187 INTI COLOR

Page 1

JUEVES 4 DE FEBRERO / 2021

09 8233 0134 Tiraje: 8000 ejemplares

intidelvalle

intidelvalle5@hotmail.com

Código de validación XXL1PWXD

Registro SECOM S.P.I. 610

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Medio de comunicación autorizado por:

Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación

FUNDADO EN 1993 • EDICIÓN 187

LAS

COVID-19:

MASCARILLAS MÁS EFECTIVAS PARA PROTEGERTE DEL VIRUS

La OMS ha desaconsejado el uso de mascarillas con válvulas para protegerse del Covid-19. “El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, anula el propósito de llevar una mascarilla. No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito, ya que el usuario podría exhalar aire no lo suficientemente filtrado”.

MÉDICAS Y NO-MÉDICAS: ¿QUIÉN USA CUÁL?

En esa línea, la OMS sigue recomendando a todo el personal sanitario el uso de mascarillas médicas (las habituales en quirófanos, por ejemplo) en zonas con menor riesgo de contagio aéreo (por aerosoles) y las de mayor protección (N95, FFP2, FFP3) en zonas de mayor riesgo, como las áreas de atención a pacientes con Covid-19. Cubrebocas de este tipo también son aconsejables para grupos de riesgo tales como ancianos y personas con enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, diabetes o problemas cardiovasculares, en contextos donde no puede garantizarse la distancia física de al menos un metro o una ventilación adecuada. Más allá del tipo, la organización ha insistido en que el uso de tapabocas debe ser obligatorio.

DE TELA SÍ, PERO CON TRES CAPAS

Sobre las mascarillas de tela, la OMS ha dejado claro que las verdaderamente efectivas son aquellas que están elaboradas con tres capas: Una interior que permita el paso de la humedad, una intermedia filtrante y una exterior impermeable, este tipo de cubrebocas “tiene una vida útil de tres a cuatro horas, ya que las secreciones respiratorias van humedeciendo esos tejidos, sobre todo de algodón. Y un tejido humedecido pierde su identidad como barrera”. En sus condiciones, la OMS aclaró, además, que las caretas o visores, si bien otorgan una protección ocular, “no deben considerarse como un equivalente de las mascarillas con respecto a la protección contra las gotas respiratorias”.

DEPORTE Y PROTECCIÓN FACIAL

Por último, la OMS advirtió de que las personas no deben usar cubrebocas durante actividades físicas “de intensidad vigorosa”, ya que “pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente”. En cambio, recomendó mantener la distancia física de al menos un metro con otras personas y asegurar una buena ventilación durante el ejercicio como “medida preventiva más importante”.

• PICAÑA • LOMO • T-BONE • BORREGO • COSTILLAS • BORREGO • PARRILLADA • PINCHOS • BIFE DE CHORIZO • COSTILLAS Y ALITAS BBQ • HAMBURGUESAS • SANDWICHS

El placer de comer Sangolquí: Olmedo y Ascazubi – 2do piso

Pedidos y reservaciones:

• Colas • Cerveza • Agua • Té

09 9585 5342 Atencion: Martes a Domingo de 13:00 a 22:00

@Kinolito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.