5 minute read
Crónica
Una necesidad que se convirtió en un pasaje cultural: "La casa del terror"
Por Sofía García*
La Avenida Roosevelt, junto con la calle novena, son los sectores de la ciudad que alojan la mayoría de los locales que alquilan disfraces. Justo detrás de la Biblioteca Departamental se encuentra la famosa Casa del Terror, uno de los sitios de más tradición de Cali en su clase. Fue fundado y dirigido por Gloria Patricia Gómez, quien junto con su hermano “Carlitos”, gobiernan el mercado en Cali. Gracias a su colaboración, hoy conocemos su historia, sus luchas y el motivo por el cual esta es la primera opción de todos los caleños a la hora de conseguir un traje espectacular para lucir en una fiesta aterradora.
Gloria nació en Cartago, Valle del Cauca, pero se mudó a Cali cuando tenía nueve años. Por situaciones complicadas que tuvo a lo largo de su vida, cayo a sus brazos la Virgen Santa Marta, la patrona de las amas de casa y por extensión de quienes realizan trabajos en el hogar, como el aseo y la cocina. Afirma que le mostró la idea de crear zapaticos de brujita. Con su poca experiencia en la costura y en el mundo de los disfraces, le enviaron “un angelito” para guiarla. Estela, de quien Gloria prefirió no revelar su verdadera identidad, a pesar de no recibir un respaldo monetario, ayudó e instruyo a Gloria. Entre las dos completaron seis maletas llenas de disfraces, se dirigieron a la famosa y única Casa del Terror dirigida por la señora Tabata y esta les proporcionó el nombre de su tienda para que así ellas abrieran su propio local. En una casa vieja, al lado del primer Sándwich Qbano de Cali, se instalaron Doña Gloria y Doña Estela.
Para esta época, la fachada del local era una obra de arte pintada por un integrante del grupo guerrillero M-19. La pintura tuvo un gran impacto social, tanto para Cali como para Doña Gloria, ya que los vecinos y caleños religiosos la tachaban de bruja. Tanta era la conmoción que estaba causando la obra que algunos habitantes de la ciudad buscaban borrar la pintura con herramientas legales. Por este motivo tuvo que abandonar el local, no sin antes recibir un regalo de un grupo de vecinos: una bruja gigante que hoy en día adorna la entrada. Y así llego al local, ubicado en la Calle 6 # 24 – 103.
Al sitio llegaron muchas celebridades, como dice Gloria. Cuenta que Shakira, cuando estaba iniciando su carrera, alquilo un traje y “al son de hoy, no lo ha devuelto”. El mismo Maradona que para una de sus extravagantes cenas quiso combinar su traje con el banquete y sus asistentes, acudió a la tienda de Doña Gloria. El mismo canal de televisión Caracol en octubre del año pasado le dedicó una sección en el noticiero para contar su historia más a fondo.
La casa está adornada con muchas antigüedades o “chucherías”, como ella las llama: teléfonos, sombreros, animales, radios, vírgenes, cruces, entre otras. Cada una recolectada por ella, ya sea de la calle o por medio de un regalo, adornan las paredes del local. Claramente no hay que olvidar el entretenido patio de los sustos, protegido por un inmenso árbol de mango, decorado por completo con maniquís disfrazados, máscaras y sangre. El lugar atrae a un público mas joven, para que pase un tiempo a gusto en la tienda y se divierta o igual se lleve un susto.
Ella hoy en día ya no hace trajes a mano. Los diseña y los manda a confeccionar ya que por la edad y la cantidad de clientes no le queda tiempo. Sin embargo, durante la entrevista se dedicó a hacer coronas a mano y sin importar lo que ella diga, tiene todavía su toque mágico y el ingenio para hacer estos accesorios.
Los temas son muy variados: años 70, superhéroes, princesas y los personajes de las películas de terror más taquilleras, entre tantos otros. En cuanto a su época más movida es Halloween, pero el resto del año tienen buena clientela.
Como pudimos ver, la vida de Gloria no fue fácil, pero con los problemas siempre vienen las soluciones. Ella repitió constantemente lo segura que se sentía de ella misma y que la razón por la que llegó donde está hoy fue porque no le ponía cuidado a las personas que le querían hacer mal. De la mano de la Virgen de Santamarta, logró crear un excelente negocio e impuso una tradición caleña. Doña Gloria es un personaje al que le agradecemos por brindarnos este espacio y compartir su historia de vida y lo que deja el trabajo duro.
*Estudiante de grado 12 del Colegio Alemán de Cali
Zusammenfasung
La casa del terror
Der Artikel erzählt von "La Casa del Terror", einem bekannten Kostümverleih in Cali, Kolumbien, und seiner Gründerin, Gloria Patricia Gómez. Sie wurde von der Heiligen Marta inspiriert, Kostüme zu entwerfen und eröffnete den Laden mit Hilfe von ihrer Geschäftspartnerin Estela. Der Laden wurde für sein einzigartiges Kunstwerk an der Fassade und prominente Kunden wie Shakira und Maradona bekannt. Die Räumlichkeiten sind mit Kuriositäten geschmückt. Außerdem auffällig ist der gruselige Innenhof, in dem mit Blut verschmierte Schaufensterpuppen und Masken stehen. Obwohl Gloria heute selbst keine Kostüme mehr näht, entwirft sie immer noch. Der Laden bietet eine breite Auswahl an Kostümen, darunter Superhelden und Horrorfiguren. Die Gründerin betont, dass ihr Selbstvertrauen und ihre Entschlossenheit zum Erfolg führten.