Pág. 14
Lady Gaga, exitosa y por las nubes
Pág. 15
Meditación, medida contra
Q Qué hay
la depresión
www.periodicoquehay.com
El Semanario que refleja
• Semana Del 17 al 23 de Septiembre del 2010
Siguenos en:
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 309
Pág. 14
en Nayarit
y
Nayarit,
en calma
Págs. 2, 9 y 10 • La fiesta del bicentenario y el desfile, en grande
Atienden
emergencia por las lluvias
Págs. 7-8
Pág. 11
Primer debate
político
estudiantil,
Tepic crece con
unidad y organización
Pág. 13
en la UAN
2
ja
refle
Quaéy ario
eman
El S
que
h
és r e t in eral it
ayar
en N
Autoridades vieron el desfile desde el balcón oficial.
gen
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010.
Nayarit, en
calma y seguro
• La fiesta del bicentenario y el desfile unió a los nayaritas
Nutrido contingente en apoyo al gobernador. • Wendy Díaz Qué Hay
E
ste jueves se realizó el mejor desfile y la mejor muestra de fiestas patrias, en un evento que transcurrió en calma y con la mayor seguridad. El gobierno del estado dijo que se iban a garantizar en paz y en orden y el desfile del Bicentenario, que fue un desfile diferente y mejor, fue un desfile del cual sus habitantes se sintieron orgullosos. Luego de haber presenciado -desde el balcón central de Palacio de Gobierno-, el desfile del Bicentenario -en compañía de su esposa, Charo Mejía- el gobernador, Ney González
Sánchez, manifestó a los reporteros: “Vivimos fiestas patrias con intensidad; vivimos fiestas patrias que nos vibraron, nos cimbraron, nos emocionaron, nos marcaron, nos dejaron una huella que hay que heredar, tiene que trascender; dice el Bando Solemne, tiene que trascender a nosotros, a nuestra generación, para llegar a la generación de nuestros hijos, y de los hijos de ellos”. Recordó que cuando Rogelio Flores Curiel era nuestro gobernador a él le gustaba decir -como se acostumbra en la institución militar, en la institución Ejército-: ‘el mejor parte de novedades, es un parte sin novedad’, apuntó. “Los que conocían estos tér-
Visita www.periodicoquehay.com
La Policía también tuvo su participación.
Estudiantes universitarios, en el desfile.
El gobernador, su familia y autoridades, presentes.
minos pensaban que no se había hecho nada porque no había novedad, y era todo lo contrario; hay que trabajar mucho para que no haya novedad; el parte de novedades es en donde viene lo desagradable”, y aseveró que cuando hay un parte ‘sin novedad’, “es que se trabajó y se hizo lo necesario; cada quien hizo la parte que le toca, y la hizo bien”,
agregó el mandatario. Abundó que “las instituciones mexicanas, con su pueblo, las niñas, los niños, jóvenes, instituciones educativas, han dado el ejemplo de cómo se debe organizar el desfile; no nada más el desfile del 16: este era el desfile del Bicentenario”, y recalcó que fue una marcha cívica diferente y mejor.
Tel. (311) 210 3565
Representantes del Ejército llevaron la bandera nacional.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010
3 Int Gen erés era Qué l hay
Rincón de Guayabitos, un rincón familiar en
El Se
man
ario
que
refle
en Na
yarit
la Riviera Nayarit • Qué Hay Riviera Nayarit
U
n rincón familiar con opciones para todos los gustos. Rincón de Guayabitos es una de las joyas de Riviera Nayarit, el tesoro del Pacífico mexicano, y hoy está mejor que nunca. Así lo asegura el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Compostela, Raúl Flores, quien asegura que este 2010 ha sido positivo para el destino y que a partir de septiembre ofrece grandes atractivos para el turismo nacional e internacional. “Estamos en una de las mejores playas del Pacífico, a menos de una hora de Tepic y cerca de tres desde Guadalajara. El principal valor de Los Ayala y Rincón de Guayabitos son sus playas con oleaje suave, pendiente mínima y arena fina. Eso permite que sea un lugar seguro para las familias y es ese ambiente familiar lo que ha distinguido a este pedacito de Riviera Nayarit”, dice el representante de los hoteleros. Con una infraestructura de hospedaje que va desde los hoteles todo incluido hasta los búngalos, contando por supuesto con hotelería tradicional, las playas de Compostela han consolidado una oferta que combina las bellezas naturales, los servicios de calidad y opciones asequibles a todos los bolsillos.
• Liberaciones de tortugas, esnorqueleo y paseos en lancha con fondo de cristal • La mayor diversión a precios asequibles esperan al turismo nacional y extranjero “Lo que se ha hecho muy popular en Rincón de Guayabitos y Los Ayala son las habitaciones con cocineta, eso es lo que nos ha hecho ser muy reconocidos para el turismo en familia”, insiste Raúl Flores. Pero no sólo eso. La experiencia de visitar el rincón más familiar de Riviera Nayarit guarda espectaculares aventuras con la naturaleza, en un entorno seguro y con todas las comodidades. Esnorqueleo, pesca deportiva, deportes acuáticos, paseos en lancha con fondo de cristal y la oportunidad de convivir con especies marinas como pececillos de colores y tortugas son apenas una parte de los atractivos. Además la imagen de Rincón de Guayabitos ha cambiado considerablemente este año, pues la Asociación de Hoteles
Visita www.periodicoquehay.com
y Moteles ha adquirido una barredora de playa que les ha permitido conservar la playa en mejores condiciones de limpieza. “Estamos trabajando con el Gobierno del Estado y buscando el apoyo de los diferentes sectores sociales para conseguir una certificación como playa limpia. Hay muchas cosas por mejorar en cuanto al tema, pero estamos seguros de que con el apoyo de todos podremos pronto obtener esa certificación. Ahora en diciembre, el turismo internacional que vino –y que regresa año con año—pudo notar el trabajo que se está haciendo con la barredora y eso causó muy buena impresión”, aseguró el líder de los hoteleros. Trabajo de promoción
La Asociación de Hoteles y Moteles de Compostela además ha trabajado fuertemente en la promoción de sus playas, con campañas publicitarias en la prensa de Guadalajara, Aguascalientes y la zona Occidente del País; y de forma conjunta con la Oficina de s Visitantes y Convencione (OVC) de Riviera Nayarit participando de forma activa en las Caravanas Nacionales y en la Feria Arlag. Es todo ese trabajo la razón por la que este 2010 ha sido positivo para Rincón de Guayabitos y Los Ayala, que no sólo
ja
registró buenas ocupaciones en la temporada invernal o Semana Santa, sino que además ha sido sede de exitosos eventos. “Tuvimos en febrero el Festival Cultural, con actividades todos los fines de semana y muy buena asistencia. Este año algunos sábados llegamos a tener en la plaza alrededor de mil turistas. Después tuvimos Vochomanía, con una importante afluencia nacional. Hubo un evento de motociclistas en mayo que atrajo cerca de dos mil personas, ese fin de semana tuvimos muy buena ocupación e incluso, para el próximo años debemos buscar un lugar más amplio, porque ha ido creciendo y necesitamos más espacio para la exhibición de las motos. En general ha sido un buen año”, aseguró Raúl Flores. Mucho más por venir
El trabajo de promoción para las playas de Compostela no para, tan sólo el sábado 11 y domingo 12 de septiembre se realizó una jornada cultural organizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), en la que se ofrecieron clases gratuitas de diversas disci-
Tel. (311) 210 3565
plinas artísticas e incluso se aprovecharon los desperdicios que quedan en las playas para construir juguetes y obras de arte. También para los días en que se celebra el Bicentenario de la Independencia de México, algunos de los restaurantes y bares prepararon noches mexicanas; además de que la hotelería estuvo completamente preparada para recibir al turismo con una gran vocación de servicio. “Para noviembre, grupos ecologistas asentados en la región trabajan de la mano con los hoteleros para la realización del Festival de la Tortuga; aunque aún no se anuncia el programa, Raúl Flores asegura que habrá muchas sorpresas. Y es que sólo liberar una tortuga en la playa y verla buscar de inmediato su habitat en el mar resulta una experiencia inolvidable. “El turismo nacional es el que nos hace fuertes todo el año. Estamos listos para recibirlos en estos momentos y en el invierno tenemos muy buena ocupación gracias al turismo internacional, principalmente canadiense, para el cual también estamos preparados”, concluyó.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 17 al 23 de septiembre del 2010
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
• Elaboran proyectos ejecutivos para la reconstrucción • Harán declaratoria de desastre para acceder a recursos federales • Diputados federales se solidarizan con los nayaritas '• Omar Díaz
T Tepic
ras una labor conjunta, dependencias estatales junto con la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto-, definieron una cifra de mil 500 millones de pesos como el saldo preliminar del daño que en infraestructura general han dejado las lluvias en el estado. En entrevista, Felipe Prado Hopfner, Secretario de Planeación, dijo que “buena parte de las áreas del Gobierno del Estado comenzaron a elaborar proyectos ejecutivos, y muy pronto se hará la declaratoria de desastre para acceder a los recursos federales”. Manifestó que esta evaluación de
Daños por
mil 500 mdp por las
lluvias en Nayarit infraestructura se está realizando por medio de las dependencias ejecutoras como, la Secretaría de Obras Públicas, Comisión Estatal del Agua, Instituto Nayarita de Infraestructura Físico Educativa y el Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit. “Es decir, todas aquellas áreas que pueden determinar a cuánto ascienden las afectaciones en infraestructura, sin considerar lo que corresponde al campo”, señaló. Precisó que por parte de Obras Públicas, se están efectuando los proyectos ejecutivos, y que todas las áreas están elaborándolos para tener una certeza de las afectaciones en infraestructura. “Las alternativas son: con apoyo de la Federación, algo de deuda pública, y con respaldo de los municipios; esas serían las tres grandes opciones”, manifestó Prado Hopfner.
Diputados, con Nayarit
Por otra parte y por indicaciones del gobernador,m Ney González Sánchez, el Secretario General de Gobierno, Roberto Mejía Pérez -acompañado de los diputados federales Hilaria Domínguez Arvizu y Manuel H. Cota Jiménez-, realizó un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias, en los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas. “A petición del gobernador invité a los diputados federales a que conocieran de propia mano la situación que existe en los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas, acudiendo Hilaria Domínguez y Manuel Cota; en la zona de Zacualpan comprobamos que afortunadamente ya hay un paso provisional en lugar del puente que rompió la avenida del
arroyo, y observamos cómo está fluyendo el tráfico”. Y agregó: “Avanzamos de Zacualpan hasta Santa Cruz de Miramar e hicimos el recorrido viendo toda la zona agrícola que fue inundada y devastada, donde se perdieron siembras muy importantes; también nos dimos cuenta de las grandes tareas que se hicieron para remover escombros, árboles caídos, tierra y lodo de las carreteras, que anteriormente habían obstruido el paso vehicular”. Trabajo efectivo
Mejía Pérez admitió la sorpresa propia y la de sus acompañantes, por la rapidez con que fue instalado el puente portátil en El Llano, con el cual se reanudó la circulación vial; en solamente cinco días, luego de la autorización del gobierno
El gobierno del estado inició cuanto antes las obras de reparación en zonas dañadas.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 17 al 23 de septiembre del 2010
Visita .
www ehay coqu
di perio
.com
5
el T ema Qu é El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
El secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez, recorrió lugares afectado acompañado de diputados federales.
ja
ayar
it
El puente portátil permitió restablecer muy pronto el pasó en El Llano.
federal a la gestión del gobernador Ney González, la SCT procedió al armado y puesta en funcionamiento de ese puente “que está sobre un arroyo muy grande, sobre un caudal muy fuerte, y el puente tiene una longitud de 40 metros, con lo cual se reanudó la vialidad”. “Los habitantes de las distintas regioLas fuertes nes del estado reconocen la gran presenlluvias dejaron Muchas cia del Gobernador Ney González desde a su paso vialidades severas el inicio de la emergencia; el mandatario fueron afectaciones estatal, acompañado de su esposa, señoseveramente en diversas dañadas por ra Charo Mejía, va a las regiones afeccomunidades. las lluvias en tadas y ha estado al frente de las operaNayarit. ciones desde el primer momento, y las familias están muy agradecidas”, aseveró Mejía Pérez. El Secretario General de Gobierno destacó que aún existen problemas de abastecimiento de agua en Santa Cruz de Miramar, en San Blas, “ya que la línea llega desde El Llano, y se rompió, pero se trabaja”. Destacó que “ahí andan el Comisariado Ejidal, el secretario del ejido, y gente de la comunidad trabajando hombro con hombro con sus autoridades; los diputados y su servidor pudimos saludarlos y coincidir en la efectividad del trabajo en equipo”. Dijo que ratificaron su gratitud para el Gobernador “por su constante presencia en las zonas afectadas por las lluvias y la forma tan oportuna que, bajo su acuerdo, está llegando la ayuda y solidaridad; este domingo, Ney y Charo hacen acto de presencia, con firmeza, con su respaldo, en la población de El Limón, del municipio de San Blas; siguen cerca de las familias para entregar directa y personalmente, sin intermediarios, la ayuda; alimentos, medicinas, lo que sea necesario, Acompañado de su esposa, Charo Mejía, el gobernador Ney González supervisó los daños. se les lleva y se les dota ante la inmensa por esta determinación de Ney González “El próximo lunes se van a reunir con tener apoyos en el área de salud para que necesidad que existe”, informó Roberto y de su esposa, señora Charo Mejía” el director del FONDEN para reiterar las no falten medicamentos o vacunas ante Mejía Pérez. propuestas de más recursos”, explicó. las posibles epidemias que pudieran pre“Desde las primeras horas de la trage- Se suman a las gestiones También recorrieron Aticama para sentarse”, precisó. dia ya estaba ahí el señor Gobernador, Mejía Pérez admitió que los legislado- completar la información que necesitan. y dijo que “necesitamos estar unidos no solamente en El Llano sino en todas res federales conocieron de primera ma“Sumar voluntades para poder cons- todos en torno al Gobernador para que las poblaciones de los municipios afecta- no la situación del estado y van muy sen- truir puentes, caminos, caminos saca- encontremos soluciones a toda esta prodos, y no solamente una vez, sino hasta sibilizados sobre la misma; eso permitirá cosechas, reparar las carreteras destroza- blemática, a partir de este momento, cuatro veces, poniéndose a las órdenes que empujen las gestiones del Gobierno das, espigones, bordos y dar una ayuda desde ahora; agradecemos la solidaridad del pueblo junto con todos sus funcio- del Estado para obtener recursos para la formidable a las familias del campo por de Hilaria Domínguez y de Manuel Conarios; la gente está motivada y animada reconstrucción de las zonas dañadas. los problemas que atraviesan; igual ob- ta”, concluyó.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
Visita
6
. www hay oque
ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
dic perio
y A LA Srimero ha
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010
.com
Mantienen vigilancia
yarit
en Na
epidemiológica
es p
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó el trabajo en equipo que se ha hecho en materia de salud en Nayarit.
Reconoce José Ángel Córdova el trabajo realizado en salud • Manifestó su beneplácito porque en 2011 Nayarit alcanzará la cobertura universal
D
• Omar Reynoso informó que se realizan acciones de atención y promoción de la salud • Qué Hay Tepic
E
• Wendy Díaz Tepic
urante la presentación de la réplica del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, efectuado en la antigua Casa Aguirre, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, destacó el trabajo en equipo que ha hecho con el gobernador Ney González Sánchez, destinado a fortalecer la salud en Nayarit, prioridad de prioridades dentro del Plan Estatal de Desarrollo. “Ha sido un privilegio trabajar con el Gobernador, así como con su Secretario de Salud, mi compañero Omar Reynoso Gallegos, para poder realizar todos estos avances en materia de salud”, afirmó. El funcionario federal agradeció al Gobernador su gran interés, amplia participación y las facilidades que otorga, dijo, para convocar a las autoridades civiles y militares de la entidad y poder cumplir con la importante tarea que le fue asignada por el Presidente de la República: “Compartir con todos los habitantes de Nayarit, los elementos más trascendentales del Cuarto Informe de Gobierno; también quiero expresar un especial agradecimiento por las muestras de apoyo y colaboración, que en la entidad he
Omar Reynoso Gallegos participa en las acciones de atención y promoción de la salud.
Al evento asistieron funcionarios de la presente administración.
tenido para los programas y acciones del gobierno federal en materia de salud”, añadió. Manifestó que estas fechas son especialmente trascendentes para la vida nacional y para muchos otros pueblos de la América Latina, pues representan el inicio de nuestra Independencia. “Me da mucho gusto el que distinguidas personalidades de la vida cotidiana de esta entidad nos acompañen, y no sólo bajo un enfoque político puro, sino que estén representados los órdenes y niveles de gobierno, los sectores público, social y privado, además de muchos de los agentes vinculados a los sectores económicos, productivos, laborales y sociales de nuestro querido estado de Nayarit”, subrayó. Córdova Villalobos resaltó, además, su beneplácito porque el próximo año Nayarit tendrá cobertura universal en salud, un objetivo fundamental dentro del Plan Nacional de Desarrollo. “No habrá nayarita que no tenga derecho a médico, a enfermeras, a medicamento,
a hospitales, que no sea la salud el privilegio solamente de aquellos que pueden pagar los servicios”, dijo al respecto. Plan nacional
Dentro la réplica del Cuarto Informe de Gobierno, el Secretario Nacional de Salud refirió de manera detallada, 10 de los principales puntos del Plan Nacional de Desarrollo 2007– 2012: frenar el crecimiento de la pobreza, cobertura universal en salud, educación con calidad, manejo responsable de las finanzas públicas y reforma de fondo en materia económica. Asimismo, reforma del sector de telecomunicaciones, reforma laboral, reforma regulatoria de fondo, política de estado en materia de seguridad y reforma política. “Falta mucho por hacer, falta mucho por avanzar, y por ello reitero la invitación para que juntos sigamos construyendo un Nayarit y un México más justo, más equitativo y más sano, en donde todos verdaderamente podamos vivir mejor”, finalizó José Ángel Córdova Villalobos.
l Secretario de Salud, Dr. Omar Reynoso Gallegos, informó que debido a las intensas lluvias que se han registrado en el estado, se mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas. Indicó que estarán trabajando las brigadas médicas para evitar brotes como la conjuntivitis y dengue. “Tenemos que evitar tener tambos y piletas destapadas, descacharricemos en la medida de las posibilidades nuestros patios y corrales, estaremos distribuyendo bolsitas de abate para que no prolifere la larva del mosco. Asimismo el Secretario de Salud ha estado en contacto directo con las personas de los municipios afectados llevando medicamento, personal médico, moto mochilas fumigadoras para combatir el mosquito del dengue. “Quiero reconocer el respaldo total del Gobernador Ney González y de su Esposa la Sra. Charo Mejía, quienes personalmente han supervisado momento a momento el estado que guardan los municipios afectados por las fuertes tormentas, llevando a las familias despensas, cobijas, atención médica etc”. “Seguiremos trabajando y supervisando en equipo junto con los tres niveles de gobierno para atender las necesidades más apremiantes de la gente. El día de ayer recorrí junto con el Presidente Municipal de Compostela Héctor López Santiago, los po-
Tel. (311) 210 3565
Entre las acciones en zonas afectadas por las lluvias está la fumigación contra el dengue.
blados de Zacualpan brindando mas de 170 consultas médicas, en Paranal 46, Coastecomatillo 22, Otates 98, Ixtapa 116, San Isidro 50 consultas. Atendimos las peticiones directamente de la población, queremos evitar a toda costa brotes epidemiológicos ya que tenemos cuatro principales causas de morbilidad, como son los casos de Conjuntivitis 262, Faringitis 103, Hipertensión 24, Diabetes Mellitus Tipo 2 con 11 casos”, señaló Reynoso Gallegos. Mayor vigilancia
En el rubro de vigilancia epidemiológica se han trabajado localidades y visitado casas para entregar abate. Por otra parte, se han distribuido sobres de Vida Suero Oral, para evitar la deshidratación en los menores de 5 años. En vigilancia sanitaria se han impartido pláticas de manejo de alimentos y de saneamiento básico, y se ha distribuido frascos de plata coloidal. En materia de control de vectores se trabaja en estas localidades, 986 casas rociadas y ocho localidades nebulizadas con una cobertura de 842 hectáreas. Se encuentran trabajando profesionales de la salud, brindado consultas médicas, “continuaremos con las acciones tanto de promoción de la salud, protección contra riesgos sanitarios y control de vectores”, concluyó Omar Reynoso.
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010
Redoblaron las actividades de salud por las intensas lluvias
En compañía de Charo Mejía, el secretario de Salud recorrió las zonas afectadas.
• El propósito, evitar o reducir el riesgo de daños a la salud de la población afectada • Qué Hay Tepic
L
a Secretaría de Salud continúa brindando atención a las localidades afectadas y a refugios habilitados, hasta el momento no se ha presentado brote epidémico alguno a consecuencia de los desbordamientos de los ríos, expresó Omar Reynoso Gallegos. Informó que los habitantes de las poblaciones de Santa Cruz de Miramar y El Llano, municipio de San Blas, recibieron el apoyo y la solidaridad del gobernador, Ney González Sánchez, y de su esposa, Charo Mejía, con la presencia de los voluntarios del DIF Nayarit y de la Secretaría de Salud. “Desde el viernes en la noche y la madrugada del sábado tuvimos intensas lluvias en todo el estado, pero las zonas más afectadas fueron en los municipios de San Blas, Compostela y Bahía de Banderas; los caudales de los arroyos crecieron en forma importante y eso provocó que se cayeran algunos puentes, se inundaran viviendas, hubiera derrumbes por el reblandecimiento de la tierra y se obstruyeron algunas vías de comunicación, como en la carretera 200, de Compostela a
Puerto Vallarta”, destacó. Asimismo Omar Reynoso explicó que se realiza monitoreo continuo de las zonas que integran los municipios antes mencionados, para estar prevenidos en caso de que las familias tengan que desalojar sus viviendas y trasladarse algún albergue. Atención médica
Los servicios de Salud se han proporcionado consultas por dermatosis, infecciones respiratorias agudas, parasitosis, enfermedades diarreicas, traumatismos, síndrome febril, conjuntivitis y otros diagnósticos. Se han distribuido tratamientos dermatológicos familiares y sobres de Vida Suero Oral. En cuanto a la atención psicológica, se han visitado los municipios mayormente afectados, en los que se han atendido adultos, adolescentes y niños. En materia de vigilancia epi-
Recomendaciones
La recomendación que hacemos durante esta temporada que la población conozca y tome las siguientes medidas preventivas de protección civil: • Evita vivir en los causes de ríos y arroyos, o en terrenos bajos. • Mantenerse informado a través de la radio, televisión e Internet. • Cuente con radio portátil y lámpara de pilas. • Tenga una reserva de agua embotellada y alimentos enlatados. • Conserve en una bolsa de plástico sus documentos personales. • Conozca la ubicación de los albergues temporales. Puntualizó el secretario de Salud que las lluvias no se pueden evitar, sin embargo sí podemos protegernos y evitar daños a la salud.
Tel. (311) 210 3565
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
demiológica, se han visitado casas y localidades, proporcionándose pláticas individuales de orientación para la salud. En el rubro de protección contra riesgos sanitarios, se han trabajado en las localidades con los depósitos de agua clorados, hemos distribuido frascos de plata coloidal saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos. Reynoso Gallegos apuntó que históricamente los municipios de mayor riesgo a huracanes e inundaciones son los municipios de San Blas, Santiago y Tuxpan; sobre los cuales se ha mantenido la alerta, los recursos humanos y materiales para atender cualquier contingencia. “Contamos con un operativo ante este tipo de eventos, que contempla la atención médica, las hospitalizaciones, la vigilancia de brotes, la prevención de enfermedades y la vigilancia sanitaria de aguas y alimentos”.
En varias zonas el agua subió más de medio metro y afectó muchas viviendas.
Visita www.periodicoquehay.com
rim ero
ja
ayar
it
Omar Reynoso Gallegos documentó los casos registrados en el sur-sureste del país.
Alerta Salud por casos de influenza A-H3N2 en el sur-sureste del país • Las medidas de higiene siguen siendo nuestra mejor prevención, afirma Omar Reynoso • Wendy Díaz Tepic
E
n el estado de Tabasco se prendieron los focos rojos, ante el brote de influenza estacional, denominada A-H3N2 y que, de acuerdo con la Dirección de Epidemiología de México, se encuentra acentuada en el sursureste del país. “Es similar a la influenza pandémica; es un catarro muy fuerte”, indicó el secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, quien de igual forma consideró que la población vulnerable a este padecimiento es, principalmente, los adultos mayores de 60 años y los niños menores de cinco años, aunque “le puede dar a cualquiera”. De acuerdo con la información médica, el cuadro clínico de la Influenza estacional no tiene el grado de alarma que la Influenza A-H1N1, puesto que este virus tenía el potencial de presentar brotes explosivos, ya que toda la población era susceptible de enfermarse. Prevención
Las medidas de protección
que debe tomar la población son iguales a las que se asumieron con la Influenza A-H1N1, como lavarse las manos y estornudar con el antebrazo. El funcionario estatal mencionó que se tiene que redoblar la vigilancia para evitar contagios, ya que actualmente en Nayarit no se han registrado casos de este tipo de influenza, afortunadamente. La influenza estacional es una enfermedad que afecta el aparato respiratorio. Puede tener su origen en procesos infecciosos, mecánico-obstructivos y alérgicos, las causas infecciosas se asocian a microorganismos como virus, adenovirus, rhinovirus. Las recomendaciones de la Secretaría de Salud para impedir el contagio de la Influenza Estacional AH3N2 son mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y no saludar de beso ni de mano. Asimismo, no compartir alimentos, vasos o cubiertos; ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados; mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común. Además, se debe acudir a un centro de salud si presenta los siguientes síntomas: fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones.
email: info@periodicoquehay.com
8
Semana Del 17 al 23
• Apoyaron a las familias damnificadas por las lluvias
C
haro Mejía, presidenta de los Sistema DIF-Voluntariado, acompañó al gobernador Ney González Sánchez, en la visita a diversas localidades del municipio de San Blas; las mismas resultaron afectadas por las constantes y torrenciales lluvias; aquí, siguieron entregando todo el apoyo y solidaridad del gobierno estatal a las familias. En Isla del Conde, estuvieron en las instalaciones del Jardín de Niños “Corazón de Niño”, las cuales se encuentran en pésimas condiciones; frente a padres de familia y vecinos de esta localidad, Ney González se comprometió a suministrar los materiales de construcción necesarios para las reparaciones más apremiantes, pidiendo la colaboración de los vecinos en estas tareas, en una jornada en equipo que se signifique por sus resultados. Reiteró que, en estos momen-
tos, hay que estar en constante alerta pero no en alarma; “más bien se necesita gente que esté en alerta, ya que si uno está alarmado, el miedo lo paraliza y no se piensa correctamente”, comentó. “Primero es proteger a los suyos, a la familia; cuando la familia esté a salvo, entonces hay que empezar a arrimar el hom-
bro a los vecinos de la colonia, para después unirse a brigadas de ayuda más grandes; ese tipo de personas son las que necesitamos, que estén alerta y prestos a ayudar”. Señaló que en estos momentos su administración está ocupada preparándose para la reconstrucción, ya que se presentaron gastos que no se te-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
nían presupuestados; afortunadamente, se cuenta con un gran apoyo de parte de la federación y, por supuesto, de los ayuntamientos afectados. “Yo no tengo criticas para ningún presidente municipal; existe una buena coordinación con cada uno de ellos; con el presidente municipal de San Blas, Bahía de Banderas y Com-
postela, las cosas van muy bien en los tres niveles de gobierno; es hora de la reconstrucción y Nayarit es un estado fuerte, fuerte en el sector turismo y en la agroindustria”, dijo. En esta jornada humanitaria y de solidaridad, la señora Charo Mejía visitó casa por casa del poblado El Limón, en donde repartió apoyos; en el barrio conocido como ‘Villorrio’, -en donde el agua superó el metro de altura, ocasionando grandes pérdidas de enseres y muebles entre los lugareños-. Charo Mejía les llevó todo el respaldo del Gobierno del Estado por medio del DIF Nayarit. Aunado a ello, gobierno estatal a través de la Secretaría de Salud, instaló -en la plaza principal de la localidad-, consultorios médicos en donde los pobladores pudieron recibir consultas gratuitas, así como los medicamentos necesarios. Se atendieron con prontitud los casos existentes de conjuntivitis e infecciones en la piel; simultáneamente, la brigada de nebulización recorrió la localidad para evitar brotes de dengue.
Tel. (311) 210 3565
email: in
Visita .
3 de septiembre 2010
9
AHORA ué CUANDES Q O hay
www ehay oqu
dic perio
El Se
man
.com
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
El grito de independencia
une a Nayarit
• Vamos a continuar cambiando al estado para progresar: Ney González
C
on la presencia de miles de familias que abarrotaron la Plaza Bicentenario y las calles aledañas a la sede del Poder Ejecutivo, el Palacio de Gobierno, el Gobernador Ney González Sánchez —acompañado de autoridades civiles y militares, así como de su esposa, Charo Mejía, y de sus hijos Charo y Ney Manuel—, dio el Grito del Bicentenario de la Independencia de México. Desde el balcón central del Palacio de Gobierno —inmueble que data de 1854 y que ha sido mudo testigo de pasajes importantes de la historia de Nayarit y de México—, el Gobernador de los nayaritas tremoló la Bandera Nacional y vitoreó los nombres de Hidalgo, Morelos, Allende y Josefa Ortiz de Domínguez. Asimismo, luego de lanzar vivas por los héroes que nos dieron patria y libertad, el
nfo@periodicoquehay.com
mandatario saludó con entusiasmo a los nayaritas de bien, y exhortó a los mexicanos y los nayaritas a seguir luchando “por los pobres, por los enfermos y los desamparados”, así como a continuar “cambiando Nayarit para progresar” “Que viva México y que viva el Bicentenario”, fue la arenga final del mandatario estatal, para luego sonar la campana, al igual que hace 200 años lo hiciera don Miguel Hidalgo y Costilla, con toda justicia llamado el Padre de la Patria, en el pueblo de Dolores.
Con el fondo de la narración histórica de los pasajes que han dado vida a esta entidad federativa, así como las notas del Corrido de Nayarit, se dio paso al espectáculo de juegos pirotécnicos, que disfrutaron las miles de familias asistentes, entre ellas la del Gobernador Ney González, así como los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, y los comandantes de la 13/a. Zona Militar y 6/a. Zona Naval. La ceremonia del Grito por el Bicentenario de la Independencia de México inició con un peculiar espectáculo de luces y
color, denominado “Luces del Bicentenario”, significativo regalo del Gobierno que encabeza Ney González Sánchez para los mexicanos y visitantes de otras latitudes, con quienes, de esta forma, los habitantes de este estado compartieron un mensaje de paz y orgullo de ser nayaritas. La enorme plancha del antiguo Jardín San Román, luego llamado Jardín de los Constituyentes, después Jardín Constituyentes y ahora Plaza Bicentenario, resultó insuficiente para dar cabida a los miles de entusiastas asistentes de todas las edades que, emocionados, disfrutaron de este inusual espectáculo que fue proyectado en la fachada principal del Palacio de Gobierno.
10
ja
refle
Quaéy ario
eman
El S
que
h
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010.
és r e t in eral it
ayar
en N
gen
Nayaritas del
bicentenario
ratifican su vocación
constitucionalista
• Omar Díaz Tepic
E
n la celebración del Bicentenario del inicio de la Independencia de México, el Gobernador Ney González Sánchez, en nombre de los nayaritas del siglo XXI, refrendó “nuestra férrea voluntad de pertenencia a México, como una República representativa, democrática y federal”. Mediante Bando Solemne, que fue suscrito por los titulares de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en el estado, el mandatario refrendó también “nuestra indeclinable fe en la república y sus designios demo-
cráticos, cuyas fronteras no se agotan en los terrenos eleccionarios, sino que trasciende a los espacios de la vida cotidiana”. “Nuestra vocación constitucionalista, porque nacidos de la Carta Magna de 1917 —dijo—, encontramos que el respeto al Derecho es garantía, como lo asegura la sentencia juarista, del anhelo permanente de paz y concordia”. “Nuestra voluntad para dejar a un lado aquello que nos divide, acecha y pone en riesgo nuestra determinación de ser libres y continuar construyendo la paz y bienestar social, así como nuestra determinación de seguir dando la batalla al límite de nuestras fuerzas y ca-
pacidades, contra todo aquello que amenace la seguridad de nuestras familias, de nuestras comunidades, de nuestros pueblos y ciudades. No debe ser la angustia ni el miedo colectivo, una nueva forma de poner en riesgo nuestra libertad sobera-
na”, indicó. Ney González refrendó, también acompañado de su esposa, señora Charo Mejía, y de su hijo Ney Manuel, “nuestra decisión para revertir el proceso de destrucción que por años hemos hecho al planeta,
reconociendo que no hemos sido consecuentes con la naturaleza y hoy nos pasa la cuenta de nuestros descuidos; pero no serán suficientes sus reproches como para cortar los puentes de entendimiento y comunicación solidaria que nuestra vocación democrática nos exige”. “Nuestra visión de un nuevo Nayarit que nos trascienda y llegue a nuestros hijos y a los hijos de ellos, con sus frutos generosos distribuidos en justicia, y nuestra resolución de un Nayarit mejor integrado, intercomunicado material y espiritualmente, en donde los provechos de la modernidad sean patrimonio efectivo de todos”, añadió el gobernante.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
CON 11 RES ULTA TEP DO IC
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010
Con unidad y organización, es fácil crecer como ciudad
“V
engo a refrendar mi compromiso de seguir apoyando a los trabajadores del volante, que sepan que en el 38 Ayuntamiento de Tepic, hay una administración que sabe valorar su trabajo diario y que estará al pendiente de sus necesidades como ciudadanos y como organización”, dijo el Presidente Municipal, Roberto Sandoval, al entregar un apoyo mobiliario para los taxistas organizados que visitó en sus
instalaciones. Ahí, los miembros del Sindicato de Concesionarios de Taxis Rojos “Fidel Velázquez Sánchez”, reunidos en el auditorio de la Central de Trabajadores de México CTM en la capital nayarita, habló sobre las obras que están en construcción, programadas para ser entregadas a la ciudadanía durante este mes y otras a principio de octubre. Al conversar con los denominados taxistas rojos, hizo hincapié
Excelente respuesta de la gente de Tepic
E
l 38 ayuntamiento de Tepic que encabeza el Presidente Municipal, Roberto Sandoval solidario con los habitantes de las zonas afectadas por las lluvias que han afectado alrededor de cinco municipios, instaló un centro de acopio a las puertas del municipio, donde sus colaboradores municipales y población en general, han acudido generosamente en apoyo de las familias damnificadas, mismas que este fin de semana, estarán recibiendo la ayuda tepicense. Estudiantes de las escuelas, funcionarios y empleados de cada dependencia del ayuntamiento capitalino, amas de casa, comerciantes del Centro
S, AVA NZA
sobre los nuevos circuitos viales como el de la Avenida Allende Poniente y el de La Loma, cuya construcción fue posible al gestionar recursos para mejorar la calidad de vida de automovilistas, transportistas, peatones y en general de las familias de Tepic que acuden al parque que ahora será más seguro y confortable para los tepicenses. Por su parte, los trabajadores agradecieron al alcalde capitalino que
“A
gradezco su tiempo y su entrega por servir a la gente del municipio, porque con su ayuda, Tepic Prospera y prosperan las familias que un día decidieron que ustedes fueran sus representantes en la zona urbana y rural”, dijo el Presidente Municipal de Tepic a los Presidentes de los Comités de Acción Ciudadana, reunidos este fin de semana para ser reconocidos por el desempeño de representantes sociales. Calificó, el alcalde como de vital, la participación de estos comités en el desarrollo social del municipio, pues dijo, además de darle horas y días anteros a la gestión de alguna obra o un servicio municipal, han puesto el corazón,
el Municipio esté trabajando cerca de la gente, de las necesidades que enfrenta la población, pues al haber mejores vialidades, habrá mayor seguridad para niños y tranquilidad para los padres de familia y la gente que andamos circulando por estas calles, también agradecemos porque significa que a mejores calles y avenidas, nuestras unidades se conservan mejor. que también se ocupa para ir como yo, tocando puertas para lograr aprobaciones de proyectos y recursos económicos para la realización de obra pública. “En este 38 ayuntamiento de Tepic y en la sociedad, son clave para su desarrollo”, afirmó en su participación durante la reunión. Los y las representantes de 340 comités en los que se encuentran organizados geográfica y socialmente, luego de convivir con sus similares, coincidieron en que su trabajo ha sido correspondido, cuando ven que las obras citadas como prioridad por la gente de las colonias, ejidos y comunidades indígenas, son programadas y entregadas a la población.
entre el te n e u p r e s r o p s ia c Gra oval d n a S : io ip ic n u m l e pueblo y
Histórico y empresas de la ciudad han estado llevando desde alimentos en bolsa y enlatados, agua embotellada, ropa y zapatos para las familias de escasos recursos económicos que se han visto afectadas en sus necesidades básicas de alimentación y vestido. Este centro de recepción que opera desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en la entrada de la Presidencia Municipal por la Plaza Principal, seguirá recibiendo la solidaridad de los ciudadanos, de instituciones y voluntarios que han venido a traer su cooperación o han apoyado en las labores de empaquetado y traslado de lo recabado durante estos días.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
12
ja
refle
Quaéy ario
eman
El S
que
h
it
ayar
en N
RESO G N O C DO A T S E DEL
Semana Del 17 al 23 de septiembre Del 2010
Aprueban importantes resoluciones legislativas a favor de los ciudadanos
Diputados del Congreso del estado de Nayarit, presentes en el informe de actividades y el nombramiento de la nueva mesa directiva.
• Legisladores, en el primer mes de sesiones ordinarias
das tanto de leyes, decretos y acuerdos parlamentarios, Montoya de la Rosa informó que con el voto afirmativo de las diputadas y diputados locales integrantes de la XXIX Legislatura se logró aprobar acuerdos en torno a las demandas que hace la ciudadanía tales como el frenar el aumento al diesel y la gasolina, aumentar el salario mínimo, así como la realización de debates políticos para que se expresen los jóvenes nayaritas.
• Pablo Montoya rindió su informe como presidente de la mesa directiva • Omar Díaz Tepic
Leyes y reformas
C
on la aprobación del acuerdo parlamentario mediante el cual la XXIX Legislatura, se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República para que de manera legal se gestione ante las autoridades consulares norteamericanas la devolución del pago de derechos de quienes habiéndolo efectuado no obtuvieron la VISA y, asimismo, que los trámites para su obtención sean breves, flexibles y seguros, rindió su informe de actividades legislativas el presidente de la mesa directiva , diputado Pablo Montoya de la Rosa. En Tribuna, el presidente de la mesa directiva, diputado Pablo Montoya de la Rosa, cumpliendo con lo que establece el artículo 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, informó que del 18 de
En tribuna el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado de Nayarit, el diputado Pablo Montoya de la Rosa, rindió su informe de actividades legislativas.
agosto al 15 de septiembre se efectuaron un total de 9 Sesiones Públicas Ordinarias y una Sesión Solemne, mismas en las que se aprobaron diversas resoluciones legislativas a favor de Nayarit. De las diversas resoluciones aproba-
En materia de decretos, reformas y leyes se aprobaron lo relacionado a otorgar mayores derechos a quienes son victimas del delito u ofendidos, desarrollo urbano y protección a la ecología, mejor administración pública así como proteger los derechos de las personas con discapacidad. Montoya del la Rosa destacó la creación de la Ley Arancelaria de los Abogados de Nayarit, elaborada bajo propuestas de abogados nayaritas. Al elegir los integrantes de la mesa directiva que habrá de presidir los trabajos del siguiente mes de sesiones, el diputado Miguel Fregozo Rivera, propuso al legislador Antonio Carrillo Ramos como Presidente; como Vicepresidente al diputado José Ángel Castro Mata, y como Vicepresidente Suplente, al legislador José Luis Lozano Gárate; la misma, fue aprobada de manera unánime. Es importante mencionar que en el
Tel. (311) 210 3565
acuerdo parlamentario en el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Senado de la República , para que de manera legal, se gestione ante las autoridades consulares norteamericanas la devolución del pago de derechos de quienes habiéndolo efectuado no obtuvieron la VISA y así mismo que los trámites para su obtención sean breves, flexibles y seguros, esta Honorable Cámara de Diputados se solidariza al clamor de la ciudadanía nayarita y de adhiere al acuerdo enviado por la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua. Migración
Es de gran importancia señalar que de acuerdo a cifras oficiales del Consejo Nacional de Población, Nayarit ocupa uno de los primeros 5 lugares a nivel nacional con un alto grado de intensidad migratoria hacia Estados Unidos, lo que se traduce que en la actualidad aproximadamente 222 mil hogares nayaritas reciben remesas de los Estado Unidos; representa el 9.64 por ciento de los hogares del Estado, por lo que es entendible que las solicitudes de tramites de visa antes los consulados de Estados Unidos para obtener la autorización y visitar a los familiares que trabajan arduamente en aquel vecino país son de gran demanda; por tal situación esta solicitud es necesario.
email: email: info@periodicoquehay.com
Qu Te
C
lizas siem cas,
Semana 17 al 23 de septiembre Del 2010
Realizan operativo para combate del dengue
UAN
13
Qué El Se
man
ario
que
refle
hay
ja
en Na
yarit
y de salud preventiva • Omar Díaz Tepic
L
a Secretaría General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la dirección de Protección Civil Universitaria (PCU), lleva a cabo el "operativo combate del dengue" y "operativo de salud preventiva", informó el titular, Carlos Alberto Villalobos Barbosa, quien puntualizó que dichas acciones están enfocadas a los riesgos latentes en el campus universitario. Explicó que son las zonas costeras las que se han visto más afectadas por las fuertes lluvias; por tal motivo Villalobos Barbosa comentó que acudieron en apoyo ante la posibilidad de un brote de conjuntivitis o dengue, a la Unidad Académica
• Acciones enfocadas a evitar los riesgos latentes en el campus universitario
que la larva salga a respirar. "Nebulizamos las unidades académicas, en los charcos fue colocado el alcohol etoxilado, además de instalar en cisternas la porción adecuada de abate para suspender el ciclo del mosquito", declaró el director de PCU. Preparados
Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera (UAENIP) y a la Unidad Académica Preparatoria 12, ambas ubicadas en el municipio de San Blas. Carlos Villalobos indicó que por lo anterior comentado efectuaron las gestiones pertinentes con la Secretaría de Salud, donde se les suministró el producto para erradicar el dengue, como los son anvil anomex2+2ulvfunguicida, abate-larvacida y alcohol etoxilado-pupicida, el cual crea una nata para evitar
Subrayó que de parte del área de salud de PCU, el médico se encargó de difundir a los docentes, administrativos y comunidad presente sobre los métodos e indicaciones para estar preparados ante los contagios y posibles brotes. Villalobos Barbosa destacó, que en la UAENIP también hicieron las recomendaciones pertinentes conforme a la vialidad, donde próximamente se colocará un foco rojo, topes de bola y señalamientos de zona
La UAN lleva a cabo el operativo combate del dengue y el operativo de salud preventiva.
escolar; esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de los estudiantes quienes están colindantes a una carretera de alta velocidad. Cabe mencionar que para solicitar un diagnóstico situacional, conformar comités, simulacros, capacitaciones, primeros auxilios, uso y manejo de extintores, entre otros; se pueden comunicar a los teléfonos de emergencia, 311 141 94
94; 311 141 94 42 y 311 141 94 44; en Facebook buscar como Bomberos Universidad Autónoma o desde el link de la pagina principal de la UAN. "Los invito a seguir fomentando la cultura de la protección civil y estar al pendiente de lo que dictan las autoridades de la Secretaria de Salud, PCU del estado, así como de la UAN y de la administración central", finalizó Carlos Alberto Villalobos.
Organizan el primer
debate político
estudiantil, en la UAN • Trabajan de manera conjunta el Congreso del estado y la FEUAN • Qué Hay Tepic
E
l 17 de septiembre concluyó la fecha límite para registrar el ensayo y participar en el primer debate político estudiantil, "Reflexiones a 200 años de un México independiente y 100 años del movimiento revolucionario", organizado por la vigésima novena legislatura y la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN), en el marco de los festejos del bicentenario de la independencia nacional y el centenario de la revolución mexicana. Daniel Maldonado Félix,
presidente de la FEUAN, expresó que con la intención de conmemorar la independencia de México y la revolución mexicana, se organizó este concurso de debate político, en el que converjan los jóvenes universitarios nayaritas y expongan sus puntos de vista con relación a los momentos históricos de mayor trascendencia en México. Maldonado Félix señaló que en esta ocasión la convocatoria está dirigida a los alumnos de la UAN y escuelas de nivel superior de todo el estado, asesorados en el desarrollo de su trabajo, por un catedrático, si así lo desean. Agregó que los interesados en participar deberán registrar un ensayo con relación a diversos temas previstos en la convocatoria. El líder estudiantil explicó que de los ensayos registrados serán revisados por el jurado calificador, a fin de elegir a 10 finalistas que se darán a conocer en
Visita www.periodicoquehay.com
Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, explicó que la intención es conmemorar la independencia de México y la revolución mexicana.
las oficinas de la FEUAN y en las páginas electrónicas www. feuan.net y www.congresonay. gob.mx. "La fase final del debate se llevará a cabo el 29 de septiembre de 2010". Premios
Sobre los premios, el presi-
dente de la FEUAN dijo que para el primer lugar serán $5,000.00 m.n. y $3,000.00 m.n. para el segundo lugar, además de un lote de libros y un diploma. Para acceder a mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas de la
Tel. (311) 210 3565
FEUAN y en su página electrónica www.feuan.net o al teléfono 311 2118800, extensión 8748. Asimismo, en la sede del Congreso del estado de Nayarit y en su página electrónica www.congresonay.gob.mx o al teléfono 311 2152500, extensión 204.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 17 al 23 de septiembre del 2010
D U L A LIA I LA S FAM 14
eja rio que refl
Meditación
Qué EN hay
El Semana
podria remediar
en Nayarit
L
la depresión
a meditación trascendental puede ser una forma efectiva de reducir la depresión, según dos estudios presentados en la reunión anual de la Sociedad de Medicina del Comportamiento, que se realiza en la ciudad estadounidense de Seattle. Las investigaciones, realizadas en la Universidad Charles Drew, de Los Ángeles, y la Universidad de Hawai, incluyeron a participantes negros y nativos de Hawaii mayores de 55 años con riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Se considera que la depresión es un importante factor de riesgo en este tipo de dolencias, de acuerdo con los científicos.
L o s participantes de ambos estudios que practicaban la meditación trascendental mostraron una reducción importante de los síntomas de depresión en la comparación realizada con los grupos de control. Los estudios, que fueron financiados por los Institutos Nacionales de la Salud, indicaron la mayor disminución se registró entre
los participantes que tenían síntomas de depresión clínicamente importantes. "Estos resultados son alentadores y apoyan las pruebas de la eficacia de la meditación trascendental como auxiliar terapéutico para el tratamiento de la depresión clínica", señaló Héctor Myers, autor de uno de los estudios y director de Entrenamiento Clínico del Departamento de Psicología de la Universidad de Los Ángeles. "No se puede sobrestimar la importancia de reducir la depresión entre pacientes de edad avanzada que enfrentan el riesgo de problemas cardiacos", manifestó Gary Kaplan, profesor de Neurología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. Por tanto, indicó, "cualquier técnica que no involucra una medicación adicional en este sector de la población es bienvenida".
Avances medicinales en Cuba
V
arios medios oficiales cubanos anunciaron la distribución en la isla de una supuesta medicina "natural" que, según dicen, sirve al mismo tiempo para combatir el sida, el cáncer, la malaria, la diabetes, la artritis, el reumatismo y hasta la pérdida de memoria. Un lote de 160 mil tabletas de anamú, nuevo medicamento herbario inmunoestimulante producido por el Laboratorio farmacéutico Oriente, favorecerá a pacientes con cáncer y sida", afirma la agencia estatal AIN. Agrega que el anamú, en infusión, también sirve "como antiespasmódico, diurético, estimulante y sudorífico, analgésico local y antiinflamatorio en diversas afecciones de la piel, y se emplea contra la artritis, la malaria, el reumatismo y problemas de la memoria". "En Cuba se usa una decocción de la planta entera en casos de cáncer y diabetes, también como antiinflamatorio, tiene propiedades antivirales y antitumorales, y efectos antileucémicos y citotóxicos contra varios tipos de células cancerosas", prosigue AIN. Según la agencia, "el comprimido, de 400 miligramos y completamente natural, será suministrado en un primer momento en las consultas de oncología y de pacientes con el virus del sida en la provincia de Santiago de Cuba, donde será comprobada su efectividad, según su respuesta inmune de tipo celular en el organismo humano". AIN, el sitio digital oficial Cubadebate y otros medios citan a Martha Zoe, "máster" en Medicina Natural y Bioenergética, quien explicó que las pastillas son elaboradas del polvo de hojas y tallos jóvenes de anamú, hierba que crece silvestre en la isla. "Las tabletas cuentan ya con un primer registro sanitario, respaldado por los reportes etnomédicos de la planta e investigaciones relacionadas con su uso tradicional y beneficios reportados", agrega el informe. El sistema sanitario cubano, estatal como todo en la isla y bandera de la revolución que encabezó Fidel Castro en 1959, ya administra a los pacientes otros productos "naturales" similares, incluido un reciente "complejo homeopático" que supuestamente sirve para aumentar las defensas contra la gripe AH1N1.
Visita .
www ehay oqu
dic perio
.com
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana 17 al 23 de septiembre del 2010.
Lady Gaga,
L
por las nubes
a extravagante Lady Gaga volvió a sorprender a sus seguidores con una nueva apariencia que estrenó en un concierto de Filadelfia, luego de la premiación de los MTV Video Music Awards 2010. La cantante de 24 años de edad subió al escenario en Wachovia Center de Filadelfia con una peluca de color amarillo crema, y una increíble variedad de trajes reveladores. Así, Gaga abandonó la peluca gris que lució en la ceremonia de los MTV a cambio de la amarilla y además reveló su nuevo tatuaje de unicornio que lleva el nombre de su nuevo disco "Born This Way", que está en su muslo izquierdo. Hace algunos días, la cantante despertó una polémica por vestir un traje de carne cruda creado por el diseñador
Franc Fernández, que para ella simbolizó que "no quiere ser tratada como un pedazo de carne". Durante la ceremonia de los MTV Video Music Awards, celebrada en el Teatro Nokia de Los Angeles, Lady Gaga usó éste que es uno de sus vestidos polémicos. Durante uno de sus cambios de vestuario, la gran triunfadora de la noche usó un modelito simulando ser pedazos de carne cruda. “No quiero faltarle el respeto a los vegetarianos”, aclaró Gaga.
S
egún una encuesta reciente publicada em LaBotana.com, el ex RBD más popular y más querido es la actriz Maite Perroni. No se sabe si eso se debe a su exposición en telenovelas, pero la mayoría de los encuestados, afirman que ella es la ex integrante del grupo más querida. Participaron de la encuesta 2803 personas. En primer lugar se quedó Maite Perroni con 34.2% de los votos, seguida por Anahí, con 22.9% y Dulce María con el 20.8% de los votos. Los chicos Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y por último Christian Chávez, se quedaron en cuarto, quinto y sexto lugares, con el 13.8%, 4.4% y 3.9% de los votos.
15
RES… REFLEC TO
ja
e refle
Quéy io qu
manar
El Se
ha
te Mai ni, ro Per popular s la máx RBD e
Jennifer López
lanza su séptima fragancia
L
a semana de la moda en New York fue el mejor pretexto que encontró la cantante Jennifer López para el lanzamiento de su séptima fragancia Love & Glamour. López agradeció a todos los asistentes quienes compraron el estuche promocional de la fragancia a US$135, luciendo un traje del diseñador libanés Georges Hobeika. Pese a la seguridad algunos fans lograron fotografiarse con la artista boricua que ya ha obtenido ganancias de más de un billón por su extensa línea de moda y belleza.
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
16
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
rés Inte ral e Gen
Semana del 17 al 23 de Septiembre del 2010
• Autoridades de los tres niveles de gobierno, presentes • Omar Díaz Tepic
E
n conmemoración del CLXIII, aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador Ney González Sánchez —acompañado de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial—, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor en la Rotonda de los Niños Héroes, en el parque Juan Escutia de Tepic. Con la presencia del alcalde Roberto Sandoval, y de los comandantes de la 13/a. Zona Militar y de la 6/a. Zona Naval, el gobernador presidió el acto oficial para recordar esta gesta histórica, en la que tomaron parte, el teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, del Heroico Colegio Miliar, así como el teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval. Ahí, ante la estatua del Niño Héroe nayarita, Juan Escutia, y con la presencia atenta de alumnos de diferentes centros escolares, los fusileros del 43 Batallón de Infantería detonaron una salva en honor a los caídos de 1847; al sonido casi unísono de ese disparo de los fusileros, varios alumnos liberaron palomas blancas como un símbolo de paz en México. Posteriormente, el mayor Gilberto García García pronunció el exhorto del Heroico Colegio Militar. Inmediatamente después, la joven Selene Maldonado Guerrero leyó el discurso oficial del acto, y quien, entre otras cosas, dijo que “hoy que nos sentimos tan orgullosos de nuestras Revoluciones, de nuestras Independencias, no olvidemos que los protagonistas de esta historia se encuentran ahí, en el espejo; que tú, desde la trinchera que te encuentres, tú construyes México”. En el acto, también un integrante de las Fuerzas Armadas, Luis Fernando López de Dios, declamó la poesía “Fanfarrias a los Muertos”, acompañado de la Banda de Guerra de la 13/a. zona militar. Asimismo, se rindieron Honores a la Bandera, y se cantó el Himno Nacional Mexicano, con el acompañamiento de la Banda de Música del Gobierno del Estado.
Homenaje de los nayaritas
a los niños héroes
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com