4 minute read

Inician renovación de las instalaciones del tercer centro 2GEN en Cayey

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

Advertisement

El gobernador Pedro R. Pierluisi, anunció el comienzo de la renovación de las instalaciones del tercer centro 2GEN en Cayey. En el evento de inauguración, el primer mandatario estuvo acompañado del alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, la representante Gretchen Marie Hau, la secretaria interina del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez y el administrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la niñez (ACUDEN), Roberto Carlos Pagán.

El centro, cuya inversión sobrepasó los $622 mil, estará ubicado en el antiguo local conocido como Cayey Emprende, en la Calle Núñez Romeu en el casco urbano. Subvencionado bajo los fondos del proyecto Child Care, generará siete empleos directos, inicialmente.

El gobernador indicó que este proyecto es parte de su com- promiso con asegurar a la niñez temprana en Cayey un mayor acceso a servicios y brindarle a sus padres y tutores las herramientas necesarias para su desarrollo. Mencionó que en el Centro se ofrecerán servicios integrados de orientación y referidos, según sea la necesidad familiar. También, talleres a padres y tutores, coordinación de servicios, integración de biblioteca virtual, módulos de capacitación financiera y apoyo para la sustentabilidad económica.

Destacó que esta iniciativa fomenta el crecimiento económico al invertir los recursos económicos de la ACUDEN en remodelar bienes y brindar servicios públicos y privados. De igual forma, se ofrecerán servicios integrados y recursos tales como desarrollo infantil (incluyendo áreas del lenguaje y comunicación), desarrollo socioemocional, físico, cognoscitivo y educación especial.

Por su parte, el administrador de la ACUDEN, Roberto Carlos Pagán explicó que “en este centro se trabajará, de manera simultánea, con los niños y sus padres, reconociendo que el bienestar familiar es fundamental para el desarrollo saludable de los niños”.

El gobernador informó que, con una inversión de más de $8 millones, se abrirán 13 centros por todo Puerto Rico que estarán fomentando el desarrollo de nuestros niños y niñas de edad temprana, al igual que atendiendo las necesidades de sus familias, de forma que se trabaje con las dos generaciones. Los centros serán ubicados en instalaciones ya existentes, pero remodeladas y atemperadas a los servicios que serán ofrecidos. Estarán ubicados en Cayey, Juncos, Patillas, Guayanilla, San Juan, Naranjito, Toa Baja, Utuado, Vega Baja, Vega Alta y Coamo.

“Estos centros buscan promover el bienestar familiar, creando las condiciones para que familias con menores salgan de la pobreza. Todas y todos estamos de acuerdo en que nuestros niños y niñas son el futuro de Puerto Rico. Por eso, en mi administración tomamos muy en serio todos los esfuerzos dirigidos a proveerles servicios, potenciar su educación, y atender su bienestar y su ambiente familiar”, dijo Pierluisi.

Mientras la secretaria interina de la Familia le dio la bienvenida a las familias de Cayey que formarán parte del renovado centro. “Este es el tercero de 13 centros que estaremos desarrollando a nivel Isla, en los cuales estaremos fomentando el bienestar integral de nuestras familias. Agradecemos a nuestro gobernador Pedro Pierluisi por su compromiso con el desarrollo de la niñez temprana y al alcalde de esta municipalidad, Rolando Ortiz, por ser parte de esta iniciativa”.

Este proyecto es subvencionado por los fondos del Puerto Rico Development Grant Birth to Five (PDG B-5). El propósito del PDG B-5 es promover un sistema estatal de integración de servicios que esté disponible, sea accesible y de alta calidad mientras se abordan los aspectos físicos, sociales, emocionales, cognitivos y de comportamiento de los niños de 0 a 5 años y sus familias en Puerto Rico.

Por otra parte, Pierluisi, el alcalde y la directora ejecutiva de la Oficina del Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), Thais Reyes Serrano, entregaron materiales escolares a 120 niños y jóvenes.

“Hacemos entrega de materiales escolares a los niños y jóvenes de Cayey para que regresen preparados a la escuela. La educación es poderosa, por eso queremos que cuenten con las herramientas necesarias que contribuyan a su aprovechamiento académico. Esta iniciativa también les permite a los padres maximizar sus recursos económicos al no tener que invertir en los efectos escolares”, sostuvo la directora de ODSEC, tras asegurar el compromiso y la prioridad del gobernador con la educación.

Ante todo esto, el alcalde dijo que “apreciamos el gesto del gobernador Pierluisi de llegar hasta Cayey con iniciativas que concurren con nuestras acciones de priorizar a los niños y la educación. Para unir esfuerzos en estos propósitos siempre podrán contar con este servidor”.

Alcaldesa de Aguas Buenas entrega donativos de materiales, pago de agua y equipo médico

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alcaldesa Karina Nieves Serrano hizo entrega de donativos de materiales de construcción, pago de utilidades en atraso y equipo médico.

Según destacó, la Oficina de Asuntos a la Comunidad sirve como puente para resolver las inquietudes de los ciudadanos de Aguas Buenas y facilitar su acceso a los servicios que necesitan. La oficina continúa trabajando para asistir a los ciudadanos y promover en ellos una mejor calidad de vida, ofreciendo una amplia gama de servicios. Estos incluyen: Orientación y asesoramiento en trámites administrativos, Atención personalizada para responder tus preguntas y consultas, Asistencia en la elaboración de documentos y formularios, Canal de comunicación directa con entidades gubernamentales y organizaciones.

La alcaldesa Nieves Serrano informó que en dicha oficina se han recibido 252 ciudadanos para solicitar múltiples servicios como lo son, mejoras al hogar, ayuda para cisternas de agua potable, vaciado de pozo séptico, entre otros. Mediante la entidad sin fines de lucro Acción Social se han identificado 20 familias para la entrega de cisterna de agua potable, se han entregado e instalado unas 13 cisternas mientras que las restantes 7 se encontraban en el proceso de final de documentación por parte de las familias.

De igual forma, atendiendo a ciudadanos con condiciones de salud, se han distribuido 5 generadores eléctricos, mientras otros 2 se encontraban en el proceso de completar documentación por parte de las familias. Asimismo, se han distribuido selladores de techos para 9 familias, mientras otras 11 familias se encuentran en el proceso final para su entrega.

En colaboración con la Iglesia Católica y con la Primera Iglesia Bautista se Aguas Buenas, se han distribuido compras de alimentos a familias en situaciones de vulnerabilidad. Además, han entregado equipo asistivo, tales como cama de posición, sillones de ruedas, y andadores.

This article is from: