Pág. 15
Lindsay Lohan,
a prisión
Pág. 14
Ajo, fuente de salud y bienestar
Qué Q hay El Semanario que refleja
• Semana Del 23 al 29 de Julio del 2010
• Tepic, Nayarit • Año 3 • No.301
www.periodicoquehay.com
en Nayarit
Nayarit,
primero en salud
• Programas ubican al estado a la vanguardia Págs. 6-7 en el país
Ney: En marcha, importante
obra Pág. 9
Pág. 12 Pág. 11
Más recursos para la gente: Sandoval
Se reúne Se reúne rector
rector con con académicos académicos
2
l a i r o t i d hay E refleja rio que
Qué
El Semana
en Nayarit
L
os más recientes acontecimientos, debido a fenómenos naturales, la gravedad del problema y las consecuencias del mismo, nos dejan muy claro que tenemos ante nosotros un gran reto: aprender a valorar lo que tenemos y muy en especial, la vida. Las condiciones en que se encuentran miles de familias a causa de las intensas lluvias que se registraron en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, nos permiten observar que la naturaleza no respeta nada o a nadie y que todos somos vulnerables ante su fuerza destructora. Madre Natura no se equivoca; ella solo trata de recuperar lo que irresponsablemente no hemos sabido cuidar para las futuras generaciones. Y si no hemos sabido proteger nuestra casa en común, nuestro planeta, es porque siempre contamos con la generosidad de la naturaleza para la sobrevivencia humana, algo que no fuimos capaces de valorar. Donde había aridez, hoy llueve y pone en peligro a familias enteras. Donde había árboles, la irresponsabilidad del ser humano puso su mano destructora para eliminar el verdor natural y modificar el –hasta hace poco tiempo- hermoso panorama. Los cerros y montañas han sido dañados para dar paso a construcciones que no debieron autorizarse jamás. La soberbia en muchos casos –no precisamente la pobreza- ha sido el elemento principal para construir donde no se debió haber levantado construcción alguna. Autorizaciones sin responsabilidad y sin medir consecuencias. Gobernantes han aprovechado el poder momentáneo para actuar en detrimento de la naturaleza sin que haya habido un orden, mucho menos respeto a ella. Los ríos buscan su cauce y en cualquier momento pueden ocasionar destrucción a su paso como ya lo hemos visto ¿de qué nos asombramos? Se invadieron áreas que de antemano se sabía podrían ser causa de problemas; por un lado la necesidad de vivienda, por otro, la irresponsabilidad de los ciudadanos así como la complacencia de autoridades. Todos somos responsables. Es tiempo de volver la mirada al pasado reciente para tratar de modificar el rumbo. Modificarlo para buscar el mayor bienestar posible; no se trata de ninguna manera de mirar al pasado para lamentarnos sino para revalorar nuestra actuación. Mientras tengamos vida y salud es la gran oportunidad que tenemos todos para enfrentar los retos que se nos presenten. De la misma manera que una enfermedad nos permite valorar la vida, debería ser motivo de reflexión un accidente. La irresponsabilidad de conducir alcoholizados ha sido causa de pérdidas humanas. Alcohol, drogas y velocidad excesiva, nunca han sido propiamente amigos de nadie; es triste y doloroso conocer casos de jóvenes que destruyen su vida causando un gran dolor a sus familias, a unos padres quienes nunca se podrán reponer del dolor de perder a un hijo. Pérdida provocada por la irresponsabilidad propia o de terceros. Los jóvenes, ante estas circunstancias dolorosas, cuando pierden a un amigo, hermano, familiar o conocido, tienen ante sí el gran reto de aprender a valorar su propia vida. Ojalá y las tragedias
Semana del 23 al 29 de julio del 2010.
Hay que aprender de la tragedia Gobernantes han aprovechado el poder momentáneo para actuar en detrimento de la naturaleza sin que haya habido un orden, mucho menos respeto a ella. disminuyeran porque se tomaran las decisiones correctas para actuar con más responsabilidad. Los gobernantes tienen ante sí un gran reto: gobernar con honestidad, manejando los recursos del pueblo con transparencia. Ellos deberían aprender a valorar que deben rendición de cuentas a los ciudadanos y al país, no importa el nivel de su cargo, siempre deberían considerar actuar correctamente y no aprovecharse del cargo y la confianza depositada en ellos. Tratar de hacer bien las cosas desde el principio; si se otorgan permisos de construcción hacerlo después de un estudio minucioso escuchando opiniones de ex-
pertos en la materia. Construir como si fuera a vivir en alguna de las casas, su propia familia. Los puentes, reforzarlos, hacerlos a conciencia sin escatimar recursos, no contratar a quien cobre menos sino al que haga mejor las cosas. La corrupción ha sido causa de desorden en las instituciones, lamentablemente ésta hace que se pierdan recursos (cuando deben realizarse obras por segunda ocasión), se emplea tiempo, esfuerzo; lo más doloroso es cuando se pierden vidas. Además las pérdidas millonarias que se ocasionan por concepto del cierre tem-
poral de carreteras ante una contingencia como la reciente, ponen en riesgo a las empresas, fuentes de empleo y a la población que debe hacer frente al desabasto de provisiones en los almacenes. Las tragedias nos muestran el lado amargo, doloroso; nos invita a ser solidarios con otros en peores circunstancias; nos hace fuertes ante la desgracia inesperada. Nos ofrece la oportunidad de valorar lo que tenemos, lo que somos. El reto es “hoy” en el preciso instante de ser testigos de un nuevo día; maravilloso acontecimiento que debemos considerar como la mayor bendición.
¡Espérame, Miguel, que voy contigo…!
Visita .
www ehay coqu
di perio
El Semanario que refleja
Qué hay
en Nayarit
Período: Semana Del 23 al 29 de Julio del 2010 Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101
Tel. (311) 210 3565
.com
Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 23 al 29 de Julio Del 2010.
3 Int Gen erés era Qué l hay
Buscan evitar
El Se
man
ario
que
refle
en Na
yarit
riesgos con las lluvias
• Omar Díaz Tepic
E
l gobierno del estado realiza el desazolve de canales y alcantarillas, así como de algunos tramos del río Mololoa, para aumentar la capacidad de desahogo de los grandes volúmenes de agua provocados por la fuerte tormenta de la semana pasada, la cual registró más de 90 milímetros por segundo, durante más de dos horas, cifra que supera a cualquiera de las presentadas en años anteriores. Así fue informado por el Director de la Comisión Estatal del Agua, Héctor González Curiel, quien precisó que, por instrucciones del gobernador, Ney González Sánchez, personal de esa dependencia realiza tales trabajos de limpieza y desazolve, en apoyo del Ayuntamiento de Tepic, no sólo para atender las consecuencias de la lluvia pasada, sino además para prevenir cualquier contingencia futura, a causa del temporal. Señaló que, de acuerdo con datos oficiales, la precipitación se la semana pasada fue una de las más intensas en la capital nayarita, con 97.8 milímetros, es decir, más fuerte que la del año pasado que provocó problemas de inundación en las colonias Valle Real y la zona del Periférico, la cual alcanzó los 83 milímetros. Sostuvo González Curiel que “la noche del martes 13, el gobernador Ney González salió a supervisar la situación, y nosotros, acompañados de personal de CEA, revisando la zona de la Central Camionera, en el Colector Prisciliano Sánchez, que funcionó perfectamente”. Explicó que, cuando se desbor-
Visita www.periodicoquehay.com
• La comisión Estatal del Agua trabaja en canales y alcantarillas • Desazolva algunos tramos del río Mololoa para evitar contingencias • Tormenta de la semana pasada, una de las más fuertes de la década da el canal del Sabino, se presenta inundación en la Central Camionera, pero que una vez terminada la lluvia no tarda más de 20 minutos en que baje completamente; “estuvimos ahí y verificamos que las rejillas no tuvieran basura y funcionó perfectamente, quedó sin charcos”. Supervisión
Dio a conocer que también se supervisó el cárcamo Fovissste Colosio, tanto el cárcamo de aguas negras como el de lluvias; “los dos estuvieron funcionado perfectamente —afirmó—, pero fue tal la cantidad de agua de la Héctor González Curiel, director de la Comisión Estatal del Agua, informó que personal de esa dependencia realiza trabajos de limpieza y desazolve para prevenir cualquier contingencia con las lluvias esta temporada.
lluvia que tardó tres horas en disminuir el liquido que baja de las colonias aledañas al Tecnológico de Tepic, hasta quedar totalmente limpias”. Señaló que esto no pasaba anteriormente, sino que con una lluvia quedaba todo inundado y así permanecía todo el temporal de lluvias y, hoy, gracias a los colectores, se desazolva rápido, sostuvo. Sin embargo, también destacó que, aun así, “hay que estar alerta a los llamados de Protección Civil”. Destacó que el agua de lluvia de este martes fue mucha y, ante ello, no hay obra física que soporte ese nivel, y afortunadamente no se registraron desgracias, celebró. Comentó que se continuará con un proceso de limpieza general; los camiones Vactor están apoyando las diferentes colonias, enfocados principalmente a las partes bajas de Tepic. Afirmó que sirvió de mucho el desazolve que se hizo recientemente al río
Tel. (311) 210 3565
ja
Mololoa, “toda vez que toda el área que con esta lluvia, quedó escasamente un metro con 10 centímetros para que se desbordara en la zona comprendida desde P. Sánchez, hasta la avenida México; de no haberse hecho, los resultados hubieran sido un severo desbordamiento, afectando a mucha población”, aseguró. Puntos críticos
Informó que además se han detectado posibles puntos críticos, uno de ellos es el cauce viejo del río Mololoa, que no se le ha hecho desazolve; “es el cauce que sale en una gasolinera, a la altura del bulevar Luis Donaldo Colosio, antes de llegar a las vías del ferrocarril; maquinaria del Gobierno del Estado estará trabajando ahí, para evitar posibles afectaciones a las colonias Ampliación Tierra y Libertad, y parte de Tierra y Libertad, así como la Luis Donaldo Colosio, Los Limones, Los lirios, entre otras, que sufrieron inundaciones temporales este martes”, finalizó.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 23 al 29 de julio Del 2010.
4
a el Tem
ja
e refle
Qué rio qu
mana
El Se
hay
yarit
en Na
• Andrés Tapia San Blas
E
l gobierno estatal impulsa diversas alternativas productivas en materia turística, con el propósito de generar desarrollo económico y empleos, además de atraer más visitantes a Nayarit; una de ellas, muy atractiva, será la constitución de un Parque Temático Integral y de Enseñanza, en La Tovara, municipio de San Blas. “Gracias al fomento que el gobernador (Ney González Sánchez) proporciona a esta materia, se respaldan proyectos por medio del Convenio de Inversión para el Fortalecimiento de la Infraestructura Turística” para avanzar en este terreno, dijo el subsecretario de Turismo, Mario Alberto Basulto Mares, quien visitó esta semana el municipio de San Blas. “Compartimos con los comerciantes, prestadores de servicios turísticos y con los habitantes del ejido de La Palma, la importancia de integrar el espacio que ocupan los diferentes productos, constituyendo un Parque Temático Integral y de Enseñanza al estilo de Xcaret en Cancún y, que ello, motivar más el desarrollo de esta región”, comentó el servidor público, en entrevista. En el paseo de La Tovara destacó que se espera, en unos 40 días, contar con el proyecto de mejoramiento y equipamiento, en la primera etapa de tres de que consta el mismo, aprovechando el respaldo del gobierno federal. “Se pretende invertir hasta 6 millones de pesos para que, antes del 15 de di-
Nayarit,
un estado hospitalario
Tel. (311) 210 3565
ciembre, ya se observen las mejoras que se le hagan a La Tovara como parque temático; se calcula que en el 2011 se realizarán la segunda y tercera etapa del proyecto, donde se reforzarán las metas propuestas”, dijo. Basulto Mares apuntó que dicho parque temático recreativo y de enseñanza, será uno de los mejores del Pacifico y se integrará al patrimonio turístico de Riviera Nayarit. “Esto dará movimiento a la economía y más oportunidades de empleo para San Blas y todo Nayarit, con la participación de los habitantes y empresarios de esta zona, impulsando la competitividad de los destinos turísticos de la entidad”, explicó.
email: info@periodicoquehay.com
Visita .
www ehay oqu
dic perio
.com
5
el T ema Qu é
Semana Del 23 al 29 de julio Del 2010.
El S
eman
Polo turístico
Luego de analizar los indicadores comparativos de afluencia e inversión privada turística, Riviera Nayarit, sigue siendo -en este 2010-, uno de los polos turísticos más importantes del país y en el ámbito internacional, apuntó Basulto Mares. Tras realizar la primera gira de supervisión del programa de información y atención al turista, migrantes y visitantes, a los diferentes destinos del estado, el programa “Nayarit hospitalario”, dijo que es un hecho que los periodos vacacionales en Nayarit se han venido ensanchando. “Prueba de ello es que el primer periodo del año, mejor conocido como Semana Santa y Pascua, que regularmente lo conformaban los 12 días de asueto laboral, este año prácticamente estuvieron las empresas hoteleras por arriba del 80% de su ocupación por más de 24 días; de igual forma, en el presente periodo vacacional -que inició de forma temprana desde el 15 de junio-, se pretende tenga resultados importantes en la ocupación hotelera hasta mediados de septiembre, considerando que estas fechas serán parte de los festejos y puentes vacacionales del Bicentenario”, comentó. Igualmente, se espera que desde los primeros días de diciembre, y hasta el 15 de enero, la temporada vacacional invernal intensiva pueda durar más 40 días continuos, con un promedio superior a las 16 mil habitaciones ocupadas diariamente en este ciclo a lo largo y ancho del estado de Nayarit. “Las temporadas intensivas las conforman más de 120 días al año, con lo que Nayarit cuenta con más del 40% de alta incidencia en la ocupación hotelera a lo largo del año, compitiendo -de forma importante-, con los demás destinos del país, además de garantizar que en las temporadas bajas -en los meses de febrero, mayo, septiembre, octubre y noviembre, se reciba una importante
• La entidad cuenta con toda una gama en oferta turística
ario
que
hay
refle
en N
ayar
• Parque temático integral y de enseñanza, en La Tovara • Respaldo del gobernador para la generación de empleos afluencia de los llamados Snowboards de Estados Unidos y Canadá, quienes inciden en el incremento en la ocupación hotelera”. Y agregó: “Algunos de ellos cuentan ya con residencia permanente, lo cual motiva de forma importante la construcción de desarrollos turísticos habitacionales con los consabidos beneficios de empleo en la construcción y el crecimiento en el consumo de productos y servicios en la región”. Más promoción
Por otra parte, hay que decir que Riviera Nayarit sigue recibiendo una importante promoción en México y el extranjero. Toda la técnica necesaria para atrapar un atún de cerca de 25 kilogramos de fuerza mostró Andrés Famanía, presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas, durante el programa de televisión “Con Caña y Carrete”, que dedicó el fin de semana su espacio “Torneos de México” a la promoción del IV Torneo Internacional de Pesca de Atún y Marlín de Riviera Nayarit, que se realizará en este destino entre el 12 y el 14 de agosto próximos.
Pedro Sors, conductor del programa, destacó las grandes condiciones para la pesca con que cuenta el destino y mostró en la transmisión las grandes manchas de esta especie que se pueden encontrar apenas unas millas mar adentro. “Y esta es la mera temporada para atrapar tunitas de unos 100 kilitos, ¿les gusta? Pues véngase a Riviera Nayarit y participe en el Torneo, que este año ofrece un millón y medio de pesos en premios”, insistió Sors durante las transmisiones. El programa también destacó las instalaciones de la Marina Riviera Nayarit at La Cruz, en La Cruz de Huanacaxtle, como la más moderna del país, asegurando que contar con una marina sede de esta categoría es un valor adicional en el Torneo Internacional de Pesca de Atún y Marlín de Riviera Nayarit. El Programa Con Caña y Carrete empezó sus transmisiones en abril de 1996, desde entonces ha permanecido al aire mostrando las técnicas, especies, lugares, y demás pormenores de la pesca deportiva en México. En agosto de 2008 se presentó por primera vez el formato Torneos de
Tel. (311) 210 3565
México, donde se llevan a la pantalla los acontecimientos de los circuitos y torneos que tienen lugar en el territorio nacional. Fue en este espacio que el programa presentó la oferta para el turismo de pesca en nuestro destino. Con caña y carrete se transmite en televisión abierta los sábados por la tarde en canal 4 de Guadalajara y los domingos en canal 12 de Tijuana, canal 34 de Monterrey y canal 24 de Tampico. Todas las emisiones además se pueden ver en Sky. La pesca deportiva es uno de los atractivos principales de Riviera Nayarit y es el verano la mejor época cuando se trata de capturar especies grandes, como el pez vela, el marlín y el atún, que han dado renombre al Pacífico Mexicano. Como parte del impulso al turismo de la región la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit en conjunto con el Gobierno del Estado, encabezado por Ney González Sánchez, realizan actividades de promoción que permitan atraer turismo con base en la pesca deportiva tanto como en otros segmentos como el golf, el spa, el romance y la aventura.
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
Semana Del 23 al 29 de julio Del 2010.
6
ja
e refle
ué LUD Q rio qu
mana
El Se
y A LA Srimero ha
yarit
en Na
es p
Cada vez con mayor frecuencia, el gobierno del estado otorga más y mejores servicios de salud para la población, al crecer la infraestructura disponible para ello.
Nayarit, primer lugar en programas de salud • Omar Díaz Tepic
C
on varias campañas preventivas para la población y con millonarias inversiones en infraestructura y equipo hospitalario, el estado de Nayarit no sólo se encuentra a la vanguardia en materia de salud en el país, sino que además se ubica en primer lugar con varios programas que son un ejemplo para el resto de los munici-
pios de muchos estados de la República Mexicana. Estos resultados no son gratuitos, sino que son el resultado del arduo trabajo realizado por el gobernador del estado, Ney González Sánchez, quien ha contado con el valioso trabajo del secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, quien a ponderado a su vez el meritorio compromiso de su equipo de colaboradores. En este contexto, hay que decir que recientemente la Secretaría de Salud nacional, dentro d e l
programa Caminando a la Excelencia, calificó a Nayarit como merecedor en primer lugar en varios programas de atención a los nayaritas. De acuerdo con los resultados de esta calificación el estado de Nayarit logró asimismo el segundo lugar en materia de vacunación, hecho que vino a conformar el excelente trabajo que se ha realizado en esta materia durante los años que lleva la presente administración estatal. Sobre el tema, el secretario de Salud de Nayarit resaltó que "estamos dentro de los mejores estados en alcanzar esta meta”. Por ello, Omar Reynoso Gallegos externó la semana pasada una felicitación al personal que trabaja en esta labor, casa por casa. “Porque el ir a vacunar en una remuda, en una lancha, subirse al camión y, f inalmente, llegan hasta Omar Reynoso Gallegos señaló que si bien es mucho lo que se ha logrado, es necesario mantener el ritmo de trabajo para garantizar la salud de los nayaritas.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
• Con varias campañas, el estado se encuentra a la vanguardia en el país • El secretario de Salud, Omar Reynoso, pondera el trabajo realizado los lugares más recónditos de nuestro estado, con el objetivo de vacunar”. Anunció que también se logró el tercer lugar nacional en cuanto al combate del cáncer cérvico uterino, uno de los temas que afecta fundamentalmente la salud de las mujeres nayaritas. Refirió que en el 2005 Nayarit estaba catalogado como uno de los estados con mayor incidencia en cáncer de este tipo, pero “a la fecha, con el impulso que hemos tenido con el gobernador, Ney González, y la señora Charo Mejía, hemos fortalecido mucho este programa y ahora estamos entre
Tel. (311) 210 3565
los primeros tres mejores del país”, indicó. Más inversión
Por otra parte, hay que resaltar los recursos económicos que el gobierno del estado ha destinado para el crecimiento de la infraestructura, equipo y servicios de salud en la entidad. Hay que decir que en Nayarit la salud es prioridad de prioridades y así lo establece el Plan Estatal de Desarrollo, luego de que en la Riviera Nayarit la administración estatal que encabeza el gobernador, Ney González Sánchez, construye infraestructura para la competitividad en materia de salud. Con una inversión de 285 millones 540 mil 869 pesos, se fortalece la red hospitalaria, con obras de la mejor calidad y con equipamiento de vanguardia, como lo merecen los habitantes del estado y los visitantes que acuden a los destinos turísticos. En Compostela, gracias al impulso del gobernador está el Hospital Básico Comunitario de Compostela, con una inversión de 70 millones 293 mil 557 pesos, con 5 consultorios, laboratorio y rayos X, un quirófano y sala de expulsión;
email: info@periodicoquehay.com
7 LA S A LUD es p
Semana Del 23 al 29 de julio Del 2010.
• Ejerce millonarias inversiones en infraestructura y equipo hospitalario
rim ero
Qué El S
eman
ario
que
hay
refle
en N
ayar
además, 10 camas para hospitalización y servicio de urgencias, en beneficio de 43 mil 143 habitantes. En La Varas, igualmente se construyó el Hospital Básico Comunitario de Las Varas, obra nueva que se edificó con una inversión de 70 millones 293 mil 557 pesos, y contará con 10 camas, 5 consultorios, laboratorio y rayos X, quirófano, sala de expulsión, servicio de urgencias, beneficiando a 43 mil 146 habitantes. En la Peñita de Jaltemba, por indicaciones del gobernador, se construyó el Centro de Salud con servicios ampliados de la Peñita de Jaltemba, con una inversión de 33 millones 157 mil 242 pesos; consta de 6 camillas de tránsito, laboratorio y rayos X, entregando amplios benefi- El gobernador, Ney González Sánchez, ha supervisado todas y cada una de las nuevas inversiones realizadas en materia de salud en todos cios a una población de 9 mil los municipios de la entidad. 830 personas. En este esfuerzo institucio- términos generales, cuenta con Riviera Nayarit. En Bahía de Banderas, el usos múltiples y consultorio Es así que el gobierno del esgobierno estatal edificó el de psicología para 73 mil 649 nal que cumple cabalmente el un total de 39 camas. Rayos X y Hospital Básico de Tondoro- habitantes. Plan Estatal de Desarrollo en la laboratorio, por lo que benefi- tado de Nayarit, a través de la que, con una inversión de 82 Riviera Nayarit, se hizo la am- ciará a 36 mil 396 habitantes. importante labor que realiza la millones 80 mil 85 pesos, que Medicina de especialidades pliación, rehabilitación y equiEn estas obras se invirtieron Secretaría de Salud en la entitiene 5 consultorios, laboratoEl gobierno estatal también pamiento del Hospital General 285 millones 540 mil 869 pe- dad, ha puesto en marcha una rio y rayos X, quirófano, sala puso a disposición de la socie- de San Francisco, en Bahía de sos, entregando el gobierno serie de acciones y programas de expulsión, área de urgen- dad, en la Riviera Nayarit, la Banderas, con una inversión de estatal que encabeza Ney Gon- que garantizan la salud de los cias y 10 camas, llevando la Unidad de Riesgo de Sobre- 24 millones 585 mil 597 pesos; zález, infraestructura para la nayaritas, pero además ejerce salud de calidad a 74 mil 811 peso, Riesgo Cardiovascular aquí se construyeron 2 quirófa- competitividad en el rubro de una serie de nuevas inversiohabitantes. y Diabetes (SORD) de Com- nos, sala de expulsión, servicio salud, para los habitantes de la nes en el sector que buscan Por otra parte, el Centro de postela, con una inversión de de urgencias —con 2 consulto- región, y ofrecer a los turistas acrecentar la infraestructura Atención Primaria Nueva Vi- 3 millones 431 mil 793 pe- rios—, hospitalización y salas que visitan nuestros destinos de atención y servicios para la da de Compostela tuvo una sos, con consultorio médico, de adultos con 21 camas, dos espacios dignos, de primera población en todos y cada uno inversión de 1 millón 699 mil de nutricionista y psicológico, salas de aislados con 2 camas, calidad, en caso que sean nece- de los 20 municipios que con038 pesos, y cuenta con 2 con- destinado a 73 mil 649 habi- una sala de pediatría con una sarios, por lo que el avance es forman el pujante estado de sultorios de médicos, sala de tantes. cama y una sala de aislados; en notable, en esta materia, en la Nayarit.
El secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, ha contribuido a consolidar la atención médica y hospitalaria, por lo que acompaña al gobernador en cada recorrido por nuevas instalaciones.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
ja
it
8
Semana Del 23 al 29
Impulsa
Charo Mejía
el desarrollo
humano L a presidenta del Sistema DIF Nayarit, Charo Mejía, clausuró las actividades del curso de desarrollo humano que se impartió a integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del SUTSEM, a quienes exhortó a continuar en ese proceso de capacitación y superación personal, que redundará en favor de las familias y de la sociedad en general. Hacer familias felices —señaló—, es una encomienda del DIF Nayarit, y con los cursos de desarrollo humano día a día se consolida ese propósito, al brindar a los participantes la oportunidad de capacitase, generar cambios de actitud que motivan a todo hombre o mujer, no sólo a ser mejor cada día, sino también a ampliar sus expectativas hacia una mejor calidad de vida. Reforzar los valores como el amor, el perdón, la generosidad; la oportunidad de reflexionar sobre cada momento de vida y darnos cuenta que aún podemos aprender muchas cosas, son, entre otras, las enseñanzas que nos dejan los cursos de desarrollo humano; una enseñanza que nos ayuda a estar bien con nosotros mismos y con los demás, enfatizó. Luego de señalar los logros alcanzados, la señora Charo Mejía reiteró a los participantes su felicitación y la invitación a seguir superándose, convencidos de que nunca es tarde para adquirir
• Se reunió con jubilados y pensionados del SUTSEM
nuevos conocimientos y hacer realidad nuestros sueños. Reconocimiento
En su oportunidad, Águeda Galicia Jiménez, Secretaria General del SUTSEM, expresó un reconocimiento al Gobernador Ney González Sánchez y la señora Charo Mejía por impulsar los cursos de desarrollo humano que generan cambios de conducta positiva que favorecen el desempeño laboral, familiar y social de los nayaritas. En este sentido, la líder sindical invitó a los presentes a aprender de toda aquella persona que tiene mucho que dar de sí misma y disfruta compartir con los demás como lo hace el Gobernador Ney González Sánchez quien –dijo“siempre mantiene una actitud muy positiva en todo”. El gobernador –agregó- a pesar de todas las complicaciones que se dan en estos días en el ámbito nacional, siempre lo vemos con una actitud muy positiva, sonriendo en todo momento y viendo las cosas de una manera tan natural porque los problemas son parte de la naturaleza humana, aprendamos de esa actitud y procuremos una mejor solución a los problemas cotidianos, señaló.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email:
Visita . de Julio Del 2010.
E
www ehay oqu
dic perio
n el marco de la gira de trabajo por Rosamorada y Tuxpan, el gobernador Ney González Sánchez inauguró la pavimentación del camino que va de Palma Grande a Tecomate, municipio de Tuxpan, en donde fueron invertidos 22 millones 882 mil pesos, en beneficio de los habitantes de esa región. Acompañado de su esposa, Charo Mejía, el jefe del Ejecutivo resaltó que el programa de obras para fortalecer la infraestructura para la competitividad y la conectividad, se aplica tanto en Tepic, capital del estado, como en todos los municipios; así avanza Nayarit, dijo, en rubros prioritarios, como la salud, educación y modernidad. En presencia del alcalde Óscar Zermeño Barragán y del diputado Jaime Arturo Briseño Quintana, el mandatario comentó que “sí es cierto que estoy invirtiendo mucho en la capital del estado, pero ¿saben dónde hay otro Centro Nueva Vida contra las adicciones?, Tuxpan tiene un Centro Nueva Vida, entrando a Tuxpan a mano izquierda, ya está listo”. Ney González recordó que también se construye en ese municipio un centro CAPASITS, el cual lleva ya un 90 por ciento de avance y brindará atención de calidad para personas que padecen VIH o alguna otra enfermedad de transmisión sexual, y dio a conocer los pormenores del magno proyecto de la Ciudad de la Salud de Tepic, que cuenta con una clínica especializada en pacientes con problemas de sobrepeso, diabetes y riesgo cardiovascular, un CAPASITS, Centro Nueva Vida, Hospital de Corta Estancia, Centro Integral de Salud Mental, Clínica de Hemodiálisis con 14 máquinas, además del Laboratorio Estatal de Salud Pública, que en cuestión de horas arroja los resultados de algún estudio.
.com
9
Inaugura gobernador
obra vial
AHORA ué CUANDES Q O hay El Se
man
ario
que
refle
en Na
yarit
o camin te l e d a ón ntaci e a Tecom e m i v d ran • Pa ma G l a P de
Firme respaldo de
Ney González a la educación
E
n la audiencia pública el gobernador, Ney González Sánchez, recibió –en su despacho de Palacio de Gobierno-, a alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, a quienes por tercer año consecutivo les aseguró su beca para que puedan continuar con sus estudios. En entrevista, el Coordinador del Partido del Trabajo, Jaime Cervantes, dio un mensaje a nombre de los 52 alumnos beneficiados, los
info@periodicoquehay.com
cuales recibirán -a la brevedad-, la primera parte de un apoyo de 900 dólares anuales para cada uno. “La mayoría de los muchachos son de escasos recursos económicos, que no encontraron un espacio en la Universidad Autónoma de Nayarit; hicimos el esfuerzo y logramos que les proporcionara una beca el gobierno de Cuba”, destacó. Manifestó que desde hace tres años el gobierno de Cuba ha pro-
porcionado cientos de becas a estudiantes mexicanos que desean estudiar la carrera de medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina. “La beca que proporciona el Gobierno del Estado les ha servido mucho a ellos para resolver infinidad de problemas allá en la isla”, dijo. Reiteró que el gobernador que desde hace tres años les hace entrega de esta beca, “pero que el día de hoy los muchachos es-
tán muy contentos porque es la primera vez que el Gobernador Ney González lo hace de manera personal; nos dio mucho gusto que el Gobernador quiso hacerlo de forma personal; con esto se
ja
ayuda mucho a que familias y a que jóvenes que no tuvieron las condiciones para quedarse aquí a estudiar lo puedan hacer con el apoyo del Gobierno del Estado”, resaltó Cervantes Rivera.
10
ja
refle
Quaéy ario
eman
El S
que
h
rés inte ral it
ayar
en N
e gen
Semana Del 23 al 29 julio Del 2010. El senador Raúl Mejía, luego de su reunión con la secretaria de Turismo federa, Gloria Mazo Guevara.
u
Solicita Raúl
Mejía apoyo
para desarrollo
turístico en Nayarit • Omar Díaz Tepic
• El senador se
reunió con la sta semana el sena- secretaria de dor de la Repúbli- Turismo federal
E
ca, Raúl Mejía, se reunió con la titular de Turismo del gobierno federal, Gloria Guevara Manzo, con quien se revisó el tema de las inversiones en materia turística para este año, al mismo tiempo que pidió extender el apoyo a toda la costa de Nayarit. Raúl Mejía representó a una comisión de habitantes de San Blas, quienes pidieron que se gestionara ante altos funcionarios de turismo el apoyo para desarrollar diversos proyectos de
• Advierte ante
campesinos el senador de la República, Raúl Mejía
turismo para el histórico puerto. Entre eventos, y el desarrollo de alternativas de turismo como el ecoturismo y el turismo de historia, el senador Raúl Mejía aprovechó la reunión para analizar el tema de las inversiones y señaló que existe en Nayarit un extenso potencial para desarrollar otros polos de desarrollo turístico fuera de lo que es el área de Bahía de Banderas. Señaló que la riqueza natural ya la tiene Nayarit, solo se requiere de planeación e inversión
inteligente para desarrollar nuevos polos de crecimiento con respeto al medio ambiente y el entorno natural. Invitación
En la reunión, Raúl Mejía invitó a la funcionaria federal a visitar
San Blas y Mexcaltitán a efecto de constante la belleza de estos lugares, el enorme potencial que tienen y las necesidades para desarrollar a plenitud estos tesoros naturales de Nayarit. Tocó el tema de la vinculación del desarrollo turístico con el res-
Urge detener el avance de los latifundios en el estado
• Omar Díaz Tepic
E
l senador por Nayarit, Raúl Mejía, sostuvo este fin de semana una reunión de trabajo en Las Varas, municipio de Compostela, en el que llamó a los campesinos a no vender sus tierras y a evitar el retorno de los latifundios y los grandes terratenientes, dueños de vidas y destinos. Las políticas de ultraderecha aplicadas por el gobierno federal, han orillado a cientos de campesinos a vender sus tierras ante la falta de oportunidades y solo son capaces de hacer producir estas tierras los multimillonarios que, para colmo de males, son los beneficiados por políticas públicas destinados al campo. Mediante acciones dilatorias y perversas, el gobierno federal deja en el desamparo a cientos de campesinos que ven más oportunidad de salir adelante
Raúl Mejía, durante su reunión de trabajo con los campesinos de Las Varas y Compostela. como empleados y peones de sus propias tierras que como propietarios, sin embargo, precisó, la unidad agraria es la clave para salir de este problema organizado por los conservadores. Raúl Mejía se reunió en Las Varas, acompañado del diputado por esa región, Arturo Piña Herrera, y cientos de campesi-
nos que expresaron sus necesidades e inquietudes sobre el futuro del campo, y el desarrollo de actividades agropecuarias. Líderes naturales, presidentes de comisariados ejidales así como dirigentes de organizaciones, se dieron cita a esta reunión en la que manifestaron su confianza al trabajo que realiza el senador Raúl Mejía, pero
también, expusieron sus temores ante una política federal hacia el campo, bastante clara en materia de desaparecer a los ejidatarios y dar vida a los terratenientes. No vender
Sobre este tema, Raúl Mejía precisó que es necesario que los campesinos no caigan en la
to de las actividades productivas de la entidad y le pidió establecer un plan en conjunto con las autoridades locales para aprovechar la producción de diversos productos y servicios para ser vinculados a las actividades de turismo. tentación de vender sus tierras, si bien es cierto que los apoyos al campo y la comercialización llegan muy tarde, cuando llegan se pueden establecer pequeñas organizaciones que, apoyados en el talento, experiencia y conocimientos de los campesinos, así como el apoyo de los representantes populares, se puede hacer frente a este problema y buscar mecanismos de comercialización, de transformación y valor agregado a los productos primarios, como también a la diversificación de los cultivos para evitar la quiebra de las actividades agrarias. Raúl Mejía reconoció que no se han logrado todos los anhelos de los ciudadanos, sin embargo, han sido los cuadros priistas los únicos que han avanzado con proyectos de gran alcance y visión que se traducen en beneficio para los nayaritas. No le apostamos, dijo, al asalto del poder por el poder, sino a la convicción de la ciudadanía en un proyecto serio de trabajo incluyente para construir entre todos un futuro más certero y claro en el que se puedan desarrollar las nuevas generaciones con un abanico de posibilidades para su propio crecimiento.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.
Visita www.periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com
11 CON RESU LTAD TEPI O S, C
Semana Del 23 al 29 de julio Del 2010.
también sean s e n io c a c a v s Que la andoval
AVAN ZA
aje: S para aprendiz
E
l Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval realizó un recorrido en el Parque Ecológico, donde convivió con niñas y niños, que como una opción de emplear sus vacaciones, decidieron acudir a los cursos que el programa “Niños al Rescate” impartido con la finalidad de fomentar en los pequeños, valores hu-
manísticos y actividades recreativas. En compañía de su esposa, Lili de Sandoval, Presidenta del DIF Tepic; de regidores y servidores públicos municipales del 38 Ayuntamiento de Tepic, el alcalde, recorrió el parque y comprobó el porqué del éxito de Niños al Rescate, programa de Verano que disfrutan más de mil niños y
jóvenes que aprovechan sus vacaciones mientras disfrutan de actividades deportivas y de baile, canto, dibujo y primeros auxilios, entre otras acciones. “Me da gusto encontrarme con tantos pequeñitos que decidieron venir a nuestros cursos de verano donde vienen a divertirse. Que el tiempo de vacaciones, sea tiempo de
aprendizaje, de encontrar o reencontrarse con nuevos amigos, mientras los padres de familia están trabajando o tomando cursos impartidos en un área, cercana a sus hijos. Seguiremos trabajando para que estas actividades que hoy se organizaron, se extiendan durante todo el año”, dijo el edil capitalino, Roberto Sandoval.
Más recursos para los que menos tienen
A
compañado por el cuerpo de regidores del 38 Ayuntamiento capitalino, el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval se reunió con el Delegado en Nayarit de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Pablo Pimienta Márquez quien entregó al Municipio alrededor de dos millones de pesos para alentar el proyecto étnicos, turístico y ecológico en Zapote de Picachos y para el impulso de programas de atención a la violencia en poblaciones indígenas. En dicho encuentro, donde también participó Benito García Carmona en su carácter de Asesor en Desarrollo Sustentable, se realizó la entrega simbólica de 1 millón 474 mil pesos destinados para el finan-
E
l Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, encabezó un recorrido con el propósito de constatar personalmente los avances del Nuevo Circuito que rodea al Parque de La Loma, que registra un progreso del 50 por ciento y que vendrá a beneficiar a la población tepicense en su conjunto. Entrevistado, el alcalde comentó que según datos proporcionados por la supervisión técnica de la obra, él continuamente visita el área para corroborar junto con los vecinos del lugar, que los materiales que se están utilizando sean de primera calidad para garantizar una entrega del nuevo circuito el mes de septiembre, pero que además sea una vía de comunicación moderna y segura desde los trabajos subterráneos así como por donde van a transitar los conductores y peatones. Durante el trayecto, el alcalde acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Gianni Ramírez, de contratistas y vecinos que fueron incorporándose a invitación del edil, quien dijo “recuperamos gran parte de calle que es de la sociedad”; esto, al agradecer la comprensión de los propietarios de negocios quienes accedieron regresar a sus áreas originales, permitiendo así que la vialidad que rodea La Loma, ahora vaya a ser más amplia.
Visita www.periodicoquehay.com
ciamiento de un parador turístico que incluye una zona de descanso y comedor donde se promoverá el turismo cultural y ecológico en la zona serrana de Tepic que vendrá por una parte a incentivar el desplazamiento de turistas hacia la comunidad y por otra, generará empleos directos e indirectos para los habitantes del lugar. En su intervención, el Presidente Municipal de Tepic comentó que al hacer equipo con el gobierno federal y estatal, ha logrado recursos que luego se destinan a proyectos productivos, pero que éste en particular, es motivo de orgullo para el Municipio de Tepic porque vendrá a beneficiar a la gente que menos tiene como son los coras y huicholes.
Supervisa el alcalde avances del
circuito La Loma email: info@periodicoquehay.com
Tel. (311) 210 3565
12 refleja rio que
Qué
ana El Sem
hay
Semana Del 23 al 29 de julio Del 2010.
UAN
en Nayarit
Sostiene Juan López reunión
con cuerpos académicos E
n el auditorio de la Unidad Académica de Derecho (UAD), el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, presidió la reunión en atención a la solicitud de la Secretaría de Educación Pública (SEP) referente a los Cuerpos Académicos (CA) de la UAN, asimismo estuvieron presentes, Jorge Ignacio Peña González, secretario de Docencia, Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado y Salvador Madrigal Martínez, director de la UAD. López
Salazar dio la bienvenida a todos los integrantes de los CA y explicó, que la UAN en conjunto con la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría de Docencia convocan a los profesores de tiempo completo (PTC) y a los CA a integrar propuestas, de registro de nuevos CA, reestructuración y evaluación del grado de consolidación. El rector de la máxima casa de estudios comentó, que en el oficio marcado por la SEP menciona 18 Cuerpos Académicos que tienen que ser evaluados para poder con-
tinuar en el registro o de lo contrario serán cancelados; por tal razón indicó, que fue importante convocar a dicha reunión para ir avanzando en el tramo de la investigación universitaria. Juan López manifestó que en su respectivo momento el secretario de Investigación y Posgrado expondrá cuál es la estrategia que se trae en este momento para ir registrando Cuerpos Académicos; añadió que a la vez la administración que preside será receptiva acerca de qué se ocupa para llegar a la consolidación de los CA.
Mensaje del rector de la UAN
Investigador, en reunión del Sistema de Recursos Fitogenéticos
J
L
a actual administración hace patente a la comunidad universitaria, el deseo de que disfruten este periodo vacacional, en el cual los invita a estrechar lazos familiares y redoblar los esfuerzos para integrarse con mayor compromiso a sus diferentes áreas laborales, a fin de poder consolidar el fortalecimiento de las líneas principales que
Visita www.periodicoquehay.com
coadyuvarán a la calidad de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Nayarit. Es importante resaltar que este periodo de verano, comprende del día 19 de julio al 6 de agosto, reanudándose las actividades administrativas este 9 de agosto del presente año con el inicio de un nuevo ciclo escolar el 16 del mismo mes.
uan Apolinar Aguilar Castillo, docente e investigador de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), asistió a la reunión del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos llevada a cabo en el Colegio de Posgraduados en Texcoco, Estado de México. La reunión fue con la finalidad de revisar los diferentes proyectos que han surgido en nuestra máxima casa de estudios y presentar los avances del proyecto denominado "huella genética del maíz" y del cual está a cargo el docente Juan Aguilar Castillo. El proyecto está enfocado en caracterizar a través de la biología molecular o huellas genéticas todas las razas de maíz que existen en el país, con el objetivo de tener una librería genética de materiales
Tel. (311) 210 3565
completamente nacional y evitar que los estudios sean tomados por empresas extranjeras. Juan Aguilar comentó que el proyecto en huella genética de maíz se encuentra en la fase de caracterización morfológica en campus; además mencionó que se acaban de sembrar alrededor de 50 especies con las que se hará la parte de caracterización morfológica de campo y la otra porción se llevará a los laboratorios de genómica del Colegio de Posgraduados campus Texcoco para hacer las huellas genéticas. Asimismo, cabe mencionar que las 50 especies se obtuvieron de los bancos de germoplasma de un material que se colecto originalmente en el año 1950 para la fundación Rockefeller y con el objetivo central de obtener los materiales originales del maíz.
email: info@periodicoquehay.com
Semana Del 23 al 29 de Julio Del 2010.
13 CON DEL GRESO ESTA ué DO Q hay
En reunión colegiada, el doctor en derecho Rubén Hernández de la Torre presentó la propuesta a los diputados locales.
El Sema
nario
que ref
leja
en Na
yarit
Reciben los diputados locales una interesante propuesta académica • Omar Díaz Tepic
E
n reunión de los integrantes de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos y de Investigación Legislativa de la XXIX Legislatura, realizada en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón, el doctor en derecho Rubén Hernández de la Torre, presentó la propuesta académica para un nuevo Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nayarit. En esta reunión, la cual presidió el diputado local Roberto Lomelí Madrigal, presidente de la Comisión de Justicia y
• Para elaborar un nuevo código de procedimientos civiles
tir de 1960, esta propuesta “es un resultado de la observación, experiencia e investigación de nuestro entorno social de la vida jurídica de los nayaritas”. Temas
Derechos Humanos, al dar la bienvenida a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura, reconoció el esfuerzo de la elaboración de esta investigación por parte del doctor en derecho para modificar el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nayarit. En su exposición, el doctor Rubén Hernández de la Torre comentó ante los legisladores nayaritas que de acuerdo a la investigación jurídica realizada a par-
Los temas que son parte del contenido de este trabajo, comentó Hernández de la Torre, se refieren a la jurisdicción voluntaria, procedimientos judiciales, acciones, diligencias, medios alternativos de solución, jurisdicción contenciosa, juicios especiales, vía de apremio, incidentes, juicios universales, controversias del orden familiar, entre otros conceptos legales. Al concluir esta importante exposi-
ción, el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Roberto Lomelí Madrigal, y el diputado Juan Antonio Echeagaray Becerra Presidente de la Comisión de Investigación Legislativa, mencionaron que es un documento que deja mucha enseñanza y de interesantes propuestas que serán analizadas al interior de las Comisiones Legislativas competentes, documento que será valorizado en su conjunto para modificar algunos aspectos del Código de Procedimientos Civiles, ya que, coincidieron en que cuenta con temas muy interesantes para lograr un mayor beneficio para los nayaritas en materia de justicia.
Los legisladores locales y funcionarios del ramo agropecuario patentizaron su respaldo a los productores nayaritas.
• Qué Hay Tepic
C
on el propósito de buscar alternativas de solución a favor de los productores de hortalizas que resultaron afectados en sus siembras por las pasadas lluvias atípicas, en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón de la Honorable Cámara de Diputados, se reunieron diputados locales pertenecientes a la XXIX Legislatura, con la diputada federal Martha Elena García, contándose con la presencia de funcionarios estatales, federales y campesinos. Después de ser escuchados cada uno de los planteamientos de los productores de hortalizas: Ramón Flores Medrano, José Luis González Mora y Miguel Virgen López, en esta segunda reunión, presidida por
Manifiestan los legisladores su apoyo al campo nayarita • Buscan alternativas de solución a favor de los productores el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Manuel Narváez Robles, éste planteó en primera instancia-, analizar caso por caso para ver la situación que presentan los productores; es decir, saber cuánto deben, de qué deben, y cómo pueden pagar. El Líder Parlamentario reite-
Visita www.periodicoquehay.com
ró el apoyo para solicitarle al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Armando Gómez Arias, que se otorgue una prórroga en la ejecución de embargo que tienen los productores a consecuencia de la cartera vencida en instituciones financieras; son dos primeras soluciones a corto plazo a favor de los productores de hortalizas, enfatizó Narváez Robles. Finalmente, el Presidente del Congreso Local reiteró el compromiso de la XXIX Legislatura de darle seguimiento a este problema hasta tener una solución para los productores nayaritas.
Todos juntos
La legisladora federal, Martha Elena García Gómez, diputados locales nayaritas, así como funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural, Delegación de SAGARPA y Financiera Rural, coincidieron en seguir unificando esfuerzos para dar mejores alternativas de solución al problema que enfrentan los productores de hortalizas en la entidad. Una vez que se tenga el resultado del análisis casuístico, se realizarán una serie de reuniones para continuar buscando soluciones equitativas a favor
Tel. (311) 210 3565
de los productores. Es importante destacar que en esta reunión estuvieron presentes los diputados locales Julio Tomas Mondragón Peña, J. Dolores Salvador Galindo Flores, Miguel Antonio Fregozo Rivera, Emilio González Benítez, Carlos Hernández Ibarría, José Luis Lozano Gárate, Ricardo Becerra Meza y Jesús Castañeda Tejeda, así como los funcionarios Juan de Dios Andrade de la Cruz, Presidente Estatal de FIRA; José Antonio Corrales Hernández, Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Rural; Miguel Ángel Medina Paredes, Asesor Jurídico de Financiera Rural; Arturo Hernández Rojas, Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de SAGARPA, y José Armando Maldonado Reyes, Gerente de Zona de la Caja Popular Mexicana.
email: que_hay_nayarit @hotmail.com
D U L A LIA I LA S FAM 14
eja rio que refl El Semana
Qué EN hay en Nayarit
El ajo,
fuente
de salud
y bienestar Muchos personajes en la historia han hecho de éste un manjar
Semana Del 23 al 29 de julio del 2010
T
odo el mundo habla de los tres mosqueteros, pero no cabe duda de que el más popular de los personajes de la trilogía de Alejandro Dumas padre es el cuarto, es decir, D'Artagnan, nombre que mucha gente recuerda con bastante más facilidad que los de Athos, Porthos y Aramis. Bien, con las plantas básicas de la cocina mediterránea, los auténticos símbolos de la civilización y la presencia romanas, ocurre tres cuartos de lo mismo: son el olivo, de cuyo fruto se obtiene el aceite; la vid, con cuyas uvas se elabora el vino, y el trigo, de cuyos granos procede el pan. Pero hay una cuarta planta, un auténtico D'Artagnan, ya que es la que más se hace notar de todas ellas: el ajo. La cocina mediterránea se basa en el ajo, para disgusto de narices y paladares anglosajones. Es curioso ver qué dice el propio Dumas en su maravillosa obra 'Mon Dictionnaire de Cuisine', que no llegó a ver publicada. En principio, parece neutral... aunque acaba diciendo que "en Provenza el aire está impregnado de un perfume de ajo que hace que sea muy sano para respirar". Ciertamente, sería imposible pensar en cosas como una bullabesa, o una brandada de bacalao, sin el perfume del ajo. Ateneo contó que quienes comían ajo no eran admitidos en el templo de Cibeles; Virgilio, en cambio, afirmó que el ajo era muy beneficioso para los segadores, porque aumentaba sus fuerzas en tiempos de mucho calor. Horacio era enemigo del ajo, parece que porque el mismo día que llegó a Roma sufrió una indigestión tras comer cabeza de cordero fuertemente aromatizada con ajo.
Más adelante en la Historia, el rey de Castilla Alfonso X, llamado 'El Sabio', estipuló que los caballeros que hubiesen comido ajo o cebolla no podrían presentarse en la Corte en el plazo de un mes. Pobre ajo. El ajo es la alegría de muchos platos y puede ser, y es, la ruina de otros. Yo soy amigo del ajo; más bien, de su prudente utilización en la cocina. El ajo, si interviene en la receta, debe notarse, pero no debe verse: no debe llegar al plato. Un pollo de corral troceado y frito en un aceite aromatizado con ajos, que se han retirado al tomar color dorado, es una cosa muy rica; si en el plato aparecen láminas de ajo requemadas al lado del ave, es una
porquería. Por no verse, el ajo no debe verse ni en las sopas de ajo, aunque, por supuesto, sea el alma del plato; pero todos sabemos que el alma no se ve. En España hay muchos platos apellidados 'al ajillo', pero la cocina actual no permite que el ajo llegue físicamente a la mesa. Un aperitivo muy popular son las
Tel. (311) 210 3565
Visita .
www ehay coqu
di perio
.com
gambas al ajillo: unas gambas descabezadas y peladas, salteadas en un aceite en el cual, previamente, se han dorado unas láminas de ajo en unión de un punto de guindilla; ni el ajo ni la guindilla deben ir al plato que se presenta al comensal, pero están allí, las gambas tienen el aroma del ajo y la picardía de la guindilla... sin que nadie tenga que pasar por el trago de comerse el ajo o abrasarse la lengua con la guindilla. El ajo pide lo que no tenía D'Artagnan: discreción. Por cierto: la principal habilidad de los tres (los cuatro) mosqueteros era la esgrima, aunque la palabra proceda de un arma de fuego antigua, el mosquete; de hecho, según el Diccionario, un mosquetero es un "soldado armado de mosquete". Les puedo asegurar que en ninguna de las versiones cinematográficas de la obra de Dumas he visto más arma que la espada en manos de los mosqueteros del Rey (Luis XIII) ni de sus archienemigos los guardias del cardenal (Richelieu). Cosas, supongo, de la creación literaria. Pero lo mejor de Dumas, créanme, es ese diccionario de cocina.
email: info@periodicoquehay.com
L
Semana Del 23 al 29 de julio del 2010
indsay Lohan
15
RES… REFLEC TO
Quéy ha
Tres meses a prisión
• A sus 24 años, violó los términos de la libertad condicional otorgada en el 2007 • Entonces, fue acusada de conducir bajo estado de ebriedad y posesión de cocaína • Agencias Los Angeles
U
na "asustada" pero resuelta Lindsay Lohan inició el martes de esta semana su sentencia de 90 días en prisión, cambiando clubes nocturnos y mensajes de la red social Twitter por una pequeña y aislada celda y un traje naranja de reclusa. La actriz de "Mean Girls" de 24 años fue sentenciada por violar términos de la libertad condicional otorgada en el 2007, en un caso en el que fue acusada de conducir bajo estado de ebriedad y posesión de cocaína. Lohan, cuya carrera declinó bruscamente durante los últimos años mientras salía de fiesta en fiesta, lucía cansada y tensa en una breve y silenciosa aparición en una corte de Beverly Hills don-
de fue esposada y puesta bajo custodia. El abogado de Lohan, Shawn Chapman Holley, dijo a periodistas que Lohan está "asustada como cualquiera lo estaría (...) y está resuelta. Ella cumplirá su sentencia como cualquier otra persona". Helicópteros de canales de televisión locales m o s t ra ro n en vivo el trayecto de Lohan en un auto sin marcas con ventanas polarizadas, al recinto femenino "Century Regional Detention Facility", de 2.200 camas. Steve Whitmore, portavoz del Departamento del Sheriff de Los Angeles que opera el sistema de cárceles, dijo a periodistas que Lohan "ha cooperado mucho y todo va bien". La actriz deberá vestir un mono naranja estándar y entregar cualquier tipo de joya. Celulares y computadoras están prohibidos. Su tiempo tras las rejas podría ser reducido a casi tres semanas bajo programas por buena conducta y hacinamiento carcelario. La jueza Marsha Revel de Beverly Hills ordenó el martes que Lohan no sea liberada para que cumpla condena bajo un arresto domiciliario o un monitoreo electrónico. Celda aislada
Lohan,
Visita www.periodicoquehay.com
quien voluntariamente ha pasado la última semana en un centro de ayuda en Los Angeles, está
previsto que sirva su tiempo en cárcel aislada en una celda de 9 metros cuadrados por su propia seguridad. Ella parecía reflexiva sobre su situación el lunes por la noche. "Los únicos 'contratos' con los que estoy familiarizada son las películas de Disney, nunca pensé que tendría un 'contrato' con la cárcel... eeeks", escribió Lohan en su Twitter. Revel sentenció a L o h a n hace dos semanas después de dictaminar que nuevamente había fallado en completar sus clases de educación sobre el consumo de alcohol impuestas en el 2007. Lohan debe también asistir a un programa de 90 días de rehabilitación después de cumplir su pena en prisión. Michael Lohan, padre de la actriz y con quien ella no habla, dijo que pasó la mañana del martes rezando por su hija. "Está devastado de que ella vaya a la cárcel", señaló a periodistas su representante. La joven alcanzó la fama a los 11 años en una nueva versión de la película de Disney "The Parent Trap", y sus trabajos siguientes en "Freaky Friday" y "Mean Girls" la situaron como una de las actrices más prometedoras de Hollywood. Pero su carrera ha decaído desde el 2007 cuando admitió que era adicta a las drogas y el alcohol, manteniendo una agitada vida nocturna. La próxima película de Lohan, "Machete", un filme de acción y suspenso, tiene fecha de estreno para el 3 de septiembre. La cinta será distribuida por 20th Century Fox.
Tel. (311) 210 3565
ja
e refle
io qu
manar
El Se
email: info@periodicoquehay.com
yarit
en Na
16
Semana Del 23 al 29 de Julio del 2010
DO N U Quéy EL M a ja
e refle
rio qu
mana
El Se
h
yarit
en Na
Qatar
quiere impresionar
al mundo
L
a candidatura de Qatar para organizar el Mundial de Fútbol de 2022 no va a pasar inadvertida. El país acaba de presentar el proyecto de los primeros cinco estadios que combinan modernidad, lujo, atractivo y funcionalidad, además de diseños verdaderamente impresionantes. Los escenarios que propone no defraudan la grandiosidad arquitectónica al que son tan aficionados los ricos emiratos petroleros, quienes están convencidos de que su propuesta será una firme aspirante
Visita .
www ehay coqu
di perio
.com
del Mundial del 2022. Si ganan la postulación, la propia cancha será parte del espectáculo, según informaron fuentes cercanas al impresionante proyecto, que desde hoy llama poderosamente la atención.
El país emirato presentó novedosos proyectos arquitectónicos con el propósito de convertirse en la sede del Mundial de 2022
Tel. (311) 210 3565
email: info@periodicoquehay.com