187 INTI COLOR

Page 1

JUEVES 4 DE FEBRERO / 2021

09 8233 0134 Tiraje: 8000 ejemplares

intidelvalle

intidelvalle5@hotmail.com

Código de validación XXL1PWXD

Registro SECOM S.P.I. 610

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Medio de comunicación autorizado por:

Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación

FUNDADO EN 1993 • EDICIÓN 187

LAS

COVID-19:

MASCARILLAS MÁS EFECTIVAS PARA PROTEGERTE DEL VIRUS

La OMS ha desaconsejado el uso de mascarillas con válvulas para protegerse del Covid-19. “El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, anula el propósito de llevar una mascarilla. No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito, ya que el usuario podría exhalar aire no lo suficientemente filtrado”.

MÉDICAS Y NO-MÉDICAS: ¿QUIÉN USA CUÁL?

En esa línea, la OMS sigue recomendando a todo el personal sanitario el uso de mascarillas médicas (las habituales en quirófanos, por ejemplo) en zonas con menor riesgo de contagio aéreo (por aerosoles) y las de mayor protección (N95, FFP2, FFP3) en zonas de mayor riesgo, como las áreas de atención a pacientes con Covid-19. Cubrebocas de este tipo también son aconsejables para grupos de riesgo tales como ancianos y personas con enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, diabetes o problemas cardiovasculares, en contextos donde no puede garantizarse la distancia física de al menos un metro o una ventilación adecuada. Más allá del tipo, la organización ha insistido en que el uso de tapabocas debe ser obligatorio.

DE TELA SÍ, PERO CON TRES CAPAS

Sobre las mascarillas de tela, la OMS ha dejado claro que las verdaderamente efectivas son aquellas que están elaboradas con tres capas: Una interior que permita el paso de la humedad, una intermedia filtrante y una exterior impermeable, este tipo de cubrebocas “tiene una vida útil de tres a cuatro horas, ya que las secreciones respiratorias van humedeciendo esos tejidos, sobre todo de algodón. Y un tejido humedecido pierde su identidad como barrera”. En sus condiciones, la OMS aclaró, además, que las caretas o visores, si bien otorgan una protección ocular, “no deben considerarse como un equivalente de las mascarillas con respecto a la protección contra las gotas respiratorias”.

DEPORTE Y PROTECCIÓN FACIAL

Por último, la OMS advirtió de que las personas no deben usar cubrebocas durante actividades físicas “de intensidad vigorosa”, ya que “pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente”. En cambio, recomendó mantener la distancia física de al menos un metro con otras personas y asegurar una buena ventilación durante el ejercicio como “medida preventiva más importante”.

• PICAÑA • LOMO • T-BONE • BORREGO • COSTILLAS • BORREGO • PARRILLADA • PINCHOS • BIFE DE CHORIZO • COSTILLAS Y ALITAS BBQ • HAMBURGUESAS • SANDWICHS

El placer de comer Sangolquí: Olmedo y Ascazubi – 2do piso

Pedidos y reservaciones:

• Colas • Cerveza • Agua • Té

09 9585 5342 Atencion: Martes a Domingo de 13:00 a 22:00

@Kinolito


2

intidelvalle

0998 193 907

Jueves 4 de Febrero / 2021

intidelvalle

INTI DEL VALLE es un medio de comunicación pluralista, privado. Todos los artículos son de estricta responsabilidad de sus autores. Logotipos, menciones, artes finales son responsabilidad de los anunciantes. La opinión de este informativo se expresa en ésta página.

intidelvalle5@hotmail.com

CORDICOM Código de Validación: XXL1PWXD

REGISTRO S.P.I. 610

Medio de comunicación autorizado por:

EDITOR GENERAL:...................................Edwin Humberto Toaza REDACCIÓN:............................................................. Maritza Delgado COLABORADORES: .......................Asociación Hermano Pablo DIRECTOR GRÁFICO: ................................................Édgar Jácome

Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación

SANGOLQUÍ: Olmedo 196 y Montúfar Contactos: 0998 193 907 E-mail: intidelvalle5@hotmail.com

OPINIÓN

INTI DEL VALLE es una publicación de ENLACE COMUNICACIONES & MARKETING

OPINIÓN

EDITORIAL

REACTIVACIÓN Desfile de egos presidenciales ECONÓMICA Por: Marco Orellana Román / Diario El Correo

L

a pandemia causada por coronavirus ha tenido un impacto severo en todos los agentes económicos (consumidores, empresarios, trabajadores, inversionistas, etc.), Ayudar a la recuperación del sector empresarial, en particular a la pequeña y mediana empresa, es una tarea prioritaria, aun antes de que se logre controlar la crisis de la salud pública mediante un programa masivo de vacunación. El primer paso requiere que el próximo gobierno fije una estrategia de mediano y largo plazo para enfrentar la crisis de solvencia de las empresas, dirigida a maximizar el impacto en el empleo y minimizar el costo fiscal de los apoyos que se ofrezcan y a la vez evitar que la crisis de solvencia se extienda al sector financiero. El municipio debe dar facilidades para el funcionamiento de emprendimientos que la población ha impulsado en sus propias casas, no es el momento de la persecución y la imposición de multas, como es lógico y prudente la ciudadanía ya no va a los mercados a proveerse de víveres por temor a contagiarse. Siempre existe la tentación de tratar de volver al estado inicial, prepandemia, cuando la realidad económica ha cambiado en forma drástica. No es posible, ni deseable, tratar de preservar el statu quo, sino que se debe pensar fría y estratégicamente, mirando al futuro y al mediano y largo plazo.

H

a pasado un mes desde que empezó la promoción oficial política del desfile de super egos en su camino a Carondelet. Son 16 los carros alegóricos los que empujan a cada candidato en su paso por cada cantón, parroquia o barrio del país. Muchos de ellos, son de alquiler, adornados en su carrocería con elegantes, románticos o demagógicos planes de gobierno, algunos elaborados a base de “copia y pega”, sin ideología definida ni contenido claro, inteligente, planificado y sobre todo viable, pues lo importante para el candidato y su equipo es cumplir con este fácil requisito ante los muy eficientes vocales del CNE, quienes ni siquiera los revisan. El que en un país tan pequeño haya un descabellado número de 16 candidatos a la Presidencia es un claro reflejo de nuestra sociedad que es incapaz de encontrar consensos. Las

“primarias” en casi todos los movimientos políticos es una farsa, pues sus cuadros están ya previa e inamoviblemente establecidos. A esto se suma los “planes de gobierno” laxos,

Son 16 los carros alegóricos los que empujan a cada candidato en su paso por cada cantón, parroquia o barrio del país. Muchos de ellos, son de alquiler, adornados en su carrocería con elegantes, románticos o demagógicos planes de gobierno.

sin sustancia y sobre todo astutamente condicionados – “como Presidente voy a hacer esto, siempre y cuando las condiciones económicas en el país me lo permitan” – protegiéndose así de una muy posible revocatoria de mandato. Es por esto, que, se requiere que el Código de la Democracia sea reformado de manera urgente. Lo aceptable es que haya máximo, 2 partidos representado a la derecha o centroderecha, 2 representando a la centroizquierda y 2 a la izquierda. Las reglas y requisitos para ser “presidenciable” deben ser mucho más rígidas y exigentes en términos, no solo, de servicios notorios y relevantes a la comunidad por un tiempo mínimo, previa su candidatura, sino también en términos de su probidad moral, al no tener no solo sentencias ejecutoriadas en su contra, sino procesos penales al momento de inscribir su candidatura.

de los políticos, estamos en la obligación de sufragar con mayor responsabilidad que en el pasado, para salir de este estado de verdadera postración. ¿Qué propone cada candidato, repartir dólares por millares? ¿Cuál es su plan concreto para enfrentar la acuciante crisis económica y social?

¿Respeta los derechos ciudadanos, la vida, la opinión diferente? ¿Tienen antecedentes de honorabilidad? ¿Qué harán para combatir la corrupción que ha minado las instituciones democráticas? Lastimosamente, ninguno de los 16 candidatos presidenciales se aproxima a la estatura de la Primera Ministra de Alemania por 18 años Angélica Merkel, quien se despidió con una inédita reacción de todo el pueblo, saliendo a los balcones de sus casas para aplaudir espontáneamente durante seis minutos: su liderazgo, competencia, habilidad, dedicación y sinceridad en la conducción de una de las economías más sólidas del planeta. Dieciocho años y no cambió ni sus sacos, ni su modesto departamento, pues considera que ser empleada pública es un altísimo honor que lo llena todo. Entre los 16 es fundamental elegir al menos demagogo, al de mayor honorabilidad, al más libre y que tenga experiencia en el manejo de la economía y conducción de una nación.

Voto responsable Por: Gonzalo Clavijo

A

3 dias del 7 de febrero del 2021, día en el cual participaremos en una de las elecciones más importantes de la historia ecuatoriana, ya que se decide el futuro de todos nosotros, hombres y mujeres, no sólo para los próximos cuatro años, sino de las décadas venideras. Y es que nuestro país vive hoy una profunda crisis sanitaria, económica, institucional y moral, acentuada en los últimos seis años y más aún con la terrible pandemia, que la sentimos en carne propia con la economía paralizada, sobreendeudamiento, carencia de inversión pública, desempleo, desesperanza y frustración. Sin embargo, es necesario no dejarse arrastrar por la ola de negativismo y, a pesar de las crisis y el desprestigio


intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com

VALORES

intidelvalle Jueves 4 de Febrero / 2021

Un mensaje a la conciencia Por: Hno. Pablo

«Perdió su silla»

E

ra el siglo quince y reinaba en Castilla Enrique IV de Trastámara. El arzobispo de Sevilla, Alonso de Fonseca, tenía un sobrino del mismo nombre que llegó a ser conocido como Alonso de Fonseca II, quien a su vez fue nombrado, a muy temprana edad, arzobispo de Santiago de Compostela en la región de Galicia. En esos días el pueblo gallego estaba tan inconforme con el manejo de la diócesis que eran incesantes las revueltas mediante las cuales manifestaba su desacuerdo. Con todo y lo difícil que iba a ser la tarea que tenía por delante, el joven Alonso, en lugar de calmar los ánimos de sus decepcionados diocesanos, los armó de razones para oponerse al poder que le confería su cargo y el modo en que lo ejercía. Cuando por fin se dio por vencido, consultó a su tío, que era perito en materia de gobierno eclesiástico, lo cual resultó en una solución novedosa: acordaron intercambiar temporalmente de diócesis. Así que el tío Alonso marchó para Santiago, y el sobrino Alonso ocupó su nueva silla arzobispal en la capital sevillana. Una vez que el tío logró pacificar Galicia y dejar ajustadas las riendas de gobierno para su sobrino, regresó a Sevilla satisfecho y confiado. Pero sucedió que el ingrato de su sobrino, tan ambicioso y desleal como incapaz, estaba tan a gusto en Sevilla que hizo todo lo posible por afianzarse en su nuevo puesto. Alegó que el trueque había sido permanente y se negó a abandonar la diócesis sevillana por las buenas. Sobra decir que esto provocó una disputa tan grande entre tío y sobrino que precisó de las intervenciones tanto del rey como del papa mismo para que el sobrino finalmente devolviera el arzobispado a su tío y regresara a Santiago. De ahí que la frase a la que dio origen esta anécdota no debió haber sido: «Quien fue a Sevilla perdió su silla», como se conoce popularmente, sino: «Quien se fue de Sevilla perdió su silla.» Lo cierto es que hay una diferencia enorme entre el espíritu del evangelio de Jesucristo y el que dio pie a esta frase hecha. Cristo enseñó todo lo contrario: en lugar de buscar las sillas de honor y los primeros puestos públicos —¡y ni hablar de afanarnos por permanecer en ellos indefinidamente!, debemos ocupar los lugares modestos, que son los últimos; porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido; y porque sólo así, en lugar de recibir la aprobación y la recompensa de los hombres, recibiremos la aprobación y la recompensa de Dios, que ve hasta lo que hacemos en secreto.

LA BIBLIA DICE:

Hablar y no hacer Que fácil es hablar y no hacer, es fácil decirle a la gente lo que tiene que hacer, pero parece que resulta muy difícil hacerlo uno mismo. Y es que hoy en día pareciera que cada persona tiene la razón con las palabras que dicen aun cuando esas no sean aplicables a su vida o por lo menos no demuestre con su vida lo que se tiene que hacer. A veces grita más lo que hacemos que lo que decimos, la gente está pendiente de lo que hacemos y cómo lo hacemos, eso no significa que vamos a vivir para la gente, pero tampoco podemos olvidar que la Biblia dice que somos cartas leídas para el mundo, es decir que la gente va estar pendiente que nuestra vida refleje a Cristo. Resulta que en ocasiones nuestra predicación se escucha linda, excelente, ejemplar, pero nuestro caminar deja mucho que desear. La voluntad de Dios no es solo que digamos lo correcto, sino que también hagamos lo correcto. Dios no quiere gente que solo diga palabras bonitas, quiere gente que cumpla su Palabra, que lo ame de verdad, que tenga pasión por Él y que su vida sea el reflejo de todo lo que siente por Él.

¿Quién es sabio y entendido entre ustedes? Que lo demuestre con su buena conducta, mediante obras hechas con la humildad que le da su sabiduría. Santiago 3:13 (Nueva Versión Internacional)

Hoy quiero invitarte para que tus obras hablen más que tus palabras, que lo que haces sea el reflejo de lo que realmente crees, porque Dios quiere que tus obras lo muestren a Él. Cuando logras que tus buenas obras hablen más fuerte que tus palabras, entonces lo que dices cobra más valor, no quieras decirle a los demás que es lo que tienen que hacer si tu mismo no haces lo que Dios quiere que hagas.

“Lo mismo pasa con la fidelidad a Dios: de nada nos sirve decir que le somos fieles, si no hacemos nada que lo demuestre. Esa clase de fidelidad está muerta.” Santiago 2:17 (Traducción en lenguaje actual)

¡Que tus obras hablen por ti y que lo que digan sea que amas a Dios!

15


16

intidelvalle

Jueves 4 de Febrero / 2021

PUBLICIDAD

e c S e O r H f C

intidelvalle intidelvalle5@hotmail.com

s

jore e m s

lo

O

N A H C DOS A N hillos C R s o HO de L

o el e tod

Valle

d

ATENDEMOS DE

LUNES A DOMINGO AL POR MAYOR Y MENOR

las Tortil Mote oclos Ch a uisit ra q x e Y la ha de Jo Chic

Servicio a domicilio para instituciones y familias

098 341 2056 099 445 1385

AV. LUIS CORDERO, JUNTO AL DESTACAMENTO DE POLICÍA DE SANGOLQUÍ 2332 030 / 099 526 5127

hornadoscomadre@yahoo.com.mx

Exquisitos Lechones

los Aten demos con todos d a cuida dos de biosegurid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.