DIST R GRATIBUCIÓN UITA
VIERNES 12 DE NOVIEMBRE / 2021 09 8233 0134
intidelvalle
Tiraje: 8000 ejemplares
•
intidelvalle5@hotmail.com
Código de validación XXL1PWXD
•
Registro SECOM S.P.I. 610
Medio de comunicación autorizado por:
JUDICIAL Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
FUNDADO EN 1993
EDICIÓN 193
distinción de los testamentos otorgados en el Ecuador clasificándolos en solemne o menos solemne, el testamento solemne es abierto o cerrado; el testamento abierto aquel en que el testador hace sabedores de sus disposiciones a los testigos debiéndose otorgar ante el notario y testigos o ante cinco testigos; el testamento cerrado o secreto aquel que no es necesario que los testigos tengan conocimiento sus disposiciones. El testamento debe otorgarse por escrito no se admitirán los meramente verbales y para su elaboración requiere de la asesoría de un profesional del derecho.
Frente al desarrollo de las sociedades, el ser humado reaccionó con individualismo dando paso al aparecimiento de la propiedad privada y la evolución jurídica de los pueblos, estas son las premisas que a decir del Doctor Juan Larrea Holguin dieron paso al aparecimiento de la sucesión testamentaria, pues la propiedad privada trae consigo el derecho de disponer lo que a uno le pertenece, disposición que surte efectos aún después de la muerte, así es como nace el testamento.
“El Testamento es un acto más o menos solemne en el que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes, para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él mientras viva”.
Por: Dr. Cristian Coronel Zuñiga. ABOGADO
El Testamento
De esta definición podemos colegir que el efecto del testamento en su esencia surte solamente cuando el testador fallece y más que ser un acto de la persona se constituye en un instrumento por medio del cuál se prueba la disposición del testador respecto de sus bienes mortis causae. El testador en este instrumento puede hacer declaraciones
diversas no siempre limitadas al tema patrimonial, pues puede hacer constar otro tipo de circunstancias subjetivas como los sentimientos así como podrá por ejemplo hacer público el hecho de profesar una religión, disponer respecto del modo de realizar sus exequias o que su cadáver se utilice para investigaciones científicas, al
Publique AQUÍ sus avisos judiciales
JUDICIAL
igual que podrá dejar efectuando recomendaciones de cómo administrar sus bienes, podrá nombrar albaceas o ejecutores testamentarios o, podrá constar en esta declaración el reconocimiento de un hijo, etc. Nuestra legislación realiza una
Notificaciones Convocatorias Pymes Extractos Citaciones Poderes Sociedades Civiles Superintendencias
Naturalización Cesantía Bienes muebles - Inmuebles Remates al martillo ó en sobres cerrados Licitaciones Anulación de Libretas, Cheques...etc.
Llámenos:
09 8233 0134
2
intidelvalle
0998 193 907
Viernes 12 de Noviembre / 20 21
•
Medio de comunicación autorizado por:
intidelvalle5@hotmail.com
CORDICOM Código de Validación: XXL1PWXD
•
REGISTRO S.P.I. 610
EDITOR GENERAL: ..................................Edwin Humberto Toaza REDACCIÓN: ............................................................ Maritza Delgado COLABORADORES: .......................Asociación Hermano Pablo DIRECTOR GRÁFICO: .......................................... Fabián Pérez C.
Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación
INTI DEL VALLE es un medio de comunicación pluralista, privado. Todos los artículos son de estricta responsabilidad de sus autores. Logotipos, menciones, artes finales son responsabilidad de los anunciantes. La opinión de este informativo se expresa en ésta página.
intidelvalle
Contactos:
SANGOLQUÍ: Olmedo 196 y Montúfar 0998 193 907 E-mail: intidelvalle5@hotmail.com
OPINIÓN
INTI DEL VALLE es una publicación de ENLACE COMUNICACIONES & MARKETING
EDITORIAL
La verdadera comunicación social
S
e está comprobando que el mal uso de la tecnología para comunicarse a través de las redes sociales está llevando a la degradación social y moral de los ciudadanos y no sólo eso, es indignante que personas usando un medio de comunicación, emitan vituperios, ofensas a una persona. no importa si esta persona sea de "derecha, izquierda, comunista, socialista, blanco, mestizo, indio, negro, pobre ó rico', se trata de respeto y consideración a un ser humano. Las responsabilidades sociales de esta persona, deben ser juzgadas por los entes de control. El derecho a la LIBRE EXPRESIÓN viene con responsabilidad ulterior, no porque un "Periodista ó Comunicador@ social", ó un ciudadano común tiene un micrófono, se les da pantalla, un teclado ó una recarga para usar redes sociales y lo que es más, pidiendo la clave de wifi de la "veci" ó del municipio, tiene "derecho" a ofender, denigrar e insultar a otro ser humano. Los actos de corrupción, prepotencia, incapacidad, etc., de autoridades y funcionarios públicos, como ciudadanos de bien se los debe sustentar legal y jurídicamente ante las autoridades competentes, caso contrario serán, como se decía antiguamente, " chisme de vieja vaga" e irán a parar en el buzón de la cloaca de las redes sociales. La degradación moral y hasta espiritual y su oposición política llega hasta cuando el "periodista ó comunicador social" consigue un puesto de trabajo en el gobierno central, provincial ó municipal
P
Cosa de rico Por: Diana Acosta
oseer cuentas o dinero en el exterior y estructuras ‘offshore’ en paraísos fiscales no es ilegal, es solo cosa de rico. El fondo pasa por el objeto que los mueve a tenerlas y la licitud de los recursos. Muchos de los nombres que se han deslizado en los Pandora Papers tienen dinero bien habido, producto del esfuerzo de toda una vida. Nombres como los de Shakira, el premio Nobel, Vargas Llosa, son claros ejemplos de fortunas sobre las que se conocen sus antecedentes. Si pensamos bien, el fin que los lleva a optar por este tipo de estructuras pasa por la protección de sus activos contra entes que con fines políticos o maliciosos pretendan atentar contra ellos; buscan seguridad y disminuir el riesgo sobre su patrimonio. La investigación pone al descubierto cómo, mediante estructuras legales, el sistema permite esconder fortunas y a sus reales propietarios, para en muchos de los casos evadir impuestos. Revela operaciones ocultas y entramados societarios opacos y cómo un mecanismo extraterritorial global permite a las personas y multinacionales más ricas del mundo esconder sus fortunas fuera de sus países, donde deberían tributar. Como dice el refrán, “la mujer del César no solo tiene que ser, si no parecer”, es decir, no se trata de que yo tengo mi fortuna bien habida y he pagado todos mis impuestos, sino cómo invitar a otros a traer capitales a mi país y tenerlos bajo estructuras legales locales, cuando no lo hago con lo mío.Cavilo: ¿el SRI verá con buenos ojos la existencia de este tipo de estructuras en ubicaciones geográficas reñidas con el pago de impuestos? Con razón afirman que el impuesto a la herencia no recauda nada, si todo está bajo estructuras legales protegidas en paraísos fiscales. No al doble discurso. El Gobierno debe convocar a las grandes fortunas de nuestro país para emprender un plan de repatriación de capitales, con el propio ejemplo a la cabeza, para que de esa manera se inyecte una cantidad importante de recursos, mayores que cualquier adelantito del FMI y este se convierta en un gran primer paso hacia la reactivación económica.
Burocracia honesta
¿
Por: Eduardo Jiménez
Cualquiera puede ser un burócrata? Puede ser que cualquier llegue a ser un burócrata, pero no cualquier ciudadano pasa a trascender como un auténtico servidor público que sirviendo a su ciudad y nación: logra que su mensualidad esté retribuida por medio de su accionar acorde con el gasto del Estado en empleados públicos. ¿Pero por qué los burócratas deben ser los más honestos?
Porque si no tienen sentido de esa virtud o cualidad, continuarán las corruptelas y la única forma en que se termina la corrupción es comprendiendo que no cualquier persona debe ser empleado público. Hoy y siempre la historia se repite cuando en se alistan los que buscan una forma fácil de ganar dinero y es por medio de padrinos influyentes que recomiendan la carpeta y ¡zas!, se trata de aportar con personal no calificado que solo va a hacer bulto. Se debe eliminar los denominados cargos de libre remoción a los que acceden allegados de las autoridades nominadoras, sin ningún proceso de selección. Cuando elegimos autoridades sin valores éticos y carentes de competencias, es casi seguro que los servidores que estos designen, tendrán similares falencias La pregunta es ¿cuándo los ciudadanos elegidos son los más capacitados y los más honestos? ¿Cuándo?
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
JUDICIAL
intidelvalle
Viernes 12 de Noviembre / 20 21
3
4
JUDICIAL
intidelvalle
Viernes 12 de Noviembre / 20 21
intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com
Por la erradicación de la
violencia de género sexual y reproductiva, el acceso al empleo digno y lograr la independencia económica son parte de las demandas en las que coincidieron colectivos y organizaciones sociales en el diálogo organizado por la Prefectura de Pichincha. En el año 2020 se evidenció que el sistema de salud público estaba debilitado y se vio afectada la atención a mujeres y adolescentes, ratificando la importancia de fortalecer los servicios en esta área, comentó Tatiana Jiménez, representante de la organización Surkuna. Para la Fundación Emma, representada por Johanna López, es importante trabajar en proyectos para fortalecer los ingresos de
Esta actividad se llevó a cabo en el marco del mes por la eliminación de la violencia hacia la mujer y contó con la participación de la prefecta Paola Pabón, quien escuchó e interactuó con las participantes y se refirió al trabajo desarrollado por Warmi Pichincha.
"Ha sido fundamental el aporte de los colectivos y de la comunidad para sumar esfuerzos y juntos erradicar la violencia de género mediante acompañamiento integral a las víctimas" resaltó la autoridad provincial. Erradicar la violencia machista, fortalecer los servicios de salud
Nuevo Centro de
Especialidades Odontológicas de Pichincha
Desde hoy el sur de Quito cuenta con un Centro de Especialidades Odontológicas, el cual estará al servicio de toda la comunidad, brindando una atención de calidad a precios accesibles. Está ubicado en el sector de La Villaflora, en el Centro de Salud Pichincha Humana. Niños, jóvenes y adultos podrán acceder a consultas con especialistas desde $8 dólares y paquetes de procedimientos dentales para ortodoncia, odontopediatría y endodoncia desde $20. Todos ellos en un entorno con elevados parámetros de bioseguridad. Este centro que cuenta con nuevas instalaciones, fue inaugurado por la prefecta de Pichincha, Paola Pabón junto a la comunidad, en medio de una feria gratuita de salud odontológica organizada por la Prefectura de Pichincha, en la que cientos de beneficiarios accedieron a profilaxis, fluorización y restauraciones simples. Aquí también se efectuaron pruebas rápidas de covid. El horario de atención será de lunes a viernes, de acuerdo a cada especialidad. Conforme consta en el cuadro adjunto. Especialidades
Lunes
Ortodoncia Endodoncia Odontopediatría
14h00 a 16h30
Martes 14h00 a 16h30
Miércoles 14h00 a 16h30
Jueves
Viernes
14h00 a 16h30
14h00 a 16h30 08h00 a 16h30
14h00 a 16h30
14h00 a 16h30
mujeres, como emprendimientos, los cuales son necesarios para alcanzar una independencia económica y salir adelante frente a situaciones complejas de violencia.
"Mientras exista pobreza no vamos a poder avanzar en una serie de derechos que tienen que ver con las condiciones estructurales económicas de nuestra sociedad. A nosotros nos gustaría que estos diálogos se mantengan, aquí estamos para seguir trabajando con ustedes".