nay10al16sept

Page 1

Pág. 14

Larissa Riquelme en canal de video

Pág. 15

Endulzantes artificiales, ¿un riesgo?

Q Qué hay

www.periodicoquehay.com

El Semanario que refleja

• Semana Del 10 al 16 de septiembre del 2010

Siguenos en:

• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 308

en Nayarit

y

Nayarit, a flote

• Provocaron las lluvias diversos daños en la entidad • Encabeza el gobernador apoyo para las comunidades • Afectados puentes y vías carreteras en varios municipios

Págs. 3 a 9

Apoya

Atiende Salud la

Sandoval a todos los

contingencia

sectores

Págs. 6-7

Pág. 6

Pág. 11


2

ial r o t i é Qu Ed refleja rio que

ana El Sem

hay

en Nayarit

L

a difusión acerca del hallazgo de 72 indocument ados masacrados en el municipio de San Fernando, Tamaulipas causó gran impacto a nivel internacional. Y no es para menos, lo mismo fueron sacrificados hombres que mujeres. ¿Hasta dónde está llegando un sector de la población que ya no respeta nada ni a nadie? Es la pregunta que surge en muchos de nosotros. El comportamiento irracional de algunos, la crueldad sin límites con que actúan ciertos grupos es verdaderamente inadmisible; no corresponde a un ser humano. Las víctimas, procedían en su mayoría de Centro y Sudamérica llevando en su mochila los sueños e ilusiones en un deseo muy legítimo por obtener mejor calidad de vida. Originarios de otros países, internados en nuestro territorio, la pregunta ya no es cómo ingresaron a México, sino qué clase de autoridades tenemos que descuidan la frontera sur sin preocuparse de quiénes llegan y qué llega a territorio nacional, y lo que es peor, al descuidar el acceso se promueve la trata de personas, de seres humanos. No es nada nuevo el descuido que por décadas ha tenido la frontera sur. La pésima actuación de las autoridades de gobernación a través de migración, es la principal causa del ingreso de toda clase de personas. Porque es sabido que lo mismo pasan quienes tienen aspiraciones de llegar al norte con la intención de cruzar al lado americano, que personas no gratas que ningún beneficio aportan a la estabilidad de un país como el nuestro. El trabajo de la Secretaría de gobernación ha sido deficiente en cuanto a protección de nuestra frontera sur. De ahí que no nos sorprenda lo ocurrido; células delictivas se han formado al sur del país en contubernio con delincuentes de otros países del sur. Bandas bien integradas que forman parte de la red del narcotráfico, han manejado el tráfico de personas sin que nadie detenga a quienes participan en tales hechos delictivos. Cómo no pensar en corrup-

Semana 10 al 16 de septiembre del 2010

Vamos de tragedia en tragedia ción dentro de las corporaciones de gobierno si la impunidad con que se mueven tales bandas está a la vista de todos. La tragedia reciente es solo una muestra de lo que ocurre en nuestro México; como si no tuviéramos ya suficiente con la problemática de inseguridad. El reclamo internacional no se ha hecho esperar. El testimonio que ha ofrecido el joven ecuatoriano sobreviviente, causa estupor e indignación, pero también es un motivo para reflexionar. México tiene que hacer un mejor trabajo en su territorio, cuidar mejor sus fronteras. Sin embargo no están exentos de crítica los países de origen de quienes se arriesgan a ingresar a nuestro país, posiblemente en tránsito hacia su destino final: Estados Unidos. ¿Qué han hecho los gobiernos de países que exportan ciu-

dadanos en busca de mejor futuro? De sobra sabemos que el hambre, la necesidad, la falta de oportunidades mueve a hombres y mujeres a buscar el sustento en otro lado; el objetivo: llegar a Estados Unidos. Los “coyotes”, “pateros” o “polleros” no están en nuestro país únicamente; es una red que traspasa las fronteras; un negocio -el de tráfico de personas- que reditúa enormes ganancias a las bandas delictivas. Tampoco el negocio es nuevo, pero se ha dejado crecer hasta convertirlo en una verdadera amenaza y un problema de seguridad nacional. El problema se dejó crecer y de qué manera. Gobernación a través del Instituto Nacional de Migración ha hecho un pésimo trabajo. No es posible que ninguna autoridad ignorara una

problemática que crecía día a día. No valen las excusas. La reciente masacre de indocumentados quedó al descubierto porque existen sobrevivientes; sin embargo queda la duda acerca de ¿cuántos casos como éste o parecidos a éste habrá, sin que se conozcan? Difícil saberlo. Si existen funcionarios que no pueden con el cargo, más vale que renuncien a él y permitan que sean otros los que tomen las riendas. También como consecuencia de errores están las fallas administrativas que se traducen en ineficacia. Ahí está el caso del chofer del trailer que transportaba 56 cadáveres de migrantes rumbo al Semefo del DF. Al chocar, quedó al descubierto –una vez más- la irresponsabilidad con que actúan autoridades. El joven conductor del camión, provocó un accidente quizá por

su falta de pericia; dijo que no sabía lo que transportaba y que el tráiler no llevaba refrigeración como se había dicho. Como resultado del accidente, la vida de una joven mujer ha cambiado de manera drástica y por demás cruel; víctima inocente de una tragedia que aún no termina; ella, joven trabajadora y con deseos de superación, debido al accidente, una pierna le fue amputada. Para ella, ya nada será igual; sostén de su familia, requiere de ayuda inmediata pero ¿quién habrá de responsabilizarse? Deseamos que tragedias como la recién ocurrida en perjuicio de personas inocentes, sacrificadas sin mayor contemplación, no vuelvan a ocurrir. La vida es lo más sagrado que tiene el ser humano y nadie tiene derecho a disponer de la vida de otros.

Ingeniosa solución

Las fuertes lluvias de los últimos días en Bahía de Banderas provocaron diversos daños, entre ellos la caída del puente que comunica a San Pancho con el resto del municipio. Mientras el puente es reparado, las autoridades colocaron una tirolesa para pasar de un lado a otro a los habitantes de esa población, ubicado en el sur del municipio más joven de Nayarit.

El Semanario que refleja

Qué hay

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

Período: Semana 10 al 16 de septiembre del 2010 Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101

Tel. (311) 210 3565

Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit.

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 10 al 16 de septiembre Del 2010

Auxilian a familias afectadas por las tormentas, en Bahía • Llevan despensas y láminas para habitantes del municipio • Difunden información y medidas preventivas contra enfermedades

3 Int Gen erés era Qué l hay El Se

man

ario

que

refle

ja

en Na

yarit

Bahía de Banderas estuvo incomunicado al norte, pero se trabajó para resolver el problema con apoyo de maquinaria del ayuntamiento, maquinaria rentada y la maquinaria disponible del gobierno del estado.

• Ayudan servicios de emergencia y de salud a la población

• Andrés Tapia Bahía de Banderas

res, despensas, pacas de láminas, leche y pañales a familias que lo requerían. Durante su recorrido, las autoridades estuvieron en reuniones familiares y reiteraron en cada lugar que las familias de Bahía de Banderas no están solas, que cuentan con el apoyo moral y en especie para resolver los problemas en la medida que le es posible al Sistema DIF y el gobierno municipal.

L

as intensas y abundantes lluvias de los últimos días en la región de Bahía de Banderas provocaron diversos daños a la infraestructura urbana, en casas habitación, calles y avenidas, además de inundaciones y la caída de puentes en diversos rumbos del municipio. Ante esta situación de emergencia, la autoridades de los servicios de emergencia, sanitarias y del sistema DIF llevaron apoyo y ayuda para las decenas de familias que resultaron damnificadas por esta situación. “No están solos, aquí estamos con ustedes para traerles el auxilio que necesiten”, dijo la presidenta del Sistema DIF en Bahía de Banderas, Martha Robles, a las familias afectadas por las tormentas que han causado estragos en toda la región. Acompañada por la directora de la institución, Ana Yusara Ramírez, y personal integrado en esa dependencia, desde las primeras horas que les ha sido posible hacen recorridos para entregar láminas de cartón y despensas. De manera preventiva, médicos del Sistema DIF evalúan la posibilidad de iniciar en cuanto sea posible una campaña para evitar enfermedades en adultos y niños. Con esa actitud respondieron los servicios de emergencia en Bahía de Banderas ante la contingencia ocasionada por

Las autoridades del DIF atendieron las necesidades de las personas afectadas y procuraron estar muy cerca de las familias que enfrentaron la contingencia.

El personal municipal entregó despensas, láminas de cartón y cobertores para muchas da las familias damnificadas en Bahía de banderas.

las intensas lluvias e inundaciones en las poblaciones de todo el municipio. Por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia puso en marcha su plan de protección y apoyo a las familias damnificadas. La oportunidad del operativo permitió al equipo llegar a tiempo, incluso cuando las corrientes de los arroyos y el río Ameca hicieron las afectaciones a viviendas y a las familias que, por fortuna, no han sufrido daños en lo personal, fuera de la lluvia y las afectaciones en sus viviendas. Recorridos de supervisión

La autoridades y los servicios de emergencia visitaron las comunidades de San Francisco, Santa Rosa Tapachula, Santa Fe y San Juan de Abajo, con el objetivo de entregar personalmente colchonetas, coberto-

Visita www.periodicoquehay.com

La mitad de esta casa se cayó, hasta este lugar llegaron las autoridades para conocer las necesidades de sus habitantes.

Tel. (311) 210 3565

Problemas mayores

En tanto, el Sistema DIF y el personal a su servicio cubren las labores de asistencia social; muestran tanto, el resto de las dependencias municipales acuden a las zonas de desastre carretero y toman disposiciones para evitar la posibilidad de accidentes. Por instrucciones consultadas con Obras Públicas del Estado, el gobierno de Ney González y el gobierno federal, se canceló todo intento de tránsito por las carreteras 200, la carretera Mita-Sayulita y la carretera de San Juan de Abajo-Fortuna-Puerta de Lima. El objetivo principal es evitar una desgracia por deslaves de los cerros y el desborde de los arroyos que bajan amenazantes por todo el municipio. Los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil están al tanto de las afectaciones en los pueblos y en las carreteras y el auxilio llegará a cada lugar, pero es prioritario el trabajo que se haga para reanudar las comunicaciones por tierra con el municipio de Compostela.

email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 10 al 16 de septiembre del 2010

4

a el Tem

ja

e refle

Qué rio qu

mana

El Se

hay

yarit

en Na

Las fuertes lluvias provocaron diversos daños.

A pesar de

las lluvias,

Nayarit trabaja

• Omar Díaz Tepic

• Encabeza el gobernador apoyo para las comunidades

E

l gobernador Ney González Sánchez, en compañía de su esposa, señora Charo Mejía, Presidenta del DIF Nayarit, encabeza personalmente las tareas de respaldo a las comunidades afectadas por las constantes lluvias y las crecientes que se presentan; subrayó que no hay pérdida de vidas humanas que lamentar. El mandatario estatal, durante un mensaje transmitido en vivo y en directo -en cadena estatal radiofónica, cuando sobrevolaba por los municipios afectados-, solicitó al público que no se aproximen a las zonas siniestradas hasta que baje el agua producto de las inundaciones, y una vez que los gobiernos federal, estatal y municipal, valoren los daños a las vías de comunicación. “Si la naturaleza no cobró vidas, no provoquemos que haya daños en la vida de las personas nosotros mismos; especialmente esa es la petición que queremos hacerles”, comunicó Ney González. Recomendaciones

El gobernador dijo que a quienes van por carretera en autos de cualquier tamaño, y es forzoso que tengan que cruzar estos tramos, “les pedimos quedarse en pueblos de tamaño mediano a grandes; quienes vienen por la carretera de San Blas, quedarse cerca de La Virocha, en Villa Hidalgo o ahí mismo en San Blas, o quedarse a lo largo de Matanchén, para no crear problemas en zonas donde no haya agua o comida”. Y agregó: “No hay paso en este momento, no hay tráfico vehicular, entre Santa Cruz de Miramar; en la zona de Los Cocos, Aticama, ahí se puede pasar,

• Agradecen al gobierno federal y a los municipios su solidaridad • Afectados puentes y vías carreteras en varios municipios medio de pangas, entregando la solidaridad del pueblo y gobierno de Nayarit a las familias damnificadas. La ayuda para los damnificados fue inmediata.

Bahía de Banderas

pero ya después de Santa Cruz ya no se puede cruzar”, destacó el gobernador. El mandatario nayarita, al frente del Consejo Estatal de Protección Civil, abundó que los días que sean necesarios, seguirá enviando reportes por medio de la radiodifusión nayarita sobre la situación que prevalece en los municipios de Tepic, San Blas, Compostela, Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla y Xalisco, entre otros, donde la situación que prevalece es de alerta en ciertas regiones bien localizadas, a consecuencia de las lluvias; en los municipios de San Blas y Compostela continúan incomunicadas varias localidades por la vía terrestre.

Por otra parte, en Facebook el gobernador confirmó que dos puentes se colapsaron: uno a 1.5 kilómetros de San Pancho, y otro dentro del poblado de Sayulita, en Bahía de Banderas. En un ejercicio de transparencia y de información oportuna al servicio de la sociedad, el mandatario subraya que en algunas partes la carretera ha sido invadida con corrientes de agua, hasta de un metro por encima de la carpeta. Además, el mandatario estatal recibió reportes del secretario general de Gobierno, del director de Protección Civil y del Dirección de Tránsito Estatal, Roberto Mejía Pérez, Jorge Arce y Pedro Basulto Mares, respectivamente, en el sentido de que hay un derrumbe en el kilometro 108 de la Carretera 200 y están totalmente tapados los dos carriles. Otro derrumbe está en el kilometro 119; igualmente tapados 2 carriles en

Auxilio permanente y abasto

Ney González señaló que “estamos garantizando el abasto de agua, medicinas y de alimentos en todos los poblados que están incomunicados, estamos

contando con el apoyo siempre valioso de las fuerzas armadas, tanto del Ejército como de la Marina, y de Protección Civil Municipal y Estatal”. Explicó que “lo que sí necesitamos es la participación de la gente; en este momento que esté enterada a través de la radio, de lo que se vaya el gobierno informando: no acercarse a las zonas inundadas, eso sería de mucha ayuda para el gobierno, para dedicar nuestra energía, nuestra fuerza, a reconstruir todos los daños y no desgastar energías en andar controlando las zonas por exceso de curiosos, curiosos que llegan, incluso, con vehículos o camionetas, que dificultan que se acerquen las dependencias”. Esta semana, por medio del DIF Nayarit, la SEDESOL estatal y Protección Civil, el gobierno estatal llegó a las regiones afectadas con toda clase de ayuda enviada por Ney y Charo, incluso por

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 10 al 16 de septiembre del 2010

Visita .

www ehay coqu

di perio

.com

5

el T ema Qu é El S

eman

ario

que

hay

refle

en N

El Ejército recibió el apoyo de Ney González.

El gobernador, recibido en un lugar afectado.

la misma carretera 200, “y en la carretera Sayulita a Higuera Blanca, en la compuerta, el arroyo se llevó 20 metros del camino; en diferentes partes de la carretera 200, está pasando agua por arriba de la misma”. “La carretera 200 está cerrada de Guayabitos a La Cruz de Huanacaxtle, y la carretera alterna también, de Sayulita a Higuera blanca", le destaca Basulto Mares. El secretario General de Gobierno apuntó que persisten lluvias intensas en los municipios de Compostela y Bahía de Banderas. “Los niveles de agua cruzan la carretera 200 y hay zonas donde el nivel es hasta de un metro por arriba del pavimento, con derrumbes de cerros sobre la carretera 200 a la altura del Kilómetro 126, cerca de Sayulita”. Y agregó que “el puente "Pericos", ubicado a un kilómetro de San Pancho, fue derribado por la fuerza del arroyo; el puente provisional a la entrada de San Pancho, recién instalado por el Ayuntamiento, hecho con vigas metálicas, fue arrastrado por la corriente; el puente dentro del poblado de Sayulita, fue derribado por la fuerza de la corriente de agua; en la carretera Sayulita-Punta de Mita, se destrozó en más de 50 metros, en la "compuerta" a la salida de Higuera Blanca”.

El propio gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, supervisó los daños que dejaron las fuertes lluvias en el estado.

No hay clases

Igualmente, el gobierno del estado, por medio de las autoridades educativas, dieron a conocer la suspensión de clases –a causa de las lluvias torrenciales y el mal tiempo-, en escuelas de Rincón de Guayabitos, Los Ayala, El Monteón, Úrsulo Galván, Lo de Marcos, Las Lomas, San Pancho, Sayulita, Higuera Blanca, San Ignacio, San Quintín y Guamuchil, además de las que se acuerden en las próximas horas. Finalmente, el gobernador Ney González alertó: “Situación de extremo riesgo en la carretera 200 entre Lo de Marcos y Bucerías; quienes vengan por esa carretera deben hacer alto y buscar lugar seguro en La Peñita de Jaltemba o Guayabitos si van de norte a sur, o en Bucerías o Cruz de Huanacaxtle si va de sur a norte; personal del Ayuntamiento y Protección Civil les orientará”.

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com

ja

ayar

it


Visita

6

. www hay oque

ja

e refle

ué LUD Q rio qu

mana

El Se

dic perio

y A LA Srimero ha

Semana Del 10 al 16 de septiembre Del 2010

.com

yarit

en Na

es p

Atiende Salud

la contingencia

por las lluvias

• Wendy Díaz Tepic

O

mar Reynoso Gallegos, secretario de Salud, informó que la dependencia a su cargo continúa brindando atención a las localidades afectadas por las lluvias en el estado, y a refugios habilitados, en donde hasta el momento no se ha presentado ningún brote epidémico. Informó que los habitantes de las poblaciones de Santa Cruz de Mi-

ramar y El Llano, municipio de San Blas, recibieron el apoyo y la solidaridad del gobernador Ney González Sánchez, y de su esposa, señora Charo Mejía, con la presencia de los voluntarios del DIF Nayarit y de la Secretaria de Salud. “Desde el viernes en la noche y la madrugada del sábado tuvimos intensas lluvias en todo el estado, pero las zonas más afectadas fueron en los municipios de San Blas, Compostela y Bahía de Banderas; los caudales de los arroyos crecieron en forma importante y eso provocó que se cayeran algunos puentes, se inundaran viviendas, hubiera derrumbes por el reblandecimiento de la tierra y se obstruyeron algunas vías de comunicación, como en la caOmar Reynoso Gallegos, secretario de Salud en Nayarit, trabaja personalmente en la atención a la población afectada por la contingencia generada por las lluvias de los últimos días.

• Encabeza Omar Reynoso los trabajos preventivos • No hay ningún brote epidémico en zonas afectadas • Se brinda atención a todas las localidades dañadas rretera 200, de Compostela a Puerto Vallarta”, destacó. Asimismo, explicó el funcionario que se realiza monitoreo continuo de las zonas que integran los municipios antes mencionados, para estar prevenidos en caso de que las familias tengan que desalojar sus viviendas y trasladarse a algún albergue. Servicios de salud

Los servicios de Salud han

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com


7 LA S A LUD es p

Semana Del 10 al 16 de septiembre Del 2010

rim ero

proporcionado consultas por dermatosis, infecciones respiratorias agudas, parasitosis, enfermedades diarreicas, traumatismos, síndrome febril, conjuntivitis y otros diagnósticos. Se han distribuido tratamientos dermatológicos familiares y sobres de Vida Suero Oral. En cuanto a la atención psicológica, se han visitado los municipios mayormente afectados, en los que se han atendido adultos, adolescentes y niños. En materia de vigilancia epidemiológica, se han visitado casas y localidades; proporcionándose pláticas individuales de orientación para la salud, manifestó. En el rubro de protección contra riesgos sanitarios, se ha trabajado en las localidades con los depósitos de agua clorados, “hemos distribuido frascos de plata coloidal saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos”, indicó. Reynoso Gallegos apuntó que, históricamente, los municipios de mayor riesgo a huracanes e inundaciones son los municipios de San Blas, Santiago y Tuxpan; sobre los cuales se ha mantenido la alerta, los recursos humanos y materiales para atender cualquier contingencia. “Contamos con un operativo ante este tipo de eventos, que contempla la atención médica, las hospitalizaciones, la vigilancia de brotes, la prevención de enfermedades y la vigilancia sanitaria de aguas y alimentos”.

Qué El S

eman

ario

que

hay

refle

en N

ayar

Recomendaciones

La recomendación que hacemos durante esta temporada que la población conozca y tome las siguientes medidas preventivas de protección civil: Evitar vivir en los cauces de ríos y arroyos, o en terrenos bajos; mantenerse informados, a través de la radio, televisión e Internet; contar con radio portátil y lámpara de pilas; tener una reserva de agua embotellada y alimentos enlatados, y conservar en una bolsa de plástico sus documentos personales. Señaló, asimismo, que es muy importante que la población conozca la ubicación de los albergues temporales, pues si bien es cierto que las lluvias no se pueden evitar, “sí podemos protegernos y evitar daños a la salud”. Acuerdos

Por otra parte, el secretario de Salud en Nayarit dio a conocer que uno de los logros más importantes de la XV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, realizada en Juriquilla, Querétaro, es la construcción de acuerdos sobre las políticas públicas del ramo que

están en marcha, relacionadas con dengue, mortalidad materna y medicamentos, entre otras. Omar Reynoso Gallegos señaló que el trabajo conjunto y coordinado entre los estados y el gobierno federal ha permitido acuerdos en enfermedades

Visita www.periodicoquehay.com

crónico-degenerativas, prescripción médica, control de la resistencia bacteriana, a través la prohibición de la venta de antibióticos sin receta, y la integración del sistema. El funcionario dio a conocer que también se acordó un trabajo conjunto hacia la po-

Tel. (311) 210 3565

blación, por medio de la Red Mexicana de Municipios Saludables, y en cuanto al dengue, se mejorará la sensibilidad entre la población a tener siempre presentes las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosco transmisor de esta enfermedad.

El secretario de Salud informó que se abordaron, además, los temas de lluvias, educación médica continua, lograr mayor presencia de los médicos en las zonas alejadas y la reorientación de las especialidades médicas, de acuerdo con las necesidades sanitarias del país.

email: info@periodicoquehay.com

ja

it


8

Semana Del 10 al 1

Ney y Charo estuvieron • Apoyaron a las familias damnificadas por las lluvias

en San Blas

• Wendy Díaz San Blas

E

l gobernador, Ney González Sánchez, acompañado de su esposa y presidenta del sistema DIF estatal, Charo Mejía, estuvo en las comunidades de Santa Cruz de Miramar y El Llano, en el municipio de San Blas; como lo ha hecho desde el inicio de la actual contingencia por las lluvias e inundaciones. Ahí, ambos entregaron despensas, agua embotellada, así como materiales, en beneficio de los habitantes. Igualmente, fue realizada una valoración de los daños y escuchó solicitudes y requerimientos de la población, dando efectiva respuesta. Simultáneamente, las brigadas de apoyo voluntario llevaron alimentos y otros apoyos a la región de Las Haciendas, en el municipio de Santiago Ixcuintla, a la zona de El Novillero, y a otras comunidades de San Blas, que así lo necesitan. El mandatario estatal y su esposa llegaron a Santa Cruz de Miramar, en donde recorrieron las partes afectadas por la creciente del río, conjuntamente con el alcalde Hilario Ramírez Villanueva, y el Comandante de la VI Zona Naval, Vicealmirante Carlos Armando Martínez de Anda. Ney González giró instrucciones al director de Comisión Estatal de Agua, para establecer comunicación con la CONAGUA y solicitar información permanente sobre el comportamiento climático y prever las posibles crecientes, para alertar a la población. El mandatario estatal dijo que en esta emergencia se priorizan las acciones de lo urgente y después lo importante. Anunció que se formalizará —con el Congreso del Estado— la autorización de más recursos para la realización de las obras de protección, como el bordo en el río Santa Cruz y la reconstrucción de los daños por las lluvias, que son obras prioridades diferentes. Posteriormente, Ney y Charo se trasladaron hasta donde se instala el puente portátil, en El Llano, para abrir paso en la carretera costera San Blas-Zacualpan, estructura proporcionada con el apoyo del Presidente Felipe Calderón Hino-

josa, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; éste se instala sobre el río Santa Cruz. En este lugar se le informó al Ejecutivo estatal que la estructura lleva un 70 por ciento de avance en su armado, y que estará concluido —si el clima lo permite—, el viernes.

Apoyo

Las personas que tienen urgencia de trasladarse al otro lado del río, lo hacen por medio de una lancha tirada con cuerdas, con el apoyo de personal de Protección Civil y los elementos de la Secretaría de Marina, con la participación de los habitantes de la zona. Fue así como el gobernador

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Ney González y su esposa, Charo Mejía, cruzaron ese afluente a bordo de esa embarcación para hacerles llegar los apoyos a los habitantes de El Llano y Jolotemba. Igualmente, el gobernador pidió a los habitantes y autoridades de esas comunidades, estar atentos a los comunicados que se den a conocer por la radio,

sobre el comportamiento climático y las posibles crecientes del río, a fin de tomar las providencias del caso. En seguida, Ney González y autoridades civiles y militares, fueron a Aticama, en donde también entregó despensas y dialogó con las familias afectadas por las lluvias y las crecientes del río.

Tel. (311) 210 3565

email: in


Visita .

www ehay coqu

16 de septiembre 2010

di perio

.com

9

AHORA ué CUANDES Q O hay El Se

man

ario

que

refle

ja

en Na

yarit

A mantenerse en alerta:

Ney González • Omar Díaz Tepic

A

nte las condiciones meteorológicas que han prevalecido en los más recientes días, y que han ocasionado deslaves, inundaciones y daños en puentes y carreteras de Nayarit, principalmente, el gobernador Ney González Sánchez hizo un llamado a la población a mantenerse en alerta. “Al pendiente —dijo— de la información que se genere en la televisión y los periódicos, pero especialmente de la radio, porque la radio es el medio de comunicación que nos permite rápidamente informar a la población de una situación de emergencia que se pueda presentar”. “Quiero pedirle a la gente de Nayarit, viva o no cerca del mar, viva o no cerca de un río, viva o no cerca de un arroyo, que estén al pendiente, porque el exceso de humedad de las tormentas de los últimos días, de las últimas semanas, han acumulado tanta agua en la tierra, que la tierra se empieza a hacer blandita, que la tierra se empieza a aflojar y, casas que están en algunas laderas, casas que están en algunas lomas, pueden tener deslaves y

nfo@periodicoquehay.com

Pide el gobernador a la población mantenerse informada pueden dañar sus cimientos, y aunque no estén en la zona de los ríos o los arroyos o del mar, pueden estar incluso en Tepic, en la capital del estado, lugares que están determinados por los ayuntamientos de cualquier lugar de Nayarit, como de alto riesgo; la gente tiene que estar muy alerta”, subrayó. Señales de alerta

A su regreso a Tepic, luego de visitar —junto con su esposa, Charo Mejía—, las poblaciones de El Llano y Santa Cruz de Miramar, municipio de San Blas, en entrevista radiofónica, el mandatario advirtió que la naturaleza “nos está mandando señales: ya nos tiró cuatro o cinco puentes, ya trozó cuatro o cinco carreteras, ya ha derrumbado casas, ha generado una situación de daño económico al estado, en muchos sentidos, porque hay productos que no se pueden trasladar, o hay productos que no pueden llegar a Nayarit para el consumo, el abasto normal de las familias y, desde luego, toda la gente que

viene por negocios o que viene por turismo, se abstiene a llegar a nuestras carreteras”. “Así que es muy importante tomar esta señal de alerta, para que hagamos la parte que nos toca y la hagamos bien”, y aseveró que el gobierno federal, el estatal y los gobiernos municipales están atendiendo la emergencia, la infraestructura de la que se dispone, es decir, las carreteras, los caminos, los puentes, el drenaje, el pluvial y el sanitario. “Todo esto lo tenemos que revisar porque nos estamos dando cuenta de que las lluvias de estos tiempos rebasan la capacidad de los puentes, rebasa la capacidad de las carreteras; nos estamos dando cuenta de que esa infraestructura ya no es suficiente para atender estos nuevos fenómenos naturales; hay, desde luego, el argumento del cambio climático, pero el cambio climático no nada más es un argumento, es algo que ya estamos viviendo, lo estamos viendo en todas partes del mundo; estamos viendo cómo se producen fenómenos naturales cada vez más dañinos y los nayaritas ahora lo estamos viviendo”. Ney González advirtió que no se des-

carta que las problemas ocasionados por las lluvias de esta temporada, afecten a nuevas poblaciones, como ya está sucediendo, y reiteró el llamado a la población a mantenerse muy alerta; “¿cuándo va a suceder esto?: acuérdense que septiembre y octubre, y una partecita de noviembre, pero especialmente septiembre y octubre, son las tormentas más fuertes en esta parte del país”, refirió. “Entonces, queremos pedirle a la gente que esté en alerta para que no baje la guardia; la alerta es mientras dure la temporada de huracanes y ciclones y de fuertes tormentas”, y manifestó que, en este momento, la capacidad de hacer equipo entre federación, estado y municipios, junto con la participación de la gente, “es la que nos puede sacar adelante”. El gobernador reconoció que el peligro de deslaves continúa latente, en tanto no cesen las lluvias, de ahí la importancia de que la población se mantenga en alerta y al pendiente de la radio, “para poder avisarle con tiempo, oportunamente, qué carretera está cerrada o qué carretera está abierta, y que pueda hacer sus rutas para poder cumplir con sus obligaciones, con sus compromisos, con asuntos de salud”.


10

ja

refle

Quaéy ario

eman

El S

que

h

Semana Del 10 al 16 de septiembre Del 2010.

és r e t in eral it

ayar

en N

• Pieza única de colección elaborada por artesanos de Jalisco y Nayarit

gen

• Omar Díaz Tepic

S

e cumplen dos meses y medio de iniciado el proyecto Vochol y las motivos wixáritari (huichol) que cubren el 80% del VW son reconocidas por propios y extraños que transitan por la plaza Bicentenario de Tepic, provocando además muestras de admiración y orgullo hacia los autores de este arte único que da identidad a Nayarit y Jalisco. Día con día, las más diversas expresiones de asombro se escuchan cuando al darse cuenta de la magnitud del trabajo realizado pacientemente por artesanos y artesanas: pegar una a una diminutas cuentas de colores (algo más de cuatro milímetros cuadrados) para crear complejas formas. Calculan 60 kilos de chaquira para cubrir el auto compacto, sólo en su exterior. El proyecto Vochol, que arrancara en Tepic en mayo pasado, surge a iniciativa del Museo de Arte Popular con la finalidad de promover y preservar las creaciones de artesanos wixáritari de Jalisco y Nayarit. Concluido el trabajo de los ocho artesanos (seis hombres y una mujer) el automóvil -convertido en pieza única de colección- será subastado.

El

enorgullece al arte huichol

Todo un arte

Francisco Bautista, indígena jalisciense es uno de los artesanos creadores de los diseños representativos de este arte único practicado por no más de cinco mil personas en el mundo y pertenecientes exclusivamente a la etnia distribuida en los estados de Jalisco, Zacatecas, Durango y Nayarit. Tomasa López trabaja en otro extremo del auto, reclinada sobre el cofre que en otro tiempo fuera blanco, a su lado duerme su hija de unos cuantos días de nacida. Mentalmente mide y proyecta los motivos

que completarán su trabajo en unos días más. Decoran el Vochol siete hombres y una mujer, entre ellos Diego Díaz González, Antonio González Carrillo, Tomasa López de la Cruz y Álvaro Ortiz López. La creación del pega-

mento especial es aportación del escultor Carlos Bustos. Apoyo

La realización de Vochol es apoyada por la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular, la Secretaría de Cultura

de Jalisco y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), y lo obtenido en la subasta será destinados al desarrollo del trabajo artesano mexicano. Estacionado en la plaza Bicentenario de Tepic, turistas y transeúntes ven de cerca las manos hábiles de los experimentados artesanos dar forma a los elementos de la cosmogonía wiráritari, basada en elementos naturales: vanados, flor de peyote, águilas bicéfalas, fuego, maíz y grecas, multicolores entre otros. Precedido de rituales para alejar “la mala suerte” a cargo de marakames (curanderos y videntes) para alejar la “mala suerte” los trabajos del vochol iniciaron en la capital nayarita, en el Centro Estatal para las Culturas Popular e Indígena

(CECUPI), continuaron en el Centro Cultural Cabañas, en la Ciudad de Guadalajara y casi por concluir se encuentran nuevamente en Nayarit antes de ser trasladado a la Ciudad de México en la sede del Museo de Arte Popular. Trascendió que este proyecto que ya ha despertado el interés de casas de subasta de la ciudad de Nueva York como Sotheby's y Christie's, así como de coleccionistas de arte, por lo que se piensa que los compradores podrían ofrecer una cifra importante. Al respecto, Cecilia Bárbara de Moctezuma, presidenta de la asociación de Amigos Pro- Museo de Arte Popular, reconoció el empeño del Gobernador Ney González Sánchez, en este proyecto que tanta expectación está despertando a través del internet.

“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.

Visita www.periodicoquehay.com

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com


CON 11 RES ULTA TEP DO IC

Semana Del 10 al 16 de septiembre Del 2010

E

l presidente municipal de Tepic, Roberto Sandoval, acompañado de su esposa, Lili de Sandoval, presidenta del DIF Municipal, acudió a las instalaciones del Asilo “Hermoso Atardecer” para escuchar y atender las necesidades del lugar y de quienes residen en el lugar, otorgándoles la licencia de construcción y de manera personal, haciendo un donativo de 1 tonelada de cemento que permitirá continuar la construcción de los dormitorios que ocupan las y los jefes de la tercera edad. Al hacer uso de la palabra, el alcalde tepicense comentó que los adultos mayores, son y deben seguir siendo prioridad en nuestras familias y también en el gobierno porque son los forjadores de lo que hoy es nuestro Tepic. “Con su experiencia y conocimiento, han impulsado a las nuevas generaciones y es digno de reconocer su trabajo y esfuerzo a lo largo de los años, por eso ahora nos toca a nosotros, brindarles una mejor calidad de vida y espacio digno donde vivir”, dijo. Al recorrer el lugar, el alcalde capitalino, instruyó para que de inmediato, se apoyara con la limpieza de las áreas verdes ya muy crecidas por el temporal de lluvias, con el propósito de generar condiciones de salud para los de asilo y los voluntarios que acuden a la calle Doctor Martínez 524 en el Fraccionamiento Ciudad del Valle, donde se ubica el asilo que alberga 23 mujeres y hombres que requieren de todo el apoyo de la sociedad.

S, AVA NZA

Nuestro apoyo para los jefes de la tercera edad: Roberto Sandoval

de tenis s e r a p il m 5 e ld a lc Entregó el a

C

on la entrega de cuatrocientos pares de zapatos deportivos, en lo que va de esta semana, el presidente municipal de Tepic, Roberto Sandoval, culminó la donación de 5 mil tenis que se propuso desde el inicio del ciclo escolar como una muestra de ayuda a igual número de niños y niñas, provenientes de familias de bajos recursos económicos. Y precisamente fue en la Escuela Primaria

Francisco González Bocanegra ubicada en el Infonavit Los Fresnos de la capital nayarita, donde los escolares recibieron el apoyo que de manera personal, les acercó Sandoval Castañeda, para apoyar la economía de los padres y madres de familia que menos posibilidades tienen de comprar los zapatos deportivos para su clase de actividad física o recreación de los pequeños. Roberto Sandoval co-

mentó que luego de conseguir un apoyo gestionado hace más de año y medio junto con una aportación proveniente de mi sueldo, dio como resultado la posibilidad de ayudar a 5 mil familias de Tepic, que al tener este ahorro en sus gastos este inicio de clases, pudieron destinar esa cantidad en algo prioritario para su familia o su hogar, dijo. “Estoy plenamente convencido de que se satisface

P Gestiona Sandoval la salida del tren de la zona urbana

orque los ciudadanos así lo quieren y la ciudad, así lo requiere, es que avanza el proyecto del cambio de vías del ferrocarril fuera de la zona urbana”, dijo el Presidente Municipal, Roberto Sandoval, al comparecer la mañana de este lunes ante el Director General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Nayarit, Federico Eduardo Díaz Avalos, reunión en la que se detalló el procedimiento para remover las vías férreas de la zona poblada de la capital nayarita. Ahí, precisamente en las instalaciones de la SCT de Insurgentes y Oaxaca, el edil adelantó ante los representantes de los medios de comunicación que viajará a la Ciudad de México donde se

Tel. (311) 210 3565

una necesidad, pero luego surge otra y particularmente en las escuelas públicas de los suburbios, de los ejidos y de las comunidades indígenas de Tepic, pero si todos ponemos de nuestra parte, la gente que menos tiene, resulta beneficiada en un mayor número”, comentó Sandoval Castañeda al concretar la entrega, producto de una gestión personal y recursos personales.

ha de entrevistar con el Subsecretario de Comunicaciones y Transportes para conocer las posibilidades que existen de que Tepic ingrese a la lista de municipios del país que pretenden modificar el paso del tren. En los casos de Durango y Guanajuato, ya se está desahogando esta gestión que de ser aprobada beneficiará tanto a la empresa de ferrocarriles como a toda la población que sufre el caos vial ocasionado por los vagones del tren que obstruyen el tránsito en avenidas céntricas, relata el alcalde, al considerar que Tepic también puede formar parte de este bloque de municipalidades en espera de autorización federal para sacar las vías de la zona poblada.

email: que_hay_nayarit @hotmail.com


12

ja

refle

Quaéy ario

eman

El S

que

h

it

ayar

en N

RESO G N O C DO A T S E DEL

Semana Del 10 al 16 de septiembre Del 2010

Independencia,

soberanía y libertad

Legisladores, damas del Voluntariado e invitados, durante los honores a la bandera.

• Omar Díaz Tepic

E

n el marco del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución, legisladoras, legisladores, damas del Voluntariado y personal del Congreso local rindieron Honores a la Bandera, en este mes patrio. Todos, reunidos en el patio “Venustiano Carranza Garza” de la Cámara de Diputados El diputado local, Antonio Carrillo Ramos, hizo un reconocimiento a los hombres que el 28 de septiembre de 1821 tuvieron como resultado el Plan de Iguala, mismo en el

que Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide declararon la Independencia de México y sus tres principios fundamentales que fueron: establecer la Independencia de México con relación a España, establecer la religión católica como única y establecer la unión de todos los grupos sociales, los cuales, mas tarde estos principios –religión independencia, unión- se convirtieron en las tres garantías que promovió el ejercito que sustentaría el Gobierno, al que se llamo ejercito trigarante , enfatizó Carrillo Ramos. Hizo un llamado para que estos principios continúen siendo inspiración todos los días para que se construyan ideales de una gran Nación y de nuestro

Se suman a solicitud del Congreso de Quintana Roo Qué Hay Tepic

E

n reunión de los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la cual preside el diputado local José Ángel Castro Mata, se aprobó de manera unánime el acuerdo mediante cual se suman a la solicitud que

hace el Congreso del Estado de Quintana Roo, en el que expresan a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos del Gobierno Federal, fijen un aumento al salario mínimo y profesional en las tres zonas geográficas del país, ello mediante un estudio adecuado. En dicha solicitud se pide que

Estado, enfatizó, a su vez que “debemos obligarnos a luchar día a día por mantener nuestra independencia, soberanía y libertad, además de impulsar acciones que favorezcan la eliminación de la pobreza y marginación en la que están ahora muchos mexicanos y nayaritas, los cuales aun no se integran al desarrollo económico y participación de sus beneficios” concluyó Carrillo Ramos. Efemérides

En el desarrollo de este importante evento cívico en el Poder Legislativo, la compañera Asela Elizabeth Zepeda Vázquez, dio lectura a las efemérides correspondientes al mes de septiembre, entre las de manera congruente con la realidad que atraviesa la nación, realicen una investigación de la economía y fijen un aumento real y ajustado a las necesidades actuales aplicándolo al salario mínimo general y profesional de las tres áreas geográficas en que esta divido el país. En este acuerdo queda de manifiesto que dicha fijación de tarifa del salario mínimo y profesional debe efectuarse de manera responsable y congruente, adecuándose a las tres zonas geográficas de manera eficaz a las necesidades

que destacó la inauguración del Banco de México, el triunfo de los insurgentes para darle a México su independencia de España, la fundación en México de la casa editora Fondo de Cultura Económica, así como la derrota del General Rafael Buelna, la promulgación de las Leyes de Reforma en Guanajuato y la celebración del Presidente Guadalupe Victoria del Grito de Dolores. Finalmente, Asela Zepeda Vázquez, dio a conocer el nacimiento de Jaime Nunó Roca autor de la música del Himno Nacional, el nacimiento de Adela Velarde, la Adelita; mencionó también la realización del primer Congreso de Anáhuac para elaborar la Constitución, así como la toma

del Castillo de Chapultepec por la Tropas Norteamericanas y finalmente hablo de la institución de los festejos de la Independencia Nacional por Don Miguel Hidalgo y Costilla. Al concluir este evento a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, Luis Alberto Salinas Cruz, hizo entrega de reconocimientos a alumnos integrantes de la Banda de Guerra y Escolta de la Escuela Secundaria Federal numero 2 “Juventino Espinosa Sánchez”, así como a esta Institución Educativa; por su participación en este importante evento cívico cultura efectuado en las instalaciones del Congreso Local nayarita.

actuales de los mexicanos. Revisión

En la revisión del salario mínimo del país deben considerarse los criterios, términos y porcentajes en el aumento de la canasta básica, así como de los impuestos que han aumentado de forma generalizada a la población sin tomar en consideración la situación económica; así se enfatizó en este acuerdo signado en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Honorable Congreso del Estado de Nayarit.

Tel. (311) 210 3565

José Ángel Castro Mata, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

email: email: info@periodicoquehay.com

Qu Te

C

lizas siem cas,


UAN

Semana 10 al 16 de septiembre Del 2010

Curso de capacitación

13

Qué El Se

man

ario

que

hay

refle

ja

en Na

yarit

político estudiantil 2010 • Omar Díaz Tepic

I

naugura el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, el curso de capacitación político estudiantil en su edición 2010 que organiza la Federación de Estudiantes (FEUAN), contando con la presencia de su dirigente, Daniel Maldonado Félix. La representante personal de Ney González Sánchez, gobernador del estado, Jocelyn Fernández Molina, subsecretaria general de gobierno, destacó que la FEUAN es un semillero de líderes, por ello que agregó que este curso será provechoso para todos aquellos estudiantes que lo están tomando como base en su formación académica. En su mensaje Maldonado Félix destacó que quienes asisten al curso y aspiran a ser representantes estudiantiles, están ante una labor altruista y de resultados, ya que todo lo aprendido será de importancia en sus campañas políticas, y además será fundamental en su vida, porque generará condiciones favorables en el desarrollo profesional, debido a que los estudiantes que buscan apoyar a sus compañeros, en beneficio de sus escuelas, son agentes de

• Inaugurado por el rector de la UAN, Juan López Salazar cambio. "Espero que en este proceso político que es para ustedes, adquieran los valores que nuestra máxima casa de estudios tiene, la cual es una universidad del pueblo, creada a partir de la inclusión de muchos nayaritas y con una vocación altruista". Consejo general

Juan López Salazar dirigió un mensaje a los estudiantes, donde explicó la importancia del Consejo General Universitario y el próximo proceso de renovación, ya que en poco tiempo, tal y como lo marcan los estatutos, se tendrán nuevos representantes y los jóvenes forman parte de este grupo. "Deben estar conscientes de que en cada uno de ustedes está el futuro de nuestra universidad, de nuestro estado y del país, por ello los invito a que estos tres días en que acudirán a su curso, tomen los criterios y estrategias, para poder regresar a su comunidad universitaria y aportar soluciones que conlleven a su superación y la de sus

compañeros". Añadió que tras este curso, conocerán más integralmente a la UAN, que es compleja y a la vez dinámica, con la cual tendrán un compromiso adicional, que va aunado al orgullo de ser universitario y de defender a la UAN, la cual está encima de cualquier conflicto e ideología. Es importante señalar que en este curso de tres sesiones se manejarán tópicos como legislación universitaria, ámbito político estatal y nacional y la funcionalidad como comités estudiantiles y líderes universitarios. El primer día se basa en conocimientos generales de la UAN, el segundo se abordará la gestoría de actividades estudiantiles y herramientas útiles en las campañas que se desarrollarán al interior de sus unidades académicas y finalmente el tercer día, la importancia de la participación de los jóvenes en las decisiones políticas. Griselda Parada Revilla, Fernando Valenzuela Contreras, César Ruiz Suárez y Aarón Verduzco Beltrán, conforman el grupo de jóvenes universitarios que organizan este curso el cual agrupa a 120 estudiantes que tienen la inquietud de representar sus unidades académicas del nivel medio superior y superior de la UAN.

El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, inauguró el curso de capacitación.

El curso fue organizado por la Federación de Estudiantes de la UAN.

La editorial Cencage Learning ofreció curso-taller en la UAN • Sobre el tema de competencias en el aula • Qué Hay Tepic

L

a editorial Cengage Learning llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el curso-taller competencias en el aula, el cual fue impartido por Rafael Ortega Reyes, especialista en docencia de educación media superior y superior. El taller, tuvo como finalidad

la de capacitar en diseño de planes y programas de estudio con base en competencias a los docentes de nivel medio superior y superior de nuestra máxima casa de estudios. Víctor Sánchez Muro, de la editorial cengage learning, comentó que el motivo de la visita a nuestra Universidad fue el de atender la solicitud de una capacitación a los profesores; puntualizó que el uso de los avances tecnológicos dentro de una planta docente permite que los alumnos aprovechen mejor su educación. Por su parte, Rafael Ortega explicó que adquirir habilidades implica tener una capaci-

Visita www.periodicoquehay.com

El curso-taller competencias en el aula fue impartido por Rafael Ortega Reyes.

dad de conservar algo; por otro lado la competencia involucra saber desarrollar la motivación intrínseca para utilizarla de manera cotidiana en base a nuestras habilidades; subrayó "por eso se habla que la educación por competencias es una edu-

cación para la vida". Asimismo, manifestó que el perfil de egreso de bachillerato está estructurado en las competencias genéricas y disciplinares básicas, que se deben de estar fomentando en cualquier subsistema de educación me-

Tel. (311) 210 3565

dia superior ya que esta acción hará más flexible que los estudiantes puedan transitar de un subsistema a otro, debido a que siempre tendrán en común un tronco básico. A lo anterior, señaló que las competencias genéricas y las disciplinares básicas siempre apoyarán a los alumnos a tener mayores experiencias, ya que se adecuan al movimiento y a la velocidad que nuestra sociedad está marcando en esta época globalizada; añadió que siempre se deben de dar alternativas de desarrollo a los estudiantes. Finalmente, expresó que la Reforma Integral de la Educación Media Superior en su acuerdo 444, llevará dentro de un ámbito académico y en una primera etapa a una resistencia epistemológica, social y organizacional, que culminará posteriormente en una educación donde la prioridad será el sentido humano y el disciplinar.

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 10 al 16 de septiembre del 2010

D U L A LIA I LA S FAM 14

eja rio que refl

Qué EN hay

El Semana

en Nayarit

Endulzantes,

sin riesgos para la salud

• Especialistas indicaron que el sustituto del azúcar no es riesgoso cuando éste se somete a temperaturas muy calientes o muy frías

E

l jefe de Endocrinología del cesarias para metabolizar Hospital de Especialidades la fenilalanina, contedel CMNO, Miguel Escalan- nida en los edulcote Pulido, explicó que cuan- rantes más comudo se añade aspartame a be- nes, "en México, bidas calientes o frías, lo único que sucede esta enfermedad es que "pierde sus propiedades, incluso la es de muy baja de endulzar, y es aquí cuando podría co- incidencia". rrerse el riesgo de utilizar mayor cantidad del producto". ¿Azúcar o enDetalló que el aspartame es un susti- dulzante artifituto del azúcar que aunque es hasta 200 cial? veces más dulce que éste, aporta apenas Los azúcares son dos calorías, por lo que es muy recomen- parte natural de mudable en pacientes diabéticos y en quienes chos alimentos y adecuidan su peso. más de brindarnos placer Sin embargo, añadió, cuando las perso- al paladar son necesarios para nas no consiguen que la bebida que están el organismo, así como un ingretomando tenga el grado del dulzor que diente fundamental para la preparación de esperan, tienden a utilizar más producto alimentos y platillos. y es aquí, donde puede generarse el proIndependientemente de que ocurran blema de utilizarlo en exceso. de forma natural en los alimentos o se El especialista mencionó que en adultos añadan tanto en la industrial, como en la de entre 25 y 35 años no se recomienda cocina o en la mesa, los azúcares cumplen ingerir más de 25 sobres al día. con diversos roles. Dijo que al margen de utilizar este tipo Con un aporte de cuatro kilocalorías por de endulzantes, que por cierto no se re- gramo, son la principal fuente de energía comiendan en repostería, se debe tener para nuestro organismo permitiendo el muy en cuenta que los alimentos tienen buen funcionamiento de órganos como: su propia carga calórica, y al agregarles el cerebro y los músculos. Sólo el cerebro sustitutos de azúcar, "éstos se acumulan es responsable del 20% del consumo de y no se disminuyen como la mayoría de la energía procedente de la glucosa (es el gente pudiera llegar a pensar". azúcar que utiliza nuestro organismo en "Un alimento o bebida no se vuelve ba- forma de energía), aunque también es nejo en calorías por añadirles edulcorantes", cesaria como fuente de energía para otros precisó. tejidos del organismo ya que todas las céComentó que la única contraindicación lulas del cuerpo humano son capaces de para consumir este tipo de productos, es oxidar glucosa. para las personas que presenten padeciLos azúcares resaltan el sabor, la texmiento genético conocido como tura, el color y el aroma de diversos fenilcetonuria, la cual se manialimentos. Su presencia brinda dia fiesta a edades tempranas. versas características deseables t i s Vi . Precisó que consiste en la www ehay en los platillos como: el color carencia de las enzimas nedorado de los alimentos horicoqu

d perio

.com

neados o el inflado del pan. Asimismo, brinda volumen y textura a otros alimentos como los helados, las mermeladas y las conservas. Resaltan la cremosidad de los postres congelados y en las bebidas otorgan textura y "cuerpo". Además favorecen el sabor y balancean la acidez natural de aquellos alimentos que no son dulces como los aderezos para ensaladas, las salsas y los condimentos. De ahí que nos sean tan comunes y tan agradables. Por otra parte, los azúcares ayudan a preservar el sabor, aroma y color de las frutas que se utilizan en la producción de mermeladas, jaleas y conservas además de evitar el deterioro una vez abierto el frasco. Por su parte, un sustituto del azúcar es un aditivo para los alimentos que duplica el efecto del azúcar, pero que usualmente tiene menos energía (calorías) Algunos extractos del azúcar son naturales y algunos son sintéticos. Aquellos que no son naturales en general son conocidos como edulcorantes artificiales. Una clase importante de sustitutos del azúcar son conocidos como edulcorantes de alta intensidad. Éstos tienen una dulzura varias veces mayor que la del azúcar común de mesa. Como resultado, mucho menos edulcorante es requerido y la contribución de energía es a menudo insignificante. La sensación de dulzura causada por estos componentes es a veces notablemente diferente de la de la sacarosa (azúcar de mesa), de manera que frecuen-

Tel. (311) 210 3565

temente éstos son usados con mezclas complejas pero seguras, que alcanzan una sensación de dulzura más natural. Hay algunas controversias actuales, sobre si los edulcorantes artificiales constituyen un riesgo para la salud. Esta controversia es impulsada por reportes anecdóticos y a veces por estudios pobremente controlados. Estudios científicamente controlados de revisiones por pares han demostrado que el consumo de estos edulcorantes artificiales es seguro. Por otro lado es importante destacar que los edulcorantes que actualmente encontramos en el mercado además de haber sido exhaustivamente estudiados, están totalmente avalados por los órganos gubernamentales correspondientes. Por lo tanto se pueden consumir con toda seguridad. ¿Qué debo de elegir?

Ya hemos visto que el azúcar cumple una función en nuestro organismo, pero además su consumo manejado de forma moderada y en equilibrio con una vida activa no ocasiona ningún daño a la salud y si mucho placer al paladar. Por su parte, los edulcorantes también son seguros para nuestro organismo, pero con la ventaja de que no aportan energía, por lo tanto son una excelente opción para aquellas personas que están cuidado de su peso. Gracias a los edulcorantes hoy en día podemos llevar a cabo una dieta de reducción de peso y al mismo tiempo seguir disfrutando de alimentos y platillos dulces sin calorías. Afortunadamente hay muchas opciones, hoy en día tanto en alimentos como en bebidas. La elección es un ejercicio individual según los gustos, las necesidades y objetivos de cada individuo, lo bueno es que hay de donde escoger.

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana 10 al 16 de septiembre del 2010.

15

Gloria Trevi

RES… REFLEC TO

en la boda de Jenni Rivera

Quéy ha

L

a cantante mexicana Gloria Trevi fue una de las invitadas a la boda de Jenni Rivera, celebrada el 8 de septiembre en California. La artista, acompañada de su marido Armando Gómez, publicó en su Twitter, hace pocos minutos, una foto de ellos, en la ceremonia. "Aqui en la boda !Felicidades Jenni!", escribió Gloria, junto a la imagen.

ja

e refle

io qu

manar

El Se

Britney Spears,

demandada por ex guardaespaldas

U

n ex guardaespaldas de Britney Spears presentó el miércoles 8 una demanda por acoso sexual contra la artista, a quien acusa de insinuarse repetidamente y de abusar de sus hijos. Según informa TMZ.com, en la demanda

Larissa Riquelme inaugura canal de video

Tel. (311) 210 3565

presentada en la Corte Superior de Los Angeles, Fernando Flores asegura que la cantante llevó a cabo repetidos acercamientos de índole sexual al desnudarse por completo frente a él. El texto también asegura que Spears se involucró en numerosos actos sexuales

L

a modelo paraguaya Larissa Riquelme anunció a través de su cuenta de Twitter que ya tiene un canal oficial en YouTube, el cual ha sido inaugurado subiendo un primer video. '¡Amigos! Les cuento que este es mi canal oficial

en presencia de Flores y llega incluso a explicar una situación en la que la cantante habría golpeado a Preston, uno de sus hijos. Flores espera obtener una indemnización millonaria, pues las actitudes de Spears le generaron enorme asombro y disgusto.

en YouTube! ¡Les dejo un primer video! ¡Se vienen muchos más!', escribió la también conocida como “la novia del mundial”. En el primer video de Riquelme, se ve a la paraguaya cortándole el cabello al diseñador Koke Oneto.

email: email: info@periodicoquehay.com

yarit

en Na


16

ja

e refle

Qué rio qu

mana

El Se

hay

yarit

en Na

Semana del 10 al 16 de Septiembre del 2010

rés Inte ral e Gen

Primero Congreso en Terapia Familiar • Organizado por la Univa Tepic con especialistas en la materia • Qué Hay Tepic

L

a Universidad del Valla de Atemajac (Univa) plantel Tepic realizó el Primer Congreso en Terapia Familiar, con excelentes resultados. La sede fue en el hotel Fray Junípero Serra, en donde se impartieron seis conferencias de alto nivel, a cargo de especialistas en la materia. El congreso fue inaugurado por la directora de la institución, Verónica López Gutiérrez. Las conferencias impartidas fueron: La importancia de la Terapia Familiar Sistémica “Historia y Evolución” Psic. Esperanza Pulido Mejía, Guadalajara, Jalisco. La importancia de la terapia Familiar en adicción Psic. Francisco Ignacio Aguilar T., Mazatlán, Sinaloa. Trastornos afectivos en el ambiente familiar Dr. Jaime Orozco Ibarra, Hospital General de Occidente, Guadalajara, Jalisco. Modelo Milán en la Terapia Familiar Sistémica Mtro. en T.F.S Padre Cirilo Estrada Jin, egresado de UNIVA Guadalajara. Modelo Estructural en la Terapia Familiar Sistémica Mtra. T.F.S. María Consuelo Alcázar Yepes, UNIVA Guadalajara, Jalisco.

La Familia en Crisis hacia una Terapia Alternativa “Conferencia Magistral” Dr. Baltázar Castro Cosío Fundador de la Terapia Familiar Sistémica en la Universidad del Valle de Atemajac. Más tarde se impartieron, como parte del congreso, 4 talleres: • Modelo Estructural • Modelo Sistémico • Modelo Estratégico • Modelo Narrativo

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.