Ninel Conde, al quirófano
Pág. 15
Dormir bien…
para vivir sano
Q Qué hay
Pág. 14
www.periodicoquehay.com
El Semanario que refleja
• Semana Del 24 al 30 de Septiembre del 2010
Siguenos en:
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 310
en Nayarit
y
Nayarit camina
• El gobierno estatal reacciona ante las lluvias Pág. 3
Pág. 7
Semana de la Adolescencia
Págs. 7-8
Ney,
gestión de resultados Pág. 9
Más obras para Tepic
Pág. 11
2
ial r o t i é Qu Ed refleja rio que
ana El Sem
hay
en Nayarit
E
l problema del narcotráfico es grave, gravísimo, porque no es un problema solo de drogas sino que va más allá. La trata de personas es a todas luces inaceptable, por lo tanto condenable; es una nueva forma de esclavitud. Seres humanos atrapados, condenados a una vida de degradación, de humillación promovida por intereses mezquinos. Lo peor es que esto no es nuevo. La red de la maldad se fue extendiendo peligrosamente al grado de tocar lo más sagrado que tiene cualquier nación y que debió ser preocupación prioritaria para los gobiernos: la niñez. Menores de edad explotados, rentados o vendidos cual vil mercancía para ser utilizados con fines perversos. Existe un número considerable de niños y niñas desaparecidos cuyas familias no han vuelto a saber de ellos. Pocos son los que se encuentran; y cuando esto sucede es gracias a la denuncia ciudadana a través de los medios. La proliferación de anuncios con inserción pagada en periódicos y revistas es verdaderamente escandalosa. Fotografías demasiado explícitas donde queda de manifiesto la falta de respeto del diario para sus lectores al permitir páginas enteras promoviendo la promiscuidad, la pornografía, la degradación del ser humano. De un tiempo a la fecha quien no está de acuerdo con algo y lo señala, corre el riesgo de ser tratado como intolerante. Quienes hacen tales afirmaciones olvidan que todo tiene un límite y la tolerancia también la tiene; ser tolerante no significa aceptar toda la porquería que se ofrece a todas horas. Ser tolerante no es callar ante la inmundicia por temor a la crítica o a la descalificación; callar lo que no se debe permitir es cobardía y ante el silencio se corre el riesgo de convertirse en cómplice de quienes dañan a otros, especialmente a mujeres, a niños. Lo que se está viendo en cuestión de pornografía no es nuevo, como tampoco lo es la trata de personas. La diferencia radica en que las mafias han extendido su dominio y actúan impunemente debido a la corrupción en las corporaciones, en las instituciones; corrupción que ha alcanzado ya un nivel de protección a individuos sin
Semana Del 24 al 30 de Septiembre del 2010
Un grave problema nacional calidad humana ni moral, que no debe continuar permitiéndose. La tolerancia de la sociedad ha rebasado ya los límites permitidos. ¿Por qué tolerar que se degrade a menores de edad? ¿Por qué permitir que se les robe su niñez a quienes son obligados a prostituirse? ¿Por qué brindar protección a quienes son verdugos de seres inocentes? Nada justifica callar, mucho menos se justifica promover la degradación pisoteando la dignidad humana, a cambio de ganancias millonarias. A raíz del reportaje en televisa contra el grupo Reforma y Metro, en el Congreso y el Senado se muestran preocupados por tal situación; la pregunta obligada es ¿no se habían dado cuenta los legisladores de toda la porquería que se anuncia? ¿Nunca pasan por
los puestos de periódicos o llegan a una tienda de conveniencia? Esa porquería que sin duda queriendo o no sus hijos, nuestros hijos ven aunque no la lleven a casa. La pornografía que se anuncia de una u otra manera está llegando a los hogares. A través de los medios electrónicos se ofertan los servicios de chicas promoviendo su imagen y sus servicios. Video clips “juveniles” con gran dosis de erotismo. Como si fuera poco, también la televisión por cable ofrece un canal con gran dosis de pornografía. ¿A qué hora protestamos? Habrá quien -muy cómodamente- sugiera cambiar de canal. Sin embargo esa no es la solución, ya que algo que atenta contra el pudor, la moral, que ofende a las familias y perjudica a la niñez, a la juventud no es aceptado en la ma-
yoría de los hogares. La doble moral que se maneja en una sociedad nos va atrapando hasta acorralarnos. Por un lado tenemos a algunos medios, como Reforma y Metro; el primero considerado serio y el otro, una especie de Alarma de otros tiempos donde el sensacionalismo era su fuerte. Por otro tenemos también novelas con escenas consideradas fuertes y fuera de tono pero que los productores agregan en sus trabajos aduciendo que es lo que la gente pide. Esa es una justificación muy pobre por parte de ellos, que no corresponde al sentir de la mayoría de las familias mexicanas. Y si realmente los legisladores están preocupados -suponemos que muchos de ellos tienen hijos o sobrinos- pues que se pongan
las pilas y promuevan combatir la pornografía en los medios y la divulgación de escenas ofensivas en la programación. El gobierno debe actuar a través de las Secretarías de Gobernación, Educación, Transportes. En España, el gobierno de Zapatero se encuentra preocupado por la situación similar que se vive. En México se debe actuar ya y sin contemplaciones. Aunque la posible solución llegue, como siempre, un poco tarde. Sin embargo, nunca será demasiado tarde para brindar protección a nuestra niñez, rescatarla de la esclavitud impuesta por individuos sin escrúpulos es deber de todos. Nuestros niños merecen una vida sana, sin ataduras; una vida donde haya respeto a su integridad.
¡Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Cuauhtémoc! ¡Viva Vela! ¡Viva Guardado!
El Semanario que refleja
Qué hay
en Nayarit
Visita www.periodicoquehay.com
Período:Semana Del 24 al 30 de septiembre del 2010 Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101
Tel. (311) 210 3565
Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 24 al 30 de septiembre Del 2010
3 Int Gen erés era Qué l hay
Vigilancia permanente,
El Se
man
ante las lluvias • El gobierno estatal actúa ante el crecimiento de l gobernador, Ney González Sánchez, los ríos
• Omar Díaz Tepic
E
dio a conocer, en su espacio de Facebook, dos reportes que le entregó la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos; primeramente informó que el gobierno estatal, por medio de Protección Civil, está monitoreando los ríos San Pedro y Acaponeta, “en donde se reporta un incremento en las últimas horas a causa de los escurrimientos de los estados de Durango, Zacatecas y la sierra de Nayarit”. “Ya se trasladó personal al vado de Tuxpan y al de El Filo; ya no hay paso para vehículos”, se agrega en el reporte especial. En tiempo real, de manera oportuna y efectiva, el gobernador Ney González también da a conocer: "La corriente del río dañó el equipo de bombeo de la cabecera municipal Acaponeta y no tienen suministro de agua”, por lo que de inmediato dio indicaciones para que se apoye a la población afectada con distribución del vital elemento utilizando cinco cisternas del Gobierno del Estado a cargo de la Dirección Estatal de Protección Civil. El gobernador Ney González preside el Consejo Estatal de Protección Civil, el cual se en-
• Permanecen atentos a los acontecimientos en los municipios cuentra en sesión permanente, en atención a las contingencias que puedan presentarse a consecuencia de las intensas lluvias que azotan el estado de Nayarit. Los reportes
Por su parte, en entrevista, el Director de Protección Civil, Jorge Arce Rodríguez, abundó sobre la situación que presentan los ríos: “Los últimos reportes que tenemos es de que el río Acaponeta está a la baja, va bajando; si tuvimos un aumento considerable en el gasto entre las 10 y 11 del día, entonces estamos en alerta, trabajando con los Ayuntamientos de Acaponeta y de Tecuala, junto con la Secretaría de Obras Públicas”, expresó. “Estamos apoyando a la población -junto con la Comisión Nacional del Agua-, para que los bordes estén reforzados”, subrayó. Acerca del daño que sufrió el
equipo de bombeo en la cabecera municipal de Acaponeta, mismo que afectó el suministro de agua, el Director de Protección Civil ratificó que, siguiendo las instrucciones del gobernador se trabaja intensamente en el suministro de agua potable, haciendo equipo con el Ayuntamiento de este municipio, por medio de pipas. “La situación del río Acaponeta va a la baja, lentamente, pero tenemos los registros de que va a la baja, en consideración con el río San Pedro, el cual sí nos arroja un reporte de un incremento que puede llegar a afectar a algunas localidades, por lo que estamos en alerta moderada en cuanto a la situación del río San Pedro”, puntualizó. Resaltó que recomendación a la población en general, es estar atenta a los avisos de Protección Civil, y que en caso de que haya que evacuar alguna localidad, hay que hacerlo hacia los albergues que se indiquen. “Vamos a seguir trabajando; vamos al municipio de Tuxpan para apoyar la situación de emergencia moderada que registra el río San Pedro; estamos trabajando por indicaciones del Gobernador Ney González”, mencionó Jorge Arce Rodríguez. Tienden puentes
ario
refle
ja
en Na
yarit
El gobernador, Ney González, atento al temporal.
nador alrededor de diez puentes, que se localizan en diversos puntos del estado, son reconstruidos con nuevos criterios de seguridad, luego de haber sufrido daños a causa de las fuertes lluvias registradas durante esta temporada en el estado. Al respecto, el secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Felipe Prado Hopfner, dijo que mientras se rehabilitan, hay pasos provisionales; “la Secretaría de Obras Públicas ya determina los proyectos ejecutivos y elabora los mismos”. “En los mismos, se consideran nuevos márgenes de seguridad —agregó—; anteriormente, estas grandes tormentas no se presentaban en el estado, no afectaban la infraestructura”, comentó el funcionario. En alerta
Por indicaciones del gober-
Por su parte, la Dirección
Estatal de Protección Civil y Bomberos advirtió que probablemente la temporada de lluvias se prolongue por 2 meses más, por lo que recomendó a la población residente en las riberas de arroyos y ríos, estar atentos a los avisos de la dependencia para que haya tiempo de tomar las providencias del caso. Sobre este tema, Jorge Arce Rodríguez, titular de esa dependencia, dijo que “se registra saldo blanco, atendiendo las zonas turísticas, y algunas consecuencias por las lluvias”. Dio a conocer que por la tarde y la noche de este domingo, se presentaron deslaves en varios puntos de la entidad, mismos que se atendieron, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con el fin de dar vialidad a las rutas afectadas.
Personal del gobierno del estado sigue trabajando.
Los puentes portátiles han restablecido el tránsito.
Visita www.periodicoquehay.com
que
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 24 al 30 de septiembre del 2010
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
• El destino se congratuló por los nacimientos de las tigrillas Faith y Hope • Las dos nuevas tigrillas son producto del intenso trabajo que Grupo Paradise Village • La empresa hotelera trabaja a favor de la conservación de los tigres de Bengala • Andrés Tapia Riviera Nayarit
F
e y esperanza, además de trabajo duro; con esos ingredientes Grupo Paradise Village ha logrado consolidar su programa de reproducción de tigres de Bengala no sólo como el más importante de América Latina, sino como uno de los más exitosos en el mundo. Por eso, Riviera Nayarit se
Riviera Nayarit,
compromiso con
el medio ambiente Ejemplo nacional Con los nacimientos de Faith y Hope ya son 82 los tigrillos que han nacido en el complejo Paradise Village en los 14 años que llevan trabajando en este programa. La administración del desarrollo turístico ha logrado que 76 tigrillos subsistan, lo que representa una tasa de éxito que muy pocos programas pueden alcanzar. Gente de otros zoológicos en México ha reconocido al desarrollo Paradise Village por este trabajo, muchos de ellos no pueden creer esa tasa de éxito en los nacimientos. México es el país en el cual más tigres de Bengala han nacido en cautiverio, han nacido de siete diferentes hembras.
congratula por los nacimientos de Faith y Hope, las más jóvenes integrantes de esta familia de felinos que ha dado un sello especial al consorcio turístico y el nombre al campo de golf de su propiedad. Jesús Carmona, director de
El Tigre Golf & Country Club, quien además es el líder del proyecto con los tigres de Bengala, relata cómo es que Paradise Village se involucró casi accidentalmente con la conservación de esta especie para después lograr uno de los programas de
Tel. (311) 210 3565
reproducción más productivos a escala mundial. La historia comienza en 1996 con un regalo a Graziano Sovernigo. Las autoridades habían decomisado en la entidad un tigre a traficantes y se enteraron de que el propietario de Paradise Village buscaba una especie exótica para usarlo como icono de un desarrollo que estaba en construcción. Pronto Sovernigo dispuso poner a punto todo lo que se necesitaba para lograr los permisos del cautiverio, construyó la jaula y un área de manejo de acuerdo con las indicaciones de especialistas. El macho fue cedido por las autoridades y, después, una hembra para hacerle compañía fue adquirida.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 24 al 30 de septiembre del 2010
Origen El tigre de Bengala (panthera tigris tigris), también conocido como tigre de Bengala real o tigre indio es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar y China (en la región meridional del Tíbet). Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales. Su pies es generalmente de color naranja o leonado; aunque existe una mutación genética que produce que la piel naranja del tigre sea sustituida por el color blanco, a estos tigres se les conoce como tigres blancos. Existe una mutación aún más rara (de la que existen menos de 100 ejemplares, todos en cautiverio), conocida como tigre dorado. El tigre es un animal nacional en la India y Bangladesh. Anteriormente se le consideraba la segunda subespecie en tamaño, detrás del tigre de Amur, sin embargo estudios recientes sugieren que en la actualidad, esta podría ser la subespecie de mayor tamaño. La longitud total de los machos es de 270-310 cm, mientras que la de las hembras es de 240-265 cm; la cola mide unos 85-110 cm de largo y la altura a los hombros de 90110 cm. El peso promedio es de 221.2 kg (487.7 lb.) para los machos y 139.7 kg (308 lb.) para las hembras, sin embargo, aquellos que habitan el norte de India y Nepal tienen un peso promedio de 235 kg (518 lb.) para los machos y de 140 kg (308.6 lb.) para las hembras.
Leoncio y Casimira, la pareja que dio origen al programa de reproducción, tuvieron su primera camada en 1998. Cuatro tigrillos, tres hembras y un macho nacieron, sin embargo, fueron rechazados por los padres, una actitud común en la especie con su primera camada cuando se encuentran en cautiverio. El equipo no se desanimó, Gonzalo Calderón, quien era el veterinario, y Carmona mismo se involucraron al grado de que llevarse a los tigrillos a vivir en sus casas. Lo que suponía una novedad
Visita .
www ehay coqu
di perio
.com
5
el T ema Qu é El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ja
ayar
it
se convirtió en un compromiso y Jesús comenzó a viajar para capacitarse en el manejo y crianza de esta especie. El zoológico de San Diego, el zoológico de Houston e incluso el Zoológico de Cincinati han sido escuela para el personal de Paradise Village. “Hemos últimamente establecido una relación muy estrecha con el zoológico de Cincinati. ¿Por qué? Pues porque en el mundo este zoológico tiene el mayor número de nacimientos exitosos de tigre de bengala. Ahí han nacido ya 160 aproximadamente, de alrededor de 15 hembras diferentes”, explica Jesús Carmona. Exitoso programa
Paradise Village puede presumir tener el programa de reproducción de tigres más importante de México, pero además una de los más productivos en el mundo. Con los nacimientos de Faith y Hope ya son 82 los tigrillos que han nacido en el complejo en los 14 años que llevan trabajando, logrando que 76 subsistan, una tasa de éxito que muy pocos programas pueden alcanzar. “Gente de otros zoológicos en México nos ha reconocido por este trabajo, muchos de ellos no pueden creer esa tasa de éxito en los nacimientos. Eso es muy importante, porque México es el país en el cual más tigres de Bengala han nacido en cautiverio, han nacido de siete diferentes hembras. Nosotros hemos criado incluso en casa –volvién-
dolos parte de la familia— a los tigres que han sido rechazados por sus madres, porque desde la primera camada nos involucramos de lleno en no perderlos; entonces ya sabemos cómo cuidarlos y qué darles, eso ha hecho este programa exitoso”, explica. Esa relación casi paternal de Jesús Carmona con los felinos hace que no sea raro que algunos de ellos, incluso grandes ejemplares, convivan con él casi como mascotas. Acompañándolo en el carrito cuando hace sus recorridos por el campo de golf y hasta permitiéndole la convivencia con sus crías. Paradise Village ha buscado con profesionalismo cumplir con su papel de protectores de la especie. Cuentan con todas
Tel. (311) 210 3565
las certificaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y han constituido además una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para lograr que el programa opere de acuerdo con la ley. Pero después de que los tigrillos nacen, el compromiso sigue. De la Riviera para el mundo
Han establecido alianzas con una empresa especializada en conseguir hogares para los felinos en zoológicos de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. “Ellos les buscan el hogar, pero antes de enviarlo nosotros mismos verificamos las condiciones en que serán recibidos. Dos cosas muy importantes: NO le vendemos tigres a ningún particular y NO le vendemos tigres a
ningún zoológico”, insiste Jesús Carmona. La aventura de involucrarse en un programa de reproducción de tigres de Bengala no es una postura exótica para Paradise Village. El grupo considera el cuidado al medio ambiente una prioridad y prueba de eso es que recientemente han inaugurado una planta de tratamiento de aguas residuales. La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit felicita el decidido impulso que Graziano Sovernigo, Jesús Carmona y todo el equipo de Grupo Paradise Village realizan para apoyar la promoción de este destino y su compromiso para conservar uno de los principales atractivos turísticos del Tesoro del Pacífico; su medio ambiente.
email: info@periodicoquehay.com
6
ja
refle
Quaéy ario
eman
El S
que
h
és r e t in eral it
ayar
en N
gen
• Ney y Charo cumplen sus compromisos con la educación en todas sus facetas
Semana Del 24 al 30 de septiembre Del 2010.
Más becas para
niñas y niños especiales
• Charo Mejía visitó los Centros de Atención Múltiple en diversos municipios del estado • La presidenta del DIF comparte gratos momentos con alumnos, maestros y padres • Wendy Díaz Tepic
E
l gobernador Ney González Sánchez y su esposa, Charo Mejía, presidenta del DIF Nayarit, cumplen sus compromisos cabalmente; de esta forma, la señora Charo visitó los Centros de Atención Múltiple (CAM) -ubicados en diversos municipios del estado-, entregando becas especiales para niñas, niños y adolescentes que logran su capacitación en dichos planteles. En cada lugar, la señora Charo Mejía dio a conocer que con las becas especiales el gobierno refrenda su apoyo a la formación educativa y al desarrollo de capacidades que este segmento de la sociedad requiere. Ney y Charo estimulan a los alumnos de los CAM para que desarrollen sus habilidades y destrezas; sobre todo, para que demuestren su capacidad de bailar, cantar y reír. El propósito del Gobierno del Estado, por medio del DIF Nayarit, es hacer niñas y niños felices; en ese empeño, se realizan esfuerzos para que los estudiantes reciban la atención especial, cariño y el reconocimiento que necesitan. En los Centros de Atención Múltiple, las madres de familia agradecieron esta beca especial “ya que favorece la formación educativa de nuestros hijos, al contar con los recursos econó-
micos que les ayuden a cubrir gastos de transporte, para adquirir algunos útiles escolares o comprar prendas de vestir. La esposa del Gobernador Ney González, luego de felicitar a cada uno de los padres de niños especiales, por su constante atención a los mismos,
Visita www.periodicoquehay.com
les solicitó seguir apoyando con mucho amor la formación de sus pequeños; así mismo, exhortó al personal docente a seguir trabajando con denuedo y entrega en esta noble tarea dedicada a estos niños que son tan especiales, y que necesitan capacitación de calidad.
Los beneficios se entregaron en los CAM número 1 y 2 de la colonia El Rodeo; el número 10m, adscrito al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y el CAM Laboral, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo de Tepic; igualmente, se llevaron las becas especia-
Tel. (311) 210 3565
les a los CAM de Acaponeta, Ahuacatlán, Compostela, Las Varas (en el mismo municipio), y Bucerías, en Bahía de Banderas, así como en los planteles de Santiago Ixcuintla, incluyendo a Villa Hidalgo; San Blas, Ruiz, Tuxpan, Tecuala y Xalisco.
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 24 al 30 de septiembre Del 2010
rim ero
El secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, insistió en la importancia de la prevención.
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ayar
En los cursos de capacitación participará todo el personal adscrito al sector Salud de la entidad.
Semana Nacional de
ciones, accidentes, prevención de enfermedades sexuales y reproductivas, tuberculosis, salud bucal, salud dental y violencia intrafamiliar, entre otras”, precisó.
• Con la promoción de la Secretaría de Salud del gobierno estatal
Acciones
la Adolescencia • Wendy Díaz Tepic
C
on el lema “Tu salud es la Neta”, el secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, inauguró la Semana Nacional de Promoción de la Salud de la Adolescencia, que se desarrolló del 20 al 24 de septiembre, en la que se llevaron a cabo diversas acciones simultáneas para brindar a la juventud, información y orientación para la prevención de enfermedades, con el respaldo del gobernador Ney González y de su esposa, Charo Mejía, presidenta del DIF Nayarit. El arranque de esta Semana Nacional tuvo lugar en el recin-
to ferial, con la presencia de un numeroso contingente de jóvenes que desfilaron por las calles de la ciudad; aquí, el secretario de Salud dio a conocer que en Nayarit se realizan 17 mil acciones que en todos los municipios; “es necesario brindarles a los adolescentes la información de cómo prevenir males como el VIH/Sida, adicciones y embarazos no deseados que pueden truncar sus proyectos de vida”. Destacó el avance logrado en temas de educación, al abordar desde las escuelas los rubros de la salud y explicar con libertad a los jóvenes aspectos como la sexualidad, por lo que invitó a los estudiantes a acercarse a los módulos de información para conocer las formas de mantener estilos de vida saludables. “Los objetivos son promocionar y ofertar las acciones de los programas de salud, como prevención y atención de adic-
Señaló que lo anterior es mediante foros, trípticos, conferencias y ferias de la salud, con la participación de instituciones gubernamentales y grupos de la sociedad civil, además de pláticas en centros de salud y hospitales, escuelas y centros deportivos, actividades físicas y culturales. “Haremos acciones que abarcarán los 20 municipios del estado para intensificar durante toda la semana la oferta de servicios y la atención integral para adolescentes, mediante la coordinación y participación de la Secretaria de Educación, DIF, INMUNAY, Centro de Justicia Familiar y la sociedad en general”, resaltó. “Queremos impactar en los jóvenes para disminuir embarazos en adolescentes, evitar enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA, también en la prevención de adicciones y accidentes”, concluyó Omar Reynoso Gallegos.
La Semana Nacional de la Adolescencia cumplió su objetivo de llegar a los jóvenes.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
Realizan el curso consulta segura • Buscan detectar a tiempo los factores de riesgo y recomendar las medidas de prevención • Qué Hay Tepic
E
n el mes de septiembre dio inicio el Programa de Consulta Segura 2010, tanto en Nayarit como a nivel nacional, con la finalidad de obtener un diagnóstico completo sobre el estado de salud de la población adscrita al Seguro Popular, con especial énfasis en los problemas de obesidad. El objetivo de este Curso-Taller para el ejercicio práctico de uso y de aplicación del Módulo de Registro de huellas y Aplicación de la Consulta Segura, es ofrecer los elementos necesarios para los consultorios médicos de primer nivel de atención en todo el estado. Este curso se llevó a cabo los días 9 y 10 de septiembre de este año de 9:00 a 16:00 horas, en este primera etapa se capacita a los médicos y enfermeras de la Jurisdicción No. 1, pues no se quiso que fuera de forma masiva, ya que por las contingencias se necesita personal en las zonas afectadas, en próximos días se programará otra capacitación para el resto de las jurisdicciones. Entre otros estudios se medirá la cintura, se harán exámenes para detectar la micro albuminuria, que son las proteínas que el riñón excreta y determinan el riesgo de insuficiencia renal y diálisis que regularmente se
presenta en diabáticos, hipertensos o en personas que tienen obesidad, además de que se medirá el nivel de azúcar en la sangre, y la presión arterial. En este estudio se incluirá a todas personas afiliadas al Seguro Popular, en donde se tendrá un sistema de huella digital, y además se contará con equipos especializados, para poder predecir cuál es el riesgo de Nayarit en los próximos 50 años. Actualmente, se encuentra el personal en capacitación de la Jurisdicción 1, y se quiere arrancarla en el marco de los festejos del bicentenario. Se desarrolla una consulta segura sistematizada, se instalan en los equipos de cómputo junto con el lector digital para realizar un tamizaje de las patologías más frecuentes y así desarrollar acciones que vayan más enfocadas a la prevención y promoción de la salud, como lo ha indicado el gobernador del estado. Se hacen 15 preguntas que vienen en las cartillas de vacunación de los menores de edad, de los adolescentes, las mujeres, los hombres y del adulto mayor. Con ese mismo sistema se va a dar una semaforización en verde, amarillo o en rojo en base de lo que contesto la persona y así proporcionarle el tratamiento mas adecuado. Nayarit es pionero en llevar a cabo esta capacitación, y se quiere detectar a tiempo los factores de riesgo y recomendar las medidas de prevención para evitar en un futuro una enfermedad grave.
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
8
Semana Del 24 al 30
Impulsa Charo Mejía
proyectos productivos
• El programa Cuenta Conmigo beneficia a comerciantes ambulantes de la Avenida México
• Wendy Díaz Tepic
E
l gobierno estatal, por medio del DIF Nayarit, continúa mejorando la calidad de vida de los nayaritas; la señora Charo Mejía, Presidenta del DIF Nayarit, impulsa diversos proyectos productivos a través del programa Cuenta Conmigo; en esta ocasión fueron los comerciantes ambulantes de la Avenida México los beneficiados, con un respaldo directo a su economía superior a los 200 mil pesos. Fue en las instalaciones del DIF Nayarit, donde la señora Charo Mejía entregó triciclos nuevos a cada una de las 50 familias beneficiadas, las cuales agradecieron esta hermosa sorpresa; la misma, dijeron, repercutirá favorablemente en el mejoramiento de
su calidad de vida. La señora Charo les dio mucho ánimo y les enfatizó que el Programa Cuenta Conmigo es como un amigo con el cual se puede contar siempre. “Yo les digo que ustedes pueden Contar Conmigo; ustedes
dependen de este trabajo para sacar adelante su familia y con este regalo podrán atender mejor a toda su clientela; quiero decirles que a mí me gusta comprar fruta de temporada cuando paso por el Centro Histórico” dijo. En nombre de las mujeres co-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
merciantes, la señora Olegaria Romero comentó que la entrega de estos triciclos ha sido una gran sorpresa, pues es algo que no se esperaban; “estamos muy contentos por este regalo y dele usted las gracias también a su esposo, el Gobernador Ney
González; su gobierno ha dado un pedacito de justicia a todo el pueblo nayarita”. De igual forma se expresó el señor Jesús Rojas; dijo sentirse sumamente emocionado ya que, con estos nuevos triciclos, la imagen y el servicio de los comerciantes serán mucho mejor, lo que repercutirá en sus ventas y los clientes se sentirán más cómodos y seguros de comprar en espacios mucho más limpios. Finalmente, la señora Charo Mejía, informó que –con el respaldo del Gobernador Ney González-, posteriormente habrá un nuevo paquete de apoyos para los vendedores ambulantes del Centro Histórico de la ciudad de Tepic, “con lo cual esperamos beneficiar a un mayor número de familias productivas, impulsando el auto empleo y el movimiento de dinero”.
Tel. (311) 210 3565
email: in
0 de septiembre 2010
Visita .
9
AHORA ué CUANDES Q O hay
www ehay oqu
dic perio
El Se
man
.com
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
Destaca el gobernador
logros de su administración
• Fue entrevistado por el periodista Ricardo Rocha, en el programa “Animal Nocturno”
• Omar Díaz Tepic
E
ntrevistado por el periodista Ricardo Rocha -quien acompañado de la conductora Patricia Llaca ofrece al público el gustado programa “Animal Nocturno”, en Televisión Azteca-, el gobernador Ney González Sánchez subrayó los avances alcanzados por la administración que encabeza en 5 años de gobierno. Gracias al esfuerzo de los nayaritas se ha construido un mejor Nayarit en materia de salud, educación, desarrollo económico -en sus vertientes de desarrollo rural y turismo-, generación de empleos, e infraestructura para la competitividad, etcétera. Afirmó que la salud es prioridad de prioridades y que la semilla de México está en la familia; “y es lo más importante para un padre de familia, para una madre de familia: que haya salud en la casa”, dijo Ney González. En el marco de los festejos por el Bicentenario del inicio de la Independencia de México, apuntó que ahora Nayarit tiene el doble de quirófanos de los que tenía
nfo@periodicoquehay.com
en 2005, año en que tomó el cargo de Gobernador: “Hace cinco años teníamos 14 quirófanos, y medio feos; ahora tenemos el doble de quirófanos de lo que teníamos hace cinco años y pronto vamos a rebasar esa cantidad”, aseguró. Comentó que “ahora tenemos clínicas especializadas para diabetes, para sobrepeso, riesgo cardiovascular, clínicas de hemodiálisis, que están a punto de inaugurarse”, y que actualmente Nayarit dispone de la Ciudad de la Salud, “proyecto innovador que tiene un centro de Cirugía de Corta Estancia, que equivale al 50 por ciento de las operaciones de los hospitales grandes”. Cero rezagos
Ney González manifestó que “Nayarit tiene cero rezago quirúrgico gracias a estos nuevos quirófanos y a la posibilidad de poder ofrecer en estas clínicas, también la posibilidad de prevenir”, lo que coloca al estado a la vanguardia en materia de salud, en el país. “No sólo es Tepic: hay modernos hospitales en Compostela -en Las Varas-, y en otros municipios; son 14 lugares de Nayarit en donde hay una eficiente red
hospitalaria, para que a los hospitales de Tepic sólo venga el que necesita, por la gravedad del caso”, precisó. Ante Ricardo Rocha y el público reunido en la Plaza Bicentenario, el gobernador hizo una observación: aseveró que queda la impresión de que se invierte más en turismo, cuando no es así. “Lo que sucede es que tú inviertes esta cantidad en turismo y las playas de Nayarit son tan bellas, que esta cantidad de dinero hace que llegue mucha cantidad más, que ya no es del gobierno, que es de inversionistas privados que generan empleo, desde la construcción de los desarrollos turísticos y después en la operación de los mismos”, puntualizó. Y mencionó que promovió en la Constitución, el desarrollo rural y el desarrollo del turismo, como vías para impulsar el desarrollo económico y mejores empleos y mejor pagados. Nayarit, primer lugar
“Somos el primer productor de tabaco en México, de guanábana; el segundo lugar en frijol; en aguacate y en arroz somos el tercer lugar; tenemos también
el tercer lugar en superficie de café orgánico, y el camarón, y así le podemos seguir; ¿qué hemos hecho para volver más competitivo a Nayarit en este tema?; hemos crecido en un 50 por ciento la superficie de hectáreas con riego, pero no es un riego a la antigua, -que había que tirar allá una manguera larguísima al canal para traer el agua-, sino que ahora el agua llega directo a la parcela; le llamamos ‘riego parcelario’ y aparte lleva drenajes”, para que el exceso de humedad que antes se quedaba en la tierra, tenga otro mejor destino. Destacó, además, que Nayarit lo tiene todo en un solo lugar, por ello es un estado con mucha historia e importancia, dentro del Bicentenario de la Independencia. “Si quieres cultura aquí puedes conocer la tierra de quien construyó el ícono del Bicentenario de la Independencia: don Antonio Rivas Mercado, que aquí nació”, además de mencionar al poeta de las Américas, Amado Nervo, al cadete Juan Escutia, “el Niño Héroe que tomó la bandera y se envolvió en ella y se lanzó de lo alto del Castillo de Chapultepec”, que también nació aquí en Tepic.
Semana Del 24 al 30 de septiembre Del 2010.
10
Quaéy
El S
és r e t in ral
fleja
e re
io qu
ar eman
h
it
ayar
en N
Visita Raúl Mejía zonas afectadas por las lluvias
e gen
Los senadores Manlio Fabio Beltrones y Raúl Mejía, tras asistir al informe del senador de Jalisco, Ramiro Hernández García.
Confirma senador Mejía la reducción del IVA al 15% • Ratificó su postura de que el gobierno federal rectifique su gasto corriente Qué Hay Tepic
E
l senador por Nayarit, Raúl Mejía, asistió en calidad de invitado de honor al informe del senador de Jalisco, Ramiro Hernández García, al que asistió también el senador Manlio Fabio Beltrones y la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel. En el evento realizado en Guadalajara, el coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, confirmó la postura de la fracción parlamentaria de reducir los impuestos al 15 por ciento. Por su parte, el senador por Nayarit Raúl Mejía ratificó su postura de que el gobierno federal rectifique su gasto corriente, y ejerza una administración austera para compensar este ingreso. Es mejor trasladar ese impuesto, señaló, para que la
gente tenga mayores recursos y con ello se estimule el consumo que genera empleos. No a la desigualdad
No puede persistir un estado obeso frente a un pueblo en miseria, pues si bien el gobierno federal ha justificado sus ingresos en gasto social, hay una desigualdad pues entre más gasta el gobierno de la república en programas asistenciales, le crece la pobreza y se hace imposible cubrir todas las necesidades con el presupuesto actual. Raúl Mejía adelantó que se revisará a profundidad el paquete económico, y de haber la oportunidad, se harán modificaciones en diversos rubros para que se estimule el crecimiento económico en la sociedad. Recordó que el programa de austeridad del gobierno federal, no ha sido aplicado pues aún persisten muchas secretarías y subsecretarías que no justifican a plenitud su presupuesto y que, si se simplifica la administración gubernamental, se podrían ahorra recursos que dejarán de percibirse por la reducción del impuesto al valor agregado.
El senador Raúl Mejía se entrevistó con personas afectadas por las lluvias en varios municipios de Nayarit. • Omar Díaz Tepic
E
l senador por Nayarit, Raúl Mejía, realizó una gira de trabajo por la zona afectada de la costa centro y sur de la entidad, en la que dialogó con los comisariados ejidales y líderes populares para escuchar sus demandas y gestionar los apoyos necesarios para las zonas destruidas. La gira inició en Santa Cruz, municipio de San Blas, en el que junto con el comisariado ejidal, constataron los destrozos que hizo el río sobre el canal, zona a la que urge maquinaria para la reconstrucción de los caminos saca cosechas y apoyos a los cultivos dañados. Posteriormente visitó la comunidad de El Llano, en la que platicó con el comisariado ejidal y campesinos de ese lugar, en el que coincidieron en que
• El senador conoce las necesidades de los nayaritas la situación no se resuelve con aspirinas, despensas o láminas, se requiere de algo más, de un programas oficial para la reconstrucción de la zona mediante la aplicación técnica de proyectos de mediano y largo plazo. Reparar daños
Si bien hay una necesidad inmediata, se debe otorgar los elementos suficientes para que se repare el daño, se evite en lo futuro y se tengan los elementos inmediatos para en caso de volverse a presentar una contingencia de esta naturaleza. Posteriormente, el senador por Nayarit visitó el poblado de Ixtapan de la Concepción,
en la que se reunió con habitantes de esta zona que también resultaron afectados por las lluvias intensas de los últimos días. Ahí recogió las demandas y necesidades de la población para realizar gestiones ante las instancias tanto municipales, federales y estatales para que se apliquen los programas pertinentes para resolver sus necesidades. Posteriormente, Raúl Mejía se trasladó a Zacualpan, en donde concluyó si gira de trabajo, y en la que se comprometió a buscar los apoyos para las zonas devastadas, recordó que si bien hay otros estados en peores situaciones, no por ello las comunidades y pueblos afectados por el temporal deben ser olvidaos por el gobierno, por ello, se comprometió a gestionar ante el gobierno federal la ayuda para las comunidades afectadas de Nayarit.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
CON 11 RES ULTA TEP DO IC
Semana Del 24 al 30 de septiembre Del 2010
S, AVA NZA
Una gran obra
para la colonia
Mololoa: Sandoval
C
on el fin de mejorar las vías de comunicación de la capital nayarita, el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, dio el banderazo que marcó el inicio de los trabajos de pavimentación asfáltica en la colonia Mololoa, por las calles 18 de Marzo entre Construcción y Zapopan, con una inversión de más de cinco millones de
pesos aportación de los tres niveles de gobierno y el programa 3 x 1 migrantes. “Por que Tepic necesita crecer, requiere una mayor inversión en infraestructura no solo en las principales avenidas sino también dentro de las colonias y a las afueras de la ciudad, por eso hoy traemos una gran obra, para una gran colonia; gracias a la aportación del gobierno fe-
entó s e r p l a v o d n a S to r e Rob Escutia n a u J a r o n o h n e o libr
E
n días pasados, en las instalaciones del Instituto de Arte y Cultura del Municipio, el Presidente Municipal, Roberto Sandoval, presentó el libro editado por el 38 Ayuntamiento de Tepic de la autora Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara; esto en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. Homenajeado en la memoria de los mexicanos y orgullo de los tepicenses por ser la capital nayarita, su lugar de origen, la figura principal y emblemática del cadete que se arrojara envuelto en la bandera mexicana para evitar que fuera mancillada por las tropas invasoras norteamericanas, es descrita a través de las páginas
deral por medio de SEDESOL que dirige en Nayarit, Rita Esquivel, con la aportación estatal, la del municipio como una respuesta a la gente y a sus comités de acción ciudadana y a los paisanos que aún en la distancia, están apoyando a su comunidad”, expresó el alcalde tepicense al hacer uso de la palabra frente a los colonos de la Mololoa y represen-
tantes de las colonias aledañas. Por su parte, los beneficiarios, entre los que se encontraban, los primeros habitantes de esa colonia, como Doña Margarita Jiménez, agradecieron en público y en lo personal, al edil capitalino, por darle a la Mololoa, una obra que ya no recuerdan desde cuándo se había pedido y nunca había llegado.
Una administración que hereda soluciones
El
Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, realizó la supervisión al área de Microondas, donde quedó instalado el tercer macro tanque elevado que abastecerá las colonias de noroeste de la capital nayarita, que vendrá a significar una solución al eterno problema de escasez de agua tanto para la actual población como para las nuevas generaciones que recibirán de este 38 ayuntamiento capitalino, como herencia, grandes obras municipales. Al ser entrevistado, el alcalde, aseguró que Tepic es un municipio pionero en infraestructura de este tipo en todo el país, por eso me complace como autoridad municipal, poder satisfacer la necesidad de agua que hay en la capital y en todos
los ejidos cercanos; esto al anunciar el logro de 12 millones de pesos a fondo perdido para la instalación de la red de agua potable y la bomba que permitirá poner en operación el tanque de tal magnitud que se encuentra en el Cerro de La Cruz, comprometiéndose el edil en continuar buscando mayor apoyo federal para beneficiar a las familias que más lo necesitan. Destacó el munícipe que la presente administración entre otras muchas obras y servicios, dejará a los tepicenses del mañana, tan sólo en materia de agua potable, una inversión de más de 50 millones de pesos que vendrá a abastecer de agua a los tepicenses. “Obras que hablan de modernidad y de servicios de calidad”, confirmó.
dedicadas a quien naciera en Tepic, el 22 de febrero de 1827 y quien a sus 20 años fuera reconocido por su heroicidad junto con los otros cadetes del Colegio Militar instalado en el Castillo de Chapultepec. “Este esfuerzo editorial auspiciado por el Municipio, es una muestra más del reconocimiento de los tepicenses a través de su ayuntamiento capitalino que me honro en presidir, tierra de mujeres y hombres que se sienten orgullosos de sus héroes como éste nacido en la calle Comercio, hoy Hidalgo en pleno centro histórico de nuestra capital”, expresó el alcalde ante el público asistente, reconociéndole su trayectoria y su disposición a la autora Lourdes Pacheco.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
12 ja
refle
Qué ario
eman
El S
que
hay
Semana Del 24 al 30 de septiembre Del 2010
UAN
Albergó unidad académica de agricultura actividades
it
ayar
en N
Se desarrollaron en la unidad académica de agricultura las actividades del "Cogollo, ambiente colectivo".
• Se habló en la UAN sobre aves omo parte de las playeras
• Wendy Díaz Tepic
C
actividades del "Cogollo, ambiente colectivo", que se desarrolla en la unidad académica de agricultura (UAA), de la Universidad
Autónoma de Nayarit (UAN), Roberto Carmona Piña, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) informó sobre la
"Importancia de marismas nacionales para las aves playeras" y "Plan de monitoreo de aves playeras en Guerrero Negro, Baja California Sur, México". El conferencista destacó que geográficamente Nayarit es un sitio privilegiado para su objeto de estudio principal que son las aves migratorias, particularmente las playeras. Agregó que uno de los objetivos de su presencia es tratar de reclutar gente para que trabaje con él y empezar a formar escuela respecto a aves playeras. En cuanto a la importancia de marismas nacionales comentó, que las aves playeras es un grupo bastante diverso, las cuales se reproducen en el norte, desde el noroeste alaskano hasta la parte sur de Canadá, además de que cada año realizan migraciones en otoño hacia los sitios donde pasan el invierno, la mayoría de éstos entre México y Sudamérica. Explicó que dentro de México la zona más importante es el noroeste mexicano, puesto que las aves prefieren sitios lodosos
bajos donde puedan alimentarse y las marismas es un sitio particularmente rico en este tipo de hábitat; ésta es utilizada por al menos 100 mil aves migratorias al año. Migración
Carmona Piña indicó que fundamentalmente las aves migran como una respuesta a los drásticos cambios climáticos en la zona norte, debido a que en los sitios altos existen condiciones climáticas diferentes; subrayó, que las aves playeras se reproducen durante el verano en las zonas altas, pero es imposible que pasen el invierno en ellas, entonces se mueven hacia el sur a climas benignos. Por otra parte al referirse al tema de playas en Guerrero Negro, manifestó que es un sitio famoso por la migración de ballenas pero también es importante por las aves playeras; enfatizó, que desde el 2004 han trabajado en dicha zona y gracias a las investigaciones realizadas actualmente es un
sitio de importancia hemisférica ante la red de aves playeras; asimismo agregó que han descubierto la presencia de especies que no se encontraban en México como el playero rojizo, de éstos un 40% de la población se encuentra en Guerrero Negro. En lo que respecta al monitoreo Roberto Carmona informó que es dar seguimiento a largo plazo a la salud de las poblaciones de aves, el problema de esto es que logísticamente implica muchos gastos. “En Guerrero Negro hicimos un plan que permite reducir los costos al menos en un 30% del original, seleccionando las zonas y los tiempos de mayor importancia, para lograr eso requerimos un año de información previa", añadió. El investigador de la UABCS exhortó finalmente a la sociedad, a que dejen tranquilas las aves, que conserven el hábitat, no lleven mascotas a las playas y les tengan un mínimo de respeto como el que se le debe tener a cualquier individuo.
Anuncian el primer Congreso Estatal de Actualización Médica • Organizado por la UAN y el Instituto Mexicano del Seguro Social • Qué Hay Tepic
L
a Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del cuerpo académico de salud pública de la UAN y del sindicato de trabajadores del seguro social, la sociedad mexicana de estudios odontológicos capítulo Nayarit, llevarán a cabo el primer congreso estatal de actualización médica "Dr. Ramiro Jesús Sandoval", los días 21, 22 y 23 de octubre. El objetivo principal del evento, es el de fortalecer la educación médica continua con la ac-
tualización en conocimiento de los médicos para la prevención, diagnóstico y los tratamientos oportunos; canalizar en forma oportuna la referencia a los centros de atención oficiales y privados, así como conocer las competencias profesionales en las áreas de medicina general, familiar y especialistas. De igual manera, durante el congreso se presentarán conferencias magistrales tales como: panorama epidemiológico del dengue, por Marco Antonio Castillo Morán y cáncer de mama, situación actual en México, de Guadalupe Cervantes Sánchez. Actividades
Asimismo, se llevarán a cabo paneles como: el manejo actual de enfermedades crónico degenerativas, "DM2 y sus complicaciones"; "retinopatía diabética y glaucoma, diagnóstico temprano y manejo actual", así
La Universidad Autónoma de Nayarit invita al primer congreso estatal de actualización médica "Dr. Ramiro Jesús Sandoval", los días 21, 22 y 23 de octubre.
como "pie diabético y la ozonoterapia". Cabe mencionar, que el congreso estatal de actualización médica tendrá un valor curricular de 24 horas y los costos
de recuperación serán los siguientes: médicos y especialistas, $300.00; enfermeras, residentes, estudiantes y pasantes, $150.00. Para mayores informes e ins-
Tel. (311) 210 3565
cripciones, comunicarse a la unidad académica de medicina al teléfono (311) 210-04-34 ó bien a las oficinas del sindicato del seguro social al número (311) 213-11-76.
email: email: info@periodicoquehay.com
Qu Te
C
lizas siem cas,
13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é
Semana 24 al 30 de septiembre Del 2010
Inicia el trámite
El Se
man
ario
que
ay
refle
ja
en Na
para aprobar la ley
yarit
para fomentar la donación altruista • Omar Díaz Tepic
C
on la anuencia de la nueva Mesa Directiva -Presidente: diputado Antonio Carrillo Ramos; Vicepresidente: diputado José Ángel Castro Mata-, en Sesión Pública Ordinaria el diputado Luis Alberto Salinas Cruz, ante el pleno de los representantes populares integrantes de la XXIX Legislatura, dio primera lectura al proyecto de Ley para Fomentar la Donación de Artículos de Primera Necesidad del Estado de Nayarit, iniciativa de Ley presentada por el legislador, Roberto Lomelí Madrigal. Esta iniciativa de Ley se define como incluyente en cuanto a forma y contenido, además de que es acorde a la realidad social actual, misma que integra un cuerpo normativo operativo y funcional que tiene como finalidad abatir de manera real las necesidades alimentarias y de primera necesidad de los sectores desfavorecidos en la entidad nayarita. Acciones
En uno de sus artículos esta enmienda legislativa señala que
• Busca aplicar acciones para promover donaciones del sector privado y sociedad civil se promoverán acciones altruistas tendientes a coadyuvar en la satisfacción de las necesidades básicas de los individuos que no cuentan con los medios mínimos para atender sus requerimientos elementales de subsistencia. Un trámite más que se efectuó en el desarrollo de esta Sesión Pública Ordinaria, es lo referente a la primera lectura del proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nayarit; proyecto que lo integran las iniciativas de los diputados Roberto Lomelí Madrigal y Julio Tomas Mondragón Peña. La independencia
En otro orden de ideas, al referirse al inicio de la Independencia, ante la Asamblea Legislativa, el legislador Francisco Javier Lizárraga, destacó que en el marco de estos festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional, el Congreso Local
Los diputados de la actual legislatura dieron luz verde a varios acuerdos que buscan beneficiar a la ciudadanía.
nayarita ha impulsado una serie de eventos para dar continuidad al reconocimiento pleno de quienes dieron patria y libertad a México, ello con el fin de fortalecer los valores cívicos entre los ciudadanos nayaritas, enfatizó González Lizárraga. En este mismo tema el diputado local por el Partido Acción Nacional, Marco Antonio Cambero Gómez, comentó que en el festejo de la Independencia de México efectuado por el Ejecutivo Federal y en todo el país, quedó de manifiesto que México tiene ciudadanos nobles y generosos para reconocer a los hombres que nos dieron Patria, refirió Cambero Gómez, así mismo dijo que el Gobierno Federal ha impulsado políticas públicas que van encaminadas a fortale-
Aprueban resoluciones a
C
on la aprobación del acuerdo parlamentario mediante el cual la XXIX Legislatura, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República, para que de manera legal, se gestione ante las autoridades consulares norteamericanas la devolución del pago de derechos de quienes habiéndolo efectuado no obtuvieron la VISA y asimismo que los trámites para su obtención sean breves, flexibles y seguros; rindió su informe de actividades legislativas el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Pablo Montoya de la Rosa.
En Tribuna, el Presidente de la Mesa directiva, diputado Pablo Montoya de la Rosa, cumpliendo con lo que establece el articulo 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, informo que del 18 de agosto al 15 de septiembre se efectuaron un total de 9 Sesiones Públicas Ordinarias y una Sesión Solemne, mismas en las que se aprobaron diversas resoluciones legislativas a favor de Nayarit. De las diversas resoluciones aprobadas tanto de leyes, decretos y acuerdos parlamentarios, Montoya de la Rosa informo que con el voto afirmativo de las diputadas y diputados locales integrantes de la XXIX Legislatura se logró aprobar acuerdos
Visita www.periodicoquehay.com
Mucho por hacer
A su vez el legislador Ricardo Becerra Meza, mencionó en Tribuna que al Gobierno de la República aún le falta mucho por hacer en cuanto a educación se refiere, ya que dijo que en los niveles básico de educación no se ha dado continuidad en la aplicación de materia que hablen de la historia de México, puntualizó. Para abordar el tema relacionado con el Inicio Centenario de la Independencia de México, el diputado local Roberto Contreras Cantabrana, mencionó que la lucha por la libertad, justicia y democracia queda plasmada en los acontecimientos de la Independe debates políticos para que se expresen los jóvenes nayaritas.
favor de los ciudadanos • Qué Hay Tepic
cer los valores cívicos y culturales que han dejado huella en la vida política del país.
Decretos
El presidente de la mesa directiva, diputado Pablo Montoya de la Rosa, rindió su informe de actividades.
en torno a las demandas que hace la ciudadanía tales como el frenar el aumento al diesel y la gasolina, aumentar el salario mínimo así como la realización
En materia de decretos, reformas y leyes se aprobaron lo relacionado a otorgar mayores derechos a quienes son victimas del delito u ofendidos, desarrollo urbano y protección a la ecología, mejor administración pública así como proteger los derechos de las personas con discapacidad. Montoya del la Rosa, destacó la creación de la Ley Arancelaria de los Abogados de Nayarit, elaborada bajo propuestas de abogados nayaritas. Al elegir los integrantes de la Mesa Directiva que habrá de presidir los trabajos del siguiente mes de sesiones, el diputado Miguel Fregozo Rivera, propuso al legislador Antonio Carrillo Ramos como Presidente; como
Tel. (311) 210 3565
dencia de México, mismos que dijo deben continuar plasmándose pero en las iniciativas de ley que el Congreso de la Unión y los Congresos Locales aprueben a favor de los ciudadanos, buscando el bien común para una mejor vida. En el desarrollo de esta Asamblea Legislativa, la Secretaria de la Mesa Directiva, diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, informo a los representantes populares sobre las iniciativas presentadas el legislador, Miguel Antonio Fregozo Rivera, la cual se refiere al proyecto de decreto que reforma diversos artículos del Código Civil para el Estado de Nayarit en materia de sucesión legítima, dicha iniciativa se remitió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para su estudio. Vicepresidente al diputado José Ángel Castro Mata, y como Vicepresidente Suplente, al legislador José Luis Lozano Gárate; la misma, fue aprobada de manera unánime. Es importante mencionar que en el acuerdo parlamentario en el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República, para que de manera legal, se gestione ante las autoridades consulares norteamericanas la devolución del pago de derechos de quienes habiéndolo efectuado no obtuvieron la VISA y así mismo que los trámites para su obtención sean breves, flexibles y seguros, esta Honorable Cámara de Diputados se solidariza al clamor de la ciudadanía nayarita y de adhiere al acuerdo enviado por la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 24 al 30 de septiembre del 2010
D U L A LIA I LA S FAM 14
eja rio que refl
Dormir bien
Qué EN hay
El Semana
para vivir sano
en Nayarit
+ La función del sueño ha desvelado a investigadores de todo el mundo
L
as especies animales que más horas pernoctan tienen una mayor concentración de leucocitos y sufren menos infecciones, lo que ha llevado a un equipo científico a asegurar que el sueño sirve para reforzar el sistema inmunológico. La función del sueño es una cuestión que ha desvelado durante mucho tiempo a investigadores de todo el mundo, que han enunciado múltiples hipótesis para terminar con este misterio. También se desconoce la causa de la enorme variación de tiempo dedicado a dormir entre las distintas especies animales: sólo en los mamíferos el rango va de tres a veinte horas. Vigilando el sueño
En una investigación publicada por la revista británica "BMC Evolutionary Biology", un equipo multinacional ha propuesto una nueva explicación: dormir sirve para reforzar el sistema inmunológico, que defiende al organismo de las infecciones. Para llegar a esta conclusión, los científicos compararon los tiempos de sueño, la concentración de leucocitos en sangre y el parasitismo de más de 30 especies de mamíferos, entre ellas zorros, erizos, focas, babuinos y elefantes. En declaraciones, el jefe de la investigación, Brian Preston, del Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck de Leipzig (Alemania), aseguró que los animales que más duermen tienen sistemas inmunológicos más
fuertes y padecen menos enfermedades. Y es que cuantas más horas duerme una especie, mayores son sus concentraciones de leu-
cocitos en sangre y menores los niveles de infección por parásitos. Además, recordó Preston, los organismos duermen más cuando están enfermos y necesitan preparar una respuesta inmunológica, algo que conlleva altos costes para el cuerpo. Entre los animales analizados, las especies más dormilonas llegan a tener una concentración de leucocitos seis veces mayor y un parasitismo 24 veces menor que los propios de los animales que menos
horas pasan durmiendo. ¡A dormir!
"Sugerimos que dormir estimula el sistema inmunológico. Mientras están despiertos, los animales deben hacer frente a múltiples demandas, como buscar comida, encontrar compañeros y proveer cuidado parental. Cuando están dormidos, los animales no llevan a cabo esas actividades costosas y por tanto pueden asignar recursos a las defensas naturales del cuerpo", explicó Preston. Sin embargo, no todos los animales pueden permitirse dormir muchas horas: eso facilitaría el trabajo de sus depredadores o bien disminuiría el tiempo dedicado a buscar comida. Los animales que duermen en lugares seguros, como guaridas o madrigueras, amplían sus horas de sueño. Preston alertó de que la disminución de las horas que el ser humano dedica a dormir, producida en las últimas décadas, requiere de estudios más profundos que clarifiquen la importancia inmunológica de dormir. Pero aclaró que, así como la falta de sueño reduce la inmunidad del cuerpo, un exceso de horas está asociado con problemas de salud. "Dormir las horas adecuadas es lo importante", sentenció.
Visita .
www ehay oqu
dic perio
.com
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana 24 al 30 de septiembre del 2010.
Ninel Conde, al quirófano
15
Ninel Conde será sometida una intervención quirúrgica, por padecer un problema de cistitis, que según ella misma “le cerró el conducto de la uretra y necesitan abrirlo”. La actriz y cantante suspendió un par de veces la operación, porque revela que le da miedo, pero no podrá posponerla por mucho más tiempo, así que muy pronto tendrá que enfrentar su temor y entrar al quirófano. La cistitis es la inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, con infección o sin ella.
RES… REFLEC TO
ja
e refle
Quéy io qu
manar
El Se
ha
Verónica Castro estrena novio Verónica Castro está estrenando novio ruso, según anunció la periodista Maxime Woodside en su programa de radio. Castro es conocida en aquel país por su reciente programa “Minuto de gloria” y por su actuación en telenovelas, como la legendaria Los ricos también lloran.
Según la emisión, Verónica y su nuevo galán se hablan en inglés y en ruso, ya que él no habla ni una sola palabra en español. Y fue al parecer Cristian Castro quien sirvió de cupido, pues fue él quien le presentó el guapo ruso a su famosa mamá.
Niurka hace exigencias desorbitadas La vedette cubana Niurka Marcos comenzó con sus exigencias a la cadena Univisión, a solo una semana de estar participando en el programa “Mira quien baila”. La polémica artista ya ha solicitado para continuar en el show, un departamento ubicado en la zona de moda de Miami Brickell, automóvil del año deportivo, chofer, asistente, estilista, vestuario hecho especialmente para ella,
entre otras cosas, que no parecen figurar en su contrato. Según el blog Vida de Celebridad, Univisión explicó que el contrato ha sido firmado por ella y si éste no es cumplido, Marcos no sólo podría quedar fuera de la competencia sino que llegaría a enfrentar sus consecuencias legales en caso de ser infringido. Y es que Niurka está exigiendo hasta pagos se-
Tel. (311) 210 3565
manales, cuando en el contrato que ella misma firmó la empresa comunica que los pagos serán quincenales. Dicen que, como medida de presión, Niurka se habría encerrado en el cuarto del hotel 3 estrellas, donde está hospedada, negándose a ir a los ensayos hasta no cumplirse con sus demandas.
email: email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
16
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
Semana del 24 al 30 de Septiembre del 2010
rés Inte ral e Gen
Abre sus puertas la
escuela de tiro con arco • El entrenador cubano Omar Méndez Perna, será el responsable Qué Hay Tepic
P
or primera vez en la historia del deporte en Nayarit, el Tiro con Arco se presentará en la próxima edición de la Olimpiada Nacional, como parte del Plan Estatal de Desarrollo, en el tema de expansión y promoción de nuevas disciplinas deportivas. El Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID), que encabeza Sara Bertha Valdez Castañeda, contrató al entrenador cubano Omar Méndez Perna, quien es especialista en esta disciplina deportiva. La escuela de Tiro con Arco arrancará este miércoles a las 3 de la tarde en las instalaciones del gotcha, ubicadas a espaldas de las oficinas del SUTSEM, en el fraccionamiento Las Aves. “Estamos en una fase de búsqueda de talentos, procuramos específicamente a los niños y niñas nacidos entre 1999 y 2000, quienes serían los posibles talentos para Olimpiada; el Incufid está trabajando en los implementos, para la práctica de este deporte”, indicó el entrenador. Méndez Perna subrayó que, al mismo tiempo, continuará en la captación de talentos que organiza Alto Rendimiento del INCUFID, “lo que queremos hacer de manera particular es la
apertura de 2 grupos, uno por la mañana y otro por la tarde, es decir, que el jovencito que vaya a la escuela por la mañana, entrene en la tarde y viceversa. Nosotros hemos venido a Nayarit con toda la disposición de abrir una escuela, de mostrarles este deporte y de trabajar en distintos horarios”, abundó. Pese a que se están solicitando atletas con edad de 10 y 11 años, se recibirán aspirantes de mayor edad, “por supuesto que podemos toparnos con un talento, alguien que tenga cualidades innatas que le permitan avanzar mucho en poco tiempo; con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit, lograremos los objetivos que nos hemos trazado en corto plazo, buscando consolidar este deporte para mediano y largo plazo”, comentó finalmente el entrenador.
Nayarit busca más talentos deportivos • La Coordinación de Alto Rendimiento del Incufid y la fuerza técnica visitan secundarias • Wendy Díaz Tepic
A
ntonio Macías Oliveros, coordinador de Alto Rendimiento del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, anunció que la IV Campaña Estatal de Captación de Talentos continuará toda la semana, subrayando que este programa es fundamental para refrescar las escuelas deportivas y obtener futuros campeones a mediano y corto plazo. “Hemos estado haciendo la invitación a los entrenadores. Nos están acompañando entrenadores de diferentes disciplinas, como base fundamental de lo que ya tenemos de aquí de las escuelas del propio Instituto; los resultados son favorables, por cada disciplina que se está asistiendo, se detectan algunos talentos; los que se detectan por la mañana, en la tarde se están integrando”. Macías Oliveros subrayó que esta campaña se ha realizado con éxito durante varios ciclos deportivos, “tenemos años ya trabajando bajo este sistema de captación de talentos, y los resultados están a la vista; si nos ponemos a va-
lorar qué niños han sido medallistas a través de la detección de talentos que organiza el Instituto, en coordinación con las asociaciones y los entrenadores, algo que tenemos que resaltar, que los mismos entrenadores están en constante captación, porque así lo marca su propio programa de trabajo”. Los frutos de esta campaña ya se están cosechando, comentó el coordinador, “de estas 110 medallas que se ganaron tienen que ver directamente con la detección de talentos, nuestras reservas deportivas están bien nutridas; no permitimos que se nos acaben, por lo que siempre estamos trabajando. Tenemos niños en infantiles hasta la categoría Elite”, comentó. Se impulsa nuevo deporte
Por otra parte, Macías Oliveros comentó sobre el nuevo deporte
Tel. (311) 210 3565
que se estará trabajando en Nayarit, a partir de este ciclo olímpico: “Siguiendo el Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el Gobernador Ney González, a través del Instituto del Deporte a cargo de Sara Bertha Valdez Castañeda, estamos con la implementación de las nuevas disciplinas deportivas; en este caso, el Tiro con Arco no tiene antecedentes dentro de nuestro estado, ni participación en Olimpiada, ni en eventos oficiales”. “Ya en estos días arrancará con la escuela de manera formal; ésta se ubicará en el fraccionamiento Las Aves, en un lugar donde se practican deportes extremos; para mayor ubicación, es por la calle donde están las oficinas del SUTSEM; invitamos a todos los niños que tengan ganas de formar parte del equipo de Tiro con Arco, que se acerquen a las instalaciones del Incufid”, finalizó.
email: email: info@periodicoquehay.com