ÍNDIC E INTRODUCCIÓN MOTIVACIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DEL VEHÍCULO ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Capitulo l
Los tatuajes tribales y su evolución Tribalismo Historia del tatuaje Maorí Escenarios de los tatuajes maoríes en sus inicios Primeras técnicas Etapa de crecimiento Carácter psicológico Influencia cultural Fase cognitiva y moral
Capitulo ll
Características fundamentales de los tatuajes tribales maorí 2.1 Tribus principales 2.2 Expresiones y códigos 2.3 Comportamiento social de las tribus maorí Capitulo lll Influencia de los tatuajes tribales Maorí en la moda del Caribe 3.1 La moda 3.1.1 La moda del Caribe 3.2 Tendencias en crecimiento 3.2.1 Ciclo de tendencias de moda PÁG.2
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
INTRODUCCION
C
FINALIDAD DEL PROYECTO
uando hablamos de moda inmediatamente ligamos a este término un sin número de cosas que van enlazadas entre sí; ya que la moda nace de costumbres, del entorno, época o cultura de determinada región. La misma dependerá significativamente de cada uno de ellos para que pueda ser llamada moda y así ser aceptada como tal en la sociedad.
La moda genera nuevas formas de pensar, estilos de vida, influyendo en la sociedad y llevándola a generar subculturas con estilos propios, y por otro lado, la cultura sirve de la moda, como tendencia de las formas de vestir.
Con esto podemos llegar a la conclusión de que la vida del hombre y todo lo relacionado con su comportamiento o estilo de vida, están ligados a la moda. La finalidad de este proyecto es demostrar que cuando hablamos de moda, se habla de varios factores que no necesariamente tienen que ser ropa, sino mas bien que pueden ser matrices para que surja la moda como es el caso de los tatuajes tribales, los cuales han sido de gran polémica al pasar de los años, mas sin embargo han formado parte importante de la cultura de nuestros antepasados y que hoy en día se hacen más comunes y variados alrededor del mundo. Los mismo tienen diferentes características que los difiere o que se aplicando e manera directa o indirecta a lo que hoy podemos llamar tendencias o moda.
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
Demostraremos la evolución de estos, sus variantes, significados y como se han ido abriendo paso a través de los años en el gusto del hombre, que aunque en sus inicios veía esto con malos ojos, hoy se puede ver diferentes culturas, estatus social y hasta diferentes edades que demuestran fiel interés y gusto por ellos.
PÁG.3
OBJETIVO DEL MOTOR
A
raíz de la investigación de la procedencia o cultura de los tatuajes tribales y su influencia en la moda del Caribe. Se desarrollará una colección de ropa inspirada en los tatuajes tribales que demostraran como principal características los cortes y la estampación de sus textiles.
Descubriremos su significado, su procedencia, los diferentes tipos de tatuajes tribales más importantes, y cómo influyen en la moda a tal punto de que hoy la moda del Caribe los toma como inspiración para crear diseños y métodos de estampación que luego se convierten en ropa partiendo del significado de estos y su cultura. PÁG.4
OBJETIVOS DEL VEHÍCULO
E
l vínculo entre los tatuajes, el estilo de vida, la forma de vestir y de pensar de un individuo están estrechamente relacionado porque tienen características particulares que dependerán de la Tribu (sociedad) a la que pertenezca o quiera pertenecer. Aunque existen excepciones.
Aoris Tropical tiene como objetivo principal crear una línea innovadora de diseños que vayan dirigidos a un público de todas las edades y que a la vez pueda ser asequible y práctica, usando siempre textiles orgánicos y tropicales manteniéndose a la vanguardia.
PÁG.5
P
JUSTIFICACIÓN
ara poder hacer moda, hay que saber de moda. La moda es crear, reinventar, modificar y para eso hay que estar documentado, conocer sus orígenes y todo lo que influye en ella para que exista.
Todos los estilos tienen su propia historia. Es por ello que no podemos limitar los conocimientos que podamos obtener.
Los tatuajes tribales son una fuente enriquecedora de cultura, de estilo y moda. Esta es la razón por la cual nos vemos motivadas a investigar sobre ellos, para así entender y demostrar cómo influyen en la moda del Caribe.
Este análisis es un paseo que nos hará vivir una historia de un pasado que nunca muere y que cada día reinventa de diferentes maneras y creando nuevas formas.
PÁG.6
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
E
ALCANCES
sta investigación se realizo con la finalidad de demostrar la influencia de los tatuajes maorí en la moda del Caribe. Con ella podremos aprender a usar técnicas de estampación inspiradas en los diseños de los tatuajes tribales maorí y cortes que se asimilen a estos. También podremos nutrirnos de una rica historia que va más allá de la tinta y las marcas en el cuerpo, una historia de cultura, lealtad, pasión y fidelidad a sus raíces.
LÍMITES - Falta de tiempo - La falta de libros, revista y periódicos con contenidos afines. - La dificulta idiomática, pues la mayoría de los temas están en ingles y tienen que ser traducidos.
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
PÁG.7
L
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS TATUAJES
DESDE LA EDAD DE PIEDRA HASTA NUESTROS DÍAS, LA SIMBOLOGÍA Y LAS TRADICIONES DE LOS TATUAJES A LO LARGO DE LA HISTORIA SON APASIONANTES. a historia que conocemos se remonta a la Edad de Piedra. En 1991 se encontró en un glaciar a un cazador de la era Neolítica; tenía la espalda y las rodillas tatuadas. Antes de que fuera descubierta la momia del cazador, la persona tatuada más antigua era la sacerdotisa egipcia Amunet adoradora de Hathor, diosa del amor y la fertilidad. Vivió en Tebas alrededor del 2000 a.C., sus tatuajes, de un estilo muy similar o los de la momia del cazador, son lineales y simples con diseños de puntos y rayas. En la cueva prehistórica de Aurignac se hallaron pequeños huesos puntiagudos que se cree pudieron haber sido usados para tatuar.
Los antiguos pobladores de la Polinesia fueron los primeros en grabarse motivos en la piel. Los hombres se tatuaban hasta tal punto que no quedaba un trozo de piel desnuda en su cuerpo. Es la Polinesia el lugar que tiene la reputación del tatuaje más artístico en el mundo antiguo, caracterizado por figuras geométricas. De hecho el término “tatuaje” (tatoo en inglés, pronunciado tatú) tiene un origen polinesio. Más concretamente en la palabra polinesia “ta” que significa golpear o en la expresión “tau-tau” utilizada para hablar del choque entre dos huesos.
PÁG.8
El estilo Moko Maorí de Nueva Zelanda, por ejemplo, era un tatuaje tribal que identificaba a cada in-
DE HECHO EL TÉRMINO “TATUAJE” (TATOO EN INGLÉS, PRONUNCIADO TATÚ) TIENE UN ORIGEN POLINESIO. MÁS CONCRETAMENTE EN LA PALABRA POLINESIA “TA” QUE SIGNIFICA GOLPEAR O EN LA EXPRESIÓN “TAU-TAU” UTILIZADA PARA HABLAR DEL CHOQUE ENTRE DOS HUESOS. TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
dividuo y su estatus dentro de un grupo. Hacía a la persona única e inconfundible. Cuanto más complicado era el diseño del tatuaje mayor era el ascenso en su rango social. Se tatuaban de la cabeza a los pies, comenzaban a los 8 años y era un proceso lento y doloroso; los tatuajes se embellecían y renovaban durante toda la vida. En sus espirales tatuados pensaban los maoríes que podían atrapar la energía cósmica. Si el difunto no tenía tatuajes protectores la hechicera se comería los globos oculares, el alma quedaría ciega y no podría hallar el camino a la inmortalidad. Por eso, si alguien moría sin tatuaje, los maoríes tatuaban el cadáver.
En las Islas Marquesas “un cuerpo sin tatuar era un cuerpo estúpido”. Tenía un profundo significado erótico sexual. Las mujeres se tatuaban los dedos de las manos y las orejas con finísimos dibujos y sobre la vulva símbolos obscenos. Los hombres se tatuaban todo el cuerpo, la nariz, los parpados, la lengua y el cuero cabelludo. Pero también tenía un significado mágico religioso porque para ellos la piel tatuada era una armadura de protección física y espiritual. Cuando uno de estos hombres moría, sus mujeres le quitaban la piel, pues al guardián del paraíso le desagradaban los tatuajes. Sin trazas de tatuaje, volvía al estado de pureza, podía ser enterrado en tierra sagrada y su espíritu podía elevarse al paraíso.
LOS HOMBRES SE TATUABAN TODO EL CUERPO, LA NARIZ, LOS PARPADOS, LA LENGUA Y EL CUERO CABELLUDO. PERO TAMBIÉN TENÍA UN SIGNIFICADO MÁGICO RELIGIOSO PORQUE PARA ELLOS LA PIEL TATUADA ERA UNA ARMADURA DE PROTECCIÓN FÍSICA Y ESPIRITUAL.
Los nazis, en sus campos de exterminio, tatuaban a los prisioneros con un doble significado: identificación y humillación, porque la ley judía prohibía las marcas en el cuerpo. Eran los propios deportados los que tatuaban a los prisioneros pero, sólo, a los protegidos los demás morían sin identificar.
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
PÁG.9
“
TATUAJES EN LA MUJER
EL TRUCO DEL NEGRO MAQUILLAJE DURABA POCO Y CON EL TIEMPO SE VIERON OBLIGADAS A FIJAR EL COLOR NEGRO EN SU PIEL DE FORMA PERMANENTE MEDIANTE DIBUJOS TATUADOS
PÁG.10
C
uenta la leyenda que hace mucho tiempo, un rey birmano viajaba por su reino cuando se encontró con una bella joven que pertenecía a la etnia Chin. El rey la cortejó y poco tiempo después la dejó abandonada. El resto de las mujeres al enterarse de lo ocurrido, asustadas de correr la misma suerte, pintaron sus caras de negro utilizando carbón. El truco del negro maquillaje duraba poco y con el tiempo se vieron obligadas a fijar el color negro en su piel de forma permanente mediante dibujos tatuados. Así, las mujeres Chin eligieron ocultar para siempre su belleza sin garantizar del todo con eso el rechazo del cruel rey. Esta tradición se ha mantenido viva durante siglos.
El proceso de tatuaje es lento y doloroso. Con una pasta hecha a base de carbón y una espina se van tatuando la cara mediante múltiples pinchazos. El dolor impide completar el proceso de los tatuajes en el mismo día y de hecho, cuando el tatuaje se realiza alrededor de la boca la chica sólo puede alimentarse bebiendo líquidos durante unos días.
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
El gobierno ha prohibido esta práctica y ya en Myanmar no se ven chicas jóvenes tatuadas, aunque en aldeas aisladas alguna adolescente sigue aún tatuándose.
Hasta la ocupación japonesa, el pueblo indígena de Taiwán, Taroko, había tenido la costumbre de hacerse tatuajes faciales al llegar a la adultez. Una vez que las jóvenes aprendían a tejer y los jóvenes aprendían a cazar, se hacían tatuajes en el rostro. Se creía que solamente aquellos que llevaran tatuajes faciales serían autorizados a cruzar el Puente del Arco Iris hacia el cielo después de la muerte. Las administraciones coloniales japonesas y chinas, sin embargo, prohibieron la costumbre, que terminó ca-
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
yendo en desuso. En la década del noventa, la población de antiguos Taroko que todavía tenía tatuajes faciales casi había desaparecido.
El tatuaje se difundió en Occidente gracias a los exploradores de los siglos XVIII y XIX. Uno de ellos, el capitán Cook describió en sus libros el proceso antiguo del tatuaje al entrar en contacto con indígenas de las Islas Marquesas y con los maoríes: “Manchan sus cuerpos pinchando la piel con los instrumentos pequeños hechos del hueso, que estampan o mezclan el humo de una tuerca aceitosa [...] En esta operación, que es llamada por los naturales “tattaw”, las hojas dejan una marca indeleble en la piel. Se realiza generalmente cuando tienen cerca de diez o doce años de la edad y en diversas partes del cuerpo.”
PÁG.11
E
EL TATUAJE CARCELARIO n las cárceles, la práctica del tatuaje pone al descubierto un submundo de significados ocultos. Los presos fueron uno de los primeros grupos que usaron los tatuajes para diferenciarse del resto de la sociedad, ya sea como señal de rebeldía o como símbolo de pactos entre logias carcelarias. Los internos los denominan “tumberos”, y en general responden a un significado bastante específico. Los motivos místicos, por ejemplo, son imágenes de santos y vírgenes, cruces o figuras de Cristo y del diablo. Generalmente, este tipo de tatuajes es muy común en los presos acusados por violación. Los tatuajes pacíficos, también usados por agnósticos y ateos suelen representarse con dibujos de palomas, flores, estrellas o palmeras.
PÁG.12
PARA REAFIRMAR SU IDENTIDAD MUCHOS PRESOS ELIGEN TATUARSE SU NOMBRE ENTERO O SUS INICIALES.
Para reafirmar su identidad muchos presos eligen tatuarse su nombre entero o sus iniciales.
También existen los tatuajes afectivos. Así como los griegos creían que el corazón era el lugar donde los hombres guardaban sus amores y pasiones; los presos imprimen sobre su pecho, el nombre de la mujer amada, como signo de amor eterno. Esta forma de escritura permite observar la superficie de la piel TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
“
como lectura iconográfica mediante la cual se descubre lo biográfico, se pueden reconstruir fragmentos de la vida del preso a través de sus tatuajes. Los mensajes que los presos reproducen en sus tatuajes conforman una verdadera gramática de la piel.
Otra variante que se ve con frecuencia en los internos, son los tatuajes agresivos, representados con dibujos de aves de rapiña, espadas, animales feroces y puñales. Mediante estas figuras, los presos intentan poner en evidencia su rudeza, muchas veces con el fin de obtener un escalafón superior dentro del rango otorgado por los internos. La calavera, por ejemplo, significa que el portador del tatuaje no dudará en matar ante una situación límite, para otros es una advertencia a la que se deberá prestar mucha atención. Desde siempre el tatuaje ha estado íntimamente relacionado con el erotismo. Los antiguos tatuajes japoneses estaban llenos de geishas, y el célebre director de cine Peter Greenaway supo plasmar como ninguno el sentido erótico de la escritura sobre la piel, en su película “ Escrito en el cuerpo” .
Este factor, tampoco está ausente en el universo carcelario. Los tatuajes sexuales son utilizados para diferenciarse. En los heterosexuales, por ejemplo, las figuras son atrevidas y tienden a reafirmar la virilidad de quien lo lleva. En el caso de los homosexuales, el dibujo más habitual es el de dos mariposas juntas. Para muchos reclusos, la piel es el terreno más apropiado para volcar sus fantasías amorosas. Según el análisis de los médicos, este tipo de tatuajes se ubican siempre en las piernas o la pelvis y representan “la apetencia y necesidad del interno, de tener relaciones sexuales”. Los tatuajes eróticos, generalmente se representan con la figura de una mujer desnuda; es “la chica de los presos”, de formas exuberantes y curvas peligrosamente seductoras. Los lugares del cuerpo que eligen los presos para plasmar cualquier tipo de tatuajes son muy variados. La gran mayoría se ubica en los brazos, las piernas o el pecho; aunque también se imprimen en el estómago, la espalda o el pene.
En las cárceles los tatuajes se siguen haciendo manualmente, sin colores ni elementos artísticos. En general, los secretos de la técnica se transmiten de convicto a convicto, otorgándole a esta práctica, un halo de misterio, cual si fuera un rito iniciático, propio del submundo de las cárceles, en otras ocasiones, el traspaso de la ciencia obedece a fines pragmáticos, por ejemplo, como contraprestación por otros favores. La máquina que TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
EN LAS CÁRCELES LOS TATUAJES SE SIGUEN HACIENDO MANUALMENTE, SIN COLORES NI ELEMENTOS ARTÍSTICOS. EN GENERAL, LOS SECRETOS DE LA TÉCNICA SE TRANSMITEN DE CONVICTO A CONVICTO PÁG.13
utilizan es totalmente casera. Consiste en un motorcito de radio, del que se desprende un bolígrafo, un tenedor o un cuchillito sujetado con hilos o alambres. El motor hace que el elemento punzante se mueva como las agujas de la máquina de coser, entrando y saliendo de la piel. El pigmento que generalmente utilizan, es la tinta china o la de los bolígrafos Bic. Lo cierto es que entre rejas, rencores y penitencias, el tatuaje carga el cuerpo de los presos de significado. Y como su condena, éste era un estigma que les acompañaba el resto de sus vidas.
El lugar donde el tatuaje de palabra comenzó, eran la perfección alcanzada por tatuajes tribales para millar de años es Tahití. Aquí las aplicaciones de tatuajes son las más dolorosas, pero
La historia de tatuajes tribales es un verdadero caleidoscopio; cada lugar de la tierra donde los tatuajes son populares tiene un detalle y muchas veces que asombran la historia, el significado, la alcanzó el a tradición, y la técnica de realización. elevado nivel del esfuerzo artístico. Pero casi por todas partes, los tatuajes Los habitantes de Samoa creen siemhan aparecido hace aproximada- pre que el dibujo geométrico refinado mente ciento años. del traje tradicional de cuerpo es la manera de mostrar el respeto para las
PÁG.14
Dios- Calidades, porque otros es el rito del paso a la virilidad. Los belicosos maoris antiguos comenzaron su tradición de tatuajes pintar sus caras con el carbón de madera antes de cada batalla.
Entonces comenzaron a hacer el constante de concepción, lo llama "moko". Se le dijo que se consideró a un hombre sin "moko" era el "papatea" (cara plana) y un proscrito. Los tatuajes célticos son uno de las elecciones de concepción más atractivas. La concepción viene del arte antiguo de Irlanda, Escocia e Inglaterra. Son tan viejas que la historia céltica es. Algunos cuadros pintados el quinto por siglo representan belicosos que tiene tatuajes por todas partes su cuerpo; los tatuajes indican la fila o la casta. Más tarde eran símbolos de devoción religiosa, simplemente para la decoración o lanzarlo también una llamada para la fertilidad. Los tatuajes célticos no reproducen verdaderas
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
males asiáticos pueden vivir después de 100 y tener, ciertamente, el final la mayoría de los tatuajes auténticos sobre este planeta. Podemos hasta encontrar los tatuajes tribales espectaculares en islas de la Reina Charlotte, donde las imágenes son antecedentes familiares dichos en las imágenes. Concepciones de animales les' sobre las manos anuncian el apellido. En delta de Mackenzie las pequeñas cruces sobre las mejillas o los hombros guardan un control de las ballenas tomadas. Las mujeres de Netsilik eran tattooed con el fin de ganar el acceso al afterworld. En el Kalinga nórdico (Filipinas) los miembros de la tribu son las personas más adornadas de la región; su arte de cuerpo se resucita el más de vez. Dejar la tradición ahora ven de tatuajes tribales en los EE.UU. Desde el siglo XVIII, los marineros En China lostatuajes se hacen con comerciales han adquirido el arte concepciones de 2500 años, y repretribal de piel que devolvía viajes en sentan una variedad de animales fanlos mares del sur. Puesto que los tásticos: pescados, ciervos comunes, miembros de la aristocracia britádragón. Se hace para la protección nica tomaron tradicionalmente al personal y le gusta emblemas de nacimiento noble. Los miembros de la tribu siberianos en- mar, y devolvieron con tatuajes (discretamente ocultacrent siempre de los símbolos en parte baja de su espina dos) un determinado tattooist occidental regulado hacia para tratar el dolor de espalda. En Rusia, la tradición de ta- arriba del almacén cerca de los muelles. Los tatuajes tuajes no es tan vieja: eran lengua secreta de los prison- pasan a ser exotica para las clases aristocráticas. Más niers'. En los gulags de Stalin, los tatuajes eran una forma tarde, el tattooist izquierda de ciudad comenzó a en de los de protesta; hoy son solamente un accesorio de imagina- criminales, feudos y las prostitutas y el tatuaje se convirción. Borneo es un exótico y duro para alcanzar el lugar tieron en marca de los lowlifes. Es la manera de razón para cientos de años en que el tatuaje siguió siendo subdonde los tatuajes descartan el mal y la enfermedad. terráneo. El tattooist se consideró mientras que una prosEn el "corazón de la oscuridad" los tatuajes como protec- cripción y el tatuaje eran encarcelados por persecuciones ción ganan la credibilidad. Hawai está a la casa para un y prohibiciones constantes de los temores innumerables. determinado tattooist famoso, como Keith normando. Es Manteniendo los tatuajes se hacen emplear moderno y muy conocido "para dar a la revolución moderna de ta- fijan dispositivos, capaces de 125 picaduras por segundo. tuaje un empuje importante." "Comenzó a desplazar tat- Las concepciones se presentan en todo el mundo con tooing americano hacia un modelo más japonés, ayuda de las herramientas de publicidad más espectaconcepción unificada y hecha sobre pedido." Cambió tam- culares. Si está sobre un brazo o una clavija, una maribién el estatuto de los tattooists, aportándolos fuera del posa o símbolo de tribal, un pedazo de arte de cuerpo subterráneo en luz creciente de la respetabilidad artística. no tiene ya el atractivo de la rebelión que él en el paEn isla de rue Lawrence los miembros de la tribu esqui- sado... cosas, se hacen de líneas sinuosas entrelazando para realizar un ciclo. Casi todas concepciones célticas de tatuaje son complicadas, no hay ni extremidad ni comenzar él. Hay muchos modelos complejos demasiado... Las concepciones animales célticas son eternas, pero algunos hacen terminarse las cuerdas en los pies, las cabezas, o de las colas. Muchas concepciones presentan los elementos o los espirales zoomorphic. Se consideran algunos tatuajes también la marca en gran parte del Yazuka - la Mafia japonesa. Un pleno tatuaje de cuerpo puede tardar muchos los pro'ximos años y costes alrededor de $50000; el tatuaje complicó la concepción coloreada parece tener la potencia mítica y solamente algunos amos especializados pueden realizar una obra de arte tan milagrosa.
TATUAJES MAORÍES Abril- Agosto 2014
PÁG.15