DIST R GRATIBUCIÓN UITA
OCTUBRE / 2021 09 8233 0134
intidelvalle
Tiraje: 8000 ejemplares
•
intidelvalle5@hotmail.com
Código de validación XXL1PWXD
•
Registro SECOM S.P.I. 610
Medio de comunicación autorizado por:
Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
FUNDADO EN 1993 • EDICIÓN 191
COMERCIANTES RECLAMAN REAPERTURA ECONÓMICA
“Le pedimos al señor alcalde que se ponga la mano en el corazón y que mire hacia atrás ya que cuando él necesitó de nuestro voto vino al mercado y nos dijo en varias ocasiones que las puertas del Municipio estarían abiertas al diálogo, pero ahora el señor alcalde nos cierra las puertas; cada vez que nosotros vamos él nunca puede atendernos”.
FOTO: INTI DEL VALLE.
Redacción: Pilar Arregui
Los comerciantes del Mercado Cerrado El Turismo reclaman la falta de apertura al diálogo que reciben por parte el alcalde del cantón Rumiñahui, Wilfrido Carrera, para
poder reactivarse económicamente los días domingo. Tras ver afectadas sus ventas la petición de los comerciantes es que se reforme la Ordenanza Sustitutiva No. 015-2020, la cual les impide trabajar los días domingo
C
S
y MENEST S E H RA IC COCINA MANABITA V E
por la emergencia sanitaria por COVID-19; sin embargo, sus reclamos no han sido escuchados a pesar que durante la época de campaña se ofreció un Municipio de puertas abiertas. “Le pedimos al señor alcalde que
se ponga la mano en el corazón y que mire hacia atrás ya que cuando él necesitó de nuestro voto vino al mercado y nos dijo en varias ocasiones que las puertas del Municipio estarían abiertas al diálogo, pero ahora el señor alcalde nos cierra las puertas; cada vez que nosotros vamos él nunca puede atendernos”. Todos en el Mercado Cerrado El Turismo han visto afectadas sus ventas por esta ordenanza, ya que les impide trabajar uno de los días de mejor venta “Los caseritos nos reclaman porque no abrimos el día domingo y solo podemos decir que el alcalde y otras autoridades no permiten que se abran las puertas”. A pesar de su trabajo como comerciantes formales y que pagan sus impuestos al municipio como arrendatarios no han recibido el apoyo esperando por parte de las autoridades para poder reactivarse económicamente y seguir aportando a cada uno de sus hogares “Nosotros vivimos del día a día, no es como otras personas que tienen un sueldo fijo, somos madres de familia que llevamos el pan de cada día del mercado para nuestros hijos y de este trabajo nuestros hijos estudian, se alimentan y visten. Es por eso que les pedimos el apoyo al señor alcalde y señores concejales para reactivarnos”.
EN SABOR ALTO y CANTIDAD EN CALIDAD y
ALTO EXPERIENCIA (9 años)
NO TENEMOS
SUCURSALES Av. Gral. Enríquez 2610 a 100 mts del San Luis Shopping, diagonal al Parque San Rafael. Junto a la Gasolinera Petroecuador Esquina 099 971 7321
Semifinalistas del mundial del encebollado 2016
Menú ejecutivo de lunes a viernes excepto feriados Cangrejos, pargos, camotillos, róvalos, sopa de bolas de verde. - PLATOS A LA CARTA Pregunte por nuestros platos junior
2
VIDA SANA
intidelvalle
Octubre / 2021
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
Las plantas Es necesario conocer qué es el cambio climático y porqué se produce?
Redacción: Marcelo Zúñiga Nuñez
E
s el aumento de la temperatura que ha sufrido la atmósfera de nuestro planeta debido a los gases contaminantes que producen los millones de automotores que consumen combustibles fósiles como diesel y gasolina. Millones de fábricas lanzan a la atmósfera a través de sus chimeneas gigantescas cantidades de CO2, que se van acumulando en la atmósfera produciendo el efecto invernadero es decir un aumento de la temperatura. El ozono es una capa de gas que recubre al planeta y no permite que los rayos ultravioletas que son nocivos a la salud humana penetren y dañen nuestro cuerpo , igualmente nos protege de rocas y asteroides que viajan por el espacio y se podrían estrellar contra nuestro planeta, estos cuerpos al contacto con la atmósfera y el ozono se inflaman y prácticamente no cau-
son las antenas de la energía
Sangolquí ha experimentado un cambio climático que se refleja en el modo de vestir y los nuevos cultivos antes impensable como, limones de nuevas variedades, naranjas, mandarinas, chirimoyas, sandías, yuca, guayaba y hasta mango.
FOTOS: INTI DEL VALLE.
san daños en la Tierra Pero la capa de Ozono se está debilitando y provoca un mayor paso de rayos solares que provocan cáncer de piel, las nieves de las montañas y los hielos polares se están derritiendo lo cual provocará con los años que se inunden y hasta desaparezcan ciudades y balnearios ubicadas al nivel del mar. Sangolquí ciudad ubicada en el centro del valle de los Chillos a 2.525 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 15.5 grados centígrado ha experimentado un cambio climático que se refleja en el modo de vestir y los nuevos cultivos antes impensable como, limones de nuevas variedades, naranjas, mandarinas, chirimoyas, sandías, yuca, guayaba y hasta mango. Nosotros desde la trinchera que la vida nos ha dado podemos hacer, nuestro aporte para combatir este mal, si tenemos un vehículo,
utilizarlo solo cuando sea estrictamente necesario, no tenemos una cultura de ahorro del agua, expertos han calculado el desperdicio de este valioso líquido, para lavar una cuchara se gasta medio litro de agua, para lavarse los dientes dos litros y para ducharse 30 litros. Pronto llegarán las navidades no debemos coger ni comprar musgo, este es una esponja de agua que mantiene al árbol hidratado. Las plantas son las antenas de la energía que sale de la Tierra, está sale a través de los volcanes las aguas termales o minerales y las plantas, ellas nos dan energía, vida y salud y hacen que nuestros órganos funcionen correctamente, muchas plantas como la lavanda refuerzan nuestro sistema inmunológico, el tilo refuerza nuestros pulmones y la sábila o la lengua de suegra limpian y oxigenan nuestra casa, es hora de volver los ojos al campo y recobrar los valores de la medicina ancestral.
DECOJARDIN “EL COLIBRI” VENTA DE PLANTAS ORNAMENTALES, FRUTALES INJERTOS, BONSAI, CÁCTUS. SE DISEÑA Y CONSTRUYE PARQUES Y JARDÍNES ENCESPAMOS
Ing. Marcelo Zúñiga Núñez PROPIETARIO
0992 460 129
Luis Cordero 447 y Pichincha
Siembra una planta, siembra vida... Decojardin”El Colibrí” Sangolquí - Ecuador
zmarcelo700@gamail.com
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
El alcalde, Wilfrido Carrera, mantuvo una reunión con Mayra Gualotuña, representante del Distrito de Salud para coordinar acciones en aras de certificar al Cantón con la categoría Municipio Saludable, en consideración a que el territorio alcanza un nivel óptimo. Redacción: MSc. Marcela Rosero
E
sta propuesta, liderada por el Ministerio de Salud Pública impulsa a los gobiernos autónomos descentralizados a abordar, de manera integral, los determinantes que influyen en el estado de la salud de la población, mejoran el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía. El papel de los municipios es fundamental para contribuir a la salud con políticas locales, como vialidad urbana, tránsito y transporte, saneamiento ambiental, áreas recreativas, uso del suelo,
ACTUALIDAD
intidelvalle Octubre / 2021
3
Rumiñahui
busca certificación como Municipio Saludable
contaminación ambiental, economía popular y solidaria, servicios. Municipios Saludables es una herramienta de diagnóstico para analizar las dimensiones que determinan la salud de la población y ayudan a evaluar a la municipalidad sobre un entorno saludable. El modelo aborda siete componentes: libre de contaminación, generar espacios saludables, fomentar la movilidad saludable, impulsar la economía saludable, incentivar prácticas saludables, gestionar riesgos, planificar de forma participativa.
Cada componente contiene indicadores que valoran el estado de situación con los colores del semáforo:
• VERDE = ÓPTIMO • AMARILLO = SATISFACTORIO • ROJO = INICIAL La evaluación del GAD Municipal se realizará en base al cumplimiento de los indicadores establecidos en el Modelo de Certificación. Certificado 1 = 35% Municipio promotor de la salud Certificado 2 = 60% Municipio Garante de la salud Certificado 3 = 85% Municipio Saludable
FOTO: INTI DEL VALLE.
El proceso para la certificación cuenta con tres fases: adhesión (carta de intención, levantamiento de línea base), desarrollo (Análisis de la sala situacional de salud, plan de acción) y certificación (solicitud de evaluación externa, informe de implementación de plan de acción, matriz del modelo de certificación actualizado.
EL abasto
UN BUEN LUGAR PARA COMPRAR Eloy Alfaro # 290 y Mercado
Teléfonos: 2-334005 - 0993620962
4
intidelvalle
Octubre / 2021
CONVENIO
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
la Mitad La Prefectura de iluminan del Mundo para Pichincha y FAO celebrar el Día La Prefectura de Pichincha desarrolló una agenda productiva en el noroccidente de la provincia. La jornada incluyó la firma de un importante convenio con los cantones Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito y San Miguel de Los Bancos, para fortalecer la gestión.
M FOTOS: INTI DEL VALLE.
ASESORES EN COMUNICACIÓN
Revistas para Empresas e Instituciones Suplementos informativos con circulación en cualquier periódico del país.
Volantes - dípticos - trípticos - tarjetas SERVICIO A DOMICILIO
Ascázubi 139 y Bolívar
Mundial de la Alimentación
ás de 150 países en todo el mundo se suman en la promoción de esta iniciativa, siendo Pichincha la pionera en el país en conmemorar este día, con actividades que ratifican el compromiso para fortalecer la productividad, impulsar la soberanía alimentaria y sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos y sostenibles en la provincia. A través de la suscripción de esta alianza interinstitucional, se articularán acciones para promover la vida sostenible en los Andes ecuatorianos, implementando un enfoque integrado de manejo del paisaje para fortalecer los medios de vida y los ecosistemas, a través del Proyecto Paisajes Andinos Ecuador. Una iniciativa conjunta entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y FAO Ecuador, con fondos de la Unión Europea. Con este proyecto, se busca fortalecer el trabajo mancomunado entre los actores pertenecientes a las provincias de intervención del proyecto (Bolívar, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi), para responder de forma efectiva a las necesidades de las poblaciones para aportar en su desarrollo. En el evento participaron la Prefecta de Pichincha Paola Pabón, el Viceprefecto Alexandro Tonello, el representante de FAO en Ecuador, Agustín Zimmermann, junto a miembros de la Vicepresidencia del Ecuador, Cuerpo Diplomático, Ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería, entre otras instancias del Estado y
¡Felicitaciones Cayambe! Tricampeones de los Juegos Provinciales de Pichincha
organismos internacionales. En su presentación, Agustín Zimmermann, representante de FAO Ecuador, manifestó que esta conmemoración “nos encuentra en un momento muy importante para la humanidad después del fuerte impacto que ha tenido la pandemia por Covid-19 en los medios de vida de las personas y sus entornos sociales y económicos.”. De la misma forma, explicó que, hoy más que nunca se evidencia la necesidad de trabajar de forma articulada para garantizar uno de los derechos humanos fundamentales: El Derecho a la Alimentación. Por su parte, la Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, manifestó que “resulta esencial, para quienes desde los gobiernos locales tenemos la obligación de escuchar las demandas ciudadanas y estar cerca de nuestras comunidades para: priorizar la producción local, asistir a las y los campesinos mediante políticas públicas integrales, innovar e invertir para lograr que nuestras cadenas productivas y de suministro sean más eficientes y sostenibles, y apoyar a los mercados locales en la configuración de alianzas estratégicas y sinergias interinstitucionales”. El acto simbólico de la iluminación efectuado en Pichincha, une a Ecuador con varios países y ciudades del mundo como Nueva York, Toronto Roma, Bruselas, Ciudad de México, Madrid, entre otras; que durante los próximos días proyectarán a través de la iluminación de espacios públicos su compromiso con el derecho a la alimentación e impulsar una acción colectiva para lograr la erradicación del hambre y la pobreza.
Mi saludo a Rumiñahui por el segundo lugar obtenido, así como a todos los cantones de la provincia. Mi agradecimiento al Team Pichincha Concentración Deportiva, a la directiva presidida por Jaime Ruiz, y mi especial reconocimiento a las chicas y los chicos que compitieron durante diez días en estos juegos. El fútbol femenino sigue creciendo y hoy participamos de la premiación de las campeonas de Quito.
0998 193 907
intidelvalle
•
intidelvalle
intidelvalle5@hotmail.com
CORDICOM Código de Validación: XXL1PWXD
•
Miércoles 6 de Octubre / 20 21
REGISTRO S.P.I. 610
Medio de comunicación autorizado por:
EDITOR GENERAL: ..................................Edwin Humberto Toaza REDACCIÓN: ............................................................ Maritza Delgado COLABORADORES: .......................Asociación Hermano Pablo DIRECTOR GRÁFICO: ............................... Édgar Jácome Noboa
Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
INTI DEL VALLE es un medio de comunicación pluralista, privado. Todos los artículos son de estricta responsabilidad de sus autores. Logotipos, menciones, artes finales son responsabilidad de los anunciantes. La opinión de este informativo se expresa en ésta página.
Contactos:
SANGOLQUÍ: Olmedo 196 y Montúfar 0998 193 907 E-mail: intidelvalle5@hotmail.com
OPINIÓN
INTI DEL VALLE es una publicación de ENLACE COMUNICACIONES & MARKETING
EDITORIAL
La verdadera comunicación social
S
e está comprobando que el mal uso de la tecnología para comunicarse a través de las redes sociales está llevando a la degradación social y moral de los ciudadanos y no sólo eso, es indignante que personas usando un medio de comunicación, emitan vituperios, ofensas a una persona. no importa si esta persona sea de "derecha, izquierda, comunista, socialista, blanco, mestizo, indio, negro, pobre ó rico', se trata de respeto y consideración a un ser humano. Las responsabilidades sociales de esta persona, deben ser juzgadas por los entes de control. El derecho a la LIBRE EXPRESIÓN viene con responsabilidad ulterior, no porque un "Periodista ó Comunicador@ social", ó un ciudadano común tiene un micrófono, se les da pantalla, un teclado ó una recarga para usar redes sociales y lo que es más, pidiendo la clave de wifi de la "veci" ó del municipio, tiene "derecho" a ofender, denigrar e insultar a otro ser humano. Los actos de corrupción, prepotencia, incapacidad, etc., de autoridades y funcionarios públicos, como ciudadanos de bien se los debe sustentar legal y jurídicamente ante las autoridades competentes, caso contrario serán, como se decía antiguamente, " chisme de vieja vaga" e irán a parar en el buzón de la cloaca de las redes sociales. La degradación moral y hasta espiritual y su oposición política llega hasta cuando el "periodista ó comunicador social" consigue un puesto de trabajo en el gobierno central, provincial ó municipal
P
Cosa de rico Por: Diana Acosta
oseer cuentas o dinero en el exterior y estructuras ‘offshore’ en paraísos fiscales no es ilegal, es solo cosa de rico. El fondo pasa por el objeto que los mueve a tenerlas y la licitud de los recursos. Muchos de los nombres que se han deslizado en los Pandora Papers tienen dinero bien habido, producto del esfuerzo de toda una vida. Nombres como los de Shakira, el premio Nobel, Vargas Llosa, son claros ejemplos de fortunas sobre las que se conocen sus antecedentes. Si pensamos bien, el fin que los lleva a optar por este tipo de estructuras pasa por la protección de sus activos contra entes que con fines políticos o maliciosos pretendan atentar contra ellos; buscan seguridad y disminuir el riesgo sobre su patrimonio. La investigación pone al descubierto cómo, mediante estructuras legales, el sistema permite esconder fortunas y a sus reales propietarios, para en muchos de los casos evadir impuestos. Revela operaciones ocultas y entramados societarios opacos y cómo un mecanismo extraterritorial global permite a las personas y multinacionales más ricas del mundo esconder sus fortunas fuera de sus países, donde deberían tributar. Como dice el refrán, “la mujer del César no solo tiene que ser, si no parecer”, es decir, no se trata de que yo tengo mi fortuna bien habida y he pagado todos mis impuestos, sino cómo invitar a otros a traer capitales a mi país y tenerlos bajo estructuras legales locales, cuando no lo hago con lo mío.Cavilo: ¿el SRI verá con buenos ojos la existencia de este tipo de estructuras en ubicaciones geográficas reñidas con el pago de impuestos? Con razón afirman que el impuesto a la herencia no recauda nada, si todo está bajo estructuras legales protegidas en paraísos fiscales. No al doble discurso. El Gobierno debe convocar a las grandes fortunas de nuestro país para emprender un plan de repatriación de capitales, con el propio ejemplo a la cabeza, para que de esa manera se inyecte una cantidad importante de recursos, mayores que cualquier adelantito del FMI y este se convierta en un gran primer paso hacia la reactivación económica.
Burocracia honesta
¿
5
Por: Eduardo Jiménez
Cualquiera puede ser un burócrata? Puede ser que cualquier llegue a ser un burócrata, pero no cualquier ciudadano pasa a trascender como un auténtico servidor público que sirviendo a su ciudad y nación: logra que su mensualidad esté retribuida por medio de su accionar acorde con el gasto del Estado en empleados públicos. ¿Pero por qué los burócratas deben ser los más honestos?
Porque si no tienen sentido de esa virtud o cualidad, continuarán las corruptelas y la única forma en que se termina la corrupción es comprendiendo que no cualquier persona debe ser empleado público. Hoy y siempre la historia se repite cuando en se alistan los que buscan una forma fácil de ganar dinero y es por medio de padrinos influyentes que recomiendan la carpeta y ¡zas!, se trata de aportar con personal no calificado que solo va a hacer bulto. Se debe eliminar los denominados cargos de libre remoción a los que acceden allegados de las autoridades nominadoras, sin ningún proceso de selección. Cuando elegimos autoridades sin valores éticos y carentes de competencias, es casi seguro que los servidores que estos designen, tendrán similares falencias La pregunta es ¿cuándo los ciudadanos elegidos son los más capacitados y los más honestos? ¿Cuándo?
6
intidelvalle
Miércoles 6 de Octubre / 20 21
JUDICIAL
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
JUDICIAL
intidelvalle
Miércoles 6 de Octubre / 20 21
AQUÍ SUS AVISOS JUDICIALES Convocatorias - Notificaciones Extractos - Divorcios. Etc.
Informes:
09 8233 0134
7
8
SALUD
intidelvalle
Miércoles 6 deOctubre / 20 21
La depresión se puede iniciar a cualquier edad, aunque su mayor prevalencia se produce entre los 15 y 45 años
TODO SOBRE LA
depresión La depresión se presenta como un conjunto de síntomas de predominio afectivo (tristeza patológica, apatía, anhedonia, desesperanza, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia frente a las exigencias de la vida) aunque, en mayor o menor grado, también están presentes síntomas de tipo cognitivo, volitivo y somático, por lo que podría hablarse de una afectación global psíquica y física, haciendo especial énfasis en la esfera afectiva, según la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. “Hay ciertas personas que por su forma de ser son más propensas a padecer depresión”, según Ángeles SánchezCabezudo, psiquiatra en Complejo Hospitalario de Toledo. “Las personas responsables, con baja autoestima, exigentes, perfeccionistas, con un elevado sentido del deber y de respeto, minuciosos, baja tolerancia al fracaso y con planteamientos vitales muy rígidos tienen un mayor riesgo de sufrir depresión”, explica. Además, “dan mucha importancia al control por lo que les gusta saber lo que ocurre en cada momento. Adoran la rutina, detestan la improvisación olas sorpresas y sufren si sienten que no controlan algún aspecto de sus vidas”. La depresión se puede iniciar a cualquier edad, aunque su mayor prevalencia se produce entre los 15 y 45 años. La sintomatología del trastorno puede ser distinta con la edad: los jóvenes muestran síntomas fundamentalmente comportamentales, mientras que los adultos mayores tienen con mayor frecuencia síntomas somáticos.
Causas Las causas de la depresión son variadas, pero la bioquímica puede ayudar a explicar algunos casos. Las personas deprimidas muestran niveles muy altos de cortisol (una hormona) y de varios agentes químicos que actúan en el cerebro, como los neurotransmisores serotonina, dopamina y noradrenalina. Estos niveles pueden estar elevados por motivos hereditarios. Explicaciones dadas al origen familiar de la depresión son que los niños reciban una visión triste del mundo por el comportamiento de sus padres, o crecer en un ambiente que no es totalmente enriquecedor. Respecto a la depresión que no está causada por motivos familiares, las pérdidas emocionales muy profundas pueden causar cambios bioquímicos que impulsen la depresión. Estos cambios pueden provocar la enfermedad no de una forma inmediata, sino más adelante. Otros factores pueden ser la pérdida de un trabajo, o la falta de
capacidad de adaptación a determinados cambios. A pesar de que no se sabe exactamente qué provoca la depresión existen diversos factores identificados como los desequilibrios de los neurotransmisores del cerebro. Según se recoge en la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto, la depresión es un proceso multifactorial y complejo cuya probabilidad de desarrollo depende de un amplio grupo de factores de riesgo, sin que hasta el momento haya sido posible establecer su totalidad ni las múltiples interacciones existentes entre ellos. • La prevalencia e incidencia de los trastornos depresivos es mayor en mujeres que en hombres, comenzando en la adolescencia y manteniéndose en la edad adulta. • Las enfermedades crónicas, tanto físicas como mentales y la posible asociación con el consumo de alcohol y tabaco también son factores de riesgo importantes. • Se ha observado que pacientes, fundamentalmente varones, con antecedentes de ataques de pánico, tienen mayor riesgo de desarrollar depresión mayor. • Se ha descrito una asociación entre migraña y depresión, de manera que los pacientes con depresión mayor presentaban mayor riesgo de sufrir migraña y a su vez, los que presentaban migraña (no otro tipo de cefalea) tenían mayor riesgo de depresión mayor. • Uno de los acercamientos más frecuentes en la investigación de los genes implicados en el desarrollo de la depresión es el análisis del papel de las monoaminas. De entre todas las variantes genéticas estudiadas, un factor que podría influir en su desarrollo es la presencia de un polimorfismo del gen que codifica el transportador de la serotonina, lo que produciría una disminución del transporte de este neurotransmisor. • La presencia de enfermedad cardiaca y diversas patologías endocrinas, como la diabetes, el hipo o hipertiroidismo, el síndrome de Cushing, la enfermedad de Addisson y la amenorrea hiperprolactinémica, parecen aumentar el riesgo de depresión. • Los familiares de primer grado de pacientes con trastorno depresivo mayor tienen el doble de posibilidades de presentar depresión que la población general, proporción también importante en los de segundo grado.
Síntomas Típicamente, “la depresión se caracteriza por períodos prolongados, superiores a dos semanas de ánimo bajo y apatía, pero presenta una amplia variedad de síntomas que Sánchez-Cabezudo describe:
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
María Sánchez-Monge
• Afectivos: tristeza, ansiedad, irritabilidad, incapacidad para disfrutar, pensamientos suicidas, desesperanza o culpa. • Cognitivos: indecisión, olvidos o pérdida de concentración. • Somáticos: fatiga, cambios en el apetito o peso, insomnio, hipersomnia, disfunción sexual, cefalea, problemas de estómago, dolor torácico, agitación
Prevención Aparte del tratamiento farmacológico o psicoterapéutico es importante, una vez que haya hecho efecto y que el paciente sienta que ha mejorado su condición, que se sigan ciertos consejos o modos de vida. • Tener pensamientos positivos. • Cuidar la salud física. • Mantener un calendario diario uniforme. • Reanudar las responsabilidades forma lenta y gradual. • Aceptarse a uno mismo. No compararse con otras personas que considera favorecidas. • Expresar las emociones. • Seguir en todo momento y hasta el final el tratamiento impuesto. • Reunirse periódicamente con el terapeuta. • Comer una dieta equilibrada. • Hacer ejercicio físico.
Tipos Existen varios tipos de depresión que requieren un abordaje diferente: • La depresión mayor se manifiesta por una combinación de síntomas que interfieren en la capacidad de las personas para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que, en circunstancias normales, deberían resultar placenteras. La depresión suele ocurrir una vez, pero es una enfermedad que suele provocar recaídas a lo largo de la vida. • La distimia es un tipo de depresión menos grave. Los síntomas se mantienen a largo plazo, pero no evitan la actividad de las personas. También puede ser recurrente, es decir aparecer más de una vez en la vida. • El desorden bipolar es el tercer tipo. También se denomina enfermedad maniaco-depresiva. La prevalencia de esta patología no es tan alta como las dos anteriores. Se caracteriza por cambios de humor. Estados de ánimo muy altos se ven sucedidos por otros muy bajos. Estos cambios son bruscos a veces, pero lo más frecuente es que sean graduales. En el ciclo de depresión, las personas tienen alguno o todos los síntomas de un problema depresivo. • En el ciclo maniaco, pueden sentirse hiperactivos, excesivamente locuaz y con demasiada energía. A veces la manía afecta al pensamiento, el juicio y el comportamiento social del individuo. Si la manía se deja sin tratar puede llevar a un estado psicótico. Si la manía no se trata puede empeorar y provocar un estado psicótico. • Depresion posparto. Alrededor del 10 o 15% de las nuevas madres lloran constantemente, se sienten terriblemente ansiosas, no pueden dormir e, incluso no son capaces de tomar decisiones sencillas. Es lo que se conoce como depresión posparto. Esta depresión es una deformación severa del baby blues, un problema que sufren las dos terceras partes de las madres que se manifiesta con un poco de tristeza y ansiedad. Algunas madres sufren una ruptura total, denominada psicosis posparto. Las razones por las que se produce no están muy claras. Puede ser el estrés, el desajuste hormonal producido durante el embarazo y el posterior parto (las hormonas femeninas circulan abundantemente durante el embarazo y caen bruscamente después). Además, durante el embarazo suben los niveles de endorfinas, una molécula humana que hace que el cuerpo se sienta bien. Esta molécula también decae tras dar a luz. Entre los principales síntomas de la depresión post-parto destacan la tristeza profunda, el insomnio, el letargo y la irritabilidad.
PICHINCHA
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
CANTON PUERTO QUITO
El Alcalde de Puerto Quito, Tito Aguirre realizo un recorrido por el sector del Guañito donde se viene colocando las válvulas rompe presión, Válvulas de aire y manómetro de presión, como parte del trabajo de la Regeneración Urbana en la Av. 18 de Mayo.
SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
Los puentes unen y permiten desarrollo
Regeneración Urbana
FOTOS: INTI DEL VALLE.
CANTON MEJÍA Al servicio de la comunidad Maquinaria y Personal operativo de la dirección de Obras Públicas realiza los trabajos de desbanque, conformación y compactación de suelo en el barrio Tambo 2, de la parroquia Aloasí. Estos trabajos los realizamos en beneficio de los habitantes de Mejía Nuestra Tierra para mejorar la movilidad en este importante sector.
intidelvalle
En el recinto El Piedrita, gracias a la unidad de su gente; el GADM DE SAN MIGUEL DE LOS BANCOS, en cogestión con el GADP DE PICHINCHA y la participación directa de los moradores de este sector, se construyó un puente tipo badén; alegría y mucho optimismo se vivió en la minga de fundición para dar por concluida esta importante obra para beneficio de propios y visitantes de esta importante zona agrícola y pecuaria.
Les invitamos a visitar Mindo, en este feriado de noviembre Donde podrán disfrutar de una exquisita gastronomía, de una feria donde los emprendedores expondrán productos elaborados de manera artesanal. Mindo te espera.
Octubre / 2021
9
10
VALORES
intidelvalle
Octubre / 2021
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
Un mensaje a la conciencia Por: Hno. Pablo
El orgulloso termina mal
Es triste cuando no reconocemos nuestros errores, cuando dejados llevar por nuestro orgullo batallamos en contra de todos y hasta en contra de Dios por defender nuestros ideales egoístas, que al fin y al cabo buscan solo beneficiarnos a nosotros y nos olvidamos de lo que realmente Dios quiere. El orgullo es una de las causas más comunes por lo cual el ser humano llega a tocar fondo, ya que el ese sentimiento no permite que te puedan hacer ver lo que realmente está pasando y solo se ve lo que uno quiere ver. “El orgullo va delante de la destrucción, y la arrogancia antes de la caída.”
LA BIBLIA DICE:
Proverbios 16:18 (Nueva Traducción Viviente)
A través de la historia hemos sido testigos de cómo una persona orgullosa nunca sale triunfante, siempre termina mal. Y es que el orgullo va en contra de lo que Dios quiere de nosotros, el mismo Señor Jesús nos invito a aprender de él en cuando a la mansedumbre y humildad que es totalmente lo contrario al
orgullo, es decir entonces que la voluntad de Dios es que seamos mansos y humildes, entonces una persona orgullosa jamás podrá agradar a Dios. Hoy te hago la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que el orgullo no te deja reconocer? Hay personas que saben que van rumbo a la destrucción, pero que su orgullo no les permite reconocerlo, esa clase de personas tarde o temprano terminaran mal si no se arrepienten y ceden a su orgullo para ser hu-
mildes en reconocer sus faltas. Ser humilde es reconocer que nos equivocamos, es reconocer que hay cosas que hacemos mal, es reconocer que muchas veces vamos en contra de la voluntad de Dios, es reconocer que si no cedo todo terminará mal. Lo triste de todo es que hay personas que a pesar que saben que todo va a terminar mal no ceden a su orgullo, por lo tanto ese orgullo los terminará consumiendo y llevando al fracaso.
Hoy quiero invitarte a reconocer tus errores, a ser humilde ante lo que Dios quiere que hagas y dejar aun lado lo que tu orgullo te está impulsando a hacer. En el momento que dejes a un lado tu orgullo y comiences a ser humilde Dios comenzará a bendecirte. ¿Quieres que las cosas comiencen a ir bien?, entonces renuncia a ese orgullo que solo te ha traído malos resultados y comienza a ser humilde para reconocer y llevar a cabo la voluntad de Dios y no la tuya.
¡Dios respalda al humilde, pero al orgulloso lo ve de lejos! “Dios bendice a los que son pobres en espíritu y se dan cuenta de la necesidad que tienen de él, porque el reino del cielo les pertenece.” Mateo 5:3 (Nueva Traducción Viviente)
«Mi esposo siempre está cansado» «[Luego de unos diez] años de novia del que es mi esposo ... nos casamos, pero empecé a vivir un infierno. [Él salía,] y llegaba borracho al otro día. Después me enteré de sus infidelidades, y me le enfrenté.... Se fue de la casa, pero empezó a llamarme todos los días.... Me pidió perdón y dijo que quería volver [porque] se dio cuenta de que nos amaba a nuestro hijo y a mí.... [Llevamos] un año así con su cambio y esfuerzo de ser buen esposo. »El problema es que algo no está bien.... Nuestra relación es de respeto, pero no tenemos una vida normal de pareja porque él siempre está cansado. ¿Es normal vivir en pareja de esa manera?»
ESTE ES EL CONSEJO QUE LE DIO MI ESPOSA:
«Estimada amiga: »... La cualidad más importante de un buen matrimonio es la amistad. El ser amigos exige que los dos se escuchen y se apoyen. Usted dice que se respetan mutuamente. ¿Es él su mejor amigo? ¿Lo escucha usted a él, y la escucha él a usted? ... Cuando hay buena comunicación, pueden hablar acerca de los otros asuntos que causan conflictos entre los dos. »Muchas películas y novelas dan la impresión de que las buenas relaciones siempre se distinguen por una fuerte atracción física y al parecer horas interminables de íntimo contacto físico. Si cometemos el error de comparar nuestra
propia experiencia con la fantasía de esas películas y novelas, entonces es probable que consideremos deficientes nuestras propias relaciones. La realidad casi nunca supera o iguala la fantasía.... »La intimidad física en el matrimonio es óptima cuando es producto de dos personas que trabajan juntas, planean juntas, se divierten juntas y disfrutan de la vida juntas. Pero es muy común que el trabajo, las responsabilidades y el estrés desplacen las expresiones físicas de amor. Las parejas a quienes les pasa esto tienen que hablar al respecto y hacer planes para darle prioridad a la intimidad. A veces, debido a las circunstancias, uno de los
dos o ambos tienen que decidir que van a ejercer paciencia y comprensión por determinado tiempo. Si no pueden llegar a un acuerdo, recomendamos que acudan a un consejero matrimonial. »A los que piensan equivocadamente que Dios está en contra de las relaciones sexuales les pudiera sorprender el enterarse de que el apóstol Pablo, al hablarles a los cónyuges acerca de esas relaciones, enseñó: “No se nieguen el uno al otro, a no ser de común acuerdo, y sólo por un tiempo”.1 Esa enseñanza de San Pablo nos recuerda que Dios mismo diseñó la intimidad sexual de modo que fuera parte integral de un buen matrimonio.»
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
PICHINCHA
intidelvalle Octubre / 2021
11
CANTON CAYAMBE
Cámara de Comercio de Cayambe
La Josefina Verificamos los nuevos bordillos de la vía a La Josefina que son antesala a futuros proyectos en el camino. ¡En minga, creamos caminos hacia el desarrollo de nuestros Barrios y comunidades!
Obras en cogestión: Espiga de Oro - Juan Montalvo
En representación de la AlcaldíaCayambe, la vicealcaldesa del cantón Lcda. Katherine Montenegro participó en la sesión solemne de los 150 días de administración de la Cámara de Comercio Cayambe, en la cual se firmó una carta-compromiso a fin de generar oportunidades y mejores condiciones a los diferentes emprendimientos de nuestro PuebloMágico. ¡Reactivamos la economía en minga!
Después de visitar la ampliación de la vía al nevado Cayambe, nos trasladamos hasta Espiga de Oro para verificar el avance de los trabajos en la casa comunal. En minga, la municipalidad aportó con los materiales y asesoría técnica mientras que la comunidad aportó con mano de obra para volver realidad su sueño de un escenario digno para la comunidad. FOTOS: INTI DEL VALLE.
12
intidelvalle
Octubre / 2021
PUBLICIDAD
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
SERVICIO TÉCNICO TONERS - SUMINISTROS - PARTES Diagnóstico de fallas Mantenimiento preventivo y correctivo Técnicos especializados
GARANTÍA Y CALIDEZ A SU SERVICIO 0982330134 0979298646 0986349116