2
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
En Partida Doble Alejandro Mares Berrones
na tabla de tendencias electorales que circula por las redes sociales muestra que en diciembre 2018 y enero 2019, el electorado de Tamaulipas se inclina por Morena y no por el PAN o por el PRI. Aunque dicha tabla de tendencias, no dice quién o quienes la realizaron, no están descabellados los datos que en ella se mencionan, sobre todo porque ni el PRI, ni el PAN, negaron que los porcentajes y distritos a favor de Morena no fueran ciertos, es decir, guardaron silencio y el que calla otorga. Suponiendo sin conceder, la Tabla de Tendencias Electorales 2019, señala que el distrito 1 y 2, con cabecera en Nuevo Laredo se los estaría llevando Morena, con una preferencia electoral del 45 por ciento en el primero y 49 por ciento en el segundo. En el caso del distrito 3, se da un empate entre PAN y Morena, con una preferencia electoral de 35 por ciento, para ambos. La citada Tabla solo muestra a 3 partidos, PAN, PRI y Morena, lo que hace suponer que la elección se va a llevar en tercios y que el resto de los partidos de plano no figuran en el escenario electoral de los tamaulipecos, lo que pudiera ser un error. Los distritos 4, 6, 7, con cabecera en Reynosa, favorecen dice la Tabla con amplio margen para Morena, con excepción del distrito 5 donde el PAN tiene una altísima preferencia de un 82 por ciento. Del distrito 8 al 14, todos favorecen a Morena; el distrito 15 con cabecera en Ciudad Victoria es para el PAN con un 46 por ciento de preferencia. Xicoténcatl, también lo marca para el PAN con un 62 por ciento a su favor. El distrito 20 y 22 también lo marca para el PAN y el resto de los distritos a favor de Morena, con excepción del distrito 21 donde se da un empate entre PAN y Morena, con una preferencia electoral de 36 por ciento para ambos. Repito, como ningún partido negó lo
U
Leticia Sánchez Guillermo
que públicamente ha sido publicado en redes sociales, lo tomamos sin que sea una información cierta, emitida por alguna encuestadora, por eso tómelo con la reserva del caso. Lo que si nos llama la atención es que el PRI, no figura en ningún distrito, por lo que bien pudiera ser cierta esta información y es que al revolucionario, le va a pasar lo que le ha pasado en el D. F. o Ciudad de México… Las delegaciones ahora municipios de la Ciudad de México, son gobernadas en su gran mayoría por Morena y por el PAN, pues ese es el escenario en el que se va a pintar Tamaulipas y toda la república. Estamos en los tiempos de la izquierda en México. Ni hablar, Morena va a crecer en Tamaulipas. Es casi un hecho, que el PRI se va ir desboronando poco a poco, es decir, las gubernaturas que tienen las van ir perdiendo y las va ir ganando Morena, aunque el PAN también va a dar la batalla como en el caso de Puebla, un bastión panista, que en esta lección que se avecina van a demostrar de que están hechos los pitufos poblanos. El distrito 8 con cabecera en Río Bravo, la “tablita” marca que la preferencia es a favor de Morena con un 37 por ciento a su favor, seguido del PRI con un 33 y del PAN con un 30. En el caso del distrito 13 con cabecera en San Fernando, Morena trae un 48 por ciento de preferencia electoral, el PAN un 30 y el PRI un 22. En el distrito 14 de Ciudad Victoria, a Morena le aparece un 38, contra un 33 del PAN y un 29 por ciento del PRI. Lupe Reyes, “bendito entre las mujeres” Y como Matamoros se cuece aparte lo vamos a dejar para la: CONTRAPARTIDA: En el distrito 10 con cabecera en Matamoros Morena aparece con un 35 por ciento, le sigue el PAN con un 32 y el PRI sorprende con un 33. En el distrito 11, también cabecera con Matamoros, la preferencia elec-
Periódico El Norteño
Tendencias favorecen a Morena en Tamaulipas, pese a “esquiroles”
toral favorece a Morena con un 37 por ciento, le sigue el PAN con un 33 y el PRI con un 30. En el 12 de Matamoros, Morena aparece con un 40 por ciento de tendencia, el PAN con 37 y el PRI muy abajo con un 23 por ciento. Lo anterior tómelo con las reservas del caso, pero si esto fuese cierto, entonces hay que ponerle nombre y apellidos a los que competirán por estos distritos de Matamoros. En el Distrito 10, va Héctor Escobar Salazar y lleva de suplente a un ex priista e hijo putativo de Tomas Yarrington, osease Daniel Sampayo Sánchez, quien por mucho tiempo fue padrino de uno de los módulos del PRI y ahora ya se encuentra “empanizado”… Héctor Escobar, estaría apareciendo con un 32 por ciento de preferencia y según esta “tablita” el propio Héctor Silva Santos del PRI, estaría por arriba de Escobar con un 33 por ciento, sin embargo, el candidato que postule Morena, ya sea José Angel Frías, Ismael Medina Aguilar, Carlos Antelmo Mora Arreola o cualquier otro, este se estaría llevando un 35 por ciento. Muy cerrado el distrito 10 y más se puede cerrar si los morenos siguen como van, sobre todo si no salen
unidos y postulan a un candidato que no sea querido por ellos mismos. Este distrito, según estos datos, lo puede ganar el PRI en primera instancia o el PAN. En el caso del distrito 11, allí las cosas son diferentes, según la tabla, Morena trae un 37 contra un 33 del PAN y un 30 del PRI. Tanto PAN como Morena llevan candidata mujer, el PRI lleva hombre, en la imagen de Guadalupe Reyes Pérez, “Lupe Reyes”. Si se atontan, “Lupe Reyes” les puede ganar a Verónica Salazar del PAN y a la que salga por Morena. Y es que en Morena irían Gloria Delia García Conte, a la que ni los mismos morenos quieren; igual le pasa a Leticia Sánchez Guillermo y que decir, de Esthela Julieta Borja Gámez. La única “buenecita” que se menciona por este distrito es Elvia Castillo Eguía, pero los morenos la ven como una arribista y oportunista, y que en un tiempo militó para el PRI. Lupe Reyes, aparece como “Bendito entre las mujeres” en este distrito y si quiere ser diputado va a tener que vencerlas en las urnas. En el distrito 12, Morena anda muy arriba con un 40 por ciento de preferencia. Por este partido se menciona que irán
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Elvia Castillo Eguia
Carlos “El Mago” Eliud Pérez González, José Pedro Verde Rodríguez y hasta el priista empanizado Fabián Vázquez Ortiz, y puede dar la sorpresa algún otro, el tapado. Y es que la verdad estos personajes no le representan ningún peligro al PRI que postulará a Irma Azucena Castillo Segoviano, quien aparece con una pésima preferencia electoral de apenas un 23 por ciento. Tampoco esos personajes que suenan por Morena, le representan peligro al PAN con Ivett Bermea Vázquez, quien
Guadalupe Reyes
trae todo el apoyo del estado pues su marido el “poderoso” secretario de desarrollo económico de la entidad, Carlos García González, “La mala sombra”, pues viene arrastrando un elección como perdedor, y ahora por sus fueros postula a su esposa. De los “suspirantes” de Morena por el distrito 12 se dicen muchas cosas, primero de Carlos Eliud, se ha dicho que ya está puesto con Carlos “Chito” García, para hacer campaña de esquirol y dejarle el campo libre a Ivett Bermea.
De José Pedro Verde Rodríguez, de este ni se preocupan, ni en su casa lo conocen y en el caso de Fabián Vázquez, está más que clara la jugada, este personaje militó en el PRI y en la pasada elección, renunció a ese partido y se fue a la campaña de Carlos “Chito” García González. También jugaría como esquirol para que Ivett Bermea esposa de Chito llegue sin complicaciones al Congreso del Estado. Sin embargo, todos los precandidatos de Morena, han sido impugnados y
Periódico El Norteño
3
Veronica Salazar
pronto se sabrá el resultado si van o no, en caso de que vayan, el PAN y el PRI tienen posibilidades de llevarse las diputaciones. Principalmente el PAN, quien al menos en dos distritos tendrá esquiroles, esto sin contar el apoyo de despensas que el gobierno del estado ya echó en marcha en las colonias populares de Matamoros. Hasta la próxima y recuerde: ¡El lenguaje como legítima defensa!... P. D. En el caso de Lupe Reyes, cambien “bendito”, por mapache.
Se acabaron el Pastel
Aristóteles Cerda, "le gruñe" al PRI Alejandro Mares /Periódico El Norteño
Berrones Benavides, Jesús de la Garza Díaz del Guante y el propio Víctor Manuel García Fuentes, presidente del Comité l ex director de la biblioteca públi- Directivo Municipal de aquel entonces ca, en el pasado gobierno que y hoy regidor en el gobierno de izquierencabezó Jesús de la Garza Díaz da que representa Mario Alberto López del Guante “Chuchín”, Aristóteles Hernández. Cerda, en su perfil de Facebook, com- En la otra fotografía, la del 90 aniversaparó dos fotografías de los festejos del rio, tomada apenas hace unas horas, revolucionario, una de ella de su 85 aparece el PRI desunido, ya no están los aniversario y la otra del cumpleaños rostros de los priistas de antaño, es más ni Juan Villafuerte Morales aparece en el 90. Aristóteles Cerda, comentó ante las cuadro, solo un "puñito" de priistas, en fotografías que exhibieron los priistas uno de sus saloncitos, donde no caben por el festejo del 90 aniversario del más de 60 personas y donde aparecen los revolucionario, amargas expresiones y rostros de los seguidores de Erick Silva Santos, esos a los que Aristóteles Cerda dijo: señala de haberse acabado el pastel. "SE LO ACABARON"...EL PASTEL. En una de las fotografías, la del feste- Como el caso de Erick Silva Santos, quien jo del aniversario número 85, se durante su gris y corrupta administración muestra a un PRI unido, que celebró se enriqueció a tal grado que lo hurtado lo hace 5 años su aniversario en el patio exportó a un banco de la Unión donde se encuentra el Comité Americana y luego lo trianguló a un paraíso de inversiones en la Bermudas... Directivo Municipal. Allí en la Diagonal y 14, todavía apare- Por estas acciones corruptas, el gobierce el difunto Juan José Camorlinga no de los Estados Unidos le sigue un Guerra, Roberto López Castro, Homar serio proceso criminal al ex alcalde, Zamorano Ayala, los González quien se ha apoderado del Comité
E
Directivo Municipal del PRI en Matamoros, a tal grado que hoy en día ha postulado a su hermano. Héctor hermano gemelo de Erick, es un buen hombre, en un tiempo hasta pensó ser cura, y ahora puede pagar los platos rotos en las urnas por la mala y corrupta imagen de su carnal. Por cierto, en la fotografía más reciente no aparece el ex alcalde Jesús de la Garza Díaz del Guante, de quien dicen anda ya "encabritado" con el dirigente local Gerardo de la Cruz Carrillo, porque las decisiones ya no las toma él sino Erick Silva Santos. Uno de los asistentes al festejó del 90 aniversario del revolucionario comentó a este medio (Periódico EL Norteño)... "Don Jesús nos ha abandonado, no quiere saber nada de Gerardo (de la Cruz Carrillo) y del partido, él trae otro proyecto con Movimiento Ciudadano, va apoyar a los Zolezzi y a los Masso, no sé qué pase pero aquí en el partido la gente de Erick Silva es la que tiene la fuerza y eso no les pareció a muchos y mejor se fueron", dijo bajo el anonimato el priista entrevistado.
Así las cosas hacia el interior del PRI de Matamoros, con estos amigos para que quieren competir Lupe Reyes e Irma Azucena Castillo Segoviano. Por cierto, el que ya se pegó al mecate de Erick Silva Santos, es el diputado Anto Tovar, que no ha dejado de ser del establo del ex alcalde.
Aristoteles Cerda.
4
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
l o r i u q s E Inconformidades en todos los partidos por sus candidatos Fabián Vazquéz
Delia García Conte.
*Solo el PRI y el PAN ya lo hicieron pero resultaron “muy raspados” de sus procesos, Morena, el Verde, Encuentro Social y PT están por definirlas. Jorge Caleb ientras que se acerca el momento de registros oficiales, de los candidatos para las diputaciones locales, aún en el PT, Morena, Verde Ecologista y Partido Encuentro Social, no se han definido los aspirantes. En el PRI y en el PAN ya están definidas las cartas de quienes buscar una diputación local, pero en ambos partidos hubo inconformidades por las designaciones desde el Gobierno del estado que encabeza Francisco Javier García Cabeza de Vaca, igual le pasó en el PRI donde se registró la salida de militantes de ese partido. En el PAN la inconformidad fue 2 de los 3 candidatos fueron una imposición desde el gobierno estatal, Héctor Escobar exsecretario de Educación con Cabeza de Vaca e Ivett Bermea, esposa
M
del actual secretario de Desarrollo Económico, Carlos “Chito” García González. En el PRI, la propuesta de Guadalupe Reyes Pérez, Irma Azucena Castillo Segoviano y en menor medida la de Héctor Silva Santos, provocó incluso, la salida de mucho militantes, unos renunciaron otros solo se fueron, lo que fue muy palpable en el aniversario 90 del partido el lunes. Y aunque en Morena están por decidirse las candidaturas ya se tienen a diversos aspirantes inscritos en los distritos electorales, lo que provocó también inconformidad, por distinguidos priistas, Fabián Vázquez y Elvia Eguía Castillo. Por el distrito X los precandidatos que se registraron son José Ángel Frías Rodríguez, Ismael Medina Aguilar y Carlos Antelmo Mora Arreola, por el distrito XI se anotaron Gloria Delia García Conte, Elvia Eguía Castillo, Leticia
Sánchez Guillermo y Estela Julieta Borja Gámez, y por el distrito XII los precandidatos a diputados locales son Carlos Eliud Pérez González, José Pedro Verde Rodríguez, Fabián Vázquez Ortiz y Jorge Gazca. Los que faltan En el Partido Verde Ecologista de México, aunque uno de sus dirigentes, dijo que van a participar y lo harán solos, hasta el momento no han definido nada. “Hay que recordar que el registro oficial de los candidatos ante la autoridad electoral es hasta abril, de manera que tenemos tiempo, pero ya estamos viendo los perfiles”, aseguró el excandidato a la diputación federal, Emilio Castañeda. Explicó que al menos en uno de los distritos, participará y así hizo ver su interés el actual dirigente del partido Humberto Gutiérrez de los Reyes. “El ya lo ha expresado, ya lo platicamos y el está puesto, en los otros distritos aún estamos viendo, es probable que en uno de ellos vaya una mujer, pero ya estamos en eso. Dijo que en el Verde hay confianza de
l o r i u q s E Wendy Guerra Fernández
Elvia Eguia
Humberto Gutierrez de los Reyes
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
que para antes de abril se tengan ya los perfiles definidos y poder tener los registros definitivos ante la autoridad electoral. En el Partido del Trabajo, también en donde prácticamente ya estaba definida una posición, Raúl Quintanilla al final ya no quiso seguir buscando la candidatura. De esa manera, ahora su dirigente, Iván Puente Acosta, aceptó la decisión de Raúl Quintanilla y mencionó que todavía están en tiempo de elegir a sus candidatos de aquí al mes de abril. Nosotros ya estábamos muy avanzados en las pláticas de las candidaturas entre ellas las que teníamos con Raúl, agregó. En los otros 2 distritos que nos faltan también estamos analizando y en el caso de los distritos 10 y 12 ya prácticamente son un hecho, se trata de 2 personajes muy interesantes, mujeres muy preparadas que si están interesadas, manifestó. Extraoficialmente se sabe que muy probablemente en el distrito 9 vaya por el PT otra mujer y se menciona a Wendy Guerra, una mujer muy preparada académica y políticamente. Mientras tanto en el partido Encuentro Social, el regidor por ese partido, David Bedarte Rodríguez dijo que están todavía a la espera de una resolución del Tribunal Electoral, porque el INE nos dejó sin registro. Si no vamos a apelar formar un nuevo partido el de Encuentro Solidario, pero hay que esperar, por el registro. Esta resolución ya es inminente, de manera que ya la esperamos, si nos quedamos con el registro, buscaremos a nuestros candidatos para participar y si no pues vamos por el nuevo partido. “No tendremos registro, pero si hay partido y tenemos posiciones ganadas, vamos a ver, qué sucede finalmente porque el tiempo ya esta encima.
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Columna de temas múltiples
"Radiadores Spring" en Matamoros, abajo del puente Rigo Tovar el abandono como de película. ecuerdan cuando Disney realizó una bonita historia que se llamaba "CARS" la historia trataba de un pueblito de nombre RADIADORES SPRING siendo el actor principal el Rayo Macquin, resaltando un lugar que fue abandonado cuando ya no le hicieron caso, quedando todo en el olvido, desde refaccionarias, gasolineras, expendios de aceites, tiendas de abarrotes, moteles, así como muchos negocios mas que quedaron en el recuerdos. Bueno Matamoros cuenta con un lugar igual y se ubica debajo del puente Rigo Tovar a la salida y entrada de Matamoros Reynosa. En ese lugar se detuvo el tiempo, se acabó el negocio y los empresarios emigraron al ver que no hubo como regresara las inversiones, el apoyo para ellos se acabó muriendo lentamente el mercado y mejor decidir ya no invertir ni un solo peso y dejar eso fantasmagórico. Esperemos que los candidatos, si esos que andan de calientes que quieren hacer diputados locales hachan a volar su imaginación y ya en el puesto público se acuerden de este horrible lugar. Si hablamos de candidatos andan como arroz y de colores diferentes, lo que si les encargamos es que tengan una propuesta interesante en esta frontera para que regresen esos bonitos tiempos de bonanza en el mencionado lugar por el bien de un Matamoros productivo. Ahí se respira la desolación y el abandono por parte de los tres niveles de Gobierno y de eso ya tiene varios años. Se los dejo de tarea. *No cabe duda que El ferrocarril en Matamoros llego ser un gran estribo para la ciudad, no la dejaba crecer. Hace 48 años estaba en proyecto y hasta hace menos de 5 años se fue del centro de la ciudad de Matamoros el ferrocarril. Desde 1971 nació el proyecto de que los retirarían del pleno centro pero las autoridades correspondientes se habían vuelto puras mentiras, pero no hay fecha que no se cumpla. Ya saben, así siempre se la han vivido los de traje y corbata, se pasaban la pelota los 3 niveles de gobierno, pero hasta el fin dejo de dar lata en los principales cruceros del municipio. FERROCARRILES NACIONALES llegó a esta ciudad en 1905 trayendo consigo alegría a los pobladores
R
en aquel entonces pero por qué fortalecía el comercio además de que servía como un medio de transporte, conforme paso el tiempo las cosas fueron cambiando y con la llegada de la tecnología automotriz fue otra cosa. Los 80’s fueron los últimos años en que fue bien visto el tren ya que en ese entonces existía “El Tamaulipeco” que era un tren de pasajeros que daba un servicio de primera y con excelentes resultados, hace menos de una década que era
Coordinador del museo del ferrocarril MARIANO LOPEZ CISNEROS.
más que un estorbo del cual se benefician muy pocos. El lado oeste de MATAMOROS estaba estancado y no como en los otros 3 sectores, el culpable el ferrocarril. Y todo porque hacía que las personas no pasaran por ahí, temiendo a que la máquina y la ristra de vagones obstruyan el paso por lo que escogían cambiar de ruta. Algunos ejemplos de estas paralizadas zonas son: la colonia Nacionales (El Chorizo), la colonia Lázaro Cárdenas, colonia Estero San Pablo y toda la orilla de la Galeana hasta topar con el puente viejo o ferroviario. Del otro lado del tren es otro MATAMOROS en donde la desolación estaba presente. La cereza del pastel son las horribles instalaciones donde era la estación, desde que el tren dejo de ser para pasajeros nunca le han dado mantenimiento, representando un monumento al olvido. Matamoros no había crecido por el lado oeste debido al estorboso ferrocarril, pero gracias a que se retiró ese lugar está cambiando para bien, quitaron el tren quedan aun las vías pero paso a paso se ha ido trasformando y el rostro por ese sector ha cambiado y está a la vista de todo mundo…
*Importantes artículos, herramientas, documentos, fotografías, una maquina un furgón y hasta un carrito exhibe el MUSEO del FERROCARRIL en Matamoros. VICTOR MARIANO LOPEZ CISNEROS coordinador del museo del ferrocarril comenta sobre la historia de la estación en la ciudad y 100 años de trabajo y esfuerzo de la familia ferrocarrilera: “Tenemos una exposición muy interesante, nos esta apoyando el museo de Puebla, que próximamente esta por cambiarse otra exposición que viene también de ese estado, y nuestros ferrocarrileros nos tan ayudando con información muy valiosa, fotografías documentos y piezas de la misma estación de antaño, tenemos un horario de martes a sábado de nueve de la mañana a cinco de la tarde y sin costo” Se levanta de sus escritorio el señor LOPEZ CISNEROS y nos ofrece unas botellitas de agua y prosigue: “Tenemos de exposicion una maquina 1200 que llego el 12 de febrero junto con y furgón y un pequeño auto que se llama autoermon para el regocijo de los visitantes y la fotografía que se quiera sacar, el furgón contara con biblioteca y librería con la idea de que los ciudadanos lean a la vieja escuela el libros, y una pequeña cafetería para que la familia que nos vista se encuentre dentro del furgón disfrutando del momento con el lugar acondicionado”. Siempre atento el señor MARIANO y su asistente con los reporteros continua: “Al mes el inmueble recibe entre 300 a 400 personas y es un gusto atenderlas, estamos por entregar un pequeño tríptico para que se lleven un recuerdo del museo con historia de la estación de ferrocarril de Matamoros, Tenemos una supervisión constante de nuestra directora general la LIC, LARISA LOPEZ CARRILLO para ver en que estamos trabajando y sobre que tenor. Nos vistan muchas escuelas, en esta semana nos estarán visitando entre 100 y 150 estudiantes, agradezco las persona que vienen, los invitamos a que vengan a estar aquí con nosotros a que conozcan la historia del ferrocarril los 100 años es una exposicion muy interesante muy
Abajo del puente de Rigo Tovar Radiadores Spring matamorense
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
5
Secretario de SEDESOL en Matamoros muy cercas con los mas nesecitados.
bonita y con los equipos que nos acaban de entregar el día 12 de febrero de este años” con esto concluyo MARIANO LOPEZ CISNEROS coordinador del MUSEO del FERROCARIIL una persona atenta y con gran conocimiento dentro del as funciones públicas sobresaliendo la atención para los medios de comunicación… *SEBISOL en Matamoros al tanto de los enfermos y de la ciudadanía en general. La Secretaria de Desarrollo Social en esta franja fronteriza que timonea el Lic. ALBERTO GRANADOS FAVILA atiende personalmente al necesitado matamorense, muchas de las veces en sus hogares. La Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social apoyando a la ciudadanía en general, el Secretario de apellido GRANADOS FAVILA al pendiente de lo que el pueblo requiere. A niños con problemas de salud graves, personas de la tercera edad, y ciudadanía en general se les entrega medicamento, colchones y pañales, todo lo que la SEBISOL tenga a la mano, siempre con la idea de dar respuestas positivas, y apoyar al más necesitado. Casi siempre el titular GRANADOS FAVILIA visita y escucha detalladamente a los que requieren una gestión, y después hace llegar lo prometido. Son muchos los apoyos que por semana brinda el mencionado departamento, observándose la satisfacción del titular y el equipo de trabajo por realizar estas acciones. El alcalde de Matamoros PROF. MARIO ALBERTO LOPEZ HERNANDEZ y el Secretario de SEBISOL LIC. ALBERTO GRANADOS respondiéndole a la ciudadanía con hechos y no con palabras… *En paz descanse Don ANDRES GUERRERO Hace algunos días dejo de existir el señor Don ANDRES GUERRERO papa de nuestro gran amigo el C.P. FELIPE GUERRERO, por este conducto le envía a todo su familia y muy especial a mí amigo FELIPE GUERRERO una pronta resignación. A don ANDRES mi gran amigo y excelente padre dios lo reciba en su santa gloria EN PAZ DESACANSE…Nos vemos están EN LA MIRA
6
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Los dirigentes de Morena en la cena de ”negros”.
En conferencia de prensa, Marcos Cruz, reveló que el suplente del Senador Monreal, “solo es un militante y nada más”…
Desconocen a Alejandro Rojas…solo es “pájaro nalgón” *La asamblea de los morenos, terminó en cena de negros. Alejandro Mares Berrones Tragos amargos” pasaron ayer, ante los medios de comunicación los dirigentes de Morena, al convocar a una improvisada rueda de prensa en un salón ubicado en Acción Cívica y Naciones Unidas en Matamoros. Y después de la conferencia, ya en la asamblea, les fue peor, terminaron en dimes y diretes, en una verdadera cena de negros. Alba Belén Aguilar Reyna, consejera estatal del Comité Ejecutivo Nacional y encargada de la oficina de Morena en Matamoros; para lo único que sirvió fue para correr a la prensa ya iniciada la asamblea de los aspirantes a las diputaciones locales por los distritos 9, 10, 11, 12 y en la conferencia ni pio dijo. También estuvo Antonio “Toño” Leal Doria, presidente del Consejo Estatal de Morena, quien reconoció que los aspirantes de los distritos 9, 10, 11 y 12, todavía no están sólidos, ya que se espera la resolución de la impugnación hecha ante el Tribunal Electoral, lo cual debe quedar resuelto para finales de marzo, ya que son los tiempos para el registro de los candidatos. “Si hay recursos de inconformidad, pero eso no consta para que el proceso siga y en su caso se atenderá la decisión del tribunal”, dijo el Presidente del Consejo Estatal de Morena. Y en la conferencia de prensa “Toño” dio lectura a los aspirantes que todavía se sostienen como tales:
“
Por el distrito 9 dijo que van Arturo Ramírez Arredondo, Juan López Anzaldua, Rigoberto Izaguirre Palacios y Elifat Gómez Lozano. Por el 10, dijo que van Ismael Medina Aguilar y Carlos Antelmo Mora Arreola. Por el 11, Delia García Conte, Elvia Castillo Eguia, Leticia Sánchez Guillermo y Julieta Borja Gámez. Por el 12, va Carlos Eliud Pérez González, José Pedro Verdes Rodríguez y Fabián Vázquez Ortiz, este último muy cuestionado por sus raíces priistas y porque en la pasada elección se echó a los brazos del PAN y le jugó las contras a Morena y a la coalición. El que más habló, en esa conferencia fue Marcos Cruz Martínez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional, quien usó mucho la palabra “cambio” en vez de transformación, hasta parecía que estuviéramos escuchando los discursos del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Marcos Cruz Martínez, se escudó y dijo desconocer que existan priistas empanizados infiltrados como aspirantes por su partido a una diputación local, como el caso de Fabián Vázquez Ortiz. “Yo tengo apenas una semana aquí en Tamaulipas, no conozco todos los perfiles de manera que es la Comisión Electoral la que tome estas decisiones, yo a lo que vengo aquí como delegado es a tratar de coordinar y articular junto con la dirigencia estatal la campaña para ganar el proceso electoral”. “Queremos ganar el Congreso para vigi-
Notaría 134 Pública Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
lar y fiscalizar los recursos públicos, que se apliquen con toda honradez y transparencia, que se acaben los moches, los diezmos y la simulación de contratos tanto en la obra pública, como de otros bienes… Nuestros candidatos deben de gozar de buena reputación y honorabilidad, deben ser de buen vivir, es normal que se den inconformidades, no va a pasar nada, es el ABC, estas diferencias son normales, creo que vamos a salir unidos y no le vamos a dar el gusto a nuestros adversarios”. Toño Leal Doria, fue más concreto en torno al caso de Fabián el priista empanizado, que ahora quiere ser diputado por Morena: “Los partidos son de interés público, el hecho de que se haya registrado, y haber pasado el primer filtro, no quiere decir que vaya a ser nuestro candidato y
Marcos Cruz, vacunado con el cambio.
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
esas cuestiones las evalúa nuestra Comisión Nacional de Elecciones". “No va a pasar nada, tenemos que acatar la ley”, dijo Marcos Cruz Martínez, en torno a la impugnación colectiva que presentó Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente del senador Monreal, del cual el delegado del CEN, se expresó casi, casi diciendo que “Alex”, es un pájaro nalgón. “El no es delegado político, Rojas es un militante más de Morena, nosotros –refiriéndose a su persona- fuimos por una decisión del Comité Ejecutivo Nacional, yo respeto lo que él diga, pero es solamente un militante, él tiene la libertad de opinar”. Luego se dejó caer con la verborrea del “cambio”: “Hay dos clases de políticos, los de corto plazo, sino logran un cargo se van y hay políticos de largo plazo, con una visión estratégica, que están comprometidos con un CAMBIO”. Le brotó el lenguaje vacuno, al delegado nacional de Morena y agregó: “Y el mensaje que les mando a los militantes de Morena, es que se sumen, que si en esta no fue, más adelante será, todos ellos cuentan, que se sumen a la lucha, al CAMBIO”. Y para rematar: La asamblea de aspirantes a las diputaciones, terminó en dimes y diretes dejando muy mal parados a la maestra Alba Belén Aguilar Reyna; a Toño Leal Doria y a Marco Cruz Martínez. “Con esta unidad, ya estuvo que el Congreso de Tamaulipas, va seguir azul” y el gobernador Cabeza de Vaca, se seguirá rascando la barriga y riéndose de Ricardo Monreal. Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
7
Rompiendo el hielo Dora Ma. Morales a reforma que se está cocinando para modificar los recursos que provee el INE a los partidos para hacer campañas, donde se van miles de millones de pesos del erario público a la basura, vienen representando 6 mil 700 millones que recibieron en el 2018. Ahora para el 2019 el gasto será de 4 mil 965 MIILONES: mil 500 millones para Morena; el PAN 855 millones, el PRI 800, aparte recibirán 367 millones el MC o PES si es que sobrevive. Digo, digamos que es el recurso extra para los partidos chiquitos, lo que viene representando más de 2 mil millones, que en dado caso sería la mitad del gasto que se aplicaría para el funcionamiento público. Así lo anunciaron MARIO DELGADO y TATIANA CLOUTIER, en la Cámara de Diputados donde se presentó la iniciativa de ley para reducir al 50 por ciento las prerrogativas de los partidos políticos. El problema del gasto político que hace México en pos de la democracia, pero, en esa iniciativa no se ha tocado el tema siquiera, para frenar o mejor dicho, para fiscalizar el gasto oculto, el dinero bajo la mesa, el que nadie reporta, el que representa la compra de votos, el acarreo, el mapacheo, el relleno de urnas… El gasto negro e inversiones que vienen de parte de los delincuentes, es mucho mayor al que dicen reciben los partidos y candidatos de manera oficial, por cada campaña se dice que pueden ser hasta 40 millones, dinero del que no nos enteramos. Pero más grave aún es saber por qué no se tocan las elecciones de los gobiernos locales, las campañas de los gobernadores, porque no se tocan las elecciones locales, donde se debe limitarles el gasto, las prerrogativas a los Estados, a las entidades federativas, próximamente se van a llevar a cabo 12 elecciones, y no hay ninguna entidad gobernada por Morena. Las prerrogativas se deberían de repartir a los partidos, según lo obtenido en las urnas, no por el padrón electoral que representan, sino por la votación del número de electores que registren los candidatos o sus partidos, así los partidos se pondrían hacer su chamba el llevar mayor votantes, muchos, pero no tanto que sangre al país, a estas alturas hay que recuperar mayor recursos, no hay que olvidar el saqueo tremendo de los anteriores gobiernos. *SE CONVIERTEN ABUCHEOS EN PERVERSIDAD POLITICA Acusando a los seguidores del Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores panistas no reparan, ni tienen empacho en ofender la figura presidencial, la importancia de ser el jefe del ejecutivo federal, derrochan violencia en todos sus actos, maquiavélicos, agresivos y ofensivos, han olvidado totalmente lo que han hecho con el pueblo mexicano, y me refiero a los prianistas. JUAN CARLOS ROMERO DIPUTADO DEL PAN, aceptó la popularidad del presidente, entonces por qué no CREER que son legítimos los abucheos, la gente manifiesta como puede la desaprobación del hostigamiento y maldad de muchos gobernantes, sobre todo del PAN que juntos solamente juntos han tenido el valor de ofender al Mandatario. Un mandatario que se ha distinguido por su valor, por la pacificación del país, por la equidad en el reparto de bienes, es ofensiva la manera en que los gobernantes panistas quieren continuar manipulando y destrozando y sometiendo a los ciudadanos, es mucha su agresividad. Por su parte la líder de Morena Jeincokl Poleinsky le dijo al exgober JAVIER CORRAL que deje de perder el tiempo y se ponga a trabajar, y no ande enfrentando a la gente, así no se va a ganar el respeto de los ciudadanos, los abucheos son espontáneos, no tienen necesidad de causar polémicas. EL PRI ENFRENTA CRISIS SOCIAL, EL TRICOLOR CON 90 AÑOS ACUESTAS, NO HAYA COMO LEVANTARSE, o se entrega al partido en el poder o se acostumbra a ser verdadera y real oposición, de lo contrario no sobrevivirá.
L
El caso es que la euforia por cumplir muchos años de existencia, se opacó, no tienen fuerzas ni aun con sus 12 gobiernos operando, fue lo que lograron en sus últimas batallas políticas que al final de cuentas esa fue la factura que el mismo pueblo mexicano les cobraron, por el abandono, por la corrupción que alimentaron y por matar el derecho del PODER. Vaya que las redes sociales avisan de todo lo que está pasando día con día, ¡BENDITAS REDES SOCIALES!. Lo que se está manejando es que hay decomisos de autos americanos u ilegales. Que la Marina y la Policía Estatal paran vehículos para revisarlos, para que no sean robados “En ningún momento hubo decomiso, solamente se revisaban para que no fueran robados. Eso tengo entendido”, dijo en la radio al ser entrevistado el jefe de la Oficina Fiscal TOMAS REYES SILVA, al referirse que el desconocía si había un operativo de decomiso de los autos ilegales. Después de este operativo se está pidiendo que quienes tengan un auto americano porten con una copia de su título, para en caso de que les toque alguna verificación, les revisen rápido y puedan seguir su camino. A decir de las autoridades que estuvieron en el operativo, es solamente para detectar autos robados, en ningún momento era para decomiso de autos chocolate como se manejó en las redes sociales. Pero por otra parte hay que señalar que esto sirvió para andar con el título en la mano, pero lo que si se extrañó es que no anduvieran los taxis, no hubo transporte para las colonias retiradas, ni tampoco taxis piratas, de los que invaden las calles y banquetas de las plazas y tiendas comerciales. Por otra parte fue el mismo líder del Futaaammyc, quien dijo que la falta de taxis piratas hizo que aumentara la demanda de pasajeros en las tartaladas peseras afiliadas a ese gremio cetemista, fue GILBERTO TAPIA ALVARADO, dijo que desconoce qué tipo de operativo y que instituciones son las que emprendieron estas acciones que en el caso del parque vehicular que utiliza esta organización para prestar el servicio, todas cumplen con los requisitos que establece la normatividad. “Hemos tenido alza y bajas y sobre todo porque nos ha afectado el aumento constante del precio de combustible como también de los insumos”, agregó. ¡3 mil 500 trabajadores despedidos!: solo quedan 2 empresas por resolver demandas; Informo JOSE MANUEL GOMEZ PORCHINI La Junta Especial Número 6 local de Conciliación y Arbitraje atiende actualmente mil 253 convenios que pudieran ser alrededor de 2 mil 500 trabajadores porque varios van en paquete, así como mil 167 expedientes de terminación laboral y 325 demandas de trabajadores, la mayoría pertenecientes a la industria maquiladora. Gómez Porchini señaló que también a la fecha han realizado mil 253 convenios, pero aclaró que de esos hay muchos que son con una multiplicidad de actores, es decir que dentro de un solo convenio pueden ir 20 o 30 trabajadores por lo cual consideró que deben ser entre dos mil 500 y tres mil trabajadores despedidos. Y nosotros preguntamos dónde están los líderes o dirigentes¬¬¬. Aunque existen los para procesales, en los que la empresa decide rescindir la relación laboral al trabajador por cualquier causa, acude a Conciliación y Arbitraje y promueve, dentro de los convenios pudiera haber reinstalación si fueran circunstancias normales, pero los que en estos momentos se dan son de terminación laboral, aseguró. Informó el presidente de la Junta de Conciliación local No. 6, que estos convenios son los que se han hecho ante la dependencia, ya que puede haber otros que se hagan en las mismas plantas sin acudir ante la autoridad, por lo cual no se puede tener un dato fidedigno de gente despedida de las empresas tras los paros y huelgas en esta frontera, sin embargo en casos resueltos en esa Conciliación, oscila en 2500 a 3,000 mil empleos finalizados. HASTA LA PROXIMA, DIOS MEDIANTE Y SUS SERES DE LUZ.
Asesores Juridicos Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García
Lic. Alejandro Mares Berrones Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
El que acabó, y el que empezó con el grupo Matamoros.
En 90 años de partido, el PRI:Viejo, cansado y sin Ilusiones
“Raquítico” festejo priista *La estrepitosa caída del otrora poderoso Grupo Matamoros Jorge Caleb La eternización” del grupo político que fundó el ahora bajo proceso judicial en los Estados Unidos Tomás Yarrington Ruvalcaba en 28 años de luchas políticas, imposiciones, ajuste de cuentas y traiciones, lo retomó Eric Silva Santos para llevarlo al despeñadero del último reducto de seguidores. Lo que ya se veía venir, desde la derrota del PRI en las pasadas elecciones y luego en la selección de los candidatos, fue el reflejo de su situación en el festejo de su 90 aniversario, la cara desencajada de ese último reducto de priistas fieles a Tomás y a Eric Silva. Desde el nivel federal, estatal y municipal, los festejos del PRI no fueron como los de otros años, con su militancia presente, sus cuadros distinguidos y los grupos políticos de peso. Y es que la mayoría de las veces, los dirigentes del PRI a nivel municipal respondieron solo al interés de su grupo, denostando y sometiendo a los otros y a los jóvenes que iban surgiendo. La historia de un PRI que ya fenece De acuerdo a las versiones periodísticas y de analistas de aquellas
“
épocas, en mil 993, se alcanzó el esplendor del grupo con la llegada de Tomás Yarrington, muy cuestionada, pero llegada a la Presidencia municipal, y arrebatarle el poder a la incipiente oposición que apenas se formaba en esta ciudad, al amparo de Jorge Cárdenas González. Desde entonces, la conformación del “Grupo Matamoros” comenzó y a la postre el grupo fue reconocido a nivel estatal, con la llegada de Tomás Yarrington a la gubuernatura, con un dispendio de dinero que posteriormente fue el motivo de que ahora este en la cárcel. En esos años, el grupo se consolidó en Matamoros e iba y venían a Ciudad Victoria, los presidentes del PRI de Matamoros entonces eran soberbios y así se describió el poder del Grupo Matamoros que encabezaba Tomas Yarrington, por la periodista de Milenio, Cristina Gómez: “De Matamoros ha salido buena parte de los políticos que ha dado el PRI. El ex gobernador de fama internacional Tomás Yarrington. Su antecesor y hoy senador Manuel Cavazos. El diputado federal Marco Bernal. El secretario de Organización del PRI nacional, Baltazar Hinojosa.
Pase a pag. 8 Cintillo Legal:
Correos Electrónicos: periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Pagina web: periodicoelnorteno.com
Blog: periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Oficina Matamoros: J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Teléfono: (868) 149.14.79
Año 6, Edición 651, 7 de Marzo del 2019, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
8
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Columna invitada
LA HORA DE TODOS Víctor Contreras
La UAT, ¿universidad patito? uego de 58 años, la autonomía universitaria ha rendido sus frutos. La universidad del gobernador en turno ocupa el lugar número 38 en el Ranking de las 50 universidades públicas de México, según un estudio realizado en el año 2018 por Cristóbal Saez Riquelme - de América Economía Intelligence y publicado en la revista On line MBA & Educación. Sin embargo según los pronósticos llegaremos al número 45. Si no, es que hasta el último lugar. Y los expertos en educación superior aseguran que hay un atraso en el nivel académico de 20 años, salvo las facultades de Comercio y de Medicina Según fuentes fidedignas, Cavazos Lerma le rasuraba el 15 % del presupuesto anual. Tomás Yarrington el 25 y Eugenio Hernández el 30. Hoy, no se sabe con precisión, quien le brinda los honores de darle el "hachazo" respectivo al presupuesto de la universidad de los Tamaulipecos. Los ex rectores como José María Leal Gutierrez, "Chema", se fue con las alforjas repletas y dejando temblando a la universidad tamaulipeca, El Padrino de Oro, Enrique Etienne no se quedó atrás y le enseño a su ahijado Guillermo Mendoza el difícil arte de afilar las uñas y parecer gente decente. La UAT, se convirtió en la caja chica de las campañas electorales, antes para el PRI ¿y hoy, para el PAN?. La cuenta pública del 2016 sufrió un daño al patrimonio universitario de 590 millones de pesos, según información de la Auditoria Superior del Estado, ASE, y la Comisión de Vigilancia Ciega del Congreso del Estado. Aseguran gente bien informada y cercana a la Tesorería que los 590 millones de pesos faltantes, fueron a parar a la campaña del candidato Baltazar Hinojosa. Previo a las elecciones en 2013, el ex rector, Chema, Leal, autorizó a su tesorero Enrique Etienne un viaje de placer a Sau Paulo, Brazil, para "grillar" y consensar el voto favorable de los 26 directores y preparatorias. El viaje de ida y vuelta, el mejor hotel, las mejores viandas, transporte terrestre y vida nocturna, además de las puchachas y puchachos, costó a la autonomía universitaria más de 4 millones de pesos, bajita la mano. Los excesos y excentricidades, de Etienne, como mantener 20 perros Chihuahueños, no se midió ni en gastos ni en el costo político, todo a costa del erario universitario. A "La Niña" de sus ojos, perdón, su nieto(a), Adrián(a), le compró un departamento en Madrid, en Nueva York. Ropa de marca, pantalones, bolsas, ropa interior, las mejores discoteques, las obras de teatro de Brodway, exposiciones pictóricas: "Todo lo que mi nieta quiera". Si, porque es un Gay declarado y muy feliz. Pocos como él, ¿ella? Su sueldo para gastos era de 160 mil pesos mensuales. Sus excesos fueron limitados a 120, "para que se midiera". Sus acompañantes, bien que lo merecían. La Opacidad es una particularidad de esta ¿nuestra universidad? ¿Y el Patronato? Tal parece que esperan el fenecimiento de los últimos tres. Un Talamontes, un Notario y un hombre de sociedad. Ninguno conoce ni de estados financieros ni finanzas ni academicismo, como lo establece el Inciso II del Artículo 54 de los Estatutos "contar con amplia experiencia en asuntos financieros". Pero los tres últimos miembros del Patronato que tiende a desaparecer, firman "con autoridad financiera" la transformación, avance y vanguardia de la universidad que antes era de los tamaulipecos, ahora es un botín en manos de hampones de cuello blanco El coraje, la tristeza y la vergúenza que han de estar pasando todos aquellos que hicieron posible la autonomía universitaria y que hoy solo celebran con nostalgia ese histórico díay la impo-
L El presidente nacional de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo. Del gabinete estatal, son oriundos de la tierra de Rigo Tovar: Herminio Garza, secretario general de Gobierno. La secretaria de Desarrollo Económico, Mónica González. La subsecretaria de Gobierno, Lupita Flores. Aunque no es profeta en su tierra, también está el matamorense Simón Villar, secretario de Educación del Estado de México. Del PRI Tamaulipas, viene de aquella frontera, el dirigente estatal, Rafael González Benavides. De Matamoros, ex alcaldes como Mario Zolezzi, asesor de la campaña de Chuchín de la Garza. Homar Zamorano, ex presidente estatal del tricolor y ahora delegado del CDE en Reynosa. Y también, los ex alcaldes Erick Silva y Alfonso Sánchez. Este último, pidió al Congreso en 2011, investigar al primero; su antecesor. Sánchez Garza demandó reabrir las cuentas de Silva Santos, por presuntas irregularidades. Dijo que no sería tapadera de nadie. Señaló corrupción y hasta pidió juicio político. Ahí quedó todo. Luego a Erick lo hicieron coordinador en la Secretaría General de Gobierno…” Los problemas de la debacle habían comenzado y el otrora poderoso “Grupo Matamoros comenzó el declive de su poder. Y en la historia del partido también había empezado, su último presidente Víctor García Fuentes ante la falta de oportunidades, dejó al PRI a pesar de que había hecho ganar a Chuchín y recuperar para el PRI la presidencia en manos del PAN. Guadalupe Reyes que había llegado a ese partido para hacer ganar a Alfonso Sánchez, ya había sido regidor con Eric Silva, pero ahora es candidato a una diputación local. Antes de él, otros operadores políticos se habían hecho cargo del parti-
do, como Mario Tapia y antes algunos muy grises en su actuar como Jorge Camorlinga Guerra o Rocío Hernández que pasaron sin pena ni gloria. Ya como presidente municipal Chuchín de la Garza decidió irse por la reelección, comenzó a organizar a su equipo de operadores encabezados por Roberto López, otro priista desvinculado del grupo de los Silva. Y ante un Baltazar Hinojosa Ochoa que ante la derrota estrepitosa ante Javier Cabeza de Vaca, Eric Silva se aferró al grupo desde Matamoros y le impusieron a Chuchín la mayoría del equipo político desde el PRI. A pesar de los esfuerzos el equipo de los Silva, no lograron hacer ganar a Chuchín, y no solo eso, ni siquiera superaron al panista Carlos García. Por eso el 90 aniversario del PRI recordó el esplendor y caída del “Grupo Matamoros” y cuando en esta ciudad, en otros años los festejos se hacían en la explanada del Comité Directivo Municipal, las condiciones del clima los hicieron refugiarse en un pequeño salón. Allí cupieron todos, se alcanzaron a ver no poco más de 60 priistas, todos de un mismo grupo político, el de Eric Silva Santos. No se vieron priistas de algún otro grupo político de acuerdo a las pocas fotos que circularon en la red, ni de reconocidos priistas, o líderes de grupos diferente al de Eric Silva. Solo un pequeño pastel al centro con el logotipo del partido y alusión a los 90 años de vida. Un PRI cansado, viejo y sin ilusiones. Quienes asistieron, dijeron que fue un modesto festejo, que no duró más de 2 horas sin la presencia de los medios de información, más que los de casa. Las críticas no se hicieron esperar y comenzaron a aparecer los comentarios de otros militantes inconformes con su dirigencia local. Y no hubo más, solo el festejo, sin discursos ni palabras de aliento a los candidatos que contendrán en las próximas elecciones.
tencia les invade su ser al ver que la UAT no es la universidad que soñaron, por la que lucharon y por la que otros murieron. Contrata la UAT maestros ‘patito’ El periódico el Mañana publicó en días pasados que la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades en la UAT, como pagos irregulares, préstamos con registro dudoso, pagos a personal sin la preparación académica así como pagos sin documentación probatoria. Lo grave del asunto es que se encontraron que de 150 expedientes de personal docente, ocho no tenían cédula profesional inscritas en el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP, lo que originó tener regresar 2 millones 599 mil pesos, correspondientes nada más de 5 docentes Esto y mucho más irregulares se encontraron en lo que queda de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Hoy, la UAT, tiene un bajo nivel académico, esrehén de funcionarios corruptos y sin esa mística y filosofía de la verdadera autonomía, porque ya no mandan los estudiantes, es controlada y dirigida por otras gentes La investidura y el cargo de Rector, pasó a ser una simple Dirección de Estudios Universitarios. Nuestra universidad, de la que tanto presumíamos tiene funcionarios con formación con rigor académico como el Subsecretario de Administración Víctor Guerra, ¿el verdadero rector? quien, es experto en Educación Preescolar, hace 21 años cuidaba los niños del gobernador Manuel Cavazos y los hijos de Francisco Adame, ya finado. Es decir, es experto en Nanocultura, dicho de otra manera, era El Nano. También se especializó en Movilidad Social, fue el mejor Agente de Tránsito en Reynosa. Y esa, sí que es una verdadera universidad, porque es la gran Universidad de la Vida. En el 2015, siendo Rector El Padrino de oro, en complicidad con el tesorero, Guillermo Mendoza, bajaron recursos con empresas fantasmas. Existen pruebas documentales que obran en poder de este reportero. Los aviadores y los dobleteros, funcionarios y políticos que cobraban en gobierno del estado y en la UAT al mismo tiempo. Existen por decenas de estos aviadores, pues hay varias nóminas. Es el caso de la ex Contralora del Estado Gilda Cavazos Lliteras y hermano que trabajaron en el sexenio de Egidio Torre y cobraban al mismo tiempo, altos sueldos en la universidad. En fin, que la Univesidad Autonoma de Tamaulipas compite con la Universidad del Norte del Excelentísimo Rector Francisco Chavira, a ver quien es la mejor universidad Patito, con maestos y funcionarios patitos o que se hacen patos. POSDATA Por recomendación del Consejo Editorial de los Cuatro Sabios, no debo hacer largas las columnas, por lo que más adelante encontrará la segunda parte. Si quiere leerla para mañana, o si su curiosidad lo anima a seguir leyendo, será bajo su responsabilidad, solo le recomiendo: hágalo en compañía de un familiar o a quien más confianza le tenga, porque lo que sigue, sí le dará coraje. Nos leemos en la próxima. Si Usted Quiere.
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
De primera…. la dama de la noticia Arabela García
a entró el mes de la eterna primavera, así están conformadas las estaciones del año de acuerdo el ser supremo, ni como cambiarlo y así está perfecto, tener de todo durante el año. Lo que sí debería cambiar, ahora que dizque son parte de la 4T (Cuarta Transformación) son los regidores, unos van, otros vienen, pero al momento a cinco meses de administración no hay cambios sustanciales en el quehacer de quienes conforman un cabildo, ahora de oposición y según ellos al régimen corrupto que tanto señalaron. Laissez faire, laissez passer, traducido al español o al castellano, significa dejar hacer, dejar pasar; esta frase se presenta como una aparente despolitización del Estado, para asegurar la libertad económica, política y social, desde el ámbito jurídico del positivismo formal. Pero independientemente del significado jurídico y de la inconveniencia de los extremos, en el país al revés, lo llevan a la práctica con una actitud pasmosa de indiferencia en el quehacer ciudadano y su escasa o nula opinión y participación en los asuntos importantes de la vida nacional. Mientras su metro cuadrado no sea invadido, les tiene sin cuidado el estancamiento económico, la escalada de violencia, la incultura ciudadana, la migración del capital humano, la calificación país en el panorama financiero mundial, el caos y saturación vehicular cotidiano, etcétera. “Dejar hacer, dejar pasar”, para la inmensa mayoría, significa no meterse en lo que no le importa. A pesar de que eso signifique que la peor crisis en este país no es exactamente la crisis integral socio, económica y política, sino la eminente crisis energética y de escasez de agua. Seguro que no lo sabían. Tampoco saben, ni les interesa, que la partidocracia o el bipartidismo y la ausencia de consenso nos puede eliminar antes que esa crisis de agua y energía, dramatizada por el crecimiento demográfico. También ignoran que el relativo bajo costo actual del combustible es un agua bendita en el costo de la vida y en el costo de la escasa manufactura del país y tampoco que esa circunstancia ha mejorado los términos de intercambio del país. No saben de competitividad, tampoco del alcance de la dolarización, de la magnitud del déficit fiscal, de la carga de las pensiones en el presupuesto. No lo saben, verdad, no percibimos más allá de nuestras narices y el dejar hacer, dejar pasar, se aplica eficazmente en él sentido que no sabemos que actuamos como si estuviéramos muertos en vida. Solo nos interesa aquello que nos puede generar billetes, a pesar de que eso implique corrupción u otras actividades ilícitas. “Buzo” le llaman a aquel que se enriquece en un cargo político o simplemente engaña a sus clientes o a sus pacientes, haciéndoles creer que el producto que venden o el servicio que ofrecen son imprescindibles. Este país tiene que renacer, señores políticos, señores del cabildo, señores del Congreso ya no practiquen más el dejar hacer, dejar pasar, tampoco confundan negociación con negocio. Y esto anterior no solo es privativo de Matamoros, se presenta en todos lados, también en otros ámbitos pero igual no se ve un cambio con la nueva transformación sobre todo de aquellos partidos de oposición que hoy tienen la oportunidad de que su lucha no sea en balde, pero quizá veamos que esto pasara y solo se convertirá en una ola o en un “hola, aquí estamos”. EL PRI FESTEJA SU 90 ANIVERSARIO AL MISMO TIEMPO QUE ALGUNOS MILITANTES PIDEN LA RENUNCIA DEL ULTIMO PRESIDENTE COMO MIEMBRO DE DICHO PARTIDO Aunque el PRI se encuentra colapsado, aún no está muerto y en medio de todo este proceso hoy los líderes de este instituto político festejan el 90 aniversario de su fundación; en Matamoros el lunes pasado, por la tarde su dirigente GERARDO DE LA CRUZ, citó a su comité e invitados especiales, hicieron honor a quien por muchos años formó instituciones y fundo los pilares de un gobierno en México. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que durante décadas fue la agrupación hegemónica de México, cumplió este lunes 90 años de vida en medio de una grave crisis de popularidad y con voces internas que reclaman su refun-
Y
Actualizarán reglamento de Servicios Públicos *La idea es actualizarlo y aplicar el reglamento con sus sanciones, sobre todo en temas de limpieza. por las brigadas de La Jurisdicción Sanitaria en los albergues y puentes internacionales. Jorge Caleb n la Secretaría de Servicios Municipales estamos trabajando ya en la actualización de su reglamento, porque si vimos que estaba ya un poco desactualizado, anunció el director jurídico de la secretaria, Emilio Castañeda. “Queremos sobre todo clarificar las sanciones que pueden aplicarse en los diversos rubros, como limpieza, recolección y otros rubros, para que la población lo sepa”, añadió. Manifestó que la cuestión es estar en el marco de la legalidad para aplicar la ley, en temas como los tiraderos clandestinos, a las personas que tiran basura en la vía pública o los autos abandonados en la vía pública.
E
En este último tema estamos viendo y analizando el número que tenemos en toda la ciudad y como se puede disponer de ellos, dijo el director jurídico. El año pasado se hicieron algunas reformas, como las del artículo 57, para la aplicación de sanciones y los tipos, sobre todo para las personas que tiran basura en la calle, recordó. Estamos viendo también con Protección Civil, lo de los desechos sólidos, las empresas los tipos de desechos que generan y ahí vamos. Emilio Castañeda, mencionó también que tratarán de ver todos los temas para poder aplicar el reglamento en el menor tiempo posible y a la vez comenzar con una campaña de concientización.
Ya entregó cheque la JAD a Bomberos *Fueron 458 mil pesos que serán invertidos en equipamiento y mantenimiento de ls unidades, dijo el director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Astudillo. Jorge Caleb l Departamento de Bomberos y Protección Civil, recibió ya el cheque por lo aportado de los usuarios de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) por la cantidad de más de 458 mil pesos, que se invertirá principalmente en bombas de agua, para las unidades, anunció el director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Astudillo Granados. Tenemos también las necesidades de mangueras y pitones, que son los reguladores de agua, así como la unidad para cargar los tanques de oxígeno. “Lo de las bombas de agua, que son 3, ya estamos en este proceso de adquisición, lo demás lo estamos viendo, en
E
cuestión de las unidades los vehículos andan bien, pro siempre requieren de mantenimiento por el uso diario”, reveló el director del Departamento. Sobre el equipamiento de los elementos también lo estamos viendo, pero por el momento, estamos bien, dijo. En cuestiones de preparación actualmente se esta trabajando en la cuestión de incendios con 28 elementos, por parte de un elemento de la Ciudad de Brownsville, son 3 sesiones y ya se dio la primera, recordó Pedro Astudillo. “Por el momento estamos también a la espera del simulacro internacional (Brownsville- Matamoros) que tenemos cada año, con la participación de elementos civiles y militares”, finalizó.
Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho
*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones
dación. La crisis actual contrasta con la historia de éxito de esta organización fundada en 1929 bajo las siglas de Partido Nacional Revolucionario (PNR) por PLUTARCO ELIAS CALLES, uno de los líderes de la Revolución mexicana que acabó con la dictadura de PORFIRIO DIAZ, en 1911. “El México contemporáneo no se pude entender sin el PRI porque es un partido creado desde el poder para poner orden a todas las fuerzas que estaban en pugna después de la Revolución”, contó a Efe el coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), KHEMVIRG PUENTE. El partido dominó por completo la vida política de México y vivió una transformación de la mano del presidente LAZARO CARDENAS (1934-1940), que le cambió el nombre a Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y consolidó su poder. El partido construyó entonces una sólida estructura corporativista con gremios de campesinos, de obreros y sindicatos adscritos a la organización que le brindaban apoyo. En el PRI han convivido nacionalistas revolucionarios como LAZARO CARDENAS, quien nacionalizó el petróleo y dio refugio a los republicanos españoles, y tecnócratas liberales como el presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI, (19881994), quien firmó el tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. Fue con SALINAS DE GORTARI, cuando el PRI consolidó por completo su cultura política clientelar en la que el voto se conseguía a partir de dádivas y programas sociales El voto duro del PRI venía de los pobres, que a cambio recibían migajas, que era lo único que tenían para subsistir. El poder autoritario del PRI, sin embargo, se fue resquebrajando y la presión de la oposición ante las acusaciones de fraudes electorales obligó al partido a abrir el país lentamente a la pluralidad política y ofrecer procesos electorales más transparentes. El primer gran golpe que sufrió el partido fue en 1989, al perder un Gobierno estatal, el de Baja California, a manos del Partido Acción Nacional (PAN), que en el año 2000 arrebataría al PRI la Presidencia con VICENTE FOX. Desde entonces, el PRI ya no fue capaz de “recuperarse como partido”, y aunque recuperó el poder presidencial con ENRIQUE PEÑA NIETO, en 2012, lo hizo “con una estructura mucho más debilitada”. Hoy precisamente a sus 90 años, se ven cosas dentro de los organismos políticos que en otro tiempo no se comprendían y se pensó que jamás sucederían y es que en una carta dirigida a CLAUDIA RUIZ MASSIEU, dirigente nacional, y consejeros políticos nacionales priistas, un grupo de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigen la salida del ex presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, del Consejo Político Nacional además de su expulsión del partido. El pasado 27 de febrero durante la sesión de consejo político nacional de este instituto político se propuso y nombró a PEÑA NIETO, como miembro de dicho órgano, ante este hecho afiliados priistas congregados en un grupo llamado Democracia Interna exigieron mediante una misiva la salida del mexiquense del consejo y el partido por haber sido participe de la debacle en 2018 del partido y solapar corrupción de colaboradores e instituciones durante su mandato. “PEÑA, no sólo no puede ser consejero político, sino que debe ser expulsado del partido por el inmenso daño que le causó, llevándolo del triunfo del 2012 a la peor derrota de su historia en el 2018”, señalaron. QUE EL EXALCALDE YA ANDA EN EL PUERTO EL MEZQUITAL La última, nos comentan que el ex alcalde JESUS DE LA GARZA, anda allá por el Mezquital y no precisamente de pescador. Recién recibió nombramiento en los trabajos que se llevan a cabo allá por el Puerto el Mezquital, pudiera ser que administre los trabajos por la parte del gobierno mexicano, aunque no tenemos la información confirmada sobre el titulo el nombramiento. Al parecer será el titular de la oficina de la Administración Portuaria Integral, que tal Chuchín, le dicen el tarzán. Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com
*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas
E-mail. juridico-juarez@hotmail.com
Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482
Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.
10
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
*En el marco de las Fiestas Mexicanas 2019 y del Charro Day
Magno desfile internacional, demuestra fortaleza de Matamoros y Brownsville: alcalde Mario López ientos de familias disfrutaron este sábado del desfile internacional, que demostró una vez más que Matamoros y Brownsville, Texas son una fortaleza como región, afirmó el alcalde Mario Alberto López Hernández al encabezar el contingente en el que también participaron, el Huésped Distinguido, Juan José “Pepillo Origel”; la Orgullo de Matamoros, Irasema Torres “La Picosita”, así como también la reconocida actriz, Isaura Espinosa. En punto de las 13:00 horas el desfile internacional inició en Brownsville, Texas, en donde el Presidente
C
Municipal participó acompañado por su esposa Marsella Huerta de López, por sus hijos, Monserrat, Melissa y Mario Alberto, quienes a bordo de un vehículo desfilaron a lo largo de la calle Elizabeth, de esa ciudad de los Estados Unidos de Norteamérica. Cerca de las 15:30 horas, algunos de los contingentes que desfilaron en Brownsville, Texas, continuaron el desfile en Matamoros, en donde cientos de familias se colocaron a lo largo de la calle Sexta, para presenciar este magno evento que une a las dos ciudades fronterizas a través de las Fiestas Mexicanas 2019 y del Charro
Day. El Presidente Municipal y su esposa Marsella Huerta, vistiendo atuendos típicos mexicanos desfilaron a bordo de una carreta jalada por un caballo, desde donde saludaron a las cientos de familias. A su paso, adultos y niños expresaban mensajes como: “Arriba el Presidente de Matamoros”, “Bravo borrega”, “Borrega, Matamoros contigo”, entre otras frases que el alcalde Mario López agradeció con una sonrisa franca y un saludo. El contingente que incluyó a bellas escaramuzas y hermosos charritos,
pertenecientes a las diferentes Asociaciones de Charros, dieron un toque distintivo a estas fiestas que por más de 80 años han permitido reiterar lazos de amistad y hermandad entre Matamoros y Brownsville, Texas. En entrevista con representantes de medios de comunicación, el Presidente Municipal se refirió a que las familias matamorenses han podido disfrutar de las festividades que han demostrado a nivel internacional, la grandeza de dos ciudades, que lejos de estar dividas, están unidas por el río Bravo, convirtiéndolas en una gran región.
Brinda alcalde Mario López, pronta respuesta a problemas de vecinos de Lomas de San Juan urante su visita a la colonia Lomas de San Juan y tras escuchar la problemática que enfrentan los vecinos, entre ellos, la exposición de aguas negras por las calles, y un basurero clandestino al fondo de ese sector de la ciudad, el alcalde Mario Alberto López Hernández giró instrucciones a funcionarios de su gabinete, atender inmediatamente los problemas planteados. El Presidente Municipal puso en marcha una obra de pavimentación en esa colonia, pero también, como es característica de su gobierno, escuchó y atendió a la gente, quienes en voz de su presidenta, Martha Alicia Castillo plantearon algunas de las necesidades más apremiantes. Quiero comentarle que en esta colonia tenemos tres calles que están en pésimas condiciones; hemos estado abandonados por muchos años, por eso le pedimos a usted nos ayude a solucionar los problemas; los niños se han enfermado a causa de que los drenajes se están tirando; créame que las calles están inundadas de aguas negras, la pestilencia es insoportable, explicó la líder de la colonia. Al dar respuesta inmediata, el Presidente Municipal giró instrucciones al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas para que solicite a la Junta de Aguas y Drenaje se avoque a la solución del problema que manifiestan los vecinos tener en las calles San Raúl, Loma Arida y Loma Quebrada. Los vecinos también expusieron que al fondo de la colonia existe un basurero clandestino bastante grande, en donde los carretoneros depositan los desechos que recogen en colonias de la periferia de la ciudad. Tenemos un grave problema con esa basura,
D
Entrega alcalde Mario López llaves de la Ciudad a Juan José "Pepillo Origel" uego de que el alcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández entregó las llaves de la ciudad al Huésped Distinguido Juan José "Pepillo Origel", el reconocido conductor de programas televisivos agradeció a las familias matamorenses por el cariño y la hospitalidad que le han brindado. Estoy muy feliz de estar en Matamoros; he recibido el cariño de su gente y quiero agradecer al Presidente Municipal por este homenaje que estoy recibiendo, dijo Origel en el icónico Museo Casamata, sede para la entrega de las llaves de la Ciudad. En su visita a uno de los más importantes Museos de Matamoros, como es el Casamata en donde se libraron grandes batallas, el invitado de honor en las Fiestas Mexicanas 2019 también firmó el libro de visitantes distinguidos. "Mi cariño para la gente de Matamoros; mi agradecimiento eterno por tan emotivo homenaje, Viva Matamoros, Viva México" escribió Pepillo Origel en el libro de visitantes distinguidos. En esa ceremonia el Presidente
L
Municipal fue acompañado por Irasema Torres "La Picosita", designada como "Orgullo de Matamoros. Al dirigirse a Irasema Torres, el Alcalde le agradeció su participación en las Fiestas Mexicanas y porque como matamorense ha puesto en alto el nombre de la ciudad. En la ceremonia de entrega de llaves de la ciudad y firma del libro de visitantes distinguidos, el Alcalde también fue acompañado por su esposa Marsella Huerta de López y por la presidenta de las Fiestas Mexicanas Matamoros 2019, Cristina Maltos. En su mensaje el Presidente Municipal mencionó a los invitados que Matamoros es una ciudad en donde su gobierno trabaja para ofrecer mejores condiciones de vida a sus ciudadanos. Finalmente agradeció a Pepillo Origel e Irasema Torres su presencia en Matamoros para ser testigos de esta importante relación de hermandad y amistad que por más de 80 años se ha realizado entre Matamoros y Brownsville.
además de que la pestilencia es insoportable, no soportamos las humaredas cada que se incendia este basurero clandestino, expresó la señora Joanna Rodríguez. Al respecto el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que esa situación se atenderá a la brevedad posible, por este motivo giró instrucciones al secretario de Servicios Públicos, Guillermo Raúl Villasana Velázquez para que acudan con la maquinaria que sea necesaria para limpiar el basurero que es un foco de infección en ese sector. El Presidente Municipal ofreció que durante su gobierno mantendrá su política de estar cerca de la gente “se había perdido esa comunicación entre gobernante y gobernado; y esa confianza la estamos recuperando. Estamos trabajando mucho por Matamoros; y yo solo les pido dos cosas, primero, que paguen su predial y segundo, que no tiren basura en las calles, porque trabajamos para heredar una mejor ciudad a nuestros hijos y nietos, concluyó.
@DiarioNorteno
Jueves 7 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
*Afirma al clausurar con una gran charreada, los festejos realizados a lo largo de una semana
Fiestas entre Matamoros y Brownsville, gran herencia para las próximas generaciones: alcalde Mario López ras de una semana intensas de actividades artísticas y culturales entre Matamoros y Brownsville, Texas, el alcalde Mario Alberto López Hernández declaró este domingo oficialmente clausuradas las Fiestas Mexicanas Matamoros 2019, enmarcado en una gran charreada realizada en el Lienzo San Juan de los Esteros. En presencia de las familias matamorenses que acudieron a disfrutar de la fiesta charra, que es uno de los orgullos en México, el Presidente Municipal se refirió a que las festividades realizadas a lo largo de una semana permitieron estrechar lazos de amistad y hermandad con las
T
familias de Brownsville, Texas. Estas fiestas son ejemplo a nivel mundial, porque dos países, dos ciudades, dos fronteras, se unen como una sola para disfrutar y convivir con tradiciones completamente mexicanas; por eso debemos perdurar con esta tradición año con año; debemos heredarle a nuestros hijos y nietos estas tradiciones que nos fortalecen e integran como hermanos. A lo largo de la semana se vivieron en Matamoros y Brownsville, momentos de mucha tradición, de riqueza cultural; en las calles de Brownsville, los niños de instituciones educativas, autoridades de
gobierno, y todo aquel ciudadano que tenga amor por México vistió trajes típicos de este país. Los invitados especiales por Matamoros como lo son, Juan José “Pepillo Origel”, designado Huésped Distinguido e Irasema Torres “La Picosita”, designada como Orgullo Matamorense convivieron con las familias de ambos lados de la frontera, reconociendo la hospitalidad que les brindaron las dos ciudades hermanas en el marco de las Fiestas Mexicanas Matamoros 2019 y del Charro Day. La firma del libro de visitantes distinguidos en el Museo Casamata, ícono de Matamoros, fuerte donde
Matamoros y Brownsville convierten debilidades en fortalezas; afirma Mario López en saludo binacional orque no hay muro que pueda acabar con la hermandad que por más de 80 años han ratificado las autoridades de Matamoros y Brownsville, este jueves el alcalde Mario Alberto
P
López Hernández y el Mayor Tony Martínez reiteraron lazos de amistad entre dos ciudades que tienen un corazón palpitante y que han sabido convertir las debilidades en fortalezas para superar cualquier adversidad. En presencia del Huésped Distinguido, Juan José “Pepillo Origel” y de la Orgullo de Matamoros, Irasema Torres “La Picosita”, las dos autoridades se hermanaron una vez más en las inmediaciones del puente Nuevo Internacional, justo en los límites de río Bravo; se entonaron los himnos nacionales de ambos países y un grupo de niños de ambas ciudades intercambiaron banderas de México y Estados Unidos. Al escenario instalado en el Puente Nuevo Internacional, el Presidente Municipal arribó acompañado por su esposa Marsella Huerta de López;
Reconoce Cabildo de Matamoros, trayectorias de Sonia Martínez de Villar y del Dr. Tomás Urtusástegui n reconocimiento a su trayectoria dedicada a la promoción y fortalecimiento de la cultura en Matamoros, el Cabildo que encabeza el alcalde Mario Alberto López Hernández aprobó por unanimidad imponer el nombre de Sonia Martínez de Villar a la biblioteca ubicada en el Parque Olímpico “Cultura y Conocimiento”. Lo anterior se aprobó en la novena sesión extraordinaria de Cabildo celebtrada este
E
jueves por la tarde; marco en el que se dio lectura a la impresionante trayectoria en el ámbito cultural, que ha desempeñado Sonia Martínez de Villar Martínez de Villar, tiene una vida destacada en nuestra ciudad en el ámbito artístico, poético; y su empeño y labor en pro de la cultura y el deporte, así como su sobresaliente carrera en el ámbito público y político, explicó el secretario del Ayuntamiento, Efraín
por la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Neda Brown y por el Obispo de la Diócesis, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, seguidos por la banda de música de la preparatoria federal por cooperación “Ricardo Flores Magón”. En medio deun ambiente de fiesta, el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo, “es un verdadero privilegio estar aquí y compartir en este momento histórico con todos ustedes; aquí se asienta una sociedad noble, orgullosa, de carácter recio, que enfrenta su destino de grandeza de manera conjunta. Matamoros y Brownsville tienen un corazón palpitante en el esfuerzo de nuestra gente que ha sabido convertir las debilidades en fortalezas para superar cualquier adversidad; hoy como ayer y como siempre, acudimos puntalmente a la cita que tenemos para reafirmar nuestros lazos de amistad y de cooperación que nuestros Encinia Marín. Este mismo jueves también se realizó la octava sesión extraordinaria de Cabildo en donde se aprobó por unanimidad imponer el nombre del Dr. Tomás Urtusástegui a la sala de usos multiples del mismo espacio cultural, en reconocimiento a su carrera lietraria; ha escrito más de 336 obras de teatro y en el 2005 fue reconocido con el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Luis de Alarcón”. Este día también se realizó la quinta reunión ordinaria de Cabildo, en la que el alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la proptesta a la Décima primer regidora, Alma Acosta Mendoza en sustitución de Andrea Puente García.
se lograron grandes batallas, también fue uno de los eventos más significativos de estos festejos. En ese lugar, el alcalde Mario Alberto López Hernández entregó las llaves de la Ciudad a Juan José “Pepillo Origel”, quien agradeció el cariño y la amabilidad de la gente de Matamoros. El desfile internacional también reunió a cientos de familias matamoreses, que se colocaron a lo largo de la calle Sexta y hasta la Presidencia Municipal para disfrutar de la participación de los invitados especiales de estas fiestas y de los hermosos carros alegóricos decorados con motivos mexicanos.
pueblos hermanos han tenido siempre a lo largo de la historia”. Juntos añadió, vamos a vivir las fiestas mexicanas que celebramos año con año y que junto con las fiestas del charro, tendremos ambos pueblos, la oportunidad de divertirnos; juntos convivir, compartir tradiciones y fortalezas; reiterar nuestros lazos de amistad , , No existe en la frontera de México y Estados Unidos, una festividad más grande y más significativa que la que celebramos aquí desde antaño; estas celebraciones son para que las familias se diviertan, para que sonrían, gocen, canten y bailen, expresó. Hagamos de las fiestas mexicanas y del charro nuestra mejor carta de presentación; hagamos de esta conmemoración una vitrina de color,magia y alegría; hagamos de este acontecimiento un ejemplo de unión y de fraternidad, concluyó. En el marco de la ceremonia de saludo binacional, el Presidente Municipal y el Mayor de Bronwsville, Texas intercambiaron obsequios; así como también los invitados de Matamoros, Juan José Origel e Irasema Torres recibieron la tradicional cuera tamaulipeca, de manos del alcalde Mario Alberto López Hernández. En la misma sesión, los integrantes del cuerpo edilicio acordaron que se incluyera en el calendario Cívico de Matamoros el 02 de Octubre, en conmemoración del aniversario de los caídos en la lucha de la democracia en la plaza de las dos culturas de Tlatelolco.