2
@DiarioNorteno
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble Alejandro Mares Berrones
Periódico El Norteño
¡EL Derecho es la Armadura de la Justicia!
La lucha obrera: Justa, pero arrancó ilegal *Un consejo para los obreros, la siguiente vez que vayan a la plaza con Terrazas, deberían de llevar un gato… Si el felino se le va encima, es que es muy rata y si el gato sale corriendo, es que es muy perra, ¡digo!, porque todo mundo de lengua, se come un plato, esta mujer los va a perjudicar más, a lo que les pueda ayudar. Hay dos clases de honestos: el honesto, honesto y el honesto a huevo. Alejandro Mares Berrones l derecho laboral está consagrado netamente en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que emana del artículo 123 constitucional, es una rama del Derecho Público que regula la relación entre patrones y trabajadores: Es un derecho y un deber social. En Matamoros, es cierto, que los salarios no son dignos, los obreros merecen más y mejores prestaciones, antes (1990) trabajaban 40 horas a la semana y ganaban más, hoy trabajan 48 horas y ganan menos. Antes su poder adquisitivo, les alcanzaba para comer y educar a los hijos, solo trabajaba papá y mamá se quedaba en casa; hoy solo les alcanza para huevo y una ristra de chorizo, si bien les va… Antes de las 8 horas que trabajan, cuatro equivalía a lo que ellos ganaban y las otras cuatro era la plusvalía de los empresarios… Hoy, una hora equivale a su salario y la
E
plusvalía de los empresarios es de 9 o 10 horas a su favor, eso es voracidad, esto no es justicia social, dirían Friedrich Engels y Karl Marx, los padres del socialismo. Hoy los obreros de Matamoros, ya no son los analfabetas de antes, muchos de ellos son jóvenes con estudios de secundaria, preparatoria e incluso algunos entraron a universidades y tratan de salir adelante, son más revolucionarios: “Obreros unidos jamás serán vencidos”, pero necesitan que de ellos mismos nazcan liderazgos naturales y no fabriquen lideres falsos. Ejemplo de algunas entrevistas que realice en este movimiento obrero: Karen “N”, tiene 23 años edad, abandonó la universidad y se metió a la maquiladora porque no encontró trabajo, es madre soltera y gana mil 200 pesos por semana. Luis “N”, que tiene 19 años de edad, es un joven de preparatoria y se metió a la maquiladora, porque su deseo es seguir estudiando, él mismo se paga sus estudios, sus padres son obreros y
La abogada Susana.
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
Mendoza Reyes, “líder Charro”.
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
ni así les alcanza, para sacar adelante a sus otros 3 hermanos… Ejemplos como ellos, hay muchos en las “maquilas”, la falta de empleo para los jóvenes estudiantes de Matamoros, ocasionan que muchos de ellos se vayan a las maquiladoras, donde se sigue dando la “explotación del hombre por el hombre”, seguimos sin aprender de la historia, que la mejor justicia es cuando compartes con justicia. Volvamos a lo que dice la Ley Federal del Trabajo, la mejor abogada de los trabajadores, pero también de los patrones… Los artículos 132 y 133 de la citada ley, hablan de las obligaciones de los patrones hacia los trabajadores y si se analiza cada una de esas fracciones, muchos patrones no cumplen lo que en estos numerales se menciona. Los artículos 134 y 135 hablan de las obligaciones de los trabajadores, entre ellas faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón y otra es suspender las labores, estas son las más comunes que aplican los patrones contra sus empleados y que las usan para despedirlos, como recientemente lo han hecho con algunos obreros que han realizado paros laborales y “huelgas” en Matamoros. Precisamente el artículo 440 de la LFT, define claramente qué es huelga y dice: Es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores. ¡Exclusivamente de trabajadores!, no dice que por abogados, nada tiene que hacer la abogada Susana Prieto Terrazas calentándole la cabeza a los
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
obreros de Matamoros, llevarlos a la plaza, hacer mítines e incluso les ha llamado pendejos a los mismos trabajadores. Esta mujer parece más una payasa de circo, una artista de cine o televisión, que una abogada, ahora se dice activista social. Un verdadero activista social, es aquel que asesora correctamente, en este caso a los obreros y no los azuza con tomar las calles o las plazas e incluso cerrar los Parques Industriales, eso es anarquismo. El 441 agrega que los sindicatos son coaliciones permanentes… “La huelga debe limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo”, reza el 443 y el 445 habla que una huelga es ilícita, cuando la mayoría de los huelguistas ejecuten actos violentos contra las personas y las propiedades; caso contrario ocurre con la huelga justificada que menciona el numeral 446, que es aquella cuyos motivos son imputables al patrón. El procedimiento de huelga El Procedimiento de Huelga está consagrado en el artículo 920 de la LFT y dice que esta iniciará con un pliego de peticiones por parte de los trabajadores… es decir, “necesitamos el 20 por ciento de aumento de todos los trabajadores y un bono único de 32 mil pesos por derecho adquirido”. Pero resulta que muchos trabajadores se fueron a paro laboral, azuzados por Prieto Terrazas y más de un ciento ya fueron despedidos. Este procedimiento de huelga, deberá contener los siguientes requisitos: El escrito será dirigido al patrón llevará las peticiones, anunciarán el propósito Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
de ir a huelga si no son satisfechas, expresarán el objeto de la misma y señalaran día y hora en que se suspenderán las labores o el término de prehuelga (el proceso entre el proceso a huelga y el estallamiento). La fracción segunda del citado artículo menciona que se presentará por duplicado a la Junta de Conciliación o arbitraje o Autoridad del Trabajo…La autoridad que haga el emplazamiento remitirá el expediente, dentro de las 24 horas siguientes, a la Junta de Conciliación y Arbitraje; y avisará al Presidente de la misma. Aquí es importante ejemplificar que si una empresa tiene 3 mil trabajadores y mil 400 se van a huelga o hicieran paros de labores y los restantes mil 600 trabajadores dijeran, “a nosotros no nos interesa la huelga”, les estarían afectando en su estabilidad económica… Aquí también entra la Junta de Conciliación y Arbitraje, a través del actuario para que vaya y haga el conteo, porque de acuerdo al artículo 451 fracción II se requiere que sea la mayoría de los trabajadores quienes suspendan las labores, es decir, el 50 por ciento más uno, sino la huelga sería ilícita… Como ha sucedido en Matamoros en algunos casos de trabajadores, que incluso ya fueron despedidos de su trabajo, azuzados por Prieto Terrazas, que en vez de asesorarlos y organizarlos correctamente, los trae en mítines y en marchas, donde perfectamente ella
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
sabe, que bien o mal, quienes representan a los trabajadores son los dirigentes sindicales en este caso Juan Villafuerte Morales y Jesús Mendoza Reyes, el que sean buenos o malos lideres eso ya es otro rollo, que se tendrá que debatir o luchar en el interior de estos sindicatos y no con manifestaciones callejeras. Ella no tiene ninguna personalidad jurídica para representar a los trabajadores, lo único que ha hecho es usar su lengua y esa no tiene hueso. ¿Por cierto, quién o quienes le pagaran los boletos de avión a Prieto Terrazas, que no viene sola, trae sus chogumas?, a poco, los paga de su bolsa y un consejo para los obreros, la siguiente vez que vayan a la plaza con Terrazas, deberían de llevar un gato… Si el felino se le va encima, es que es muy rata y si el gato sale corriendo, es que es muy perra, ¡digo!, porque todo mundo de lengua, se come un plato, esta mujer los va a perjudicar más, a lo que les pueda ayudar, ella misma les ha dicho en su cara: “lean no sean flojos”. Hay dos clases de honestos: el honesto, honesto y el honesto a huevo. La fracción tercera del numeral 920, agrega que el aviso para la suspensión de las labores deberá darse, por lo menos, con 6 días de anticipación a la fecha señalada, para suspender el trabajo y con 10 días de anticipación…El término se contará a partir del día y hora en que el patrón quede notificado. La contestación
Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho
Periódico El Norteño
3
El artículo 921 dice que el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje…hará llegar al patrón la copia del escrito de emplazamiento dentro de las 48 horas siguientes a la de su recibo. La notificación producirá el efecto de constituir al patrón, por todo el término del aviso, en depositario de la empresa o establecimiento afectado por la huelga…el patrón tiene 48 horas después de haber sido notificado para presentar su contestación por escrito ante la Junta. El 923 señala: “No se dará trámite al escrito de emplazamiento de huelga cuando éste no sea formulado conforme a los requisitos del artículo 920 o sea presentado por un sindicato que no sea el titular del contrato colectivo de trabajo…El presidente de la Junta, antes de iniciar el trámite de cualquier emplazamiento a huelga, deberá cerciorarse de lo anteri-
término de 24 horas para que regresen a su trabajo y les será notificado por conducto de su representación sindical, apercibiendo a los trabajadores que por el solo hecho de no acatar la resolución, quedarán terminadas las relaciones de trabajo, salvo causa justificada… Declarará que el patrón no ha incurrido en responsabilidad y que de no presentarse a laborar los trabajadores dentro del término señalado, quedará en libertad para contratar otros y dictará las medidas que juzgue convenientes para que pueda reanudarse el trabajo. Huelga ilícita “Si la Junta…declara que la huelga es ilícita, se darán por terminadas las relaciones de trabajo de los huelguistas”, reza el 934 y el 936 establece: “Si los huelguistas se niegan a prestar los servicios…el patrón podrá utilizar otros trabajadores. La Junta, en caso necesario, solicitará el auxilio de la fuerza pública, a fin de que puedan
or, ordenar la certificación correspondiente y notificarle por escrito la resolución al promovente (en este caso al sindicato). El artículo 926 abunda: “La Junta…citará a las partes a una audiencia de conciliación en la que procurará avenirlas, sin hacer declaraciones que prejuzgue sobre la existencia o inexistencia, justificación o injustificación de la huelga. Esta audiencia sólo podrá diferirse a petición de los trabajadores y por una sola vez. “Los trabajadores y patrones de la empresa o establecimiento afectado, o terceros interesados, podrán solicitar de la Junta… dentro de las 72 horas siguientes a la suspensión del trabajo, declare la inexistencia de la huelga por las causas señaladas en el artículo 459 o por no haber cumplido los requisitos del 920”, menciona el numeral 929 y abunda: “Si no se solicita la declaración de inexistencia, la huelga será considerada existente para todos los efectos legales”. El artículo 932, dice que si la Junta declara la inexistencia legal del estado de huelga, fijará a los trabajadores un
prestarse dichos servicios. El numeral 937, señala que si el conflicto motivo de la huelga se somete por los trabajadores a la decisión de la Junta, se seguirá el procedimiento ordinario o el procedimiento para conflictos colectivos de naturaleza económica, según el caso… Y si la Junta declara en el Laudo que los motivos de la huelga son imputables al patrón, condenará a éste a la satisfacción de las peticiones de los trabajadores en cuanto sean procedentes y al pago de los salarios correspondientes a los días que hubiese durado la huelga… Nos vemos en la próxima y ahora recuerden: ¡El derecho es la armadura de la justicia!... “Lo justo es justo porque le parece a Dios o le parece a Dios porque es justo”, dice la filosofía del Derecho; usted que opina. ¿El movimiento obrero es justo?... ¿Cumple con la ley?... ¿Entonces cómo puede un movimiento ser justo y no cumplir con la ley?. Como dijo Aristóteles: “La mayor miseria del hombre no es la pobreza, ni la enfermedad, ni la muerte; sino ignorar porque nace, sufre y muere”.
*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones
*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas
E-mail. juridico-juarez@hotmail.com
Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482
Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.
4
@DiarioNorteno
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
De cachucha y con lentes oscuros, Fidel Rodríguez uno de los agitadores de MORENA.
Se contamina el movimiento obrero
La marcha la encabeza un seudo líder de Morena, identificado como Fidel Rodríguez Bautista *Encabezó y representó a obreros de Chihuahua, desde el 2 mil 15, que le dejaron “jugosas ganancias” y hasta antecedentes por fraude. Alejandro Mares Berrones . Matamoros, Tamaulipas, a 21 de enero de 2019. Sin duda, la lucha de los obreros de Matamoros es justa, ellos quieren ganar más, percibir mejores salarios, lo que no es justo, es que los partidos políticos y seudo líderes traten de llevar “agua a su molino” y autoproclamarse “líderes” de esta causa que debería ser netamente obrera. Tal es el caso de Fidel Rodríguez Bautista,
H
“esposo” de la ex regidora de Morena, Leticia Sánchez, quien en estos momentos va en la punta de la marcha que encabezan cientos de obreros con rumbo a la plaza principal y que salieron del McDonald, Plaza Fiesta. Fidel Rodríguez Bautista, va disfrazado, con cachucha y lentes oscuros, es él el que da las órdenes para que los obreros griten: “Fuera Mendoza”, “Fuera Villafuerte”, “Obreros Unidos jamás serán vencidos”…y varias frases más. Fidel Rodríguez Bautista, es personaje que la
Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
mayor parte de su tiempo se la pasaba en el comité de afiliación del partido Morena, ubicado en Quinta y Abasolo, allí al lado de su vieja, la ex regidora, estuvo realizando algunas tropelías que fueron denunciadas por Jorge Luis González Gazca, fundador de Morena en Matamoros. Fue en los primeros tres meses de la administración de Jesús de la Garza, cuando Jorge Luis González Gazca, dijo: ¨El bajo nivel académico con el que cuenta la regidora Leticia, no es impedimento para desarrollar su trabajo, sin embargo, la inmadurez política y la falta de capacidad para privilegiar el dialogo, votar en contra de todo aunque ni idea tenga de lo que se trate, el procurar hacer protagonismo ante la sociedad para agarrar un poco de fama, muy mala por cierto, no estudiar ni leer bien lo que va a exponer y el rechazar a ser aconsejada o guiada por personas que le saben a los temas de la administración pública, son las causantes para cometer un sinfín de errores que avergüenzan a los militantes de Morena aquí en Matamoros¨. “Para los militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) la preocupación crece día con día, al ver que nuestra regidora Leticia Sánchez Guillermo, no ha logrado que los simpatizantes se sientan representados ante el cabildo y mucho menos orgullosos de ella, sino todo lo contrario, cada intervención que hace en las sesiones de cabildo, es para quedar en ridículo y ser el hazme reír de todos sus compañeros ediles y del escarnio de los medios de comunicación, lo más sano para ella
Fidel Rodríguez.
es que renuncie”. ¨Nos preocupa y mucho el actuar de nuestra regidora, porque en lugar de ser una oposición responsable y fundamentar sus propuestas, solo se ha dedicado a decir que ¨no¨ a todo, confunde el significado de ser oposición, con el de negarse a todo, además no se deja ser aconsejada y quienes la rodean son personas con poca experiencia y con una reputación bastante dudosa”. --¿A quién te refieres?, se le preguntó --“A FIDEL RODRÍGUEZ BAUTISTA, quien ha despojado a varias personas de casas y estafado con dinero a gente con alguna discapacidad. La Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 645, 24 de Enero del 2019, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
verdad es que nos sentimos muy apenados de como se ha conducido la regidora LETICIA, consideramos que lo más sano para ella y para nosotros, es que renuncie”. Al cuestionársele si su sentir era de orgullo o vergüenza de tener a una regidora ¨luchadora¨ en el ayuntamiento representando a su partido
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
dijo: ¨No puedo decir que me siento avergonzado, pero tampoco es un orgullo, porque la sociedad piensa que en MORENA somos así, ignorantes, faltos de capacidad para el dialogo y negativos ante todo. La verdad es que la mayoría de los que militamos en MORENA, nos tapamos la cara
al ver las noticias en periódicos, en radio, en redes sociales, de cómo nuestra representante en el cabildo, se ha convertido en la risa de todos, ojalá LETICIA SÁNCHEZ, cambie en la forma de comportarse y que se junte con personas que si le aporten consejos sanos, no como los que le da su padrote político, que la mueve como a una muñeca de trapo”. Y del “padrote” dice: “A FIDEL RODRÍGUEZ BAUTISTA, pareja sentimental de LETICIA SÁNCHEZ, ex compañeros perredistas y de MORENA, lo han señalado con índice de fuego como un falso abogado, porque durante varias décadas se ha dedicado a la estafa, a la mentira y al despojo de inmuebles a las personas que caen en sus artimañas”. Y le pone el dedo al “abogado” padrote: “Fidel en el Fraccionamiento Arboledas, en la calle Jacarandas número 34 se encuentra una de las casas que presuntamente se adjudicó el ¨abogado¨, y otra en la calle Abeto número 129, una de ellas de un conocido ferretero y maderero de la ciudad”. Esta fue la entrevista que ya hace más de dos años se le realizó al fundador de Morena en Matamoros Jorge Luis González Gazca y ahora resulta que Fidel Rodríguez
No hay incertidumbre presupuestal
para la elección aclara el INE del INE a nivel central y en todo caso de tenerse que paliar algún asunto, será a través de la reducción en aspectos no prioritarios, adelantó. “Pero las 5 entidades que tendrán elecciones locales ordinarias y el caso de Pueblo que es un caso extraordinario, los procesos están garantizados”, dijo el vocal del INE. La prioridad en este sentido del INE son Jorge Caleb rrollando de manera normal. las elecciones y en caso de reajustar el pre“En caso de los sueldos del personal, tene- supuesto, será en loa que no impacte en el espués de la disminución del presu- mos menos problemas, porque es una cues- proceso electoral directamente o en el caso puesto general del INE y de las dificul- tión centralizada que viene etiquetada desde de credencialización de los ciudadanos. tades que se presentarían en las enti- la ciudad de México”, garantizó. “El proceso de credencialización concluyó dades con elecciones este año, junto con la En el caso de los supervisores y capacita- el 15 de enero, en estos momentos solo tensupuesta renuncia del vocal ejecutivo del INE dores, dijo que también sus sueldos vienen dremos el proceso de reposición, para quieen Tamaulipas, caldeó los ánimos entre los centralizado desde la ciudad de México. nes hayan perdido la credencial o que por partidos. De manera que el recorte de presupuesto deterioro, pueden realizar una reposición de Sin embargo para el vocal ejecutivo del INE en esta ciudad, José Eladio Espino Monzón a pesar de las circunstancias en el presupuesto, la operatividad de la elección está garantizada. Mencionó también que en caso de hacer algunos reajustes se harán en actividades o aspectos no prioritarios que no impacten en el proceso electoral. Y rechazó que en el caso del vocal del INE en Tamaulipas, se haya tratado de una renuncia, porque realmente fue una readscripción, para Eduardo Manuel Trujillo. “Básicamente la falta de presupuesto en el INE, no nos impacta en la elección local, hay algunos aspectos en los que se tarda la llegada del recurso”, reconoció el vocal de INE José Eladio Espino Monzón. Los aspectos técnicos y logísticos están José Eladio Espino. INE. garantizados y las actividades se están desa-
*Los aspectos prioritarios y logísticos para la próxima elección están garantizados, así como los sueldos de los que participan en el proceso, aseguró el vocal ejecutivo del INE, José Eladio Espino Monzón
D
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
Jorge Gazca.
Bautista, encabeza la marcha y protesta que el día de hoy 21 de enero de 2019 realizan los obreros de Matamoros…este movimiento ya fue contaminado. Este reportero trato de entrevistar tanto a Fidel como a la regidora Leticia, pero nos fue imposible localizarlos, para darles derecho a réplica, el que siguen conservando si ellos quieren. su credencial, hasta el 31 de enero”. Después solo se puede hacer una reposición, pero ya sin cambio de datos, es decir, se reimprime la misma mica, con los datos y fotos que tenía, manifestó Espino Monzón. Otro aspecto que hay que aclarar, es que no se trata de una renuncia, sino de una nueva adscripción, en Nayarit. “En su lugar vino la compañera Olga Alicia castro, que ya fue vocal en esta Junta Distrital y Eduardo Manuel Trujillo pasa a aquella entidad”. Respecto al proceso electoral en curso dijo que ya tuvimos un proceso, más complejo que fue la elección federal y ahora estamos en un proceso solo local, de manera que pueden ser más riguroso. “Por eso ya tenemos varias etapas de este proceso avanzado, en estos momentos ya tenemos por ejemplo, a los supervisores electorales y a los capacitadores”. También ya se instalaron los consejos distritales y el municipal, ya aprobamos a los capacitadores y supervisores, el consejo lo hizo sin ninguna inconformidad y por unanimidad, recordó el vocal del INE. Tenemos una reserva amplia con buenos perfiles, también ya estamos avanzando en la ubicación de los lugares para la instalación de las casillas. “Se están realizando los recorridos de los consejeros distritales, para garantizar los requisitos de ley, tenemos el mes para la insaculación de los ciudadanos que participarán, es el mes de julio y agosto”, anunció. Se instaló el consejo municipal por cuestiones prácticas ya que allí se van a recibir los paquetes electorales y se distribuirán a los distritos, pero hay otros distritos en los que se va actuar de manera técnica y de logística. “Los paquetes se integran en el municipal y pasan a los distritales, una vez que se realizan las elecciones regresarán a los distritales”, aclaró Espino Monzón.
6
@DiarioNorteno
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
La abogada Susana y las protestas.
Susana Prieto Terrazas,“es una loba con piel de obrera”
La revuelta obrera iniciada por abogada de “negro expediente” *Encabezó y representó a obreros de Chihuahua, desde el 2 mil 15, que le dejaron “jugosas ganancias” y hasta antecedentes por fraude. Jorge Caleb a inconformidad de los obreros de Matamoros, por sus condiciones laborales y prestaciones, contenida por 19 años, finalmente “explotó”, desde el miércoles 16 y se prolongó hasta por 3 días, con manifestaciones, paros laborales y el enojo contra sus líderes sindicales. Y lo que comenzó como “un chispazo”, con obscuros intereses, finalmente se transformó en una inconformidad generalizada. Y es que en la primera de las manifestaciones, con la participación de miles de obreros, en la plaza principal, fue encabezada por la abogada Susana Prieto Terrazas, originaria de Ciudad Juárez Chihuahua. Las redes sociales dieron cuenta de su “negro expediente”, que incluye los cobros millonarios por sus servicios e incluso demandas de fraude en su contra, en un expediente aún abierto también contra esta abogada. Para el viernes, una vez encendida la chispa, puso tierra de por medio sin antes cobrar por sus servicios. Pero para la investigadora del fenómeno
L
Las protestas.
maquilador del Colegio de la Frontera Norte, Cirila Quintero Ramírez, lo extraño del caso es que sea alguien de Chihuahua, en donde las condiciones laborales de los obreros son más bajas que la de los de Matamoros. En esos primeros 3 días en los que se prolongó el conflicto, hubo manifestaciones públicas y en algunas maquiladoras, en donde los propios trabajadores sacaban a los obreros para unirse al movimiento como en la empresa AIPSA, la noche del jueves. En el segundo día, el jueves 17, las inconformidades que se iniciaron en contra del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de Matamoros (SJOIM) que dirige Juan Villafuerte Morales, se prolongaron y alcanzaron también al Sindicato Industrial de Trabajadores de Plantas Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros de Jesús Mendoza Reyes. Para el viernes 18, la abogada Susana Prieto, abandonó la ciudad, en medio de rumores del alto cobro por sus servicios, además de subir a su Facebook un video donde oculta su rostro con unos lentes oscuros y su voz ya no era la misma, casi quería llorar.
Susana y “su negro expediente” El portal de internet Punto Informativo de Reynosa, publicó apenas el 16 de enero, lo que ya se sabía de Susana desde el 2 mil 15 en la revuelta obrera de Ciudad Juárez Chihuahua. “Se trata de Susana Prieto Terrazas, quien actualmente radica en El Paso y hasta noviembre del año pasado llevaba mil 317 casos ante la autoridad laboral, lo cual por sí mismo representa más del 10 por ciento del total de casos atendidos en esa instancia. El primer lugar por número de casos lo tiene Jesús Castañeda Nájera, a quien se le identifica como el precursor de los coyotes en la Junta Local. La diferencia entre Nájera y Prieto radica básicamente en que el primero se ha mantenido en un bajo perfil público, en tanto que la segunda, ha utilizado la estrategia contraria. El año pasado obreros y obreras representados por ella tomaron acciones que jalaron de inmediato los reflectores de los medios, como por ejemplo que los obreros salieran a botear a los cruceros para pedir cooperación, montar campamentos permanentes afuera de las fábricas, parar las líneas de producción, quemar uniformes e incluso hacer una marcha en la Ciudad de México. Algunos medios nacionales e internacionales dieron cobertura a los sucesos llamativos de Prieto, pero en ningún caso el asunto derivó en una protesta generalizada de obreros. Una vez que la abogada logró el pago por parte de la empresa demandada, su lucha social terminó. Abogada acusa al gobierno Para la abogada Susana Prieto, quien tiene el segundo mayor número de demandas interpuestas ante la Junta Local contra diversas empresas, el Gobierno del Estado de Chihuahua enfila una campaña sucia hacia abogados que representan a trabajadores en juicios contra plantas maquiladoras. “Basta de estar denostando el movimiento legal, legítimo, de los trabajadores, los trabajadores gritan por hambre ¿no quieren que los trabajadores paguen honorarios a los abogados? pues entonces, que les dejen tener representación sindical legal a ellos para que puedan defenderse solos y les mejoren las condiciones generales de trabajo y nos den en la jeta y levantemos las carpas”, expresó
Cirila Quintero del COLEF.
el 27 de noviembre durante una protesta frente a las oficinas del gobierno estatal de esta frontera. De acuerdo con Prieto, la razón por la que la maquiladora solo tiene el 1 por ciento de demandas aquí, es el hostigamiento de que es víctima el trabajador cuando es despedido injustificadamente. “Cuando a un obrero que solo tiene estudios de primaria le dicen, firma tu renuncia o te voy a poner una demanda de 80 mil dólares, porque generaste un gran problema en tu línea, obviamente esa persona entra en pánico y firma”, relató. “Cobrar por nuestro trabajo no es ilegal”, reclamó Prieto en la protesta realizada afuera de las oficinas estatales en Chihuahua. Después, en una vigilia a la que se unieron organizaciones de izquierda, la abogada repitió que estaba siendo víctima de acoso por parte del gobierno y que la prensa local estaba vendida a los intereses de la maquila. El 29 de diciembre del año pasado la Junta Local emitió un comunicado en el que informó que le fue negado el registro sindical a los trabajadores de Lexmark, representados por Prieto, por no cumplir requisitos de Ley. Al día siguiente la abogada convocó vía Facebook a una rueda de prensa para dar un posicionamiento público. En los días que siguieron la abogada escaló su estrategia de defensa a escenarios nacionales e internacionales, organizando protestas en la Ciudad de México y Lexignton, Kentuky.
@DiarioNorteno
Su última acción fue llevar a una obrera de maquiladora a la arena política, para que junto con otros de sus compañeros, se inscribieran ante el Instituto Estatal Electoral para buscar una candidatura independiente a la alcaldía de Ciudad Juárez. La jugada tuvo nuevamente resonancia en medios nacionales y extranjeros. También las redes sociales dieron cuenta de más antecedentes de la abogada que incluso ha sido demandada penalmente por fraude, precisamente del 2 mil15. “Después de que la habían contratado para que los ayudara a formar un sindicato al interior de la planta Foxconn Scientific Atlanta, José y Adrián terminaron demandando penalmente a la abogada Susana Prieto Terrazas por abuso de confianza e incumplimiento de contrato. La mujer les retuvo el pago de 290 mil pesos de las indemnizaciones que les correspondían por 14 y 15 años de trabajo, dijeron los afectados en entrevista abierta en la que pidieron no publicar sus nombres completos. El Periódico Norte, tuvo acceso al expediente de investigación 37 2015 0023948 que aún está abierto en la Unidad Especializada en Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General del Estado, en donde consta lo dicho por los afectados en exclusiva para este reporte. Para colmo de males, el pasado martes 26 de enero (2018) durante una audiencia en el juzgado primero civil, en el primer piso del edificio del Poder Judicial, ubicado en el Eje Vial Juan Gabriel, los ex trabajadores que en agosto del año pasado habían participado en una protesta afuera de la fábrica, tuvieron que enfrentar el reclamo legal de Prieto exigiéndoles el pago de honorarios. En dicho recinto judicial Prieto Terrazas depositó los cheques de ambos obreros, para obligarlos a que le paguen el 35 por ciento de sus liquidaciones. “Su forma de trabajo es que hace que los trabajadores le firmen una carta poder para que la empresa le entregue a ella los cheques y después ella misma los lleva al banco y ahí les cobra su parte”, relató la representante legal de los afectados, Juana Quintero. “Nosotros la contratamos para que nos ayudara a formar un sindicato pero no nos cumplió”, afirmaron los afectados antes de entrar a la audiencia. Dijeron también que cuando finalmente fueron al banco a cobrar su cheque, uno por 151 mil pesos y el otro por 139 mil, la abogada les dijo que les iba a cobrar un 5 por ciento más por haber entrado a lo último al movimiento, lo cual motivó que ambos se negaran. Ante esa situación decidieron demandarla por la vía penal. Ella los contrademandó por la vía civil, según consta en el expediente 935/15 del juzgado primero. “El problema que nosotros vemos es que ella primero le dice a la gente que la va a ayudar a formar un sindicato y después no les cumple, solo se aboca a cobrar la liquidación para quedarse con el porcentaje”, señalaron. La mirada del COLEF La investigadora del fenómeno maquila-
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
dor del Colegio de la Frontera Norte (COLEF) presente en la protesta del miércoles, Cirila Quintero Ramírez, analizó la situación. “Tenemos que ver claramente lo que ha sido la lucha obrera y ver qué es lo que beneficia a ambas partes, quienes estudiamos este fenómeno nos interesa Matamoros. “Pero creemos que debe tomarse una decisión madura, conciliadora, que beneficie a ambas partes, porque debemos considerar que las maquiladoras se mueven fácilmente”, dijo. También si se llega a una negociación, debe ser entre los obreros y las maquiladoras si está participando alguien más debe ser solo como testigo de honor y no formar parte de algunos de ellos. “Yo le apuesto a la vía conciliadora y hablo de mi experiencia como estudiosa de 25 años, por eso me llama la atención que se en Matamoros que ha avanzado tanto, en esta cuestión, en donde se da esto”, consideró. Consideró también que en estos momentos es algo coyuntural y político, por el cambio de gobierno que se tiene, ver todas las circunstancias. “Yo creo que estamos en un momento de cambio, pero debemos tomar en cuenta que hay estatutos, depende de lo que ellos quieran. “Hay un representante sindical, reconocido por la Junta de Conciliación y si lo quieren deponer deben seguir el proceso legal”, mencionó. El último movimiento de este tipo que se ha registrado en Matamoros fue en los noventa cuando Agapito González paró a todas las maquiladoras del Parque Industrial, recordó Cirila Quintero. Las organizaciones sociales pueden ser acompañantes de este proceso, pero no intervenir en nada. “Por otro lado las redes sociales se convirtieron en algo fundamental mediante la cual se convocó, se citó y se hizo este movimiento. Yo lo que se de esta abogada es que tuvo una participación importante en Ciudad Juárez, Chihuahua, pero me extraña que sea de allá, porque las condiciones de los obreros son más limitadas”, reflexionó. De manera que la lucha debería ser allá, en donde no hay sindicatos, los salarios son más bajos, de manera que las condiciones son mucho mejor aquí en Matamoros. “Yo lo que digo es que es bienvenida toda la ayuda a los sindicatos, verdad, pero la lucha es entre los trabajadores y las empresas, nadie más. “Me preocupa muchísimo por lo que pueda pasar, con todas las conquistas de los trabajadores que tiene un contrato desde hace ya más de 80 años. “He estado muy al pendiente de este movimiento, desde las primeras protestas, pero me preocupa mucho esto porque es un movimiento muy complejo, concluyó.
Los porros de Jesús Mendoza, cuidando las puertas del sindicato.
Periódico El Norteño
7
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales l parecer se le complicó la situación legal que enfrente el exgobernador de Tamaulipas EUGENIO HERNANDEZ FLORES, quien por cierto debería irse preparando para irse al Distrito sur de Texas, a enfrentar cargos. Ya sabemos que la justicia americana lo requiere, pues era ya señalado por tres cargos, el principal por conspirar por lavado de dinero, la revisión para su extradición, ya la está estudiando la Suprema Corte de Justicia. Los norteamericanos preparan su juicio, y no sabemos si los vayan a regresar para que aquí también se les jugque, por apropiarse de los terrenos, que por cierto son muchos, por Altamira, y Ciudad Madero. El caso es que todavía no se sabe cuántos cargos más tiene que enfrentar, pero lo que si es cierto, es que puede que también sean involucrados otros funcionarios más de los anteriores gobiernos priistas. Pasando a otra cosa, la Federación recortó mil millones de pesos para obras, para el ejercicio fiscal de este año, y en Tamaulipas se andan quejando los titulares de las instituciones públicas, no les alcanza el recurso para cumplir con las funciones y proyectos ambiciosos que tenían para implementar, “andan pariendo cuates los panistas”. El plan de austeridad que llegó al sentarse ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, por los pronto ya está surtiendo efecto, y esto lo confirmó la Secretaria de Obras CECILIA DEL ALTO LOPEZ, en el Estado, dijo que este recorte obliga a realizar menos obras y las licitaciones se tienen que reducir. El caso es que, siempre todo gobierno ha tenido amigos y ahora sencillamente muchos de los contratistas que dobleteaban obras tendrán que esperar largo tiempo hasta que por lo menos el presidente de Morena termine su mandado que apenas comienza, si es que no continua hasta los doce años gobernando, ojalá que las cosas las hagan bien, sino se quedarán obras interminables sin concluir. Por ejemplo, la avenida 12 de marzo está destrozada, el gobierno del estado no le ha metido mano, trabajo que debería de construir el Gobierno Estatal, pero está totalmente destrozada, sin embargo el presidente municipal MARIO ALBERTO LOPEZ, ya estuvo recorriendo la avenida con el secretario de la SEDUE, valorando como arreglarla, buscar ser más eficiente, en hacer obras de mayor impacto con menos costo. El gobierno municipal tiene proyectos muy buenos, muy bonitos, en seguridad, en bienestar social y por otra parte la cultura. En otro tema, ayer hubo junta de cabildo, donde se aprobaron los nombramientos de los nuevos delegados ejidales, los titulares de las comunidades rurales, Higuerillas, Mano de León, Control, Ejido Guadalupe, Ejido Sandoval, etc., como siete nuevos delegados nombraron. En la misma junta de cabildo, el regidor del Partido del Trabajo IVAN PUENTE anunció que su mamá será a suplente de su hija, porque pidió licencia para ausentarse de su cargo. Otro de los temas importantes es que los obreros continúan manifestándose, no ha habido arreglo, al parecer será Conciliación de la ciudad de México, quien tendrá que tomar cartas en el asunto, porque los lideres obreros no han podido ni siquiera salir a informar, eso quedo de manifiesto durante la protesta que hoy se llevó nuevamente en la Plaza Principal. Por cierto la abogada SUSANA PRIETO que vino asesorarlos, ayer también estuvo en el
A
Kiosco, y eso que decían que ya se había ido y los había abandonado. No sabemos en que vaya a parar esto, pero el que si dio la cara fue JAVIER ZUÑIGA secretario de Conflictos del Estado, en representación del Sindicato Nacional Minero. Algunos creían que venía de parte de ALFREDO BAZAN SERRATA, que por cierto lidera en esta ciudad el SINDICATO de la Petroquímica, pero ni siquiera ha asomado las narices para venir apoyar a los trabajadores, en solidaridad de perdido. Por su parte el delegado del Sindicato de Mineros en Tamaulipas, Javier Zúñiga García, que encabezara antier la protesta en la plaza principal, ante obreros que se congregaron, luego de haber realizado un recorrido por calles y avenidas de la ciudad. Desde temprana hora, cientos de obreros se congregaron en el estacionamiento de “Plaza Fiesta” para realizar una marcha por calles y avenidas, portaban cartulinas con diversas leyendas exigiendo una rápida solución, pidiendo la reinstalación de los que fueron despedidos por haber faltado a sus trabajos. Por su parte el alcalde MARIO ALBERTO LOPEZ, quien en su preocupación comentó que esta situación manda mala imagen hacia el extranjero, aleja a los inversionistas, aunque ahorita vamos bien, lamentablemente estamos enviando incertidumbre, el jefe de la comuna comentó que el en lo que le corresponde que es brindar de alguna manera protección civil, hacer llegar las peticiones al gobierno federal, es como puede ayudarlos, pero no puede intervenir en las negociaciones sindicales. En otro tema el alcalde anunció que ya sentaron demanda por el robo y vandalismo que sufriera la biblioteca pública municipal “Juan B. Tijerina”, ubicada en la avenida Universidad, la denuncia ya se presentó, dijo ayer el alcalde MARIO ALBERTO LOPEZ HERNANDEZ, entrevistado al respecto. De acuerdo a los informes, dañaron el interior de la biblioteca, sustrajeron algunos objetos; y en ese sentido se procederá a poner la denuncia correspondiente y de esa manera dar seguimiento a las investigaciones, agregó que ya están reparando los daños, sin embargo, dijo que también se sustrajeron cosas de valor, como computadoras y algunos otros objetos. Para concluir, como si todavía no tuviéramos tantas calamidades, 9 millones de pesos fueron valuados en el despiadado atraco cometido, resultando unos 600 pacientes perjudicados que se quedaron sin tratamiento para dos meses. Se denunció que el pasado fin de semana, desconocidos robaron medicamentos contra el Virus de Inmuno Deficiencia Humana, VIH, en la ciudad de Tampico, fármacos que costaron más de nueve millones de pesos. El director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual en Tampico, Juan Beltrán Saldaña, que el fármaco denominado atripla se encontraba en la bodega del lugar, de donde se lo llevaron. Explicó que el fármaco almacenado en 30 cajas apenas había sido surtido el pasado mes de diciembre, eso perjudica gravemente a los enfermos, por lo tanto pidió a las autoridades que investigaran o a su vez repusieran de manera urgencia el medicamento, son muchos los que deben continuar con su tratamiento, aparte de que sería inhumano dejarlos solos. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
8
@DiarioNorteno
Periódico El Norteño
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Comienzan a desmantelar el SAT.
Administraciones Desconcentradas Tamaulipas en Matamoros “son borradas del mapa”
Quitan letrero de las oficinas del SAT Alejandro Mares Berrones rimero fue el despido injustificado del personal de confianza del SAT Matamoros y ahora empiezan a quitar las letras de las oficinas de Administraciones Desconcentradas Tamaulipas. Fue en diciembre, en vísperas de navidad, que 101 empleados del Sistema de Administración Tributaria (SAT) fueron despedidos por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Precisamente los días 23 y 24 de diciembre de 2018, estos empleados del SAT Matamoros protestaron en las afueras de las oficinas de Administraciones Desconcentradas Tamaulipas, a las que hoy les quitan el letrero.
“Somos SAT, queremos justicia”, fue una de las consignas de los empleados despedidos de las áreas de Auditoría, Recaudación, Servicios y
Jurídico del SAT. Una de las consignas más graves fue: “Fue un error votar por Obrador”; “Gracias AMLO por el regalo de navidad que le llevaré a mi familia”, “De qué sirvió el servicio fiscal de carrera”… Casi al mes de estas protestas, no se sabe que haya pasado con los empleados despedidos, si fueron reinstalados o indemnizados conforme a la ley o se fueron a los tribunales para exigir lo que les corresponde por los años de servicio al SAT. Pero lo que sí es un hecho, es que hoy 22 de enero de 2019, se han quitado las letras que decía: Administraciones Desconcentradas Tamaulipas SAT, “fueron borradas del mapa”.
familiares de víctimas desaparecidos en esa ciudad y en Tamaulipas, en dicho acto de exigencia de justicia y combate a la impunidad, se encuentra personal de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), además de Raymundo Ramos representante de
Derechos Humanos en Nuevo Laredo, que es quien preside esta exigencia. Otra de las mantas dice: “EL PRESIDENTE MUNICIPAL ENRIQUE RIVAS CUELLAR, TAMBIEN TIENE RESPONSABILIDAD PENAL EN LAS DESAPARICIONES FORZADAS, ¡USO CAMIONETAS CLONADAS DE LA MARINA!.
P
En esas protestas los empleados despedidos con cartulinas y pancartas en mano se expresaron de la siguiente manera:
Ante personal de la ONU, piden al Peje, investigue a Cabeza de Vaca y
a Rivas, por desapariciones forzadas en Nuevo Laredo Alejandro Mares Berrones l pasado 17 de enero, en la ciudad de Nuevo Laredo Tamaulipas, víctimas de desaparecidos pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se investigue a Cabeza de Vaca y al presidente municipal de Nuevo Laredo… Con mantas que rezan: “SEÑOR PRESIDENTE DE MEXICO
E
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, EL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, FACILITO VEHICULOS OFICIALES A LA MARINA PARA COMETER DESAPARICIONES FORZADAS EN NUEVO LAREDO, ¡EXIGIMOS QUE SEA INVESTIGADO!”. Dicha asamblea se está llevando a cabo en el Hotel Real Inn, antes Camino Real de Nuevo Laredo, y es encabezada por
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
@DiarioNorteno
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
Columna de temas múltiples
*En esta administración municipal, en Matamoros se tiene pensado hacer una plaza de toros. atamoros por años ha tenido lugares en donde los turistas nacionales e internacionales se paseen, por ejemplo: El mercado Juárez, cantinas, playa, lugares en que al visitante lo atienden o lo atendían excelentemente bien. Lo que está planeado, y según se ira a consulta ciudadana, es una plaza de toros, que sería de gran importancia para esta ciudad. Si nos regresamos a la historia con algo de datos, esta ciudad por años ha contado con la fiesta taurina, la fiesta brava, como la conocen los que gustan de la tauromaquia. Cuentan los abuelos que una de las plazas de toros se encontraba allá por donde estaba luz y fuerza del centro, muy cerca de donde está el campo de la aduana a las orillas del periférico, allá por el barrio de la Galeana, después Matamoros tuvo otra por la calle 21 y Bravo donde está el jardín de niños Carolina Balboa, en los 50’s estuvo donde está el Centro de Salud, era nombrada “Lienzo del charro”, y en ella se llegaron a presentar artistas de renombre como Cantinflas, Sonia Lope, Tony Aguilar, entre otros; por ultimo en los 60’s y 70’s estuvo a la entrada del INFONAVIT Buena Vista, siendo el dueño don Jesús Roberto Guerra, y de allí nunca se supo más de otra plaza de toros. Sería de gran importancia que el alcalde de Matamoros de nombre MARIO LOPEZ HERNANDEZ regresara lo que a esta ciudad le hace falta, lugares para atraer el turismo, la plaza de toros aparte de ser una excelente idea tendrá un lugar importante en los cartelones de todo
M
Susana Prieto Terrazas, la revoltosa.
el país y vendrá a darle lo que el pueblo tiene perdido, que es proyección, sería una magnifica fuente de empleo, y alegraría muchos hogares. Venga la plaza de toros, un lugar más para la transformación para esta frontera tamaulipeca… *Todo se le viene encima al SITPME que lidera Jesús "el chulo" Mendoza Reyes, después de que se le manifiestan los obreros le cae el chahuistle, los de la C.F.E. le encontraron diablito en el medidor. “Ni sus luces”, dicen los obreros que lidera JESUS MENDOZA, no sabe cómo enfrentar los problemas del SITPME, ahora mucho menos que le cayó la comisión con su famoso corte de luz. Mal termina la semana para el que no se baña en lunes, JESUS MENDOZA a un paso de quedar fuera del sindicato y todo porque le aflora su incapacidad para solucionar los problemas con el gobierno y las maquiladoras. MENDOZA REYES tiene al sindicato, del cual es el líder, con cerrojos y candados de amonton, no quiere saber nada, y mientras tanto la clase trabajadora que pertenece al SITPME muy decepcionados con el líder chafa, no muestra fuerza ante la bola de problemas que trae en la espalda, y uno de ellos es la situación monetaria con los obreros, así la cosa. Hace unos días mientras los agremiados del SITPME buscaban a Jesus Mendoza Reyes por problemas laborales, aparece Leocadio Mendoza, como la película del REY LEON, y dice yo soy el legítimo dirigente y aquí estoy para oírlos y apoyarlos. Se le hace engrudo la harina a Jesús Mendoza, líder de plastilina. El pasado jueves por la tarde los obreros buscaban por cielo, mar y tierra a JESUS MENDOZA REYES para ajustar algunas cuentas de carácter administrativo afuera del sindicato, pero como todo una gacela se esfumo, arreglando todo por teléfono celular y cerrando las puertas del gremio, abandonando a los que le dan de comer, o sea a la clase trabajadora. Leocadio llegó en una camioneta rojo de modelo viejo pero con ansias de ayudar a los obreros, y como todo un súper héroe arribó LEOCADIO MENDOZA hermano incómodo del carita JESUS, conocido como "Gordolfo gelatino". Y sin más ni más dijo: “allí tienen a su líder chafa, que ni un vaso de agua les invita, y de seguro ante este tipo de problemas esta debajo de una mesa titiri-
En proyecto una plaza de toros en Matamoros.
tando de miedo, mientras ustedes se parten el lomo día y noche, “el chulo” viviendo como rey, en carro último modelo. Yo soy LEOCADIO MENDOZA REYES, legítimo líder de este sindicato y estoy aqui para ver por ustedes y no cerrarles las puertas como el actual lider”. Las cosas en el SITPEM están que arden, JESUS MENDOZA se desmaquilla ya que muestra debilidad
Jesus Mendoza, mientras el SITPME está por los suelos, el anda de carita.
para enfrentar los problemas del sindicato que lidera y que le ha servido para amasar fortuna y no ver por los problemas de los obreros afiliados a ese gremio. LEOCADIO MENDOZA se ganó a la clase trabajadora en unos cuentos minutos, se presentó como el legítimo líder de ese sindicato, mostrando un importante documento, mencionando a su hermano como un vanidoso y mal lider, y todo por darle la espalda a los trabajadores que son los que le dan riquezas, y para que coma de lo lindo. El SITPEM se tambalea y toda la culpa es de JESUS MENDOZA y su poca capacidad para seguir en la teta del SITPME… *JUAN B, GARCIA III. Empresario profesionista, dentro de los pasillos de las diferentes oficinas gubernamentales suena como un
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
aspirante a una diputación local. Suenan nombres que llevarían la voz de los matamorenses a ciudad Victoria. Un hombre de trabajo y dedicación es JUAN B. GARCIA III. De familia muy reconocida, nieto de un expresidente de esta frontera y dueño del desaparecido periódico LA OPINION. Juan en sus comentarios le aflora el cariño por su ciudad Matamoros. Empresario exfuncionario con una intachable trayectoria está dispuesto a servir su pueblo. Así es que matamorenses, la política necesita rostros nuevos y con nuevas ideas. No pierdan de vista a JUAN B. GARCIA III. Porque podría ser una aspirante más a la diputación local, el empresario recalca: "Con trabajo esfuerzo y dedicación Matamoros sera otro, y si en algo pudiera yo servir sería un placer", concluyo… *La revoltosa SUSANA PRIETO TERRAZAS y el revoltoso de TINTAN . México cuenta con dos revoltosos, Susana Prieto Terrazas que se mete en asuntos sindicales y termina con enfrentar a todo mundo en temas que no le compete y German Valdez " tintan" del cine mexicano. Cada uno odiosos por su pésima actitud, una como agitadora y otro en su papel de fastidioso. Susana Prieto abogada de profesión y argüendera de pasión. Todo indica que la revoltosa de Susana ya se fue, pero regresa en unos días, vino a enfrentar obreros, fábricas y sindicatos, más bien a enemistarlos, según ella para que la vean como María Teresa de Calcuta pero nada, es super larga, según regresara porque quiere billetes, no crean que es un ángel enviado del cielo, nada de eso, es más larga que la carretera a victoria. Tengan cuidado porque es un pájaro de cuenta, en donde se para ya no sale zacate. En unas cosas hay que tener cuidado porque si las empresas se llegaran a ir SUSANA no les va a dar trabajo, la prensa del país la señalan como una agitadora y se aprovecha de la situación de la clase trabajadora para ganar unos cuantos pesos….Nos vemos están EN LA MIRA.
10
@DiarioNorteno
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
De los puentes Nuevo y Los Tomates
Solicitará alcalde Mario López a federación, administración de puentes internacionales ado los daños que presenta el pavimento de avenidas, accesos a colonias, así como la falta de pavimentación en muchas de ellas y la necesidad de contar con mayores recursos para atender esta situación, el alcalde Mario Alberto López Hernández solicitará a la federación que permitan al gobierno municipal administrar los puentes federales que tiene Matamoros. Al respecto, el Presidente Municipal explicó que de los puentes conocidos como Nuevo y Los Tomates, el municipio no ha obtenido un solo peso, “de ahí la decisión que tomamos en mi gobierno, de solicitar a la federación, nos permita administrarlos”. López Hernández fue tajante al señalar “no pediré dinero de los puentes; pediré la administración de ellos; que pasen a manos del municipio; hasta ahora solo hay un precedente y es en Ciudad Juárez; si ellos lo lograron, nosotros también podemos hacerlo”. Explicó que el tránsito de tráfico pesado que cruza por el puente Los
D
Tomates, genera un daño importante a la infraestructura de la ciudad “los daños de infraestructura no se presentan en los puentes; se presentan en las vialidades de Matamoros”. El Presidente Municipal expresó que de cada peso que se paga en los puentes internacionales el 30 por ciento se requiere para el gasto operativo y el 10 por ciento para manten-
imiento “y estamos hablando de que 70 centavos de cada peso se van a Cuernavaca y no sabemos en qué se invierte”. Y ese dinero agregó, lo necesitamos aquí en Matamoros, para atender las necesidades que se tienen en materia de vialidad, y que en estos momentos es una de las principales peticiones que hacen los ciudadanos, sobre la necesi-
dad de contar con mejores accesos. Así recibimos la ciudad, y estamos trabajando poco a poco; hemos avanzado mucho, sin embargo al contar con mayores recursos, la rehabilitación de pavimentos sería mucho más rápido, afirmó. López Hernández dijo que esa petición se suma a la que hizo recientemente a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se conceda un aumento a las participaciones federales, “si nos autorizan 10, 15 o 20 millones de pesos; estaríamos dando un avance importante a la pavimentación en Matamoros”. En estos momentos el avance que se ha presentado en materia de rehabilitación de pavimentos, ha sido gracias a la aportación de los ciudadanos, quienes están pagando el impuesto predial, lo que ha permitido al municipio, retribuir al ciudadano ese recurso, en obras. Las calles Canales, Primera, Cantinflas, Camino Real, Francisco Villa, Solidaridad, 12 de Marzo, son algunas en donde el gobierno municipal ha venido trabajando desde el inicio de su administración.
Orienta DIF Matamoros a jóvenes
para evitar el acoso escolar l Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, a través del programa de Jóvenes, impartió este lunes la plática de prevención del acoso escolar a estudiantes de la secundaria General No. 10 Fernando Villanueva Jiménez que se ubica en la col. Fidel Velázquez. Abordando temas de valores, autoestima y comunicación asertiva, se les habló sobre la importancia de promover el respeto, tolerancia, solidaridad, honestidad, responsabilidad, lealtad y humildad entre compañeros, tratando a los otros como les gustaría ser tratados. “Nos preocupa y nos ocupa el bienestar de los adolescentes y jóvenes, es por ello que a través de estas platicas se busca llegar a
E Clausura DIF Matamoros Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos on el propósito de hacer conciencia en los jóvenes sobre los riesgos del consumo de alcohol, el Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, clausuró este viernes las actividades de la 24ª Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos”. Fue la Secundaria General No. 1 Gral. Juan José de la Garza sede de la conferencia “el alcohol y sus consecuencias”, instalándose los módulos de información para que los jóvenes conozcan las repercusiones que el alcoholismo genera. Al respecto la señora Marsella Huerta de López, consideró importante continuar sumando esfuerzos contra el alcoholismo, dándoles la orientación que los jóvenes necesitan para evitar que caigan en su adicción. Por su parte la Directora de la Secundaria General No. 1 Griselda Guillen de la Fuente, agradeció el apoyo del Sistema DIF para dar la orientación correcta y de primera mano
C
sobre las consecuencias del alcoholismo. Fue a través del programa de Jóvenes del Sistema DIF Matamoros que se fortalecieron las acciones en el marco de la 24ª Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos del 14 al 18 de enero, realizándose actividades en coordinación con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos bajo el lema “El alcohol puede afectar tu rendimiento, salud, educación, familia y tu libertad”, impartiéndose para ello platicas, y acciones como parte de las alternativas para evitar el consumo del alcohol. Entre las dinámicas presentadas a los estudiantes de nivel secundaria se tuvieron los lentes simuladores de alcohol mediante los cuales pudieron experimentar las sensaciones que provoca la bebida alcohólica, su percepción y capacidad de reacción que enfrentan para hacer conciencia sobre el peligro que el andar alcoholizado representa.
quienes están siendo víctimas de acoso escolar o bullying para fortalecer sus valores, todos podemos hacer algo para evitarlo”, expresó la señora Marsella Huerta de López. En la plática participaron jóvenes de tercer grado de secundaria, quienes a través de dinamicas relacionadas a los temas, se les dieron alternativas para contrarrestar el acoso escolar o bullying, exponiéndose los diferentes tipos de violencia que pueden generarse en su entorno, su hogar o en la escuela. La idea es que se sientan seguros de sí mismos y sepan que deben mantener una comunicación asertiva, tener disponibilidad para vivir en armonía ya que nadie es superior a nada ni a nadie, para lo cual deben procurar el respeto entre compañeros.
@DiarioNorteno
Jueves 24 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Pide mediación de autoridades federales y estatales para destrabar negociaciones
Interviene alcalde Mario López como conciliador;
busca tranquilidad laboral en Matamoros n una franca muestra de su interés de que Matamoros cuente con paz y tranquilidad laboral, este lunes el alcalde Mario Alberto López Hernández dialogó con los obreros reunidos en la plaza principal, a quienes ofreció que estará participando como conciliador entre la parte sindical y patronal, a la vez que anunció que solicitó la presencia en esta ciudad de la Secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde y de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para que atiendan esta situación. Quiero decirles expresó el Presidente Municipal, que sí alguien ha estado ocupado y preocupado en la estabilidad laboral en Matamoros, es un servidor, porque Matamoros necesita tranquilidad, paz y justicia y eso queda claro; no tengo competencia en esta situación, pero sí tengo la responsabilidad de gobernar bien para todos ustedes. Explicó a la clase trabajadora que se han estado dando pláticas obreropatronales, sin llegar todavía a un acuerdo, sin embargo les dijo, tengo la confianza en que mediante la vía del dialogo se llegue a un acuerdo satisfactorio para ambas partes y los empleos en esta ciudad se sigan conservando. Los invitó a integrar una comisión
E
para que lo acompañaran a la sala “Benito Juárez” de la Presidencia Municipal y fueran testigos de las llamadas telefónicas que haría solicitando la intervención de autoridades federales, estatales y de los propios líderes sindicales. Desde la sala “Benito Juárez”, López Hernández, primeramente habló con Juan Villafuerte Morales, secretario general del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora en Matamoros, a quien le pidió que mantenga informada a la clase trabajadora sobre los avances en las negociaciones con la industria
maquiladora. Villafuerte Morales expresó que las pláticas entre las partes obrero y patronal se están dando y éstas tienen vencimiento el próximo viernes. Lo mismo hizo con Jesús Mendoza Reyes, del Sindicato de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladora de Matamoros. Más tarde el Presidente Municipal también habló vía telefónica con Eliseo Castillo, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas y con Alfredo Domínguez, subsecretario del Trabajo en el Gobierno Federal.
A los funcionarios federales, López Hernández les solicitó su intervención para que se sumen a las pláticas obrero-patronales y se busquen los mejores acuerdos para beneficio de Matamoros y sus familias. Uno de los obreros tomó el micrófono para agradecer al Presidente Municipal su intervención “como primera autoridad le agradecemos que se sume a este diálogo de negociación que realizamos en un marco de respeto”. Queremos que como primera autoridad intervenga y exhorte a los líderes de los sindicatos a que no intimiden a la clase obrera, que por el contrario defiendan sus derechos, agregó. Le agradecemos su apoyo, que esté con el pueblo; le agradecemos también el pronunciamiento que usted haga en buscar gestionar y buscar la manera de conciliar y que se le respeten los derechos a nuestros compañeros obreros de Matamoros, dijo al dirigirse al Alcalde. Démosle la confianza a nuestro Presidente para que haga sus gestiones, no podemos bajar la guardia, tenemos que seguir dando la lucha y se lo reconocemos que esté aquí con nosotros, porque gracias al pueblo usted es presidente municipal, finalizó al dirigirse a los cientos de obreros reunidos en la plaza principal.
Ejerce Mario López gobierno cercano a la gente umpliendo su compromiso de ejercer un gobierno cercano a la gente, el alcalde Mario Alberto López Hernández atendió personalmente las peticiones que le presentaron familias del campo, esto, durante su visita que hizo al ejido Presidente Cárdenas. Ejemplo de ello, fue la petición que le hizo la maestra Nancy Leticia Fuentes Guajardo, quien acompañada de un grupo de estudiantes de la secundaria general “México” ubicada en el poblado Control, expuso la necesidad de que la institución cuente con una techumbre o bien con un nuevo salón de clases. Inmediatamente, el Presidente Municipal giró instrucciones al secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio, para que atienda la petición de los alumnos y se analice bien
C Alcalde Mario López toma protesta a delegados de seis poblados de Matamoros n sesión ordinaria de Cabildo encabezada este martes por el alcalde Mario Alberto López Hernández, síndicos y regidores aprobaron las propuestas de nombramientos de los nuevos delegados y subdelegados de seis poblados que tiene Matamoros, como lo son: Control, Ramírez, Sandoval, Higuerillas, Mano de León y La Capilla. Como delegado de Control, fue nombrado Pedro Alvarado Rendón y como subdelegada Judith Camacho Raymundo; en Ramírez fungirá como delegada, Ana Luisa Romo Alvárez y como subdelegada, Carolina Benítez Arratia. En Sandoval fue nombrado como delegado, Jaime Izaguirre Leal y como subdelegada Margarita Villarreal Vernal; en el Poblado Higuerillas fungirá como delegada, Teresa Edith Pérez Mar y como subdelegado, José Manuel Casados Castillo.
E
Como delegado en el Poblado Mano de León fungirá Evaristo García Vicente. Mientras que en La Capilla fue nombrada como delegada Leticia Flores Yáñez. Luego de que los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad las propuestas presentadas, el alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la protesta a los nuevos delegados y subdelegados, quienes serán los representantes del gobierno en esas comunidades rurales. Al término de la cuarta reunión ordinaria de Cabildo se realizó la séptima reunión extraordinaria de cuerpo edilicio en la que se aprobó por unanimidad designar al histórico Museo Casamata como recinto oficial para la sesión solemne de cabildo con motivo de la celebrar el 193 aniversario de la Expedición del Decreto número 12 que concede a la Congregación del Refugio el título de Villa de Matamoros.
la prioridad de la institución. Vamos a determinar cuál es la obra que requieren con mayor prioridad y la vamos a incluir dentro del programa de infraestructura educativa que habremos de ejecutar en este año, dijo el alcalde Mario Alberto López Hernández, a las alumnas que acompañaron a la maestra Fuentes Guajardo. Ahí mismo, los habitantes del Ejido El Capote, en voz del presidente del Comisariado Ejidal, Enrique García López, le manifestaron que requieren de su intervención para que en la comunidad rural se cuente con un dispensario médico y con la red de agua potable. Al respecto el Presidente Municipal ofreció que hará las gestiones necesarias ante las autoridades competentes, a fin de que se les brinde una solución a la problemática que están presentando.