BeBidas
araceli arámBula
energéticas, una trampa mortal Pág. 14
ya mantiene
Qué hay El Semanario que refleja
Semana Del 18 la 24 de Febrero del 2011
Siguenos en:
y
sola a sus hijos
Pág. 15
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 328
www.periodicoquehay.com
Puro talento
nayarita
nayarit,
contra
el camBio climático Págs. 2-3
en Nayarit
• Entregó el gobernador el premio estatal de ciencia y tecnología • Lourdes Pacheco, Samuel Salazar, Aurora Rojas y Miguel Mata, los galardonados Págs. 8-9
el día de san Valentín, entre el amor y el negocio Págs. 4-5
exitosa ceremonia de matrimonios, en tePic Pág. 11
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
2
e refle
Nayarit,
ja
uĂŠ rĂŠs Q rio qu
mana
El Se
Inte ral hay e Gen
rit
ya en Na
vanguardia en materia
ambiental +PEGTVKFWODTG
Enrique Medina Cuevas, secretario de Medio Ambiente de Nayarit.
† .C GPVKFCF FC WP HWGTVG KORWNUQ CN RTQITCOC ²0C[CTKV CwQU CVThU³ † $WUEC GN GUVCFQ JCEGT WP RTQHWPFQ CPhNKUKU FGN RTGUGPVG [ HWVWTQ GP GN VGOC † 'P OCT\Q JCDTh GSWKRQ RCTC XGTKHKECT ECNKFCF FGN CKTG CHKTOC NC 5GOCPC[
M
uy pronto se tendrĂĄ el anĂĄlisis, sobre las co ndic i o ne s ambient ale s de “Nayarit, 50 aĂąos atrĂĄsâ€?, con una perspectiva de cĂłmo estarĂĄ la entidad hacia el futuro, y de esta manera desarrollar
acciones urgentes en cuanto al cambio climĂĄtico, desarrollado por un equipo acadĂŠmico multidisciplinario de investigaciĂłn. Al respecto, Enrique Medina Cuevas, secretario de Medio Ambiente de Nayarit (Semanay), mencionĂł que “una de las estrategias para evitar daĂąos en ese tema es trabajar de la mano con organizaciones ambientalistas, lo que se ha hecho con grupos empresariales para la certificaciĂłn de 5 playas en el estadoâ€?. “Son muchas las acciones que se desarrollan frente al Cambio ClimĂĄtico; primero, nos dimos a la tarea de contratar a las ĂĄreas de Postgrado de la Universidad AutĂłnoma de Nayarit, para que nos dieran un anĂĄlisis de lo que nos ha pasado en 50 aĂąos atrĂĄs, la situaciĂłn actual, y como estaremos en los siguientes 50 aĂąosâ€?, explicĂł. AseverĂł que esperan que en estos meses ya se le entregue a la Semanay el resultado, a fin de desarrollar las acciones preventivas de mayor problemĂĄ-
Existe actualmente una considerable incertidumbre con respecto a las implicaciones del cambio climĂĄtico global y las respuestas de los ecosistemas, que a su vez, pueden traducirse en desequilibrios econĂłmicos. Este tema serĂĄ de vital importancia en paĂses que dependen fuertemente de recursos naturales. Con respecto al impacto directo sobre seres humanos, se puede incluir la expansiĂłn del ĂĄrea de enfermedades infecciosas tropicales, inundaciones de terrenos costeros y ciudades, tormentas mĂĄs intensas, las extinciĂłn de incontables especies de plantas y animales, fracasos en cultivos en ĂĄreas vulnerables, aumento de sequĂas, etc. Estas conclusiones han llevado a una reacciĂłn gubernamental mundial, se ha expresado en numerosos estudios y conferencias, incluyendo tratados enfocados a enfrentar y en lo posible solucionar la crisis. Este trabajo analizarĂĄ la problemĂĄtica del Cambio ClimĂĄtico Global, las bases teĂłricas, sus posibles efectos futuros, las medidas tomadas y las medidas recomendadas para enfrentar adecuadamente el problema.
tica, pues saben que en otros paĂses suceden situaciones graves, asĂ como en otros estados, lo que en Nayarit se pretende prever. “Estamos convencidos de que por medio de una cultura del medio ambiente, debemos de generar las condiciones para poder heredar un mejor estadoâ€?, asegurĂł. ComentĂł que el equipo multidisciplinario trabaja, y que ya hizo la primera reuniĂłn informativa, en donde participa-
ron todas las entidades o instituciones que tienen que ver con el medio ambiente, de la FederaciĂłn, Estado y los municipios. “Estamos coordinados plenamente para culminar esta administraciĂłn con grandes estrategias en lo que es el medio ambienteâ€?, indicĂł el titular de la Semanay. “En ello participan: la Semarnat y la Profepa, y por parte del Gobierno del Estado estĂĄ Semanay, Proepa, y algunas ĂĄreas
mĂĄs que estĂĄn plenamente convencidas de su responsabilidad y aplicando lo mejor que pueden en su trabajo para poder generar mejores condicionesâ€?, agregĂł. InformĂł que desde el principio se hizo una invitaciĂłn plena a todas las organizaciones ambientalistas y a los grupos ecolĂłgicos que tenĂan interĂŠs de participar, pues aĂşn hay espacios donde pueden desarrollarse. “Eso es parte del compromiso, se ha estado reflejando en este momento, como la certificaciĂłn de playas limpias que son acciones de Gobierno, y compartido con los entes socioeconĂłmicos de la zona, por eso somos primer lugar en el paĂs, por eso hay 5 playas certificadas y vamos por la sextaâ€?, destacĂł. “En presencia de Salud, Turismo, ComisiĂłn Estatal del Agua, coordinados por ellos mismos y con el Ayuntamiento de Compostela, arrancamos los trabajos iniciales para validar que este municipio tenga sus playas certificadasâ€?, dijo Medina Cuevas. Calidad del aire
En este contexto, a partir del mes de marzo, Nayarit tendrĂĄ el equipo necesario para monitorear la calidad del aire, ademĂĄs de aplicarse el Programa de VerificaciĂłn Vehicular; ello permitirĂĄ que la presente administraciĂłn herede a los nayaritas un estado fuerte y sano. Enrique Medina Cuevas dijo que “la meta es verificar todos los automotores, comenzando con las flotas vehiculares de los tres Ăłrdenes de gobierno, y asĂ garantizar que no contaminenâ€?. “La meta es actuar de manera preventiva, para evitar el problema de contaminaciĂłn que existe en otras ciudades del paĂs, donde ya es grave; en el estado de Nayarit, se garantizarĂĄ una aceptable calidad del aireâ€?, enfatizĂł. AdemĂĄs, informĂł que ya se tiene un notable avance en la implementaciĂłn del Programa
El gobierno de Nayarit realiza esfuerzos para mejorar el medio ambiente.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
7JTJUB Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
XXX VFIBZ
EJDPR QFSJP DPN
3 Int e r ĂŠs Gen era QuĂŠ l hay El S
eman
ario
que
refle
en N
ja
ayar
El transporte urbano es uno de los temas de resolver en Tepic.
de VerificaciĂłn Vehicular; “estamos cuidando los tĂŠrminos que la ley nos permite para que no sea un proyecto temporal y sea trascendente, y por medio de ĂŠl prever las condiciones del medio ambiente que tenemos en Nayaritâ€?, dijo en relaciĂłn a lo anterior. AĂąadiĂł, que “se pretende evitar que lleguemos al extremo de otras ciudades de que cuando tengamos el problema encima, nos demos cuenta de nuestra posibilidad de crecimientoâ€?, indicĂł. “Preventivamente tenemos la entrega de los equipos para monitoreo de la calidad del aire en marzo; el prĂłximo mes tendremos permanentemente el programa, y en tiempo real la gente sabrĂĄ de la calidad del aire que estĂĄ respirando en el estado; es importante decir que el compromiso del gobernador es heredarle un mejor estado a los nayaritas, y ese propĂłsito se cumplirĂĄ a cabalidadâ€?, afirmĂł. Igualmente, comentĂł que la verificaciĂłn vehicular comenzarĂĄ con los vehĂculos de Gobierno en los tres Ăłrdenes, para asegurar que ellos sean los primeros que no contaminen el aire en el estado de Nayarit. “Se checarĂĄn todas las unidades que sean necesarias, para garantizar que en el estado se cumpla con la labor preventiva de tener una buena calidad del aireâ€?, afirmĂł el secretario del Medio Ambiente en Nayarit.
Las autoridades trabajan fuerte en el programa de control vehicular.
Se busca eliminar al mĂĄximo la emisiĂłn de gases contaminantes.
Cambio climĂĄtico
Actualmente, existe un fuerte consenso cientĂfico que el clima global se verĂĄ alterado significativamente en el siglo XXI, como El estado le ha dado un fuerte impulso al programa “Nayarit, 50 aĂąos atrĂĄsâ€?. resultado del aumento de concentraciones de gases inverna- planetaria entre 1,5 y 4,5 °C . bre con respecto a las magnitu- que los rangos de especies ardero tales como el diĂłxido de Como respuesta a esto, se es- des y las tasas de estos cambios bĂłreas, podrĂĄn variar significacarbono, metano, Ăłxidos nitro- tima que los patrones de pre- a escalas regionales. tivamente como resultado del sos y clorofluorocarbonos. cipitaciĂłn global, tambiĂŠn se Asociados a estos potencia- cambio climĂĄtico global. Estos gases estĂĄn atrapando una alteren. les cambios, habrĂĄn grandes Por ejemplo, estudios reaporciĂłn creciente de radiaciĂłn inAunque existe un acuerdo alteraciones en los ecosistemas lizados en CanadĂĄ proyectan frarroja terrestre y se espera que general sobre estas conclusio- globales. pĂŠrdidas de aproximadamente harĂĄn aumentar la temperatura nes, hay una gran incertidumTrabajos cientĂficos sugieren 170 millones de hectĂĄreas de
Tel. (311) 210 3565
bosques en el sur Canadiense y ganancias de 70 millones de hectĂĄreas en el norte de CanadĂĄ, por ello un cambio climĂĄtico global como el que se sugiere, implicarĂa una pĂŠrdida neta de 100 millones de hectĂĄreas de bosques.
email: info@periodicoquehay.com
it
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
El Día de San Valentín, en Na
entre el amor, la amistad y el negocio
Las parejas de Tepic se dieron cita en la plaza principal.
%QPXKXKGTQP NQU PC[CTKVCU GP WPC ITCP HKGUVC QTICPK\CFC RCTC NCU HCOKNKCU 'U WPC EGNGDTCEKxP VTCFKEKQPCN FG RCsUGU CPINQUCLQPGU CFQRVCFC RQT /oZKEQ 'N FsC VKGPG OhU KORNKECEKQPGU GEQPxOKECU SWG UGPVKOGPVCNGU GP GN RCsU Esta semana, en la Plaza Bicentenario, se realizó el gran festejo por el Día de San Valentín, mejor conocido como el Día del Amor y la Amistad, en el cual cientos de familias convivieron en medio de un ambiente de alegría y felicidad. En la víspera, el mandatario estatal, Ney González, expresó que estaba recibiendo el consejo de su esposa, señora Charo Mejía, para el desarrollo de esa actividad. Así, desde temprana hora, los nayaritas se reunieron frente a Palacio de Gobierno, recibiendo globos y flores de parte de los organizadores. Igualmente, se instaló un módulo del Registro Civil del Ayuntamiento de Tepic, en el cual se celebraron decenas
Hubo parejas que aprovecharon para refrendar su amor.
de matrimonios, de manera gratuita, generándose un ambiente de unidad familiar y de armonía social. Se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Tepic, Georgina López Arias, quien felicitó a los recién casados y se congratuló por coadyuvar con las familias con la legalización de su unión. Además, en esta ocasión, se ofreció un festival artístico con la presencia de Los Caballeros de la Noche, la rondalla del SUTSEM, y la presentación estelar de Gisela, quien con su gran voz deleitó al público asistente. Como regalo especial del gobernador, en este gran evento se dieron viajes a la Riviera Nayarit para los recién casados, para una extraordinaria “luna
de miel”, además de pases para cenas románticas, computadoras Laptop, y muchos obsequios más. Como parte de la fiesta popular, se presentó el espectáculo multimedia en tercera dimensión de las Luces del Bicentenario, con el tema del Mes del Amor y la Amistad, mismo que se proyectó sobre la fachada principal de Palacio de Gobierno, incluyendo una excelente narración conteniendo frases célebres personajes destacados como Octavio Paz, y Amado Nervo, entre otros. En términos generales, los presentes disfrutaron de una agradable tarde- noche en compañía de sus seres más queridos, en un ambiente de paz y orden.
Entrevistados varios de los asistentes, agradecieron el gran regalo que les dieron, en esta fecha, el Gobernador Ney González Sánchez, y su esposa, señora Charo Mejía. Sus orígenes
Hay que señalar que el Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad, que es el caso de México.
Tel. (311) 210 3565
En Angloamérica hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con el auge de Internet se ha extendido la costumbre de intercambiar portales virtuales. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto. Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal. Desde el siglo XIX en Inglaterra comenzó el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados por los hombres a las mujeres. En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo de amor platónico de «Happy Valentine’s», enviado por los hombres a sus amigas. Es común el regalo de rosas
email: info@periodicoquehay.com
7JTJUB
XXX VFIBZ
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
5
el T ema Qu ĂŠ
EJDPR QFSJP DPN
El Se
man
ario
que
hay
refle
en N
El palacio de gobierno se iluminĂł con el rojo de los corazones.
ja
ayar
it
Las parejas de Tepic disfrutaron de una gran fiesta.
entre los novios, amigos y/o familiares, tanto es asĂ que el color de la rosa determina el mensaje que se pretende expresar. Por ejemplo, la rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla y tambiĂŠn la azul, la amistad. En MĂŠxico se demuestra el amor entre novios o esposos regalando rosas y chocolate, pero tambiĂŠn se festeja ese dĂa con los amigos mĂĄs cercanos intercambiando tarjetas. Del amor al negocio
MĂŠxico y prĂĄcticamente todos sus estados y municipios celebran el DĂa de San ValentĂn, fecha que, aunque cada vez toma mayor importancia entre los enamorados, tiene mĂĄs implicaciones econĂłmicas que sentimentales. Para paĂses como Colombia o Ecuador, la conmemoraciĂłn del dĂa de los enamorados marca una fecha determinante para las exportaciones de sus productos hacia Estados Unidos. En el caso de Colombia, segundo exportador de flores del mundo detrĂĄs de Holanda, la celebraciĂłn del dĂa de San ValentĂn representa el 15% del volumen anual de las ventas de flores del paĂs. Unos 500 millones de tallos que se traducen en una facturaciĂłn de entre 150 y 200 millones de dĂłlares. Asimismo, en Ecuador, el presidente ejecutivo de la AsociaciĂłn de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (Expoflores), Ignacio PĂŠrez Arteta, indicĂł que para este aĂąo se mantuvo el volumen de ventas de flores a Estados Unidos al mismo tiempo que se proyecta un aumento en los precios debido a los temporales que afectaron a Colombia a finales de 2010. PaĂses como MĂŠxico y Costa Rica esperan exportar 13 y 6,5 millones de tallos, respectivamente, a Puerto Rico, territorio al que llegan mĂĄs de 320 millones de flores, entre el 1 de enero y el 14 de febrero, siendo uno de los principales puntos de entrada de este producto a Estados Unidos. Pero no son solo las exportaciones las que se ven favorecidas por la celebraciĂłn del dĂa de los enamorados. En paĂses como Uruguay, Argentina, Paraguay o Venezuela, donde la conmemoraciĂłn del dĂa de los enamorados crece en popularidad, los comerciantes locales aprovechan la fecha para aumentar sus ventas. En Venezuela, Movistar puso
El gobierno del estado de Nayarit organizĂł un gran evento.
La alcaldesa de Tepic, Georgina LĂłpez, presente en el evento.
en el mercado una promociĂłn con el objetivo de conseguir un aumento en la venta de Blackberrys y otros aparatos, situaciĂłn que, segĂşn Edgalis Leal, gerente de una de las tiendas de la compaĂąĂa, no se ha dado este aĂąo. Por otro lado, el portal Mercadolibre.com informĂł que el 95% de los uruguayos espera recibir un regalo hoy mientras que el 88% de los argentinos pretende dar uno. En Nicaragua, 560 parejas
aprovecharon la promociĂłn de la emisora sandinista Radio Ya para casarse gratis, ahorrĂĄndose los 500 dĂłlares que cuestan los trĂĄmites de un matrimonio en este paĂs. A pesar de los beneficios econĂłmicos que representa, la celebraciĂłn del dĂa de San ValentĂn en el continente americano no solo se destacĂł por los factores monetarios. La ciudad de Nueva York aprovechĂł la popularidad de esta fiesta para regalarle a sus
Tel. (311) 210 3565
ciudadanos una aplicaciĂłn para los iPhone y los telĂŠfonos mĂłviles con el sistema operativo Android que permite localizar los lugares mĂĄs cercanos donde se pueden conseguir preservativos gratis. "Queremos llegar a todos los que mantengan relaciones y la generaciĂłn mĂĄs joven usa su iPhone, asĂ que nosotros queremos asegurarnos de que tambiĂŠn ellos tengan acceso adecuado a condones", explicĂł en un comunicado Monica
Sweeney, responsable del Departamento Sanitario de Nueva York para la PrevenciĂłn y Control del VIH y el Sida. RepĂşblica Dominicana aprovechĂł la fecha para llamar la atenciĂłn sobre el peligro de extinciĂłn que corre el burro en este paĂs. En una creativa ceremonia celebrada en el ZoolĂłgico Nacional, se casĂł a una pareja de esta especie. La inusual ceremonia fue dirigida por la jueza Adelis Flores y contĂł con la presencia de la primera dama del paĂs, Margarita CedeĂąo. En paĂses como Chile o Bolivia, el DĂa de San ValentĂn no tiene mayor acogida. Los chilenos no esconden el hecho de que el DĂa de los Enamorados es una iniciativa de los comerciantes para incrementar sus ventas por lo que, segĂşn varias encuestas realizadas por diarios electrĂłnicos, esta jornada "serĂĄ un dĂa como cualquier otro". Para los bolivianos la celebraciĂłn del DĂa del Amor y la Amistad es el 21 de septiembre, fecha que coincide con el inicio de la primavera. Algo similar ocurre en Brasil, donde el dĂa de los enamorados se celebra el 12 de junio, en vĂsperas de la fiesta de San Antonio, el especialista en conseguir pareja. A pesar de esto, desde este aĂąo el 14 de febrero tambiĂŠn representarĂĄ un dĂa emotivo para los brasileĂąos despuĂŠs de que el histĂłrico goleador, Ronaldo, anunciara hoy su retirada del fĂştbol.
email: info@periodicoquehay.com
Semana del 18 al 24 de Febrero del 2011
6
ja
fle que re
uĂŠ ud Q nario
ma El Se
ay al La srimero h sp
rit
ya en Na
e
Trabaja Salud
en la prevenciĂłn de las
las enfermedades en Nayarit La dieta de niĂąos, jĂłvenes y adultos debe incluir carne, leche y verduras.
† 5QP PGEGUCTKQU NQU DWGPQU JhDKVQU PWVTKEKQPCNGU GP NC PKwG\ CHKTOC GN UGETGVCTKQ † .QU UGTXKEKQU FG 5CNWF UGwCNCP SWG OWEJQU FG NQU RTQDNGOCU RWGFGP RTGXGPKTUG
E
l secretario de Salud, Jorge Humberto SĂĄnchez Ibarra, mencionĂł que la supervisiĂłn de los alimentos que reciben los niĂąos en edad escolar se hace mĂĄs difĂcil, en virtud de que pasan mĂĄs tiempo fuera del hogar y, por otra parte, los hĂĄbitos nutricionales del niĂąo varĂan, de la mano del incremento de las actividades, no sĂłlo fĂsicas, sino tambiĂŠn intelectuales, que propone la etapa escolar. InformĂł que muchos problemas de aprendizaje, o aparentes deficiencias, propias de los sĂndromes de falta de atenciĂłn, pueden provenir en realidad de una alimentaciĂłn inadecuada. Los niĂąos mal alimentados estĂĄn en peores condiciones, no sĂłlo para afrontar la actividad escolar, sino otras muchas que los padres intentan agregar para su mejor formaciĂłn fĂsica e intelectual. Entre ellas se encuentran los deportes variados, actividades artĂsticas —como la mĂşsica, danza, estudio de idiomas y de cĂłmputo—. Todas ellas dependen para su ĂŠxito de un buen aporte alimenticio, destacĂł.
ExpresĂł que para garantizar que el niĂąo nayarita estĂŠ bien alimentado, no es necesario ser un experto nutricionista, sĂłlo se requiere que los padres de familia y las tiendas escolares, dispongan de una alimentaciĂłn variada, asĂ como promover una alimentaciĂłn saludable, que trate de hacer de la alimentaciĂłn una costumbre familiar gratificante, que contenga, en los tres alimentos del dĂa, abundantes frutas, verduras y fibra, y que disminuya el consumo de productos ricos en azucares refinados como refrescos, dulces y chocolates. Una buena alimentaciĂłn comienza con el desayuno, el cual es importantĂsimo, ya que durante el sueĂąo, el niĂąo estuvo varias horas sin alimento. Es importante asegurar que el desayuno no se vea empaĂąado por apuros ni por excusas; desayunar debe ser un hĂĄbito que lo acompaĂąe toda la vida. TambiĂŠn cabe seĂąalar que la actividad fĂsica no es la Ăşnica que requiere energĂas, la actividad mental tambiĂŠn necesita un buen aporte. SĂĄnchez Ibarra seĂąalĂł que los niĂąos tienen una especial pre-
dilecciĂłn por los alimentos poco saludables, ricos en azĂşcar refinado (refrescos, chocolates, dulces), los cuales estĂĄn sustentados por una enorme carga publicitaria y una presentaciĂłn muy llamativa. Otro grupo de alimentos de su predilecciĂłn son los ricos en grasas, como un amplio nĂşmero de frituras. Para muchos padres es mĂĄs fĂĄcil dar a sus hijos dinero para que compren su desayuno en la calle o en la escuela, que preocuparse de prepararlo o de que lleve su lonche. Lo ideal es que el niĂąo coma una variedad y cantidad de alimentos para crecer saludable, para lo cual requiere una proporciĂłn de proteĂnas, hidratos de carbono, grasas, hierro, calcio y vitaminas. RecomendĂł incluir diariamente cinco raciones de fruta y verduras en las comidas, las cuales son ricas en nutrientes y fibra. Lo importante es variar la alimentaciĂłn y que sea completa en nutrientes, que combine los gustos del niĂąo con la habilidad de quien prepara los alimentos y pueda recibirlos con placer.
Contra la artritis
La artritis reumatoide es una enfermedad en la cual el sistema inmune crea un proceso inflamatorio crĂłnico en articulaciones, esto se traduce en un daĂąo a la estructura del hueso, tendones y ligamentos, apuntĂł por otro lado Jorge SĂĄnchez Ibarra. Es un padecimiento que se presenta hasta en el 1 por ciento de la poblaciĂłn, con mayor frecuencia en mujeres, al afectar a tres de ellas por cada hombre. Aparece entre los 30 y 40 aĂąos de edad; sin embargo, es posible que se desarrolle antes de los 16 aĂąos, o incluso despuĂŠs de los 60 aĂąos. IndicĂł que las principales causas son la predisposiciĂłn genĂŠtica y factores ambientales, como virus, bacterias, hongos, cuestiones hormonales y de neurotransmisores. Es problema sistĂŠmico, es decir, en algunos pacientes puede haber afecciĂłn a otros Ăłrganos distintos a las articulaciones como pulmĂłn, hĂgado y riùón. ExplicĂł que la artritis reumatoide se acompaĂąa de dolor en articulaciones, inflamaciĂłn predominantemente en ma-
La salud de los niĂąos, una prioridad en el estado de Nayarit.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana del 18 al 24 de Febrero del 2011
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ayar
Las autoridades de Salud piden incluir frutas en la diera diaria.
La recomendación es evitar al máximo la llamada comida chatarra.
Jorge Humberto Sánchez Ibarra, secretario de Salud de Nayarit.
nos, y se presenta de forma simétrica y bilateral; hay rigidez al levantarse y fatiga, aun sin haber realizado actividades que requieran gran esfuerzo físico.
Es posible que además haya limitación de movimiento, y en quienes la enfermedad evoluciona un poco más, pueden llegar a tener deformidades o
discapacidades. El diagnóstico de este padecimiento se establece con la realización de una evaluación clínica completa del paciente, toman-
do en cuenta los síntomas, exploración física y datos clínicos secundarios a las deformidades que pueden presentar. Es una enfermedad discapacitante, y eso es lo que se busca evitar con los medicamentos, diagnósticos y tratamientos oportunos, para que no limiten la función de la persona. No obstante, el pronóstico es bueno cuando se detecta en etapas tempranas, incluso los enfermos pueden llegar a tener una vida normal sin deformidades y realizar actividades y deportes de su preferencia. Sánchez Ibarra señaló que no hay cura para este padecimiento; sin embargo, el panorama del tratamiento en pacientes ha mejorado en los últimos años, debido a los me-
dicamentos modificadores de la enfermedad, los cuales se administran vía oral. También influyen las terapias biológicas que intentan ir al blanco de las células que causan la inflamación. El secretario de Salud comentó que la rehabilitación física es parte fundamental del tratamiento, una vez que los pacientes salen de la crisis habitual. Son terapias físicas en las articulaciones, tendones o ligamentos dañados y en los que no hay movimiento, con ello se recuperan y contribuye a aminorar el dolor. Además, es fundamental que los pacientes hagan ejercicio recomendado por el médico, principalmente natación, caminata y estiramientos.
Nayarit cuenta con infraestructura suficiente para atender a la población.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
7JTJUB
8
S QuaĂŠy E A R AHO DO h CUAN ma El Se
XXX VFIBZ
a
e reflej
qu nario
yarit en Na
Semana Del 18 al 2
EJDPR QFSJP DPN
EntregĂł el gobernador El prEmio Estatal dE
ciencia y tecnologĂa
E
l gobernador, Ney GonzĂĄlez SĂĄnchez -en compaĂąĂa del director general del CONACYT, Juan Carlos Romero Hicks-, encabezĂł la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ciencia y TecnologĂa, EdiciĂłn Bicentenario, con el que se galardonĂł a destacados nayaritas. Recibieron la Medalla Nayarit a la InvestigaciĂłn CientĂfica y TecnolĂłgica: Lourdes Consuelo Pacheco LadrĂłn de Guevara, del ĂĄrea de Ciencias Sociales y Humanidades; Samuel Salazar GarcĂa, del ĂĄrea de Ciencias BiolĂłgicas y Agropecuarias; Aurora Rojas GarcĂa, de Ciencias de la Salud, y Miguel Mata Montes de Oca, del ĂĄrea de Ciencias Exactas e IngenierĂas, a quienes ademĂĄs se les hizo entrega de un estĂmulo econĂłmico. “Mis primeras palabras tienen que ser la reflexiĂłn de los resultados que arroja el trabajo en equipo; habrĂĄ muchos lugares para poder reflexionar al respecto, y muchas actividades de la sociedad en donde esto se refleja; pero cuando hablamos de la ciencia y la tecnologĂa, ya es muy difĂcil imaginar a alguien encerrado en muchos libros o aislado en una montaĂąa investigando las corrientes del viento o alguna
especie silvestreâ€?, comentĂł el gobernador. “Nuestro invitado de honor, el gran amigo del gobierno y del pueblo de Nayarit, Juan Carlos Romero Hicks, nos dice tambiĂŠn que la ciencia y la tecnologĂa son para resolver problemas reales, de todos los dĂas, del futuro, que vaya que cĂłmo nos hemos metido en problemas hacia el futuroâ€?, enfatizĂł. SeĂąalĂł que en materia de ciencia y tecnologĂa, se ha tratado de invertir lo necesario y lo positivo, al tiempo que informĂł que el Museo Interactivo de las Ciencias, serĂĄ la primera piedra de la Ciudad del Conocimiento,
el cual tiene pactada su inauguraciĂłn para el prĂłximo 14 de abril. “No sĂłlo serĂĄ un orgullo, sino un beneficio para la utilidad pĂşblica que tendrĂĄ. CuĂĄntas generaciones de nayaritas con vocaciĂłn para la investigaciĂłn cientĂfica y del desarrollo tecnolĂłgico se nos pasaron, porque no pudieron verse en el espejo del cientĂfico, del acadĂŠmico en esos extremos buenos a los que Juan Carlos Romero Hicks se refiere; porque ahora tendremos niĂąas, niĂąos y jĂłvenes mĂĄs socializados en el tema, en cĂłmo llevar al aula este propĂłsitoâ€?, destacĂł el mandatario estatal.
Ahora tambiĂŠn estamos en internet www.periodicoquehay.com
AsegurĂł que se impulsa a la ciencia en Nayarit para vivir mejor, resolver los problemas sociales, impulsar nuestra economĂa, asĂ como para generar empleos, “y nos vuelva mĂĄs competitivos, mediante el diseĂąo, adaptaciĂłn e innovaciĂłn de patrones tecnolĂłgicos en los sectores estratĂŠgicos del desarrollo estatal, y en la satisfacciĂłn de las necesidades sociales, tal y como lo marca el Plan Estatal de Desarrolloâ€?. “Esta medalla es especial, esta medalla se entrega por Ăşnica vez, no habrĂĄ hasta dentro de 200 aĂąos otra medalla Bicentenario, la cual no serĂĄ Bicen-
tenario, ya serĂĄ por 400 aĂąos; es la Ăşnica medalla, y la reciben cuatro distinguidos mexicanos que han comprometido su vida para poder dedicarlas a resolver problemas de todas y de todosâ€?, estableciĂł. El gobernador expresĂł su agradecimiento al presidente Felipe CalderĂłn Hinojosa, por tener un mismo rumbo claro: beneficiar a la gente de Nayarit; “ambos tenemos un destino comĂşn, elevar la calidad del pueblo de Nayarit y eso ha sido lo que ambos hemos entendido y es lo que ha provocado que, como jamĂĄs en la historia, se invierta en infraestructuraâ€?, dijo.
Tel. (311) 210 3565
9
AHORA uĂŠ CUANDES Q O hay
brero del 2011
El Se
D
urante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y TecnologĂa el gobernador, Ney GonzĂĄlez SĂĄnchez, reiterĂł su propĂłsito de mantener vivos los valores que mantienen la armonĂa en la sociedad, dĂĄndole con ello menor importancia a lo material. En la ceremonia, hizo un reconocimiento al Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂa (CONACYT) por sus 40 aĂąos de vida impulsando el desarrollo de MĂŠxico, recibiĂŠndolo el maestro Juan Carlos Romero Hicks, director del consejo, quien estuvo presente en el acto. “El dinero no lo es todo en la vida, dicen coloquialmente que bien que ayuda, pero no lo es todo, hay cosas de mayor valor que el dinero no puede comprar; ÂżcuĂĄntos millones se invierten en MĂŠxico todos los dĂas y cuĂĄntos miles de millones suman al aĂąo en el tema de la seguridad pĂşblica, del combate al crimen organizado?, y nos damos cuenta que ni con todo el dinero se puede resolverâ€?, destacĂł. “Cuando decimos riqueza, no sĂłlo estamos hablando de dinero; ahora las mexicanas y los mexicanos, y tambiĂŠn los nayaritas, nos damos cuenta que riqueza no sĂłlo es dinero, es una calidad de vida que se cimenta en una convivencia pacĂfica armĂłnica, donde cada quien hace la parte que le tocaâ€?, indicĂł.
AseverĂł que generar riqueza con la ciencia y la tecnologĂa, es ayudar a que la gente no se muera de enfermedades; que ahora con una sola pastilla que venden en tiendas, se curan enfermedades que antes mataban a sociedades completas. â€œÂżPor quĂŠ tardarnos tanto?, ÂżcuĂĄntos de nuestros familiares todavĂa estarĂan vivos, si hace 10, 15, 20 o mĂĄs aĂąos hubiĂŠramos invertido lo necesario para encontrar las soluciones a esos problemas de salud pĂşblica?â€?, cuestionĂł. Ney GonzĂĄlez resaltĂł que hay una expectativa social cada vez mĂĄs alta en el tema de la ciencia y la tecnologĂa. “CuĂĄntos ejemplos de trascendencia tenemos en donde, por el quĂŠ dirĂĄn, porque me van a criticar en el periĂłdico, porque ese dinero no va a generar votos en las prĂłximas elecciones, ÂżcuĂĄntos dejaron pasar la oportunidad de hacer de Nayarit un estado en el que se piense, pero tambiĂŠn se exprese en productos cientĂficos y tecnolĂłgicos?, ÂżcuĂĄnto tiempo dejamos pasar la gente de Nayarit?â€?. El gobernante nayarita expresĂł que el TecnolĂłgico de Tepic, ya cuenta ahora con instalaciones que le permiten hablarse de tĂş a tĂş con otros institutos tecnolĂłgicos y con otros estados de la RepĂşblica. “Y podemos incidir en la calidad de vida, podemos generar esa riqueza bien entendida, con un campo productivo y sanoâ€?, subrayĂł el mandatario estatal.
man ar
io qu
e refle
ja
en Na
yarit
El dinero no lo es todo En la vida GTPCFQT † #HKTOC GN IQD [ FG 0C[CTKV 0G JG\ )QP\hNG\ 5hPE
Un sueĂąo hecho realidad
Jorge GĂĄlvez, director del proyecto, JosĂŠ Manuel Loustaunau, gerente de ventas, y Ana MarĂa Melchor, entregaron las llaves de su casa a la familia Espinosa Pardo y a muchas mĂĄs.
Los asesores te darĂĄn una excelente informaciĂłn.
Fraccionamiento El Parque entregĂł su casa propia a varias familias
Momentos de convivencia entre las familias que recibieron su nueva casa.
@periodicoquehay.com
Los pequeĂąos disfrutaron de su nuevo espacio.
Cary ZĂĄrate Puerto Vallarta
l Fraccionamiento El Parque cumple E el sueĂąo de muchas familias que recibieron satisfactoriamente su casa.
Para este acontecimiento, representantes del Fraccionamiento ofrecieron una fiesta a las familias ahora ya propietarias, quienes a su preferencia seleccionaron uno de los cinco diferentes modelos de casas, perfectas a sus necesidades. En el festejo se disfrutĂł de mĂşsica, ricos tacos al pastor, diversiĂłn para los niĂąos con brincolines y mĂĄs, pasando una tarde agradable. AsĂ, El Fraccionamiento El Parque dio inicio a un estilo de vida confortable para los nuevos habitantes. Si quieres tu casa en un jardĂn, desde $2,800.00 mensuales solo llama e infĂłrmate a los telĂŠfonos: (322) 225 92 81 – (329) 295 39 40 o busca en su pĂĄgina web www.aldehabitacional.com o acude a las oficinas que estĂĄn ubicadas en Plaza Caracol, Av. Los Tules No. 178 Local 5-A, en Puerto Vallarta, Jalisco, oficina de ventas fraccionamiento, a dos cuadras de la plaza pĂşblica a 150 metros de la bloquera de la colonia Primavera, El Porvenir, Nayarit.
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
10
E
que
h
és r e t in ral
ja
refle
Quaéy ario
an l Sem
it
ayar
en N
Asume NAyArit
e gen
posicióN regioNAl
Nayarit podrá tener acceso a mucha tecnología en materia de saneamiento.
'P NC #UQEKCEKxP 0CEKQPCN FG 'ORTGUCU FG #IWC [ 5CPGCOKGPVQ
E
n el estado de Aguascalientes, Nayarit se integró al Consejo Regional de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), lo que le permitirá estar a la vanguardia en tecnología y cumplir la meta de sanear 9 de cada 10 litros de agua, meta propuesta en el Plan Estatal de Desarrollo En entrevista, Emilio Espinoza Aoki, Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó que “en materia de saneamiento, con las grandes inversiones que el gobernador ha impulsado en plantas de tratamiento, ya se limpian 8.5 de cada 10 litros, y eso es muy por encima de la media nacional que es de 3.5 litros”. “Se tuvo una reunión en Aguascalientes un encuentro de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), donde –en mi persona-, se le dio a Nayarit el nombramiento de Consejero Regional; esto permite que se tenga el acceso a mucha tecnología y estar a la vanguardia en el desarrollo del agua potable y drenaje sanitario”, reafirmó. Comentó que paralelo a esto, la CEA sigue trabajando en lo que son las plantas de tratamiento, y que ya están próximos a terminar el tercer dren de la planta de El Punto y el primer dren de la planta de Ciudad de la Salud, que en un mes estará estabilizado, lo que permitirá tratar el agua, “y en un mes arrancaremos el segundo módulo de la planta de Ciudad de la Salud”, añadió. Espinoza Aoki aseveró que por ahora se limpian 8.5 de cada 10 litros, y que se espera cumplir con el Plan Estatal de
Emilio Espinoza Aoki, director de la Comisión Estatal del Agua.
Desarrollo que indica que se deben limpiar 9 de cada 10 litros, al término de la gestión del Gobernador Ney González. “En consumo, vamos a andar a finales del mes de marzo en 750 litros en El Punto, 100 litros en Ciudad de la Salud, y 100 litros en Las Delicias; en gastos medios se tendrán 900 litros y en gastos máximos hasta mil 500 litros por segundo”, precisó el director de la CEA. “En la zona de Compostela y la costa de Bahía de Banderas, ha sido importante, además del gobierno estatal, la intervención de los empresarios en el saneamiento de agua; ellos nos han estado acompañando a los monitoreos para verificar el estado de las aguas”, informó Espinoza Aoki. Además, dio a conocer que este martes 15 de febrero es la apertura del concurso para construir la planta en esa zona, en la Riviera Nayarit, lo que va a permitir sanear toda el agua de ese sector, que va a tratar 600 litros por segundo, con un gasto máximo de mil litros por segundo, concluyó.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
CON 11 RES ULTA TEP DO IC
Semana Del 18 la 24 de Febrero del 2011
S, AVA NZA
&9*504" +03/"%" %&
."53*.0/*04 &/ 5&1*$
A
lrededor de 300 nuevos matrimonios se registraron durante la jornada del 14 de febrero, que encabezĂł la Presidenta Municipal de Tepic, Georgina LĂłpez en la Explanada del Parque EcolĂłgico de la capital nayarita, con lo que se busca dar certeza jurĂdica a los reciĂŠn casados y particularmente para quienes ya tienen hijos. Desde la maĂąana, parejas de todos
los rumbos de la ciudad y de los ejidos de este Municipio, estuvieron llegando junto con sus familiares y amigos que les acompaĂąaron en el dĂa de los enamorados y donde totalmente gratis, se atendieron las solicitudes de las personas interesadas en obtener su registro de matrimonio que estuvo promoviendo el 38 Ayuntamiento de Tepic durante los Ăşltimos dĂas. Certeza jurĂdica para las familias de Tepic en una
fecha tan especial, fue buen motivo para las parejas jĂłvenes que apenas inician una vida en comĂşn, pero tambiĂŠn para aquellas con mĂĄs de medio siglo de vivir juntas y que hoy aceptaron esta invitaciĂłn del Ayuntamiento de Tepic, como el caso de Don Carlitos y DoĂąa Irma, quienes a sus 70 aĂąos aproximadamente y 50 de vida en comĂşn, registraron su uniĂłn; lo que resultĂł muy emotivo para todos los
asistentes, comentĂł la titular del Municipio en Tepic. Luego de la ceremonia oficial, la alcaldesa, Georgina LĂłpez, les felicitĂł por la decisiĂłn tomada hoy y que seguramente significarĂĄ seguridad en muchos aspectos para las parejas y para sus descendientes a quienes les convocĂł a vivir en un marco de valores como el amor, el respeto, la lealtad y la tolerancia, que nacen precisamente en la familia.
4"-6% -" .&+03 */7&34*Ă?/ 1"3"
-" 10#-"$*Ă?/ (&03(*/" -Ă?1&;
&M EFTBSSPMMP EFM DBNQP FT VOB UBSFB
DPNQBSUJEB BGJSNB BMDBMEFTB
E
“
ntre todas y todos, vamos impulsando el desarrollo de estas poblaciones, ustedes deciden sus prioridades en obras y servicios y de la mano de su Ayuntamiento, vamos comprometiÊndonos a mejorar las actuales condiciones de vida de la zona rural�, dijo la Presidenta Municipal de Tepic, Georgina López durante su gira que se prolongó por mås de ocho horas de atención personalizada. Poblaciones como 6 de Enero, Mora y La Cantera son tres puntos del recorrido en el que la
alcaldesa, acompaĂąada por el cuerpo de regidores y su equipo de trabajo, fue al encuentro con las mujeres y hombres del campo, quienes participaron al exponerle las necesidades de infraestructura en materia de servicios, principalmente las relacionadas con alumbrado pĂşblico, agua potable y pavimentaciĂłn. La titular del 38 Ayuntamiento capitalino, luego de escuchar a las y los asistentes en cada poblaciĂłn, instruyĂł al Director de Alumbrado PĂşblico, Fernando HernĂĄndez para que de inmediato se rehabiliten las
Visita www.periodicoquehay.com
luminarias de cada poblaciĂłn y de acuerdo al Plan Municipal, se ejecute la obra producto de la decisiĂłn de la mayorĂa de la poblaciĂłn; lo anterior, al convocarlos al trabajo en conjunto con su autoridad municipal. JosĂŠ Reyes, Presidente del Comisariado Ejidal de 6 de Enero al hablar sobre necesidades que van desde el suministro de agua potable y la recuperaciĂłn de la plaza principal, subrayĂł la importancia de que la alcaldesa estĂŠ personalmente atendiendo a la poblaciĂłn que vive mĂĄs allĂĄ de la ciudad.
G
racias por recibirme, por plantearme sus asuntos y tambiĂŠn por proponer soluciones. Eso habla de la grandeza de la gente de San Luis de Lozada, un pueblo con mucha historia, pero que tambiĂŠn debe tener mucho futuro y por eso estoy aquĂ, para comprometerme a contribuir desde el Ayuntamientoâ€?, expresĂł la Presidenta Municipal, Georgina LĂłpez al realizar una gira de trabajo por San Luis de Lozada. Desde temprana hora, la alcaldesa tepicense, acompaĂąada de los Regidores de la DĂŠcima o Onceava DemarcaciĂłn, servidores pĂşblicos del Municipio, autoridades, lĂderes naturales y vecinos de esta histĂłrica poblaciĂłn, recorriĂł las
“
Tel. (311) 210 3565
empedradas calles y saludĂł a su paso a niĂąos, jĂłvenes y adultos, quienes le dieron una calurosa bienvenida y le hablaron sobre las necesidades en comĂşn que presenta este pintoresco pueblo. “Este pueblo de grandes luchadores, sabe reconocer a una mujer con ganas de hacer bien su trabajo por Tepic, asĂ que cuente con nosotrosâ€?, dijo Felipe Ruiz, Presidente del ComitĂŠ de AcciĂłn Ciudadana. La titular del Ayuntamiento capitalino, luego de escucharles y pedirles que se reunieran con ella en el lugar de costumbre donde sesionan, les dio a conocer que su mensaje es de trabajo, es de invitarlos al trabajo coordinado con su Municipio y juntos atender lo que la poblaciĂłn considera prioritario.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
12 ja
refle
QuĂŠ ario
eman
El S
que
hay
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
UAN
SeguirĂĄ el programa
it
ayar
en N
DElfĂN EN lA uAN ImpARtIERoN uNA
conferencia magistral
S
e impartiĂł la conferen- la penĂşltima reforma electoral cia magistral "ÂżFallĂł la importante,-1996- no llegĂł al transiciĂłn democrĂĄtica punto de transferir el poder a en MĂŠxico?", a cargo de Fran- los electores. cisco Javier GonzĂĄlez Vallejo, "Se requiere un mecanismo vicepresidente del Colegio Es- distinto de elecciĂłn de los ditatal de Estudios PolĂticos del putados de representaciĂłn Estado de Jalisco, la cual fue di- proporcional, ya sea de rerigida a estudiantes del progra- pechaje, o una boleta anexa, ma acadĂŠmico de puesto que somos Ciencia PolĂtica un paĂs con un † ÂĄ(CNNx NC de la Universidad sistema electoral VTCPUKEKxP AutĂłnoma de de los mĂĄs retraNayarit (UAN), FGOQEThVKEC sados, ya que en a docentes y a la mundo existen GP /oZKEQ! el comunidad en dos grandes tenGN VGOC general. dencias: los sisDurante su temas electorales p a r t i c i p a c i Ăł n, de mayorĂa y los Javier GonzĂĄlez analizĂł la proporcionales, siendo el priproblemĂĄtica de la represen- mero de estos, uno de los mĂĄs taciĂłn polĂtica, la democracia antiguos, y no precisamente y las elecciones en MĂŠxico, efectivo". donde invitĂł a los presentes Explica que MĂŠxico buscĂł a reflexionar sobre los pro- un sistema mixto, queriendo blemas contemporĂĄneos de la tener tendencias a ser prodemocracia y su relaciĂłn con porcional, errĂłneamente, la el sistema electoral de nuestro forma en que fue mezclado paĂs. arroja resultados mayoritarios, "El interĂŠs que tenemos en los cuales se parecen a los relos sistemas polĂticos se basa sultados de los viejos sistemas principalmente en cĂłmo se electorales, los cuales son los pueden democratizar, en ese mĂĄs retrasados. sentido, el caso mexicano ha AgregĂł ademĂĄs que los sisestado en transiciĂłn desde los temas electorales que permiaĂąos 70´s, y muchos consi- ten amplias representaciones, deran que culminĂł con la al- se dan en los paĂses que tienen ternancia en el aĂąo 2000, no sociedades justas y mejor deobstante, la democracia estĂĄ sarrolladas econĂłmicamente. estancada y con problemas Finalmente mencionĂł que graves". como Universitarios, se debe Al hablar de los sistemas hablar fuerte y claro, explicanelectorales, menciona que no do que la democracia aĂşn no favorecen que el elector sea se vive en su totalidad y hacen el que mĂĄs influya sobre sus falta logros que obtener, por representantes, contrario a es- ello, que los estudiantes y cato, permite que las ĂŠlites par- tedrĂĄticos deben ser agentes tidistas sean las que tienen el de cambio. control sobre ellos, dejando al Cabe seĂąalar que Javier elector con una participaciĂłn GonzĂĄlez Vallejo funge como marginal al emitir un voto ca- asesor del Consejo EconĂłmico da tres aĂąos. y Social del Estado de Jalisco AĂąade que hay 200 dipu- y como catedrĂĄtico en la Unitados que no son electos, sĂł- versidad de Guadalajara. lo puestos en una lista y por designios del sistema electoral se incorporan a la representaciĂłn, que deberĂa de ser la de todos los ciudadanos, pero nunca fueron votados por absolutamente nadie, y por ende &M JOUFSnT RVF no se atienden los reclamos UFOFNPT FO MPT democrĂĄtico y el legĂtimo inTJTUFNBT QPMrUJDPT TF terĂŠs de los votantes. Explica que la transiciĂłn po- CBTB QSJODJQBMNFOUF lĂtica arrancĂł con una serie de FO DwNP TF QVFEFO reformas electorales que gradualmente fueron dando ma- EFNPDSBUJ[BS yor peso y poder a los partidos de oposiciĂłn, no obstante, en
†5G QVQTIx C NC 7PKXGTUKFCF RQT VTGU CwQU OhU NC EQQTFKPCEKxP IGPGTCN FGN RTQITCOC
E
l Honorable Consejo TĂŠcnico del Programa DelfĂn, por unanimidad otorgĂł tres aĂąos mĂĄs en la coordinaciĂłn general a la Universidad AutĂłnoma de Nayarit (UAN) e igualmente ser la sede del Congreso Nacional del XVI Verano de la InvestigaciĂłn CientĂfica y TecnolĂłgica del PacĂfico 2011. "El rector de la UAN, Juan LĂłpez Salazar manifestĂł que a la nueva administraciĂłn le interesaba mantener esta confianza, ya que el rector sabe lo valioso que es el programa para la juventud de MĂŠxico y como todos los aĂąos la Universidad estĂĄ dispuesta a hacer su mayor esfuerzo para lograr el objetivo", enfatizĂł Carlos JimĂŠnez GonzĂĄlez, coordinador general del Programa DelfĂn. Asimismo, en esta primera asamblea de trabajo se definiĂł la logĂstica de la reuniĂłn de evaluaciĂłn de solicitudes, la cual se efectuarĂĄ en las instalaciones del Instituto PolitĂŠcnico Nacional (IPN), donde las instituciones van a seleccionar a los estudiantes que realizarĂĄn la estancia de verano 2011.
Carlos JimĂŠnez comentĂł, que esta segunda reuniĂłn ordinaria del Honorable Consejo TĂŠcnico se llevarĂĄ a cabo los dĂas 7 y 8 de abril, donde se espera evaluar alrededor de 3 mil 500 solicitudes, "este proceso es fundamental para el programa y sabemos que se realizarĂĄ de manera clara, eficiente y con calidad", aĂąadiĂł. Conjuntamente las instituciones garantizaron que el proceso del Verano de la InvestigaciĂłn CientĂfica se harĂĄ con mucho compromiso, por tal motivo basados en lo dicho esperan tener
un alto nĂşmero de solicitudes. Al concluir las actividades de la primera Asamblea de trabajo del aĂąo 2011, las instituciones manifestaron su interĂŠs de continuar participando, fortaleciendo e incrementando el nĂşmero de jĂłvenes en el Programa DelfĂn. Por su parte el coordinador general reconociĂł la participaciĂłn de todos los integrantes, quienes son la vida y el motor del programa, ademĂĄs de agradecer el respaldo de la mĂĄxima casa de estudios.
Nueva modalidad del EXACRI
M
arcela GarcĂa Ramos, coordinadora del Examen de AcreditaciĂłn de InglĂŠs (EXACRI), informĂł que cambia el trĂĄmite de solicitud y la aplicaciĂłn de dicha prueba. ExplicĂł que anteriormente se empleaba un centro de cĂłmputo y tenĂa un registro directo en las oficinas de la coordinaciĂłn, pero ahora, con la nueva modalidad se va a presentar tipo Ceneval, con papel, lĂĄpiz, hoja de respuestas y cuadernillo. AgregĂł que, esta modalidad permitirĂĄ evaluar al mismo tiempo un mayor nĂşmero de alumnos, sin estar sujetos al equipo de cĂłmputo disponible. Dijo que, ahora se harĂĄ la programaciĂłn de todas las unidades acadĂŠmicas, con fechas Ăşnicas y especĂficas, hasta cubrir toda la demanda de la escuela. Sobre el proceso de registro, Marcela GarcĂa relatĂł que anteriormente se llenaba un formato manual, pero ahora serĂĄ a travĂŠs de la pĂĄgina www.docencia.uan.edu.mx/exacri en la cual aparece toda la informaciĂłn y un link de registro, don-
de automĂĄticamente se asignarĂĄ el espacio. AbundĂł que, el alumno ingresarĂĄ su matrĂcula y automĂĄticamente se proporcionarĂĄn todos los datos, ĂŠstos se verificarĂĄn y una vez impreso, se anexa la fotografĂa para acudir a la coordinaciĂłn del EXACRI, con la hoja de registro y el recibo de pago por $50.00 que se realiza en ventanilla, en el edificio de Recursos Financieros. Una vez completo el trĂĄmite, se envĂa el examen a captura y
Tel. (311) 210 3565
saldrĂĄ personalizado, con todos los datos del alumno, para presentarse en una fecha Ăşnica por semestre, dependiendo de las demandas de cada una de las escuelas. Las fechas acordadas con las distintas unidades acadĂŠmicas, para este semestre son las siguientes: Veterinaria 9 de marzo; Medicina 15 y 16 de marzo; Turismo 17 de marzo; Derecho 22, 23 y 24 de marzo; IngenierĂa Pesquera 30 de marzo; Ă rea de Ciencias Sociales y Humanidades del 4 al 8 de abril; EnfermerĂa 12 y 13 de abril; Ă rea de Ciencias BĂĄsicas e IngenierĂas 11 y 12 de mayo; OdontologĂa 18 de mayo; QFB 1, 2 y 6 de junio; EconomĂa 7 y 8 de junio; Comercio 14,15 y 16 de junio; Agricultura/BiologĂa 21 de junio. La coordinadora del EXACRI hizo una invitaciĂłn a los alumnos a realizar su trĂĄmite de registro dentro de las fechas establecidas, debido a que las medidas son muy especĂficas y quien no lo haga dentro del perĂodo acordado, tendrĂĄ que esperar un semestre para volver a hacer su gestiĂłn y presentar el examen.
email: email: info@periodicoquehay.com
13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
El Se
man
ario
que
refle
ay
ja
en Na
yarit
Diputados locales y autoridades participaron en la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el patio “Venusiano Carranza Garza” de la Cámara de Diputados de Nayarit.
Impulsarán acciones por la prosperidad de los nayaritas 4GHTGPFCP UW EQORTQOKUQ NQU NGIKUNCFQTGU NQECNGU
%"504 ◗ Entre las efemérides de este mes se encuentra el fallecimiento de Ignacio López Rayón, Mariano Matamoros y la profesora nayarita Ramona Ceceña Hernández.
E
ste mes es apropiado para refrendar el compromiso de continuar con el mayor de nuestros esfuerzos, impulsando acciones por la prosperidad de los ciudadanos nayaritas”, expresó la diputada María Guadalupe Ortiz Ruiz ante representantes populares integrantes de la XXIX Legislatura, en Honores a la Bandera realizados en el patio “Venusiano Carranza Garza” de la Honorable Cámara de Diputados. La legisladora nayarita se refirió que estas acciones deberán ir encaminadas a crear mas oportunidades en programas de empleo, en protección al medio ambiente, a favor de la salud, en mejores caminos, a favor de la educación, en todo aquello dijo que signifique el cumplir con el deber de representantes del pueblo buscando siempre un mejor desarrollo económico y social, enfatizó. Ortiz Ruiz, a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura, en este mes de la amistad expresó su agradecimiento y reiteró la amistad sincera a todas las personas que a través de su apoyo diario contribuyen para que como diputadas y diputados se cumpla en legislar para Nayarit, concluyó. En el desarrollo de este evento cívico, con la presencia de damas del Voluntariado del
“
◗ Está también el nacimiento de Álvaro Obregón, la proclamación del Plan de Iguala y la celebración del Día del Ejercito Nacional. ◗ Igualmente entre las efemérides se encuentra el concurso estatal anual de Oratoria Juan Escutia y el nombramiento de General Esteban Baca Calderón como gobernador de Nayarit. ◗ Hay que recordar que el nombramiento de Baca Calderón fue hecho por el Congreso de la Unión. Ante representantes populares integrantes de la XXIX Legislatura, la diputada María Guadalupe Ortiz Ruiz afirmó que este mes de febrero es apropiado para refrendar el compromiso de continuar con el mayor de los esfuerzos, impulsando acciones por la prosperidad de los ciudadanos nayaditas.
Congreso del Estado, funcionarios del Poder Legislativo y trabajadores. Antonio Rivera Díaz dio a conocer las efemérides correspondientes al mes de febrero, de las cuales destacó la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la publicación de la Ley de División Territorial del Estado de Nayarit, la designación del primer Procurador de Justicia del Estado de Nayarit, por la I Legislatura; que fue Juan Martín del Campo.
Visita www.periodicoquehay.com
De igual forma dio a conocer la celebración del Día de la Bandera, la creación en el Estado de Nayarit de las insignias de Amado Nervo, Rosa Navarro y Fernando Montaño. En este mismo tema de las efemérides, Rivera Díaz mencionó el fallecimiento de Ignacio López Rayón, de Mariano Matamoros y la profesora nayarita Ramona Ceceña Hernández. Asimismo, el nacimiento de Álvaro Obregón, la proclamación del Plan de Iguala, la ce-
lebración del Día del Ejercito Nacional, del concurso estatal anual de Oratoria Juan Escutia y el nombramiento de General Esteban Baca Calderón como Gobernador de Nayarit, nombramiento hecho por el Congreso de la Unión , el nacimiento de Antonio Rivas Mercado y José Vasconcelos. Reconocimientos
Al concluir con los Honores a la Bandera, en el cual se contó la destacada participación de la Escolta y Banda de Gue-
Tel. (311) 210 3565
◗ Finalmente, se celebra también durante este mes el nacimiento de Antonio Rivas Mercado y José Vasconcelos.
rra de la Escuela Secundaria Federal “Porfirio Martínez Luna” del Municipio de Xalisco, a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura, el Presidente del Honorable Congreso del Estado, diputado Manuel Narváez Robles, hizo entrega de reconocimientos por su valiosa presencia en este evento cívico que se efectúa cada mes en las instalaciones del Congreso del Estado de Nayarit.
email: email: info@periodicoquehay.com
UD L A ILIA LA S M A F 14
eja rio que refl El Semana
Qué EN hay en Nayarit
• Especialistas constatan que son sumamente dañinas para los jóvenes
Visita www.periodicoquehay.com
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
Cuidado con
bebidas energeticas L
as bebidas energéticas carecen de estudios suficientes, las personas abusan de ellas y pueden ser peligrosas para los niños y adolescentes, según un reporte presentado en Estados Unidos por pediatras que sostiene que los niños y adolescentes no deberían consumir estos productos pese a su popularidad. Entre los posibles daños, causados especialmente por el exceso de cafeína e ingredientes similares, hay palpitaciones, convulsiones, derrames cerebrales e incluso posibilidades de muerte repentina, escribieron los autores del reporte para la gaceta médica Pediatrics. Los médicos revisaron información oficial y de grupos de interés, publicaciones científicas, reportes de caso y artículos en medios de comunicación. El estudiante del último año de secundaria Dakota Sailor, de 18 años, en Carl Junction, Misurí, dijo que los riesgos relacionados con las bebidas energéticas no son exagerados. Sailor sufrió una convulsión y fue hospitalizado cinco días el año pasado tras ingerir dos bebidas energéticas grandes de una marca que nunca había probado. Su médico cree que la cafeína o ingredientes similares pudieron habérselo causado, agregó. Según el reporte, algunas de estas bebidas contienen de cuatro a cinco veces la cantidad de cafeína que un refresco y según Sailor algunos chicos que él conoce beben cuatro o cinco de ellas al día. "Es estúpido", dijo. Sailor dejó definitivamente las bebidas energéticas y considera que otros chicos deberían hacerlo
también. Los autores del reporte pidieron que los pediatras le pregunten regularmente a sus pacientes y a sus padres sobre el posible uso de bebidas energéticas para advertirles de sus riesgos y recomendar que dejen de usarlas. "Desalentamos el uso rutinario" en niños y adolescentes, dijo el médico Steven Lipshultz, jefe de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami. Lipshultz escribió el reporte junto con otros colegas del centro. Según el reporte, las bebidas energéticas suelen contener in g re di e n t e s que pueden intensificar los efectos de la cafeína o que pierden tener otros efectos secundarios como náusea y diarrea. Según sus conclusiones estas bebidas deberían ser controladas tan estrictamente como el tabaco, el alcohol o las me-
Tel. (311) 210 3565
dicinas bajo receta. Refrescos de dieta Por otra parte, los refrescos de dieta pueden aumentar el riesgo de infarto y los problemas cardiovas-
culares, según un estudio divulgado por la Universidad de Miami (UM).
El estudio, dirigido por la profesora Hannah Gardener, de la Facultad Miller de Medicina, de la UM, relaciona el consumo habitual de este tipo de bebidas gaseosas de dieta libres de calorías con el incremento de los riesgos de sufrir problemas de corazón. Tras realizar pruebas a 2 mil 564 personas residentes en Estados Unidos, el trabajo arrojó que quienes "beben bebidas gaseosas de dieta" ("diet soda") todos los días "tienen un 61% más de riesgo de sufrir episodios vasculares que aquellos que no consumen" este tipo de bebidas. "Si nuestros resultados se confirman con futuros estudios, entonces esto sugeriría que las bebidas gaseosas de dieta pueden no ser un óptimo sustituto de las bebidas endulzadas con azúcares para la protección de problemas cardiovas cul are s", señaló Gardener, profesora de Epidemiología de esta facultad. Otro estudio elaborado por la UM y realizado a los mismos participantes indica que la ingestión de excesiva sal, independientemente de la hipertensión que pueda causar en los consumidores, está relacionada con un "drástico aumento de infartos por isquemia". Así, las personas que consumen más de 4 mil miligramos al día de sodio tienen más del doble de posibilidades de sufrir un infarto, comparado con las personas que ingieren a diario menos de mil 500 miligramos.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 18 al 24 de Febrero del 2011
15
RES… REFLEC TO
Aracely Arámbula mantiene sola a sus hijos
ja
e refle io qu manar El Se
Quéy ha
Arám ano de Aracely eonardo, herm ación que la comunic da bula, aseguró se l ue ' y Luis Mig cho entre 'La Chule he , as on rs eras pe a través de terc es triz, pu lo mucho a la ac ta es ol m le e qu l' mantenga re, es que 'El So publica la único que quie n n sus hijos, segú una relación co revista Tvnotas. Aracely por fue manager de ntante no El que también ca nfirmó que el varios años, co jos, y que es su hermana hi mantiene a sus s los gastos de cargo de todo ce ha se n ie qu y 2 años. l y Daniel, de 4 sus hijos Migue con la publicación, auno Aún de acuerd tienen ningún Luis Miguel no y ly ce ra A e qu , la artista prenfidencialidad ese ám acuerdo de co da privada en vi su r ne te an fiere m bito. a entrevista, la reveló en un Aracely Arámbu rse de blanco con Luis Misa que deseaba ca sto de su vida a su lado. re el r sa pa y , su deseo, guel ó que ese era es nf ili La Chule co fam a con sus que vio en su cantante, porque fue lo se separó del do an cu y , es padr or. ó mucho por am e Aracely realmente sufri qu a st vi tre en de la filtrado la En fragmentos ha e qu y n, ió ac ic bl pu a un dio a e la llegada s, ella cuenta qu y Daniel (2 ta no Tv a st vi re ) iguelito (4 años de sus hijos, M ha ocurrido le e qu de an gr ás m lo es años), rtunadamente ro que desafo pe , da vi la en cado lo misl no ha signifi para Luis Migue lo convivió mo. Luis Miguel só después , ly ce ra A n Segú es, y sta los dos mes con Daniel ha su vida a la gó sli de te amen con ellos, de eso practic ac ió el cont to rd pe y s, jo hi s de su r teléfono ni nca los llama po junto con nu e qu o nt pu s al ngún cumpleaño ha celebrado ni ellos.
L
Lindsay Lohan no regresó collar robado por ¨estar muy ocupada¨
Nuevo galán de Shakira no soporta la presión de los paparazzi
E D
esde que fue acusada de robar un collar en una joyería en Venice, California, Lindsay Lohan está en riesgo de volver a la cárcel. Para evitar quedarse en prisión, la actriz tuvo que pagar una fianza de US$40mil.
Según el sitio web TMZ, un asistente de la actriz dijo que Lindsay tenía la intención de devolver la joya, pero que no tuvo tiempo. "Lindsay quiso devolver el collar a la joyería al día siguiente, pero ella estaba muy ocupada y no pudo hacerlo".
l futbolista Gerard Piqué está cansado del acoso de la prensa, ahora que podría ser el nuevo novio de la cantante Shakira. El pasado fin de semana, la paciencia de Piqué se agotó, cuando un batallón de paparazzi lo siguieron desde su casa a un cajero automático a donde acudió a retirar dinero. Al regresar a casa los paparazzi seguían allí, por lo que el futbolista llamó a la policía para que retirara a los fotógrafos del lugar. El director técnico de Piqué en el Club Barcelona está muy preocupado por toda la situación, y ya le ha llamado la atención al deportista, sugiriéndole que su romance con Shakira podría destruirle su exitosa carrera deportiva. Cada vez se hacen más fuertes los rumores de que Shakira está de romance con Gerard Pique, e incluso la prensa ha ofrecido una gran su-
Tel. (311) 210 3565
ma de dinero al que logre fotografiarla al lado del futbolista. 150 mil euros es la cantidad que se otorgará al que entregue una foto de la intérprete de "Sale el sol" en actitudes cariñosas o simplemente al lado de su supuesto novio. Aunado a esto, el deportista publicó un sospechoso mensaje en el Twitter de un amigo de él, que se especula era referente a su relación con la ex novia del argentino Antonio de la Rúa. "Voy a comprar una cosa y no la encuentro. Me estoy poniendo muy nervioso. Ya he ido a cuatro tiendas y llevo dos horas dando vueltas", publicó el jugador del 'Barcelona' y según dicen era porque buscaba un regalo para la colombiana.
email: email: info@periodicoquehay.com
rit
ya en Na