Perfume con aroma de… Lady Gaga Pág. 15
¿Productos
Qué hay
sin grasa,
El Semanario que refleja
www.periodicoquehay.com
• Semana Del 15 al 21 de Octubre del 2010
Siguenos en:
son buenos? Pág. 14
en Nayarit
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 313
y
Excelente
trabajo • Entrega el presidente Calderón el Premio Nacional de Vivienda al Fovissste • El mandatario felicitó al vocal ejecutivo de la institución, Manuel Pérez Cárdenas
Tarde
nayarita en
San Lázaro Pág.9
Espectacular, nuevo circuito vial La Loma Pág.11
Refuerza
Salud
acciones de prevención Pág.9
Pág. 2
2
Semana Del 15 al 21 de Octubre del 2010
és Inter al Qué Gener hay
Fovissste, líder en
refleja rio que
ana El Sem
en Nayarit
espacios de contacto
con el ciudadano • Se consolida como la institución del gobierno federal que tiene más espacios de este programa
El presidente de México, Felipe Calderón, reconoció el esfuerzo hecho por el Fovissste.
Entrega el presidente el Premio Nacional de Vivienda al Fovissste • Calderón felicitó al vocal ejecutivo de la institución, Manuel Pérez Cárdenas
E
l presidente Felipe Calderón entregó el Premio Nacional de Vivienda, en el marco de ExpoCihac, el principal evento en México y América Latina para la construcción y la vivienda. El presidente reconoció al sector y a las dependencias gubernamentales por alcanzar las 3 millones 600,000 viviendas adquiridas en lo que va del sexenio, gracias a los programas para el otorgamiento de créditos y los subsidios a la vivienda. Felicitó al vocal ejecutivo del Fovissste, Manuel Pérez Cárdenas, así como al Infonavit por el éxito en la bursatilización de sus hipotecas, porque esto ha permitido ampliar su capacidad de otorgamiento de créditos para más vivienda.
C
on la inauguración de las oficinas de Contacto Ciudadano en esta ciudad, el Fovissste se consolida como la institución del Gobierno Federal que tiene más espacios de este programa que coordina la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de la Presidencia de la República. La oficina de San Luís Potosí es la número 20 que inaugura el vocal ejecutivo del Fovissste, Manuel Pérez Cárdenas, quien resaltó el compromiso del Fondo por proporcionar servicios de calidad a la ciudadanía: "todos los trabajadores merecen ser tratados con dignidad y eficiencia”, dijo. Pérez Cárdenas señaló que este tipo de espacios forman parte de un proyecto integral de Gobierno Electrónico y destacó que en la página Web del Fovissste, www. fovissste.gob.mx, el trabajador puede acceder a información sobre la administración del Fondo, dar seguimiento a sus trámites y conocer el avance de las solicitudes de crédito. "El siguiente paso es la georeferenciación, en unos meses el acreditado podrá acceder, desde la comodidad de una computadora, a la localización de su vivienda o podrá conocer la oferta de vivienda a nivel nacional",
El propio Manuel Pérez Cárdenas constató la eficiencia de los servicios que se ofrecen.
añadió en este sentido. Las oficinas de Contacto Ciudadano en San Luis Potosí han atendido este 2010 a más de 20,700 personas, lo que significa una afluencia mensual promedio de más de 2,300 trabajadores. En otras actividades, el Vocal Ejecutivo se reunió con representantes del sector vivienda de la entidad, donde destacó que el número de créditos para San Luis Potosí creció de los 221 de 2002 a más de 1,650 del año pasado. "La derrama económica para San Luis creció de los 50 millones de pesos del 2002 a casi 800 millones en 2009, un incremento de siete veces la inversión del Fondo en la entidad." Manuel Pérez Cárdenas instó a los asistentes a incrementar el número de créditos más allá del esquema Tradicional con la colocación de productos como Alia2 y Pensiona2.
El vocal ejecutivo del Fovissste, Manuel Pérez Cárdenas, durante su intervención.
La oficina de San Luís Potosí es la número 20 que inaugura el vocal ejecutivo del Fovissste, Manuel Pérez Cárdenas.
La entrega del Premio Nacional de Vivienda al Fovissste se realizó en ceremonia especial.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
Manuel Pérez Cárdenas señaló que este tipo de espacios forman parte de un proyecto integral.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
3 Int Gen erés era Qué l hay
Los organizadores del XVI Festival Internacional Gourmet y chefs invitados presentaron los detalles del evento en la ciudad de México.
El Se
man
ario
que
refle
en Na
ja
yarit
A la Riviera Nayarit
el toque gourmet
L
a Riviera Nayarit se prepara para recibir el Festival Internacional Gourmet 2010, evento que reúne a varios de los chefs más prestigiados de México y el mundo, en lo que representa un verdadero festín gourmet, tanto para los conocedores como para quienes disfrutan de la buena mesa y los mejores vinos. El evento, además de atraer la atención del sector turístico nacional y la prensa especializada, representa una enorme promoción para el destino turístico regional. Durante los últimos años, la Riviera Nayarit ha logrado hacer una excelente mancuerna con Puerto Vallarta, destino turístico en el que nació hace 15 años este importante festival, que este año por su edición número 16. El Festival Internacional Gourmet se ha convertido, en todos estos años, en verdadero un acontecimiento para la industria turística nacional y en estos momentos goza de un gran prestigio, ganado a pulso por sus fundadores: los chefs Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, quienes han logrado posicionarlo como el mejor festival de México. Y precisamente para logar mantener el éxito del festival, la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta promueven con fuerza las bondades del evento y sus actividades. Tan sólo hace unos días, el comité organizador presentó las novedades para la edición 2010, que se llevará a cabo entre el 11 y el 21 de noviembre próximos en ambos destinos turísticos. Ante 27 medios especializados, durante una rueda de prensa celebrada en la ciudad de México, los organizadores del festival presentaron los pormenores. La conferencia de prensa, realizada en el hotel Westin Santa Fe y organizada de forma conjunta por los organizadores del XVI Festival Gourmet In-
• Todo listo para la realización del Festival Internacional Gourmet • Autoridades promovieron el festival en la ciudad de México ternacional y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, se centró en la promoción de la excelencia gastronómica de los dos destinos turísticos. Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, fundadores del festival e iconos de la escena culinaria local, explicaron que como cada año para este magno evento, se darán cita chefs provenientes de varias partes del mundo para intercambiar ideas con los que residen en la región y al mismo tiempo los visitantes podrán disfrutar de sus creaciones y hasta conocer algunos de sus secretos en la cocina. Amplia promoción
Por su parte, directivos de la OVC de Riviera Nayarit, así como autoridades estatales y chefs participantes aseguraron que esta nueva edición del Festival Internacional Gourmet es uno de los activos más importantes para la promoción de ambos destinos. El festival se celebrará en los restaurantes y hoteles más reconocidos de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta e integrará nuevas perspectivas al concepto original, como la mesa del chef, una cata de tequila, degustaciones de vino y queso, clases de cocina con traducción simultanea, además de una gran gala. Entre muchos otros atractivos, este año el Festival Gourmet se extenderá hasta Tepic y San Blas, donde muchas sorpresas gastronómicas esperan ya a los comensales y
Visita www.periodicoquehay.com
expertos. Con eventos de esta magnitud y exclusividad Riviera Nayarit demuestra su liderazgo en el tema de gastronomía, importante atractivo turístico para esta región en donde día a día se establecen restaurantes de alta calidad, algunos de ellos con la certificación cinco estrellas de diamante del American Academy of Hospitality Sciences. El gobierno del estado, encabezado por Ney González Sánchez, ha dado un fuerte impulso al turismo como un factor de desarrollo integral para la entidad, lo cual ha permitido el desarrollo de productos de alta calidad y el desarrollo de gastronomía de clase internacional. Hay que recordar que el año pasado, en el inició el XV Festival Internacional Gourmet en Puerto Vallarta y los fundadores del evento, los chefs Thierry Blouet, Heinz Reize y Roland Menetrey, dieron la buena noticias a todos los chef invitados sobre la extensión del festival a más ciudades de Nayarit. El año pasado, entre hoteles participantes y restaurantes dieron un total de 28. Como siempre, hubo una gran suma de chef franceses, italianos, suizos y, por supuesto, de América Latina y del interior de la República mexicana, quienes asistieron para ser parte de este gran
evento gastronómico de Puerto Vallarta y ahora la Riviera Nayarit. La cena de bienvenida se llevó a cabo en el hotel boutique Casa Velas, lugar en el que Luis Angarita, gerente general de Velas Vallarta y gran anfitrión, y Pierre Bonin, gerente general de Casa Vela, recibieron a todos los invitados con una pre-
Tel. (311) 210 3565
sentación totalmente diferente entre toldos blancos, una gran barra internacional de bebidas y detalles gastronómicos exquisitos y de calidad mundial, que en todo momento llegaban a cada espacio. Las expectativas para la edición del festival de este año no son menores y se anticipa que será igual de espectacular.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
Cáncer de mama, el mal
que puede prevenirse
• La enfermedad provoca diariamente la muerte de 10 mil mujeres • Realizaron autoridades la Caminata por la Salud, en Nayarit • Mujeres nayaritas reconocen la importante labor social hecha
S
i bien el cáncer de mama se ha convertido en uno de los principales flagelos del sector femenino de México y el mundo, también es cierto que la prevención es el mejor remedio para evitar complicaciones con el padecimiento. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen que cada día alrededor de 10 mil mujeres mueren por cáncer de mama en todo el mundo, además de ser actualmente la primera causa de muerte en este sector de la población. De acuerdo con la OMS, el cáncer de mama representa una de las prioridades a atender entre los países del mundo. Por eso, cada país y cada estado de la república cuentan con un programa muy importante que busca enfrentar con éxito el padecimiento, que crece diariamente, al grado de que, por ejemplo, en el vecino estado de Jalisco esta enfermedad es la primera causa de muerte entre las mujeres, lugar que anteriormente ocupaba el cáncer cérvico uterino, ya que aproximadamente 10 mil personas mueren al día en todo el mundo y en nuestro país
son mayores de 29 años. Anteriormente el cáncer cérvico uterino era la principal causa de muerte, pero gracias a las campañas gubernamentales, así como a la creación de clínicas de colposcopia, hoy en día este sector de la población tiene una cultura en la prevención de este padecimiento, realizando sus estudios de papanicolaou periódicamente y atenderse de forma oportuna las lesiones que tengan. Sin embargo, el cáncer de mama se fue quedando atrás en materia preventiva, lo que trajo como consecuencia que un número importante de pacientes presenten esta enfermedad, la cual en muchos de los casos ya se detecta en una etapa tardía.
La OMS estima que es muy importante hacer énfasis en materia preventiva, ya que por desconocimiento o desinformación la mujer no tiene una cultura de la autoexploración, siendo la forma más simple de conocerse, acción que si se realiza de manera constante la persona detectará más fácilmente cualquier alteración que tenga, ya que como cualquier enfermedad, si se detecta en forma temprana, la paciente tiene más probabilidad de vida y precisamente sobre eso se trabaja con mayor entusiasmo en el estado de Nayarit. La autoexploración es una exigencia para Esta actividad debe realizarlas mujeres, pues es una forma de detectar se generalmente una semana problemas. después del término del ciclo menstrual, ya que es la etapa en evento de tan importante contribución donde los pechos se encuentran me- social. nos inflamados y se puede facilitar el “Muy bien pensado por parte del goencontrar algunas alteraciones, ade- bierno estatal, porque pienso que para más en caso de tener algo anor- cualquier enfermedad la información mal, por lo que las autoridades del es muy importante, así como la prevensector Salud invitan a las personas ción, y los apoyos que nos ha dado el a acudir inmediatamente con el gobierno ha sido excelente”, enfatizó la especialista para que se les haga la señora Elvira Arjona, de Lo de Lamedo. revisión clínica adecuada, así como Afirmó que esto se debe a que hoy en los estudios radiológicos necesarios. día existe información y acceso gratuito Hoy en día el cáncer de mama ya no se a la realización de exámenes contra el presenta únicamente en mujeres mayo- cáncer de mama y cérvico-uterino en res de 40 años, sino que también se tie- cualquier unidad médica, en las cuales nen pacientes que desde los 28 años de son bien atendidas. edad presentan este mal, personas que “Es bueno, porque yo tuve un familiar se encuentran en la etapa productiva y que falleció de cáncer, y gracias a la inforcon hijos de cinco a 10 años de edad. mación que hay ahora, nuestra familia se ha atendido; no hay ningún problema y, Caminata por la salud más que nada, eso: saber cuidarse y prePor otra parte, cabe señalar que mu- venir antes que nada”, destacó. jeres que participaron en la Caminata Acerca del espectáculo de las Luces del por la Salud contra el cáncer de mama, Bicentenario, la señora Arjona comenrealizada el pasado fin de semana en la tó que se le ha hecho muy atractivo e nueva avenida México Bicentenario, innovador, resaltando que se ha difunmanifestaron su beneplácito con el go- dido una muy buena información sobre bierno del estado por llevar a cabo este la historia de Nayarit y sus edificios del Centro Histórico. “Excelente para uno de padre; exceEl cáncer de mama se ha convertido lente para los niños, porque a veces no en uno de los principales flagelos del sector femenino de México y el mundo. sabemos ni cómo explicarles y qué me-
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
Visita .
www ehay coqu
di perio
.com
5
el T ema Qu é El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ja
ayar
it
Cientos de mujeres participaron en la Caminata por la Salud, convocada por el gobierno del estado de Nayarit como un estímulo para trabajar en la prevención del cáncer de mama.
jor con este show. Quiero agradecerles a Ney y Charo por la invitación; aquí estamos, y que nos vuelvan a invitar, para apoyar con mucho gusto”, resaltó. Excelente actividad
u
Por su parte, Norma Chávez Ochoa, también originaria de Lo de Lamedo, manifestó que esta marcha por la salud, es una más de las mejores actividades que ha desempeñado el gobierno del estado, subrayando el apoyo que ha otorgado, a través del DIF Nayarit, que encabeza Charo Mejía, para que muchas personas puedan hacerse sus estudios. “Hay personas con escasos recursos y el DIF les regala estos estudios, cuando otras veces no se podía, porque en realidad era muy caro, y ahora que las regalan, la verdad es que mucha gente se previene contra el cáncer, curándose muchos”, dijo al respecto. “Estamos muy orgullosas del gobernador que tenemos. Invito a todas las mujeres a que se auto exploren para que puedan prevenir una enfermedad como esta, que es tan triste”, agregó. “Ojalá que logren salir adelante con la ayuda de todas las mujeres porque todas las mujeres unidas jamás serán vencidas”, resaltó. Por último, la joven Dámaris Lizeth Huerta Inda, originaria de Bellavista, expresó que este evento es un aliciente para todas aquellas mujeres que padecen esta enfermedad. “Me pareció un evento muy bien organizado, y la verdad las personas ofrecieron mucho su apoyo. Gracias al gobierno que apoya esta campaña para que las personas que sufren de este problema vean que no están solas y que cuentan con el apoyo del resto de la gente, para que se sientan fuertes y salgan adelante”, mencionó. “Les recomiendo a todas las personas que se chequen, nadie está exento de que le pase esto, y cualquier cosa que sientan rara, pues es preferible irse a checar, no pierden nada y así que más vale auto explorarse”, puntualizó.
Son muchas las campañas que buscan hacer conciencia entre las mujeres para trabajar en la prevención del cáncer de mama.
u
La autoexploración es muy sencilla y las autoridades del sector Salud recomienda hacerla periódicamente.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
Visita
6
dic perio
ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
. www hay q o ue
y A LA Srimero ha
.com
yarit
en Na
es p
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
Realiza la Secretaría
de Salud varias
actividades en el estado La conjuntivitis puede evitarse si extreman las medidas de limpieza e higiene.
Aumentan las acciones
para prevenir casos
de conjuntivitis
Omar Reynoso Gallegos insistió en la importancia de la prevención.
E
l secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, informó sobre los 15 mil casos de conjuntivitis que hay por todo el estado, siendo los municipios con mayor concentración de esta infección, Bahía de Banderas con más de 3 mil casos, Tepic con 2 mil 317 y Santiago con mil 806. Los grupos de edad más afectados son de 5 a 44 años, siendo las mujeres con mayor índice de casos con un 54% y los hombres 46%. Se han detectado 38 brotes en todo el estado registrados en los municipios de Tepic, Bahía de Banderas, Compostela, Tecuala, Santiago, San Blas y Acaponeta”. El estado de México ocupa el primer lugar nacional en casos de conjuntivitis, siguiendo el Distrito Federal, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. Actualmente Nayarit ocupa el lugar número 09 en número de casos. Asimismo mencionó que la conjuntivitis o llamada también ojo rojo, ocurre cuando un virus o bacteria causa una infección en la conjuntiva, que es una cubierta delgada que se encuentra sobre la parte blanca del ojo y en la parte interna de los párpados. Se caracteriza por presentar: inicio súbito en uno o en ambos ojos, dolor ocular, comezón y ardor en los ojos, vista borrosa, párpados hinchados, intolerancia a la luz, lagrimeo intenso, y en casos muy severos derrames y hemorragias en los ojos.
Prevención
Reynoso Gallegos explicó que para evitar su propagación, se recomienda tomar las siguientes medidas: Acudir inmediatamente al médico ante los primeros síntomas de la enfermedad, evitar tacar o frotar el ojo infectado, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o utilice gel antibacterial, limpie las secreciones de los ojos, 2 veces al día, utilice toallas de papel para secar sus manos y rostro, en caso de enfermedad no asistir a escuelas, centros de trabajo, albercas y balnearios para evitar el contagio a los demás, por un lapso de 10 días mínimo, no automedicarse. En el rubro de vigilancia epidemiológica se han trabajado localidades y visitado casas para entregar medicamento para curar la conjuntivitis. Por otra parte, se han distribuido sobres de Vida Suero Oral, para evitar la deshidratación en los menores de 5 años. En vigilancia sanitaria se han impartido pláticas a escolares de conjuntivitis y dengue dirigidas a más de 14 mil personas. En materia de control de vectores se han nebulizado con motomochilas y maquina pesada 40 localidades, ocho mil viviendas y más de tres mil hectáreas en total. Están trabajando los profesionales de la salud, brindado consultas médicas, “continuaremos con las acciones tanto de promoción de la salud, y protección contra riesgos sanitarios”, concluyó.
Visita www.periodicoquehay.com
El secretario de Salud en Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, informó que en esta jornada de salud mental se abordaron diversos temas, como los aspectos emocionales y la enfermedad crónica.
• En el marco del Día Mundial de la Salud Mental
• Pedimos a los nayaritas que mantengan las normas de higiene: Salud
E
n el marco del Día Mundial de la Salud Mental —celebrada el 10 de octubre—, la Secretaría de Salud de Nayarit realizó una serie de actividades, bajo el lema: “La salud mental y enfermedad crónica: la necesidad de atención continua e integral”. De acuerdo con la información del titular de esa dependencia, Omar Reynoso Gallegos, en esta jornada de salud mental se abordaron diversos temas, como los aspectos emocionales y la enfermedad crónica, así como las adicciones en niños y adolescentes; el trastorno bipolar, los trastornos por déficit de atención y sus repercusiones en la edad adulta, la depresión y suicidio en niños y adolescentes. Refirió que para ello se contó con la participación de psiquiatras del Centro Médico de Occidente, con sede en Guadalajara; especialistas de los Centros Nueva Vida del estado, y psicólogos de los Servicios de Salud de Nayarit. Añadió que las implicaciones y reconocimiento de los padeci-
mientos mentales, y problemas psicosociales, son cada vez más relevantes en un mundo globalizado; “los desórdenes mentales suman el 12 por ciento de la carga global de morbilidad a escala mundial”, informó. En crecimiento
Reynoso Gallegos indicó que se estima que en 2020, el 15 por ciento de la discapacidad, ajustada a años de vida perdidos por enfermedad, serán atribuibles a problemas mentales. “La Salud Mental está determinada por la capacidad de cada persona de optar y generar recursos subjetivos para afrontar las tensiones de la vida, trabajar generando un sentido para sí mismo, y en reciprocidad con el entorno, y establecer vínculos que proyecten en un significado trascendente”. Desde la última década, se vienen promoviendo estrategias en salud mental comunitaria y el fortalecimiento de equipos profesionales, con una perspectiva más inclusiva e integradora de los grupos vulnerables a padecimientos mentales. Hoy, estas miradas confluyen en entender que, sin salud mental, no hay salud real, “por que la salud mental es global y en su fortalecimiento participamos todos”, dijo. “Invitamos a la población a continuar trabajando a favor de la salud mental, con la participación de toda la sociedad, informando con veracidad acerca del tema, así como realizar acciones de prevención, promoción para fomentar la salud mental de todos los nayaritas,
Tel. (311) 210 3565
con el propósito de que se puedan evitar estigmas, prejuicios y discriminación de los enfermos que padecen problemas mentales y promover el respeto a los derechos de estas personas”, finalizó Reynoso Gallegos. Por su parte, la jefa del Departamento de Salud Mental, Libertad Cibeles Barragán, expresó que con esta conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental se busca fomentar la toma de conciencia en la sociedad, en torno de los problemas mentales, así como promover el debate en los recursos destinados a la prevención y a los tratamientos más adecuados.
Salud en todo el estado El secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, informó que debido a las intensas lluvias que se han registrado en el estado, se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas, y que estarán trabajando las brigadas médicas para evitar proliferación de conjuntivitis y dengue. “Tenemos que evitar tener tambos y piletas destapadas; descacharricemos en la medida de las posibilidades nuestros patios y corrales, se distribuirán bolsitas de abate para que no prolifere la larva del mosco”, mencionó. La Secretaría de Salud mantiene su contacto directo con los damnificados llevando medicamento, personal médico, y moto-mochilas fumigadoras para combatir el mosquito del dengue.
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
• Supervisa Omar Reynoso Gallegos las actividades
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ayar
• Brigadas médicas, contra el dengue y la conjuntivitis
El personal de los diferentes servicios de emergencia atiende las necesidades de la población en el estado de Nayarit.
E
l secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, informó que se está trabajando en las brigadas médicas para evitar más casos de conjuntivitis y dengue. “Tenemos que evitar tener tambos y piletas destapadas; descacharricemos, en la medida de las posibilidades, nuestros patios y corrales; estaremos distribuyendo bolsitas de abate para que no prolifere la larva del mosco”, dijo. En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer que los Servicios de Salud realizan intensas actividades de Promoción de la Salud, con las cuales se previene automáticamente la enfermedad. Recalcó que la promoción a la salud tiene como objetivo modificar los factores que dañan la salud, como es el caso de los criaderos de maromeros en el hogar y en sus alrededores. “Si escuchamos y aplicamos las medidas preventivas, automáticamente mejoramos la salud familiar y comunitaria; se evitaran defunciones, y se podrán aplicar mas recursos financieros y humanos a otros problemas de salud”, dijo. Casos atendidos
Omar Reynoso señaló que “actualmente tenemos más de cinco mil casos de conjuntivitis en todo en estado” Los municipios con mayor concentración de esta infección son Bahía de Banderas, con 3 mil 063 casos; Tepic, con 2 mil 570; Santiago, con 2 mil 217; Tuxpan, con mil 301, y Acaponeta, con mil 688 casos. Los grupos de edad más afectados son de 5 a 44 años de edad, siendo las mujeres las que registran un mayor índice
Refuerza Salud actividades de prevención en el estado
Omar Reynoso Gallegos, secretario de Salud de Nayarit, informó que se trabaja en las brigadas médicas para evitar más casos de conjuntivitis y dengue. de casos, con un 54 por ciento y los hombres con 46 por ciento. Explicó que para evitar su propagación, se recomienda tomar las siguientes medidas: Acudir inmediatamente al médico ante los primeros síntomas de la enfermedad, evitar tacar o frotar el ojo infectado, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o utilizar gel antibacterial; limpiar las secreciones de los ojos, 2 veces al día, utilizar toallas de papel para secar manos y rostro; en caso de enfermedad no asistir a escuelas, centros de trabajo,
Visita www.periodicoquehay.com
albercas y balnearios para evitar el contagio a los demás, por un lapso de 10 días mínimo; no automedicarse, indicó Omar Reynoso. Mayor vigilancia
En el rubro de vigilancia epidemiológica del dengue, se han trabajado localidades y visitado casas para entregar abate. “Hemos trabajado en coordinación con el Departamento de vectores que ha nebulizado con motomochilas y maquinaria pesada más de 50 localidades, 12 mil viviendas y 5 mil hectáreas en total.
Contamos con 397 casos de dengue confirmados en todo el estado, de los cuales 197 con dengue hemorrágico y 200 de dengue clásico; los municipios con más casos registrados son Santiago Ixcuintla, con 135; Tepic, con 70, y San Blas, con 63. “A la misma fecha del año anterior llevábamos confirmados 4 mil 129 casos, por lo que tenemos una disminución del 90 por ciento de casos”, aseveró. Las brigadas
Reynoso Gallegos mencionó que desde el año pasado a
Tel. (311) 210 3565
estas fechas, hay un número importante de brigadistas repartiendo casa a casa bolsitas de abate. “Permítannos entregar este químico granulado que ayuda a evitar la proliferación de la larva del mosco, en tambos y pilas para el uso doméstico; queremos invitarlos también a que se unan al programa de descacharrización, en donde contaremos con camiones que estarán recogiendo cacharro en toda la ciudad”, dijo. Finalmente, el secretario de Salud mencionó que este viernes la señora Charo Mejía encabezo una mega marcha por la prevención del cáncer de mama, en donde el mensaje es el de invitar a todas las mujeres mayores de 40 años a realizarse su mastografía cada 6 meses o cada año; “es preocupante que las mujeres no acuden, como nosotros quisiéramos, a realizarse su examen; en el Hospital Civil tenemos un mastógrafo de alta tecnología para hacer alrededor de 45 mil mastografías al año, pero se están registrando tan sólo 4 mil anuales”, lamentó. Hizo hincapié en la necesidad de la prevención y detección oportuna, ya que el cáncer, junto con otras patologías crónico-degenerativas, como la hipertensión arterial y la diabetes, son los enemigos número uno a la salud, el bienestar y el desarrollo de las familias que tienen algún paciente con esos padecimientos.
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
8
Semana Del 15 al 21 d
Todos juntos contra
el cáncer de mama: Charo Mejía
• Caminata por la Salud, emotiva fuerza de voluntades contra el padecimiento
M
uy motivadora resultó la presencia de Ney González y Charo Mejía encabezando la Caminata por la Salud, a la que acudieron miles de familias, mujeres, niños jóvenes y adultos que se preocupan por un Nayarit Sano. La multitudinaria reunión se inició desde antes de las seis de la tarde a lo largo de la Avenida Proyecto en el Paseo Mololoa. Se instalaron módulos de información, de atención médica y de laboratorio, para quienes necesitaron consulta sobre el cáncer de mama. La gente vistió de blanco con algunos motivos color rosa que es el símbolo de la lucha contra el cáncer. El gobernador, Ney González, y su esposa, Charo Mejía, acudieron a encabezar la caminata. Fueron recibidos con mucho entusiasmo porque se sabe de la preocupación de este gobierno en torno a la salud de los nayaritas. En un pequeño templete con amplificadores de sonido, se escucharon enternecedores testimonios de personas que han sobrevivido al cáncer. También se habló
de las prevenciones que se deben de tomar y de las instituciones a las que hay que acudir cuando se presentan los casos. Las redes sociales producto de la comunicación por Internet, han sido canales de información muy importantes para ayudar a los enfermos de cáncer. Ney y Charo han estado constantemente en contacto con la población a través de sus sitios personales, además de la página oficial del gobierno del estado. Durante toda esta semana, en sus giras de trabajo por toda la entidad, invitaron al pueblo a estar en esta jornada contra el cáncer, y hubo excelente respuesta. El tema es: “Por las que ya murieron, por las que están luchando y por las que no queremos cáncer de mama, Cuenta Conmigo”. Recorrido multitudinario
La marcha se inició desde el puente de la Mololoa hacia el sur, hasta Palacio de Gobierno. En las intersecciones de la avenida México Bicentenario hubo módulos informativos y de consultas inmediatas.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Al llegar a Catedral, Ney y Charo anunciaron el atractivo de la tarde-noche, como un regalo de este gobierno a todos los nayaritas, el vibrante espectáculo “Luces del Bicentenario”. Fue una jornada loable en todos los sentidos. Charo Mejía mostró su sencillez y sensibilidad al estar al frente de este evento. Ney González continúa transformando el sistema de salud en beneficio de los habitantes de toda la entidad. Estamos frente a un proyecto para un Nayarit Fuerte y Sano que se traza para varias generaciones. Se tiene un Plan y se está cumpliendo. Hemos dado
Tel. (311) 210 3565
email: in
Visita .
de octubre Del 2010
9
AHORA ué CUANDES Q O hay
www ehay oqu
dic perio
El Se
man
.com
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
Tarde nayarita en San Lázaro
• El gobernador se reunió con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública • Ney González Sánchez fue recibido en el Congreso por diputados federales
E
l gobernador, Ney González Sánchez, se reunió esta semana con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, del Congreso federal, ante quienes expuso las necesidades presupuestales de la administración estatal para el ejercicio 2011 —a fin de que sean consideradas en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año entrante—, con énfasis en
nfo@periodicoquehay.com
el rubro de la salud, prioridad de prioridades en Nayarit, dijo. De acuerdo con la información del secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Felipe Prado Hopfner, “fue una tarde nayarita en San Lázaro”, durante la cual el Gobernador Ney González estuvo acompañado de presidentes municipales, senadores, diputados federales y legisladores locales, nayaritas, e integrantes de su gabinete, con el objetivo común de hacer equipo para sacar adelante el Plan Estatal de Desarrollo y “continuar cam-
biando a Nayarit”. Explicó el secretario de Planeación que el planteamiento fue en el sentido de que en el ejercicio 2011 se apoye a Nayarit en los gastos de operación de diferentes hospitales que ya han sido construidos, y que es necesario dotarlos de servicios, es decir, de personal, medicinas y otros gastos que se requiere hacer al entrar en operación, estimados éstos en 220 millones de pesos, precisó Prado Hopfner. “El gobernador pidió a la Comisión de Cuenta Pública, a presidentes municipales, le-
gisladores federales nayaritas, que hiciéramos el esfuerzo para que en Nayarit se cuente con lo necesario para que los diferentes hospitales puedan entrar en operación, e incluso fue más allá: pidió que no hubiera gasto para más obra de salud, sino que hubiera para gasto de operación; que hubieran recursos asignados a Nayarit para esta inversión”, añadió. “Ney González hizo un repaso de cómo se ha ido cumpliendo el Plan Estatal de Desarrollo, el cual está alineado con el Plan Nacional, y el avance de cada uno de los rubros, tales como infraestructura carretera; infraestructura en agua y saneamiento, y en los diferentes indicadores que se han dado en estos rubros, como por ejemplo, que hemos pasado de 3.5 litros a 7.5 litros de tratamiento de aguas residuales, y nuestra meta es llegar al 90 por ciento de aguas tratadas; que tenemos un avance de 400 caminos pavimentados y que queremos llegar a más de 560 a final del sexenio”, indicó. Explicó también las necesida-
des que tiene Nayarit en infraestructura, y “el retraso que hemos tenido en los avances del Plan, debido a las afectaciones en la infraestructura, a causa de la contingencia climática más reciente”. El gobernador mencionó que, derivado de esta propuesta oficial anual ante el Congreso federal, “debemos de reunirnos con las diferentes comisiones, los titulares del Gobierno del Estado, es decir, el gabinete oficial y ampliado deberá de reunirse con las diferentes comisiones”. “Nayarit, este año, su prioridad de prioridades en el presupuesto federal, es la salud, y son los gastos de operación, para echar a volar los hospitales que ya hemos construido”, insistió. Finalmente, el secretario de Planeación dio a conocer que la propuesta general para el Presupuesto de Egresos de la federación es por el orden de los 5 mil millones de pesos, en respaldo de diferentes rubros, como comunicaciones y transportes, recursos hidráulicos, salud, turismo, cultura y medio ambiente, entre otros.
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
10
Quaéy
El S
és r e t in ral
fleja
e re
io qu
ar eman
h
it
ayar
en N
e gen
Representantes y autoridades presentes patentizaron su beneplácito por la puesta en marcha del programa en la capital de Nayarit.
• Hay estímulos económicos para quienes entreguen armas • El dinero va de 750 a mil 500 pesos, según las características
Roberto Mejía Pérez patentizó el apoyo del gobierno del estado.
Realiza la 13/a. zona militar el
programa de canje de armas Módulos abiertos
L
a Décimo Tercera Zona Militar, en coordinación con el Gobierno del Estado, inició en la capital del estado y algunos municipios el Programa de Canje de Armas 2010, con el propósito de contribuir a dar garantías de paz y seguridad a la población nayarita. Con la representación del gobernador estuvo presente el secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez, quien encabezó la apertura de este programa, en cuyo marco se informó que en la Plaza Bicentenario se ubicará un módulo de canje de armas, desde esta fecha y hasta el 15 diciembre próximo. En el evento, el Comandante de la Décimo Tercera Zona Militar, Gilberto García García, dijo que “este acto es de orgullo, ya que continuaremos realizando acciones conjuntas con el Gobierno del Estado, de los municipios y la Secre-
Autoridades de los tres niveles, en la apertura del programa.
taría de la Defensa Nacional (SEDENA) para impulsar y lograr el orden, la paz y la tranquilidad de la población”. “El artículo quinto de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, establece que corresponde a la SEDENA, a los gobiernos estatales y municipales, efectuar campañas permanentes, para inducir a
reducir la posesión, portación y uso de armas de fuego”, agregó. Mencionó que se hace este Programa de Canje de Armas en el estado, desde esta fecha y hasta el 15 de diciembre, y que en los módulos correspondientes se contará con personal militar y del Gobierno del Estado.
Precisó que estos módulos estarán instalados en las plazas cívicas de los municipios de Tepic, Compostela, Ixtlán del Río, Acaponeta, Tecuala y Santiago Ixcuintla, en horario de 8 de la mañana a las 2 de la tarde, de lunes a viernes. “Se entregarán estímulos económicos a los que entreguen armas, de 750 a mil 500 pesos, según las características y condiciones de las armas que serán canjeadas. La entrega de las armas es voluntaria y anónima, y tendiente a disminuir las conductas ilícitas, que tienen que ver con la compra, posesión y uso de armas”, destacó. Afirmó que con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda a la sociedad de Nayarit su compromiso de velar por la paz y la tranquilidad de sus habitantes. Más tarde, se efectuó el primer canje de arma, en el módulo instalado en la Plaza Bicentenario.
Las autoridades esperan una buena respuesta ciudadana.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
CON 11 RES ULTA TEP DO IC
Semana Del 15 al 21 de Octubre Del 2010
Tepic prospera con su
S, AVA NZA
nuevo circuito vial La Loma: Sandoval
A
un año de la inauguración del Nuevo Boulevard Tepic-Xalisco, Tepic cuenta con una nueva vialidad a la altura de una ciudad que prospera: El Nuevo Circuito Vial Paseo de La Loma que éste sábado fue entregado por el Presidente Municipal, Roberto Sandoval, a la gente de Tepic y de todo Nayarit. Vialidad que se ubica en un parque que es una referencia para las familias de la capital y del resto
del estado que encuentran allí un sitio de descanso y recreación importante. En el acto se dieron cita para recibirlo simbólicamente más de 12 mil asistentes a ese día de fiesta. “Hoy es un momento histórico, nos corresponde hacernos cargo de la lucha de nuestros héroes, honrándolos a trabajar cerca de la gente, estar trayendo beneficios al pueblo y en especial para los que menos tienen y para lograrlo he-
E
Además de obras, mayores beneficios
n las instalaciones del Casino Los Fresnos de esta ciudad, el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval realizó como cada mes la entrega del apoyo económico a dos mil madres solteras registradas en el Programa Rosa, quienes además de la aportación económica mensual, reciben apoyo integral con programas sociales en beneficio de ellas y sus hijos. En el marco de esta entrega, registrada como la número veinte, el alcalde tepicense se refirió al gran esfuerzo que hace una madre soltera y que es digno de reconocerse a aquellas mujeres que son padres y madres al mismo tiempo y quienes contra todas las adversidades, sacan adelante a su familia. “No están solas, en el 38 Ayuntamiento de Tepic, hay mujeres y hombres que junto con
para las mujeres
M
iles de personas que se apostaron a un lado y otro del Nuevo Boulevard Tepic – Xalisco para presenciar el paso de más de tres mil hombres y mujeres que montados a caballo, acompañaron al Presidente Municipal, Roberto Sandoval quien junto con el canta-autor mexicano Joan Sebastian, el ídolo del boxeo Saúl El Canelo Álvarez y el cantante grupero El Lobito
mos de vencer adversidades, sorteando épocas de crisis económica y trabajando con honestidad, con mucha fuerza y responsabilidad para nuestra gente”, dijo el alcalde capitalino, quien en todo momento estuvo acompañado de su familia, amigos y gente que se trasladó grandes distancias para agradecer esta magna obra con una inversión superior a los 26 millones de pesos. “Esto es el resultado de mucho
de Sinaloa, encabezaron la Cabalgata Centenario. El alcalde tepicense montado en su caballo Dandy de raza frisia, fue al frente de jinetes que llegaron de todos los municipios de Nayarit y de los estados vecinos como la Escuela de Jinetes de Vicente Fernández y los charros de Sinaloa, quienes realizaron el recorrido partiendo de los terrenos del Fraccionamiento Castilla para luego tomar el
Boulevard que une a la capital nayarita con el municipio de Xalisco hasta llegar a la Glorieta Hermana Agua para luego recorrer parte de la magna obra del Nuevo Circuito Vial La Loma que está siendo entregado a los tepicense desde antes del mediodía, familias enteras salieron a las calles principales de Tepic para poder presenciar en primera fila, esta enorme cabalgata que reunió a niños, jóvenes y
trabajo que ha venido realizando Roberto Sandoval, quien viene de una familia de gente honrada y muy luchona para lograr sus propósito, como él lo prometió cuando tomó posesión como alcalde y ahora nos está cumpliendo lo mismo a la gente de las colonias y a quienes hemos visto pasar muchas administraciones y no se habían animado a invertir en La Loma que es de toda la gente de Nayarit. Roberto Sandoval, están aportando para apoyarles en esta tarea del desarrollo de su familia y su ciudad. Además de obras, estamos trayéndoles más beneficios para ustedes”, dijo el edil. Al ser la primera en recibir la ayuda mensual, Amalia Sánchez felicitó al Presidente Municipal por la obra del Paseo la Loma. “Gracias a nuestro Presidente Municipal, el día de hoy nuestros hijos tienen un sustento seguro, yo cada mes se que voy a poder contar con el recurso para poder pagar la renta o comprar lo que a mi hijo le haga falta”, expresó en medio del aplauso generalizado de las 2 mil mujeres que encuentran con esta nueva vialidad que rodea al parque, una forma segura de ir los fines de semana a distraerse y convivir con sus hijos.
adultos, que lo mismo la formaban hermosas escaramuzas, gallardos charros, aficionados a la monta y asociaciones de la región cabalgaron en honor a la tradición mexicana de entrar a las ciudades, luego de una victoria o un logro y qué mejor fecha que la celebración del Centenario de la Revolución Mexicana para revivir nuestras mexicanísimas costumbres.
Exitosa cabalgata
del centenario de la Revolución
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
12 ja
refle
Qué ario
eman
El S
que
hay
UAN
it
ayar
en N
• Asegura el economista, analista político y catedrático de la UNAM Rolando Cordera
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
México no saldrá de su crisis atado
a la "locomotora norteamericana"
M
"
éxico está transitando de ser un país de jóvenes a convertirse en un país de viejos, lo que obliga a plantearse un nuevo curso de desarrollo económico", afirmó Rolando Cordera, economista, analista político y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al iniciar las mesas de análisis del ciclo: México en el Bicentenario: Retos y Oportunidades. El evento promovido por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la comisión de investigación del Senado de la República, fue llevado a cabo en la Biblioteca Magna de la institución, donde el economista afirmó que "el mundo está en una portentosa crisis de desempleo" y señaló que específicamente en México, en los últimos 100 años en términos de desarrollo, hemos vivido largos periodos de estancamiento. La crisis sigue
Afirmó que la crisis no se ha terminado y que no vamos a salir de ella "atados a la loco-
El catedrático Rolando Cordera advirtió que México está transitando de ser un país de jóvenes a convertirse en un país de viejos.
motora norteamericana, porque esa economía se encuentra ahora "en cuidados intensivos". Con todo, dijo, nuestros jóvenes están mejor preparados que en generaciones anteriores, pero es necesario emprender una nueva oleada de inversión a la estructura física y a los recursos humanos, y organizar acuerdos de Estado en torno a la toma de
decisiones político-económicas para construir un verdadero Estado de bienestar que garantice los derechos postulados en la Constitución: El derecho al empleo, a la educación, a la salud, entre otros. Supervivencia
Por su parte, Mauricio De María, subsecretario de Ha-
cienda y Crédito Público durante el sexenio presidencial de Miguel De la Madrid, presentó aquí mismo datos del "bajo y volátil crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, desde 1961 hasta el 2006. Dijo que en México "proliferan las empresas de supervivencia, desaparecen las medianas y se consolidan las grandes", és-
Beertual Challenge
La Unidad Académica de Turismo recibe reconocimiento nacional
involucra a los estudiantes de la UAN • Miembros del Grupo Modelo realizaron la presentación del juego de negocios
R
ecibe la Universidad Autónoma de Nayarit a miembros del Grupo Modelo, quienes realizaron la presentación del juego de negocios "Beertual Challenge" a estudiantes de licenciaturas y maestrías de nuestra máxima casa de estudios. En su mensaje de bienvenida, David Zamora Coloca, director de Vinculación Productiva de la Secretaría de Vinculación y Extensión, expresó que esta clase de participaciones promueven el desarrollo de competencias laborales entre los estudiantes. "Estamos seguros que la competencia entre estudiantes de Universidades de México y de España tendrán como resultado el desarrollo del potencial que tienen los estudiantes de la UAN, que en este momen-
to podrán aplicar el uso de los conocimientos teóricos aprendidos en el aula". Culminó su presentación añadiendo que un simulador virtual de empresa, bajo condiciones reales, dejará en los universitarios una experiencia que sin duda será de gran importancia en su formación.
Miembros del Grupo Modelo, durante la presentación del juego de negocios Beertual Challenge, ante estudiantes de la UAN.
Gran presencia
La presentación realizada en el auditorio de la biblioteca magna, se vio enmarcada por un gran número de universitarios, quienes recibieron por parte de Fernando Camarena, responsable de recursos humanos y Abel Rodríguez Ibarra, gerente de relaciones públicas del grupo Modelo en Nayarit, la información general de este juego virtual que está abierto a estudiantes mexicanos y españoles. Ellos explicaron que en los últimos años, esta empresa se ha enfocado en el desarrollo profesional de nuevos talentos de profesionistas jóvenes, por
tas últimas en manos de unos cuantos empresarios. Respecto a la Banca mexicana, dijo que existen créditos para invertir pero no para crecer o equipar; que el gasto de inversión en investigación es mínimo, el 0.4 por ciento del PIB y que en el sector de comunicaciones y transportes existe el mayor rezago en desarrollo, sin embargo, enfatizó, "es donde se ejerce el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto". Dijo el también catedrático de la UNAM que las importaciones petroleras se han incrementado al 80 por ciento, contra el 20 de exportaciones, "a la inversa que en Brasil, donde se exporta el 80 por ciento y se importa el 20". Por la UAN, los comentarios estuvieron a cargo de María Elena Medina, directora de Economía y del ex rector Omar Wicab Gutiérrez; éste último afirmó que "más de 30 años de economía dominada por el neoliberalismo ha rebasado la realidad, acumulando grandes rezagos en el país, señalando como un reto "enmendar la marcha y elegir un nuevo modelo de desarrollo como lo han hecho Brasil y China". El segundo ciclo de conferencias se llevará a cabo el lunes 18 de este mes, en la Biblioteca Magna a partir de las 10 de la mañana, con el tema: Calentamiento global.
ello, que este evento está enfocado a estudiantes próximos a egresar o a recién egresados, quienes desarrollan el sentido creativo en un simulador de negocios, a través de una empresa que se
dedica a la venta de cerveza. En la fase de simulación los equipos -conformados por tres estudiantes de una misma institución-utilizan una herramienta tecnológica que se descarga desde la página web de Beertual Challenge, donde encontrarán manual, tips y tutorial, a través de la misma envían decisiones que les permiten avanzar a las etapas semifinales y finales. Posterior a la presentación, se dio un espacio para que los jóvenes se retroalimentaran con la información manejada por parte de los miembros del grupo Modelo, quienes agradecieron la participación de la UAN en este evento.
Tel. (311) 210 3565
Le fue entregado al rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, el reconocimiento que se hizo merecedora la Unidad Académica de Turismo en los Premios Nacionales de Educación Turística (AMESTUR) 2010, en el marco de la quinta edición del Congreso Nacional de Educación Turística, celebrado en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Humberto López Cordoba, director de la Unidad Académica de Turismo le expresó su gratitud al Rector de la UAN en nombre de quienes allí laboran, por el apoyo otorgado a la Unidad durante su gestión como secretario de Administración y Finanzas y ahora como representante de la máxima casa de estudios nayarita. Reunidos en el aula magna de dicha unidad académica, docentes, administrativos y estudiantes le hicieron entrega al Rector del reconocimiento otorgado. El congreso fue organizado por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET), la AMESTUR y el Colegio de Profesionales en Turismo (COLTUR), organismos que consideraron a la Unidad Académica de Turismo merecedora de este reconocimiento por su trayectoria institucional y aportes académicos en el desarrollo del turismo en México.
email: email: info@periodicoquehay.com
13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
El Se
man
ario
que
ay
Aprueban
refle
ja
en Na
yarit
legisladores la ley de
ciencia, tecnología
e innovación • Permite la creación del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación • Implementa la creación de fideicomisos para impulsar proyectos de investigación e innovación
E
n sesión pública ordinaria de los integrantes de la XXIX Legislatura aprobaron de manera unánime la Ley de Ciencia, Tecnológica e Innovación del Estado de Nayarit, iniciativa de ley presentada por el legislador Pablo Montoya de la Rosa, misma que fue enriquecida por organismos empresariales como –COPARMEX, CANACINTRA-, COCYTEN así como de los sectores público, social y privado. Esta ley a la que se dio el voto afirmativo por los representantes populares nayaritas, tiene como finalidad consolidar el proyecto de infraestructura científica y tecnológica denominado Ciudad del Conocimiento, regular el funcionamiento de las Instituciones que coordinan y fomentan el desarrollo científico y tecnológico de la entidad, así como determinar los instrumentos y apoyos mediante los cuales el gobierno del estado impulsará el mejoramiento constante de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación. Fomento de políticas
En sí, este instrumento legal coordina, fortalece y fomenta las políticas, estrategias, proyectos y acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación en Nayarit; integrando el Sistema Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual contempla todo el universo de entes y programas de planeación y desarrollo. Al hacer uso de la tribuna, el diputado Pablo Montoya de la Rosa, impulsor de esta ley, comentó que con este instrumento legal se mandata la inversión en ciencia y tecnología, el cual tendrá que ser creciente hasta
Pablo Montoya de la Rosa.
llegar al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad. Incluyendo, dijo, “otorgar atribuciones al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado para crear fideicomisos que permitan el impuso de proyectos estratégicos como La Ciudad del Conocimiento, mismo que requiere certeza de las instituciones y empresas que se instalen en este espacio”, puntualizó Montoya de la Rosa. El diputado local priista enfatizó que con esta ley se generan las bases y el andamiaje jurídico e institucional, para hacer que la ciencia, la tecnología y la innovación se conviertan en temas estratégicos, prioritarios y omnipresentes para el desarrollo sostenible de Nayarit, concluyó Montoya de la Rosa. Respuesta efectiva
Al abordar este tema, el diputado Jesús Castaña Tejeda, comentó que la ley permitirá dar respuesta efectiva ante los cambios constantes que se registran en la sociedad, impulsando el desarrollo cultural, económico y social en la entidad nayarita. En su oportunidad el legislador del Partido Acción Nacional, Juan Antonio Echeagaray Becerra, comentó ante el Pleno que la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, dará valor agregado a toda acción que realicen los investigadores e innovadores del Instituto Tecnológico de Tepic, del COCYTEN así como de la Universidad Autónoma de Nayarit. Asimismo, reconoció además el trabajo efectuado por el iniciador de la iniciativa quien siempre estuvo abierto a incluir propuestas en este marco legal. En este mismo tema, el legislador Roberto Lomelí Madrigal
Visita www.periodicoquehay.com
Jaime Arturo Briseño Quintana. enfatizó que con esta enmienda legislativa, Nayarit tiene la posibilidad de posicionarse a la altura con otros estados de la República Mexicana en materia de investigación e innovación, ya que con ello se abren espacios a jóvenes con gran inteligencia para la elaboración de proyectos encaminados al desarrollo de la entidad. Cabe señalar que al contenido de esta ley se incluyeron valiosas aportaciones de los diputados Roberto Lomelí Madrigal
y Juan Antonio Echeagaray Becerra. Otros temas
Para abordar el tema sobre el “91 Aniversario de la Repartición de Tierras al Ejido de Tuxpan”, el diputado local Jaime Arturo Briseño Quintana, ante la Asamblea Legislativa comentó que en año de 1919 se dio la resolución presidencial a favor de los campesinos donde se otorgaron mil 755 hectáreas a favor del campo, lo que sig-
Tel. (311) 210 3565
nifico implementar una nueva cultura del campo para hacerlo productivo. En su oportunidad el legislador, Roberto Lomelí Madrigal, hizo uso de la tribuna para presentar iniciativa de decreto que reforma diversos artículos del Código Civil para el Estado de Nayarit, entre los que se destacan los conceptos como son: ampliar el término de uno a dos años para ejercer la acción de un juicio de lesión, en virtud de que las personas que promuevan dicho juicio son aquellas que se encuentran en los supuestos de ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria. Se incluye en esta propuesta reformas que involucran a figuras jurídicas al domicilio legal, parentesco, requisitos para contraer matrimonios, capitulaciones matrimoniales entre otros importantes temas. Para referirse a la solicitud que se hizo a la gerencia del estado de FERROMEX para la construcción de un puente en la vía ferroviaria que une a la población de Ruiz, con la localidad del Ochenta, municipios de Rosamorada. El diputado del Partido Convergencia, Juan José Castellanos Franco comento ante el Pleno que hasta la fecha no se ha dado respuesta ante a esta petición tan demandada por ciudadanos que han sido afectados por el funcionamiento de esta vía ferroviaria. En el desarrollo de esta sesión pública ordinaria, el diputado Jaime Arturo Briseño Quintana, dio primera lectura del dictamen con proyecto de decreto, que tiene por objeto otorgar la “Medalla Nayarit Bicentenario a la Investigación Científica y Tecnológica 2010”.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
D U L A LIA I LA S FAM 14
eja rio que refl
OPINIÓN
Qué EN hay
El Semana
El desenfreno,
en Nayarit
actitud en la actualidad
*Por Alejandro González Soria
Productos sin grasa
influyen en baja natalidad?
?
B
eber jugo de betabel antes de las competencias podría ayudarte a mejorar tu rendimiento sin necesidad de ampliar tus entrenamientos. Chris Carver corrió el año pasado 224 kilómetros (140 millas) en la ultramaratón de Escocia, una prueba en la que los participantes tienen que cubrir la mayor distancia posible en 24 horas Decidido a que superaría ese desempeño en la competencia del 2010, Carver añadió un extra a su preparación: jugo de betabel (remolacha). Carver ganó la prueba efectuada en agosto y atribuyó el triunfo a que bebió el líquido de color púrpura oscuro todos los días durante una semana antes de la carrera "Lo único diferente que hice este año fue tomar jugo de remolacha", manifestó el corredor profesional. El deportista tiene 46 años y reside cerca de Leeds, en el norte de Inglaterra. Carver dijo que gracias al jugo de remolacha, su resistencia mejoró y logró este año 12.8 kilómetros (ocho millas) adicionales como si hubiera incrementado sus entrenamientos. Según el deportista, para lograr esa mayor distancia sin tomar jugo de betabel habría necesitado ejercitarse todo el año. De acuerdo con expertos, la
adición de jugo de remolacha a la dieta (u otros alimentos como jugo de cereza o leche), puede elevar el rendimiento físico a niveles superiores a los que se obtendría si se aumentara el entrenamiento a sangre, sudor y lágrimas. En dos estudios efectuados en la Universidad de Exeter con 15 ciclistas, Stephen Bailey y sus colegas determinaron que aquéllos que bebieron medio litro (casi medio cuarto de galón) de jugo de betabel varias horas antes del inicio de la prueba recorrieron 20% más distancia que quienes habían recibido un placebo de jugo de grosella negra. Mediante el análisis con un escáner de la energía que gasta un músculo cuando se contrae, los expertos descubrieron que con el jugo de remolacha (betabel) los ciclistas consumían menos oxígeno al ejercitarse.
Visita www.periodicoquehay.com
"El jugo de betabel fue eficaz (para la resistencia) incluso sin que hubiera entrenamiento extra", manifestó Bailey. "Reduce el gasto de energía de los músculos y por ende hay más resistencia". El fabricante de jugo de betabel lo proveyó de manera gratuita y la Universidad de Exeter pagó la investigación. Los beneficios atléticos del jugo de remolacha se deben a su alto contenido de nitrato, dijo Bailey. Los científicos desconocen con precisión como funciona, pero conjeturan que un aumento en el organismo del óxido nítrico (un derivado del nitrato), reduce el consumo de oxígeno cuando se hace ejercicio. Bailey dijo que el mismo efecto sería posible si se aumenta la ingesta de comidas ricas en nitrato como la lechuga y las espinacas.
Tel. (311) 210 3565
¿Puede un ser humano ser más feliz cuando no tiene ningún tipo de inhibición y se permite todo, viviendo solo para sí mismo y no teniendo en cuenta a los demás? ¿Se puede vivir así sin afectar a las personas que se quieren? El afán actual de pasarla bien a toda costa, hace a las personas insensibles y las convierte en seres humanos aislados que para llenar su vacío interior adoptan conductas adictivas y fóbicas. Es necesario saber que existe un recurso para cambiar la necesidad imperiosa de buscar constantemente algo nuevo y calmar la ansiedad, cuando el estado de ánimo se vuelve insatisfecho y al mismo tiempo inseguro. Hay que liberarse de los malos pensamientos y no pensar, porque son los malos pensamientos los que dañan el alma. Se llega a ser dueños de los propios pensamientos cuando se aprende a tener el dominio de sí mismo, por lo tanto se puede hacer lo que se quiere con ellos, como desplazarlos, olvidarlos, ignorarlos, cambiarlos y hasta reírse de ellos. Cuando los pensamientos negativos dominan a una persona, ésta queda a merced de sus impulsos, que toman la forma de una sed insaciable y de una necesidad de huir de si misma. Si todos actuáramos respondiendo únicamente a nuestros impulsos nos mataríamos unos a otros, y lamentablemente eso es lo que está pasando, porque aceptar la realidad tal cual es no es conformismo es simplemente supervivencia. El que se conforma y puede disfrutar de la vida no impide los cambios, porque el cambio es inevitable en todos los aspectos de la vida; pero si no se distingue el bien del mal, la verdad de la mentira, no se puede confiar en nadie y tam-
poco amar, y la vida sin amor no vale la pena. Si pudiéramos vivir sin los demás, como seres aislados, como muchos aspiran, no podríamos sobrevivir mucho tiempo. Esto no es posible, porque el hombre es un ser gregario que necesita estar acompañado y ser comprendido, ayudar y ser ayudado y amar y ser amado. Los animales viven en grupos, y el que se aleja y queda solo perece. Somos humanos cuando podemos relacionarnos con los demás y lo más grandioso en la vida es tener fe y poder confiar. El desenfreno aísla a las personas, no las deja madurar ni cumplir sus destinos como seres humanos, conduce al vacío interior y a la depresión. El intento de llenar la vida con sustitutos, lejos de permitir lograr la plenitud y la felicidad hunde a la gente cada vez más en la desesperación. En este momento los dos temas más buscados en Internet son el sexo y la pornografía. Este fenómeno nos revela la generalizada chatura intelectual y emocional que impera en todos los ámbitos. Al mismo tiempo crecen el consumo de drogas, el alcoholismo, la tasa de suicidios, principalmente en países altamente desarrollados, los casos de depresión, fobias y ansiedades difusas, la disgregación familiar y los delitos aberrantes. La soledad es la peor calamidad de esta época y la que directamente conduce al desenfreno. Pero aunque estemos solos, sin nadie alrededor que nos importe, no podemos huir de nosotros mismos, nuestro más severo juez interior que nos hará pagar cara cada trasgresión. Porque la necesidad de castigo hace que el desenfreno, la maldad y el odio se vuelvan contra uno mismo. Mail:psic.alejandro@live.com (*) Psicólogo clínico & psicoterapeuta psicoanalista.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 15 al 21 de octubre Del 2010
15
Perfume con aroma de
RES… REFLEC TO
Lady Gaga
Quéy ha
W
S
egún datos de TMZ, Lady Gaga lanzará su propio perfume y lo llamará 'Monster', y es probable que salga al mercado el 2012. Hasta el momento se tiene conocimiento que la empresa que la está colaborando con este nuevo proyecto, ya ha presentado sus documentos con la marca 'Monster', el nombre que usará para su perfume, aunque no se cuentan con mayores detalles. Por otra parte, Lady Gaga es un éxito en Internet por aparecer en un episodio de “The Sopranos” exhibido en 2001, donde la cantante realiza su debut actoral a sus 15 años, y que se ha convertido uno de los videoclips más reproducidos en YouTube. Antes de obtener su fama con la música, la polémica cantante actúa como la amiga de un estudiante de secundaria hijo de Tony Soprano divirtiéndose con ella durante una sesión de natación. En el video, Gaga lleva un cabello largo castaño y se la ve como una adolescente en la exitosa serie dramática.
ja
e refle
io qu
manar
El Se
William Levy
se deslinda de truene de Maite Perroni
illiam Levy asegura no tener responsabilidad en la ruptura de Maite Perroni con Carlos de la Mota, y que ése es un tema que deberían preguntárselo a la pareja. El actor está grabando la telenovela “El Triunfo Del Amor”, donde Maité es parte del elenco, y comentó que es una chica muy bonita con la que se lleva muy bien, lo que ayuda a disfrutar el trabajo en armonía, para después proyectarlo en la pantalla. Dijo también que los chismes no son lo suyo, pero a veces pasan cosas en las que lo involucran sin tener nada que ver.
Aracely Arámbula tiene nuevo amor
D
espués de su divorcio con Luis Miguel, todo parece indicar que Aracely Arámbula ha encontrado de nuevo el amor. Un despertar hermoso con un beso! de mi bello!! Bonito día!, fue la frase que publicó La Chule en su Twitter. Se sospecha que esa nueva ilusión es el
romance que según se rumora mantiene con el conductor de “Atínale al precio” Marco Antonio Regil. “En México dicen que Aracely Arámbula tiene un romance con Marco Antonio Regil”, aseguró Raúl de Molina en su programa “El Gordo y la Flaca”, aunque Regil ya lo desmintió en su cuenta de Facebook.
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
16
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
Semana del 15 al 21 de octubre del 2010
rés Inte ral e Gen
Acto académico de la Univa Tepic
• Administración, desarrollo organizacional y humano, juicio de amparo, mercadotecnia y valuación
E
n ceremonia, la Univa Tepic presentó a sus egresados de las maestrías en administración, desarrollo organizacional y humano, juicio de amparo, mercadotecnia y valuación generación 2008-2010. La Univa tiene como propósito esencial en su proyecto educativo, lograr profesionales seguidores de los principios y valores humano – católicos como sello distintivo de su vocación profesional. Los egresados estuvieron acompañados por sus padrinos de generación, así como autoridades que integraron el presidium: Coordinadora Académica de UNIVA plantel Tepic, Diana Carolina Galván Solorio, Magistrado Numerario de la Sala Constitucional Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit y Padrino de Generación de la Maestría en Juicio de
Amparo, Maestro Ismael González Parra, en representación del presidente municipal de Tepic Roberto Sandoval, estuvo Federico Gutiérrez Villalobos, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Tepic. En representación del Excelentísimo Señor Obispo de la Diócesis de Tepic, Monseñor Ricardo Watty Urquidis MSpS, estuvo el Padre Pedro Guzman Delgado, Vicario Episcopal Zona Pastoral Tepic; también la directora de UNIVA plantel Tepic, Maestra Verónica López Gutiérrez; en representación del Rector de la Universidad del Valle de Atemajac, “Monseñor Guillermo Alonzo Velasco”, estuvo el Jefe de ExtenVerónica López Gutiérrez.
César Padilla Vergara.
sión Universitaria de la Universidad del Valle de Atemajac, presbítero Aurelio González Rosales. La maestra Verónica López Gutiérrez, directora del plantel Tepic, en su carácter de jefe de protocolo, inició la ceremonia de graduación de los posgrados. Maestría en administración, generación maestro Roberto González Gutiérrez:
1.- Alcala Inda Norma Ramona 2.- Hernández Martínez Milton Carlos 3.- Lomelí Villarreal Carolina 4.- López Calderon Aline Guillermina 5.- Madera de León Maura Lorena 6.- Martínez Gutiérrez María Lilia 7.- Murua Padilla Sandra 8.- Padilla Mota Ana Isabel 9.- Rios Arteaga Jose Ulises 10.- Soto González Erika 11.- Torres Hernández Adriana Lucía Maestría en desarrollo organizacional y humano generación maestro Juan Manuel Sotelo Vaca:
1.- Casillas García José Raúl 2.- Flores Ríos Dulce Yasmín 3.- González Delgadillo Adriana Cecilia 4.- Rodríguez Salinas Juan Trinidad 5.- Torres Flores Edgardo 6.- Trujillo Robles Fabiola del Carmen
Tel. (311) 210 3565
Maestría en juicio de amparo, generación maestro Ismael González Parra:
1.- Alfaro Bolaños Georgina Lorena 2.- De la Rosa Carrillo Claudia Elizabeht 3.- Montero Altamirano Roberto 4.- Ramos González Luis Enrique 5.- Rivas González Xavier Alberto 6.- Sánchez Preciado José Eliseo Maestría en mercadotecnia, generación maestro Juan Carlos Aquino Hernández:
1.- Bautista Guerrero Claudia Rocío 2.- Camarena González Emmanuel de Jesús 3.- Elenes García Ramiro 4.- Gómez Ortega Karina 5.- Lora Ledon Karina Soraya 6.- Rodríguez García Armida Margarita 7.- Vázquez Salas Iris Edith 8.- Zepeda Soto Julieta Carmina Maestría en valuación, generación maestro José Miguel Gutiérrez Muro:
1.- Casillas Cárdenas Martha Hazel 2.- Flores Núñez María Elena 3.- Langarica Bernal Yesenia 4.- Núñez Millán Carlos Alejandro 5.- Padilla Vergara César
email: email: info@periodicoquehay.com