Qué hay El Semanario de los vallartenses
Semana del 25 al 31 de marzo del 2011
Siguenos en:
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.343
www.periodicoquehay.com
y
a CUidar
El agUa
que vivir
• Pide el director del Seapal, Humberto Muñoz Vargas, no desperdiciar el vital líquido • Celebró el organismo el Día Mundial del Agua en colonias de la ciudad e instituciones
Pág. 12
Vallarta,
Calidad
para El
tUrismo Págs. 2-3
ElEgirá El CUC a sU rEprEsEntantE
dE bEllEza
2
Interés General
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
PuertoVallarta Vallarta Puerto
Ofrece Vallarta calidad turística
a los visitantes
◗ El gobernador entregó el Distintivo “H” a 11 hoteles y restaurantes
◗ Emilio González Márquez afirma que el destino garantiza sus servicios
◗ Los turistas que vienen reciben lo mejor en alimentos y bebidas
El gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, encabezó la entrega del Distintivo “H”. Andrés Tapia Puerto Vallarta
E
l gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, entregó en Puerto Vallarta el Distintivo “H” a 11 hoteles y restaurantes por la calidad en el servicio de alimentos y bebidas que ofrecen al turismo nacional y extranjero que llega al destino. El gobernador afirmó que los hoteles y restaurantes de Puerto Vallarta están haciendo su tarea en cuanto al posicionamiento de esta ciudad como un destino turístico de clase y calidad mundial. Ante empresarios y hoteleros locales, González Márquez elogió la visión y el trabajo de equipo que realizan distintos grupos para diversificar la oferta turística y consolidar la posi-
También se entregaron reconocimientos a la capacitación. Este fue recibido por Heriberto Sánchez por el servicio de taxis en el aeropuerto.
Un total de 11 hoteles y restaurantes recibieron el reconocimiento, incluido el hotel Meliá.
TEl. 29 0-31-74
El gobernador dijo que los hoteles y restaurantes de Vallarta hacen su tarea.
ción del destino a nivel mundial. “Puerto Vallarta está cuidando, está conservando lo que lo hace un destino único en el mundo, invirtiendo en imagen urbana en el centro para mantener el sabor tradicional de este pueblito, está cuidado el agua de la bahía, construyendo plantas de tratamiento en la costa pero también en los pueblos de aguas arriba”. Y agregó: “Estamos cuidando también la montaña, ayudándole al municipio para conservar una cuota máxima de construcción para que esta combinación de pueblo, de agua y de montaña, sigan siendo el corazón de esta oferta turística, junto con la calidad de los servicios que se desprenden de la calidad humana del vallartense”. Señaló que el equipo integrado por la Secretaría de Turismo y el sector empresarial de Puerto Vallarta promueve este destino turístico a través de campañas, por ejemplo en Estados Unidos y Canadá.
El hotel Sheraton obtuvo un total de 11 distintivos “H”.
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
El hotelero Enrique Carothers recibió un reconocimiento por su impulso a la capacitación. La entrega de los reconocimientos se llevó a cabo en el marco de la reunión con empresarios, en donde además del gobernador estuvieron el secretario de Turismo, Aurelio López Rocha, entre otros funcionarios estatales, en evento realizado en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. El distintivo “H” es un reconocimiento que entregan las Secretarías de Turismo y de Salud a los prestadores de servicios, en rubros como alimentos y bebidas, en donde se manejan sus insumos con altos índices de higiene y de manera voluntaria lo solicitan y cumplen con los requisitos establecidos. Los distintivos fueron entregados a los diferentes departamentos de los hoteles que manejan alimentos y bebidas, encabezados por sus principales gerentes. Los hoteles galardonados fueron: Sheraton Buganvilias Resort Convention Center, Meliá Puerto Vallarta, Holiday Inn, Las Palmas By the Sea, Marriott Casa Magna, Playa los Arcos y Krystal Puerto Vallarta. Los restaurantes reconocidos fueron Blanca Blue, del hotel Garza Blanca, Embarcadero y Café de los Artistas, además de las empresas Transportaciones Puerto Vallarta y Taxis del Aeropuerto, de nombre de Aeromóvil. Un gran dEsTino A su vez, el alcalde de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, dijo que el tema turístico para Vallarta es todo y anunció que se espera la llegada de 160 millones de pesos para el impulso de este municipio con el apoyo del gobierno federal y del gobierno del estado.
Vallarta, además de diferentes sectores, o que necesitamos, si es bueno o no, afortunadamente el 99 por ciento por no decir el 100 por ciento depende del turismo, lo que estamos haciendo es fortalecer nuestra dependencia hacia una actividad que es el turismo y por supuesto que hay que trabajar de la mano de los secretarios”. En este caso, dijo, lo importante es que tenemos el apoyo del gobierno del estado y del gobierno federal jalando también lo necesario para darles herramientas para seguir fortaleciendo y seguir consolidando como un destino no solo de sol y playa, Vallarta tiene más, tiene un centro de convenciones, puso como ejemplo. “Lo importante de Puerto Vallarta es que con las cúpulas empresariales estamos de la mano”, finalmente agradeció la visita del gobernador Emilio González Márquez y
La entrega de distintivos reunió a hoteleros, empresarios, funcionarios y representantes de sector.
TEl. 29 0-31-74
3
El hotel Marriott obtuvo un total de 14 distintivos “H”.
El alcalde, Salvador González, pidió trabajar en beneficio de Puerto Vallarta. Ante el gobernador de Jalisco y el secretario de Turismo, el alcalde apuntó que han venido trabajando en diferentes puntos, “se están haciendo grades cosas en materia turística, le estamos apostando ya casi cuatro años desde la llegada del gobernador, en los primeros tres años 50 millones de pesos al centro histórico, en los dos años estamos analizando 160 millones de pesos en el presupuesto con el apoyo del gobierno federal y el gobierno del estado para hacernos de estos recursos, solamente con el tema del centro histórico el recurso que se destina y que atinadamente con todos los actores se sacará finalmente la presidencia para dar cabida finalmente el anteproyecto para que sea una realidad en no más de un año”. Aseveró que se está trabajando de la mano de las cámaras en el fortalecimiento de la imagen de Puerto
Puerto Vallarta
alentó a seguir trabajando por este destino que por supuesto es el mejor de México, concluyó. Promoción PanamEricana Por su parte, el gobernador, Emilio González Márquez, citó por otro lado el caso de la promoción que tendrá el estado y este destino con motivo de los próximos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 “Representarán un escaparate a nivel mundial en la búsqueda de ese objetivo. Puerto Vallara se prepara para ser sede de cuatro disciplinas en los Panamericanos de octubre. Ya hay más de cien países que han firmado convenios de transmisión de televisión, más de cien países de prácticamente los cinco continentes estarán pendientes de lo que ocurra aquí en Puerto Vallarta”. Comentó que los aficionados al
voleibol de playa, a la vela, a las competencias en aguas abiertas y al triatlón de todo el mundo, estarán viendo no sólo las competencias sino todo el destino turístico que Puerto Vallarta ofrece. Más de cien países transmitiendo la señal de que se va generar aquí en Puerto Vallarta. Además reconoció que este equipo también ha sabido reaccionar en casos de crisis como la pasada crisis de la influenza, así como ante las lluvias que provocaron una incomunicación temporal del puerto por causas de la naturaleza. Destacó que entre las cosas que están pendientes para impulsar aún más el desarrollo del municipio, el gobernador citó el caso del este transporte conurbado en toda la Bahía de Banderas, que una de Punta Mita a Boca de Tomatlán. Así como la construcción del tercer puente sobre el río Ameca, que permita vincular todo el destino que incluye Puerto Vallarta y una parte del estado de Nayarit, y la construcción del macro libramiento necesario para fomentar inversiones en el sur de la bahía. Al evento asistieron, además, Fernando Guzmán P{erez Paláez, titular de la Secretaría del Gobierno del Estado; el secretario de Salud, Alfonso Petersen; la presidenta de Coparmex VallartaBahía de Banderas, Margarita Ortiz; Enrique Tron Berenger, presidente de la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas; el diputado local, Ramón Demetrio Guerrero, y los diputados federales Rafael Yerena Zambrano y Juan José Cuevas García, entre otros personajes.
En la entrega de distintivos estuvieron Alejandro Lemus, Alejandro Desentis, Enrique Tron y Mago Ortiz.
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
4
Puerto Vallarta, Jalisco
◗ El organismo realizó una exitosa semana de actividades culturales y artísticas
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Interés General
Cuidemos el agua,
pide el Seapal
◗ En colonias de la ciudad y con instituciones celebró el Día Mundial del Agua Qué Hay Puerto Vallarta
L
a cultura del agua fue de las parte alta de la ciudad al campus del Centro Universitario de la Costa, esta semana cuando prosiguieron con la entusiasta participación de vecinos y estudiantes, los eventos que se enmarcaron en la Semana del Agua que organizó el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal Vallarta). Colonos de Vista Océano disfrutaron una verbena multicolor con especial dedicatoria para los niños, a quienes se les está dando el cargo honorífico como “Detectives del Agua”, luego de recitar la “proclama-compromiso” para sumarse a la tarea de cuidar y utilizar de manera racional el vital líquido. Antes, Humberto Muñoz Vargas, director general del Seapal Vallarta, informó de manera sencilla cómo se distribuye en la ciudad el agua que utilizan todos los días, luego de un intenso trabajo y la utilización de maquinaria y equipo que conjuntamente con la supervisión de especialistas, permiten gozar de un servicio de excelente calidad, ejemplo a nivel nacional. El payaso “Matetín” abrió el festejo realizado en la plaza central de la colonia Vista Océano, organizando juegos interactivos que premiaron con playeras y juguetes a los niños ganadores, a quienes supieron contestar preguntas relacionadas con el agua. El gerente de Calificación y Catastro de la paraestatal, Manuel Acosta Padilla, incitó luego al centenar de niños presentes a formar parte del grupo de “Detectives del Agua”, y pi-
TEl. 29 0-31-74
Autoridades del Seapal Vallarta, durante las actividades en las colonias. dió a los padres de familia, colaborar en esta importante tarea de concientización. Con globos, pelotas, playeras y otros regalos, el convivió adquirió tono de fiesta, más aún cuando apareció en el centro de la plaza el personal “Gogo”, que bailó acompañado del grupo “Ronda Acuamarinas”, el equipo de coreografía y canto conformado especialmente para estos festejos, por alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Jalisco (CECyTEC). En la uniVErsidad La Semana del Agua llegó a la Universidad y fue inaugurada con la participación de catedráticos especialistas en el tema, como las doctoras Fátima Carrillo González y María Elena González Ruelas, que de manera conjunta expusieron el tema “Aguas con el Agua”, una recopilación de información sobre cómo este elemento vital puede ser mal utilizado o un riesgo para la población.
El director general del Seapal, Humberto Muñoz Vargas, pidió cuidar el agua. Por su parte, el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, con el tema “El Agua en la Atmósfera”, hizo una amplia explicación sobre el ciclo del agua y los problemas que ocasiona la alteración de éste por causa de la intervención del hombre. Refirió la manera como se desperdicia en el país el agua pluvial, el cambio climático que estamos provocando al afectar las
Niños, jóvenes y adultos se mostraron muy participativos.
cuencas y fuentes del vital líquido, y la manera como oficialmente se da solución a los problemas relacionados al sector hídrico. Enseguida, el Dr. Saúl Guerrero Galván dictó la última conferencia del día, intitulada “Uso Recreativo del Agua”, ante un centenar de estudiantes universitarios reunidos en el auditorio “Edulab” del campus.
CuC-udEG y sEaPal junTos Antes, Humberto Muñoz Vargas manifestó su beneplácito por la participación del sector universitario en el programa de actividades, inaugurando La Semana del Agua en el CUC, que organizan el Centro Universitario de la Costa (CUC-UdeG), FEU Vallarta y el Seapal Vallarta, con un ciclo de conferencias. En su breve participación durante la ceremonia de inauguración de estos trabajos, el funcionario puso en relieve el esfuerzo que de manera cotidiana aportan más de 500 trabajadores para poder disfrutar en Puerto Vallarta servicios de agua y saneamiento que superan con mucho el promedio nacional. Explicó las enormes ventajas que representa poder ofrecer al turismo agua de excelente calidad, certificada por la Secretaría de Salud durante 20 años consecutivos; el mismo recurso que disfruta de manera permanente, todos los días del año, las 24 horas, el ciudadano de Puerto Vallarta. El jueves, los trabajos continuaron con una ponencia del director del Seapal denominada “Situación actual y requerimientos del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Puerto Vallarta”, en donde hizo una detallada radiografía del organismo operador que encabeza. Posteriormente, el Dr. Jorge Ignacio Chavoya Gama impartió la conferencia “Agua y sustentabilidad”, además tuvo lugar un panel de discusión sobre los temas tratados. El viernes llegó a su fin el ciclo de conferencias de la Semana del Agua en el CUC, con la participación del Dr. Luis Javier Plata Rosas y el tema “Cuando baila el mar. El Océano en movimiento”. El gerente de Operación del Seapal Vallarta, Oscar Castellón Rodríguez, expuso también en la conferencia “Normatividad en el sector agua aplicable en urbanización”.
Autoridades y funcionarios del Seapal, durante el evento en el CUC.
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General Estudiantes extranjeros confirman el alto grado de educación J. Mario R. Fuentes Puerto Vallarta
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
5
Reconocen nivel académico
de la Univa Puerto Vallarta
E
studiantes extranjeros entrevistados coincidieron al afirmar en relación a la educación que reciben en la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) plantel Puerto Vallarta, es “interesante, agradable y sus docentes están bien preparados. Aunque opinaron en la necesidad de crear más infraestructura. La internacionalización de la Univa es respuesta a la demanda de la globalización, en el sentido de acercar a los países y comunidades del planeta. “La importancia de este ejercicio educativo como lo he referido en otras ocasiones es enorme, responde al nuevo paradigma cultural de este siglo: colaborar, establecer alianzas, estar atentos a la movilidad académica, colaborar e innovar en favor de las nuevas generaciones de universitarios, comentó la maestra Citlali Caballero Robles coordinadora del Centro de Lenguas e Internacionalización. SiSTEMa EducaTiVo Cabe mencionar que en estos momentos el Sistema Univa está integrado por 16 mil 189 alumnos; Dentro del Programa de Intercambio Cuatrimestral se tuvo
TEl. 29 0-31-74
Estudiantes extranjeros constataron el nivel académico de la Univa Vallarta.
Amelie, Guillermo y Mimi, estudiantes extranjeros en la Univa Vallarta.
la participación de 162 alumnos, de los cuales 44 salieron de la Univa a intercambios nacionales e internacionales, a países como Brasil, España, Canadá, Alemania y Argentina. Aquí en el Plantel Puerto Vallarta la matricula supera los mil 200 alumnos con los siguientes estudiantes extranjeros:Kevin Dantas: Americano/ brasileño, Mimi Palmgem: Sueca, Amelli: Alemana, Ghuillerme Farias: Brasileño,
de Tutorías, destacó que se trabaja con estos jóvenes de “una manera individual y colectiva, aplicamos programas especiales para atenderlos en todo momento se aplican estudios remediales y de apoyo constante”, esto se lleva a efecto en todos los niveles educativos que se imparten en la Univa, respetando los parámetros y medio cultural de cada joven estudiante. Los estudiantes extranjeros han
María Laura Arabito: Argentina, Mauro Zaccaria: Venezolano / Italiano (Crecieron en Venezuela de nacionalidad Italiana), Marco Zaccaria: Venezolano/ Italiano, Lewis Smith: Americano, Wilmer Rodríguez: Colombiano y Juanit Pelligrin: Venezolano. TRabaJo con JóVEnES Por su parte la psicóloga Cristina Mireya Guzmán Acosta, coordinadora del Programa Institucional
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
encontrado en la Univa Vallarta amigos, docentes de calidad e instalaciones adecuadas para tal fin. Asimismo otro tema que se agotó en la entrevista que se les aplicó fue el cómo se sienten de vivir en Puerto Vallarta lo cual es para ellos un sitio hermoso con un clima agradable y sus lugares naturales excepcionales, dijeron los universitarios, al afirmar su satisfacción de estar aquí.
l info@periodicoquehay.com
6
Puerto Vallarta, Jalisco
Interés General
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Con concierto recibieron en Puerto Vallarta la primavera Se presentaron las orquestas juveniles de San Diego, Tijuana y Guadalajara
Traductores, presentes para el público.
Cary Zárate Puerto Vallarta
on un concierto de primavera y ensamble sinfónico, se presentaron en Puerto Vallarta las orquestas juveniles de San Diego (California), Tijuana y Guadalajara. Como parte de su tour “México internacional”, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Diego y la Orquesta de Tijuana se integraron en un ensamble sinfónico para ofrecer los “Conciertos de Primavera”, acompañados por la OSIJUG. Este ensamble fue presentado en el Teatro Degollado, en Guadalajara, y culminó su tour con dos presentaciones en Puerto Vallarta. Ambos eventos fueron abierto al público en general, ya que su fin fue promover la cultura en esta ciudad a través de la música. Ángela Yeung, directora del ensamble de música de cámara en la Universidad de San Diego, dirigió en la plaza de la hermandad aquí en Puerto Vallarta, el extraordinario evento.
C
Ángela Yeung, directora del ensamble de música.
La melodía más aplaudida fue “Elementos”.
Se renta departamento recién remodelado en Ixtapa frente a farmacia Guadalajara, calle Prisciliano Sánchez 617 altos
Los vallartenses y turistas disfrutaron del evento de primavera.
tel. 29 0-31-74
Informes: Cel. 3221169808 y 3221095987
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
Ibis Emilio, él disfruta los fines de semana con su familia.
Génesis Maritza, a ella le gusta jugar pelota con sus amigas.
Ethel es una niña muy amiguera y juguetona.
Verónica, a ella le gusta mucho las paletas de hielo y de fresa.
Yail Christian es una pequeñita muy estudiosa, pero juguetona.
Teresita, de cuatro años de edad, ella es muy simpática y risueña.
Fernanda, a ella le gusta ser muy compartida con sus amigas.
Alejandra, a ella le gusta jugar mucho con sus muñecas Barbie.
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
Cary Zárate
Los peques de la semana
TEl. 29 0-31-74
7
Semana del 25 al 31 de maRZO de 2011
Mía Nahomi, de cuatro años de edad, ella manda saludos a su maestra.
Sergio Alberto, de cinco años, a él le gusta jugar con su mascota.
l info@periodicoquehay.com
8
Puerto Vallarta, Jalisco
Evelia Basáñez, presidenta de la Asociación Femenil. Cary Zárate Puerto Vallarta
E
n el salón de Cabildo se hizo entrega de reconocimientos a enfermeras destacadas de diferentes instituciones, para así quedar como una representación de todas las que tienen esta labor. Las enfermeras fueron de la Cruz Roja, Dora Graciela Rentería Sánchez; del Hospital Naval, Karina Ramírez Valdovinos; del ISSSTE, María del Pilar Rico García; del Hospital Regional, Refugio Galindo Nolasco; del IMSS, Ángeles Mora
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Pondera la Asociación Femenil Vallartense su trayectoria
Reconocen a
enfermera de Vallarta
La entrega de reconocimientos fue un evento concurrido.
Mesa del presídium.
La ex regidora Iris Ulloa pronunció unas palabras.
Interés General
Visarron; Servicios Médicos Municipales, Fátima Farías Romero; del Asilo San Juan Diego, Socorro Macías Márquez. Evelia Basáñez, presidenta de la Asociación Femenil, dirigió un emotivo discurso: “La Asociación Femenil Vallartense, a la cual me honro presidir, además de su principal programa que es brindar atención a niños
Se renta departamento recién remodelado
en Vallarta 500 edificio 1-B, departamento 7
Informes: Cel. 3221169808 y 3221095987
y jóvenes con cáncer de familias de escasos recursos, tiene establecidos en sus estatutos diversos objetivos y una de las actividades con la que nos sentimos identificadas es precisamente ésta, con el pretexto del día ocho de marzo, dar reconocimiento a la mujer”. Y agregó: “Mujer, detrás de esta palabra hay una larga historia, en cuanto a forma, aunque la palabra tiene los géneros masculino y femenino, este oficio ha sido ocupado preferentemente por mujeres. En cuanto al significado, es transparente: enfermero o enfermera es la persona que asiste directamente al enfermo y ayuda al médico. Para cuidar al enfermo en el hospital o en la cínica, se inventó la enfermera”. Dijo que hasta los años 60 el ejercicio de las actividades sanitarias auxiliares no estaba regulado por ley. No existía un título profesional de enfermería. Se creó por tanto este título y se le dio consistencia académica. “Reconocemos aquí los altos méritos de su capacidad y de su vocación; reconocemos el esfuerzo que ustedes realizan todos los días en beneficio de la sociedad, con la seguridad de que continuarán superándose y profundizando en la generosidad y en la calidad de su trabajo”. Precisó que las enfermeras tienen una tarea que exige entrega y espíritu huma-
nista, “ustedes, las enfermeras que hoy reconocemos en representación de todo su gremio, conocen bien el valor que tiene la constancia y la entereza para superar las dificultades, porque todos los días se enfrentan a la enfermedad y al dolor, incluso, a la pérdida de la vida”. Puntualizó que precisamente por CANICA, que significa centro de atención a niños con cáncer, por ser las enfermeras importante vínculo para sus tratamientos y evolución, la campaña de detección oportuna y en general el área de la salud, “nos hemos inclinado éste año, a reconocer a éstas mujeres, tal y como el pergamino lo dice, por convertir su trabajo, en una misión de entrega y servicio a nombre de mis compañeras. Felicidades”.
Andrés González Palomera, en compañía de su esposa.
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” AERoPUERto Av. Francisco Medina Ascencio 4572-A Puerto Vallarta, Jal. (frente al Aeropuerto) RAstRo Av. Politécnico 599-A , Col. Agua Zarca, Puerto Vallarta , Jal. (casi frente al rastro Mpal.)
TEl. 29 0-31-74
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Puerto Vallarta
9
Los que trabajan por un mejor Cary Zárate
Puerto Vallarta Staff de quesadillas doña Salu, en la colonia Versalles, las mejores del rumbo.
Carlos alberto murguía, secretario general de acción Juvenil, invita a todos los jóvenes a ser parte del progreso de Vallarta.
daniel Carillo, empresario, dice: “siempre comparte una sonrisa”.
rosy Sánchez, coordinadora de relaciones públicas del Fideicomiso, comenta: “comparte una nueva noticia de Puerto Vallarta”.
Paulo, taxista del sitio siete, envía saludos a su familia y a todos los taxistas de Vallarta.
Sara Sánchez, promotora del Fideicomiso, comenta: “cuidemos juntos nuestra casa, Puerto Vallarta”.
Sandra muñoz, coordinadora de mercadotecnia del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
mora, luis Ángel, Gerardo y rafa, staff del Torito, invitan a conocer los fines de semana las noches de banda.
maría elena, con 10 años de trabajar en JB Club, manda saludos a su familia.
TEl. 29 0-31-74
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
10
Semana Del 25 al 31 De marzo De 2011
Ant
ro
Antr
e
o
D
en
Melissa, Talia, Shyla, Karen, Gladys y Mario.
Josh y Luis.
Ángel, Fidel y Berenice.
Cary ZáraTE PuErTo VallarTa
oo, La Vaquita, La regaZ dera y Friesser Harry`s son los lugares consentidos por los
antreros, ya sean turistas o locales, pues cuentan con diferentes ambientes, con su estilo y ritmo exclusivo de música. Melvin y Miriam.
Giovanna y Valentina.
Alejandro y Liliana.
Ellos se hacen llamar los fantásticos del antro.
Agustín, Carlos, Cintia, Enrique, Memo, Milton e Iris.
Gehovana.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
De Antro en Antro
Balú, Néstor, Carlos, Leonel y Román.
Elizabeth y Chish.
Fabiola, Virginia, Mauricio y Nancy.
TEl. 29 0-31-74
Ofelia y Julio.
Así se divierten en Hilo.
Fabián, Paola y Andrea.
Edgar, Víctor y José María.
May y Lillie.
11
Ella es Yuri.
Visita www.periodicoquehay.com
Xochitl y Minerva.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
12
Puerto Vallarta, Jalisco
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Interés General
Presentaron a las participantes de certamen “Señorita CUC 2011”
Cary Zárate Puerto Vallarta
Candidatas y organizadores del evento.
n el restaurante El Torito se realizó la presentación del certamen “Señorita CUC 2011”; el evento busca cumplir con las expectativas de un certamen de belleza de buen nivel, en el cual se elegirá a la representante de belleza e inteligencia del Centro Universitario de la Costa, a través de metas fijas a corto plazo. El interés también es dotar a cada una de las concursantes de la calidad necesaria para competir en certámenes externos, pues la ganadora tendrá un pase directo para el casting final de Señorita Vallarta 2011.
E
Cinthia Berenice Fuentes Briones.
Atenas Olympia Alatorre Avedaño.
Eduardo Andrate Romo, en representación de rector del CUC.
Julia Magaly González Barrón.
Mónica Alejandra Bobadilla López.
Alba Annay Torres.
Lizeth Nallely Granados Plazola
Brenda Betancourt Flores.
Belinda Flores, Wendy Leilaní Arce y Juan Manuel Fregoso Cortez, coordinadores del evento.
tel. 29 0-31-74
AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
l info@periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
TEl. 29 0-31-74
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
AhorA tAmbiĂŠn estAmos en internet www.periodicoquehAy.com
13
l info@periodicoquehay.com
14
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Tomatlán
Tomatlán
Se celebra el 205 aniverSario del natalicio del Benemérito de las américas
C
on motivo del 205 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, el gobierno municipal encabezado por el MVZ Juventino Sahagún Virgen, así como representantes del sector educativo rindieron hoy un homenaje al benemérito de las Américas en el parque Juárez de esta cabecera municipal, de quien se recordó su legado de “democracia, libertad y soberanía”. Al homenaje, que se realizó frente a un busto del prócer, asistieron regidores, Secretario General Ing. José Cruz Bautista López, Oficial Mayor Profr. Héctor Torres Becerra, funcionarios, alumnos y maestros de la cabecera municipal. En su mensaje el
E
l ayuntamiento de Tomatlán continúa los trabajos de reparación y limpieza del sistema de drenaje pluvial en las carreteras del municipio, mejor conocidas como cunetas, esto con la finalidad de garantizar la conservación de los tramos carreteros, El Habal - San Rafael, El Crucero del Tule - La Presa Cajón de Peñas, El Crucero de Gargantillo - Cruz de Loreto y Nahuapa - La Gloria. Así lo informó el titular de la Dirección de Obras Públicas el Dr. Germán Acevedo Enríquez “estamos trabajando fuertemente para poder terminar los trabajos a la mayor brevedad posible, ya que nuestro presidente municipal nos lo está exigiendo” expresó. Acevedo Enríquez dijo que por instrucciones del MVZ
TEl. 29 0-31-74
alcalde de Tomatlán dijo que Juárez fue un hombre que no solo perteneció a una época determinada de la historia, convirtiéndose en un hombre intemporal, sin tiempo ni espacio, “porque Juárez puede tener defectos, pero la suma de sus virtudes cívicas y humanas, liberales, supera, por mucho cualquier error” expresó el alcalde. Asimismo dijo que Juárez es y será siempre un ejemplo para todos los mexicanos por su entereza, por sus valores y por su idea de lograr un México de reformas y cambios “es el mejor momento para reconocer al hombre que se adelantó siglos a su tiempo”. “Hoy las palabras de Benito Juárez son tan actuales en este
mundo tan convulsionado, que vale la pena recordar su legado”, subrayó. Finalmente el primer edil dijo que Benito Juárez no es un héroe sin descanso “Benito Juárez es un pensamiento en acción, el gran reformador no duerme, actúa en la línea vital de México, observa el horizonte y señala a su pueblo las rutas del porvenir” finalizó. Como cierre del acto cívico los alumnos de la escuela primaria “Francisco Salcedo Langarica” de Nuevo Santiago, dirigidos por el Profr. Agustín Cuevas Rodríguez quien fungió como maestro de ceremonias, interpretaron el Himno Nacional Mexicano en la lengua Náhuatl.
Se reparan y Se limpian cuneTaS de
carreteras del municipio de tomatlán Juventino Sahagún Virgen se designó al Ing. Francisco Javier Manzano Gómez, para que acompañado de su cuadrilla, realizaran estos trabajos. Explicó que el total del sistema pluvial es de 176 kilómetros, ya que todas las carreteras tienen cunetas por cada lado. Asimismo dio a conocer que en estos momentos se está trabajando en la carretera Tomatlán - La Cumbre, Tomatlán - Conafrut y Campo Acosta - La Nancy, destacando que “la vida útil de las carreteras está en el buen funcionamiento de las cunetas, es por ello que estamos trabajando en ello” finalizó.
Visita www.periodicoquehay.com
email: info@periodicoquehay.com
Tomatlán
P
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
or segunda ocasión el alcalde del municipio de Jungapeo, Michoacán, Lic. Francisco Javier Ayala, hizo una invitación al Sr. presidente municipal M.V.Z. Juventino Sahagún Virgen, para que la banda Sinfónica Juvenil Municipal y las autoridades de Tomatlán, acudieran a los festejos en honor al Santo patrono de San José Porúa y al aniversario del nacimiento de Don Benito Juárez que se celebra con diversas actividades cívicas, culturales y recreativas en esa hermosa tierra michoacana. La banda sinfónica, arribó a San José Porúa el sábado 19 de marzo por la mañana, en donde fue alojada en un hermoso hotel campestre, para luego partir al famoso balneario de aguas termales, en donde se ofreció una comida de bienvenida. Por la tarde la banda acompañó la procesión del santo patrono que culminó en la explanada de la iglesia con una alegre audición que puso a bailar a los asistentes. El domingo 20 de marzo, a temprana hora, la banda partió rumbo al balneario “Los Azufres” situado en un enorme bosque de pinos, en donde se localiza la denominada laguna larga, ahí nuestros jóvenes disfrutaron de las bellezas del paisaje y las cálidas aguas que fluyen de los manantiales.
Tomatlán
15
Gira por Michoacán de la Banda Sinfónica Municipal
Por la noche en la plaza principal, ante más de mil espectadores, la banda ofreció un alegre concierto de dos horas de duración, ganándose los aplausos y el entusiasmo del público que cantó y bailó las alegres melodías interpretadas por la banda. la Profra. Asela Sahagún Virgen, directora del DIF municipal, hizo entrega de canastas con productos de la región al presidente municipal y director de cultura de Jungapeo. En este evento se coronó a la reina de la tercera edad, por lo que el
Sr. presidente municipal, pidió al director de cultura, Francisco Javier Uribe, que declamará su poema “Viejo” que fue muy elogiado, por la concurrencia. El lunes 21 de marzo, se dieron cita en el jardín principal, las autoridades para conmemorar el Natalicio del Lic. Benito Juárez García, en una ceremonia solemne, con la participación de diversas bandas de guerra y escoltas de los planteles de municipios vecinos. En el Presídium se encontraban el presidente municipal,
sus regidores, diputados federales y funcionarios del gobierno del estado de Michoacán la banda sinfónica se encargó de poner el toque de distinción al interpretar el Himno Nacional y dos hermosas marchas. Luego dio inicio el desfile que encabezó la banda sinfónica de Tomatlán que a lo largo del recorrido hizo derroche de alegría que fue premiado con aplausos y lluvia de confeti de los Jungapenses. Al término del desfile, algunos funcionarios
del gobierno del estado, felicitaron a los jóvenes y elogiaron el esfuerzo de las autoridades municipales, maestros y padres de familia por sostener e impulsar la cultura. Finalmente el alcalde de Jungapeo, aprovechó la ocasión para enviarle un saludo y un agradecimiento a Juventino Sahagún Virgen “nuestro reconocimiento al Sr. presidente Juventino Sahagún Virgen por su decisión tan acertada de seguirle apostando a la cultura y por el apoyo que nos ha dado” finalizó.
reciben capacitación especializada 4 inteGrantes
de la Banda Sinfónica Juvenil Municipal
E
l Profr. Francisco Javier Uribe González titular de la dirección de cultura de Tomatlán, dio a conocer que la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, invitó a 4 alumnos de la Banda Sinfónica de Tomatlán, para acudir al Taller de Especialización que se denominó capacitación y actualización de música para banda sinfónica que fue impartido por distinguidos Maestros de Música de CONACULTA
TEl. 29 0-31-74
en la ciudad de Guadalajara, los días 9, 10, 11 y 12 de Marzo en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del Estado. Por su notable desempeño, resultaron seleccionados los alumnos: Dania Montserrat Sánchez Prado: Flauta transversal Yosenia Selene Soltero Cueva: Trombón Juan Alfonso Adame González: Saxofón
Jesús Gabriel Alcantar Meza: Clarinete. Asimismo expresó “el M.V.Z. Juventino Sahagún Virgen, Presidente Municipal, dispuso que se les proporcionara el apoyo económico para su transporte y alimentación, ya que estos eventos son de vital importancia, debido a que su finalidad es la de preparar por secciones, a los jóvenes músicos
Visita www.periodicoquehay.com
que integrarán la Banda Monumental de los Juegos Panamericanos, en donde sin duda alguna, los jóvenes tomatlenses tendrán una destacada participación”. Por último Uribe González dijo “nuestro Agradecimiento a las autoridades municipales por su apoyo decidido a la formación cultural, de igual forma a los padres de familia y felicitaciones a los jóvenes músicos” finalizó.
email: info@periodicoquehay.com
16 Puerto Vallarta
Semana del 25 al 31 de marzo de 2011
Interés General
◗ José Gómez Pérez presentó el documento expedido por el gobierno estatal; “en lo administrativo estoy en regla”, dijo Andrés Tapia Bahía de Banderas
J
osé Gómez Pérez se defendió de las acusaciones que señalaban que carecía de permiso para organizar y realizar el baile y presentación de El Coyote y su banda Tierra Santa, el pasado sábado 19 en San José del Valle, en donde explotó un artefacto que dejó heridos leves a tres integrantes de la banda. “En lo administrativo estoy en regla”, dijo Gómez Pérez al mostrar el permiso vigente de venta de bebidas en espectáculos públicos emitido por el la Secretaría de Finanzas del Estado de Nayarit, a través del Departamento de Alcoholes, así como una licencia municipal con fecha de noviembre de 2010, con lo que el organizador de bailes y espectáculos se defendió y acalló las acusaciones que lo señalaban en sentido contrario. José Gómez Pérez, representante de la Explanada de Espectáculos Mariana, apuntó que el lugar donde se presentó El Coyote y su banda Tierra Santa sí contaba con los permisos necesarios para llevar a efecto el baile. “Me consideró, en lo administrativo, que estoy en regla, han escuchado versiones de otras personas y yo les doy la mía”, dijo al advertir que se le acusa injustamente de ser responsable de los hechos sucedidos en el cierre de las fiestas patronales de San José del Valle, la noche del sábado durante la presentación artística. Condenó que manos criminales lanzaran un artefacto explosivo al escenario donde tocaba El Coyote y su banda Tierra Santa, aunque se congratuló con el hecho de que por fortuna no pasa a mayores. Explicó que el permiso para venta de bebidas en espectáculos públicos se adquirió desde el año 1993, siendo la titular originaria la señora Silvia Torres Ramos. Se pidió la anuencia de cambio de domicilio y propietario, cosa que fue autorizada el 7 de septiembre del 2004 por el presidente municipal, Héctor Miguel Paniagua Salazar, en su primera etapa como alcalde de Bahía de Banderas. El giro con el que opera la Explanada Mariana es de espectáculos públicos con venta de bebidas alcohólicas, con horario de 2 de la tarde a 1 de la mañana. José Gómez reconoció que al momento de los hechos en el que tres músicos fueron alcanzados por el petardo lanzado de entre el público ya se habían excedido el tiempo y “estoy consciente que si hay que pagar una multa se tendrá que cubrir por no acatar el horario para brindar el servicio”. Aunque cuenta con un permiso estatal para venta de bebidas en espectá-
Sí había permiso para el baile de
El Coyote en San José del Valle partido (PRI) para las tareas que le encomienden llegado el momento. “No hay denuncia, porque el petardo aturdió, la gente creía que era parte del show, se preocuparon cuando los de la banda se echaron al piso (…) a nivel nacional se están viviendo momentos de inseguridad y si el tema ha trascendido es por la fama que tiene El Coyote, pero agradecemos la rapidez con la que actuaron las autoridades, agradezco la rapidez del gobierno estatal, como está actuando, los agentes ministeriales, averiguaciones previas, están haciendo lo correcto”, apuntó.
José Gómez Pérez ofreció a la prensa de la región una amplia explicación de los hechos sucedidos el pasado sábado 19 de este mes, cuando un petardo estalló abajo del escenario en donde tocaba El Coyote y su banda Tierra Santa, además mostró los permisos para su realización. FoToS: CarY zÁraTe. culos públicos pagado este año, en lo municipal aceptó que hasta el momento no se ha cumplido con el pago por refrendar la licencia municipal, “la del 2011, efectivamente, no la he pagado, pero tengo, según la ley, hasta el 31 de marzo para pagarla sin recargos y multas”. PAniAguA, mAl informAdo Acerca de las declaraciones realizadas por el alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Paniagua Salazar, el organizador de espectáculos, José Gómez Pérez, dijo que al presidente municipal se le ha mal informado sobre todos los hechos. “Siento que los encargados de esta función están engañando al alcalde, Ricardo Ruelas o el tesorero, el giro que tiene su servidor deben decírselo, cuál es el funcionamiento”. Acotó que como ciudadanos se apegarán a las leyes, pues “estamos obligados a respetar las leyes, normas y reglamentos, pero también éstas nos amparan a nosotros, a mí me dan un derecho a trabajar, a lo mejor se malentendió, el presidente municipal debió haber dicho no más bailes masivos, pero en aquellos en los que él deba dar la anuencia, nadie por encima de la ley, si no tuviera un permiso como este –los emitidos por el municipio y el estado-, entonces sí tengo que ir a solicitar la anuencia”.
El baile se anunció por espacio de un mes con perifoneo en las calles del municipio, lo mismo que en anuncios de la radio y al momento del evento estuvo presente el inspector municipal Vicente Palomera, acompañado de un recaudador, por lo que todo estaba en orden. José Gómez descartó que lo sucedido sea producto de una cuestión política, por lo que en este momento está a la orden del
Nuevo Catálogo de colección SOLICITO VENDEDORAS
Libertad No.160, Col. Centro; Puerto Vallarta Tels. 223 3695 y 044 322 227 5332
no fue unA grAnAdA De acuerdo con la explicación del general de la 13 zona militar, Gilberto García García, el artefacto arrojado cuando tocaba El Coyote y su banda no fue una granada de fragmentación, pues de haber sido este tipo de artefactos explosivos los daños hubieran sido mayores. Sobre el tema, José Gómez dijo el Ejército hizo su trabajo, si en su momento se exageró en el movimiento realizado, “las autoridades hacen su trabajo y lo hacen bien”. Refirió que en el lugar sí hubo servicio de seguridad privada y ésta hizo su trabajo, “bien o mal, pero la hicieron, lamentablemente una revisión rigurosa hasta las partes nobles no se puede hacer”.
Gana dinero $$$ solo muestra tus catálogos Rekoa y levanta tus pedidos
Gana $$$ DINERO$$$ HOY MISMO
Conoce la línea Rekoa