Pág. Pág. 1515
Pág. 14
Más salud
Miss Universo 2010,
para México
en las escuelas
Qué Q hay El Semanario que refleja
• Semana Del 27 de agosto al 2 de septiembre.
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No.306
www.periodicoquehay.com
Seguridad educativa
• Nayarit garantiza el bienestar de alumnos, maestros y padres de familia: Ney González Págs. 4-5
Apoya
Reconocen
trabajo
Tepic a jóvenes
estudiantes Pág. 11
Pág. 9
en Nayarit
nayarita
Pág. 7
en salud
2
l a i r o t i d hay E refleja rio que
Qué
El Semana
en Nayarit
Q
ué distinto se observa todo dependiendo de la posición que se tenga. No es lo mismo que un torero se meta al ruedo a lidiar con una bestia, a que la fanaticada exija buen desempeño de quien se juega la vida en una tarde de luces. No es igual el sueldo de un político al de un trabajador que tiene que estirar su quincena para cubrir sus necesidades básicas. Esto viene a colación por el pretendido cobro por adelantado que CFE pretende realizar en Coahuila y al parecer en toda la República, por su puesto que Nayarit incluido. Faltaba más. La idea quizá la consideren brillante los geniecillos de CFE; sin embargo muy lejos está de serlo. Es una medida por demás insensible, si tomamos en consideración que ningún salario alcanza actualmente y que existen familias que sobreviven con un solo ingreso al no tener todos sus miembros un trabajo que les permita hacer frente a sus necesidades. La mayoría de los mexicanos actualmente está en desventaja; desde hace unos años el poder adquisitivo del trabajador se ha visto mermado y no le alcanza para sufragar sus gastos. Cada familia mexicana realiza un gran esfuerzo para pagar los recibos que llegan a los hogares por concepto de servicios. Pidiendo prestado, empeñando algo de su propiedad o privándose de alguna compra, la gran mayoría cumple con el compromiso adquirido. Y decimos la gran mayoría, porque como siempre sucede, habrá algo o alguien que quiera jugar al “vivo” y se quiera pasar de listo. El cobro por adelantado que pretende realizar CFE supuestamente es para evitar el robo de energía eléctrica que hacen algunos usuarios. Sin embargo, no creemos que esto vaya a dar resultado, es decir, no convencen a nadie con ese argumento porque el que no quiere pagar -hagan lo que hagan los de Comisión-, sencillamente no van a pagar. El problema está en que nos llevan de encuentro a todos y eso ni es aceptable ni es justo. No es aceptable el argumento de que se promueve el prepago para que todos los usuarios sin excepción paguen; ¿están seguros que dará resultado? Existen infinidad de casos donde familias se “cuelgan” del cableado y en Comisión tienen conocimiento de ello. Han solapado por mucho tiempo esta situación de fraude a la nación. Hay quienes culpan a la pobreza existente y así se la pasan por años, robando la luz sin que se ponga un orden a tal problemática. Se han dado casos de fraude por concepto de colocación de los llamados “diablitos”; no se concibe que al tomar los empleados la lectura, tanto en negocios como en domicilios particulares, no se den cuenta de la problemática existente, tejiéndose una red de complicidades al solapar el robo. No es justo que quien se esfuerza por cumplir con sus obligaciones ante instituciones o empresas, vayan a ser hostigados y los verdaderos responsables queden sin castigo. A un mal ciudadano, a un ladrón, a un
Semana Del 27 de agosto al 2 de septiembre.
La CFE y los cobros absurdos “Cobrar por adelantado es una medida por demás insensible, si tomamos en consideración que ningún salario alcanza actualmente y que existen familias que sobreviven con un solo ingreso al no tener todos sus miembros un trabajo que les permita hacer frente a sus necesidades” empleado desleal, debería imponérsele una sanción, más no así a quien se esfuerza por cumplir. Todos tenemos compromisos y no es aceptable que haya quien pretenda eludir –de una manera u otra- su responsabilidad. No es creíble que en CFE no se den cuenta de una realidad existente: el abuso que algunos empleados de la propia empresa realizan en cuanto al consumo de energía se refiere y los fraudes que malos elementos hacen al ser cómplices de quienes se roban descaradamente la luz. No es justo, porque la mayoría de los mexicanos pagamos por lo que a otros se les regala… o se roban.
Creo que voy a necesitar algo más que esto para ganarle a AMLO…
El Semanario que refleja
Qué hay
en Nayarit
Período: Semana Del 27 de Agosto al 2 de Septiembre. Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101
Tel. (311) 210 3565
Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
• El destino trabaja intensamente para el cierre del año • La OVC ejecuta este 2010 campañas de publicidad
Riviera Nayarit,
más promoción para ser exitosos
• Andrés Tapia Riviera Nayarit
E
l trabajo de promoción de Riviera Nayarit para incentivar la visita durante 2010 se refleja en las campañas publicitarias que la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) ejecuta en prestigiosas publicaciones periódicas. Cerca de una veintena de campañas publicitarias en cooperación con socios comerciales y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), de las cuales dos se centran en el posicionamiento de imagen, se planean a escala internacional con el objetivo de atraer el interés por viajar hacia este destino. Desde junio pasado y con algunas pautas aún por definir planeadas para ejercerse hasta el mes de diciembre, Riviera Nayarit trabaja con intensidad de la mano con el CPTM y la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Gloria Guevara Manzo. Bajo el sello México
The place you thought you knew (El lugar que pensabas conocer) del CPTM se ejecuta una estrategia de posicionamiento de imagen en Estados Unidos que incluye medios como Travel Weekly, Travel Age West, Talk Travel Magazine y Recommend, que se encuentran dirigidos a
Visita www.periodicoquehay.com
los agentes de viajes en Estados Unidos. Esta campaña también estará dirigida al consumidor final a través de una campaña en internet con Comcast.com, Timewarner.com y la revista Travel & Leisure. Aunado a esos esfuerzos, campañas internacionales se realizan en forma cooperativa con las operadoras de viaje de las más importantes líneas aéreas que incluyen, entre otras acciones, inserciones en sus revistas a bordo y anuncios en caja de luz en algunos aeropuertos de los Estados Unidos. Delta Airlines, US Airways, Continental Airlines, Alaska Airlines, Transat y Sunwing son algunas de las aerolíneas con las que se trabaja. Durante la temporada invernal de Futbol Americano la ambiciosa campaña de promoción aparejada al lanzamiento del calendario 2011 de las Dallas Cowboys Cheerleaders. La OVC de Riviera Nayarit también realizará esfuerzos publicitarios conjuntos con los mayoristas que producen mayor afluencia de turistas al destino, como son Gogo Tours, Expedia, Travelocity, Orbitz, Apple, Funjet, Total Vacations, Thomas Cook, Bookit e Itravel2000, entre otros. En total se prevén 18 campañas cooperativas en Estados Unidos y Canadá. Campaña nacional
En México, la campaña de imagen Vive México también a
Tel. (311) 210 3565
3 Int Gen erés era Qué l hay El Se
man
ario
que
refle
en Na
ja
yarit
cargo del CPTM contempla inserciones en importantes medios dirigidos al consumidor final de productos de alto lujo y otros dirigidos al consumidor potencial; además de incluir medios distribuidos entre profesionales del turismo como Asesoría Turística, Conceptos Turísticos y ABZ Turístico. La campaña nacional bajo ese sello también contempla acciones de mercadeo directo con agentes de viajes, como las Caravanas que se han realizado en ciudades de Jalisco, el Bajío y el Distrito Federal. El Boat Show, La Extravaganza Náutica, el Torneo Internacional de Pesca de Atún y Marlín Riviera Nayarit. el Medio Maratón Turístico, el turismo náutico, el turismo gastronómico y la campaña Vive México en una Foto han servido también para lanzar campañas temáticas en el mercado nacional, algunas ejecutadas en cooperación con el CPTM y otras ejecutadas directamente por la OVC. En lo nacional también se trabaja con socios comerciales, en campañas con Aeroméxico a través de su revista Gran Plan, e Interjet. En total, para abordar al turismo nacional, durante 2010 se han planeado 10 campañas. Las acciones de promoción que realiza la OVC son producto de la visión estratégica que ha demostrado el Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, al colocar al turismo como una actividad prioritaria para el crecimiento económico de la entidad en el Plan Estatal de Desarrollo y se hacen posibles gracias al decidido apoyo de la Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Gloria Guevara Manzo.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
El gobernador entregó útiles escolares y la beca universal.
Los jóvenes estudiantes, satisfechos por el apoyo recibido.
Seguridad educativa, un ejemplo para el país
• Nayarit trabaja para garantizar el bienestar de alumnos, maestros y padres de familia • En marcha, el programa de seguridad en el estado para impulsar un México fuerte • El gobernador entregó paquetes de útiles escolares gratuitos y la beca universal • Wendy Díaz Tepic
D
urante una entrevista telefónica con la periodista Paola Rojas, el gobernador Ney González Sánchez dijo que se trabaja con objetividad para garantizar la seguridad de alumnos, maestros y padres de familia. “Una de las medidas tiene que ver con asignar a agentes policíacos a las zonas escolares, directamente; el de haber instalado cámaras de video-vigilancia, que incluso los propios padres de familia van a poder consultar vía Internet, el que lo desee; no sólo estamos hablando de la violencia que tiene que ver con los enfrentamientos en esta guerra tan pronosticada; que iba a haber guerra en México en el 2010, lo que nadie dijo es que iba a ser una guerra entre maleantes”, comentó. Agregó que en esta situación “no sólo hablamos de medidas para atender la emergencia por los enfrentamientos del crimen organizado, sino hablamos de la violencia intrafamiliar, hablamos del abuso sexual contra menores”, y subrayó que son 10 medidas que tienen que ver con la protección de las niñas y los niños que estudian educación básica. También se refirió al programa de Mochila Segura, en donde se llevan mochilas transparentes para que se pueda ver el contenido, a fin de que los estudiantes no introduzcan objetos que puedan causarles daño a ellos o a sus compañeros de clase. “Se ha dicho mucho que se violan los
Los alumnos presentes reconocieron el interés de las autoridades.
derechos de los niños cuando se les revisa al entrar a una escuela, pero también nosotros tenemos la obligación de garantizar la seguridad de todos”. Y agregó: “Hay niños que el trabajo de sus papás, o por el gusto de sus papás, están muy familiarizados con las armas en su casa y, en ocasiones, para ellos en su cultura, así como alguien lleva un teléfono nuevo o alguien pueda llevar una camiseta nueva, o unas botas nuevas, hay quien lleva un arma para mostrarla, porque es lo que aprendió en su casa; para ellos no es algo malo, es algo con lo que están familiarizados, pero no tienen la edad, no tienen las emociones controladas y muchas veces terminan generándose hechos muy lamentables con las armas de fuego en las escuelas”. Beca universal
El gobernador dio a conocer que inició la entrega de la Beca Universal y el Paquete de Útiles Escolares para dotar de lápices, plumas, borrador, y todas las libretas a los alumnos; “aparte de eso, llevan una guía para la prevención de los abusos sexuales contra menores”. También dio cuenta del seguro de vida para las maestras, los maestros y los alumnos, decisión histórica que desde
hoy se aplicó en Nayarit: “Cubre desde que salen de su casa al aula y desde que salen del aula a su casa, y todo esto viene acompañado de un teléfono personal del Gobernador de Nayarit: el 311- 2462 NEY, que la gente puede marcar; pedí que no fueran llamadas de voz porque sería difícil administrarlas todas, que fueran mensajes de texto para que la gente me estuviera proporcionando información de cualquier riesgo que pudiera presentarse para nuestros hijos en las escuelas”. “Paola, esto es lo que estamos intentando hacer en este México diferente en el que ahora vivimos; este México lleno de violencia que, sin duda, tenemos que resolver de alguna manera”, indicó. Sobre la pregunta de si ya están funcionando las cámaras de vigilancia, respondió: “Están funcionando en las primeras 150 escuelas; más allá de eso, más allá del programa piloto que serían 5 días, ya son 150 escuelas que tienen cámaras de video; van sobre Internet y pueden ser revisadas”, indicó. “El padre de familia podrá ver, por ejemplo, la tranquilidad de que sus niños están en la escuela o cómo están practicando la educación física; cómo están los bebederos, acá llaman cooperativa escolar a la tiendita escolar, y to-
Tel. (311) 210 3565
do esto es un paquete de acciones que tienen que ver con que cada quien haga la parte que le toca, y la haga bien; el Gobierno sí, también los papás, desde luego los alumnos, los medios de comunicación que nos están ayudando a difundir estas medidas”, explicó. Por un Nayarit diferente
Por otra parte, durante su gira de trabajo realizada en la cabecera municipal de Xalisco, con el propósito de hacer el arranque formal del ciclo escolar 20102011, además de entregar paquetes de útiles escolares y la beca universal, el gobernador, acompañado de su esposa, Charo Mejía, visitó la Escuela Primaria Ignacio Ramírez, en donde manifestó que este nuevo periodo escolar inicia con muchas ilusiones y esperanzas, y representa un paso más para construir un México y un Nayarit diferente. En este marco, el jefe del Ejecutivo anunció que tanto alumnos como maestros de todas las escuelas recibirán una guía para prevenir el abuso sexual: “Es algo que Charo, con su equipo de trabajo, ha preparado, que tiene mucho que ver con que en ocasiones, por la cultura de una familia o por la forma cómo crecen los niños, no saben, -porque nadie les enseñó-, no saben
email: info@periodicoquehay.com
Visita .
www ehay coqu
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
di perio
.com
5
el T ema Qu é El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ja
ayar
it
Alumnos de Tepic muestran sus tarjetas de la beca universal.
Ney González y Charo Mejía, bien recibidos por los alumnos.
que otras personas no tienen derechos sobre su cuerpo”, señaló. Manifestó la necesidad de distinguir lo urgente de lo importante, cómo resolver el tema de la violencia ocasionado por el crimen organizado: “Eso es lo urgente, más no significa que por atender lo urgente tengamos que descuidar lo importante, no por estar al pendiente de un tema urgente tenemos que olvidar la construcción de hospitales, ni olvidarnos de las Becas Universales, los Útiles Escolares Gratuitos, las inversiones que están llegando en nuevos invernaderos, en nuevas fábricas, en nuevos centros de educación superior, como el Tecnológico del Sur y el Tecnológico del Norte y, además, pronto vamos a poner la primer piedra de la Universidad de la Sierra en Mesa del Nayar”, destacó.
telecomunicaciones y las tecnologías de la información qué pasa en cada plantel escolar, cómo se practica la educación física, cómo están los bebederos, la hora de entrada, de salida, cómo se administra, que los padres de familia tengan derecho a saber cómo cuidamos y educamos a sus hijos en las escuelas básicas de Nayarit”, afirmó. Subrayó que ahora es el día de esperar los útiles escolares gratuitos y su tarjeta bancaria, con la Beca Universal, -“aquí en primaria, cuentas claras amistades largas, para que sepan qué debe traer su paquete de útiles escolares gratuito”, dijo. Paquetes escolares
A trabajar
Aseguró que cuando despertemos de la pesadilla de la violencia que hoy vivimos, “necesitamos un Nayarit que siga con ese ritmo triunfador, ese ritmo ascendente y siendo primer lugar en muchos los aspectos”. “Es en éstas escuelas donde la alegría se hace presente, cuando nos damos cuenta de la calidad de las maestras y maestros nayaritas, cuando en una escuela se ve la alegría de las niñas y los niños que saben que en una escuela hay que ser disciplinados, respetuosos, estudiosos, muy trabajadores, muy puntuales, muy ordenados, muy limpios, pero también se puede hacer todo eso y hacerlo con alegría, como lo veo aquí en este plantel; por eso quiero felicitar al director de la escuela y a todo el personal administrativo, a cada maestra y maestro aquí presentes, y a los padres de familia, porque todo es trabajo en equipo”, mencionó. Asimismo, hizo referencia a la reunión de seguridad que sostuvo en la Ciudad de México con el Presidente de la República, resaltando que ese día le propuso
En Xalisco, Ney González entregó útiles escolares.
a Felipe Calderón, enfrentar lo que está sucediendo en nuestro país, con muchas ganas de resolverlo. “No solo para que salga en las noticias y se diga que se hizo algo, o que de una forma muy valiente hubo un operativo, no, sino verdaderamente para resolver el problema de la inseguridad, de la violencia, de las drogas en nuestro país, convoqué en esa reunión hacer el esfuerzo, porque cada escuela, -lo cual es una labor muy difícil, pero no hay imposibles en la vida-, que cada escuela tenga un psicólogo y una trabajadora o trabajador social”, precisó. El gobernador explicó que es sumamente importante que los padres de
familia acudan a las escuelas no solo a recoger calificaciones, sino también a dialogar con maestros o el director, “para saber realmente el desempeño de sus hijos en su escuela y cómo va formándose su educación”. “Instalamos una iniciativa muy inteligente de parte del equipo de SEPEN que encabeza Jorge Aníbal Montenegro, se instalan cámaras de video de vigilancia: ya son 150 escuelas; básicamente me han informado que son las de mayor población, y se pretende, por lo menos en Tepic y Xalisco, se avance al universo de escuelas, es decir, a la totalidad de ellas, para que los padres de familia puedan informarse a través de las redes de
Tel. (311) 210 3565
Para primero y segundo de primaria, cada paquete incluye: juego geométrico, lápices, borrador, sacapuntas, cajita de colores, y 5 libretas que les deben de pedir. “Una dice, soy grande, -bueno, yo soy chaparrito-, soy grande y me quiero, es para promover la auto estima; todos los días los niños van a leer: soy grande y me quiero; otra promueve la sana alimentación, buena sandía, bien sabrosa; otra que promueve los deportes, las actividades físicas para estar sanos, una más promueve la Riviera Nayarit, con su barco y todo, y otra que tiene que ver con su futuro, con la profesión que en el futuro quieran tener cada una y cada uno, esto es lo que trae el paquete de útiles escolares de primero y segundo, hoy mismo se los van a entregar a todos en su salón”, precisó. Señaló que de tercer año en adelante, lleva lápices, pluma, borrador, sacapuntas, juego geométrico, cajita de colores, su diccionario de español, calculadora y 6 libretas tamaño profesional. “Espero que disfruten mucho este año, todas las libretas y los cuadernos traen un espacio para que escriban su nombre, su escuela, la materia para la que es, el grado y la sección, para que tengan los datos de cada una y de cada uno”, concluyó el gobernador.
email: info@periodicoquehay.com
Visita
. www hay q o ue
6
dic perio ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
y A LA Srimero ha
.com
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
yarit
en Na
es p
Omar Reynoso Gallegos acompañó al gobernador durante el recorrido.
• Supervisó el gobernador, Ney González, el hospital Puerta de Hierro
Este hospital sumó en total 15 mil metros cuadrados de construcción.
Nayarit, a la vanguardia en infraestructura para la salud
• Estuvo presente el secretario de Salud en la entidad, Omar Reynoso • Wendy Díaz Tepic
E
n compañía del secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, el gobernador, Ney González Sánchez, realizó un recorrido por el hospital Puerta de Hierro, ubicado en la Ciudad de la Salud, para constatar los avances de obra en su primera etapa, la cual se estima que es del 95 por ciento; en la primera etapa se invirtieron 32 millones de dólares. A su llegada, fueron recibidos por el director de ese hospital, Rodolfo Acosta González, ante quien el mandatario mencionó que esta obra “era importante, por eso el Plan Estatal de Desarrollo lo destaca, el que los servicios de salud privada pudieran también evolucionar”. “Está llegando Puerta de Hierro, y vemos cómo los hospitales privados tradicionales en la capital intentan evolucionar también; ya están haciendo inversiones también los demás hospitales, ya están modernizándose y entonces es cuando se cumple aquella máxima que decimos: ganar, ganar, todos ganan”, afirmó. Precisó que algunos ciudadanos, por medio de Facebook o Twitter, han comentado que el hospital Puerta de Hierro sólo es para ricos; sin embargo, aseguró que cuando de salud se trata, siendo la prioridad de prioridades, para una familia o para alguna persona,
La obra, en su primera etapa, tuvo una inversión privada de 32 millones de dólares.
no nos fijamos cuánto nos va a costar el servicio. “Yo pregunto: ¿Cuándo el hospital San Vicente ha sido para ricos?, ¿cuándo el hospital La Loma ha sido para ricos?, ¿cuándo el San Rafael ha sido para ricos?, ha sido para quienes lo hemos necesitado”, añadió. Apoyo federal
En tal sentido, afirmó que gracias al apoyo del gobierno federal, cualquier persona que tenga su póliza del Seguro Popular podrá contar con todos los servicios del hospital Puerta de Hierro y que no se tengan
en los hospitales coordinados por el Gobierno del Estado. “Si el gobierno del estado no tiene la capacidad de dar ese servicio, subrogará ese servicio al hospital privado Puerta de Hierro, y hasta el más pobre tendrá derecho a recibir ese servicio si tiene su póliza del Seguro Popular”, señaló. “Haciendo equipo el gobierno del estado con el gobierno federal, con esta inversión privada de Puerta de Hierro, podremos atender aún a las familias más pobres en aquellos servicios que no haya en los hospitales del gobierno del
Omar Reynoso Gallegos, Charo Mejía y Ney González Sánchez, a su llegada.
La obra Cabe señalar que este hospital, sumó en total 15 mil metros cuadrados de construcción de área hospitalaria, y contará con 36 consultorios, 36 suites y toda un área de equipamiento médico de primer nivel, así como sala de emergencias, equipada con sala de descontaminación, sala de choque, terapia intensiva infantil y adulta, sala de hemodinamia para atender infartos y 6 quirófanos de alta especialidad. Asimismo, se han incorporado al proyecto de Puerta de Hierro más de 32 médicos de Tepic, que prestarán servicios de alta calidad.
estado, ya en este momento, concretamente hace 24 horas, como parte de esos convenios de subrogación, ya Puerta de Hierro estuvo en contacto con 70 pacientes, creo que de urología, que ya fueron evaluados por médicos de Puerta de Hierro”, destacó el mandatario. Confianza en Nayarit
El hospital cuenta con equipo médico moderno para brindar la mejor atención.
Asimismo, agradeció la confianza del grupo Puerta de Hierro por invertir en Nayarit para elevar la competitividad.
Tel. (311) 210 3565
“En nombre del pueblo y el gobierno de Nayarit quiero agradecerles, el esfuerzo que han hecho en tiempos difíciles, porque aquí hay que recordar que Puerta de Hierro decide invertir en Nayarit 24 millones de dólares cuando estaba la plena crisis financiera internacional, que finalmente se convirtieron en 32 millones de dólares, y eso habla de la responsabilidad que hay detrás de un compromiso”, mencionó. “Ahora las condiciones para la inversión en todo México son diferentes, y aún así, tenemos que seguir adelante; cuando se despeje la bruma, cuando se despierte México de esta pesadilla, tenemos que encontrar un México avanzando, un México que haya fortalecido sus condiciones de competitividad”, añadió. “Hay que proteger la economía y el hecho de que aquí se hayan sembrado 32 millones de dólares para enseñar a conservar la salud, y cuando ya no es posible, cuando es necesario que el médico intervenga o que intervenga el cirujano, tener las mejores instalaciones posibles, como las que Puerta de Hierro hoy nos está ofreciendo”, finalizó el gobernador.
email: info@periodicoquehay.com
Visita
. www hay q o ue
6
dic perio ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
y A LA Srimero ha
.com
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
yarit
en Na
es p
Omar Reynoso Gallegos acompañó al gobernador durante el recorrido.
• Supervisó el gobernador, Ney González, el hospital Puerta de Hierro
Este hospital sumó en total 15 mil metros cuadrados de construcción.
Nayarit, a la vanguardia en infraestructura para la salud
• Estuvo presente el secretario de Salud en la entidad, Omar Reynoso • Wendy Díaz Tepic
E
n compañía del secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, el gobernador, Ney González Sánchez, realizó un recorrido por el hospital Puerta de Hierro, ubicado en la Ciudad de la Salud, para constatar los avances de obra en su primera etapa, la cual se estima que es del 95 por ciento; en la primera etapa se invirtieron 32 millones de dólares. A su llegada, fueron recibidos por el director de ese hospital, Rodolfo Acosta González, ante quien el mandatario mencionó que esta obra “era importante, por eso el Plan Estatal de Desarrollo lo destaca, el que los servicios de salud privada pudieran también evolucionar”. “Está llegando Puerta de Hierro, y vemos cómo los hospitales privados tradicionales en la capital intentan evolucionar también; ya están haciendo inversiones también los demás hospitales, ya están modernizándose y entonces es cuando se cumple aquella máxima que decimos: ganar, ganar, todos ganan”, afirmó. Precisó que algunos ciudadanos, por medio de Facebook o Twitter, han comentado que el hospital Puerta de Hierro sólo es para ricos; sin embargo, aseguró que cuando de salud se trata, siendo la prioridad de prioridades, para una familia o para alguna persona,
La obra, en su primera etapa, tuvo una inversión privada de 32 millones de dólares.
no nos fijamos cuánto nos va a costar el servicio. “Yo pregunto: ¿Cuándo el hospital San Vicente ha sido para ricos?, ¿cuándo el hospital La Loma ha sido para ricos?, ¿cuándo el San Rafael ha sido para ricos?, ha sido para quienes lo hemos necesitado”, añadió. Apoyo federal
En tal sentido, afirmó que gracias al apoyo del gobierno federal, cualquier persona que tenga su póliza del Seguro Popular podrá contar con todos los servicios del hospital Puerta de Hierro y que no se tengan
en los hospitales coordinados por el Gobierno del Estado. “Si el gobierno del estado no tiene la capacidad de dar ese servicio, subrogará ese servicio al hospital privado Puerta de Hierro, y hasta el más pobre tendrá derecho a recibir ese servicio si tiene su póliza del Seguro Popular”, señaló. “Haciendo equipo el gobierno del estado con el gobierno federal, con esta inversión privada de Puerta de Hierro, podremos atender aún a las familias más pobres en aquellos servicios que no haya en los hospitales del gobierno del
Omar Reynoso Gallegos, Charo Mejía y Ney González Sánchez, a su llegada.
La obra Cabe señalar que este hospital, sumó en total 15 mil metros cuadrados de construcción de área hospitalaria, y contará con 36 consultorios, 36 suites y toda un área de equipamiento médico de primer nivel, así como sala de emergencias, equipada con sala de descontaminación, sala de choque, terapia intensiva infantil y adulta, sala de hemodinamia para atender infartos y 6 quirófanos de alta especialidad. Asimismo, se han incorporado al proyecto de Puerta de Hierro más de 32 médicos de Tepic, que prestarán servicios de alta calidad.
estado, ya en este momento, concretamente hace 24 horas, como parte de esos convenios de subrogación, ya Puerta de Hierro estuvo en contacto con 70 pacientes, creo que de urología, que ya fueron evaluados por médicos de Puerta de Hierro”, destacó el mandatario. Confianza en Nayarit
El hospital cuenta con equipo médico moderno para brindar la mejor atención.
Asimismo, agradeció la confianza del grupo Puerta de Hierro por invertir en Nayarit para elevar la competitividad.
Tel. (311) 210 3565
“En nombre del pueblo y el gobierno de Nayarit quiero agradecerles, el esfuerzo que han hecho en tiempos difíciles, porque aquí hay que recordar que Puerta de Hierro decide invertir en Nayarit 24 millones de dólares cuando estaba la plena crisis financiera internacional, que finalmente se convirtieron en 32 millones de dólares, y eso habla de la responsabilidad que hay detrás de un compromiso”, mencionó. “Ahora las condiciones para la inversión en todo México son diferentes, y aún así, tenemos que seguir adelante; cuando se despeje la bruma, cuando se despierte México de esta pesadilla, tenemos que encontrar un México avanzando, un México que haya fortalecido sus condiciones de competitividad”, añadió. “Hay que proteger la economía y el hecho de que aquí se hayan sembrado 32 millones de dólares para enseñar a conservar la salud, y cuando ya no es posible, cuando es necesario que el médico intervenga o que intervenga el cirujano, tener las mejores instalaciones posibles, como las que Puerta de Hierro hoy nos está ofreciendo”, finalizó el gobernador.
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
• Ney González y Omar Reynoso se reunieron con el secretario de Salud federal • Qué Hay México
Reconocen el trabajo
de Nayarit en salud
A
• Recorrido de supervisión del hospital comunitario de Tecuala
llones de pesos en el área de neonatología, servicios de alta tecnología que han alcanzando una disminución de la mortalidad perinatal en un 40 por ciento”. Informó por su parte el secretario de Salud en Nayarit, Omar Reynoso Gallegos.
Omar Reynoso Gallegos y Ney González Sánchez, durante su encuentro con el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos. una política nacional. “En este encuentro con el secretario de
Salud nacional, se subrayó la gestión del mandatario nayarita al invertirse 77 mi-
Reynoso Gallegos mencionó que entre las instituciones que serán entregadas a la sociedad, se encuentra el Hospital de Bucerías y la ampliación que se hizo en el Hospital de San Pancho, en Bahía de Banderas; el Centro de Nueva Generación de La Peñita; el Hospital en Las Varas y el de la cabecera municipal de Compostela. Igualmente, la ampliación del Hospital en Santiago, Ixcuintla; en Rosamorada, y en Ixtlán del Río; deben sumarse el SORID y CAPA en Compostela, el Centro de Salud Mental en Ixtlán, “y muchas clínicas más para que los nayaritas se atiendan muy bien en sus propios municipios y más oportunamente”, comentó Reynoso Gallegos. “Logra el gobernador más hospitales y clínicas, para mejorar la salud de los nayaritas, ya que en Nayarit la salud es la prioridad de prioridades”, puntualizó Reynoso Gallegos.
Salud, prioridad de prioridades
• Qué Hay Tecuala
E
n el marco de su gira de trabajo por Tecuala, Charo Mejía, en nombre del gobernador Ney González, supervisó la construcción del hospital comunitario de Tecuala, en el que se invertirán -en una primera etapa-, 31 millones de pesos; asimismo, durante esta intensa jornada, entregó la Beca Universal y los Útiles Escolares Gratuitos a las niñas y a los niños, y clausuró un curso de Desarrollo Humano. Charo Mejía, presidenta del DIF Nayarit, visitó el lugar
ayar
Más infraestructura
compañado por el secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, en la capital del país el gobernador, Ney González Sánchez, acordó con el secretario de Salud federal, José Ángel Córdoba Villalobos, realizar un recorrido conjunto para inaugurar, en fecha próxima, la nueva red de hospitales y clínicas de nueva generación en el estado. La Secretaría de Salud federal reconoció ampliamente el trabajo que realizan el gobernador y su secretario de Salud, destacando los más de 55 mil partos gratuitos que han logrado una reducción del 70 por ciento en la mortalidad materna 2010 preliminar, comparado con 2005. Se subrayó el trabajo de los nayaritas como estado pionero en combatir la sordera en México, tarea que ahora es
Autoridades, encabezada por Charo Mejía, realizaron un recorrido por las obras del nuevo hospital que se construye.
donde se construye el hospital comunitario en la cabecera municipal cuya obra contempla un
Visita www.periodicoquehay.com
avance del 40 por ciento, en una primera etapa; ahí le explicaron que se contempla -en esta fase-
Tel. (311) 210 3565
, área de tococirugía, zona de hospitalización con 10 camas, áreas de maquinaria, lavandería
y servicios, entre otros. Manifestó que esta obra representará -en corto tiempo-, un importante beneficio en matera de salud para la región, por su magnitud y, por supuesto, porque se integrará a los servicios de salud de Tecuala. Previamente, Charo Mejía entregó en la comunidad de Quimichis, los útiles escolares gratuitos y la Beca Universal, anunciando que a más tardar en una semana todos los niños de educación básica de todo el estado, tendrán este beneficio en sus manos. Posteriormente, la presidenta del DIF Estatal clausuró un curso de Desarrollo Humano, en donde invitó a todos ser multiplicadores de lo aprendido con la finalidad de elevar la autoestima de las personas.
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
8
L
a señora Charo Mejía, presidenta del DIF Nayarit, realizó una gira de trabajo por el municipio de Tecuala en donde manifestó que en Nayarit está lloviendo parejo y que, en una semana -a más tardar-, ya habrán sido entregados los Útiles Escolares Gratuitos y la Beca Universal, “para un excelente inicio de clases”. En representación de su esposo, el gobernador Ney González Sánchez, la señora Charo hizo llegar las Becas y Útiles Escolares Gratuitos a las escuelas del municipio de Tecuala, dentro del ciclo escolar 2010-2011, durante una
Semana Del 27 de ag
En Nayarit está lloviendo parejo
en materia educativa:
Charo Mejía ceremonia realizada en la Escuela Primaria Belisario Domínguez, de la comunidad de Quimichis. “Hoy este día llueve en todo Nayarit, porque vamos a entregar en todas las escuelas sus Becas Universales y Útiles Escolares”, apuntó, y dijo
sentirse muy satisfecha del trabajo en equipo con el cual se podrá, que en una semana, lleguen a las niñas y los niños, los beneficios dedicados a mejorar la educación y evitar la deserción escolar, como son los propósitos del Gobernador
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Ney González. Además, invito a las niñas y a los niños a disfrutar la escuela, a los amigos, a ser educados con los maestros, y les dijo que los alumnos de segundo, tercero y cuarto año, recibirán un libro de cómo aprender a cuidar su cuerpo, “cómo aprender a que no abusen de mí; se refiere a que el abuso puede ser que nos obliguen a hacer, oír o a tocar cosas que no nos gustan; es por ello que los niños van a aprender junto con los maestros cómo se
puede cuidar de los conocidos y los desconocidos, cómo defenderse a decir no, de algo que les da vergüenza; deben de sentirse orgullosos de decir no”, explicó la señora Charo Mejía. También pidió a los a maestros orientar a los alumnos para que se cuiden de las personas que pudieran hacerles daño, y les comentó: “Si ustedes necesitan algo, tiene miedo y quieren platicarle a alguien, acérquense a sus mamas, que son las personas más indicadas”.
Tel. (311) 210 3565
email: in
9
gosto al 2 de Septiembre
Atiende el
AHORA ué CUANDES Q O hay El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
gobernador las necesidades de
Visita .
www ehay coqu
di perio
la ciudadanía
Encabezó la tradicional audiencia pública en Palacio de Gobierno
A
compañado por su esposa, Charo Mejía, el gobernador, Ney González Sánchez, ofreció la tradicional audiencia pública de los lunes en Palacio de Gobierno. Numerosas personas se dieron cita para ser atendidos y escuchados por Ney y Charo, en forma personal o en grupo, recibieron respuestas claras, directas y efectivas. Se brindó apoyo al joven Felipe Israel Machuca García, originario de Xalisco, quien podrá continuar con su tratamiento médico, ya que hace diez años recibió un trasplante de riñón. “Estuve con Ney y con la señora Charo, ambos me trataron muy bien; tengo con el trasplante aproximadamente 10 años, pero con los cuidados que debe tener uno, que son drásticos, todo va funcionando muy bien”, afirmó. Por su parte, Nancy Reyna Marmolejo, de 17 años, podrá continuar con sus estudios, gracias a que el gobernador le proporcionó estímulo económi-
nfo@periodicoquehay.com
co; “solicité apoyo para seguir estudiando y sí me lo autorizó el Gobernador; me va a dar un respaldo económico cada mes, y una beca para estudiar en la Universidad Tecnológica”, dijo. “Me da gusto que me ayude: sí tiene palabra; esta beca representa un apoyo para economizar, apoya a mi mamá y es una ayuda
para mí; las audiencias se me hacen muy bien, y espero que sigan así”, añadió. A Erika Araceli Carrillo, de Tepic, se le proporciona mejoramiento en el ámbito laboral, debido a que la semana pasada dio a luz. “Me fue muy bien; me atendió la señora Charo, quien me dio una respuesta positiva;
cuento con Charo para salir adelante, cuento mucho con ella porque es una buena persona; tengo a una niña de 6 años y al bebé; hace 4 días me acabo de aliviar”, mencionó. “Este apoyo representa mucho porque mi esposo está desempleado y ahora la crisis está muy dura pero me va a apoyar la señora Charo; las audiencias me parecen muy bien porque hay mucha gente que necesitamos de su apoyo y sí contamos con ellos, me voy contenta porque recibí una respuesta muy favorable”, destacó. Además, a la señora Ana Jiménez Pineda, originaria de San Blas, se le apoyará para la construcción de un cuarto especial para diálisis, del cual requiere su hija para su rehabilitación. “Quiero darles las gracias a Ney y a Charo; que sigan apoyando a uno y que Dios les dé mucho para que nos puedan dar mucho más, porque hay muchas cosas que hay por hacer”. A la señora Raquel Becerra
Hernández, se le atenderá por parte de un especialista, para tratar una úlcera varicosa”. “Para mí representa mucho porque no tenemos nosotros de dónde para pagar un médico particular, es por eso que vine a pedirle el apoyo; me siento cuidada por Ney y Charo”, manifestó. Juan Guerrero Rodríguez, de 87 años de edad, recibirá un estímulo económico y un triciclo para impulsar un pequeño negocio de venta de dulces. “Me da mucho gusto y yo estoy agradecido con Ney y Charo; también con quienes me han asesorado para poder llegar a este punto tan maravilloso para mí”, resaltó el beneficiario. La audiencia pública se prolongó hasta la madrugada de este martes y fue seguida en vivo y en directo a través de Internet por muchos nayaritas, por medio del canal personal del gobernador en Facebook; el público apreció la cercanía de Ney y Charo para la gente de Nayarit, dándoles soluciones concretas e inmediatas.
.com
10
ja
refle
Qué ario
eman
El S
que
hay
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
és r e t in eral it
ayar
en N
El senador Raúl Mejía patentizó la necesidad de impulsar la reducción de impuestos, en beneficio de quienes menos tienen.
gen
• Iniciativa impulsada por los senadores del PRI: Raúl Mejía
Recuperar el
poder adquisitivo • Omar Díaz Tepic
E
l senador de la República, Raúl Mejía, precisó que de lograr impulsar la reducción de impuestos, se podrá recuperar el poder adquisitivo de las familias, y con ello, una desaceleración en la pérdida de la calidad de vida.
• Firmado por los poderes Ejecutivo y Judicial • Wendy Díaz Tepic
La iniciativa que impulsan los senadores del PRI para reducir los impuestos federales, se traduce en mejores condiciones de vida para los mexicanos al reducir el costo de los alimentos. Desde luego, señala Raúl Mejía, no habrá ni discusión acerca de gravar alimentos y medicinas, y en cuanto a los impuestos, se buscará que la reducción de estos impacte directa y positivamen-
te en el bolsillo de las familias mexicanas. El gobierno federal, deberá buscar en su capacidad, el modificar y mejorar la asignación de recursos para solventar la modificación a los ingresos. Raúl Mejía considera que el gobierno de la república, deberá eliminar gasto improductivo, incrementar la inversión pública y fortalecer políticas para la ge-
neración de empleo. No tienen ningún caso precisó Raúl Mejía, mantener un gobierno rico frente a una ciudadanía cada vez más empobrecida. Le llegó la hora al gobierno federal, de detener la fábrica masiva de miseria, y permitirles a los ciudadanos un respiro económico con la reducción de la carga impositiva.
Suscriben convenio por la defensoría de oficio
M
ediante la firma del convenio de colaboración académica entre los poderes Ejecutivo y Judicial, se superará el servicio de la Defensoría de Oficio del gobierno estatal, pues a ellos está dirigido, con propósitos firmes de actualización. Correspondió a Roberto Mejía Pérez, Secretario General de Gobierno, y a Jorge Armando Gómez Arias, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, suscribir el convenio; por medio de la Escuela Judicial se otorgarán cursos y especializaciones a los defensores de oficio, con la posibilidad de que muy pronto se instauren maestrías. De ello, Mejía Pérez destacó que “es un convenio de colaboración del Poder Judicial con la Secretaria General de Gobierno en atención a los defensores de oficio, capacitación, pues son los que están en contacto con
que logren la calidad necesaria y se le brinde la mejor atención a la gente; es un convenio directo: Gobierno del Estado con el Poder Judicial, por medio de la Escuela Judicial, que es de reconocido prestigio”. Profesionalización
Jorge Armando Gómez Arias y Roberto Mejía Pérez firmaron el importante documento.
el pueblo, con toda la gente que busca apoyo de un abogado”. “Esta capacitación que van a re-
cibir en el Poder Judicial, es desde diplomado, o especialización”. Añadió que es parte de la mo-
dernización que el Gobernador Ney González le proporciona a la Defensoría de Oficio, “para
Por su parte, Brisa Madrid Medina Franco, Directora de Defensoría de Oficio del Gobierno del Estado, subrayó que “para la Defensoría de Oficio es muy importante este convenio, debido a que los integrantes de este servicio necesitan capacitación y profesionalización, y el que el Tribunal Superior de Justicia haya abierto las puertas de su Escuela Judicial, es notable, pues los cursos no van a tener ningún costo”. “Por lo pronto van a ser diplomados y especialización, y se está en pláticas para ofrecer maestrías”, agregó. “Por el Ejecutivo estatal, Ney González, se ha modernizado el área de Defensoría de Oficio, se ha proporcionado equipo electrónico, no solo en las áreas civil y penal, sino en todo el estado, y los hemos mandado a mejora continua con los cursos de capacitación”, destacó.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
11 CON RESU LTAD TEPI O S, C
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
para o r o f , a iv t a c u Expo-ed arios it s r e iv n u o r jóvenes p
C
omo resultado del convenio institucional entre el 38 Ayuntamiento de Tepic y universidades particulares, estará funcionando en la Plaza Principal de la capital nayarita, la Expo-Educativa en la que se estarán otorgando apoyos a quienes pretenden cursar una carrera técnica o universitaria en el ámbito privado y que requieren descuentos entre el 20 y hasta el 50 por ciento de descuento en
inscripción y mensualidades; esto con el propósito de apoyar a las familias que más lo necesitan. “Nuestra labor está orientada en apoyar a la economía de las familias que más lo necesitan en nuestro municipio, incluyendo la zona rural, por lo que esta presencia de casi veinte propietarios y directores de centros escolares privados, está prevista para que ofrezcan sistemas de becas
AVAN ZA
para los pequeños estudiantes que así lo requieran”, dijo Marisol Lepe, Directora del Instituto de la Juventud, al hablarnos sobre la instrucción del presidente Municipal capitalino, Roberto Sandoval, interesado en coadyuvar en la educación de jóvenes interesados en continuar sus estudios. La explanada de la Plaza Principal, será el escenario para que los padres de familia y estudiantes, podrán
acudir dan a partir de las diez de la mañana a esta muestra donde los ofertantes de carreras técnicas y universitarias estarán mostrando y demostrando su solidaridad para con las familias de bajos recursos que pretendan inscribir a sus hijos en las diferentes escuelas, al otorgar desde un 10 hasta un 40 por ciento en el pago de inscripción y mensualidades en la totalidad de su carrera a escoger.
Con el inicio del calendario escolar, reforzaremos nuestra tarea: Sandoval
Regreso a clases seguro con
Guardias Escolares
C
on el arranque del ciclo escolar 20102011, en el 38 Ayuntamiento de Tepic, estamos reforzando una de las tareas principales que tenemos como autoridad en el municipio: cuidar a lo que más queremos, nuestros hijos en su tránsito de su hogar a la escuela y de regreso y para ello, estamos trabajando en equipo con las autoridades de los diferentes niveles en el propósito en conjunto de brindar protección a los estudiantes y a la familia en general, declaró el alcalde capitalino, Roberto Sandoval. Al asistir a los honores a la bandera, en la Escuela Primaria “Amado Nervo”, ubicada en pleno centro histórico y ratificar su
Visita www.periodicoquehay.com
compromiso municipal ante niños, jóvenes para que junto con los padres de familia y maestros, esforzarse aún más por darle la seguridad que requieren los más pequeños de la familia, no sólo en éstos días, sino como parte su estabilidad emocional a lo largo de sus vidas. “Estamos previendo acciones coordinadas con elementos de seguridad pública, de tránsito y vialidad, guardias escolares, autoridades escolares y también con grupos de acción ciudadana para que todos unidos, velemos por la integridad de nuestros hijos y en general de quienes forman parte de nuestra comunidad”, detalló el edil tepicense al ser entrevistado en su oficina.
E
l regreso a clases de los es- sidente Municipal de Tepic, Rotudiantes de los diferentes berto Sandoval Castañeda. “En niveles que iniciaron se esta vuelta al nuevo ciclo escolar, email: oinfo@periodicoquehay.com reincorporaron a clases fue se- queremos que todas y todos esguro y el Municipio de Tepic estará temos tranquilos, que los padres muy al pendiente para apoyar a de familia sepan que ahí estamos niños y padres de familia así como para cuidar a sus hijos, que las automovilistas a través del Pro- niñas y niños así como los jóvenes grama Guardias Escolares y de sientan que la autoridad municilos elementos de la Secretaría de pal está para protegerlos, con la Seguridad Pública, Tránsito y Via- voluntad de cooperación de sus lidad, quienes estarán operando padres, quienes deben respetar el respectivamente desde temprano Reglamento de Tránsito”, dijo el en las áreas de ingreso y cruceros alcalde al instruir a los funcionarios viales más congestionados de la públicos municipales de proteger capital nayarita, informó el Pre- a toda la comunidad escolar.
Tel. (311) 210 3565
12
RESO G N O C O Quaéy DEL ESTAD h ario
eman
El S
que
ja
refle
it
ayar
en N
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
Visita .
www ehay oqu
El presidente de la Diputación Permanente, Manuel Narváez Robles, rindió su informe de actividades del segundo periodo de receso.
dic perio
.com
Inicia Congreso
tercer año de ejercicio
constitucional Omar Díaz Tepic
L
os integrantes del Congreso del Estado de Nayarit dieron apertura al Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional. El presidente de la Diputación Permanente, Manuel Narváez Robles, rindió su informe de actividades del segundo periodo de receso, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional, comprendido del 28 de mayo al 17 de agosto. Destacó que se efectuaron diversas reuniones en comisiones legislativas, obteniendo como producto la emisión de importantes dictámenes con proyectos normativos presentados por ayuntamientos, Poder Ejecutivo, diputados locales y sociedad civil; cada una de estas resoluciones, en beneficio directo de los nayaritas. Ante el pleno de las diputadas y diputados, e invitados especia-
• Reiteran diputados respeto a las decisiones de los institutos políticos
• Para el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de gobierno legislativo les, Narváez Robles exhortó a las distintas corrientes políticas que conforman esta XXIX Legislatura a continuar trabajando con civilidad en los debates legislativos en los que se discutan temas en bien de los nayaritas. “Solicito a las fuerzas sociales y políticas de Nayarit a afrontar el tiempo actual con responsabilidad y con empeño social, ahora mismo debatimos ante la instancia más alta de la nación, la reforma electoral en nuestro estado, iniciamos las acciones preliminares tendientes a la elección gubernamental del año próximo”. Sin embargo, agregó que “además vivimos una circunstancia especialmente difícil relativa a la seguridad pública, sin menos-
cabo de nuestras ideologías, sumemos esfuerzos por darles a los nayaritas un ambiente de confianza en sus instituciones y en sus representantes populares así como en sus funcionarios de todos los niveles de gobierno, unifiquemos esfuerzos para superar
esta difícil etapa”. Reiteró que los 30 diputados continuarán aportando el máximo esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los nayaritas en todos sus aspectos y exhortó a que los temas de discusión y del debate permanente
Ratifican como coordinador del PRD a Jesús Castañeda
Omar Díaz Tepic
L
os diputados de Nayarit dieron el voto afirmativo al acuerdo relativo a la conformación de la Comisión de Gobierno Legislativo, en el cual se ratifica como coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática al diputado local, Jesús Castañeda Tejeda, quien a su vez continuará como Vicepresidente de la Comisión de Gobierno Legislativo. En este acuerdo quedó de manifiesto que por determinación del Instituto Político del Partido de la Revolución Democrática, el diputado local Jesús Castañeda Tejeda continuará como coordinador de la bancada del PRD hasta el día 17 de agosto del 2011, decisión que se respaldo por los representantes populares. El diputado local por el Partido
Los diputados votaron a favor de ratificar como coordinador de la fracción parlamentaria del PRD a Jesús Castañeda Tejeda. Revolucionario Institucional, Roberto Lomelí Madrigal, manifestó que la XXIX Legislatura tiene
irrestricto respeto a las decisiones que en forma interna y estatutaria tiene cada organización política
que se representa en algún Grupo Parlamentario que conforma esta Cámara de Diputados.
Tel. (311) 210 3565
sean como puede avanzar Nayarit en lo económico y social, y no perderse en temas estériles, particulares ni de individuos ni de partidos, sino más bien con civilidad social en bien de nuestras familias y nuestros hijos, concluyó. En este caso, dijo, el Partido de la Revolución Democrática ha ratificado como coordinador de su bancada al diputado Jesús Castañeda Tejeda, decisión que es respaldada con el voto afirmativo. Mencionó que dicho acuerdo ha cumplido todas las observaciones que deberían corresponder; respetando la decisión del Instituto Político; punto en el que coincidieron el diputado por el Partido Nueva Alianza, Luis Alberto Salinas Cruz, coordinador de esta fracción parlamentaria; el legislador Rubén Benítez Rodríguez, coordinador del Partido Verde Ecologista de México; del coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, diputado Rafael Cervantes Padilla, así como del Partido Revolucionario Institucional y líder del Congreso, diputado Manuel Narváez Robles. En el desarrollo de esta sesión pública ordinaria, las legisladoras y legisladores iniciaron el análisis del dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se designará Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nayarit; mismo al que dio primera lectura el secretario de la mesa directiva, diputado Jaime Arturo Briseño Quintana.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
• A los estudiantes que aplicaron el EGEL-CENEVAL
UAN
Por su parte, Daniel Maldonado Félix, presidente de la
El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
El rector, Juan López Salazar, entregó las constancias y testimonios sobresalientes.
E
Excelente nivel
Qué hay
Wendy Díaz Tepic
l rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, hizo entrega de las constancias y testimonios sobresalientes a los estudiantes que aplicaron el Examen General del Egreso de Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), de las diferentes Unidades Académicas de nuestra máxima casa de estudios. Juan López expresó que el haber alcanzado el nivel sobresaliente en el examen CENEVAL, es motivo de orgullo tanto para la comunidad universitaria como para los familiares de los estudiantes que aplicaron en la evaluación, ya que el resultado obtenido los coloca en un nivel de calidad reconocido dentro de los estándares nacionales, que les permitirá a los egresados continuar con una carrera exitosa. Asimismo, agregó que nuestra Universidad desea seguir con el compromiso de incentivar a los estudiantes universitarios con la finalidad de que permanezcan en una formación profesional constante.
13
Entrega UAN constancias y testimonios sobresalientes Federación de Estudiantes de la UAN comentó que el presentar un examen de los más reconocidos y aprobarlo con un nivel sobresaliente, habla del excelente nivel de calidad que existe en nuestra Universidad, la cual está cumpliendo con el cometido de transformar a sus estudiantes en verdaderos profesionales. Finalmente, cabe mencionar que 1197 estudiantes que aplicaron esta evaluación solo 471
obtuvieron testimonio satisfactorio y sobresaliente que hace posible que la UAN les otorgue su título profesional. Los estudiantes de nuestra máxima casa de estudios que se obtuvieron excelencia en el resultado del examen de conocimiento que ofrece el CENEVAL son los siguientes: Administración, Humberto Jáuregui Vázquez; Contaduría, Ana Ávila Soto, Jasmín Cristóbal Ramos, José Campos Langarica, Luis
Santos Pacheco, Luis Vázquez Vázquez, Manuela Ponce Díaz, Alicia Cruz Nuñez, Olivia Acosta Pelayo, Sarahi Meza Isiordia, Vanessa Carrillo Bañuelos; Mercadotecnia, Emilia Carrillo Vargas; Medicina General, Angélica Gutiérrez Sánchez, Eduardo Bautista Álvarez, Fernando Vázquez Reyes, José Ascencio Barrón Villegas, Meline Bertrand Pérez, Pablo Enríquez Gómez, Xolitzamna Palomino Hermosillo; Enfermería. Eve
Santana Luna, Ixchel Fregoso Moncada, Polette Cortez Zepeda, Martha Pinto Ocegueda; Químico Farmacobiólogo, Fátima Martínez González; Odontología, Ramón Francisco Javier, Ingeniero Computacional, José Gómez Partida, Martín Martínez Rivera; Biología, Miguel González Romero; Ciencias de la Comunicación, Briseida Alcalá González, Juan Ibáñez Cortes, Sigifredo Arroyo Tapia.
Miembro de la UAN preside el
CONSEPP • Cristian Becerra Monroy fue nombrado al frente del organismo Qué Hay Tepic
E
studiante de la Universidad Autónoma de Nayarit, Cristian Becerra Monroy, es nombrado presidente del Consejo de Seguimiento a Proyectos y Programas (CONSEPP) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en el marco del Año Internacional de la Juventud proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que transcurrirá a partir del 12 de agosto del 2010 bajo el tema "Diálogo y entendimiento mutuo". Becerra Monroy, quien ac-
tualmente es pasante en Ingeniería Eléctrica de la UAN, explica que el objetivo del CONSEPP es recabar las sugerencias y propuestas de los jóvenes del país y dar seguimiento a las políticas públicas del Instituto, además de impulsar la participación plena y efectiva de los jóvenes en todos los aspectos de la sociedad, promoviendo la práctica de los ideales de paz y de respeto a los derechos humanos, a las libertades y a la solidaridad. Al hablar del consejo el cual preside, manifiesta que está integrado por jóvenes que participan activamente en diversos sectores de la sociedad, provenientes de los estados de México, Baja California, Sonora, San Luís Potosí, Monterrey, Jalisco, Puebla, Morelos, Colima, y por supuesto Nayarit. Seguimiento a objetivos
Explicó que en nuestro país se celebra esta semana la Conferencia Mundial de Juventud 2010 (CMJ 2010), bajo el en-
Visita www.periodicoquehay.com
Cristian Becerra Monroy, presidente del Consejo de Seguimiento a Proyectos y Programas del Instituto Mexicano de la Juventud.
foque del papel de la juventud como actores importantes para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde el consejo que preside participará activamente como observadores permanentes en el foro de Gobierno y la reunión global de Organizaciones No Gubernamentales (ONG`S). Además, en el mismo evento, contarán con una mesa de diálogo que tiene la finalidad de recabar propuestas de la juventud, enfocadas a lograr la
equidad de género en el país, así como otra mesa en la que compartirán espacio con jóvenes que forman parte de otros órganos de consulta y participación ciudadana del gobierno federal, para tratar la importancia de la participación de la juventud en el diseño de políticas públicas. El presidente del CONSEPP agrega que una de las iniciativas propuestas por dicho organismo y que ya está en marcha, es el convenio entre el IMJUVE y la SEMARNAT, con el objeto
Tel. (311) 210 3565
de posicionar la participación juvenil en la temática ambiental y lograr la transversalidad de los programas que les competen. Finalmente, añade que "la juventud debe posicionarse como actor importante para el desarrollo del país, debemos fortalecer nuestras organizaciones, entender que nuestra participación debe ser cada vez más activa y que nuestras acciones pueden impactar positivamente para el bienestar común".
email: info@periodicoquehay.com
D U L A LIA I LA S FAM
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
14
eja rio que refl
Qué EN hay
El Semana
en Nayarit
Más salud en las
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el acuerdo que establece los lineamientos que serán aplicables a todas las escuelas públicas y particulares de educación básica del Sistema Educativo Nacional, con establecimientos de consumo escolar. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo impulsar una cultura de hábitos alimentarios saludables que permita a la población estudiantil desarrollar una vida más sana. También tiene como meta encaminar las acciones para regular de manera coordinada y unificada la operación de los locales de consumo escolar, a fin de difundir las medidas de higiene y constituir normas claras sobre los productos que se elaboren, vendan o distribuyan en las escuelas. La oferta y el consumo de alimentos en los planteles deberán considerar la inclusión de productos de los tres grupos alimentarios, así como que tengan la cantidad de sustancias nutritivas recomendadas para cada grupo de edad, según sexo, talla, actividad física y estado fisiológico. El documento indica que también se deben incluir alimentos de diferentes sabores, colores, olores y consistencias en cada comida, para evitar la monotonía y asegurar el consumo de los diferentes nutrimentos que requiere el organismo. Señala que los alimentos deben estar libres de organismos, toxinas y contaminantes, por lo que se deben preparar con la limpieza
escuelas necesaria para prevenir enfermedades. Además, establece que se debe mantener una dieta acorde a los gustos, la cultura y los recursos económicos de la población que los consume, sin que por ello se sacrifiquen las características de una dieta correcta. La aplicación del presente acuerdo y su anexo único será obligatoria en todas las escuelas de educación básica a partir del 1 de enero de 2011; antes de esta fecha podrán aplicarse en las escuelas que así lo determinen. Del 23 de agosto al 31 de diciembre de 2010 las autoridades educativas y sanitarias federal y locales, en el respectivo ámbito de sus competencias, llevarán a cabo acciones tendientes a la difusión del contenido, así como la capacitación de los principales actores en su ejecución, a fin de llevar a cabo su debida aplicación. Más calorías
En conferencia de prensa, el investigador del Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán de la SSA, Abelardo Ávila, señaló que con esos cambios, estos lineamientos abren la puerta para el consumo de más calorías. El especialista de la Secretaría de Salud (SSA) explicó que en el documento enviado por el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se permite el consumo de hasta 450 calorías cuando lo acordado eran hasta 300. Dijo que se endurecieron las reglas para los vendedores de comi-
de alimentos altos en calorías y bebidas azucaradas como refrescos, néctares y jugos. Agregó que el permitir la publicidad y la entrada de productos industrializados sin calidad nutritiva, es igual de destructivo que el tabaco, pero en este caso al interior de las escuelas, pues la promoción va dirigida a los niños. Exigencias
da en las escuelas, quienes deberán preparar alimentos sin grasa, bajos en sal y naturales, mientras a los industriales se les pide que sean los mismos productos obesigénicos, pero con porciones más pequeñas. Abelardo Ávila afirmó que "los lineamientos que fueron presentados por los secretarios fueron modificados a último momento subiendo a 450 kilocalorías la densidad, mientras la primera propuesta de la Secretaría de Salud fue de 300". Estos lineamientos, agregó, exponen a los niños a los alimentos chatarra, que no ofrecen ningún nutriente y sí engordan. Refirió que las evidencias médicas muestran que 5% de los niños que ingresan a primaria presentan sobrepeso y obesidad y al salir de sexto año esta cifra sube a 33%. Recordó que de acuerdo con el Censo de Peso y Talla que se realizó en el estado de México, 60% de los alumnos de las primarias registran sobrepeso debido a la ingesta
Tel. (311) 210 3565
A su vez, la directora de Nutrición del Centro de Orientación Alimentaria, Julieta Ponce, aseguró que dichos lineamientos son muy exigentes con la preparación de alimentos en las cooperativas de las escuelas, pero no para el control de grasas, azúcares y sales en los productos industrializados. Consideró que eso es muy preocupante, pues los sabores que promueve la industria han contaminado el paladar de los menores, a los que se han acostumbrado y rechazan los alimentos más sanos y libres de estos obesigénicos. En tanto, el director de la organización El poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, dijo que como representante de la sociedad civil enviarán observaciones a la Cofemer sobre este tema para que sean consideradas y se incluyan en dichos lineamientos. Los lineamientos se dieron a conocer el 26 de mayo pasado y surgieron de un acuerdo secretarial que alcanzaron los consejos Nacionales de Educación y de Salud, para ser aprobados y con el visto bueno de la Cofemer entren en vigor el próximo ciclo escolar.
“Los lineamientos para el expendio de alimentos y bebidas en los locales de consumo escolar de los planteles de educación básica entraron en vigor esta semana, a fin de que se vendan productos que faciliten una alimentación correcta entre el alumnado”
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
J
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
imena Navarrete,
15
RES… REFLEC TO
Quéy ha
Miss Universo para México
• La tapatía de 22 años le dio a nuestro país su segundo título en la historia del certamen
• Agencias Las Vegas
L
a represente de México, Jimena Navarrete, de 22 años, fue elegida en Las Vegas como la nueva Miss Universo, corona que ostentó la venezolana Stefanía Fernández durante los últimos doce meses. Es la segunda vez en la historia que México se hace con este triunfo. La ocasión anterior se remonta a 1991, cuando Lupita Jones fue elegida. Navarrete, oriunda de Guadalajara, derrotó a las concursantes favoritas de Irlanda, Filipinas y Venezuela para convertirse en la ganadora 59 de la corona en un show emitido por televisión a todo el mundo. Luego de presentarse con un amplio y reluciente vestido rojo, la representante de México fue la primera concursante en responder las preguntas y la ganadora entre las 83 competidoras del concurso. Poco antes, recorrió la pasarela con gran confianza ataviada en un bikini violeta. La pregunta para Navarrete fue si los niños debían de navegar por internet sin supervisión y dijo que la web es un instrumento indispensable en los tiempos modernos. La representante puertorriqueña Mariana Paola Vicente, y Jessica Scheel, Miss Guatemala, fueron eliminadas previamente. Miss Colombia Natalia Navarro, había quedado eliminada antes tras la presentación en bikinis. Una de las mayores sorpresas de la noche fue que la representante de Venezuela, país que había ganado las dos ediciones anteriores del concurso, quedó fuera en el primer corte eliminatorio, cuando de las 83 concursantes quedaron 15. El título de Virreina fue para Miss Jamaica, Yendi Phillipps, mientras que Miss Australia, Jesinta Campbell, ocupó el tercer puesto. A la última ronda del certamen llegaron también Miss Ucrania, Anna Poslavska, y Miss Filipinas, Venus Raj, que partía como favorita entre los usuarios del portal oficial del concurso y que durante la gala se llevó las mayores ovaciones. Sin embargo, en la última fase del concurso, en la que el panel de jueces realizó una pregunta a cada una de las cinco finalistas, la modelo filipina pareció perder opciones, a tenor de la reacción del público tras
su respuesta. El actor William Baldwin preguntó cuál había sido el mayor error que había cometido la modelo en su vida y cómo lo había enmendado. Raj dijo que, a sus 22 años, no consideraba que hubiera cometido ningún “gran error”. “Mi familia me ha dado la suficiente confianza y por eso los amo”, añadió. La competencia comenzó originalmente como una revista de playa local en Long Beach,
Visita www.periodicoquehay.com
California, organizada por una compañía de trajes de baño. Ahora salta de un lado a otro del mundo; el año pasado se realizó en las Bahamas y en el 2008 en Vietnam. Desde la primera edición del concurso, en 1952, 20 latinoamericanas se han adjudicado el título de Miss Universo. El historial del certamen lo domina EU con siete coronas.
Detalles • Nació el 22 de febrero de 1988 en Guadalajara, Jalisco. • Ganó el certamen Nuestra Belleza México 2009. • Antes de partir al concurso, estaba preparándose como profesional en la carrera de nutrición. • Fue compañera de escuela de Karla Carillo, la anterior Miss México. • Mide 1.74 metros, tiene ojos color café y cabello castaño.
Tel. (311) 210 3565
ja
e refle
io qu
manar
El Se
email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
16
Semana Del 27 de agosto al 2 de Septiembre
és r e nt eral i é u Q y gen a ja
e refle
rio qu
mana
El Se
h
yarit
en Na
Aumento salarial para personal de seguridad
S
e autorizó aumento salarial para personal de seguridad y custodia del Centro de Readaptación Social “Venustiano Carranza” y del Centro de Internamiento y Reintegración Social para Adolescentes; con el mismo, se procura homologar el sueldo entre los elementos involucrados en seguridad pública. El secretario de Seguridad Pública del Estado, Fernando Carvajal Cazola, dio a conocer que de manera retroactiva con fecha del primero de julio alrededor de 300 elementos contarán con el agregado de mil pesos, además de un seguro de
vida por 500 mil pesos. “En el 2011 se encauzarán recursos para equipamiento de personal, armamento, chalecos, patrullas, cursos especializados y material operativo entre otros, mostrando atención primaria en que el personal cuente con el equipo necesario para el buen desempeño de su función” así lo expresó Carvajal Cazola. Igualmente dio a conocer que se instalarán en el Centro Penitenciario, 3 inhibidores de señal de celular fija para exteriores, equipo que impedirá la comunicación vía celular desde el interior del penal. Estos acuerdos se derivan de los puntos establecidos en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, señalándose al
u
• Omar Díaz Tepic
La rueda de prensa la encabezó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Fernando Carvajal Cazola.
u estado de Nayarit entre las tres primeras entidades en instituir dichas acciones preventivas, información proporcionada por el Procurador General de Justicia, Oscar Humberto Herrera López.
Tel. (311) 210 3565
Con las determinaciones se coadyuva a la prevención de delitos entre los que se encuentra el fraude y extorsión telefónica detectados desde el interior del CERESO.
El aumento salarial será de manera retroactiva con fecha del primero de julio para 300 elementos.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com