Pág. 15
Jessica Simpson
estrena romance
Una dieta sana, con aceite de oliva
Qué Q hay El Semanario que refleja
• Semana Del 9 al 15 de Julio del 2010
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No.299
Pág. 9
en Nayarit
Obras para la
competitivid competitividad • El gobernador, Ney González, dio el banderazo a la tercera etapa de la Nueva Avenida México Bicentenario
Pág. 11
Tepic,
preparado ante
contingencias
UAN, por la superación académica Pág. 11
Reduce Nayarit casos de dengue
Pág. 6
2
Interés General
Semana del 9 al 15 de junio de 2010
EDITORIAL
En defensa de Vallarta
D
e manera por demás sorpresiva, el gobernador del estado, Emilio González Márquez, emprendió la defensa de las playas de Jalisco, ante el feroz embate de la organización ambientalista Greenpeace México, que recientemente dio a conocer un supuesto estudio de contaminación en playas de la entidad, entre ellas la de la desembocadura del río Cuale, Mismaloya y Boca de Tomatlán, esta última perteneciente ya al municipio de Cabo Corrientes. Como cada año, Greenpeace México hace su supuesto muestreo y lo exhibe en medios nacionales para “quemar” (no hay otra palabra) a los destinos que registran en sus playas niveles de enterococos más altos a los permitidos. Eso sucedió recientemente y el gobernador acabó por tronar contra la organización. En su reciente visita, González Márquez descartó que las playas de Puerto Vallarta estén contaminadas y reto a la organización ambientalista Greenpeace a que compruebe su afirmación en el sentido contrario. Con documentos en la mano, el gobernador mostró es el reporte de playas limpias de Puerto Vallarta realizado en el mes de junio y “nos está diciendo que en 10 playas evaluadas en Vallarta, en todas se tienen menos de 10 enterococos por 100 mililitros de agua”, cuando la norma tolera hasta 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. González Márquez aseguró que los resultados están muy por debajo de la norma, que habla de hasta 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua y las playas de Vallarta están por debajo de 10. También mostró su extrañeza al ver sobre la carretera federal 200 anuncios espectaculares de Greenpeace diciendo que las playas de Nayarit están limpias, “yo no quisiera pensar que
Greenpeace, que es una institución prestigiada en México, está fallando y está vendiendo sus opiniones. Yo invito a Greenpeace a que demuestre la metodología que utilizó para decir que tenemos problemas, porque por otro lado, la autoridad, en cualquier momento, puede demostrarle a Greenpeace y a quien quiera la metodología que hemos utilizado para medir la calidad de nuestras aguas”. Emilio González Márquez metió, finalmente, las manos al fuego por Puerto Vallarta y afirmó que “El gobierno del estado asegura categóricamente que las playas de Jalisco son playas limpias”. El gobernador estimó que Greenpeace México pudiera estar haciendo un mal uso del nombre y el prestigio de Greenpeace internacional. “Yo no quiero pensar que ellos se están prestando a negociaciones comerciales, porque yo nunca había visto espectaculares en la carretera en donde Greenpeace hace propaganda de un estado vecino al de Jalisco, a mí eso me llama poderosamente la atención y lo lamento mucho, porque Greenpeace es una asociación prestigiada a nivel internacional que perece, aquí en México, está siendo agencia publicitaria”. Y puntualizó que “lo que vamos a hacer es ignorarlos y decirle a la gente que venga a Puerto Vallarta, no sé cuál sea su objetivo, pero evidentemente Greenpeace no está haciendo bien su trabajo, por lo menos aquí”. Por esta vez, el gobernador tiene razón. Nuestra experiencia nos dice que ya en el 2007 Greenpeace perjudicó notablemente a Puerto Vallarta, cuando con el argumento de que la playa de Los Muertos estaba altamente contaminada, colocó un enorme excusado inflable que dejó por unos minutos a la vista de todos, sacó fotografías y tomó video que después distribuyó e medios nacionales. Después de 10 minutos, senci-
Qué hay
El Semanario de los vallartenses
que vivir
Período: Semana del 9 al 15 de junio de 2010
TEl. 29 0-31-74
llo, lo retiró y sus representantes se marcharon. En ese entonces, uno de sus representantes cometió la indiscreción de decir que lo que les interesaba era el impacto mediático y ya lo habían obtenido. Después del incidente surgieron muchas dudas, pues un día antes de la colocación del excusado los representantes de la organización se habían entrevistado con el alcalde, Javier Bravo Carbajal. Los mal pensados estamos convencidos de que algo le pidieron al alcalde y por lo visto no aceptó, de ahí su reacción del excusado en la playa de Los Muertos. En Greenpeace saben –y si no hay que recordárselos- que
previo al inicio de cada temporada de lluvias los canales y cauces de ríos, arroyos, venas y demás contienen cualquier cantidad de porquerías, incluido por supuesto el excremento de animales. Es obvio que con la caída de las primeras lluvias, el agua barre con todo a lo largo de kilómetros y kilómetros y lo arroja a su desembocadura natural: el mar. Así ha sido y así será cada año. Por eso no extraña que al caer las primeras lluvias, los muestreos del agua del mar frente a las playas con desembocadura presenten altos índices de enterococos, eso es normal, pero con el paso de los días éstos se diluyen y la contaminación desaparece, a menos
“Es así que Greenpeace México se ve mal si piensa que nos va a ver la cara de paisanos; y peor aún se ve arrastrando por los suelos el prestigio de Greenpeace internacional” que existan descargas de aguas residuales al mar durante todo el año, porque entonces ese ya es otro boleto y en Puerto Vallarta hay plantas de tratamiento, así que no es el caso. Es así que Greenpeace México se ve mal si piensa que nos va a ver la cara de paisanos; y peor aún se ve arrastrando por los suelos el prestigio de Greenpeace internacional.
Le vamos a enseñar a esos de Greenpeace lo que son playas sucias…
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:semanario_sebusca@hotmail.com
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
3 Int Gen erés era Qué l hay El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
Más promoción para la Riviera Nayarit • Andrés Tapia Riviera Nayarit
• Previo al inicio de la temporada de verano
E
l director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, Marc Murphy, aseguró que el destino turístico se puso “Al Extremo” con Aline Hernández, quien recorrió el destino para grabar toda la aventura que se puede encontrar en este destino para sus cápsulas informativas en el innovador informativo que conduce para Azteca América. Sin embargo, la Riviera Nayarit también se pone de moda, al recibir una mayor promoción en medios nacionales de cara al inicio de la temporada de verano, de la cual hay inmejorables expectativas entre los hoteleros y turisteros de la región, quienes tienen mucha confianza en el intenso trabajo realizado previamente a este período vacacional que inicia. En cuanto a la visita de Aline Hernández, cabe señalar que Al Extremo es un programa de televisión de lanzamiento reciente, cuyo formato de revista informativa pretende informar de los sucesos más sorprendentes, impactantes o extremos en el panorama mundial. Al Extremo, dicen sus productores, presenta las historias que otros programas no se atreven a contar, en una hora de transmisión de lunes a viernes.
• Noticiero Azteca América hace grabaciones • Revista Gente publicó interesante reportaje
Promoción
Aline Hernández, actriz, conductora y cantante, se sumó a este proyecto para presentar entre otras cosas, destinos que ofrecen actividades sorprendentes a los visitantes. Por ese motivo visitó Riviera Nayarit entre el 30 de junio y el 3 de julio pasados. Los espectaculares entornos naturales de San Blas, la profundidad desconocida de la laguna de Santa María del Oro y la magia de las olas en Sayulita fueron los temas que eligió la producción para las cápsulas que serán presentadas por Aline Hernández, quien incluso vistió las ropas de un marakame huichol durante
La visita de Aline Hernández promoverá la infraestructura hotelera, gastronomía gourmet, vida nocturna y oportunidades para el turismo de alto lujo.
alguna de las grabaciones. La visita de Aline Hernández también promoverá la infraestructura hotelera, la gastronomía gourmet, la vida nocturna y las oportunidades para el turismo de alto lujo. Para las grabaciones se contó con el apoyo de la Comisión de Filmaciones y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, siguiendo las indicaciones del gobernador del estado, Ney González Sánchez, como una más de las estrategias que colocan a este destino a escala nacional. Azteca América se transmite en televisión por cable a todo el territorio de Estados Unidos, y en señal abierta para Fresno, Los Ángeles y una amplia región del centro de California, Tampa Bay, Orlando y los condados del centro de Florida, Boston, Laredo, Dallas, Brownsville, Phoenix, Tucson, Las Vegas, Salt Lake City, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades de la Unión Americana. Su cobertura alcanza 43 estaciones locales en ciudades en las cuales se establecen el 88% de los hogares hispanos en Estados Unidos, lo que equivale a un aproximado de 40 millones de televidentes potenciales. La participación de audiencia de Azteca América se estima en 28% del mercado hispano y del 63% de los hogares de mexicanos emigrados a esa nación. Revista Gente, también
Cabe señalar que la Revista Gente publicó en su edición de julio, que salió a la venta este fin de semana, las galería
Tel. (311) 210 3565
La revista Gente le dedicó cinco páginas al reportaje de la Riviera Nayarit, mostrando a bellas modelos de cara al inicio de la temporada de verano.
de fotografías producto de las sesiones que realizaron apenas el mes pasado en Riviera Nayarit. Bajo el título “Diosas del verano en Riviera Nayarit”, el reportaje resalta los maravillosos escenarios de Punta Mita, San Pancho y Sayulita en los que fueron capturadas las espectaculares Vanessa Huppenkothen, Cecilia Ponce, Poliana Soares y Teresa Ruiz.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
4
és r e l nt Qué igenera y
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
Celebran el
refleja rio que
El Semana
ha
en Nayarit
III aniversario
de La Opinión • Cary Zárate Bahía de Banderas
E
l diario La Opinión de Bahía de Banderas celebró su III aniversario. Francisco Javier Villa, director del periódico, reunió con este motivo a camaradas, amigos e invitados especiales a degustar ricos platillos y brindar por los logros obtenidos en estos tres años. Javier Villa comentó que ha habido cambios en la portada y que habrá más para seguir siendo del agrado del público, dando información día a día que satisfaga las necesidades de los lectores. Felicidades y que cumplan muchos más.
Francisco Javier Villa, director de La Opinión.
Jaime Larios y Salvador Rúelas, también en el evento de aniversario.
Luis, Marisol y Graciela, acompañan en su celebración al director de La Opinión.
Alberto Cisneros, Gabriel Cervantes y Héctor Gómez, con el festejado.
Invitados del ayuntamiento, Rodrigo Peña y Juan López, con el festejado.
Miguel Eduardo Aguilar felicitó a Villa.
José Gómez, deseándole lo mejor por el III aniversario.
Villa, como todos le llaman, y sus colaboradores: Andrés Rogelio y Salvador.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
5 inte gen rés Q era ué l
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
El Se
man
El estado de Nayarit cuenta con cuatro playas certificadas por su limpieza y calidad para el turismo.
ario
que
refle
hay
ja
en Na
yarit
• El 33% de las que están certificadas son nuestras, afirma el gobernador
Nayarit, líder
nacional en playas limpias • Wendy Díaz Tepic
E
n el marco de la ceremonia de inicio de la tercera etapa de la construcción de la nueva Avenida México Bicentenario, acto previo a la entrega de unidades móviles y equipos a la PROEPA -por 3 millones 740 mil pesos-, el gobernador, Ney González Sánchez, afirmó que Nayarit es líder nacional en playas limpias, al contar con el 33 por ciento de las playas certificadas de México. “Quiero decirles que Nayarit es líder en playas limpias porque lo dice la realidad; no necesita decirse en un periódico ni en un noticiero; en México -de más de 200 playas que hay que certificar-, solo hay
12 certificadas, y de esas 12 que ya están certificadas, 4 son nayaritas”, afirmó el Ejecutivo Estatal. “El 33 por ciento de las playas certificadas como limpias están en Nayarit, y Nayarit no es ni el uno por ciento del territorio nacional, ni el uno por ciento de la población nacional, y tenemos el 33 por ciento de las playas limpias; ese es el trabajo que se realiza, y que no se ve”, destacó el gobernador. Destinos limpios
Resaltó además que Nayarit es el único estado de la república que puede garantizar el 100 por ciento de sus playas populares totalmente limpias en el agua. “En Nayarit, las 22 playas que se tienen que monitorear, atender y tener limpias,
tienen agua 100 por ciento disfrutable”, subrayó. Además, precisó que estas 22 playas de la entidad están muy bien, tienen 10 o por debajo de los 10 enterococos por cada 100 mililitros, lo que representa una sanidad total de las aguas del litoral nayarita; la norma internacional que marcan tanto el gobierno Federal, como Greenpeace, es de 200 y 100 enterococos por cada 100 mililitros de agua, respectivamente. “Las playas de Nayarit tienen 10 o menos enterococos, es decir, el 10 por ciento de lo que la norma internacional permite y que ya se considera playa limpia; para el gobierno mexicano 200 enterococos en 100 mililitros de agua es una playa limpia; para Greenpeace 100 enterococos en 100 mililitros de agua es
una playa limpia”, puntualizó. “Nayarit no tiene 200 ni 100: tiene 10 o menos enterococos en las 22 playas que tenemos la obligación de monitorear y de conservar el agua limpia; no ha sido por decreto ni ha sido con discursos, hemos contado con el apoyo de las diputadas, los diputados y los senadores”, añadió. Asimismo el mandatario nayarita saludó con afecto y respeto al gobierno y al gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y a su pueblo. “Venimos de una misma raíz, sabemos que los hermanos a veces tienen diferencias, pero finalmente seguimos siendo hermanos; le ratificamos nuestra solidaridad y nuestra comprensión, estaremos a sus órdenes para seguir haciendo equipo”, concluyó.
El periódico semanal
Qué hay Felicita a todo el personal que hace posible la edición del diario
Laopinión
de Bahía de Banderas
Al cumplir su tercer aniversario, tiempo durante el cual ha informado puntualmente sobre el acontecer de Bahía de Banderas.
En especial, felicitamos a nuestro amigo
Francisco Javier Villa Por el esfuerzo realizado para cumplir oportuna y profesionalmente con un trabajo que requiere mucha dedicación.
¡Enhorabuena! Tel. (311) 210 3565
Bahía de Banderas, Nayarit, a 9 de julio de 2010.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
6
ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
y A LA Srimero ha
yarit
en Na
es p
• La Secretaría de Salud recomienda a la población estar alerta esta temporada • Wendy Díaz Tepic
G
“De los 203 casos acumulados en 2010, tenemos 116 que son hemorrágicos, y el resto es el dengue clásico; para minimizar la presencia de dengue, es necesario que la gente tenga limpios sus patios, azoteas, lotes baldíos y también las casas deshabitadas”, precisó Reynoso Gallegos. Evitar riesgos
El secretario de Salud estimó que esa es la parte medular del combate al dengue: tener limpio cada casa del estado.
Reducen considerablemente casos de dengue
en Nayarit
El secretario de Salud en Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, pidió el apoyo de la población en el combate al dengue.
u
racias al desempeño del gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Salud, durante el 2010 se logró una notable reducción en la incidencia de dengue, con relación al año precedente. El secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, dijo que 2009 fue un año atípico, “cuando cerramos con cerca de 5 mil casos de dengue; se conjugaron los casos de dengue e influenza, aunque se tuvo el apoyo de todos los actores de la sociedad para salir adelante”. “Esta experiencia la hemos aplicado desde el primero de enero, a fin de reducir al mínimo el número de casos de dengue, y ha funcionado, pues al momento tenemos solamente 203 casos confirmados, con una reducción de 80 por ciento”, destacó.
Por ello “garantizamos que no haya riesgo en nuestra casa; ya se han eliminado 436 toneladas de cacharros, se ha aplicado abate en piletas o recipientes de 75 mil casas en zonas susceptibles y se hacen visitas de verificación”, concluyó.
Medidas preventivas para evitar intoxicaciones por plaguicidas • Qué Hay Tepic
E
l titular de la Secretaría de Salud de Nayarit, Dr. Omar Reynoso, informó que ante el inicio del ciclo agrícola del maíz en los municipios del sur de la entidad, se llevará a cabo un operativo intensivo de capacitación sobre el buen uso y manejo de plaguicidas entre los campesinos que laboran este cultivo. Éste operativo tiene como objetivo capacitar a los campesinos de todo el estado, pero principalmente de los municipios de Ahuacatlán, Jala, Ixtlán del Río y San Pedro Lagunillas. Esto, a fin de evitar alguna in-
• Se brindará capacitación en las reuniones ejidales toxicación por el uso sobre todo de herbicidas que utilizan en el cultivo del maíz, el ciclo agrícola inicia tan pronto se regulariza la temporada de lluvias. Omar Reynoso dijo que se brindará capacitación en las reuniones ejidales, se enviaron mensajes escolares y parroquiales, láminas y volantes. Prevención
Dio a conocer las medidas para prevenir la intoxicación:
utilizar pantalón largo, camisa de manga larga, sombrero o gorra, cubre boca, zapatos o botas y lentes, bañarse al terminar la jornada, lavar con agua y jabón por separado la ropa. No comer ni fumar mientras se fumiga. Si presentan mareo, vómito, dolor de cabeza y dificultad para respirar, acudir de inmediato al médico. Finalmente, señaló que el año 2009 se presentaron 23 personas intoxicadas en los cuatro municipios ya mencionados y se pretende que este año disminuyan con las medidas que se llevan a cabo de manera intensiva por la Dirección de Regulación Sanitaria, por lo invita a la población a seguir las medidas preventivas.
El titular de la Secretaría de Salud de Nayarit, Omar Reynoso, dio a conocer los detalles del inicio del ciclo agrícola de maíz.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 9 al 15 de junio Del 2010.
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
Yurit y Berenice, las mejores en aprovechamiento.
Joseph, uno de los maestros de los egresados, clausuró del evento.
Los mejores alumnos en aprovechamiento.
Apadrina Omar
Reynoso a egresados de Telepreparatoria
Omar Reynoso, en la foto del recuerdo.
• Cary Zárate / Bahía de Banderas
E Entrega de diplomas de aprovechamiento.
Omar Reynoso, acompañado de su esposa, Patricia Sandoval.
Omar Reynoso, desde su llegada los jóvenes estudiantes lo recibieron.
u
Neftaly Sánchez despidió a sus compañeros que egresaron.
Tel. (311) 210 3565
n la plaza del Porvenir, en el municipio de Bahía de Banderas, la Telepreparatoria “Salvador García López” festejó el acto académico de graduación de la generación 2007-2010, que apadrinó el secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, quien fue acompañado de su esposa, Patricia Sandoval. Como un gesto hacia los egresados el secretario de Salud dio a cada uno un celular con su tarjeta de presentación y les dijo: “Ahí va mi número para que cuando activen su celular me agreguen a su agenda y así poder tener comunicación como ahijados que son, estaré para apoyarles en todo lo que sea necesario”. En el acto se entregaron diplomas de aprovechamiento y los documentos de los egresados, también se disfrutó de bailes folklóricos y palabras de agradecimiento. Los egresados se emocionaron hasta llegar a las lágrimas en el momento que los felicitaban, amigos compañeros y familiares con el fondo de las Golondrinas.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
ja
ayar
it
8
Semana Del 9 al 15
Felicita
Charo Mejía
a maestros
• Wendy Díaz Tepic
F
ueron más de 200 maestros los que concluyeron el primer nivel de los cursos de Desarrollo Humano, que por parte de DIF Nayarit se imparten ahora a catedráticos de Telepreparatorias, mismos a los que la presidenta de DIF Nayarit, señora Charo Mejía, felicitó, por ser parte de este proyecto, además de entregarles los reconocimientos que certifican su presencia en el curso. El desarrollo humano es impulsado por el gobernador, Ney González, y su esposa, Charo Mejía, a través de DIF Nayarit, y es llevado a las escuelas de todo el estado de Nayarit, buscándose rescatar los valores fundamentales. Los académicos serán multi-
plicadores para impartir a sus alumnos los talleres de Desarrollo Humano e hicieron participe a la esposa del gobernador, de las gratificaciones que han tenido desde el momento en que formaron parte del proyecto, ya que -como ellos mismos lo manifestaron-, han beneficiado de gran manera, a los alumnos de sus instituciones educativas. “Los cursos han cambiado mucho nuestras vidas, en especial las de los alumnos, ya que muchos de ellos se sentían sin derecho para ser felices; ahora hay mayor unidad entre ellos y el ambiente en el salón es otro”, le manifestó a Charo Mejía la maestra Sonia González Arellano. Mostraron su alegría por sentirse integrados a esta gran labor: “Nos ha permitido conocer más a nuestros alumnos pero, sobre todo, poder ser par-
te del rescate de nuestros valores”, dijo la maestra Lidia Magali Arredondo. Charo Mejía, por su parte, les reconoció la ardua labor que tienen al frente de sus estudiantes y les expresó también sentirse muy contenta de los logros que ha tenido el proyecto de Desarrollo Humano en el seno de las familias nayaritas. “Ney y yo estamos muy satis-
fechos por los resultados que se han tenido, y esto ha tan solo a 4 años", puntualizó. Al mismo tiempo, la esposa del gobernador los exhortó a seguir en este tipo de cursos, y de tomar el siguiente nivel que está pronto a iniciar. Igualmente, los invitó a formar parte del proyecto que se llevará a cabo en verano para niños de comunidades donde la tempera-
tura, por el clima imperante, es muy elevada, y los pequeños, en ocasiones, no tienen la oportunidad de salir de vacaciones; de la misma forma, promover la visita de jóvenes para que asistan el día 28 de julio a presenciar una puesta en escena en el Teatro del Pueblo, “obra de teatro que les permitirá a los jóvenes conocer más del mundo en donde se desenvuelven” concluyó.
Tel. (311) 210 3565
email:
9
5 de julio Del 2010.
Infraestructura
AHORA ué CUANDES Q O hay El Se
man
ario
que
refle
ja
en Na
yarit
para la competitividad:
Ney González
E
l gobernador, Ney González Sánchez, dio esta semana el banderazo de arranque para la construcción de la tercera etapa de la Nueva Avenida México Bicentenario; es una obra que incluye servicios básicos de agua, drenaje y pavimentación de concreto estampado estilo adoquín antiguo, desde la Avenida Allende hasta el Nuevo Paseo del río Mololoa, invirtiéndose 47 millones de pesos. Frente a la sede del Poder Legislativo, en el cruce de las avenidas Allende y México, y con la presencia de legisladores locales y federales, de síndico y regidores de Tepic, así como de cientos de nayaritas, el mandatario estatal señaló que “el Centro Histórico ya pintas canas, ya nos muestra
esas marcas de su historia y ya nos reclama no solo maquillaje para disimularlo, sino cirugía estética, una cirugía plástica”, por lo que se canaliza fuerte inversión para su conservación. Recordó a quien fuera presidente municipal de Tepic, Justino Ávila Arce, “que hizo lo que tenia que hacer y lo hizo bien”, trabajando sin cuidar el rostro y se dedicó a quedar mal con muchos “pero hizo lo que tenía que hacer”. “¿Se acuerdan como hizo enojar a muchos?, porque él se propuso mejorar el drenaje del Centro Histórico, y que si quedaron postes, y que si no quedaron, que tardó mucho tiempo, y mil cosas; pero al final habrá que agradecerle a don Tino Ávila que
en vez de cuidar el rostro metió el cuerpo”, apuntó. El Ejecutivo Estatal ratificó su propósito de hacer obras que perduren, como la que se está realizando, con materiales de calidad y excelente supervisión; “hagamos menos calles, hagámoslas bien, para que el dinero gradualmente vaya alcanzando; necesitamos ir haciendo vialidades que no requieran mantenimiento al tercer año; hagamos vialidades que durante 30, 40 o más años no vuelvan a requerir mantenimiento”, dijo. “La Nueva Avenida México Bicentenario -que nace en el Nodo Vial de La Cruz, y termina en el Nuevo Paseo del Río Mololoa, lleva -en las partes que ya está terminada
Equipa el gobernador a la PROEPA
E
l gobernador, Ney González Sánchez entregó de 8 unidades móviles y equipo a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), con una inversión de 3 millones, 740 mil pesos, coordinadamente con el gobierno federal.
que_hay_nayarit @hotmail.com
“Dejamos constancia de que la supervisión que el gobierno pueda hacer siempre será insuficiente, necesitamos que la sociedad haga su parte; si vas pasando por un lugar donde están vendiendo huevos de tortuga, en lugar de comprarlos, agarra
tu teléfono y marca 066, y pueden marcar 088 que es la Denuncia Anónima federal”, exhortó a la sociedad nayarita. Mencionó que este es un buen esfuerzo del gobierno federal y estatal, “el cual tiene que venir acompañado de una mayor
y llevará en este nuevo tramo-, una nueva red de agua, una nueva red de drenaje, con la utilización de materiales que están garantizados por 30 años o más”. Y viene acompañada de obras como la de las Siete Esquinas, con la misma calidad y con los mismos servicios; la de la calle Lerdo -entre Juan Escutia y León-, de la que nace en el templo de San José: Victoria y León hasta la Bravo, y después cruzar la Querétaro, la Durango, Puebla hasta llegar a la Veracruz, “una de las zonas más dañadas del Centro Histórico”, informó el gobernador. Informó que esta obra tiene que inaugurarse con el desfile de Independencia el día 16 de septiembre de este año.
participación ciudadana”. “¿Sabes quién vende aves en peligro de extinción?, hay que denunciarlo para que actúen de inmediato, van a ir a supervisar las areneras: hay indicios de que el peligrosísimo incendio, el dañino incendio que se tuvo en el Cerro de San Juan, inició en una de las areneras de Xalisco”, precisó.
10
ja
refle
Qué ario
eman
El S
que
hay
it
ayar
en N
RESO G N O C DO A T S E DEL
• Pretende impulsar también la iniciativa tecnología e innovación en el estado
Semana Del 9 al 15 julio Del 2010. Diputados locales dieron a conocer los puntos esenciales de la iniciativa de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Nayarit.
Presentaron los legisladores la iniciativa de ley de ciencia
• Interesado, el sector empresarial en aportar sus propuestas a esta iniciativa • Omar Díaz Tepic
C
on el propósito de dar a conocer los puntos esenciales de la iniciativa de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Nayarit, presentada por el diputado local Pablo Montoya de la Rosa, los legisladores integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la XXIX Legislatura, se reunieron con representantes del sector empresarial, instituciones educativas y del gobierno estatal. En este encuentro se dieron a conocer las bondades del marco jurídico local que se encuentran en estudio, mismo que podrá ser perfectible mediante las propuestas que sean presentadas por los sectores involucrados en este proyecto de ley. Esta iniciativa de ley busca generar condiciones para consolidar el proyecto de infraestructura Científica y Tecnológica denominado Ciudad del Conocimiento, así como regular el funcionamiento de las Instituciones que coordinan y fomentan el desarrollo científico y tecnológico de la Entidad. De igual forma plantea de-
En la reunió se presentaron las bondades del marco jurídico local que se encuentran en estudio
terminar los instrumentos y apoyos mediante los cuales el gobierno del estado impulsará el mejoramiento constante de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación. Sistema estatal de investigación
Con esta iniciativa de ley en estudio se plantea crear el Sistema Estatal de Investigación Científica y Tecnológica de Nayarit para vincularlo con el Sistema Estatal de Planeación, contemplado en la Ley de Planeación del Estado de Nayarit. También se pretende generar, además, mecanismos de coordinación con los poderes del estado, instituciones educativas, de investigación científica y los sectores productivos. Igualmente formular políticas y programas en materia de desarrollo científico y tecnológico, de promoción, difusión, desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología. En esta enmienda se incluye
la institución de Fideicomisos Públicos destinados a promover y fortalecer las actividades de investigación científica, tecnológica e innovación. En el marco de esta reunión, el secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Felipe Prado Hopfner, presentó ante los asistentes el proyecto a ejecutar de la Ciudad del Conocimiento, el cual dijo requiere de un instrumento legal jurídico para su vital funcionamiento. En este proyecto, sus áreas de enfoque serán la agroindustria, tecnologías de información y turismo, con los que se impulsará un modelo de economía para la entidad nayarita democratizando el conocimiento. Trabajo en quipo
En esta misma reunión, importantes personalidades del CONACYT de Occidente, directivos del proyecto de la Ciudad del Conocimiento, de la Universidad Autónoma de
Nayarit, del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, expusieron de manera puntual que la iniciativa de ley en la que se trabajo de manera coordinada, es un instrumento legal que tiene visión a futuro para consolidar una mejor economía de la entidad en los diversos sectores productivos de Nayarit. En su oportunidad, el presidente de Coparmex, Alfonso Pérez Ochoa, y el presidente de Canacintra, Roberto Milton Rubio Pulido, coincidieron en que la Ciudad del Conocimiento es un proyecto muy ambicioso, que sin duda requiere certeza jurídica para su ejecución. Es por ello que presentarán sus propuestas para hacer perfectible la iniciativa de ley que regirá el proyecto con el que se contempla dar un giro a la actividad económica de Nayarit. Fomentará acciones
Al concluir este encuentro
Tel. (311) 210 3565
con el que se fortalece la relación institucional entre el sector empresarial, gobierno estatal e instituciones educativas, el diputado y presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Montoya de la Rosa, enfatizó que el instrumento legal presentado, el cual coordinará, fortalecerá y fomentará las políticas, estrategias, proyectos y acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación en Nayarit. Dijo que es perfectible con cada una de las propuestas que se presenten por el sector empresarial, educativo y gobierno estatal, por lo que convocó a un segundo encuentro para trabajar de manera coordinada en este proyecto de ley innovador. Es importante mencionar que en este encuentro estuvieron presentes los diputados locales integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación - Luís Alberto Salinas Cruz, Juan Antonio Echeagaray Becerra, Jesús Castañeda Tejeda, Antonio Carrillo Ramos, Ricardo Becerra Meza, Rubén Benítez Rodríguez. Asimismo, se contó con la presencia del subdirector regional de CONACYT de Occidente, Eduardo Tovar Martínez, José Alejandro Armenta Lugo, subsecretario de Planeación, el director del Proyecto Ciudad del Conocimiento, Gustavo Sánchez Varela, el director general de COCYTEN, Joel Salomón Herrera Montoya. También estuvieron presentes el secretario de Investigación y Postgrado de la UAN , Rubén Bogarín Montoya, el investigador Candelario Rubio Torres, así como Raúl Pérez por parte de la Secretaria de Educación Media Superior, Superior, Investigación Científica y Tecnológica.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
11 CON RESU LTAD TEPI O S, C
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
E
l alcalde, Roberto Sandoval, atento a su compromiso de dar certidumbre y seguridad a los trabajadores del Ayuntamiento capitalino, anunció basificaciones para las y los empleados de la Brigada Blanca, que se encuentran bajo el concepto de “lista de raya” y que por primera vez, serán considerados en una administración para la obtención de este derecho laboral. El anuncio fue recibido con regocijo por parte de decenas de trabajadores que desde hace siete años integran la Brigada Blanca, grupo de trabajo integrado por personas que bajo la coordinación de Ignacia Arámbula, día a día realizan labores de limpieza en las calles, avenidas, parques, jardines y terrenos abandonados o con maleza tanto del centro como en las
diferentes colonias de Tepic. Al reconocerles toda su entrega laboral a las mujeres y hombres, subrayando a quienes rebasan la edad de sesenta años, el edil capitalino instruyó para que se revisen los documentos de cada integrante de esta brigada para que se otorgue una base a quien acredite el derecho que se han ganado verdaderamente con el sudor de su frente. “Son ejemplo de gente trabajadora y cuya labor se aprecia a lo largo y ancho de la ciudad”, dijo el alcalde, quien consideró esta medida como un símbolo de justicia y gracia para la Brigada Blanca.
AVAN ZA
ra a p ia c a r g y ia ic t s u J a La Brigada Blanc
“Creo en ti” y el DIF Tepic conforman un programa integral
R
oberto Sandoval, alcalde de Tepic, acudió a las instalaciones del taller donde personas del programa “Creo en ti” producen aparatos ortopédicos que fueron adquiridos por el Ayuntamiento para ser donados al DIF Municipal, con lo que se logra, integrar dos grupos sociales que requieren de apoyo institucional. Y es que por iniciativa del alcalde capitalino, en la colonia Amado Nervo de la capital nayarita, desde hace un par de meses viene funcionando la fábrica de sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas, donde personas con algún tipo de discapacidad física encuentran una oportunidad de incorporarse al campo laboral, previa capacitación y
Tepic, preparado
adiestramiento por instructores calificados. En esta primera adquisición de aparatos ortopédicos adquiridos por el Municipio para ser donados al DIF Tepic, se logró un primer objetivo, por una parte que las mujeres y hombres becarios del taller, vendan su primer producción de aparatos y por la otra, que éstos vayan encausados a niños, mujeres y hombres de bajos recursos económicos, puedan obtener un aparato que les permita tener una mejor calidad de vida. En entrevista el alcalde comentó que las acciones de Creo en ti dan como resultado uno de los programas que más le enorgullecen ya que personas con discapacidades crean sus propios aparatos ortopédicos.
ante posibless contingencia
C
on la llegada del temporal de lluvias, el 38 Ayuntamiento de Tepic que encabeza Roberto Sandoval está llevando a cabo medidas preventivas para proteger a los tepicenses ante la posible presencia de grandes cantidades de agua en perjuicio del patrimonio de familias que menos tienen, particularmente quienes se encuentran asentadas en las márgenes del río que atraviesa la ciudad o en las partes bajas de los cerros que rodean la capital nayarita. “Los pasos naturales de corrientes como los zanjones de Tepic, debemos de preservarlos y mantenerlos en buen estado, sin basura ni cacharros que obstruyan el paso de miles de litros de agua que provienen de los cerros y que se convierten automáticamente en principales proveedores de los mantos
freáticos”, consideró el director de Protección Civil de Tepic, Martín Tapia Miranda, durante un recorrido que se llevó a cabo la mañana de ayer por la zona de los diferentes zanjones, con la finalidad de prever acciones que pudieran poner en riesgo la tranquilidad de los habitantes y sus viviendas. Entrevistado, vía telefónica el alcalde, Roberto Sandoval, dijo que ha instruido a las dependencias municipales para que haya plena coordinación con las autoridades de protección civil de los diferentes niveles, con grupos brigadistas y con las corporaciones de seguridad y tránsito, para actuar en equipo a favor de Tepic y su gente, particularmente durante esta temporada de huracanes que ya se están dejando sentir en el norte del país.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
és r e nt al Qué igener y 12
refleja rio que
El Semana
ha
en Nayarit
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
Debe prevalecer alianza entre el gobierno y la IP
El senador de la República, Raúl Mejía, durante su reunión con empresarios del estado de Nayarit. • Omar Díaz Tepic
L
uego de sostener una reunión con empresarios de Nayarit, el senador de la República, Raúl Mejía, destacó la necesidad de
que el gobierno y la iniciativa privada y sectores empresariales, mantengan una alianza estratégica que permita el desarrollo y crecimiento de las iniciativas, sin que estas se conviertan en un desafío al estado, o sea el gobierno el obstáculo a vencer.
Deteriorada, gobernabilidad del país • Qué Hay Tepic
E
l senador de la República, Raúl Mejía, confirmó que la inseguridad, el desempleo, la crisis y la ausencia de un verdadero liderazgo en el país, han puesto en riesgo la gobernabilidad de la nación y debilitado a las instituciones, sin embargo, existe la disposición al diálogo convocado por el ejecutivo de la nación de parte del PRI. Luego de asistir como invitado a observar las elecciones locales en Aguascalientes, el senador declaró a los medios
• Llega tarde el llamado del presidente Calderón que el llamado del presidente para el diálogo y el acuerdo llegan tarde, cuando es evidente el deterioro de la gobernabilidad. Sin embargo, dijo que todavía es tiempo para reparar los daños y reconstruir a la nación, pero con una visión de estado de largo plazo, dejar la actuación de coyuntura y de corto plazo, sino establecer
• Asegura el senador de la República, Raúl Mejía Raúl Mejía consideró que el estado debe ser facilitador del
desarrollo de la iniciativa privada, sin embargo, la ausencia de políticas públicas adecuadas, han permitido una separación entre ambas agencias al grado de crearse, en ocasiones, condiciones hostiles entre ambas, lo que sin lugar a dudas no lleva a ningún buen resultado.
estrategias y proyectos que generen la recuperación sólida a largo plazo. Estimó que el ejecutivo de la nación no se ha podido sustraer a la actuación partidista y asumir su responsabilidad con capacidad y entereza, como las decisiones electoreras tomadas horas antes de las elecciones. Sin embargo, precisó Raúl Mejía, la fracción parlamentaria del PRI ha convocado al diálogo y el acuerdo para construir una agenda de trabajo desde el 2006, y ante condiciones mucho más complicada, el PRI sigue abierto al diálogo, al acuerdo y al trabajo conjunto para recuperar una agenda de estadista que enarbole proyectos de mediano y largo plazo para la reconstrucción de la nación.
Raúl Mejía, senador de la República.
El reciente impulso de la participación de la sociedad en programas impulsados por los medios, destacó Raúl Mejía, son bien recibidos y deben ser alentados por el mismo gobierno, es decir, la participación de la sociedad a través de la iniciativa privada o de manera individual, son elementos que deben prevalecer en las políticas públicas, pero no se debe entender estas nuevas acciones como un desafío al gobierno, sería un error considerarlo así, precisó el senador por Nayarit. Es precisamente la vinculación entre el estado y la sociedad, el elemento fundamental para crear condiciones de desarrollo, conocer las necesidades de la iniciativa privada para promover políticas públicas que faciliten su crecimiento, al mismo tiempo que se establecen medidas para que su crecimiento tenga impactos positivos en el resto de la sociedad y de otras iniciativas, pugnar porque ambas instituciones sean aliados para buscar el crecimiento y desarrollo, pero de ninguna manera, sean uno del otro el obstáculo a vencer.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
UAN
Semana Del 9 al 15 de junio Del 2010.
13
Qué El Se
man
ario
que
refle
hay
El gobernador y el rector de la UAN recibieron una explicación del proyecto.
en Na
yarit
El UAN y el gobierno del estado van juntos por la
superación académica • Wendy Díaz Tepic
E
l rector de la Universidad Autónoma de Nayarit UAN), Juan López Salazar, admitió su satisfacción por el inicio de la construcción “de un sueño que hace varios años se alojó en los andares de nuestra Universidad”, que es el hecho de contar con un Centro de Investigación Agropecuaria, que se fue transformando a un Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. “Para poderle dar respuesta a nuestra sociedad, a nuestra comunidad, a los empresarios, a los comuneros, a los campesinos, que tengan una respuesta de su Universidad, que tengan un contacto con su Universidad; eso es lo que estamos iniciando hoy aquí; estamos iniciando esa obra, ese sueño de los universitarios, que ahora vemos ya consolidada, vemos realizada”, aseguró en la Ciudad del Conocimiento, ante el gobernador, Ney González Sánchez, impulsor de estos proyectos en los que se habrán de invertir 57 millones de pesos. López Salazar abundó que “este centro albergará también al Centro de Investigaciones Educativas, un proyecto que el año pasado se logró con el convenio
Son acondicionados los terrenos en donde estará el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica.
El gobernador y el rector de la UAN realizaron un recorrido por el terreno y las nuevas obras.
atacar ese problema educativo en nuestro estado y en nuestra región, creo que estará en este edificio que se construirá en poco tiempo”, dijo el rector. Suma e esfuerzos
El rector de la UAN, Juan López Salazar, reconoció el apoyo del gobierno del estado.
suscrito con la Universidad de Londres”. “Un centro que vendrá a fortalecer esa vinculación educativa, desde el nivel preescolar hasta el nivel profesional y postgrado; ese centro que tendrá en su responsabilidad el definirnos cuál es el problema, cómo vamos a
Juan López Salazar apuntó que todo esto es posible con la unión de voluntades federales, estatales y el Patronato de la Universidad, mediante lo cual se pueden construir este tipo de sueños. El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit ratificó su compromiso con el desarrollo de Nayarit y de la comunidad, ya que está cierto de que la Universidad tiene que regresarle a la sociedad ese apoyo que recibió, y hacerlo en bienes, servicios y oportunidades, por lo que estos centros representan ese enlace con la comunidad y con los empresarios.
El gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, fue bien recibido por los universitarios.
Las estructuras se levantan para edificar un sueño de años de los universitarios.
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
ja
D U L A LIA I LA S FAM
Semana Del 9 al 15 de Julio del 2010
14
eja rio que refl
Qué EN hay
El Semana
en Nayarit
D
esde hace algunos años expertos en nutrición advierten de los beneficios de la dieta mediterránea (basada en aceite de oliva, vino, verduras frescas, frutas, pescado, panes y cereales integrales) y lamentan que cada vez más se abandone éste hábito por un excesivo consumo de carne y grasas saturadas y un descenso de legumbres y aceite de oliva. Y es que el producto estrella de esta dieta es sin duda el aceite de oliva, aunque para algunos su consumo se ha convertido en tabú al considerar que es grasa en estado puro y que no sirve más que para engordar. Nada más lejos de la realidad. Un equipo de científicos portugueses de la Universidad de Oporto proporcionó la base científica sobre los beneficios que aporta a la salud su ingesta, a raíz de descubrir el componente del aceite de oliva que previene de enfermedades cardíacas o apoplejías. Se trata del DHPEA-EDA, un elemento antioxidante que protege a los glóbulos rojos de los daños más que cualquier otro ingrediente del aceite de oliva. El estudio, publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research, explica que los problemas cardíacos son causados en parte por el oxígeno reactivo, que incluye los radicales libres, que actúan sobre el colesterol 'malo' y da lugar a un endurecimiento de las arterias. Los glóbulos rojos son especialmente susceptibles a los daños por la oxidación debido a que son los que portan el oxígeno en el organismo. Los investigadores compararon los efectos de cuatro com-
Aceite de oliva contra muchas enfermedades
puestos polifenólicos sobre los glóbulos sometidos a oxidación por parte de un radical libre. El DHPEA-EDA fue el antioxidante más eficaz y protegió a los glóbulos rojos incluso a niveles bajos de concentración. El equipo científico dice que el estudio proporciona la primera evidencia de que este componente es la principal fuente de los beneficios para la salud asociados al aceite de oliva virgen, que contienen mayores niveles de este componente antioxidante en comparación con otros aceites. En los aceites de oliva virgen, el DHPEA-EDA podría constituir casi la mitad de todos los antioxidantes del aceite. Por ello los responsables del estudio auguran, tras el descubrimiento
de este compuesto y sus beneficios, que podría conducir a crear una producción de aceites de oliva funcionales, es decir, diseñados específicamente para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Pero sin hacer predicciones futuristas, lo que sí es cierto es que se trata de la base científica que corrobora los beneficios saludables del aceite de oliva para nuestro organismo. Además, según un documento elaborado por 40 médicos en 25 países, bajo el auspicio de la Unión of Nutricional Sciences y presentado en el marco del VI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Básica, han aclarado que la grasa no engorda, si se consume equilibradamente, al con-
trario, es necesaria para el crecimiento y prevenir algunas enfermedades. Eso sí, es preciso encontrar un equilibrio en el consumo de grasas saturadas y trans (presentes en la bollería industrial, las patatas fritas y la mantequilla) y aumentar las insaturadas como el aceite de oliva y la margarina.
• Científicos portugueses señalan que el consumo de aceite de oliva previene de enfermedades cardíacas o apoplejías
Tel. (311) 210 3565
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
Semana Del 9 al 15 de julio Del 2010.
15
RES… REFLEC TO
ja
e refle
Quéy io qu
manar
El Se
ha
Jessica Simpson estrena nuevo romance
Cristiano Ronaldo imita a Ricky Martin
E J Lindsay Lohan no quiere volver a pisar la cárcel
L
indsay Lohan al parecer está convencida de que no ha hecho nada malo, y no terminará en la cárcel. Fuentes cercanas a Lohan dijeron que la estrella cree que todos los errores cometidos en el pasado están ya subsanados. Sin embargo, la juez Marsha Revel podría quitarle ese sueño a Lohan, por faltar a tres clases de manejo
del alcohol, aunque la actriz "tiene plena confianza en su abogado". Lohan se ha acostumbrado a que sus buenos abogados la sacan de situaciones que parecen imposibles y simplemente espera que el pase lo mismo otra vez. "No es cosa que Lindsay le dé mucha importancia, aunque ella cree que la juez Revel la odia", agregó la fuente.
essica Simpson podría está saliendo con el ex jugador de la NFL, Eric Johnson. Johnson jugó por última vez los Santos de Nueva Orleans en 2008. Simpson comenzó a salir con el deportista en el pasado mes de mayo. Johnson se separó de su esposa a principios de este año. Él presentó la demanda de divorcio en febrero, según una fuente de TMZ.com. Una fuente del sitio indica que la ex esposa de Nick Lachey "está feliz" con su nuevo romance.
Tel. (311) 210 3565
l bebé de Cristiano Ronaldo, que anunció el propio jugador el domingo 4 de julio, ha sido concebido por una madre de alquiler a través de inseminación artificial. La información proviene del periódico portugués Diario de Noticias, que revela que el deportista llegó a un arreglo con la madre en sus últimas vacaciones en San Diego, California. Según el diario, el niño nació el 17 de junio, mientras que el jugador portugués estaba en Sudáfrica. "Él está muy feliz de ser padre. Él lo conoció una vez que terminó la participación de Portugal en el Mundial. Ya lo conocimos todos, y está con la familia", dijo Katia Aveiro, hermana de Cristiano. "Tiene los ojos marrones y el pelo como su padre. Él se parece mucho con Cristiano", dijo. De acuerdo con Katia, el nombre del bebé será revelado cuando el jugador llegue a Portugal, ya que pasa algunos días en Madrid, resolviendo cuestiones profesionales. Pero de acuerdo con una televisora local, el niño ya tiene un nombre: Ronaldo. El método elegido por el astro habría sido el mismo utilizado por Ricky Martin, el de subrogación gestacional.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
yarit
en Na
16
Semana Del 9 al 15 de julio del 2010
és r e nt eral i é u Q y gen a ja
e refle
rio qu
mana
El Se
h
yarit
en Na
Nayarit, presente en la conmemoración del aniversario de independencia de EU Roberto Mejía Pérez, Daniel Keller y Fernando Guzmán Pérez Peláez, durante el evento. • Joel Ortega Guadalajara
E
n representación del gobernador, Ney González Sánchez, el secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez, asistió a la conmemoración del 234 aniversario de la independencia de
los Estados Unidos de Norteamérica, a invitación del cónsul general estadounidense en Guadalajara, Jalisco, Daniel Keller. Con la presencia de autoridades del estado de Jalisco, encabezadas por el secretario general de gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, así como la clase
empresarial, política y social de la región, el cónsul general del vecino país, destacó la gran amistad que liga a los Estados Unidos de Norteamérica con los nayaritas, agradeciendo al gobernador todas las facilidades otorgadas para la apertura de la oficina consular de la Riviera Nayarit, situada en
Tel. (311) 210 3565
Nuevo Vallarta. Igualmente, sobre unas notas periodísticas que circularon en diarios de la zona occidente -respecto al clima de seguridad que se respira en Nayarit y en otros estados-, Daniel Keller señaló que se han emitido recomendaciones a los ciudadanos norteamericanos para que disfruten mejor su estancia en México, aprovechando los centros turísticos existentes en Jalisco, Aguascalientes, Colima y Nayarit, entre otras entidades. “Son las mismas sugerencias que se nos hacen a los mexicanos para aprovechar, con seguridad y tranquilidad, lo que nuestra patria ofrece”, explicó Mejía Pérez. Feria de Nayarit en California
Por otra parte, el secretario general de gobierno de Nayarit informó al cónsul general de Estados Unidos de Norteamérica en Guadalajara, que durante el mes de agosto se celebrará la Feria de Nayarit en California, en Los Ángeles, por lo que
• En representación del gobernador asistió el secretario general de gobierno, Roberto Mejía Pérez las riquezas culturales, históricas, turísticas y gastronómicas del estado se presentarán en esta importante vitrina internacional. “Esto permitirá- dijo Mejía-, consolidar los vínculos amistosos entre México y Estados Unidos, y llevar lo mejor de los nayaritas a nuestros hermanos que radican allá”. Las autoridades consulares ofrecieron todo su respaldo para la realización de la mencionada feria, que será encabezada por el gobernador, Ney González, y por su esposa, Charo Mejía, del 11 al 14 de agosto, concluyó Mejía Pérez.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com