4 minute read
Deportes
Un día a tres sets
Por: Juan Camilo Riveros*
Isabella Gómez, “Isa” para sus amigos, comienza su día a las 6:15 a.m. Se despierta y en tiempo récord se alista para salir. Lo siguiente es prepararse un café bien cargado que le brinde la energía para enfrentar la jornada. Una vez finaliza la bebida, comienza su viaje hacia el colegio donde asiste de 7:20 a.m. hasta las 4 p.m. En las aulas se esfuerza al máximo tratando de completar sus tareas durante las clases ya que su tiempo libre es limitado debido al deporte que practica. Una vez termina la jornada escolar, va a su casa, merienda algo, se cambia de ropa y adelanta trabajos en caso de no haberlos podido concluir en clase. Todo esto antes de las 6:00 p.m.
A las 6:00 p.m. Isa se dirige hacia “Rocket”, su actual club de voleibol, donde entrena desde las 6:30 p.m. hasta las 10:00 p.m. de lunes a viernes. En dicho espacio hay un gran entusiasmo alrededor de ella, al punto de ser catalogada como una de las mayores promesas de la ciudad en su posición, pues los mismos entrenadores cuentan maravillas de su desempeño e inclusive David Vargas, su actual
entrenador, afirma: “Considero que Isabella tiene el potencial para convertirse en la central más fuerte de la ciudad e incluso del departamento. Aún es muy joven y tiene tiempo para desarrollar aún más su juego y su condición física. Todo dependerá de que su disciplina y su deseo de mejorar sigan siendo sólidos”.
Su entrenamiento se divide en tres secciones: físico, técnico y táctico. La parte física, se centra en mejorar la solidez y potencia de sus piernas. En el entrenamiento técnico, el grupo se divide en dos equipos con entrenamientos específicos según la posición de cada jugadora. Finalmente, en la sección táctica, practican jugadas y estrategias para su posterior uso en competencia. Después de finalizar su rutina, Isabella vuelve a casa y en caso de tener asuntos académicos pendientes intenta finalizarlos aunque, en algunas ocasiones, esto resulta muy complicado debido al cansancio, por lo que cuando siente que no puede más decide descansar y lo termina al día siguiente.
La pasión de Isa por el voleibol nació a partir de su afición por el deporte en general. Desde una temprana edad siempre ha entrenado, fue por esto por lo que decidió inscribirse en un programa de su colegio llamado “Talentos”, donde practicaba disciplinas: como atletismo, baloncesto, natación y voleibol. Aunque tenía un buen desempeño en todos, el voleibol fue el que le apasionó, en parte gracias a Alex Bonilla que fue su entrenador. Fue una persona de suma importancia para Isabella durante el inicio de su proceso, según sus propias palabras: “Fue Alex quien me enseñó a amar el voleibol”.
Llegar hasta su nivel actual no ha sido fácil, pero gracias a su disciplina y resiliencia ha ido mejorando hasta llegar a ser lo que es hoy. Aunque para ella lo que la ha llevado a destacar sobre los demás es el amor que ha desarrollado hacia este deporte, generando que cada vez que tiene prácticas sienta como si estuviera en una burbuja, pues ahí es donde puede ser ella misma y olvidar las preocupaciones de la vida cotidiana mientras disfruta de lo que más le gusta hacer.
* Estudiante de 12 del Colegio Alemán de Cali.
Zusammenfassung:
Ein Tag in drei Sätzen
Der Artikel "Un día a tres sets" erzählt die Geschichte von Isabella Gómez, einer vielversprechenden Volleyballspielerin, die versucht, eine Balance zwischen intensiven Training, schulischen Aufgaben und ihrer Freizeit zu finden. Der Text beschreibt ihren Tagesablauf, der geprägt ist von frühem Aufstehen, der Schulzeit bis 16 Uhr, danach Hausaufgaben und dann vier Stunden Volleyballtraining im "Rocket"-Club. Obwohl ihr Terminkalen-
der deswegen sehr voll ist, liebt Isabella den Sport und strebt danach, sich zu verbessern. Ihr Trainer sieht großes Potenzial in ihr. Die Leidenschaft für Volleyball entstand aus ihrer Liebe zum Sport im Allgemeinen und wurde von ihrem Trainer Alex Bonilla gefördert. Trotz der Herausforderungen und des Zeitdrucks schafft Isabella es dank ihrer Disziplin und Leidenschaft, sich in diesem Sport zu behaupten.