Periódico que Hay Vallarta del 18 al 24 de marzo del 2011

Page 1

Qué hay El Semanario de los vallartenses

Semana del 18 al 24 de marzo del 2011

Siguenos en:

y

• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.342

www.periodicoquehay.com

que vivir

Sólo fue un buen SuSto

• La alerta de tsunami en el Pacífico alteró la cotidianeidad en Vallarta • Autoridades y servicios de emergencia se mantuvieron al pendiente • Hubo patrullaje, turistas y locales no pudieron estar en el mar ni la playa

Págs. 2-3

Se RenueVa el comité de ciudadeS HeRmanaS Pág. 6

ReSponde la ciudadanía a la caRReRa del Seapal Pág. 7

SecRetaRiaS de VallaRta, unidaS paRa pRogReSaR Pág. 12


2

Interés General

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

PuertoVallarta Vallarta Puerto

Alerta de tsunami, buen susto

para los turistas y habitantes

Las mujeres empresarias de la región, ejemplo de trabajo y éxito.

W Las autoridades patrullaron playas, calles y avenidas

W El destino turístico se paralizó un día entero, por la alerta

W Los servicios deemergencia se mantuvieron pendientes

La alerta de tsunami en las aguas de la bahía de Banderas obligó desde temprana hora a los turistas que se encontraban en la región a quedarse en los hoteles, sin poder salir a la playa y al mar. Andrés Tapia Puerto Vallarta

E

l sismo 9 grados Richter que se registró en Japón tuvo sus efectos en todo el mundo. Algunos fueron ambientales y otros psicológicos. En México, toda la costa del Pacífico fue declarada en alerta durante 24 horas, luego de las informaciones que surgían respecto a los efectos de un tsunami. En Puerto Vallarta el sismo, la alerta y el tsunami de Japón obligó a las autoridades y los servicios de emergencia de Puerto Vallarta a estar pendientes en toda la costa del destino turístico. La Secretaría de Marina había advertido la posible presencia de olas de hasta dos metros de altura en las costas del Pacífico mexicano y eso fue suficiente para en Puerto Vallarta se activara la alerta. Sin embargo, por la tarde-noche se confirmó que sólo había sido un susto, un gran susto que mantuvo a la expectativa a turistas nacionales y extranjeros que permanecían en el puerto, así como a los habitantes locales que tampoco lo tomaron a la ligera. Finalmente, al término del día se registró una altura máxima de 30 centímetros más de lo normal en las olas que se registraron en Puerto Vallarta. La alerta en esta ciudad sólo dejó un buen susto entre la población y los turistas que vieron aparecer las banderas rojas

TEl. 29 0-31-74

Los turistas se conformaron con recostarse en los camastros. en las playas del puerto. La alerta obligó a establecer patrullaje en las playas y calles del destino turístico, ante la posibilidad de que el oleaje aumentara, como sí sucedió en otros destinos de playa del país, aunque en la medida en la que se esperaba, como en la Cruz de Huanacaxtle, Nayarit, en donde se reportó que el oleaje fue más violento que de costumbre, ahí las olas se levantaron un poco sólo para mover de su lugar algunas embarcaciones en los muelles flotantes de ese destino de playa del sur de Nayarit, sin que reportaran pérdidas de ningún tipo, sólo el sobre salto y el susto por la alerta emitida por las autoridades.

Aunque se presentaron olas de poco más de un metro de altura en las playas de Puerto Vallarta, éstas son normales en algunos puntos del puerto, por lo que la situación que no representó mayor riesgo para la población en general. El comandante de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Oswaldo Hernández Arvizu, informó que el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico comunicó que todo la zona costera del Océano Pacífico se vio afectado por oleaje anómalo, por lo que los países de toda esta región sufrieron los efectos del fuerte movimiento telúrico que se suscitó en Japón.

Según el registro de la boya que se localiza en Hawái durante la mañana, la altura de las olas que se presentaron en dicha localidad fue de un metro con 59 centímetros, por lo que se pudo pronosticar que no se tendría un mayor riesgo en la zona costera del estado de Jalisco. En ese sentido y partiendo de la información que emitió el Comité Científico de Hawái, dijo que entre el medio día y las dos de la tarde se tuvieron las olas con una altura de poco más de un metro en las diferentes playas de Puerto Vallarta, lo cual no representó riesgo alguno tanto para los vallartenses como turistas que se encuentran en la ciudad.

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

Señaló que al no presentarse ningún peligro, no fue necesario activar el Sistema de Alertamiento de Tsunami, solamente se le solicitó a la población en general, tanto vallartenses como turistas, que no entraran a la playa durante el horario que se tenía prevista el fuerte oleaje. Se le hizo la recomendación al sector hotelero de mantener las banderas rojas en los litorales, además de que el personal correspondiente estuvo constantemente realizando recorridos e informando a la comunidad la situación que se tuvo durante el día. La UEPCBJ, así como otras instancias de nivel municipal estarán monitoreando constantemente este fenómeno, para que en caso de que se tenga algún cambio se informe inmediatamente a la comunidad. Finalmente puntualizó que tanto bomberos como los guardavidas se encuentran al pendiente en las diferentes playas del destino, ello ante cualquier situación que pudiera presentarse. No hubo más riEsgos Por su parte el alcalde, Salvador González Reséndiz, informó que el tsunami registrado en Japón no representó peligro alguno para Puerto Vallarta y únicamente se previó la presencia de oleaje alto, por lo que se recomienda a la población evitar cualquier actividad en playa como medida precautoria. El alcalde encabezó la reunión de trabajo realizada por la mañana de este viernes con autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de los diferentes sectores de la ciudad, donde solicitó l info@periodicoquehay.com


Interés General a los vallartenses no alarmarse y continuar con sus actividades de manera normal, pues de acuerdo con los datos que se tienen hasta ahora y el monitoreo que se realiza a este fenómeno “todo está bien, todo está tranquilo”. Una muestra de ello, es que de manera oficial no se suspendieron clases en ninguna escuela y las labores en el Ayuntamiento se estarán dando de manera normal, por lo que la única recomendación para los habitantes y visitantes fue el no realizar actividades en playa hasta que el Sistema Nacional de Protección Civil levantara la alerta en los diferentes estados del Pacífico mexicano, esto únicamente como medida precautoria toda vez que las olas podrían venir acompañadas de algunas corrientes que pudieran representar un riesgo para los bañistas. Señaló que se tuvo información de que en destinos como Cabo San Lucas sí ha habido algunos movimientos de playa, sin embargo aseguró “no es el caso de Puerto Vallarta”, además de que se continuó con el monitoreo y se mantuvo una base en la presidencia municipal para la toma de decisiones en caso de que llegara a darse algún cambio. MoniTorEo consTanTE Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, Alejandro Arias García, dio a conocer que desde que se suscitó este fenómeno se realizó el despliegue de personal para su monitoreo constante, asimismo se mantuvo comunicación con las unidades de Protección Civil del Estado, el Sector Naval y Militar, luego de que “no se tuvo ningún tipo de elemento para poder magnificar lo que viene siendo la alerta y nada más queda en recomendaciones generales en materia de Protección Civil para toda la población”. Por su parte, los guardavidas vallartenses mantuvieron presencia desde Boca de Tomates hasta Boca de Tomatlán para emitir las recomendaciones necesarias a los visitantes. EscuElas, sin clasEs Cabe señalar que la alerta de tsunami emitida desde temprana hora en Puerto Vallarta, tras el sismo de Japón, provocó que varias escuelas decidieran suspender sus clases, ante el temor de que “algo” fuera a suceder. Esta situación se presentó, especialmente, en algunas escuelas particulares de Puerto Vallarta, cuyos directivos regresaron a los alumnos a sus casas desde las siete de la mañana. Néstor Tello, jefe de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE) Costa Norte, estimó necesaria la activación de los comités de Protección Civil que se encuentran integrados en todos los planteles escolares de la región, a fin de estar preparados ante cualquier contingencia que pueda presentarse. Manifestó que los directores tienen que hacer alrededor de 300 procedimientos administrativos, por lo que la carga que se tiene es

TEl. 29 0-31-74

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Puerto Vallarta

3

Los visitantes permanecieron dentro de las áreas resguardadas por los hoteles. se encuentren activos, ya que es importante que tengan responsabilidades y concientizarlos de la importancia de estar preparados ante cualquier contingencia que se pueda presentar en el puerto. Indicó que se tienen algunas estrategias generales, sin embargo acotó que es necesario bajarlas a nivel familia, en donde el niño y el maestro conozcan las acciones que deben llevarse a cabo ante cualquier emergencia.

Los vendedores se quedaron sin negocio en la playa toda la mañana y la tarde.

Los servicios de emergencia se mantuvieron en alerta en Puerto Vallarta. muy pesada y se deben de priorizar las diferentes acciones que se tienen, siendo uno de ellos el

rubro de salud, así como el de prevención. Señaló que se está trabajando

para que los comités escolares de Protección Civil correspondientes al programa “Escuela Segura”

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

BañisTas saliEron dEl Mar Mediante helicóptero, Protección Civil se acercó a los bañistas insistentes en entrar al mar y mediante señas sacarlos ante la inminente llegada de un tsunami en la Bahía de Puerto Vallarta. Turistas y vendedores estaban todavía en las playas a la luz de los rayos del sol, con atuendos cortos y en permanente bronceo, sin preocupación alguna ante los avisos constantes de la llegada de un tsunami. Los comercios, transporte y hoteles se estuvieron en completa calma y constante actividad, como si nada pasara. El cuerpo de seguridad de los hoteles invitaron a sus clientes a no entrar al mar y en algunos lugares pusieron banderas rojas, indicando la gravedad del asunto, se esperó el fenómeno sismológico a las 12:44 pm. Los de seguridad de los hoteles en Puerto Vallarta invitaron a sus clientes a no entrar al mar. Según se informó, en algunos lugares los hoteles pusieron banderas rojas para indicar la gravedad del asunto. Las autoridades esperaron el fenómeno sismológico a las 12:44 pm, pero el mar mostró total y aparente calma, como al final del día se pudo confirmar. l info@periodicoquehay.com


4

Puerto Vallarta, Jalisco

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Interés General

Inauguraron una nueva obra en Ixtapa con inversión de 2.5 mdp

La calle Independencia cuenta con pavimentación en concreto hidráulico

gramas sociales, a invertirle mucho a la educación, a visitar las escuelas, pero todo de la mano de ustedes y seguiremos avanzando si ustedes nos siguen echando la mano”, finalizó. En representación de los vecinos, la señora Diana Cristina González Cibrián, presidenta del fraccionamiento La Colonia, agradeció la realización de estos trabajos “que nos benefician a todos para tener una mejor calidad de vida”. También el delegado de Ixtapa, Juan Gabriel Toribio Villareal, aprovecho éste espacio para agradecer el apoyo que el Presidente Municipal ha brindado a sus habitantes, lo cual puede constatarse en las diferentes obras inauguradas en las últimas semanas, en esta comunidad.

Qué Hay Puerto Vallarta

L

a delegación de Ixtapa cuenta ya con un mejor acceso, acorde a las necesidades de su comunidad, gracias a las obras de pavimentación en concreto hidráulico de la calle Independencia, mismas que fueron inauguradas por el presidente municipal, Salvador González Reséndiz. El primer edil vallartense manifestó que es precisamente en esta demarcación donde se ha dado gran impulso al tema de la obra pública, buscando que estos beneficios lleguen a todos los hogares por lo que en esta administración, no solamente se ha trabajado en el mejoramiento de las principales avenidas, sino también de aquellas calles que al interior de las colonias permiten una mejor conectividad a toda la población. “Es importante hacer obra en las colonias, pero tienes que llegar a permear a todos lados”. Indicó que en el caso de esta

En el marco del Día Internacional de la Mujer Qué Hay Puerto Vallarta

C

omo parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta se realizó la conferencia “La Mujer y su Grandeza” en el conocido salón de fiestas Real de oro. El alcalde, Salvador González Reséndiz, dijo que esta es la primera de una serie de conferencias que se realizarán cada tres meses, “queremos que cuando menos cada tres meses se regalen una tarde para ustedes y vengan aquí a darse un espacio, a que juntos en una charla amena tengamos una reflexión sobre cómo estamos”. Una gran convocatoria tuvo este evento pues fueron más de 4mil

TEl. 29 0-31-74

Junto con vecinos de la delegación de Ixtapa, el alcalde vialidad, se trata del principal ingreso a la delegación, por ello se priorizo su realización en concreto hidráulico desde la calle Prisciliano Sánchez hasta 16 de Septiembre, contando con una inversión de 2 millones y medio de pesos. Más ProyEcTos Además de estas obras, el alcalde señaló que se mantienen en proceso una serie de proyectos en favor de esta comunidad, como es la ampliación de la carretera Las

Juntas-Ixtapa, donde ya se tienen avances significativos con los cuales se evitarán los problemas que año con año se presentaban en cada temporal de lluvias. “Prácticamente antes de que lleguen las lluvias la carretera de aquí de Ixtapa a Las Juntas en la mayoría de sus tramos, ya tendrá cuatro carriles y cuatro carriles donde dos están garantizados en concreto”. De igual manera se construye una unidad deportiva, que si bien antes este espacio funcionaba

como una cancha, ahora podrá contar con las instalaciones necesarias para el disfrute de todos los ixtapenses, entre otras obras más que actualmente se llevan a cabo en esta zona del municipio, “son obras importantes, me deja muy contento”, es por eso que aseguró se continuará trabajando por el bienestar de la población, impulsando más proyectos y apoyos sociales. “Seguimos apostándole a la obra, seguimos apostándole a Ixtapa, seguimos apostándole a los pro-

Dictan interesante conferencia a

más de 4 mil mujeres de Vallarta mujeres las que se dieron cita para escuchar atentamente el discurso motivacional por parte de Ramón Chávez, un experto conferencista que ha logrado gran aceptación entre el público vallartense por su trabajo en el programa que la dirección de Desarrollo Social lleva a cada colonia “Soy la Solución”. Durante su discurso, el primer edil reafirmó su admiración por las mujeres “siempre he pensado que las mujeres tienen una doble fortaleza, cuando algo sucede en la familia, la mujer es la que siempre está al pendiente de todos los miembros de la familia; Las mujeres muchas veces son mamá y papá a la vez y realizan un excelente trabajo”. Para finalizar su intervención,

Funcionario municipales, encabezados por el alcalde, estuvieron presentes en la conferencia, realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer. el alcalde agradeció la confianza que las féminas vallartenses han tenido a su persona y dijo

“en un momento fui el candidato de las mujeres y ahora quiero seguir siendo el Presidente de

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

PrEsEnTEs Durante el corte del listón, se contó con la presencia de las regidoras Gloria Palacios Ponce y Arelí Guerrero Flores, así como del jefe de Participación Ciudadana, Eliseo Aréchiga Castillo, la subdelegada de Ixtapa, María Dolores Romero Medina, el coordinador de Agencias y Delegaciones, David de la Rosa Flores, el director de Obras Públicas, Víctor Hugo Fernández Flores y vecinos de esta zona. las Mujeres, por ello déjenos regresarles un poco de todo lo que ustedes nos han dado”. GrandEs MujErEs El director de Desarrollo Social, Adrián Méndez, se dirigió al gran grupo de mujeres para realizar un reconocimiento especial a las presentes, pues comentó, “las mujeres tienen una gran visión, siempre saben cómo sacar adelante a los hijos e incluso al marido, aunque muchas veces tengan que hacer sacrificios más allá de lo normal; por eso merecen nuestro respeto y toda nuestra admiración”. Como testigos de honor estuvieron presentes, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Celina Lomelí; el Diputado Rafael Yerena Zambrano; el regidor Fernando Flores Sosa; el Jefe de Participación Ciudadana, Eliseo Aréchiga y el Delegado del Pitillal Iván Bravo.

l info@periodicoquehay.com


Interés General El empresario Eduardo Legorreta afirmó que es necesario unir a los jóvenes empresarios

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Realizaron IV reunión de trabajo “Jalisco Emprende, Vallarta 2011”

Marisú Ramírez Puerto Vallarta

S

e llevó a cabo la reunión de trabajo “Jalisco Emprende Puerto Vallarta 2011”, en su cuarta edición celebrada en conocido hotel. En la reunión el conocido empresario Eduardo Legorreta Chauvet instó a crear fondos económicos dirigidos a empresas nacientes, a fin de que los jóvenes emprendedores aprendan a unir sus esfuerzos y logren crear fuentes de trabajo y sean exitosos; respaldados por instituciones como Seproe, FOJAL, e instituciones académicas. Por su parte, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la UNIVA-PV, describió el programa a través de 4 ejes: Emprendurismo, Incubación de Empresas, Competitividad Empresarial y Cultura de Asociacionismo. Los resultados esperados en este magno evento, son la evaluación por expertos y exhibición de proyectos emprendedores, para motivar la participación de los jóvenes, además de vincular y financiar los proyectos con potencial, con las entidades correspondientes, para su puesta en marcha.

TEl. 29 0-31-74

5

Luis Ignacio Zúñiga, director de la Univa Vallarta, encabezó la importante reunión.

ExcElEnTE EsPacio dE difusión Catalogado como un magno evento que reunirá a más de 3 mil asistentes de todo el país, fue descrito por Ernesto Soriano representante de la SEPROE, como un espacio de difusión que promoverá la cultura emprendedora para contribuir a la generación de empresarios, empresas y empleos de alto valor agregado para incrementar el nivel de vida de la población. Se tiene programado para llevarse a efecto del 25 al 27 de mayo del año en curso en el Centro

Internacional de Convenciones de esta ciudad. Serán tres magnos eventos, “Jalisco Emprende Puerto Vallarta 2011”, la “V Expo Nacional Emprendedora” de la ANFECA y la XLIII Semana de Cultura Laboral de la STPS. Ahí se mencionó que se efectuará la capacitación de los participantes en temas relacionados al desarrollo de acciones, con la iidentificación y generación de redes y oportunidades de negocios; además de fortalecer los centros de incubación de empresas, me-

diante foros y jornadas de trabajo. Definir el perfil de egreso de universitarios, que involucre competencias necesarias para el emprendimiento, así como la metodología para el desarrollo de dicho perfil y la generación de líneas de investigación en el ámbito del emprendimiento, para finalizar con la intención de propiciar la derrama de turismo educativo en Puerto Vallarta. asisTEnTEs a la REunión El evento reunió a represen-

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

tantes de todos los sectores sociales de este destino turístico: Luis Felipe Domínguez Rodríguez, de la STPS, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director de la UNIVA-PV, Margarita Ortiz Muñoz, presidenta de la COPARMEX-Vallarta, Joel García Galván, en representación de Maximilian Andrew Greig, rector del CUC; César Abarca, jefe de Promoción Económica del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta; Héctor Benítez en representación de Enrique Valdez Tort, director del Instituto Tecnológico de Puerto Vallarta; Adriana Mora Cabrera, de SETUJAL; Eduardo Legorreta Chauvet, presidente del Consejo de Directores de la UNIVA-Vallarta; Jesús Anaya Vizcaíno, Presidente del Club Rotario Puerto Vallarta-Sur; José Luis González de FOJAL; Miguel Ruelas, Presidente del Colegio de Contadores de Puerto Vallarta; Jesús Cabral, del Centro Universitario de la Costa; Ernesto Soriano y Juan Carlos Chávez, de la Secretaría de Promoción Económica de Jalisco (SEPROE); Ignacio Guzmán García, Regidor del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta Y Eduardo Castelo Ceica, coordinador de Ciencias Económico Administrativas de la UNIVA-Vallarta

l info@periodicoquehay.com


6

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Puerto Vallarta, Jalisco

Laurel Carrillo rindió protesta como nueva presidenta

Renovó Ciudades

Cary Zárate Puerto Vallarta

E

l presidente municipal, Salvador González Reséndiz, dio la bienvenida a la alcaldesa de la ciudad hermana de Santa Bárbara, California, Helene Schneider, ambos estuvieron presentes en la toma de protesta del nuevo comité del organismo en Puerto Vallarta, que ahora preside Laurel Carrillo Ventura. En el evento estuvieron presentes personalidades del ámbito cultural, social, empresarial y político. Fue un evento muy emotivo, ya que dentro de éste se intercambiaron reconocimientos y presentes.

Ramón González, en su último discurso como presidente de Ciudades Hermanas.

Antonio Jerezano, Javier Niño y Rubén Cham.

Interés General

Hermanas su directiva

La toma de protesta se realizó en la Presidencia Municipal.

Helene Schneider y Ramón González, presidente saliente de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta.

Karina Cibrián, Mónica Venegas y Rebeca Jiménez.

Se renta departamento recién remodelado en Ixtapa frente a farmacia Guadalajara, calle Prisciliano Sánchez 617 altos

Danilo Rottigni, en su intervención.

tel. 29 0-31-74

Jaime Velázquez, durante su discurso.

Informes: Cel. 3221169808 y 3221095987

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Interés General El evento entregará más de 180 mil pesos en premios y será a beneficio de Ágape y Asilo San Juan Diego

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Buena respuesta de la ciudadanía

para la carrera atlética del Seapal

Qué Hay Puerto Vallarta

S

iguen las inscripciones para integrar los contingentes de la XI Carrera Atlética por el Agua y el Medio Maratón 2011, que involucran la participación de los deportistas vallartenses amateurs y corredores profesionales, en un evento deportivo ya tradicional que en esta ocasión tiene fines de beneficio social independientes del objetivo central, que es crear conciencia del valor del agua y su uso racional. Humberto Muñoz Vargas, director general del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL Vallarta), informó que una vez abiertas las inscripciones, se han recibido muestras de entusiasmo de la población y atletas de Jalisco, nacionales y extranjeros. La bolsa de premios es siempre atractiva, el objetivo de apoyo social enaltece estas justas deportivas y adicionalmente, el mensaje de cultura del agua, son motivos más que suficientes para

TEl. 29 0-31-74

7

La ciudadanía ha respondido muy bien para inscribirse a la carrera atlética del Seapal, que este año será a beneficio de dos instituciones altruistas.

sumarnos a esta fiesta anual, con motivo del Día Internacional del Agua, subrayó Humberto Muñoz. Explica que en ambas competencias se contemplan ramas femenil y varonil, y en el caso de la justa de cinco kilómetros, habrá categorías desde Juvenil, de 14

a 17 años de edad (para quienes se entregarán premios en especie -equipo deportivo- y medallas), hasta Veteranos Plus, de 60 años en adelante; los ganadores de los tres primeros lugares de las cuatro diferentes categorías adicionales (Libre, Máster, Veteranos y Veteranos Plus) recibirán pre-

mios en efectivo, de 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente, además de medallas para todos. La ciTa, EL 27 dE marzo Humberto Muñoz apuntó que ambas justas arrancarán frente a la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, en punto de

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

las 7:00 horas del 27 de marzo próximo, aunque la Media Maratón SEAPAL 2011, contempla el recorrido de un circuito más amplio, que tiene su retorno en el crucero de Las Juntas y de vuelta a la meta, el punto de partida. La bolsa de esta competencia es sumamente atractiva para los corredores profesionales, en ambas ramas, puesto que ganarán 5 mil pesos el primer lugar, 4 mil el segundo, 3 mil el tercero, 2 mil el cuarto y mil pesos para el quinto sitio. En el caso del Medio Maratón, serán premiados los primeros cinco lugares, destacó el director del SEAPAL Vallarta, y apuntó que entre ambas carreras repartirán una bolsa superior a 180 mil pesos en premios. Es obvio que participar será una real oportunidad de ganar y además, correr con causa, para beneficio de asociaciones civiles de apoyo social como Ágape y Asilo San Juan Diego, entre quienes será donado el monto total de lo que se recaude por concepto de inscripciones, que son de 100 pesos por corredor, en cualquiera de las competencias, puntualizó Humberto Muñoz.

l info@periodicoquehay.com


8

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Nuestra Gente

Los que trabajan por un mejor Puerto Vallarta

Cary Zárate

Staff de Woolworth, el mejor servicio al cliente.

don raúl, bien conocido como el “Cualeño”, vendedor ambulante de ricos elotes en Guadalupe Sánchez y allende.

Carmelita, empacadora en la Tienda departamental Woolworth, manda saludos a su familia.

eustolia, ella agradece a la empresa Woolworth por la oportunidad que da a gente de la tercera edad.

luis antonio Villaseñor, gerente de promoción, comenta: “Invita a que digan algo bueno de méxico”.

Juan diego Topete, promotor por Internet del Fideicomiso, comenta: “Sonríe a nuestros visitantes”.

SalvadorPeñaChávez,directordelFideicomiso, comentó: “Invito a que disfruten su trabajo, así como yo lo disfruto”.

Se renta departamento recién remodelado

rosa maría y magaly nolasco, encargadas de la cooperativa de la escuela Ignacio l. Vallarta.

en Vallarta 500 edificio 1-B, departamento 7

ana regla, promotora en el Fideicomiso, comentó:“Cuida Vallarta, la ciudad más amigable del mundo”.

Informes: Cel. 3221169808 y 3221095987

“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” AERoPUERto Av. Francisco Medina Ascencio 4572-A Puerto Vallarta, Jal. (frente al Aeropuerto) RAstRo Av. Politécnico 599-A , Col. Agua Zarca, Puerto Vallarta , Jal. (casi frente al rastro Mpal.)

TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Nuestra Gente

9

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Cary Zárate

Los peques de la semana

Alexis, a él le gusta la clase de música.

Ambar, ella le manda un besito a su mamá.

Andrea, ella le manda saludos a su maestra Vicky.

Ángel Jared, a él le gusta la hora del deporte.

Eduardo juega mucho con si mascota.

Fabricio es muy estudioso y le gusta dibujar.

Iris, a ella le gusta ir bien peinadita a la escuela.

A Irwin le gusta el fútbol, porque corre mucho.

A Mayte le gusta que le digan princesa.

Rashel, a ella le encanta nadar y lucir su traje de baño.

A Sofía le gusta jugar a la casita con sus amigas.

TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

Kevin, de dos años, quiere mucho a su papá Oscar y por eso promete no hacerlo enojar.

l info@periodicoquehay.com


10

Semana Del 18 al 24 De marzo De 2011

Ant

ro

Antr

e

o

D

en

Fernando, en compañía de sus amigos celebrando un triunfo.

Linda, cantante cubana.

Grupo cubano favorito de la Bodeguita del Medio.

Cary ZáraTE PuErTo VallarTa

e norte a sur y de sur a norte D puedes recorrer Puerto Vallarta para conocer los antros y escoger el que

más sea de tu agrado; están Barra bar, JB, La Bodeguita del Medio, Mandala, Punto V, Zoo, El Bebotero, Weat Dreams, Roxy y muchos más que puedes ir conociendo cada fin de semana y cambiar de ritmos para que el lente de Qué Hay Vallarta te encuentre en tu preferido. Chipy y su gran amigo.

DJ Conde.

Ellos se hacen llamar los amigos banda.

Edwin y su familia, en de Antro en antro. Felipe invitó a sus amigos.

Los reventados del Bebotero.

TEl. 29 0-31-74

Visita www.periodicoquehay.com

correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com


De Antro en Antro

Gaby, Elide, Mauricio, Saulo y Jessica.

Ellos son los anfitriones del Beborero y los invitan a escuchar m煤sica de banda en vivo.

Jerry, Rafael y Jer贸nimo.

TEl. 29 0-31-74

Tamara y C茅sar.

Luis y Geovany.

David, Alberto y Armando, chicos Weat Dreams.

Benito se ve serio, pero es muy divertido.

11

Diana, Sara y Mari.

Erick y Luis.

Visita www.periodicoquehay.com

Marco Antonio.

correo electr贸nico:email: email: info@periodicoquehay.com


12

Puerto Vallarta, Jalisco

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Interés General

Charla Celina Lomelí con

las secretarias de Vallarta

En el marco del Día Internacional de la Mujer

Delia Palacios, vicepresidenta, Gaby Barrera, vocal, Paty Contreras, tesorera, Norma Salcedo, presidenta, y Verónica Zaragoza, relaciones públicas.

Cary Zárate Puerto Vallarta

C

omo cada mes la Asociación de Secretarias de Puerto Vallarta se reúnen y en este mes dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, como invitada especial en conferencia asistió Paula Celina Lomelí, presidenta del DIF Municipal, exponiendo el tema del “Derechos de la mujer”, un tema muy interesante que abarcó los derechos en su persona, derechos sociales y garantías judiciales. Después de la conferencia, como es costumbre, convivieron y en especial celebraron el tema que se expuso e intercambiaron charlas. Al respecto, cabe mencionar que cada día se reúnen más trabajadoras del escritorio como asistentes y secretarias de

Paula Celina Lomelí, presidenta del DIF Municipal, exponiendo el tema de derechos de la mujer.

este puerto, nutriéndose especialmente de los talleres y conferencias que se han impartido y seguirán impartiendo. Norma Salcedo, presidenta de la Asociación, hace un llamado a todas las mujeres que laboran en cualquier empresa y quieran integrarse, lo pueden hacer, ya que para las integrantes ha sido un crecimiento en diferentes ámbitos de su vida.

Resultó un tema de interés para las presentes.

Pastel especial del Día Internacional de la Mujer.

Las secretaria e invitadas en la foto del recuerdo. Cada día se integran más secretarias a la asociación.

Mago Ortiz, invitada especial.

TEl. 29 0-31-74

Norma Salcedo, presidenta de la asociación, partió el pastel.

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Cabo Corrientes

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

13

Eligen difusor infantil 2011 Dan continuidad a resultados y propuestas preliminares de ordenamiento turístico Qué Hay Cabo Corrientes

E

speranza Daiana Torres Pérez, oriunda del municipio de Tomatlán, Jalisco, es la representante de los niños, niñas y adolescentes de la Región 09 Costa Norte del Estado de Jalisco. El certamen convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, para elegir al Difusor Infantil Regional 2011, tuvo como sede el auditorio de la Casa de la Cultura de El Tuito en este municipio, en donde la representante de Tomatlán fue la ganadora en dicho evento. Los participantes de la Región 09 estuvieron representados de la siguiente manera:

Diana Laura Vázquez Hernández.

CABO CORRIENTES: Diana Laura Vázquez Hernández PUERTO VALLARTA: José Israel García Rodríguez TOMATLÁN: Esperanza Daiana Torres Pérez En el evento los difusores representantes de los municipios, participaron con la presentación de un proyecto de trabajo como representante de los niños en su municipio, donde dieron conocer sus propuestas e ideas, donde la ganadora en este caso Tomatlán, ahora es la portavoz de los niños y niñas de esta Región y será la responsable de representar a esta Región en la etapa estatal en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. Entre las propuestas más sonadas en el evento por parte de los difusores infantiles fueron que todos los derechos, valores y obligaciones de los niños sean respetados. Para vigilar y apoyar el proceso de elección y escrutinio de los votos, se contó con la presencia y apoyo del Instituto Federal Electoral (IFE), representado por el Sr. Pedro Solórzano Rodarte, vocal de capacitación electoral y educación cívica en el Quinto Distrito. En el certamen estuvieron presentes el C. Oswaldo Daniel Hernández Oropesa, Coordinador Regional del Programa “Difusores Infantiles”, el Sr. Julián Cota Castro, Delegado de la Región 09 de DIF Jalisco, la Sra. Otilia González Navarro, Presidenta del Sistea DIF de Tomatlán, el Ing. Prisciliano Ramírez Gordián, Director del Sistema DIF Cabo Corrientes y la Sra. María Isabel Gordián López, Presidenta del Sistema DIF Cabo Corrientes, quien reconoció la labor y entrega de los 3 representantes y agradeció la presencia de todos los presentes.

TEl. 29 0-31-74

Esperanza Daiana Torres Pérez.

José Israel García Rodríguez.

Autoridades y participantes, en el acto solemne.

El jurado y los representantes del IFE.

María Isabel Gordián López, presidenta del DIF Cabo Corrientes.

Esperanza Daiana Torres Pérez rindió protesta, tras ganar el certamen

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


14

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Tomatlán

E

n el marco de la celebración de la Semana de la Familia, el Sistema DIF Municipal, convocó a las representantes de los Grupos de Adultos Mayores del Municipio, para participar en el Certamen, en donde se llevaría a cabo la elección de la Reina de la Tercera Edad Tomatlán, 2011. El pasado Viernes 11 a las 7 de la tarde, en la plaza principal, se organizó un bonito festival que inició con la participación del Coro “Divinos Años” que puso el toque de alegría con la interpretación de bellas canciones. Luego dio inicio la primer etapa del Certamen en donde desfilaron en traje deportivo siete hermosas participantes de los siguientes grupos: •Magdalena Aguilar Soto Colonia Las Primaveras •Crescencia Cazares Velasco Tomatlán •Rosa Elia Pérez De Dios Campo Acosta •Angela Alcantar Meza Grupo Divinos Años •Juana Zamora Villa José Ma. Pino Suárez •Ma. Teresa Casillas Evangelista Viejo Nahuapa •María Luisa Galeana Piedra La Pintada En las dos etapas del Concurso las participantes hablaron de sus experiencias en la práctica del deporte y la actividad física, además de la forma en la que promueven entre su familia y en la comunidad la práctica deportiva. El Jurado Calificador estuvo integrado por la Profra. Isabel Barrios Dueñas, Profra. Ma. Dolores Becerra Llamas y la Lic. Estela Maribel Gómez Pelayo. En el festival tuvieron una

Tomatlán

celebran cerTamen de la tercera edad en tomatlán felicitando a las participantes y haciendo mención de la importancia de estos eventos en donde se promueve y fortalece la unidad familiar. Terminó el evento con la participación de la Profra. Asela Sahagún Virgen, quien manifestó su agradecimiento a todas las concursantes, felicitando a la Reina Juana Zamora Valera que se encargará de representar a nuestro Municipio en la Etapa Regional, el próximo Viernes 1 de Abril en el Salón de Usos Múltiples de esta población. Felicidades a los Adultos Mayores, que una vez más nos contagiaron con su alegría y entusiasmo.

excelente participación el Coro “Crecer Cantando” y el Ballet Folklórico Municipal. Todas las concursantes recibieron un obsequio por parte del DIF Municipal que fue entregado por el M.V.Z. Juventino Sahagún Virgen, Presidente Municipal, a quien acompañó su esposa la Sra. Otilia González de Sahagún, Presidenta del DIF, la Profra. Asela Sahagún Virgen, Directora del Sistema y los Regidores Adalberto García Torres,

J. Manuel López Aldaco y Humberto de la O. El Jurado calificador realizó un excelente trabajo y designó como Reina de la Tercera Edad a la Sra. Juana Zamora Valera y como su princesa, la Sra. Rosa Elia Pérez De Dios, quienes fueron coronadas por el Sr. Presidente Municipal MVZ Juventino Sahagún Virgen y los Regidores presentes. Al final del Concurso, el primer edil, dirigió un mensaje a los presentes,

TomaTlán, primer lugar en concurso

infantil de los derechos de los niños

insTalan una esTación sísmica en tomatlán

S E

l pasado viernes 11 de Marzo se llevó a cabo el Concurso Regional Difusor Infantil de los Derechos de los niños 2011, evento que se realizó en el Auditorio de la Casa de la Cultura del municipio de Cabo Corrientes, en el que participaron los niños difusores de Puerto Vallarta, Israel García Díaz; Cabo Corrientes, Diana Laura Vázquez Hernández y por último el municipio de Tomatlán representado por Esperanza Daiana Torres Pérez. Así mismo se contó con la presencia de la señora Otilia González de Sahagún presidenta del Sistema DIF Tomatlán, El director del Sistema DIF Cabo Corrientes Ing. Prisciliano Ramírez Gordian, quien en su mensaje de bienvenida, felicitó a

TEl. 29 0-31-74

todos los niños participantes y los exhortó a promover los derechos de los niños. Después de la presentación de cada uno de los proyectos por los difusores infantiles participantes, el jurado calificador, integrado por niños de diferentes municipios, eligió como Difusor Infantil Regional a la niña Esperanza Daiana Torres Pérez del municipio de Tomatlán quien nos representará en el etapa estatal, el próximo 30 de Marzo del presente. El escrutinio estuvo a cargo de funcionarios del Instituto Federal Electoral IFE de Puerto Vallarta quienes felicitaron a las autoridades municipales y al Sistema DIF Cabo Corrientes por la promoción de la elección y democracia a través de estos eventos.

e ha instalado una estación sísmica de banda ancha con tres componentes digitales para medir y estudiar cualquier movimiento telúrico en el municipio de Tomatlán. José de Jesús Amaral Peña, titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tomatlán, explicó, que la colocación de esta estación estuvo a cargo de un experto enviado por la Universidad de Colima, el Ing. maestro en ciencias y vulcanólogo Gabriel Ángel Reyes Dávila, quien todo el tiempo estuvo acompañado de Primer oficial operativo Francisco Cortina Contreras de la unidad estatal de protección civil y bomberos. Asimismo dijo que esta instalación forma parte del proyecto de detección sísmica y tsunamis del estado de Jalisco, en el que participa la Universidad de Colima y Protección Civil del Estado. Amaral Peña destacó, que se trata de una estación sísmica más modernas a nivel mundial, que cuenta con sistema de banda ancha y tres componentes digitales “es una estación sísmica con la tecnología más moderna en el mundo que tiene como finalidad registrar temblores

Visita www.periodicoquehay.com

locales, regionales y mundiales”, comentó Asimismo dio a conocer que esta estación registra y mide los movimientos terrestres en tres dimensiones: de arriba abajo, de Norte a Sur y de Este a Oeste, y que además tiene la capacidad para medir, incluso, sismos pequeños y moderados sin variación de amplitud y sin saturación. Además, añadió, que parte de este equipo fue instalado en el predio de la Sra. Griselda Salgado y la otra parte; que es el monitor, fue colocado en la oficina de Comunicación Social para que sean ellos los que lleven el registro y a su vez den a conocer a la ciudadanía cualquier eventualidad que surja, “se eligió este departamento por seguridad y porque ellos tiene acceso a los medios de comunicación para informar a los ciudadanos”, afirmó. Finalmente dijo “quiero agradecer públicamente y a nombre del alcalde Juventino Sahagún Virgen a la Sra. Griselda Salgado, por su gran apoyo y quien con gran disposición aceptó prestar su terreno para lograr este proyecto que viene a velar por la seguridad de los tomatlenses” finalizó Amaral Peña.

email: info@periodicoquehay.com


Tomatlán

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

Tomatlán

15

Juventino Sahagún, preSente en el evento del día InTernacIonal de la Mujer, en el dF Acompañó al presidente de México, Felipe Calderón, en esta importante conmemoración

Con el titular de PROFEPA en su oficina en la ciudad de México, revisando la situación de impacto ambiental que afecta la autorización del proyecto carretero y el trámite para la construcción del parque ecológico (cocodrilario en Valle de Majahuas)

E

l presidente Felipe Calderón, encabezó la Celebración del Día Internacional de la Mujer, que se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Banamex del Distrito Federal, con el acto “Por las mujeres, todos los días, todos los derechos. 10 años de impulsar la política de igualdad entre mujeres y hombres”. Fue un día donde las fronteras y las diferencias nacionales, étnicas, lingüísticas y culturales entre las mujeres se rompen para celebrar y reiterar el compromiso de seguir trabajando por la igualdad de género. En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal, estuvo acompañado por su esposa, la Lic. Margarita Zavala, la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Castellano, La Diputada Josefina Vázquez Mota, La Magistrada Presidenta Del Tribunal Electoral, María Del Carmen

Alanís, la directora del Politécnico, Yoloxochitl Bustamante, y muchas funcionarias. El Presidente Municipal de Tomatlán, Jalisco, M.V.Z. Juventino Sahagún Virgen, respaldando las acciones que realiza la Instancia Municipal de la Mujer de Tomatlán, Jalisco, encabezada por Luz Estela Cortés, en el evento con motivo del Día Internacional de la Mujer, la cual fue una de las seleccionadas a nivel nacional para expresar sus experiencias y necesidades al Presidente de la República. Ante la presencia de miles de mujeres indígenas, militares, Secretarias de Estado, amas de casa, empresarias, etc. nuestro alcalde Sahagún Virgen se sensibilizó al conocer como es la situación de la mujer en nuestro país. El tema oficial del Día Internacional de la Mujer 2011 es: “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y

MVZ. Juventino Sahagún Virgen con el Procurador de PROFEPA, Dr. Hernando Guerrero Cázares

TEl. 29 0-31-74

Con los senadores Ing. Ramiro Hernández y la Lic. María de los Ángeles Moreno en la Cámara de Senadores, revisando la situación agraria del proyecto Tomatlán Llano Grande y entregando otros proyectos.

la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer” Aprovechando su estancia en la ciudad de México, el alcalde Sahagún Virgen dio prioridad a la gestión del proyecto carretero Tomatlán Llano-Grande y proyectos en favor de las mujeres, “porque es importante aprovechar todos los foros para lograr obtener recursos que beneficien a nuestro municipio” expresó el alcalde. Finalmente el primer edil envió un mensaje a la ciudadanía pidiendo su comprensión por sus continuas salidas, subrayando que para él sería más fácil estar todo el tiempo sentado en su oficina, pero agregó “la falta de recursos apremia y como autoridad tenemos el deber de gestionar de manera contante”, indicando que durante la presentación de su segundo informe de gobierno informará de los resultados que ha conseguido.

En la Cámara de Senadores con el senador Ing. Ramiro Hernández

Visita www.periodicoquehay.com

email: info@periodicoquehay.com


16 Puerto Vallarta

Semana del 18 al 24 de marzo de 2011

◗ Futbolistas se enteraron por voz de José Gómez Pérez de otras labores altruistas que se han realizado en el municipio

Interés General

Lazos de amistad y compromisos de “Siempre con la Gente, A.C.”

Qué Hay Bahía de Banderas

P

ara reafirmar los lazos de amistad y conocer un poco más de las labores sociales que realiza la asociación civil Siempre con la Gente, a lo largo y ancho del municipio, directivos y delegados de la liga de fútbol amateur de Bahía de Banderas recibieron en su recinto a José Gómez Pérez, presidente de la mencionada asociación. De entrada, José Gómez Pérez les hizo del conocimiento a directivos, delegados y directores técnicos de los equipos que pertenecen a la liga de fútbol, la felicidad y orgullo que abraza a la asociación civil que representa, Siempre con la Gente, pues desde el 2009 han logrado hacer grandes cosas en el renglón deportivo. Atentos, los miembros de la liga de fútbol amateur escucharon a José Gómez Pérez, quien a nombre de la asociación reafirmó el compromiso de luchar porque se consigan mejores cosas para la liga mejor unificada de la región, invitándolos a sumarse a las causas sociales que persigue Siempre Con La Gente. “Quiero decirles que Siempre con la Gente es una organización que ve por el bien de toda la gente de Bahía de Banderas, y que desde su surgimiento ha estado apoyando diferentes causas sociales, deportivas y culturales”, les indicó José Gómez, quien como presidente de la AC ha trabajado desde el 2009 con la liga que es presidida por Joel Palomares y en la que Aarón Berrellés funge como secretario. La liga de fútbol amateur de Bahía de

Banderas aglomera alrededor de tres mil jugadores en diferentes categorías, desde infantiles, pasando por juveniles y llegando a las categorías libres, llevando a cabo partidos los sábados y domingos, días en los que José Gómez Pérez y su equipo de colaboradores de la asociación civil recorren los campos de Bahía para estar al pendiente de la liga en la que fungen como patrocinadores. Cabe mencionar que desde que se hizo la alianza entre la Liga de Fútbol Amateur y Siempre con la Gente, los partidos han sido seguidos por un mayor número de gente al acudir a los campos, al igual que se le ha dado una amplia difusión en los diferentes medios de comunicación debido a que se han tocado las puertas de los medios impresos y radiofónicos para dar a conocer a detalle lo que sucede domingo a domingo. Dijo José Gómez que con voluntad se pueden hacer las cosas, “siempre le he dicho, y en este sentido quiero reafirmarles que el trabajo que se ha hecho entre Siempre con la Gente y la liga que ustedes representan ha quedado plasmado ahí, en los medios de comunicación, que con sus notas deportivas se han converti-

do en los mejores promotores del deporte de Bahía de Banderas”. Al final de su intervención, José Gómez Pérez recibió aplausos de parte de los delegados, quienes lo invitaron a compartir la mesa en la que hubo un acalorado debate, siendo siempre los temas del depor-

Nuevo Catálogo de colección SOLICITO VENDEDORAS

Libertad No.160, Col. Centro; Puerto Vallarta Tels. 223 3695 y 044 322 227 5332

te lo que predominó durante la reunión en la que directivos, entrenadores y delegados de la liga de fútbol amateur de Bahía de Banderas reafirmaron los lazos de amistad que los une al presidente de la asociación civil Siempre con la Gente.

Gana dinero $$$ solo muestra tus catálogos Rekoa y levanta tus pedidos

Gana $$$DINERO$$$ HOY MISMO Conoce la línea Rekoa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.