AÑO 41 NÚM. 2168
www.periodicoeltodo.com
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE 2014
Representante Toñito Silva se retira de la Legislatura Pág. 4
Joven bayamonés positivo Residentes urbanización Magnolia Gardens y optimista a pesar de su preocupados por la falta de alumbrado grave condición de salud Pág.9 y casas abandonadas Pág.4
Protestan los empleados gerenciales de la CFSE El TODO El único distribuido de casa en casa
Pág.6
QUALITY AUDITING
MARK OF INTEGRITY
2-EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
INVITACIÓN ESPECIAL La Iglesia Adonai Defensores de la Fe de la Calle Comerío se desborda en alegría y agradecimiento a Dios por la maravillosa bendición de celebrar nuestro
VIGÉSIMO tercer (23) ANIVERSARIO
Iglesia Adonai Defensores de la Fe de la calle Comerío en Bayamón Durante los días del 14 al 17 de septiembre de 2014 BAJO EL LEMA “ E S TA M O S D E F I E S TA CON JESúS” En la predicación
Programa: Rvdo.. Ray mond Rivera
Evangelista José Luis Hernández
Evangelista Mickey Mulero
Rvdo. Miguel A. Esquilín
En las Alabanzas
Domingo 14 de septiembre – 7:00 p.m. Ministración: Rev. Raymond Rivera Presidente Iglesia de Dios Pentecostal MI Internacional Alabanzas: Mayra Vallellanes Lunes 15 de septiembre – 7:30 p.m. Ministración: Evang. José Luis Hernández Alabanzas: Hna.Yanelis Rivera Martes 16 de septiembre – 7:30 p.m. Ministración: Rev. Miguel A. Esquilín Pastor Asoc. Iglesia Defensores San Isidro Alabanzas: Agrupación Jezreel
Mayra Vallellanes
Yaneris Rivera
Ninsy López’
Diferentes ministros y ministerios musicales estarán participando con nosotros. Nos sentimos muy honrados de compartir con ustedes esta hermosa celebración.
Miércoles 17 de septiembre 8:00 – 1:00 p.m. – Altar de Ayuno Ministración: Evang. Mickey Mulero Alabanzas: Hna. Nimsy López Miércoles 17 de septiembre – 7:30 p.m. Ministración: Rev. Otilio Román Presidente Junta Radio Redentor
Será un gozo recibirles ¡El Señor les bendiga!
¡No faltes! DIOS TIENE UN MILAGRO PARA TÍ.
Te Invitan Benjamín y Eva Rodríguez, pastores
www.iglesiaadonaidefensores.co
Calle Comerío 129, Bayamón • Tel. (787) 785-8845
se sabe
3
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Siguen igual ¿Qué está pasando con los semáforos de la ciudad de Bayamón? Hay varias intersecciones de calles en donde los semáforos están defectuosos. Por ejemplo, el de la calle Comerío con la Ext. Forest Hills y Hermanas Dávila, no se cansa de bailar el “chequi, morena, chequi”. Ese está una semana funcionando bien y tres que no funciona. También, desde hace cerca de un mes el semáforo de la avenida Betances en Hermanas Dávila, a la altura de la estación de los bomberos, está sin luz y como se sabe que esta es la ciudad vaquera, se podrá usted imaginar el caos que se forma en las horas pico. Por favor, que alguien se compadezca y ayude a resolver estos inconvenientes.
Sabotaje Autoridades estatales y federales están investigando la caída de dos torres de reserva de energía de la AEE que cayeron al suelo luego de que una mano misteriosa les aflojara los tornillos que las sujetaban. La investigación apunta y se entiende que las torres fueron saboteadas porque le quitaron los tornillos, lo que demuestra que fue la mano de alguien quien lo hizo y no fue un accidente. En la escena se encontró una servilleta con sangre, una camisa y una botella de agua y aunque los abonados no sufrieron por la falta del servicio, el costo estimado de los trabajos de reparación asciende a la friolera de $500.000. ¿Quién paga? ¡El pueblo!
Tremenda herejía Los chavista venezolanos han lanzado a volar su propia versión del Padre Nuestro, como si fuera uno de los pajaritos parlanchines con los que conversa Nicolás Maduro. La tal devoción político-religiosa de estos herejes modernos eleva al extinto ex presidente de la República Bolivariana, Hugo Chá-
vez, como una deidad. Lo cierto es que el texto expresa así: “Chávez nuestro que estás en el cielo”. Acaso, ¿ahora es “San Chávez”? Lo que se sabe es que los venezolanos son muy dados a rezarle y a pedirles favores especiales a las figuras populares desaparecidas, como si pudieran hacer milagros. Sin embargo, tal parece que el Padre Nuestro chavista va a popularizarse entre los pobres del País que cada vez están más necesitados, por lo que suplican que “el pan de cada día le sea dado cada día” ¿Por Chávez? ¡Pobrecitos!
Natimuerto El proyecto que buscaba viabilizar el recaudo por concepto de cobro de agua y que pretendía poner a los propios residentes de los residenciales públicos a cobrarles a sus vecinos morosos el pago a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados quedó en suspenso y con toda seguridad terminará engavetado. La tal propuesta se convierte en un acto ilusorio de los que pretendían hacer realidad el proyecto, ya que como dice el refrán es como “poner el cabro a velar las lechugas”. ¡Despierta, boricua!
¡Ya llegó el nuevo libro de la escritora Eva Marcial! Cofre de Tesoros Cofre de tesoros Eva Marcial
Honestidad Un ciudadano le entregó a la Policía un peluche relleno con más de $22,000 en efectivo, poco después de recibir mediante correo una caja en la que halló el inesperado regalito. El peluche relleno de dinero llegó al buzón del individuo en El Condado. El ciudadano se personó al cuartel de la calle Loíza cargando el peluche que consistía de un unicornio con forma de almohada y luces que parpadeaban. Supuestamente el hombre abrió el paquete y se percató que tenía un cierre de cremallera, por lo que procedió a separarlo y ahí encontró la fortuna, la cual procedió a llevar al cuartel de la Policía más cercano
De todo para pensar...
”
“
“Llevando a la humanidad al conocimiento de la verdad”
“Aquel que no está dispuesto a pequeñas reformas no estará nunca dispuesto a grandes reformas.” Gandhi
Buenos hábitos Joyce Meyer
Mas alla de los Límites John Townsend
Una fe Radical James W. Gol
Reflexiones repletas de desafíos para motivar al lector alegrarse y disfrutar de la vida al máximo a pesar de las circunstancias adversas.
Semillas de esperanza Eva Marcial
Bendición sobre tu dia Cindy Trimm
La música del Mom ento
Fi g u ra
de la semana Walter Murray Chiesa
E
l promotor cultural falleció a sus 91 años. El hombre nacido en Bayamón estuvo por más de 50 años trabajando honrando a los artesanos y preservando las tradiciones populares. Dirigió el Programa de Artes Populares del Instituto de Cultura Puertorriqueña y también se desempeñó como director del Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado. Fue ayudante especial de don Ricardo Alegría en la Oficina de Asuntos Culturales adscrito a la Oficina de Gobernador".
Aferrate a la Fe Danny Berrios
Zammy Peterson
L o u rd e s To l e d o
De Regreso A Casa
Eleva tu canción
Al presentar este anuncio obtendrá un
10% de desc.
Tel.787-288-1300
Búscanos en Facebook
4 EL TODO
Noticias DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Toñito Silva dice adiós al Capitolio Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Lo que era un secreto a voces, de la noche a la mañana se convirtió en una realidad marcada para todos los bayamoneses, ya que el representante por el distrito 8, Antonio “Toñito” Silva Delgado, renunció a su cargo después de casi 22 años en la Legislatura. Tras asegurar que su salida del Capitolio no se debe a procesos de investigación o asuntos en contra de su posición, Silva entregó el pasado viernes su carta de renuncia efectiva el lunes 8 de septiembre. Su salida, se da, según alegó, para tomar nuevos rumbos, dedicarse a asuntos personales y para tener más tiempo para él y su familia. Me siento agradecido con mi pueblo de Bayamón, quien siempre ha creído en mí y me aprecia. Mi renuncia, obviamente no es porque me estén investigando ni nada por el estilo; creo que he sido uno de los legisladores que más pesquisas ha desatado en la esfera estatal y federal. Estoy tranquilo. Me voy con la frente en alto y siento muchas emociones encontradas porque son muchos los años que dediqué a esto”, dijo Silva Delgado. Luego de los veinte tantos años en la Asamblea Legislativa, el aún miembro del Partido Nuevo Progresista dijo: “Decidí; yo, mi alma, mis sentidos, mi ser querían salir de la Asamblea Legisla-
tiva; no fue algo que me recomendaron, ni que me pidieron; yo solo tomé la decisión y estoy agradecido con mi familia que me ha apoyado en todo momento” expresó conmovido. Entrre sus experiencias vividas en la Cámara Alta, durante todos estos años, el ex legislador mencionó el estilo de vida robotizado en el que vive el ser humano día a día sin disfrutarse la vida. Reconoció que el momento más duro durante su paso por el Capitolio fue la repentina muerte de su hijo Anthony, hace cuatro años, a causa de complicaciones relacionadas con un accidente de "four track".” La Cámara de Representantes es como una familia, estando ahí perdí a mi mamá, perdí a mi papá a mi hijo menor Anthony” contó con la voz quebrantada. Silva, de 57 años se inició como representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en 1993, bajo la administración de Pedro Rosselló. Antes de ocupar un escaño cameral, laboró como asesor legislativo. “Toñito” como cariñosamente se le conoce se desempeñó como presidente de la Comisión Cameral de Hacienda y al despedirse tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeros representantes, tanto de mayoría y como de minoría. Tras su salida instó a sus ahora ex compañeros a velar por sus actos y a ser precavidos; incluso, ante personas que militan en sus propios partidos. También recomendó a dar prioridad a los asuntos familiares y no anteponer los
Se despide Antonio “Toñito” Silva de la Cámara de Representantes después de casi 22 años representando al distrito 8.
quehaceres legislativos a su familia. "Dediquen tiempo a sus familias. Aquí nos llaman 'honorables', pero el hombre, a la larga, como quiera, nos va a criticar. Atiendan a sus familias primero, atiendan a sus hijos", manifestó Silva durante su mensaje de despedida en sesión legislativa. "A veces, creemos que el Capitolio es todo en el mundo, pero, miren no, no es así. Mi esposa (Ivonne Santiago) está más nerviosa que yo, mi familia, creo que estaban más nerviosos que yo. Estoy tranquilo. ¿Por qué? Porque me voy con la frente en alto, me voy con el con-
vencimiento de que hice lo que tenía que hacer por Puerto Rico. Aquí hay pinos nuevos, échenle ganas al trabajo legislativo, pero esto no es todo, lo primero que tienen que tener presente es a su familia", enfatizó. Silva señaló como una de las razones de su salida es el que ya cumplió 30 años de servicio en el Gobierno. Además, dijo que todavía no ha tomado una determinación sobre su futuro profesional, aunque reconoció que ha recibido varias ofertas, que incluyen trabajos de asesoría y que no se mantendrá alejado del Partido Nuevo Progresista.
Vecinos Magnolia Gardens
Preocupados por falta de alumbrado Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Residentes de la urbanización Magnolia Gardens se han mostrado sumamente preocupados por la falta de alumbrado y la presencia de deambulantes que invaden residencias abandonadas. En un recorrido que hiciera EL TODO por la calle 10 de la mencionada urbanización, nos topamos con la estructura identificada con el número O-15, la cual, anteriormente había pasado de ser una vivienda a una farmacia y luego a una repostería. Según supimos, dichas instalaciones que se pueden describir como “solo el esqueleto”, ya que no cuenta con ventanas, ni puertas y es utilizada como hospitalillo por los deambulantes y adictos del área, mantienen en jaque a los vecinos, así como a las autoridades, razón por la cual se han realizado operativos en varias ocasiones. La estructura totalmente desmantelada, además, se ha convertido en un vertedero clandestino, ya que existen colchones, escombros y basura y los vecinos han tenido que lidiar con la si-
tuación. “Han prendido matress en fuego y hemos tenido que llamar a los bomberos; a cada rato también llamamos al municipio para que vengan a limpiar el lugar porque ahí tiran cemento, escombros, animales muertos, basura, de todo”, relató uno de los vecinos afectados. Aunque los residentes del área admiten que los vigilantes ambientales y los encargados del recogido de escombros del municipio de Bayamón constantemente pasan por el lugar para limpiar, diariamente se pueden observar a personas que entran y salen de la estructura. Otra de las preocupaciones de esta comunidad es la falta de postes con focos que funcionen en horas de la noche, ya que la escuela Francisco Oller permanece cerrada hace varios años y el plantel no tiene iluminación. Sin embargo, al lado la escuela Carlos Orama Padilla, sí cuenta con un poste, pero el foco no funciona, está apagado. “Ese foco anteriormente iluminaba prácticamente toda la calle, pero desde que se fundió no hemos vuelto a tener visibilidad en el área y es preocupante porque se han metido a robar los aires acondicionado de la oficina médica que
La estructura abandonada en la calle 10 de la urbanización Magnolia Gardens se ha convertido en un motel y hospitalillo en las noches.
queda en la esquina con la avenida Magnolia y los deambulantes aprovechan para entrar a la escuela vacía y a las casas para robar”, indicó uno de los residentes de la calle 10. EL TODO fue testigo de la presencia
de basura y de personas caminando por el interior de la estructura abandonada. En horas de la noche, volvimos a realizar el recorrido y la falta de alumbrado en la zona, no permite que se vea prácticamente ni la calle.
Noticias 5
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Joven bayamonés
Positivo y sin complejos a pesar de grave condición Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Elvin Daniel Ruiz Jiménez, joven estilista de 38 años de edad, siente ha pasado por el proceso más difícil de su vida y a pesar de haber estado al borde de la muerte se mantiene positivo, con ganas de vivir y de seguir hacia adelante cada día. Unos tres años atrás, el joven de Bayamón, quien padeció de obesidad mórbida cuando niño, experimentó su primer episodio de la condición de diberticulitis, momento en que estuvo hospitalizado y que se le notificó que tenía que ser sometido a una cirugía para que se le cortara un pedazo de intestino que tenía dañado. Sin embargo, al este someterse a la operación, hace cerca de un año, Elvin Daniel comenzó a sufrir los síntomas nuevamente, por lo que dio inicio a una mejor alimentación como medio preventivo. “Me daba mucho dolor y yo sabía que era el intestino, pero muchas veces, a pesar de saber que sufría la condición, comía alimentos que me hacían daño”, detalló. No fue hasta principios de este año que Ruiz Jiménez sufrió un colapso total de su salud, como resultado de que su intestino había explotado y tuvo que ser sometido a un proceso de ostomización. “El estrés de la Universidad, el trabajo y mis asuntos personales provocaron que se me reventara el intestino. Llegué sumamente grave al hospital y es ahí en el hospital cuando los médicos se dan cuenta, por el color de mis ojos y de cómo físicamente me veía, que me quedaban tan solo horas de vida, si no me operaban en ese momento. Me explicaron las posibles consecuencias del procedimiento y cuando salí de sala de operaciones me di cuenta que había sido ostomizado”, explicó. Esto significa un tipo de operación que es requerida
Para Techos 00
31
45
WECO
Bull-Bond
BULL-BOND
PRO FLEX
Esp.
Reg. $105.00
Disp. 25
Reg. $120.00
Masterflex
Reg. 129
Disp. 25
Paila Masilla Sheetrock
95
22 12 Disp.
Sellador 5,900 o ELASTO SEAL Bull Bond
95
66
2 en 1
Reg. 49.95 Disp. 10
Tubo Corrugado Flexible
99
Reg. 26.00
11995
3695
Disp. 20 Paila
4995
30 disp. Paila Reg. $65.00
Paila
Reg. $55.00
BULL BOND
12 disp.
Rollo de 100’ gris
LANCO Reg.$75.00 95
66
9
00
135
Reg. $85.00
Precio Reg. 165.00
22 disp.
20 disp.
399 50 LIBRAS Reg. $5.50
PINTURA PISO
Disp. 100
1895
GALON Reg. $18.95 Disp. 15
Reg. $25.00
cemento $ .50
50 libras
Ven y disfruta de nuestras sabrosas pizzas y exquisitos cortes de carne TE INVITA
$199
Stiebel 3 años de garantía. Eltron 10 Disp.
Pega 50 lbs.
1995 PEGA / POLIMERO
restaurante y pizzeria
Reg.$245.00
PAILA
Reg. $9.50 Disp. 175
Mezcla Lista con Fibra
Calentador DE Línea ALEMÁN
Reg. 10.99
ANTENA
SELLADO GLIDDEN HYDROSTEL 9,900
Pintura RELUX Blanca y Bone white
4995
Primer para Sellar Techos
$98.00
84
Primer o sellado Reg. $90.00
25 dispo.
Sellador a base SELLADOR de fibra de Pro-One ceramica 2 en 1
95 .
Semi Gloss
7995
95
Reg.$59 Disp. 20 PAILA Disp. 15 PAILA
$
Mega coat
SELF LEVELING FLEXON
Nivelador de techo Reg. $39.00
cuando una persona ha perdido las funciones del intestino y/o vejiga, sean estas por condiciones congénitas, traumas, enfermedad u otra causa. Dichas operaciones incluyen colostomía, ileostomía y urostomía. La ostomía permite que los desperdicios normales del cuerpo sean expedidos por una apertura (estoma) que es realizada por un cirujano en la pared abdominal. Algunas personas ostomizadas tienen que usar bolsas especiales sobre la estoma y eso fue lo que le tocó a Ruiz Jiménez experimentar durante los pasados meses.
PINTURAS
Selladores SELLADOR Blanco
Elvin Daniel Ruiz Jiménez, a pesar de haber pasado por un proceso de ostomización que duró meses se mantiene alegre y positivo.
En el transcurso de los días de recuperación en el hospital y en el hogar, con el pasar del tiempo, su mamá, hermano, primos, amistades y demás familiares se mantuvieron apoyándolo para que el proceso fuera más normal y llevadero. “Cuento los meses, los días, las horas de este proceso tan doloroso y difícil, pero me mantengo fuerte y las personas lo notan, se dan cuenta que me mantengo alegre y sin complejos a pesar de, quizás, quiero ocultar mi dolor en mis ojos. No te niego que lloro todos los días y al principio fue muy traumático el tener que aceptar el proceso, pero me mantengo confiado en Dios y lo pongo a Él ante todo y sobre todo. Me siento muy agradecido porque Dios me permite estar vivo”, dijo el reconocido estilista de Bayamón. “Hoy día me siento estable, a pesar de haber sufrido momentos de depresión; deseo todos los días que esto haya sido solo un sueño y cuando abro mis ojos al otro día, me doy cuenta que no es así. Por eso me mantengo distraído y entretenido trabajando, visito la iglesia, hago mis ejercicios y todos están sorprendidos con mi actitud, mi estado anímico y mi fortaleza”, relató. Elvin asegura que el proceso de aceptación ha sido uno fuerte y contra su orgullo. Tuvo que aprender a vivir así; a lidiar con las personas que desconocen del proceso y a explicar sobre su condición, a recibir críticas y burlas, entre otros. “Yo quiero que las personas que lleguen a padecer mi condición u otra condición similar, sepan que la mejor sanación y recuperación es la que uno lleva dentro de sí mismo, la que llevamos internamente en nuestro espíritu. La actitud con la que enfrentamos las situaciones de salud, son las mejores herramientas para sanar. Podemos hacerlo y Dios nos ayudará. Hay que dar el mejor ejemplo. Mientras más tiempo estés dentro de la depresión, más largo se hace el proceso de sanación”, expresó el joven en entrevista con EL TODO.
4
Prueba nuestra tabla y pizza “Vos Sabes”
750 Reg. $9.50
Disp. 40 Reg.$15.90
1195 Disp. 80
Ferretería Royal Palm ABRIMOS DOMINGOS Abrimos 7:AM AVE. LOMAS VERDES 787-798-5740 IGUALAMOS ESPECIALES VÁLIDO HASTA 2 DE OCTUBRE 2014 O MIENTRAS DURE LA MERCANCÍA. Precios sujetos a cambios sin previo aviso. DE LA COMPETENCIA TRAÍGANOS EL ESPECIAL DEL MISMO ARTÍCULO Y CALIDAD DEL NUESTRO. EXCEPTO BLOQUES
Horario: Domingo – Jueves 11:00 a.m. 9:00 p.m. Viernes y Sábados 11:00 a.m. 10:00 p.m.
Estamos ubicados en la Estrella del Norte, Frente a la estación Bayamón del Tren Urbano
Tel. 787-269-6195 / 787-269-6196 Contamos con un amplio estacionamiento y seguridad las 24 horas
Dale “Like” a nuestra página en Facebook
6 Noticias EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Walter Murray Chiesa
Una vida en defensa de los artesanos Walter Murray Chiesa fue un coloso defensor del folclor puertorriqueño. Entregó toda su vida a la artesanía y a defender los derechos de los artesanos. Creó las plataformas de múltiples programas a favor de estos artistas artesanos. El artesano mayor, Walter Murray Chiesa rindió su jornada el pasado jueves, a la edad de 91 años. Rodeado de sus familiares y con una sonrisa dibujada en su rostro, el insigne folclorista puertorriqueño partió en completa paz del plano físico, dejando a su paso un legado perpetuo para la cultura nacional. De espíritu guerrero y resistente, este ilustre hijo de nuestra patria se mantuvo activo hasta poco antes de su partida. Su empeño era hacer visible la obra de los artesanos del País. Por más de 50 años luchó por el aprecio de la labor de los artesanos y su desarrollo. La Universidad del Turabo adquirió la colección del artista, la cual estará accesible en un futuro en el Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez
Walter Murray Chiesa
de la Universidad del Turabo. La familia ha decidió cremar sus restos y depositar posteriormente sus cenizas en dos ceibas que él sembró. Uno de los árboles está ubicado en el Centro Cultural Jayuyano, al lado de la casa de Nemesio Canales y el otro en el Centro Ceremonial de Caguana en Utuado, lugar que dirigió por más de 30 años. Aun no se ha determinado la fecha en que se llevarán a cabo estos tributos.
Bayamón Eye Clinic Oftalmólogos Orlando González, M.D. Lorna Vargas, M.D. Cuidado visual y cirugía de Ojos Bayamón Medical Plaza, Suite 510 (al lado Hospital Hnos. Meléndez) Se aceptan planes médicos, incluyendo Triple S Mi Salud Cirugía de Cataratas por ultrasonido y Tecnología Avanzada de Lentes Intraoculares, Multifocales y Tóricos, Glaucoma, Campos Visuales, examen de rutina, Emergencia y servicios de óptica.
Para citas:
(787) 620-OJOS (6567) 620-6568 Lunes a Viernes: 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
¡Ya llegó el nuevo libro de Eva Marcial! Cofre de Tesoros
Reflexiones repletas de desafíos para motivar al lector alegrarse y disfrutar de la vida al máximo a pesar de las circunstancias adversas.
Semillas de esperanza Eva Marcial
Al presentar este anuncio obtendrá un
10% de desc.
Te l . 787-288-1300
Cofre de tesoros Eva Marcial
Protestan los empleados gerenciales de la CFSE La Federación de Empleados Gerenciales de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado dio inicio a un plan concertado de protestas y talleres informativos para denunciar el atropello causado por la existencia de un Memorándum con fecha del 5 de septiembre de 2014, emitido por la Administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Lcda. Liza M. Estrada Figueroa, donde esta última “desenmascara al Gobernador Alejandro García Padilla” en torno a sus intenciones hacia el trato de la clase gerencial del Gobierno en el proceso de la aprobación de la Ley 66 de Sostenibilidad Fiscal y Operacional en el Gobierno de Puerto Rico. “En el día de hoy estamos dando inicio a un proceso lamentable de protestas y talleres informativos para los em- Awilda Marrero González, presidenta de la Federapleados gerenciales de la Cor- ción de Empleados Gerenciales de la CFSE beneficios tan sencillos como la cancelaporación Fondo del Seguro del Estado ción de las licencias por enfermedades al conocer que la administradora, Lcda. terminales y catastróficas”, dijo la presiLiza M. Estrada Figueroa ha plasmado denta de la Federación de Empleados por escrito lo que hemos venido dicienGerenciales de la Corporación del Fondo desde la discusión y la aprobación do del Seguro del Estado. de la Ley 66 de Sostenibilidad Fiscal y “Nos sorprende el reto que la AdmiOperacional en el Gobierno de Puerto nistradora (Lcda. Liza M. Estrada FigueRico. Aquí se ha engañado al emplearoa), le hace al propio Gobernador y tedo gerencial, comenzando por el propio niendo conocimiento propio de que La Gobernador, si es que este memoránFortaleza nos ha citado (a los gerenciadum prevalece. En su comunicado, la les) a una reunión para el día viernes, 19 administradora de la Corporación del de septiembre, ella se le adelanta (a La Fondo del Seguro del Estado ha desFortaleza), y envía la cancelación de mentido por escrito al propio Gobernanuestros derechos y beneficios a todos dor, a los Presidentes de la Cámara de los gerenciales, como una “burla” a la Representantes y del Senado de Puerto oportunidad que pudiéramos tener en Rico, quienes aseguraron ante el país las negociaciones a darse en la Mansión que los gerenciales jamás perderían deEjecutiva. A nosotros no se nos ha rechos adquiridos. Hoy nos hemos lepermitido reunirnos, tampoco se nos ha vantado con la sorpresa para todos, que llamado para informarnos como líderes durante el fin de semana se nos envió a de las organizaciones. Hoy se nos recitodos nosotros (a nuestras cuentas de be con un decreto unilateral de suspencorreo electrónico del CFSE), un docusión de los beneficios y derechos adquimento que informa la cancelación de toridos, lo que redunda en una mala prácdos los beneficios adquiridos y derechos tica administrativa creando un ambienadquiridos”, dijo Awilda Marrero Gonte laboral de mucha presión, discrimen zález, presidenta de la Federación de y sobre todo, una demostración de poco Empleados Gerenciales de la Corporao ningún respeto por los gerenciales de ción del Fondo del Seguro del Estado. la CFSE, quienes somos el pilar fuerte “Es un hecho real, y está escrito en de esta corporación”, explicó Awilda blanco y negro que el Gobierno nos enMarrero González, presidenta de la Fegañó, jamás nos permitieron participar deración de Empleados Gerenciales de en las vistas públicas del proyecto de la la Corporación del Fondo del Seguro Ley 66, amparándose que los gerenciadel Estado. les no serían tocados. Tampoco se nos La líder de los empleados gerenciales permitió una reunión en la CFSE una federados en la Corporación del Fondo vez solicitamos la misma, al aprobarse del Seguro del Estado dijo que la Admila Ley 66. Hoy para sorpresa de todos, nistradora ha negado el espacio a la nehemos recibido la cancelación de nuesgociación y unilateralmente arrebata los tros derechos y beneficios como asistir derechos adquiridos de los gerenciales, al funeral de nuestros padres, a no tener quienes tienen la mayoría de la carga de un receso de 15 minutos para merendar la aplicación de la política pública en la e ir al baño, a no tener oportunidad de corporación. cambiar nuestro cheque y muchos otros
Noticias 7 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
EL TODO
Cirujano más arriesgado en HIMA San Pablo Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com El Hospital HIMA San Pablo de Bayamón cuenta con los mejores doctores especializados y así se deja sentir al recibir a pacientes que le agradecen eternamente su labor, la cual les da una segunda oportunidad de vida. Entre los galenos distinguidos de este centro hospitalario, se encuentra el Dr. Orlando López de Victoria, cirujano cardiovascular, vascular y toráxico. Durante sus largos años de experiencia, ha traído a Puerto Rico equipo y tratamientos innovadores. “Tengo que reconocer que soy uno de los cirujanos, si no el más arriesgado en todo Puerto Rico”, explicó. En estos 12 años como cirujano, relata el galeno que ha pasado por experiencias inolvidables que lo hacen tener mayor fe y esperanza en su trabajo. “Soy una persona que le sirve al Señor. El ser médico y tener en tus manos, muchas veces, la vida o muerte es sumamente difícil. Por eso pienso que no se puede dar lo que uno no tiene, y si no hay fe ni esperanza, se está vacío y así no sirve. Hay que dar lo que llevamos dentro”, expresó en entrevista con EL TODO. El padre de cuatro hijos universitarios asegura que hay pacientes que han superado las operaciones y a través de ellos recibe mensajes de aliento. “A través de
El Dr. Orlando López de Victoria, cirujano cardiovascular, vascular y toráxico es uno de los médicos más arriesgado en el país.
PLAZAS DISPON I BLES
Ejecutivo(a) de Ventas Requisitos: • Auto propio • Experiencia en ventas • Deseos
de progresar Ofrecemos: • Magnífico plan de comisiones • Gastos de auto
LLamar para citas a los teléfonos (787)787-6011•787-6173
ángeles que han resucitado me hablan, me han dicho que cuando han estado en el más allá les envía a darme las gracias, pedirme que continúe con las operaciones”, relató el galeno residente en Rio Piedras. A pesar de tan solo llevar en la institución hospitalaria desde el mes de abril de este año, López de Victoria ha laborado en reconocidos hospitales alrededor de la isla. Fue el primer médico en realizar una cirugía míni-
mamente invasiva cardiaca en el año 2010 con el corazón latiendo. Además de ser considerado uno de los cirujanos más arriesgado en el país, ya que atienden a pacientes con un alto porcentaje de mortalidad, sus heridas al realizar la operación, tienden a ser sumamente pequeñas. Utiliza equipo innovador y se mantiene al tanto de los nuevos tratamientos que salen al mercado.
Lcdo. Rubén O. Sandoval-Ramos ABOGADO–NOTARIO
•TESTAMENTOS •CAPITULACIONES •PODERES •EMANCIPACIONES
ACTAS HOGAR SEGURO Ave. Laurel AQ 34 Urb. Santa Juanita, Bayamón (Frente a Walgreens)
787-647-7402
✑ SÍGUENOS
EN NUESTRA EDICIÓN
L A T I G DI
8 EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Breves en Charla sobre crisis “Un análisis de la crisis económica en Puerto Rico” es el título de la próxima charla que ofrecerá la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) el miércoles 17 de septiembre a las 7:00 p.m. La misma estará a cargo del Dr. Emilio Pantojas García, catedrático de Sociología del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Para información adicional sobre esta actividad puede llamar al 787-755-7979, extensión 22 y/o 39. La Fundación Luis Muñoz Marín está localizada en la Carretera Estatal #877, Km. 0.4 (Marginal del Expreso de Río Piedras a Trujillo Alto)
Clases de soccer Con el propósito de ayudar y estimular a los niños en el deporte, se anuncia el ofrecimiento de clínicas del deporte de Soccer gratis para 4 niños (as) de 8 a 11 años, los martes y jueves a las 6.30pm y los sábados 10am, en Parque Las Américas, en Río Piedras. Se explicó que para participar sólo se necesita el deseo de aprender. Para mayor información puede llamar al 787-5575965, coach Ricky.
Seminarios Puerto Rico Electrical Contractors Association (PRECA), en una iniciativa por promover la capacitación técnica en la industria, ofrecerá durante los mes de septiembre y octubre una jornada de seminarios sobre sistemas de seguridad, pólizas de seguros y aspectos del Plan Maestro de Roosevelt Roads. Para mayor información sobre los seminarios y actividades de la organización, acceder a la página www.preca.net o comunicarse al teléfono de contacto (787)430-2100.
Curso para maestros
Cada Semana tenemos mayor número de personas que nos siguen en nuestra edición digital www.periodicoeltodo.com
Dale “like” a nuestra página en Facebook: Periódico
Síguenos también en Twitter: @PeriodicoElTodo
✍
Distribución Semanal Gratis en Negocios, Oficinas, Semáforos y De casa en Casa
Periódico El Todo ... EL PRIMERO ...EL MEJOR ... EL DE AQUÍ
College Board de Puerto Rico y América Latina invita a todos los maestros de las escuelas privadas a participar del Seminario de Desarrollo Profesional del Programa de Nivel Avanzado, que se llevará a cabo en la Oficina del College Board. Las fechas de los talleres son las siguientes: 11 y 12 de septiembre de 2014-Taller para maestros de español, 16 y 17 de septiembre de 2014-Taller para maestros de inglés, 18 y 19 de septiembre de 2014-Taller para maestros de pre cálculo y 23 y 24 de septiembre de 2014-Taller para maestros de matemática general universitaria. Para inscribirse y obtener más información sobre los seminarios, visite nuestra página electrónica http://oprla.collegeboard.com y seleccione “Eventos” o comuníquese al 787-772-1208 y 787-7721211.
Certamen de oratoria Consciente de la necesidad de fortalecer y desarrollar la oratoria en los estudiantes y futuros líderes de la Isla, la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico (CSM), anunció la celebración de la 26ª edición del Certamen de Oratoria Juvenil y Universitario Cooperativista, dirigido a estudiantes desde cuarto grado de escuela elemental hasta universitarios a nivel de bachillerato. Más información sobre el certamen está disponible a través de www.segurosmultiples.com o en la página de Facebook de Cooperativa de Seguros Múltiples.
San Juan Moda El pasado fin de semana dio inicio el desfile de modas San Juan Moda. Este próximo sábado, 13 de septiembre de 2014 a las 6:30pm en el Hotel El san Juan Resort & Casino le corresponde a la reconocida diseñadora Rosita Hurtado presentar su colección “Jardín de Ensueño” a beneficio de la fundación “HAITí, se pone de pie.”
Noticias 9 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Cámara Representantes
Crea comité para desarrollo económico El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás, junto al representante del Distrito 15 (Hatillo, Camuy y Quebradillas), César Hernández Alfonzo, anunciaron la creación del comité timón que establecerá un plan integrado para el desarrollo económico de la región norte de la Isla. El mismo es parte de la radicación de la Resolución de la Cámara 1034 de la autoría de ambos legisladores que crea el “Comité de Trabajo para el Desarrollo de la Región Norte”. “Seguimos recorriendo la Isla para saber la necesidades de los ciudadanos. Por eso hoy vemos el fruto de nuestro trabajo con la creación de este Comité que ya está trabajando a favor de la creación de empleos en la región norte. El desarrollo económico es prioridad para la Cámara de Representantes y esta administración lo está demostrando”, expresó Perelló Borrás. Esta representación a favor del bienestar del norte, también se ha denominado como “Comité el Norte en Marcha”. El mismo tiene la encomienda de respaldar el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la industria puertorriqueña, mediante todos los mecanismos gubernamentales y económicos, en aras de lograr un desarrollo integral de la zona norte del País. De igual modo, el Comité considerará nuevos modelos económicos para levantar la industria agrícola, el turismo, pequeñas y medianas empresas y todo el componente económico de la región. En términos agrícolas se trabajará en mecanismos para el desarrollo a través de la transformación de la cosecha en productos alimentarios, medicinales, textiles, energía verde, entre otros. Además, se plantea estimular el desarrollo económico a través del establecimiento de pequeñas y medianas empresas así como del impulso y crecimiento de los ya establecidos. El turismo será otro de los pilares de El Norte En Marcha. Se fomentará el desarrollo de los atractivos turísticos que ya posee la zona, para aumentar la visita de turistas locales y extranjeros. Igualmente, se promoverá la creación de más empresas comunitarias y empresas hoteleras en la zona norte. “En esta Administración ya hemos dado inicio al proyecto de infraestructura de la interconexión al acueducto del norte en Arecibo, proyectos de Parques Nacionales en Camuy y Vega Alta, paseo tablado turístico de la Autoridad de Carreteras en Camuy, construcción de hotel municipal en Quebradillas en colaboración
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás.
con esta Cámara de Representantes y otros tantos proyectos que ya estamos realizando. Así que ya hemos puesto el Norte En Marcha y esta Resolución Cameral es un paso adicional y una nueva herramienta para continuar este camino de desarrollo y que todos miren al norte”, destacó el representante Hernández Alfonzo. Por su parte, el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ingeniero Alberto Lázaro Castro, quien estuvo presente, dijo que “dentro del Plan Estratégico de la AAA existe una asignación presupuestaria de $235.1 millones para crear proyectos
de infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario. Estos proyectos permitirán a la zona norte del país continuar con un desarrollo socioeconómico ascendente, ya que viabilizan la creación de empleos a través del establecimiento de nuevas industrias y la construcción de nuevos proyectos de vivienda”. El anuncio del Comité se dio en las inmediaciones de la construcción de la interconexión al acueducto del norte que realiza la AAA en el Valle Tanamá en Arecibo. El mismo es una inversión de $12.9 millones, para beneficio de Arecibo, Hatillo, Camuy y Quebradillas.
10 EL TODO
Edit rial DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Un monstruo con dos cabezas
No es ningún secreto que la Autoridad de Energía Eléctrica desde hace muchos años se convirtió en un temible monstruo para el pueblo de Puerto Rico. Un servicio tan básico y esencial para disfrutar de una buena calidad de vida se ha convertido para todos los puertorriqueños en una piedra en el zapato por lo oneroso del costo y el deficiente servicio que reciben sus abonados. El pasado lunes entró en funciones como Principal Oficial de Reestructuración (CRO) de la AEE, Lisa Donahue, persona contratada para dar inicio a un proceso sin precedentes de reestructuración en esta compleja corporación pública, el cual es vital para la economía del País. La misión de Donahue es ayudar a transformar la corporación, actualmente sumida en graves problemas financieros, en una empresa eficiente y autosustentable, llevarla a una posición sólida y estable y sobre todo, que brinde un servicio de excelencia a sus abonados. Cuando se habla de restructuración en la Autoridad de Energía Eléctrica entendemos que no se trata de ponerle parchos a sus eternos problemas, sino de encontrar soluciones viables y efectivas a los mismos. La regente aparentemente ya tiene diseñado su plan para rescatar de la quiebra a la corporación y entre sus opciones no ha descartado recurrir a esfuerzos de privatización como mecanismo transformador ni tampoco el despido de empleados, a pesar de que el Gobernador insiste en que ambos escenarios están
fuera de su política pública. Aunque la cúpula de la AEE y su Junta de Gobierno han mantenido total hermetismo sobre los detalles del contrato de Donahue, ha trascendido que la ejecutiva cobrará la friolera de $1,000 la hora, lo cual se entiende que para un País que está sumido en la bancarrota, dicha suma de dinero constituye una exageración, un disparate y un acto de desesperación. Supuestamente esta compensación representa una inversión para garantizar el futuro de la corporación pública y aunque, según se indicó, el contrato aún no se había finiquitado, nadie puede dar garantías de algo que es impreciso, intangible y que está por verse. Al momento, Juan Alicea Flores, director ejecutivo de la corporación atenderá todo lo técnico mientras Donahue atenderá el aspecto de negocio con el fin de transformar la AEE en una entidad autosustentable. Lo cierto es que la corporación, encabezada por sus codirigentes, ha entrado en una etapa crucial en la que, en una loca carrera contra el tiempo, debe emprender su recuperación financiera, su eficiencia operacional, el cumplimiento de sus compromisos con sus acreedores y además, sentar las bases para reducir los costos energéticos a todos sus abonados. Mucha voluntad y mucha transparencia es lo que se requiere para lograr tan altas metas y para que la corporación se reivindique ante el pueblo de Puerto Rico.
Cartas del Lect ¿Por qué insisten en colegiarnos?"
Habemos sobre 14,000 abogados en Puerto Rico, de los cuales solo cerca de 5,000 (apenas una tercera parte) decidieron, voluntariamente,permanecer colegiados luego de que en el cuatrienio pasado se eliminó la obligatoriedad de pertenecer al Colegio de Abogados para poder ganarnos el pan nuestro de cada día en la profesión legal. Recientemente la actual administración legisló para volver a hacer obligatoria la colegiación, algo que no cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de los abogados y abogadas de Puerto Rico. Solo hay que mencionar que en la Convención/Asamblea del Colegio de Abogados este pasado fin de semana, de esos 5,000 colegiados votaron menos de 1,200, o sea, como una quinta parte de los colegiados que voluntariamente decidieron continuar afiliados al Colegio. De hecho, el presidente electo, el colega Mark Anthony Bimbela, a quien le deseo éxito pero le pido que no sea instrumento para obligarme a colegiarme, obtuvo 591 votos, apenas el 11% de la matrícula del Colegio. Si los propios colegiados voluntarios no apoyan al Colegio, ¿qué podemos esperar de los cerca de 10,000 que no nos interesa pertenecer a esa institución? ¿Por qué la Legislatura y el gobernador insisten en obligarnos a colegiarnos cuando claramente no lo queremos
estar? De todas maneras quien rige, controla y supervisa a los abogados y abogadas en Puerto Rico es nuestro Tribunal Supremo, función que ejerce con o sin colegiación obligatoria. Parafraseando a Ebenizer Serooge: Colegiacion Obligatoria ... Bali humbug! Lcdo. Juan Masini-Soler San Juan
Corporaciones publicas En Puerto Rico parece haberse perdido la noción fundamental de que las corporaciones públicas han sido creadas a imagen y semejanza de las corporaciones privadas, con la diferencia de que las publicas persiguen, además, de autosuficiencia, el facilitar el bien común a la ciudadanía a base de servicios. Las privadas, además de autosuficiencia, persiguen el bien común de sus accionistas a base de dividendos y otros, Para lograr sus objetivos ambas modalidades corporativas necesitan del personal especializado y capacitado para lograr sus metas y que la corporación, efectivamente, esté brindando unos servicios o productos que satisfagan las necesidades comunes. Si no lo hacen, sencillamente llegó el momento de sustituir al tecnócrata. Si aùn en manos del mejor personal la corporación no cumple su propósito de ser, llegó el momento de eliminar el ente corporativo y sustituirlo por otro que trabaje.
r
Creo que en Puerto Rico se llegó a ese momento. Y si las minorías, que a falta de mejores ideas se dedican a criticar, deben de aportar afirmativamente sería mucho mejor. Alexis Mattei Guaynabo
Política de buen vecino El edificio del Correo, encargado del movimiento de paquetes postales en Puerto Rico, está ubicado en la carretera #165, intersección Avenida Los Conquistadores en Cataño. La Urbanización Marina Bahía consta de 478 residencias y somos sus vecinos. Nos preocupa que hace una semana el edificio está trabajando con la planta de emergencia generadora de electricidad. El generador queda pegado a nuestras residencias. La situación se repite, ya que en mayo ocurrió lo mismo durante más de 20 días. Durante ese tiempo, el ruido que se generaba 24-7, y la emisión de gases contaminantes afectó nuestra salud y calidad de vida. Por la salud y el bienestar de todos los residentes, en especial de nuestros niños, esperamos una pronta solución al problema. Esta es la segunda ocasión que la comunidad se afecta por este problema ambiental. Ana Torres Cataño
Distribuido gratuitamente casa por casa todas las semanas.
Oficinas Centrales Calle 17 S-5, Flamboyán Gardens, Bayamón Dirección postal Apartado 1846, Bayamón, P.R. 00960 Teléfonos (787) 787-6011 (787) 787-6173 Fax (787) 740-0022 ADMINISTRACIÓN BENJAMÍN RODRÍGUEZ Presidente-Editor BENJAMÍN RODRÍGUEZ, JR. Director MARITZA RODRÍGUEZ Gerente General Recursos Humanos VENTAS WALDEMAR COLLAZO Ejecutivo de Promoción, Proyectos Especiales y Gerente Distribución REDACCIÓN MICHELLE GONZÁLEZ PAONESSA MIGUEL FRAU RAMOS Editor Deportivo PRODUCCIÓN ARTURO ROSA RAMÓN FELICIANO AUDITADO QUALITY AUDITING
MARK OF INTEGRITY
Envíe su carta a: Cartas del Lector Apartado 1846, Bayamón, P.R. 00960 *Su carta no debe exceder de una página a maquinilla o computadora, y siempre debe ser a doble espacio. *La misma debe incluir su nombre completo, con dirección, teléfono y firma. El TODO se reserva el derecho de editar los textos sometidos. Por espacios limitados, no todas las cartas recibidas serán publicadas.
Vía Correo Electrónico redaccion@eltodopr.net Para preguntas llame a los teléfonos: (787)•787-6011 •787-6173 o al fax: (787)740-0022
Opinión 1 1 Galería del Protestantismo Puertorriqueño DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Por Rev. Héctor J. González Vázquez En los atrios de la Iglesia Presbiteriana del barrio Montaña de Aguadílla se yergue majestuosamente un monumento a la memoria del Hno. Antonio Badillo Hernández y al grupo de personas que bajo su inspiración estudiaban la Biblia en los tiempos en que la Iglesia Católica retenía la misma para el estudio exclusivo de los sacerdotes. El grupo, que estudiaba la Biblia clandestinamente, se conocía como "los Bíblicos". El monumento contiene una cruz, dos columnas y tres piedras. El mismo fue diseñado por el artista Wilfredo Labiosa y edificado por el contratista Manuel Natal. La foto fue tomada por el Hno. Rubén Fernández Pérez, descendiente de don Antonio Badillo Hernández. Breve reseña de la historia de los Bíblicos En su libro “Breve historia de la Iglesia Presbiteriana de Puerto Rico”, el Rev. Dr. José Aracelio Cardona, que fue profesor de Historia en el Seminario Evangélico de Puerto Rico, relata que la proclamación de la República Española el 11 de febrero de 1873 propició en dicho país y sus posesiones un clima de libertad religiosa del cual se beneficiaría Puerto Rico. Gracias a la reina Victoria de Inglaterra se permitió que un grupo de ingleses que vivía en P. R., que eran anglicanos, pudiese tener un templo en la ciudad de Ponce, aunque con grandes limitaciones. Nos parece imposible que entre dichas limitaciones estuvieran las siguientes: los cultos tendrían que celebrarse exclusivamente en inglés, no podría tocarse una campana para anunciar el comienzo del culto, y la entrada al templo tendría que ubicarse en la parte posterior del mismo. Desde unos años antes de la existencia del permiso de la reina Victoria, fue surgiendo un grupo que pudiéramos identificar como protestantes, aunque no pertenecían a ninguna denominación religiosa en particular. Con el correr de los años aquel grupo se quedó en la historia del protestantismo puertorriqueño como ”los Bíblicos". Surgimiento de “los Bíblicos” Relata el Rev. Dr. Cardona que en 1860 vivía en el barrio Malezas de Aguadilla un señor llamado Antonio Badillo Hernández. Dice que desde su juventud demostró un gran espíritu de servicio y que era muy amante de la libertad, lo que le acarreó persecución por parte de las autoridades civiles. Copio literalmente algunas oraciones del escrito del Rev. Dr. Cardona: "Sobre los grandes hombres se tejen leyendas. La grandeza de don Antonio dio pábulo a varias. Una leyenda no es una mentira, es el resultado de la fantasía y de la imaginación que sirven de ropaje a una realidad histórica. Se dice que don Antonio se retiraba a la playa a pelear con el diablo. Otras cuentan que le ofreció un cesto de frutas en venta al señor Heiliger
Las de encima eran muy bonitas, pero las de abajo estaban dañadas. El señor Heiliger aprovechó la oportunidad para hablarle del evangelio. Corre otra versión de que él vendía sacos de habichuelas en las cuales colocaba pequeñas piedrecitas para aumentar el peso del saco. Aunque estas cosas pueden ser el vuelco de la imaginación, no opacan la grandeza de la vida de un hombre que se dio por los suyos. Hizo, por medio de la Biblia, una generación de cristianos seguida por otras no menos fieles. Don Antonio murió junto a uno de sus hijos prestando la más decidida ayuda cuando Puerto Rico recibió el azote de la terrible enfermedad de las viruelas bravas. ¿A qué religión pertenecía este connotado paladín? Bajo la influencia de Heiliger siguió las ideas protestantes. En aquella época no se conocía en la Isla secta alguna. Pero don Antonio había abierto surcos y había sembrado lo que en condiciones favorables darían su fruto. Así sucedió cuando la Iglesia Presbiteriana Unida en los E.U.A. empezó obra misionera en los barrios Maleza y Montaña de Aguadilla. En estos lugares encontró a "los Bíblicos", nombre con el cual se conocía a los cristianos que se forjaron alrededor de la noble figura de don Antonio". Resumo otros datos que el Dr. Cardona menciona en su escrito: "los Bíblicos" escucharon a los misioneros y no encontraron diferencias entre lo que éstos predicaban y lo que don Antonio había aprendido con Heiliger y les había transmitido, por lo cual les fue fácil incorporarse a la Iglesia
Presbiteriana en Montaña y en Maleza. Sigo resumiendo otros datos del escrito citado: el 2 de noviembre de 1945 los evangélicos celebraron un servicio en memoria de don Antonio; desde las 10:00 a.m. Una gran congregación se dio cita en el barrio Montaña, en el cual él había donado el terreno para un cementerio para enterrar a los que murieron a causa de la epidemia de viruelas. Un hijo suyo y él mismo fueron víctimas de la epidemia. El Dr. Cardona cita una carta que el Rev. José L. Santiago Cabrera le envió al Rev. Isidro Díaz López: "El Presbiterio de Puerto Rico hace algunos años levantó un modesto monumento a la memoria del primer evangélico puertorriqueño que regó la semilla de la verdad por estos campos cuando era muy peligroso hacerlo, por estar prohibido no tan sólo por la religíón del Estado, sino también por el estado mismo." Notas finales: 1. La afirmación del Rev. Santiago Cabrera, en el sentido de que don Antonio fue el primer protestante puertorriqueño es debatible. 2. En mi próximo artículo destacaré otros detalles respecto al monumento que encabeza esta columna. (Artículo número ciento cincuenta y cuatro de una serie escrita por el Rev. Héctor. J. González Vázquez, pastor jubilado de la I.C.D.C. en P.R. Tel 787-475-6206)
1 2 Opinión EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Los niños son las víctimas Hay quienes tienen en su agenda cambiar los valores del pueblo de Puerto Rico con el propósito de imponer como normal la conducta homosexual. Para esto tienen una nueva estrategia. Van a explotar la belleza y la candidez de una pequeña niña para así apelar al “ay bendito" puertorriqueño. Las imágenes son hermosas y César A. Vázquez Muñiz emocionalmente cargadas pero tienen un defecto fundamental. Como toda buena película de ciencia ficción se presenta lo que no es natural ni posible como si lo fuese. Ningún niño es el producto de dos hombres o dos mujeres. Esto es biológicamente imposible. La vida sólo puede surgir de la relación sexual entre un hombre y una mujer. Esa es la historia de todos los seres humanos, incluyendo a los dos hombres que alegan ser padres a la vez de Ivanna (“Conoce a Ivanna y sus dos papas” elnuevodia.com, 27 de agosto de 2014). Para que esta niña naciera fue necesaria la participación de ambos sexos. Un óvulo femenino que fue fecundado, aunque no se sabe por cuál de los dos hombres y una mujer que prestó su vientre.
Esto reafirma que todo niño nace de papá y de mamá. Y lo correcto es que todo niño merece ser criado por papá y por mamá. Es una tragedia que un niño pierda a un padre o a una madre quedando en la orfandad. Sin embargo, por diseño se trajo huérfana a esta niña al mundo sin permitirle recibir el cuidado y la ternura de una mujer como su madre. ¿Puede un hombre darle a un niño lo que una mujer le da? Creo que todos nosotros estamos de acuerdo que la contribución de nuestra madre a nuestra vivencia fue esencial y diferente a la de nuestro padre. ¿Cuánto empobreceríamos como personas si no hubiésemos conocido a nuestra madre y a su familia? Esta niña tiene ascendencia materna pero se le niega el derecho a conocer la misma. Esto es negarle acceso a la mitad de su historia y de su identidad. De hecho ¿cuál de los dos hombres aparece como la madre en el certificado de nacimiento? ¿Hay tal cosa como que un adulto tenga derecho a tener un hijo? La reproducción es la función fundamental de nuestra sexualidad. En la vida se tienen hijos... o no se tienen. Biológicamente hablando eso lo determina la unión de nuestro cuerpo con el cuerpo del otro sexo. Una cosa es que seamos incapaces de concebir por la razón que sea y otra cosa es que nos sea imposible concebir por nuestra práctica sexual particular. Uno de los problemas del acto homosexual es que niega
la posibilidad de la reproducción. Es un acto contra la vida. Pero algunos quieren tener hijos aunque sus prácticas sexuales sean contrarias a esta posibilidad. Para esto recurren a una tecnología que violenta los límites de la naturaleza y se amparan en unas leyes que buscan satisfacer los caprichos de los individuos por encima de los derechos de los niños. Porque en última instancia los caprichos de los adultos tienen como víctimas a los niños. Algún día esta niña preguntará por su madre. Se dará cuenta que los dos hombres que la cuidan tienen madres y abuelas. ¿Y por qué ella no? ¿Pueden estos hombres amar a esta niña? No tengo la menor duda de que la amen. Estoy seguro de que la mayoría de aquellos que la hemos visto estaríamos dispuestos a amarla y a criarla. En el Puerto Rico de hoy hay miles de hombres que aman niños que no son propios ni llevan su apellido. Para amar a un niño no se necesitan papeles. La pregunta es: ¿cuál es el contexto correcto para que un niño venga el mundo y sea criado de la mejor manera? No tenemos que inventar la respuesta. La naturaleza ya nos la dio. Los niños vienen de papá y de mamá. Los niños se merecen ser criados por papá y por mamá. Nos lo dice el cuerpo porque nos lo dijo Dios. Dr. César A. Vázquez Muñiz, portavoz Puerto Rico por la Familia
En aumento los robos domiciliarios Por Luis A. Pagán, MA Experto en Seguridad El deterioro social y el aumento dramático en la criminalidad ha desencadenado en que el hogar es un lugar atractivo para muchos delincuentes cometer el delito conocido como robo domiciliario. Con este nuevo panorama se hace necesario tener conciencia de que todos podemos ser víctimas, ya no importa la ubicación, la hora y ni siquiera que el lugar tenga controles de acceso o guardia de seguridad. En los pasados días ha habido un notable incremento en la modalidad de robos domiciliarios. Los delincuentes de hoy día son impredecibles, buscan las oportunidades y cualquiera puede ser víctima. Es importante enfatizar en la importancia de la prevención más que de la reacción. En ocasiones buscamos personas para que hagan trabajo en nuestra casa y ni siquiera tenemos una referencia. Esto ocurre mucho cuando necesitamos una reparación de electricidad, plomería, construcción etc. Es de gran importancia que contratemos personas con licencia para realizar esos trabajos. Cuando estén haciendo un trabajo en su casa
manténgase pendiente a la o las personas que están haciendo el mismo. Si puede contratar por recomendación reducirá el riesgo de ser víctima. En cuanto a nuestras pertenencias no deje objetos de valor a la vista de todo el que pasa por su casa, en especial, plantas eléctricas, bicicletas,
El nuevo Libro de escritora Eva Marcial
“Cofre de Tesoros” También sigue a la venta: “Semillas de esperanza para momentos de crísis” “Sabiduría del Cielo para Vivir en la Tierra”
Cofre de Tesoros con remedios para el alma Eva Marcial
Eva Marcial
Eva Marcial
Disponible en las oficinas de EL TODO y en la Librería Cristiana Renacer ubicados en la Calle 17 S-5 Flamboyán Gardens, Bayamón Inf. Tel. (787) 787-6011 ó (787) 288-1300
C o f r e de T e s o r o s con r e m e d i o s p a r a el a l m a
Semillas de esperanza para momentos de crisis
¡A la Venta ya!
televisores, herramientas y otros artículos que son atractivos para el delincuente. No permita la entrada de personas extrañas a su hogar, aun si se identifican como policías pida que le muestren una identificación y si no tienen una orden de allanamiento o registro no pueden entrar a su casa. Si ve que está ocurriendo algo raro en la residencia de su vecino alerte las autoridades. Mantenga un buen alumbrado en los alrededores de la casa en especial las luces con sensores de movimiento. Cuando llegue a la casa tenga a la mano las llaves de la puerta y evite estar hablando por teléfono celular durante ese proceso. Asegure que las puertas estén bien cerradas a la hora de dormir. Si tiene sistema de alarma actívelo a la hora de dormir. Si reside solo coloque cerraduras con llave en su habitación. Si escucha ruidos de noche no salga de su casa, verifique y si es necesario llame a la policía. La prevención es la mejor arma para evitar ser víctima. Aun cuando no hay garantías, está de nuestra parte mejorar las condiciones de seguridad de nosotros y nuestra familia.
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO-13
1 4 Jazz EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Todo Jazz informa:
Josué Navarro
"Esencia", llega prendío en candela... El nuevo Cd donde participan Andy Montañez, Jerry Rivas, Luisito Carrión, Willie Sotelo, El Septeto Santiaguero (de cuba), entre
otros. Su anterior producción discográfica titulada “Con la Fuerza de un Tren” recibió una nominación al Grammy® Latino; además de salir entre las mejores producciones del año que seleccionó la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Ahora Esencia llega con esta nueva propuesta que conserva el sabor y la cadencia acostumbrada. Bajo el título “Sé Muy Bien de Dónde Vengo”, Esencia se rodeó de grandes invitados para dar toques de sabrosura en cada tema. A continuación, una lista de los exponentes estrellas de este disco: Andy Montañez, Luisito Carrión, Jerry Rivas en el tres y Willie Sotelo en Piano, Dirección e Ingeniería, ambos de El Gran Combo, “Toñito” Vázquez, Carloscar Cepero y Eliut Cintrón en trombones, Celso Clemente en el bongó, Félix Torres en el quinto, Julio Alvarado y Carlos “Cao” Vélez en el requinto, Kacho Montalvo en el cuatro y como compositores Johnny Ortiz, Tempo Alomar, Peter Vázquez y Joe Torres entre otros. El CD inicia con La Reina del Solar, una plena sabrosa compuesta e interpretada por el director y fundador del grupo Ángel “Papote” Alvarado. Continúa con lo que constituye el sencillo en promoción titulado “La Candela”; otra plena sabrosa donde El Niño
de Trastalleres canta junto a Papote Alvarado y que ya se escucha en algunas emisoras del país. La salsa se viste de gala con la participación de Luisito Carrión en “Sé Muy Bien de Dónde Vengo” que da título a esta grabación y que constituye el tercer tema. Le suceden otra salsa “Rumba de Ambiente” y una plena romántica titulada “La Flor de Mi Vida”; el primero composición de Joe Torres y el segundo, de Ángel “Papote” Alvarado. “Los Amores Viejos”; escrita por Johnny Ortiz es una plena con una onda de bomba. “Tu Rica Boca”, por su parte, compuesta por Peter Velázquez, es una salsa sabrosa. Y “De Calle, De Esquina y De Callejón”; una composición de Tempo Alomar, muestra el vacilón que hay en Puerto Rico; uno de los países más musicales del mundo. “Saradonga”; una clásico del fenecido Compay Segundo, contó con el Septeto Santiaguero, quienes grabaron su participación en Cuba, mientras que Esencia grabó en Puerto Rico. Es una mezcla de bomba, mozambique y son montuno que pone a bailar a cualquiera. Culmina la grabación con el tema de Johnny Ortiz titulado “Cuando No Queda Nada”; una salsa romántica pa’l bailador. “Sé Muy Bien de Dónde Vengo” de Esencia está disponible en su disco tienda favorita y a través de los portales digitales. Visita el grupo en Facebook/Esencia. Chick Corea anuncia su "Trilogía" en Sur America... El pianista Chick Corea ha estado realizando una maratónica gira internacional en la que en este mes tiene programados trece conciertos en Sudamérica, comenzando por Santiago de Chile.
El Grupo Esencia.
Corea estará promoviendo su álbum "Chick Corea and The Vigil", grabado en 2013 con Carlitos del Puerto (bajo), Marcus Gilmore (batería), el británico Tim Garland (saxos), Charles Altura (guitarra) y Luisito Quintero (percusión). La agenda musical en este continente es: comenzando en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile y al siguiente día en el Teatro del lago, Frutillar, Chile; el 26 y el 27 lo hará en Argentina, en Rosario y Buenos Aires; luego pasará a Brasil, donde ofrecerá cuatro conciertos en Ouro Preto, Sao Paulo, Rio de Janeiro y Olinda; en el Perú estará presentándose en el Gran Teatro Nacional; en Colombia dará cuatro conciertos, en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali, donde finalizará su gira sudamericana.
De ahí seguirá dando conciertos casi diarios en Estados Unidos hasta fines de octubre y el 29 de noviembre lo hará en la Rivera Maya Festival de México En medio de esta gira Chick Corea ha anunciado que el próximo mes estará lanzando su "Trilogía", un set de tres CDs con grabaciones realizadas en vivo en diversas partes del mundo, en la que destaca al contrabajista Christian McBride y al baterista Brian Blade (su sección rítmica de uno de sus varios quintetos famosos). En esta compilación Corea y su trío "reinventan" composiciones clásicas como "Spain" e incluyen varios originales nunca publicados antes. El grupo además toca un buen número de temas standard, recreándolos con la genialidad de cada uno de estos tres músicos.
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO-15
1 6 Noticias EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Fundación Rinaldi
Programa de ayuda a pacientes cardiovasculares La Fundación Dr. García Rinaldi invita a familiares y pacientes de operaciones cardiovasculares a entrar al programa y solicitar asistencia económica para dichos procedimientos. El programa de Ayuda a Pacientes de la Fundación Dr. García Rinaldi es un programa de apoyo económico dirigido a aquellas personas que requieran de un procedimiento quirúrgico cardiovascular y enfrenten dificultades económicas para sufragar dichos costos. Este programa, uno de los más completos en términos de ayuda existentes en Puerto Rico, puede cubrir desde procedimientos, como Cirugía del Corazón, Anestesia, Reemplazo de Válvula, Angioplastía, Stent o Marcapasos, hasta costos de Hospitalización, Traslados y Gastos Incidentales en casos de acompañantes de aquellos enfermos que así lo requieran, como puede ser un infante. En cuanto a los requisitos para cualificar para esta ayuda, es necesario com-
pletar la Solicitud de Servicio, un Diagnóstico Médico y recomendación de procedimiento cardiovascular, incluyendo prognosis, Información del Proveedor u otro hospital sobre los costos que deben cubrirse y evidencia de que el plan médico no cubre los costos por los que reclama la ayuda. “Es un programa que ha ayudado a muchos pacientes en Puerto Rico, especialmente niños y personas de edad avanzada, en diferentes hospitales y con diferentes médicos y del que estamos sumamente orgullosos”, informaba la Dra. Maura Tapia, directora ejecutiva de la Fundación Dr. García Rinaldi. Los interesados en participar del programa y solicitar ayuda pueden entrar en la página web de la Fundación o solicitar información adicional llamando directamente a sus oficinas en el 787725.4065 o contactando al trabajador o trabajadora social del hospital o centro de salud de su preferencia.
La Fundación Dr. García Rinaldi ha estado ayudando a sufragar costos a pacientes de cirugías de corazón que de otra forma no hubieran podido hacerlo. Estas ayudas han incluido desde una operación hasta estadías para padres con infantes.
FEMA lanza una aplicación en español Algunas de las características claves de la aplicación incluyen: Consejos de seguridad: Esta característica ayuda a los usuarios a prepararse para inundaciones, huracanes, terremotos y otros desastres al proporcionar consejos sobre cómo mantenerse al tanto de posibles riesgos y saber qué pasos tomar antes, durante y después de una emergencia. Ubicación de los lugares de reunión en emergencia: Esta herramienta ofrece la capacidad de establecer una ubicación para que usted y su familia se reúnan y la opción de identificar una ubicación principal, secundaria y fuera del estado Solicitar asistencia: La aplicación de FEMA en español ayudará a los usuarios a localizar un centro de recuperación por desastre después de emitirse una declaración de desastre mayor con asistencia individual. Esta función también ofrece información de cómo ofrecer servicios de voluntario y hacer donaciones. La aplicación ofrece contenido archivado para que usted tenga acceso a los conejos de FEMA en cualquier momento y lugar – aún si no hay una conexión de internet disponible. La aplicación es gratuita y disponible para los teléfonos iPhone y Android en la tiendas de iTunes y Google Play.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) lanzó una aplicación gratuita en español con información sobre lo que los individuos pueden hacer antes, durante y después de un desastre para mantener a sus familias y comunidades seguras. La aplicación de FEMA en español ofrece una amplia variedad de información para el público y los sobrevivientes de un desastre, incluyendo consejos de preparación, las ubicaciones de los refugios cercanos, qué incluir en un equipo de suministros de emergencia y un interfaz de uso fácil para los sobrevivientes que pudieran necesitar asistencia de FEMA después de un desastre. “Con tan solo un deslice del dedo, usted puede dar el primer paso para prepararse para desastres,” dijo el administrador de FEMA, Craig Fugate. “Los teléfonos celulares, tabletas y otros aparatos digitales han hecho mucho más convenientes nuestras vidas – esta aplicación nos ayuda a estar preparados. La aplicación de FEMA ahora está disponible en el idioma español. Les exhorto a todos a que descarguen la aplicación hoy para obtener acceso a la información más actualizada sobre qué hacer antes, durante y después de un desastre.”
Venta Micrófonos SHURE
Shure SM-58 Shure SM-57 $70.00 c/u $225.00 c/u (Nuevo) (Nuevo)
Micrófonos INALAMBRICOS SHURE SM 58 y BETA 58
Beta DMX7 Drums Microphones Set
Shure MX- 418 DC
$495.00 c/u (Nuevo)
$175.00 c/u (Nuevo)
Tel. (787) 405-3119
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TOD0-17
1 8 Todo Diversión EL TODO DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE 2014
SUDOKU El Sudoku es un rompecabezas matemáticos. Su objetivo consta de llenar cada espacio con cifras de 1 al 9 tomando en consideración los números ya dados en cada cuadro. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila o columna.
S O P A D E L E T R A S
Razas de Perros Razas Basset Hound Pastor Alemán GoldenRetriever Shihtzu
Poodle Perros San Bernardo Dálmata Chihuahua
DE TODO UN POCO
DE TODO UN POCO
¿S A B Í A U S T E D Q U É ...
REFRANERO POPULAR
Las probabilidades de sufrir cáncer de seno se incrementan con el uso de la píldora anticonceptiva. Según científicos que analizaron a 1,102 mujeres que habían sido diagnosticadas con cáncer de mama entre los 20 y los 49 años, llegaron a la conclusión de que las probabilidades de sufrir cáncer de mama se incrementan con el uso de anticonceptivos orales en más de un 50%. Pero señalaron, además, que cuando se deja de tomar el fármaco, los niveles de riesgos vuelven a ser normales. El exceso de sodio mata a 1.6 millones de personas. Aunque es un elemento excelente para dar sabor a las comidas, usar sal en exceso o pasarse de la raya puede acarrear consecuencias graves para la salud. Existe una correlación demostrada entre la ingesta de sal y la tensión arterial, así como entre la tensión arterial y la mortalidad cardiovascular, causa que se puede atribuir a un consumo de sodio excesivo o superior a los niveles recomendados. Camuy es una palabra taína que significa sol.
No todo lo que brilla es oro No van lejos los de adelante si lo de atrás corren bien Ojo por ojo y diente por diente Ojos que no ven, corazón que no siente Quien lo hereda no lo hurta Para atrás ni para coger impulso Palos si boga y palos si no boga Probando es como se guisa Quiere ganar indulgencias con escapulario ajeno Roma no se hizo en un día Más se perdió en la guerra Paga para que te acredites Para que falte, que sobre Para que se pierda que me haga daño
Negocios 1 9 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Golden Chicken
Con nuevo concepto que llega a Bayamón Michelle González Paonessa Redacción EL TODO Mpaonessa035@gmail.com Bayamón fue la sede elegida por Manuel Zayas para lanzar en Puerto Rico el nuevo concepto de restaurante de comida china, con la integración de comida criolla llamado “Golden Chicken”. Golden Chicken, el cual se describe como un restaurante creado luego del resultado de una extenso análisis y explorando los mejores platos culinarios de todo el mundo. Las diversas recetas son preparadas meticulosamente e inspeccionadas para asegurarse que cumplen con altos estándares de calidad. Zayas, quien es propietario del lugar asegura que los clientes contarán con las mejores recetas de platos comúnmente conocidos, todos preparados con los ingredientes más frescos por sus chefs con vasta experiencia. El restaurante ubicado en Forest Hills Plaza, localizado en la Carr. 167, Km 21.3 en Bayamón cuenta con servicio de servi-carro, delivery y salón completo que puede ser separado para actividades. Bayamón es el primer proyecto que se logró completar durante este año y se espera abrir otros establecimientos en los pueblos de Caguas, San Juan y Carolina. “La diferencia es la calidad de nuestros platos y la cantidad de comida por precios sumamente económicos en comparación con otros restaurantes. Tenemos también el pollo, que a diferencia de otros mercados que lo ofrecen solamente frito, mientras que nuestro pollo se hace estilo “horno” y no contiene aceite al cocinarse en un horno de presión”, explicó Zayas. El menú de Golden Chicken incluye platos que regularmente se ordenan en otros establecimientos parecidos; sin embargo la extensa variedad de ofertas con módicos precios incluyen mofongos, pollo, tostones
Golden Chicken está localizado en el centro comercial de Forest Hills.
(hechos en el lugar), sopas, menú de niños, desayunos, postres, entre otros. “Llevaba mucho tiempo probando los diversos restaurantes y conceptos que ya existen en Puerto Rico cuando se presentó la oportunidad del local que se vació en el centro comercial y aproveché los empleados y parte del equipo para continuar con mi idea”, detalló el hombre de 53 años, que a su vez trabaja junto
a su hijo Aldwych Zayas, quien figura como socio del negocio. Golden Chicken cuenta con servicio de Wi-Fi para sus visitantes y prepara órdenes para entrega a domicilio. Su horario es de lunes a domingo de 6:00am a 8:00pm. El número telefónico es (787) 269-3333. Para mayor información puede accede www.goldenchickenpr.com o a través de las redes sociales facebook e instagram.
DDB Latina
Entre las agencias de renombre global Debido a su trayectoria de alto nivel creativo evidenciado en premiaciones globales como el Cannes Lions Festival, DDB Latina Puerto Rico fue seleccionada junto a cuatro de las primeras agencias del mundo para trabajar proyectos especiales de la empresa Unilever con miras a Cannes 2015. Luego de resultar el anunciante más premiado en el festival de Cannes 2014, Unilever designó a cinco agencias ubicadas en Londres, Brasil, California, Singapur y a DDB Latina Puerto Rico para el desarrollo de ideas para sus marcas Lipton y Wall’s. La decisión fue tomada en Londres por Giles Morrison, el director a cargo de “Creative Excellence” en Unilever, empresa líder a nivel mundial en alimentos, productos del hogar y de cuidado personal. La agencia puertorriqueña recibió este año en el festival de Cannes Lions un León de Plata en la categoría de Gráfica por las piezas “Jury, Loan & Ticket” creadas para los mantecados Wall’s de Unilever, luego de participar en una convocatoria creativa global de la empresa. Este premio en Cannes 2014 se convirtió en el único galardón de Plata que
recibieron los publicistas del patio, que consiguieron varios Leones de Bronce en esta edición. Además, es el único León en la categoría de Gráfica que se ha alcanzado para Puerto Rico en este festival, considerado como el más importante en la industria publicitaria global. “El ser seleccionados junto a agencias como Adam&Eve, DDB London, que fue la agencia del año en la última edición de Cannes, nos llena de satisfacción y valida el gran talento que existe en la industria publicitaria local. Esta designación llega como un reconocimiento a los dos Leones de Plata que hemos ganado para Unilever, este año para la marca Wall’s y el año pasado para Axe”, señaló Enrique Renta, principal oficial creativo de DDB Latina Puerto Rico. Sobre DDB Latina Puerto Rico DDB Latina Puerto Rico se estableció en el 2011, cuando el conglomerado global DDB se unió a las operaciones de EJE Sociedad Publicitaria (fundada en 1995). Entre sus clientes locales se encuentran Walmart, Sam’s y Amigo, Coca-Cola, Open Mobile, Subway, Johnson & Johnson, Cooperativa de Seguros
La agencia puertorriqueña recibió este año en el festival de Cannes Lions un León de Plata en la categoría de Gráfica
Múltiples, Unilever y Humana. DDB Worldwide (www.ddb.com) es una de las redes de publicidad y mercadeo más grandes y más premiadas del
mundo. Fundada en 1949, DDB es parte del grupo Omnicom (NYSE) y posee más de 200 oficinas en sobre 90 países, con su sede en New York.
2 0 Salud EL TODO DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
¿Por qué mi niño se babea constantemente? Por Nellie Torres de Carella Patóloga del habla y lenguaje Al ver por primera vez a Jaimito llama la atención que a sus 4 años siempre tiene un babero puesto sobre la camisa, aunque no esté comiendo en ese momento. Su mamá explica que le pone un babero porque si no se le moja la camisa con su propia saliva y se puede enfermar. Aunque eso es una buena alternativa para evitar un resfriado, no le resuelve el problema. ¿Qué se puede hacer para ayudar a Jaimito? ¿Cuáles son las causas para la falta del control salivar? La mayoría de los infantes presentan cierta falta de control salivar o babeo durante el proceso de dentición o durante un episodio de congestión nasal durante el cual tienen que respirar por la boca. Una vez que los dientes emergen o se va la congestión, retoman el control de su saliva sin ningún problema. Sin embargo, si la dificultad para controlar la saliva ocurre en niños de 4 años o más, ya sea todo el tiempo o frecuentemente, se considera un problema. Para los 2 a 3 años se espera que los dientes de leche hayan salido y el control consistente de la saliva esté desarrollado. ¿Qué puede causar el que un niño de 4 años o más aún se babee? Varias pueden ser las causales del problema: •Tono oral bajo: el hipotono de los músculos orales, específicamente los de los labios y la mandíbula, puede causar ausencia o inconsistencia en el cierre labial o el mantener la boca abierta. Esto ocurre comúnmente en los niños con el Síndrome de Down, pero también puede observarse en niños con otros diagnósticos. •Sensación oral baja: los niños que sienten poco en su boca, se llevan todo a la boca y todo lo muerden, tampoco sienten la saliva acumulándose en la bo-
ca, por lo cual no se la tragan y por ende se les sale de la boca. •Apraxia del habla infantil: la dificultad con el planeo motor oral o la coordinación de la secuencia de los movimientos orales necesarios para tragar, en algunos niños con apraxia, puede causar una falta de control de la saliva. ¿Cómo se puede ayudar a estos niños? Primero, necesitan ser evaluados para determinar la causa del problema y así poder ser efectivos en eliminar el mismo. La evaluación debe hacerla un patólogo del habla y lenguaje con experiencia en desórdenes oro motores, o dificultades en la parte motora o de los movimientos de la boca. Este especialista determinará el nivel de severidad del babeo, dependiendo de si la saliva se queda en los labios o alrededor de estos, si llega a la barbilla, si baja y le llega a la ropa o si se sale de su cuerpo y llega hasta los objetos o juguetes, lo cual haría del problema uno significativamente más severo. ¿Se puede corregir un problema de babeo? Depende de lo que lo cause, si es causado por un daño neurológico, el problema puede disminuirse, pero no necesariamente eliminarse. Los niños con otros diagnósticos podrían superarlo dependiendo del tratamiento adecuado y temprano. Es menos complejo el normalizar una musculatura oral y sus funciones en un niño pequeño que en un adolescente o adulto; aunque no significa que sea imposible, podría tomar más tiempo, consistencia y determinación. Utilizar modificación de conducta castigándolo para que se acuerde de tragar no va a solucionar el problema, ni es justo para el niño, porque su problema no es uno de conducta. Decirle constantemente que cierre la boca y trague la saliva en nada le ayuda a superar su
La mayoría de los infantes presentan cierta falta de control salivar o babeo durante el proceso de dentición o durante un episodio de congestión nasal
problema. ¿Qué otras dificultades están asociadas a un problema para controlar la saliva? Generalmente se espera que un niño que presenta un problema para controlar la saliva también presente problemas del habla; obviamente ambas funciones, controlar el babeo y hablar, se hacen con el mismo sistema o mecanismo, la boca. ¿Qué le pasará a Jaimito si no recibe el tratamiento adecuado?
Jaimito ya no desarrollará el control de la saliva por sí solo según madure, lo cual acarreará infecciones e irritación en la cara causada por la misma saliva. Sin embargo, el rechazo social de sus pares es el precio más alto, el cual afectará su autoestima y, como consecuencia, toda su vida. Para información, llama al 787-7741163 / 1164, o escribe al correo electrónico email@centrotomatispr.com.
Profesionales de la Salud 2 1 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Oficina Dental
Dr. Carmelo Martínez Rivera Tu Dentista 24/7
Centro de Cuidado Pediátrico de Bayamón Rubén Márquez Rodríguez M.D. Pediatría General-Neonatos Adolecentes Centro de Vacunación
Cita previa:
Bayamón Medical Plaza, Suite 609, PO Box 805 Bayamón P.R. 00960
L-V 7:00 a 3:00 Sábados 6:00 a 9:00 AM Emergencias 7:00 a 9:00 a.m. Ave. Santa Juanita BB-25 Bayamón, P. R. 00956 Tel. (787)-787-9043 • (787)-787-9317 Fax (787)-395-7960
CENTRO QUIRÚRGICO Procedimientos con Rayos Laser SANTA ROSA Tratamientos de: TELEFONOS: (787) 740-3095 (787) 780-3095
Medicina y Cirugia de Piel, Pies y Uñas
(787) 269-2004 lunes • 10am-5pm / martes, miércoles, viernes • 10am-6pm sábado • 8am-11:30am / jueves • CERRADO
•Cáncer & Enfermedades de la Piel •Verrugas, Lunares, Quistes & Abscesos •Lóbulos de Orejas Desgarradas •Dolor de Talón & Articulaciones •Uñas Enterradas, Callos & Hongos •Piel Dañada, Manchada o Envejecida •Arrugas, Estrías & Caída de Pelos •Eliminamos Venas & Vellos Indeseados
Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista
POLICLÍNICA
Hermanos Muñiz Dra. Eva. I. Muñiz
Rehabilitación Oral e Implantes • Odontología Cosmética •Prótesis Removible, Parciales y/o Dentaduras completas •Blanqueamiento Dental Horario: Lunes a Viernes 8:00 a.m. – 5:00 p.m. Sábado 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Aceptamos la Mayoría de los Planes Médicos / Amplio Parking
Medicina General Niños y adultos
Urb. Santa Cruz D-9 Calle 1, Bayamón, P. R. 00961
Tel. 787-798-1772
cizcoa@caribe.net
Dr. Luis A. Muñiz Pediatra Niños y Adolescentes
Dr. Miguel A. Muñiz Medicina Interna Carr. 840 Esq. Ave. Las Cumbres Royal Town, Bayamón Tels. (787) 797-8030 •730-1260
A ti profesional de la salud: Anuncia tus servicios en el periódico que llega de casa en casa. Comunícate al (787) 787-6011 / 787-6173 para nuestras ofertas especiales
¡Porque es importante gozar de buena salud!
22
Clasificados
EL TODO DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
–––––––––––– ––––––––––––
Venta Alquiler Venta Casas apartamento apartamento VILLA CONTESSA, BAYAMÓN: 3h, 2b, marquesina extendida, terraza, sala, cocina, comedor y balcón. Excelentes condiciones. Roxy Realty, #12450 Lic. (787) 316-0123. (9-11-14). –––––––––––––––––– URB. LAS VEGAS, CATAÑO: 3h, 1b, sala, comedor, cocina, marquesina cerrada. Tienes que verla. Inf. (787) 236-6862. (9-2514). –––––––––––––––––– SANTA JUANITA, BAYAMON, OCTAVA SECCION: 3h, 1b, marquecina cerrada, rejas, en patio un cuarto cemento, árboles frutales. Cortina aluminio, 1 aire acondicionado. Inf. (787) 7471323, 745-3642. (9-1114). –––––––––––––––––– SANTA JUANITA, BAYAMON: Excelente oportunidad 3h, 2b, hab. y baño adicional, incluye nevera, microonda y 2 A/C $118,000. Nes Reatl Estate C16130 (787) 502-1542. (9-25-14)
––––––––––––
Clases de guiar
–––––––––––– –––––––––––– SAN FERNANDO, BAYAMON; apartamento 3-1, remodelado y pintado. Inf. 787240-0201, Sr. Díaz. (9-25-14).
––––––––––––
Alquiler sin pagar
––––––––––––
VIVA SIN PAGAR RENTA EN FINCA EN BAYAMON: Pensionado o no te rinde el dinero alguien a cambio de cuidar animales. Acceder a veri- –––––––––––– ficación antecedentes. (787) 562-5200 e Email: komtass- –––––––––––– pr@yahoo.com. (11- VILLA EN FAJARDO: 9-14). completamente equipaVista al mar, pisci–––––––––––– da. na, canchas de tennis, estacionamiento dispoFin de semana. –––––––––––– nible. Tel. (787) 795-6363. ––––––––––––––––– SANTA JUANITA, VILLA EN BOQUEBAYAMON: 3h, 1b, RON: Completamente sala, comedor, cosina, equipada. A pasos de marquesina. NO in- la playa. Piscinas para cluy agua ni luz $600. niños y adultos. Esta(787) 730-5955, (787) cionamiento disponi384-6382. (11-9-14). ble. Fin de semana. Tel. (787) 795-6363 Ri chard (HNA).
CHARIE’S DRIVING SCHOOL Licencias de: •Aprendisaje •Conductor •Chofer •Heavy (787)- 598-1696 (787)- 633-6705
Alquiler casa
––––––––––––
––––––––––––
Ebanistería
Construcción
ESPECIALISTA EN TODO TIPO DE GABINETES: Puertas, Closet, etc. Se arreglan ganites echos. Estimados gratis para más información (787) 972-274, Sr. Serrano. (2-9-14).
AGRIMENSOR
Se miden y segregan fincas y solares. Clasificados EL TODO 787-473-7834 787-6011 drivingschoolpr.com
Ebanistería
––––––––––––
EBANISTERIA GASCOT: Estimados gratis especialidad en gabinetes PVC de cocina. Se montan puertas, se hacen closets, se montan ventanas, cambio de topes. Información Tel. (787)-248-0899, Félix Gascot. (HNA).
––––––––––––
Empleo
––––––––––––
JAFRA: Comienze a disfrutar de una piel espectacular desde el cabello hasta los pies. Oportunidad única de general ingreso desde hasta 50%. (787) 6036434, (787) 394-9812. (9-11-14).
––––––––––––
Alquiler Villa Electricistas
––––––––––––
––––––––––––
A PA R TA M E N T O : Agua, luz entrada privada estacionamiento, sala, comedor, cocina, nevera, estufa, 1 habitación, baño, calentador, escreenes, rejas, verja. No Plan 8. (9-11-14). ––––––––––––––––– REXVILLE, BAYAMON: apartamento primer piso de esquina 1h, 1b, sala y comedor, cocina equipada parking privado $500. mensuales, incluye agua. Sin fianza (787) 374-0777. (4-9140. (9-18-14).
–––––––––––– –––––––––––
––––––––––––
A LT E R N AT I VA CONSTRUCCIÓN: Construcción liviana, fachadas, baños, verjas, empañetado, estucado a máquina, reparación de rejas, losas, ampliaciones, intua, Gyson board, intalamos vetanas, puertas, Servicio Handyman, plomería. Tel. (787) 614-9108. 787-7304225, responsabilidad y garantía. (11-9-14).
––––––––––––
PERITO ELECTRICISTA: todo tipo trabajo eléctrico. Reubicación contadores, certificaciones y toma soterrada o aérea. Servicio área metro e isla. Garantizado. Sr. Colón Lic. 8760. teléfono (787)-796-6003 Cel. (787) 232-3364
––––––––––––
Handyman
–––––––––––
MR. HANDYMAN: Especialidad en lavado a presión en techos, tratamiento de filtraciones, corte de árboles, brillado de piso, pintura de casa y más. Tel. 649-4773, 367-1928. Xavier Omar Díaz.
––––––––––––
Refrigeración
––––––––––––
SANTOS REFRIGERACION: Reparación a domicilio, neveras, lavadora, secadora, microhondas, aire acondicionado. Información (787) 613-1150. (HNA).
Clasificados EL TODO 787-6011
Tasador
–––––––––––– J. C. PADILLA TASADOR Cel. 376-2307
jcpadillatasador@yahoo. com
Casos herencias, fianzas, bienes gananciales, compraventas. Lic. 669. (HNA). ––––––––––––––––– ORLANDO SANDOVAL TASADOR Licenciado Tel. 787-310-3156 Casas y apartamentos residenciales para casos de compraventa, herencias, fianzas, divorcios, etc. Lic. 867 Cert, Res. #76. (HNA)
––––––––––––
Venta de Finca
––––––––––––
Reparación Televisores LCD, Plasma
––––––––––––
HOME TV SERVICE: Reparación todo tipo de televisores, servicio a domicilio tenemos televisores para venta Plasma Lc o Led. (939) 969-1933. (9-11-14).
Clasificados EL TODO 787-6011
––––––––––––
Plomería
–––––––––––– VELAZQUEZ PLUMBING
Plomería y destapes, detector electrónico, filtraciones, lavado a presión de tuberías sanitarias y pluviales, cámara para ver las condiciones de su tubería. Se remodela su baño con Lozas y Tubería nueva. Excelencia en el trabajjo y garantía. Mejores precios. nadie. Aceptamos Visa, Mastercard y ATH.
Tel. (787)-361-7370 (787) 648-0454 (9-28-14). __________________
NAZARENO PLUMBING: Plomería general, Destapes, Cisternas, Calentadores, Detección camaras, inspección filtraciones, remodelación baños, cocinas, certificaciones AAA, ajustados economía. (787) 5976029, (787) 969-2394. (11-9-14).
––––––––––––
Grabaciones
––––––––––––
GUARDE UN BONITO RECUERDO PARA TODA LA VIDA: grabamos y editamos sus actividades. Bodas, Quinceañero, cumpleaños en calidad digital y profesional, a precio super económicos. (787) 795-6363 Richard Valentín.(HNA).
Local para alquiler en Edificio Eva periódico EL TODO
–––––––––––– COROZAL, BARRIO NEGRO: residencia 3h, 1b, sala, comedor, cocina, balcón y marquesina, terreno 2.39 cuerdas venta por tazación o alquilar con opsión a compra. (787) 412-7453, (787) 870-4787. (11-2-14).
Un local con aire acondicionado, alfombrados, de 400 p/c aproximado. Magnífica ubicación en el primer piso del edificio del Periódico EL TODO, al lado CVS Calle 17 S-5, Flamboyán Gardens, Bayamón
Tel. (787)-787-6011
Si busca vender alguna propiedad u ofrecer servicio con economía, rapidez y efectividad, lo encontrará en los
CLASIFICADOS LLENE Y ENVIE EL SIGUIENTE FORMULARIO:
Texto:__________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________
SE BUSCA DUEÑO DEL TERRENO INSCRITO A FAVOR DE:
SR. JESÚS MORET VALDÉS Localizado en: Calle José M. Angeli #63 Sur Guayama, Puerto Rico 00784
SI USTED ES O CONOCE AL SR. MORET VALDÉS O ALGÚN FAMILIAR CERCANO O ENCARGADO PUEDE LLAMARNOS AL (787) 866-1212 EXT. 1022 INTERÉS: COMPRA DE TERRENO DESCRITO ARRIBA
Nombre:________________________________________ Dirección Postal:_________________________________ _______________________________________________ Tel._______________________ Tarifa en Clasificados de 20 palabras o menos: •1 semana $10.70 • 2 semanas $19.26 • 3 semanas $25.68 • 4 semanas $31.03 (Precios incluyen IVU)
Envíelo a Clasificados EL TODO P. O. BOX 1846 BAYAMON, P. R. 00960
Servici s Especializad s 2 3 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
ABOGADO Affidávits desde $2000 Casos Civiles y Criminales (Embriaguez, Portación de Armas, Declaración Herederos y Divorcio) Consentimiento Mutuo: 1 Semana
Tel. 787-786-0101 Cel. 787-487-4220
JCR
PROTEJA SU HOGAR
exterminating
Escritura Hogar Seguro
Cortinas Machín •CORTINAS DE LONAS•CANOPY •TOLDOS •CORTINAS L UMINICAS •TORMENTERAS Y REJAS
Control de Insectos en Residencias, Comercios e Industrial
Cel.396-2683
Estimados Gratis Carr.174, Ave. Aguas Buenas, Bayamón
Tel. 795-6363
Abierto los 7 días
Cel . 642-5022
LIC. 522
(Evita Embargos, Ejecuciones, Sentencias y Subastas)
Estim a GRAT dos IS Fabricamos e instalamos:
•Puerta de espejo •Puertas combinadas •Organizadores de Closets •Closets en madera
787-786-0101
Todo trabajo es hecho a la medida Servicio a toda la Isla
Actúa Ahora, Luego es tarde
787-314-7853
J C R Video, Photo & Limousine El Primero... El Mejor... El de Aquí
Box 51750, Levittown, PR 00959 emai: jcrvideo@yahoo.com
787-795-6363 • 787-458-6723
D & M Accounting Service Tels. (787) 730-2943 •360-6187 •647-7216 Email: dcedeno@live.com • Asesoría contributiva, financiera, administrativa y de recursos humanos • Representación en casos contributivos, Hacienda, IRS, Municipios, CRIM, otros • Planificación contributiva • Nóminas y Planillas trimestrales • Estados Financieros • Informes mensuales, trimestrales y anuales • Pagos patronales y gubernamentales • Planillas de contribución sobre ingresos individuos y corporativas • Planillas del CRIM • Planillas 1040, 1040PR, otras • Planillas sobre volumen de negocio (Patente Municipal)
Empresas con fines y sin fines de lucro
ALTAR DE AYUNO EN TRANSMISIÓN RADIAL EN VIVO de 10:00 a.m.- 12:00p.m. Por Sacra 88.5 FM / 91.7 FM / 89.5 FM y Faro de Santidad 1350 AM y 1660 AM TAMBIÉN EN:
CLAMOR LA ESTACIÓN 89.3 FM RADIO FELICIDAD 15:70 AM – PONCE PEÑUELAS DE 10:00 A 11:00 A.M. Todos los miércoles de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. transmisión Internet www.iglesiaadonaidefensores.com
CONVOCANDO AL PUEBLO DE DIOS AL AYUNO TODOS LOS MIÉRCOLES DE 8:00A.M. A 1:00 P.M.
Iglesia Adonai Defensores de la Fé Calle Comerío # 129 Bayamón Benjamín Rodríguez-Pastor
(787) 785-8845
24 EL TODO
Deportes DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Jackie Marrero anotó dos goles (Fotos Frau Jr.)
Héctor “Fito” Ramos atizó
“Fito” Ramos hizo un salto tras su gol
Selección Fútbol dejó escapar el pase Por Miguel Frau Ramos Aunque muchos fanáticos del fútbol en la isla podrían opinar que la selección nacional de fútbol no tuvo suerte en los primeros dos encuentros en la primera ronda del Grupo 4 de la Copa del Caribe Masculina CFU 2014, la verdad es que descuidos en la defensa, permitió primeramente que Curazao empatara el encuentro a 2-2 en los últimos minutos y luego Guyana Francesa, viniera también de atrás y los derrotaran 2-1. Grenada también nos repitió la dosis viniendo de tras lo empatan a 2-2, de esta manera Puerto Rico queda eliminado del torneo. Primeramente, el equipo puertorriqueño dominaba 2-0 con dos goles de “Jackie” Marrero, pero bajaron la intensidad en el segundo periodo, oportunidad que aprovecho el equipo de Curazao para descontar y empatar el partido a 2-2 a penas a un minuto de finalizar el tiempo reglamentario ante un buen respaldo del público que superó los 2,000 espectadores en el Estadio Juan Ramón Loubriel.
Luego en el segundo encuentro esta vez contra Guyana Francesa, los boricuas comenzaron la primera mitad con ventaja de 1-0 con penalti que cobro el estelar Héctor “Fito” Ramos a los 40 minutos del primer tiempo. En este primer periodo los locales llevaron la voz cantante del juego, dominando todo el tiempo En la segunda parte, se viró la tortilla fueron los de Guyana los que tomaron el control del juego con mucha determinación y agresividad, empatando el encuentro a los 57 minutos con un gol de Gabriel Pigree y luego en el minuto 90 le volvió a repetir la dosis para imponerse 2-1 ante una buena concurrencia que sobre paso los 3,000 fanáticos. En el partido contra Grenada, Puerto Rico abre con gol de “Fito” Ramos a los 28 minutos, termina la mitad 1-0. En el segundo tiempo, James de Grenada lo empata a los 56 minutos Alex Oikkonen lo sube a 2-1 a los 68 minutos. A los 80 minutos en controversial jugada le cantan tarjeta roja a Emmanuel DAndrea, dejando al equipo boricua con 10 jugadores en el campo. Baynes de Grenada lo empata a 2-2 a 85 minutos y asi termino.
Parte de los 3,000 fanáticos en el Loubriel
Bayamonesa
Lcda. Marilú Otero obtiene maestría en el COI Por Miguel Frau Ramos La Licenciada bayamonesa María de Lourdes Otero Rosa recibió el diploma que otorga el Comité Olímpico Internacional (COI) con sede el Lausanne, Suiza en donde se le otorga el reconocimiento de haber completado su Maestría en Administración de Organizaciones Deportivas de Solidaridad Olímpica con la Universidad Católica de Bélgica. La actividad fue celebrada en la sede oficial del COI en la ciudad de Lausanne, específicamente en el auditorio Samaranch del Museo Olímpico, donde recibieron los diplomas un total de 29 participantes de un total de 34 inscrito originalmente. Marilú Otero como se le conoce en el ámbito deportivo presento su tesis en el auditorio Samaranch del Museo Olímpico y en ese mismo lugar recibió su diploma de manos del actual presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach. En ese grupo solo hubo una alta distinción y doce distinciones, siendo la bayamonesa una de esas privilegiadas. Ella integro la clase denominada MEMOS XVII donde se inscribieron originalmente 34 personas de diferentes partes del mundo, siendo ella la única puertorriqueña en el grupo. Marilú se residió en la Urb. Santa Rosa junto a sus padres, Obtuvo su Bachillerato en Artes en la Universi-
Lcda. Marilú Otero Rivera
dad Sagrado Corazón y su grado de licenciada en derecho en la Universidad en el 1999. Interamericana. Cómo abogada trabajo por 15 años el Servicios Legales, luego se integró a Play Media Grupo y bajo el liderato de David Bernier se integró al grupo de trabajo del Comité Olímpico de Puerto Rico como asesora y coordinadora de proyectos especiales bajo, comunicaciones y prensa, redes sociales y cargo que ocupo también bajo la actual presidenta Sara Rosario por espacio de seis años hasta hace unos días atrás. A raíz de su renuncia a COPUR, Marilú se integra a una nueva empresa Sport 1 Media and Lawyer con oficinas aquí en la Isla y en Argentina, de la cual es su presidenta y principal ejecutiva de la agencia digital deportiva que rinde servicios de comunicaciones tradicional y digital, entre otros, a atletas, clubes, organizaciones y marcas deportivas, y otras. Su socio en esta empresa es el argentino Claudio Conigliario, ex-jugador de fútbol y actualmente entrenador en ese deporte y en el tiro con arco en Argentina, quien es experto en el desarrollo y diseño de páginas web y redes sociales. Entre sus actuales clientes figuran la Federación Puertorriqueña de Fútbol, la olímpica y múltiple medallista mundial, panamericana y centroamericana y salón de la fama del Taekwondo Internacional, Ineabelle Díaz y su Academia y la terapeuta atlética Yamilka Padilla.
Deportes 2 5 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
LAI incluyen 2 deportes más La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) el comienzo de su temporada deportiva agosto-diciembre con la inclusión de dos deportes oficiales en la categoría individual junto a los tradicionales. Además, se explicó los cambios de formato de competencia en cuatro disciplinas. El comisionado de la LAI, José E. Arrarás, le dio la bienvenida al tae kwon do y los eventos imperiales de atletismo como deportes oficiales tras completar en los pasados dos años los procesos de elegibilidad sin contratiempos. Ambos eventos estarán sumando puntos para la luchada Copa Global que le pertenece a la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Río Piedras.
Caguas firma a veterano Ángel Sánchez
El alcalde Anibal Vega Borges y el Rep. Pedro Julio Santiago reconocen al Profesor de Física, Edgar Díaz Padilla por el arduo trabajo que ha realizado con toda la juventud para el desarrollo del deporte toabajeño
Vega Borges inaugura torneo intramural masculino y femenino Con una participación de cientos de jóvenes entre las edades de quince a dieciocho años, el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, encabezó la inauguración del Torneo Intramural Masculino y Femenino de la Escuela Superior Adolfina Irizarry De Puig. El evento deportivo cuento con la participación de 8 equipos Masculino y 4 equipos Femenino la ceremonia de inauguración se llevó a cabo en la cancha de la Escuela Superior Adolfina Irizarry De Puig del mencionado municipio y el mismo le fue dedicado al Profesor de Física, Edgar Díaz Padilla, por servir de ejemplo para la juventud y ser colaboradores de excelencia de éste torneo, explicó Vega Borges. El Alcalde, acompañado del Representante a la Cámara, Pedro Julio "Pellé" Santiago exhortó a los jóvenes a continuar practicando la disciplina del béisbol con ímpetu. Durante su mensaje, el Primer Ejecutivo Municipal también aprovechó la ocasión para agradecerle al Profesor de Física, Edgar Díaz Padilla por el arduo trabajo que ha realizado con toda la juventud para el desarrollo del deporte. Finalmente, a la actividad deportiva acudieron el representante a la cámara, Pedro Julio “Pellé” Santiago, el Vice Alcalde Jorge Ortiz Matías, líderes recreativos, directores y legisladores municipales.
Dos boricuas al Salón de la Fama del Béisbol Latino Los Puertorriqueños Carlos Delgado y el legendario Perucho Cepeda serán exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Latino en febrero de 2015 con sede en la Republica Dominicana. Junto Delgado y Cepeda fueron elegidos el panameño Roberto Kelly, el venezolano Ozzie Guillen, el mexicano Nomar Garciaparra, el cubano Luis González, y el dominicano Pedro Martínez. En el grupo de jugadores previo al 1970 a parte de Cepeda fueron seleccionados José Carrao Bracho (Venezuela), Francisco “Paquín” estrada de México, Alejandro Oms (Cuba) y Luis Saint Claire (República Dominicana).
Lucha libre en la Pepín Cestero en octubre
Vega Borges se dirige a los participantes y asistente a la inauguración.
Acevedo buscará coronarse ante Hart El púgil bayamonés, Roberto "Unbreakable" Acevedo (8-2, 5KO's) intentará conquistar el cinturón súper mediano NABF del CMB, esto cuando regrese al cuadrilátero el sábado, 4 de octubre en el Bally's Event Center de Atlantic City, New Jersey, para retar al cotizado prospecto de Top Rank, Jesse Hart (14-0, 11KO's). Acevedo, quien viene de caer controversialmente por decisión mayoritaria ante el localista Lee Campbell el pasado mes de abril en Pennsylvania, está decidido a no dejar pasar la gran oportunidad que le están presentando. “Este deporte se trata de sacrificio y oportunida-
Los Criollos de Caguas tenían un enorme huerco en el cuadro interior para la nueva temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker que comienza el 30 de octubre en Puerto Rico. Pero el problema ya fue resuelto por la gerencia de los actuales subcampeones del pasado torneo invernal boricua. Tras ser dejado en libertad por su antiguo equipo en la Isla, el veterano jugador Ángel Sánchez fue firmado como agente libre por la tropa criolla para defender una de las posiciones del lado izquierdo del terreno interior del parque. Esta pieza encaja perfectamente para sustituir a Andy González, quien fuera el capitán y tercera base de los Criollos, tras anunciar reciente su retiro como jugador de esta novena.
des. Dios me ha puesto en las manos otra gran oportunidad y no pienso dejarla pasar”, dijo el bayamonés de 27 años de edad. “Hart es un súper prospecto, pero nosotros tenemos la calidad para derrotarlo. Hemos trabajado fuerte desde mi último combate. Me siento motivado y no tengo la palabra derrota en mi vocabulario. Tengo muchas metas y muchos sueños que estoy decidido a cumplir. Siempre con la mente en lo positivo”. Hart, hijo del ex contendor mundial Eugene ‘Cyclone’ Hart, es un ex olímpico de Estados Unidos y campeón nacional aficionado en el peso mediano.
La World Wrestling League (WWL) anunció un nuevo encuentro para WWL Insurrection, el sábado 18 de octubre, en la Cancha Pepín Cestero de Bayamón, Puerto Rico. Representando a Puerto Rico El Fenómeno" BJ, desde México Laredo Kid y por República Dominicana "El Latino Dorado" Joe Bravo, lucharán para determinar el primer Campeón de las Américas de la WWL. Los boletos ya están la venta, en www.prticket.com, en la Gran Discoteca de Sears: en San Patricio, Plaza Carolina, Plaza Las Américas, Santa Rosa Mall, Las Catalinas Mall, Plaza del Caribe y Mayagüez Mall, o al (787) 303-0334.
Inscripciones de Voleibol El Club Voleibol Vaqueros anuncia su clínicas 2014 en donde los participantes podrán tomar las clínicas de desarrollo, destrezas básicas y desenvolverse en el juego Las inscripciones son para niños y niñas entre las edades de 4 a 16 años. Para mayor información llamar al (787) 922-8322.
2 6 Deportes EL TODO
DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Interrogantes y pocas respuestas equipo nacional Por Miguel Frau Ramos Para muchos de los seguidores del baloncesto puertorriqueño, la eliminación de la selección en el Campeonato Mundial en España fue un tanto decepcionante, pues pensaron que el equipo pudo haber llegado más lejos y no eliminarse en la primera ronda y con un solo triunfo nada más. Se pensó que con el grupo de jugadores talentosos que integraban el equipo, se debería haber hecho un mejor papel, esto genero el que los seguidores y analítico del baloncesto boricua se formularan muchas preguntas e interrogante de que fue lo que fallo. Aunque cada uno puede llegar a su propia conclusión, habrá que esperar a que se realice un buen análisis del pro y en contra de todos aquellos factores que pudieron haber influenciado en este pobre resultado. No estamos en el momento de pedir la cabeza del comité que selección a esta escuadra, ni al presidente federativo Carlos Beltrán, ni menos al dirigente y su cuerpo técnico o descartar a jugadores que muchos entienden debió haber tenido un mejor rendimiento. Pues es la administración, los técnicos y los jugadores los que pueden dar luz a los factores que abonaron a este rendimiento. Pero fuera del informe que la administración este llevando sobre lo que paso en ese Mundial, hay que reconocer que todos los integrantes del equipo salieron con el mayor deseo de lucir en esta Copa Mundial, pues hay que pensar que nadie pueda dejar pasar una oportunidad como esta para tener una buena exposición, pues les abre las puertas a contratos jugosos en otros países, como lo ha hecho Walter Hodges en Europa, Carlos Rivera en México, Ricky Sánchez y Javier Mojica en Argentina entre otros. Otros podrán pensar que fue factor dirigente (Francisco Olmos), y a esta interrogante le podrían achacar que no era un cotizado técnico en España, que quizo hacer una cambio de filosofía y no pudo alcanzarla, que cometió errores técnicos y cambios no apropiados en los juegos, claro que pudo haber hecho todo esto, pero todo eso sale a relucir por las derrotas sufridas, si hubiese ganado hubiesen dicho que el tipo era un fenó-
José Juan Barea mejor anotador boricua
Francisco “Paco” Olmos dirigente (Fotos FIBA)
meno o que el equipo era tan bueno que aun con los errores, gano. Todos estos son meras especulaciones. Por otro lado, hay que ver en qué condiciones de salud estaba ese equipo en ese momento, pues se indicó que un momento dado habían varios jugadores resentido levemente como David Huertas, Renaldo Balkman, Daniel Santiago y Carlos Arroyo que fue la más sentida perdida en los dos últimos encuentros. Otros factor que se le atribuye y estos a través de los mismos jugadores fue la fatiga que le causo los fogueos en España y luego la travesía a New York para enfrentarse a la selección estadounidense para tener que regresar a España para jugar el Mundial con poco tiempo de descanso. Pues como vemos siguen saliendo posibles factores adverso en el rendimiento del equipo. Dejando a un lado todos estos factores internos, hay que reconocer que el baloncesto internacional de hoy en día ha ido cambiando considerablemente, los jugadores, aparte de tener talento, necesitan más fortale-
za para soportar el juego físico y rudo que se ve en este nivel. El juego de cada jugador debe ser de primer orden, tiene que tener consistencia en todas sus fases, tienen que entregarse a su rol y dar su máximo todo el tiempo. En esos aspectos el único que cumplió a cabalidad su rol ofensivo fue José Juan Barea que promedio 20 puntos por juego y los demás estuvieron fríos y calientes. Otro aspectos que hay que mejorar considerablemente es la estatura, pero los delanteros y el centro deben ser altos y fuertes y deber buenos tiradores del área de la pintura y buenos buscando rebotes, pues ahí también lucimos débiles. Ha esa área hay que darle mucha consideración y aligerar el proceso de madurez de nuestros mejores prospectos, como son Jorge Bryan Díaz, Yao y Matt López entre otros. En fin hay planificar y ejecutar proyectos que nos llevan a mejorar nuestro nivel de juego a nivel internacional y no conformarnos con el nivel de juego que se utiliza en los torneos locales.
Recordemos los buenos tiempos de baloncesto y a Pachín Vicens Dr. Ibrahim Pérez No creo que sea necesario seguir debatiendo el decepcionante desempeño de nuestra selección nacional en el Campeonato Mundial de Baloncesto que se celebra en España. Recordemos que todos los países tienen su alternancia histórica de triunfos y fracasos deportivos. Que nosotros no somos los únicos en experimentarlos. Sabemos que nuestras últimas participaciones han sido nuestras peores. En 2006 (Japón) y 2010 (Turquía) arribamos en las posiciones 17 y 18. En España 2014, y por tercera ocasión consecutiva, tampoco pasamos de la primera ronda. Pero recordemos los muchos tiempos buenos, y hasta gloriosos, que hemos experimentado. Debutamos en el Tercer Mundial de Chile 1959. Somos el país más pequeño que compite a ese nivel. Fuimos una exitosa sede en el Séptimo Mundial de San Juan 1974. Hemos participado en 13 de los 17 campeonatos celebrados, incluyendo ocho consecutivos desde 1986. Arribamos entre los primeros diez del mundo en siete de 10 participaciones entre 1959 y 2002, incluyendo un histórico cuarto lugar en el Undécimo Mundial de Argentina 1990. Este 17vo. Mundial de Baloncesto coincide con lo que hubiese sido el octogésimo cumpleaños de aquel maravilloso pequeñín de la cancha, Pachín Vicéns, na-
cido en Ciales el 7 de septiembre de 1934. Y aunque la mayoría de los puertorriqueños de hoy nunca lo vieron jugar, les aseguro que fue uno de la corta lista de los mejores que haya producido Puerto Rico. Que no es meramente el nombre de un Auditorio donde los fanáticos ponceños van a ver jugar a sus Leones en el Baloncesto Superior. Pachín dio cátedra entre 1950 y 1966. Sus Leones clasificaron para todas las series semifinales entre 1951 y 1966. Los condujo a 10 series finales y siete campeonatos. Pachín figuró entre los mejores 10 anotadores de la liga en 12 de sus 16 participaciones. Fue mejor anotador en 1958 y segundo mejor en 1959 y 1962. Fue proclamado Jugador Más Valioso en cuatro ocasiones. En 1966, fue el primero en anotar 5,000 puntos por vida en nuestro baloncesto. Tras su retiro hace 48 años, sus Leones apenas han logrado seis campeonatos adicionales. Hoy que estamos en medio de otro Campeonato Mundial, no podemos olvidar que en el Tercer Mundial de Chile 1959, Pachín encabezó nuestro equipo nacional a un quinto lugar y fue proclamado por la prensa chilena como el MEJOR JUGADOR DEL MUNDO. Así que no perdamos la esperanza. Miremos al futuro con optimismo. Ya vendrán otros hijos de esta bendita tierra, que al igual que Pachín, volverán a colocar el nombre de Puerto Rico en lo más alto del baloncesto mundial. Aunque tengamos que reinventarnos y elaborar nuevas estrategias para lograrlo.
Michael “Artista” Pérez en acción
Gran demostración del púgil Michael “el artista” Pérez El campeón Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo ( AMB ) en las 140 libras, Michael 'el Artista' Pérez ( 21-1-2, 10 KO ) de Lares, defendió en una dominante demostración, su título ante el estadounidense, Jared Robinson ( 15-2, 7 KO ) en una pelea que fue transmitida en vivo por 'Showtime Extreme' desde el U.S. Bank Arena en Cincinnati, Ohio. Durante el combate, Robinson visitó la lona a consecuencia de un 'jab' de izquierda en el quijada en el segundo asalto. Luego, Pérez continuó descifrando los ataques de su rival, mostrando gran velocidad en sus manos y piernas para ser el más certero en los intercambios de golpes. Los jueces anotaron 98-91, 97-92 y 97-92 para el boricua.
Deportes 2 7 DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 EL TODO
Agresiva la Preselección Nacional en juego exhibición La agresividad y la buena defensa fueron las armas utilizadas por la Preselección Nacional durante el juego de fogueo celebrado ayer miércoles versus el equipo Guaynabo 5 Stars de la Liga Coliceba en el estadio Moisés García, de los guaynabeños. La novena puertorriqueña dominó a los 5 Stars con marcador 7-1 en juego abreviado a ocho entradas debido a las condiciones del tiempo. El dirigente nacional, Edwin Rodríguez, se mostró complacido con el trabajo de la escuadra en el juego de exhibición. "Los muchachos están practicando con mucha intensidad, los lanzadores están dominando la zona de 'strike', la defensa ha estado impecable. Los muchachos están entendiendo el estilo que queremos desarrollar, un estilo agresivo tanto ofensivo como defensivo. Ya van cayendo, se va desarrollando una cultura de agresividad en la Selección Nacional", manifestó Rodríguez. La Preselección marcó cinco de sus siete carreras en el séptimo episodio. La primera carrera de Puerto Ri-
Edwin Rodríguez dirigente nacional
co la remolcó mediante doblete el toletero Gaby Martínez. Lanzaron por la novena boricua Mario Santiago, Roy Geigel, José Ayala, Jean Félix Ortega, Alex De la Cruz, Luis Ramos y Wilfredo Díaz. También vieron acción Iván Maldonado y Gerald Barrios. La próxima semana, la Preselección tendrá una sesión de práctica en Salinas y juegos de fogueo versus los equipos de Guaynabo y Villalba de la Liga Coliceba. Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Islas Vírgenes y México serán los países que verán acción en el deporte de béisbol en Veracruz 2014, según definidos por la Confederación Panamericana de Béisbol. Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán durante el mes de noviembre en dicha ciudad mexicana. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, Puerto Rico llegó en el cuarto puesto. La novena boricua no entra a la ronda de medallas desde El Salvador 2002, donde lograron medalla de oro.
Gabriel Ayala
Novato del Año 2014 beisból Doble A Por Miguel Frau Ramos A través del oficial de prensa de la Federación de Béisbol Doble A, Héctor “Titito” Rosa nos informó que el guardabosque Gabriel Ayala, de los Titanes de Florida, fue seleccionado Novato del Año 2014 del Béisbol Superior Doble A con el respaldo del 42% de los periodistas deportivos que participaron en la votación. El jugador de los Titanes fue seguido en la votación por Jomar Huertas (Comerío) con 37% y Bryan Collazo (Cabo Rojo) con 21%. Ayala, quien jugó como guardabosque con los Titanes toda la temporada, bateó para .314 con dos cuadrangulares, once empujadas y doce anotadas. "Estoy emocionado, orgulloso, feliz de haber ganado este premio. Trabajé para eso. Gracias a mi equipo, mi dirigente, mi familia y Dios por esta oportunidad", dijo el jugador de 23 años de edad y residente del barrio Comisión, de Florida. Conectó 22 imparables en 70 turnos al bate, recibió seis bases por bolas y se robó cinco almohadillas. "Fue una temporada en la que tuve altas y bajas. Siempre supe que era cuestión de acostumbrarme al
Gabriel Ayala y su padre Enrique. (FotoTitito Rosa)
'pitcheo' de la liga, en especial a los lanzadores profesionales que son los más difíciles de batearles", indicó Ayala, primer jugador en la historia de la franquicia de Florida en ganar el premio de Novato del Año
Antes de entrar de lleno con los Titanes, Ayala jugó como colegial durante cuatro años en la Graceland University, en Iowa. El Novato del Año 2014 es hijo del veterano jugador Enrique "Guinea" Ayala, quien esta temporada llegó al club de los 600 incogibles con los Industriales de Barceloneta. Por otro lado, dos peloteros bayamoneses lograron conquistar este codiciado reconocimiento José Birriel militando con el ya desaparecido equipo de Bayamón en el 1982 y luego Juan Carlos Montero en el 1988 jugando con los Bravos de Cidra. Montero se distinguió más que nada por su ofensiva, logrando alcanzar los 600 hits por vida en el béisbol AA, aunque por su versatilidad logró desempeñarse en varias posiciones. También ha fungido como dirigente en esta liga. También se dio a conocer que el piloto y jugador con experiencia profesional de los finalistas Brujos de Guayama, Víctor Austin Rodríguez, fue elegido Dirigente del Año del Béisbol Superior Doble A con el apoyo del 31% de los periodistas deportivos que participaron en la votación coordinada por Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico (FBAPR).
Utuado y Guayama empatados a dos La serie final del Carnaval de Campeones de la Federacion de Beisbol Superior Doble A continua empatada a dos victorias por bando, cuando el pasado fin de semana volvieron los dos finalistas Montañeses de Utuado y Brujos de Guayama dividir triunfos. Los Montañeses se llevaron el tercer juego de la serie pautada a siete encuentros con marcador 7-2 en desafio celebrado en el estadio de Cayey. En la tercera entrada, ramillete de cuatro anotaciones despegó a Utuado 5-0. Un pelotazo a Juan Medina con las bases congestionadas, un elevado de sacrificio de Héctor Ponce y hits consecutivos de Carlos Valle y Luis Cortés impulsaron las anotaciones. El derecho Wesley Estrada ganó el partido y lo perdió José Heredia Guayama se impuso en el cuarto partido con marcador de 12-6, aprovechando cuatro carreras en el cuarto episodio despegaron a los Brujos 10-3 gracias a cuadrangular de Santana con un corredor en circulación y error defensivo de Cortés tras batazo de José Ortiz.
Federación de Fútbol y Departamento Familia unen esfuerzos La Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) y el Departamento de la Familia se unieron para llevar un mensaje en contra del maltrato de menores y la importancia de prevenir la violencia en todos los ámbitos, incluyendo los eventos deportivos, como parte de los Días de Fair Play (Juega Limpio) de la FIFA, evento que se celebra del 1 al 9 de septiembre en 209 federaciones alrededor del mundo, incluyendo Puerto Rico. En la foto De izquierda a derecha: Lcda. Vanessa Pintado, administradora de la ADFAN; Eric Labrador, presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol; y Lcda. Roxana Varela Fernós, subsecretaria del Departamento de la Familia, durante el desfile previo al juego de Puerto Rico contra Curazao.
EL TODO DEL 11 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014