Edición 647

Page 1


2

@DiarioNorteno

Periódico El Norteño

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

En Partida Doble Alejandro Mares Berrones

o he dicho y lo he escrito, la lucha obrera es más que justa, por 28 años los obreros de Matamoros, les han regalado un día gratis de trabajo por semana a los empresarios, en 1990 las jornadas eran de 40 horas de lunes a viernes y de ese año a la fecha, la clase trabajadora ahora tiene que laborar 48 horas de lunes a sábado. Esto a todas luces no es justicia social, por eso la rabia y el hartazgo de la clase trabajadora, que estaba asfixiada por los empresarios y hasta por sus mismos sindicatos, hasta que llegó una persona que supo aprovechar ese coraje y los llevó a la confrontación, en vez de la negociación. ¿Por qué Susana, siendo tan inteligente los llevó a la confrontación?, “divide y vencerás” dice una de las máximas de Maquiavelo. Susana Prieto Terrazas, no solo dividió a los obreros contra sus propios compañeros y contra sus dirigentes sindicales, los puso en contra de los abogados de Matamoros, “porque no los defendieron”, es decir, solo ella es la que sabe, los demás son puros “conejos”. En contra de los periodistas, de los cuales dijo son unos vendidos, le faltaron calificativos a esta mujer y partió a Matamoros a la mitad, esa fue su tarea y hasta se dio el lujo de regalar dinero a dos huelguistas, 10 mil pesitos a cada uno. Se habla que serán más de mil 500 los trabajadores despedidos, por haberse ido a paros ilegales, buen número para que Susana y sus amigos, Napoleón Gómez Urrutia, senador por Morena y Arturo Alcalde Justiniani, padre de Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo a nivel federal, arranquen en la frontera el primer sindicato contrario a la CTM y a la CROC. Ese es el verdadero as bajo la manga de Susana Prieto Terrazas y de quienes le mueven los hilos. Ya les demostró a los obreros que les puede conseguir mejores prestaciones y todos confían en ella ciegamente. No todo es como parece, Susana llegó a Matamoros hacer su chamba, lo que nunca se imaginó fue que le fuera hablar por celular Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, donde se está cocinando la Reforma Laboral y que pre-

“Divide y vencerás”

L

Susana y Arturo Alcalde Justiniani.

cisamente la mueven Napoleón Gómez Urrutia, compañero de Monreal en el senado y Arturo Alcalde Justiniani. Si analizamos un “poquito” todo este conflicto obrero patronal, nos daremos cuenta que existe “una mano peluda” que mece la cuna y no es la de Susana, ella es parte de este rompecabezas. Recientemente por redes sociales

Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra

circuló un video, donde sale Prieto Terrazas llorando y le pide perdón al pueblo por lo que hizo: “Yo confié, me siento estúpida y tengo que pedirle perdón a mi pueblo y a mi pueblo en Juárez, porque me eché en contra a muchos amigos de la izquierda y activistas en el país y apoyé de manera abierta, no al partido político que lo postuló, sino Andrés Manuel López Obrador, porque creí

Luisa Maria Alcalde y su papá Arturo Alcalde.

-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.

-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general

Trámite de Sucesiones y Divorcios

en él, porque creí que iba a terminar con la corrupción, pero estaba yo pendeja, son muchos intereses, son millones y millones de dólares los que ganan Juan Villafuerte y Jesús Mendoza… El coordinador del senado hablo (Ricardo Monrreal) siempre dijo que habló en nombre de nuestro amigo Andrés Manuel López Obrador y yo me resistía a creerlo, como yo no vine a quitar las banderas, me preguntó si yo tenía el control de los trabajadores o si lo tenía Juan Villafuerte, la verdad los trabajadores quien sabe quién tiene el control sobre ellos…”, dice Susana en ese video. Por principio de cuentas, esta lucha obrera se ha convertido en un conflicto no solo obrero patronal, sino también del gobierno del estado contra gobierno federal o viceversa, se ha politizado tanto, que el propio gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca le ha metido leña al fuego, al no darle importancia y al mandar abrir las maquiladoras con la policía estatal. La fotografía de Susana y de Arturo Alcalde La semana pasada circuló por redes sociales una fotografía de Susana y de Arturo Alcalde Justiniani, papá de Luisa María Alcalde Luján, secretaria del trabajo a nivel federal. ¿Qué curioso?. Susana aparece abrazada y sonriendo con Arturo Alcalde Justiniani, a quien por redes sociales señalan como un abogado experto en huelgas, “son amiguitos pues”, publicó Elena Goicoechea en su perfil de Facebook. Y agregó al comparar dos fotografías, una donde aparece Susana con Arturo Alcalde y la otra donde aparece este abogado laborista con su hija la Secretaria del Trabajo del gobierno federal. “¿Quiénes son los de la foto?. Bueno, la chava de pelo oscuro y blusa verde es Luisa María Alcalde, secretaria del trabajo del actual gobierno; y el señor es Arturo Alcalde, su papá, quién es un abogado experto en huelgas que anda organizando todo para que las maquiladoras del norte se vayan a la huelga y dejen a los trabajadores sin protección ni tutela de sus derechos… ¡Ah!, Arturo Alcalde también es asesor del Congreso, busquen noticias del señor, él hizo la iniciativa de ley que de aprobarse le Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com


@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Susana muestra los mensajes de Monreal al semanario Proceso.

pondrá en la mother al Derecho Laboral actual. Iba a ser el Secretario del Trabajo en el Gabinete “legítimo” del Peje en 2006, pero por cuestiones de conflicto, pusieron a Berta Luz. Son amiguitos pues”. Efectivamente Arturo Alcalde es papá de Luisa María, quien por cierto la funcionaria federal estuvo en Matamoros, el día (25 de enero) que estallaron las huelgas, no tuvo capacidad o no quiso evitar el estallamiento, así de sencillo y en esto hay gato encerrado. Y es que en las altas esferas del poder, según lo escrito por Darío Celis, en su columna titulada Tiempos de Negocios, quien recientemente escribió: “Confirmado: Napoleón Gómez Urrutia y Arturo Alcalde Justiniani, son las dos caras de la moneda morenista que manejan ya la política laboral del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador; uno será el brazo ejecutor desde el Congreso y el otro autor intelectual de la llamada Cuarta Transformación (4T) del sindicalismo mexicano”. Investigando un poco sobre este conflicto laboral que se inició en Matamoros y que se va a contagiar en toda la frontera y quizá en toda la república, hemos empezado a hilvanar que todo viene de las altas esferas del poder. El 7 de diciembre de 2018, la CTM y la CROC fueron expulsadas de la Confederación Sindical Internacional (CSI), organización con más de 166 millones de afiliados en 156 países del mundo y quien tuvo mucho que ver para que los echaran fuera fue precisamente Arturo Alcalde Justiniani, quien se dice representante independiente del sindicalismo mexicano y de la Central Sindical de las Américas (CSA). Alcalde Justiniani festejó la expulsión de la CTM que dirige Carlos Aceves del Olmo y de la CROC, que timonea Isaías González Cuevas y dijo públicamente que este hecho se da porque a la CSA habían lle-

gado infinidad de quejas por la aparición de contratos “blancos o de protección”, que establecen con los empresarios para mantener a los trabajadores bajo control, pero además porque violan sus estatutos. Y es que Alcalde Justiniani y los dirigentes de la CTM y de la CROC se empezaron a rasgar las vestiduras porque Aceves del Olmo e Isaías González, buscaron crear, la Alternativa Democrática Sindical de las Américas (ADS) con el fin de dividir la fuerza de la CSA que timonea Alcalde Justiniani. “La CTM y la CROC nunca estuvieron cómodos dentro de la CSA, entre otras cuestiones, por su agenda progresista y porque día a día se fue conociendo el papel real que han jugado en el sindicalismo mexicano, sus profundos vicios y simulaciones y en particular, su práctica de firmar contratos colectivos de trabajo a espaldas de los trabajadores”, dijo Alcalde Justiniani. Aceves del Olmo ha dicho: “Nos quieren enterrar”, ya que la reforma constitucional al sistema de justicia laboral que se aprobó en febrero de 2018 en el Congreso de la Unión, establece un paquete democrático en la que la vida sindical se tiene que regir a través de la elección de sus líderes por medio del voto libre, personal y secreto. Por lo que respecta a González Cuevas dirigente de la CROC, su expulsión de la CSI, se da en momentos en que enfrenta una de las divisiones más graves que ha sufrido esta organización desde su creación hace 66 años y es repudiado por más de dos millones de trabajadores de sindicatos estatales y nacionales, agrupados en el recién fundado Consejo Nacional Laboral, que exige su renuncia, claro que atrás de todo esto está la mano de Alcalde Justiniani. Creo que con esto basta, para entender que todo viene de las altas alturas del poder político para

Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho

obtener el control de las centrales obreras y también campesinas y son precisamente Napoleón Gómez Urrutia y Arturo Alcalde Justiniani, los que tienen esa encomienda. Joyson la primer empresa que se va de Matamoros Todo esto ya tiene años de estarlo impulsando Alcalde Justiniani y sus bases son la libertad sindical y el fortalecimiento de la contratación colectiva para evitar el corporativismo, así lo ha dejado claro en los foros en los que ha participado. Y es que lo que se pretende con la nueva Reforma Laboral, es convertir a las Juntas de Conciliación en Tribunales autónomos dependientes del poder judicial y la Secretaría del Trabajo ya no tendrá ninguna injerencia en la justicia laboral, pero los expertos en la materia le han encontrado algunos detalles por eso sigue en la cocina del Congreso esta reforma al artículo 123 constitucional. Entre los antecedentes para que esta reforma se fuera cocinando, está el hecho de que en diciembre de 2015, Enrique Peña Nieto, firmó el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que lo acaba de ratificar el Senado y cuyo objetivo principal es terminar con la simulación y lograr trabajo digno, libertad sindical y fortalecimiento de la contratación colectiva.

Periódico El Norteño

3

Villafuerte, aunque Susana tampoco los evitó, actuó por omisión y que al final estallaron en huelga 45 de estas maquiladoras el pasado 25 del mismo mes. El Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales de la Industria Maquiladora (SJOIIM), que encabeza Juan Villafuerte Morales, ya había entablado las negociaciones con algunas plantas, muchas de ellas accedieron al aumento del 20 por ciento y al pago de los 32 mil pesos; 45 de ellas se opusieron, con los resultados que ya todos conocemos en Matamoros… Otras más, al prever lo que iba a ocurrir al entrar en vigor el decreto del aumento al cien por ciento al salario mínimo en la frontera por el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por la cláusula quincuagésima sexta del contrato colectivo pactado con el SJOIIM, optaron por indemnizar a su personal y trasladar sus equipos y líneas de producción al estado de Nuevo León. Ejemplo de que les digo, es la maquiladora Joyson, la que elabora volantes y bolsas de aire para la Mercedes Benz. Esta compañía hace 15 o 16 años estuvo ubicada en Valle Hermoso, su denominación era Key Safety Sistems, hasta que emigró a Matamoros y se convirtió en Joyson. Joyson era una empresa pequeña,

Napito, el cerebro en la nueva Reforma Laboral en el Congreso.

En este convenio se habla de la eliminación del trabajo forzoso, la abolición del trabajo infantil (como lo hacen Soriana y HEB…, que usan a menores de edad), la prohibición de la discriminación en materia de empleo y ocupación y la libertad de asociación. Antes de que se viniera todo este conflicto acá en Matamoros, de los paros ilegales que iniciaron desde el 12 de enero en algunas empresas y que Susana dice que ella no los inició, sino que fue Juan

*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones

el decreto de López Obrador fue un tiro al corazón de la rentabilidad de la misma, con solo un poco más a 600 empleados, la opción financiera fue indemnizarlos y lo hizo. Hasta diciembre de 2018 logró indemnizar a 550 trabajadores. Actualmente Joyson se ha quedado con solo una línea de producción, alrededor de 50 empleados, entre supervisores e ingenieros, ha estos también los va a despedir. Este jueves 7 de febrero, cierra sus

*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas

E-mail. juridico-juarez@hotmail.com

Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482

Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.


4

@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

puertas definitivamente. Pero el jueves ante pasado, en esta empresa despidieron a 30 empleados, quienes hoy hacen paro afuera de Joyson, ellos exigen el bono de los 32 mil pesos, que dicen no les pagaron en su liquidación y al que tienen derecho porque fueron despedidos en este mes. Joyson se va a Monterrey y cambiara de denominación, ahora se llamará Takata, presuntamente será una empresa japonesa, pero que seguirá con la misma producción y ha invitado a sus ex empleados al que guste irse a trabajar con ellos, pero ahora a la industriosa y bella ciudad regiomontana. Le huyen maquiladoras al decreto de López Obrador Sin duda, que la intención del decreto de López Obrador, es que la clase trabajadora gane más, pero en la frontera, los trabajadores tiene otras prestaciones como el bono anual, donde fue el problema para las maquiladoras y esto va hacer de aquí para el real y a ellas nos les conviene, no porque no puedan, sencillamente lo pueden evitar si se van a otra parte que no sea frontera. A poco creían ustedes que Valle Hermoso, se declaró municipio fronterizo por las gestiones de la diputada federal Adriana Lozano, que por cierto, ningún apoyo les dio a los trabajadores de Matamoros… Si Valle Hermoso, no hubiese sido declarado municipio fronterizo, jure usted que las maquiladoras se hubiesen trasladado a esa ciudad y les sería más factible para ellas, por ahora Joyson y otras compañías mejor se van para Monterrey y otras ciudades de Nuevo León. Sea como fuera, Matamoros pierde empleos, de Joyson solo hablamos

Rolando González Barrón.

Carlos Aceves del Olmo.

de 650 trabajadores, más los que se sumen por los despidos de los paros ilegales y el resto de compañías que se irán, quizá no de México pero si de nuestra ciudad. EN CONTRAPARTIDA, como lo he dicho, los trabajadores, no solo obreros, necesitan ganar más, pero la forma en la que el gobierno de López Obrador, lo está haciendo, azuzándolos contra las otras clases sociales, eso va a traer más divisionismo entre los propios mexicanos. Esta correcto el fondo “primero los pobres”, pero la forma es incorrecta, no se puede abrir una zanja tan grande y crear el odio entre clases sociales, entre “fifís” y “chairos”, entre buenos y malos, entre obreros y profesionistas, entre trabajadores sindicalizados y de confianza…eso no es bueno ni para México, ni para el gobierno de López Obrador. Y para aquellos escépticos que todavía no creen que los hilos los mueven desde las alturas, déjeme y le informo que la propia Luisa María Alcalde Luján, evaluó y está de acuerdo con la iniciativa de la nueva Reforma Laboral, que en gran parte a propuesto su propio padre, en las que aparece el Centro Federal de Conciliación (CFC), el cual tendrá facultades para registrar sindicatos, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo. La nueva reforma, creará el CFC y el Registro Laboral que no tendría composición tripartita y su titular será un director general designado por la Cámara de Diputados de una terna propuesta por el presidente de la república. ¿Y quién cree usted que se menciona para esa terna?, adivinó, Arturo Alcalde Justiniani. La Junta de Gobierno estaría Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva

Colaboradores

Directorio

Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García

Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal

Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial

Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo

Oscar Hassiel Alvarez Ocampo

Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra

Prensa

Periódico El Norteño

integrada por los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el INEGI, el INE y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). El citado Centro tendrá amplias facultades para verificar que los sindicatos cumplan con los nuevos lineamientos legales, conciliar los conflictos obrero-patronales y garantizar la publicidad de registros, contratos colectivos y demás expedientes sindicales que obrar en su poder. Además se plantea que los procedimientos de elección de directivos y secciones sindicales deberán salvaguardar el ejercicio del voto personal, libre y secreto, así como la igualdad de género y que el periodo de duración de los directivos no podrá ser indefinido. La llamada de Monreal Así es como se están cocinando las cosas en el Congreso de la Unión y Matamoros solo es el principio del trasfondo en materia laboral y sindical y lo que corrió el telón de todo este show, fue la llamada que supuestamente le hizo Ricardo Monreal, senador de Morena a la abogada Susana Prieto Terrazas, que ella insiste que es una genuina activista social y no una agitadora que busque algún beneficio personal, aunque ya ande promocionando un sindicato independiente. Sobre la llamada que ella tuvo con “Ricardo Monrreal”, quien intentó levantar ilegalmente la huelga en Autoliv presionando al sindicato. Mostró al semanario Proceso los mensajes y las llamadas perdidas que tenía provenientes del celular del senador morenista. “A Ricardo Monreal se le activó su gen priista al pretender levantar una huelga con la forma caduca de hacer política en otros tiempos”, dijo a Proceso. El semanario también reveló que Luisa María Alcalde Luján, junto con el subsecretario Alfredo Domínguez Marrufo, tuvieron una encerrona privada con los empresarios en el hotel residencial el 25 de enero y al Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales lo marginaron. Sin embargo, el empresario Rolando González Barrón, presidente de Index, una organización de empresas, confirmó en el programa del payaso Brozo que si existió esa reunión, pero que fue el Sindicato el que nunca acudió. Juan Villafuerte Morales, dirigente del SJOIIM, dijo en entrevista para

el periódico El Norteño de Matamoros, que si platicó con la Secretaria, pero que ella les dijo que están limitados en ese sentido: “Nos hablan de un nuevo gobierno, de una nueva forma de llevar las cosas, pero nosotros pensamos que si hay nuevas formas debe ser parejo para todos”. Y para cerrar, José Antonio Meade, ex candidato presidencial por el PRI, escribió para el semanario Desde la Fe, lo siguiente: “No podemos consolidar al país desde la descalificación y la división…dejemos atrás las diferencias y demos paso a la tarea de un construir un mejor país”. En su artículo Meade, destacó la importancia de la cohesión social… Y les pregunto, con todo respeto, ¿acaso en estos momentos existe cohesión social en Matamoros?, Susana ha partido a nuestra ciudad a la mitad, por un lado los obreros y por el otro el resto de la

Isaías González Cuevas.

población. Y si esta mujer se siente ofendida, este es mi número 8681 17 93 39, y con gusto le daremos ese derecho a réplica que tanto le reclama a los periodistas. Hasta la próxima. ¡La libertad de expresión como legítima defensa!. Por cierto, la misma Susana dijo que Leticia Salazar, la ex alcaldesa por el PAN, les va a regalar zapatos a los obreros que siguen en huelga. Qué casualidad, Leticia ya suena como futura candidata por Morena a una diputación local y si Luis Alfredo Biasi, tenía alguna posibilidad por salir de prisión, no creo que al gobernador Cabeza de Vaca le agrade mucho que Lety ya se empiece a mover políticamente. Cintillo Legal:

Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com

Pagina web: periodicoelnorteno.com

Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx

Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas

Teléfono: (868) 149.14.79

Año 6, Edición 647, 7 de Febrero del 2019, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.


@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Columna de temas múltiples

*Como en la película de "Rápidos y Furiosos", en la política calientan motores, abróchense sus cinturones. uestran y se oyen nombres y más nombres para la diputación local. Comenzando el PRI HECTOR SILVA SANTOS con el don servir dentro y fuera de un cargo público, GERARDO CORDOVA con muchos reflectores, y el mismo dirigente del PRI en Matamoros GERARDO DE LA CRUZ CARRILLOS con experiencia y con cargos importantes, en donde siempre han hecho buen papel. Son bien visto por la militancia priista, ellos muestran músculo entre sus compañeros de partido. En el PAN el ING. ABELARDO RUIZ GARCIA disciplinado a su partido, y HECTOR ESCOBAR son los más fuertes, sus seguidores les gustaría que fueran la voz del pueblo en ciudad Victoria, ese partido no le vemos más, los demás están muy chamuscados ¿Verdad doña LETY? De entre el ex síndico de apellido RUIZ y el secretario de Educación de nombre HECTOR saldrá el aspirante para la diputación local, sus mismos compañeros lo comentan. Pero de que hay nombre para legislador por parte de los otros partidos los hay, desde los INDEPENDIENTES que han sonado varios, como por parte de MORENA, MOVIMIENTO CIUDADANO, Hay tenemos al LIC. OMAR ABID MASSO QUINTANA hombre con muchos conocimiento en la política y muy bien preparado académicamente, DANIEL SOSA CARPIO joven que conoce de funciones públicos, JUAN MANUEL CORONADO ROCHA servir a los más necesitados, JUAN B. GARCIA III aprecio por su ciudad, ALBERTO GRANADOS profesionista y funcionario de palabra y resultados. WILFREDO IVAN GONZALEZ DIAZ nuevos talentos

M

Pedro Astudillo Bravo Director de Proteccion Civil en Matamoros.

y con mucha garra. La carrera esta lista es nomas esperar para ver a estos expertos de la política, algunos con mucho camino recorrido al servicio de la sociedad, y otros jóvenes pero con muchos bríos e inteligencia. Los motores encendidos, es nomas de esperar el arranque y los tiempos que ya están a la vuelta de la esquina… *Sigue el IMSS Matamoros con compadrazgos y personal nada fructífero, allí se sirven unos cuantos. Nos dimos cuenta de la nula preparación del personal del sexo femenino que cuenta con la categoría de ASISTENTES MÉDICOS en los consultorios de la clínica 79 del SEGURO SOCIAL de la calle sexta, ya que para dirigirse a quien necesita atención o ayuda se comportan groseras y prepotentes, y todo porque cuentan con el apoyo de un pesado dentro del instituto, o sea un influyente. El mayúsculo problema es su incapacidad para dar un servicio a los derechohabientes que a final de cuentas son los que les pagan. Nos comenta una asegurada de apellido LOZANO que se atiende en esa importante institución médica: “la semana pasada me dirigí a que les aplicaran unas vacunas a mis hijos y una mujer de esas de “chaquetin color verde claro, que se encuentra afuera de los consultorios” no pudo informarme a qué horas y con quien me tenía que atender”. Y continuó: “al verme ignorada opté por preguntarle a un señor que estaba sentado a mi lado, no era trabajador, pero si muy amable el atento ciudadano, me dio los datos que necesitaba y me acerqué a uno de los consultorios de la clínica 79 donde me esperaba una mujer obesa con celular en oreja y colorete en mano diciéndome: “espérese y siéntese a ver a qué horas viene el médico”, me lo dijo de una forma tan grosera que cualquier carretonero la envidiaría” terminó diciendo. El INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL es un organismo en donde sus trabajadores gozan de un excelente sueldo y privilegios, gracias a la mano de obra del asegurado sus quincenas no les fallan. Los directivos de esta institución médica deben poner mano dura ante estos vergonzosos y lamentables acontecimientos que cada año son más, la solución es fácil: exíjanles preparación académica a los que integran el personal del SEGURO SOCIAL comenzando con las ASISTENTES MÉDICOS, ya que su nulo desarrollo se les refleja a simple vista la mayoría andan encardas con muy mal

gesto, y si esto fuera poco las mismas enfermeras parecen sargento mal pagado. No es posible que estas empleadas nos cuesten a cada uno de los derechohabientes y todavía tenga uno que aguantar su aborrecida actitud, y esto es en especial a la categoría de ASISTENTES MEDICOS de la clínica 79 del IMSS de la calle sexta. Queremos un México adelantado con gente capacitada no un México atrasado con gente ignorante… *SEDESOL en Matamoros cerca de los ciudadanos, la idea es atender las necesidades que aquejan con respuestas positivas. La Secretaría de Bienestar Social con trabajo constante en los diferentes sectores de esta tierra que vio nacer a Rigo Tovar o sea Matamoros, son muchas las necesidades pero día a día se van solucionando. El mismo secretario de nombre ALBERTO GRANADOS FAVILA atiende las diferentes gestiones rodeado de su equipo de trabajo, sábados y domingos los ves en las colonias más retiradas del cuadro de la ciudad, pero siempre con buena voluntad y escuchando con atención a las familias. AGRANADOS FAVILA si algo se le ha visto es el trato con los más necesitados dándoles respuestas positivas. SEDESOL respondiendo a diario con dedicación, es por ello que los Matamorenses se lo agradecen y le da gusto que el presidente MARIO

Periódico El Norteño

5

IMSS de Matamoros donde aflora el minopolio.

tanto de lo que la ciudadanía necesite relacionado con PROTECCION CIVIL y sacando el trabajo adelante. Nos comenta: "Mira estamos para servir a Matamoros ya vez que todos los días pasan diferentes acontecimientos y para eso estamos para atender los llamados. Para el departamento y para tu servidor es un gusto poder solucionar lo que suceda lo más pronto posible" concluyo. Si algo hay que reconocerle a C.p. Mario López Hernández alcalde de Matamoros es que se rodeó de personal para el bienestar de la ciudad con experiencias y con ganas de servir, el ejemplo es el director de PROTECCION CIVIL PEDRO ASTUDILLO BRAVO… *Experiencia y buena atención el DR. MARIO GOMEZ LINARES en el Centro de Salud. Dentro del CENTRO DE SALUD en esta frontera tamaulipeca hay personal que le gusto atender y ser atento con la ciudadanía, y dentro de los que se porta con excelente educación es el DR. MARIO GOMEZ LINARAS, porque la mayoría de allí se portan groseros con los matamorenses. GOMEZ LINARES es un médico de mucha experiencia dentro del instituto, el centro de salud tiene respuestas positivas con todo aquel que requiere su atención. Allí hay de todo, tipo de personal que hacen como que trabajan y otro que desquitan su sueldo con dedicación y responsabilidad. Algunos que componen Lic. Alberto Granados Favila el equipo de trabajo ponen todo de su Secretario de SEDESOL. parte porque el paciente se retire satisLOPEZ y el titular de la mencionada fecho, y hay otro de tipo de servidores que van normas de paseo, a esperar que secretaria los escuche… termine el turno, y se la pasan tirando *Con un trabajo constante barra. Esta ciudad siempre ha tenido Protección Civil en Matamoros. Una de la corporaciones en problemas con los hospitales y clínicas Matamoros que a diario está en cons- gubernamentales y todo porque se comtante movimiento es PROTECCION pone por un equipo de trabajo de gente CIVIL, que dirige el señor PEDRO que no cuenta con sensibilidad, es por ASTUDILLO BRAVO, servidor público ellos que tratan a los pacientes con la amable y atento ya sea con los medios punta del pie. Es importante contar con de comunicación y de igual forma con funcionarios comprometidos con su trala sociedad matamorense en general. bajo y especialmente que atienden con ASTUDILLO BRAVO desde que agarró educación y respetos para los que asisel timón de ese departamento ha dado ten a pedir ayuda y requieren atención. excelente resultado, ya que día y En fin la mejor opinión la tiene noche lo encuentras en su oficina al usted…Nos vemos están EN LA MIRA

Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.


6

@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

La vieja estación del ferrocarril.

Las fotos “perdidas” de la historia del Barrio de la Galeana *Aracely Salazar Valenzuela, recordó muy bien la historia que quedó plasmada en fotografías y que todo el barrio aportó para el Museo del Ferrocarril, pero ahora están perdidas. Jorge Caleb a historia del Barrio de la Galeana que lo distinguió por la Estación del Ferrocarril, está bien documentada, por anécdotas y fotografías que muchos de las familias de los alrededores a la antigua estación del tren, aportaron y que ahora no se saben de su paradero. “La idea era conformar una galería que adornara, al actual Museo del Ferrocarril, pero nunca se hizo, por razones que no se conocen”. La señora Aracely Salazar Valenzuela oriunda de este barrio y que recuerda esa historia desde su niñez, está ahora a cargo de la Cafetería Maru a unos metros de la antigua Estación del Tren, que era la entonces famosa cantina “El Pescador”, propiedad de su padre, Rubén Salazar Salinas. “Anteriormente esta era una cantina que se llamaba El Pescador, el dueño era el señor Rubén Salazar Salinas, mi padre, era jefe de Bodegas aquí en el ferrocarril. “Todos los trabajadores cuando salían de su jornada se venían a aquí a tomar-

L

El jardín en honor a los ferrocarrileros.

se su cerveza. Mi papá puso aquí enseguida un puesto de venta de pescado, vendían chicharrón… hablamos de hace unos 60 años, al menos”, recordó la señora Aracely Salazar. Los días en que se pagaba la raya y llegaban los pasajeros a las 5 de la tarde todos se venían a festejar a aquí en la cantina. “Nosotros siempre hemos vivido aquí en la 12 y Galeana, verdad, cruzando los rieles. Luego, la cantina dejó de serlo y hace apenas, hace un año la retomamos para hacerla una cafetería”, continúa con su relato. Y es que mi padre murió a los 70 años, uno de mis hermanos se quedó a cargo, pero luego por cuestiones de inseguridad, alguien invadió el lugar, pero finalmente pudimos rescatarlo. Ahora estamos tratando en honor a todos esos trabajadores, hacer un jardín, reveló. “Hay muchas familias que nos reconocen y vienen porque mi mamá también puso un negocio de comida y conocía a todo mundo. “Aquí venían muchas personas desde entonces, migrantes que iban a cruzar al

otro lado. “Pero a veces nos enojábamos con mamá porque ella atendía a todo mundo y no sabíamos si eran migrantes y ella los ayudaba a todo. “Mi madre era una persona de un carácter muy fuerte, ya cuando le gritaban, Maura, Maura, cómo estas, la saludaban y ella contestaba, hola cabrones. “También venían muchas personas, que eran jugadores de béisbol, aficionados a la pesca que se iban a los torneos y jugadores. “Venían personas de los Estados Unidos, de Chicago, a la jugada y se encerraban por días, nadie los molestaba. Y Aracely recordó también que pasó el tiempo y por cuestiones de inseguridad, decidieron, que ya no se conservara como cantina y la convirtieron en esta cafetería Maura. “Tenemos fotos de lo que era antes esta cantina, por ejemplo esa ventana que la conservamos hasta ahora, de la vieja estructura de madera, allí abajo se sentaban a jugar dominó, antes estaba todo techado hasta allá hasta la banqueta, explica la actual dueña de la cafetería. Tenemos muchos ladrillos que se cayeron y los conservamos, los vamos a reutilizar en este jardín. También tenían mesas de billar y jugaban de todo. “Además mi padre juntó una colección de fotografías de las personas que venían a aquí al lugar, se tomaban la foto y se las regalaban a mi papá. “Mi padre las iba metiendo todas a una maleta, de manera que se juntaron muchas, pero en una ocasión se metieron a robar y la maleta la dejaron tirada por allá por los rieles. “Por fortuna una persona la encontró y la reconoció y nos la devolvió. Luego una señora, que ya murió y que andaba mucho en la política, ella recolectó muchas fotografías porque nos decía que iban a hacer para el museo del ferrocarril, pero no se hizo, no hay ni una sola fotografía en el museo de toda esa gente que vivía antes en este barrio, expuso Aracely Salazar. La historia de las fotos “Ahora nos dicen que todas esas fotos las tiene una persona que está encargada del IMAC, junto con otras fotografías que les dieron otras familias de aquí del barrio, descendientes de ferrocarrileros. “Nos dijeron que iban a hacer esa

Aracely Salazar.

galería sobre el ferrocarril, pero no, pero aún vienen muchas familias, hijos, descendientes de ferrocarriles que vienen con la idea de acudir al museo y ver esas fotos, pero no se hizo, por desgracia. “Ya comenzamos a rastrarlas, para poderlas recuperar, son fotos de muchas familias, todas aquí vinculadas con el ferrocarril”, dijo Salazar Valenzuela. Muchas de esas familias aún viven aunque no estén aquí, pero tenemos la esperanza de recuperar esas fotos, además de que hay muchas otras familias que han intercambiado fotos de todo esto. “A la cafetería le pusimos el nombre de mi madre a ella la conocían como la guereja, se llamaba Maura, ya murió pero la recordamos mucho. “Hay muchas familias, entre ellas una de Houston, que sube muchas fotos de ese tiempo. Esta idea del jardín nos surgió como una especia de honor a todas las personas que estaban aquí en este barrio de la Galeana, recordarlos siempre y estar con ellos. Y finaliza la hija de don Rubén Salazar: “Pues aún tenemos la esperanza de que se recuperen estas fotos, de poderlas exponer en el museo, por eso estamos tratando de buscarlas”.


@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

7

Igual Soriana y Chedraui

Les quitan prestaciones y Smart se suma a las huelgas *Decenas de trabajadores se suman al movimiento para sacar adelante sus sueldos. René M. Hinojosa. nte todas las huelgas que ha habido en la ciudad, desde maquiladoras hasta abastecedoras de refrescos, leche y agua, se unió a los paros laborales los trabajadores de la famosa cadena de supermercados, Smart, en sus dos sucursales en la localidad, Avenida del Niño y Constituyentes para pelear el robo de sus prestaciones que tenían y el tan aclamado bono del ‘’20/32’’. También lo han hecho Soriana y Chedraui y se espera que se les sumen otras como HEB, Walmart, Sams… A las afueras de la sucursal de la avenida Constituyentes, se encontraban empleados de todos los turnos, pero en su totalidad del segundo y tercero, inconformes por el arrebato de sus prestaciones, pero para ser más exactos, su bono de productividad, asistencia y puntualidad.

A

Es decir, que estas prestaciones, la gente de nóminas la pasaron para los sueldos íntegros y mismos trabajadores afirman que no obtuvieron beneficio alguno y que para ellos, los afecta pues, de 200 a 400 pesos que ganaban en su productividad, ahora se reciben de 5 a 9 pesos, una total burla. Pero para esto, la solución que dio la empresa ante toda la comunidad trabajadora fue el hablar con ellos y tratar de negociar su salida, pues los mismos licenciados de recursos humanos salieron al quite y a darles unas hojas a los empleados y el que se apuntara, lo correrían al 100% a lo que la mayoría se opusieron. Ante todo este revuelo, una de las trabajadoras y líder del movimiento a huelga, Edith del Carmen Dávila habló al respecto y dijo: ‘’Nuestros superiores no nos debieron de haber quitado los bonos, ya

Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales OPITZI Yesenia Hernández García, diputada por Río Bravo, es una de las que, TRAICIONÓ AL PUEBLO Y A SU PARTIDO, su amor al dinero su falta de seriedad, no tuvo respeto hacia la gente y a su Partido, acabo con PRI-TAMAUALIPAS, al igual que otros diputados locales, lejos de haber hecho un papel de gestión preponderante, esta desleal priista, se dedicó más a lograr beneficios económicos para ella y su familia, nada para el pueblo de Rio Bravo que fue la que la hizo diputada, motivo por el cual creemos que ya no podrá participar en la nueva ronda electoral, y consecuentemente tendrá que dejar el espacio a nuevos valores del deteriorado Revolucionario Institucional, porque ésta ya aumento su ubre gubernamental. LA COPI es una mujer oportunista, a la que la suerte la ha favorecido, gracias a las buenas recomendaciones de algunos de sus amigos, porque esta repudiada Diputada del PRI; empezó a verse favorecida cuando era la asistente del entonces alcalde de Río Bravo Juan de Dios Cavazos Cárdenas, desde ahí agarró vuelo y, aun es fecha de que controvertida legisladora, sigue pegada a la urbe gubernamental. A LOS PRIISTAS, hombres que nunca quieren despegarse de “los puestos públicos” se les conoce “como dinosaurios” y a las mujeres de este partido que hacen lo mismo”, con todo respeto, son los vividores de la política, motivo por el cual la gente de Rio Bravo la desconocen, saben mucho de la Diputada de Río Bravo, que por lo visto no hizo nada por sacar adelante a los priistas, los traicionó. Protestan sindicalizados de JAD; piden apoyo al alcalde En contra de gerente Guillermo Lash y directora de Recursos Humanos, Guadalupe Vega SE NIEGA ALCALDE AL INCREMENTO EN LA TARIFA DEL AGUA. Más de 100 trabajadores de la Junta de Aguas y Drenaje protestaron este viernes por la tarde, por las arbitrariedades que está cometiendo con los trabajadores sindicalizados el gerente de la paramunicipal, Guillermo Lash de la

C

Fuente y su directora de Recursos Humanos, Guadalupe Vega, motivo por el cual, solicitaron el apoyo del alcalde Mario Alberto López Hernández. Los trabajadores se concentraron en la plaza principal “Miguel Hidalgo” portando pancartas, en las que se podía leer “No más acoso laboral”, “Respeto a nuestros derechos contractuales”, “No más despidos injustificados”, “No a las Represalias”, “Pago inmediato al INFOVANIT”, entre otras. Entre las demandas que presentan y que no está atendiendo la gerencia es la falta de equipo para salir a trabajar; uniformes, botas; equipos de seguridad, principalmente. Sobre los aumentos a las tarifas del agua potable, López Hernández mencionó que en la reunión de Consejo en donde Guillermo Lash de la Fuente presentó la propuesta, no hubo ningún acuerdo. “Yo estoy en contra de que se aumente, dado que es una afectación a los ingresos de las familias matamorenses y en su momento lo voy a exponer como Presidente del Consejo; y si parcialmente algunos consejeros lo aprueban, yo presentaré mi inconformidad representando a la ciudadanía y que no se aumente el agua”. Lo que debe hacerse agregó, es un manejo eficiente de recursos, tomar medidas, a veces dolorosas en ciertas partidas presupuestales y de ahí partir; no solamente irnos por la vía fácil de aumentar el costo del servicio. En nuestra opinión la posición que esta tomando el alcalde MARIO LOPEZ es muy buena, toda vez que Guillermo Lash quien piensa como empresario sin darse cuenta que los usuarios son quienes tienen derecho de reclamar el incremento, es la población, los usuarios quienes tienen que ser informados de las nefastas decisiones de estos malos funcionarios, por tal motivo debe el pueblo pedir que inmediatamente sean sustituidos de sus cargos el gerente general y sus esbirrios porque le hacen daño a la sociedad. AGRADECIDOS OBREROS LE ORGANIZARON FIESTA A SUSANA PRIETO

que nos los mandaron para el sueldo y no hay nada de mejora para nosotros, ni el sindicato ni los delegados nos apoyan’’. Por otra parte, la señora Edith habló sobre los despidos injustificados de sus compañeros y comentó: ‘’Desgraciadamente si fueron despedidos de sus labores, fueron las per-

sonas que nos acompañaron a la plaza principal a hablar con la Licenciada Susana Prieto. Ellos actuaron de esa manera (hace referencia a sus jefes) porque a lo mejor piensan que somos empleados conflictivos, cuando solo estamos buscando ayuda’’. Para terminar, la señora del Carmen dio un comunicado para los gerentes y jefes: ‘’Pues que escuchen nuestras peticiones y que se pongan en nuestro lugar, porque con todo lo que nos quitaron, ‘o subieron al salario’ y con eso nos ayudábamos bastante, independientemente que todavía no teníamos aumento’’.

La huelga en S-Mart.

Al grado que llegaron las cosas, después de haber sido criticada la activista y abogada SUSANA PRIETO quien les demostró que podía trabajar en favor de los trabajadores de Matamoros, hasta fiesta le hicieron los agradecidos, con música y regalos, publico reconocimiento en la plaza principal. El caso es que hay muchos obreros que han recibido sus bonos y su incremento al salario, y con ello la ciudad se benefició pues la derrama económica ha sido mucha aseguraron algunos comerciantes. Después, la licenciada, Prieto Terrazas se retiró de la plaza Miguel Hidalgo, para dirigirse en 3 maquiladoras más, en donde los empleados de estas también le organizaron convivio, en donde en uno de estas, se puso bailar la canción de Rigo Tovar “Mi Matamoros querido”. Cabe mencionar, que ella reconoció que esto aún no termina, puesto que faltan 5 maquiladoras más, las cuales está visitando en estos momentos para tratar de ayudar a los obreros a resolver el conflicto laboral y así se les ceda a sus peticiones. También, es preciso recalcar, que la jurista pretende desplazar a los sindicatos y formar el propio de ella, para que se les respete los derechos laborales, y ahí viene lo bueno, les seguirá haciendo competencia a los liderazgos de esta localidad, ha demostrado ser muy competente a pesar de todo. Cambiando de tema, dicen que en la ciudad de México están conformando los grupos que tendrán a cargo sacar adelante las campañas de los que serán candidatos de Morena, aquí en Tamaulipas ya fue confirmada la reunión que se diera a finales de la semana pasada, entre el senador y coordinador del grupo parlamentario de MORENA Ricardo Montreal y el

ex alcalde del PRI en Río Bravo Juan Diego Guajardo Anzaldúa. La reunión habría sido celebrada en el Restaurante muy conocido, ubicado en ubicado en Paseo de la Reforma y habría intervenido como facilitador para que esta se diera un próspero empresario del sur de Tamaulipas, que busca ser beneficiado con contratos relacionados con la actividad petrolera en la llamada cuarta transformación, a tal grado llegó la influencia del ex presidente municipal riobravense. El senador y hombre cercano al presidente de la República ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, fue acompañado de un hermano quien le apoya como operador político y quien fungirá de enlace con el ex alcalde de Rio Bravo Tamaulipas quién habría amarrado en esta reunión el apoyo del Senador para convertirlo en candidato a una diputación local y futuro líder del congreso del Estado de Tamaulipas esto al estimarse que morena arrasaría en las elecciones locales y lograría un control absoluto del congreso según la tónica de la plática. Parte del interés que tiene morena en el dos veces ex alcalde de Río Bravo es por su fuerte carácter, por los conflictos que tiene con el gobernador, situación que en estos momentos lejos de perjudicarle le ayuda para que los altos jerarcas de MORENA lo perciban como una opción viable de oposición en este estado fronterizo. Además Guajardo Anzaldua le fueron ofrecidas garantías y protección por parte del gobierno federal, cobijado para hacer políticamente una buena campaña y ganar con muchos votos, como así será. Por hoy es todo hasta la próxima, Dios mediante y sus Seres de Luz.

Carnes Asadas La 12 Le ofrece parrilladas para 2, 4 y 6 personas Pida su orden a los teléfonos 8-12-12-01 y 8-16-21-45

Calle 12 y Matamoros Esq. Estacionamiento propio Exclusivo y privado para nuestros clientes

Ofrecemos el mejor precio y la más alta calidad


8

@DiarioNorteno

Jueves 7 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

El repudio contra lash.

*Ahora en la JAD

“Le estalla” otro conflicto a Guillermo Lash planta, argumentándome que ya no soy necesario, nada más y cómo yo, ya somos más de 10 personas”, mencionó. Tuvimos ya una reunión con el sindicato y vimos esta situación de injusticia contra muchos trabajadores además de una deuda de más de 2.5 millones de Jorge Caleb Guillermo Lash y Vega Coronado. pesos. El dirigente del sindicato es “Por principio de cuentas ella Marco Antonio Díaz Rodríguez, espués de que 80 trabaja- agravia con violaciones al contraque no estuvo con nosotros ahodores de confianza de la to colectivo, por ejemplo cuando rita porque al parecer tuvo una Junta de Aguas y Drenaje alguien sale de vacaciones, no reunión, pero está al tanto de (JAD) hicieron llegar su inconfor- hay quien lo supla”. todo, dijeron los inconformes. midad al presidente municipal, Manifestaron que los 611 tra“Ya al presidente municipal Mario López Hernández, contra el bajadores del sindicato, son los gerente, Guillermo Lash, el viernes primero de febrero, se desató otro conflicto. Cientos de trabajadores sindicalizados, protestaron en plena plaza principal, también en contra del gerente Guillermo Lash y su jefa de Recursos Humanos, Guadalupe Vega Coronado, de quienes piden sean destituidos por acosadores laborales. Los trabajadores de la JAD arribaron a la plaza principal, para denunciar los maltratos de

*Cientos de trabajadores sindicalizados de la JAD, protestan en plena Plaza Principal por el maltrato del gerente Guillermo Lash y de la jefa de Recursos Humanos, Guadalupe Vega Coronado.

D

El presidente Mario López y el gerente de la JAD Guillermo Lash.

Teresa de la Cruz.

afectados por esta situación, y que ellos están pidiendo, ponerle una alto a la señora Vega Coronado, que desde su entrada a su cargo a incurrido en acoso laboral y maltrato a los trabajadores, por órdenes de Guillermo Lash. “En mi caso, por ejemplo, que soy afectado, entre a trabajar un lunes y en 2 días me dan el despido injustificado a pesar de mi

Mario López le hicimos llegar nuestras inconformidades y nos va a recibir para escuchar nuestras demandas”. Lo que queremos es que ya haya certeza laboral, que nos dejen en paz y que respeten nuestros derechos laborales. Y las protestas se vinieron “en racimo”, de trabajadores incluso que tienen más de 10 años de trabajo, y que laboran con falta de equipo, con el apoyo de la JAD

y bajo el maltrato de Guillermo Lash y Guadalupe Vega Coronado. “También estamos pidiendo que no haya represalias, contra los compañeros, porque tenemos temor de eso, ya nos ha pasado”. Y así, Teresa de la Cruz, Juan Martin Montes Fuentes, Gilberto García Martínez y muchos más, como otro que se identificó como Martin, expresaron sus inconformidades en contra de Guillermo Lash y Guadalupe Vega. Luego de la manifestación de los trabajadores de la JAD, el presidente municipal Mario López Hernández salió para atender a los inconformes y se comprometió con ellos a convocar (esta semana) a tener una reunión de consejo y analizar la situación de los trabajadores de la JAD. “Yo voy a analizar este pliego petitorio, con sus demandas y peticiones. Formen una comisión de ustedes para que estén conmigo, en la reunión del Consejo”, les dijo el presidente. “Vamos a ir a una junta extraordinaria, para esta semana apenas en enero tuvimos una, pero me dijo el gerente (Guillermo Lash) que no había más problemas, hablamos sobre el infonavit, pero no de estos problemas. “Creo que me están escondiendo esta información, que ustedes me dicen ahora y quiero que me acompañen en esa reunión que tendremos”, agregó el presidente. El otro conflicto En medio de la difícil situa-


@DiarioNorteno

ción en la que está la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) ahora su gerente, Guillermo Lash de la Fuente, tiene problemas laborales con 80 trabajadores de confianza a quienes amenaza con indemnizarlos y no volver a recontratarlos. En el marco de la conferencia conjunta con el presidente municipal Mario López Hernández y luego de sostener la reunión de consejo, Lash de la Fuente, dio por menores de la deuda que arrastra ese organismo y de este nuevo conflicto con 80 Trabajadores. El presidente municipal, planteó de manera urgente tratar de rescatar el organismo, pero también ciudadanizarlos de alguna manera y que ya no esté a expensas de intereses políticos. Sobre la situación de los trabajadores inconformes el presidente reconoció que recibió una

Más inconformidad contra Lash.

carta. “Si recibí una carta de empleados, que se quejan de algunas situaciones laborales, de supuesta afectación a sus derechos, lo va a analizar el secretario del

Jueves 7 de Enero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Ayuntamiento y me dará el informe, no se me planteó cómo despidos, para ya ampliará el gerente”, respondió el alcalde Mario López. Lash de la Fuente dijo que no se trataba de despidos sino que la inconformidad es de 80 personas que tienen ya más tiempo. “Estaban en un régimen anterior de contratación, muy similar a la del sindicato, en donde el organismo les paga sus impuestos, amplió. “Se platica con ellos para que nos ayuden a estar como estamos todos, que ellos mismos paguen sus impuestos, pero respetándoles su antigüedad y aguinaldo”. Ya nos ayudaron unos 100 trabajadores y nos faltan estos 80 y en el caso de no aceptar se les va a indemnizar, conforme dice la ley, pero ya no se les va recontratar y a legal del organismo Juan José la junta le cuesta como 10 millones Cuellar, les notificó las nuevas condiciones de trabajo que entrarían en vigor a partir del 30 de enero, las cuales tenían que ver con las vacaciones, el aguinaldo, la retención de los impuestos por parte de la JAD de ISR e IMSS y lo más grave… El horario de trabajo de acuerdo a la Cláusula Vigésima Séptima que claramente estipula que para los trabajadores de Oficina el horario es de 8:00 horas a 15:00 horas, y pretenden Lash y Lupe Vega alargar la jornada laboral a las 16:00 horas, violentando y agraviando nuestros derechos laborales. “No hay congruencia entre lo que se dice y se hace, pues por un lado se argumenta que no hay dinero para seguir pagando nuestras prestaciones, pero si hay dinero para pagar los servicios profesionales de un abogado externo, el cual tiene no menos de dos años de pesos al año. de cobrar mensualmente por una Trabajadores de Confianza de la actividad innecesaria, puesto que JAD, que solicitaron el anonimato, tranquilamente lo que se hace, dijeron a este medio que el día 22 nuestro jurídico interno pudiera y 24 de enero, en una reunión realizar dicha labor”, dice el docuinformal y verbal, el representante mento que trabajadores de con-

Trabajadores inconformes piden la intervención del consejo de la JAD.

Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.

Periódico El Norteño

9

El presidente Mario López atendió inconformes.

fianza filtraron a este medio. En el mismo documento, los trabajadores de confianza, señalan que han tenido nula comunicación con el gerente Lash y que los han hecho sentir como si fueran trabajadores de “segunda” y que tienen 7 u 8 años sin recibir ningún incremento salarial.

Otro de los inconformes.


10

@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Bloquea Hacienda cuentas bancarias de tres empresarios de Matamoros

Periódico El Norteño

FACTORES Juan José Ramírez

“huachicoleros” Agencias iudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda bloqueó las cuentas bancarias de la empresa Energéticos del Bravo, que opera gasolineras en Tamaulipas. De acuerdo con la investigación de la Unidad que encabeza Santiago Nieto, esa empresa forma parte de las 13 que no compraban gasolina a Petróleos Mexicanos (Pemex), sin embargo continuaron vendiendo. El 28 de enero, Ernesto Gabriel Garza Anzaldúa fue el que promovió el amparo ante el juzgado de distrito en materia de amparo y juicios federales en Tamaulipas, a favor de Energéticos del Bravo para que el juez desbloqueara sus activos, pero el juzgador negó la suspensión provisional. Al día siguiente, el director de procesos legales de la Unidad de Inteligencia Financiera, acudió a la Fiscalía General de la República para presentar las denuncias penales en contra de 11 sujetos, entre ellos empresarios, por la compra-venta de combustible robado. Derivado de la investigación, se detectó que las empresas, entre ellas Energéticos del Bravo, no compraron combustible a Pemex entre los años 2016 y 2017, pero continuaron despachando sus gasolineras. De las 13 empresas ubicadas en Tamaulipas y que les fueron conge-

C

ladas sus cuentas bancarias, tres están en Reynosa, dos en Valle Hermoso, tres en Matamoros, dos en Ríos Bravo y otras dos en San Fernando y una en el municipio de Guerrero. Al cruzar la información que proporcionaron los bancos, la UIF y Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la UIF, determinaron que alrededor de 40 mil millones de pesos habían sido reportados como una posible actividad de lavado de dinero, de los cuales unos 10 mil millones estaban relacionados directamente con el robo de hidrocarburos que introducían en efectivo al sistema financiero. En total, la UIF investiga hasta el momento a 114 empresas, de las que 37 están relacionadas directamente con el robo de combustible y otros delitos asociados como lavado de dinero, por lo que se les han bloqueado sus cuentas bancarias hasta en tanto de termina la pesquisa. La demanda de amparo de Energéticos del Bravo se suma a la que también presentó el empresario William Jorge Karam, dueño de las estaciones Hidrosina, a quien también le fueron congeladas las cuentas. A Karam Bassad, el juez federal en materia administrativa concedió una suspensión provisional y será el próximo 20 de febrero cuando se realice la audiencia constitucional para determinar si la justicia le concede la suspensión definitiva. (Dennis A. García/La Jornada).

La cizaña de Susana Prieto a situación que se sigue viviendo en Matamoros como si fuera una enfermedad contagiosa que ha permitido que ya varias empresas, de otros ramos inicien con paro de labora, lo que ha divido aún más a la ciudadanía matamoronse. De ser una ciudad tranquila y próspera, Matamoros se ha convertido en una localidad donde el divisionismo está a la orden del día, donde hemos entrado en una cadena de odio donde los empresarios odian a los sindicatos, los líderes sindicales a los empresarios, los obreros a sus líderes sindicales y los mismo obreros a los empresarios que es de donde obtiene el sustento de cada día. Como todos sabemos, este problema se debe a la cizaña que ha venido a sembrar la abogada del Paso, Texas, Susana Prieto Terraza, que tal vez vino arreglar el tema de los sueldos de los obreros, pero va a dejar unas emociones encontradas entre la población de Matamoros. Ha quedado demostrado a todas luces que la abogada ha tenido y tiene que ver con el Gobierno Federal, porque aparece con Arturo Alcalde, papá de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo del Gobierno Federal y Antonio Attolini, amigo cercano de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin duda dan muestra que de que “activista” tiene mucho que ver en pretender desestabilizar la CTM. El que se haya publicado un video donde con sus dotes de actriz, dijo estar decepcionada de la administración de Andrés Manuel López Obrador donde asegura que la corrupción sigue en todos los niveles y nadie lo podrá detener. No deben de ser coincidencia que, a pesar que lo niega, el presidente del senador y morenista Ricardo Monrreal le haya hablado con tanta familiaridad en esa famosa llamada donde le daba instrucciones que levantaran la huelga que finalmente hizo caso omiso. Ha quedado muy claro que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere terminar con la CTM y sus sindicatos, que bien o mal, continúan siendo un brazo fuerte del PRI, pero además cuenta con un poderío económico debido a las cuentas que manejan, así como la movilización de la gente. Por eso es que han enviado a Susana Prieto para desestabilizar uno de los Sindicatos más fuertes en el país, que son los de Matamoros, sin embargo no ha pido hacerlo, sobre todo porque a los obreros se les han dado lo que han querido. En el caso del Sindicato de Jornaleros que dirige Juan Villafuerte, el temple, la paciencia y sobre todo el respeto, que nunca tuvo la famosa licenciada, estuvo en todo momento presente, por

L

lo que se logró el objetivo. La situación ha sido diferentes con el empoderado Jesús Mendoza Reyes, quien ha demostrado que con dinero de los obreros vive de lujo, con autos deportivos, camionetas blindadas de más de 3 millones de pesos y ahora hasta una maquiladora tiene, sin embargo ha sido el único que la ha enfrentado, aunque no cara a cara. En ambos casos los Sindicatos son quienes tienen toda y única personalidad jurídica de representar a los obreros y no así Susana Prieto, quien pregona la legalidad, pero no la practica al menos en estos casos, porque ella no es nadie legalmente para firmar o revisar los contratos colectivos de trabajo. Sigue estando claro que Susana Prieto no solo vino a desestabilizar a los Sindicatos, sino a dividir a los matamorenses, porque ha incomodado hasta las familias que acuden de paseo en la plaza principal y que ahora no lo llevan a cabo porque la abogada la tiene como si fuera oficina. Lo más lamentable del caso es que toda esta situación ha contagiado al Sindicato de las Casas de Comercio y las de Petroquímica, sin embargo podrían unirse todavía más que empleados, quienes pararían más empresas y se sembraría más cizaña entre los que vivimos en esta frontera. Tal vez esta situación podría tener un fin pronto y a Susana nadie la pudo detener, por cierto quien se regresará a su casa en el Paso, Texas y dejando una ciudad con maquiladoras, así como comercios confrontados, sin inversión e incluso sin generación de empleos. POR AQUÍ Y POR ALLÁ. Nos informan del Partido del Trabajo que con quien ya se tiene platicas y casi, casi está amarrado es Felipe “Coco” Cárdenas González para una diputación local y quien conoce bien de las estructuras electorales. Felipe Cárdenas González ha estado militando en el PRI, donde se ha desempeñado como funcionarios, regidor e incluso en las pasadas elecciones fue suplente del perdedor Anto Tovar García… Hacer unos días estuvimos en el sur del Estado donde me llamó la atención que en Tampico se ha comenzado avanzar en varios sectores, lo que incluso ha comenzado a tener una buena impresión por parte del alcalde Jesús “Chucho” Nader… El alcalde de Matamoros, Mario López Hernández ha terminado su contrato con la empresa PASA, por lo que ahora se manejará con recursos propios, lo que mantendrá un ahorro de 500 mil pesos por mes…Hasta aquí la dejamos.


@DiarioNorteno

Jueves 7 de Febrero del 2019 - H. Matamoros Tam.

Periódico El Norteño

11

Preside alcalde Mario López, ceremonia cívica para celebrar 102 aniversario de la Constitución de 1917 n el marco del 102 aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, este martes a las 7:00 horas, el alcalde Mario Alberto López Hernández encabezó la ceremonia de honores realizada en la plaza principal “Miguel Hidalgo”. En esta importante ceremonia, el Presidente Municipal fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López, así como también por los secretarios: de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio; del Ayuntamiento, Efraín Encinia Marín y por el presidente de la Comisión de

E

Educación en el Cabildo, regidor Romel Delgado Chavira. Hoy es una fecha conmemorativa cívica e histórica, porque es el nacimiento y la perpetuidad de nuestra Constitución, que rige a nuestro país y a nuestra nación, con los deberes y derechos que tenemos como mexicanos, dijo el alcalde López Hernández. Esta ceremonia cívica que realizamos como gobierno municipal y que se realiza en todas las instituciones de nivel básico, principalmente, nos permite reafirmar nuestro amor por México, porque es en nuestra Constitución donde se establecen los

cimientos de nuestra nación, agregó. En la ceremonia en la que también estuvieron presentes funcionarios de gobierno y empleados de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, responsables de la organización de la ceremonia de honores, se realizó un desfile de banderas de México, desde la época del cura Hidalgo hasta la actual. Entre las banderas que fueron expuestas durante la ceremonia de honores destacan: el estandarte del Padre Hidalgo, la bandera de José María Morelos, del Ejército Trigarante, del Primer Imperio, del Imperio de Maximiliano, del Batallón de San Blas, la bandera del Porfiriato, hasta presentar la

actual. La bandera actual se compone por tres franjas verticales de color verde, blanco y rojo. En el centro, donde se encuentra la franja blanca se representa el Escudo Nacional, representado por un águila de perfil sobre un nopal, devorando una serpiente. Fue el presidente Gustavo Díaz Ordaz en 1968 ordenó no hacer más modificaciones a la Bandera Mexicana. En la ceremonia de honores se entonó el himno nacional dirigido por el Profr. Roberto Benavides Prieto, al tiempo que dos personas lo interpretaban con el lenguaje signado especial para personas con deficiencias auditivas.

Gestionará recursos para Paseo Las Américas

Impulsa alcalde Mario López, proyectos del Centro Cultural Binacional -CECUBIl alcalde Mario Alberto López Hernández sostuvo una reunión de trabajo con los funcionarios que participan en los proyectos que se integran en el Centro Cultural Binacional -CECUBI-, entre ellos, el Paseo Las Américas, la reconversión del Puente Ferroviario B&M y el Museo del Ferrocarril, que se impulsan con la finalidad de detonar el turismo en Matamoros. En el marco de la reunión en la que participó Arturo de las Fuentes, coordinador de los proyectos binacionales, se dio seguimiento a los avances del citado planteamiento que en forma integral se denomina CECUBI. El comité que participa en las reuniones mencionadas, analizan y toman acuerdos para impulsar el proyecto denominado Paseo de las Américas, que contempla una avenida con sentido de poniente a oriente y un par vial de la calle Emilio Azcárraga que se conectará con la Galeana y a su vez con el boulevard Manuel Cavazos Lerma. Al respecto el Presidente Municipal informó en la reunión, que en los próximos días se trasladará a la Ciudad de México, para realizar gestiones buscando la liberación de recursos, que permitan continuar con ese proyecto

E

que tiene como propósito, crear los espacios necesarios que transformen la zona y permitan reactivar el turismo. El CECUBI explicó también considera la reconversión del puente ferroviario en lo que se conoce como el puente viejo internacional “se proyecta convertir el puente ferroviario a vehicular, considerando cuatro carriles de Matamoros a Brownsville y dos de regreso”. Arturo de las Fuentes mencionó en la reunión que el Paseo de las Américas,

está vinculado directamente con la reconversión del puente ferroviario “estamos hablando que todo este proyecto integra 2.4 kilómetros de vía verde equipada con mobiliario urbano, propiciando la convivencia, el turismo y el desarrollo económico”. Por su parte el Presidente Municipal mencionó que estos proyectos no avanzan con la celeridad que se quisiera, en virtud de que son binacionales; hay autoridades involucradas de México y Estados Unidos;

son procesos lentos, pero que en el fondo su objetivo es beneficiar a toda la región del Condado de Cameron y de Matamoros”. Con respecto al Museo del Ferrocarril, López Hernández explicó que también forma parte del proyecto, “vienen una serie de acciones que se estarán realizando en los próximos días para seguirlo fortaleciendo, promocionando y que también sea punto atractivo para los turistas nacionales y extranjeros”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.