Pág. 14
No, a legalizar la mariguana
Beyoncé, cuerpazo… con tatuajes
Qué hay ay
Pág. 15
El Semanario que refleja
• Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 304
• Cuenta la PGJE en Nayarit con nuevas técnicas y métodos para la investigación
Nayarit, tecnología
en Nayarit Pág. 7
Pide Salud
evitar riesgos
contra el delito Págs. 4-5
Pág. 8
Ney Y Charo, con niños y niñas
Pág. 11
Más seguridad en
colonias: Sandoval
Pág. 6
Semana Del 13 al 19 de Agosto del 2010
2
ial r o t i é Qu Ed refleja rio que
ana El Sem
hay
en Nayarit
E
scuchar de un tiempo a la fecha al presidente Calderón, sus discursos sobre crecimiento económico, empleos, inseguridad y demás, más que la realidad que vive el país da la impresión de que tenemos a un Calderón en campaña. La desesperación por mantener el poder en manos de su partido va más allá de su interés por el México querido, por los graves problemas que enfrenta la nación y que nos tienen a todos los mexicanos si no al borde del colapso, al menos sí angustiados. Y no es para menos, a casi cinco años de mandato de Calderón no pocos nos preguntamos ¿hacia dónde vamos? ¿Once años de “cambio” y no se ve claro? El presidente Calderón ha violentado las reglas del juego político; no podía esperarse menos de él si tomamos en cuenta que durante su campaña, por indicaciones de sus asesores, ésta fue manipulada brindándoles a los electores una gran dosis de agresión hacia los contendientes políticos del 2006, con el resultado de sobra conocido y comentado. Gobernar no significa estar en campaña para ganar votos para determinado partido político. Gobernar es mucho más que eso; significa dedicación, responsabilidad, actuación transparente; consenso y diálogo con todos los actores políticos no solamente para coincidir sino también para conocer las diferencias y buscar alternativas de solución a una problemática que lastima a todos. En la guerra contra el narco, por ejemplo, Calderón no le avisó a nadie lo que iba a hacer; no tomó en cuenta a los representantes de los estados, es decir, a los gobernadores… quizá sí a los de su partido, de quienes podía haber recibido un reporte de cómo se encontraba cada entidad federativa. Aunque el presidente por tener la máxima representación, tenía y tiene el deber de estar informado, de conocer lo que acontece a lo largo y ancho del país. Para eso está el CISEN. Haber tomado en cuenta a todos era su prioridad antes de emprender una guerra, así denominada en principio y al cabo del tiempo resulta que siempre no
Una “guerra” que no tiene
para cuando acabar
lo es. Una guerra predestinada al fracaso y donde han muerto más personas que en la guerra que Estados Unidos emprendió en Irak
desde el 2003. Hoy, el presidente Calderón hace un llamado a la sociedad civil para que se involucre, a que
participe. A cinco años de su gobierno nos invita a participar cuando nunca fuimos convidados a su guerra. La problemática
Aunque no lo parezca, vamos bien en la lucha contra el crimen organizado…
El Semanario que refleja
Qué hay
en Nayarit
Visita www.periodicoquehay.com
Período:Semana Del 13 al 19 de agosto del 2010 Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101
Tel. (311) 210 3565
de las drogas es una realidad, no se puede ocultar; la preocupación de los padres de familia es muy grande si tomamos en consideración que la adicción va en aumento. La preocupación se extiende además por el clima de inseguridad que se vive en todo el país. ¿Qué espacio para divertirse sanamente se está proporcionando a los jóvenes? ¿Cuál será el futuro para nuestros niños? La tarea es de todos, es cierto, no solo de un presidente; la diferencia es que el presidente Calderón tiene a la fuerza del estado y los ciudadanos no tenemos ni siquiera una resortera para defendernos. Antes de iniciar su “guerra”, que ahora resulta que siempre no lo es, debió conocer mejor la problemática y no lanzar al Ejército y a la Marina sin las armas necesarias para enfrentar al narco. Equipar a todas las corporaciones para entonces sí, combatir a la delincuencia. ¿Hemos fallado? Sí, y hemos fallado todos. Ha fallado la clase política, más enfrascada en la lucha por el poder que en buscar soluciones; ninguna ciudad escapa ya a la inseguridad, eso lo sabemos todos. Se nos dice que los cárteles de la droga pelean y se disputan territorios; la criminalidad va en aumento y a los ciudadanos nos reducen los espacios de diversión, de convivencia. No solo es asunto del crimen organizado sino de autoridades complacientes que no han sido capaces de enfrentar al delincuente común, al ladrón, al sinvergüenza, al estafador, al asaltante que pareciera goza de más privilegios que un ciudadano honesto y trabajador. ¿Todos deberíamos participar? Por supuesto que sí; pero a estas alturas de qué sirve la denuncia si el temor, el miedo ha hecho presa del ciudadano, quien ha visto pisoteados sus derechos más elementales. El derecho a la tranquilidad lo hemos perdido al no estar seguros en ningún lado. Los discursos políticos no nos dicen gran cosa. No son más que mensajes que no ofrecen soluciones. El llamado desesperado del presidente para que la sociedad civil participe con la denuncia es bueno, solo que ha llegado un poco tarde, cuando la ciudadanía ha perdido la confianza y se encuentra molesta y dolida. Dolida por tantas vidas de seres inocentes que ha cobrado esta lucha que, digan lo que digan, no se va ganando y no tiene para cuando acabar.
Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
Apuesta la Riviera Nayarit por el turismo canadiense • Andrés Tapia Riviera Nayarit
L
a Riviera Nayarit participará en los trade shows que organiza Thomas Cook en las ciudades de Toronto, Montreal, Calgary y Vancouver a partir del próximo 16 de agosto, con lo que se espera una importante atracción de turistas hacia el destino para la próxima temporada invernal, según reveló la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit. Thomas Cook es uno de los corporativos líderes en financiamiento vacacional en el mundo. Opera en 21 países, con más de 31 mil empleados, una flota de 95 aeronaves y con tres mil 400 agencias de viajes franquiciadas. Su división de Norteamérica mueve aproximadamente 1.1 millones de pasajeros al año. Con Thomas Cook en Canadá, Riviera Nayarit tuvo un importante programa de publicidad y promoción, ejecutado de forma tripartita con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) entre octubre y diciembre de 2009. Los resultados de los programas conjuntos con esta empresa han llevado a una relación de negocios que se refrenda en 2010 y la participación en los Trade Shows de este mes son apenas las primeras acciones de promoción y son posibles gracias a la coparticipación del gobierno Federal, a través del decidido apoyo de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara.
• Intensificará sus acciones promoción en Canadá • Buscará que la próxima temporada invernal sea un éxito En mayo pasado el gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, sostuvo reuniones con altos directivos de Thomas Cook y otras importantes operadoras canadienses, durante la visita de Estado en la que acompañó al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Durante esas reuniones, González Sánchez refrendó el compromiso que desde su Gobierno existe con el turismo como un factor prioritario para la activación económica de la entidad, reforzando así las acciones de promoción que desde el mes de julio realiza la OVC de Riviera Nayarit. Gastan más los extranjeros
En este contexto, cabe señalar que el más reciente reporte del Banco de México informó que los turistas inter-
Un gran mercado
El turismo canadiense aporta cerca de 300 mil turistas anuales a la región de acuerdo con información cotejada entre autoridades del Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz y la Oficina Consular de Canadá para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, según se ha publicado en diversos medios locales. La mayoría de estos turistas llegan al destino a bordo de vuelos charter como los operados por Thomas Cook.
Visita www.periodicoquehay.com
Extranjeros
nacionales 6 mil 487 millones de dólares (mdd) en México durante el primer semestre del año, un 7.3 por ciento más que el mismo periodo del año pasado. Más del 55 por ciento del gasto de los visitantes extranjeros se ejerció en las principales playas del país de acuerdo al informe. La Secretaría de Turismo especificó que en ese lapso los turistas de internación -aquéllos que llegan a un destino turístico-, dejaron 5 mil 166 mdd, en el periodo de enero-junio, un repunte de 9.3 por ciento comparado con el mismo lapso de 2009. El documento indica que tan sólo en junio de este año, ingresaron 974 mdd por turismo internacional, un incremento de 14.5 por ciento a tasa anual; a su vez, un total de 6 millones 755,000 viajeros extranjeros visitaron el país, sólo 2.6 por ciento más que junio del año pasado. Durante el sexto mes del año, los viajeros tuvieron un gasto promedio de 136.8 dólares, un 11.6 por ciento más que el mismo mes del año pasado, según datos de la Secretaría de Turismo. El año pasado, principalmente en el primer semestre, el turismo mexicano se vio gravemente afectado por la recesión económica mundial, que se juntó con la aparición del virus de la influenza humana, que retrasó los planes de los viajeros internacionales. Bajas expectativas
El mayor crecimiento del turismo se ha visto reflejado en el comienzo de este verano, puesto que el número de viajeros provenientes de Estados Unidos, durante junio, se incrementó 23.7 por ciento, en tanto que el de los canadienses se elevó 107.4 por ciento, en relación con 2009. Asimismo, el turismo proveniente de otras naciones alcanzó un fuerte dinamismo, puesto que los visitantes de España aumentaron 135 por ciento; los de Italia, 132.8, y los argentinos, 77.1 por ciento en comparación con junio del año pasado.
Para este año, las autoridades tenían planes de captar unos 13,000 mdd tan sólo por el turismo extranjero pero recientemente se modificó la expectativa a la baja. Sin embargo se dio a conocer que de ocupar México hace cinco años el séptimo lugar, actualmente el país se encuentra en la décima posición del ranking internacional de captación de turistas extranjeros. La industria turística mexicana logrará en este 2010 revertir las pérdidas resentidas el año pasado por la influenza y la recesión económica, ya que espera
Tel. (311) 210 3565
3 Int Gen erés era Qué l hay El Se
man
ario
que
refle
en Na
ja
yarit
captar 22.6 millones de visitantes, cifra similar al récord observado en 2008. Después de un tropiezo en la derrama económica de 15.2 por ciento, equivalente a dos mil 25 millones de dólares, este año esa derrama podría ascender a 13 mil 350 millones de dólares, un aumento del 18.4 por ciento respecto del año anterior. De enero a mayo de 2010, la cuenta de viajeros internacionales arrojó un balance positivo para nuestro país por 2 mil 709.7 millones de dólares, y logró un aumento de 9.2 por ciento. Por lo que de seguir a ese ritmo el superávit al finalizar el año podría alcanzar un aumento del 56 por ciento respecto del año anterior para totalizar 6 mil 503 millones de dólares, según cálculos preliminares.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
en
El gobernador, Ney González Sánchez, anuncio el impulso a un clúster de innovación agroalimentaria en la entidad.
rit Naya
Nayarit, inmerso en la • Omar Díaz Tepic
A
vances significativos en materia de Genética Forense, la aplicación de las nuevas técnicas y métodos utilizados para la investigación de delitos y de los presuntos responsables de los mismos, han venido a modificar la investigación científica para el personal de la Agencia Investigadora, Agentes Ministeriales y Periciales en la aplicación y procuración de justicia. Con el Laboratorio de Genética Forense, a la par de los equipos de vanguardia adquiridos recientemente por la Dirección de Servicios Periciales y Criminalísticos de esta institución, se ha logrado llevar a cabo el proceso de las investigación de una manera altamente profesional y científica en el campo de acción en que se cometió algún delito y en el seguimiento de su estudio, constituyéndolo como primero en su tipo a nivel nacional. De igual forma, se han establecido pruebas de paternidad e identificación de cadáveres, realizando un estudio genético para su posible tipificación y relación familiar, dictaminándose dichos resultados con un 100% de eficacia. Asimismo, los equipos de Sistema
IBIS y Docucenter, mecanismos para el estudio computarizado de balística y documentos respectivamente; mediante este primer sistema se ha logrado formar una base de datos en lo referente a los casquillos utilizados en la escena del crimen, estableciéndose relación entre unas evidencias y otras localizadas de diferentes lugares; unido a la base de información nacional e internacional de las diferentes corporaciones policíacas, podrá identificarse y establecer el arma, los proyectiles o casquillos utilizados en un hecho delictivo. Grandes alcances
El trabajo mediante el equipo para documentación, credenciales, billetes, pagarés entre otros, permite constituir la legitimidad, falsificación o alteración de un documento oficial, lo cual permite corroborar un delito en ese rubro o en su defecto fundar la autenticidad de una prueba o evidencia para formar parte de una indagatoria. El material y equipo de tecnología es utilizado y manejado por personal altamente capacitado nacional e internacionalmente, por lo que hoy en día se ubica a esta Procuraduría con los mecanismos de investigación más modernos a nivel mundial, lo que ha contribuido a que el personal realice una publicación a través de la Universidad de Granada
• Cuenta la PGJE con nuevas técnicas y métodos para la investigación • Avances significativos en materia de genética forense en Nayarit • Impulsa el gobernador clúster de innovación agroalimentaria en la entidad España, en una revista médica de Croacia. Actualmente, los especialistas del Laboratorio de Genética trabajan en el ADN nuclear en hueso, estudios que llevan a cabo para obtener una reducción en el tiempo de su análisis, lo que beneficiará de manera significativa en el término de espera para la obtención de resultados. Con estos avances científicos, la Pro-
Tel. (311) 210 3565
curaduría General de Justicia en el Estado trabaja y reafirma el compromiso de procurar una justicia apegada a la ley. Impulsan clúster agroalimentario
En este marco de innovación tecnológica, hay que señalar esta semana el gobernador, Ney González Sánchez, se reunió con el director del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Ramón Pacheco Aguilar, y otros especialistas, con quienes ultimó los detalles para instalar, próximamente, un clúster de innovación en tecnología, con el respaldo del CONACYT, con la mira de generar desarrollo agroalimentario en la entidad. Luego de este encuentro privado, el secretario de Planeación Programación y Presupuesto, Felipe Prado Hopfner, manifestó que esta reunión es continuación de la que tuvo el gobernador Ney González durante el arranque de la construcción de los centros de investigación de la UAN, cuando en esa ocasión dialogó con representantes de tres centros de investigación del CONACYT para ver la posibilidad de instalarlos aquí en Nayarit. Dijo que “es por ello que ahora se reúne con personal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, cuyo campus está ubicado en Hermosillo, Sonora, y quien tiene además cinco
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
en
El gobernador, Ney González Sánchez, anuncio el impulso a un clúster de innovación agroalimentaria en la entidad.
rit Naya
Nayarit, inmerso en la • Omar Díaz Tepic
A
vances significativos en materia de Genética Forense, la aplicación de las nuevas técnicas y métodos utilizados para la investigación de delitos y de los presuntos responsables de los mismos, han venido a modificar la investigación científica para el personal de la Agencia Investigadora, Agentes Ministeriales y Periciales en la aplicación y procuración de justicia. Con el Laboratorio de Genética Forense, a la par de los equipos de vanguardia adquiridos recientemente por la Dirección de Servicios Periciales y Criminalísticos de esta institución, se ha logrado llevar a cabo el proceso de las investigación de una manera altamente profesional y científica en el campo de acción en que se cometió algún delito y en el seguimiento de su estudio, constituyéndolo como primero en su tipo a nivel nacional. De igual forma, se han establecido pruebas de paternidad e identificación de cadáveres, realizando un estudio genético para su posible tipificación y relación familiar, dictaminándose dichos resultados con un 100% de eficacia. Asimismo, los equipos de Sistema
IBIS y Docucenter, mecanismos para el estudio computarizado de balística y documentos respectivamente; mediante este primer sistema se ha logrado formar una base de datos en lo referente a los casquillos utilizados en la escena del crimen, estableciéndose relación entre unas evidencias y otras localizadas de diferentes lugares; unido a la base de información nacional e internacional de las diferentes corporaciones policíacas, podrá identificarse y establecer el arma, los proyectiles o casquillos utilizados en un hecho delictivo. Grandes alcances
El trabajo mediante el equipo para documentación, credenciales, billetes, pagarés entre otros, permite constituir la legitimidad, falsificación o alteración de un documento oficial, lo cual permite corroborar un delito en ese rubro o en su defecto fundar la autenticidad de una prueba o evidencia para formar parte de una indagatoria. El material y equipo de tecnología es utilizado y manejado por personal altamente capacitado nacional e internacionalmente, por lo que hoy en día se ubica a esta Procuraduría con los mecanismos de investigación más modernos a nivel mundial, lo que ha contribuido a que el personal realice una publicación a través de la Universidad de Granada
• Cuenta la PGJE con nuevas técnicas y métodos para la investigación • Avances significativos en materia de genética forense en Nayarit • Impulsa el gobernador clúster de innovación agroalimentaria en la entidad España, en una revista médica de Croacia. Actualmente, los especialistas del Laboratorio de Genética trabajan en el ADN nuclear en hueso, estudios que llevan a cabo para obtener una reducción en el tiempo de su análisis, lo que beneficiará de manera significativa en el término de espera para la obtención de resultados. Con estos avances científicos, la Pro-
Tel. (311) 210 3565
Finalmente, Pacheco Aguilar hizo notar que contar con un clúster como este, representa el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica, el fortalecimiento de la vocación productiva agroalimentaria del estado y el desarrollo de nuevos nichos de actividad económica, entre otras ventajas.
curaduría General de Justicia en el Estado trabaja y reafirma el compromiso de procurar una justicia apegada a la ley. Impulsan clúster agroalimentario
En este marco de innovación tecnológica, hay que señalar esta semana el gobernador, Ney González Sánchez, se reunió con el director del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Ramón Pacheco Aguilar, y otros especialistas, con quienes ultimó los detalles para instalar, próximamente, un clúster de innovación en tecnología, con el respaldo del CONACYT, con la mira de generar desarrollo agroalimentario en la entidad. Luego de este encuentro privado, el secretario de Planeación Programación y Presupuesto, Felipe Prado Hopfner, manifestó que esta reunión es continuación de la que tuvo el gobernador Ney González durante el arranque de la construcción de los centros de investigación de la UAN, cuando en esa ocasión dialogó con representantes de tres centros de investigación del CONACYT para ver la posibilidad de instalarlos aquí en Nayarit. Dijo que “es por ello que ahora se reúne con personal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, cuyo campus está ubicado en Hermosillo, Sonora, y quien tiene además cinco
email: info@periodicoquehay.com
Visita .
www ehay coqu
di perio
5
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
el T ema Qu é El S
.com
La PGJE en Nayarit cuenta con nuevas técnicas y métodos para la investigación del delito.
eman
ario
que
hay
refle
en N
ayar
innovación tecnológica En Nayarit hay avances significativos en materia de genética forense que se aplican los especialistas.
coordinaciones regionales, en Sinaloa, Chihuahua y Sonora”. Comentó que se realizó una propuesta para instalar uno de estos centros en Nayarit y “el gobernador ha decidido sacar una convocatoria pública abierta, a finales de este mes, junto con el CONACYT, por medio de fondos mixtos, para la instalación de centros CONACYT en Nayarit; es nuestra responsabilidad para que el 25 de agosto el Gobernador anuncie la convocatoria respectiva”, adelantó. Prado Hopfner afirmó que es de lo más relevante que venga un centro de investigación de esta magnitud a Nayarit, “ya lo necesitamos, y sobre todo de este tipo, que tenga que ver con la industria agroalimentaria y que le dé
El estado cuenta ya con equipos de Sistema IBIS y Docucenter, mecanismos para el estudio computarizado de balística y documentos, respectivamente.
valor agregado a los productos”. Dio a conocer que uno de los beneficios que se lograrían es, entre otros, el generar toda la transferencia de Tecnología, junto con la UAN y el Tecnológico, en materia de alimentos y de agroindustria, hacia el sector productivo en el campo. Agregó que es parte de una política contemplada en el Plan Estatal de Desarrollo, “y que promueve Ney González para lograr el impulso a la economía del conocimiento en Nayarit, por medio de dos ejes básicos: como lo son el Turismo y el Campo”. Nayarit, a la vanguardia
Por su parte, Ramón Pacheco Aguilar manifestó que “se logró con el gober-
El nuevo equipo y las técnicas aplicas permiten descubrir más pistas para la investigación del delito.
nador iniciar el proceso del excelente proyecto en el estado de Nayarit de la Ciudad del Conocimiento para establecer un clúster de innovación de tecnología agroalimentaria para el estado, y mediante el cual estaríamos convocando además a otros centros de investigación e instituciones del estado”. Dijo que la Ciudad del Conocimiento y el Clúster, se pueden constituir en la plataforma que impulse el desarrollo social y económico del estado, “son pocos los estados que tienen, no únicamente el plan, sino el interés del gobierno del estado en promover este plan”. Destacó que Nayarit tiene los recursos naturales y el gran interés para que el estado se desarrolle en el ámbito empresarial productivo, y en áreas también
Tel. (311) 210 3565
importantes, como en el turismo de la salud, el turismo ecológico, entre otros. El investigador comentó que la disponibilidad del Gobernador para estos proyectos es excelente, “creo que, definitivamente, el Gobierno del Estado de Nayarit se está colocando a la vanguardia en cuanto al interés manifiesto y práctico, objetivo del apoyo al desarrollo de esquemas de retransferencia del conocimiento”. Explicó que transferir el conocimiento, es que el conocimiento se salga de las instituciones y que adquiera una acción social, que promueva el desarrollo y el bienestar social de la población; “ceo que el Gobernador Ney González está haciendo un excelente trabajo en esto”, afirmó.
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
Visita
6
. www hay oque
ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
dic perio
y A LA Srimero ha
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
.com
yarit
en Na
es p
Omar Reynoso y su esposa Paty, a su llegada al Hospital General de San Francisco.
Los familiares pidieron apoyo para sus enfermos.
Saludando a la señora Salud de la Cruz.
Visita Omar Reynoso el hospital de San Francisco
El secretario de Salud de Nayarit saludó a las personas.
Juan Francisco Leal Arias, el nuevo director del Hospital General de San Francisco, en un recorrido con Omar Reynoso.
Siempre concurridas las Jornadas.
• Llevó ayuda y conoció las necesidades de la comunidad
Enfermeras y doctores, en la foto del recuerdo con Omar Reynoso.
• Cary Zárate Bahía de Banderas
E
n el hospital de San Francisco, delegación de Bahía de Banderas, especialistas angiólogos que el doctor Omar Reynoso Gallegos, secretario de Salud de Nayarit, ha invitado, visitan esta región para tomar en cuanta a las pacientes con problemas de várices y las seleccionadas serán operadas los días 20 y 21 de agosto. 15 especialistas de diferentes regiones estarán al pendiente de estas pacientes. El mismo día que Omar Reynozo, dio la bienvenida a los médicos visitantes, se dio a la tarea después de seguir como ya es costumbre a realizar La Jornada de Salud. En esta ocasión en la comunidad del Guamuchil, donde la gente le hizo llegar las peticiones al doctor Omar Reynoso, dando los servicios médicos y gestorías.
El doctor Omar Reynoso, revisando un desfibrilador, nuevo equipo del hospital.
Manuel Chacón y Gerardo Rodríguez, apoyan en la farmacia.
Osvaldo López, internista, Mariana Trujillo, médico, Guillermo Aguilar, médico angiólogo, Susana, paciente, y compañía, en el Hospital de San Francisco.
Parte del equipo nuevo.
Visitó a los enfermos y platicó con ellos Omar Reynoso.
Omar Reynoso siempre escucha a la ciudadanía.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
Exhorta Omar
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
Reynoso a
ayar
cuidar la salud • Wendy Díaz Tepic
E
l Secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, subrayó la importancia de que la población goce de unas vacaciones de verano saludables, es decir, es importante cuidar la salud de toda la familia y tener un regreso feliz y confortable. Los principales riesgos a la salud que habrá que prevenir en estos días son: las infecciones respiratorias, las enfermedades transmitidas por agua para consumo humano y los alimentos, los accidentes viales, quemaduras solares, ahogamientos en playas, heridas cortantes y descompensaciones de la diabetes y la hipertensión arterial. Informó que los excesos en la comida siempre están presen-
Atención La Secretaría de Salud asegura que son varios los principales riesgos que hay que prevenir por estos días de vacaciones y entre ellos menciona que por estas fechas de verano abundan las infecciones respiratorias entre niños y jóvenes. Salud pide también tener mucho cuidado con las enfermedades transmitidas por agua y alimentos, especialmente si se consumen en la calle. El secretario de Salud pide, igualmente, evitar los accidentes viales, quemaduras solares, heridas cortantes y descompensaciones de la diabetes y la hipertensión arterial.
El secretario de Salud en Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, ha procurado mantener un contacto directo y constante con la población, a fin de mantenerla informada.
tes en época de vacaciones, lo que ocasiona repercusiones
importantes para nuestra salud como la obesidad, sobrepeso y padecimientos asociados a daños cardiovasculares. La mayoría de los alimentos que consumimos en el periodo vacacional tienen un alto contenido en colesterol.
• Abundan las infecciones respiratorias entre niños y jóvenes
Recomendaciones
de verduras al día, y guisar, de ser posible, con aceite de olivo, canola o girasol, sin utilizar demasiada cantidad. Asimismo, el aguacate, nueces
Algunas recomendaciones que ayudan a prevenir riesgos de manera natural son consumir al menos cinco porciones
y almendras, son grasas insaturadas que resultan buenas para la salud, no contienen colesterol y son fuente de omega 3, grasa esencial que el cuerpo humano no produce y sí necesita. Además, disminuir el consumo de carnes rojas y procura evitar la grasa; hay que alejarse de la barbacoa, carnitas, vísceras y sesos, y de preferencia consumir el pollo sin piel, y finalmente dar prioridad a la ingesta de frutas de temporada.
Nayarit ofrece playas limpias para todos los vacacionistas • Omar Díaz Tepic
L
a Secretaría de Salud de Nayarit reiteró que el estado ofrece playas limpias para los miles de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a las costas de la entidad en este verano. Visitantes, empresarios y nayaritas en general deben de colaborar en el mantenimiento de las playas limpias, para que así continúen disfrutándose. A decir de las autoridades de Salud y del Medio Ambiente en la entidad, las platas de Na-
• Visitantes, empresarios y nayaritas deben de colaborar para mantenerlas limpias yarit son limpias y se garantiza al ciudadano mexicano o extranjero que acude al estado, que están dentro de la norma. Cabe recordar que recientemente, la Secretaría de Salud hizo llegar el último análisis y están todas las playas de Na-
yarit dentro de la norma. Destaca que las playas limpias no tienen que ver solamente con agua de contacto, sino con los residuos sólidos con respecto a la biodiversidad. El gobierno hace lo que le corresponde, pero es muy importante la colaboración del empresario, del restaurantero, del prestador de servicios y también del ciudadano que viene a disfrutar de la playa para que aporte y cuando menos deje en las mismas condi- Las costas de la Riviera Nayarit son reconocidas no sólo por su ciones en las que recibió ese belleza, sino también por su limpieza para el turismo. espacio para su recreo y descanso. El turismo nacional y extranjero puede estar seguro de que las playas están limpias en el estado.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
8
Semana Del 13 al 1
010” 2 o n a r e V iones de c a c a V s i M ograma “ r p l e ó t l su Exitoso re
Niños y niñas cuentan
con Charo y Ney
• Wendy Díaz Tepic
E
n compañía de su esposa, señora Charo Mejía, el gobernador Ney González Sánchez clausuró la segunda etapa del programa “Mis Vacaciones de Verano 2010”, en el que tomaron parte alrededor de mil 350 pequeños, provenientes de comunidades rurales y serranas de todo el estado. Desde su llegada al Palenque del Recinto Ferial, el jefe del Ejecutivo estatal y la presidenta del DIF Nayarit, fueron recibidos con entusiasmo por los menores, quienes les mostraron su afecto y agradecimiento, y algunos hasta les entregaron regalos, como un mural en tela que les llevaron los niños de El Sesteo y Boca de Camichín. “Hace una semana, tuvimos la primera experiencia; luego platicamos Charo y yo, y dijimos: creo que si nos organizamos bien, podemos crecer el número de niñas y niños que puedan recibir una experiencia que les marque su vida para que ellos vayan como evangelistas, para que vayan con una luz a sus familias de origen, a su comunidad, aprendiendo nuevas formas de vida”, comentó el mandatario. Mencionó que tanto las familias adop-
tivas, como las familias biológicas de los niños adoptados, aprendieron muchas cosas, porque los niños que participaron en “Mis Vacaciones de Verano 2010”, van a llegar a platicar a su casa y en su barrio sus experiencias vividas en esta semana. “Quiero pedirle a Dios nuestro señor, que a todas las familias
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
que abrieron su casa para recibir a estas niñas y estos niños, que Dios les devuelva todo lo que hicieron por estas niñas y estos niños, multiplicado diez mil veces; que esta generosidad Dios se las devuelva en abundancia para ustedes y para su familia en salud”, dijo el mandatario estatal. Por último, a petición de la señora Charo Mejía, el gobernador felicitó la generosidad de los colaboradores del Gobierno del Estado que adoptaron a un niño que participó en “Mis Vacaciones de Verano 2010”: recibirán una semana de vacaciones.
“Voy a dar la orden de que todos los que trabajan en Gobierno del Estado y fueron familia anfitriona, todos los que trabajan bajo mi mando, en el Gobierno del Estado, y recibieron a una niña o a un niño, fueron familia anfitriona, dentro de 5 minutos salen de vacaciones por una semana”, indicó. Al término de su mensaje, pasó al escenario un grupo de niños de Unión de Corrientes, municipio de Tuxpan, quienes estuvieron al cuidado del INJUVE durante esta semana, para cantar, en coro, el tema “Tenemos tanto para estar agradecidos”, en honor a Ney y a la señora Charo.
Tel. (311) 210 3565
email: in
Visita .
www ehay coqu
19 de Agosto Del 2010.
di perio
.com
9
AHORA ué CUANDES Q O hay El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
Promoción económica y turística en la Feria de Nayarit en California P ara los paisanos que radican en Estados Unidos de Norteamérica, quienes están interesados en renovar su licencia de manejo, obtener actas de registro civil y otros trámites oficiales, se les ofrecerá atención en la Feria de Nayarit en California, que se realizará los días 13, 14 y 15 de agosto. Igualmente, este evento será transmitido en vivo por Facebook, “para que avisen a sus familiares en Nayarit”, invitó el gobernador Ney González Sánchez, en la red de redes. La feria proporcionará promoción económica y turística al estado de Nayarit, con la asistencia del Gobernador Ney González Sánchez; a
M
ediante la extraordinaria inversión que el Gobierno del Estado realiza en el ámbito educativo, Nayarit se consolidará en este tema; las futuras generaciones agradecerán esta labor, ya que serán ellos los quienes avalarán las acciones que en este momento se llevan a cabo por parte del gobernador, Ney González. En relación a este tema, José Luis Toral Aguilar, secretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica, destacó que “coincido con la perspectiva del gobernador Ney González, de que este es el momento de actuar en educación, y evitar que los problemas en el sector se hagan más graves”. “La inversión que asume el Gobierno del Estado, está plenamente justificada, porque a futuro nos va a traer beneficios, con una población
nfo@periodicoquehay.com
más preparada, con espacios educativos dignos de los estudiantes nayaritas con más y mejores carreras, mejores laboratorios, y se tendrán mejores profesionistas”, afirmó. Aseveró que en este momento se debe atender el rezago en educación “y no esperar un recurso que tal vez no llegue para abatirlo, y entrar de lleno a la modernidad, como se está haciendo”. “Con nueva inversión se avanzará en educación; las futuras generaciones lo van a agradecer, y serán ellos quienes avalen las acciones que en este momento estamos emprendiendo”, resaltó José Luis Toral Aguilar, quien reconoció el esfuerzo que en esta materia siempre realiza el gobernador Ney González, gestionando y construyendo nuevas instituciones educativas y abriendo campo a la ciencia y tecnología “como nunca antes se hizo”.
este evento se espera una asistencia superior a las 60 mil personas, informó la Secretaría de Turismo. Se considera que en USA podría haber medio millón de nayaritas, “y el estado de California reúne a la gran mayoría de ellos, que son cerca de 350 mil”, asegura la dependencia. Uno de los temas importantes que se tratan durante este magno festejo es la aportación tripartita en el programa 3 x 1 de Migrantes, el cual se transforma en obras para beneficio comunitario, en materia de agua, salud, drenaje sanitario, y que muchas veces el gobierno local no tiene capacidad para desarrollarlas.
En materia educativa,
inversión estatal histórica
10
ja
refle
Qué ario
eman
El S
que
hay
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
és r e t in eral it
ayar
en N
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Fernando Carvajal Cazola, anunció el fin del convenio con el municipio de Tepic. A la derecha, el secretario general de Gobierno, Roberto Mejía Pérez.
gen
Concluyó convenio para el mando único policiaco • Omar Díaz Tepic
E
n conferencia de prensa encabezada por el secretario general de Gobierno, Roberto Mejía Pérez, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Fernando Carvajal Cazola, anunció
que esta semana concluyó el convenio con el municipio de Tepic, mediante el cual se integró el mando único en las corporaciones policíacas. Con la presencia del procurador General de Justicia, Óscar Herrera López, Carvajal Cazola agradeció al alcalde de Tepic, al síndico y regidores la voluntad política que tuvieron para con-
formar el mando único. Manifestó que como se comentó con anterioridad, había que explorar nuevas experiencias, nuevas estrategias "derivadas de los escenarios que hemos tenido este año en el estado de Nayarit y, especialmente, los últimos meses en la capital”. Indicó que “el día de hoy se
concluye el convenio celebrado, con la finalidad de abrir una convocatoria para integrar una nueva fuerza de seguridad estatal, en términos de lo que implican los estudios y los exámenes de confianza, especialmente para aquellos elementos que tendrán que integrar esta nueva fuerza policial”. Señaló que "como es sabi-
• Conferencia de prensa encabezada por el secretario general de gobierno do, el trabajo realizado a nivel nacional por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, por los elementos de la Policía Federal Preventiva, si bien es cierto que ha habido resultados importantes, no ha sido suficiente para terminar con la violencia en que estamos inmersos en todo el país”. Destacó que "por ello, atendiendo las instrucciones del gobernador Ney González Sánchez, se concluye esta etapa, esta experiencia que nos deja enseñanzas importantes de lo que tenemos que hacer, a la brevedad, al interior de las corporaciones, que es el proceso de depuración que implica tener reglas claras para quienes van a integrar la nueva fuerza estatal de seguridad, en donde los filtros tendrán que ser cuidados a detalle desde lo que serán los evaluadores responsables de estas áreas, como de los nuevos elementos”.
En seguridad, más armamento • Qué Hay Tepic
E
n notables condiciones se encuentran los municipios para hacer frente a la delincuencia organizada, y es que, por parte del SUBSEMUN, se les ha dotado de armas, capacitación y mejoramiento salarial a mandos y agentes. En relación con lo anterior, José Luis Donjuan de la Peña,
• Apoyo del SUBSEMUN para que las corporaciones desempeñen mejor su trabajo Coordinador de Fortalecimiento Municipal, destacó que “acaban de concluir los cursos de
capacitación para mandos policiacos y estamos en la fase de entrega de reconocimientos”. Destacó que el SUBSEMUN ha hecho llegar recursos a los municipios, como en Bahía de Banderas, donde se les dio estímulos a los mandos policiacos e integrantes de la corporación, así como Xalisco, donde se dotó de armamento a la Policía Municipal. “Consecuentemente, la Policía Estatal y las municipales, especialmente las que tienen que
u
y capacitación
Los municipios analizan más las condiciones en que se encuentran para hacer frente a la delincuencia organizada.
u
José Luis Donjuan de la Peña, Coordinador de Fortalecimiento Municipal.
ver con altas concentraciones urbanas, ya empiezan a tener mejores condiciones para tratar de contener el fenómeno delictivo”, afirmó Donjuan de la Peña.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
11 CON RESU LTAD TEPI O S, C
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
AVAN ZA
Se reforzará la seguridad en las colonias: Sandoval
C
on el objetivo de fortalecer la seguridad pública en el municipio, el presidente municipal de Tepic, Roberto Sandoval, en el punto conocido como el Asta de la Bandera, en pleno Boulevard Tepic-Xalisco, realizó la entrega de quince patrullas tipo pick up y una torreta de vigilancia a las y los agentes del orden; con ello la Secretaría de
Seguridad Pública Tránsito y Vialidad ahora cuenta con más herramientas para dar una mayor cobertura a las colonias de la capital así como a la zona rural de Tepic. “Hoy que retomamos el mando de nuestra policía, contamos con más unidades que junto con los elementos a pie y motorizados, estarán resguardando a las familias a través de medi-
das preventivas del delito, pues la seguridad tanto en colonias como ejidos, es una de las prioridades de este 38 Ayuntamiento capitalino y seguiremos empeñados en no escatimar recursos humanos ni económicos para brindar protección y hacer de la policía, una institución cercana a la gente”, dijo el alcalde al pasar revista a los uniformados
municipales acompañado del secretario de esa corporación, Edgar Veytia. El primer edil dijo que el mando único es un concepto legal que en la práctica, lo entienden y aplican como una coordinación permanente con el gobierno federal y estatal en materia de seguridad pública para que las calles sigan siendo del pueblo tepicense.
El Rodeo le da la bienvenida a la modernidad
Circuito La Loma, una obra para 70 años
A
compañado de los representantes de los medios de comunicación, el presidente municipal, Roberto Sandoval, recorrió parte de la plancha asfáltica del nuevo circuito vial de La Loma que registra un 80 por ciento de avance y que constará de cinco carriles por donde han de transitar, ahora más segura y cómodamente, alrededor de 30 mil vehículos diarios. “En dos meses aproximadamente, estaremos entregando esta magna obra a los tepicenses y a los visitantes a uno de los íconos de nuestra capital nayarita”, dijo el alcalde al referirse a los veinte centímetros de asfalto que están cubriendo la infraestructura subterránea
como es el sistema de agua, drenaje, alcantarillado y cableado que ya va quedando oculto al tiempo que las cuadrillas de trabajadores van cubriendo con la capa asfáltica que garantiza una obra para siete décadas. El alcalde capitalino se refirió a las obras que hizo el entonces gobernador nayarita, Francisco García Montero, cuando por primera vez ordenó un asfalto de 15 centímetros, mismo que cuarenta y ocho años después, se considera una obra de calidad; por lo que subrayó el Presidente Municipal que ésta vía vehicular que será complementada con jardineras e iluminación de alta calidad, será un beneficio para las siguientes generaciones.
E
l presidente municipal de Tepic, Roberto Sandoval, sigue cumpliendo a las y los tepicenses con obras de calidad con inversiones que habrán de permanecer por más de cincuenta años. “Venimos a cumplir nuestra promesa de transformar desde el gobierno municipal a su colonia, aún con menos recursos económicos, pero contamos con más voluntad y eso nos anima a seguir adelante”, dijo el alcalde ante los vecinos de la legendaria colonia El Rodeo de la capital nayarita. Lo anterior, lo
Tel. (311) 210 3565
explicó el edil ante vecinos de la Avenida Allende de la Calle Dos hasta la Ocho, que atraviesa por la colonia donde fue recibido junto con los servidores públicos de las áreas relacionadas con la renovación completa del sistema de agua potable, alcantarillado, drenaje y pavimentación asfáltica de esta ruta que se enlazará con el tramo de la Avenida Allende que lleva hasta la zona centro de la ciudad y que por lo tanto, vendrá a beneficiar a la población tepicense en su conjunto.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
12
ja
refle
Quaéy ario
eman
El S
que
h
it
ayar
en N
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
RESO G N O C DO A T S E DEL
El miércoles 18 de agosto inicia el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio Constitucional de la XXIX Legislatura.
• Wendy Díaz Tepic
E
n reunión de los integrantes de la Diputación Permanente de la XXIX Legislatura, la cual preside el diputado Manuel Narváez Robles, se aprobó de manera unánime la propuesta hecha por el legislador Miguel Antonio Fregozo Rivera al elegir a los integrantes de la Mesa Directiva que presidirán los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer año de ejercicio Constitucional de la XXIX Legislatura. Los legisladores nayaritas integrantes de la Mesa Directiva que regirán los trabajos del primer mes del Primer Periodo Ordinario de Sesiones a iniciar
Visita .
www ehay oqu
dic perio
.com
Eligen integrantes de mesa directiva el próximo 18 de agosto la integran; Presidente: diputado Pablo Montoya de la Rosa ; Vicepresidente: diputado Rafael Cervantes Padilla; Secretarios: diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, diputado Jaime Arturo Briseño Quintana; Vicepresidente Suplente: diputado Roberto Contreras Cantabrana; Secretario Suplente: diputado Luis Alberto Salinas Cruz, y Secretario Suplente. Francisco Javier González Lizárraga. En el desarrollo de esta reunión de los representantes populares integrantes de la Diputación Permanente , el diputado local Luis Alberto Salinas Cruz, dio a conocer las comunicaciones recibidas en esta Honorable Cámara de Diputados nayarita; entre las que destacó el oficio presentado por el diputado local
• Para el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de gobierno legislativo Jesús Castañeda Tejeda y el legislador Carlos Hernández Ibarría, mismo en el que informan la ratificación del diputado Jesús Castañeda Tejeda como Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática del 18 de agosto del 2010 al 17 de agosto de 2011. Día Nacional del Libro
Al referirse a las comunicaciones enviadas a esta Soberanía por
los Congresos Locales, informó que la Cámara de Diputados del Estado de Colima remitió acuerdo mediante el cual solicita a la Diputación Permanente del Honorable Congreso de la Unión se instituya el 16 de enero como el Día Nacional del Libro de Texto Gratuito; así mismo se dio a conocer que el Congreso Local del Estado de Guerrero remitió iniciativa de decreto presentada ante el Honorable Congreso de la Unión sobre la Conmemoración del Grito de la Independencia. Finalmente Salinas Cruz, informo a los diputados locales que el Congreso del Estado de Morelos remitió acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que los integrantes del Comité de Validación Central del Programa Social Hábitad, realice un aná-
lisis y evaluación de las reglas y lineamientos de operación de este programa para incluir y sean beneficiados de forma directa las localidades y poblaciones que pertenecen al listado de Pueblos Mágicos. Es importante destacar que en esta reunión colegiada de los integrantes de la Diputación Permanente de la XXIX Legislatura , estuvieron presentes los legisladores Jesús Castañeda Tejeda, Luis Alberto Salinas Cruz; Roberto Lomelí Madrigal; Juan José Castellanos Franco, Rubén Benítez Rodríguez, José Luis Lozano Gárate, Ricardo Becerra Meza; Miguel Antonio Fregozo Rivera, Juan Antonio Echeagaray Becerra y Rafael Cervantes Padilla, además del Presidente de la misma, Manuel Narváez Robles.
Aprueban los diputados la ley arancelaria para los abogados • Qué Hay Tepic
C
umpliendo el compromiso con sensibilidad social, en reunión de los diputados integrantes de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Investigación Legislativa de la XXIX Legislatura, aprobaron de manera unánime la Ley Arancelaria de los Abogados para el Estado de Nayarit. Este documento legal que surgió a propuesta de diversas organizaciones de abogados de la entidad nayarita –en los Foros
de Participación Ciudadana para integrar la Agenda Legislativa de la Honorable Cámara de Diputados-, prevé el cobro de honorarios razonables, actualizados y acordes a las necesidades de los distintos sectores sociales, tanto el sector campesino como obrero. En esta reunión colegiada la cual encabezó el Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Roberto Lomelí Madrigal; el legislador y Presidente de la Comisión de Investigación Legislativa, Juan Antonio Echeagaray Becerra presentó algunas observaciones
de interpretación y técnica legislativa al documento en estudio, mismas que fueron aprobados por los diputados presentes, que con ello se fortaleció esta enmienda legislativa que rige el servicio de los profesionales del derecho en la entidad nayarita.
Esta semana se realizó la reunión de los diputados integrantes de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Investigación Legislativa.
Los autores
Es importante destacar que los coautores de esta Ley Arancelaria fueron el Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Roberto Lomelí Madrigal y el Presidente de la Comisión de Investigación Legislativa, dipu-
tado Juan Antonio Echeagaray Becerra. Cabe señalar que con la aprobación de esta Ley Arancelaria, se abroga el anterior arancel que data del año de 1976. En esta reunión de Comisiones Unidas estuvieron presentes
Tel. (311) 210 3565
los legisladores Patricia Sandoval Rodríguez, Juan José Castellanos Franco, Roberto Lomelí Madrigal, Juan Antonio Echeagaray Becerra, Marco Antonio Cambero Gómez y el diputado Antonio Carrillo Ramos.
email: email: info@periodicoquehay.com
UAN
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
Se estrechan los lazos
13
Qué El Se
man
ario
que
hay
de colaboración
refle
ja
en Na
yarit
entre UAN y CIAD • Omar Díaz Tepic
E
l secretario de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Rubén Bugarín Montoya, sostuvo una reunión con el director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD), así como con otras personalidades de los Centros CIAD, con el propósito de que se pueda concretar la firma de un convenio amplio de colaboración entre las instituciones, que permita a los investigadores de la UAN trabajar con los del CIAD como ya algunos lo llevan a cabo hace algún tiempo, en materia de camarón, proyectos de investigación en alimentos, entre otros. Por lo anterior señalado Rubén Bugarín comentó que ambas instituciones se fortalecen con el convenio de colaboración y enfatizó, que el rector de la máxima casa de
• Como parte del programa de Mejoramiento al Profesorado
• Buscan concretar la firma de un convenio amplio entre las dos instituciones estudios, Juan López Salazar reconoce la importancia fundamental que tiene la unión de la UAN con dichos Centros de Investigación. "En este sentido el convenio dará lugar a nuevas acciones concretas en la parte de investigación y posgrado", destacó Bugarín Montoya; además añadió, que el CIAD goza de excelente prestigio a nivel nacional, por lo que es un aliado estratégico para la universidad y éste a su vez también representa una oportunidad para que el CIAD se enlace con Nayarit; Estado que ofrece una amplia perspectiva en la parte acuícola pesquera, pecuaria, agrícola y todo lo referente al aspecto ambiental.
La estudiante Neyra Álvarez Macarena se incorporó al proyecto "Crecimiento Económico y Recursos Naturales en México". Interés
Conjuntamente el secretario de Investigación y Posgrado explicó que el CIAD también está interesado en pertenecer al Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico "Programa Delfín", ya que ellos reciben estudiantes de la UAN y de otras instituciones para su estancia de investigación. Manifestó que cuentan con
se generará desarrollo académico y nuevas oportunidades de investigación en áreas novedosas de la UAN; "estamos haciendo una apuesta en la universidad en tecnologías de información y comunicación, ya contamos con avances pero sin duda estos convenios nos fortalecen para poder tener mayores capacidades para la demandas del entorno regional", finalizó.
99 profesores más en la Nombramientos en la UAN • La Universidad UAN con reconocimiento • Qué Hay Tepic
E
• Omar Díaz Tepic
E
l Programa de Mejoramiento al Profesorado ha otorgado 99 Reconocimientos de Perfil Deseable en la convocatoria 2010; con ello la Universidad Autónoma de Nayarit ha incrementado el número de docentes con este reconocimiento a 216. El rector Juan López Salazar y la administración central hacen extensivo su reconocimiento por el compromiso demostrado hacia nuestra institución y envían una cálida felicitación comprometiéndose a impulsar programas institucionales que coadyuven a la obtención de reconocimientos académicos como el de Perfil Deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado. Para la institución, este es un reconocimiento de gran trascendencia, ya que el perfil de-
unos proyectos en puerta importantes para el Estado de Nayarit en horticultura protegida debido a la experiencia que el CIAD a tenido en Sonora para detonar proyectos de impacto regional que favorezcan y vayan promoviendo una economía basada en el conocimiento. Bugarín Montoya indicó que los beneficios para nuestra alma mater son amplios, ya que
Rubén Bugarín Montoya se reunió con el director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. seable PROMEP es uno de los indicadores institucionales que muestran la creciente calidad de la educación que en ella se imparte y es otorgado a los profesores de tiempo completo de las instituciones de Educación
Visita www.periodicoquehay.com
Superior con grado de doctor o de maestro que realizan de forma equilibrada y con calidad sus actividades de docencia, generación o aplicación innovadora del conocimiento, tutorías y gestión académica.
l rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, en ejercicio de la facultad que le confiere la fracción I del artículo 21 de la Ley Orgánica de la UAN, realizó diferentes nombramientos a nuevos funcionarios de esa máxima casa de estudios. Le correspondió al secretario general, Cecilio Oswaldo Flores Soto, hacer la entrega de dichos nombramientos a las siguientes personas: America Tonansi Becerra Romero, Directora de Posgrado; Alberto Madueño Molina, Director de Fortalecimiento de Investigación; Luz María Narváez Robles Coordinadora de Comunicación Social de la UAN; Juan Carlos Plascencia Flores, Coordinador del Nivel de Profesional Asociado; Gerardo Ramírez Covarrubias, Director de desarrollo del profesorado y Zeus Omar Ontiveros Hernández, Coordinador del
Tel. (311) 210 3565
Autónoma de Nayarit realizó diferentes nombramientos a nuevos funcionarios.
Programa Académico de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte. Asimismo se entrego nombramiento a, Yeni Magnolia Casillas Ávila, Coordinadora del Programa Académico de Profesional Asociado en Nutrición y Alimentación Humana; Sergio Gustavo Castillo Vargas Machuca, Coordinador del Área Académica de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras, Miguel Elvira Zúñiga, Coordinador de Sistemas de Información Institucional, David Zamora Caloca, Director Vinculación Productiva y Sergio González Herrera,Director de Vinculación Social.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 13 al 19 de Agosto del 2010
D U L A LIA I LA S FAM 14
eja rio que refl
Qué EN hay
El Semana
en Nayarit
¿Por qué no se
debe legalizar la
mariguana? Por Beatriz Barrón Hernández (*)
el consumo de mariguana; en tanto que la mariguana es la droga de inicio a otras is estimados lectores, en más peligrosas como la cocaína, heroína esta ocasión me voy a y metanfetaminas. permitir incluir en este La mariguana o cannabis es la droga ilíartículo la postura que cita más consumida en el mundo, siendo asume Centros de Inte- la edad de inicio entre los 14 y 17 años. gración Juvenil, A.C. ante la situación de En México, se consumía en 2002 por legalizar la mariguana, con la finalidad el 3.8% de la población, incrementándode que ustedes cuenten con información se a 4.4% en 2008, de acuerdo con la úlcientífica que les permita reconocer to- tima Encuesta Nacional de Adiciones. dos los riesgos que esto implica. La OMS (Organización Mundial de la SaLegalizar la mariguana, un grave error. lud) no ha aprobado ningún medicamento Ante las iniciativas de reformar la Ley Ge- con cannabinoides (componentes de la neral de Salud para legalizar la siembra, el mariguana) que supla a los existentes. cultivo, el consumo y la distribución de Si se legaliza la mariguana, ¿se acaba mariguana, consideramos que sería un el narcotráfico? No, de ninguna maneerror desde todos los puntos de vista, pe- ra. Simplemente consideremos que hay ro aún más desde la salud. Existen funda- una venta indiscriminada, especialmente mentos científicos e investigaciones que a menores de edad, de alcohol adulteraindican los serios daños físicos y psicológi- do y cigarros sueltos o de contrabando. cos que produce esta droga, y los proble- Este hecho es suficiente para derribar la mas que ha acarreado para la seguridad creencia de que el comercio autorizado de los países, como Holanda, en los que acaba con el tráfico ilícito. Tenemos el el consumo de mariguana está permitido caso de las armas. En teoría, una persodentro de un marco legal acotado. na puede adquirir legalmente un arma Con cuarenta años de experiencia, de fuego y un permiso para portarla. La Centros de Integración Juvenil, A. C., realidad es que, la mayor parte de los incuenta con una red de atención de 110 dividuos que poseen pistolas las han adunidades en todo el país y una cobertu- quirido en el mercado negro. ra anual promedio de cuatro millones de ¿Si se legaliza la mariguana, habrá mapersonas, hemos podido comprobar que yor seguridad pública y menos muertes? la mariguana es una droga peligrosa ca- Se han informado de 28 mil muertes por paz de causar daños irreversibles a quien combate al narcotráfico en esta adminisla utiliza habitualmente. tración. Tan solo por consumo de tabaco mueren 54 mil personas al año y 24 Lo que dicen las investigaciones mil, mueren por accidentes de tránsito Cualquier droga, sea legal o ilegal, es asociados al consumo de alcohol cada peligrosa. No hay drogas “blandas” o año. Lo que indica que las muertes por “duras”. Todas tienen efectos nocivos en consumo de drogas superan a las asociala persona que las consume, varían en ti- das al combate de narcotráfico. Además po y grado de severidad de acuerdo con no resuelve el problema de inseguridad, la sustancia de que se trate y de puesto que la delincuencia organizaun individuo a otro. No hay, da trafica con otras drogas, con a por lo tanto, droga inocua. personas, con órganos, hay set i s Vi . El alcohol y el tabaco son www ehay cuestros, tráfico de vehículos, las drogas de entrada para etc. icoqu
M
d perio
.com
Evidencias de países que han despenalizado la mariguana
Canadá permite el cultivo para uso médico; sin embargo el uso en adolescentes se incrementó en los 90’s y los reportes indican que el 52.9% de la población entre 15 y 24 años la ha usado al menos una vez en la vida. En Estados Unidos, La utilización, venta y posesión de cannabis es ilegal bajo la ley federal; sin embargo, hay 14 estados donde el uso médico está permitido: Alaska, California, Colorado, Hawaii, Maine, Michigan, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Oregon, Rhode Island, Vermont y Washington y sus reportes indican que 1 de 4 adolescentes de educación media ha probado mariguana (25%). 25.8 millones de personas mayores de 12 años abusaron de cannabis (2008). España prohíbe la venta de cannabis pero no su consumo; es decir, está autorizado su cultivo y el consumo en lugares privados. Los resultados indican que España es el segundo país de la Unión Europea donde se consume más mariguana. Éste se duplicó en 10 años de 1996 a 2006. Más del 36% de los jóvenes entre 15 y 18 años la ha probado. El 20% de los adolescentes la consume habitualmente. Así también se observa un aumento en los casos de psicosis. Holanda, se despenalizó en los 70’s para uso exclusivo en los coffe shops hasta 5 gr. en mayores de edad; sin embargo el Ministro de Salud de los Países Bajos, manifestó que esta medida no bajó el consumo ni resolvió problemas de inseguridad, al contrario, de 1984 a 1996 se triplicó el consumo entre personas de 18 a 20 años, lo que va del 15% al 44%. Paralelamente se incrementó el narcoturismo, así como el consumo de heroína y cocaína y, aumentó el SIDA. Casi la mitad de los jóvenes detenidos en Ámsterdam son consumidores regulares de cannabis.
Tel. (311) 210 3565
Actualmente, están cambiando sus políticas y refrenda la regla infalible en esta materia: “a mayor disponibilidad, mayor consumo”. Finalmente, les presento algunos de los daños que produce el uso de la mariguana: • Apatía, ataques de risa, euforia o depresión, retraimiento social. • Problemas de memoria y aprendizaje, para pensar y resolver problemas. • Percepción alterada del tiempo y distancia. • Aumenta el ritmo cardiaco. Durante la primera hora de fumar mariguana se cuadruplica el riesgo de sufrir un ataque al corazón. • Un cigarro de mariguana equivale a cinco cigarros de tabaco, con todos los daños que éstos causan. Puede ocasionar asma y bronquitis crónica. Además cáncer de pulmón, de cabeza y cuello. • Irritabilidad, ansiedad y dificultad para dormir. Cambios de humor repentinos • Incrementa el riesgo de presentar síntomas psicóticos. • En dosis altas puede provocar alucinaciones, desconfianza e ideas paranoides. • Síntomas psicóticos o desarrollar esquizofrenia en el adultez. • Aumenta la probabilidad de experimentar con otras drogas. ¡Qué les parece, acaso no hay suficientes razones! Si deseas apoyar esta postura, estamos a nivel nacional recabando firmas, por lo que puedes acudir a nuestras instalaciones ubicadas en Durango 479 Esq. Jalisco col. Mojoneras o a través de nuestra página web: www.cij.gob.mx. Para mayores informes llama al 29-00-555 y 29-00568 de lunes a viernes de las 8 de la mañana a las 7:30 de la tarde. (*) Psicóloga y directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Puerto Vallarta.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 13 al 19 de Agosto Del 2010.
Beyoncé luce cuerpazo… con tatuajes
B
eyoncé posó con el cuerpo cubierto de tatuajes para la nueva campaña de su línea de ropa, House of Dereon, que tiene junto con su madre. Nuevas fotos de la sesión fotográfica y el video promocional fueron liberados el miércoles de esta semana. Según el diario Daily Mail, los tatuajes temporales en el cuerpo de la cantante son de la marca Chanel, y fueron lanzados en el desfile de la colección de verano de la casa de moda francesa.
J
ennifer Aniston rodó desnuda en la película Horrible Bosses. A sus 41 años, la actriz interpreta a una dentista sexualmente agresiva que chantajea a un compañero de trabajo para dormir con ella. En una entrevista con el diario US Today, ella dijo que la filmación fue “la experien-
15
Lady Gaga,
RES… REFLEC TO
en película en 3D
ja
e refle
Quéy io qu
manar
El Se
ha
E
l diario británico News of the World anunció esta semana que Lady Gaga podría pronto protagonizar una película en 3D. La publicación dijo que el proyecto recuerda la película Moonwalker” de 1988, protagonizada por Michael Jackson, y “Dreamgirls” de 2006, que tiene a Beyonce en el papel principal. El periódico también afirma que el director de X-Men, Bryan Singer, es el preferido Gaga para dirigir el proyecto. “Ella quiere trabajar con la mejor gente en el medio. Gaga está muy entusiasmada con él, porque quiere hacer todo bien. Ella, si no está abriendo nuevos caminos, no se siente motivada”, dijo una fuente cercana. Quién también anunció sus planes para la película hace poco es el cantante adolescente Justin Bieber. El canadiense dijo a través de su Twitter que participará en un proyecto en 3D.
cia de su vida. “En algunas escenas, Aniston aparece hablando groserías. Ella dijo al diario: “Es curioso lo fácil que esas palabras salieron de mi boca. No sé qué cosa liberé en mí. Es muy gracioso y extraño. Me desnudé con Charlie Day, a quien conocía sólo hace algunos minutos”, dijo la estrella.
Tel. (311) 210 3565
Jennifer Aniston, desnuda en película
email: email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
16 El
Quéy el a fleja que re nario Sema
h
en Na
do mun
Semana Del 13 al 19 de Agosto del 2010
Congreso de
yarit
nombre raros • Agencias Madrid
C
uando tiene que firmar un documento, él escribe en letras claras Firmo y siempre provoca la misma reacción: "¿Es una broma?". "No", aclara el hombre, "me llamo Firmo". El señor Firmo es uno de los vecinos de Huerta de Rey, un pequeño pueblo de Burgos que tiene la mayor cantidad de nombres raros de España. Especioso, Austricliniano, Burgundófora, Sinclética y Erótida son una pequeña muestra. En total se cuentan 333 nombres extraños en una localidad de 700 habitantes. Uno de cada dos tiene un nombre raro, un caso casi único en el mundo. Cada año el pueblo organiza por estas fechas un encuentro internacional de nombres raros para encontrar tocayos o apelativos
aún más extraños. Burgundófora Cancionila, de 68 años, sigue sin encontrar tocaya. "La primera vez todo el mundo se equivoca cuando pronuncia mi nombre. Yo les digo que me llamen Fori. Están pensando en proponerme para el libro Guinnessde los récords como el nombre más raro", explica la mujer, orgullosa. Y es que nombres como María, Pilar, Paloma, Josefa ya le parecen vacíos y trillados. Este microcosmos de nombres fuera de lo común nació por las confusiones que tenía el cartero para entregar la correspondencia a fines del siglo XIX. "Hay cuatro apellidos que se repiten mucho en el pueblo: Rica, Molinero, Gárate y Guerrero. Con lo cual las cartas las terminaba leyendo la persona equivocada", explica el concejal de cultura, Ercilio Núñez. Al secretario municipal de entonces, Adolfo Moreno, se le ocurrió la idea de que los nuevos
• Pueblo de España lo organizó por primera vez a nivel internacional nombres se inspiraran en el Santoral de la Iglesia Católica y del Martirologio Romano. "Fue una idea brillante. Son nombres originales", apunta Hierónides Ranulfo, nieto de Adolfo. "Mi nombre", agrega, "me encanta. El día que nací coincidió con ese santo". La tradición de poner nombres de santos se sigue en otros sitios de España, pero en Huerta escogieron los más raros entre los raros: Restitura, Virisima, Dulcardo, Cristeta, Canuta, Baraquisio y Anisia, entre otros. Pueblo gemelo en Ecuador
"Muchos de los nombres vienen del germánico y del merovingio, de cuando los visigodos invadieron Hispania; otros del
latín y del hebreo. Sindulgo, por ejemplo, significa camino del lobo. Baraquisio, relámpago, y Acisclo, hacha". "Encuentro de nombres raros". "No suena bien pero sus significados son muy interesantes. Además con nombres así no necesitas apellidos", comenta el filólogo Hermógenes Perdiguero, natural por supuesto de Huerta de Rey. Su nombre significa engendrado por Hermes. Los nombres son tan únicos que algunas cartas sólo llevan los nombres del destinatario y del pueblo. "La idea de este evento es intentar encontrar personas con nuestro nombre o con un nombre extraño y compartir experiencias. La gente tiene nombres comunes y conoce personas con su mismo nombre y por eso quizás no le dan tanta importancia. Para nosotros es algo muy especial", comenta Ercilio, quien tiene la esperanza de encontrar a otro Ercilio en el mundo. Este año, dentro del encuentro internacional han presentado el libro
Tel. (311) 210 3565
de oro de los nombres raros para que todo aquel que tenga un nombre extraño se acerque a Huerta de Rey y firme. Asimismo se le entrega un diploma oficial de nombre raro. Este año se han acercado personas de Argentina, Venezuela, Colombia y Ecuador, entre otros. De esta manera los habitantes de Huerta del Rey se han enterado que en Ecuador hay otra población, Chone, donde además del Santoral se han inspirado en revistas, personajes históricos, publicidad y casi todo lo que se puede leer: Adolfo Hitler, Burger King, Vick Vaporup, Giocondita, Land Rover y Blanca Nieves, son algunos ejemplos. Ante tal descubrimiento, los habitantes de Huerta se han regocijado al saber que no son los únicos raros en el mundo. BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados. Se prohíbe todo tipo de reproducción sin la debida autorización por escrito de parte de la BBC. Por supuesto que en México no se quedaron atrás y en el estado de Jalisco hay dos casos que sobresalen y se han hecho muy famosos. Ellos son “Masiosare” y “Aniv de la Rev”, en alusión al himno nacional cuando dice “mas, si osare un extraño enemigo” y, el segundo, al aniversario de la Revolución mexicana, pues en el calendario se lee “Aniv de la Rev”.
email: email: info@periodicoquehay.com