2
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Presenta Plan Municipal de Desarrollo
“El que no de buenos resultados se va”,
le dice presidente a sus funcionarios *El presidente municipal Mario López Hernández, delinea las acciones y montos de inversión requeridos para el cumplimiento del plan en 3 años de gobierno. Jorge Caleb n la presentación del Plan Municipal de Desarrollo (PDM), el presidente municipal Mario López Hernández, reiteró a sus funcionarios municipales “que el que no cumpla se va”. Ante la estructura de funcionarios municipales, invitados especiales y reporteros, en cumplimiento con la Constitución, para la presentación del PMD explicó que serán 5 los puntos importantes del plan, con parámetros de control para poder evaluar con objetividad el cumplimiento puntual de las acciones. “Tenemos el diagnóstico dónde y cómo estamos, hacia donde queremos llegar, los objetivos y metas con sus indicadores, qué queremos lograr, las estrategias y acciones cómo lo lograremos y lo medular seguimiento y evaluación de todo lo que nos queremos proponer en 3 años”, dijo en su discurso de inicio. “Para ello es importante medir, y poder ir evaluando… el que no de se va, aplíquense, aplíquense, aquí no va haber con que son amigos o recomendados, el que no de buenos resultados va a ser cambiado”. Advirtió también, que luego de un estudio con expertos, se logró determinar que es posible atacar el problema de las inundaciones en Matamoros. “Cuándo se inunda, todos andamos mentando madres… y yo no quiero que me la menten a mí, por eso vamos a enfrentar con acciones precisas este problema”, dijo. Mario López luego comenzó a delinear los principales ejes del Plan Municipal, integrado con 11 tipos de infraestructura de acuerdo a las necesidades de la gente y la ciudad. En cada una de ellas dio a conocer los montos de inversión que se aplicarán en Carretera, Social, Educación, Deporte, Salud, Hidráulica, Seguridad, Ferroviaria, Medio Ambiente, Cultural y la más importante la vial, las calles, la que más pidió la gente, dijo el presidente. Y así comenzó a detallar los proyectos en cada una de estas áreas y sus acciones en coordinación con los gob-
E
iernos del estado y el federal. En una de las acciones para lograr mayores ingresos, anunció que acudirá con las autoridades federales para lograr la administración de los Puentes Internacionales, porque solo de dos se recibén recursos. “Muchas acciones ya se estan realizando, con ingresos propios, pero esperamos que los recursos comiencen a llegar a partir del mes de febrero y comenzar a ejercerlos en el mes de marzo”, manifestó Mario López. Infraestructura con inversión de 3,684 MDP Con una gran visión de lo que Matamoros necesita para alcanzar su desarrollo económico, social, urbano y de seguridad, este lunes por la mañana el alcalde Mario Alberto López Hernández presentó el Plan Municipal de Desarrollo para la administración 2018-2021 y el Plan Municipal de Infraestructura que contempla una cartera de proyectos por un monto superior a los 3 mil 684 millones de
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
pesos. En presencia de los integrantes del Cabildo, sociedad civil y medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que los proyectos a realizar durante su gobierno están sustentados para ir de la mano y a la par de la Cuarta Transformación que se impulsa en México. Por medio de una presentación, el Alcalde López Hernández dio una explicación amplia del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) en donde destacó que el documento contiene cuatro ejes rectores: Política y Buen Gobierno; Educación, Ciencia, Valores y Cultura; Economía y Desarrollo Social e Infraestructura, así como Energía. El PMD también contiene cuatro ejes transversales: Respeto a los Derechos Humanos; Igualdad de Género; Transparencia y Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana. Puntualizó que el PMD incluye la evaluación al desempeño; factor que no había sido considerado en administraciones anteriores, sin embargo agregó, nosotros vamos a medirnos a través de los parámetros de GAP porque no podemos vivir y representar a un municipio de manera irresponsable, eso ya lo desterramos desde el 1 de octubre del 2018.
El presidente.
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
López Hernández fue tajante al señalar que cada una de las Secretarías serán medidas en cuanto a su desempeño “y funcionario que no cumpla se va”. Este gobierno se regirá por más de 500 indicadores, que deberán cumplir cada una de las secretarías y de esta forma cumplir al pueblo de Matamoros. Enseguida el Presidente Municipal expuso la cartera de proyectos para Matamoros, por un monto de 3 mil 684 millones 430 mil pesos, el cual incluye 11 diferentes tipo de infraestructura como a continuación se detallan: Para infraestructura carretera se propone una inversión de 359 millones 940 mil pesos; en infraestructura social, 61 millones de pesos; en infraestructura educativa, 124 millones de pesos; en infraestructura deportiva, 74 millones 900 mil pesos; en infraestructura de salud, 246 millones de pesos; en infraestructura hidráulica, 456 millones 120 mil pesos. En infraestructura de seguridad, 25 millones de pesos; en infraestructura de medio ambiente, 33 millones de pesos; en infraestructura cultural, 180 millones de pesos; en infraestructura ferroviaria 110 millones de pesos y en infraestructura vial que incluye las avenidas y diferentes accesos de Matamoros, la propuesta es de 2 mil 14 millones 470 mil pesos. Expresó que sin duda alguna el tema más importante lo representa el de infraestructura vial que incluye las vialidades de Matamoros; en este punto agregó planteamos con el gobierno del estado a través de un programa denominado metropolitano, la inversión antes mencionada en donde se incluye: La modernización de la carretera federal número 2 que es la salida a Reynosa, considerando desde la avenida Primero de Mayo hasta la avenida Emilio Portes Gil; la modernización de la carretera Pedro Cárdenas de avenida Emilio Portes Gil a Ejido Galaneño; modernización del Puente Vehicular de la carretera Pedro Cárdenas en el Dren Las Vacas; avenida Sendero Nacional entre 12 de Marzo y Emilio Portes Gil; avenida Sendero Nacional, entre Constituyentes y Rigo Tovar, así como también revestimiento de caminos rurales. En la presentación del PMD estuvieron presentes empresarios de la industria maquiladora, de la construcción, del Comité de Desarrollo Económico, de diferentes cámaras empresariales, entre otros. Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble Alejandro Mares Berrones or décadas los matamorenses nos hemos quejado de los alcaldes que hemos tenido y con justa razón, la historia contemporánea de Matamoros desde la administración de Jorge Cárdenas González hasta la de Jesús de la Garza Díaz del Guante, han dado para muchos “quejidos”… Hoy los matamorenses ven a Mario López “La Borrega” como un alcalde diferente, que trabaja, que rinde cuentas y el pasado lunes 7 de enero, a las 11 de la mañana, en el segundo piso del Mundo Nuevo, ante empresarios, comerciantes, industriales, ciudadanos y periodistas, presentó su Plan Municipal de Desarrollo, en este plasmó las metas y objetivos de su gobierno, casi 4 mil millones de pesos serán invertidos en obra pública. A Mario López, ni la ciudadanía de Matamoros, ni los políticos contrarios a su partido, ni los mismos de su alianza partidista, lo han dimensionado… El que Andrés Manuel López Obrador, ahora Presidente de la República, le haya levantado la mano antes de que ganara la alcaldía de esta ciudad, no es casualidad, tampoco lo es, que en su más reciente visita a Reynosa, Mario López, haya platicado con 2 secretarios del nuevo gobierno de El Peje, los que le “echarán la mano” con lo que pida, así como lo oye querido matamorense, “con lo que pida para Matamoros”. Mario López, ya es un político al que se le debe dimensionar en todos los sentidos, en su reciente exposición del Plan Municipal de Desarrollo, fue muy claro: “No vamos a prometer lo que no podamos hacer”… Y que es lo que han hecho los ex alcaldes, no solo cuando anduvieron en campaña y luego posterior a que se convierten en presidentes municipales: prometer, prometer, prometer… y no cumplir. Mario López, fue muy claro también cuando dijo: “Matamoros es gente buena, por eso necesito el apoyo de todos”… Las palabras de Mario López, se pueden interpretar de varias formas y una de ellas, es el cambio de conciencia que debe hacer el ciudadano matamorense y esto solo se va a lograr a través de recuperar la confianza… Confianza que los matamorenses hemos perdido de nuestros gobernantes, principalmente de nuestros alcaldes, que solo han llegado a ese puesto para enriquecerse y para saquear las arcas municipales, ejemp-
P
los hay muchos, mejor dicho todos para no errarle. Mario López, quiere ser la excepción, antes de que fuera alcalde, es más, mucho antes de que fuera candidato, “La Borrega” en una entrevista que le hice me dijo, que si un día llegaba hacer alcalde, sería el mejor administrador que haya tenido esta ciudad, y al parecer esa es su intención, pues así lo está demostrando, no lo digo yo, el ciudadano lo está viendo, en 3 meses, este alcalde está recuperado la confianza de un pueblo que ahora ve la inversión en sus calles… Muchos criticaron el “no descuento
Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho
3
El Plan Municipal de Desarrollo de Mario López y el cambio de conciencia de los matamorenses sobre esto, Mario López, “La Borrega”, enfatizó: “Necesitamos entender que debemos cambiar la forma de comportarnos al manejar un vehículo”. Repito, el cambio de conciencia y la recuperación de la confianza, será lo más difícil a lo que se enfrentará el gobierno de Mario López y es que el buen juez por su casa empieza. De que le va a servir al gobierno municipal tener una semaforización nueva, si sus propios elementos de tránsito “se los vuelan”, si ellos no ponen el ejemplo, los ciudadanos harán lo mismo.
La foto, para la historia.
del predial” para los morosos, pero la intención, creo, de este gobierno de Mario López, es que el pueblo observe que el dinero que se le pague al municipio por ese concepto será invertido en obras que beneficien a la ciudad. DINERO SI HAY En la reciente presentación del Plan Municipal de Desarrollo, Mario López, “La Borrega”, dijo: “Yo no me voy andar quejando, de que no hay dinero, dinero sí hay, solo que lo administraban mal”. Y como dijo aquel vocero de Vicente Fox Quezada, lo que el presidente quiso decir, es que los ex alcaldes han sido tan corrientes que “la lana” se la robaban, perdón, la administraban mal, tan mal que ahora tenemos un ex alcalde de Matamoros recluido en una prisión de Texas y otro más que se le ocurrió llevarse lo hurtado a las Bahamas a invertirlo. La fuerte inversión de este gobierno de izquierda, estará enfocada en varias áreas, como lo es la movilidad urbana de semáforos y señalización,
Periódico El Norteño
Otros de los renglones en lo que Mario López y su gobierno estará trabajando, es el Relleno Sanitario, sobre este lugar “La Borrega”, enfatizó que las condiciones en las que se encontraba este lugar “era criminal”… “Cuando llegue a la presidencia municipal, lo primero que hice fue ir al Relleno Sanitario y en la inspección que hicimos, me di cuenta que era una gran irresponsabilidad estar tirando toneladas de basura a cielo abierto, esto ya lo corregimos a 3 meses de mi gobierno”. En infraestructura cultural, Mario López, mencionó que su gobierno contará con un biblio avión para que los sueños de los niños matamorenses se les haga realidad, pues todo niño sueña con subirse a un área nave y agregó: “Necesitamos ser regionales, Matamoros no se puede quedar chiquito, no se puede quedar aislado, vamos invertir en la carretera al Puerto y en una red ferroviaria a Ciudad Victoria”. “Tendremos el más grande centro deportivo…con esa visión debemos ver a Matamoros, contaremos con el
*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones
Hospital Materno Infantil, la Clínica para la mujer y un Centro de Salud Urbano; nuestra ciudad está creciendo y requiere de estos beneficios en salud”… “La Borrega”, dijo que después de consultar con los expertos sobre el tema de las inundaciones, este problema es posible solucionarlo, si participamos “todos”… “Todos aventamos madres con las inundaciones, y siempre le echan la culpa al presidente municipal, yo no quiero que me la mienten a mí, por eso vamos a mejorar los tubos de los drenes, vamos hacer de nuevo los puentes donde desembocan, pero el pueblo debe hacer conciencia de no echar basura a los drenes”. CAMBIO DE CONCIENCIA DE “TODOS” Otra vez, el tema de la conciencia, por eso digo, que si Mario López logra que el pueblo cambie su forma de tributar y de actuar, su gobierno será el mejor de la historia contemporánea de esta ciudad, sino lo logra, por más obra que haga, de nada va a servir y les pongo un ejemplo: En una de las calles que recientemente pavimentó el gobierno de Mario López, existe un negocio de un lavadero de coches, pues bien, el dueño de dicho lugar, tira el agua a la calle recién pavimentada… ¿Qué cree va a pasar con esa calle?...el agua que arroja ese negocio de lavadero la va a destruir…esto tan salo es un ejemplo…a lo largo y ancho de Matamoros hay muchos otros ejemplos, desde aquellos comerciantes de los tianguis que arrojan colchones a los drenes… El cambio de conciencia es altamente importante, ¿a ver, cuando pasamos a los Estados Unidos, porque no tiramos basura o nos pasamos los altos?... ¡ha!, pero acá en Matamoros, hacemos todo lo contrario. Sin duda, el Plan Municipal de Desarrollo que presentó Mario López, es muy ambicioso y remató su exposición del mismo de la siguiente manera: “¿Cómo producir más ingresos?, aquí estamos trabajando en dos cosas: solicitar el aumento de las participaciones federales para Matamoros y que los puentes internacionales pasen hacer administrados por el municipio”… “Hemos hecho más eficiente el gasto, por eso estamos pavimentando la ciudad, con dinero propio y requiero el apoyo de TODAS las fuerza vivas y de TODOS los matamorenses”. Así concluyó la exposición de Mario López “La Borrega”, un llamado a la conciencia y a la recuperación de la confianza de los matamorenses.
*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas
E-mail. juridico-juarez@hotmail.com
Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482
Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.
4
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Amenaza INE abandonar elección en Tamaulipas Exige 619 millones de pesos para organizar comicios en 5 estados Agencias iudad de México.- El Instituto Nacional Electoral amenazó con abandonar las próximas elecciones en Tamaulipas y cuatro estados más sino se le asigna un presupuesto de 619 millones de pesos. Tras el recorte de 950 millones de pesos al presupuesto anual, el INE advirtió que de no recibir el recurso dejará a los organismos electorales locales con toda la responsabilidad. Ciro Murayama, integrante de la Comisión de Presupuesto del INE, planteó que el INE solicitó para los comicios en esas entidades, 619 millones de pesos que le permitirían cumplir con sus funciones de instalación de casi 16 mil casillas e integración de mesas directivas en Tamaulipas, Baja California, Aguascalientes, Durango y Quintana Roo. Los recursos, explicó, son necesarios para contratar capacitadores y asistentes electorales, visitar a 1.1 millones de ciudadanos –el 13% de los 9 millones de electores inscritos en las Listas Nominales de esos estados- y capacitarlos para que funjan como funcionarios de casilla el 2 de junio, día de las elecciones. "Es imposible que las instalemos si no hay recursos y las funciones constitucionales para cumplirse necesitan recursos. Si no hay ampliación, la Cámara ya comprometió eso, no fue una decisión del INE, fue una decisión irresponsable que tiene consecuencias", apuntó. Los diputados no fundamentaron su
C
decisión, y "nos enteramos por la prensa, nunca se nos comunicó, nunca hubo disposición al diálogo con este Instituto". Murayama advirtió que ese recorte "compromete la posibilidad de que el INE cumpla las funciones constitucionales de instalación de casillas de las elecciones de 2019". "Nosotros pedimos para las elecciones locales, para trabajo operativo, de campo, 619 millones de pesos, y el recorte es de 950 millones de pesos, con lo cual o bien, o dejamos de hacer actividades permanentes fundamentales como la credencial o hacemos las elecciones. Y no podemos conculcar el derecho a la identidad de todos los mexicanos del país que se garantiza a través de las credenciales", refirió. "Lo que nos veríamos obligados a hacer es a no instalar las casillas y dejar todo el trabajo a los OPLs, estamos haciendo una labor de aproximación, de diálogo encabezada por el presidente Lorenzo Córdova con el poder Ejecutivo a ver si con determinaciones adicionales consigue que el INE pueda participar", añadió. Advirtió que si no hay recursos por 619 millones de pesos, "no podemos salir a campo, no tenemos recursos para contratar gente, para ir a visitar a más de 1 millón 180 mil ciudadanos que van a ser los sorteados". Murayama indicó que la decisión debe tomarse en cuestión de días, pues si no "va a ser imposible que el INE siga cumpliendo su labor y habrá que dejar esta tarea a las autoridades locales".
Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
Àlberto Granados Favila.
Este mes definirán liderazgos en colonias *El secretario de Desarrollo y Bienestar Social, Alberto Granados Favila, anunció que evitarán “cacicazgos” en las colonias. Jorge Caleb l secretario de Desarrollo y Bienestar Social, Alberto Gradados Favila, advirtió que se verificará a partir de este mes los liderazgos de las colonias para definir los Comités de Participación Ciudadana. Agregó que a pesar de que hay personas que ya estaban en estos comités y que trataban de quedarse, se verificará muy bien con los propios colonos. “Lo que vamos a hacer también es una convocatoria en cada colonia para ver las propuestas de los liderazgos, pero ellos serán los que decidan”, manifestó. Vamos a empezar en este mes de enero con el cambio de los comités de participación ciudadana, lo vamos a ser en cada colonia y apegados a la ley, dijo. “Pero ya estamos trabajando en colonias que no tenían un comité y aquí si estamos ya trabajando en eso”, ade-
E
lantó. En el caso de los programas van a trabajar de la mano con el gobierno federal en 9 proyectos que se van a poner en macha, pero a nivel local se tiene el programa de la tortilla, por eso estan en el análisis del padrón que se dejó. “Vamos a verificar para ver quien verdaderamente lo necesita. Tenemos el barrido en todas las colonias para ver las necesidades de las personas, el 80 por ciento ya lo tenemos completo y nos hemos dado cuenta que la mayoría de las personas no lo necesitan”, reconoció. Un ejemplo es que llegamos a censar a la persona, pero tiene vivienda de material con vehículos, y la verdad es que este programa será para las personas verdaderamente necesitadas. “Vamos a verificar los apoyos que vamos a dar en coordinación con el gobierno federal y el estatal para definir en dónde vamos a trabajar”, concluyó. Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 643, 10 de Enero del 2019, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Columna de temas múltiples
*Síndrome de ausentismo, otra vez regidores títeres en Matamoros. omienza el año 2019 y los regidores con una mayúscula ausencia en presidencia de Matamoros, la regidora FAVILA es la que se ve siempre en su cubículo dando la cara por todos, porque los demás haciéndose como que andan muy ocupados y es puro cuento, se repite la historia, los vez con ropa y fragancias del último grito de moda, de las más caras, ellos más bien no van a trabajar van a lucir sus prendas y sus perfumes como todos unos modelos y unas modelos de pasarela, ya ni la chiflan, para la mayoría la humildad no existe, ya que la arrogancia les brota por los poros. Y para acabarla les llega de golpe y porrazo el síndrome ausentismo, se les olvida que son servidores públicos con el cargo de regidores, responsable de las comisiones de X departamentos municipales, y que tiene que velar por las necesidades de quienes les pagan que son el pueblo. Siempre es lo mismo décadas y mas décadas y estos sujetos cobrando de grapa, siendo más que unos títeres en las diferentes oficinas. Si algo tiene que cargar la ciudad es con la bola de arrastrados que tenemos como regidores, algunos son muy rolleros pero no se ve que desquiten su jugoso sueldazo con trabajo o se preocupen por el necesitado ciudadano, ellos lo que quieren es popularidad como cualquier actor de televisión no vemos que estén al tanto, algunos acostumbran también arreglar todo por teléfono celular pero hay una cosa que cuando les hablan no contestan , y así se la pasan como siempre haciendo como que trabajan pero la verdad no dan el kilo para este importante puesto público… *Tamaulipas cuenta con políticos Malos, Malísimos, Pésimos y ABDIES PINEDA MORIN conocido como el "Sepulturero" exdiputado federal por el PES en esta entidad federativa.
C
Abdies Pineda Morin del PES, nomas agua para su molino.
Periódico El Norteño
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
La sociedad mexicana está cansada de políticos de plastilina y uno de ellos es ABDIES PUNEDA MORIN exdiputado federal por parte del partido cristiano el PES. Este hombre al paso por la política le ha servido para su ego personal olvidándose por completo de haber llevado las necesidades del pueblo a San Lázaro. PINEDA MORIN se le conoce como el "SEPULTURERO" ya que el partido morado que siempre a liderado y manejado a su antojo lo enterró por completo con un horrendo quinto lugar en las pasadas elecciones para la gubernatura en Tamaulipas, decepcionado a su diminuta militancia que eran los únicos que le echaban porras. ABDIES PINEDA MORIN se rodeó de políticos
Alcalde de Matamoros Mario Lopez y el secretario de SEDESOL Alberto Granados.
con muy poco cerebro y uno de ellos fue el expriistas RIGOBERTO RODRIGUEZ RANGUEL con la idea de timonear con exactitud el mencionado partido en el estado, PINEDA y RODRIGUEZ con sus falsas promesas no pudieron sacar del hoyo al partido, al contrario lo hundieron mas, gracias a eso fue una mayúscula decepción en las ánforas electorales. Ese tipo, RIGO no sabe para dónde da vuelta un tornillo, que va saber en dirigir un partido acabado como el PES en Tamaulipas. !Ha¡ ABDIES PINEDA si algo le ha servido también la política es para amasar fortuna y fortalecer cada día mas sus empresas, pero bueno y como les digo en la política hay buenos malísimos pésimos y ABDIES PIENEDA MORIN… *Otra vez y esto es cada año, el canal el SOLISEÑO es y será un gigantesco foco de contaminación, que barbaros. Habitantes de las colonias de la periferia de H. MATAMOROS TAMPS ya no hallan a que santo pedirle por los problemas de salud que se están presentando por vivir en las cercanías al asqueroso canal “el soliseño”, cada año se quejan sin que nadie los oiga. Este canal en su tiempo sirvió considerablemente, cuya
finalidad era el llevar agua a los lugares donde se sembraba de temporal y tardío (términos usados por los agricultores de la localidad), pero ahora la cosa es muy distinta, de ser gran benefactor paso a ser hoy en día nada más que un inmenso foco de infección, afectando vías respiratorias y problemas de la piel a los lugareños que se encuentran a lado del conducto de agua ya en mención. Parte del canal fue entubado por anteriores gobernantes, la mayoría está todavía al aire libre lleno de toda clase de basura, animales muertos, cacharros y un sin fin de porquerías. Si mas no recuerdo en anteriores años los de la paraestatal ya en mención se preocupaban por que “el soliseño” estuviera siempre limpio y en buen estado, pero a estos señores se les olvido que el agua cuando no le das mantenimiento se echa a perder y pasa hacer agua puerca y apestosa, acompañada de enfermedades varias. Las personas aledañas ponen el grito en el cielo al ver que nadie los voltea a ver para darle solución a este añejo problema y mientras “el soliseño” está llenándose de gusanos, moscos y basura. Las autoridades correspondientes están cruzados de brazos tomando café en los diferentes restaurantes de la localidad. ¿Qué tal pollo? Surge funcionarios chafas y los que se encargan de tener limpio el soliseño no dan una y este es un ejemplo de servidores públicos con un reprobable resultado al frente de una dependencia como lo es la JAD, verdad LASH …. *Mario López Hernández alcalde de Matamoros y Alberto Granados Favila secretario de SEDESOL, a diario visitando las colonias y enfrentando las necesidades de cada uno de los habitantes.. El progreso de Matamoros se ha reflejado en unos cuantos meses, y lo fundamental ha sido las constantes vistas a los diferentes sectores de esta frontera tamaulipeca por parte del presidente Mario López y el trabajo a diario de Desarrollo Social. La administración municipal en Matamoros que dirige el alcalde junto con el secretario de SEDESOL de nombre Lic. Alberto Granados Favila dando resultados positivos. Visitando los diferentes sectores de esta frontera tamaulipeca se han dado cuanta lo importante que es ver las necesidades y enfrentarlas, la finalidad es observar las necesidades de cada una de los rincones de la ciudad y darles solución. Las oficinas que pertenecen a SEDESOL en Matamoros constantemente, atendiendiendo a la ciudadanía de diferentes sectores de este municipio sin distinción alguna, allí son tratadas por igual. El mismo secretario de nombre ALBERTO GRANADOS FAVILA checa los diferentes
trámites y despide a los matamorenses hasta la puerta con la finalidad de trabajar en equipo la ciudadanía y la secretaria. SEDESOL sacando el trabajo adelante, las mismas personas que buscan una gestión agradecen al alcalde MARIO LOPEZ HERNADEZ por tener funcionarios con la calidad y capacidad del joven Granados Favila, ya que si algo se distingue en esas oficinas es eficiencia por parte de los oficinistas y el titular. *ELVIA EGUIA CASTILLO titular del departamento 072 y gestiones varias es uno de las oficinas más activos en presidencia de Matamoros. Responde la Lic. Elvia Eguia Castillo con buenos resultados a la actual administración municipal que timonea el C.p. Mario López Hernández. En ese departamento la ciudadanía llama para pedir ser apoyados por alguna problemática en diferentes colonias o ejidos, ya sea recolección de basura alumbrado público etc, etc, así también Eguia Castillo personalmente atiende al necesitado matamorense para que algún problema que traiga se le solucione lo más pronto posible, abocándose a canalizar la situación con X departamento allí en presidencia. La administración municipal de esta ciudad fronteriza cada día dando excelentes resultados y uno de ellos es el buen papel que está haciendo la Lic. Elvia Eguia Castillo al frente del 072. Hoy está cumpliendo años el jefe, el LICENCIADO ALEJANDRO MARES BERRONES director y dueño del periódico El Norteño, si lo ve felicítelo, los reporteros y todo lo que componemos esta casa editora le deseamos muchas felicidades, un abrazo y que siga pasando su día rodado de la gente que lo aprecia…Nos vemos están EN LA MIRA.
Hoy cumpleaños el Lic. Alejandro Mares Berrones.
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
5
6
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Enrique Cerda y su desayunador.
“Inconformidades” por los alimentos que les sirven a los escolapios
En la Secundaria 5, “la polla” del programa de Escuela de Tiempo Completo, es de 10 pesos por alumno *El director de la escuela, Enrique Cerda Castillo aseguró que el cambio de horario corrido, se debió por el riesgo de seguridad que se vivía en la zona y se sacudió “las pulgas” con relación al cobro que se hace de 10 pesos por cabeza de cada estudiante para que se les sirva alimentos. Jorge Caleb a Escuela Secundaria General número 5, Macedonio Capistran, es la primera y la única en todo Tamaulipas que decidió adoptar el sistema de horario corrido con servicio de alimentación en la mañana y al mediodía. Sin embargo, las quejas no se han hecho esperar, primero por lo que representa trabajar en un solo turno con más de mil alumnos.
L
Y aunque el Gobierno del estado proporciona los insumos, los 250 alumnos que estan dentro del programa de alimentación, aportan 10 pesos diarios para complementar los alimentos. Este costo, el tipo de alimentos y su calidad, han reflejado las inconformidades que se han dado a conocer por las redes sociales, de padres inconformes con el método y porque a sus hijos les sirven Hot Cakes frios y sin miel, elaborados desde un día antes,
Los alumnos aportan para su comida, “10 pesitos diarios”.
sin los ingredientes necesarios. El costo de 10 pesos diarios, Hotcakes sin miel y fríos, los mismos alimentos cada día, algunos pasados de madures, como frutas y vegetales, entre otras son las quejas que se han dado a conocer en las redes sociales, además de los costos elevados en la cafetería que se fusionó con el comedor y que lo maneja una señora identificada como “Doña Blanca”, la que le junta la polla al profesor Enrique Cerda Castillo, quien se “embuchaca” 2 mil 500 pesos diarios, por la cuota de recuperación de 10 pesos por alumno. El método fue adoptado por la secundaria, debido a las condiciones de seguridad que se vivían en la zona, frente a la colonia Obrera, en una vía sumamente usada por los habitantes de más de 6 colonias alrededor, la avenida Albino Hernández. Pero para el director de la escuela Secundaria General número 5,
Macedonio Capistran, Enrique Cerda Castillo, el método les ha ayudado para mejorar el rendimiento de los alumnos y asegura que en las últimas competencias deportivas tuvieron el mejor desempeño de todas las escuelas secundarias. Además aseguró que se redujeron los riesgos de seguridad, el ausentismo y deserción que se daban en el segundo turno. El horario extendido “Si tenemos ya desde este ciclo escolar de trabajar con horario extendido, con servicio de alimentación, teníamos 2 turnos antes, de 18 grupos, 36 en total con una población de mil 200 estudiantes”, dijo Enrique Cerda. Actualmente estamos trabajando con 10 primeros, 9 segundos y 9 terceros, es decir, 28 grupos con una población de alrededor de mil100 alumnos. De esta forma trabajamos con un solo turno de 7 de la mañana a 3 de la tarde y el servicio de alimentación se proporciona a alrededor de 250 alumnos que son los que lo han solicitado, explicó. “Los insumos para la alimentación de los alumnos los proporciona el gobierno del estado a través del DIF, este servicio de alimentación se le da solo a los alumnos que lo aceptan y se dan 2 servicios, uno en la mañana con frutas, cereal y al rededor del mediodía se da la comida”. Incluye, dijo, lentejas, vegetales, sopas y son insumos que manda el Gobierno del estado por mes. Tiene un comedor suficientemente amplio para los 250 alumnos que atienden, agregó. “Fue por la misma necesidad de como laboramos aquí en la escuela,
@DiarioNorteno
sobre todo porque el turno vespertino se nos complicaba mucho por la situación de riesgo, de violencia que teníamos al salir, de manera que ahora con este horario de salir a las 3 de la tarde disminuye mucho el riesgo”, aseguró el director de la escuela secundaria . Esta es la primera secundaria que trabaja así, incluso en todo el estado, es como un plan piloto, para todas aquellas escuelas que estén en un polígono de riesgo de violencia y aquí en la secundaria, solo nosotros participamos, por la infraestructura que tenemos, en este programa de Gobierno de estado. “El problema de las escuelas no es que quieran o no participar sino porque no tienen la infraestructura suficiente, en nuestro caso, por ejemplo, la mayoría de los talleres los convertimos en aulas para poder atender el turno de la tarde”, indicó Cerda Castillo. Los talleres se convirtieron en clubs y nosotros tenemos 26 de ellos, de rondalla, de danza, de manualidades, de belleza, , de bisutería, de Karate, volibol, futbol, básquetbol, dibujo técnico, es decir, una amplia gama de opciones para los muchachos. “En el caso de los servicios de alimentación, los alumnos cooperan con 10 pesos diarios, para cubrir los alimentos que no llegan del Gobierno del estado, como es el azúcar, el agua, el cereal, los hotcakes y carnes”, aclaró el director de la escuela. Nosotros pensamos por ejemplo, que con este modelo, tenemos un mayor rendimiento, acabamos de participar en las competencias escolares de la zona y obtuvimos 10 primeros lugares, 6 segundos y un tercero, fuimos la escuela que mejor nos fue gracias al trabajo que estamos haciendo, señaló. “Trabajamos en 6 módulos académicos, el 7 es de reforzamiento y el 8 y 9 son de clubs y los hacemos diariamente”. Este modelo lo ideamos aquí, en base a las necesidades de trabajo que teníamos que hacer, por esta
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
situación que teníamos en el turno vespertino, con mucho ausentismo, mucha deserción a pate del riesgo que implicaba la hora de salida, sobre todo por el área en que estamos, mencionó. “Sobre la cuestión de la cooperativa, pues se fusionó con el comedor, con los alimentos habituales, de tortillas hamburguesas, burritos, para todos aquellos alumnos que no estan en el servicio de alimentación”, reconoció el director. Aquí se trabaja a través de una cooperativa, de un grupo de padres de familia que nos ayudan con esto, así como en la alimentación, preparación de las comidas y la limpieza del comedor, dijo. “Tenemos indicadores para evaluar los avances, estamos conformados en 3 campos, el de formación académica que incluye Matemáticas, Español y Ciencias, el de desarrollo personal que incluye todas las otras materias de apoyo y el de clubs para ver el desempeño”. Estamos haciendo evaluaciones cada semana, en cada mes, y cada trimestre una evaluación y cada fin de mes nos reunimos los maestros para ir viendo nuestro desempeño y evaluar lo que tenemos, adelantó. “No tuvimos inconformidades de los menores o padres de familia, porque la verdad la aportación es de 5 pesos por cada servicio de alimentación, además son los propios padres de familia los que hacen los alimentos y se les da un apoyo, son alrededor de 10 padres de familia”, aseguró Enrique Cerda. Estamos trabajando con este esquema, con el apoyo de Gobierno del estado, lo estamos analizando para poder mejorarlo, pero pensamos que vamos bien. Eso fue lo que dijo el director, sin embargo, hacia el interior de la escuela, la realidad es otra, les cobran 10 pesos por alumno y los alimentos no están bien elaborados y hasta echados a perder en algunas ocasiones… “Doña Blanca” se ha convertido en la que le junta la polla a Enrique Cerda.
El director de la Secundaria 5.
Periódico El Norteño
7
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales ntre las confrontaciones que se están dando con los personajes de las primeras fuerzas políticas del Estado, debido al próximo proceso electoral, donde se estan jugando los curules en el Congreso Local, por lo pronto el dirigente estatal de Morena don ENRIQUE TORRES asegura que ellos van por la mayoría, y al igual el líder del Partido Acción Nacional FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, afirmó lo mismo, buscan afianzar la mayoría para asegurar la aprobación de sus iniciativas y propuestas de ley. El PRI, como el PAN y al igual Morena, este último con toda la fuerza del poder federal, el PAN con el poder económico del Estado, y el PRI desquebrajado con las últimas derrotas, tienen sus prospectos, solo esperamos que no lancen cartuchos quemados que sin duda no solo serán fácilmente derrotados sino que se expondrán a las fuertes críticas de sus errores pasados. El caso es que si no fuera por los apoyos y programas de gobiernos en donde se manejan suficientes recursos económicos, como la Sedesol, ahora llamada Sebien, mejor dicho Bienestar Social, ningún candidato ganaría una elección, porque los procesos electorales en México son muy caros, cuestan mucho a los ciudadanos el apoyo que el IFE otorga para las campañas que siemp5re van a parar en la compra de votos. Pero, en fin esperaremos primero como se desarrollaran las elecciones de este año para comentar, pero mientras tanto en Morena las cosas tampoco andan muy bien, ya que ciertos personajes como SILVIA BURGOS, una de las que se nombran subdelegadas en Matamoros, título que asegura le dio JR, JOSE RAMON GOMEZ LEGAL, el famoso delegado de Morena en Tamaulipas, está haciendo afiliaciones de este partido en la Plaza Principal. No sabemos si eso le está permitido, así lo comentó la señora Rosalinda Rivera de la colonia Víctor Mata, quien nos comentó que ella buscaba que le inscribieran a su hijo para una beca de universidad, y aunque si lo apuntaron también le pidieron su credencial de elector a ella para registrarla en el programa de beneficios denominado BIENESTAR, logotipo que tiene el símbolo de una casita. Lo que tenemos entendido que no hay oficialmente una oficina de Morena en esta ciudad, solo la que se encuentra en la calle 7 e Independencia pero ahí que se sepa no están afiliando a ninguna persona, GLORIA GARCIA CONTE mantiene la Oficina de Vinculación de Morena Estatal, tiene el comprobante que le otorgo el dirigente estatal ENRIQUE TORRES, quien oficialmente es líder en el estado y vence su periodo hasta el próximo mes de noviembre, sin embargo a SILVIA BURGOS nunca se le ha visto que enseñe su nombramiento oficial como suplente de JR. Otra de las cosas, es que ALEJANDRO MAYER, uno de los funcionarios municipales de primer nivel, pues tiene a su cargo una cartera de gran importancia, como lo es la concentración de consejos de colonia en toda la ciudad, a donde se distribuyen los recursos para puras obras sociales, trabaja ya en su proyecto de ser tomado en cuenta como prospecto para la diputación local. ALEJANDRO MAYER, es quien canaliza las peticiones al Municipio en cuanto a obras prioritarias, como el servicio de agua, drenaje, pavimentación, electrificación, recolección de basura, etc., etc., y también da seguimiento oficial a los comités de colonia, o bien a los consejos de colonia, registra ante ayuntamiento a los gestores sociales, a los líderes que nacen a petición de los propios colonos. Por otro lado, ALEJANDRO MAYER también tiene mucha influencia entre trabajadores de la Secretaria de Bienestar Social, donde dicen que la mayoría de los empleados todavía no han recibido su salario y llevan más de 14 semanas trabajadas, le están reclamando a él su pago. Este personaje que salió precisamente del grupo de GLORIA GARCIA CONTE, y ahora les hace el fuchi, en los eventos de Morena los ha perjudicado, pues a los representantes del ayuntamiento
E
que son invitados los obliga a salirse y dejar con un palmo de narices a la gente simpatizante, como ocurrió en la Posada de Morena de la 7 e Independencia. Por lo visto ALEJANDRO MAYER viene siendo un problema para los morenistas, muy y a pesar que este pretende ser diputado local por Morena, mientras tanto hay muchos que ya se sienten candidatos y todo lo que llevan a las colonias lo promueven a su nombre, quieren agandallar las diputaciones. Por otra parte, en el PAN no cantan mal las rancheras KIKO ELIZONADO, o mejor dicho el dirigente del Comité Directivo Estatal todavía tiene a mucha gente inconforme en esta ciudad, el grupo de RUBEN REYES URBINA, uno de los que aspiraba a ser dirigente del PAN, han sido muy maltratados, la mayoría de los delegados igual, están inconformes por las imposiciones de la dirigencia estatal, comandada por el primer dirigente panista FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Para esto, todos los partidos empiezan a trabajar en las colonias, y debido a lo anterior los grupos panistas como el de la familia SALAZAR, ya operan haciendo loterías, hasta han visto a la exalcaldesa LETICIA SALAZAR, quien pretende integrarse a Morena y lograr un escaño en el Congreso Local para llevarle la contraria al gobierno actual. Asimismo, FRANCISCO KIKO ELIZONDO ha hecho muy mala fama aquí ahora que es líder del PAN en el Estado, dicen los inconformes panistas que vino para hablar con ellos, pero que ni siquiera los saludo en las reuniones privadas ha hecho en las instalaciones del Comité, pero ahora cuando den comienzo el próximo proceso electoral van andar tras de ellos, y es cuando verán el rechazo y les ‘cobraran la factura´. Pasando a otro comentario, les quiero decir que el sábado pasado los miembros de Comunicadores Unidos celebraron el Día del Periodista, en baile cena que tuvo lugar en el Salon de Eventos del Sindicato de Alijadores, en donde estuvieron presentes el representante del Gobernador del Estado, el Presidente Municipal MARIO LOPEZ HERNANDEZ, asimismo fueron reconocidos en su trayectoria, varios de los comunicadores, otros por haber sido galardonados en la ciudad de Mexico, además de ser felicita dos por muchos de los funcionarios municipales, federales y profesionistas que se dieron cita en el lugar para convivir con los periodistas. En el discurso del presidente los exhortó a continuar con su noble labor, reconoció su esfuerzo y dedicación, les ofreció su apoyo incondicional, y pidió su confianza para ayudarlo a sacar adelante a Matamoros. Autoriza gobierno federal nueva universidad Con el objetivo de acabar con el rezago educativo, el gobierno municipal presenta un proyecto de infraestructura en instituciones de educación básica; informo el propio alcalde de esta ciudad maestro MARIO LOPEZ HERNANDEZ, quien dijo que la cartera de proyectos en materia de educación asciende a 124 millones de pesos. Dentro del Plan Municipal de Desarrollo y de Infraestructura 2018-2021. El munícipe destacó que dentro de ese proyecto se contempla la construcción de una universidad que ya autorizó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que Matamoros fue incluido dentro del programa de construcción de 100 universidades, que el gobierno estima edificar a lo largo y ancho de país; para esa nueva institución el Presidente Municipal está proponiendo una inversión de 70 millones de pesos. Además se proyecta la construcción de 30 aulas equipadas con mobiliario, con una inversión de 22 millones de pesos; para construcción de techumbres se contempla un presupuesto de 20 millones de pesos, en tanto que para apoyos a diferentes planteles educativos, se considera una inversión de 12 millones de pesos. Por hoy es todo hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
8
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Obreros inconformes
Juan Villafuerte: “Los de contrato colectivo
no entramos en aumento de salario” *El dirigente del SJOIIMM, Juan Villafuerte Morales aclaró que esta situación se deriva de una resolución de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Jorge Caleb erca de 35 mil trabajadores de la industria maquiladora, podrán quedar fuera del decreto presidencial, para aumentar su salario al doble, ya que en la resolución de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, en su apartado quinto, deja fuera a los trabajadores de contrato.
C
Abelardo Ruíz García.
En conferencia de prensa, el secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIMM) Juan Villafuerte Morales, reconoció que hay inconformidad en el sector obrero. Aclaró que en muchas de las redes sociales, se ha culpado al SJOIIMM, de ser el culpable de esta situación, cuando en realidad, se trata de una disposición de la propia Comisión de Salarios Mínimos. “Nosotros sabemos de esta inconformidad, de los trabajadores, el martes por la tarde lo constató el propio presidente municipal, Mario López en una reunión que tuvimos con él”, mencionó Villafuerte Morales. Añadió que de su sindicato son al menos 35 mil trabajadores de los 45 que no podrán tener acceso a este beneficio del aumento, por la cláusula que estableció la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, desde el 26 de diciembre. “Nosotros nos dimos a la tarea de ver este tema ante la inconformidad
Abelardo Ruíz García.
que se dio, desde que se dio la resolución de la Comisión de Salarios Mínimos y la respuesta de ellos en un oficio, el 03 del 31 de diciembre, nos respondieron lo mismo que se determinó en la cláusula quinta, sobre el decreto presidencial y el oficio lo firma el presidente de la Comisión”, explicó Juan Villafuerte desde las instalaciones de su sindicato. Aclaró que las posibles manifestaciones que se den en contra del sindicato estan infundadas, porque nos son ellos los responsables de esta situación. Juan Villafuerte Morales aclaró que
la inconformidad que se dio, fue porque ahora solo los trabajadores podrán obtener el beneficio de nivelación de sueldos por el contrato colectivo que haciende a unos 88 pesos, pero no el aumento del sueldo al doble como lo esperaban. “Nosotros y otras personalidades como el presidente Mario López, estamos viendo la situación a nivel federal, estamos por iniciar las pláticas con las empresas maquiladoras, unas 45, en los próximos años y esperamos alguna resolución a favor de los trabajadores”. Recordó que desde la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Reynosa, el gobernador y el presidente trataron el tema con la secretaria del Trabajo a nivel federal quien nos dijo que ya estaba viendo el tema con el propio presidente. Nosotros vamos a esperar y seguir negociando con el gobierno federal para tratar de encontrar una resolución favorable para todos, tenemos estos días antes de iniciar con las pláticas con la empresas, para ver los contratos colectivos de este año, dijo Juan Villafuerte. “En esta resolución de la Comisión, es muy clara al dejarnos fuera de ese aumento y los trabajadores estan inconformes con nosotros, pero no somos nosotros, el sindicato, es por el decreto”, subrayó Juan Villafuerte.
El ex regidor y ex síndico levanta la mano para una diputación local
Abelardo Ruíz: Acción Nacional necesita retomar sus principios Alejandro Mares Berrones ara Abelardo Ruíz García, ex regidor y ex síndico por el Partido Acción Nacional, le ha llegado la hora para participar por una diputación local y espera las reglas del PAN, para “levantar” la mano, y así es como nos lo cuenta: “Ahorita he estado muy ocupado gracias a Dios, en mi empresa, me dedico a la construcción y sí, hemos estado activos en Acción Nacional, desde hace 20 años”. --¿Vienen las candidaturas a diputados locales, tienes la intención de participar en el Partido de Acción Nacional? --Bueno así como lo mencionas, si tengo 20 años participando en el Partido Acción Nacional, 15 años como miembro activo, y durante esos 15 años he tenido la oportunidad de ser regidor por designación, y también cuando fui regidor fue de oposición, y hace 2 o 3 años fui segundo síndico. Abelardo Ruíz García, ya ha estado dentro de las administraciones municipales, en la de Leticia Salazar, fungió como segundo síndico, también fue regidor en anterior administración, donde le tocó ser oposición y ahora con la renovación del Congreso del Estado, se apunta en Acción Nacional, con toda la intención de buscar la postulación
P
de su partido a una diputación local, posición que anteriormente ha buscado y que no le dieron la oportunidad de participar. A pregunta expresa de si tiene algún interés en participar en este proceso electoral que se avecina, respondió: “En base al calendario electoral, marca, creo, que en el mes de Febrero es el periodo para las internas, entonces, estoy casi seguro que este mes de Enero debe salir la convocatoria, por parte del Comité Directivo Estatal, y bueno la intención creo que los matamorenses y los panistas me conocen y saben que siempre he tenido la intención de ser parte del Congreso para trabajar por el bien de Matamoros, conozco bien las necesidades de nuestra ciudad, y bueno me gustaría participar en el ámbito legislativo a nivel estado”. --¿En anteriores ocasiones ya has levantado la mano, sin embargo no se te ha dado la oportunidad, que es lo que ha ocurrido? --Bueno como te comente, he participado en Acción Nacional durante 15 años he participado en todo tipo de lecciones, de formatos, en convenciones, en designaciones, en jornadas electorales internas, y bueno creo que ahorita Acción Nacional necesita retomar sus
principios, sus bases, es bueno la democracia… …Creo que sería muy importante y de mas fortalecimiento para el PAN tener un proceso interno democrático y también no estoy peleado con las designaciones, solo que las designaciones sean consensadas, que sean de acuerdo con todos los panistas y para que nuestros candidatos salgan fortalecidos, porque ahorita se necesita más que nunca y retomar esa confianza de la ciudadanía hacia los abanderados del Partido Acción Nacional. --¿Si Acción Nacional te da la oportunidad de participar como candidato a una diputación local, que le garantizas a tu partido y al pueblo de Matamoros como legislador? --Bueno les garantizo experiencia es lo que requiere Matamoros, les garantizo transparencia, trabajar con dignidad, con lealtad, viendo ante todo los intereses de la ciudadanía por encima de los intereses del partido o personales. Y agregó: “Creo que eso es muy importante, estamos en tiempos de ponernos las pilas para sacar adelante a Matamoros, de este gran rezago que tenemos no solamente con otras ciudades si no con otros
Abelardo Ruíz García.
Estados”. --¿Qué va a pasar, si Acción Nacional te cierra las puertas, muchos panistas en la elección pasada brincaron a MORENA, así como priistas, pero también hubo panistas que se salieron de su partido porque les cerraron las puertas, que va a pasar si te cierra las puertas Acción Nacional? --Yo estoy confiando de que las cosas se van a hacer bien, hay que aprender de los errores y creo que se van a tomar las mejores decisiones en el Comité Directivo Estatal, estoy confiado de que se hagan bien los consensos, de que se dé un proceso abierto donde se involucren a todos y que el piso sea parejo como dicen y creo que no habrá necesidad de pensar en otras alternativas si no seguir activo en Acción Nacional. Y remató: “Desearles el bien este año, los mejor de los éxitos y que todos pongamos un granito de arena para el bienestar de Matamoros”.
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
De primera…. la dama de la noticia Arabela García in duda alguna la ciudad más polémica y dinámica en Tamaulipas separando el sur que también y por antaño ha sido Tampico y sus alrededores; la visita de ANDRES MANUEL OBRADOR fue elegida por el gobierno federal al encontrarse geográficamente en el punto en donde se ha convertido en una de las zonas más dinámicas del país desde el punto de vista económico, sus virtudes la cercanía y el flujo con el vecino país americano, Reynosa. El objetivo del mandatario federal fue sin duda alguno, matar dos pájaros de un solo tiro y es que Tamaulipas es una bomba política en donde hoy más que otro momento tiene muchos temas que tratar, tantos como la seguridad, pero sobre todo el poderío político el cual genera como el ajedrez piezas que se pueden mover y dejar el jaque mate a la imaginación ante las aspiraciones de muchos perfiles que ya andan queriendo aun cuando todavía falta mucho para la sucesión. Sin embargo, aunque no se ve así, AMLO quiso visitar el centro del huracán que es Reynosa a fin de generar varias opiniones y dar a conocer el proyecto de zona libre el cual dicen algunos fue escueto poco entendible pero bien y al fin así ha sido su proyecto desde su toma de protesta, nada firme muchos temas al aire y la zozobra y la incertidumbre aun del Presidente de la Republica. Después de vivir tantos años observando el acontecer de la vida social, política y demás en el país, y en muchos casos externando nuestra opinión como es el caso de hoy, en ocasiones hasta tomamos en cuenta opiniones de algunos mexicanos que estudian el significado de los números y comentan que el 2019 al revés significa DIOS, que será un año bendecido y de gran abundancia, de ser así no estaríamos tan preocupado pero como lo que se ve es otra cosa no es en balde que preocupa enormemente el futuro inmediato del país , el estado y obvio nuestra ciudad. Hacer énfasis en que de la seguridad del país depende el desarrollo de este lo sabemos, el problema es que los ultimos 3 o 4 presidentes del país no han sabido cómo y hemos ido de menos a más en cuanto a inseguridad, narcotráfico secuestros, corrupción, impunidad etc. Los 3,180 kilómetros que van de Tijuana a Matamoros, en una franja de 25 kilómetros hacia dentro del territorio nacional, contarán con beneficios como bajar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30% a 20%; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% a 8%; aumentar al doble el pago de salario mínimo y homologación de precios de energéticos con EUA; beneficios ya aplicados desde el 1 de enero, pero que algunos aún no se ven o se pueden ejecutar, así que esperemos que en corto tiempo sean una realidad. Fue una visita de regalos pero también AMLO se llevó reclamos peticiones y demás como fue el caso de la alcaldesa MAKI ORTIZ quien le solicito, el regreso de las fuerzas federales que fueron retiradas de la localidad por instrucciones de su nuevo gobierno, dejándolo en completo abandono en medio de la inseguridad que se vive; la falta de apoyo al tema de migración. Otro de los reclamos al primer mandatario fue el colectivo familias de desaparecidos quienes también estuvieron aprovechando la visita para reclamar lo que ha prometido una y otra vez llegar hasta las últimas consecuencias con este clamor social.
S
En el tema local, empezando el año con los buenos propósitos ojala y también ese sea el tenor de las autoridades locales quienes se han dedicado más al protagonismo político que a dar a conocer el plan municipal de desarrollo municipal. Entre tanto siguen los regidores acomodándose en sus comisiones y durante una visita que realizamos a la sala de los ediles solamente observamos a no más de cinco de estos, el resto quien sabe dónde andarían; la regidora PERLA PATRICIA ELIZONDO QUINTANILLA, lamenta mucho la propuesta que presento en cabildo en relación a apoyar a los huérfanos de la violencia y que la haya bateado considerando que no era importante, la regidora panista, comento “ ya no son tiempos de campaña, se debe atender a la gente en general y este es buen proyecto, incluso, comento, la esposa del gobernador ya lo trae y yo no pienso colgarme la medallita sola, que el DIF, entre otras áreas participen, pero dijo que no”, fueron las palabras textuales de la edil de color azul. También ayer viernes durante la misma visita en la cual tuvimos la oportunidad de coincidir con nuestro amigo y colega ERNESTO SALGADO, ofreciendo mutuamente un saludo por el día del periodista. En unos de los cubículos que ocupa el regidor de la fracción priista, JESUS DE LOS ANGELES CABALLERO DUARTE, nos enteramos durante una entrevista que el tema de los caídos que tiene que ver con la Junta de Aguas de Matamoros es bastante serio y que las quejas de la ciudadanía son al por mayor y que esta paramunicipal tiene más de cinco años olvidada de la mano de las autoridades por ello que no hay un avance que se note, recalco el edil, que el interés político por el control no ha permitido que la ciudadanía se beneficie sino más bien la lucha del poder por manejarla terminara por hundirla. La cifra de los caídos la cual asciende a 270 los cuales están bien identificados, aparte de las quejas de drenaje entre otros es el común denominador diario en cuanto a denuncias de los matamorenses, dijo el regidor de la fracción priista. Nos llama la atención información que llega en redes sobre que el ISSSTE despedirá a tres mil empleados; por un lado está bien si tiene que ver con el dobleteo de plazas y empleos de aviadores que por muchos años fue una situación que permitió el PRI y el PAN cuando fueron poder y que se fueron quedando, hay que esperar el segundo paso. Aunque el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), LUIS ANTONIO RAMIREZ PINEDA, informó que en el marco de la política de austeridad serán despedidos tres mil trabajadores, los cuales pertenecen al organismo en todo el país; seguro que el proceso se registra con responsabilidad y respeto, y que muchos de ellos estaban en situación de temporales o de honorarios. Entre los trabajadores que ya no continuarán laborando en la institución también son de confianza, y que los de base mantendrán su trabajo, al recordar que en el ISSSTE laboran 104 mil empleados, 15 mil de los cuales son de confianza. El otro tema que dejamos pendiente para la próxima es sobre el proyecto de desaparecer las juntas de conciliación las cuales se han convertido en nido de corruptelas. Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
El agua cruda de Memo Lash *No es novedad, Matamoros tiene agua, pero no tratada bajo los estándares de calidad y sobre todo correctamente. Jorge A. Pérez o es novedad, Matamoros tiene agua, pero no tratada bajo los estándares de calidad y sobre todo correctamente y no me refiero al agua reciclada, sino a la que consumimos todos los matamorenses pagándola cara, pero sin la menor inversión en ella que justifique el cobro tan elevado. Desde hace 5 años, el manejo del agua en esta ciudad fronteriza, ha carecido de los químicos correctos que permitan el uso adecuado del vital líquido. Esto no lo digo yo, sin haber recibido la información suficiente para saber que los filtros no tienen el uso adecuado, pues las líneas se tapan con material solido que en partículas pequeñas se va acumulando en todo su trayecto. Las fugas constantes de agua, seguramente se deben a ello, pues la presión sigue siendo normal, pero los ductos han perdido el espacio suficiente para recorrer su largo camino, ya que los residuos acumulados no lo permiten, basta una sola falla en la unión, para que broten del subsuelo, aguas claras, aunque no tan claras por la falta de los químicos vitales para considerarla potable. Por vergüenza, el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje debería renunciar a ese puesto en base exclusivamente a su notable incapacidad para cumplir con el encargo. No es algo que él no sepa, esta tan bien preparado académicamente hablando, que conoce a la perfección las carencias del agua que produce, pero tal vez en su preparación universitaria no llevó ninguna clase de manejo del agua, como tampoco ninguna de ética, esa clase que nos permite saber cuál es el compromiso con los demás, cuando se acepta una encomienda de servicio social. Leí por ahí que era Rotario, pero no lo creo, podrá estar inscrito en algún club social, pero no en ese organismo mundial que tiene 4 reglas fundamentales para pertenecer a el, ellos le llaman Prueba Cuádruple, pero este avecindado en Matamoros no cumple ninguna. Veamos: La Prueba Cuádruple de los Rotarios.
N
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
De lo que se piensa, se dice o se hace: 1º ¿Es la verdad? 2º ¿Es equitativo para todos los interesados? 3º ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? 4º ¿Será beneficioso para todos los interesados? 1.- El gerente de la JAD de Matamoros, jamás ha hablado con la verdad sobre la situación de los filtros y los riesgos sanitarios y de contaminación de los tubos que produce el agua que nos cobran. 2.- Como va a ser equitativo para todos los usuarios, si quienes tienen que pagar las reparaciones de sus tubos y los cambios de sus regaderas son los mismos que pagan el servicio. 3.- Imposible crear buena voluntad de los usuarios, cuando el trato es totalmente déspota, al no ofrecer ningún descuento por no entregar el agua bien tratada químicamente y filtrada, amistades menos, pues cada vez que revientan los boilers, de los menos que se acuerdan las victimas es del amigo que les hizo llegar tanto sarro. 4.- Cual beneficio pude recibir el interesado, cuando el agua que le envían es bronca, pero que si fuera de poso, pues la naturaleza provee de rocas que permiten la filtración y tal vez sea más potable que la que nos venden. Desde la época de Leticia Salazar comenzó el problema, pues ella acepto la recomendación de Carlos Chito García, hoy secretario en el gobierno de Tamaulipas, para que accediera a la gerencia otro foráneo, un tal Jesús Guillermo Nieves Reyes, quien por razones de ahorro decidió dejar de filtrar el agua y cambiar su tratamiento a uno menos costoso para él, pero de nefastas consecuencias para las líneas de distribución y las tuberías y accesorios de lo domicilios. Para tapar la tontería realizada, fue necesario no enmendar el problema, sino poner a otro recomendado de Chito que no buscara en el pasado reciente el porqué del AGUA CRUDA DE MEMO LASH. Jorge Alberto Pérez González www.optimusinforma tivo.com ... optimusinformativo@gmail.com
10
@DiarioNorteno
Periódico El Norteño
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Reconoce Alcalde Mario López labor de periodistas y los convoca a sumarse a cruzada para relanzar a Matamoros uego de reconocer la labor que realizan los trabajadores de los medios de comunicación, el Presidente Municipal, Mario Alberto López Hernández destacó que está haciendo un gran esfuerzo para gobernar bien en esta ciudad, pero esto agregó, no lo puedo hacer solo, necesito del apoyo de todos ustedes y de la sociedad civil porque el trabajo que estamos haciendo es para relanzar a Matamoros.
L
Lo anterior lo mencionó al asistir como invitado de honor al festejo organizado por la Asociación de Periodistas de Matamoros A.C., que dirige Juan Martínez Moreno, en el marco de la celebración del “Día del Periodista”. Al dirigirse a los representantes de medios de comunicación, el Alcalde López Hernández dijo “a pesar de la premura del tiempo, porque venimos llegando de Reynosa en donde estu-
vimos acompañando al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien inició en esa ciudad el Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, estoy aquí con ustedes para convivir de manera fraternal”. A todos ustedes dijo, los veo como buenos amigos; a unos los conozco desde hace algunos años, a otros desde mi campaña y a otros de ustedes después de mi campaña. De hecho agregó, en mi equipo de trabajo me acompaña como Director de Comunicación Social, un periodista como ustedes, me refiero a Miguel Garay Avila, quien fue un hombre importante en mi campaña y hoy es un pilar importante en mi gobierno, expresó el Presidente Municipal al referirse a quien también ha sido presidente de la Asociación de Periodistas de Matamoros A.C. En su mensaje López Hernández expresó: “Estoy tratando y haciendo un gran esfuerzo de ser un buen Presidente Municipal, pero para ello requiero el apoyo y la unidad de todos los matamorenses y de ustedes los
medios de comunicación”. Porque ustedes añadió, juegan un papel muy importante para comunicarle a la sociedad de Matamoros lo que cada día estamos hacienda; informan de las acciones de gobierno, que estamos realizando por el bien de la ciudad. Ustedes juegan un papel extraordinariamente muy importante en la vida de la comunicación porque ustedes ponen en conjugación los 5 sentidos para poder transmitir las cosas y decirle a la gente las conductas de cualquier manifestación, ya sea en televisión, radio, periódico o redes sociales; sigan haciendo esa tarea noble de forma cotidiana, convocó. Por su parte el Presidente de la Asociación de Periodistas de Matamoros A.C., Juan Martínez Moreno agreadeció al Presidente Municipal su presencia en el festejo, a la vez que hizo una breve explicación sobre esta agrupación pionera en Matamoros y en Tamaulipas al ser creada en el año de 1973. También mencionó que el periodista Rafael “Felo Leal”, fue el primer Presidente de la APM; esta agrupación también tuvo como dirigentes a Don Gonzalo Martínez Silva, José Natividad Alemán, Juan Polanco Tello y a Miguel Garay Ávila, quien ha sido el arquitecto del desarrollo de la infraestructura que hoy tiene la Asociación de Periodistas de
Cumplen Mario y Marsella compromiso de gobernar cerca de la gente; entregan roscas de reyes a familias humildes umpliendo su compromiso de ejercer un gobierno cercano a la gente, este domingo el alcalde Mario Alberto López Hernández y su esposa Marsella Huerta de López convivieron con cientos de matamorenses para festejar el “Día de Reyes”, marco en el que anunció que con el apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vienen grandes cosas para Matamoros. El Presidente Municipal y su esposa Masella, acompañados por su hija Melissa, por la diputada federal, Adriana Lozano, por integrantes del Cabildo y por funcionarios municipales primeramente visitaron a las familias de la colonia Brisas del Valle para hacer entrega de una rosca de reyes a cada una de ellas. En ese encuentro con las
C
familias de ese sector y aledañas, el Alcalde López Hernández les manifestó su compromiso para estar siempre cerca de la gente “quiero decirles que estamos trabajando mucho; que estamos pavimentando calles y bacheando en otras porque recibimos la ciudad en muy malas condiciones; y también les digo que estamos haciendo rendir su dinero, lo estamos administrando bien”. Solo les pido agregó, que haya reciprocidad, que ustedes me ayuden pagando el impuesto predial para seguir realizando obras de pavimentación y mejorando los servicios públicos; también les pido que me ayuden a mantener limpia la ciudad; que no tiren basura porque en la medida que trabajemos juntos vamos a tener una mejor ciudad.
Más tarde el Alcalde se trasladó al Fraccionamiento CIMA I, en donde también ofreció que seguirá trabajando muy duro para que Matamoros cambie, por este motivo convocó a las familias a que se mantengan unidas al gobierno porque había una falta de comunicación entre el gobierno y los gobernados. Como lo dije en otras colonias, vienen grandes cosas para Matamoros porque ahora sí México, tiene a un Presidente que se preocupa por los que menos tienen, y ya lo anunció el propio López Obrador en la visita que hizo a Reynosa, que nos va a ir muy bien; vienen muchas obras, viene mucha inversión. De igual manera el Presidente Municipal visitó a las familias de Lomas de San Juan y de la Santa María, en donde reiteró su compromiso de gobernar cerca de la gente. En su visita a las colonias populares, López Hernández también fue acompañado del Secretario de Bienestar Social, José Alberto Granados Favila, quien dijo la política del Presidente Municipal es acercar los beneficios a la gente “por eso hoy estamos aquí para convivir con ustedes y entregarles una rosca de reyes para que ustedes la compartan en familia”.
Felicita Marsella Huerta de López a enfermeras y enfermeros en su día n el marco de la celebración del Día de la Enfermera, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, reconoció su entrega y dedicación al brindar atención de calidad y calidez a la población que lo necesita. Desde temprana hora de este domingo 6 de enero, estuvo saludando al equipo de enfermería en turno del hospital general Dr. Alfredo Pumarejo Lafaurie, hizo un recorrido en la Cruz Roja Mexicana, acudiendo por igual al ISSSTE y el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS. “Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que llevan a cabo, ustedes son respaldo de cada paciente en la enfermedad y en su recu-
E
peración, es muy importante lo que hacen por cada ciudadano que llega a los hospitales, muchas felicidades”, expresó. En cada unidad médica les exhortó a seguir trabajando con el mismo ánimo de responsabilidad y vocación de servicio que les caracteriza y les invitó al festejo que ha organizado su esposo Mario López Hernández en su honor en el Restaurante El Hogar el próximo miércoles 9 de enero a partir de las 9:00 de la mañana. La señora Marsella Huerta de López les hizo entrega de un presente a las enfermeras y enfermeros, reiterándoles la felicitación por la noble labor que realizan en cada centro hospitalario.
@DiarioNorteno
Jueves 10 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
En el marco de la celebración del “Día del Periodista”
Felicita Alcalde Mario López a integrantes de agrupación Comunicadores Unidos A.C. l alcalde Mario Alberto López Hernández se reunió con los periodistas que integran la agrupación Comunicadores Unidos A,C, que dirige el periodista Mario Angel Díaz Vargas, a quienes felicitó por la celebración del “Día del Periodista” y los convocó a continuar realizando la importante tarea de informar a la sociedad el acontecer diario. Al dirigirse a los integrantes de la citada agrupación, el Presidente
E
Municipal manifestó su respeto a los trabajadores de la comunicación, quienes dijo tienen bajo su responsabilidad informar a la comunidad veraz y oportunamente. Para mi gobierno es muy importante el trabajo que ustedes realizan ya sea en medios escritos, radiofónicos, televisivos o digitales, porque gracias a su labor, la sociedad puede conocer del trabajo que estamos realizando; un trabajo arduo, serio y responsable.
En el marco de ese encuentro, el Presidente López Hernández anunció que este lunes presentará a la sociedad matamorense el Plan Municipal de Desarrollo y el Plan Municipal de Infraestructura. Son proyectos muy ambiciosos, en los cuales contaremos con el apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien en la visita que realizó a Reynosa para el inicio de la zona libre de la franja fron-
teriza, reiteró su apoyo a las familias de Matamoros. Yo los invito a que se sumen a los trabajos que realiza el gobierno municipal para el rescate de Matamoros; estamos tratando de gobernar bien y con su apoyo y con el de todos los matamorenses lo podemos lograr, concluyó a la vez que reiteró su respeto a la labor que realizan los trabajadores de los medios de comunicación.
Anuncia AMLO inversión histórica y próxima visita a
Matamoros: Mario López Matamoros le irá muy bien el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además de dar inicio al Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, en Reynosa, Tamaulipas, también confirmó personalmente su apoyo para nuestra ciudad, al anunciar una inversión histórica de 650 millones de pesos para el combate de la pobreza extrema, afirmó el alcalde Mario Alberto López Hernández. Y con los estímulos fiscales y el aumento del 100% al salario mínimo anunciados por el Presidente de la República, tenemos la certeza de que Matamoros será una ciudad más competitiva, agregó al señalar que durante su discurso, López Obrador anunció su próxima visita a Matamoros que podría ser en tres meses. El citado programa que impulsa el Presidente de la República a través de un Decreto considera el aumento del 100% al salario mínimo, la homologación del precio de la gasolina; la reducción del Impuesto al Valor Agregado de un 16% al 8% y la reducción del Impuesto Sobre la Renta de un 30% a un 20%. El inicio del citado programa para la zona fronteriza de Tamaulipas, tuvo lugar la tarde de este viernes en Reynosa, hasta donde el Presidente Municipal se trasladó acompañado
A
de un grupo de empresarios de esta ciudad y por integrantes de su gabinete. López Hernández mencionó que entre las disposiciones del Presidente de la República, destaca el aumento al salario mínimo, que en esta frontera beneficiará a 22 mil trabajadores, de los cuales 613 laboran en diferentes áreas del Ayuntamiento. En el inicio del programa de la zona libre de la frontera norte también participó la Secretaria de Economía, Dra. Graciela Márquez Colín; Román Meyer Falcón, titular de la SEDATU, así como también Maria Luisa Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social.
Autoriza AMLO una nueva universidad para Matamoros: Alcalde Mario López n la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 20182021 y el Plan de Infraestructura Municipal, el alcalde Mario Alberto López Hernández anunció que en materia de educación, en su administración se propone una inversión de 124 millones de pesos, en donde se contempla la construcción de una universidad que ya autorizó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Explicó que Matamoros fue incluido dentro del programa de construcción de 100 universidades, que el gobierno de AMLO estima edificar a lo largo y ancho de país; para esa nueva institución el Presidente Municipal está proponiendo una inversión de 70 millones de pesos. En presencia de los integrantes del Cabildo, de la sociedad civil y repre-
E
sentantes de los medios de comunicación, el Presidente Municipal explicó que la cartera de proyectos presentada al Congreso de la Unión, incluye beneficios diversos para las instituciones educativas. En ese sentido expuso que se proyecta la construcción de 30 aulas equipadas con mobiliario, con una inversión de 22 millones de pesos; para construcción de techumbres se contempla un presupuesto de 20 millones de pesos, en tanto que para apoyos a diferentes planteles educativos, se considera una inversión de 12 millones de pesos. En el mensaje que dirigió a los asistentes, el Presidente Municipal explicó que giró instrucciones al secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio para que se profundice en el diagnóstico que se hizo en materia de infraestructura básica.