Michael Douglas,
“Comerciales chatarra”
sólo le queda un mes de vida
dañan a la niñez mexicana
Pág. 15
Qué hay El Semanario que refleja
• Semana Del 19 al 25 de Noviembre del 2010
Siguenos en:
y
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 317
en Nayarit
www.periodicoquehay.com
Londres con aroma
de café… nayarita
• Nuevos hospitales públicos y privados amplían la oferta • La población tiene más y mejores opciones para su salud • La Riviera Nayaritr deslumbra en el World Travel Market de Londres
Bancomer reconoce
trabajo del gobernador Impulsa Charo Mejía valores y principios
Pág. 8
Pág. 9
Págs. 3, 4 y 5
Pág. 11 Pág.9
Atender a la niñez, un compromiso: Sandoval
Semana Del 19 al 25 de Noviembre del 2010
2
ial r o t i é Qu Ed refleja rio que
ana El Sem
hay
en Nayarit
E
l año pasado en México el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa y el resto del mundo lucharon contra la amenaza del H1N1. Para tratar de resolver la situación el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, trabajó a marchas forzadas. Aunque no hay cifras definitivas acerca del daño económico provocado desde su aparición en 2009, el desafío contra su expansión provocó que los gobiernos efectuaran un esfuerzo presupuestal extraordinario y urgente para atender la continencia y prioridades humanas. También las familias fueron tomadas por sorpresa, no se diga la afectación económica al bolsillo personal y familiar con gastos no contemplados en pagos de medicamentos, hospitalización, visitas interminables al médico particular porque la red de salud pública colapsó. Cuando se trata de salvar la vida no se escatima sobre todo para quienes cuentan con los recursos para afrontar alguna emergencia sea porque tienen un seguro de gastos médicos, ahorros o los mecanismos económicos suficientes. México es un país de bajo perfil en materia de cuidado de la salud, gasto per cápita público y privado y número de pólizas de gastos médicos cualquier emergencia viral, bacteriana o parasitaria tiene además de graves implicaciones sanitarias un impacto social bastante relevante. De acuerdo con un estudio, México es uno de los países que menos recursos destina para atender la salud de la población con un 5.9% de su Producto Interno Bruto (PIB) siendo de las economías peor calificadas en la materia dentro de los miembros de la OCDE. Además con más de la mitad de la población ubicada en distintos grados de pobreza atenderse una dolencia o curarse de una enfermedad es verdaderamente un milagro hay familias que empeñan todo lo que pueden en un Monte de Piedad; otras más se resignan a los tiempos de atención del sector salud público; algunas recurren a las hierbas y se encomiendan a todos los santos. Como bien sabemos hay muchas personas desprotegidas de una cobertura de salud, es notable entonces el comportamiento en ciernes observado en las estadísticas del seguro popular con una expansión difícil de creer. Un año previo a la aparición de la pandemia de gripe humana, en 2008 había 27 millones 176 mil 914 personas con seguro popular, dos años después además muy difíciles primero por el H1N1 más la debacle económica, unas 10
Salud y economía, el recuento de los daños “Como bien sabemos hay muchas personas desprotegidas de una cobertura de salud, es notable entonces el comportamiento en ciernes observado en las estadísticas del seguro popular con una expansión difícil de creer”
Felipe Calderón Hinojosa.
José Ángel Córdova Villalobos.
millones de personas contaron con recursos para contratar el seguro popular así se extendió hasta los 37 millones 718 mil 283 personas. ¿Cómo le hizo el Gobierno Federal para atender a los nuevos afiliados que se suman a todo el universo de derecho-
Visita www.periodicoquehay.com
habientes? Sería bueno tener algún testimonio al respecto de cómo fueron tratados en medio de las presiones sanitarias del momento. Dice el texto del Cuarto Informe que en México, en 2010, hay 62 millones 378 mil derechohabientes contando a
Tel. (311) 210 3565
todas las instituciones y a los del seguro popular, si lo comparamos con la década de los ochenta existían 29 millones 110 mil derechohabientes. Tomando como referencia los datos disponibles tenemos que hay indicadores con nulo o poco avance dentro del sector salud público: en camas censables encontramos en la actualidad una cama por cada 764 derechohabientes, no estamos tomando en cuenta el universo de los 108 millones 396 mil 200 habitantes en México, nada más el conjunto de los derechohabientes. Respecto de 1980, en ese entonces existía una cama disponible por cada 750 derechohabientes, en 30 años el avance es escaso. Por el lado de los médicos del sector público tenemos actualmente un médico por cada 357 derechohabientes; una enfermera por cada 268; y una unidad de salud por cada 2 mil 976 derechohabientes. En los ochenta había una unidad de salud por cada 4 mil 172 derechohabientes y un médico por cada 580 derechohabientes. Esta semana fue enviado un boletín en las escuelas notificando a los padres de familia de la aparición de una rara enfermedad “Coxsackie A” vulgarmente conocida como “enfermedad de mano-pie-boca”. La circular indica que se trata de una enfermedad leve de la niñez causada por un virus “coxsakievirus A16“. Los síntomas que provoca son leves o casi impercepti-
bles, éstos incluyen ampollas en la boca seguidas de una erupción de ampollas pequeñitas pero dolorosas en manos y pies. También pueden incluir fiebre leve, dolor de garganta y dolor de estómago. Este virus es más común en el verano y otoño, aunque el cambio climático y todas las partículas nocivas que flotan en el medio ambiente han provocado muchas alteraciones y mutaciones. Cabe mencionar que en California el Childcare Health Program advierte que este virus se queda en las ampollas y los síntomas duran de 7 a 10 días cuando la infección desaparece sin ninguna complicación seria. La propagación es fácil sobre todo de manera masiva y en niños porque basta con el contacto directo con la saliva (cuidado con los bebedores de agua instalados en colegios), con tocar las ampollas sea en manos o pies o entrar en contacto con el excremento en los locales de cuidado infantil, colegios, etc. Como padres de familia basta realizar una visita al colegio para corroborar las condiciones de higiene y limpieza en los baños que utilizan los niños son realmente un foco de infección, muchas veces ni siquiera cuentan con papel sanitario, agua, no se diga con jabón. El California Childcare Health Program advierte que el virus puede estar presente en el excremento semanas después de que los síntomas desaparecieron y los niños pueden haber sido expuestos antes de que los síntomas aparecieron. ¿Cómo se puede limitar la propagación? 1) Deben seguirse procedimientos estrictos de lavado de manos e higiene personal. 2) Siempre lavarse las manos especialmente después de usar el servicio higiénico, cambiar pañales o ayudarle a un niño en el servicio higiénico. 3) Lavarse bien las manos y desinfectarlas antes de comer o tocar los alimentos. 4) Lavar y desinfectar todos los artículos contaminados con excrementos o mocos. La recomendación inicial, en caso de contagio, el niño debe quedarse en su casa para evitar una mayor propagación del virus, es muy posible que el contagio traiga consigo malestares como fiebre leve, dolor de garganta y estómago.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
3 Int Gen erés era Qué l hay
Londres con aroma
El Se
man
L
• La Riviera Nayaritr deslumbra en el World Travel Market de Londres • El café nayarita conquista a los asistentes de la importante feria inglesa • Presentes, las formas multicolores de las artesanías huicholes y el esplendor del ballet Mexcaltitán son las extraordinarias imágenes que muestran la oferta de lujo y naturaleza que tiene la Riviera Nayarit, y para fascinación de muchos, se complementa con las fastásticas formas multicolores del arte indígena creado por Mariano Valadez y por su hijo Rafael Cilau. Aunado a ello, la presencia del multilaureado ballet Mexcaltitán luciendo trajes típicos de las etnias Cora y Huichol han asombrado a los miles de visitantes, por lo que se les ha instruído para que ellos pasen el tiempo recorriendo los pabellones de los distintos países, invitando a
Visita www.periodicoquehay.com
que
refle
ja
en Na
yarit
de café… nayarita
a Riviera Nayarit sigue dando de qué hablar en términos turísticos, al presentar toda la gama de su oferta turística en Europa, en donde son apreciados los recursos naturales y la amplia infarestructuras de servicios con los que cuenta esta región del sur del estado de Nayarit, en donde el crecimiento hotelero y turístico siguen marcando la pauta en el occidente del país y en México en general. Riviera Nayarit se ha destacado como un destino turístico que ofrece oportunidades únicas a los turistas y a los inversionistas, en ambientes generados por su fascinante naturaleza, lujo, cultura, inigualable gastronomía e infraestructura turística de clase mundial. Por ello, el Pabellón de México en esta Edición 2010 del World Travel Market se vive a través de los espacios que Nayarit y su Riviera están presentando como una innovación a la tradicional forma de promover el turismo en México. Ante los expertos de la industria de viajes que se dieron cita en el Excel Center quedó de manifiesto que la primer invitación que reciben los asistentes y demás expositores para entrar al Pabellón de México es el aroma del café orgánico de Nayarit que prepara el barista Jaime Luna, después,
ario
que visiten el pabellón nayarita para descubrir las bondades y la oferta turística que tiene México y la Riviera Nayarit. En complemento a estas estrategias y como parte de la campaña de promoción que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo así como de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, se instalaron anuncios publicitarios de gran formato al interior del recinto de esta Expo Mundial, situados en los accesos principales a la zona de pabellones, así como en los sitios de mayor concentración de los asistentes, mostrando en ellos las imágenes “icono” del corredor turístico e invitando a descubrir la oferta diversificada que compone a esta joven marca. Café, gran acierto
Edwin Hernández, secretario de Turismo de Nayarit, explicó que la presencia en el Pabellón de México del Café Riviera Nayarit donde se obsequiarán más de 3 mil tazas de café a los expositores y especialistas asistentes. El colorido que ofrecen el Ballet Mexcaltitán y los artesanos huicholes Mariano Valadez y Rafael Cilau, así como la campaña de promoción en general que está presentando Nayarit y su Riviera dentro del World Travel Market, evento premier de la industria del turismo a nivel mundial, es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Estado con la Secretaría de Turismo Federal y con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y sin duda, con el apoyo de la Asociación de Empresarios, de la Asociación de Hoteles y Moteles, así como de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, manifestó Hernández Quintero.
Promoción en medios ingleses
A la par del World Travel Market en Londres, Riviera Nayarit ha alcanzado una importante proyección en el Reino Unido gracias a la presencia en diversos medios, en los que destaca el artículo titulado “New Pacific Heights” publicado el pasado sábado 6 de noviembre en la revista How to Spend It del presti-
Tel. (311) 210 3565
gioso diario Financial Times. El texto que destaca las ventajas competitivas del destino de mayor crecimiento en México, fue redactado por el periodista Paul Richardson, quien visitó la Riviera Nayarit en el mes de julio pasado, como parte de los esfuerzos conjuntos en materia de relaciones públicas del Gobierno del Estado, el CPTM y la OVC.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
en
El gobernador de Nayarit, Ney González, acompañó a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, en la inauguración del pabellón México.
rit Naya
Riviera Nayarit, a la conquista de Londres en la Expo World Travel
C Londres
on la presencia de la Riviera Nayarit como parte de la marca México, se realizó el World Travel Market (WTM, por sus siglas en inglés), que es el evento premier de la industria del turismo a nivel mundial y concentra una vez al año a compradores y vendedores de todos los sectores de la industria de viajes en Excel Center de Londres. En la edición 2010, nuevamente se presentó la marca turística Riviera Nayarit dentro del Pabellón México, mismo que fue inaugurado por la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo; por el embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina-Mora Icaza; así como por los gobernadores de Quintana Roo y Nayarit, entidades que se distinguen por la oferta turística de clase mundial que poseen. Más turistas
Ney González Sánchez, gobernador de Nayarit, expresó a todos los asistentes y a los expositores integrantes de este pabellón sus mejores deseos para tener una exitosa semana y que los resultados se traduzcan en más turistas, en más inversiones para nuestro país y consecuentemente en más em-
• El gobierno del estado de Nayarit fue con lo mejor de la oferta turística • El pabellón de México fue inaugurado por la Secretaría de Turismo federal • El evento congregó a más de 5 mil expositores de 187 países, entre ellos México pleos, lo que seguramente nos permitirá que se siga moviendo la economía en torno a este importante sector. “Cada vez son más las familias mexicanas que aprovechan las oportunidades generadas, con la creación de micros, pequeñas y medianas empresas turísticas para complementar la oferta de servicios que requiere esta importante industria”; apuntó el mandatario estatal. WTM es un evento exclusivo para miembros de la industria turística de todo el mundo en
Un performans en al pabellón México, que llamó mucho la atención.
el que se presentan los nuevos destinos y los productos más innovadores, así como las tendencias –de la oferta y de la demanda– que habrán de considerarse para poder seguir siendo competitivos en este sector. "En vísperas de que la economía internacional repunte, es prioritario que una marca como Riviera Nayarit que aspi-
La Riviera Nayarit, bien representa con sus edecanes.
ra a posicionarse entre las más destacadas por su importante oferta diversificada, tenga constancia en su participación en las principales ferias turísticas del mundo", manifestó el titular del poder ejecutivo estatal. Concluyó su conversación ante los medios de comunicación que se dieron cita en la inauguración del pabellón, citan-
Tel. (311) 210 3565
do que: "Es cierto que México tiene problemas, pero no es en todos los lugares y tampoco todo es narcotráfico o violencia, por eso es que el Gobierno de México y el de Nayarit trabajamos por mostrar lo mejor que tenemos: gente pacífica, trabajadora, entusiasta, bailadora, somos grandes anfitriones, somos un pueblo que vive en armonía
email: info@periodicoquehay.com
Visita .
www ehay coqu
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
di perio
5
el T ema Qu é
.com
El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
participantes registrados de la industria turística.
42,269
metros cuadrados de exhibición.
ayar
it
El World Travel Market se desarrolló en el Excel Center de Londres.
Ney González Sánchez mostró a la secretaria de Turismo el stand de Nayarit.
45,571
ja
187
países y regiones participantes.
2,839
periodistas internacionales registrados.
5,121
expositores
con la naturaleza y que vive con pasión sus tradiciones". Cosecha la Riviera Nayarit
Por otra parte, hay que señalar que la promoción de la Riviera Nayarit no para. “¿Qué es lo que pasa en Riviera Nayarit?” es la más novedosa campaña que ha lanzado este destino para instruir a agentes de viajes de Estados Unidos y Canadá sobre la oferta turística y las ventajas competitivas que se pueden encontrar en el Tesoro del Pacífico Mexicano. Para llegar hasta los agentes, primer punto de contacto con los visitantes potenciales, se ha diseñado una estrategia que incluye un dossier educativo, presencia de marca en las más importantes publicaciones dirigidas a esta industria y un concurso en línea para incentivar el interés por conocer la oferta de Riviera Nayarit. Así, a través de la publicación especializada Recommend, la de mayor penetración entre los agentes de viajes de Estados Unidos y Canadá, se distribuye un inserto con información sobre Riviera Nayarit. Este dossier educativo – que se puede encontrar lo mismo en la El secretario de Turismo de Nayarit, Edwin Hernández y el gobernador, Ney González, con los representantes nayaritas. revista impresa que en una descarga electrónica en el sitio de Otra pieza clave para de viajes participantes Internet de Recommend—conshacer llegar toda esta cuatro noches en el hotituye la herramienta de mayor información a los agen- tel Villa La Estancia de valor de la campaña, ya que pertes de viaje es la publi- este destino, que se pomite que los agentes de viaje encación especializada drán disfrutar entre el tren en contacto directo con el Travel Weekly, que inte- 1° de marzo y el 19 de destino. gra impresos y correos diciembre del 2011. Dentro del suplemento, se masivos a la industria La campaña ha deinvita a los agentes a registrarse en los Estados Unidos, mostrado ser un éxito, en la sección de profesionales a partir de los cuales se pues a menos de un del turismo en www.RivieraNainvita a participar de es- mes de su lanzamienyarit.com y demostrar su conota campaña. to ha logrado ya atraer cimiento sobre el destino. Para Para el concurso la atención de por lo incentivar el registro, se les da la “¿Qué es lo que pasa menos 816 agentes oportunidad de convertirse en en Riviera Nayarit?” la de viajes, quienes han especialistas sobre Riviera Nayafecha límite de registro visitado el sitio de Inrit y aparecer así en el directorio es el 13 de febrero de ternet de Riviera Naque ofrece el sitio, pero también 2011. Una vez conclui- yarit y demostrado su la posibilidad de competir en un da esa etapa, se sortea- conocimiento sobre el concurso en línea. rán entre los agentes destino. El pabellón México, con toda la oferta turística que ofrece nuestro país.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
6
ja
e refle
s Quéy é r e Int l ha a r e rio qu
mana
El Se
El nuevo hospital vino a fortalecer la oferta médica.
yarit
en Na
Gen
La salud está garantizada para
todos en el estado de Nayarit
P
uerta de Hierro Tepic está aquí para apoyar a los nayaritas, ya es parte de la sociedad y cuenta, entre otras novedades, con cubículos de terapia intensiva para atender cualquier emergencia, por grave que sea, además del equipo más moderno del país para atender infartos. A esta institución han sido incorporados los trabajadores de confianza del gobierno del estado, por gestiones del Gobernador Ney González Sánchez. El director de ese centro hospitalario, Eduardo Salazar Well, manifestó que el Centro Médico Puerta de Hierro Tepic, es un hospital con tercer nivel de atención médica. “Es un hospital que cuenta con tecnología de la más moderna para todos los padecimientos que pudieran presentarse en esta región”, afirmó. Y agregó: “Contamos con equipo e instalaciones para los casos más complejos, como los tres cubículos de terapia intensiva, donde se podrían atender desde pacientes politraumatizados, con fracturas de cráneos, con lesiones múltiples de tórax, de abdomen, o por el tipo de traumatismo que fueran”. Atención de emergencias
El también especialista en
• El hospital Puerta de Hierro, recientemente inaugurado, ya es parte de los nayaritas • A esta institución han sido incorporados los trabajadores de confianza del gobierno estatal • Cuenta con cubículos de terapia intensiva para atender cualquier emergencia grave Eduardo Salazar Well, director del centro hospitalario.
medicina interna, explicó que “estos tres cubículos cuentan con monitores invasivos, es decir, se pueden monitorear los parámetros de cráneo mediante una sonda que le introducimos al paciente y que
Visita www.periodicoquehay.com
arroja los parámetros neurológicos de comportamiento, todo ello en un monitor que nos marca los parámetros segundo a segundo”. Además, dijo, “contamos con terapia intermedia, que
son cubículos adaptados también con tecnología de punta para atender a los pacientes que están varios días en terapia intensiva y cuya gravedad disminuyó; a ellos los podemos tener en terapia intermedia dos o tres días, y después pasarlos a piso de hospitaliza-
Tel. (311) 210 3565
ción, donde son manejados por enfermeras muy capacitadas, todas tituladas con especialidad y que cuidan del paciente hasta su recuperación absoluta. Otra de las principales salas con que cuenta el Centro Médico Puerta de Hierro es la de hemodinamia, un área donde se atienden los problemas cardiológicos, principalmente, y cerebrales. Lo mejor para infartos
En ese rubro, Salazar Wells afirmó que se tiene la capacidad de poder manejar a pacientes con infarto al miocardio, a través de lo que se conoce como cateterismos. “Podrían ser angioplastias, que es un procedimiento por el cual se inserta una sonda en una arteria periférica, ya sea en miembros periféricos o torácicos, hasta el corazón”. Apuntó que “se inserta el tronco coronario y de ahí se va incrustando a las diferentes arterias, proceso que se va viendo por un monitor, junto con otros equipos que van midiendo y arrojando datos de la presión arterial que tiene esa coronaria, hasta que nos dice tranquilamente que estamos llegando con la punta de la sonda a un lugar donde se produjo el infarto”. Precisó que “el infarto no es más que un coágulo que se forma dentro de una arteria
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
El personal médico está calificado para trabajar.
El equipo es el mejor para la atención de pacientes.
Las instalaciones son funcionales para una mejor operación.
Visita www.periodicoquehay.com
u
coronaria del corazón, y que si nosotros logramos destapar esa arteria dentro de la primera hora en que aparecen los síntomas, ese paciente seguramente va a quedar sin ninguna secuela en cuanto a su corazón, su músculo cardiaco”. “A veces hay infartos muy grandes, gente que no se cateteriza y que cicatriza con tratamiento convencional medicamentoso, por lo que se produce una cicatriz del tejido miocárdico, y cuando son grandes estas cicatrices queda un tejido muerto, por lo tanto, ese tejido no es funcional para el corazón; el paciente entonces queda que no puede caminar tres cuadras porque se fatiga, que no puede hacer ningún ejercicio, queda con un grado elevado de incapacidad física”, explicó. Señaló que “todo eso se evita con un buen cateterismo dentro de determinado tiempo, como decíamos, la hora dorada; esto no quiere decir que no se puede hacer a las dos a las cuatro, a las seis o a los ocho horas, pero cada minuto que pasa nos imposibilita más para que ese músculo cardiaco quede sin necrosis, lo que se llama tejido muerto y queda con secuelas”. Manifestó finalmente el director del Centro Médico Puerta de Hierro que “esta es una ventaja para los médicos y los pacientes; si tiene lo síntomas y llegan a un hospital con este equipo, es como una bendición”. El hospital privado Puerta de Hierro Tepic, está ubicado en terrenos de la Ciudad de la Salud, al oriente de Tepic, y correspondió inaugurarlo al gobernador, Ney González Sánchez.
La tecnología más avanzada ha sido integrada al hospital.
u El equipo instalado permite brindar atención óptima.
Personal e instalaciones, listos para atender pacientes.
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
ja
ayar
it
8
Visita .
www ehay coqu
di perio
Semana Del 19 al 25 de
.com
Impulsa Charo Mejía
valores y principios
• Fructífera visita al Conalep Tepic para ofrecer el programa Crece Feliz
U
n regalo muy especial fue el que recibieron los alumnos del CONALEP Tepic, ya que lo que pudo ser una jornada normal de clases, se convirtió en un día más de enseñanzas y crecimiento personal; los jóvenes del Programa de Crece Feliz, del DIF Nayarit llegaron a las instalaciones de su escuela, pero no llegaron solos, sino que la presidenta del DIF Nayarit, Charo Mejía, hizo acto de presencia en esta institución, para llevarles el mensaje que, a lo largo del estado, ha llevado a toda la juventud, el rescate de los valores humanos. El darle herramientas a los jóvenes, para que construyan su vida, es el propósito que este programa que forma parte del área de Desarrollo Humano de DIF Nayarit; la autoestima, la amistad, el tener un proyecto de vida, son parte de las muchas enseñanzas que estos jóvenes estudiantes recibieron; como es expuesto ante ellos, si cada uno siembra en sí estos valores, podrá darlos, de la misma manera, a los demás. Es muy común que los jóvenes pierdan la confianza en sí mismos y que su autoestima sea muy baja, provocando, con ello, los errores que pueden cometerse, entre ellos, la decisión equivocada de sumergirse en el mundo de las adicciones y la pérdida de los valores.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Charo Mejía proporciona el medio y da a conocer a los jóvenes la importancia que tienen ante nuestra sociedad, y resaltó lo valioso que es que se superen, que se preparen, que continúen sus estudios, y lleven muy en alto el nombre de Nayarit, con orgullo. Crece Feliz se ha convertido en el medio idóneo para que el gobierno del estado, por medio del DIF Nayarit, esté cerca de los jóvenes, escuchando sus necesidades y encaminándolos en el camino de los valores y principios, para fortalecerlos en las familias y en la sociedad. Los estudiantes de esta institución, así como maestros y directivos, disfrutaron de este programa, tomando cada uno lo que le corresponde, como parte del papel que desempeñan día con día. Entusiasmados, expresaron a Charo Mejía sus sentimientos, derivados de escuchar este mensaje, además de agradecerle por estar tan cerca de la juventud. “Señora Charo, gracias por venir a sembrar algo que, con dos palabras, se sintetiza: Cuenta Conmigo; en esas dos palabritas en encierran todos los valores importantes que se han olvidado, la honestidad, el amor, la amistad entre muchos otros” puntualizó Moisés Corrales, director del Sistema CONALEP en el estado. Por su parte, Charo Mejía destacó la gran importancia que tiene para ellos como gobierno, el poder estar cerca de todos los jóvenes, y el que cada familia haga la parte que le toca, recatando los buenos valores e inculcándolos en casa. “Es básico que nuestros hijos sepan la importancia de quererse a sí mismos, para que así logren realizar sus metas”, señaló.
Tel. (311) 210 3565
email: in
9
AHORA ué CUANDES Q O hay
e Noviembre Del 2010
El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
Bancomer reconoció el trabajo
del gobernador, Ney González • Destacaron la capacidad del mandatario estatal para promover a Nayarit en materia económica
E
l gobernador, Ney González Sánchez, asistió a la ceremonia de clausura del Consejo Multiregional de Bancomer, efectuada en el hotel Grand Velas de la Riviera Nayarit; aquí, el mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez. Fueron recibidos por Ignacio Deschamps González, director general de Bancomer y presidente del consejo de administración, y por José Octavio Menchaca, presidente del Consejo Consultivo de Bancomer en Nayarit, quienes ofrecieron una comida. En este evento, Bancomer saludó y felicitó el desempeño que ha realizado al frente del Gobierno del Estado; el director general de esa institución, Ignacio Deschamps, entregó un reconocimiento a Ney González, “por la destacada gestión que ha tenido como gobernador constitucional del gran, bello, estado de Nayarit”, añadió. Igualmente, destacó la capacidad del Gobernador Ney González para promover a su estado en materia económica, así como su voluntad de diálogo, apertura y conciliación, tareas que realiza para poder crear un entorno de estabilidad y seguridad, que permite que Nayarit se haya convertido en uno de los estados más favorecidos por la inversión productiva de la iniciativa privada, lo que se traduce en un claro desarrollo en beneficio de las familias nayaritas.
nfo@periodicoquehay.com
Y agregó: “Su incansable actividad ha logrado poner a Nayarit en el mapa, -que no es el estado más grande, ni el que tiene ni el PIB ni la población más grande-, pero está en el mapa de la inversión nacional y extranjera de México y este lugar es una muestra”, resaltó el director de Bancomer.
“Gracias por habernos brindado la oportunidad de colaborar con usted; gracias también por su entusiasmo, para que la Fundación Bancomer implementara el Programa de Becas de Integración, por los que se quedan en el estado, apoyando a cientos de jóvenes nayaritas, hijos de migrantes, a concluir sus estudios
de secundaria”, subrayó Ignacio Deschamps. “Quiero pedir un aplauso, muy sinceramente, por el Gobernador digital y por el Gobernador promotor de México y de este estado”, finalizó Deschamps González, al gobernante nayarita. Por su parte, el gobernador Ney González, luego de saludar
la presencia de Bancomer en el estado, se refirió a los humedales que se localizan en el estado, y la necesidad de su protección: “Discurso difícil, por muchas razones, ¿quién puede superar el discurso de la naturaleza?; la madre naturaleza que peina trenzas; ¿sí saben eso?; teje trenzas la madre naturaleza en los humedales donde está el mangle en los esteros”. “Estas trenzas que son las que protegen a Nayarit cuando llega un huracán; ¿por qué hay que respetar el mangle?, porque cuando llega el poderoso huracán categoría cinco, ahí se enreda, en las trenzas de la madre naturaleza, ahí pierde su fuerza, termina golpeando como categoría uno, y se convierte de inmediato en tormenta tropical”, subrayó. Igualmente, Ney González manifestó que el 18 por ciento de los humedales de México están en resguardo de los hijos del Rey Nayar, aquí, en la Riviera Nayarit; “bienvenidos a la Riviera Nayarit”, manifestó.
9
AHORA ué CUANDES Q O hay
e Noviembre Del 2010
El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
Bancomer reconoció el trabajo
del gobernador, Ney González • Destacaron la capacidad del mandatario estatal para promover a Nayarit en materia económica
E
l gobernador, Ney González Sánchez, asistió a la ceremonia de clausura del Consejo Multiregional de Bancomer, efectuada en el hotel Grand Velas de la Riviera Nayarit; aquí, el mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez. Fueron recibidos por Ignacio Deschamps González, director general de Bancomer y presidente del consejo de administración, y por José Octavio Menchaca, presidente del Consejo Consultivo de Bancomer en Nayarit, quienes ofrecieron una comida. En este evento, Bancomer saludó y felicitó el desempeño que ha realizado al frente del Gobierno del Estado; el director general de esa institución, Ignacio Deschamps, entregó un reconocimiento a Ney González, “por la destacada gestión que ha tenido como gobernador constitucional del gran, bello, estado de Nayarit”, añadió. Igualmente, destacó la capacidad del Gobernador Ney González para promover a su estado en materia económica, así como su voluntad de diálogo, apertura y conciliación, tareas que realiza para poder crear un entorno de estabilidad y seguridad, que permite que Nayarit se haya convertido en uno de los estados más favorecidos por la inversión productiva de la iniciativa privada, lo que se traduce en un claro desarrollo en beneficio de las familias nayaritas.
nfo@periodicoquehay.com
Y agregó: “Su incansable actividad ha logrado poner a Nayarit en el mapa, -que no es el estado más grande, ni el que tiene ni el PIB ni la población más grande-, pero está en el mapa de la inversión nacional y extranjera de México y este lugar es una muestra”, resaltó el director de Bancomer.
“Gracias por habernos brindado la oportunidad de colaborar con usted; gracias también por su entusiasmo, para que la Fundación Bancomer implementara el Programa de Becas de Integración, por los que se quedan en el estado, apoyando a cientos de jóvenes nayaritas, hijos de migrantes, a concluir sus estudios
de secundaria”, subrayó Ignacio Deschamps. “Quiero pedir un aplauso, muy sinceramente, por el Gobernador digital y por el Gobernador promotor de México y de este estado”, finalizó Deschamps González, al gobernante nayarita. Por su parte, el gobernador Ney González, luego de saludar
la presencia de Bancomer en el estado, se refirió a los humedales que se localizan en el estado, y la necesidad de su protección: “Discurso difícil, por muchas razones, ¿quién puede superar el discurso de la naturaleza?; la madre naturaleza que peina trenzas; ¿sí saben eso?; teje trenzas la madre naturaleza en los humedales donde está el mangle en los esteros”. “Estas trenzas que son las que protegen a Nayarit cuando llega un huracán; ¿por qué hay que respetar el mangle?, porque cuando llega el poderoso huracán categoría cinco, ahí se enreda, en las trenzas de la madre naturaleza, ahí pierde su fuerza, termina golpeando como categoría uno, y se convierte de inmediato en tormenta tropical”, subrayó. Igualmente, Ney González manifestó que el 18 por ciento de los humedales de México están en resguardo de los hijos del Rey Nayar, aquí, en la Riviera Nayarit; “bienvenidos a la Riviera Nayarit”, manifestó.
Semana Del 12 al 18 de Noviembre Del 2010
10
Quaéy
El S
és r e t in ral
fleja
e re
io qu
ar eman
h
it
ayar
en N
e gen
Una parte de la familia del artista, presente en el evento.
Reconocen la trayectoria del
artista plástico Julio Casillas
• Ponderan su medio siglo de servicio público y su actividad artística
F
u
ue reconocido -con un homenaje y un premio, por parte del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit- el pintor Julio Casillas Larios, acreditándose su destacada trayectoria y producción gráfica dentro de la plástica nayarita, con más de cincuenta años de trayectoria. Durante la ceremonia, don Julio estuvo acompañado por familiares, servidores públicos; se destacó su trabajo de muchos años en el Gobierno del Estado, así como su medio siglo de dedicación a la pintura y a la caricatura, con buenos resultados. El evento fue en el ex Convento de la Cruz, presidiendo el acto el director general del CECAN, Sergio Eugenio García Pérez, acompañado de la Coordinadora del Proyecto Bicentenario Homenajes, Condecoraciones y Premios, Socorro Varela Hernández. Emocionado, Casillas Larios agradeció el homenaje a su trayectoria y producción artística, calculada en más de 500 obras, de las cuales la mayoría está diseminada en dependencias
Merecido reconocimiento al pintor Julio Casillas Larios.
u
El director del CECAN, Sergio Eugenio García Pérez, entregó el reconocimiento.
gubernamentales, colecciones particulares, y sólo una pequeña cantidad, forma parte de su colección particular. Según comentó Larios Casillas, como parte de su formación, se impuso el reto de reproducir obras famosas de grandes maestros, intentando siempre hacerlo lo más cercano posible al original.
“Mi favorita es la Mona Lisa” confiesa sonriente el artista plástico originario de Ahuacatlán, Nayarit, añadiendo que “con los años, al placer de pintar le he agregado el diseño y el armado del marco, así como la preparación del lienzo, antes de empezar a pintar al óleo”. La pintura de Julio Casillas Larios es mejor reconocida por los retratos de formato mediano que reproducen a hombres, mujeres, e infantes coras y huicholes con rostros de gran expresividad y valor estético. “Una de las grandes satisfacciones en la vida es conocer a un hombre íntegro, culto y trabajador, leal y honrado” dijo el Director del CECAN al homenajeado, agregando: “Le respeto y admiro, más porque tuve el gusto de verlo subir a los andamios a trabajar, porque siempre lo hacía con amor y con una sonrisa”. Por su parte, la Directora de la Casa Museo Juan Escutia y coordinadora del proyecto Bicentenario manifestó que “en esta muestra retrospectiva encontramos la fuerza de su pincelada en los rostros de indígenas y un estallido de colores en los trajes que portan así como en el paisaje. Su ‘autodidactismo’ fue muy eficiente” añadió. En los pasillos del ex convento de la Cruz se exhibe por unos cuantos días una muestra representativa de lo gráfica de Casillas Larios, abierta a todo público en horarios de oficina.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
CON 11 RES ULTA TEP DO IC
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
S, AVA NZA
Atender a la niñez y sus comunidades, compromiso
de Roberto Sandoval
E
“
scuchar y atender los planteamientos de los y las niñas es más que una obligación, es un privilegio, pues son ellos a quienes les debemos, con el ejemplo, cumplir en sus demandas, sobre todo en las más importantes como son el derecho a la alimentación, salud y educación”, dijo el Presidente Municipal, Roberto Sando-
val al instruir la renovación del sistema de alcantarillado y la dotación de equipos de cómputo para la Escuela Primaria Gabriel Leyva. Lo anterior, derivado de una petición que le hicieran los alumnos y profesores de una de las escuelas más antiguas de Tepic, al asistir en calidad de invitado, el alcalde capitalino, a uno de los homenajes a la banderas, que cada
lunes realiza ésta, como el resto de las primarias de la capital nayarita. Con la total rehabilitación del sistema de alcantarillado, que se encontraba en pésimas condiciones, se está atendiendo una demanda que vendrá a darle tranquilidad a los padres de familia y maestros de este plantel donde cientos de niñas y niños estaban ante el riesgo latente de una
enfermedad por los daños que presenta la tubería de desagüe del centro escolar, explicó el alcalde ante los reunidos en la escuela, quienes agradecieron la respuesta del munícipe. El alcalde tepicense agradeció a los pequeños, la oportunidad de dialogar con él y la confianza para pedir, beneficios para la escuela a la que diario asisten.
El vivero municipal rinde sus primeros frutos
Todo por el bien de los policías: Roberto Sandoval
A
lrededor de 10 mil plantas, de las llamadas nochebuenas, es la producción que ha generado el 38 Ayuntamiento de Tepic a través de la Dirección de Parques y Jardines, en los viveros para cultivar las plantas de ornato de la ciudad capital, informó el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, al mostrar la primera cosecha de la tradicional flor navideña. Lo anterior, al recordar que el pasado mes de julio, en el vivero recién construido, los trabajadores municipales, plantaron la semilla que ahora a cuatro meses de distancia, está prácticamente lista para formar parte de la decoración urbana propia de diciembre. “Este logro es motivo de doble orgullo, primero porque nos está tocando ver los frutos de un proyecto que nos hace auto-suficientes, lo que prueba que cuando se quiere, se puede y por otra parte, en estos mo-
mentos de dificultad económica, es una gran ventaja, contar con las plantas más tradicionales para decorar los jardines, parques y camellones de Tepic, sin tener que comprarlas como en años anteriores”, dijo el alcalde, durante la conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del vivero municipal, donde también ya se están cultivando palmas de origen colimense. Esta Flor de Navidad, cultivada desde el tiempo de los aztecas antes de la llegada de los españoles que requiere entre ciento veinte a ciento cincuenta días para su desarrollo, en sus tonalidades amarilla y roja, estará formando parte del paisaje de esta ciudad a partir de las próximas semanas cuando comienza la temporada decembrina y el 38 Ayuntamiento de Tepic que encabeza Roberto Sandoval, estará adornando las áreas públicas, precisamente con plantas del vivero del Municipio.
E
“
l derecho al Infonavit y el seguro de vida, han sido dos de los grandes logros que han tenido durante esta administración, pero como todos los trabajadores, estoy consciente de que desean seguir avanzando y aún cuando sus planteamientos son temas complicados por la economía del Municipio, hay que centrarnos en esos retos y avanzar. En ese camino y empeño, estoy con ustedes”, dijo el Presidente Municipal, Roberto Sandoval al reunirse con las y los agentes de la Policía Municipal, tal como se había comprometido el edil. Decenas de agentes municipales, en un diálogo abierto y directo con el edil capitalino, expusieron su pliego petitorio, centrado en prestaciones laborales, algunas de competencia municipal y otras, del orden federal relacionadas con bonos económicos, créditos para vivienda, centrándose los acuerdos,
Tel. (311) 210 3565
en los del ámbito tepicense y la capacidad financiera del mismo”. De nada sirve que les diga que sí a todo y luego no cumplirles. Prefiero decirles lo que sí se puede ahorita y junto con ustedes luchar por lo que quede pendiente”, expresó. Luego de ser escuchadas todas y cada una de las voces de los uniformados, el alcalde capitalino, agradeció la presencia de los integrantes de la Comisiones de Seguridad de los integrantes del Cabildo de Tepic y Congreso del Estado, a quienes les pidió además de su opinión, su apoyo para que en la instancia que representan, abonen con acciones respectivas para alcanzar acuerdos que vengan a mejorar las condiciones de vida de los agentes y sus familias, con lo que se estará invirtiendo en mayor seguridad para la capital nayarita. Siete de los diez puntos sobre los que se centró la reunión fueron resueltos favorablemente.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
12 ja
refle
Qué ario
eman
El S
que
hay
UAN
it
ayar
en N
• En el marco de la Primera Feria del Libro "El Gran Nayar" y XII Jornada Altexto
E
n el marco de la Primera Feria del Libro "El Gran Nayar" y XII Jornada Altexto organizada en la explanada de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se presentó la conferencia-taller sobre "Cómo incorporar las competencias en el aula" por José R. Gordillo Zamora, maestro en educación y experto en competencias educativas. Inició su conferencia hablando de la importancia que tiene el buen uso de las tecnologías de la información, porque dijo: Los docentes nos enfrentamos a nuevos retos ante el posible mal uso que los estudiantes hacen de las TIC´s. Por lo anterior recomendó que se les debe advertir a los jóvenes sobre la enorme cantidad de información que existe y que deben establecer criterios para evaluarla, porque dijo, hay
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
Dictan la conferencia “Cómo incorporar las competencias en el aula”, en la UAN información tendenciosa, descontextualizada y poco confiable. Explicó que dado el mal uso de información en internet, los docentes deben enfrenarse al copia pega que los estudiantes ven como algo normal, sin siquiera citar o incluso corroboran la autoría del tema. Se debe despertar el interés en los estudiantes para que sean analíticos e investiguen de forma adecuada.
"
También en la prueba ENLACE, de todos los estudiantes de primaria del país reprobó el 93 por ciento, de la secundaria el 98 por ciento y de los bachilleratos del 94 por ciento.
La conferencia "Cómo incorporar las competencias en el aula" fue sustentada por José R. Gordillo Zamora, maestro en educación y experto en competencias educativas. Enseñar y aprender
El hecho de que un maestro enseñe no significa que el alumno aprenda, dijo, explicó que los profesores deben partir de los conocimientos previos de cada uno de sus estudiantes, si realmente quiere que el pro-
ceso de enseñanza aprendizaje se dé de forma exitosa. Enfatizó que los organismos de evaluación de la educación como PISA colocan a México en el último lugar y a Finlandia en el primer lugar. Destacó que también en la
" Presenta director IV informe de la Unidad Académica de Agricultura • Rubén
Pérez hizo un resumen de las actividades que se realizaron
R
ubén Pérez González, director de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), presentó ante el Honorable Consejo el Cuarto Informe de Labores, correspondiente al período de mayo del 2009 a mayo del 2010. Rubén Pérez, antes de presentar el informe que resume las actividades que conjuntamente realizaron quienes conforman esta Unidad Académica, agradeció a la administración, los maestros, los estudiantes y los trabajadores administrativos y manuales; representados dignamente por Porfirio López Lugo, secretario General del Sindicato de Personal Académico (SPAUAN); por Daniel Maldonado Félix, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad (FEUAN) y Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario General del Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN), del mismo modo, reconoció el apoyo de la administración central, dirigida acertadamente por Juan López Salazar rector de la UAN.
Autoridades académicas durante el informe de Rubén Pérez González, director de la Unidad Académica de Agricultura.
Informó que desde la obtención de la acreditación del programa de Agronomía se conformó un comité de calidad, cuyo objetivo principal consiste en dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por los pares académicos cuando se otorgó la acreditación del programa. Logros
Destacó que recientemente con fecha del 16 de febrero, se reestructuró este comité con objeto de realizar la segunda autoevaluación del Programa de Agronomía, definir un esquema administrativo de calidad y realizar el Plan de Mejora Continua de la Unidad Académica.
"Dicho comité se constituyó considerando las comisiones definidas en el esquema de acreditación del Programa de Agronomía, así como el coordinador del Programa de Biología, con objeto de avanzar en el cumplimiento de indicadores para la evaluación de los CIEES y la acreditación posterior del programa por parte del COPAES". Indicó que todos los esfuerzos mencionados tienen como objetivo, mejoramiento de la gestión institucional, estableciendo un sistema de planeación participativa que permitan la retroalimentación del Plan de Desarrollo de la Unidad Académica (2006-2016) y optimizar las capacidades
del personal en función de los perfiles de desempeño. De la misma manera, subrayó, es deseable avanzar en la estructura organizativa del área en Ciencias Biológica, Agropecuarias y Pesqueras, con objeto de definir las estructuras académicas inherentes a ella y la ubicación orgánica de los programas y unidades académicas, así como establecer los mecanismos, tiempos e instancias responsables para operar el programa para la formación y perfeccionamiento de los recursos humanos y políticas de reemplazo de la planta académica. "Del mismo modo, es necesario implementar un mecanismo que promueva la difusión interna y externa de las actividades y quehaceres generales del programa; en especial de la misión y el código de ética. El mecanismo adoptado deberá garantizar el análisis y evaluación permanente del impacto que la misión y quehacer universitario tienen en el mejoramiento del ambiente organizacional de los programas y la Unidad Académica de Agricultura". Compromiso
Enfatizó el compromiso que se tiene de continuar avanzando en el proceso de acreditación de los programas académicos y la certificación de los procesos administrativos, como un paso necesario ha-
Tel. (311) 210 3565
prueba ENLACE, de todos los estudiantes de primaria del país reprobó el 93 por ciento, de la secundaria el 98 por ciento y de los bachilleratos del 94 por ciento. En el contexto señalado, explicó que el país dio inicio con un arduo camino de reforma educativa, donde se plantea la necesidad de partir del constructivismo, donde la enseñanza debe estar centrada en los alumnos y debe estar contextualizada a través de una educación integral que parta del desarrollo de competencias, de la solución de problemas, de la escenificación de contextos históricos, de debates, lluvia de ideas y una serie de actividades que busquen despertar el razonamiento lógico y la aplicación de lo aprendido en el aula. Para concluir, impartió a manera de ejemplo una clase de química, a fin de destacar de manera práctica, los requisitos indispensables de actividades académicas que comprendan el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares.
"
Dicho comité se constituyó considerando las comisiones definidas en el esquema de acreditación del Programa de Agronomía, así como el coordinador del Programa de Biología, con objeto de avanzar en el cumplimiento de indicadores para la evaluación de los CIEES y la acreditación posterior del programa por parte del COPAES
"
cia la implementación de los procesos de mejora continua, para poder obtener el reconocimiento, de la sociedad y las instancias de los tres niveles de gobierno, de que se está ofreciendo a los alumnos una educación de calidad. Para culminar con su informe, expresó que los universitarios de la Unidad Académica de Agricultura asumen el compromiso de dar respuesta puntual a las demandas de la sociedad nayarita para lograr un tránsito sin sobresaltos a una institución de educación superior del siglo XXI, que dé respuesta con calidad, pertinencia, equidad, cobertura y eficiencia a las demandas de la sociedad, lo cual da sustento a su Plan de Desarrollo 20062016 y al lema de nuestra Alma Mater… "Por lo Nuestro a lo Universal".
email: email: info@periodicoquehay.com
13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
El Se
man
ario
que
ay
refle
ja
en Na
Diputado Roberto Lomelí Madrigal.
• Reconocen legisladores la brillante aportación a favor de la salud de los nayaritas
L
os integrantes de la XXIX Legislatura, de manera unánime, otorgaron la Condecoración al Mérito Médico 2010, a la doctora Emma Rosa Corominas Gálvez, quien tiene 65 años como profesional de la salud al servicio de la comunidad nayarita, principalmente en beneficio de las familias de la entidad. La profesionista de la medicina, egresó como Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de México; se especializó en Radiología por el Hospital John Sealy de Galveston, de la Universidad de Texas; fundadora y directora general de “Corominas y Castillo S.C.” en la ciudad de Tepic; se desempeño como Radióloga del Instituto Nacional de Cardiología; Médico Radióloga en el Departamento de Rayos x y Fisioterapia del Hospital General de la Ciudad de México. Durante su trayectoria Emma Rosa Corominas Gálvez fue decano de la Universidad Nacional Autónoma de México, medalla de oro entregada en 1995 por el Dr. José Sarukhan; profesora de la Escuela de Técnicos en Radiología en México D.F, conferencista y ponente de diversos cursos y talleres en la materia; además autora de diversas publicaciones en materia de radiología cardiovascular. La profesionista de la salud ha sido miembro de diversas sociedades y consejos como: la Sociedad Mexicana de Radiología, de la Robert Cooley Radiology Socity en Galveston, Texas, del Consejo Mexicano de radiología e imagen, del Consejo Interamericano de Radiología; así como miembro honorario de la Sociedad Mexicana de Médicas Cirujanas en Nayarit, Consejera de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Nayarit y Vocal de la Sociedad Médica de la lucha contra el cáncer en Tepic. Reconocimientos
Entre otras cosas también se
yarit
La diputada patentizó sus puntos de vista.
Condecoración al mérito médico a Emma Rosa Corominas Gálvez destacan los reconocimientos hechos por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia en el Estado de Nayarit, por la Delegación de la Cruz Roja Mexicana y por el Centro de Rehabilitación Social “Venustiano Carranza”; por sus 20 años de apoyo y servicio a la comunidad interna, su labor social y humanitaria a favor de las instituciones como lo son la Cruz Roja y el DIF. Es importante mencionar que los profesionales de la medicina Sergio Olivares Jiménez y Emma Rosa Corominas, son personalidades ampliamente reconocidas en el campo de la salud, no solo a nivel Estado, sino regional y nacional, quienes ya por ser propuestos tienen el reconocimiento público. En este tema, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Roberto Contreras Cantabrana, reconoció en Tribuna, la destaca labor realizada por la doctora Emma Rosa Corominas, quien desde 1972 llegó al Estado a brindar sus servicios médicos en bien de los nayaritas; originaria de Veracruz, dijo; pero de corazón nayarita, ha entregado de manera eficiente y eficaz su servicio como doctora; enfatizó. Es importante destacar que el decreto mediante el cual se institucionalizó la condecoración al Mérito Médico; fue reformado a fin de que los profesionales médicos que no nacieron en la entidad nayarita pero que han contribuido al mejoramiento de la salud de los ciudadanos sean reconocidos. Otras resoluciones
Una más de las resoluciones aprobadas por las diputadas y diputados locales fue el dictamen unitario con proyectos de decreto, que reforman y adicionan la Ley de Ingresos para la municipalidad de Bahía de Banderas, Nayarit, ejercicio fiscal 2010. Asimismo, la autorización para que el VII Ayuntamiento gestione y contrate un crédito con
Visita www.periodicoquehay.com
parcialmente dicha iniciativa, elaborando para el caso dos o más instrumentos en los que se resuelvan en lo individual dichas propuestas, pudiendo de igual manera abordar por tema, uno o más de los 5 ejes que se proponen en el dictamen. A favor del acuerdo
Diputado Julio Mondragón Peña. BANOBRAS y/o cualquier otra institución del Sistema Financiero Nacional; por un monto de 200 millones de pesos para aplicarse a la inversión pública productiva. De igual forma se dio el voto afirmativo al decreto que autoriza al XXXVIII Ayuntamiento del municipio de Tepic; a gestionar y contratar en su caso un crédito con BANOBRAS y/o cualquier otra Institución del Sistema Financiera Nacional; por un monto de 80 millones de pesos, mismos que serán destinados para la ejecución de obra y servicios públicos de interés social en la Capital nayarita. Al abordar este tema los diputados Julio Mondragón Peña y Roberto Lomelí Madrigal; se manifestaron a favor del dictamen. En doble jornada legislativa, los representantes populares
nayaritas aprobaron el acuerdo que contiene la metodología a la que se sujetara el análisis y dictaminación de la iniciativa de Reforma Constitucional, presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, relativa a los 5 ejes del Bicentenario; ello en virtud a la complejidad de las propuestas y por cuestiones legislativas, mismas en las que se aplicará un análisis y una acertada disertación. En este acuerdo, las iniciativas enviadas por el Ejecutivo; las cuales tienen como finalidad optimizar el fortalecimiento de la ciudadanía, de la seguridad pública, del control institucional, de la educación como eje de desarrollo y el fortalecimiento de los municipios; pudieran dictaminarse mediante un dictamen único en el que se aborde en su integridad todas las propuestas; o dictaminar
Tel. (311) 210 3565
En este tema, los legisladores Juan Antonio Echeagaray Becerra y Roberto Lomelí Madrigal se manifestaron a favor de este acuerdo, reconociendo que existen propuestas de gran relevancia que requieren un análisis especializado y con la participación de los entes involucrados. Al dar a conocer las iniciativas presentadas a esta Soberanía, la diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, informo a los representantes populares de la iniciativa presentada por el diputado Julio Tomas Mondragón Peña, la cual se refiere al decreto que adiciona el artículo 260 del Código Penal para el Estado de Nayarit, esta en materia de violación entre cónyuges y concubinos; el diputado Antonio Carrillo Ramos, presentó iniciativa de decreto que adiciona la Ley de Educación así como la Ley de Salud para el Estado de Nayarit; con el objeto de incluir acciones tendientes a prevenir entre la niñez y la juventud las conductas adictivas; de igual forma se informó de la iniciativa presentada por el diputado local Ricardo Becerra Meza; la cual se refiere a reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit; cada una de las iniciativas fueron remitidas a las Comisiones Legislativas competentes para su estudio y dictaminación. En comunicaciones recibidas se informo de los planes de trabajo correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de las Comisiones Legislativas de Asuntos Indígenas y de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
D U L A LIA I LA S FAM 14
eja rio que refl
Anuncios de
Qué EN hay
El Semana
en Nayarit
c " omida chatarra",
+ Cada año, los menores de México ven alrededor de 12 mil anuncios de este tipo
un daño para la niñez mexicana
L
os niños mexicanos ven cada año alrededor de 12 mil anuncios de "comida chatarra", un nivel muy alto que supera al de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), declaró Alejandro Calvillo, el director de la ONG El Poder del Consumidor "Hay un promedio de 11.25 anuncios por hora" de este tipo de productos, explicó Calvi- llo, cuya organización acaba de publicar el estudio: La publicidad de la comida chatarra dirigida a la infancia en México. El país que sigue a México sería Estados Unidos con unos 11 anuncios de este tipo de productos por hora, explicó Calvillo, y por detrás de ellos estarían otros países desarrollados. En el informe la ONG denuncia que en México existe un "daño a la salud" y un "engaño" por parte de los anunciantes ante el cual están indefensos los menores. Los publicistas utilizan prácticas que fomentan comportamientos fastidiosos que buscan que los padres les compren la "comida chatarra". Este tipo de productos se caracterizan por tener un bajo contenido nutricional, ser altos en conservantes y otros químicos que generan un daño a la salud que motiva que existan daños metabólicos cada vez más tempranos. El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Subirán", Abelardo Ávila Curiel, considera que actualmente un 30% de los 14.6 millones de niños mexicanos de 6 a 11 años, los que cursan primaria, padece trastornos metabólicos en distinto grado, informa el periódico Milenio. Los menores presentan cuadros de diabetes, hipertensión, tumores malignos,
infartos y enfermedades degenerativas que no eran comunes hace años, asegura, y atribuye estas patologías a los altos niveles de consumo de comida basura, agrega el especialista. Para Calvillo, bombardear a los pequeños mexicanos representa "una violación de los derechos de la infancia" a la que las autoridades en México deberían ponerle freno. El Senado ha estado discutiendo en las últimas semanas reformas a legislación de salud, educación y derechos de la infancia "y en ningún momento hay nada de regular este tipo de publicidad", señala el activista. El director de la ONG recuerda que "desde mayo de este año hay una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es muy clara al poner la responsabilidad del daño de la publicidad en los gobiernos". Esto afectaría a la "comida chatarra o basura" de modo parecido a como ocurre con el tabaco, agregó Calvillo. El Poder del Consumidor es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa de los derechos de los mexicanos como consumidor. Spots contra la “comida chatarra” El actor y gimnasta islandés Magnus Scheving expresó su preocupación por-
Visita www.periodicoquehay.com
que México ocupa el primer lugar a nivel mundial con una población de niños obsesos, por lo que, a través de su afamado personaje Spartacus, promoverá la campaña Dulces sanos. "El problema más grande de México es que teniendo un gran paraíso geográficamente, en el que se cosechan productos de gran calidad, con notables recursos, la gente tenga que comer precisamente ?chatarra'", comenta Scheving. "¿Cómo es posible que exista este problema tan grande aunado a la violencia y la pobreza que veo en el país? Son cosas que no me explico; sin embargo, no se trata de encontrar culpables en los políticos o en las instituciones que no aplican la cultura de hábitos alimenticios, yo busco soluciones y esto es un asunto de educación", explicó. Durante su quinceava visita a México, el artista dijo en entrevista que está en búsqueda de la gente que desee comprometerse para mejorar las cosas. Se trata de evitar la pereza, "pues dicho estado ocurre cuando ya nada le importa hacer a las personas, viven indiferentes ante lo que les rodea". "Por ejemplo, me he topado con gente que no desea participar porque no tienen hijos; hay quienes tienen dinero y aseguran que la pobreza no es asunto propio y otros más que aseguran: ?Mientras eso no ocurra en mi país, no me importa'. Yo quiero cambiar esa pereza y lograr motivar a todos", anotó Scheving. La campaña Dulces sanos busca incentivar a los niños de México a comer frutas para estar activos y saludables. Está apoyada por las comisiones de Estados Unidos: Washington Apple Comisión, Peras Estados Unidos, California Grape Table con fondos del USDA (United Status Departament of Agriculture) y la Secretaría de Salud del gobierno federal de México. De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), basado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil: uno de cada cuatro niños de cinco a 11 años, es decir, cuatro mi-
Tel. (311) 210 3565
llones y medio, aproximadamente, padecen sobrepeso u obesidad. "Lo que queremos es llevar un mensaje que indique a los niños lo divertido que puede ser comer frutas saludables como manzanas, uvas y peras. La unión de las familias es fundamental, juntos podemos tomar decisiones contundentes para hacer la diferencia, pues los niños que aprendan hoy lo heredarán a las siguientes generaciones", indicó el deportista. En la campaña que estará vigente durante cuatro semanas de noviembre, se involucran activamente, por primera vez en el mundo, diversas cadenas de supermercados que pretenden combatir la obesidad en niños mexicanos. La idea es que los propios niños, a los que se les dará una bolsa de LazyTown, hagan su despensa de manera divertida en los supermercados. En estos lugares habrá concursos y a cambio de su buena elección recibirán películas en DVD o boletos para asistir al espectáculo. La meta es incrementar a un 25% su consumo de frutas: "Es importante que este proyecto no fracase, tiene que ser exitoso porque la salud de los niños está en riesgo y son muchas las empresas que están colaborando, esto no se había visto antes. Necesitamos el apoyo de la prensa y las historias de los niños que han cambiado su vida de manera positiva". "Todo el mundo tiene el derecho a ser sano y la misión de LazyTown consiste en mover a los niños y a las familias. Desde hace 20 años lanzamos a la venta un libro y un espectáculo, y ahora, con el programa de televisión llegamos a 128 países siempre con el objetivo de abrirle los ojos a la gente para que se nutra", expresó Scheving. Consideró que todo este tiempo ha ayudado bastante, pero nunca es suficiente. "Necesitamos seguir inculcando hábitos alimenticios a más gente para que todos coman más frutas y verduras, y sobre todo, hagan ejercicio para tener una salud balanceada", puntualizó Magnus Scheving. Si la promoción funciona, el siguiente paso será introducir a Lazy Town en las escuelas para educar a los niños sobre la alimentación sana a través del personaje Sportacus y sus amigos.
email: email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 19 al 25 de Noviembre Del 2010
15
RES… REFLEC TO Quéy ha
Michael Douglas tiene sólo un mes de vida
E
l actor Michael Douglas, de 66 años, está al borde de la muerte y según fuentes cercanas le queda sólo un mes de vida. En septiembre pasado durante una entrevista con el programa del presentador David Letterman, en la cadena televisiva CBS, Douglas dijo que recibió el diagnóstico de cáncer en la garganta pero que, según los médicos, tenía un 80 por ciento de posibilidades de recuperarse. Se trata de "una lucha de ocho semanas", señaló entonces Douglas, quien empezó ese mes su tratamiento.
ja
e refle
io qu
manar
El Se
yarit
en Na
El cáncer fue diagnosticado tras una serie de exámenes y una biopsia después de que el actor se quejara de un dolor de garganta a comienzos del verano. Aunque el cáncer se encontraba en "etapa 4" no había hecho metástasis, aseguró entonces Douglas, quien recibió el diagnóstico a su regreso de unas vacaciones con su familia en España y Rusia. El tratamiento, no obstante, ha sido "intenso" y la quimioterapia "te noquea muy duro", señaló Douglas, quien ahora sólo espera el último adiós.
Chespirito
tiene que usar ya silla de ruedas
R
oberto Gómez Bolaños “Chespirito”, debe usar silla de ruedas para moverse, pues la debilidad que tiene en las piernas a sus 81 años así lo obliga. Su hija y presidenta de la Fundación Chespirito, Marcela Gómez Fernández, dijo en entrevista que el actor ha perdido la movilidad y el equilibrio, por lo que en ciertas ocasiones debe usar una silla de ruedas para
Cristina Aguilera, la mejor de su generación
trasladarse. “A raíz de las cirugías que le hicieron de la próstata y la fibrosis, le quedó debilidad en los muslos, lo que le dificulta caminar y en ocasiones debe usar silla de ruedas”, señaló. Gómez Fernández señaló que el creador de El Chavo del Ocho, se somete a diversos tipos de terapias y ejercicios para ir recuperando la movilidad.
E
l cantante Justin Timberlake no oculta su admiración por el ex colega del Club de Mickey, Christina Aguilera. Aunque fue novio de Britney Spears, también una antigua colega de programa, es por Aguilera por quien nutre una gran admiración y amistad. Durante un evento para recaudar fondos para el Hospital Infantil Shriners, antes de llamar a Aguilera al escenario, Justin dijo con emoción: "Sin lugar a dudas, ella es la mejor cantante de mi generación".
Lucero
dice que sus hijos no son groseros
L
ucero ha salido a justificar a su hijo José Manuel, de siete años, quien fue fotografiado cuando mostraba el dedo medio en un evento de lucha libre en la capital mexicana. Lucero aseguró que su hijo es “muy respetuoso y educado” y que hizo esa señal a uno de los luchadores porque “pidió permiso a su papá”. “La verdad es que es un niño muy simpático que es muy tranquilo y es muy chistoso porque
Tel. (311) 210 3565
no dice groserías ni es grosero y siempre pide permiso. Entonces le dijo a papi, ¿papi le puedo hacer la señal?, porque este me cae bien gordo…" La actriz y cantante también desestimó unas supuestas declaraciones de la madre de Mijares, quien dijo que sus nietos eran muy groseros, “ella es una mujer divina, que no es de dar declaraciones a revistas. La relación entre la familia es perfecta”, apuntó.
email: email: info@periodicoquehay.com
16
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
Semana del 19 al 25 de Noviembre del 2010
rés Inte ral e Gen
Roberto Mejía, presente en la premiación de la etapa estatal del XVII Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2010.
Unir esfuerzos para el combate en contra de la trata de personas
En el acto fueron entregados los premios para los ganadores.
El secretario general de gobierno entregó reconocimientos.
• Llamado del secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez
A
unir esfuerzos por el combate a la trata de personas, convocó el Secretario General de Gobierno, Roberto Mejía Pérez, ya que es un problema, dijo, que tiende a lesionar a los grupos más vulnerables. En el marco de la premiación de la etapa estatal del XVII Concurso Nacional de Dibujo Infantil y Juvenil 2010, organizado por el Consejo Estatal de Población (Coespo), Mejía Pérez, quien acudió en representación del gobernador, llamó a no dar “ni un paso atrás contra las nuevas formas de esclavitud y explotación infantil”. Reconoció que el Coespo “ha hecho una gran labor y se ha alcanzado el propósito que se había previsto; aportemos todos para detectar, prevenir y denunciar este problema, que atenta contra los grupos más
Algunos de los dibujos reflejaron su sentir sobre la realidad.
El concurso fue organizado por el Consejo Estatal de Población.
vulnerables”. Por otra parte, Mejía Pérez hizo mención especial de los niños que compitieron en esta justa, a quienes les hizo patente su reconocimiento por su creatividad y su disposición de participar en el concurso. “Con sus dibujos, se pretende concientizar a la sociedad sobre un problema que preocupa a la autoridad; se hacen esfuerzos por inhibir este delito, que atenta contra la libertad de los niños y las niñas”, indicó. Por su parte, la encargada de
Los niños participantes explicaron sus dibujos.
Coespo, Beatriz del Carmen Carrillo Rodríguez, mencionó que “año con año aceptamos la convocatoria del concurso nacional; nos corresponde la organización en la etapa estatal, y se tuvo gran respuesta”. Mencionó que muchas instituciones están apoyando en contra de la trata de personas, e informó que con los dibujos de los ganadores, se espera que se prevenga y denuncie la trata de personas, que atenta contra la libertad y dignidad de niños y personas adultas.
Tel. (311) 210 3565
email: email: info@periodicoquehay.com