Edición 639

Page 1


2

@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

De primera…. la dama de la noticia Arabela García uego que el Partido Acción Nacional cometiera una vez el absurdo error de imponer personajes como líderes sin el consenso de sus militantes, muchos de ellos se dejaron caer con todo en las redes sociales y nombraron a esta delegación en Matamoros como una “aberrante y absurda imposición. A poco tiempo de que el proceso electoral se caliente más, esta inconformidad que se pone de manifiesto por parte de los militantes no abona nada a quien desee una candidatura a la diputación local por el partido azul, sobre todo cuando al gobierno estatal en turno le urge tener mayoría en el congreso y con un partido de oposición tan fuerte para competir como lo es MORENA. RICARDO GONZALEZ GAMBOA, es quien encabeza esta delegación en la cual participan algunos amigos VIP, entre ellos la hija de RAMIRO SALAZAR, una nueva cara que intentan posicionar en política considerando que las otras dos hijas ya se desgastaron. Otros en su inconformidad expresaron “ Si el creador de la doctrina del partido GOMEZ MORIN, resucitara se volvería a morir de vergüenza, de ver en que se ha convertido el partido por el que lucho”. “Que lamentablemente que otra vez nos venga a imponer a su antojo y pisoteen a la militancia y no nos den el derecho de nosotros los militantes elijamos a quien queremos como dirigente, qué lamentable que el dirigente estatal fco Kiko Elizondo maneje al partido a su antojo y ponga gente a su modo”, así tal cual ha sido escrito en redes y la verdad es que este sentir ha sido una constante también en el PRI por ello la debacle de este partido en los tres niveles de gobierno. Las inconformidades de estos militantes tienen nombre y apellido, son gente de carne y hueso, que están aportando al partido, con su esfuerzo, no con su dinero porque quizá no tienen como otros que han comprado los puestos de elección popular que hoy ostentan de este mismo partido claro está, pero si algo sucede en la elección del 2019 nadie tiene la culpa más que las malas decisiones, la falta de acercamiento con la militancia y la falta de atención a estos mismos en el Partido Acción Nacional. Lo peor del caso es que solo queda el partido MORENA y a menos de una semana de que el Presidente de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, asuma el poder, su desgaste ya sido bastante considerable de tal forma que la expectativa no es buena aunque la esperanza continúa. Su discordancia entre lo que dice una vez y la otra cambia no vislumbra cosas futuras buenas para el país, sin embargo tendrá que volver a legitimarse no con los votos sino con su promesa de erradicar la corrupción como lo dijo tantas veces en campaña. Legitimar los compromisos que hizo en campaña es lo que le está costando más trabajo cumplir, así que incluso estos dos días de fin de semana habrá votación para los 10 compromisos. De visita en Matamoros, el escritor, periodista, abogado y analítico político, RAFAEL LORET DE MOLA, invitado por la CONAPE, que dirige en Tamaulipas, ERICKA CONDE, diserto una conferencia la cual llamo “EL ABISMO DEL FUTURO “ante más de 200 jóvenes en la biblioteca del Instituto Tecnológico de Matamoros, ubicado en carretera Lauro Villar; los jóvenes hicieron preguntas sobre su preocupación hacia dónde va la economía y el país en general dirigido por un gobierno de izquierda. El columnista y escritor de más de 36 libros todos relacionados con el poder en el país, expreso que lo único que pueda cambiar este

L

Inauguran Foro de Desarrollo Urbano Sustentable *“La idea es conocer la problemática en este tema, coordinar los esfuerzos entre las ciudades fronterizas y aplicar los planes de Desarrollo Urbano, pero de manera sustentable”, dijo el presidente Mario López Hernández Jorge Caleb a coordinación entre los municipios, buscar el desarrollo sustentable desde los 3 niveles de gobierno, tener la voluntad política para seguir con los planes de desarrollo y ser más exigentes en la aplicación de las leyes, fueron algunas de las conclusiones que se dieron en las mesas de trabajo en el Foro de Desarrollo, Regional Urbano, Barral y de Vivienda que se llevó a cabo en esta ciudad. Fue el presidente municipal Mario López Hernández el encargado de inaugurar los trabajos de este Foro, constituido en 3 mesas de trabajo y en la que participaron expertos en el tema del desarrollo urbano sustentable. Fue el propio presidente, quien resaltó la importancia de este evento con el fin de discutir y debatir la problemática del desarrollo urbano, principalmente en la

L

zona fronteriza del país. Allí recordó que Matamoros fue incluido en un programa federal de combate a la pobreza extrema, para urbanizar en este caso 56 colonias que presentan un importante atraso de urbanización. “Nosotros, en coordinación con el estado se eligieron ya estas 56 colonias en las que se va a trabajar de manera intensa para dotarlos de los servicios básicos, pavimentación, áreas verdes e iluminación entre otros”, dijo. Dijo que la mayor parte de las colonias estan en la parte periférica de la ciudad e inclusive se incluirán colonias ilegales, con el fin de darles la formalidad necesaria y dotarlas de los servicios. La primer mesa de trabajo estuvo constituida por los expertos Alejandro Puebla y Ana Gloria García quienes expusieron la necesidad de poner en marcha los planes de desarrollo sustentable.

México, si el nuevo esquema no lo hace son las nuevas generaciones, los jóvenes a quienes como adultos de este tiempo no les hemos podio dar un mejor país. Entre otras cosas y hablando de política le informamos que quien anda con todo para ser candidato es PEDRO LUIS CORONADO, quien hoy ocupa la CNOP en el estado por el PRI; en las últimas horas de estos días se ha reunidos con operadores políticos y demás militantes de su partido a fin de lograr en Matamoros un escaño como diputado local y con ello lograr el partido tricolor no muera en esta ciudad y se mantenga vivo. Seguramente el dirigente de la CNOP en Tamaulipas añore lograr la silla de la sexta, lo cierto es que su proyecto no es malo pensando que para poder conseguir el triunfo se requiere de la unidad y no solo de su partido sino de alianzas políticas que puedan sumar factores para lograr un triunfo y con ello mantener estructura y demás que se requiere para mantener un partido vivo. Por el PRI, PEDRO LUIS CORONADO es el único personaje con intenciones de participar en el proceso próximo, así como MONICA GONZALEZ GARCIA, quien aún no toma la decisión exacta, sin embargo se ha mencionado a otros personajes como COCO CARDENAS, quien este viernes hizo gala de despliegue de dinero para ofrecer comida a los necesitados y con ello aparecer en la palestra política, pero este personaje podría rentarse al mejor postor , que este término no les moleste ante la movilidad política así andan muchos, incluso JUAN B. GARCIA, quien al parecer dice que va por la libre pero lo cierto, nos comentan que anda coqueteando con MORENA, incluso su familia toda en el DIF y el cómo proveedor. Que esto no les asuste cuando la ola de MORENA pase y las aguas vuelvan a su cauce que pasara y para esto no falta mucho tiempo, lo que fácil se construye fácil termina, aunque como dicen muchos la esperanza es la única que muere. Nos pasan el dato que nuestro amigo ROBERTO LOPEZ CASTRO ya anda operando para el partido azul y bueno el tendrá sus razones pero para quien, acaso ira de candidato suplente a una diputación local ¿cuál será el precio que se ha puesto mi amigo ROBERTO para hacer el cambio? ojala que sea bastante alto considerando que la imagen del blanquiazul en tema electoral no anda muy bien. Y ya que andamos con prospectos, otro personaje que anda moviéndose en Matamoros aunque es oriundo de esta ciudad es el Dr. HECTOR ESCOBAR SALAZAR, Secretario de Educación en Tamaulipas, seguro va por una diputación local, así como IVETT BERMEA, faltando uno más que aún no se vislumbra, aunque algunos han sacado la cabeza. Lo cierto es que el PAN tendrá que poner todo su empeño en sacar las diputaciones locales al costo que sea y para ello los que participen en oposición la tendrán más difícil, sobre todo los partidos que no sean MORENA. Todo indica que las próximas elecciones locales, serán arto frías incluso la ciudadanía podría tener la oportunidad de si nunca lo ha hecho hacer voto cruzado y no nos referimos a la boleta sino a sus convicciones ya que los diputados difícilmente ofrecen una garantía de ofrecimiento, más bien ellos se van al Congreso allá se la pasan, bajan muy poco, difícilmente se sabe lo que hacen, aunque ello no signifique no trabajen. Cuando van con un candidato a alcalde jala este mismo y se hace la mancuerna pero estas próximas elecciones van solos , así que seguramente habrá muchas sorpresas y las campañas también serán totalmente de personajes más que de partidos, cuidado partidos a quien mandan.


@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

3

Teclazos Guadalupe E. González

“En picada” la popularidad de Andrés Manuel López Obrador” YER aquí publicamos que, SÍ el Presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, “incumple las promesas que con bombo y platillo, hizo en campaña al pueblo mexicano”, éste por obviedad, “perdería la confianza de la sociedad nacional” y para confirmar lo expuesto en este espacio, “el Periódico el Universal”, ayer mismo, en su portada publicó que, tras el desarrollo de una encuesta de agosto a noviembre “AMLO cayó 9 puntos de aprobación”, lo que vislumbra que, “las familias de México, están viendo que el futuro mandatario mexicano, “está reculando en sus promesas” y eso, naturalmente, lo podría conducir “hacia el rechazo y repudio del contexto nacional ciudadano”. LÓPEZ OBRADOR, de acuerdo a la encuesta del rotativo, en agosto pasado tenía un 64.6 % de aceptación entre la ciudadanía, pero ahora que estamos casi a finales de noviembre, su popularidad “VA EN PICADA” porque descendió a un 55.6 %, lo que confirma que, el próximo Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, “ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIR SUS PROMESAS CAMPAÑA”, las que por cierto son muchas y muy delicadas, motivo por el cual creo y considero que, “por este serio dilema, ahora AMLO, se está echando para atrás”, cuya cuestión, evidentemente, “ya viene generando un clima de muy marcada inconformidad entre los más de 30 millones de electores que votaron por él”. Y esto no lo decimos nosotros “lo dice la gente consultada en las Calles”, según el diario. Y COMO AMLO, se ha auto-denominado como un genuino demócrata, él, se ha encargado de instrumentar “las consultas ciudadanas”, para que el pueblo, por ejemplo: definiera a través del voto ciudadano, “LA APROBACIÓN DEL TREN MAYA” en el sureste de México, así como “LA CONSTRUCCIÓN DE LA REFINERÍA EN SU NATAL TABASCO” y toda una gama de apoyos de amplio valor, que son muy buenos, eso hay que reconocerlo. Pero también vale la pena mencionar que, “a través de la consulta ciudadana, como lo ha hecho “El Universal”, el pueblo mexicano, ya ha empezado a rechazarlo de manera rotunda” y por este motivo, en el termómetro popular, LÓPEZ OBRADOR, ha venido decayendo alarmantemente, porque la gente, ya está empezando a desconfiar de él. Y lo peor es que, “AÚN NO SE SIENTA EN EL TORNO”. Y SI EL PRESIDENTE Electo, desea mantener su intrínseca línea de político demócrata, tendrá que atorarle, fíjense bien “a consultar al pueblo “si quiere o no que SE BAJEN LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS”, además de que se baje también el elevado monto del “kilowatthora” en la energía eléctrica y, se consulte igualmente, lo de la reducción del IVA del 16 al 8 % en la franja fronteriza como él, lo prometió en plena campaña, sin olvidarnos la obvia promesa de disminuir el Impuesto Sobre la Renta ISR al 20%. Esto también merecerá ser consultado a través del voto ciudadano y SI AMLO, NO CONSULTA AL PUEBLO, sobre estos mega-interesantes temas, entonces no podrá cumplir con lo que “voz en cuello dijo en campaña. Y eso lo llevaría a perder la confianza que el pueblo le brindó, por decir a las familias que, “EL Y MORENA SERÍAN LA ESPERANZA DE MEXICO”, pero lamentablemente, la misma gente, está viendo todo lo contrario. POR LO QUE, desde un punto de vista con

A

Iniciarán las “Brigadas de la Esperanza” *Primer programa social de gobierno que pretende llevar servicios a las personas que menos recursos económicos tienen. Jorge Caleb partir de este 28 de noviembre lo que podría ser el primer programa social de la administración municipal se pondrá en marcha, se trata de las Brigadas de la Esperanza, “Amor que Sirve”, que arrancarán este 28 de noviembre en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo. En conferencia de prensa desde la sala audiovisual del Instituto Matamorense para la Cultura y las Artes (IMCULTA) el encargado de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Bienestar Social del Municipio, Héctor García Coronado, manifestó que estas brigadas se llevarán a cabo desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde y que la mayoría de los servicios serán de manera gratuita. “La idea es empezar ahora, pero también mantenerlas de

A

manera itinerante a los lugares en donde más se necesiten y con el apoyo de ministros de diferentes servicios religiosos”, señaló. Agregó que la idea de la actual administración es la unir a los diferentes grupos, que todos participen y se unan a los esfuerzos para hacer de nuestra casa grande, Matamoros, un mejor lugar. La encargada de la Oficina de Vinculación de Organizaciones Civiles, Elvira Escalante, también presente en el programa e brigadas, dijo que ya se tienen a más de 40 asociaciones civiles, que estan participando para llevar beneficios a las personas más necesitadas. “Estamos haciendo esta vinculación con todas las organizaciones que quieran participar de una u otra manera, en este esfuerzo que ha programado la Secretaría de Bienestar Social”, manifestó.

Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho

*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones

equilibrio político, DE NEGARSE LAS CONSULTAS sobre la baja a gasolinas, el IVA, ISR, la luz y otros conceptos más, “eso generaría repudio del pueblo hacia López Obrador, cuyo detalle, “PODRÍA LLEVARLO A TENER QUE DEJAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA”, “por no poder cumplir con lo prometido en campaña”, e incluso recordemos que, entre sus promesas, también habló de “AUTO EVALUARSE” en los primeros tres años de Gobierno” y de no cumplir, el pueblo decidiría EN CONSULTA democrática “SI SE VA O SE QUEDA”, repito, él MISMO lo dijo cuando andaba en busca del voto de los mexicanos, cuyas promesas, “ya empezamos a ver, no podrá cumplir”. Porque entiéndase que “HABLAR ES FÁCIL, CUMPLIR ES LO DIFÍCIL”, ¿O NO ?. HAY QUE hacer hincapié que, el mismo Andrés Manuel, ha venido atendiendo “las opiniones del pueblo”, lo que me parece sensato, cauto y metódico, porque eso habla de su interés democrático, para que, “en el mismo tenor democrático y transparente”, el pueblo cuando vea que AMLO, no responde a las expectativas de progreso y desarrollo, sea el mismo pueblo, “el que tenga que despedirlo”, porque él, incluso, ha reiterado públicamente en los medios y en redes sociales que, “ÉL GOBERNARÁ OBEDECIENDO AL PUEBLO”, como ya lo ha venido haciendo con las consultas que, son proyecto de su propósito de gobierno, para bien de los mexicanos. AQUÍ LO GRAVE es que, como Presidente electo López Obrador, ya se encuentra prácticamente a la mitad (55%) de su evaluación en popularidad, cuya “picada” es precisamente, porque éste, ya está incorporando a su gobierno, A GENTES A LOS QUE ÉL TILDÓ Y ACUSÓ “COMO INTEGRANTES DE LA MAFIA DEL PODER”. Pero como dije ayer aquí que, “hay que darle al próximo mandatario mexicano “EL PRIVILEGIO DE LA DUDA”, sorbe si realmente desea hacer el bien al país. Y ver también si continúa o no, acerando a más gandayas que, gracias “al compadrazgo, el amiguismo y el cuatachismo político”, han hecho mucho más lana de la que, ya han amasado, gracias al corrupto sistema que tiene a México empobrecido. Y por ello, también hay que recordar que, “si AMLO, ha pregonado que en México, “NO PODEMOS TENER GOBIERNO RICO, CON PUEBLO POBRE”, esto lo habremos de ver también sobre la marcha, en el futuro inmediato. EN FIN, el tema se antoja mega interesante, de eso no hay la menor duda, porque gentes que conocen de economía, de progreso y desarrollo, e incluso de lo que, “es el sarcasmo político”, presumen que, finalmente, “ANDRÉS MANUEL, va a ser más de lo mismo”, pero también hay que recordar lo que, con mucha razón dijo el Dr. José Manuel Mireles “hay que darle chance que llegue”, para ver que va a hacer AMLO”. Pero si éste como Presidente electo, “ha bajado mucho en sus bonos de popularidad”, es porque ha venido consultando solo lo que conviene para su proyecto de Gobierno, PERO NO HA LANZADO LA CONSULTA, para bajar lo que el pueblo de México, realmente quiere, o no?. Por hoy es todo y hasta mañana. Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx

*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas

E-mail. juridico-juarez@hotmail.com

Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482

Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.


4

@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

En su reciente visita a Matamoros

Carlos Loret de Mola, le dio con todo a AMLO *Dijo que su amistad con López Obrador, se rompió cuando publicó un libro en el que dio a conocer que el futuro Presidente de México mató a uno de sus hermanos “accidentalmente”.

testigos”. “Luego hubo otro incidente ya mayorcito, cuando en un juego de Béisbol, arremetió contra uno de sus adversarios y lo dejó cuadripléjico a base de batazos que le dio Andrés Manuel. Este es nuestro presidente René M. Hinojosa Manuel agarró y tomó el rifle y en el electo y lleva el mismo origen que momento de disparar, de manera Carlos Salinas de Gortari, el matar a l pasado 22 de noviembre del accidental se atravesó su hermano y su hermano o a alguna persona’’. año en curso, en nuestra ciu- lo mató. Luego dijo que la verdadera Dentro de la entrevista, se abrió el dad, Matamoros, Tamaulipas, versión fue que se había suicidado y tema sobre si nuestro presidente estuvo el Doctor Carlos Loret de eso no se lo cree nadie, pero si usted actual, Enrique Peña Nieto, fue tan Mola Vadillo, presidente internacio- va a la hemeroteca de Villa Hermosa malo como para recibir tantas burlas nal de Compañeros Internacionales allá en Tabasco, encontraran en que y críticas en medios y redes sociales de Periodistas y Editores (CONAPE). en la fecha en la que ocurrieron los y el Doctor Loret de Mola contestó lo En entrevista con RedTv Tamaulipas, hechos, los periódicos de esa fecha, siguiente: para el programa Diálogos, el Doctor están todos tijereteados y tenemos ‘’Creo que nosotros lo hemos tratado Loret de Mola, tocó varios temas y entre ellos habló del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador: “¿Qué es lo primero de lo que habló él?. En combatir la corrupción y a uno de los primeros que nombra es a Manuel Bartlett que es el engendro mismo de la corrupción’’. El Doctor Loret de Mola, afirmó el tener una relación de amistad años atrás con el presidente electo y platicó el porqué de la ruptura de los lazos: ‘’Andrés Manuel y yo, dejamos de ser amigos a consecuencia de cuando publiqué como se habían dado los hechos de allá en Tepetitán, municipio de Mascupana, cuando ‘accidentalmente’ asesinó a su hermano José Ramón y ahí fue donde se molestó’’. De manera momentánea y medio explicita explica éste y otro suceso parecido al ya mencionado: “Pues ‘como siempre’ dejaron abierto el armero del padre, Andrés

E

demasiado bien y no es al contrario y ese señor debió haber estado en la cárcel desde el momento mismo en que se vio lo que hizo con la Casa Blanca, por ejemplo, o con lo que pasó en Ayotzinapa. El caso de Ayotzinapa, debió haber acabado con la caída del Presidente Peña y su encarcelamiento, siendo uno de los presidentes más perversos que ha tenido México’’. Para despedir la emisión del programa, se le preguntó al Doctor su análisis de la evolución de los mandatos presidenciales del año 1988 hasta la fecha y de una manera muy peculiar a su estilo contestó: ‘’Carlos Salinas fue un genio del mal que nos llevó a la catástrofe y al año terrible de 1994 donde se convirtieron dos magnicidios, nos entregó a la violencia; el Doctor Zeta (Ernesto Zedillo) semejante sin vergüenza que lo único que hizo fue beneficiarse de la sangre política derramada por Luis Donaldo Colosio y no hizo más que hacer que la dependencia aumentara respecto a lo de Estados Unidos; Vicente Fox, ese sujeto ególatra al que su Martita adorada lo convirtió en un pelele, un auténtico pelele. Arrinconado porque decía que el Congreso no estaba funcionando como él quería… … Felipe Calderón nos metió en el lio de la guerra de las drogas, porque su gran brazo derecho Juan Camilo Muriño fue el encargado de ver si se podían reunir todos los cárteles en uno solo y ya sabemos en que terminó el caso, con Muriño muerto siendo una tragedia de gobierno y pues de Enrique Peña Nieto ya que más podemos agregar’’, remató Carlos Loret de Mola.


@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Columna de temas múltiples

*Por años los partidillos políticos pequeños son títeres de los partidos políticos grandes, sus dirigentes son más largos que nada, es por ello que no dan una. ño con año todo mundo se da cuenta que los actores de la política de una forma u otra llegan a los cargos públicos con andar nada más en la punta del guato. Los habitantes de Matamoros se sorprenden al ver que ni el Partido del Trabajo, ni Nueva Alianza, ni Movimiento Ciudadano, entre otros, hicieron una campaña, lo que daban era risa las pasadas elecciones. Muchas caras conocidas en el palacio municipal en esta frontera tamaulipeca anduvieron en el mitote, y ya cuentan con regidurías y cargos dentro de las administraciones, estos sujetos hay donde quiera y no nada más aquí, si no también en las demás entidades federativas, así de esas. Los partidillos son cómplices de sujetos con los hígados negros, estos señores se conforman con lo que les llega por parte de las autoridades encargadas por que en México haya democracia. Es triste ver que partidos políticos que han tenido en anteriores años excelente participación en las urnas electorales, ahorita dan lastima, y todo porque sus dirigentes quieren llevar nomas agua a su molino, se anuncian acompañados con un menú de mentiras, junta más gente un atropellado en la calle que un candidato de estos. Las elecciones para la diputación local ya están a un a menos de un año, estos actores políticos que integran a los partidos chiquillos, se les caracteriza por qué no trabajan, no se preocupan con la finalidad de que el militante que simpatiza con ellos se sienta a gusto, más bien no hacen ni ruido. Todo esto es debido a que no traen dinero o no quieren gastar en personal que los promocionen mucho menos en medios de comunicación. Es ridículo que las campañas lleguen hasta este extremo en el que los partidos grandes se rían de partidos chiquillos y sean un títere de los de gran tradición. La “chiquillada” no pinta huella ni hace ruido, ¿entonces para qué sirven si desde ahorita se ven acabados? Pero bueno, ellos también quieren pastel o de perdido un tajo, principalmente lo que les mandan las autoridades electorales y agarrar un peso sin despeinarse… * Los ambulantes salen como arroz en el centro de Matamoros, aparecen de la noche a la mañana.

A

Si usted se dirige al centro de la ciudad de MATAMOROS TAMAULIPAS a hacer alguna compra o de paseo, tenga mucho cuidado, las banquetas están deprimentes, además la cereza en el pastel son los adueñados vendedores ambulantes, que por cierto cada día son más, sin que la autoridad ponga cartas en el asunto. Los vendedores se multiplican al por mayor, como si salieran de la tierra, ofreciendo todo tipo de mercancía, sobresaliendo la fayuca. Según la autoridades se sienten orgullosos de tener a todo mundo controlado si del pago hablamos, pero los vendedores avientan a la calle a los ciudadanos que se conducen por las banquetas. Según dicen que los que controlan el

Abuelitos olvidados por los programas federales

comercio en la ciudad los comerciantes están bien en los pagos, pero ¿qué me dice respecto a que se adueñan de un pedazo de concreto que no es de ellos?, llegan a ser una molestia por ser demasiados sin la vigilancia adecuada, los peatones peligran por las calles al no haber espacio para poder caminar culpa de las autoridades encargadas de los vendedores irresponsables. La imagen de la ciudad está por los suelos, discúlpenme, pero duele, de pequeño mis padres me llevaban a pasear y las banquetas no estaban tan en el olvido, mucho menos con comerciantes callejeros adueñados de los espacios peatonales, hoy así se ve esta franja fronteriza. Ojo, mucho ojo, el centro de MATAMOROS muy mal repartidos por las autoridades y los ambulantajes haciendo lo que quieran sin que nadie les diga nada. No se vale que el ciudadano haga berrinche sin ser escuchado todo porque se satisfacen algunas cuantas personas a sabiendas de nuestros

Letreros indeseables

mandos. Necesitamos buenas banquetas y más espacios, es el grito a una sola voz de los habitantes de esta ciudad, para con ello tener mejor fluidez peatonal. Son dos grandes problemas que hacen que la ciudad esté amontonada, las feas “banquetas” y los intocables “ambulantes”. Estos últimos se ponen en donde quieren sin ningún control, se sienten apapachados por las autoridades correspondientes que no pone atención en este lamentable problema. Si no me creen condúzcase por las calles de MATAMOROS para que vea el gran mercado sobre ruedas que hay, valiendo gorro la imagen que dan. Antes de que se me olvide, hablaremos de grietas con las que cuentan las banquetas que fueron reparadas allá en la era de los 80, en especial las del centro histórico que son las más afectadas. No se vale que esta ciudad que es una de las entradas a MEXICO cuente con arterias tanto vehiculares como peatonales con un aspecto vergonzoso. No queremos ya más hendeduras, esperemos que no comiencen a echarle la culpa a administraciones pasadas, porque así se la pasan echándose la culpa uno al otro. Las calles necesitan una manita de gato, diría mi maestro de español: “más bien una garra de león”. *Nomenclaturas con nombres nada agradables para la sociedad. Se está amasando una buena idea por integrantes de los diferentes partidos, esperemos se lleve a cabo según los que traen este proyecto en mente. El líder del partido del sol azteca en el estado desde el año pasado de una forma u otra quiere que los nombres de los políticos corruptos que sonaron muy fuerte desaparezcan de las calles, no siendo más que enemigos de TAMAULIPAS. Colonias, edificios y escuelas, con letras grandes y muchas de ellas de bronce se ostentan en diferentes e importantes inmuebles. No es posible que nuestros hijos y familiares vean que son personas nada gratas ante la sociedad y todavía así los premian con sus nombres en cualquier nomenclatura, claro que no está bien, es como recompensar sus artimañas. Los más sonados son YARRINGTON, CAVAZOS, EUGENIO y

Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

5

otros más, esos son los que encabezan la lista. ¿Quién de MATAMOROS TAMAULIPAS no recuerda cuando CAVAZOS LERMA era gobernador y destacó los nombres de MUNDO NUEVO y NUEVO AMANECER además de que en la curva del periférico hizo una estrella de varios picos llamada LA ROSA DEL VIENTO? , todos esos nombres y figuras fueron por el gusto del señor, desconocemos porqué tanto misterio en estos nombres. No sabemos si este político en su calidad de gobernador constitucional de TAMAULIPAS tuvo encantado todo el estado, pero esa es otra historia. Aquí la cosa es que los nombres de los políticos ya en mención desaparezcan. TAMAULIPAS y MEXICO han tenido héroes que en verdad lucharon por un ideal además de que dieron sus vidas por que los ciudadanos gozáramos de libertad, hombres de convicción, esas personas son las que deberíamos de recordar con letras por doquier en el estado. No es posible que tengamos políticos que se han dedicado a enriquecerse en últimas fechas a costillas de nosotros y todavía los adornemos con sus nombres, dándoles alas a los alacranes. Vámonos a la fregada…… *Desesperados los abuelitos por qué no llega el apoyo federal de 65 y más. Los programas federales aquí en la localidad no anuncian los movimientos que hacen para tener al tanto a las personas con necesidades varias. Esto lo manifestó una enfurecida señora ya de edad. Enojadísima, doña Amelia, habitante de la colonia las culturas, dice: “¿para qué nos hacen dar vueltas y vueltas al banco si n o tenemos nada?, está frio y yo enferma y nada de la ayuda esa de 65 y más, nos la hacen muy al cansado, primero nos citan en una parte y luego que en otra, ya ni la friegan, como ellos no tienen necesidad”, finalizo. El asunto es que llega algún beneficio y los señores encargados no fomentan, se hacen los sordos y mudos. Recalco: a esta humilde ancianita le urge, el gobierno federal aprovechándose de los que menos tienen, aquí el ejemplo…Nos vemos están EN LA MIRA

Partidos de tradicion con partidos titeres.


6

@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

En Partida Doble Alejandro Mares Berrones n el último año, las tarifas del costo de energía eléctrica van en aumento, tanto para los hogares, comercios e industria en nuestro país, eso es la realidad de la llamada Reforma Energética aprobada en este mal gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO. Por un lado la Reforma Energética le abre la puerta a la inversión extranjera y por el otro, le saca jugo al consumidor nacional, al ciudadano que consume energía eléctrica y gasolinas, las que se pagan a precio de oro… Los altos costos de estos dos conceptos, tiene a los hogares, comercios e industria con “una pata en el pescuezo”, los asfixia y por ende el crecimiento y el desarrollo económico sigue estancado ante estas nefastas políticas públicas, que lo único que le traen a nuestro país son más pobreza y desigualdad entre el gobierno y sus gobernados. Quien verdaderamente se ve beneficiado con esta Reforma Energética es el propio Gobierno Federal, tanto la CFE, así como PEMEX, no dejarán de ser empresas de su propiedad, aunque Petróleos Mexicanos tendrán competencia extranjera y su monopolio se verá afectado, que mejor que la CFE para aumentar las utilidades y exprimir a los mexicanos, ya verán, para el baile vamos. Con la Reforma Energética llegó el nuevo esquema tarifario y con ello el aumento en el Kilowatt (kWh). El costo de las tarifas es variable cada mes, ya que se da de acuerdo a la inflación, en este año ha ido en aumento y así va a seguir, pues con la llegada de MANUEL BARTLETT a la Comisión Federal de Electricidad, los hogares, comercios e industrias de México ya empezaron a sentir los aumentos en su recibos de luz, los cuales pagarán ahora en diciembre. Mientras los usuarios pagan más por el consumo de energía eléctrica, la CFE en este tercer trimestre de 2018, ha aumentado su utilidad neta en 2 mil 058 millones de pesos, es la empresa más rentable en este momento con la que cuenta el gobierno federal, sobre todo, después de la caída de la producción de barriles por parte de PEMEX. Ahora la CFE, será la gallina de los huevos de oro, para el gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, no por nada EL PEJE, puso a MANUEL BARTLETT en esa posición, un personaje tan siniestro y con profundas raíces de un pasado priista corrupto. Según lo dado a conocer en la página de

E

transparencia de la CFE, durante el tercer trimestre de 2018, registró una utilidad neta de 2,058 millones de pesos, resultado de ingresos por venta de energía de 107,979 millones de pesos y utilidad cambiaria de 14,723 millones de pesos Los ingresos enero a septiembre son 10,115 millones de pesos menores a la meta de ingresos programada para el mismo periodo, debido a la fórmula de tarifas de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esta utilidad es mayor en 3,548 millones de pesos respecto al resultado del mismo periodo del año anterior, agrega el informe. Y luego, en ese mismo informe, la CFE reconoce que la utilidad es producto del incremento del nuevo esquema tarifario: “Este resultado positivo se explica en parte por el incremento en los ingresos registrados por la CFE entre julio y septiembre del presente año. En este sentido, estos aumentaron en 24,017 millones de pesos, es decir, 20% cuando son comparados con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2017… El aumento en ingresos se debe, en su mayor parte, a mayores ventas por concepto de energía eléctrica, al reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el Gobierno Federal y a un incremento en venta de combustibles a terceros…. Sin embargo, aún se registran ingresos por venta de energía durante el período enero-septiembre por 10,115 millones de pesos menores con respecto a los ingresos programados durante el mismo periodo, ocasionados por la implementación de la metodología tarifaria por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que ha registrado diversos ajustes durante el año… Por su parte, los costos de combustibles en el tercer trimestre de 2018 tuvieron un incremento de 65% respecto al mismo periodo de 2017. Esto se debió principalmente a un incremento en los precios de referencia, falta de disponibilidad de gas, así como mayores costos asociados a la venta de combustibles a terceros… Durante el tercer trimestre de 2018, la utilidad bruta de la CFE, es decir, aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, fue positiva por 14,807 millones de pesos. A este resultado se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la

Periódico El Norteño

La CFE “la gallina de los huevos de oro” depreciación, que ascendió a 15,045 millones de pesos, y costos de obligaciones laborales que durante este periodo se vieron favorecidos por intereses devengados del pagaré otorgado por el Gobierno Federal. A su vez, se observó una disminución en el costo financiero asociada a la apreciación del tipo de cambio peso/dólar observada en el periodo. Cabe destacar que a diferencia del costo financiero incurrido en el tercer trimestre de 2017 de 15,800 millones de pesos, en el tercer trimestre de 2018 se logró un costo financiero a favor de 2,556 millones de pesos. Esto fue resultado de una utilidad cambiaria por 14,724 millones de pesos”. El informe remata: “De esta forma, durante el tercer trimestre de este año, el resultado neto fue de 2,058 millones de pesos”. Así que querido usuario de la CFE, en su ya recibo del periodo SeptiembreNoviembre de 2018, no vaya hacer gestos, cuando le llegue a un alto costo, así va hacer de aquí para el real. No le quiero amargar su navidad, pero ahora no solo tenemos el aumento diario de las gasolinas, sino que el costo del consumo de energía eléctrica será variable cada mes, es decir, si aumenta la inflación, aumentará automáticamente su recibo de luz. Accidente aéreo, saca la pus que existe en las COMAPAS EN CONTRAPARTIDA, estamos a solo un mes de que termine el 2018 y a dos días de que asuma el poder ejecutivo de la nación ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, esperemos que el pueblo de México no se haya equivocado al elegirlo su máximo gobernante, porque nuestro país ya no aguantará más de lo mismo. Por lo que respecta a nuestro estado, resulta que con el desplome de una avioneta T. C. Station Air Cessna modelo T206H, matrícula XB-ILM, Serie T206O8369, que se dio en Altamira, en donde murieron dos jovencitos de aquella ciudad, de nombres Eder Paredes Ocejo y Josué Osvaldo López Ocejo, de 22 y 17 años respectivamente, salió a flote la corrupción que existe en las COMAPAS y el gobierno del Estado, ese que pesimamente dirige FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, “el gobernador de los Cuernos de Cambio”. Resultó que el dueño de esta avioneta de

nombre MARCO ANTONIO GONZALEZ GARCIA, mejor conocido en el bajo mundo de la política como “EL CLORO”, es el principal proveedor de químicos para las COMAPAS, según consta en el contrato de compra venta que le fue asignado en 2017, con el número DJ-062/2017 y signado por JESUS ANTONIO NADER NASRALLAH, ex secretario de administración del actual gobierno de los Cuernos de Cambio. Se reveló públicamente que detrás de MARCO ANTONIO GONZALEZ GARCIA, “EL CLORO”, aparece como su padrino el senador “Cachondo” ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA y VICTOR SAENZ MAR-

TINEZ, jefe de la oficina del gobernador de los Cuernos de Cambio y se dijo que estos tres personajes han estado presentes en la oficina de ADOLFO CABAL RUIZ, gerente general de COMAPA zona conurbana de Tampico-Madero, cuando este proveedor consentido del gobierno de los Cuernos de Cambio, recibía los pagos por concepto de químicos y cloro. La Procuraduría General de la República, abrió la carpeta de investigación FED/TAMP/TAM/0003037/2018, a cargo del Ministerio Público Federal en Tampico, SANTOS ENRIQUE PECINA HERNANDEZ, donde aparece como probable responsable MIGUEL GERARDO GONZALEZ, supuesto piloto de la avioneta… Y de manera legaloide MARCO ANTONIO GONZALEZ GARCIA “EL CLORO” y prestanombres de los CABEZA DE VACA, ¡perdón!, proveedor consentido del gobierno de los Cuernos de Cambio y quien tiene como padrinote al senador “Cachondo” de ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA, quedará en libertad, al no resultarle responsabilidad penal, pues la culpa se la echará su piloto MIGUEL GERARDO GONZALEZ, quien será procesado por homicidio culposo. Las lenguas de doble y triple filo, dijeron que EL CLORO y su piloto, llevaban la avioneta cargada con maletas de dinero, recibido por pago como proveedor de cloro y los polímeros básicos para el tratamiento del agua potable de las COMAPAS del estado. Así se las gastan en este gobierno de los Cuernos de Cambio. Nos vemos en la próxima y recuerden: ¡El lenguaje como legítima defensa!.


@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

7

“Ni perdón ni olvido”, para morosos del predial *Eliud piden a regidores cancelar recargos en el predial para los meses de diciembre y enero próximos. Jorge Caleb ara que en los meses de diciembre de este año hasta febrero del próximo, se conceda la cancelación de recargo de cualquier índole, e el cobro del impuesto predial, el militante e Moreno y exaspirante a la candidatura de Morena, Carlos Eliud Pérez, lo solicitó por escrito los regidores del Cabildo. Este 27 de noviembre Carlos Eliud acudió a los oficinas de los regidores para hacer entrega del escrito, dirigido a los regidores. Detalló que la petición la realiza

P

porque personas por falta de recursos o desconfianza hacia los gobiernos anteriores, dejaron de pagar, por el mal uso que se le ha dado a los recursos públicos en otras administraciones. Ya en entrevista mencionó que por años, se ha perdonado a los funcionarios de otras administraciones que salen millonarios de las administraciones, que se perdone a los más necesitados. Y es que ya el presidente municipal adelantó que la actual administración no otorgará descuentos en los rezagos porque era como dar un incentivo a quien deja de pagar.

Disminuyen quejas

ante la Codhet *“Eso nos permite trabajar en los expedientes pendientes que tenemos para resolverlos, dijo el visitador regional de la Codhet, Javier Saldaña Badillo Jorge Caleb

de este año, reveló el visitador regional dela Comisión de ste año, las denuncias por Derechos Humanos del Estado de presuntas violaciones a los Tamaulipas (Codhet) Javier derechos humanos, dismi- Saldaña Badillo. nuyeron considerablemente, en Dijo que hasta la fecha se han comparación con el año pasado, presentado 72 denuncias mienlo que permitió desahogar expe- tras que en el mismo periodo del dientes que estaban pendientes año pasado se habían presenta-

E

do ya 104 denuncias, es decir se disminuyó en 32 denuncias menos. “Esto nos ha permitido avanzar en el deshago de los expedientes que empezamos al inicio del año pasado, de manera que reducimos el número de expedientes que teníamos de manera importante”. Y es que en este aspecto la Codhet en esta gestión que acaba de empezar, pondrá un énfasis muy especial precisamente en sacar el rezago de los expedientes, explicó el visitador de la Codhet. Manifestó que en el caso de Matamoros, se está aprovechando que este año van el número de demandas se nos disminuyó desde mediados de este año, lo que les permitió trabajar en el rezago que tenían de este mismo año. “Lo que pasa es que si vemos nuestro rezago de hace 2 ó 3 años, la verdad es que solo tendremos unos 3 expedientes por demandas que no se han logrado resolver”, explicó el visitador. Aunque hay varios factores, uno de ellos es que por ejemplo en un caso que tenemos, una persona presentó una demanda

en el 2 mil 17, por detención arbitraria, en el proceso de la investigación s le buscó y resultó que estaba detenido en otro estado. “Después de cierto tiempo regresó, seguimos con las indagatorias y se requirieron declaraciones de los familiares, pero esta persona volvió a irse del estado, esta es una de las razones de este tipo de rezago”, argumentó Saldaña Badillo. También mencionó que otro motivo es que a veces, los expedientes se estancan porque dependen también del actuar de otras autoridades y hay que esperar las resoluciones. Dijo el visitador regional de la Codhet que de las del año anterior, a lo mucho serán unas 15 que estan pendientes de resolución, mientras que en el caso de las que van este año, se logró sacar adelante hasta el 50 por ciento de ellas. “Ahora bien de las que tenemos hasta el momento en su mayoría son casos en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el retraso en la resolución de expedientes”, manifestó. La segunda autoridad de la que hemos recibido más denuncias en su contra es de las autoridades escolares y posteriormente sobre la Policía Estatal Preventiva, dijo Javier Saldaña. “Nos falta este último mes, en el que trabajamos ya los últimas días con una guardia, para hacer frente a lo que se pueda presentar tomando en cuenta que son semanas de mucho movimiento, de personas de vehículos y de recursos”.


8

@DiarioNorteno

La calle 3… “la manzana de la discordia” *El municipio propone cerrarla parcialmente de sur a norte, pero vecinos y regidores piden que se busquen otras alternativas para esta importante arteria, porque ya existe un congestionamiento vial en esa zona Jorge Caleb or el intenso tráfico que se provoca en “horas pico” en el periférico Manuel Cavazos Lerma y la calle Tercera, se ha provocado una polémica ante la propuesta del municipio de cerrar parcialmente esa vía y rescatar la movilidad de ambas “arterias” vehiculares. El municipio, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) a propuesta el cierre parcial, es decir, ya no permitir el cruce de sur a norte y viceversa, para garantizar la movilidad del periférico Manuel Cavazos Lerma. Sin embargo, la propuesta ha provocado inconformidad entre los vecinos de esas arterias y los regidores panistas. El director del IMPLAN, Mauricio Ibarra Sacramento, afirmó que esta propuesta nace de un estudio de movilidad en la zona. Pero para los inconformes, se trata de una medida parcial que podría afectar a todos los que circulan por esa vía, sobre todo de sur a norte y viceversa, ya que en la actualidad y sobre todo en “horas pico”, el congestionamiento vial es muy intenso sobre todo en el Periférico Cavazos Lerma. La propuesta “Hicimos un estudio de movilidad, procurando obtener mejoras en el periférico y sobre

P

Periódico El Norteño

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

todo para no entorpecer el tráfico por las vías alternas”, asegura el director del IMPLAN, Mauricio Ibarra Sacramento. En este caso hablamos de la calle 3 y si se puede resolver

no es tan sencillo, porque se tiene que generar las condiciones para poder garantizar los retornos, de abajo del puente, por la calle sexta y en la Avenida del Niño, para poder

los congestionamientos sobre todo en horas pico y en el propio periférico, pero que al mismos tiempo nos pueda resolver la movilidad que se genera en la calle 3. Ibarra Sacramento señala que la propuesta que tienen, es eliminar el cruce de la calle 3, utilizando vías alternas. “Obviamente que lo que se ha dicho cómo cierre no lo es,

garantizar una mejor movilidad”, añade el director del IMPLAN. Habrá quienes tengan que recorrer una mayor distancia, si, sobre todos los que circulen por la calle 3, pero se van a ver notablemente disminuidos los tiempos de traslado, de manera que al fin terminamos todos beneficiados, sostiene Mauricio Ibarra. “De hecho en estos momentos tenemos ya un nudo, por decirle así, que ya se hace, pero con esta propuesta deshacemos ese nudo que ya se hace, por decirlo de alguna manera y esto ha sido la polémica con esta propuesta”, expresa. Las personas que se trasladan por la calle 3 tendrán que realizar un recorrido mayor, dar la vuelta en el retorno abajo del puente y en este caso hablamos de mil 200 metros más que tendrán que recorrer y en el otro son 2 mil. La otra cara de la moneda “Déjame decirte que desde la administración pasada hasta donde tengo entendido, había

Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra

-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.

esta propuesta del Implan de cerrar la calle 3, pero es algo complicado”, analizó en entrevista el diputado local panista Ramiro Salazar Rodríguez. Y expresó que hasta el momento no se ha estudiado a conciencia, no se sabe si se ha hecho un estudio a fondo, si realmente convienen el cierre de esta calle 3. “Esta propuesta que viene desde la administración pasada, que se está retomando en esta administración municipal, pero nosotros creemos que no es factible que se cierre esta calle 3, de norte a sur porque se complicaría mucho”, indicó el diputado. Es una arteria muy importante y hay que recordar que nada más

tenemos como vía alterna la calle sexta, de manera que hay que tomar en cuenta por ejemplo a los estudiantes que vienen a la Universidad de Matamoros, a la Santander, el Colegio Oralia Guerra de Villarreal que tiene estudiantes desde Jardín de Niños hasta universidad, el Cecatis y una guardería aquí por la calle 3, expuso el diputado local. “Yo tengo ya como 30 años aquí en esta calle 3 y me doy cuenta que se ha convertido en una artería muy importante, por donde miles y miles de ciudadanos se trasladan de norte a sur y de sur a norte, de manera que suena incongruente esta propuesta”, manifestó. Sin embargo, si hay un estudio a conciencia, y nosotros tenemos la confianza de que esta administración lo haga, tomar la decisión más acertada y si es factible, pues asumiremos esa decisión que tome al municipio, seremos respetuosos, aclaró Ramiro Salazar. “Sin embargo, nosotros pro-

-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general

Trámite de Sucesiones y Divorcios

ponemos por ejemplo que se haga un simulacro, que se cierre algunos días para darnos cuenta en este caso, Desarrollo Urbano, porque yo creo que el arquitecto de León, es un hombre que conoce de esto”. Pensamos que quien hizo esta propuesta en la pasada administración, pues es alguien que no conoce Matamoros o que vive en Brownsville, por eso se hizo esa propuesta. Sin embargo nosotros tenemos la confianza de que esta administración, que Desarrollo Urbano haga este simulacro y se vea en el campo, la factibilidad de esta propuesta, planteó el diputado local. “Hay otra propuesta que es la que se prolongue el Puente a Desnivel de la Calle Sexta, sabemos que por el momento el municipio no tiene los recursos necesarios, verdad, pero se puede hacer la gestión y que a través de Capufe, se haga este puente”, propuso Ramiro Salazar. Sería más favorable por que se vería beneficiado el tránsito de camiones que van al Puente de los Tomates, en 5 minuto estarían allí, consideró. Por eso nosotros pensamos que se debe hacer un estudio a conciencia porque consideramos que lo que provocaría el cierre de la calle 3, es que los vehículos que tienen la necesidad de circular de sur a norte o viceversa, tendrán que voltear a la derecha para llegar a la calle sexta, donde de por si ya hay un grave embotellamiento, reveló. Recordó que ya desde la administración pasada cuando se hizo esa propuesta ya se dio un rechazo, Por eso se tiene que ver, en su caso a él no le perjudica, no es por eso que opina sobre el tema, pero hay que ver por los demás. “Tenemos que ver este estudio serio, a quiénes perjudica, los estudiantes que se verán afectados, que se haga el estudio, yo no me opongo al progreso de la ciudad, solo hay que ver las consecuencias que se van a tener con medidas de este tipo”, insistió el diputado local. “Sabemos que los regidores panistas han realizado un ejercicio en internet y los resultados son de desaprobación, esto es muy bueno para que las autoridades municipales sepan el sentir de los usuarios de esa ratería. “Ojala y confiamos en eso, que el presidente municipal considere todas las opiniones y que se busque una mejor alternativa”, concluyó el diputado Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com


@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

9

Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales or fin se acaba uno de los sexenios priistas más negros de la historia de nuestro país. Aunque ENRIQUE PEÑA NIETO llegó con la venia de muchos priistas orates que lo respaldaron para candidatearse, corruptos como JAVIER DUARTE, exgober de Veracruz, la violencia no disminuyó, al contrario aumentó en todos sus niveles. Lo único que PEÑA NIETO pudo hacer fueron sus famosas reformas que estaban guardadas, que fueron aprobadas pero que nadie respetó por ser agresivas y violatorias, no solo en los derechos laborales, en educación y seguridad, en telecomunicaciones dio un avance democrático con las redes sociales, pero aumentó las carencias económicas, la vida ahora es mucho más cara. El espejismo del triunfo de ENRIQUE PEÑA NIETO al principio de su mandato con los logros de sus reformas, con el proyecto el Aeropuerto en Texcoco el que hoy quedó sepultado había relegado las aspiraciones del morenista AMLO, quien por tercera vez se lanzaba en busca de la presidencia en Los Pinos. Pero las tragedias comenzaron con la masacre de supuestos delincuentes ocurrido en Tlatlaya, el presidente no pudo encubrir al Ejército como responsable, luego la barbarie de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, los que supuestamente fueron quemados, con resultados de 6 muertes más comprobadas en el mismo terrible hecho. Después el escándalo de sus residencias, primero la Casa Blanca que le financió Grupo Higa a su mujer dos residenciales, que le prestaron a sus funcionarios de primer nivel, y la mansión que construyó un amigo suyo en Las Lomas, nada menos que el subsecretario de Gobernación, sin olvidar los escándalos por las fugas del Chapo. El discípulo del exmandatario CARLOS SALINAS, no aprendió las lecciones de su antecesor, la corrupción galopante hasta hoy cubren el gobierno de PEÑA NIETO, que por fortuna se va a lo más oscuro de la historia de México, porque no pudo sacar al país de la violencia y la desgracia, le deja al nuevo mandatario ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR un país destrozado por la delincuencia, pero con una nueva esperanza, las promesas del tabasqueño, que logró el triunfo empujado por la avaricia y la tiranía de aquellos que un día pudieron salvar a su pueblo pero que no quisieron. ¿Por qué LE TENDRAN TANTO MIEDO A LO

P

SUPERDELEGADOS?’ Que ocultan los doce gobernadores del PAN que abiertamente le declararon la guerra al ya eminente Presidente de México ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Acaso es hacerle desistir de imponer a los superdelegados supervisores de los recursos federales, a los cuales libremente los gobers panistas ya no podrán meterle mano para desaparecer la mitad. Es la pregunta que se hacen los coordinadores del próximo gobierno federal a la respuesta de la carta abierta que firmaron los 12 gobernadores del PAN. El presidente electo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y el coordinador tamaulipeco JOSE RAMÓN GOMEZ LEAL, respondieron a los gandallas gobiernos panistas, en una clara confrontación de poderes, están obrando de mala fe. Es que acaso con el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO, o sea, con los mandatarios tricolores siempre llegaban algún arreglo, y ahora saben que con el morenista LOPEZ OBRADOR no habrá las corruptelas a las que estaban acostumbrados, porque es obvio que serán supervisados. Claro, que no están desinformados, pero pecan de ignorantes, a poco no tienen asesores que les expliquen cuales serán facultades de los delegados, quienes solo se dedicarán a cuidar los recursos federales y de aprobar o de coordinar con los municipios y los gobiernos los proyectos prioritarios, no caen en cuanta que van a facilitarles cada proceso. Si entienden y bien que entienden, que serán supervisores para cuidarles las uñas largas a los funcionarios federales y también a las autoridades locales, para que el recurso federal no se desvíe y se utilice, y con eso se da el ahorro. Los superdelegados cuidarán cada pesito que les autoricen, que les lleguen, desde el presupuesto hasta la ejecución de la obra, y aunque AMLO les esté maniatando las manos, lo llamen centralista, el federalismo lo centralizó, lo que indica que LOPEZ OBRADOR será el hombre que los tenga a raya para que no se pasen despilfarrando ni desviando los recursos del pueblo. Bien hecho, ya era tiempo que los metieran al orden, a todos nos conviene. Y ese es el meollo de la inconformidad de los gobers panistas. Por hoy es todo hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.

‘’Yo le apuesto totalmente a los jóvenes por sus ganas, talento y capacidad’’: Karina Cisneros *La Regidora vigésimo primero le apuesta todo a la juventud por medio de proyectos y becas René M. Hinojosa. n esta ocasión, la regidora vigésimo primero, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional y reelecta en esta administración, la licenciada en Derecho, habló al respecto sobre la función que tiene en el cabildo y como apoyara al pueblo matamorense: ‘’Nosotros somos los representantes del pueblo ante el ayuntamiento de Matamoros, nosotros somos los que damos el voto en favor de las familias matamorenses y somos los que administramos los recursos del ayuntamiento. Somos los que aprobamos el presupuesto para los programas sociales y acciones en general para el gobierno municipal y votamos para los funcionarios de cada una de las secretarias’’. En lo que se especializa la Regidora Cisneros es en la Comisión, Información y Estadística y en base a eso, comentó lo siguiente: ‘’Estamos trabajando en crear la plataforma en un sistema digitalizado donde le demos acceso a la población de todos los programas y acciones del gobierno y que ellos tengan la oportunidad de conocer a quienes se les está dirigiendo a cada uno de estos programas para darle mayor transparencia y combatir el tema de la corrupción dentro de este nuevo ayuntamiento’’. La Regidora Cisneros habló sobre el futuro que pueden tener los jóvenes matamorenses, que, como se sabe, siempre están a la deriva en ser apoy-

E

ados y ponerlos ahora en primero plano. Ante eso agregó: ‘’también estamos trabajando de manera ardua para ver como se beneficiara y favorecerá a los jóvenes con su primer empleo, con los temas de transporte, con los temas de apoyos para prevención de adicciones y estamos muy de la mano y de cerca con los jóvenes para tener el complemento exacto’’. Afirma que todo lo que se propongan los jóvenes en esta administración se puede lograr y sobre eso la regidora habló: ‘’Yo le apuesto totalmente a los jóvenes, soy joven y vengo representando el voto joven en este ayuntamiento y creo que tenemos la capacidad de hacer muchas cosas, tenemos las ganas, el talento y el conocimiento para poder adquirir a hacer muchas cosas. Todo lo que nos propongamos lo podemos lograr los jóvenes’’. Para finalizar, la Regidora Cisneros habló sobre como incluir a los jóvenes en este ayuntamiento: ‘’En esta administración vamos a trabajar mucho con la inclusión del joven, en incluir el voto y la voz de los jóvenes. Nadie mas que los jóvenes sabemos que nosotros mismos necesitamos… entonces mi primer bandera, mi primer petición en este ayuntamiento es eso, que se le deje decidir a los jóvenes lo que ellos necesitan e impulsar las becas, los programas en beneficio del pro a la educación juvenil y el emprenderismo del trabajo’’.

Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45

Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes

Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad

Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.


10

@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

En el marco del LX Aniversario de la fundación de la Diócesis de Matamoros

Asiste Mario López a Santa Misa ¡Oremos por nuestro Pueblo! l alcalde Mario Alberto López Hernández asistió a la Misa Municipal ¡Oremos por nuestro Pueblo! que presidió Monseñor Eugenio Lira Rugarcía, Obispo de la Diócesis de

E

Matamoros y que representa una franca muestra para ir creando lazos de dialogo y trabajo conjunto por las familias de esta frontera. A la Santa Misa que se celebró en la

Catedral “Nuestra Señora del Refugio” en el marco del LX aniversario de la fundación de la Diócesis de Matamoros, el Presidente Municipal asistió acompañado por su esposa Marsella Huerta de López y por funcionarios municipales. También estuvieron presentes 82 sacerdotes de toda la Diócesis; el Padre Roberto Sifuentes, vicario general y el Padre Pedro Contreras, párroco de la Catedral. Participaron en la Santa Misa, grupos de religiosas, matrimonios, seminaristas y representantes de la sociedad civil, quienes juntos en oración pidieron a Dios, bendiga a Matamoros. Al término de la misa tuvo lugar una reunión, en la que el Obispo de la Diócesis, Monseñor Eugenio Lira Rugarcía agradeció al Presidente Municipal su asistencia porque es muestra de la apertura que tiene como autoridad, para ir creando los lazos de

dialogo y trabajo conjunto en áreas afines por el pueblo de Matamoros. Por su parte el Alcalde Mario Alberto López Hernández destacó que desde su toma de protesta como Presidente Municipal ofreció estar cercano de la gente “y eso es lo que hemos estado haciendo reuniéndonos con todos los sectores; estar cerca del pueblo porque no existía comunicación entre pueblo y gobierno”. Ofreció apoyar las acciones que emprenda la iglesia católica, como lo hará con otras religiones porque la finalidad es la misma, trabajar por un Matamoros próspero y en paz. En el marco de los LX años de su fundación, la Diócesis organizará misas en los 8 municipios que la integran; en el mes de septiembre la misa se realizó en Valle Hermoso; en octubre tuvo lugar en el municipio de Camargo; en noviembre correspondió a Matamoros y en diciembre se realizará en Reynosa. A todo el año previo al LX Aniversario que se cumplirá en el mes de agosto del 2019, se le llama jubileo y durante este año la Diócesis organiza festejos, eventos culturales, sociales y religiosos con la participación activa de toda la comunidad.

Preside Alcalde Mario López acto solemne de incineración de banderas compañado de autoridades militares, este lunes el alcalde Mario Alberto López Hernández presidió en un acto respetuoso y solemne la ceremonia de incineración de banderas, cuyas cenizas enterradas, simbolizan el regreso a la entraña de la patria, al suelo fértil de Matamoros. A temprana hora, el Presidente Municipal arribó a la primaria Rafael Betancourt Betancourt, para presidir la citada ceremonia en la que asistió con la representación de la Guarnición Militar de Matamoros, el Oficial Juan Manuel Alfaro Villeda, Capitán 2º. De Caballería; así como también autoridades educativas, integrantes del Cabildo y padres de familia. Correspondió al Presidente Municipal recibir de manos de un grupo de alumnos de la citada institución, la bandera que desde 1997 había sido utilizada en eventos municipales como desfiles, eventos deportivos a nivel Zona y de Sector, así como en las ceremonias de honores de los lunes. La bandera que fue traída de la ciudad de Querétaro, fue donada a la institución por la señora Martha González, esposa del extinto Agapito González Cavazos, líder del Sindicato de Jornaleros y Obreros

A

Industriales y de la Industria Maquiladora. Debido a que esa bandera se fue desgastando, al igual que tres banderas más de la Dirección de Educación Municipal, se procedió a la incineración, acto solemne que estuvo a cargo del alcalde Mario Alberto López Hernández, mientras que todos los presentes hacían saludo de Bandera y la banda de guerra del Ejército ejecutaba un toque de silencio. Al término de la ceremonia el Presidente Municipal que se refirió al artículo 54 bis de la ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que establece que cuando se requiera destruir alguna réplica de la bandera nacional, se hará mediante la incineración, en acto respetuoso y solemne; la nuestra es la bandera, la más bonita del mundo, dijo. En ella agregó, estamos representados todos los mexicanos, es la esencia de nuestra identidad nacional; desde 1821 ha representado nuestra vocación de construir una nación libre, unida y prospera; nos transmite y recuerda los valores de soberanía, independencia y libertad, por la que tanto hombres y mujeres han luchado y dado la vida; nuestra bandera es entre todos nuestro emblemas nacionales, el más querido y respetado.

Inauguran Marsella Huerta de López y Club Rotarios Primera Campaña de Cirugía Bucal a Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, inauguró este lunes la Primera Campaña de Cirugía Bucal que se estará llevando a cabo del 26 al 30 de noviembre. En acciones coordinadas con el Club Rotario Matamoros 84, Cambiando Sonrisas, el Club Rotario Matamoros Sur y el Colegio de Odontólogos de la Universidad de Matamoros y otros médicos especialistas dieron inicio con la jornada, en la que se estará dando atención a pacientes de escasos recursos. Al respecto la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, agradeció a quienes hacen posible la Primera Campaña de Cirugía Bucal de su gestión considerando que los padecimientos dentales son un problema de salud pública que afectan a la población. “Contar con profesionales como ustedes sin duda alguna nos fortalece, estamos en la mejor disposición de hacer sinergia para mejorar la calidad dental de la población que más lo necesita; por nuestra parte seguiremos trabajando para fomentar hábitos de higiene bucal desde la niñez. El recurso humano y nuestras instalaciones están a su disposición”, expresó. El presidente del Club Rotario Matamoros 84 Manuel Ángel Martínez Martínez, le dio las gracias a la señora Marsella Huerta de López, por la oportunidad de seguir traba-

L

jando de la mano para apoyar a quien más lo necesita. “Desde 1983 el Dr. Eduardo Rodríguez Vázquez emprendió estas acciones de manera altruista y en esta ocasión es un gusto tener el apoyo del DIF para llegar a los pacientes que tienen problemas con terceros molares o que requieren tratamientos especializados pero que no cuentan con recursos suficientes para tratar sus problemas dentales”, comentó. Con el corte de listón fue inaugurada la Primera Campaña de Cirugía Bucal, iniciándose con los servicios un equipo de 30 especialistas que estarán realizando cirugías de terceros molares o muelas del juicio, cirugías de frenillo lingual, labial y otros tratamientos como parte de acciones altruistas a través de las cuales se tiene como objetivo beneficiar a por lo menos 300 pacientes. En el evento estuvieron presentes como invitados especiales en representación de la Secretaria de Salud en Matamoros Dra. Graciela Mercedes Ibarra Cervantes, la Dra. Dalia Guadalupe Ramírez Marroquín, el Jefe de la III Jurisdicción Sanitaria Dr. Rafael Pérez, el Presidente del Club Rotario Matamoros Sur Teodoro Muro Ortiz, del Club Rotario Matamoros 84 Dr. Eduardo Rodríguez Vázquez, el Gobernador del Distrito 4130 C.P. Roberto Capistrán y médicos especialistas.


@DiarioNorteno

Jueves 29 de Noviembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

11

Convoca a sumar esfuerzos para edificar una mejor sociedad, con trabajo, fe y esperanza

Manifiesta Alcalde Mario López respeto a la libertad de culto l poner en marcha las Brigadas de la Esperanza “Amor que Sirve”, en donde más de 1,500 ciudadanos recibieron beneficios varios, el alcalde Mario Alberto López Hernández, manifestó su respeto a la libertad de culto “para mí, todas las religiones son importantes porque todas tienen el mismo propósito

A

pugnar por la paz y la felicidad de las personas”. Al citado evento realizado en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo”, el Presidente Municipal fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López; por integrantes del Cabildo y por funcionarios de su gabinete.

En ese encuentro sumaron esfuerzos: el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Asociaciones Religiosas y Asociaciones Civiles. Al dirigirse a los asistentes, el Presidente Municipal expresó “para mi esposa y para mí, es muy satisfactorio podernos reunir esta mañana con todos ustedes, porque vemos en su ejemplo a hombres y mujeres de fe, que profesan una creencia religiosa pero sobre todo; por ser mensajeros de paz, amor y fraternidad”. La familia es base de nuestra sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera, los valores que les guían durante toda su vida; es ahí donde ustedes acertadamente trabajan para fortalecer los principios universales y realizar acciones a favor del bien común; estoy convencido que sí tenemos familias fuertes, llenas de fe y esperanza, tendremos una mejor sociedad, agregó.

Matamoros cuenta ya con 34 elementos de tránsito debidamente

acreditados: Anuncia Mario López l alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que los 34 elementos contratados por su administración, son los autorizados por la Secretaría General de Gobierno y están debidamente acreditados como lo establece la Ley. En entrevista con representantes de medios de comunicación, al término de la ceremonia de incineración de banderas, realizada en la primaria Rafael Betancourt Betancourt, el Presidente Municipal fue tajante al señalar que de momento, los elementos de tránsito no están autorizados para aplicar multas a los automovilistas. Ahora estamos viendo la cuestión de cumplir bien con el marco normativo, para cuidar muy bien las formas y que hagamos bien las cosas; no queremos dar un tropiezo y caer en alguna irregularidad que podamos ser sujetos de

E

alguna sanción, por eso optamos por frenarnos un poco. López Hernández destacó que en el tema de contratación de elementos de tránsito, está normado por el Gobierno del Estado a través de sus respectivas

Gobierno de AMLO destinará a Matamoros inversión sin precedente: Armando Rosales l próximo subsecretario de la SEDATU en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador, Armando Rosales García confirmó este jueves durante su visita a esta ciudad, que Matamoros es una de las cinco ciudades contempladas en la primera fase del programa de Desarrollo Integral para el Combate Frontal de la Pobreza Extrema con una inversión superior a los 600 millones de pesos. Al dar a conocer el Programa de

E

Mejoramiento Urbano, en el marco del Foro de Desarrollo Regional, Urbano, Barrial y de Vivienda, Política Metropolitana y Política de Suelo ¿Cómo nos vemos en 2024?, el funcionario para la administración 2018-2024 del gobierno federal dijo que el Presidente Electo autorizó una inversión sin precedente para Matamoros “que en décadas no se había visto una inversión de tal magnitud”. Explicó que en la primera etapa del programa

leyes y en ese sentido, estamos haciendo las cosas bien y que podamos ejercer apegados a derecho. El Presidente Municipal reiteró que en este momento los elementos no podrán aplicar multas a los automovilistas, sin

se contemplan junto con Matamoros, las ciudades: Acuña, Coahuila; Cd. Juárez, Chihuahua; San Luis Río Colorado, Sonora y Tijuana, Baja California, para iniciar el proyecto en enero del 2019. La inversión dijo, se aplicará de la siguiente manera: de 2-3 % se canalizará a brindar certeza jurídica, que los ciudadanos tengan un lugar regularizado para vivir; del 30-40 % se aplicará en vivienda, es decir para mejoramiento, ampliación o sustitución, mientras que el 60% se destinará a infraestructura básica urbana, áreas verdes y un programa de movilidad urbana. Para el próximo sexenio se hará una inversión sin precedentes con los diferentes ámbitos de gobierno, municipios, estados y federación; se invertirá una cantidad de

López Hernández manifestó su respeto a la libertad de culto al señalar “para mí, todas las religiones son importantes, porque todas tienen el mismo propósito, pugnar por la paz y la felicidad para todas las personas; el bienestar de la gente debe ser siempre el punto de partida y la meta final de todo esfuerzo humano”. Enseguida convocó “como Presidente Municipal los invito a que sumemos esfuerzos para edificar una sociedad mejor, con trabajo, fe y esperanza podemos lograrlo; queremos a un Matamoros en paz, con oportunidades reales para todos; un Matamoros con fe en el porvenir y con la esperanza puesta en el futuro”. En ese mismo encuentro, el Jefe de la Oficina de Asuntos Religiosos, Héctor García Coronado calificó como un día histórico para Matamoros “porque este tipo de trabajo social, en donde gobierno, asociaciones civiles y sociedad, unen esfuerzos para llevar beneficios a nuestra ciudad. embargo cuando se les de autorización, se les instará a que solo se infraccionen las faltas más comunes, como lo son: conducir en estado de embriaguez, exceso de velocidad; que no traiga licencia de manejo vigente; que se pase luz roja; lo demás añadió, sería llamada de atención. A los automovilistas también les vamos a solicitar que reflexionen; que tenemos que estar en un estado de derecho y con orden, para ir cambiando a Matamoros y a la nación, agregó, a la vez que pidió a los ciudadanos respetar el reglamento de tránsito. López Hernández manifestó que durante su administración seguirá contratando más elementos de tránsito porque serán necesarios para instrumentar diversos programas sobre todo en las instituciones educativas. Sobre la necesidad de crear una Academia para la formación de los elementos, el Alcalde la consideró que no es posible, en virtud de que ya se tiene una en Ciudad Victoria, y esto representaría duplicar esfuerzos y costos “además este tema lo atiene el gobierno del estado a través de la General de Gobierno y así nos seguiremos conduciendo, con respeto”.

recursos que nunca se había invertido por décadas, en las zonas de alta marginación, con problemas de irregularidad, carentes de espacios públicos y de infraestructuras, explicó en el marco de la clausura del Foro.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.