nay8a14octubre

Page 1

Aumenta

Acusan a Brozo de narco y sicario

betabel

Qué hay

www.periodicoquehay.com

El Semanario que refleja

• Semana Del 8 al 14 de Octubre del 2010

Siguenos en:

la resistencia física Pág. 14

en Nayarit

• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 312

y

• Nayarit, a la vanguardia en desarrollo de vivienda: Georgina López Arias • IPROVINAY y la Comisión Nacional de Vivienda auspician taller en Pág. 2 la materia

Crecimiento

ordenado Págs. 12-13

Daños por

Nayarit,

preparado para la conjuntivitis Pág.7

2 mil mdp, En Tepic, más obras para las colonias

por las lluvias Págs. 4-5 Pág.11


2

Semana Del 8 al 14 de Octubre del 2010

és Inter al Qué Gener hay refleja rio que

ana El Sem

en Nayarit

Georgina Guadalupe López Arias agradeció la presencia de expositores y participantes.

Luis Carlos Tapia Pérez, secretario del Medio Ambiente en Nayarit, durante su intervención.

Taller de planeación estratégica de vivienda en la Riviera Nayarit • Financiamiento, suelo e infraestructura, la temática • La organización, a cargo del IPROVINAY y la Comisión Nacional de Vivienda Andrés Tapia Riviera Nayarit

C

on la representación del gobernador, Ney González, el secretario del Medio Ambiente, Luis Carlos Tapia Pérez, inauguró este jueves el “Taller de planeación estratégica, financiamiento, suelo e infraestructura para la vivienda”, organizado por el gobierno estatal, por medio del IPROVINAY y la Comisión Nacional de Vivienda. En Nuevo Vallarta, en la hermosa Riviera Nayarit, se efectuaron los trabajos con la exposición y análisis de diversos temas: Planeación Estratégica en

Georgina Guadalupe López Arias, directora del IPROVINAY, al hablar con la prensa. Materia de Vivienda, a cargo de Marco Antonio Quiroz López, así como Alternativas de Financiamiento, Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), por Pedro Luis Salazar Sánchez, subdirector de Desarrollo Urba-

no de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). También se habló de Producción Social de Vivienda, bajo la visión de Myriam Magali Patricio Ortiz de la CONAVI e Indicadores 2010 de la Delegación,

Una buena participación registró el “Taller de planeación estratégica, financiamiento, suelo e infraestructura para la vivienda”. El Semanario que refleja

Qué hay

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

demanda y oferta de vivienda en la entidad, a cargo de Arits Beatriz Rodríguez Trillo, delegada regional del INFONAVIT, informó Georgina Guadalupe López Arias, directora del IPROVINAY. Luego de agradecer la presen-

cia de los brillantes expositores y representantes de los organismos de vivienda, y del gobierno estatal, López Arias explicó que este taller cumple los propósitos del Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el gobernador, en materia de ordenamiento y de vivienda. Además, subrayó que Nayarit fue el segundo estado del país en tener una Ley Estatal de Vivienda, que cimenta, que es el eje rector del desarrollo en la materia, para seguir continuar cambiando a Nayarit para progresar. Objetivos En tanto, Luis Carlos Tapia Pérez comentó que el objetivo del taller es incentivar a que los nuevos y futuros centros de población y vivienda, se desarrollen con orden y en apego a las normas urbanas y ecológicas. Mencionó que “han sido convocados quienes participan en la toma de decisiones en materia de vivienda, obra pública y desarrollo urbano, funcionarios de gobierno de los tres órdenes, desarrolladores de vivienda, cámaras, colegios, y empresas de consultoría, entre otros”. Finalmente, apuntó que en el tema del financiamiento deben sumarse los esfuerzos de los gobiernos, así como del sector privado y social, incluyendo a colegios, cámaras, comisiones y asociaciones, para lograr todas las metas que se proponen, reconociendo que el gobernador hace su parte e impulsa seguridad social y jurídica, para el fomento de programas y realizaciones en materia de vivienda.

El taller es organizado por el gobierno estatal, por medio del IPROVINAY y la Comisión Nacional de Vivienda.

Período:Semana Del 8 al 14 de Octubre del 2010 Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101

Tel. (311) 210 3565

Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit.

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 1 al 7 de octubre Del 2010 Hoy, San Blas sigue siendo uno de los destinos turísticos de tradición con los que cuenta la Riviera Nayarit.

• El 7 de octubre celebró la fiesta de Nuestra Señora del Rosario la Marinera

3 Int Gen erés era Qué l hay El Se

man

ario

que

refle

en Na

yarit

• La devoción a esta virgen llegó al puerto del sur de Nayarit en el siglo XVIII

San Blas, un destino

a la antigu riginal en cuerdo o o ri a tu re El san lza como un na Villa se able de la devocióario. s ra o r R o l b e im Señora d Nuestra

turístico devoto • Qué Hay Riviera Nayarit

L

as salvas de la fragata resuenan por todo San Blas. Los marineros se despiden así de su protectora, la Virgen del Rosario, mientras ella regresa en peregrinación desde el puerto hasta su santuario, en la antigua Villa, y los navegantes emprenden una más de sus expediciones al norte del Pacífico, con el objetivo puesto no sólo en colonizar más allá a favor de los españoles, sino también para detener las posibles invasiones rusas, pues los zares han puesto también sus ojos en Norteamérica. Antes una fastuosa peregrinación entre cánticos y plegarias, había llevado en andas a Nuestra Señora del Rosario La Marinera hasta la costa, para bendecir en el viaje a los expedicionarios. Es el siglo XVIII y la devoción por La Marinera una novedad exportada por los expertos navegantes provenientes de Cádiz y enviados por la Corona Española para hacer de San Blas el mejor astillero de América y el puerto de partida para emprender nuevas colonizaciones. La Virgen de La Marinera era una reproducción exacta de Nuestra Señora del Rosario La Galeona de Cádiz y, como esta imagen, toda la devoción alrededor de ella había sido exportada a San Blas por los mismos marineros. Como

San Blas era un pujante puerto pero aún naciente, el santuario de la Virgen era un recinto de techo de palma que accidentalmente se incendió y junto con éste también la imagen. Dos veces más se perdió la imagen, que siempre fue repuesta con la colaboración y el sacrificio de los marineros. Finalmente, con el comienzo de la Guerra de Independencia y el abandono de la naciente nación de la actividad marítima, los marineros procedentes de Cádiz se fueron y junto con ellos la devoción por La Marinera. Hoy el santuario original en la antigua Villa, en el cerro de la Contaduría, se alza como un recuerdo imborrable de la eterna devoción que los marinos le profesaron a Nuestra Señora del Rosario.

Visita www.periodicoquehay.com

ja

Pero es esa devoción como una ola, que persiste en retornar una y otra vez a la costa, por eso desde hace diez años el puerto de San Blas ha retomado la tradición luego de que una nueva réplica de La Marinera les fuera entregada el 7 de agosto de 2000 por don Miguel de la Cuadra-Salcedo, fundador de La Ruta Quetzal y descendiente del Capitán Juan Francisco de la Bodega y Cuadra, primer Comandante del Departamento Naval de San Blas. Para celebrar esos diez años desde que la fe por La Marinera retornó al puerto, el 7 de octubre San Blas preparó un gran festejo. La peregrinación desde La Villa hasta el centro de la ciudad, los cánticos, los rezos, las salvas y todo el color de esta fiesta del siglo XVIII cobrará de nuevo vida. Efemérides

• En 1768 se funda el puerto más importante de la época, hoy conocido como el histórico Puerto de San Blas; en donde se organiza la base naval militar de la Nueva España. • La dinámica de este puerto obliga a edificar La Contaduría, la Aduana Marítima y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario La Marinera. • Un sinfín de mercancías procedentes de oriente ingresaban al país y de aquí se enviaban al mundo entero valiosos minerales, vainilla, cacao y otros productos. • En esta misma época, Fray Junípero Serra, misionero Franciscano, planificó e inició la evangelización de la Alta California desde el Convento de la Santa Cruz de Zacate de Tepic y partió del puerto de San Blas para lograr esa encomienda. Los marineros veneran y se encomiendan a su protectora, la Virgen del Rosario.

Tel. (311) 210 3565

Riviera Nayarit, concursos en línea

S

i usted conoce bien la Riviera Nayarit, sabe lo que sucede en este destino y está dispuesto a demostrarlo en una encuesta por Internet, podría ganarse una estancia de cuatro noches en el hotel Villa La Estancia de este destino, que se podrán disfrutar entre el 1° de marzo y el 19 de diciembre del 2011. Si usted es un amante de la buena mesa, puede visitar el destino entre el 11 y el 21 de noviembre próximos, disfrutar del XVI Festival Internacional Gourmet Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y además registrarse en línea para obtener una estancia gratuita de tres noches en el Hotel Samba Vallarta entre el 8 de enero y el 18 de diciembre de 2011 para seguir festejando a su paladar. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit ha lanzado estos dos concursos en línea para promover las diversas actividades que suceden en el destino, al tiempo de buscar consolidar una base de datos más amplia de agentes de viajes y consumidores finales que permita más estrategias de promoción dirigidas en el futuro. Participar en estos concursos es simple, basta con ingresar al sitio www.RivieraNayarit.mx y pulsar en el vínculo hacia estos programas, la información que se solicita para el registro ayudará a los participantes a conocer un poco

más de la Riviera Nayarit, de las actividades recreativas y alternativas de entretenimiento que se ofrecen. Una vez completados los registro, y cumpliéndose la fecha límite, los premios serán sorteados entre los participantes. Los resultados serían entonces anunciados por la vía del correo electrónico. Para el concurso “¿Qué es lo que está pasando en Riviera Nayarit?” la fecha límite de registro es el 13 de febrero de 2011, mientras que para “Vacaciones Gourmet” es el próximo 30 de noviembre de 2010. No es necesario pagar ninguna cuota para la participación y lo único que se pide en ambos casos es completar el registro. La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit estimula con concursos en Internet como estos la afluencia de visitantes al destino, en una estrategia de promoción que permite al mercado nacional tanto como agentes de viajes en el país, en Estados Unidos y en Canadá informarse de esta forma de las bondades que ofrece el destino mientras participa de la oportunidad de viajar. Estas estrategias de promoción se realizan en apego a las instrucciones del gobernador del estado, Ney González Sánchez, quien ha colocado al turismo como un factor prioritario para el desarrollo integral de la entidad.

email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

4

a el Tem

Obras Públicas revisó la infraestructura que fue dañada.

ja

e refle

Qué rio qu

mana

El Se

hay

yarit

en Na

Las lluvias

dejaron daños

por 2 mil mdp

• Esta temporada afectó lo equivalente a un año de inversión pública • Ante las fuertes tormentas, el gobierno estatal apoya a los municipios • El gobernador tomará las decisiones para atender de inmediato las prioridades • Omar Díaz Tepic

En muchas localidades la comunicación fue reestablecida.

N

ayarit perdió con las lluvias atípicas que lo han azotado, lo equivalente a un presupuesto estatal de un año de inversión pública, reiteró el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Felipe Prado Hopfner; la cifra asciende a más de 2 mil millones de pesos. Anunció, además, que el gobernador tomará las decisiones pertinentes “para que podamos, por lo menos, atender de inmediato la parte prioritaria de estas afectaciones, y ver las estrategias que se aplicarán en los próximos días”. “La evaluación ha llegado a la suma de más de 2 mil millones de pesos de afectación a la infraestructura estatal; esto, más o menos, equivale a lo que es un presupuesto, el presupuesto anual para inversión en obra pública del estado; esta es la evaluación a grosso modo, cerca de 2 mil millones de pesos, que equivalen a un año de presupuesto estatal en inversión en obra pública”. Y agregó que de entrada, el mandatario estatal ha dado indicaciones de tomar muy en cuenta la parte de agua y

envío afectaciones a la estructuras y puentes en la red carretera estatal; nos mandó afectaciones a la red carretera estatal, así como a vialidades urbanas”, dijo Prado Hopfner. “En el caso de la CEA nos envió todo lo que son perjuicios a sistema de agua potable, drenaje y saneamiento; en la parte infraestructura de Desarrollo Rural, recibimos daños a los cuatro módulos de riego, en su infraestructura hidroagrícola, así como en infraestructura de tipo ganadera, pecuaria, de invernaderos y demás”, abundó el funcionario. Cuantifican los daños

Esta temporada los ríos han llevado más agua que otros años.

saneamiento, sobre todo de agua, la infraestructura fuerte de los municipios y de las zonas afectadas. Refirió que los trabajos se centran en Bucerías y Sayulita; la zona de Zacualpan, Otates, Cantarranas, Ixtapa, en el municipio de Compostela; la parte posterior de la sierra de Xalisco, y el municipio de

San Blas. Para el caso, se hizo una evaluación de infraestructura dañada en el estado, recibiéndose la información de la Secretaría de Obras Públicas, de la Comisión Estatal del Agua Potable y de la Secretaría de Desarrollo Rural. “La Secretaría de Obras Públicas nos

Tel. (311) 210 3565

Por su parte el gobernador, Ney González Sánchez, habló sobre los estragos que ocasionaron las fuertes lluvias en Nayarit y la cuantiosa inversión que se requiere para resarcir los daños; la cifra la calculó en más de 2 mil millones de pesos. “Lo primero es abrir los ojos, darnos cuenta que el cambio climático ya no es un asunto de ciencia ficción, que el cambio climático es una realidad; no queríamos creerlo, ahora lo estamos viviendo y sufriendo”, señaló.

email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010 Manifestó que la mayor parte de los puentes que se cayeron, fueron construidos hace 40 años, cuando para hacer el proyecto ejecutivo se exigían estudios de las avenidas de las corrientes de agua a 50 años, es decir, calcular cuál sería la avenida más grande en 5 décadas. “Ahora te exigen a 500 años; cuál sería la avenida de agua más grande a 500 años; eso hará una diferencia; tendrán que ser puentes más altos, más robustos; al mismo tiempo que más fuertes, y más flexibles”, abundó. Y añadió: “Lo que hemos vivido en estos tiempos nos ha abierto los ojos; en cuatro días, Nayarit, y específicamente tres municipios de Nayarit, me refiero a San Blas, Compostela y Bahía de Banderas, que en sólo cuatro días, recibieron la misma cantidad de agua que se debió recibir en todo septiembre”, refirió. El gobernador reiteró que se necesitan más de 2 mil millones de pesos para restituir completamente toda la infraestructura. “No sólo los daños que ya se provocaron, si no lo que tenemos que hacer. Fíjate a lo que vamos a llegar, vamos a tener que tirar puentes que están todavía funcionando, porque es preferible tirarlos hoy a que nos vayan a generar una desgracia”, indicó el Gobernador Ney González. El mandatario estatal hizo referencia a las redes sociales, tema que expuso ampliamente ante cientos de estudiantes. “Al gobernador del estado es un tema que, en lo personal, le agrada; es un tema que le haya sentido, porque lo aprovecho en mi responsabilidad pública; entonces se magnifica, se incrementa”, resaltó. Apuntó que todos los gobiernos utilizan las redes sociales en diferente intensidad y que, en su caso, es un compromiso que realiza personalmente, al tiempo que informó que la mayor parte de esto no le cuesta al gobierno, pues la mayoría de los rallys han sido organizados en forma personal. “Este último concurso sí es oficial, pero todos los rallys virtuales los he organizado personalmente; la publicidad la he pagado con mi propia tarjeta de crédito, y es algo que ya es como un gusto del Gobernador, y creo que eso es lo que hace la diferencia; hay un toque personal en mis redes sociales y en mi comunicación en general”, subrayó. Apoyo a municipios

Cabe señalar que por indicaciones del gobernador se está dando todo el apoyo a los municipios afectados por las fuertes lluvias que azotan la entidad, pero se requieren muchos recursos para reconstruir los perjuicios presentados. “Sabemos que las afectaciones a los servicios municipales han sido muchas, incluyendo agua potable y alcantarillado, en algunas zonas son muy evidentes; por ejemplo, tenemos Acaponeta, con daños

Funcionarios del gobierno estatal evaluaron los daños.

Visita .

www ehay coqu

di perio

5

el T ema Qu é

.com

El S

eman

ario

que

hay

refle

en N

muy serios en la tubería que atraviesa el río en forma perpendicular”, apuntó el director de la Comisión Estatal del Agua, Héctor González Curiel. Reveló que las galerías filtrantes que están sobre el lecho del río se encuentran en buenas condiciones: “Lo fuimos a valorar: una obra que se hizo el año pasado por la Comisión Estatal del Agua, de enrocamiento, de dentellones y mampostería en la base de las galerías, protegió, precisamente de la avenida, de la palizada, de los troncos que golpearon ahí; dicho dentellón sufrió algunos daños; para eso era precisamente, para proteger la galería y las bombas que se instalaron; el sistema de telemetría, que es un sistema de control remoto, funciona correctamente”. “Las únicas que tuvieron daño fueron las líneas de agua potable que cruzan de la galería del pueblo, hacia los tanques; son las tuberías alimentadoras, entonces, como está crecido el río no se puede trabajar, no se pueden hacer reparaciones, y es el problema que se está teniendo, en este momento, ahí en la zona”, explicó González Curiel. Apuntó, que por indicaciones del mandatario estatal “hemos estado trabajando en forma coordinada con el ayuntamiento”, por lo que, en breve, se verá la posibilidad de respaldarlo más con algún tipo de rehabilitación provisional del sistema, para proporcionarle agua al pueblo. “Lo que pasa es que, curiosamente y casualmente, donde se presenta el mayor problema es en el centro de la cabecera, que es donde se aglutina la mayoría de la población; para eso se está trabajando”.

Héctor González Curiel, con autoridades y afectados.

ja

ayar

it

El director de la CEA, Héctor González Curiel, al pendiente

Además, comentó González Curiel, se están llevando pipas a través de Protección Civil del estado y de particulares, “pero es muchísima la necesidad del agua,

y se está trabajando en forma coordinada precisamente para que a la brevedad se pueda buscar una solución alterna hacia Acaponeta”, concluyó el funcionario.

Las fuertes lluvias en Nayarit dañaron muchos puentes.

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com


6

ja

refle

Quaéy ario

eman

El S

que

h

Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010.

és r e t in eral it

ayar

en N

gen

• El gobernador convocó a las mujeres nayaritas a sumarse a la caminata • Invitación para manifestar su solidaridad y que no se sientan solas

Hacen conciencia en la prevención del cáncer

• Wendy Díaz Tepic

E

l gobernador, Ney González Sánchez, convocó a las mujeres nayaritas a sumarse a la caminata para impulsar la prevención del cáncer de mama; esta jornada la encabeza la señora Charo Mejía, Presidenta del DIF Nayarit, y se realizará por la nueva avenida México Bicentenario. En el marco de la gira de trabajo que realizó el miércoles por varias comunidades del municipio de Compostela, durante la que entregó apoyos del FONDEN, el gobernador Ney González señaló que esta invitación es para ir a manifestar su solidaridad para que, quienes están luchando contra el cáncer de mamas, no se sientan solas, y también luchar a favor de quienes no quieren tener nunca cáncer de mama. Explicó que la señora Charo no pudo asistir a esta gira por estar preparando todas las actividades que se tienen para este mes de octubre, que es el mes de la prevención y detección oportuna de cáncer de mama; “nada más escuchamos cáncer y ya no queremos saber de nada, ni que nos platiquen, ¿verdad?, pero ya saben que el cáncer de mama, si se detecta a tiempo, es curable; si se detecta oportunamente el cáncer de mama es curable”. “¿Cómo se detecta?; hay varios casos; uno de ellos es cuando van a que una persona experta les revise su busto y les enseñe a que ustedes mismas también se revisen, y luego, cuando hay la necesidad de volver a verificar, hay un estudio, la mastografía, y cuesta, pero dicen que Ahora es Cuando, así que, me encargó Charo que les

dijera: ‘Cuenten Conmigo’, y que si se iban a hacer su estudio, es sin costo”. Manifestó que “lo que queremos es un Nayarit fuerte y sano; lo que queremos es que la pareja dure muchos años”, y que los riesgos existen para todos de acuerdo con el trabajo que desempeñan, pero lo mejor es morir viejitos, pues el propósito es de que todas las

Visita www.periodicoquehay.com

personas lleguen a ser jóvenes de la tercera edad, “y que lleguen con salud, con lucidez”. Al reiterar que habrá una caminata en Tepic, el gobernador comentó que la avenida principal se llama Avenida México Bicentenario; “hemos arreglado muy bonito la Avenida México Bicentenario, y en las noches hay un show, un espectáculo de luces; viernes, sábado

y domingo, en la noche”. Y para las personas que no puedan ir en esta fecha, habrán de organizarse viajes a Tepic para que disfruten de la nueva Avenida México Bicentenario y del espectáculo de ’Luces del Bicentenario’, les anunció. “Si se quieren ir a la caminata de prevención de cáncer de mama, pues ahora es cuando, porque van a hacer la caminata a las seis de la tarde y, luego, el show de luces, de las Luces del Bicentenario, con eso va a terminar frente a Palacio de Gobierno”. Asimismo, el gobernador comentó que la caminata tiene como finalidad enviar un mensaje a aquellas personas que no se acuerdan de hacerse el estudio para prevenir cáncer de mama, y platicó de la necesidad de darle seguimiento a los mismos, porque hay personas que se hicieron el estudio de cáncer cérvico-uterino, y nunca regresaron por sus resultados, calculándose entre 300 a 350 los

Tel. (311) 210 3565

casos de este tipo, “y si tienen cáncer cérvico-uterino, ellas no saben, porque nunca regresaron por sus estudios”. “Esa persona que está muriendo, no lo sabe; tuvo tiempo de ir a hacerse sus estudios, pero no regresó por los resultados y a que le dijeran qué tenía que hacer, porque si se detecta a tiempo también el cáncer cérvico-uterino es curable”. Finalizó diciendo que con el esfuerzo de la señora Charo Mejía y de su equipo de trabajo, y el personal de la Secretaría de Salud, hay un programa especial, “para ir a visitarlas, a buscarlas, a que se vuelvan a hacer el estudio, a ver qué avance lleva y qué deben de hacer en este momento; estamos yendo por ellas a su casa; algunas en la sierra o en diferentes comunidades rurales, otras en Tepic, porque nosotros sí tenemos el resultado, pero ellas no lo saben, ellas no regresaron nunca”.

email: info@periodicoquehay.com


7 LA S A LUD es p

Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

rim ero

Qué El S

eman

ario

que

hay

refle

en N

El secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, exhortó a la población a extremar las medidas de higiene contra la conjuntivitis.

A

Hay medicamentos

suficientes para atender la conjuntivitis

• En existencia 30 mil tratamientos y podrán llegar 20 mil más: Omar Reynoso • En las farmacias privadas sí escasean medicamentos, advierten • Ya son más de 10 mil los casos confirmados en el estado de Nayarit • Wendy Díaz Tepic

Y

a son más de 10 mil casos confirmados de conjuntivitis en el estado, aseguró el secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, quien apuntó que “habría que considerar un grupo que finalmente por diferentes circunstancias, no acude a los centros de salud y no están registrados; pero por lo pronto son 10 mil los casos que tenemos confirmados”, reveló. Los municipios más afectados son los que han tenido las contingencias y el problema de las inundaciones, “tenemos Bahía de Banderas, Acaponeta, Compostela, Santiago Ixcuintla y Tecuala, lo que denota una vinculación directa entre la zona de inundación, los problemas de no tener agua potable para la higiene, el nulo lavado de manos, y el incremento en número de casos”, agregó.

ayar

Salud trabaja demás del tratamiento con medicamentos, la Secretaría de Salud recurrirá al sector educativo para controlar la conjuntivitis; la mayor parte de los más de 10 mil casos son en estudiantes de este nivel. La conjuntivitis es una enfermedad que con medicamento se puede solucionar y así evitar que se den derrames sanguíneos oculares; si no hay atención e higiene, se agrava; se ha generado un comportamiento anormal en el cuadro epidemiológico, por lo que, en agosto, se emitió alerta nacional. De conjuntivitis están registrados 296 mil 014 casos en el país, mientras que Nayarit tiene cerca de 10 mil casos, ocupando el lugar 11 en el contexto nacional. Los municipios más afectados son Bahía de Banderas y Acaponeta; después vienen Tepic, Tecuala, Compostela y San Blas, en donde los escolares es el grupo de edad más afectado; se ha pedido ayuda al sector educativo para que haya filtros en escuelas básicas; se requiere hacer el filtro desde su casa. Son más las mujeres las que se han afectado y van 38 los brotes que se han presentado de agosto a la fecha en Tepic, San Blas, Tecuala y Acaponeta; el virus se puede contaminar

El secretario de Salud fue abordado por los medios de información, en improvisada rueda de prensa. Suficientes medicamentos

Más adelante comentó que el medicamento indicado para el padecimiento escasea en las farmacias particulares, “pero nosotros, como sector Salud, siempre hemos tenido la suficiencia de medicamentos; ahorita contamos con más de 30 mil tratamientos; de tal manera que hay suficientes, pero si no hay las suficientes medidas de prevención en los nayaritas, los 30 mil se nos pueden acabar en un día”, explicó. Sobre el abasto de medicamentos, Reynoso Gallegos adelantó que la Secretaría de Salud Federal les enviará 20 mil tratamientos adicionales, pero reiteró que se podrán tener 100 mil tratamientos, “pero si no nos lavamos las manos, si no tenemos las medidas de

Visita www.periodicoquehay.com

precaución de evitar el saludo de manos con los que ya están enfermos, entonces se pueden contagiar todos”. La clave, medidas preventivas

Omar Reynoso dijo que entonces hay que evitarlo, “es muy fácil evitarlo, pero es muy importante no tocarse los ojos, lavarse las manos frecuentemente, como cuando estuvimos en la contingencia de la influenza, ahora en la conjuntivitis también se ocupa”, explicó finalmente. Lo que ocasiona la conjuntivitis es un virus; la epidemia es de tipo viral, “es un rinovirus que finalmente está llegando por la cuestión del calor y por las inundaciones; ¿qué es lo que tenemos que prescribir?,

tenemos que dar medicamento para los síntomas, porque es muy molesta la inflamación, la comezón, el dolor, entonces algún antiinflamatorio y, generalmente lo estamos protegiendo con algún antibiótico”. Necesario guardar reposo

Reynoso Gallegos hizo un llamado a extremar las medidas de higiene: “El estarse llevando constantemente las manos sucias a los ojos, incluso ya con la conjuntivitis, provoca que se agreguen bacterias, y que entonces vengan derrames sanguíneos oculares y daños más severos en el ojo; de tal manera que hemos estado protegiéndolos ante enfermedades también bacterianas, pero lo más importante es el reposo en casa, porque la gente, cuando trae su problema, me ha tocado verla en la calle”. “Y siguen saludando de manos, sabiendo que están enfer-

Tel. (311) 210 3565

con una bacteria y hacerlo más severo; los afectados tienen inflamación de la conjuntiva, enrojecimiento de los ojos y foto-sensibilidad. La Secretaría de Salud de Nayarit brinda un eficiente servicio en el municipio de Acaponeta a fin de mantener limpio el suministro de agua y evitar la propagación de enfermedades a causa de las lluvias. Se les abastece el suministro de agua a través de pipas, mismas que se han clorado a fin de evitar brotes epidémicos de cólera o hepatitis. Se han dado más de 8 mil consultas en esos lugares, con las enfermedades crónico degenerativas como primera causa de consulta y la segunda causa es la conjuntivitis con 27.3 por ciento. Empiezan a despegar las enfermedades dermatológicas, debido a la humedad y al estancamiento de agua, y que se han nebulizado casi 3 mil hectáreas, junto con más de 8 mil casas que se han abatizado para evitar la proliferación del dengue. Se han clorado más de 8 millones de litros de agua. Hay lugares como Acaponeta que no tienen agua y se abastece con pipas, y se está clorando cada pipa. De lo contrario, se puede tener epidemia de cólera o hepatitis.

mos; siguen yendo a trabajar; algunos niños siguen yendo a las escuelas”, y eso no debe hacerse; lo mejor es que se queden en casa reposando hasta que pasen los efectos de la conjuntivitis. “Entonces, los enfermos deben tener reposo en casa; hay justificante médico para evitar tener más brotes, y se lo van a agradecer en la empresa, en vez de que se lo reclamen de que no va a trabajar, se lo va a agradecer el patrón de que no contaminó a todos; lo mismo en una escuela; de tal manera que es muy importante que sigan estas recomendaciones al pie de la letra, para poder frenar el número de brotes”. Omar Reynoso indicó que ya son 38 brotes los que se han presentado desde el 3 de agosto a la fecha; “ahorita, el municipio más activo en la cuestión de la conjuntivitis es el municipio de Acaponeta”, destacó.

email: info@periodicoquehay.com

ja

it


8

Semana Del 8 al 14 d

Entregó Charo Mejía

becas económicas • Wendy Díaz Tepic

L

a presidenta del Sistema DIF Nayarit, Charo Mejía, acompañada de funcionarios de BANAMEX, entregó becas económicas por un monto de 2 mil pesos a cada una de los 165 niñas y niños impulsores —aportados por esa institución bancaria—, en apoyo de los participantes en el programa Niños Impulsores de Nayarit. En las instalaciones del DIF estatal y en presencia del director Regional Occidente, de BANAMEX, Rafael Gracia Medrano Flores, padres de familia y niños impulsores, la esposa del gobernador, Ney González, manifestó su satisfacción por el éxito de este programa, mediante el que los niños aprenden a ser mejores. Refirió que en sus constantes recorridos por el estado, se ha podido percatar cómo los padres son a veces los responsables de bajar la autoestima en los menores, “esto lo he visto cuando, por ejemplo, una madre se me acerca y me dice: quiero que me ayudes, soy madre soltera y de cuatro”. “Pero el detalle no es que me diga que es madre soltera, sino la manera en que me lo dice: ‘Quiero que me ayudes, porque yo no puedo sola, soy madre soltera; mira tengo cuatro hijos’, y que los cuatro hijos en ese momento la ven a ella como diciendo: mi madre no puede hacer nada por mí (…) Esto genera que sus hijos se sientan tristes y les quite motivación”. Y agregó: “Nosotros, como madres, tenemos que hacer fuertes a nuestros hijos y que vean que sí podemos y que nuestros hijos se sientan orgu-

• 165 niñas y niños impulsores resultaron beneficiados

llosos de nosotros; que les demos fuerza a nuestros hijos, que los hagamos mejores, y nunca quitarles las ilusiones que tienen, sus sueños; siempre impulsarlos a ser mejores”. Afirmó que “eso me emociona, porque lo que quiero de los nayaritas es esto: que tengamos sueños, ilusiones; que tengamos el valor de vivir y de convivir; que tengas ese valor y esa protección para poder lograr lo que quieres y que nadie te quite tus sueños, ninguno de ellos, y que puedas vivir con ellos”.

Charo Mejía sostuvo que si bien vivir y convivir es importante, también lo es comprender a los demás, “comprende cómo viven, cómo es su familia, y si tienen esa tristeza, cobijarlos, apoyarlos”. Informó que estas pláticas de los niños impulsores se llevarán a 130 escuelas de los municipios de Tepic y de Xalisco, “serán ellos, los niños, quienes expresen esos sentimientos, y aquí quiero felicitar a los padres de familia por acompañar a sus hijos a la capacitación y que apoyen este programa”.

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

“Niños que expresen sus sentimientos así, no grandes discursos, y eso es lo que imaginé y soñé: que, sin miedo, puedas decir lo que quieres decir, y que puedas dar una lección de vida a los demás para que puedan aprender algo de cada uno; lo bueno y no lo malo, y que nuestra vida sea para hacer el bien y hacer sentir bien a las personas”, apuntó. Charo Mejía les dijo a los niños impulsores, que no todo es dulzura y felicidad, que en las escuelas hay muchos niños que tiene

problemas, “y ustedes tiene que decirles que pueden salir adelante de esos problemas”. La presidenta del DIF Nayarit dio las gracias a Banamex por la aportación que se destinó como estímulo estos pequeños. El programa Niños Impulsores en las Escuelas de Nayarit es un proyecto que fue creado por iniciativa de Charo Mejía, el cual tiene como finalidad que los niños lleven a las escuelas el mensaje de vivir con valores y la importancia de la familia.

Tel. (311) 210 3565

email: in


Visita .

de octubre Del 2010

9

AHORA ué CUANDES Q O hay

www ehay oqu

dic perio

El Se

man

.com

ario

que

refle

ja

en Na

yarit

Las redes sociales deben

producir resultados sociales

A

nte cientos de estudiantes universitarios el gobernador, Ney González Sánchez, participó en la Expo Joven 2010 —realizada en la Expo Guadalajara—, en donde sustentó la conferencia “Importancia de las redes sociales en internet”, donde hizo referencia al manejo de las nuevas tecnologías de la información, al uso responsable del ancho de banda, así como a todo lo relacionado con la utilización de las redes sociales, durante su administración gubernamental. Comentó que el uso que se hace del ancho de banda, muchas veces se transforma en un abuso que contiene información que no es útil, lo que genera saturación, que a su vez dificulta la comunicación a través de los medios electrónicos. Afirmó que es de suma importancia democratizar las t e l e comunicaciones, ya que sólo el 25 por ciento de la población en México tiene acceso a Internet, al tiempo que refirió los avances que ha te-

nfo@periodicoquehay.com

nido Nayarit en este sentido. “En el año 2003, cuando era alcalde de Tepic, la plaza principal de Tepic fue la primera en el mundo en tener servicio de internet gratuito, el cual cubría toda la plaza e, incluso, daba servicio al hotel Fray Junípero, en el área de restaurante y el primer piso de las habitaciones”, mencionó. A partir de 2008 en Nayarit se democratizó el acceso a internet, gracias a la entrega de la Tarjeta de Internet Gratuito, así como a la dotación de computadoras personales a alumnos de la Universidad Tecnológica de la Sierra, quienes tienen acceso libre y gratuito a Internet, además de un curso de inglés autodidacta. El gobernador dio a conocer las herramientas electrónicas y redes sociales que utiliza para estar en contacto permanente con los demás, siendo estas: la página de Gobierno del Estado, Facebook, Twitter, Ney TV, flick-r, 01800GOBERNAY y el BlackBerry, este último con el cual informa en tiempo real a todos los funcionarios de sucesos que acontecen en Nayarit, como el caso de la caída del puente sobre el río Ameca, el pasado 31 de agosto. “Cuando estamos todos en el mismo grupo, alguien

publica la información y todos nos enteramos en el mismo momento; todos damos la misma respuesta de acuerdo con el área de nuestra competencia; cada quien informa la parte que le toca y nos da agilidad y, al mismo tiempo, a todos nos mantiene perfectamente bien informados”. Y agregó: “¿Cuál es el compromiso del gobernador?, en el mismo momento en que Ney González se está enterando, lo publica en Facebook y lo publica en Twitter, de modo que el resto de las personas que no tienen acceso a esta información, que sí tiene el gobierno, puedan tomar sus propias decisiones”. Recalcó que, por segundo año consecutivo, Nayarit es el segundo estado a nivel nacional en materia de transparencia fiscal, y que cuando llegó al cargo en 2005, la entidad ocupaba el lugar 29 en esta materia. Beneficios sociales

El gobernador de Nayarit aseguró que “las redes sociales deben ser para producir resultados sociales; las redes sociales, cuando nos hablan de la sociedad, de una sociedad que se integra por familias, en la que cada una y cada uno de nosotros forma parte; las redes sociales tienen que funcionar para que la familia funcione mejor”. Precisó que desde que asumió el cargo, en septiembre de 2005, se han emitido más de 21 mil comunicados de prensa, en mil 700 días de gobierno, “lo que nos habla de que gobernar también es comunicar, y hay que comunicar con información útil para la sociedad”, subrayó. Especificó que el abuso de las redes sociales y las telecomunicaciones se da cuando, en lugar de provocar un beneficio social,

ocasionamos un perjuicio. “Yo sé que la razón de que me hayan invitado, porque es la cuarta vez que me invitan a Guadalajara en menos de un año a hablar sobre el tema, es

porque saben que es auténtico que Ney González atiende personalmente sus espacios en las redes sociales, y en todo espacio público que he ofrecido”, puntualizó.


10

Quaéy

El S

és r e t in ral

fleja

e re

io qu

ar eman

h

it

ayar

en N

e gen

Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

Oro para Anacaren en el

Campeonato Panamericano Wendy Díaz Tepic

L

a nayarita Anacaren Requejo Benítez logró la medalla de oro en el Campeonato Panamericano Sub11, Sub13 y Sub15 celebrado en la ciudad de Panamá. Entrenada por Arturo Requejo Capote, la atleta que participó en la categoría Sub11, división de 30 kilogramos pasó bye la primera ronda, posteriormente venció por abandono a la representante de Costa Rica; en la discusión del bronce venció a Brasil y en la final ganó por Ippon a la representante de Venezuela. El otro nayarita, Martín Adrián Ruiz, logró el quinto lugar en la categoría

La nayarita Anacaren Requejo Benítez, feliz por el logro obtenido en el Campeonato Panamericano celebrado en la ciudad de Panamá.

Visita www.periodicoquehay.com

Sub13, división de -31 kilos, “sin duda ha sido un gran logro para Nayarit y para el Judo mexicano, ya que en el cuadro general de medallas nos colocamos en el tercer lugar de la competencia, únicamente por debajo de Brasil y Estados Unidos que son una potencia mundial”, comentó Arturo César Requejo Capote. Por su parte, Anacaren comentó que se siente contenta y emocionada de lograr su primera medalla a nivel internacional, “desde chiquita veía a mi papá entrenar Judo y yo le dije que quería entrenar este deporte, pasaron muchos años hasta que por fin me dejó practicarlo, yo llevo en la sangre el gusto por este arte marcial y espero seguir cosechando triunfos para Nayarit y para México”. La judoca nayarita quien ganó su pase a este Panamericano en Mérida, Yucatán, subrayó que valió la pena todo el esfuerzo, “apenas voy a asistir a mi primera Olimpiada Nacional en el 2011, tengo apenas un año entrenando, eso sí, todos

Tel. (311) 210 3565

los días y en ocasiones en doble sesión; sé que no será fácil clasificarme porque primero vamos a ir a un selectivo y ahí van las mejores de mi categoría, luego, me enfrentaré a Emily Damas de Campeche, quien está ranqueada en el primer lugar y es un año mayor a mí, pero creo que podré hacer un buen papel en este ciclo olímpico”. Los cubanos Raúl Díaz Rivero y Arturo César Requejo Capote están a cargo de la Escuela de Talentos del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte en coordinación con la Asociación Nayarita de Judo que preside Jaques Morín, “ha sido un gran trabajo el realizado en estos últimos meses, gracias a esa colaboración se ganaron las primeras medallas para Nayarit en Olimpiada Nacional y ahora se logra por primera vez en la historia de este deporte un primer lugar, un hecho histórico”, comentó Requejo Capote quien agradeció al mandatario nayarita todo el respaldo y confianza para que el Judo crezca y se desarrolle en nuestra entidad.

email: info@periodicoquehay.com


CON 11 RES ULTA TEP DO IC

Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

O

bras para conectarse a la modernidad, pero lo más importante con la gente de un lado y otro de la ciudad, que de hoy en adelante, significará seguridad para los conductores, peatones, escolares y quienes ahora estarán a unos minutos de la ciudad a través de esta vía”, dijo el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, al entregar la obra tripartita de pavimentación asfáltica que inicia en la Colonia Unión Popular y concluye en el Libramiento carretero. En medio de voces de padres de familia, maestros y vecinos de las colonias Plan de Ayala, Antonio R. Laureles, El Ocho, Campamento Koa, Vicente Lombardo, Fraccion amiento IMSS, Unión Popular y Los Sauces que agradecieron la construcción de esta vía de comunicación que beneficiará a miles de habitantes de la llamada Reserva Territorial, quienes junto con su alcalde, celebraron la apertura de esta vía que los colonos denominaron de manera natural: De la Prosperidad, al representar ésta un logro con fondo federal y municipal superior a los 7 millones y medio. Sendy Sánchez, de la Colonia sede, dijo que ésta es una prueba más de las obras con las que el alcalde tepicense le ha venido cumpliendo a esa colonia como al resto de las colonias de Tepic y comentó que ahora es posible gracias a esta enorme vía, llegar más rápido y de manera más segura dentro de la ciudad y conectarse con el vecino municipio de Xalisco.

S, AVA NZA

Obras, producto de esfuerzo para unir colonias y a su gente

Promoción al deporte, una

tarea constante

T

eniendo como escenario, el nuevo circuito vial del Paseo La Loma, el alcalde tepicense, Roberto Sandoval, dio a conocer el primer encuentro boxístico de Campeonato Mundial que se celebrará en Tepic en lo que se ha denominado “En busca de la Gloria”, donde se enfrentarán México y Japón, el 9 de octubre, luego de la inauguración del Circuito Vial La Loma. El jalisciense Rigoberto “Español” Álvarez, hermano de Saúl "Canelo", disputará el título que otorga la Asociación Mundial de Boxeo al enfrentarse al nipón, Nobuhiro Ishida en el Palenque de la Feria de la capital nayarita, con lo que se estarán cumpliendo dos propósitos: traer a precios accesibles un espectáculo de talla internacional para que lo disfruten los nayaritas y por otra parte, la promoción de la capital nayarita desde el punto de vista turístico, al ser transmitida la pelea con una cobertura internacional. “Gracias a Tepic, mi segunda casa donde nos han abierto los brazos y el corazón y precisamente, la mejor

Roberto Sandoval dio el banderazo de

obra para 50 colonias

H

manera de agradecer todo su cariño y afición, es traerles un encuentro de primer mundo. Luego de que sea inaugurado el circuito vial de La Loma, vamos todos a apoyar a México, a los boxeadores nayaritas, a la ciudad donde yo he venido a encontrar tranquilidad para prepararme para mis combates y donde hay gente cálida que seguramente va a ir a apoyara a mi hermano Rigoberto”, dijo Saúl El Canelo.

abitantes de 50 colonias del Polígono Emilio M. González, al norte de la capital nayarita, se verán beneficiado con las obras de red de agua potable, alcantarillado sanitario y pavimentación asfáltica, que este fin de semana, iniciaron con el simbólico banderazo que dio el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval. Acompañado por los regidores Jorge Segura López, Elvia Acosta Esparza y Armando Castañeda Hernández, así como de los Presidentes de los Comités de Acción Ciudadana de las colonias Paraíso, Verónica Rodríguez Hernández; de Las Conchas, Ezequiel Ramírez Ramírez; de la Reforma, Alberto Gómez Morales; de Jardines del Valle Segunda Sección, Araceli Sánchez, y de la Tercera Sección,

Tel. (311) 210 3565

Martha García; de Valle de la Cruz, Azucena Campos Robles; así como de integrantes del Club de la Tercera Edad, el edil capitalino, dialogó con los ahí reunidos sobre las gestiones municipales recién iniciadas, que les permitirán tener una mejor calidad de vida. Antonia Cornejo Castellón, quien preside las acciones del comité de la colonia Emilio M. González, manifestó “estas obras en la Avenida Nayarit, nos hacen unir a pueblo y gobierno federal, estatal, municipal y personas que aportan su granito de arena”, agradeciendo a nombre de las colonias aledañas por los servicios públicos, sociales, culturales, deportivos y de salud recibidos, así como diversas obras para beneficio de la comunidad del Polígono Emilio M. González.

email: que_hay_nayarit @hotmail.com


12 ja

refle

Qué ario

eman

El S

que

hay

Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

UAN

La Fundación UAN

it

ayar

en N

recibió 70 mil pesos en equipo industrial Representantes de la empresa SMC Corporation México, durante la reunión con autoridades universitarias. • Omar Díaz Tepic

E

"

stamos en deuda con nuestra alma máter, la Universidad Autónoma de Nayarit", afirmó José Ángel Rivera Fonseca, responsable del departamento de Didáctica para la Zona del Bajío, de la empresa SMC Corporation México, S.A. de C.V., al entregar en donativo a la Fundación UAN, A.C., equipo industrial para electro-neumática con valor de 70 mil pesos. En el evento, la presidenta de la Fundación UAN, Aurora Hernández Filipini, a su vez, entregó ahí mismo al director del área de Ciencias Básicas e Ingenierías, Marcial Arroyo Avena, y al coordinador del programa de Ingeniería Mecánica, Luis Alberto Esparza García, el equipo de electroneumática donado que servirá para apoyar las prácticas profesionales de más de 600 estudiantes. Cabe destacar que José Án-

• Como parte de la gira nacional que lleva a cabo esta unidad móvil • Qué Hay Tepic

• Donativo entregado por la empresa SMC Corporation México gel Rivera Fonseca, es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la UAN, con quien reiteró estar en deuda por la educación profesional recibida, y aseguró que "me da mucho gusto entregar este equipo para crear desarrollo industrial en conjunto con instancias educativas, pero sobre todo -señaló-, ponerlo en manos de nuestros maestros, los que nos enseñaron, y ésta es la manera de agradecerlo". La fotografía del recuerdo, luego de entregar en donativo a la Fundación UAN. Un orgullo

Marcial Arroyo Avena destacó por su parte, el gesto de SMC Corporation México "y la confianza que la compañía nos tiene, pero además, dijo, nos enorgullece recibirla de manos de uno de nuestros egresados". Aseguró que en breve tiempo el equipo esta-

rá instalado en un tablero de prácticas para los estudiantes de las carreras de Ingenierías Química, Control y Computación; Electrónica e Ingeniería Mecánica. En el acto celebrado en las instalaciones de la Fundación UAN, se hizo entrega a la corporación de un recibo deduci-

ble de impuestos por el monto del donativo, en presencia también de Marcos Gaytán, responsable de la firma en el Distrito Federal y Ariel Parra Ortiz, subdirector de Control Escolar del área de Ciencias Básicas e Ingenierías de la UAN. Finalmente se dio a conocer,

Movicine de Banamex se presentó en la UAN

S

que SMC es una industria que tiene su sede en la ciudad de Silao, Guanajuato y sucursales en diferentes ciudades del país, siendo en Guadalajara, Jalisco, donde se desempeña Rivera Fonseca, ingeniero egresado de la UAN, como encargado del departamento de Didáctica para la Zona del Bajío.

móvil con un interior equipado para proyecciones y que cuenta con un total de 90 butacas. En él se exhiben gratuitamente dos películas: "Ahorrar cuenta", dirigida a un público infantil y "Saber cuenta", para jóvenes y adultos. Objetivos

e desarrollan en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) jornada de proyecciones en el Movicine de BANAMEX, como parte de la gira nacional que lleva a cabo esta unidad móvil, la cual está dirigida principalmente para niños y jóvenes. El secretario de vinculación y extensión de la UAN, David Acosta Cruz, dio la bienvenida a los funcionarios de BANAMEX que acudieron al evento inaugural, así como a los estudiantes de la unidad académica preparatoria 1 que participaron en la primera proyección realizada en nuestra alma mater. Agregó que algunos de los temas que se exponen en esta gira nacional, forman parte de su currícula, por ello se congratuló ante la realización de este tipo de actividades. El Movicine es una unidad

Los funcionarios de la empresa explicaron que, el principal objetivo de las proyecciones "Ahorrar cuenta" y "Saber cuenta" -que se realizaron en formato digital de alta definición- es concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia de ahorrar. Añadieron que en la temática no sólo se aborda la educación financiera en la parte económica, sino también en la cuestión ambiental, como el ahorro de energía y agua. El Movicine se encontrará en el campus universitario hasta el día viernes 8 de octubre en el área de estacionamiento frente a la unidad académica preparatoria 14.

u

Representantes del Movicine de BANAMEX está dirigida principalmente para niños y jóvenes.

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

Declaran diputados

13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é El Se

man

ario

ay

en materia electoral

E

sta semana en sesión pública ordinaria de los integrantes de la XXIX Legislatura aprobaron el acuerdo que contiene el cómputo y la declaratoria de aprobación de la reforma a diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Nayarit en materia electoral. En este acuerdo queda de manifiesto que 16 de los 20 ayuntamientos de la entidad, dieron su voto afirmativo en torno a esta reforma constitucional en materia electoral; acuerdo en el que se incluye el cómputo de las actas de cabildo remitidas a esta Honorable Cámara de Diputados por parte de los ayuntamientos de Amatlán de Cañas, San Blas, Tuxpan, San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla, El Nayar, Santa María del Oro, Ahuacatlán, Bahía de Banderas, Xalisco, Compostela, Ruiz, Rosamorada, La Yesca, Tepic y Jala, con lo que se constata que esta XXIX Legislatura declara legalmente la aprobación de esta reforma constitucional que garantiza equidad, transparencia y pluralidad en los procesos electorales de esta entidad nayarita. Por ello esta XXIX Legislatura por conducto de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Nayarit declara aprobada la reforma de los artículos 26 párrafo segundo; 27 fracción II; 29, 47 fracción XVII; 62 fracción III; 107 fracción II, 109 fracción IV Y 135 apartado B en sus fracciones I, II Y IV y apartado C en su párrafo segundo; se derogan las fracciones XIX Y XXXVI del artículo 47 y se adiciona un párrafo ultimo al artículo 91 y una fracción III al artículo 27 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, en materia electoral. Democracia fortalecida

Es importante destacar que con esta reforma electoral se da fortalecimiento a la democracia con la práctica de procesos electorales justos, limpios y equitativos; se reconoce el pluralismo en la composición en el poder público, pone un alto al desorden de precampañas y de campañas anticipadas, implementa mecanismos de control con sanciones eficaces para que todo aquel que no respete los tiempos electorales establecidos por la constitución y la ley; rescata y actualiza el principios de equidad para los procesos electorales, en la democracia y la competencia por el poder político. Una más de las resoluciones aprobadas por los representan-

• Afirma el diputado Manuel Narváez, tras el primer debate político en el Poder Legislativo tes populares nayaritas, fue el dictamen con proyecto de decreto, que reforma a su similar mediante el cual se instituye la Condecoración al Mérito Médico; mismas que tienen que ver con la inclusión de premiar a los profesionales de la medicina que no nacieron en Nayarit, pero que han realizado a lo largo de su trayectoria, acciones en materia de salud en pro de la sociedad nayarita. Una más de las reformas a esta convocatoria es que la Comisión Legislativa de Condecoraciones, Ceremonial y Protocolo sea partícipe del otorgamiento a la Condecoración al Mérito Médico. Arduo trabajo legislativo

Es de gran importancia destacar que las reformas antes mencionadas fueron autoría de los diputados Roberto Contreras Cantabrana del Partido Verde Ecologista de México y del legislador Juan José Castellanos Franco del Partido Convergencia. En el desarrollo de esta Asamblea Legislativa, las diputadas y diputados locales aprobaron el acuerdo mediante el cual se exhorta al Senado de la República para que se pronuncie a favor de la reforma a los artículos, 65 Y 66 de la Ley General de Salud, en materia de obesidad, en lo términos que ha sido propuesta por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión ello con la finalidad de establecer medidas sanitarias, educativas y laborales, para apoyar y fomentar actividades que promuevan una alimentación equilibrada así como la obligatoriedad escolar de practicar treinta minutos diarios de ejercicio físico para prevenir padecimientos de sobrepeso y obesidad en los menores. Contra la pornografía infantil

Es importante destacar que durante esta Asamblea Legislativa, se abordó ante el Pleno de las diputadas y diputados locales, un tema referente a la presentación de la iniciativa de Ley para Restringir el Acceso de Menores de Edad a Medios de Comunicación con contenido para Adultos para el Estado de Nayarit, presentada por el diputado Roberto Lomelí Madrigal; enmienda legislativa que tiene como finalidad regular el acceso de los menores de edad

Visita www.periodicoquehay.com

a publicaciones y grabaciones en medios impresos y audiovisuales con contenido sexual explícito, estableciendo las bases generales para su venta y exhibición, así como el uso de servicios de Internet; dicha iniciativa de Ley se remitió a la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte para su análisis. Al dar a conocer las comunicaciones recibidas, el secretario de la mesa, diputado Jaime Arturo Briseño Quintana, informo al Pleno sobre los planes de trabajo correspondientes al tercer año de ejercicio constitucional de las Comisiones Legislativas de Administración y Políticas Públicas, Justicia y Derechos Humanos, Asuntos Municipales , así como de Salud y Seguridad Social. En cuanto a iniciativas se refiere, ante la Asamblea Legislativa, el Secretario de la Mesa, diputado Luis Alberto Salinas Cruz, informo sobre las presentadas a esta Honorable Cámara de Diputados por parte del diputado José Manuel Bautista Arias que se refiere a reformar el artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nayarit; así como la iniciativa de decreto que reforma los artículos 21 fracción I inciso b, 25 y fracción II y 41 fracciones XVI, XXI y XXII de la Ley Electoral del Estado de Nayarit, presentada por los diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática. Otras iniciativas

De igual forma se dio a conocer de la iniciativa presentada por la legisladora Patricia Sandoval Rodríguez, misma que se refiere a reformar los artículos 47 fracción IV, 125 y 126 de la Ley Electoral para el Estado de Nayarit; ambas iniciativas fueron remitidas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio correspondiente. En esta misma Asamblea Legislativa, se informo sobre la solicitud de opinión a esta Soberanía por parte del Ayuntamiento de Tepic con la finalidad de desafectar dos bienes inmuebles propiedad del municipio; solicitud remitida a la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, para su análisis correspondiente. En lo referente a trámites legislativos, la diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, dio primera y segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Nayarit, presentada por el diputado Pablo Montoya de la Rosa , Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la

refle

en Na

aprobada la reforma • Omar Díaz Tepic

que

Cada uno de los diputados locales que intervino en la máxima tribuna del estado de Nayarit expuso sus puntos de vista sobre varias iniciativas que fueron presentadas esta semana.

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com

ja

yarit


D U L A LIA I LA S FAM 14

eja rio que refl

Qué EN hay

El Semana

en Nayarit

+ Expertos lo recomiendan a deportistas para antes de entrar a una competencia

Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

B

eber jugo de betabel antes de las comp e ten cias podría ayudarte a mejorar tu rendimiento sin necesidad de ampliar tus entrenamientos. Chris Carver corrió el año pasado 224 kilómetros (140 millas) en la ultramaratón de Escocia, una prueba en la que los participantes tienen que cubrir la mayor distancia posible en 24 horas Decidido a que superaría ese desempeño en la competencia del 2010, Carver añadió un extra a su preparación: jugo de betabel (remolacha). Carver ganó la prueba efectuada en agosto y atribuyó el triunfo a que bebió el líquido de color púrpura oscuro todos los días durante una semana antes de la carrera "Lo único diferente que hice este año fue tomar jugo de remolacha", manifestó el corredor profesional. El deportista tiene 46 años y reside cerca de Leeds, en el norte de Inglaterra. Carver dijo que gracias al jugo de remolacha, su resistencia mejoró y logró este año 12.8 kilómetros (ocho millas) adicionales como si hubiera incrementado sus entrenamientos.

Beber jugo de betabel

aumenta la resistencia fisica

Según el deportista, para lograr esa mayor distancia sin tomar jugo de betabel habría necesitado ejercitarse todo el año. De acuerdo con expertos, la adición de jugo de remolacha a la dieta (u otros alimentos como jugo de cereza o leche), puede elevar el rendimiento físico a niveles superiores a los que se obtendría si se aumentara el entrenamiento a sangre, sudor y lágrimas. En dos estudios efectuados en la Universidad de Exeter con 15 ciclistas, Stephen Bailey y sus colegas determinaron que aquéllos que bebieron medio litro (casi medio cuarto de galón) de jugo de betabel varias horas antes del inicio de la prueba recorrieron 20% más distancia que quienes habían recibido un placebo de jugo de grosella negra. Mediante el análisis con un escáner de la energía que gasta un músculo cuando se contrae, los expertos descubrieron que con el jugo de remola-

cha (betabel) los ciclistas consumían menos oxígeno al ejercitarse. "El jugo de betabel fue eficaz (para la resistencia) incluso sin que hubiera entrenamiento extra", manifestó Bailey. "Reduce el gasto de energía de los músculos y por ende hay más resistencia". El fabricante de jugo de betabel lo proveyó de manera gratuita y la Universidad de Exeter pagó la investigación. Los beneficios atléticos del jugo de remolacha se deben a su alto contenido de nitrato, dijo Bailey. Los científicos desconocen con precisión como funciona, pero conjeturan que un aumento en el organismo del óxido nítrico (un derivado del nitrato), reduce el consumo de oxígeno cuando se hace ejercicio. Bailey dijo que el mismo efecto sería posible si se aumenta la ingesta de comidas ricas en nitrato como la lechuga y las espinacas.

“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.

Visita www.periodicoquehay.com

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 8 al 14 de octubre Del 2010

15

Acusan a Brozo de parecer narco y sicario

RES… REFLEC TO

ja

e refle

Quéy io qu

manar

El Se

ha

D

urante seis minutos del programa de Víctor Trujillo, más conocido como “Brozo”, en El Mañanero de Foro TV, recriminó a un usuario de Twitter por suplantar la identidad de Marissa Rivera, una de sus colaboradoras. "Hay una persona. No sabemos si es hombre, mujer o quimera que se anda haciendo pasar en las redes sociales como si fuera la señora Marissa Rivera. El tono que agarró esta persona ya pasó de lo gracioso a lo peligroso. No vamos a dar detalles, ni de qué se trata, ni de cuál es el sitio de esta persona que se hace pasar por Marissa... Yo le digo a esta persona: 'Ya estamos sobre ti'. Ya todos los instrumentos que hay en la empresa (Televisa) y en la justicia mexicana estamos muy cerca de ti...”, dijo el conductor. Estas declaraciones no le cayeron en gracia a muchos de los usuarios de Twitter, pues Trujillo recibió respuestas de toda índole donde lo tildaron de narco y sicario.

Will Smith

podría llevar a Hitch como serie de TV Acepta

Tiziano Ferro su homosexualidad

E

n entrevista a la revista Vanity Fair italiana, el cantante Tiziano Ferro, quien aceptó por primera vez su homosexualidad, comentó que necesitó terapia para entender lo que le pasaba. Dijo que lo veía como 'una especie de enfermedad'. "Todavía hoy no sé explicar por qué consideraba la homosexualidad como una enfermedad (...) me daba

mucha rabia (cuando surgían rumores sobre su orientación sexual), no porque no quisiera que me consideraran gay, sino porque sí hubiera querido tener un novio, como insinuaban algunos medios", señaló el cantante, quien desde la adolescencia traía inquietudes sobre su sexualidad, ya que, aunque tenía novia, se sentía atraído por los chicos. Ferro afirmó que fue hasta a

finales del año pasado cuando decidió aceptar su condición, y llegó a la conclusión de que quería vivir esa parte de él: "Quería parar de considerarla como un monstruo, como algo negativo, o incluso algo inválido", dijo. Ahora, el intérprete italiano afirmó que sueña en encontrar a su otra mitad, porque ya se liberó de ese secreto y no quiere más estar solo.

L

a película Hitch, podría también convertirse en una serie televisiva, por emprendimiento del protagonista de la comedia en el 2005, el actor Will Smith. Smith será el encargado de producir la adaptación televisiva de Hitch, apoyado por el guionista, Pete Chiarelli, que tuvo aciertos como “The Proposal”, y será quien escriba el episodio piloto, del que habrían varias cadenas interesadas, que tendrá una duración de una hora por episodio. En la película, Will era un profesional de las citas que trabajaba dando consejos a los hombres para ayudarlos a ligar con una chica. Aunque la propuesta no es nueva, anteriormente la CBS pidió un piloto de media hora, pero no agradó y terminó siendo rechazado.

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com

yarit

en Na


16

ja

e refle

Qué rio qu

mana

El Se

hay

yarit

en Na

Semana del 8 al 14 de octubre del 2010

rés Inte ral e Gen

Millonaria inversión en el Tecnológico de Tepic

• Wendy Díaz Tepic

E

l gobernador, Ney González Sánchez, brinda un gran impulso al Instituto Tecnológico de Tepic; este martes reiteró —al cumplirse los primeros 35 años de vida de esta institución—, su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la educación en todos sus ámbitos, como lo ordena el Plan Estatal de Desarrollo. Durante la ceremonia conmemorativa, el mandatario expresó: “A mí me dijeron que les platicara un poco de lo que hemos invertido aquí, pero ya todo mundo lo dijo; ya les platicaron que invertimos 9 millones en el laboratorio Integral para la Investigación en Alimentos; que en este domo polivalente, que ya tiene como dos años y medio que lo construimos —refirió—, se invirtieron más de 6 millones y medio; que se invirtió en equipo

para consolidar el doctorado en Ciencias de los Alimentos, 4 millones de pesos, y que el equipo para el Laboratorio de Procesos Industriales requirió más de 1 millón y medio de pesos”. Agregó que el Tecnológico de Tepic ya puso el primer pie al elaborar el proyecto ejecutivo para el Museo Interactivo de las Ciencias, que se está construyendo en equipo con CONACYT y gobierno estatal, en la Ciudad del Conocimiento. “Y ahora tendrá los dos pies bien puestos en la Ciudad del Conocimiento, porque hemos aportado un terreno con valor de 13 millones de pesos y, además, 5 millones de pesos para el arranque de la primera etapa del Centro de Investigación y Desarrollo, que le permitirá al Tecnológico de Tepic estar a la par de los otros cuatro centros de investigación científica y desarrollo tecnológico, cuya construcción arrancará en unos cuantos meses”.

El Tecnológico de Tepic ya puso el primer pie al elaborar el proyecto ejecutivo para el Museo Interactivo de las Ciencias

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.