Qué Hay Nayarit del 11 al 17 de marzo del 2011

Page 1

DIETA MEDITERRÁNEA, SANA PARA EL CORAZÓN

Pág. 14

EXPLOTAN PRÓTESIS

DE LIZ VEGA Y ESTÁ

DELICADA DE SALUD

Qué hayy Pág. 15

El Semanario que refleja

Semana del 11 al 17 de marzo del 2011

Siguenos en:

y

en Nayarit

• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 331

www.periodicoquehay.com

NACE LA ASOCIACIÓN

“LA SALUD POR BAHÍA” • Se trata de una moderna Unidad Móvil de Especialidades Médicas • Opera en Valle de Banderas con el apoyo del Dr. Roberto Mejía Página 10

Pág. 11

SE FORTALECE la vinculación con la

UNIVERSIDAD:

LA FAMILIA, MÁXIMO

VALOR DE NAYARIT

Págs. 4-5

PIDE GEORGINA LÓPEZ UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA

Narváez

Pág. 13


Visita . Semana del 11 al 17 de marzo del 2011

Semana del 11 al 17 de marzo del 2011

2

ja e refle rio qu mana El Se

ué rés Q

Inte ral hay e Gen

en Na

yarit

El sector hotelero espera una buena ocupación esta temporada.

La inseguridad

NO ALEJA AL

turismo de Nayarit • Se sobrepone la región a la alerta del gobierno de EU • Hoteleros de la Riviera confían en tener una buena temporada • La Riviera se vistió de gala y convence a los mayoristas de EU

E

l presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Fernando González Ortega, reconoció que sí hay una afectación general de las alertas que ha emitido el departamento de Estado de los Estados Unidos sobre los riesgos de viajar a ciertos destinos turísticos de México; no obstante, consideró que las ventajas de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit siguen atrayendo visitantes. En cuanto a las cifras de ocupación hotelera, informó que en enero la Riviera Nayarit registró 73 por ciento de habitaciones ocupadas, mientras que el año pasado la ocupación fue de 63 por ciento, “hubo años que estuvimos al 74 por ciento, aunque ahora ha crecido la oferta de cuartos, pero hemos tenido más de dos millones de visitantes anuales”. Precisó que el número de visitantes registrados en el 2008 fue de 2 millones 300 mil, mientras

que en el 2009 fue de 2 millones 100 mil; es decir, hubo una ligera disminución, a pesar de que fue un año muy difícil, la influenza, la inseguridad, la crisis económica en Estados Unidos, de ahí se desprenden las campañas para invitar a los norteamericanos a venir a la Riviera Nayarit. La cifra de visitantes es muy importante, “es un gran destino el que conformamos Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, hemos hecho un trabajo muy inteligente porque se ha trabajado en conjunto en eventos como el Gala Vallarta”. Agregó que la Riviera Nayarit homologó su mensaje con el del gobierno, “la presencia de Nayarit a nivel internacional ha sido muy importante y tenemos un posicionamiento muy fuerte, estamos entre los destinos con mayor penetración en el mercado”. La infraestructura hotelera que se tiene en la región, dijo, apuntalada en establecimientos como el Grupo Mayan, Riu, Marival, Grand Velas, la apertura de Saint Regis y Four Seasons hacen que un gran porcentaje de los viajeros que llegan al aeropuerto internacional de Puerto Vallarta se hospede en la Riviera Nayarit, porque hay todo un gran destino que es la Bahía de Banderas. Precisó que Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit son dos destinos en uno, “somos el único destino que tiene esta combinación de pueblo típico como es Puerto Vallarta y el nuevo destino con mucho lujo, mucha naturaleza y buen servicio que representa la Riviera Nayarit, es una característica que nos diferencia, junto con la montaña y la variedad de

e rnando o nz lez r te a presidente de los hoteleros de la i i era a a rit.

actividades que tenemos: gastronomía, deportes, ecoturismo, aventura, golf, spa, que hace que tengamos un destino muy completo”. Sobre si la alerta del gobierno de los Estados Unidos afecta al turismo joven norteamericano, Fernando González precisó “la Riviera Nayarit no es un destino para springbreakers, nuestra oferta no se basa en atractivos propios para la edad juvenil”. Aclaró que la promoción que se realiza va dirigida a otros segmentos “buscamos el turismo

de golf, gastronomía, pesca deportiva, veleo, navegación, ecoturismo, reafirmamos que somos un destino de lujo rodeado de naturaleza, con un servicio de alta calidad”. Destino de gala

Por otra parte, con un ánimo de optimismo documentado en ciertas tendencias del mercado turístico nacional e internacional, los sectores turísticos de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit celebraron las citas de negocios de la XIX edición del

Tel. (311) 210 3565

encuentro turístico conocido como Gala Vallarta en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) de Vallarta. En opinión de los organizadores del evento -a ambos lados del río Ameca-, Gala Vallarta se ha convertido en el auténtico encuentro de negocios turísticos donde se ofertan las más de 20 mil habitaciones hoteleras de la región, incluso por encima del Tianguis Turístico de Acapulco, que es más una reunión de relaciones públicas. En la XIX edición del Gala Vallarta se ofertaron los 16 mil cuartos noche de la Riviera Nayarit, de lo que se espera obtener un mínimo de ocupación que fluctuará entre el 50 y el 60 por ciento de lo que resta del año. En el vestíbulo del CIC se percibía un ambiente vibrante cargado de buenas intenciones y altas expectativas; a pesar de la percepción de inseguridad que proyectan ciertas ciudades y regiones del país, la mayoría de los participantes coincidieron en señalar que México sigue siendo un destino atractivo para el turismo. Si bien los hoteleros reconocen que México enfrenta problemas de imagen, aseguran que la Riviera Nayarit es un destino amable, seguro y con alta calidad turística lo que le ha permitido mantenerse con solidez en la mente de los potenciales viajeros de Estados Unidos y Canadá. Las conversaciones entre los funcionarios turísticos versaban sobre diferentes aspectos de este apasionante sector, pero a pesar del reconocimiento de que “no se puede tapar el sol con un dedo”, los asistentes reconocieron que Puerto Vallarta y la Riviera

email: info@periodicoquehay.com

Nayarit siguen siendo destinos privilegiados en muchos aspectos, y en este momento, en el más importante, el de la seguridad pública. “Tenemos un reto, comentaron los hoteleros, y es el de proyectar una imagen de calidad turística y de seguridad, si algo pueden ofrecer en estos momentos nuestros destinos hermanos, es la certeza de la seguridad que tienen aquí nuestros visitantes”. “Jugamos un papel muy importante, puede haber algunos casos aislados de inseguridad, pero podemos decir que el 99.9 por ciento de los turistas se marchan con grandes experiencias de viajes y ganas de regresar”, dijeron. Sobre la advertencia del departamento de Estado de los Estados Unidos acerca de los riesgos de viajar a Acapulco, Mazatlán y Cancún, expresaron que sí hay una afectación por ciertas alertas sobre todo en el estado de Texas, pero estas, afortunadamente no están afectando a la región. El Gala Vallarta fomenta un acercamiento cálido entre hoteleros y agentes de viajes, lo que genera un clima ideal de negocios. Hay una cercanía importante para obtener mayores reservaciones y también es muy destacado el trabajo al unísono entre Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

www ehay coqu

di perio

3 Int e r é Gen eras Qué l hay El S

eman

ario

que

refle ja

en N

ayar

it

La Riviera Nayarit cuenta con una amplia oferta turística para el turismo nacional e internacional.

Entre los destinos más buscados

En este contexto, cabe señalar que la Riviera Nayarit, junto con Puerto Vallarta, se ubica entre los seis primeros destinos del país mejor posicionados en el segmento de las reuniones de negocios y convenciones en el mercado foráneo. Los organizadores de eventos de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, como los países cuyos empresarios realizan una mayor cantidad de reuniones y convenciones en el extranjero, ubican a este puerto en un selecto grupo de destinos propicios para sus encuentros. El director ejecutivo del en-

.com

Los turistas encuentran en las playas de la Riviera muc a diversi n.

cuentro turístico Meeting Place Mexico (MPM) Fernando Compean, dio a conocer que acaba de regresar de Londres, “de una exposición organizada por MPM junto con el Consejo de Promoción Turística de Mexico (CPTM), denominada “Meetings in Mexico”. Señaló que la Riviera Maya, Cancún, Guadalajara, la Ciudad de México, la Riviera Nayarit,

Puerto Vallarta y Acapulco están muy bien identificados como destinos de eventos, sede de negocios y convenciones; sin embargo hay interés por conocer nuevos lugares y tener experiencias culturales distintas Expuso que el de Londres, fue un evento que “nos dio mucha luz sobre lo que es el segundo o tercer mercado emisor de visitantes más importante para

México y el primero más importante de Europa para el país”. Comentó que en esta inteligencia “me gusta hacer un análisis de todas las exposiciones en las cuales participo, independientemente de que sea como organizador o como un invitado más”. El monitoreo de los organizadores de eventos o meeting planners es sumamente necesario para establecer estrategias, aunque realizarlo es complicado (y más cuando se trata de regionalizar un análisis), por eso las exposiciones de nuestra industria son una excelente oportunidad para determinar un referente similar a lo que sería un focus group. Y en este sentido aseguró que el mercado inglés tiene interés en México como destino para sus congresos, convenciones e incentivos, “allá también les pegó el fenómeno de la crisis inmobiliaria, pero con otra empresa inglesa, por lo cual están cuidando no verse excesivos en sus gastos”.

Explicó que en ese encuentro, tuvieron contacto con más de 5 mil meeting planners “y establecimos un diálogo directo con 50 de ellos; ninguno habló sobre el tema de la inseguridad, más bien están interesados en cómo llegar, dónde ir y qué hacer en México en cuanto a programas para sus eventos.” El experto en convenciones aseguró que hay un vivo interés en México, sin duda, y esto generará más y “mejores” visitantes. Éste sigue siendo un mercado en crecimiento para nosotros, pero con mucho potencial. La encuesta de salida mostró que el 33 por ciento de los proveedores de México piensan firmar contratos en los próximos 12 meses con los meeting planners que acudieron al evento. Cabe recordar que el encuentro turístico Meeting Place México se realizará en Puerto Vallarta del 5 al 8 de junio del presente año con una alta participación de empresas involucradas en este segmento turístico.

l turismo norteamericano no a de ado de lle ar ala Riviera Nayarit.

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com


Semana del 11 al 17 de marzo del 2011

4 El

a el Tem

Semana del 11 al 17 de marzo del 2011

fleja que re nario Sema

Qué

hay

en Na

yarit

LA FAMILIA, máximo valor

DE NAYARIT

• Celebran cientos de personas el Día Internacional de la Familia • Es una gran oportunidad para construir mejores relaciones sociales

A

partir del 13 de enero del 2005, en el primer domingo del mes de marzo se celebra en México el Día de la Familia, con el fin de fomentar la integración y solidaridad familiar, y con esa base construir mejores relaciones sociales en cada comunidad. Las familias son el depositario de los beneficios de diversas políticas públicas, como los programas sociales, alimentarios y de salud, por ello la

importancia de identificar los tipos de arreglos domésticos, su número, ubicación y características. La mejor aproximación al número y características de las familias es el hogar, que es la unidad donde, hasta antes del Censo 2010, se había generado la información demográfica y socioeconómica. El hogar es el grupo en el que ocurre la reproducción biológica y social, se trasmiten los valores y normas culturales, se gestan las relaciones de género y solidaridad, y se diseñan estrategias para la supervivencia del grupo. Diversos factores se han conjugado desde entonces para que actualmente se advierta una mayor diversidad en el tipo de hogares en nuestro país. Según las proyecciones vigentes del CONAPO los distintos arreglos familiares de México y Nayarit han experimentado cambios; en el caso de Nayarit: los hogares nucleares experimentaron una disminución de 67.3 en 2005 a 66.6

en 2010. En contraparte, los hogares ampliados ocupan el segundo lugar en importancia, en 2005 representaron 21.1% y en 2010 32% del total de hogares en el estado. En tercer sitio se ubican los hogares unipersonales, que pasaron de representar 9.7% en 2005 a 10.3% en 2010. Los otros dos tipos de hogares: el compuesto y corresidentes tienen la menor proporción.

En Nayarit en el último lustro se observó un claro incremento de los hogares con jefatura de una mujer, 23.3 por ciento estaban en esa situación en 2005 y pasó a 24.2 por ciento en 2010. Este aumento obedece principalmente al incremento de las disoluciones de las parejas jóvenes ya sea por separación, divorcio o una mayor sobrevivencia femenina, o bien como una conse-

Tel. (311) 210 3565

cuencia de la migración laboral masculina. Las consecuencias de los cambios demográficos sobre la familia se resumen de la manera siguiente: las personas viven más tiempo; la vida conyugal dura menos; un mayor número de personas permanecen más tiempo solteras, debido a la postergación de la primera unión y del primer matrimonio; las parejas tienen pocos

email: info@periodicoquehay.com

hijos; la interrupción de uniones incrementa la población que no está en riesgo de embarazarse; la migración desequilibra las uniones matrimoniales y separa temporalmente las parejas conyugales. Con la celebración del Día de la familia, se resalta la importancia de conservar los lazos de amor y solidaridad de sus miembros, y de tal forma favorecer las condiciones de igualdad en las responsabilidades, pero también en los derechos y buscar el bienestar de todos sus miembros. Las responsabilidades del Estado mexicano tendrán que estar orientadas a la atención de los aspectos cruciales para el desarrollo como la educación, la salud, el empleo, la recreación y la seguridad social, de manera focalizada a los miembros de la familia más vulnerables como los niños, los adolescentes y jóvenes, las mujeres y los ancianos.

Visita .

www ehay oqu

dic perio

.com

5

el T ema Qu é El S eman ar

io qu

hay

e re

en N

fleja

ayar

it

Feliz Día de la Familia

En este contexto, es su espacio en Facebook el gobernador, Ney González Sánchez, deseó a los usuarios de la red de redes, y a los nayaritas en general, un feliz Día de la Familia. “Disfrutémoslo y que no se pase la vida como agua entre los dedos. Atesoremos cada momento. Siempre hay escondida una alegría detrás de cada día”, agregó el mandatario estatal. En tanto, por parte del gobierno estatal, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, organizó el Tercer Domingo Familiar, con la presencia de niñas y niños, con sus papás y demás integrantes del núcleo familiar, los cuales tuvieron la oportunidad de aprender lo relacionado a educación vial. Una de las actividades a resaltar -en el marco del Domingo Familiar-, fue la del circuito vial, en donde los niños tomaron el papel de conductores, transeúntes y Agentes de Tránsito, con estas tareas, se dan cuenta de la responsabilidad de los tres grandes actores de la vialidad. Cumpliendo eficazmente con los criterios educativos, se logra proporcionar enseñanzas, conciencia y disciplina, para que los niños lo apliquen en su seguridad personal, familiar y social. Hubo también una gran exposición de autos de competencia –Mustang-, lo que llamó la atención de las familias reunidas en la Avenida México Bicentenario; también se presentó un grupo de motociclistas del contingente ‘Coras de Tepic’, quienes presentaron sus potentes motores; cabe señalar, que dicha agrupación ha realizado -a lo ancho y largo del todo el país- diversos viajes; en esta ocasión, por el Día de la Familia, se presentaron en Tepic, siendo una gran atracción en este Domingo Familiar. Las familias presentes gozaron de actividades culturales, como el Teatro Guiñol de la Dirección de Prevención del Delito, y los Edificios Parlantes, con su recorrido histórico, entregándose importante enseñanza a los asistentes.

"

Disfrutémoslo y que no se pase la vida como agua entre los dedos. Atesoremos cada momento. Siempre hay escondida una alegría detrás de cada día: Ney González Sánchez

"

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com Los artesanos hui


Semana del 11 al 17 de Marzo del 2011

6

La fumigación contra el dengue, una forma de prevención.

ja e refle rio qu mana El Se

ué ud Q

ay al La srimero h sp

en Na

yarit

e

Se prepara

SALUD PARA

prevenir enfermedades

• Mayor atención a dengue y diarreas, entre las prioridades del sector • Difunden los servicios de Salud de Nayarit las medidas preventivas • El secretario de Salud pidió poner especial cuidado en los niños

sulta más grave en los menores de un año de edad, “si el bebé enferma de diarrea, ofrécele abundantes líquidos como té, atole, agua de arroz, caldos, sopa y Vida Suero Oral; continúa con su alimentación normal, no le suspendas los alimentos y, además, llévalo a la unidad de salud más cercana”. Los signos de deshidratación son ojos hundidos, llanto sin Lágrimas y mucha sed. “Ofrécele exclusivamente leche materna, agua hervida o embotellada; lava y desinfecta frutas y verduras crudas; lava tus manos y las del bebé después de ir al baño”.

L

as diarreas son causa frecuente de enfermedad en los niños, sobre todo en los menores de cinco años, y son provocadas al consumir agua y alimentos que contienen bacterias, virus o parásitos. Tras mencionar lo anterior, el secretario de Salud, Jorge Sánchez Ibarra, indicó que la diarrea, el vómito y fiebre hacen que los niños se deshidraten y desnutran, por lo que es urgente atenderlos. Asimismo, Sánchez Ibarra informó que la deshidratación re-

Visita www.periodicoquehay.com

"

Si el bebé enferma de diarrea, ofrécele abundantes líquidos como té, atole, agua de arroz, caldos, sopa y Vida Suero Oral; continúa con su alimentación normal, no le suspendas los alimentos y, además, llévalo a la unidad de salud más cercana

"

El consumo de leche puede estar bien en caso de una diarrea leve, pero en caso de diarreas de moderadas a intensas, las soluciones electrolíticas disponibles en farmacias suelen ser lo mejor. Los cultivos activos de bacterias beneficiosas (probióticos) hacen que la diarrea sea menos intensa y acortan su duración. Los probióticos se pueden encontrar en el yogur, con cultivos activos o vivos y en suplementos. Alimentos como el arroz, la tostada seca y los plátanos algunas veces pueden ayudar con la diarrea. Evite los medicamentos antidiarreicos de venta libre, a menos que el médico haya aconsejado utilizar alguno específicamente, ya que ciertas infecciones pueden empeorar con su uso. Cuando se presenta la diarrea, el cuerpo está tratando de librarse de cualquier cosa que Jorge Sánchez Ibarra, secretario de Salud de Nayarit.

Tel. (311) 210 3565

L

as manifestaciones clínicas dependen de la edad del paciente. Los lactantes y preescolares pueden sufrir una enfermedad febril indiferenciada con aparición de un brote de manchas rojizas en la piel. En los niños mayores y los adultos el cuadro puede variar desde una enfermedad febril leve acompañada de dolores musculares (especialmente dorsales) y ausencia de síntomas respiratorios, a la forma clásica de inicio abrupto. A los pocos días cede la fiebre y puede aparecer una erupción generalizada, en forma de manchas rojizas en el pecho, que luego se extiende a la cara, brazos y piernas. La enfermedad cursa con gran decaimiento que obliga al paciente a estar en reposo aún pasado el cuadro febril.

email: info@periodicoquehay.com

• Fiebre alta. • Dolor de cabeza en la zona frontal. • Dolor detrás de los ojos que se exacerba con los movimientos oculares. • Dolores musculares y articulares ( "fiebre quebrantahuesos”) • Inapetencia y dificultades en el sentido del gusto. • Erupción de máculas o pápulas en tórax y miembros inferiores. • Aparición de náuseas y vómitos. Características de la fiebre hemorrágica de dengue:

Es más frecuente en niños entre 2-14 años y en adultos. Se la conoce con la sigla (FDH). Para que se considere caso de Fiebre Hemorrágica del Dengue la persona infectada debe reunir todos los siguientes criterios: • Fiebre o antecedente de fiebre reciente • Hemorragias evidenciadas por lo menos por: 1) pequeñas hemorragias debajo de la piel, equimosis ó púrpura, 2) hemorragia en las mucosas del aparato digestivo ó sitio de inyección. 3) Prueba del torniquete positiva.

la esté causando (alimento contaminado, virus, etcétera). Los medicamentos pueden interferir con esto. Campaña contra el dengue

Previo al inicio formal de la campaña contra el dengue, en el estado ya se reportan 18 casos del padecimiento, debido a que el mosquito transmisor se ha adaptado al clima y es común que se reproduzca en verano e invierno. Al respecto, Adelaido Uribe,

7

es p AL UD rim ero

Características de dengue

Resumiendo, los síntomas más comunes son:

La diarrea en adultos generalmente es leve y desaparece de manera rápida sin complicaciones, mientras que en bebés y niños (especialmente menores de 3 años), la diarrea puede causar deshidratación peligrosa muy rápidamente. Los cuidados en el hogar para los adultos son consumir una gran cantidad de líquidos para evitar la deshidratación. La leche puede prolongar las heces sueltas, pero también brinda los líquidos y nutrición necesarios.

LA S

Semana del 11 al 17 de Marzo del 2011

• Disminución de plaquetas (menos de 50.000 por mm3) • Hematocrito igual o superior al 20% del promedio para la edad y población que se considere. (extravasación de suero dentro del organismo: en las pleuras, en abdomen ó por disminución de proteínas) El cuadro clínico es semejante a la forma clásica pero entre el 2º y 3º día de evolución, el cuadro se agrava, porque pueden aparecen náuseas y vómitos, diarrea, dolor abdominal y aumento del tamaño del hígado. Generalmente duran 3-4 días. La manifestación hemorrágica más común es la aparición de hematomas y hemorragias en los sitios de aplicación de inyecciones. Durante la fase febril inicial pueden observarse manchas rojas en piernas y brazos, axilas, cara y paladar, posteriormente pueden sumarse sangrado de nariz, encías, de estómago o de útero. En los casos leves y moderados, todos los signos y síntomas desaparecen cuando cede la fiebre. Cuando cede la fiebre puede existir una abundante sudoración. Los pacientes suelen recuperarse espontáneamente o cuando se los somete a un tratamiento de hidratación.

Qué El S em

anar

io qu e re

hay

en N

n te los r imeros s ntomas de diarrea, la recomendaci n es acudir al m dico .

El cuadro clínico puede resumirse, como se describe a continuación:

• Puede comenzar con síntomas parecidos a los de la fiebre de dengue. • Epigastralgia aguda (dolor de estómago) • Hemorragias nasales, bucales o gingivales y equimosis cutáneas. • Shock hemorrágico • Hematemesis (Vómitos sanguinolentos) o vómitos sin sangre. • Piel y mucosas secas, sed intensa. • Insomnio e inquietud. . ) • Taquicardia (aumento de la frecuencia cardíaca) • Taquipnea (respiración acelerada El dengue se transmite por la picadura del mosco infectado con el virus.

Director de los Servicios de Salud de Nayarit, dijo que “oficialmente la campaña contra el dengue comienza en el mes de mayo con acciones de fumigación y descacharrización, aunque en este momento se realiza labor preventiva”. Precisó que el mosquito tiene la característica particular de ser catrín, esto es, que se da en el interior de los domicilios, en aguas limpias y no estancadas como habitualmente sucede.

Visita www.periodicoquehay.com

a s medidas de higiene son indis ensables a ra e itar las diarreas.

“Puede anidarse en tambos, pilas, tinacos descubiertos, pero en realidad la reproducción se puede dar hasta en una corcholata”, aseveró. Comentó que cada vez es mayor la adaptación del mosquito a las condiciones del clima, pues antes se ocupaban temperaturas ideales del agua para que el mosquito proliferara. “Pero ahora, aunque estemos en invierno, la intensidad del sol es adecuada y permite que el agua conserve una temperatura aceptable”, precisó Adelaido Uribe. La enfermedad

El dengue es una enfermedad aguda, producida por un virus que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti infectado. Generalmente es de corta duración y el paciente no tiene complicaciones (Dengue Clásico); sin embargo, puede desarrollarse una forma grave de enfermedad conocida como Dengue Hemorrágico. Dengue clásico: Los individuos que desarrollan Dengue Clásico refieren tener fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómito, dolor detrás de los ojos, exantema (ronchas, salpullido...) en cuello y tórax principalmente. Dengue Hemorrágico: Es una complicación del Dengue

Fumigación y descacharrización, indispensables contra el dengue.

y se caracteriza por disminución de líquidos en la sangre. Los cuatro serotipos son capaces de producir enfermedad al ser humano. No es fácil determinar cual es el serotipo más frecuente, sólo se sabe cual es el serotipo circulante en las poblaciones donde hay presencia de enfermedad. Generalmente el Dengue es una enfermedad autolimitada, esto quiere decir que se cura sola. Lo importante son los cuidados que se deben tener para

Tel. (311) 210 3565

el paciente en la fase de enfermedad, por eso es importante que acuda a su clínica en caso de sospechar que tiene Dengue. Si presenta fiebre y habita en áreas donde hay Dengue, debe acudir a su clínica para que sea el médico quien determine sí tiene Dengue. El periodo de incubación del Dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus, la enfermedad dura hasta 15 días. Se transmite por la picadura del mosco infectado con el virus.

email: info@periodicoquehay.com

fleja

ayar

it


Visita .

8

www ehay oqu

S Quaéy E A R AHO DO h CUAN El Se

mana

rio

lej que ref

a

dic perio

yarit en Na

.com

• El estado se ubica ya en el cuarto lugar a nivel nacional

• Reconoce el secretario del Trabajo logros del gobernador

• Pide Ney González Sánchez no magnificar la violencia

NAYARIT, VANGUARDIA EN GENERACIÓN DE EMPLEOS

todos nuestros recursos que tenemos, y con firmeza, porque esa es una condición necesaria para que haya más inversiones, más turistas, más seguridad pública”, concluyó Lozano Alarcón. Vibrante mensaje del gobernador

Durante su visita a Nayarit, Javier Lozano Alarcón hizo un público reconocimiento al Gobernador, Ney González Sánchez, por el discurso expresado el pasado lunes en Palacio Nacional. Dijo que Ney González “defendió bien aquello en lo que cree: el trabajo, la unidad, la disciplina, la productividad, el esfuerzo, los objetivos comunes, pero habló bien de México, y eso es lo que todos tenemos que hacer”, indicó. El funcionario federal y el mandatario estatal inauguraron el curso 'Diálogo Social sobre Productividad y Competencias Laborales: la perspectiva social', realizado en Nuevo Vallarta, en la Riviera Nayarit. “Quiero hacer un reconocimiento al Gobernador Ney González —dijo Lozano Alarcón—; él es el Gobernador que encabeza los esfuerzos del área del turismo de la CONAGO, y fue el único Gobernador, de los 30 gobernadores que estuvieron presentes en Palacio

Nacional, el lunes —dijo—, que dio un mensaje brillante y vibrante, un mensaje que se debe escuchar en todos lados; defendió bien aquello en lo que cree: el trabajo, la unidad, la disciplina, la productividad, el esfuerzo, los objetivos comunes, pero habló bien de México, y eso es lo que todos tenemos que hacer”, insistió. Señaló, además, que “no ocultamos la realidad, pero como bien dijo él, es mucho más lo bello y lo bueno que tenemos en el país, que lo malo que aparece cotidianamente; precisamente aparecen cosas porque están ocurriendo cosas en el país; hay polvo porque estamos limpiando la casa", invitando a

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

AHORA ué CUANDES Q O hay El Se man ario

E

n conferencia de prensa -durante su visita a Nayarit-, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, reconoció el liderazgo de Nayarit en la creación de nuevos empleos; además, coincidió con el Gobernador, Ney González en la necesidad de promover al país difundiendo, principalmente, las buenas nuevas de lo que ocurre en México, y no dar prioridad a la nota roja. “En Nayarit -tengo el dato hasta enero-, se habían creado mil 218 nuevos empleos, que significa un 1.1 por ciento de aumento; de tal manera que pareciera que Nayarit está teniendo un mejor desempeño; de hecho estaríamos hablando de que Nayarit ocupa en términos relativos, proporcionalmente hablando, el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a generación de empleo se refiere”, destacó. “Al 15 de febrero se habían creado en el país 51 mil 918 nuevos empleos; entonces, tengo la seguridad de que la segunda quincena fue mucho mejor que la primera; con lo cual seguramente habremos rebasado 100 mil empleos entre enero y febrero”, enfatizó. El funcionario federal dijo estar de acuerdo con lo que expresó el Gobernador Ney González, en el sentido de que hay muchas más buenas noticias, las cuales, deben tener prioridad por encima de la nota roja. “Coincido con lo que decía el Gobernador Ney González; una cosa es reconocer que existen muchas plazas, esa violencia, esa delincuencia, y otra cosa es generalizarla y magnificarla como si esto fuese ya la nota característica del país; pero de ninguna manera podemos permitirlo”, subrayó. “Parte del esfuerzo que debemos lograr entre todos, el objetivo de ser uno de los 5 destinos turísticos más importantes del mundo es la percepción, y para cambiar la percepción tenemos que hacer el esfuerzo por comunicar y hablar bien de lo mucho que tenemos en México para que atraigamos al turismo”, afirmó Lozano Alarcón. En otro tema importante, el Secretario del Trabajo del Gobierno Federal, apoya el propósito de que se construya el hospital de segundo nivel, del IMSS, en Bahía de Banderas. “Me llevo con mucho gusto esta preocupación, y tan pronto sea posible se la comunicaré al señor Gobernador Ney González; espero que, desde luego, sean buenas noticias”, dijo al respecto. Señaló, por último, que la mejor manera para que la violencia no repercuta en las inversiones, es enfrentándola con legalidad, y con el apoyo de las instituciones. “Estoy convencido en que el tema de la seguridad debe preocupar y ocupar; pero, sobre todo, lo debemos enfrentar con

9

Semana Del 11 al 17 de Marzo del 2011

apoyar resueltamente este valor y esta firmeza del Presidente Calderón que, sin miramientos, está enfrentando un problema grave. "Y lo está haciendo con todos los recursos a su alcance, y que si hay violencia no es por la acción del gobierno; la acción del gobierno es porque hay violencia y porque hay amenazas al interior de las personas, a su vida, a su patrimonio, a su libertad, a sus familias, y es lo que tenemos que apoyar y valorar, y eso será también condición necesaria para que vengan más inversiones”, dijo. “No podemos dejarles la casa, las plazas y la vida de nuestros hijos a los criminales; estamos aquí para defen-

der lo nuestro, y lo vamos a seguir haciendo y lo tenemos que hacer entre todos, los tres ámbitos de gobierno, los sectores productivos, los poderes de la unión y los medios de comunicación”, agregó Lozano Alarcón. Ratificó su felicitación al Gobernador Ney González por su intervención el lunes pasado durante la firma del acuerdo para la Agenda Nacional de Turismo, con un discurso que se está repitiendo una y otra vez, "y que va a ser recordado por mucha gente; esa es la actitud que deben tomar los gobernadores de los estados; esa es la actitud que debe tomar un gobernador moderno que quiere al turismo como una palanca de desarrollo”.

Tel. (311) 210 3565

Expresó, además, que “hoy el turismo es la tercera fuente de divisas en nuestro país, pero debe de ser la primera; tenemos que estar por encima de las remesas y por encima del petróleo, inclusive, a eso está llamado el turismo en México, e inclusive aquí en Nayarit”. “Que sepan que nosotros estamos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por tres grandes objetivos: la competitividad de la economía, la productividad de las relaciones laborales y por el trabajo decente, y que tres ejes rectores animen nuestro trabajo a diario: la promoción de inversiones y de competitividad; la conciliación de intereses para lograr

email: info@periodicoquehay.com

y mantener la paz laboral, pero también la legalidad para hacer valer la ley, porque en México hoy y siempre el orden y la legalidad son la base de una congruencia civilizada, que permitan también a todo mundo que podamos vivir mejor”, finalizó. Firmaron convenio

Durante la visita que hizo a Nayarit el Secretario del Trabajo y Previsión Social se realizó la reunión del Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos del estado de Nayarit, en donde se firmó el Convenio de Coordinación para Promover la Seguridad y Salud en el Trabajo. En la Riviera Nayarit, el Goberna-

dor Ney González Sánchez explicó que este convenio es un pacto realizado en conjunto con el gobierno federal, en beneficio de los trabajadores y los patrones, familias y empresas. “Vamos a estar al pendiente, trabajando en equipo, confabulados para que les vaya bien a las dos partes; 16 inspectores del trabajo que aportaremos, no sólo como lo ha dicho ya el Secretario del Trabajo en una forma clara para que no quede duda: no se trata de una acción persecutoria, porque lo que hace un inspector del trabajo es primero difundir el contenido de la ley”, afirmó el mandatario estatal.

que refle

ja

en Na yarit


que

rés inteeral

ja

Quaéy ario

refle

eman

El S

h

ay en N

arit

CON 11 RES ULTA TEP DO IC

Semana Del 11 al 17 de marzo del 2011

Semana Del 11 al 17 de marzo del 2011

10

S, AVA NZA

Nace la Asociación

gen

“La Salud por Bahía, AC” • Se trata de una moderna Unidad Móvil de Especialidades Médicas • Opera en Valle de Banderas con el apo o del r o erto Me a

GEORGINA LÓPEZ RECONOCE LOS

La asociación está presidida por la señora María de Jesús Velasco Robles, mejor conocida como Mary Camberos.

ESFUERZOS EN PARQUES Y JARDINES

“V

aloro el esfuerzo y la vocación de su oficio con la que se desempeñan en este espacio tan lleno de vida”, expresó la Presidenta Municipal de Tepic, Georgina López, luego de visitar las instalaciones de la Dirección de Parques y Jardines del 38 Ayuntamiento capitalino, donde acompañada de las y los trabajaLa doctora en química, Victoria Figueroa, es la encargada del área de laboratorio.

C

on el principal objetivo de crear una cultura de la prevención, atender los problemas de salud más frecuentes, así como detectar padecimientos que aquejan a la población, sobre todo de bajos recursos del municipio de Bahía de Banderas, la asociación “La Salud por Bahía, A.C.”, que preside la señora María de Jesús Velasco Robles, puso en marcha esta semana en la cabecera municipal de Valle de Banderas, la unidad móvil de especialidades médicas, equipada con la más alta tecnología para detección de cáncer, osteoporosis, problemas de la vista, entre otros. Al hablar sobre este proyecto, la señora Mary Camberos, como también se le conoce, explicó que esta unidad fue posible, gracias a la labor altruista de personas que desinteresadamente han hecho aportaciones

M dicos pro esionales colaboran en la operación de esta moderna unidad m dica .

a través de esta asociación, entre ellos empresarios y residentes extranjeros, con el único fin de contribuir y ayudar a la gente de bajos recursos, que no tiene posibilidades de practicarse algún estudio o examen de este tipo, además de que no existe en el municipio un lugar con estas especialidades. Instalada como primer punto frente a la plaza principal de Valle de Banderas, de donde posteriormente se desplazará hacia otras comunidades, Mary Camberos agregó que la unidad no solo cuenta con equipo de alta tecnología, sino con personal especializado y médicos profesionales, para brindar servicios de mastografías que permite la detección de algún tipo de cáncer; para hombres se cuenta con el examen de próstata; así como servicios de ultrasonido; desintrometría ósea; Laboratorio de análisis y exámenes de la vista y lentes, que de momento serán

Los ser icios que se o recen a la ciudadanía son de calidad y con el mejor equipo.

sin ningún costo para las personas. La señora Mary Camberos comentó que gran parte de este logro se le atribuye también al doctor Roberto Mejía Pérez, quien siendo Secretario de Salud del Estado y a inquietud expresa de ella misma y de otras personas, derivado de un caso familiar, nació la idea de crear la asociación para continuar llevando servicios de salud preventiva a las comunidades, a lo que el doctor Mejía accedió en su momento brindándoles todo el respaldo necesario. El doctor Roberto Mejía habría sido invitado a la inauguración de la unidad móvil en Valle de Banderas, sin embargo otros compromisos en su agenda le impidieron estar presente, lo cual no fue impedimento para agradecerle todo el apoyo que dio a este proyecto que hoy empieza a dar los primeros frutos. Asimismo, agradeció a todas

las personas que de manera altruista aportaron recursos para la compra y equipamiento de la unidad, misma que cuenta con capacidad y el material para brindar un promedio de 200 servicios diariamente, que inicialmente estarán siendo absorbidos por la asociación, a través de los donativos recibidos. Aclaró que de momento los servicios son gratuitos, pero se estarán recibiendo donaciones de personas que voluntariamente deseen hacerlo. Moderno equipo

Por su parte, la doctora en Química, Victoria Figueroa, encargada del área de laboratorio, explicó a detalle el equipo con que cuenta la unidad, el cual consiste en un mastógrafo con impresora y digital de la más alta tecnología, para el área de mastografía (detección de cáncer); el laboratorio cuenta también con el equipo más moderno en

Mary Camberos cuenta con un moderno y a anzado equipo en la unidad m dica .

tecnología para practicar biometrías, inmunología y examen general de orina; para el examen de la vista se cuenta también con equipo especializado; para la desintrometía se cuenta con el equipo más sofisticado, sin radiación, que permite detectar, de acuerdo a la edad y peso de las personas, si presenta alguna tendencia a la osteoporosis o si está bajo de calcio; para el ultrasonido, igualmente se tiene el equipo más moderno mediante el cual se puede emitir un resultado médico hacia el doctor para dar un diagnóstico más preciso. Agregó además que el equipo está debidamente adaptado a la unidad para desplazarse de un lugar a otro sin sufrir daños durante el traslado. Asimismo, la unidad está totalmente equipada con aire acondicionado para mayor comodidad del paciente. Los materiales que se utilizan son totalmente desechables, para evitar riesgos.

“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.

Visita www.periodicoquehay.com

Tel. (311) 210 3565

dores recorrió el área de viveros donde se cultivan las especies vegetales, base de los diseños que forman parte de las áreas verdes de la ciudad. Acompañada de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, Irma Angélica Villaseñor; por la Secretaría de los Servicios Públicos Municipal, Rosa Matilde Anguiano y del encargado de la Dirección de Parques y Jardines, Esteban Sedano

email: info@periodicoquehay.com

de Lucas; la alcaldesa escuchó cómo se ha ido dando la evolución no solamente de la infraestructura y los plantíos, sino de la gente que ahí labora para darle belleza a las áreas públicas con plantas de ornato como malvas, rosales, petunias que adornan los parques y camellones de Tepic. “Mi reconocimiento al arduo trabajo que aquí se desempeña, mujeres y hombres que

brindan un servicio eficiente a los ciudadanos de Tepic mediante el mantenimiento y embellecimiento de las áreas verdes, con la finalidad de mejorar la calidad ambiental y ofrecer áreas de esparcimiento y recreación dignas para toda la comunidad”, expresó en su mensaje a quienes forman parte de la planta productiva de esta dependencia municipal.

LA FAMILIA, UNIDAD BÁSICA DE NUESTRA SOCIEDAD: GEORGINA LÓPEZ

TRABAJEMOS POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA, EQUITATIVA, Y JUSTA

C

on motivo del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal de Tepic, envió una felicitación a todas las que desde su hogar, del aula, de la fábrica, desde una oficina, de un partido político o desde una representación popular han participado en el desarrollo de nuestra sociedad y es la misma alcaldesa, quien invitó a la población para que acuda la población gratuitamente a la obra de teatro "La Reina de su casa" en el Teatro del Pueblo de esta capital nayarita. Y es que es que la Organización de las Naciones Unidas, reconoció el día 8 de Marzo para conmemorar la lucha social de ellas en el mundo, razón por la que el 38 Ayuntamiento de Tepic, organizó a través del Instituto de la Mujer un taller acerca de los derechos

humanos al que acudieron servidoras públicas, representantes populares e invitadas de las colonias, ejidos y comunidades indígenas de Tepic. “Muchos han sido los avances que se han tenido en esta materia como justo hace un año cuando se publicó la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia de Género y la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Hay mucho que hacer todavía y en eso, debemos trabajar todas y todos para garantizar plena y totalmente, la participación de la mujer en todos los ámbitos”, expresó la alcaldesa Georgina López. Al reconocer la triple jornada de ama de casa, madre de familia y proveedora económica de un gran número de mujeres en este municipio, les felicitó en ese día.

Visita www.periodicoquehay.com

Tel. (311) 210 3565

E

l 38 Ayuntamiento capitalino y el DIF Tepic, unieron esfuerzos en el Parque Ecológico para la conmemoración del Día Internacional de la Familia, donde cientos de niñas y niños convivieron con los integrantes de su núcleo familiar donde además de divertirse juntos, fue un momento para reflexionar sobre los vínculos afectivos más poderosos. Considerado por las Naciones Unidas como una fecha especial para fomentar la conciencia acerca de los temas relacionados con la familia, en la capital nayarita, la alcaldesa tepicense, hizo un llamado a todas las dependencias e invitó a DIF Tepic para que como un solo equipo, organizaran actividades que reflejaran la importancia de la familia como unidad básica de nuestra sociedad. Con juegos al aire libre, talleres de dibujo y pintura, una exposición fotográfica que mostró los diferentes modelos de familias, puestos de antojitos mexicanos gratuitos y regalos para la asistencia, titulares de las secretarías y direcciones municipales encabezados por la alcaldesa tepicense y la representación del DIF capitalino, fueron anfitrionas y anfitriones de esta festividad dedicada principalmente a las familias de quienes brindan sus servicios en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y que por sus horarios y cargas de trabajo, tienen poca oportunidad de pasar tiempo con sus familias. La Presidenta Municipal de Tepic junto con su equipo de colaboradoras y colaboradores, en este Día Internacional de la Familia, unieron voluntades para demostrar su solidaridad y reflexión sobre éste núcleo y su importancia en nuestra comunidad y sociedad en general.

email: que_hay_nayarit @hotmail.com


12 ja

Qué ario

que

refle

eman

El S

hay

en N

Semana Del 11 al 17 de marzo del 2011

UAN

it ayar

Firma convenio sobre educación financiera,

Se superarán

E

presentes

LA UAN Y BANAMEX

Disponible en línea la Revista Bio Ciencias •Iván Girón Pérez, editor de la revista explicó, que no solo reciben artículos del área, biológico agropecuarias, sino que también de otras áreas en las cuales el objeto de estudio sea un ente biológico

E

l número dos de la Revista Bio Ciencias, actualmente ya se encuentra en línea en la dirección electrónica http://biociencias. uan.edu.mx, es de resaltar que a partir de este número la Revista Bio Ciencias, está en categoría de revista arbitrada e indizada, ya que recientemente logró su incorporación a la base de datos IMBIOMED. En el segundo número de la revista, el lector podrá revisar cuatro artículos, todos de investigaciones originales; el primero, versa sobre el comportamiento fisiológico del cultivo de rosas, en diferentes condiciones de fosforo, el segundo habla del uso potencial de una macrofita acuática como estrategia para cultivos acuícolas. Por su parte, el tercer manuscrito toca el tema de bacterias acetogénicas presentes en rumiantes y sus posibles aplicaciones, mientras que en el cuarto artículo se discute el control biológico y condiciones ambientales que modifican el desarrollo de hongos entomopatógenos. Es de resaltar que en este

número, los cuatro artículos son autoría de profesores investigadores de la máxima casa de estudios y los trabajos publicados son firmados por colaboradores de instituciones como, la Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Posgraduados, Universidad de Granma Cuba, CIAD Unidad Mazatlán, Universidad de Colima y Universidad Tecnológica de la Costa. Iván Girón Pérez, editor de la revista explicó, que no solo reciben artículos del área, biológico agropecuarias, sino que también de otras áreas en las cuales el objeto de estudio sea un ente biológico; resaltó, que incluso la invitación está abierta para profesores de otras instituciones y países. Indicó, que la convocatoria está abierta, no hay fechas para la recepción de artículos, cualquier información al correo electrónico revistabiociencias@gmail.com o al teléfono 2-11-88-00 ext. 8922.

"

Los trabajos publicados son firmados por colaboradores de instituciones como, la Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Posgraduados, Universidad de Granma Cuba, CIAD Unidad Mazatlán, Universidad de Colima y Universidad Tecnológica de la Costa

"

l rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, firmó un convenio de educación financiera con el Banco Nacional de México (BANAMEX), con el objetivo de crear un marco donde se instauré la posibilidad de ayudar a la comunidad universitaria mediante conferencias, talleres y programas en la cuestión mencionada. López Salazar agradeció la confianza depositada en la institución, ya que es de suma importancia tener como aliados a BANAMEX; añadió, que con su amplia bibliografía se puede llegar a los diversos estratos de la población, debido a que el factor económico tiende a ser un factor importante de conflicto social y familiar. Asimismo, explicó que la comunidad universitaria sumará esfuerzos, puesto que la máxima casa de estudios tiene presencia en todos los municipios de la entidad, lo cual es de gran importancia porque el estudiante multiplicará la información en cuestiones financieras a su hogar. El líder de los estudiantes Ángel Aldrete Lamas mencionó, que existen diversos

El Se

man ario

que

refle

ay

en Na

ja

yarit

LOS DESAFÍOS • Tomando como ejemplo a los héroes que dieron libertad

B

enito Juárez es paradigma de las naciones, amó la libertad y luchó por ella, elevó su figura y personalidad ganada con el limpio lustre que otorga a la dignidad y al patriotismo hasta la Presidencia de la República”, expresó el diputado local por el Partido Acción Nacional, José Guadalupe Froylán Virgen Ceja, en el evento cívico de Honores a la Bandera realizado en el patio “Presidente Venustiano Carranza Garza” de la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit. “México y Nayarit, superarán los desafíos presentes, tomando el ejemplo de nuestros héroes que nos dieron libertad, leyes e instituciones para preservar la soberanía; Benito Juárez es un ejemplo a seguir”, enfatizó Virgen Ceja, quien se refirió a una de las frases que ha permanecido vigente: “entre los pueblos como en la naciones es respeto al derecho ajeno es la paz”, argumento que sigue siendo una exigencia en el mundo actual, en donde las guerras siempre injustas lesionan a pueblos enteros y sacrifican a su población, los valores sustentados y ejercidos por Benito Juárez recobran presencia en un mundo que ha olvidado las virtudes esenciales de la convivencia, donde se ha perdido la integridad, el valor y la honradez; afirmó, Virgen Ceja. El diputado local por el Partido Acción Nacional, hizo hincapié en que la sabiduría de Benito Juárez en el rubro de las leyes se acrecentó con amor a la libertad y soberanía por México; reafirmó “su ejemplo personal debe permanecer en la conciencia de todos y cada uno de nosotros como mexicanos, que antepone la dignidad a la deshonra de quienes conservan los nuevos valores que destituyen el crecimiento del desarrollo social al del genero humano”, afirmó Virgen Ceja. Finalmente el legislador local, mencionó que México es muestra que ejerció la soberanía y justicia social, ello con el rescate de manos de extranjeros un bien nacional como lo fue y lo sigue siendo el petró-

“ factores sobre todo en cuestión de créditos que afectan al sector estudiantil; indicó, "con la indicación del Rector estamos en total disposición de poder participar en esta actividad que promueve el desarrollo, además habla de una Universidad de primer nivel, así como de estudiantes al día en materia financiera", indicó. Por su parte Loreto García Muriel, directora general del programa de educación financiera BANAMEX comunicó, que ha sido interesante a partir de las necesidades de la población crear respuestas que puedan ayudar a la gente a creer en sí mismos y de

esta manera poder avanzar en conocimientos prácticos en dicha materia. Informó, que para poder responder a las necesidades de la comunidad universitaria, cuentan con todo tipo de recursos, tales como material didáctico, metodologías educativas, comics, libros, obras de teatro, cuentos, programas de televisión, movicine, entre otras. Conjuntamente enfatizó, que es un compromiso social y sobre todo un programa independiente de las áreas de negocios, por lo cual BANAMEX se congratula de poder coadyuvar en acciones sociales con la UAN.

Organizan diplomado

LA UAN Y LA STPS

C

on la finalidad de organizar en conjunto un diplomado en materia de seguridad laboral, se lleva a cabo reunión entre la Universidad Autónoma de Nayarit, y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), representadas respectivamente por Aidé Ortega Aguirre, subdirectora de Vinculación Productiva y Hugo Palacios, miembro de la STPS. Se explicó que el objetivo del curso, es disminuir los riesgos de trabajo a través de la socialización de información fundamental, por ello, está dirigido a profesionales que laboran en empresas y estén interesados en adquirir conocimientos de la normatividad vigente. La idea de realizar este curso, surge tras un convenio firmado entre la Universidad Autónoma de Nayarit y la STPS, en el cual se tiene establecido este tipo de ac-

13 CONG DEL E RESO Q STADO u h é

Semana Del 11 al 17 de Marzo del 2011

tividades. "Al realizar en conjunto esta actividad, es para nosotros certidumbre de calidad, puesto que la UAN tiene disposición y una buena formación en sus expositores". Finalmente añade que hay áreas de oportunidades en su

Tel. (311) 210 3565

rubro, puesto que en México se requiere de personal que conozca y pueda implementar sistemas de seguridad y salud en el trabajo, ante esto, invitó a los estudiantes de programas académicos afines, a que aprovechen este mercado de trabajo.

email: email: info@periodicoquehay.com

El diputado Manuel Narváez Robles dio a conocer los detalles del programa que será desarrollado en coordinación con las autoridades de la máxima casa de estudios en Nayarit.

Fortalece el Poder

Legislativo su vinculación con

la Universidad

Diputados y autoridades, durante la ceremonia de honores a la bandera. leo; acción que abanderó Lázaro Cárdenas; con la cual se dio ejemplo al mundo de ser garante de la Soberanía Nacional al favor del pueblo mexicano y de su desarrollo, concluyó. Efemérides

En el marco de este evento cívico, Zulma Elena Torres Salazar, dio a conocer las efemérides correspondientes al mes de marzo; entre las que destacó la proclamación del Plan de Ayutla, la instalación del Congreso General de Obreros de la República Mexicana, el Día Internacional de la Mujer, el fin de la Guerra de los Pasteles en el que México celebró un tratado de paz con Francia, la fundación de la Escuela Médico Militar, la publicación del Plan de Iguala, así como la publicación del Plan de Guadalupe y la instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedando integrado los tres Poderes de la Unión. De igual forma, Torres Salazar, se refirió a la huelga de los obreros de Bellavista encabezada por los hermanos Elías, la declaración de México de neutralidad en la Primera Guerra Mundial, la expropiación petrolera decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas; el nacimiento de Guillermo Prieto; poeta periodista y político, de Juan Espinosa Bávara, Esteban Baca Calderón, Gustavo Díaz Ordaz, Ignacio Comonfort, Be-

Visita www.periodicoquehay.com

nito Juárez García, Ignacio Zaragoza y Octavio Paz, mencionó además el Día Mundial del Agua y la elección de Venustiano Carranza como Presidente de la República. Al concluir el evento, ante legisladoras, legisladores, damas del Voluntariado y personal de este Congreso Local, el Presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Narváez Robles, a nombre de los integrantes de la XXIX Legislatura, hizo entrega de reconocimientos a la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela Primaria Urbana Federal “Benito Juárez” de la Colonia H. Casas de Tepic; así como de su Director José Jorge Elías; quienes participaron activamente en este evento cívico que se efectúa mes con mes en el Congreso Local de Nayarit.

"

México y Nayarit, superarán los desafíos presentes, tomando el ejemplo de nuestros héroes que nos dieron libertad, leyes e instituciones para preservar la soberanía; Benito Juárez es un ejemplo a seguir

"

L

a XXIX Legislatura presidida por el Diputado Manuel Narváez Robles, en coordinación con las autoridades de la máxima casa de estudios en Nayarit, darán inicio el próximo lunes 14 de marzo del presente año, con una serie de actividades que tienen el propósito de fortalecer los mecanismos de vinculación entre ambas instituciones en beneficio de la sociedad nayarita. Los eventos a realizar están proyectados en dos etapas, la primera de ellas implica la participación de reconocidos docentes de la Unidad Académica de Derecho quienes desde su perspectiva de académicos expondrán ante legisladores diversos temas especializados, con la finalidad de incidir en reformas legales que vengan a actualizar el marco jurídico local. La programación a desahogar es la siguiente: a) Diagnóstico de la Legislación Civil Maestro Arturo Luna López Fecha: lunes 14 de marzo de 2011, 11:00 horas. Lugar: Sala de Comisiones “Gral. Esteban Baca Calderón” del Poder Legislativo b) Mecanismos de Participación Ciudadana Maestra Rocío Victoria Alejandra Flores Velázquez

Tel. (311) 210 3565

Fecha: jueves 17 de marzo de 2011, 18:00 horas. Lugar: Auditorio de la Unidad Académica de Derecho c) Diagnóstico del Marco Jurídico Municipal Doctor Celso Valderrama Delgado Fecha: martes 22 de marzo de 2011, 11:00 horas Lugar: Sala de Comisiones “Gral. Esteban Baca Calderón” del Poder Legislativo d) Responsabilidad de los Servidores Públicos y su marco constitucional Doctor Alfonso Nambo Caldera Fecha: jueves 24 de marzo de 2011, 18:00 horas. Lugar: Auditorio de la Unidad Académica de Derecho La segunda etapa consistirá en la participación de investigadores de la propia Universidad con la finalidad abordar diversas materias que son inherentes al trabajo sustantivo del Poder Legislativo, como lo son enunciativamente: a. Crecimiento económico; b. Desarrollo agropecuario; c. Ecología y protección al medio ambiente; d. Desarrollo urbano, y e. Investigación científica y tecnológica.

email: email: info@periodicoquehay.com


UD L A LA S ILIA 14

Qué EN FAM refleja anario que

El Sem

hay

en Nayarit

C

incuenta estudios confirman que la dieta mediterránea es la receta más saludable para el corazón y para mantener a raya los niveles de colesterol, triglicéridos, la presión arterial y el metabolismo de la glucosa. El número de marzo del 2011 de la Revista del colegio Estadounidense de Cardiología, publica un meta-análisis que incluye los resultados de 50 investigaciones sobre la dieta mediterránea que la presentan como un "seguro de vida" para tener un corazón sano. El doctor Demóstenes Panagiotakos, profesor de la Universidad Harokopio de Atenas y director del estudio, advirtió que de que la comunidad médica ha detectado que el síndrome metabólico "está aumentando rápidamente en todo el mundo, en paralelo con la creciente incidencia de la diabetes y la obesidad". Se conoce como "síndrome metabólico" al conjunto de enfermedades o factores de riesgo que se dan en un individuo, que aumentan la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y el sobrepeso es uno de ellos. Según los datos analizados por Panagiotakos y la doctora Christina-Maria Kastorini, la dieta mediterránea tiene uno de los patrones más conocidos y bien estudiados y ha demostrado estar asociada con disminución de la mortalidad por enfermedades coronarias, diabetes tipo 2, obesidad y algunos tipos de cáncer. Los expertos definen la mediterránea como un patrón alimentario caracterizado por el alto consumo de ácidos grasos monoinsaturados, principalmente de aceitunas y aceites de oliva. Incluye una dosis diaria de frutas, verduras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa, además semanalmente pescado, aves, frutos secos y legumbres, con un consumo relativamente bajo de carne roja y moderado de alcohol, normalmente con las comidas. Además, señalan que tiene un efecto beneficioso sobre la obesidad abdominal, los niveles de lípidos, el metabolismo de la glucosa y los niveles de presión arterial, que también son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades del corazón y la diabetes. Destacan también que los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la dieta mediterránea en su conjunto, así como los efectos positivos de los componentes individuales de la dieta, especialmente del aceite de oliva, las frutas, las verduras y el pescado, son parte de la receta para mantenerse sano. "Nuestros resultados se suman a los conocimientos existentes y demuestran una vez más el papel de protección y la importancia que tienen factores como el estilo de vida y los hábitos alimenticios, principalmente, en el desarrollo y la progresión del síndrome meta-

Visita www.periodicoquehay.com

Semana Del 11 al 17 de Marzo del 2011

Semana Del 11 al 17 de Marzo del 2011

Dieta mediterránea,

Explotan las prótesis

la mas sana para el corazon

nas, una mejor alimentación puede ser un medio eficaz y asequible para prevenir enfermedades coronarias.

bólico", detalla Pangiotakos. Para los investigadores fomentar un patrón de dieta saludable como éste y adoptar un estilo de vida activo, deber ser la piedra angular de las estrategias sanitarias para prevenir el síndrome metabólico. Los autores indican que teniendo en cuenta los limitados recursos económicos de muchos países para financiar medici-

Aceite de oliva para el corazón Componentes del aceite de oliva pueden modificar la actividad de genes que influyen en reducir el riesgo de enfermedades del corazón, según un nuevo estudio que da más respuestas a por qué la dieta mediterránea reduce la incidencia de patologías cardiacas. El estudio, publicado recientemente en Biomed Central Genomics (BMC), fue liderado por el investigador Francisco Pérez-Jiménez de la Universidad de Córdoba (España), junto a otras instituciones internacionales, según el servicio de investigación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Los investigadores concluyeron que estos hallazgos ofrecen una explicación de base molecular a por qué las personas que viven en países mediterráneos, donde el aceite de oliva es la mayor fuente de grasas en su dieta, sufren menos ataques al corazón. Los investigadores estudiaron el alto contenido en componentes fenólicos del aceite virgen de oliva, que otros trabajos académicos ya habían demostrado como responsable de reducir riesgos como la inflamación de tejidos, la oxidación celular

Tel. (311) 210 3565

o la coagulación de la sangre. Mientras que la experimentación había demostrado que esos componentes eran importantes para explicar los beneficios de este producto, el nuevo estudio indaga en si existe una conexión con la actividad genética. Para el estudio, se seleccionaron a 20 voluntarios que sufrían síndrome metabólico, una condición relacionada con enfermedades del corazón que incluye obesidad abdominal, alto nivel de triglicéridos, alta presión sanguínea y bajo nivel de azúcar. En las dos fases del experimento, los pacientes tuvieron que tomar desayunos con aceite virgen de oliva con alto contenido de fenoles (compuestos fenólicos) y otros con bajo. El seguimiento de 15 mil genes después de comer indicó que la actividad de 79 genes disminuyó y la de otros diecinueve aumentó debido al aceite de alto contenido de felones. De esos genes, muchos se relacionan con la obesidad, los niveles altos de grasa en la sangre, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiacas. El estudio concluyó así que el componente felónico modifica positivamente la actividad de genes relacionados con la respuesta inflamatoria.

email: email: info@periodicoquehay.com

Visita .

www ehay coqu

di perio

.com

15

RES… REFLEC TO

ja e refle

Quéy manar

io qu

El Se

ha

de Liz Vega

L

Vega a actriz Liz sade a ad está delic nve re le se es lud, pu s te an taron os impl en sus senos. aron los im“Se me revent ón salina, ci plantes de solu ando, y al cu e sd no sé de el docsentir molestias me lo y só vi tor me re volver e qu ve dijo. Tu me colocaron a operarme, y drenar todo el unos tubos para ó dentro de ed líquido que qu ló Vega. ña se , s” no se mis estar siguienó irm La artista af recomendaciodo todas las y espera estar nes del médico, recuperada completamente as. en pocas seman

Megan Fox,

sin curvas por extrema delgadez

Guardaespaldas divulgará imágenes de Britney Spears desnuda

E

l guardaespaldas que alega haber sido acosado por la cantante Britney Spears, divulgará fotografías de la artista desnuda, que ella misma le enviaba, como prueba del asedio al que era objeto por parte de la cantante. Según el diario The Sun, Fernando Flores afirma que dará a conocer las imágenes picantes que Britney le envió a su celular. Personas cercanas a Flores, que dicen haber visto las imágenes, aseguran que son bastante explícitas y escandalizarán a la opinión pública. El año pasado, año pasado Flores

reveló que había sido molestado por Britney cuando trabajó como guardaespaldas de ella, y que pretendía demandarla por el daño psicológico que le había provocado. Por su parte, Britney Spears se encuentra grabando nuevos temas para su nuevo CD Femme Fatale. Desde la semana pasada ella anda grabando en colaboración con Will. I.Am, de los Black Eyed Peas, y durante un intervalo de grabaciones en un estudio de Los Angeles, ella se fue a Kentwood, Louisiana, con su familia, y fue vista comprando en una tienda, acompañada de su guardaespaldas.

L

a actriz estadounidense Megan Fox, de 24 años, está "luchando" para conseguir ganar peso. La información fue dada por su entrenador personal en una entrevista con Hollywood Life. Harley Pasternak aseguró que la estrella de "Transformers" come de todo. "Ella come lo suficiente de las cosas ciertas ", dijo. "La gente piensa que es anoréxica, pero está lejos de eso. A veces se siente frustrada porque quiere subir de peso ", dice el entrenador. “Me preocupa de que Megan adelgace más", explica. "Ella tiene un metabolismo muy rápido." Por otra parte, contrario a como ha declarado anteriormente sobre su disgusto por estar en las noticias de las revistas de espectáculos, Megan Fox volvió a aparecer en éstas ahora por la reciente pérdida de peso que ha tenido. La modelo de Victoria's Secret fue captada el en las playas de Maui, en Hawaii, junto a su esposo Brian Austin Green mientras portaba un bikini negro haciendo evidente "la pérdida de las curvas" que siempre la han caracterizado.

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com

yarit

en Na


16

ja e refle rio qu mana El Se

Quéy ha

en Na

yarit

Semana Del 11 al 17 de marzo del 2011

rés Inte ral e Gen

Feria Nacional de la Mexicanidad, segura • Los habitantes de Tepic pueden asistir a los eventos sin temor

E

l Procurador General de Justicia, Oscar Humberto Herrera López, y el Secretario de Seguridad Pública, Fernando Carvajal Cazola, presentaron el Plan General de Seguridad de la Feria de la Mexicanidad 2011, en la que participan 691 elementos de las instancias policiales estatales, federales y municipales, además del apoyo en el exterior de las instalaciones por parte de personal del Ejército y la Marina. Se dio a conocer que, por instrucciones del Gobernador Ney González Sánchez, se elaboró este Plan General de Seguridad, con la participación del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y la PGJE; la Agencia Estatal de Investigaciones, y la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Tepic, así como las áreas de Protección Civil y el CISEN. Indicó que los elementos están presentes a en la feria desde las 12 horas; sin embargo, ya se tiene un número de elementos en el resguardo de quienes participan en la feria. La Procuraduría General de la República participa con 8 ele-

mentos, y la Policía Estatal Preventiva con 445 elementos, además de 150 elementos de nuevo ingreso, aspirantes al nuevo modelo policial, que harán un trabajo de atención a los invitados especiales y artistas. Además, tomarán parte en este operativo 50 elementos de Protección Civil; 70 elementos de la Policía Municipal y 30 elementos de Tránsito, en tanto que la Policía Federal de Caminos auxiliará en el libramiento carretero. El perímetro de seguridad no sólo será en las calles aledañas al Recinto Ferial, sino que se extenderá hasta el libramiento, la avenida Tecnológico y la calle Ixtlán, además de la avenida Insurgentes, es decir, será un despliegue operativo con amplia cobertura. Se cuenta, asimismo, con el apoyo de las cámaras de vigilancia, junto con una unidad móvil y

Tel. (311) 210 3565

diez cuatrimotos; en los accesos principales se instalarán torniquetes y contadores para saber qué tanta afluencia se tiene todos los días, pero también para la revisión de las personas; igualmente, se instalarán arcos de seguridad para detectar cualquier metal, arma blanca o arma de fuego. El director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guillermo Martínez, manifestó que, por instrucciones del gobernador Ney González, se suman a este operativo coordinado con 60 elementos, y expresó que le brindarán la seguridad a todo el elenco de artistas que participará en la Feria. Dijo, finalmente, que se contará con un centro de atención y comando, donde se concentrará toda la información que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

email: email: info@periodicoquehay.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.