652_Norteno 14/03/2019 10:33 p.m. Pรกgina 1
652_Norteno 14/03/2019 10:33 p.m. Página 2
y
2
@DiarioNorteno
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Ahora el alcalde de Valle Hermoso, quiere su “billete”, 20 MDP que adeuda la JAD a la COMAPA La pugna entre COMAPA y JAD.
“La sucia historia” de las JAOM
a a n l a a y e a s o e n a
o
ca.
*Siempre han sido usadas como “cajas chicas” por los administradores y el servicio de agua que dan es pésimo Alejandro Mares Berrones
J
esús Gerardo Aldape Ballesteros, alcalde panista de Valle Hermoso, anda de llorón, quiere que Matamoros le pague 20 millones de pesos por suministro de agua, pero el ahora presidente municipal de la ciudad de las 3 mentiras, sabe perfectamente cómo está el tema. Y es que ahora que es alcalde anda de “cobrón”, como cobrador de Electra, Aldape Ballesteros, antes de ser Presidente Municipal de Valle Hermoso, fue Comisario de la Contraloría de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ganaba al mes 59 mil 675 pesos con 40 centavos, más de lo que gana ahora como edil, y como tal, le tocaba pagar la deuda de la JAD con la COMAPA y no lo hizo. Ahora que está del otro lado de la moneda, se da golpes de pecho y exige el pago de una deuda que al final de cuentas es responsabilidad del gobierno del estado por no tener reguladas las JAOM del Poblado Control y de Estación Ramírez, las cuales por años operan sin ninguna legislación y con una pésima administración. Las JAOM, son las Juntas de Administración, Operación y Mantenimiento que se abastecen de la planta ubicada en el ejido Rancho Viejo, municipio de Matamoros, pero cuya
administración recae a la COMAPA de Valle Hermoso. Planta que por lógica, debería estar administrada por la JAD y no por la COMAPA de Valle Hermoso, esto también es responsabilidad del gobierno del estado y de los legisladores locales. Es incongruente, que esta planta éste en
Aldape, anda de “cobron” pero a Daniel Torres que se robó millones, no lo toca ni con el petalo de una rosa.
Asesores Juridicos
Lic. Crispín Castillo Silva
Colaboradores
Directorio Lic. Alejandro Mares Berrones
Editor Responsable, Director General y Representante Legal
Jorge Caleb Rosas Martínez Director Editorial
Lic. Felipe Guerrero Tovar Gerente Administrativo
Emilio Zavala Cisneros Dora María Morales Garza Karina S. Mares García Oscar Hassiel Alvarez Ocampo
Arte y Diseño
Pedro Gutiérrez Guerra
Prensa
suelo matamorense y se le cobre a Matamoros. Aquí falta que se pongan a trabajar los diputados locales de ambas ciudades y regulen esta situación, porque es un cuento de nunca acabar. La planta de Rancho Viejo, abastece a las JAOM y a los ejidos y rancherías de ambos municipios, el tema es que la gente del campo paga sus recibos, pero los que se encuentran al frente de estas Juntas de Administración, como el panista Rodolfo Rincón que es el administrador de Control y Elio Elías Gracia García de Estación Ramírez, por años no reportan a la JAD “lo que les entra” de recursos. Y como dicen mis amigos del campo, aquí nosotros escribimos con los “pelos de la burra en la mano”, hay le va la historia, de todo este desorden en relación a este tema, que como les dije al principio, bien que lo conoce al dedillo Jesús Gerardo Aldape Ballesteros, que ya se afilaba el colmillo al exigir el pago de 20 millones de pesos al ayuntamiento de Matamoros. El Acuerdo En la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada durante el gobierno municipal que encabezó, Alfonso Sánchez Garza, del día 30 de agosto de 2011, se aprobó en el punto número 6 del orden del día, el acuerdo del ayuntamiento de Matamoros, mediante el cual asume la administración, funcionamiento, patrimonio, recursos humanos y materiales de las Juntas de Administración, Operación y Mantenimiento (JAOM) de los servicios de agua potable y alcantarillado de los poblados Control y Ramírez… En ese mismo acuerdo, se autorizó la
transferencia de las JAOM de Control y Ramírez a la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de la Ciudad de Matamoros, situación que prevalece hasta la fecha, es decir, solo en papel, porque en la práctica han agarrado a estas “Juntas” como un negocio personal. Los antecedentes señalan que el 23 de agosto de 2011, el Consejo de Administración de la JAD, en la Segunda Sesión Ordinaria, aprobó que las JAOM fueran transferidas a este órgano descentralizado de la administración pública municipal. Aunque entre las funciones de las JAOM, se encuentran las de mantener un buen servicio de agua potable a su cargo, eso en Control y Ramírez, está muy lejos de ocurrir, el único que tiene agua limpia, es Rodolfo Rincón, quien hasta con alberca cuenta, mientras la localidad recibe a través de sus tuberías aguas puercas. Otra de las responsabilidades de las JAOM, es informar mensualmente al Ayuntamiento y a la JAD de sus actividades a su cargo, pero resulta que estas “Juntas” no están contempladas en la Ley de Aguas del Estado vigente, la cual se creó en el gobierno de Eugenio Hernández Flores, dejando sin regulación a las JAOM, las cuales anteriormente habían sido creadas por disposición de ley y no por decreto como el caso de la propia JAD Matamoros. Al quedar abrogada la Ley del Servicio Público de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de las Aguas Residuales del Estado de Tamaulipas, que regulaban a las JAOM y al entrar en vigor la Ley de Aguas del Estado, estas Juntas de Administración, Operación y Mantenimiento de los Cintillo Legal:
periodicoelnorteno@hotmail.com enpartidadoble@hotmail.com enpartidadobletres@hotmail.com enpartidadoblecuatro@hotmail.com oscar_hassiel@hotmail.com
Correos Electrónicos:
periodicoelnorteno.com
Pagina web:
periodicoelnorteno.blogspot.mx enpartidadoble.blogspot.mx
Blog:
J.S. Elcano #31 Col. Euzkadi entre 3 y 4 C. P. 87370, H. Matamoros Tamaulipas
Oficina Matamoros:
(868) 149.14.79
Teléfono:
Año 6, Edición 652, 14 de Marzo del 2019, periodicidad: diario (Lunes a Viernes); Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide Indautor; 04-203080914094500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la SEGOB; 16038. Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas ISSN, (en proceso); Impreso, publicado y distribuido por Alejandro Mares Berrones, en calle J. S. Elcano #31B, entre 3ª y 4ta, colonia Euzkadi, C. P. 87370. H. Matamoros, Tamaulipas. Tiraje diario: 1,100 ejemplares Edición 0 (cero), 1 de Octubre del 2012. Ciudades donde se distribuye: Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo (Nuevo Progreso), Cd. Victoria Tamaulipas. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso del editor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
652_Norteno 14/03/2019 10:33 p.m. Página 3
@DiarioNorteno
poblados Control y Ramírez, quedaron en el “limbo legal”, hasta que el ayuntamiento de Matamoros, asume la administración de ellas y posteriormente se las trasfiere a la JAD, dando pie a lo que actualmente sucede de abusos y corrupción. Al no existir un fundamento legal que las regule, porque las JAOM fueron creadas por disposición de la ley y al dejarlas sueltas el Gobierno del Estado, al no considerarlas dentro de la Ley de Aguas del Estado, es más ni siquiera se hizo la entrega oficial del gobierno del estado al ayuntamiento o a la JAD, de no ser por el acuerdo en el gobierno de Alfonso Sánchez, las JAOM no existieran ni en papel. Los malos manejos de Rodolfo Rincón, de Elio Gracia y de los anteriores administradores de estas “Juntas”, han convertidos a estos organismos en un “negocito” jugoso y productivo…pero para ellos, pues mensualmente recaudan más de 100 mil pesos y no pagan la deuda que tienen con Valle Hermoso, que es quien les surte el agua, además siguen sin invertir en las propias instalaciones, todavía tienen un sistema computacional arcaico, cobran el 11 por ciento de IVA, pues el mismo “sistema no les permite otra cosa”. El mal servicio de las JAOM y los malos tratos que los administradores tienen hacia la población rural, ha ocasionado que mucha gente de ejidos y rancherías, han optado por no pagar los recibos de agua, pues mientras a ellos les sale sucia, Rincón se burla de ellos, al tener una piscina “Pool Party” con agua cristalina, la cual mantiene con los químicos que debería ser utilizados para las piletas de la JAOM, pero no, Rincón junto con Segoviano los vende como vulgares ladrones o se los lleva para su Quinta para darle mantenimiento a su alberca. Por principio constitucional, así lo establece el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por estar Control y Ramírez dentro del territorio de Matamoros, fue la razón por la cual el ayuntamiento de esta ciudad optó por la administración de las JAOM y a su vez, las transfirió a la JAD. Esto mismo debería de ocurrí con la planta del ejido Rancho Viejo, que pase a la administración de la JAD y así se les acaba la preocupación a los alcaldes avariciosos de Valle Hermoso, que solo traen el signo de pesos en los ojos. Aldape Ballesteros, creía que iba a darle madruguete a Mario López “La Borrega”, que se lo sacudió finamente y de forma tajante le dijo: “Yo no te debo”. Lo anterior fue la causa, para que durante la administración municipal de Leticia Salazar Vázquez y de Jesús de la Garza Díaz del Guante, la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros, dejó de pagar el suministro de agua potable celebrado con la COMAPA de Valle Hermoso, pues en sí la deuda la tienen las JAOM. Otra salida para la JAD, es que las JAOM y los ejidos y rancherías pasen a ser usuarios de la COMAPA de Valle Hermoso y “tan, tan” asunto arreglado. Que la JAD transfiera la administración
Notaría 134 Pública
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
3
Mario López, “La Borrega”, le brinda su apoyo a los Vallehermosenses.
de estas Juntas al ayuntamiento vecino que preside Aldape Ballesteros y que sean ellos los que cobren por el agua que suministran. La postura de Mario López “La Borrega” El día de ayer 13 de marzo, en un recorrido que hicieron por la planta del ejido Rancho Viejo, los alcaldes Mario López Hernández “La Borrega” y Gerardo Aldape Ballesteros, llegaron al acuerdo de que trabajaran en equipo para mejorar el servicio a las comunidades rurales. “Estamos haciendo una vinculación y vamos a ver cómo nos ayudamos, él (Gerardo Aldape Ballesteros) viene y me dice, oye me deben dinero porque les abastezco el agua y yo le digo, pues yo no te debo y necesitamos trabajar bien, porque de otra manera siempre vamos a estar a disgusto, entonces lo que estamos haciendo es llegar a un acuerdo… Vamos a ver qué es lo que le hace falta a la planta, es allí donde yo puedo decir, bueno si te debemos dinero, vamos apo-
Lic. Xochitl Rodríguez García Lic. Alfredo Mancha Parra
yarte, déjame ver de qué manera te damos recursos pero para la prioridad de la planta, que se le de mantenimiento, vamos hacer un diagnóstico, que le hace falta, lo de más prioridad, para que él pueda aquí invertir un recurso”, dijo Mario López Hernández “La Borrega”. “Ellos traen 500 mil pesos de costos de operación mensuales, pero tienen necesidades de hacer inversiones de mantenimiento preventivo, por eso le dije al presidente (Gerardo Aldape), vamos para ver cuál es la situación, porque al rato nos truena una planta y se nos viene un problemón y pues no le echan la culpa a la Junta de Aguas, le echan la culpa al presidente municipal, vamos hacer responsables”, enfatizó Mario López, “La Borrega”. Por su parte, Gerardo Aldape, ante las preguntas de los reporteros, dijo: “Estamos supliendo una función que debería tener la Junta de Aguas, nosotros como presidentes municipales estamos encabezando que este manteni-
Jesús Terán, un gerente muy pesado de COMAPA.
-Compra ventas y donaciones -Actas de fe notarial -Cesiones de derecho -Constitución de sociedad -Cancelación de Hipotecas -Testamentos -Poderes -Certificaciones.
-Tramite de apostille y traducciones -Tramite de inscripción al extranjero -Fusiones y Subdiviciones -Contratos en general
Trámite de Sucesiones y Divorcios
miento preventivo se dé, que la COMAPA y la Junta de Aguas se pongan de acuerdo con los adeudos que se tienen por años y que lleguemos a un buen acuerdo y lo que nos preocupa es que la ciudadanía no tenga afectaciones… Es aquí donde entran los presidentes municipales, donde entra esta posibilidad de negociación, tanto para cubrirse los adeudos como para de aquí en adelante los usuarios de esta planta paguen lo que es el consumo nada más, esto es bien importante, que si te mando tantos metros cúbicos, que se paguen esos metros cúbicos y se les da el servicio”, sonó a amenaza lo que recalcó Gerardo Aldape Ballesteros. Por su parte el gerente de la COMAPA de Valle Hermoso, Jesús Terán López manifestó que Control y Ramírez (JAOM) les deben 5 millones de pesos y 15 millones más el resto de las zonas rurales, desde el 2014 a la fecha y reconoció que el suministro de agua tiene fallas, como la baja de presión o cuando se les presenta alguna fuga y que el total de usuarios de la zona rural es de 13 mil. Jesús Terán, reconoció que el anterior gerente Chávez Partida, dejó a la COMAPA de Valle Hermoso con una deuda de más de 54 millones de pesos y que todo eso ya lo denunciaron ante la Contraloría Gubernamental del Estado. Todo esto ha sido un cuento de nunca acabar, lo más importante es que los alcaldes de Matamoros y Valle Hermoso, ya dialogaron, han llegado a un acuerdo y eso es bueno, pero no es la solución. La solución es: en primera instancia que se legisle para que las JAOM tengan sustento legal y en segunda instancia que los usuarios de las rancherías y ejidos que reciben agua de esta planta de Rancho Viejo, paguen sus recibos a la COMAPA de Valle Hermoso y una tercera, es que la administración de las JAOM y los usuarios de las áreas rurales pasen hacer administrados por el ayuntamiento de Valle Hermoso, para que los alcaldes de este pueblo no anden de “cobrones”, como los cobradores de Electra. Calle Herrera 4 y 5 No.9 Zona Centro C.P. 87300 H. Matamoros, Tam. Tels. (868) 813.36.35 / 816-6247 812-0060 / 813-2387 Fax: 812-3400 PH. (956) 592-5740 E-mail: lfuentes@gvasc.com egarcia@gvasc.com
* s c ta
* a p e R
M
L
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 4
4
@DiarioNorteno
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
A juicio el caso de Ivett Bermea.
Demandan a la candidata Ivett Bermea del PAN
*El PT presentó la demanda por colocar propaganda en diversas partes de la ciudad y en una escuela primaria.
Jorge Caleb
E
l PT interpuso una demanda porque el equipo de la precandidata del PAN, Ivette Bermea, esposa del secretario de desarrollo económico del gobierno del Estado, Carlos García González, colocó propaganda en algunos lugares y se corroboró la instalación de esta propaganda, con excepción de la que se fijó en una escuela primaria, reconoció la presidenta del Consejo Municipal Electoral, Margarita Santiago Reyes. “Ya se hicieron las investigaciones y quien conoce de este caso es en el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IEETAM) en el Departamento de Procedimientos Sancionadores, ellos tienen a su cargo la investigación”, agregó. Explicó que ellos definen los tiempos y el proceso que se va a llevar a cabo, porque el Consejo Municipal remite esa demanda que se interpuso al IEETAM. “La demanda la interpuso la representante legal del PT en el Distrito 12, Laura Isela Cruz Hernández”, dijo Margarita Santiago Reyes. La secretaria técnica del Conejo
Municipal, Mariza Ramírez Escalante, explicó que ellos realizaron las primeras investigaciones, se levantó un acta, se creó una tarjeta de investigación y todo se envió al IEETEM. “De acuerdo a la ley, ellos son los responsables de llevar a cabo las demás investigaciones para determinar si hubo algún delito electoral”, dijo la secretaria técnica del Consejo.
La presidenta del Consejo Municipal Electoral.
Ya se logró un ahorro en el pago a CFE
*De 8 millones de pesos, ahora se pagan solamente 6 millones y se siguen haciendo ajustes explicó el director de alumbrado Público
Jorge Caleb
M
ientras se haces los ajustes en el cambio del cableado de cobre por aluminio, el municipio se ahorró ya poco más de 2 millones de pesos en el pago a la CFE, aseguró el director de Alumbrado Público, Efraín Cazares Reyes. Explicó que en la pasada administración se pagaban 8 millones de pesos, pero con las adecuaciones del cable y el mantenimiento de subestaciones y líneas,
“Nosotros vamos a estar a la espera de esta resolución, que seguramente se dará antes de que se lleve a cabo el proceso electoral”, mencionó. La demanda En franca violación a la ley de lugares públicos, el equipo de campaña, de la precandidata panista Ivett Bermea, esposa del secretario de Desarrollo Económico en el estado, colocaron una manta de propaganda en la Escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, eso pasó el lunes 17 de febrero. La manta fue colocada desde la mañana del mismo lunes en la primaria ubicada en las calles Victoria y 12, en la
se ha logrado este importante ahorro, sin embargo, dijo que se puede aumentar en un futuro próximo. Mencionó que a nivel general no se tiene una problemática detectada en alguna zona de la ciudad, las principales demandas son por el cambio de luminarias y aspectos mínimos. “Tenemos zonas en las principales avenidas, como lauro Villar, enrique Cárdenas y otras y se debe solo al salitre que se da por el propio ambiente en las
líneas de aluminio”, reveló Cazares Reyes. Sin embargo hasta el momento se ha logrado reducir el robo de clave que tuvieron al inicio de la administración, con el cambio del cableado por aluminio. “En la playa Bagdad ya se esta trabajando en la limpieza, también del salitre y ya se asignó una cuadrilla de trabajadores para atender este proceso de limpieza”, aseguró el director de Alumbrado Público. Respecto a la responsabilidad dde cada quien por las líneas, mantenimiento e instalación dijo que ellos se hacen cargo de las 3 líneas de media tensión y la cuarta de alta tensión esa es de la CFE, dijo Efraín Cazares, responsable del departamento. Anunció también que estan trabajando intensamente en los ejidos que desde hace mucho no se atendían y se están cambiando lámparas que es lo que más se demanda.
parte frontal de la institución. En la manta color azul, se aprecia la foto de la aspirante a una diputación local, el logotipo del PAN, la frase el cambio hacia adelante, y en la parte superior, la leyenda diminuta publicidad dirigida a los militantes del PAN, pero en un color azul tenue que muy apenas aprecia y se pierde en el fondo azul. Uno de los conserjes, adujo que la directora María Luisa González estaba ocupada en una reunión y no podía atender a los reporteros. Posteriormente salió la Supervisora Escolar, Antonia Corrales quien reconoció la falta y se comunicó con el director del turno matutino, de nombre José Domingo. Minutos después la propia supervisora dio las instrucciones de que la manta se quitara, cerca de las 2 de la tarde. La manta fue descolgada por el propio conserje de la escuela y fue colocada en un cesto de basura al interior de la escuela. Un día después el Consejo Municipal Electoral, dijo estar a la espera de que el PRI, proceda entregar las evidencias de esta manta que se colocó en una escuela primaria, dijo la presidenta del Consejo, Margarita Santiago Reyes. Explicó que fue el PRI quien le notificó lo de una manta de la aspirante del PAN, Ivett Bermea, en la Escuela Primaria, Adolfo Ruiz Cortines. “La persona esta que me llamó una representante del PRI me dijo que venía manejando, pero que estaba viendo la transmisión de un periódico y que estaba fuera de la ciudad y quedó en traerme las evidencia, pero hasta el momento no ha venido”, eso fue el martes 18 de febrero. “Hasta el momento atendimos ya a 52 ejidos, en donde se colocaron ya unas 4 mil lámparas, llevamos en este proceso unas 300 y existe una proyección de más ya se buscan los recursos en este sentido”, anunció. Nosotros pensamos que esta primer meta de cubrir todo el municipio, lo podremos lograr en este primer año de la administración, en eso estamos trabajando, subrayó.
Efraín Cázares Reyes.
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 5
@DiarioNorteno
Columna de temas múltiples
*Capirotada de políticos, muchos o la mayoría ven la política como un método para hacer dinero sin despeinarse. lgunos políticos en México o si no todos para llegar a donde quieren no le ponen sal a sus mentiras, se la pasan promete y promete, en donde muchas de las veces son temas que ni les competen, o dígame usted cree que un diputado o un senador le va a pavimentar una calle, ¿verdad aspirantes a diputados locales? Y esto se ve más en tiempos de elecciones, traen un menú de farsas promesas que eso son puras promesas, que ni ellos se la creen, ¿por qué ser tan embusteros para obtener lo que necesitan si a final de cuentas la gente sabe que son habilidades para su cometido? ¿Quién no ha visto a actores políticos de la localidad que andan como dando lastima para obtener el voto y otros que ofrecen lo que no van a cumplir nunca? ¿Verdad señores de negros higados? No cabe duda que la ambición para succionar el dinero del pueblo es mucha, y lo hacen a como dé lugar es una vergüenza. Pero qué curioso después los vez muy tranquilos en diferentes partes de la ciudad, no cumpliendo con su palabra. Ven a las personas que le prometieron obras y a ellos, los políticos no les da nada de pena, llegaron al puesto que querían y después viven la vida como si nada, el clásico hombre y mujer sin valores y principios. Lo que debemos hacer los que nos vamos a dirigir a votar este 2 de junio del año en curso es pensar bien a quien le vamos a dar nuestro sufragio, porque ya basta de que nos vean la cara y vengan a servirse de nosotros para ellos hacerse millonarios bajo nuestras costillas, y después vivan a sus anchas con una vida cómoda y el pueblo igual. Cuanto diputado y senador se ha hecho rico de la noche a la mañana, a varios les cambio la vida por completo. MEXICO es un país de desigualdades en donde el gobierno se mortifica por los gobernantes, no son como los vecinos los gringos que al contrario, ahí los que los gobiernan se mortifican por el ciudadano, nunca me ha gustado comparar a mi país con los güeros pero desgraciadamente es la cruda realidad, los impuestos de los gringos son vistos por la forma que viven y su infraestructura. En México la política es la forma de hace billetes nada más teniendo voz de convencimiento y
A
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
una lengua muy larga, y eso se ve más en actores de la políticos que traen alma negra y rostro risueño. No podemos vivir con gobernantes falsos que vengan a ver por sus intereses personales, quedando a debernos un progreso que en su tiempo anunciaron. Estamos a tiempo de saber elegir y elegir bien. Pero la mejor opinión la tiene usted... * Sampayito anda de “mártir” por los diferentes sectores de Matamoros, a las pegadas quiere ser diputado local. Daniel Sampayo priista de corazón discipulo en la política de TOMAS YARRINGTON quiere hueso en las próximas contiendas electorales, la cuerdona quiere ser uno de los diputados achichincles, pero está muy chamuscado, le pesa mucho haber sido amigo del ex gobernador
Daniel Sampayo en la política esta muy salado.
tamaulipeco encerrado en la cárcel de estados unidos por roedor. Hace unos años el tricolor en Matamoros a Daniel Sampayo no lo dejaron participar para buscar una diputación e hiso el berrinche de su vida, y muy dentro de su mente y corazón dijo “ya lo verán”, ahora de una manera u otra quiere ser candidato a diputado local por uno de los distritos. Todos aseguran que anda haciéndole al mártir en las colonias por debajo del agua, quedando bien con todo mundo, con una sonrisa de oreja a oreja. ¿Cree usted amable lector que ya como diputado lo volverá a ver igual al ciudadano este sujeto? Sampayito de residencia americana más gringo que DONALD TRUMP es de los políticos de la localidad que usa métodos ya trillados y nadie le cree. Hay que decirle que el pueblo ya no se chupa el dedo, se han dado cuenta que este tipo de políticos
Periódico El Norteño
5
Movimiento Ciudadano en Matamoros con nuevos rostros.
usan los cargos de elección para uso persona nada más, y de la ciudadanía ya después ni se acuerdan, se mira muy entusiasmado en el PAN, pero que lo compre el que no lo conoce, ya estamos hartos de políticos embusteros y el tal SAMPAYITO es un médano dentro de la política, y todo porque está muy salado.... *El opacado partido de MOVIMIENTO CIUDADANO muestra nuevos rostros. Todo indica que el partido MOVIMIENTO CIUDADANO tomara otro giro, d eser un quedado buscara el trinfo en las ánforas electorales, y todo porque el tal GUSTAVO CARDENAS ni modo de sumar militante hizo que los naranjas se alejaran más y más. Duro será el trabajo para los que buscaran ser legisladoras este próximo 2 de junio bajo la bandera anaranjada en Tamaulipas, MOVIMIENTO CIUDADANO se ve solo no hay como los precandidatos pidieran sacar del pozo en el que se encuentra. En los diferentes distritos aquí en Matamoros vemos al LIC. OMAR HABID MASSO QUINTANA político de gran trayectoria que hace unos meses militaba en el tricolor y hoy cambio de estafeta a anaranjada, otro es el ING. ABELARDO RUIZ GARCIA ex panista, es de los que llega a las filas del partido naranja con la finalidad de tener un lugar en el curul, otro más es HUMBERTO ZOLEZZI CARBAJAL de los que abandono el PRI para sumarse al partido Movimiento ciudadano y aportar conocimiento. Con caras nuevas el mencionado partido estará participando en las próximas elecciones no importándoles como les ira en las contiendas. Muchos del naranja decidieron emigrar a otros lugares ya que vieron que allí unos cuentos eran bien vistos, GUSTAVO CARDENAS según los que militaban allí dicen que no supo oxigenar ese partido po0litico es por ello que se ha quedado solo. Llegan OMAR, ABELARDO y HUMBERTO con otras ideas, como dice uno de ellos vamos por el triunfo, ya nos cansamos de ver pasar triunfadores y no nos tomen en cuenta, es hora de que seamos uno de ellos… *Gigantesco cocodrilo de más de tres metros acecha el rio bravo a la altura del parque de softbol de la aduana. Impresionante reptil con una medida
que rebasa los tres metros tiene a la población con el rosario en la mano y con el Jesús en la boca y con el rostro desencajado, tienen el temor a ser devorados por este moustros animal. Aproximadamente hace más de dos años que este cocodrilo merodea ese sector en busca de comida, ya su aparición es constante, muchos cuentan y aseguran que ya no es uno si no tres, y que se les ha visto a la orilla del traicionero rio Bravo. Los aledaños reafirman que esos animales fueron arrojados al mencionado rio por autoridades estadounidenses con la finalidad de que atacaran a los que buscan el sueño americano y así no lograr su destino. La semana pasada autoridades municipales entre ellas bomberos y protección civil se dieron la tarea de capturar al cocodrilo, pero el trabajo fue en vano, ya que se volvieron ojo de hormiga, como si se los haya tragado la tierra. En cualquier momento estarán arribando personal del sur del país capacitado para capturar al gigantesco aligátor antes de que suceda una desgracia. Familias van a veces de paseo y los niños se arriman a la orilla y los padres temen por sus vidas. Vecinos comentan entre ellos don Jacobo que el tiene chivas y borregas y que a veces se le desaparecen las más pequeña, el cree que se las roban los vagos y malvivientes, pero podría ser que el cocodrilo se ha estado alimentando de eso. Así es que ya saben un impresionante reptil anda en las aguas del rio bravo a la altura del campo de softbol de la aduana tome sus precauciones…Nos vemos están EN LA MIRA
* c
En l
Ma
Cocodrilo siembra el terror en el rio bravo. Tiene a todo mundo asustado.
Lauro Peña García Gerente General Alejandro Prieto No. 83 y Callejón 7 Esquina Col. Treviño Zapata Tels. (868) 814-10-98, 814-32-34 y 111-7154 y Fax: (868) 814-32-40 Tel. Bodega 814-54-04 H. Matamoros Tam.
Ca
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 6
En Partida Doble
6
@DiarioNorteno
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Alejandro Mares Berrones
L
e
er-
a filosofía popular dice que “perro que traga huevo, aunque le quemen el hocico, no dejará de ser huevero”, así le ha pasado a Gustavo Cárdenas Gutiérrez, quien hoy es acusado de RATA TRAICIONERA en su propio partido Movimiento Ciudadano. El portal digital conocido como Centro de Noticias Tamaulipas, CNT por sus siglas, el pasado martes le dio una exhibida al ex alcalde de Victoria, al demostrar con copias fieles de 12 cheques que fueron expedidos a favor de las empresas familiares de Gustavo Cárdenas, que salieron de las prerrogativas del Partido Movimiento Ciudadano. El desvío de recursos de dichas prerrogativas es al menos de 677 mil pesos, los cuales fueron a parar a las empresas de Gustavo Cárdenas y de sus familiares. Militantes de Movimiento Ciudadano, bajo el anonimato dijeron a CNT que desde el 2015 a la fecha las CASAS CIUDADANAS no tienen presupuesto ni recurso asignado, todo se lo ha clavado Gustavo Cárdenas. “Los que han sido candidatos tampoco recibieron subsidio y por este fraude piden la salida del Partido Movimiento Ciudadano de su dirigente estatal Gustavo Cárdenas, quien ahora pretende imponer candidatos en
algunos municipios a fines a Morena, al PAN, al PRI y al mejor postor. Matamoros, es ejemplo de ello, pues en los distritos 10 y 11 irán dos priistas y por el distrito 12, va un panista, con los cuales ya negoció Gustavo. CNT publicó los 12 cheques expedidos durante 2015 y 2016, por un total de 667 mil pesos a favor de las empresas Japalma S. A. de C. V.; Compañía Propietaria de Hoteles S. de R. L. de C. V. y Hotel Las Fuentes y algunas otras, todas ellas propiedad de Gustavo Cárdenas y de su hijo. “Todos los cheques son firmados por 3 personas distintas, pero resalta que la mayoría los firmó el ahora diputado federal Mario Alberto Ramos Tamez”, dicen denunciantes a CNT. Utilizaron los recursos aparentemente para movilizar al partido en rubros como combustible, realización de eventos públicos, todos ellos contratados a las empresas de Gustavo Cárdenas. Los militantes de Movimiento Ciudadano que denunciaron a CNT, dijeron que están esperando más pruebas de cheques expedidos durante 2017 y 2018, para presentar las denuncias ante las autoridades correspondientes por los delitos de fraude, abuso de confianza, desvío de recursos y los que le resulten a
Periódico El Norteño
Gustavo como lobo viejo ahora será comida para sus críos Gustavo Cárdenas y aquellos que firmaron los cheques. Esos recursos eran para el funcionamiento del partido, no para beneficio del propio Gustavo y de sus familiares, dijeron los quejosos. El año pasado, el IETAM aprobó eliminar el financiamiento público al Partido Movimiento Ciudadano, por el mal trabajo que hizo en la elección pasada y donde hizo alianza con el PAN, que fue lo que le salvó el registro. Sin embargo, en el 2018, Movimiento Ciudadano recibió de prerrogativas en Tamaulipas 11 millones 500 mil pesos, recursos que cayeron en las manos de Gustavo Cárdenas y que los militantes exigen cuentas claras a su dirigente y presumen que el fraude sea mucho mayor a lo expuesto por esos 12 cheques… En Movimiento Ciudadano a Gustavo Cárdenas Gutiérrez de RATA TRAICIONERA no lo bajan y es que desde agosto de 2016, en Altamira ya había sido denunciado sus malos manejos al frente de MC. Fue el propio coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, José Luis Martínez Cabriales, secundado por Antonio del Angel del Angel, coordinador de este partido en ciudad Madero, quienes denunciaron pública-
mente en conferencia de prensa conjunta el desvío millonario que había hecho Gustavo Cárdenas de las prerrogativas del partido en Tamaulipas e incluso exigieron su destitución, pero Dante Delgado lo sostuvo en tal posición, dicen las malas lenguas porque también este alcanzó de la polla. “Cada mes, Gustavo recibió 700 mil pesos de cuotas y prerrogativas del partido, dinero que se desconoce cuál es su paradero”, dijeron en esa conferencia. Martínez Cabriales dijo en aquel entonces, que Gustavo Cárdenas les pidió “moches” para obtener regidurías en los municipios de Altamira solicitó al Comité Municipal 150 mil pesos y en Madero 400 mil pesos, recurso que se negaron a pagarle. Tanto Martínez Cabriales como Antonio Del Angel, exigieron al área de fiscalización de Movimiento Ciudadano una auditoría profunda a las finanzas y recursos que maneja Gustavo Cárdenas, pero nunca se la realizaron. Y aseguraron que todos los trabajadores que laboran en las empresas de Gustavo, están en la nómina del partido y además utiliza los vehículos de Movimiento Ciudadano para su uso personal y de sus negocios. EL EXPEDIENTE NEGRO DE GUSTAVO Gustavo Cárdenas recientemente ha visitado Matamoros y ha dicho que se va a retirar de Movimiento Ciudadano, que le heredará a su sobrino Pedro Cárdenas, su capital político. Lo que Gustavo no sabe, es que ya es un lobo viejo, que solo será comida para sus críos. El semanario Proceso en agosto de 2016, le dio su respectiva encuerada a Gustavo Cárdenas. Donde no solo se le vieron los calzones por su escandalosa riqueza que ha amasado desde las posiciones políticas en las que ha estado, también se le vieron las nalgas pelonas con la fortuna que tiene “clavada” en los Estados Unidos. Desde el 2013, cuando Gustavo abandonó al PAN, su riqueza personal y familiar aumentó señala el reportaje e investigación de Proceso. Este político posee propiedades en Estados Unidos por 3 millones de dólares o más; tiene un restaurante de lujo en McAllen, una casa en Mission y un departamento a todo lujo en la Isla del Padre. Todas las compró en el 2014. Orlando Guillén Gutiérrez, compañero de partido, acusó a Gustavo de haber vendido su candidatura y jugar de esquirol a favor de Baltazar Hinojosa Ochoa, ex candidato perdedor por el PRI a la gubernatura del estado. El precio de Gustavo fue de 70 millones de pesos, más de 4 millones de dólares de aquel tiempo y todo para que hiciera, la guerra sucia contra Francisco Javier García Cabeza de
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 7
@DiarioNorteno
Vaca, actual gobernante de la entidad. Lo mismo hizo con la candidatura de su esposa Mónica Dávila, quien fue candidata a la Presidencia Municipal de Victoria por Movimiento Ciudadano y curiosamente cuando tenía todo para ganar la impugnación de esa elección, se retiraron. Dicen las lenguas de doble y triple filo, que con las alforjas llenas de billetes. Gustavo vendió la elección de su esposa, a tal grado ha llegado este político por su amor al dinero. En aquella fecha, Proceso le sacó a Gustavo que la empresa “San Francisco Group, LLC”, es propiedad de su consuegro Alvaro Villanueva Perales, ex alcalde de Victoria en el trienio 2005-2007 y quien también tiene registrado a 7 empresas en Texas del 2011 al 2014. Alvaro Villanueva fue el principal colaborador del candidato del PRI a la gubernatura, Baltazar Hinojosa Ochoa. Esta empresa tiene ingresos anuales por 220 mil dólares y solo cuenta con 3 empleados fijos, de acuerdo con los registros oficiales texanos que reveló Proceso. En el registro de esta empresa aparecen como socios de Alvaro Villanueva,
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
su esposa y sus hijas, Gloria Matilde Bello de Villanueva, Bárbara y Gloria Alejandra Villanueva Bello… …y el hijo de Gustavo Cárdenas, Javier Cárdenas Dávila, quien el 19 de junio de 2016, resultó herido de bala mientras se realizaba un operativo por presuntos asuntos de venta de droga al menudeo en el estacionamiento de su negocio en San Pedro Garza García, Nuevo León. El 10 de marzo de 2014, Gustavo compró a HOME LNDG GRP otra propiedad, un departamento en Bridge Point Oceanfront Condominiums en la Isla del Padre, el cual se localiza en 334 Padre Blud South Padre Island, pagó 508 mil 455 dólares. En McAllen, Texas tiene un terreno ubicado en el 4401 W Expressway 86 y allí construyó un restaurante a todo lujo de comida mexicana al que le puso “Hacienda del Patrón”. A lo mejor en honor a Yarrington o a Baltazar Hinojosa con quienes hizo “amarres” políticos. La escandalosa riqueza de Gustavo Cárdenas abarca un terreno en 905 Balboa Rd Rancho Viejo, Tx 785759647, sector residencial exclusivo en Brownsville, Texas, con un valor superior a los 100 mil dólares.
Su esposa Mónica Dávila, es copropietaria de otra residencia en 2665 Old Spanish TRL, Brownsville, Tx 785209048, con valor de 157 mil dólares. Gustavo Cárdenas es socio en varias empresas registradas en Estados Unidos como V y G Group, LLC constituida en Texas el 25 de febrero de 2014 y donde aparecen como sus principales socios Roberto Boesen Santos y Aquiles Jaime Garza. Todas estas empresas están activas y se dedican a la construcción y transporte de carga. En ciudad Victoria, Gustavo Cárdenas es propietario del Hotel Las Fuentes y del restaurante Don Jorge y en Tamaulipas posee ranchos y otros negocios, algunos heredados y otros realizados bajo la sombra del poder y durante su paso por la función pública. Gustavo Cárdenas, recientemente ha estado en Matamoros y hasta se tomó la foto con quienes dicen serán los candidatos de Movimiento Ciudadano por los distritos 10, 11 y 12 con cabecera en esta ciudad. Gustavo trae como verborrea que se retira de Movimiento Ciudadano y hasta de la política, y que le va a heredar su capital político a su sobri-
*IMPLAN
Actualizan Plan de Municipal de Reordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
*Buscarán actualizar las reglas de acción en cuanto al desarrollo urbano y la movilidad de la ciudad, explicó el director del IMPLAN, Mauricio Ibarra Sacramento Jorge Caleb
C
on el fin de lograr un mejor desarrollo urbano y de movilidad en la ciudad, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) realiza los estudios para actualizar las reglas de acción que datan desde el 2 mil 1. El director del IMPLAN, Mauricio Ibarra Sacramento explicó que estos programas se requiere para poder tener una planeación de la ciudad a largo plazo. “Estamos ya trabajando en la Actualización del Programa Municipal de Reordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, dijo. El documento más actual que tenemos sobre este programa es del 2 mil 1, de manera que trabajamos con políticas públicas y de urbanismo que ya no corresponden con la realidad de hoy en día en la ciudad, reveló.
No va alineada con otras leyes nacionales e internacionales. Lo que buscamos es actualizar este programa para que sea suficientemente robusto, para que si va a ver modificaciones estructurales, no se vea impactada en particulares, agregó. “Buscamos también que cualquier desarrollo que se de no sea improvisado sino planeado a corto y largo plazo y no solo en el momento y situación que se hace”. Por ejemplo, si el día de hoy se quisiera construir un hospital en determinada zona de la ciudad, se tendría que hace l estudio de donde se puede instalar, ejemplificó. Mencionó que hay que considerar accesos, derechos de vía, la lotificación y condiciones físicas del lugar, como parte de un reto para adecuarse a las circunstancias. Ibarra Sacramento dijo también que generalmente es incómodo cuando
hay una afectación a la propiedad privada, pero debe considerarse el bienestar colectivo. “Sabemos que Matamoros es una ciudad ya muy congestionada de tráfico vehicular y por ejemplo la modernización del transporte, es algo que causaría un mayor impacto en la comunidad”, manifestó. Si queremos planear a una ciudad en los próximos años, tenemos que ver todas estas circunstancias físicas y para adecuaciones futuras. “El punto de partida es la elaboración de un estudio del Plan Municipal Sustentable de Movilidad Humana, en el que se incluyen encuestas, aforos, lugares de movilidad, de vivienda, entre otros”, dijo el director del IMPLAN. “Con todo esto se tiene un plan de movilidad, para las personas y las circunstancias que se dan en la ciudad. “Pensar por ejemplo en este plan de metrobus y considera solo los destinos, como de ir de un parque a otro, pues algo que se queda muy corto en análisis”, reveló. Se estan viendo todas esas circunstancias pero viendo factores de
Tel/Fax: (868) 813.3535 Y 812.55.92 e-mail: rdavilap@yahoo.com www.notaria143.com 1ra Abasolo y Matamoros 158a Zona Centro, H. Matamoros, Tamps.
Periódico El Norteño
7
no Pedro Cárdenas, hijo de Poncho Cárdenas, el único que fue a ver a Yarrington en la audiencia que tuvo en la Corte Federal de Brownsville, este si es amigo, no como aquellos que le juraban amor a Tomas. Pedro Cárdenas es sobrino de Gustavo y nieto de Jorge Cárdenas González, el 2 veces alcalde de Matamoros… Pedro le debería de decir a su tío: “sabes que tío, con mucho respeto, mejor no me heredes nada, traes la cola muy larga y hedionda… Y además pues que me vas heredar, sin has dejado a Movimiento Ciudadano sin financiamiento”. Gustavo se acabó a Movimiento Ciudadano, este político no tuvo, ni tiene llenadera, 700 mil pesos mensuales se estuvo mamando por mes de cuotas y prerrogativas de este partido. Hasta la próxima y recuerde: ¡El lenguaje como legítima defensa!... P. D. Sugerencia para Daniel Sosa, Omar Masso, Pedro Cárdenas, Beto Zolezzi Junior y Abelardo Ruiz García, aléjense lo más rápido y pronto de Gustavo, no los vaya a contaminar; es un lobo viejo que ya apesta. vivienda, de movilidad de destinos intermedios y todo esto que se requiere para un verdadero estudio. “Tenemos proyectos como el de la Avenida de las Américas que se trabaja con los otros 2 niveles de gobierno que va a tener cierto impacto en la ciudad”. Hay otros proyectos que estan en estudio por lo que estamos trabajando en estos 2 estudios de actualización y planeación, así como el de movilidad. “Nosotros ya participamos con el gobierno federal y estatal para ver este programa federal de combate a la pobreza extrema, en donde hay planteamientos para ver estas 62 colonias”, recordó. Seguramente habrá algunas colonias o asentamientos que no justifican sus mejoras sino reubicación de personas, por ejemplo o que estén en asentamientos irregulares, pero vamos a esperar la propuesta.
R
L
a s p erario millon Ahora mil 50 800, sobre Digo, chiqu lones aplica MARI Diput reduc polític El pro la dem tema gasto el qu mapa El ga
delinc partid paña que n Pero m cione ernad donde Estad van a entid Las p tidos elect núme sus p cham tanto perar treme *SE C
Acusa André no re denci derro agres hecho istas. JUAN popul que s puede much ment Un m pacifi biene panis some Por s al exg se po no se abuch
Los viej
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 8
8
ena-
*
*
ub
niel
l
Pérez
@DiarioNorteno
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
Trabajadores de Coca Cola mantienen huelga
*A pesar de la resolución de inexistencia de huelga de la autoridad federal y estatal, los trabajadores se mantienen atrincherados en l empresa. Jorge Caleb
A
pesar de la declaración de inexistencia de huelga en la empresa Arca Continental, distribuidora de Coca Cola, los aproximadamente 100 trabajadores, se mantienen atrincherados al frente de la empresa. Los propios trabajadores dijeron que para ellos la huelga sigue en píe y es legal, por lo que no accederán al desalojo de su movimiento. Frente a la empresa se mantienen los 16 camiones distribuidores obstruyendo el paso o salida de mercancía.
En la zona de ingresos los trabajadores instalaron una especie de campamento, para el suministro de alimentos, mientras que pasan el tiempo jugando futbol. Los trabajadores revelaron también que luego de la resolución, de la autoridad federal, en la noche del miércoles, desde el martes por la mañana, permanecieron en su movimiento obrero, 20-32, por la solicitud de un 20 por ciento de aumento al salario y un bono único de 32 mil pesos. De acuerdo a la autoridad estatal y electoral, la huelga se declaró inexistente, por la empresa y el sindicato afiliado al SJOIIMM, tuvo su revisión contractual en el mes de octubre del
Fabián Vázquez: “Renuncié del PRI y nunca me afilié al PAN” Jorge Caleb
decir--- se le preguntó ---“Mira lo que yo tengo que comentar es abián Vladimir Vázquez Ortiz, al igual que solo dimití como militante del PRI, que Elvia Eguía, han sido muy cues- desde el año pasado, allí esta en las tionadas, ahora que son precandida- redes mi renuncia con los motivos que tos del partido Morena, a una diputación expuse, porque yo siempre he sido una local para las próximas elecciones por su persona propositiva, sin importar si tengo alguna posición de gobierno, porque pasado priista. Vázquez Ortiz, en entrevista, se defiende viene de la educación que me dieron mis y aclara que renunció al partido, el PRI, padres”--- respondió el exregidor priista. De lo que me comentas del PAN yo desde el 2 mil 18 y que el año pasado participó con el PAN en algunos temas nunca he sido militante de ese partido, en sobre educación, pero que no esta afilia- su tiempo atendí una invitación, para una reuniones en el tema educativo y esa fue do a ese partido. “Yo atendí una convocatoria en la que mi participación. “Se terminó eso y acabó ese plan, pornos daban oportunidad, para participar en que yo en el aspecto nacional siempre he el próximo proceso electoral”, subrayó. Se vino este filtro y en el distrito en el coincidió, con el presidente de México que yo participo el 12, son 3 personas, en (Andrés Manuel López Obrador) y estoy otro son 4 compañeras y en el otro 3, dispuesto desde siempre de participar en pero todos tenemos derecho y el que no esta cuarta transformación que se esta este conforme, pues estan las instancias llevando a cabo, me toque o no me toque ser el candidato”, manifestó Fabián del partido, agregó. --Muchos te cuestionan que estuviste en Vázquez. “Si me dan la oportunidad de ser el el PRI, participaste con el PAN y ahora estas con Morena, que les tienes que candidato, pues entonces pondré todas
F
año pasado, de manera que la actual demanda se abordará hasta el mes de octubre. Los que se mantienen en la huelga dijeron también que por la mañana del
mis ganas, mi conocimiento con muchos amigos y con todos los que estamos en este proyecto”, dijo. --- ¿Pero ya estas afiliado a Morena? --- “No porque recuerda que no hay registros de afiliación, desde noviembre del 2 milo 17, pero si soy o no el candidato, lo haré, porque yo llegué para quedarme porque coincido mucho con las ideas del presidente”---respondió. --- ¿Tu votaste por Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones? -----“Claro que si… si coincido mucho
l o r i u q Es
martes, 2 unidades de la Policía Estatal Preventiva, llegaron al lugar para solicitarles el desalojo a lo que simplemente se negaron.
en ideas y desde que era estudiante, el tema siempre ha sido Matamoros y siempre ha sido así y lo seguiré haciendo estando o no en el gobierno”---. --- ¿Qué le dices, a un Gerardo de la Cruz (dirigente del PRI municipal)que los ha calificado de unos “malagradecido”----- “No bueno, yo a Gerardo lo conozco desde hace mucho tiempo, en lo particular, estuvimos en las fuerzas de la juventudes del partido, pero creo que ese comentario quizás es para quienes no presentaron su renuncia. Yo siempre la hice de manera transparente”---contestó. Públicamente esta en las redes, con los motivos que tuve, no soy de los que piensa que si pego como candidato la dejó y si no la saco, no siempre he sido coherente con mi forma de pensar, añadió. “En mi renuncia allí estan los motivos y yo siempre lo expresé, dije lo que estaba pasando al interior del partido, ya no era en el lugar que crecí, ya no era el partido que te daba las oportunidades, para el trabajo y estar cerca de la gente”. ---Muchos opinan que lo que le pasó al PRI es que solo un grupo se apropió del partido, el del expresidente Eric Silva------“Pues bueno mira, hay si no se, yo ya no soy parte de ese partido, tengo muy buenos amigos y solo ellos podrán explicar si eso fue así”--- concluyó el precandidato de Morena.
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 9
@DiarioNorteno
Ya no se cobra a carretoneros asegura segundo síndico
*Asociaciones protectoras de animales, demandaron al municipio, por el supuesto cobro, auspiciar el maltrato y no tomar medidas, acusaciones que no son ciertas, dijo el segundo síndico, Isidro Vargas. Jorge Caleb
U
na vez que 3 asociaciones interpusieron una demanda legal en contra del municipio, por maltrato animal, el segundo síndico del municipio, isidro Jesús Vargas Fernández, negó que el municipio auspicie el maltrato contra los animales en los carretoneros o que cobre un permiso por ello. “Estos 2 supuesto delitos por los que nos acusan, no son ciertos, porque en eta administración no se ha cobrado nada a los carretoneros y además estas personas laboran cada quien por su lado”, dijo. Las asociaciones que demandaron al municipio a principios de marzo son Ayudar por Ayudar, Asociación por los Derechos de los Animales (ADDA) y Asistencia y Protección para Animales Desprotegidos. Ya analizamos la demanda y nosotros vamos a dar respuesta en la Agencia Investigadora, es que nosotros no estamos cobrando, ya desde el año pasado se aprobó la creación de una Comisión en Defensa de los Animales pero aun no se creado un departamento dentro de la administración con recursos propios, para trabajar en este tema, añadió el segundo síndico. Recordó también que por el contrario, ya el presidente ha estado hablando con asociaciones y ciudadanos para tratar el tema. También recordó que como un plan
urgente para ir resolviendo el problema se puso en marcha el programa de motos recolectoras de basura y se incorporó a los carretoneros que así lo quisieron. “En la demanda también ellos afirmaron que hay un padrón de más de 100 carretoneros, pero ya verificamos y de nosotros solo estan saliendo 20 unidades y las 16 motos para la recolección de la basura”. Dijo que no todos han querido participar en este programa, porque dicen que es un trabajo que les heredó su familia y que es más redituable, que si percibieran un sueldo. Vargas Fernández manifestó que no es cierto que no hayan tomados acciones porque ya los regidores estan trabajando en un reglamento precisamente para la protección a los animales y que no se de el maltrato. “Estamos viendo también lo de la instalación de un departamento, de manera que estamos avanzando en este sentido”, manifestó. Aseguró que en el Departamento de Control Ambiental hay un padrón solo de 70 carretoneros, ya algunos si aceptaron incorporarse a las motos y la mayoría de las 17 motos, son manejadas por excarretoneros. “Vamos a dar la respuesta debida a la demanda, pero insistimos que desde esta administración ya no se hace ese cobro a los carretoneros y si se estan tomando medidas para acabar con el problema del maltrato”, finalizó.
Benito Juárez Lara Licenciado en Derecho
Tel. 812-54-91 Cel. 868-124-2482
De primera…. la dama de la noticia
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
9
Sig
Arabela García
¡
¡Sera la misma gata pero revolcada ¡¡¡ ya que podría seguir fomentándose la corrupción; este mal que aqueja a la sociedad desde los inicios de la humanidad no será fácil de erradicar; la pregunta será ahora ¿por dónde se pasara la fayuca en los puentes internacionales? en todas sus diversidades, claro que por algún lado, las intenciones del nuevo gobierno son buenas pero no dejan de ser un maquillaje para hacer creer a los mexicanos que todo cambiara. Cuando nuestro presidente de la nación hablaba de zona libre fronteriza, ¡¡¡a que se refería ¡¡¡ de que hablo ¡¡ lo cierto es que por ello sus 100 días están muy cuestionadas; haciendo cosas buenas que parecen malas, o al revés haciendo cosas malas que parecen buenas, mi no entender el procedimiento. Ahora el caos se verá reflejado a la hora de cruzar por las garitas cuando se ponga en marcha el nuevo sistema que implementara el gobierno federal, es decir todos los autos y camiones serán revisados en las garitas mexicanas. Este mecanismo que será implementada a mediados de este año según el administrador de Aduanas en el país, RICARDO PERALTA, tiene como objetivo la revisión exhaustiva de lo que pasa por estos puentes ya que el país está violentado y con poco control de las aduanas. Las aduanas dejaran de usar el sistema aleatorio de revisión. En puertos terrestres, aéreos y marítimos y aunque el funcionario federal anuncia agilidad con la implementación de tecnología en punta lo cierto es que la realidad será otra seguramente y para el baile vamos. De acuerdo a la nueva tecnología de punta que anuncia, señala que en cuatro segundos se puede revisar una maleta a través de una máquina, y en 40 segundos se puede revisar un camión", ver para creer. El administrador apuntó que el plan contempla a todos los cruces fronterizos de México, incluidos las garitas de San Ysidro y Otay. Hasta parecen chiquitos los funcionarios, o se hacen, los contrabandos y demás situaciones que vemos que se han engrandecido en el país y han llegado a otros niveles cuentan con el consentimiento de los altos jerarcas del gobierno, así que cuando ellos dejen de permitir que la ley no se cumpla, las cosas seguirán iguales, cuando el gobierno ponga a trabajar a todas las instituciones en su justo orden entonces todo cambiara. Durante los ultimos 30 años se han hecho cambios en los cruces y todo sigue fluyendo como si nada, ¡¡¡porque ahora habría de cambiar ¡por un mecanismo nuevo, amén de beneficiar a algún amigo proveedor con la nueva tecnología que van a implementar. Y esto no cambia porque lo que con mucho ahínco criticaron al PRI poder durante 70 años, cuando llego el PAN lo hicieron y al doble y hoy en esta cuarta transformación se sigue haciendo igual, nepotismo, corrupción y el vale madrismo sigue igual, lo que quieren vender son cambios maquilados para seguir en el poder. "Estamos actuando con mucha firmeza realizando el trabajo que se debió hacer desde pasadas administraciones, por eso tenemos el país violentado y con poco control de nuestras aduanas", sostuvo el funcionario. La incertidumbre financiera ha marcado los
*Contratos en general *Fusiones y Subdiviciones *Tramite de inscripción al extranjero *Certificaciones
primeros 100 días del Gobierno de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Aunque a lo largo de este periodo la Bolsa Mexicana de Valores y el tipo de cambio han sido afectados por factores externos, también han reaccionado a las decisiones de la actual Administración, como la cancelación del Aeropuerto en Texcoco. Además, cada mes los especialistas han reducido sus pronósticos de crecimiento para 2019. Según encuesta del Banco de México, en noviembre la expectativa de crecimiento era de 1.9 por ciento para 2019 ya cayó a 1.6 por ciento en el último sondeo de febrero. “Estos primeros 100 días, incluso antes de la toma de posesión, con decisiones como la del aeropuerto, han generado mucha incertidumbre en agentes económicos e inversionistas, tanto en políticas que se van a implementar y cómo se están implementando”, dijo ADRIAN DE LA GARZA, director del Centro de Estudios Económicos de Citibanamex. “Luego del triunfo del LOPEZ OBRADOR, aumentó la confianza empresarial, pero luego hubo un desplome con la cancelación del aeropuerto, no así la confianza de los consumidores, pero la confianza de las empresas sigue mermada”, agregó. Para MARCO OVIEDO, economista en jefe para América Latina de Barclays, las señales han sido mixtas, lo que genera un ambiente incierto en el cual los inversionistas prefieren actuar con cautela. “Ha habido cosas que los mercados han visto con mucha precaución, como es el tema del aeropuerto, pero por otro lado hubo un presupuesto bastante conservador y realista”, expuso. Entre otros elementos negativos, OVIEDO mencionó la propuesta de eliminar las comisiones bancarias, la falta de certeza sobre la cancelación de la reforma energética y el plan de rescate a Pemex. “Hay mucho ruido y pocas señales”, dijo. FRANCISCO LELO DE LARREA, del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), indicó que suspender subastas de energía ha tenido impactos negativos. Reconoció que factores como el deteriorado estado de Pemex y la desaceleración a nivel mundial han limitado el margen de maniobra para los resultados en estos primeros 100 días. Si bien aún parece inalcanzable un crecimiento de 4 por ciento este año, el especialista señaló que el Gobierno puede realizar acciones que mejoren las perspectivas. “Viendo al futuro, si el Gobierno logra una combinación de anuncios y de fortalecimiento del Estado de derecho, sí se pueden lograr los montos de inversión que el País necesita y revertir la baja en las perspectivas”, estimó. Critican gestión de los 100 días Opositores al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador marcharon ayer sobre Paseo de la Reforma para condenar los primeros 100 días de su gestión. RAQUEL GARCIA, una de las asistentes a la protesta, caminó junto a una de sus amigas gritando consignas contra el tabasqueño. Ambas llevaban un café en la mano para aligerar el trayecto. “¡I-nep-to! ¡I-nep-to!”, amagaron junto al resto.
*Cesiones de derecho *Constitución de sociedad *Compra ventas y donaciones *Actas de fe notarial *Cancelación de Hipotecas
E-mail. juridico-juarez@hotmail.com
Segunda y Matamoros esq. #164, Zona Centro, H. Matamoros, Tam.
M
E
*L int de ca
“S 5t Zona
*Va exi Ale
Jorge En la logró Comi nias en do sa de tario Secre Maye
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 10
10
@DiarioNorteno
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
epa-
a
ece adas
*Al asistir al “Día de la Familia” organizado por su esposa Marsella Huerta de López
Anuncia Alcalde Mario López integración de parques temáticos, en 44 hectáreas
M
atamoros contará con el pulmón más grande que haya existido en la ciudad, al unificar varios espacios infantiles y deportivos, en uno solo, que incluirá parques temáticos, como un biblioavión y un polideportivo dedicado a las familias matamorenses, reveló el alcalde Mario Alberto López Hernández. Al asistir a la celebración del “Día de la Familia” realizado con el lema “Convive y Ama” organizado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que dirige su esposa, Marsella Huerta de López, el Presidente
Municipal anunció que la integración de los parques infantiles y deportivos constará de 44 hectáreas. En presencia de cientos de familias reunidas en el parque “Niños Héroes”, López Hernández explicó que ese proyecto se realizará en parte de la infraestructura ya existente; es decir, se integrará el parque Niños Héroes, conocido como “El Laguito”, se incluirá el Calmecac; se unirán dos cuerpos del lago en donde se incluirán lanchas de paseo familiar, entre otras áreas. También explicó en el estadio
municipal, el cual se encuentra totalmente deteriorado se proyecta la construcción de un polideportivo que preste servicios a todos los deportistas de Matamoros y a todas las familias que les guste practicar algún deporte. Sobre el biblioavión, el Presidente Municipal explicó que se instalaría en el parque Calmecac, ubicado frente al parque Niños Héroes, y el que permitirá que todos los niños de Matamoros reciban la sensación de lo que es estar dentro de un avión, a la vez que aprenden, ya que contará con computadoras, libros y simuladores de vuelo.
Instruye Mario López trabajar en proyecto
para instalación de puentes peatonales
E
l alcalde Mario Alberto López Hernández giró instrucciones a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, de trabajar en un proyecto que permita instalar a la brevedad posible, algunos puentes peatonales que garanticen mayor seguridad a las personas que por diversas circunstancias se ven obligados a cruzar avenidas de gran movilidad vehicular, entre ellas, la Lauro Villar, la Pedro Cárdenas y el Periférico. El director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández Acosta informó que
recibió indicaciones de parte del Presidente Municipal para que se revisen bien cada una de las avenidas con más tráfico vehicular. Lo anterior, con la finalidad de instalar los puentes en donde se requieran con mayor urgencia; por este motivo agregó, estamos trabajando en el proyecto coordinadamente con una empresa de Monterrey, Nuevo León y próximamente lo habremos de presentar al Alcalde, para la validación correspondiente. Lo atractivo del proyecto que presentará la empresa de Monterrey, es que el
municipio no haría gasto en la construcción de los cruces para peatones, a cambio de ello, se les autorizaría colocar su propaganda publicitaria en las estructuras. Serían siete cruces peatonales en diversos tramos de la Avenida Lauro Villar, en la Pedro Cárdenas y en el Periférico; son avenidas anchas y además con gran carga vehicular, por este motivo serían ubicados en estas avenidas. El funcionario municipal explicó que en el caso de la Lauro Villar se retiraron camellones laterales, para ampliar cada
López Hernández afirmó que ese proyecto ya está autorizado por parte del gobierno federal y de momento se hace el trámite ante la Secretaría de Cultura para traer el avión y concretar esta unidad temática para las familias de Matamoros. Finalmente el Presidente Municipal felicitó a las familias de Matamoros, ante quienes reiteró que su gobierno no descansa y seguirá trabajando en todas las áreas de servicios públicos, así como en esta parte tan importante como es la parte cultural y deportiva para la recreación de todas las familias matamorenses. uno de los cuerpos a tres carriles y un cuarto será asignado como parte de la ciclopista que se integrará en varias avenidas de Matamoros. En ese sentido, dijo que debido a esas adecuaciones que se hacen en la citada avenida que inicia en la calle Primera y va hasta el Instituto Tecnológico de Matamoros, -una distancia aproximada de 2.3 kilómetrossería prioritario instalar los puentes peatonales. Se estima que este proyecto estará listo en los próximos dos meses, y la instalación de los accesos elevados para peatones irá acompañada de una fuerte promoción para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de utilizarlos y con ello, eviten sufrir un accidente.
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Página 11
@DiarioNorteno
Jueves 14 de Marzo del 2019 - H. Matamoros Tam.
Periódico El Norteño
11
Pactan Alcaldes Mario López y Gerardo Aldape, acuerdos que integran a Matamoros y Valle Hermoso como región
E
n lo que representa el inicio de un trabajo serio y responsable de fortalecimiento como región, los alcaldes de Matamoros y Valle Hermoso, Mario Alberto López Hernández y Gerardo Aldape Ballesteros, respectivamente, se reunieron para pactar acuerdos sobre temas que beneficien en ambas ciudades, entre ellos, de agua potable, destino final de desechos y el bacheo de la brecha 82 que comunica a los dos municipios. En conferencia de prensa los Presidentes Municipales informaron sobre los acuerdos
ente a la planta potabilizadora de agua potable, ubicada en el ejido Rancho Viejo, perteneciente a Matamoros, pero es administrada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Valle Hermoso. Al respecto, el Alcalde Aldape Ballesteros informó de un adeudo de 20 millones de pesos que mantiene la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros por concepto del servicio que se presta a 22 comunidades rurales pertenecientes a Matamoros, entre ellos, los poblados Control, Lucio Blanco y Ramírez. El alcalde Mario Alberto López Hernández
*Ho recolectan los desechos de ese municipio, recorran diariamente una distancia de 42 kilómetros para depositar 5 o 6 toneladas de basura en el relleno sanitario regional de Matamoros. Otro tema de gran relevancia fue la carretera que comunica a los dos municipios, conocida como Brecha 82, la cual se encuentra en condiciones bastante deplorables; 15.3 kilómetros corresponden a Matamoros y 3 kilómetros a Valle Hermoso. Al respecto, el alcalde Mario Alberto López
tratados en una reunión previa, en donde prevaleció el interés de que la hermandad entre ciudades se refleje en obras para los ciudadanos. El alcalde Mario Alberto López Hernández dijo en la reunión con los medios de comunicación, que tiene toda la voluntad de trabajar coordinadamente con el municipio de Valle Hermoso en temas que beneficien a las familias, en este caso, las de la zona rural de Matamoros. Uno de los temas en los que tienen relación los dos gobiernos municipales, es el refer-
ofreció revisar esa situación con la JAD, a fin de que se liquide el adeudo y que esto, garantice un mejor servicio de agua para las familias de las zona rural que se abastecen de la citada planta. Otro de los temas que trataron los mandatarios, fue el relacionado al relleno sanitario ubicado en Matamoros, pero recepciona los desechos que genera la ciudad de Valle Hermoso. Acordaron la posibilidad de ubicar un centro de transferencia cercano a Valle Hermoso y con esto evitar, que los camiones que
“Seguiré trabajando con pasión”: Alcalde Mario López
A
l asistir al cambio de la mesa directiva y a la celebración del 38 aniversario de la Asociación de Dirigentes de Empresas y Mercadotecnia de Matamoros A.C., el alcalde Mario Alberto López Hernández hizo un recuento de trabajo que ha realizado en sus primeros cinco meses de gobierno, a la vez que reiteró
Hernández giró instrucciones al Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Luis de León Cortinas para que en esta misma semana se inicien trabajos de bacheo en coordinación con Obras Públicas de Valle Hermoso. Lo anterior en tanto se autoriza un presupuesto para la rehabilitación total del pavimento, concluyó el alcalde López Hernández. Al término de la conferencia de prensa, los dos mandatarios visitaron la planta potabilizadora de agua ubicada en el ejido Rancho Viejo.
seguirá trabajando con pasión, como en el pasado también lo hicieron sus familiares, quienes dejaron un gran legado en esta ciudad. En el marco de la celebración del 38 aniversario de la creación de la DEM, también se tomó protesta a la nueva directiva para el ciclo 20192021, en presencia de Víctor Cota Tirado, presi-
dente de la Confederación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia. Al dirigir un mensaje, el Presidente Municipal dijo que Matamoros tiene muchas carencias, sin embargo agregó, en cinco meses hemos avanzado mucho, tenemos aproximadamente 25 tramos carreteros pavimentados, “y así, de forma categórica les digo que a Matamoros lo vamos a transformar”. Hizo referencia a que sus antepasados dejaron un gran legado en Matamoros; su bisabuelo, don Alejandro López fue Presidente Municipal de Matamoros en el año de 1916; en tanto que su abuelo José López Cárdenas, fue presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales, y fue quien inició y terminó la carretera a la Playa Bagdad, así como también colaboró en la construcción del Deportivo “Ing. Eduardo Chávez”. Más que un mensaje agregó, vengo a platicar con ustedes y convocarlos a que nos sumemos en la gran cruzada para el relanzamiento de Matamoros; una minoría no quiere que cam-
biemos a Matamoros. Pero desde el primer día de gobierno tracé los ejes rectores que están plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo para avanzar en obras de infraestructura, en desarrollo social, en educación, en cultura, en tramos carreteros, en la continuación de los proyectos incluidos en el Centro Cultural Binacional, entre otros, explicó. Informó a los empresarios que Matamoros quedó entre los primeros 10 municipios que a nivel nacional presentaron los proyectos de infraestructura pública “y algo inédito, histórico para la ciudad, presentamos un paquete de obras por 3 mil 677 millones de pesos, autorizados por el Congreso”. Hicimos una clasificación de 11 proyectos de infraestructura, en donde incluimos la tercera planta potabilizadora de agua potable que ya se necesita en Matamoros, así como también las vialidades, que son prioridad en la ciudad, añadió. Finalmente los convocó a sumarse al trabajo que realiza el gobierno municipal porque “Matamoros requiere renacer; entre todos estamos relanzando a esta ciudad, y aún con sus adversidades, les puedo asegurar que con su apoyo en los próximos tres años Matamoros tendrá un cambio real”.
652_Norteno 14/03/2019 10:34 p.m. Pรกgina 12