2
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble Alejandro Mares Berrones l conflicto obrero patronal que vive Matamoros, pasó de las marchas y de las protestas en la plaza principal, al estallamiento de huelga, el cual ya retumbó en las altas esferas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde los empresarios amagan con la salida del país de 15 maquiladoras del ramo automotriz y la pérdida de 30 mil empleos, curiosamente en momentos en los que se discute en la Cámara de Diputados la reforma
E
María Estela Chavira Martínez.
laboral. Algunas empresas, después del estallamiento de huelga, inmediatamente pactaron las exigencias de los obreros, no les quedó de otra, lo hicieron por necesidad, tenían que cumplir con sus clientes en el extranjero… 20 por ciento de aumento salarial y 32 mil pesos de bono anual que les pagarán en parcialidades. Para otras la Junta Local de Conciliación se declaró incompetente, por tratarse de la industria automotriz, pero ni así lograron abrir sus instalaciones, pese a que el gobernador del estado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mandó a los policías de la Fuerza Tamaulipas a que acalambraran a los obreros. En esta lucha obrera quedó claro que el gobierno del estado estuvo a favor de los empresarios, pero después del estallamiento, porque antes del mismo nunca atendió la problemática, ni si quiera los recibió. María Estela Chavira Martínez, secretaria del trabajo en la entidad, así como Carlos García González, secretario de desarrollo económico, resul-
taron incompetentes en este conflicto, no había aparecido hasta que reventó el conflicto.. Es más Amando Treviño, representante de la secretaría del trabajo en Matamoros, cuando empezaron a darse los paros en las maquiladoras desde el 12 de enero, el tipo llegó “pedo” a querer disuadir a los obreros y es que este funcionario, para lo único que ha servido, es para abrir antros, donde aparece como dueño o socio. Los términos de la Ley Federal del Trabajo, son muy claros, en el sentido de que los empresarios tienen 72 horas después del estallamiento para solicitar la solicitud de inexistencia de la huelga, como también sucedió en otro tanto de maquiladoras… Tiene que pasar este lapso de tiempo, para que la Junta de Conciliación y Arbitraje pueda resolver la inexistencia, después de la audiencia de recepción y ofrecimiento de pruebas para las partes, que por cierto, se realizaron “en caliente” en Ciudad Victoria. Por eso en ese lapso de las 72 horas muchas empresas mejor arreglaron, porque para ellas las pérdidas por hora eran de millones de pesos, los obreros las sometieron. La mejor defensa es negar todo Este caso de las huelgas de Matamoros, le rebotó al gobierno federal, principalmente en la imagen del senador de Morena y líder del Senado Ricardo Monrreal, quien negó haber llamado por teléfono a la abogada Susana Prieto Terrazas, la agitadora de este movimiento, quien sostiene que fue el legislador quien le marcó primero a su despacho en
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
Carlos García González.
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
Periódico El Norteño
Tamaulipas “patas arriba” Además de Matamoros, se calientan Reynosa y Victoria con las huelgas
Andres Manuel.
Ciudad Juárez y allí su asistente le dio su celular y que tiene el registro de la llamada. Y como a ella no la convenció para retirar las banderas rojinegras de las huelgas en las maquiladoras, el senador Monrreal le marcó al propio dirigente del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales, Juan Villafuerte quien quiso retirar las banderas y aceptó que fue el senador quien giró la orden. Suponiendo sin conceder, las lenguas de doble y triple filo, dicen que alguien pudo haber fingido la voz del senador, para que este tema le rebotara a Ricardo Monrreal y todos en Tamaulipas sabemos que las relaciones entre el legislador morenista y el gobernador Cabeza de Vaca, no son buenas, desde que “Cabecita” le dijo corrupto al líder del senado. Después Monrreal en un video que trasmitió por las redes sociales, negó la llamada y dijo no conocer a los dirigentes, ni a la abogada, pero lo más grave que mencionó este legislador fue que interpuso una denuncia penal para vincular a proceso a quien haya usado su nombre, con eso el senador “se lavó las manos”. Susana y Villafuerte, usaron su nombre, ¿los meterá a prisión?. Aquí, es prudente preguntarnos: ¿Quién miente?, Susana, Monrreal, Villafuerte, ¿quién? y es que la abogada agitadora, ya empezó a dar color, de sus verdaderas y negras intenciones. Al ver que las empresas ya empezaron arreglar convenios con los obreros, dándoles el 20 por ciento de aumento a su salario y los 32
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
mil pesos del bono anual, con los cuales se los echó al bolsillo y que fue el sindicato de Villafuerte, el que tiene la titularidad de dichos contratos y convenios y ella solo se va a quedar con el agradecimiento de los obreros que le quieren dar mil o dos mil pesos, ante tal ofrecimiento de los obreros “Susanita” nomás se sonríe, su objetivo es otro… La facciosa abogada, “ya sacó la credencial” y ha dicho públicamente que después de este movimiento lo que viene es acabar con la CTM y con la CROC y buscar alternativas en otros sindicatos… Aquí es importante hacer un alto y reflexionar, que en este movimiento anduvieron en principio, algunos líderes de Morena de Matamoros, sus nombres han sido públicos, pero el que más ha trascendido es el de un tal Javier Zúñiga, que se dice dirigente del Sindicato Minero. El tema es que en Matamoros no hay minas, la única mina que existe es la Junta de Aguas y Drenaje, que por cierto los gobiernos panistas y priistas no se la han podido acabar y hoy es “la minita de oro” del gerente panista Guillermo Lash y de su pandilla de mineros azules. Después de lo anterior, volvamos a la seriedad de este asunto, les decía que en Matamoros no tenemos minas, pero de buenas a primeras, apareció el tal Javier Zúñiga, quien en los videos que ha subido a las redes sociales, ha expresado que él ha apoyado el movimiento obrero por instrucciones de su líder Napoleón Gómez Urrutia, curiosamente también senador por Morena… Javier Zúñiga es un especialista en
Amando Treviño.
Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Ricardo Monrreal.
huelgas, al igual que Susana Prieto Terrazas, saben cómo “echarse al bolsillo” a los obreros y en Matamoros lo consiguieron, ahora buscarán tumbar a Juan Villafuerte, a Jesús Mendoza Reyes, a Alfredo Bazán Serrata, a Alejandro Longoria… y a todos los sindicatos que pertenezcan a la CTM y a la CROC… Ya desde la Cámara de Diputados y Senadores les preparan el terreno con la nueva reforma en materia laboral, Matamoros es la prueba piloto para tumbar las centrales obreras del país que por años estuvieron a favor del PRI… Si los únicos que apoyaron a los obreros de Matamoros, fueron los “morenos”, por quién cree usted que en las próximas elecciones vayan a votar los trabajadores, lógico que por Morena y más si “Susanita”, resulta ser de este rebaño sagrado, aunque ella diga que no. Ojo…aquí ya empieza aparecer la mano que mece la cuna… Susana que dice que los obreros ya no deben pertenecer a sus centrales obreras como la CTM y la CROC, un presidente de la república que dijo que respetará la autonomía de los sindicatos, pero que afirmó que en el caso de Matamoros los obreros han rebasado a sus dirigentes… Un investigador del instituto de investigaciones económicas de la UNAM, Alfonso Bouzas Ortíz, que dijo que ni la secretaria del trabajo María Estela Chavira y ni el gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca atendieron el problema y se declararon incompetentes en 13 maquiladoras del ramo automotriz que turnaron a la esfera federal, cuando este conflicto es netamente local. “También están amenazando de que ya se van (las maquiladoras), porque el tema laboral no es lo que ellos esperaban, ¡mentira!, hace meses dijeron que estaban pensando en irse, por la inseguridad que viven en México”, dijo el investigador de la
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
UNAM, en el programa Es la Hora de Opinar. Y se dejó caer contra el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y dijo: “Es un campo de la CTM donde todos los trabajadores de la maquila, pagan un 4 por ciento de cuotas sindicales” y remató que esto es un sainete donde solo los trabajadores saben lo que están haciendo y que los actores políticos como el gobernador solo le han estado echando leña a este conflicto. Por cierto, en todo lo que dijo Bouzas, en ningún momento mencionó a Susana Prieto Terrazas. Qué raro no, si ha sido la protagonista principal de esta situación. Lo que sí hizo Bouzas, fue defender al gobierno federal y aseguró que es muy importante la reforma laboral para que los sindicatos regresen a las manos de los trabajadores y se acabe con el cooperativismo y esta lastra que cargamos. Una secretaria del trabajo a nivel federal, Luisa María Alcalde Luján, que vino a Matamoros y que no dio la cara y quien tuvo que poner cara pero de baqueta, fue el propio subsecretario de esa secretaría Alfredo Domínguez Marrufo, en una conferencia de prensa, minutos antes de que se diera el estallamiento de huelgas en Matamoros… Dicen las lenguas de doble y triple filo, que el propio presidente de la
Juan Villafuerte Morales.
república, desde el momento que fue enterado del conflicto laboral, mandó a dos especialistas en conciliación para destrabar el encono entre el sindicato y los empresarios, pues ni Guillermo Roca Santos Coy, ni Guillermo Hernández, coordinadores de conciliación de la secretaría del trabajo y previsión social del gobierno federal, pudieron o no quisieron apagar la lumbre. Un Javier Zúñiga, a quien los obreros han bautizado como “El Caguamón”, por su gigantesca barriga y quien en sus propios videos y por su propia lengua dice que los
Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho
Susana Prieto terrazas.
obreros de Matamoros no están solos, tienen el apoyo de su dirigente nacional el senador por Morena Napoleón Gómez Urrutia. “Llegó el pollo, nos lo mandó nuestro dirigente nacional del sindicato de mineros, Napoleón Gómez Urrutia”, dijo Javier Zúñiga en uno de sus tantos videos, de las protestas realizadas en la plaza principal. Javier Zúñiga, llegó curiosamente precisamente en el lapso de tiempo que Susana Prieto Terrazas, tuvo que viajar a Juárez, y “El Caguamón” le entró al quite con las protestas y manifestaciones. Susana Prieto Terrazas, tenía audiencias en Juárez y que casualidad que apareció Javier Zúñiga como su relevo. La historia universal nos ha mostrado que cuando la izquierda gana la presidencia de un país, lo primero que hacen los “zurdos” es apoderarse de las centrales obreras y campesinas; así que no nos sorprenda que ahora los morenos se quieran apoderar de las masas populares, que por muchos años controló el PRI, para perpetuarse en el poder. Y es que el capitalismo y el socialismo, son como el agua y el aceite, el propio López Obrador, ya lo ha vaticinado en sus mensajes matutinos: “adiós al neoliberalismo y al viejo modelo económico”. Y es que en México, el rico se hace más rico y el pobre sigue más pobre. El daño Pero aunque los obreros de Matamoros, se crean vencedores de un movimiento justo y necesario para sus familias, que nadie duda que merecen más y mejores salarios y ese bono que les corresponde por derecho adquirido, el asunto es que en el fondo, el daño a la “salud económica” de nuestra ciudad es de terapia intensiva, si es que cumplen su amenaza los empresarios. Algunas fábricas se irán a corto plazo, algunas ya anunciaron que se van en 6 o 9 meses, otras sacarán sus equipos más costosos y sus
*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones
Periódico El Norteño
3
líneas de producción y dejarán a los obreros “colgados de la brocha”, al cabo que las maquiladoras son naves industriales rentadas, igual que los terrenos y eso no lo pueden embargar los trabajadores. Y es que las maquiladoras de aquí pal real, estarán pagando cada año ese bono, y además será lógico que si hoy en el 2019 los obreros de Matamoros consiguieron un 20 por ciento de aumento al salario, al año siguiente exigirán un mayor porcentaje. Los empresarios, en este año se van “con sus chivas a otra parte”, son los dueños del capital y también tienen derecho a moverlo a donde más les convenga, saben que el siguiente año los obreros solicitarán un porcentaje mayor de aumento y el bono será también al alza. A este movimiento obrero, se le van a sumar cientos o quizá miles de obreros que serán despedidos por abandonar su trabajo e irse a paros ilegales azuzados por la “heroína” de los obreros, Susana Prieto Terrazas, que como ave de tempestades, después de causar el daño económico a Matamoros se irá hacer lo mismo a otra parte. Por lo pronto el subsecretario del trabajo en el estado, Enrique Salinas, declaró que será 19 empresas que se van de Tamaulipas, y que ya se han iniciados otros movimientos obreros en Reynosa y Ciudad Victoria. Claro que lo que está pasando en Reynosa y en la capital del estado, nada tiene que ver “Susanita” quien ya se puso el chaleco de “activista social”. Esto también ya vuele mal. No vaya a resultar que “Susanita” fue contratada por las altas esferas del poder y que resulte ser del establo de Napoleón Gómez Urrutia, como el tal Javier Zúñiga, por cierto, el buen “Napo”, tiene la intención de fincarle el colmillo a la CTM y a la CROC y crear una nueva central obrera y campesina. Fuera de los obreros, nadie le aplaude a “Susanita”, la forma en la
Javier Zúñiga.
*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas
E-mail. juridico-juarez@hotmail.com
Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482
Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.
4
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Napoleón Gómez Urrutia.
que se condujo hacia los matamorenses, ofendió a los abogados diciéndoles “culiches”, a los periodistas les dijo “vendidos”, y bueno le falto lengua a la señora para ofender…logró su objetivo, echarse a la clase obrera a la bolsa, sin importarle, que si los empresarios toman la decisión de irse, no solo los obreros perderán su chamba, también miles de profesionistas y empleados de confianza, que no creo que estos la quieran mucho. Esta abogada facciosa, que dudo mucho que haya llevado economía en su carrera, aunque también es Contador Público por la Universidad Autónoma de Chihuahua, pudo encausar la lucha obrera de manera más inteligente, sin que existieran daños colaterales, y en vez de confrontar a los obreros contra las empresas, hubiese entablado una negociación y con eso Matamoros entero la hubiera levantado en hombros, pero optó por la anarquía, partir a la mitad a los matamorenses. Es un hecho, el 70 por ciento de la economía de Matamoros la sostiene
Alfredo Domínguez Marrufo.
la industria maquiladora, a la que ahora le tocó perder, porque esto no fue una negociación, fue una imposición y como los empresarios son muy orgullosos y aman tanto al dinero, es casi seguro que abandonarán a nuestra ciudad y lo peor; quedamos muy “quemados” para que aterrice inversión extranjera. Aunque hay que reconocer que como abogada bien que sabe, que le asistía la razón y el derecho, sobre todo en el aspecto del bono, que por la metodología en la que en años anteriores se les estuvo pagando a los obreros, por la diferencia en el aumento del salario mínimo. Esta astuta mujer encabezó el movimiento aprovechando la rabia, la explotación y abusos que por años han sido objeto los obreros de Matamoros, enfocando las baterías en una exigencia, en una imposición más que negociación contra los empresarios, a los cuales les hicieron “manita de puerco” y tuvieron que soltar la “rata”. Les voy a poner un ejemplo del gigantesco daño que sufrirá la economía de Matamoros, supongamos sin conceder, que los doctores y enfermeras del IMSS de Matamoros, paran sus actividades y que todos ellos se van a huelga, qué cree usted que va a pasar con los pacientes, se lo dejo para que reflexione. El paciente es Matamoros, el IMSS son las empresas, “la doctora corazón”… que en sus discursos se le desgarraba la voz por la lucha para defender el bono y el aumento salarial y en algunos casos se le cortaba el aliento de tanto hablar y hacía el show de que quería llorar… Porque según ella se le partía el corazón por las condiciones inhumanas en las que se encuentran los obreros de Matamoros y hasta hacía por llorar y como decía mi abuelo Simón: “ten cuidado con la mujer que llora”. Una ciudad debe tener salud económica, aunque hayan cedido a “huevo” los empresarios y los obreros griten que ganaron, “que si se pudo”, la verdad es dolorosa: Perdió Matamoros, por el lado que le busquen, se ha perdido más y se pudo haber ganado todo. El daño ya está hecho y por favor querido lector no se confunda, este servidor no está del lado de los empresarios, de los cuales considero que en los últimos 28 años han sido voraces y les voy a decir por qué: Anterior a 1990, los obreros de Matamoros trabajaban 40 horas de lunes a viernes, sábado y domingo eran tiempo extra, los salarios eran más o menos justos, la plusvalía de Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
Periódico El Norteño
los empresarios no estaba tan desigual con relación a lo que percibían los obreros… Posterior a 1990, surge la nueva cultura laboral y es allí donde “chingaron” a los obreros, los cuales en muchas empresas fueron indemnizados al cien por ciento y recontratados por las mismas empresas, con salarios de hambre y surgen esos contratos colectivos leoninos, que en vez de aumentar el salario, les empezaron a crear bonos por varios conceptos… Pues bien desde esa fecha a la actualidad, los trabajadores de Matamoros estuvieron trabajando “sin chistar” jornadas de lunes a sábado, 48 horas por semana, es decir, trabajaban más y ganaban menos, la plusvalía de los voraces empresarios aumentó… Los trabajadores de Matamoros por 28 años le han estado “regalando” a los empresarios un día gratis por
María Luisa Alcalde.
semana, hasta que llegó Susana Prieto Terrazas y “les abrió los ojos”, removió la costra de la herida y saltó la pus. Repito en términos económicos, el balance para Matamoros, será la fuga de capitales. Si “Susanita”, que no creo que sea ella sola, alguien le mueve los hilos desde las altas esferas del país, sigue con esta estrategia en la frontera de México con Estados Unidos, será un dolor de cabeza para el gobierno de Cabeza de Vaca, por lo pronto ya lo fue para los empresarios y dirigentes sindicales de Matamoros e hizo el show con Ricardo Monrreal, líder en el senado de la República, a quien le dijo: “Ni usted, ni el presidente de la república tienen derecho a parar esta huelga”. Al menos que “Susanita” sea genuina, que lo dudo, por las coinciden-
Alfonso Bouzas Ortiz.
cias que se están dando: Qué casualidad que en el Congreso de la Unión se está tratando los temas de la nueva reforma laboral; que en Reynosa y en Victoria, ya otras empresas amenazan con irse a huelga, que en Matamoros otras maquiladoras que no tienen nada que ver con el sindicato de obreros y jornaleros ya empezaron con los paros, que andan líderes de los mineros, calentando Tamaulipas, etc, etc…. Nos vemos en la próxima. LOS MATAMORENSES NO TENEMOS NADA QUE FESTEJAR, bien pudieron los obreros haber solicitado jornadas de 40 horas por semana, en vez de 48 o negociado un buen aumento salarial y pedir el bono en 4 pagos, sin que nadie saliera despedido, para que también les dieran margen a los empresarios. La anarquía y la confrontación, nunca de los “nuncas” es buena, al contrario crea caos y desgracia a la población. El agua y el tiempo, descubren todo, NO SE APASIONEN.
Enrique Fernando Salinas Garza. Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 646, 31 de Enero del 2019, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
*GUILLERMO LASH gerente de la JAD en Matamoros conocido por el 7 vidas, o alma negra. l gerente de la JAD en Matamoros tiene los días contados en esa dependencia, y todo porque es un tipo que no tiene compadres de pila los que lo tratan seguid recalcan que es un cólico como persona, su despotismo le brota por los poros. Los ciudadanos de esta frontera Tamaulipeca no lo soportan, y todo por ser un mal funcionario. El colmo es que los mismos oficinistas ya no lo aguantan por su aborrecida actitud y hostigamiento que es a diario. El 7 vidas con un pie fuera de su oficina, las autoridades y jefes de él, planean lo más pronto posible su salida. Muchos dicen que por que el 7 vidas, el mote es porque ha estado en la orillita de ser corrido y la libra por un pelito. Matamorense preparen su sonrisa, LASH en cualquier momento le estarán cantando las golondrinas, el se ha ganado que nadie lo quiere porque dicen que por donde pasa hasta el zacate se seca. GUILLERMO LASH un adiós necesario, desde que llego se ha dedicado hacer enemigo y no amigos, ni modo GOOD BAY… *El CENTRO DE SALUD de esta ciudad así como la OFICINA FISCAL DEL ESTADO que pertenecen al gobierno del estado, por los suelos y nadie sale al rescate. Los departamentos gubernamentales en la localidad sumamente olvidados, desde su infraestructura hasta la limpieza, son un cochinero. Las personas que se dirigen a algún trámite o alguna consulta médica se llevan una gran impresión al ver que
E
Guillermo Lash el 7 vidas, te vas y te vaz y nada.
el lugar está en pleno olvido y sin que nadie haga algo por que tengan mejor aspecto. Por poner un ejemplo de los muchos que hay: "el centro de salud" de la localidad de la calle sexta y Michoacán hasta parece bodega, el olvido y la suciedad se hacen presentes y no se diga de las jardineras y el dizque pasto (¿cuál?), nada de eso. Ese lugar lo usan los empleados nada más para checar tarjeta y esperar la quincena, ya que el edifico esta deprimente y la atención que dan es a medias, pero eso de la atención medica es otro tema. El inmueble ya tiene muchos ayeres, le hace falta que lo volteen a ver, pero nadie sale a su rescate, quien sabe
Mario Lopez Hernadez cumpliendo las promesas de campaña.
que esperan los responsables. Otro de los lugares que pertenecen al gobierno estatal aquí en matamoros es el edificio donde está el registro civil y la fiscal del estado en la calle Morelos 8 y 10, si les digo que está feo me quedo corto, los pisos y las paredes están todas cuarteadas y sin pintar esperando una restauración por parte de la mano del hombre. Así como estas dos oficinas que les mencione y que están bajo el mando del gobierno estatal, la mayoría están por los suelos, no es posible que amasen grandes fortunas en esos lugares y al ciudadano no pueden ofrecerles una digna atención con oficinas de primer nivel. La pregunta es: ¿será que a los titulares de ahí les gusta vivir en el mugrero o tienen miedo pedir mejoras para los edificios donde mandan porque creen que los correrán por delicados? Y mientras tanto los que la llevan son los necesitados
habitantes que requieren un mejor servicio. Ya basta de que vivamos con piso y paredes como de película de terror, todo porque el gobierno no quiere invertir unos cuantos pesos en los deprimentes lugares. No es justo, así como pagamos (y bien pagados) nuestros trámites y documentos, exigimos también que nuestros impuestos se den a ver con edificios de calidad y no chiqueros… *Entre desperdicios moscas y ratas encuentras en la olvidada Plaza Allende en este municipio fronterizo. Oigan, en donde es un asco para comer es en los negocios de comidas en la Plaza Allende, que barbaros, ahí reina la insalubridad, las ratas se pasean por la mencionada plaza como si fueran a “dominguear” todos los días. Los que visitan la plaza son testigos del acontecimiento de los roedores sin vergüenzas. El atraso está a la vista de todo mundo. Las personas acuden a consumir algún alimento entre moscas y un basural por donde quiera, esperemos una pronta solución a este grave problema, por las autoridades competentes, no es posible que este inmenso foco de contaminación no lo controle nadie, y lo insalubre crece todos los días. ¿Dónde estás las autoridades? ¿Dónde estás COEPRIS? Los comerciantes que venden todo tipo de alimentos, ni siquiera tratan de mantener limpios los lugares donde despachan, el mosquero es abundante y la basura siempre está presente, sin que se preocupen por ponerla en su lugar. No es posible que nadie haga algo por combatir el cochinero en donde ofrecen los platillos a diario, los locatarios de la plaza allende, ellos no mantienen higiénico el lugar ya en mención. El problema ahí está, esperamos una rápida solución, la plaza allende está olvidada… *Con el fin de tener limpio Matamoros llega la modernidad con nuevos recolectores. El pasado miércoles por la tarde el alcalde de Matamoros hiso entrega de nuevos recolectores de basura así como unas motocicletas con un cesto grande en la parte de atrás. Al puro estilo europeo los trabajadores de LIMPIEZA PUEBLICA se podrán trasladar hasta los rincones más retirados del municipio y más rápido, la finalidad de contar con una ciudad limpia y con buen aspecto. Bajo la llovizna y lo fresco de la tarde en la explanada de IMACULTA el presidente de esta frontera MARIO LOPEZ HERNADEZ invito a los que integran el mencionado departamento hacer que la ciudad cambie para bien y darle un nuevo rostro. Crece el parque vehicular, llegan más unidades al servicio de la ciudad. MARIO LOPEZ cumple con hechos y no con palabras, las promesas de campaña se hacen reali-
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
Se moderniza la recoleccion de basura.
dad. Un día dijo que Matamoros iba ser la ciudad más limpia de Tamaulipas y paso a paso lo está logrando… * El peor puente de Matamoros es el de la avenida ROBERTO GUERRA, los ciudadanos tienen miedo cruzarlo piensan que se viene abajo. Peligro latente y un paso a la muerte es el puente elevado que se encuentra en la calle ROBERTO GUERRA allá por el rumbo de la reconocida colonia popular. Esta mal obra es famosa por los habitantes de MATAMOROS TAMAULIPAS como “el puente de chicle” o “el puente tembloroso”. ¿En qué pensaban los ingenieros y arquitectos en construir ese mugroso desnivel el cual esta horrible?, pero que se podía esperar si se creó en el lapso en el que era presidente ZOLEZZI aquel que todos conocimos que en horas de sesión de trabajo se la pasaba durmiendo la mona, aquí los resultados. Esa administración de MARIO ZOLEZZI fue calificada en su tiempo como la peor en muchos años en esta ciudad. “El puente de chicle” es un lugar en donde los trazos y el diseño fueron muy mal elaborados por los responsables, en últimas fechas se han suscitado accidentes vehiculares en esta construcción incorrectamente fabricada para la vialidad, accidentes y más accidentes es cada fin de semana cuando las personas andan de paseo. Turistas, visitantes y la ciudadanía en general se burlan que las constructoras y el gobierno municipal en turno lo elaboraron, resaltándola muy mala calidad y con pésima genialidad. Hay que rezar a dios para que esa malísima obra no se nos vaya a caer en la cabeza. Si no saben hacer las cosas que no las hagan, es una burla para todo mundo ya que cuando lo vas cruzando comienza a temblar como si tuviera frio, pero es porque su elaboración está muy mal hecha y eso todo mundo lo sabe….Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
80 Trabajadores lo acusan de abusivo
Guillermo Lash sigue sin poder con la JAD *Guillermo Lash para hacer frente a los problemas propone subir el agua y despedir trabajadores. Jorge Caleb n medio de la difícil situación en la que está la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) ahora su gerente, Guillermo Lash de la Fuente, tiene problemas laborales con 80 trabajadores de confianza a quienes amenaza con indemnizarlos y no volver a recontratarlos. En el marco de la conferencia conjunta con el presidente municipal Mario López Hernández y luego de sostener la reunión de consejo, Lash de la Fuente, dio por menores de la deuda que arrastra ese organismo y de este nuevo conflicto con 80 Trabajadores. El presidente municipal, planteó de manera urgente tratar de rescatar el organismo, pero también ciudadanizarlo de alguna manera y que ya no esté a expensas de intereses políticos. Otro conflicto para Lash “Bueno primero lo que vimos fue todo la administración 2 mil 18 ingresos y egresos, cómo termina el organismo y lamentablemente está en una situación financiera difícil”, informó el presidente municipal. Para el 2 mil19, hay una proyección de ingresos de egresos y en ello, precisamos, en asuntos generales, lo relativo a hacer más eficiente el manejo del dinero, en todos los sentidos, para tener más liquides y es algo en lo que se comprometió el gerente del organismo, (Guillermo Lash de la Fuente) para el futuro de este organismo en el 2 mil 19, explicó el presidente. “A partir de octubre del año pasado hicimos varias precisiones en cuanto a renegociar la deuda pública que se tiene con 2 bancos” añadió. Mencionó que del mismo modo hicieron hincapié en adelgazar la estructura de la JAD, que hay un compromiso del gerente de hacer en la próxima reunión un planteamiento para tomar medidas que pueden ser a veces dolorosas pero es por el bien de Matamoros. “Vamos a hacer por ejemplo que ya no se tengan 6 gerencias sino 3, para que las otras
E
gerencias dependan de estas tres, pero sin perder la operatividad, sino al contrario que sea más eficiente”, anunció Mario López. Vamos a hacer el planteamiento inteligente para que no se pierda precisamente esa operatividad, ahorrar un recurso, obviamente al principio, con un costo, pero en el futuro, se tendrá mayor recurso y enviarlo a la operatividad del organismo, aseguró. “Tenemos una deuda con Conagua (Comisión Nacional del Agua) de 42 millones de pesos y el gasto es de 2.5 millones de pesos cada trimestre, esta es una deuda desde el 2 mil 12, explicó Guillermo Lash en su primera intervención. Mucho de este gasto es por el rezago, ya que la Conagua, no nos permite pagar al mes y todo este gasto pues de otras administraciones. “En estos momentos esta administración está al día, como dice el alcalde estamos en una situación delicada, se tienen muchas carencias, están identificadas, dónde debemos trabajar, pero se necesitan más recursos para poder atacarlas. “La deuda total es de 60 millones, ya hemos pagado como 40 millones pero debemos otros 60 más, porque se sigue incrementando la deuda actual, porque estamos pagando lo que se debe, de manera que estamos sacando recursos del municipio y propios de la JAD para pagar esa deuda”, dijo. “Yo no hice una propuesta de aumento de tarifa, indique al Consejo cómo está la situación y que tenemos que hacer ajustes, ajustes que tenemos que hacer bajo las indicaciones que nos dan y un estudio a fondo”, atajó otra pregunta. “No tengo idea de cuánto va a hacer lo que se pretende es ser más eficiente como me lo están pidiendo, con este ajuste y con otras medidas más”, reconoció entonces. La cartera vencida sigue creciendo, tenemos una cartera vencida de 2 mil millones de pesos, de esos en servicio y en recargos y otros, pero de esos mil millones, solo 200 millones están menores a 5 años, si se pudieran recuperar, abundó en otro
tema. “Siempre tenemos medidas de diversos tipos, como las brigadas y promociones, para restauración de predios, identificación de otros en los que se sigue facturando y nuestra propuesta es detener este proceso, hacer la propuesta aquí al Consejo y después que nos lo apruebe el Congreso, para dar de baja estas cuentas que están acumulando y poder tomar en cuenta solo lo que es cobrable”, agregó. No es un incremento, pero hay que recordar que es un servicio prioritario y la gente necesita el agua, lo que presentamos
es la situación de la junta y como estamos subsidiando ese costo, explicó. “El impacto que se tendrá no es tan grande cómo se piensa, con el ajuste que se pretende el precio se reajustará en 1 o 2 pesos, verdad, pero no a cifras del 100 por ciento, no eso no”, reconoció también. Además hay que presentarlo aquí al Consejo y que se evalúe en el Congreso, para después ponerlo en marcha. “Tenemos que ver la situación del organismo y sacarlo adelante, para que la ciudadanía tenga un buen servicio. “Toda esta situación ha afectado mucho al servicio, porque te quita mucho flujo operativo, de manera que el presidente nos ha echado mucho la mano, en pagos. Tenemos identificado cuáles son las necesidades, los caídos y las redes, pero no hay recursos”, dijo. El presidente municipal reconoció tam-
bién que luego de la supervisión que se hizo en la Junta de aguas se pidió un estudio para ver las prioridades y tratar de conseguir el dinero, ya que solo para reparar 46 caídos, les cuesta alrededor de 50 millones de pesos de los más de 200 que se tienen. “Por otro lado ya es necesario que la Junta de Aguas, se ciudadanice de alguna manera y que ya no esté en manos de intereses políticos”, propuso el presidente. “Que haya una coordinación gubernamental con el municipio, porque ya tenemos planteadas obras que no se han podido realizar por el estado en que están las redes, por eso nosotros le entramos con este dinero remanente que estamos generando por el manejo de las finanzas”. También se pidió ya desde este momento que haya una real coordinación, para atacar los problemas del organismo y conseguir el dinero para atacar lo que vemos en las calles con fugas y brotes de drenaje, la limpieza de drenes, manifestó. “Matamoros no puede estar separada de la JAD, pero se requiere de mucha coordinación, tratamos de nosotros poner el material y la mano de obra la JAD y que Matamoros este mejor. Sobre la situación de los trabajadores inconformes el presidente reconoció que recibió una carta. “Si recibí una carta de empleados, se quejan de algunas situaciones laborales, de supuesta afectación a sus derechos, lo va a analizar el secretario del Ayuntamiento y me dará el informe, no se me planteó cómo despidos, para ya ampliará el gerente”, respondió el alcalde Mario López. Lash de la Fuente dijo que no se trataba de despidos sino que la inconformidad es de 80 personas que tienen ya más tiempo. “Estaban en un régimen anterior de contratación, muy similar a la del sindicato, en donde el organismo les paga sus impuestos, amplió. “Se platica con ellos para que nos ayuden a estar como estamos todos, que ellos mismos paguen sus impuestos, pero respetándoles su antigüedad y aguinaldo”. Ya nos ayudaron unos 100 trabajadores y nos faltan estos 80 y en el caso de no aceptar se les va a indemnizar, conforme dice la ley, pero ya no se les va recontratar y a la junta le cuesta como 10 millones de pesos al año. “En otro tema mencionó que se están instalando medidores en promedio 300 cada semana, el problema es que no llegan a tiempo”. Con el sindicato se tiene otro adeudo de 4 a 5 millones y se están pagando, estas deudas, son de otras administraciones, recordó. Se tuvo un problema con el pago de un terreno a los Zolezzi, pero ya se está pagando también fueron 22 millones, pero fue de otra administración, se excusó.
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales l Coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal, rechazó haber dado instrucciones para intervenir en el conflicto laboral de maquiladoras en Matamoros. El exgobernador de Zacatecas respondió a publicaciones de medios informativos, “Jamás hemos dado una instrucción para levantar la huelga de maquiladoras en Tamaulipas, primero porque no es nuestra facultad; durante toda mi vida que he ocupado cargos públicos trato de apegarme a los principios de legalidad”, expresó a través de un vídeo. Reiteró “no hemos interferido de manera alguna en esta situación laboral que está ocurriendo en Tamaulipas”. Consideró que se ha usado su nombre de manera ilegal, e incluso denunció: “desde hace cinco meses usan mi nombre para extorsionar, para hacer llamadas y pedir recursos, para este tipo de circunstancias”. Anunció que ya presentó denuncia ante la PGR y desconoció a quienes sostienen lo contrario, negó conocer a las personas representantes de los obreros, a la abogada y tampoco a los líderes, “están usando mi nombre”, afirmó. El problema de las huelgas que decidieron hacer los obreros, como un recurso legal, es un derecho elemental de los ciudadanos, el problema es que se hizo político, y a “rio revuelto ganancia de pescadores”, hay muchos interesados en perjudicar al coordinador de los senadores de Morena. Lo vergonzoso es que nadie, ningún panista que quiere ser candidato a diputado ha levantado la mano, tampoco las autoridades estatales les han brindado ayuda, ninguna ayuda les dieron, ni una despensa, nada, solo les enviaron a los polis estatales. Para esto, el presidente de INDEX, Rolando GONZALEZ BARRON, quien tiene años beneficiándose con millonadas de pesos, es el que casi lloró por lo que está pasando, pero
E
ofendió a las obreras, porque en una conocida estación de radio habló para decir que a Matamoros se le venía una catástrofe, sobre todo a la empresa Cepillos que quiere irse de aquí, y con ello las obreras ya no podrán maquillarse, se iban a ver feas. Fíjese la payasada de este sujeto; claro que es una catástrofe pero para ellos, pues ya no van a poder explotar al trabajador, es increíble que existan seres de esta calidad humana. Lo bueno de todo esto, es que la mayoría de las empresas están ya firmando contrato con el obrero, dos que tres se están resistiendo pero tendrán que ceder, y por otra parte las 17 empresas que el gobierno del Estado a través de las autoridades de Conciliación y Arbitraje declaró inexistente la Huelga, lo que viene siendo un grave atentado a los derechos laborales, estamos seguros que hubo mano negra. La titular de la Secretaria del Trabajo en el Estado, CHAVIRA MARTINEZ, le queda muy mal al sector obrero de Tamaulipas, se les olvidó que en unos meses tendremos el proceso electoral donde se elegirán nuevos diputados locales, y es muy seguro que el PAN no logrará sostener ningún curul ni con las trampas que están acostumbrados hacer. Para rematar, dentro de esta maredeja de traiciones al pueblo y manipulaciones al sector obrero, entra el despreciable excandidato a Presidente CARLOS GARCIA GONZALEZ ahora flamante director de la Secretaria de Economía, quien por cierto quiere poner a su esposa IVETT BERMEDA, la exrectora oportunista del UTM, represora e intimidadora de los estudiantes, quiere hacerla diputada, pero no creo que tenga mucha suerte, se les acabó el influyentísimo. La realidad de las cosas, es que no pinta nada bueno el futuro para el panismo nacional ni tampoco local, y el PRI pues tendrá que luchar mucho, volver a empezar, porque están aniquilados políticamente hablando.
Por otro lado, desde hace más de 50 años, la CTM no pinta, no hizo marchas ni protestas, sometidos o cobijados dentro de los cinco anteriores gobiernos prianistas, desde antes de CARLOS SALINAS DE GORTARI, ERNESTO ZEDILLO, VICENTE FOX, FELIPE CALDERON Y ENRIQUE PEÑA NIETO, el Magisterio, la SENTE, fue quien llevó a cabo manifestaciones cuando la ahora fracasada y repudiada Reforma Educativa perjudicó los intereses de los maestros. El caciquismo obrero está aniquilado, el líder nacional CARLOS ACEVES DEL OLMO, no ha tenido madera de líder, no supo ver el cambio de régimen que se avecinaba, y por ello no van a tener oportunidad de trabajar de la mano con el nuevo presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, saben que el mandatario no va aceptar sus condiciones ni las corruptelas a las que estaban acostumbrados, el poder se les va de la mano, no habrá más priismo. Volviendo al área local, se les adelantó SUSANA PRIETO, la aguerrida activista social, abogada experta en derecho laboral, defendiendo a los trabajadores, les querían hacer madrugete, pero los asesoró y aunque parezca mentira los empresarios ya están negociando con los obreros, empezaron a firmar sus nuevos contratos. Por otra parte, dicen que uno de los ganones de este conflicto laboral es CARLOS GARCIA GONZALEZ, porque el ayudó a las empresas a sacar aparatos y archivos en sus trailers denominados TRANSMAQUILA, les acarreó material y quien sabe que más, por lo pronto, lo bueno es que el Gobierno Federal, está apoyando a los obreros, por el solo hecho de no intervenir en el proceso de los acuerdos obrero patronales. Pasando a otro comentario, la Asociación de Empresarios de Energía de esta localidad, que representa el ingeniero JUAN GONZALEZ LIMA, un conocido empresario que tiene tiempo dedicándose al sector energético, anuncia que próximamente se llevará a cabo un tianguis de recolección de víveres, de artículos de uso personal, de aparatos ortopédicos, como bastones, sillas de rueda, andaderas, pañales para adulto mayor, así como aparatos del hogar, con el propósito de ayudar a la gente de las colonias
Francisco Chavira Martínez vuelve con “sus ridiculeces” *Ahora hace otra consulta para promover al doctor Mireles para la Guardia Nacional, desde el mando civil, propone “el hermano incómodo” de la secretaria del Trabajo, María Estela Chavira Martínez. Alejandro Mares Berrones na vez más “el eterno aspirante” a la gubernatura de Tamaulipas Francisco Chavira Martínez del PRD y que declinó en las elecciones de gobernador por Francisco Javier Cabeza de Vaca, asoma la cabeza en tiempos electorales, ahora con la ocurrencia de promover al doctor Manuel Mireles para dirigir desde el mando civil a la Guardia Nacional. Chavira Martínez, rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, que ha usado a esa institución como su plataforma política, pretende ahora volver al ruedo político, con esta supuesta consulta popular que inició el lunes 21 en Reynosa. Su anterior ocurrencia fue en el 2 mil 17 cuando anunció que iba por la Presidencia de la República. El año pasado Francisco Chavira Martínez, el excandidato independiente a la gubernatura del estado de Tamaulipas en las pasadas elecciones, anunció formalmente su aspira-
U
ción por la presidencia de la República en el 2018, de igual manera, por la vía independiente. Chavira Martínez señaló que ya está llevando a cabo reuniones en diversos puntos del país para lograr el consejo ciudadano. El aspirante expresó que no se requiere mucho presupuesto para realizar una campaña presidencial, pero que sí cuenta con más recursos que el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). "Sí tengo más dinero que Andrés Manuel López Obrador porque gano más que él, porque yo si trabajo por ejemplo en ese sentido sí, ya que él gana sólo 80 mil pesos al mes y de donde se dan esa vida que no les alcanza para una candidatura". Chavira reprobó el perfil de los partidos y candidatos partidistas, ya que los calificó como vividores de la política. "Nunca han trabajado, si tú te fijas el corte de los partidos y los requisitos es ser ratero, huevón y vivir de los impuestos, es echar mentiras a la gente y esto se tiene que aca-
bar", apuntó. Es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con una maestría en Administración de Negocios por la Texas A&M International University. Es rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT). Fue regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante 2012 estuvo preso en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) en Ciudad Victoria, acusado de delitos como privación de libertad, robo de vehículo, lesiones y otros. Nueve
Periódico El Norteño
7
más humildes, se van a donar entre los pobres y contemplan participar más de 70 empresas comerciales y empresariales. Este proyecto, dice el GONZALEZ LIMA tiene un año planeándolo, y quiere que se organice cada año, y para eso ya está invitando a demás empresarios de las variada rama de comercio que se sumen, para que de alguna manera se fortalezca la unidad, la hermandad entre toda la sociedad, ese es el objetivo principal. Comentó que tienen el apoyo de otros organismos y sociedades civiles, como la representación de ALVARO MORALES, quien es el presidente de la Asociación Miguel Morales, y dirige la Organización de Asociaciones Civiles en el Estado, además también participarán las asociaciones religiosas y cristianas de la ciudad. Se anuncia para los primeros días del mes de febrero, o el día 14 cuando se celebra el Amor y la Amistad. Para concluir, en política las cosas se ponen mejor, SE DISUELVE COALICION DE MORENA, PT Y PES, se van solos en la próxima contienda electoral de renovación del Congreso del Estado. El Partido del Trabajo va solo, por lo que abre las puertas a los externos, dijo el dirigente del PT Iván Puente Acosta. Arsenio Ortega Lozano, comisionado nacional del PT en Tamaulipas, determinó que la coalición entre Morena y PT, estaba nulificada, mientras el PES había perdido su registro en este distrito, por lo tanto también ALBERTO GRANADOS anunció que no podrá ser candidato y continuará con su cargo de la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social. En cuanto al PT lo único que perdieron en Tamaulipas fueron las prerrogativas pero con el registro nacional los faculta para estar en las boletas la próxima contienda. Con la definición de la no coalición entre Morena y PT, se abre la oportunidad a perfiles de la ciudadanía que deseen participar y al momento no tienen alguno dijo Iván Puente Acosta. Incluso se confirmó que todos los partidos van solos en la elección. Por hoy es todo, hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.
meses después fue absuelto, o perdonado políticamente. En mayo del 2 mil 16 luego de registrarse como candidato independiente a la gubernatura, el candidato independiente al gobierno de Tamaulipas, Francisco Chavira Martínez, declinó a favor del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Esto después de que el lunes de la semana pasada anunciaran que realizarían una encuesta de opinión para saber quién era el candidato de oposición mejor posicionado en las preferencias electorales. En rueda de prensa conjunta en la ciudad de Reynosa, Cabeza de Vaca reconoció al independiente por cumplir su palabra y renunciar a favor de su candidatura. Sin embargo su declinación le valió el posicionar a su hermana María Esther, también perredista, como la actual secretaria del Trabajo en el Gobierno de Cabeza de Vaca.
8
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Realizan segunda Brigada de la Esperanza *La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, que dirige Alberto Granados, realizó el evento con organizaciones civiles y religiosas Jorge Caleb as Brigadas de la Esperanza de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, lograron nuevamente una importante asistencia en una de las colonias más populares de la ciudad, que se congregaron en las colonias de la Independencia, el pasado viernes. La segunda de estas brigadas, la primera se realizó en el mundo nuevo, otorgarán servicios sociales, por parte de organizaciones civiles, religiosas y del propio municipio, desde las 9 de la
L
Leocadio Mendoza se
protesta, allí en el astabandera de la Plaza Principal de esta ciudad. Pero dado su estado de salud, para el miércoles 30 también como al mediodía, elementos de Protección Civil acudieron hasta la plaza para asistir a Mendoza Reyes que resultó con la presión alta y el azúse han de estar avergonzando en el car, por su diabetes, pero insistió en cielo porque ya murieron”. quedarse, bajo la ligera lluvia y el Y así, Mendoza Reyes siguió con su frío.
declara en huelga de hambre *Dice que los líderes sindicales ya no son los verdaderos representantes de los trabajadores y pide la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Jorge Caleb legó como a la 1 de la tarde, el martes 29, sin más que una cobija que puso justo al píe de la astabandera de la Plaza Principal y se declaró en huelga de hambre, para solicitar la intervención del Gobierno federal en el conflicto obrero. Era Leocadio Mendoza Reyes, el exdirigente y fundador del Sindicato Industrial de Trabajadores de Plantas Maquiladoras y Ensambladoras de Matamoros (SITPMEM) Leocadio Mendoza Reyes. Ante la sorpresa de algunos obreros que empezaban a reunirse allí en la plaza, a grito abierto, Mendosa Reyes, solicitó a al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que acudiera a Matamoros, para ver el conflicto laboral. Ya con la voz entrecortada y a
L
punto del llanto Leocadio Mendoza exclamó: “Don Agapito González Cavazos, le pedimos que nos ilumine para poder salir de esta crisis que tenemos en Matamoros, nos hace mucha falta y nos hace falta que nos ilumine. “Necesitamos un salario justo, digno, competitivo y no miserable, con prestaciones justas”. Con forme a la ley hay que cambiar a los líderes, que ya son obsoletos e ineptos para lograr acuerdos, propuso. “Les recuerdo compañeros que las empresas no tienen tierra, no tienen patria, las fabricas son de todo el mundo y se van a donde los traten bien”, arengó Mendoza Reyes. “Solo les recuerdo que yo soy el verdadero líder y fundador del SITPMEM, del que me despojó un rata, Jesús Mendoza Reyes y mis padres
mañana hasta las 3 de la tarde. De acuerdo a los organizadores, se logró una vez la asistencia de unas 3 mil personas y la asistencia a más de mil 500, según los organizadores. Los servicios que se otorgaron fueron de corte de pelo, de salud, de educación y hasta de educación, así como microcréditos entre otros. El director del Departamento de Servicios Religiosos, manifestó que las brigadas seguirán una por mes y estarán en al menos 15 lugares que se tienen detectados con muchas necesidades entre la población.
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
Andrés Cuellar: “A nadie le conviene una huelga” *El cronista de la ciudad e historiador, analiza el conflicto obrero y recuerda en entrevista como se ha dado a través de la historia. Jorge Caleb Las primeras huelgas vienen desde el tiempo de don Agapito González Cavazos, allá por los años ochenta”, recuerda el cronista de la ciudad y encargado del Archivo Municipal, Andrés Cuellar Cuellar. En entrevista desde el Museo Casa Mata, analiza el actual movimiento obrero y sentencia que una huelga no le conviene ni a los trabajadores ni a los empresarios y menos si interviene alguien, como en esta ocasión lo hizo la licenciada Susana Prieto Terrazas. “Entonces te decía, que en aquellos tiempos el liderazgo de los sindicatos era muy importante de manera que había otros como el de los carpinteros de Lupe Herrera, que solía decirle a los patrones cuando se estallaba un conflicto, “Yo te chingo”, frase que se volvió famosa en aquel entones”. Continúa Andrés Cuellar: “Los sindicatos en Matamoros están desde mil 930 y el primero de ellos fue el de Restaurantes, Cantinas y Similares”. Y es que con la ley seca en Estados Unidos a los gringos les daba por venir a aquí a beber. Entonces esa industria creció y eso fue lo que facilitó el inició de este sindicato…pero continuando con los de Agapito en esos años, las huelgas duraban hasta años. Recordó que una ocasión ya instaladas las maquiladoras, los empresarios iban a platicar con don Fidel Velázquez,
“
él les preguntaba cómo estaban y le respondían que tenían muchos problemas. Y que don Fidel les contestaba: “Que yo sepa solo tienen un problema, que se llama Agapito González, pero váyanse tranquilos, que yo se los voy a arreglar, ese era el PRI autoritario con falta de instituciones, como ahora tenemos también está en crisis de instituciones. Después don Agapito logró la semana de 40 horas, se mejoró el salario, pero las empresas se fueron a Reynosa. “El problema no es que se hayan ido todas juntas, alguien podría decía que no se fueron, pero la cuestión es que en aquellos años Reynosa empezó a crecer mucho, la prueba es que aún tiene mayor población sobrepasando a Matamoros en este sentido, es más hay personas de Matamoros que van a trabajar allá”, señala el cronista de la ciudad. Y es que la maquiladora comenzó a tener mucha movilidad y amenazaban con irse a otras partes y es que las empresas maquiladoras no requieren de mucho equipo, muchas veces son solo mesas de trabajo y las naves son rentadas, al igual que los terrenos. “Pero aun así con don Agapito, las huelgas no eran generales, eran huelgas selectivas”. Y sigue: “Por otro lado Lupe Herrera con su sindicato de carpinteros tenía fama de ser mucho peor que don Agapito. “A mí me consta, lo vi, si llegaba una empresa y hacia una casa de madera en
Andres Cuellar.
poco tiempo, días, luego venía Lupe Herrera que la desbarataba y se tardaban el sindicato meses en rehacerla”. Andrés Cuellar retoma el tema de las maquiladoras: “así se manejaba el sindicalismo en ese entonces. “Ya en los noventas, se da el fenómeno de salarios más bajos, ausencia de huelgas, regresó la semana de 48 horas, hubo tranquilidad laboral y Matamoros volvió a crecer, porque se dio un tiempo en que se veían empresas abandonadas, comercios sin clientela”. Ese impacto se vio aquí en Matamoros en este tiempo de huelgas, yo fui a Chedraui, y a diferencia de otros martes o miércoles, que estaban llenas las tiendas esta semana, se veía muy poca gente, ni la tercera parte de lo que se veía antes, sostiene el historiador. La última huelga “El fenómeno nuevo de esta huelga, ahora es que interviene esta persona que realmente vive al otro lado, pero se presenta como de Chihuahua Susana Prieto”, dijo el historiador. Andrés Cuellar sostuvo que esta persona Susana Prieto es la persona que ha estimulado más el movimiento para que sea más violento.
“Es muy difícil ver lo que pasará, porque las empresas que ya aumentaron son las que se perjudiquen más, porque si tenemos en el país un aumento de 6 a 7 por ciento, si ellos aumenta el 20, pues es un privilegio muy importante estar sobre la medida, tiene que traer sus consecuencias. “Si en algunas empresas se declara la inexistencia, tendremos un grupo de trabajadores con ese aumento y bono, pero otro grupo con un acuerdo diferente”, añadió Andrés Cuellar. El sindicalismo debe seguir existiendo, porque es un intermediario, colaborador de las fábricas, pero se necesita hacer un sindicalismo más transparente porque siempre hay opacidad y algunos líderes se han enriquecido escandalosamente como Romero Dechamps y el propio Agapito aquí en la ciudad y eso debe acabarse, consideró el cronista de la ciudad. “Otra de las cosas que se dieron en esta ocasión, es que muchas organizaciones sociales se ocuparon de los obreros, incluso más que de los indigentes y eso nos llama la atención”. Y concluye: “Ojalá que de todo esto, aprendamos a dialogar, porque es algo que tanta falta nos hace”.
Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45
Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes
Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
10
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
ADDA reprueba proyecto
de Plaza de Toros *Hizo llegar un documento a las autoridades Jorge Caleb Todo existe por algo y nadie tiene derecho a interrumpir los ciclos de existencia y en este caso, la tortura der un ser vivo como espectáculo, es una desviación de la conducta humana que no tiene conciencia ni respeto por la vida”, consideró el presidente de la Asociación Defensora de los Derechos de los Animales, Ernesto Treviño Manríquez. Agregó que ya entregó un oficio en Presidencia municipal en donde fijan su postura ante este proyecto de crear una Plaza de Toros. También solicitó al presidente municipal, Mario López Hernández poner a consideración dicho proyecto y hacer un análisis más profundo de la situación que se vive con los toros de lidia. “Por medio de la presente, queremos manifestar nuestro total desa-
“
LIZADOS del planeta. “Escuchamos en sus propias declaraciones que usted no obedecerá a minorías y que los proyectos deben realizarse a beneficio colectivo, permítanos decirle que a partir del viernes 11 en que subimos la información en nuestra página de las redes sociales, cientos y cientos de comentarios están en contra de su proyecto y no tuvimos ningún comentario a su favor, ya que los valores morales que están manifestando los Matamorenses no corresponden a la manera de pensar de su actual administración, la de proporcionar a la ciudad de un centro de tortura y crueldad animal. “Estamos concientes que para su aprobación, requerirá de una consulta pública, pero aunque esta se lleve a cabo, no es licito, ni siquiera por razones gravísimas, hacer un mal, para obtener un
El conflicto obrero.
Cabeza de Vaca abandona a obreros *El gobernador no les dio la cara en el conflicto obrero y mediante un boletín que se distribuyó de la Secretaría del Trabajo se trató de hacer creer que en todo el conflicto obrero la huelga era inexistente y no aclaró que solo en 13 y porque pertenecían a la Jurisdicción federal. Jorge Caleb nas 25 empresas de las 45 que se fueron a huelga desde el pasado viernes están arreglando ya su situación, anunció el dirigente del Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora de Matamoros (SJOIIMM) Juan Villafuerte Morales. Solicitó la paciencia y resistencia de los trabajadores a quienes les dijo que las cosas estaban avanzando y les recordó que toda huelga es una lucha. Juan Villafuerte mencionó que las empresas están tratando de asustar a los ciudadanos con el clásico de que me voy, pero consideró que Matamoros tiene también la mejor mano de obra calificada. En entrevista telefónica desde la ciudad de México, con el conductor de Televisa local Martín Sifuentes, el dirigente del SJOIIMM dijo también que buscó al gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca y que lo mandaron con el secretario de gobierno y estuvo también con la Secretaría del Trabajo, para tratar de tener soluciones de carácter humano.
U
El presidente de ADDA Ernesto Treviño, entrego documento a regidores.
cuerdo por el proyecto de construcción de una Plaza de Toros en Matamoros por parte del Gobierno Municipal que usted encabeza. “Nosotros luchamos con empeño para erradicar el injusto maltrato al que son sometidos los animales por parte de los seres humanos. Es de vital importancia que movimientos como el nuestro que critiquen las atrocidades que como especie humana cometemos. “Todo existe por algo y nadie tiene derecho a interrumpir los ciclos de existencia y en este caso, la tortura der un ser vivo como espectáculo, es una desviación de la conducta humana que no tiene conciencia ni respeto por la vida. “Los Defensores de los Derechos de los Animales ponemos todo lo que está de nuestra parte para detener el injustificado crimen por cada una de las especies perseguidas y atormentadas por el hombre. Paradójicamente los países que cuentan aún con plazas de toros son los más ATRAZADOS E INCIVI-
bien. “Estamos obligados a denunciar estas atrocidades que se cometen con los llamados Toros de Lidia, que también sufren, lloran, padecen y mueren ahogados con su propia sangre en aras de la diversión del único animal que goza martirizando…el hombre. “Hay que tratar de erradicar la violencia en todas sus formas y una forma de fomentarla es torturando a un animal hasta su muerte en público, así que lo invitamos a que se analice bien en esta toma de decisiones, ya que este tipo de espectáculos sangrientos de torturar y asesinar animales solo para atraer turismo, solo se vería truncado el progreso moral de nuestra ciudad y de sus habitantes. “PERO ES IMPROPIO MALTRATAR O MATAR ANIMALES SOLO POR DEPORTE O POR PLACER” Sagrada Biblia Proverbio12:10.” Así concluyó el documento que la ADDA hizo llegar a las autoridades municipales y al propio Cabildo de la ciudad.
Desde el viernes por la tarde unidades de la policía estatal rondaron los alrededores de las empresas, lo que causó pánico entre los obreros incluso entre las 15 empresas en donde se declaró la inexistencia de la huelga por pertenecer a la jurisdicción federal. Villafuerte Morales mencionó en la entrevista que se estaba atendiendo también en la ciudad de México los asuntos de las empresas. “Hay muchas noticias falsas en las redes y quiero decirles a los trabajadores y la ciudadanía que vamos bien que estamos avanzando y esperamos que pronto tengamos solucionada la situación”, mencionó Juan Villafuerte. Conforme han transcurrido los días, diversas maquiladoras están llegando a los acuerdos y en la víspera fueron las empresas, Kongsberg, estableciendo un incremento salarial y bono único. De igual manera se levantaron las banderas de huelga de la empresa interiorsistem, Brownsville Servicios, planta 11, Dura de México y Planta II III y IV, Electrónicos, Aipsa, Procesos Logísticos S.A. De C.V., logrando el aumento salarial y el bono solicitado, entre otros.
Juan Villafuerte.
@DiarioNorteno
Jueves 31 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Personalmente conduce una motocicleta y recolecta basura en centro de la ciudad
“Que Matamoros sea la ciudad más limpia de Tamaulipas”; convoca Alcalde Mario López al entregar parque vehicular n un hecho sin precedente en Matamoros, el alcalde Mario Alberto López Hernández entregó parque vehicular a la Secretaría de Servicios Públicos, consistente en 12 camiones compactadores, 20 camionetas, 5 camiones de redilas, una barredora, dos retroexcavadoras y 25 motocicletas que fortalecerán las acciones de limpieza y cuidado del medio ambiente. En esa entrega de lote vehicular que fue atestiguada por representantes de la sociedad civil, el Presidente Municipal convocó a los matamorenses para que juntos “logremos que Matamoros sea la ciudad más limpia de Tamaulipas”. En sus primeros cuatro meses de gobierno, el alcalde Mario Alberto López Hernández le cumple a los ciudadanos con compromisos adquiridos en el primer día de su administración “me comprometí a mejorar los servicios y elevar la calidad de vida de la población y así lo hemos venido haciendo, día a día, mejorando la limpieza, la imagen y nuestro entorno”. En su mensaje el Presidente Municipal destacó que Matamoros merece ser una ciudad de calidad, y en ello, ”trabajamos
E
todos los días; hoy damos un paso más en este sentido, al equipar con más vehículos las dependencias encargadas de velar por la limpieza de la ciudad”. Enseguida López Hernández entregó de manera simbólica las llaves de las unidades a los empleados de servicios públicos: Guadalupe Jaime Ortiz, Angel Ricardo Garza Cortez, Abel Valencia
Rodríguez y Carlos Doroteo Escobar Blanco. Previo a la entrega del nuevo equipamiento, el Oficial Mayor, Carlos Iram Ramírez González hizo una explicación del parque vehicular entregado, el que dijo, es una respuesta del Maestro Mario Alberto López Hernández, quien escucha a la gente, aporta solu-
Mario López entregó vehiculos de trabajo.
ciones y pone en la mira una ruta sana en los servicios públicos. Por su parte el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Raúl Villasana Velázquez dijo “estas acciones demuestran que el Presidente Municipal le cumple a los matamorenses y con hechos rinde resultados”. La nuevas unidades vendrán a mejorar substancialmente el servicio que prestamos en las direcciones de Limpieza y Espacios Públicos, ampliando con esto, el abanico de trabajo en las diferentes colonias y poblados del municipio, concluyó. Luego de entregar el parque vehicular, entre ellos, una ambulancia a la Dirección de Protección Civil, el alcalde Mario Alberto López Hernández subió a una de las motocicletas acondicionadas con canasta contenedora y se dirigió rumbo a la calle Bravo; al llegar a la calle Segunda se encontró bolsas de basura en la calle, las cuales inmediatamente subió a la canastilla. Después de conducir por varias cuadras del centro de la ciudad, el Presidente Municipal retornó al parque Olímpico en donde descargó la basura al depositarla en un contenedor.
Alcalde Mario: Buscamos estabilidad y paz laboral en Matamoros l alcalde Mario Alberto López Hernández declaró este lunes por la mañana, que su gobierno tiene la responsabilidad de buscar la estabilidad y paz laboral en Matamoros, por este motivo agregó, está solicitando que además de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social también vengan esta ciudad, representantes de las Cámaras de Senadores y Diputados, así como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto, con la finalidad agregó, que hagan acto de presencia, permanencia y coadyuven con los sindicatos y patrones para llegar a un acuerdo responsable y equilibrado en las maquiladoras que aún no lo han hecho. El Presidente Municipal explicó que la información que le proporcionaron este día por la mañana, es que la mitad de las empresas que estallaron en huelga, seguían en negociaciones “y nosotros tenemos la confianza que en estas próximas horas llegarán a un arreglo que beneficie a ambas partes”. López Hernández indicó que se busca que las partes obrero-patronal alcancen un acuerdo a la brevedad posible, porque lo más importante en este proceso es la permanencia de los empleos “en esto es donde debemos estar aplicados”. Esperamos que las empresas no tomen una decisión muy fuerte; que no se nos vayan a ir; aquí es donde necesitamos la participación del Gobierno Federal, de los Senadores, de los Diputados Federales y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reiteró. El Presidente Municipal expresó que existe una buena disposición de llegar a
E
Juan José “Pepillo Origel”, huésped
distinguido de Fiestas Mexicanas Matamoros 2019: Alcalde Mario López ras tomar la protesta al Patronato de Fiestas Mexicanas Matamoros 2019, que se realizarán del 16 de febrero al 3 de marzo, el alcalde Mario Alberto López Hernández y su esposa Marsella Huerta de López develaron las fotografías de los conductores de televisión Juan José “Pepillo Origel”, designado como Huésped Distinguido y de Irasema Torres “La Picosita”, como Valor Local. En el Auditorio “Pedro Sáenz González” de la Presidencia Municipal, el Alcalde tomó la protesta a las integrantes del Comité de Fiestas Mexicanas, que preside Isabel Cristina Maltos de Martínez; estuvieron presentes el presidente de la Asociación de “Mr. Amigo”, Arturo Treviño Rivera y Margarito Maldonado, presidente de Sombrero Festival. Al dirigir un mensaje a los presentes, entre ellos integrantes del cabildo, funcionarios municipales y medios de comunicación, el Presidente Municipal dijo que Matamoros es un
T
pueblo alegre, hospitalario, orgulloso de sus raíces, de su historia y de sus costumbres propias. Desde hace más de 80 años agregó, celebramos las Fiestas Mexicanas, que junto a la celebración de las Fiestas del Charro Day que realiza simultáneamente la Ciudad de Brownsville, Texas, gozamos en familia una festividad que nos hermana y nos distingue como región. Si bien es cierto que a Brownsville y a Matamoros los separa el río Bravo, también es cierto que nos une el mar, el cielo y los lazos de cooperación, amistad y familiares que existen entre los pueblos hermanos; vamos a vivir en los próximos días una agenda rica en actividades artísticas y culturales, diseñada para fortalecer la convivencia familiar, añadió. López Hernández felicitó a la presidenta del Patronato, Isabel Cristina Maltos de Martínez por la responsabilidad y el compromiso que asume, a la vez que le refrendó su apoyo para que su plan de trabajo alcance cada una de sus metas.
un acuerdo lo más pronto posible entre las partes en conflicto “y es muy importante que lo hagan porque el capital se mueve en base a donde creen los empresarios que sus intereses están resguardados y mejor cuidados; por eso estamos buscando la estabilidad y paz laboral en Matamoros”. Sobre las futuras inversiones para esta frontera, el Alcalde López Hernández manifestó que su gobierno trabajará muy fuerte con el Consejo Coordinador Empresarial para que se retomen las campañas de promoción, en donde se destaquen las ventajas competitivas de esta ciudad. Enviando un mensaje añadió, de que la situación ya se está solucionando y que lo que se presentó en la ciudad fue una situación muy particular lo que detonó esto, no por una mala relación obreropatronal.