Edición 641

Page 1


2

@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

Lupita Oropeza, ante una taza de café recordó cuando fué a prisión por la quema del comité electoral.

Lupita Oropeza Kerlengan: “la política es un mugrero” *Recuerda su vida dentro de la política y dice que es la última vez que participa y sigue de lleno su gran pasión…escribir Jorge Caleb pesar de sus luchas políticas que incluso la llevaron a la cárcel, Lupita Oropeza Kerlengan, asegura que el concepto de la política para ella no ha cambiado y con su última incursión en Morena se afianza más: “La política es una mugre, una cochinada”, sentencia. Desde un café al norte de la ciudad, Lupita como se le dice entre quienes la conocen y con un café de por medio, recuerda paso a paso, lo que ha sido su participación en la política. La difícil situación que le toca vivir en los años 90, luego de los hechos violentos que se registraron en el Consejo Municipal Electoral en mil 992, en la elecciones para gobernador con Jorge Cárdenas González de candidato y a nivel local, aquí en Matamoros con Tomás Yarrington Ruvalcaba para la presidencia municipal. Sin embargo regresa este año para participar en Morena y con lo que pasa asegura que afianzó más su concepto por la política de tal manera que asegura que es la última vez que participa. Pero aclara que su gran pasión siempre ha sido escribir, que desde muy chica escribe y que ahora esta en la plena promoción de su último libro, “Miriam y Malú, el caso negro”.

A

“Mira, yo realmente nunca tuve el interés de participar en política, por principio de cuentas. A mi a la política me metió un libro, mi primer libro: “El Despertar de un Pueblo”, porque…pues ya sabes cómo era don Jorge, entonces después de la presentación del libro. Era cuando empezaba con las famosas gestoría y que ahora ya son escuela, porque todos los diputados hacen estas gestorías”, comenzó a narrar Lupita Oropeza. Entones él tenía su oficina de gestoría allí en la WW, y cómo se enteró que yo ya me iba, porque tenía trabajo en Deltronicos, entones me dice que no, que no podía irme, porque yo iba estar al frente de la gestoría. “Eso fue lo que me metió a la política, por eso me fuí metiendo, fue la primera participación en una casilla, fui representante de casilla y todo eso, entonces este libo es el que me metió a la política”, manifestó. Sin embargo esa no fue su intención, su intención era seguir escribiendo, trabajando como siempre, “pero como uno no sabe, uno pone, pero Dios dispone”, entonces allí, fue un “parteaguas” de su vida, porque ella nunca pensó en participar en política. “Así fue como entré a la política y de allí el interés por escribir que lo tuve toda la vida, toda la vida, es más lo hacía sin Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva

Colaboradores

Directorio

Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García

Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal

Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial

Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo

Oscar Hassiel Alvarez Ocampo

Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra

Prensa

darme cuenta, escribía lo que pensaba, lo que quería y desde niña yo me ponía a contarle los cuentos a mis amigos, nos juntábamos y se los leía”, siguió con sus recuerdos Oropeza Kerlengan. Luego vino otro libro: “Bitácora H-8”, donde plasmó su experiencia en el penal de Santa Adelaida en mil 992. “Cuando a mí me detuvieron, lo hicieron con mentiras, llegaron a mi casa no preguntaron por mí, sino por una muchacha que le ayudaba a mi mamá, porque supuestamente buscaban a una persona exactamente igual a ella, entonces se metió espantada y mi madre salió para ver de los que se trataba. “Dijeron que ellos andaban buscando a una persona que estaban reportada, por traficar con niños, es decir fue una manera solo de poder entrar, porque no tenían orden de aprehensión, entonces yo los metí a mi casa y cuando ya estaba dentro, me habla una amiga y me dice que no saliera porque había una lista de compañeros que yo la encabezaba”, recordó también Lupita Oropeza. “Entonces llegó el doctor Aquino, que en paz descanse y se quedó hasta el momento en que yo salí, porque a mí no me detuvieron, yo salí en mi carro, porque me dijeron que era una invitación para una comparecencia de media hora, yo les dije que a la 1 de la tarde iba a tener una entrevista con el licenciado Castellanos, ellos me dijeron que no había problema” añadió. Cómo era una pareja de agentes, la mujer se vino conmigo, en mi carro. Yo estaba ajena a lo que me esperaba y a lo que me

tenían preparado, entonces una comparecencia de media hora se alargó a 2 meses en la cárcel de Santa Adelaida. El encierro “Era una consiga y así fue la experiencia con la que yo escribí, Bitácora H-8. Estuve detenida 2 meses y el nombre es porque esta fue la celda en la que yo estuve detenida, porque otros como Carlo Eliud que también fue detenido, él estaba en el mismo módulo, pero en la celda H-9 que estaba en la parte de arriba Candelaria Longoria, que fue compañera mía, también estuvo en el módulo, pero en la H-5”, menciona. A nosotros no nos tocaron ni un pelo, al contrario nos veían con respeto, pero al que si lo golpearon, por brabucones fue a Juan Gutiérrez que no era nada dejado, porque de cualquier cosa hacia una discusión, a Juan Gutiérrez lo golpearon en la celda y tuvieron que sacarlo a enfermería, añade. “A los demás no nos hicieron nada, de hecho los otros internos nos trataban a nosotros con mucho respeto, porque ellos sabían que nosotros éramos inocentes y nos detuvieron injustamente, entonces nos trataban bien y entonces contraté al licenciado Benito Hernández, que es mi amigo aunque tengo tiempo de no verlo. “En una de esas ocasiones él me comenta que en los penales se saben las noticias antes de que lleguen a los periódicos, porque él tenía asuntos con algunos internos, iba todos los días, entonces a él le decían lo que iba pasar y efectivamente asi era”, dice. Por eso ellos supieron cuando nosotros Cintillo Legal:

Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com

Pagina web: periodicoelnorteno.com

Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx

Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas

Teléfono: (868) 149.14.79

Año 6, Edición 641, 13 de Diciembre del 2018, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203-080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.


@DiarioNorteno

íbamos a llegar y que nosotros éramos inocentes, cuando ibas formados a la enfermería, empezaron los internos con los vítores, a Jorge Cárdenas y a mí, yo entonces era candidata a una diputación local. “Yo la verdad no los oí porque iba totalmente sorda, me acuerdo de muy pocas cosas, me dijo una compañera, que gritaban arriba Oropeza, porque sabían que éramos inocentes y la prueba fue que no nos hicieron daño”, añade. Para mi yo a eso le di gracias a Dios, porque fue para mí una experiencia que no se la deseo ni a mi peor enemigo, aun y cuando nos fue bien. “Total pasamos por las revisiones e íbamos a las comparecencias incluso en la madrugada y nos acusaron de todo, incluso de lo que no existía, asonada, motín, pandillerismo, terrorismo, eran como 10 delitos y nos decían que no íbamos a salir en al menos en 40 años”, menciona, Oropeza Kerlengan. A Jorge en ese tiempo lo amenazaron…yo hice en el libro un capítulo que es el de presos a rehenes, porque a Jorge lo amenazaron de que si hacía esa marcha, manifestación hasta Victoria, a píe, que nosotros no íbamos a salir jamás, recuerda también. “Don Jorge nos fue a ver, nos llevó radios y fue varias veces, a mí me dijo que eso era una cuestión política y que como tal se iba a resolver, políticamente y me dijo que no tuviera miedo porque íbamos a salir” expresa. Entones a nosotros no pusieron como rehenes para que Jorge detuviera su marcha, porque sabían que en el trayecto se le juntaría todo el pueblo de Tamaulipas y que no iba a ver manera para que el bandido de Cavazos Lerma, llegara al poder. El detuvo la marcha porque nos dijo que después de eso venían las balas y que por él no pasaría eso, entonces la suspendió. “Ellos hicieron la quema, porque les convenía quemar las boletas, porque nosotros, habíamos tenido buena votación, de hecho el PAN también lo decía, fue la manera de borrar eso, pero fue un decir quedó toda la evidencia allí, a nosotros fueron a los que nos borraron, destruyeron nuestras vidas y nuestra carrera política, a nuestras familias, por un mal sano deseo de poder”, afirma “Se sentía el temor, el ambiente enrarecido, cuando entramos iba saliendo Juan Gutiérrez que me dijo que el mendigo comisionado nos había vendido, yo le dije que no podía ser y entonces me fui a las oficinas del Consejo para hablar con él”. No pude hablar con él porque en la puerta estaba cerrada, pensé que eran los soldados que estaban adentro, pero no, eran los camuflajeados del penal, me regresé a la otra puerta y había un licenciado, chaparrito de bigotito al que le pedí que me dejara entrar a hablar con el comisionado. “El solo le cerró a la puerta y llega un vigilante de los que estaban allí, quizás judicial, se me junta y yo trato de darle un patada, él me da una cachetada”, menciona Lupita Oropeza. “Esa cachetada es lo que detona lo que ya estaba palpable allí, el temor de la gente, luego de la cachetada escuche que cae un silla que habían aventado, de allí empeza-

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

ron a gasear y yo ya no vi nada solo escuchaba el ruido, agrega también. “Me acordé que en el lugar había una camioneta que habían puesto los del PAN con un mapache, con un féretro que decía que habían matado a la democracia, me acordé de eso y a tientas me fui hasta el lugar pero ya se escuchaba mucho estruendo, piedras sillas, lo que aventaban. “Yo me hice bolita atrás de la camioneta para resguardarme y entonces escuché una voz de una señora que me dijo que hacía allí, era doña Adelina, que nos acompañaba en el mitin, ella me llevó a una casa por la calle 4, en donde me permitieron lavarme y cuando salí ya estaba la humareda grande, el desorden, fue lo que me tocó ver”. Entonces estuve detenida 2 meses, entré el 11 de noviembre, y salí el 31 de diciembre, de mil 992 todo ese tiempo estuve muy inquieta, de hecho yo no quería salir de la cárcel, si no era absuelta, pero el licenciado Benito me dijo que estaba loca, que me podía defender mejor desde afuera, por eso acepté salir, porque ya todos habían firmado para salir menos yo, indicó Lupita. Ya afuera comencé este proceso para demostrar mi inocencia, así estuvimos otros 8 años, pero estuvimos prácticamen-

Eliud, me habló y le dije que no quería”, ahora Lupita recuerda su última incursión en política, total Eliud me convenció y trabajé con muchas satisfacciones”, dijo. Pero la inconformidad comenzó cuando nos pusieron a muchas como aspirantes yo creo que con el interés de que nos peleáramos entre nosotras, porque a todas nos decían que íbamos a ser la candidata a la presidencia municipal por la coalición. “Entonces todas nos fuimos a registrar a Victoria, pero de repente se comenzaron a manejar nombres de hombres, primero fue este de Daniel Sampayo, luego uno que se coló como regidor, Víctor García Fuentes y así siguió hasta que en lo oscurito, salió la decisión”, aseguró Oropesa Kerlengan. “Para mí fue la danza de los millones, porque estas personas de Morena estatal, Doria y Renato Molina, sin calidad moral, uno de ellos hasta tiene un proceso judicial en Hidalgo, tuvieron mucho que ver en esto.” “No te puedo decir la palabra con la que yo la he calificado siempre a la política por respeto, pero es una mugre, que lo corroboré mejor y que cada vez es más una cochinada”, consideró. Hicieron un desmadre con las candidaturas, estas personas porque al final les pusieron precio y el que pudo las compró.

Lupita Oropeza: “Bitácora H8”

te detenidos porque no podíamos hacer nada hasta que nos absolvieran, afortunadamente fue así, nos absolvieron. “Todo fue un ardid pero ahora el que fue gobernador del estado (Tomas Yarrington) ahora esta detenido por delitos comprobados y ya no puede ver ni a su familia”, expresa. Después de eso yo llegué a ser presidenta del PARM, seguí activa aunque no hasta que mi madre enfermó, porque le afectó mucho, seguí solo hasta que me tocó ser representante del partido en el Comité, cuando Carlos García Avila fue el candidato y él si vendió su candidatura, asegura. Trataron de sacarme cuando mi mamá enfermó, porque sabían que conmigo no había transas y lo hicieron, pero poco tiempo después el partido desapareció y yo hasta allí llegué en política. El caso Morena “Yo la verdad no quería participar en política, lo que pasó es que mi amigo Carlos

Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho

Yo no tengo dinero y les dije que no la iba a comprar. “Y es que en política es un pecado ser honesta y ser pobre, entonces afortunadamente o desafortunadamente, yo tengo estas 2 cosas y son principios que me inculcaron”. --- ¿Usted cree que esta ya fue su última participación? ---“Yo creo que si, para mi si, porque ya estoy con lo de mis libros, de hecho cuando Lety Acosta, mi representante, me dio la noticia de que había contactado al director de esta editora, porque ella hizo todo esto el enlace y le mandó el libro”, respondió De sus libros Ella le mandó todo el libro y al día siguiente él se contactó con ella, le dice que le encantó la novela y le dijo que me la iba a publicar, dice Oropeza Kerlengan. “Si así es, básicamente el editor que es Tomas González Coya, nos contactó y nos dice que le encantó la narración del libro y

*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones

Periódico El Norteño

3

nos sorprendió porque nosotros tocamos puertas aquí en Matamoros”, intervino su colaboradora Leticia Acosta periodista de la difusora Radio Gape 9.70. Y buscamos casas editoras y nada, luego buscamos en Guadalajara, Monterrey, pero todo mundo nos daba la vuelta, pero esta empresa de Estados Unidos, de una persona que nació en Cuba y que esta allá, se interesa y además a un precio muy módico, de lo que habíamos visto hasta el momento. “De manera que es muy cierto este dicho de que nadie es profeta en su tierra y entonces pues es difícil que entre nosotros, entre colegas no nos demos la mano. Incluso ya se va a subir a internet, pero necesitamos a alguien que nos apoye para poder comprar los libros”. De sus libros, dijo Lupita Oropeza, esa ha sido su gran pasión, escribir, por eso esta promocionando su último libro “Miriam y Malú, el caso negro. Una novela que esta basada en hechos reales de varias personas y personificada en estos personajes porque su estilo, que le viene del periodismo, basarse en hechos reales. “Incluso ya logramos, luego de batallar mucho que una editora muy importante a nivel internacional, que se hizo cargo de mi libro, la editora es EM editorial, el libro se presentó el 26 de agosto pasado”. La novela se trata de la historia de una muchacha Miriam que es maleada por fuerzas extrañas que no podemos comprobar pero que allí estan. Entonces sufre mucho y se va de Matamoros, se va a Estados Unidos en donde conoce a un abogado y empieza a interesarla en la abogacía, le presta libros y todo esto, de manera que le ayuda mucho a superar su problema. Cuando llega a México y presenta sus estudios logra que le den su título, pero ya había sufrido mucho, por situaciones muy dolorosas y Malú es una conocida de ellas que casualmente se encuentran y ella le dice que la quiere ver y cuando por fin la ve, se da cuenta que presenta muchos síntomas que ella tuvo. Ella reflexiona y dice que al parecer es lo que ella tuvo, pero con la ventaja que ella lo tuvo, que ahora contará con ella para ayudarle. Es el pleito del Bien contra el mal, en donde al final gana el bien Oropeza kerlengan señala que ya está trabajando en la segunda parte de esta novela, que esta ya en proceso Lupita señala que es universitaria, estudió periodismo en la Texas Sousthmost College, sus padres fueron Gonzalo Luis Oropeza Vela y Guadalupe Kerlengan y tiene un hermano, Gonzalo. Trabajó de periodista en varios periódicos, en la revista Gente que manejaba Cesar Leonel Ayala, trabajó también en Y Punto y la Opinión, pero se inició en el Bravo. Manifiesta que el oficio fue la que le cerró las puertas en la política, y que no continuó porque se acabaron los suplementos, en donde hacer reportajes. Ganó un premio nacional de cuento con Amak, que narra las travesuras de su perro y la de los perros de sus primos. Estuvo casada 2 veces, la primera vez enviudó y la segunda se separó de su pareja.

*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas

E-mail. juridico-juarez@hotmail.com

Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482

Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.


4

@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

Hipócrita Cabeza de Vaca, dice que elimina tenencia, pero crea la Cédula Estatal de Identidad, que pagarán hasta los niños de 14 años Alejandro Mares Berrones egún Cabeza de Vaca, así cumple con compromiso de campaña, mientras usa su cara de hipócrita y les anuncia a los tamaulipecos que a partir del 1 de enero de 2019 desaparece el cobro del impuesto por tenencia vehicular. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo que no dijo, es que gracias a una iniciativa que recientemente mandó al Congreso del Estado, ahora más de 2 millones y medio de tamaulipecos, incluyendo los niños y niñas de 14 años de edad, estarán obligados adquirir la nueva Cédula Estatal de Identidad, que será obligatoria para todos los que habitan en Tamaulipas y que será un negocio muy rentable para su gobierno. Con la Cédula Estatal de Identidad, el gobierno de “los Cuernos del Diablo”, espera captar mil 600 millones de pesos, 6.4 veces más de lo que capta de ingresos anuales por la tenencia vehicular que es de 250 millones de pesos al año. Que falsedad la de Cabeza de Vaca, que acaso no le da vergüenza mostrarse así de esa manera ante las cámaras y redes sociales, que hipocresía, mentirle al pueblo de Tamaulipas con desaparecer un impuesto, pero que por debajo de la mesa crea de manera legaloide una Cédula Estatal de Identidad, con carácter de obligatoriedad y con perjuicio a la economía familiar de los tamaulipecos. Con gacetillas pagadas en los medios de comunicación, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció que a partir del 1 de enero de 2019 quedará derogado el impuesto de la tenencia vehicular. A través de un video que circulo en los canales televisivos y en portales de internet, dijo que propuso en el Paquete Fiscal 2019 enviado al Congreso este lunes, que se elimine por completo la tenencia vehicular de la Ley de Hacienda de Tamaulipas y con ello dar

S

cumplimiento al compromiso hecho con la ciudadanía tamaulipeca de que en su administración sería eliminado este impuesto. La verborrea fue la siguiente: “A partir del 1 de enero de 2019, y los años siguientes de este gobierno, todos los propietarios de vehículos, sin excepción, quedarán exentos de pagar este impuesto. Decimos adiós a la Tenencia Vehicular”. La tenencia vehicular representa para el gobierno de Tamaulipas un ingreso anual de 250 millones de pesos, sin embargo el manejo de una administración pública eficiente y austera ha permitido anunciar este beneficio para la economía de las familias tamaulipecas, sin afectación a los programas públicos prioritarios, dijo el gobernador en un video mensaje difundido en las cuentas oficiales del mandatario. Así mismo con el propósito de que los propietarios de vehículos se actualicen en pagos por derecho vehicular, incluyendo la tenencia anterior al 2019, se ha dado la instrucción para que en las 43 oficinas fiscales del estado se otorgue un 20% de descuento en beneficio de los contribuyentes que paguen en los primeros 4 meses del año. Desde el primer año de la administración estatal, el Gobierno de Tamaulipas estableció subsidios desde un 20 hasta un 100 por ciento en el pago de la tenencia vehicular, dependiendo del modelo de los vehículos de los contribuyentes. Así terminó la farsa de Cabeza de Vaca y lo que no dijo, es que el Paquete Fiscal para 2019, lleva truco y se trata de la Cédula Estatal de Identidad, la que será obligatoria y tendrá un costo, por lo que el estado espera captar más de mil millones de pesos, es decir, ni el Impuesto Sobre Nómina, le va dar tantos ingresos a la Secretaría de Finanzas del Estado como lo esperan a través de dicha cédula.

Municipio emplea programa de Microcréditos para la población *Su objetivo, ayudar a los jóvenes a crecer y a formar empleos en la región. Rene Hinojosa l pasado 7 de diciembre, el gobierno municipal llevó a cabo una campaña para los jóvenes estudiantes de la Universidad de Matamoros impartida por la ponente Adriana Juárez el cual los motivaba sobre ser emprendedores y brindarles Microcréditos para que salieran adelante. La ponente expresó lo siguiente: “Esto es para que ustedes puedan iniciar un negocio o si ya lo tienen y obviamente es más que nada para ayudar y que sus sueños y aspiraciones crezcan y que ya no dependamos tanto de las maquiladoras y dependamos que nos contraten de otra parte y la idea es que nosotros mismos seamos nuestros empleados y propios jefes”. Sobre cómo sería la mecánica del programa agregó: “No es difícil chavos y en el momento en que nosotros te captamos tu información, en enero o febrero se les hablaría y se les diría: 'se les autorizó su crédito con cierta cantidad de interés, en determinado tiempo pagas y se te autorizó está cantidad” y ya ustedes saben si lo aceptan o no”. Reiteró que por parte de municipio, no se te va a ejercer la presión posible para que aceptes el crédito, ya que depende del interesado y en si lo sacará o no. Otra de las opciones que dijo ante el alumnado de la universidad, fue lo siguiente:

E

“otra opción es que, si ustedes ya tienen el negocio o si se dedican a hacer pasteles, un salón de belleza o una carpintería, pueden ir a la Lauro Villar y Pancho Villa en el Servicio Estatal del Empleo y también se les toman sus datos y en un tiempo razonable, les hablan para decirles si les aceptaron o no lo que pidieron. En esta oficina se les ayuda con el equipo de trabajo, dependiendo a lo que hayan pedido para su negocio”. La ponente afirmó que por parte de esta segunda opción, después de una serie de exámenes y visitas, se te da lo que hayas pedido, siempre y cuando el capacitador mire y tenga en claro que el aparato está en uso constante y cumpla con los requisitos. Sobre eso, explicó un poco la ponente: “Por ejemplo, si tú abres de las 9:00 am a las 11:00 pm, va un inspector entre las 10:00 am y está cerrado, son puntos malos para ti y es que se vea que la herramienta que ocupan en realidad la necesitan”. Los requisitos necesarios para tramitar lo ya mencionado son: CURP, Comprobante de domicilio actual, credencial de elector y ser mayor de 18 con un límite de 35 años. La ponente cerró la plática invitando de manera agradable al público para que se animen a tomar esa iniciativa de ser sus propios jefes y dejen de aguantar al suyo.

Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45

Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes

Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad


@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

5

Columna de temas múltiples

*Bonitos festejos de la guadalupana en esta ciudad, lo que destacó fueron los comerciantes ambulantes con descarados precios, y la PROFECO cruzados de brazos. os festejos para conmemorar la aparición de la virgen de Guadalupe se hacen presentes hasta el día doce de diciembre, fecha en la que hizo su aparición María, según los católicos, la madre de Jesucristo en México. En las diferentes avenidas de la localidad pudimos ver los tradicionales danzantes con la idea de llevar el estandarte o la imagen, hecho de diferentes materiales de la morenita del Tepeyac, ellos se dirigen aquí en esta frontera tamaulipeca a la calle tres y Solernau donde se ubica la iglesia, las fiestas son día y noche. Desde los primeros días de diciembre son muchos los que le rinden tributo a la aparición de la GUADALUPANA. El negri-

L

Fervor Guadalupano negocio para muchos.

to en el arroz son los que ven eso de negocio y hacen su agosto en diciembre, comerciantes tanto del sur del país como de la localidad, si, los que venden las fritangas, tortas, chicharrones y todo lo relacionado con antojitos mexicanos, se provechan de los clientes y les venden los productos carísimos, logrando el festejo de la madre de Jesús. Si tenemos autoridades que pongan cartas en el asunto, ¿dónde se encuentran?, a ver qué hace PROFECO ante esta problemática. Aquí un ejemplo de las arbitrariedades: la COCA COLA la venden a 20 pesos, ¿y tú que dices al respecto PROFECO? en la calle tercera y Solernau hace falta tu presencia. Esperemos que el titular no se la pase sentado nada mas en el escritorio y mande supervisores a revisar el robo descarado que se está llevando a cabo con las personas que venden alimentos a las afueras de la iglesia GUADALUPE, el robo es grandes y ustedes de PROFE-

CO de la calle y diagonal y 18 cruzados de brazos, ahí se los dejo de tarea. Arriba nuestras costumbres mexicanas pero los comerciantes ambulantes hacen de ello un latrocinio… *Uno de los edificios de gran tradición es el hospital ejidal hoy abandono, cruda realidad. A mediados de los 50’s la construcción del IMSS y del hospital ejidal se llevaron a cabo en esta frontera tamaulipeca, era entonces cuando la ciudad crecía a paso agigantados, las maquiladoras y las grandes cosechas de todo tipo de granos y “oro blanco” (o sea el algodón) estaban en su apogeo; hablemos del hospital ejidal y de su mayúsculo abandono hoy en día. En los cincuenta, familias llegaban a diario en busca de trabajo y requerían atención médica, el campo recibía a connacionales de todas partes del país para trabajar en las parcelas; Los líderes del agro tenían que hacer algo para que las familias tuvieran atención cuando se enfermaran. El hospital ejidal que ahora se encuentra en la calle 16 Morelos y González de aquí de Matamoros, al principio comenzó a espaldas del banco Bancomer en la calle quinta, bravo y Matamoros en un lugar muy modesto, su superficie tenía diez metros de ancho por quince o veinte de largo, no dando abasto a tanta atención médica, era insuficiente para el cuidado a los campesinos en esa época, la angostura no daba para más. Fue a finales de los años cincuenta que un grupo de ejidatarios con ganas de progreso se reunieron para iniciar la construcción del mencionado hospital ejidal que se ubica en donde todos conocemos, 16 y Morelos a lado del treceavo comité regional campesino, y así cubrir las necesidades que aquejaban a los mas desamparados que viene siendo como siempre las personas del campo. Con créditos y cuotas, unidos echaron andar el proyecto, la aportación nula que ellos depositaban cubrían lo que el hospital necesitaba. Entre los grandes impulsores para que el inmueble se llevara a cabo fue una persona de nombre Bonifacio, de hecho muchos ejidatarios reconocen la labor de este buen líder. Pero entre los políticos que también siempre estuvieron preocupados porque el nosocomio contara con lo necesario y así dar una atención buena fue la maestra Guadalupe “lupita” Flores Valdez, las mismas mujeres que en su tiempo se sirvieron del lugar dicen “La maestra siempre ha sido una mujer que nunca nos deja sin atendernos

Alumnas dejan los libros por los pañales.

cuando la buscamos”. Aclara doña Consuelo habitante del ejido la abrigada, que muy triste se retira del hospital ejidal: “ahorita no es lo mismo que cuando daba un buen servicio, hoy es otra cosa”. Este lugar dejo de dar una buena atención después de 30 años de su elaboración, el gobierno se apodero del hospital ejidal y los servicios fueron a medias. Fue hasta finales de los años ochenta que dejo de brillar, las autoridades del estado metieron la mano y dejaron al sanatorio sumamente olvidado, ¿cómo es posible que hasta un mural con pasajes agrarios fue borrado con enojo por órdenes del gobierno de la administración de Manuel Cavazos Lerma? A muchos les quitaron el bonito gusto de tomarse fotos del recuerdo con la mencionada obra. Varios piensan que desde la borrada del paisaje, el declive del hospital comenzó. Un llamado para la responsable de la salud del estado de Tamaulipas la DR. GLORIA MOLINA, esperemos que el hospital ejidal de Matamoros llegue a ser lo mismo de hace años, ahorita reina la desolación y el abandono. No es justo que un lugar por el que los campesinos lucharon para que se realizara con dinero de ellos, no está dándoles el servicio que ellos solicitan. El campo siempre ha sido importante para el progreso del país, es hora de ponerle atención a las suplicas de nuestros hermanos campesinos y de la ciudadanía en general… *Año con año crece en los diferentes planteles educativos el número de jovencitas (casi niñas) embarazadas y tanto las autoridades educativas como de salud sin hacer nada. Enorme es el aumento de embarazos a temprana edad en esta frontera tamaulipeca, las jovencitas casi niñas todavía no han terminado la secundaria cuando ya andan exhibiendo el vientre tomándolo a la ligera, como éxito de su aventura. Se les mira como si nada hubiera pasado, me pregunto ¿y los padres donde están? ¿por qué dejan a sus hijos a altas horas de la noche con los novios y ellas sin tener aun edad? Ah, pero eso sí, nomás va uno a cualquier secundaria y no se diga preparatoria porque luego

Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.

luego ves a los jóvenes alumnos como Romeo y Julieta en pleno día, con unos besos que cualquier actor de telenovela los envidiaría. Las muchachas no saben lavar un traste y los chavos no saben ni amarrarse las agujetas de los zapatos pero para el amor son campeones, y los papas, ¿porque no les dan tareas para que se ocupen en algo? Solo les fomentan el ocio y ellos muy satisfechos a no tener responsabilidad. Los niños son muy bonitos, son parte de la vida del hombre, pero todo a su debido tiempo. Primero es la escuela y luego lo demás, pero los alumnos lo ven al revés primero el noviazgo y luego preparrase. Muchachos, la educación es importante para el progreso de una familia, el embarazo frena el que sigan ustedes preparándose académicamente, no se vale, por eso están las cosas como están en un país como el nuestro, por la falta de cultura, valores y principios. Jefes de familia en México no queremos exageradas familias sin una preparación académica, evitemos que nuestros hijos traigan criaturas nomas a sufrir, todo por no llevar una educación prenatal adecuada. Si no tenemos conciencia de lo que va a pasar es que vamos a tener un México con necesidades y hambre, que por cierto ya se deja ver, hagamos conocimiento, papás: cuidemos nuestros hijos por el bien de todos y de nuestras propias familias. “La familia pequeña vive mejor” es un eslogan de un programa televisivo en los años 70, que por cierto tiene mucha razón…. Nos vemos están EN LA MIRA

Dr. Gloria Molina titular de la Secretaria de Salud en Tamaulipas.


6

@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

En Partida Doble Alejandro Mares Berrones

Periódico El Norteño

Gerentes de la JAD, salen caros

Entre ellos, sus familiares y allegados, rebasan los 3 millones de pesos al mes de sueldos, que les paga el pueblo de Matamoros * Guillermo Lash, Gerente General gana más que Andrés Manuel López Obrador, se lleva 228 mil mensuales y se aferra a la chiche, como becerro recién parido, dice que sus padrinos Chito García, Jorge Almanza y el gobernador Cabeza de Vaca, lo sostienen en ese puesto. Alejandro Mares Berrones espués de los escándalos, que se dieron a conocer en enero de este año, por los altos sueldos que perciben los gerentes de “oro” de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ahora al finalizar el 2018, es fecha que Guillermo Federico Lash de la Fuente, no cumple con las obligaciones de transparencia que le marca la ley de

D

Matamoros no le importa, que a él lo puso su compadre Carlos “Chito” García González, hoy secretario de Fomento Económico del Estado y que ni el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo mueve de ese puesto. La gota que derramo el vaso, entre el entonces gobierno municipal de Jesús de la Garza Díaz del Guante y el gobierno del estado, que incrustó a Guillermo Lash en la gerencia gen-

Carlos García

la materia. La página de transparencia de la JAD, desde el tercer trimestre de 2017 no ha sufrido actualizaciones, al contrario, datos relevantes como los sueldos de los gerentes han sido “tumbados” o bajados del portal, por instrucciones del propio gerente general Guillermo Lash, un tipo soberbio, déspota y prepotente que no quiere a Matamoros y que radica en Brownsville, Texas. Y es que fue precisamente al final del gobierno de Jesús de la Garza Díaz del Guante, cuando los medios de comunicación dieron a conocer los altos sueldos que perciben los gerentes de la JAD. El propio Guillermo Lash, gana mensualmente arriba de los 228 mil pesos, percibe más que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador e incluso por arriba de Cabeza de Vaca, que gana 150 mil mensuales… Y lo peor, casi toda la mayor parte de su tiempo se la pasa en su fábrica Manufacturas G. L. y a sus amigos incondicionales les dice que a él

eral de la JAD, fue en principio la menguada Ley de Ingresos y que le fue devuelta al gobierno de Chuchín, por el Congreso del Estado que timoneaba el entonces diputado local Carlos García González, quien también formaba parte del Consejo de Administración de la JAD Matamoros y al que Chuchín le “faltaron huevos” para enfrentarlo, por temor al gobernador. Luego de convertirse Carlos “Chito” García González, en candidato del PAN a la alcaldía de Matamoros, la que perdió contra Mario López, puso al diputado local Hilario González, uno de su lacayos, como miembro del Consejo de Administración de la JAD, es decir, quedó en su lugar y hará lo que él diga. El 4 de diciembre de 2017, la relación entre Jesús de la Garza y Guillermo Lash, llegaron al punto de quiebre, el Gerente General de la paramunicipal, corrió a los gerentes de Chuchín…dicen los que oyeron, que Jesús de la Garza llegó hasta la oficina de Lash, cerró la puerta y de miserable para adelante no bajaba

Guillermo Lash

al “pelón” de Lash, que solo decía: “son las instrucciones que recibí de Chito, hable con él o con el gobernador, yo recibo órdenes de ellos”. Jesús de la Garza, salió de esa oficina echando aire por la nariz, como toro bravo, pero al final Lash y sus padrinotes, Chito García y el Gobernador del Estado, se salieron con la suya, echaron de “patitas a la calle” a los gerentes de Chuchín, la luna de miel, había terminado. La JAD en poder de Chito y de Jorge Almanza Desde ese momento, Cabeza de Vaca, Carlos “Chito” García González y otros como el compadre del gobernador, en este caso Jorge Almanza Armas, tomaron por asalto a la Junta de Aguas y Drenaje, y se incrustaron a tal grado que Almanza Armas metió hasta sus secretarias a la nómina de la JAD, lo mismo hizo Silvia Almanza, que convirtió a su hijo en gerente, con un sueldo inflado para lo que hace. Jorge Almanza Armas, dio de alta en la nómina de la JAD, a través de Guadalupe Vega, gerente de

Recursos Humanos de la paramunicipal, a sus operadores políticos, esta es la lista de los ahijados de “Don Jorge”: Josué y Andrés Belmares Medina, estos dos son hermanos e hijos de Juana “Juany” Medina, quien está de gerente en la planta II, percibiendo un jugoso sueldo gracias a Jorge Almanza. Juana Medina es protegida de Jorge Almanza, en algún tiempo ella y un médico de apellido Ramírez, manejaban una asociación llamada Unión de Usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje, dicha agrupación fue creada por Don Carlos Almanza y se la pasó a su hijo Jorge, pero él para no aparecer se las cedió a Juana Medina y al médico Ramírez, es decir, no daba la cara, como a él le gusta actuar. La Unión de Usuarios de la JAD, formaba parte del Consejo de Administración del organismo operador del agua, así estuvieron por años, hasta que llegó Leticia Salazar a la presidencia municipal y quedaron fuera del nuevo Consejo

Gerardo Javier Saldivar.


@DiarioNorteno

Jorge Almanza Armas

de Administración que ahora lo encabezan el presidente municipal en turno, el gerente general, los secretarios del ayuntamiento, de desarrollo y bienestar social y el de desarrollo urbano y ecología municipales… Así como los secretarios de desarrollo urbano y de salud del estado, la Comisión Estatal del Agua, la Confederación Regional de Trabajadores de Tamaulipas y un diputado, que representa al Congreso Local. Otra que fue dada de alta en la nómina de la JAD, es Bertha Ramona Padilla Maldonado, dueña de la Papelería Española que se ubica en la calle Sexta entre Matamoros y Abasolo, su relación con “Don Jorge” Almanza, es de mucha proximidad, es su consentida ya que esta mujer, ahora empleada de la JAD, le estuvo sacando las copias de las redes a Jorge Almanza durante la campaña del hoy gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca e hizo lo mismo en la campaña de Chito García. Otra más es Verónica López Camacho, ella es la contadora de las farmacias de Jorge Almanza, también fue dada de alta en la JAD con un buen sueldo, pertenece al área de cajas, pero por su carácter explosivo ya nadie la aguanta en ese departamento. A Irma Iturbe Guevara, también la dieron de alta como gerente del módulo o programa MAS, ella es la mano derecha de Jorge Almanza, a través de ella se da de alta o de baja al personal de las plantas que pertenecen a la JAD, es quien le junta la polla a “Don Jorge”. Por lo que respecta a Iris García

Ismael Ramiro García.

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Silva, se sabe que ella trabajó en la campaña de Cabeza de Vaca, aunque ya no la quieren, la están soportando porque es un compromiso político. Homero Solís Olivares, es otro de los cercanos a “Don Jorge”, su puesto también es como pago de campaña; Alicia Margarita González Espinoza, ella es uña y mugre de Irma Iturbe, tiene poco de trabajar para el PAN, así como Gladys Aldana Sabido y Raúl Villarreal Valenzuela, que también fueron dados de alta en la nómina de la JAD por instrucciones de Jorge Almanza. Por su parte Silva Almanza, dio de alta a sus allegados y familiares: Mario Ayarza Arredo, Irasema Garate Martínez, Francisco Javier Guerra Cárdenas, Luis Eduardo Hernández Treviño, así como a su hijo Ismael García Almanza, quien cobra como gerente más de 70 mil pesos en la JAD por mes, él es el encargado de los contratos y cobros a las maquiladoras, donde está el billete “tosco”. El hijo de Silvia Almanza es el encargado de una ruta de las maquiladoras, donde por semana recolecta una gruesa cantidad de dinero, que dudo mucho vaya a dar a las cajas

del médico Antonio Alfaro Caballero, ex secretario de salud municipal en el gobierno de Jesús de la Garza; Rodolfo Rincón, conocido en el poblado El Control, como “El Señor de las Albercas”, por que se robaba los químicos de las piletas para venderlo a los dueños de piscinas y para la de él mismo; otros más, son Edgar Serna, Alfonso Melo y Antonio Sierra, así como la jefa de hidrantes Hilda Ramírez Fuentes…todos bien apapachados, pues de allí salen operar para las campañas del PAN. Minita de oro Como ya lo he escrito en otras ocasiones, la JAD es la minita de oro de la clase política de Matamoros, allí usted va a encontrar a las amantes, a los hijos, madres, hermanas, hermanos, yernos, nueras, primos de los políticos. Y como decía Raúl Velazco, aún hay más, aunque ya no aparecen en la página de transparencia de la JAD, esta es la lista de los “Gerentes de Oro”, panistas que succionan al pueblo de Matamoros, a través de altos sueldos y otras prestaciones: Héctor Ramírez Leal, Gerente de Proyectos, se lleva 59 mil 675 pesos con 40 centavos por mes. Gilberto Escobedo Leos, Gerente

Guillermo Jesus Nieves Reyes

registradoras de la JAD. Otros que fueron dados de alta en la nómina de la paramunicipal, son César Ruiz Arellano y Blanca Patricia Díaz Maldonado, ambos operaron las redes en la campaña de Cabeza de Vaca, por instrucciones de Jorge Almanza, en el caso de César, este se encuentra como empleado del Padrón de Usuarios, también con una cantidad considerable de sueldo. El propio Guillermo Lash de la Fuente dio de alta amigos y familiares, hasta los cuñados metió a la nómina de la JAD: José Gilberto Lúa García, Yesica Calvario Ceja, Ivonne Iliana Rayna Valle, Karla Mariela Escobar Martínez, Ana María Anzures González, Patricia Alejandra Jiménez Gutiérrez, Jaime Agustín Flores Toledo y a los primos de su esposa Lulú Larrazolo: José de Jesús Robles González y José Larrazolo Nuñez, este último con el puesto de gerente de seguridad, higiene y vigilancia con sueldos superiores a los 40 mil pesos mensuales. Hay otros que también son jefes dentro de la JAD y perciben sueldos de 80 mil mensuales como: Adriana García Betancourt, amiga

Técnico, se embuchaca 58 mil 958 pesos con 88 centavos de sueldo bruto. Juan Javier Treviño Barrientos, Gerente de Saneamiento y Tratamiento de Aguas Residuales, se embolsa por mes 101 mil 258 pesos con 81 centavos de SB (Sueldo Bruto). El panista y ex diputado, Víctor Hugo Moreno Delgadillo, él se lleva como Gerente del P. I. A. S., la cantidad de SB de 50 mil 678 pesos con 16 centavos. Gerardo Javier Saldívar Reyna, como Gerente de Plantas Potabilizadoras, se lleva 43 mil 076 pesos con 44 centavos de SB. El gerente administrativo, Miguel Treviño Cedillo, se lleva 124 mil mensuales. Existen otros, que también arremangan un buen billete y no son gerentes, por ejemplo: Yazmín Ascret Peña Hernández, coordinadora de programas federalizados, se lleva 69 mil 079 pesos con 08 centavos. Sergio Leonel Barrientos Mireles, anteriormente Director de Padrón de Usuarios, se llevaba 70 mil 644 pesos con 11 centavos, ahora se lleva 130 mil.

Periódico El Norteño

7

Silvia Almanza

Quirino Perales Ledesma, 90 mil mensuales como auxiliar técnico. José Gilberto “Pepe” Lua García, se lleva 104 mil 178 pesos con 76 centavos como secretario técnico de la gerencia general. El comisario de la Contraloría, se lleva 59 mil 675 pesos con 40 centavos, posición que ahora recae en Juan José Antonio Espino de la Cruz, encargado interno de la comisaría. Y los ayudantes de albañil y operadores de válvulas de las cuadrillas T-15 y T-6, Juan Pablo Quintana Vélez y Alfredo Cantú García, se llevan respectivamente, el primero de ellos la cantidad de 65 mil 129 pesos con 12 centavos y el segundo 272 mil 716 pesos con 99 centavos. Y aún hay más, resulta que un plomero domiciliario, de nombre Lino Salvador Torres, se lleva 52 mil 287 pesos con 57 centavos; un velador de nombre Rubén Viveros Rosas, arremanga por mes 70 mil 902 pesos con 84 centavos y un peón general de nombre Esteban Zarate Castillo, se lleva de SB la cantidad de 60 mil 268 pesos con 35 centavos… Todos esos datos se dieron a conocer públicamente, porque existían en la página de transparencia de la JAD, situación que ahora es distinta, pues ya no existen y lo peor, dicho portal tiene casi el año que no ha sido actualizado. “Los Guillermos” de Chito García Y si a lo anterior le sumamos, que el exdirigente del sindicato de trabajadores de la JAD, Héctor Urbano Cano, es el que controla la caja de ahorros de los empleados sindicalizados y aparte tiene una caja de

Quirino Perales.


8

@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

ahorros personal, es prestamista y al año se lleva de ganancias arriba del millón y medio de pesos, pues podemos de decir, con lo anterior, que en la JAD todos hacen negocio redondo. La última reunión que tuvo el Consejo de Administración de la JAD, fue la realizada en la planta 1, el pasado lunes 8 de octubre y que fue presidida por el alcalde Mario López Hernández, donde salió a relucir el deplorable estado financiero que guarda este organismo operador del agua: 600 millones de pesos es la deuda pública que actualmente tiene este organismo. Con lo que queda demostrado que Guillermo Federico Lash de la Fuente ha resultado un pésimo gerente general de la JAD y es que los “guillermos” que Chito a puesto al frente de

este organismo, han resultado “buenos”, pero para endeudar más a la Junta de Aguas y Drenaje. Solo basta con recordar la historia de aquel nombramiento que le dio Leticia Salazar Vázquez, a Guillermo Jesús Nieves Reyes, un 16 de noviembre de 2013… Por acuerdo con Carlos “Chito” García González, quien había sido el coordinador general de la campaña de Lety, quien ya ganados quiso mangonear a la alcaldesa y esta lo mando por un tubo, pero le obsequió algunas posiciones, como la gerencia general de la JAD, la secretaría de educación que estuvo a cargo de Ivette Bermea, esposa de Chito, entre otros puestos. La relación entre Leticia Salazar y Carlos “Chito” García se desquebrajó y terminó con la destitución de Guillermo Nieves de la gerencia general de la JAD un 15 de

De primera…. la dama de la noticia Arabela García l sábado pasado se llevó a cabo la reunión del Consejo Político del Pri, entre otros puntos se defino el método de selección de candidatos a diputados locales para la elección del 2019; uno se refiere a que el 50 por ciento serán seleccionados mediante convención de delegados y el otro 50 por ciento mediante comisión de postulación. Lo anterior tiene que ver con la generación de equidad de género y que el 30 por ciento se respete la entrada de jóvenes. De esta manera se da fluidez a la agenda política del tricolor la cual en enero contempla el proceso interno, es decir la ventana en donde se postulan los aspirantes y demás figuras a fin de seleccionar quien puede dar un triunfo del partido rumbo al Congreso Local de Tamaulipas. Enero del 2019 es el mes de la convocatoria, asimismo se definirán quien y como van si por convención o por comisión. El presidente del PRI en Matamoros, GERARDO DE LA CRUZ, podría ser uno de los aspirantes de tal manera que deberá estar tomando la decisión de seguir al frente del partido o aventarse al ruedo con la candidatura a la diputación local, se habla en el caso de jóvenes en una formula en la que estaría compitiendo HUMBERTO ZOLEZZI, Jr., siendo estos dos priistas quienes podrían abanderar una de las 3 diputaciones que corresponden a los distritos 10, 11, y 12. Aunque MONICA GONZALEZ GARCIA, no ha comentado sobre su no participación en el próximo proceso, se ha mencionado que la legisladora no pretende reelegirse, así como tampoco JUAN CARLOS CORDOVA; sin embargo, ANTO TOVAR

E

GARCIA podría estar en condiciones de si hacerlo; con lo anterior solamente estaría este último personaje entrampando una posición que bien podría sacarla otro perfil menos desgastado y con mayor simpatía. En fin, el PRI es quien toma las decisiones, nosotros nomas comentamos, pero se habla de la participación de LUPE REYES, a quien se le conoce como operadora político, fue regidor, funcionario, dirigente del PRI y quien apoyo la carrera política de MONICA GONZALEZ GARCIA para sacar la diputación local; también se comenta fuertemente que PEDRO LUIS CORONADO podría ser el otro alfil fuerte del PRI para una candidatura local a la diputación y como le comentamos, los dos jóvenes mencionados anteriormente. ¿Que pasara con el tema de equidad?, pudieran aplicarlo en otro distrito posiblemente de acuerdo a como vean de complicado el tema en competencia con el PAN y MORENA, respectivamente. En el PAN siguen amarrando hasta el momento IVETT BERMEA y HECTOR ESCOBAR, todo indica que de ahí no se ha movido la formula, incluso se ha comentado la idea de lanzar a KIKO ELIZONO JR, con muy poca imagen pública en Matamoros, lo que podría complicarse su triunfo claro igual que los otros dos; solamente la ciudadanía estará decidiendo quienes serán los diputados por el blanquiazul. Pero que pasaría si el gobernador ya tiene ganados algunos distritos para poder tener mayoría en el Congreso y dice; los de Matamoros no me interesan ¡ podría suceder???... Las próximas elecciones son frías en Tamaulipas, a la ciudadanía no le

Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra

-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.

Periódico El Norteño

abril de 2016. Durante el tiempo que Guillermo Nieves estuvo al frente de la JAD, el organismo operador del agua, se “hundió” en deudas, hasta llegar a los 400 millones de pesos. Al paso de algunas semanas, Guillermo Nieves se convierte en subsecretario de obras públicas del estado, para cubrir los intereses de su patrón Carlos “Chito” García, quien hoy, después de perder la alcaldía de Matamoros, se convirtió en secretario de fomento económico del estado y ahora presume su gran logro: “la apertura de casinos”. El paso de Guillermo Nieves por la JAD, dejó una deuda de 400 millones de pesos, a su sucesor José Luis de la Garza, quien abandonó el cargo el 18 de noviembre de 2016, fecha en la que llegó Guillermo Lash de la Fuente y quien ahora tiene una deuda de 600 millones de pesos, es decir, “los memos”,

hijastros políticos de Chito García, salieron brutos para el billete. En el caso de Guillermo Nieves, fue la propia Auditoría Superior del Estado (ASE), la que abrió una investigación e integró el expediente ASE/PFR/019/2015 contra este ex gerente de la JAD… El motivo fue por no presentar el informe financiero del primer trimestre del ejercicio de 2014 de la JAD. Vamos a ver, cómo termina Guillermo Lash, por lo pronto ya es hora de que se dé la segunda reunión del Consejo de Administración de la JAD. ¿Se va Lash o se queda, usted que dice usuario de la JAD?. En lo particular, voto porque se vaya, es un tipo que no quiere a Matamoros, solo vea como estamos de aguas puercas en nuestra ciudad. Hasta la próxima y recuerde: ¡El lenguaje como legítima defensa!.

interesa mucho lo que un diputado le representa, la moneda está en el aire; esta vez no hay ola que ayude y quizá en esta si se reflexione el voto y vayan por los personajes y no por los partidos; la pregunta, ¿entonces quien ganaría las elecciones venideras? Los que siguen bastante desubicados son los personajes de la administración local, nos dicen que los habitantes del ejido Sandoval y de Ramírez andan bastante enojados porque llego un delegado a presentarse como tal en estas comunidades y sin tomar en cuenta a los ciudadanos que ahí habitan lo cual se considera una imposición véala como la vea y además con pruebas fehacientes. Señalan, en la denuncia que hacen a este medio informativo que el señor JAIME IZAGUIRRE llego como delegado en Sandoval y no vive ahí, sino en el ejido San Francisco y sin decir agua va, arribo como tal a hacer las funciones de ZULEMA GAMBOA quien termina su periodo. La molestia es que no les avisan, no tiene nombramiento y todavía peor aún van con el Secretario del Ayuntamiento EFRAIN ENCINIA y desconoce los hechos, cuando este personaje (delegado) deberá llevar un documento de nombramiento firmado por la Secretaria que encabeza el brazo derecho en la parte legal del alcalde. Lo mismo sucede en Ramírez donde se aplicó el mismo procedimiento y ante la desinformación los habitantes de estos ejidos exigen una explicación al respecto porque la otra hipótesis es que la Coordinadora del Área Rural es quien haya tomado la decisión; pero que el Secretario del Ayuntamiento no sepa del caso llama la atención, bueno esto solo es un reflejo del poco oficio o nulo de la administración pública municipal. Las familias de estas comunidades acudieron este lunes a la presidencia municipal sin encontrar una respuesta sobre sus cuestionamientos; quien los envió, (a los delegados) como y porque sin tomarlos en cuenta. Si bien es cierto que el Presidente de la Republica ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, trae una buena dinámica

nacional los alcaldes no le están ayudando con sus funcionarios que viven en la lela y esto es tan solo un granito de mostaza, ya le contaremos otros temas más intensos. Uno de los principios de credibilidad de un gobierno es hacer cumplir los compromisos de campaña y en algunos mítines o muchos el hoy gobernador desde hace dos años ya FRACNCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, dijo que omitirá de pagos a los dueños de autos la tenencia vehicular. Esta noticia la cual se hace pública a partir del día primero de enero del 2019 es un regalo de navidad ya que este impuesto generara una economía y cada familia lo usara de acuerdo a sus necesidades. Este si es un buen golpe a la economía de las familias de manera positiva ya que muchos tamaulipecos cuentan con una unidad motriz como parte de su herramienta laboral, es decir de traslado personal a su trabajo, o para el transporte de sus herramientas también con las que se gana la vida. El anuncio del 20 % descuento a los contribuyentes que realicen tramites en los primeros 04 meses del 2019 en la regularización de sus pagos anteriores y derechos vehiculares, considerando que esta fue una demanda de décadas es un gran apoyo que los tamaulipecos tomaran en cuenta. Con este paso las cosas se ponen mejor en el tema político y aún hay más como decía RAUL VELAZCO uno de los mejores conductores de la revisión mexicana, que en paz descanse hace muchos años que murió. Enviamos un abrazo fraterno a la familia de nuestro compañero y amigo JOSE PINALES GODOY quien dejo este mundo para reunirse con el señor y gozar de su presencia, sabemos que no hay palabras de consuelo en estos momentos para su familia pero la resignación acompañados de la mano de nuestro señor Jesús podrá ser más llevadera, Descanse en paz, el periodista, locutor, comentarista, cronista deportivo, pero con cariño el amigo que solamente se nos adelanta en el camino. Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com

-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general

Trámite de Sucesiones y Divorcios

Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com


@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Rompiendo el hielo

Periódico El Norteño

9

A pesar de que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, la Cámara de Diputados aprobará en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en el ejercicio fiscal del 2019, la reducción prevista a los salarios de la alta burocracia, advirtió el coordinador de Morena, Mario Delgado. Mientras que los chapuceros y tramposos, como son los del PRI, PAN, el PRD y el MC se juntaron convenientemente a favor de las pretensiones de SCJN, sin embargo no les será fácil, porque antes estaban amparados en los mismos gobiernos corruptos y mañosos, pero ahora el sartén por el mango lo tiene el Partido MORENA, con el poder absoluto, tanto en el Senado como en la Cámara Baja, sin olvidar por otro lado, que la mayoría de la población está con ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, porque fue quien lo llevó a sentarse en el supremo y máximo poder. La Embajadora por la Paz inicia acciones en Zacatecas Después de tomar posesión del Supremo Mandato Andrés Manuel López Obrador, la recién nombrada Embajadora de la Paz, representante de la zona norte de Tamaulipas, Gloria Delia García, sostuvo reuniones con importantes representantes de la agricultura, de la educación y de la economía en el sur del país, llevadas a cabo en el pasado mes de noviembre. Así lo dio a conocer la misma Embajadora de la Paz, entrevistada en las oficinas de Morena, ubicadas por la calle Siete, quien dijo que hace unos días fue requerida en la reunión que sostuvieron los representantes de los productores de todo el país, que tuviera lugar el viernes en el estado de Zacatecas, destacando las propuestas de Sonora y Sinaloa. En dicho foro los dirigentes de los agricultores de todo el país, expusieron sus preocupaciones, necesidades y propuestas, ante la presencia de José Narro, Senador por Zacatecas, así como del Lic. Ignacio Ovalle de Seguridad Alimentaria de México, y ante el presidente de la Asociación de Agricultores de ese Estado,

Oscar Tovar. Destacó Gloria García Conte, que dicha reunión fue productiva, pues se consiguió incrementar el precio de la comercialización del frijol, de siete pesos al doble, 14 pesos por kilo, cuya utilidad había sido aprovechada por los acaparadores del grano, mejor dicho por los intermediarios, al igual que se logró para Tamaulipas bajar el costo del diésel, lo que viene siendo un gran apoyo a los productores de la región sorguera y maicera. Protesta como Senador Pedro haces barba, dirigente de la CATEM Agregó que en sus visitas de los martes al Senado de la República, fue invitada a la toma de protesta como Senador de Morena por el Estado de México, del Lic. Pedro Haces Barba, quien estará en coordinación con el Senador Napoleón Gómez Urrutia, en la comisión del Trabajo, donde existen varias iniciativas de la Ley que estuvieron por mucho tiempo congeladas, porque no convenía a los intereses de los líderes obreros amparados en malos gobiernos. Comentó García Conte, que en el discurso del Lic. Haces Barba, expuso que las ex poderosas confederaciones sindicales hacían millonarios a sus líderes, y por años han mantenido en la pobreza a sus obreros, pero que eso se acabó, porque van a trabajar de la mano con el presidente López Obrador, para sacar adelante las iniciativas de beneficio para toda la gente. Para concluir, la entrevistada señaló que el ahora Senador Pedro Haces Barba, sentenció que no habrá más una elección obligada entre los trabajadores sindicalizados, que no sea por voto libre, que representaba el cacicazgo sindical, pues habrá autonomía total, aunque dijo que las confederaciones sindicales no son malas, son hechas a base de los esfuerzos de los trabajadores, por eso se merecen ser respetados sus derechos laborales con una remuneración digna y bendecida. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.

“En el mes de febrero y marzo entran los programas federales”: Perla Medina

flujo automovilístico. Dijo que el bacheo es de lo más importante para la región y en cierta forma, viene el arreglo de calles que le dan una importa válvula de escape a la ciudadanía y así, evitar más el embotellamiento por el mal estado del pavimento.

Dora Ma. Morales omo nunca antes visto, el CHOQUE DE PODERES entre el EJECUTIVO, como primer poder, el LEGISLATIVO como segundo, y como el tercero el Poder JUDICIAL. Sin duda traerá algo muy bueno para México, porque viene a dar paso a un verdadero, diferente y nuevo SISTEMA DE GOBERNAR, que a toda urgencia se requiere. Con ello el presidente de la república ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ha echado andar la denominada Cuarta Transformación, que como principal objetivo requiere someter, o poner en su lugar los las-

C

tres de la humanidad, como lo son: la DELINCUENCIA, LA VIOLENCIA y LA IMPUNIDAD, y la medida de poner en un balance o equilibrio los poderes principales, sin duda es para poder rescatar a los mexicanos del temor e inseguridad. El tema de gran importancia ha sido enfrentar los enemigos que le van saliendo en el camino al mandatario, y su decisión de poner en su lugar a los abusivos MINISTROS Y MINISTRAS DEL PODER JUDICIAL, como

base principal para restablecer el tejido social y sobre todo el ESTADO DE DERECHO, perdido en la medida en que dejaron de imponer la LEY para servir a intereses políticos muy convenencieros. Basta entender que estos se mantuvieron en el poder por muchos años sin que nadie los tocara, les pidiera cuentas y se volvieron intocables, ellos mismos se elegían, se marcaban los salarios, se repartían los dividendos, muy aparte de la protección que tenían no solo de los gobiernos en turno, sino de parte de la propia delincuencia. Es indignante ver como todavía tienen el descaro de exigir, de protestar, de negarse a bajarse sus exagerados salarios consistentes en más de 500 mil pesos mensuales, olvidándose de su verdadera esencia, que es PROCURAR LA JUSTICIA, perseguir los delincuentes e implementar la Ley apoyándose en la JURISPRUDENCIA. El caso es que, es urgente e inevitable que se reforme el Poder Judicial, no les queda de otra, son muchas las barbaridades que cometen, dejando libres a los delincuentes con argucias leguleyas y a los inocentes dentro de las cárceles a la merced de los bárbaros e irracionales jefes de los internos, se sabe que algunos ministros y jueces, magistrados, mantienen seguros en sus nóminas a toda la familia, hay uno que tiene 14 familiares, son familias completas En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, radica todo el poder, ellos mismos se eligen, son jueces y partes, mientras que a un presidente de la republica lo elige el pueblo, y también los legisladores son elegidos por decisión popular, mientras que ellos, que se dicen ser autónomos, cuando les conviene se someten, ahora queda en manos de los legisladores ponerles línea, porque en dado caso el Poder Legislativo es quien aprueba su presupuesto.

*En obras públicas, la regidora décimo tercero, Perla Medina, afirmó que vienen programas de mucha ayuda para la ciudadanía en este gobierno. Rene Hinojosa a décimo tercero regidora, la Licenciada Perla Medina y encargada de las obras públicas en la ciudad para el vigente ayuntamiento habló para las filas de El Norteño de los próximos proyectos que arriban a nuestro Matamoros:

L

“Entrando el 2019, para ser más exactos, en el mes de marzo, van a entrar por la ley de obras públicas se tiene que empezar con nuestras obras, las cuales ya se gestionaron y se llevaron a Victoria para la gestión”. Para el pueblo matamorense se gestionará un programa muy importante, según la regidora Medina y al respec-

to dijo lo siguiente: “sobre los programas federales y muy mencionado por la SEDATU, consiste en 670 millones de pesos para regularizar 56 colonias de la periferia”. En cuanto a los servicios, la regidora habló y dijo: “los servicios de lo ya mencionado será agua, pavimentación, luz y algunos beneficios más que, cuando salga en forma el programa, se dirán concretamente”. De otra forma, la regidora Medina, dijo que otros proyectos que vienen a la ciudad, son de cuartos dormitorios, suficiente pavimentación para Matamoros e infraestructura que será importante para la región y que incrementará el

Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.


10

@DiarioNorteno

Periódico El Norteño

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

“Seremos tus mejores aliados”: ofrece Rolando González al alcalde Mario López l alcalde Mario Alberto López Hernández se presentó este martes por la mañana, ante la membresía de la Asociación de Maquiladoras, en donde expuso los grandes proyectos que son necesarios para el relanzamiento de Matamoros, entre ellos, un polideportivo, 35 tramos carreteros, dos puentes vehiculares, una tercera planta de agua potable, una subestación eléctrica, entre otras. En ese encuentro con los socios de INDEX Matamoros, su presidente, Rolando González Barrón, se dirigió al Presidente Municipal para manifestarle “seremos tus mejores aliados para seguir desarrollando a Matamoros que tanto nos interesa y a la industria maquiladora de Matamoros”. De manera franca y directa, el alcalde Mario Alberto López Hernández se refirió a problemas en los que se incurrió en el pasado “y que no queremos repetir; cuando se decía que no había dinero para realizar obras; créanme que sí había, pero hay que saber administrarlo, y este será mi compromiso, la correcta aplicación del recurso público”. En ese sentido, López Hernández les explicó que con los recursos del impuesto predial, se han pavimentado 7 avenidas importantes para la circulación vial; y estamos tapando baches que quedaron por toda la ciudad. Al hablar sobre los ambiciosos proyectos que tiene para Matamoros, el Presidente

E

Municipal dijo que todos las propuestas presentadas dentro del Programa de Infraestructura Municipal con inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos, ya fueron recepcionadas en la Cámara de Diputados y en estos días serán revisadas por las diferentes comisiones en el Congreso. Vamos a derrumbar el estadio municipal

integral para unir los parques recreativos niños héroes y el Calmecac, explicó. Dijo que el programa de obra pública que impulsa su administración, también contempla 6 parques recreativos, y una nueva alberca pública como el deportivo “Ing. Eduardo Chávez” que estaría ubicada al sur de Matamoros.

porque es un área en desuso que representa un gran peligro para los ciudadanos, y en ese lugar, estamos proponiendo un polideportivo en un espacio de aproximadamente 5 mil metros y que formará parte de un proyecto

López Hernández también anunció que a partir de enero operarán en Matamoros, las motocicletas adaptadas con capacidad para recoger una tonelada de basura ligera “toda la gente que nos haga a un comentario en el

sentido de que por alguna circunstancia, los camiones no se llevaron la basura; llegará la motocicleta y tocará su puerta, es respuesta inmediata, es como cuando se solicita una pizza a domicilio”. Habló además de las certificaciones de la recolección de desechos, del relleno sanitario y de la Playa Bagdad, a fin de lograr que se autoricen a Matamoros recursos adicionales que podrían ser hasta por 200 millones de pesos. Explicó que debido al desarrollo que busca para la Playa Bagdad, ya presentó el proyecto para subestación eléctrica con inversión de 130 millones de pesos “y por eso necesitamos la tercer planta de agua potable, porque estaremos sentando las bases para su desarrollo”. Por su parte, Rolando González Barrón, presidente de INDEX manifestó su interés de trabajar como aliado del Presidente Municipal para alcanzar el desarrollo de Matamoros y de la industria maquilara. Expuso que INDEX tiene avances importantes para alcanzar ese desarrollo, al contar con un centro de investigación para la industria automotriz, único en el país y que permitirá el desarrollo de talentos de los jóvenes, así como también está a punto de concluir una maestría en mecatrónica a cargo del Instituto Politécnico Nacional.

En los niños y adolescentes, está la fortaleza para un Matamoros más justo y más próspero: Mario López n presencia de representantes de la niñez matamorense, el alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la protesta a los integrantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Las Niñas, Niños y Adolescentes -SIPINNA- de Matamoros, marco en donde afirmó que en ellos, está la fortaleza para lograr un Matamoros más justo y próspero. En la ceremonia de toma de protesta, el Presidente Municipal fue acompañado por la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Marsella Huerta de López, quien a su vez fue acompañada por un grupo de cercanos colaboradores, quienes integran el citado Sistema. Como Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio de Matamoros, rindió protesta Liliana Mena Rivas. También lo integran funcionarios de primer nivel del gobierno municipal; autoridades estatales, federales y sociedad civil.

E

Directivos de las escuelas: Primaria Virginia Abigail Garza López, Centro Educativo Angeluz, Instituto Down y Colegio Juvenal Rendón son parte de la sociedad civil que se suma a SIPINNA que tiene la responsabilidad de velar por la protección de las niñas, niños y adolescentes de Matamoros. Al dirigirse a los niños de las citadas instituciones educativas y a los integrantes de SIPINNA, el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que una de las tareas más importantes de su gobierno es trabajar intensamente para avanzar en la construcción de una sociedad, en la que todas las niñas y niños puedan crecer y plasmar por completo todo su potencial, en condiciones de

salud, educación, paz y dignidad. En los niños se cifra el mañana y la esperanza de un mejor porvenir; su atención y protección es un deber público, una obligación moral, un imperativo ético que debemos asumir. Estoy seguro que el Sistema sumará esfuerzos y voluntades para hacer efectivo el pleno cumplimiento de los derechos de los menores, agregó. Enseguida se escuchó la voz de los menores, entre ellos, la de la niña Regina Loreta Landaverde Gutiérrez, alumna de la Escuela Primaria Virginia Abigail Garza López, quien se dirigió al Presidente Municipal para preguntarle ¿Qué piensa hacer por la ciudad de Matamoros?.

Estudiantes de la UAMM-UAT

donan cobertores a DIF Matamoros a Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, agradeció a estudiantes, maestros y directivos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros – UAT, la donación de 200 cobertores que son de gran apoyo para las familias en condición vulnerable. “Nos sentimos muy contentos de ver como los jóvenes se involucran y suman esfuerzos para ayudar, especialmente por el compromiso que tienen como institución de ayudar

L

a los más necesitados, les agradecemos su solidaridad no sin antes asegurarles que los haremos llegar personalmente”, expresó señora Marsella Huerta de López. Fue el Director de la UAMM-UAT Dr. Gustavo Gutiérrez Sánchez y la Coordinadora de Participación Estudiantil Mtra. Magdalena Quevedo, quienes a través de la campaña “Abrigando a un Amigo” entregaron los cobertores en la misma facultad de Enfermería, reiterando el apoyo a nombre de los estudiantes.


@DiarioNorteno

Jueves 13 de Diciembre del 2018 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

11

Y coadyuven en la seguridad que están solicitando los matamorenses

Solicita Mario López que centros comerciales instalen cámaras de videovigilancia en sus estacionamientos tendiendo instrucciones del alcalde Mario Alberto López Hernández, este miércoles por la mañana el secretario del Ayuntamiento, Efraín Encinia Marín sostuvo una reunión con representantes de los más importantes centros comerciales, a quienes se les solicitó la instalación de videocámaras en sus áreas de estacionamiento, a fin de reforzar las acciones de seguridad a las familias que acuden a realizar sus compras. En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, el Presidente Municipal destacó la necesidad de que las empresas comerciales apoyen con videocámaras en sus estacionamientos para garantizar una mejor seguridad a sus clientes. El tema de seguridad dijo, está siendo atendido por los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, por la Secretaría de Marina Armada de México y por la Policía Estatal “estamos muy coordinados con ellos, sin embargo, es necesario que las empresas se sumen al trabajo y que esto permita reducir el índice delictivo”. Por este motivo, y siguiendo las instrucciones del alcalde Mario Alberto

A

López Hernández, el secretario del Ayuntamiento se reunió la mañana de este miércoles con representantes de los siguientes centros comerciales: Walmart, Soriana, Chedraui y Smart, a quienes les manifestó el interés de esta administración municipal de que coadyuven con en el tema de seguridad.

Sabemos que en las grandes ciudades, en los estacionamientos se extiende un ticket, el cual se paga al salir y solamente presentándolo puedes salid del lugar; esto ha permitido combatir el índice de robo de autos y de asaltos, explicó. En ese sentido agregó, la invitación que les hace el Presidente Municipal

Activan Mario y Marsella impresionante

iluminación en el Parque Olímpico compañado de su esposa Marsella Huerta de López, la noche de este lunes, el alcalde Mario Alberto

A

López Hernández encendió las 875 mil luces navideñas que fueron colocadas en más de 50 villitas, árboles navideños

“Transparentaré el ejercicio de la función pública”: Mario López l asistir a la celebración del XV aniversario de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Sección Matamoros, el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que su compromiso es transparentar el ejercicio de la función pública. Acercar el gobierno a la gente, porque esto se ha perdido, se ha disociado; promover la participación social y cambiar la mentalidad de los funcionarios públicos; debemos servir, no servirnos; nada,

A

de que si robé, pero nada más poquito, como dijo alguien por ahí, agregó el Presidente Municipal al dirigirse a los profesionistas, quienes al escuchar sus palabras le brindaron un prolongado aplauso. Añadió: “Como buen Contador Público me gustan las cuentas claras para tener amistades largas; soy muy escrupuloso del gasto público y me comprometo a no gastar por gastar, sino invertir en la calidad de vida de los matamorenses; cualquiera puede hacer más con más,

y los troncos de los propios árboles plantados en el Parque Olímpico, todo esto, en el marco del programa “Amor a la Navidad”. Entre notas de la banda de música de la preparatoria federal por cooperación “Juan José de la Garza”, el Presidente Municipal y la Presidenta del Sistema DIF, conectaron el enchufe que permitió la iluminación simultánea de las áreas verdes del citado parque, que es un lugar para el encuentro familiar. También acompañaron al Alcalde López Hernández en el encendido de luces: Alejandro Villafañez Zamudio, secretario de Educación, Cultura y Deporte; Rosy Pérez, directora del Parque Olímpico, así como también regidores comisionados en educación y en cultura. Al dirigirse a las familias que acudieron a presenciar el encendido de luces y dis-

pero no todos pueden hacer más con menos”. Al festejo de la citada asociación que dirige en calidad de Presidenta, Jenny Althair Rivas Padilla, el Presidente Municipal fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López. En ese marco los integrantes de la AMPI entregaron a López Hernández una copia del libro verde, el cual establece las tarifas que manejan los profesionistas del ramo para fijar los precios de los inmuebles. En el mensaje que dirigió a los asistentes, el Presidente Municipal manifestó que en su gobierno se trabaja con una disciplina financiera, con visión estratégica e innovación, y que esto,

es que nos ayuden a colaborar para que la gente de Matamoros tenga esa tranquilidad y es nuestro deber como Presidencia Municipal, invitarlos a ustedes a que se sumen a este trabajo que es la seguridad para todos los ciudadanos, dijo al dirigirse a los representantes de las empresas. Mientras más pronto lo hagamos, mayor eficacia vamos a dar a la comunidad de Matamoros; en el entendido que la política que está implementando el alcalde Mario López es el de una democracia participativa. Y queremos hacer el trabajo de manera conjunta para que la gente vaya con la certeza de que en sus estacionamientos, hay seguridad, porque ésta, es una de las demandas del pueblo de Matamoros, agregó Además de las citadas medidas, el Presidente Municipal también exhortó a los matamorenses a que extremen precauciones entre ellas, acudir a los cajeros automáticos acompañados de una o más personas; no contar dinero delante de otros; cerrar bien sus vehículos y no dejar nada a la vista y sobre todo, evitar acudir a realizar retiros al banco a altas horas de la noche. frutar de la noche con temperaturas sobre los 10 grados centígrados, el Presidente Municipal destacó, “nos da mucho gusto estar en este lugar, para ser partícipe del entusiasmo, la alegría y el encanto que encontramos aquí”. Agradezco a los empresariosy comerciantes que quieren mucho a Matamoros y decidieron unir esfuerzos con la administración municipal, para hacer de este paseo un lugar emblemático para todos. Esta voluntad de colaboración habla muy bien de todos ellos que se suman con espíritu navideño, a que tengamos espacios públicos acondicionados para que las familias matamorenses, convivan con sus seres queridos, se diviertan sanamente en esta época de re encuentro, paz y esperanza, agregó en su mensaje. Queremos añadió, que nuestra ciudad tenga más espacios públicos como el Olímpico, porque los espacios públicos alimentan el espíritu de la gente; son lugares para recargar energías, para meditar, y hacer ejercicio.

permita rendir buenas cuentas al pueblo de Matamoros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.