Qué Hay Vallarta del 8 al 14 de abril 2011

Page 1

Qué hay El Semanario de los vallartenses

Semana del 8 al 14 de Abril del 2011

Siguenos en:

y

• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.345

www.periodicoquehay.com

que vivir

educAción de cAlidAd • Rindió Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla su II informe al frente de la Univa Vallarta Págs. 4-5

Al rescAte del centro Págs. 2-3

todos, A AyudAr

A lA cruz rojA

Pág. 6

Pág. 8


2

PuertoVallarta Vallarta Puerto

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Interés General

El rescate del centro es ya una urgencia para Vallarta

Inversión de 21 mdp para realizar mejoras al malecón La seguridad, imagen y funcionamiento del malecón de Puerto Vallarta serán mejoradas con una inversión de 21 millones de pesos.

Qué Hay Puerto Vallarta

E

l malecón de Puerto Vallarta será objeto de un programa de mantenimiento mayor que buscará mejorar aquellos puntos deteriorados para ofrecer un espacio mucho más óptimo para el turismo nacional y extranjero que llega al puerto. El alcalde, Salvador González Reséndiz, confirmó la ejecución de 22 millones de pesos para los trabajos de mantenimiento del malecón, espacio del que buscarán ofrecer una mejor imagen para el turismo. Detalló que después de realizar un estudio a la estructura del malecón, los integrantes del Comité Estatal para el Aprovechamiento Sustentable de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), autorizaron la inversión de los recursos. Explicó que la autorización se dio por unanimidad y a través del Subcomité de Concertación, que dio luz verde a los 21 mi-

TEl. 29 0-31-74

El secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha, estimó conveniente hacer peatonal el malecón de Puerto Vallarta.

llones de pesos para llevar a cabo el Programa de Preservación y Mantenimiento del Malecón de Puerto Vallarta. Apuntó que el malecón es el punto turístico más importante de este destino, construcción que cuenta con poco más de 80 años de antigüedad, motivo por el cual posee puntos estructurales críticos que requieren de atención inmediata. El deterioro del malecón ha sido causado, además del paso del tiempo, a los daños generados por fenómenos naturales como el huracán Kenna (2002), que aunque después de este suceso se reali-

zaron ciertas acciones, éstas no resolvieron cuestiones técnicas de una construcción con esa antigüedad y que está constantemente expuesta al deterioro causado por mar. El alcalde informó que Zofemat autorizó aterrizar en el municipio el recurso requerido para llevar a cabo el “Programa de Preservación y Mantenimiento del Malecón de Puerto Vallarta”, como una acción urbanística que asegure el correcto funcionamiento técnico y estético, así como un proyecto de diversificación económica para el municipio que asegure su vigencia en el competitivo mercado turístico actual. Asimismo este el estudio realizado a esta zona arrojó la necesidad de realizar mejoras en la imagen y funcionamiento del malecón, ya que la construcción actual además de ser antigua no cuenta con el sustento técnico requerido de una obra de este tipo. Para este reforzamiento se trabajará durante las 24 horas del día y en temporada baja, esto con la finalidad de crear el menor número de molestias tanto a los usuarios como a los comercios y viviendas que se encuentran asentados en las

inmediaciones del malecón. Es importante señalar que este proyecto no forma parte del programa de movilidad, reciente iniciativa del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través del cual se está buscando dar un auge a la imagen del municipio, peatonalizando ciertas áreas del malecón y para lo cual se realizará una consulta ciudadana a partir del próximo 6 de abril. Este reforzamiento que se realizará a los cimientos del malecón, así como a su sistema de rompeolas, es parte del mantenimiento y mejoramiento de espacios públicos,

Jaime Ruvalcaba, administrador del Sistecozome en Puerto Vallarta, dijo que es necesaria una cultura del transporte entre la ciudadanía.

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

el cual es obligación de la autoridad municipal. La ciudadanía rEsPondió Por otra parte cabe señalar que una importante participación ciudadana se logró a través de los Foros convocados por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en el marco de la 1era Semana de Movilidad Urbana del Centro, en donde con gran éxito la población pudo conocer los estudios y propuestas que diversos expertos llevan a cabo en esta materia con la finalidad de dar mayor vitalidad turística, económica y social a esta zona del municipio. Fueron tres días de arduo trabajo, en donde vallartenses y especialistas, abordaron temas de gran importancia para este destino como es el caso de los espacios públicos, peatonalización y movilidad alterna, vialidad, tránsito, estacionamientos y transporte público, todo ello enfocado a las necesidades del centro histórico, en donde se presentaron también casos de éxito en otras ciudades del país y el mundo, en los que el tema de la movilidad ha tenido resultados significativos para la comunidad.

l info@periodicoquehay.com


Interés General En estas jornadas ciudadanas, fue posible contar con la presencia de expertos como la Mtra. Alejandra Acosta, Gerente de Movilidad y Desarrollo Urbano, de CTS México, el Dr. Leonardo Diaz Borioli, de Studio 3.14, el Arq. Salvador de Alba y Lic. Antonio de León Góngora, director general de Consultores en Sistemas Integrales de Vialidad (CONSIVI), entre otros más, quienes presentaron un diagnóstico puntual de la problemática que se vive en Puerto Vallarta, así como las acciones a tomar para un mejor ordenamiento del centro histórico. Al término de este ejercicio, se concentraron todas las opiniones de la gente, pues se trata de una tarea en la que es fundamental la participación de todos los ciudadanos, pues serán ellos quienes a través de su voto, definan esta semana los trabajos a realizar y el rumbo a seguir por parte del Gobierno Municipal, para dar una solución integral y de fondo al tema de la movilidad. PEaTonalizar El malEcón Para el secretario de Turismo en el Estado, Aurelio López Rocha, la peatonalización del Centro Histórico es algo indispensable, que permitirá mejorar en gran medida la experiencia del visitante, al brindarle la oportunidad de disfrutar y conocer de una mejor manera el importante atractivo que ésta zona ofrece. “Bueno nosotros creemos que es una acción muy concreta, que tal vez sea la que mayor impacto pueda tener como acción específica en el mejoramiento radical de la experiencia de visita al centro de Puerto Vallarta, al pueblo, a ese que lo hace único y que lo hace irrepetible; insisto esta es una acción que vemos a todas luces muy positiva, esperamos la comprensión y el respaldo de toda la sociedad”. Resaltó que si bien aún en el corto plazo pueden existir algunas dudas entre algunos sectores sobre la viabilidad de este proyecto, como Secretaría de Turismo “estamos indudablemente convencidos de que es una acción que hay que tomar y que se requiere la valentía y la visión de largo plazo, para comprender que va a ser a todas luces beneficioso”. Por lo que reiteró una vez más, “nosotros lo vemos como algo indispensable, hay que mejorar la experiencia del visitante y hay que consolidar ese lugar indiscutible de encuentro que es ese pueblo, en donde sea cada vez más fácil no sólo estar ahí sino llegar ahí, por eso también el tema de movilidad está junto. Necesitamos que la gente llegue fácil y salga plenamente satisfecha, que tenga una

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Los expertos en movilidad urbana participaron durante los tres días del foro realizado en la Presidencia Municipal.

experiencia amable, agradable, de relajamiento y no de agresión”. TransPorTE Público Por otro lado, para que Puerto Vallarta pueda contar con un mejor servicio de transporte público, se deben atender las necesidades que día a día enfrenta este sector y promover una cultura del transporte entre la población, a fin de que conozca el papel fundamental que juega en este tema, así lo consideró Jaime Ruvalcaba, administrador del Sistecozome en esta ciudad, quien señaló que esto permitirá una mejor planeación en materia de movilidad. “La movilidad urbana es un concepto muy amplio y muy complicado que en Puerto Vallarta ha ido creándose y creciendo en forma desordenada”, por ello es fundamental que se atiendan los diferentes requerimientos que se tienen actualmente en el transporte público, a fin de que éste pueda cumplir con las exigencias de la

población, donde el primero de estos aspectos, es hacer de este servicio algo rentable y costeable para los concesionarios, para que estos puedan dar el mantenimiento adecuado a sus unidades. Dijo que una parte importante para ello, es el que los usuarios exijan su boleto por el servicio que están recibiendo, pues de no ser así, el dinero va a parar directamente a los bolsillos del conductor y no a la empresa, “entonces es grave porque los porcentajes son muy altos, estamos hablando del 50 por ciento que se quedan con el operador; el conductor gana su sueldo y en otras empresas ganan su comisión, pero aparte de eso, se está llevando él por su cuenta, una gran cantidad que hace que la empresa o el concesionario no tenga la capacidad económica para poder comprar otro vehículo” o bien, cubrir el costo de las reparaciones. Explicó que los camiones deben ser renovados cada 7 u 8 años,

aunque se cuenta con un plazo de hasta 12 años para esto. Detalló que en el caso del Sistecozome, aunque se trata de un organismo oficial, se maneja igual que el resto de las líneas de transporte, es decir, a través de sus propios recursos ya que no recibe financiamiento alguno, “entonces nosotros también necesitamos que el usuario, el ciudadano exija su boleto lo que le permitirá contar con camiones nuevos en sus colonias”. Otras de las acciones que deberán de atenderse dijo, es la organización técnica de las rutas, esto es, el que se cuente con una área exclusiva para cada derrotero y que no se vea competida por las demás, para que la oferta no exceda la demanda “cada ruta debe estar estudiada técnicamente y además debe llegar de su origen a su destino con rapidez, no quiere decir que porque vaya corriendo sino, que va a circular por calles que lo lleven en la dirección que debe de

Sacar los camiones del centro de la ciudad fue una de las prioridades planteadas por los expertos y las autoridades.

Puerto Vallarta

3

ir”. Señaló que un claro ejemplo de este problema, se aprecia en la delegación de Ixtapa, donde se cuenta con 6 rutas que prácticamente pasan por las mismas cuadras “entonces, ésta competencia hace que la ruta no sea costeable y los permisionarios no van a ganar lo suficiente para solventar todos sus gastos”, lo que derivará en un mal servicio a la población, es por eso que “deben estar las rutas bien planeadas, en Puerto Vallarta no han sido planeadas, hay proyectos de modernización de las rutas, de crear una red integral de transporte pero están en proyectos, nunca han aterrizado hasta hoy 2011, no han aterrizado estos proyectos, siguen las rutas funcionando como fueron creciendo, sin ni una planeación”. infraEsTrucTura, fundamEnTal De igual forma, dijo, deberá de atenderse la infraestructura vial, adecuando las calles por las que habrán de pasar los diferentes camiones, así como a los nodos viales en las principales avenidas, ya sea mediante la realización de obras o bien, con la respectiva señalización en los carriles. Explicó que un punto importante dentro de esta tarea, es el fomentar una cultura del transporte entre la población. “Hace falta que los gobiernos le inviertan algo de dinero para llevar la cultura del transporte al ciudadano, esta es otra forma de eficientar, entonces que el ciudadano sepa a través de la prensa, a través de la radio, a través de revistas, a través de anuncios, que sepa cómo funciona el transporte y cuál es su parte importante, ya mencionamos una, la primera es exigir su boleto, la otra es como cruzar las calles para evitar los accidentes, entonces la cultura del transporte es algo que a lo mejor no ha sido pensado, o a lo mejor si ha sido pensado pero no se ha aterrizado, el ciudadano también debe saber cómo moverse”. Por parte de los choferes, se llevan a cabo una serie de cursos de capacitación, mismos que reconoció, se han visto disminuidos en los últimos tres años. Cada chofer debe sumar un mínimo de 40 horas por año. Indicó que en Puerto Vallarta existen tres líneas de transporte público, mismas que ofrecen un parque vehicular de 460 camiones a los habitantes, sin embargo a estos deben sumarse también las unidades foráneas y las que ingresan desde Nayarit, las cuales si bien no circulan por la colonias del municipio, si lo hacen por la avenida de ingreso, con lo que se pueden contar hasta 600 unidades del transporte circulando por esta vialidad.

“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” AERoPUERto Av. Francisco Medina Ascencio 4572-A Puerto Vallarta, Jal. (frente al Aeropuerto) RAstRo Av. Politécnico 599-A , Col. Agua Zarca, Puerto Vallarta , Jal. (casi frente al rastro Mpal.)

TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


4

Interés General

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Puerto Vallarta

Rindió Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla su II informe al frente de la institución Andrés Tapia/Texto Cary Zárate/Fotos Puerto Vallarta

L

uis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la Univa Vallarta, rindió su segundo informe al frente de la institución educativa. Ante autoridades, docentes, manestros, alumnos, empresarios y miembros de la comunidad de Puerto Vallarta en general, Zúñiga Bobadilla dijo que durante los últimos dos años la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Puerto Vallarta ha priorizado su trabajo en el cuidado tres ejes fundamentales: La educación de calidad, la esfera deportiva y cultural, así como la vinculación permanente con sectores sociales. Destacó que durante el 2010 el acercamiento con el sector empresarial y la sociedad mixta redituó significativas satisfacciones, sobre todo porque de sus aulas egresaron estudiantes de bachillerato, licenciatura, diplomados, talleres, cursos y postgrados. “En fin, el grueso del desempeño de esta administración durante el año que se describe”. Acotó que durante su gestión se han cuidado tres ejes de trabajo: 1) La educación de calidad, con docentes capacitados y a la altura de las circunstancias; 2) la esfera deportiva, talleres creativos, música y teatro, entre los más destacados; 3) la vinculación permanente con sectores sociales: empresarios, sector público, educativo, servicios y sociedad mixta. “Este trabajo, enmarcado en los lineamientos del Plan Integral de Desarrollo 20102014, base de nuestra operación, a partir de la propuesta orientada a la generación de proyectos encaminados al aseguramiento de nuestros procesos de calidad en todo los renglones que mantiene una institución de excelencia, como lo es la Universidad del Valle de Atemajac, en especial

Antonio Lugo Morales, en el informe.

TEl. 29 0-31-74

Entrega de reconocimientos por parte de la Univa Vallarta.

Ratifica Univa compromiso con la educación de calidad en su plantel de Puerto Vallarta”, agregó Zúñiga Bobadilla. PrimEro los VAlorEs El director de la Univa Vallarta mencionó que las condiciones de inestabilidad por las que atraviesa el país exigen sumarse a la reflexión constante. Y añadió: “Por eso pensamos en los jóvenes estudiantes inquietos de siempre, en el mundo donde saltan muchas tentaciones, las más de ellas insanas, enajenantes y manipuladoras que atrapan a millones de esos jóvenes para alejarlos del estudio y del trabajo, de los valores que esta institución educativa se preocupa por inculcar en todo momento de su formación académica”. “Se requiere evitar desertores de la educación de este país, donde las cifras de personas que dejan de estudiar son realmente alarmantes”, dijo Zúñiga Bobadilla. Recordó que en dos años que tiene al frente de esta importante responsabilidad, “he comprendido y estoy seguro que la Univa Puerto Vallarta no sería la misma sin estar, como lo está, tan estrechamente vinculada a esta bellísima e importante región del Pacífico mexicano, de la cual es difícil pensar sin considerar a los jóvenes talentos egresados

Entrega de instrumentos musicales a la orquesta de la Univa.

Estudiantes de Univa asistieron al evento.

Carina Cibrián y Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla.

Gloria Carrillo y Jorge Zambrano.

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Interés General

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Puerto Vallarta

5

El director de la Univa Vallarta, durante su II informe. Personalidades de Puerto Vallarta, en primera fila durante el informe.

Entrega de uniformes a deportistas de futbol de la Univa.

Entrega de uniformes a deportistas de básquetbol.

En representación del alcalde recibió un reconocimiento Adrián Méndez. Los regidores Héctor Gallegos y Carina Cibrián, con la hija de ésta última, Karina.

Mago Ortiz, Luis Ignacio Zúñiga y Adrián Méndez.

TEl. 29 0-31-74

Carlos Valadez, maestro de ceremonia

Muy concurrido por personajes de la comunidad, entre ellos Javier Rojas y Eduardo Legorreta.

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


6

Puerto Vallarta, Jalisco

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Interés General

Inició Celina Lomelí la colecta de la Cruz Roja Paula Celina Lomelí Ramírez, presidenta del DIF Puerto Vallarta.

Qué hay Puerto Vallarta

E

n el marco de la colecta anual 2011 de la Cruz Roja a nivel nacional, Celina Lomelí Ramírez, presidenta del Sistema DIF, en representación del alcalde, Salvador González Reséndiz, dio inicio oficial a esta actividad en Puerto Vallarta, ello ante algunos funcionarios del ayuntamiento y los pequeños del Jardín de Niños Las Américas que recorrieron el malecón vestidos de doctores y enfermeras, lo que dio especial atractivo a este día. Celina Lomelí señaló que en el inicio de la colecta “como DIF y ayuntamiento nos sumamos a la buena causa y la labor que hace esta noble institución”, asimismo felicitó a los niños y niñas que estuvieron presentes para invitar a todos a cooperar con la Cruz Roja. Lomelí Ramírez invitó a toda la ciudadanía en general para que en esta colecta aporten lo que consideren es necesario, “un pesito es bueno y puede hacer

Solicita la presidenta del DIF la cooperación de los vallartenses Paula Celina Lomelí, con personal de la Cruz Roja en Puerto Vallarta.

La presidenta del DIF inició la colecta en la institución que dirige.

Paula Celina Lomelí y Gabriel salcedo, quien depositó su donativo.

TEl. 29 0-31-74

las oficinas generales del DIF Municipal para hacer lo propio con los empleados de esta institución. En el acto de inicio de la colecta anual de la Cruz Roja 2011 estuvieron presentes también los regidores, Aleyda Isabel Bravo, Esther Blanco, Fernando Flores, Juan Pablo García, Ezequiel Uribe y Hortensia Rodríguez; además de la directora de protección a la infancia, María Mercado; la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Felícitas Rubio; la coordinadora de CADI’s, Rosy Norato; el coordinador del Programa PAID, Miguel Angel López y la coordinadora del programa ANSPAC, María Luisa Acosta.

la diferencia, quizá algún día necesitemos de la Cruz Roja, por eso vamos apoyando todos con lo que esté dentro de sus posibilidades”. Luego de su mensaje la presidenta del Sistema DIF, hizo un recorrido por todas las oficinas que conforman el Ayuntamiento para invitar a los funcionarios, colaboradores y ciudadanía para cooperar con esta colecta anual y personalmente colocó la calcomanía que se utiliza como distintivo de su cooperación; posteriormente se trasladó a

La colecta también se realizó en la Presidencia Municipal.

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Interés General El evento estuvo encabezado por el alcalde, Salvador González Reséndiz

disfrutar las familias de este lugar, por lo que aseguró se seguirá trabajando de la mano de los vecinos “para gestionar, para buscar cómo construir juntos el Vallarta, el Ixtapa y en este caso, la colonia que queremos”.

Andrés Tapia Puerto Vallarta

C

on el impulso de importantes obras, el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, continúa apostándole al bienestar y desarrollo de las familias vallartenses. Un ejemplo claro de estas acciones, es la inauguración del alumbrado público de la avenida Federación, que hoy brinda mayor seguridad a los vecinos de la colonia Paseos Universidad I, así como a la ciudadanía que diariamente hacen uso de esta vialidad. El alcalde destacó que para la realización de estos trabajos, que contaron con una inversión de 120 mil pesos, se utilizaron las luminarias adquiridas por la pasada administración, con el objetivo de ampliar este servicio hacia aquellos puntos del municipio que aún no cuentan con el mismo, tal es el caso de esta avenida, buscando así garantizar la tranquilidad de quienes todos los días transitan por esta zona, “para que todos nuestros jóvenes, nuestras mujeres, puedan caminar seguras, puedan caminar libres de esa oscuridad, entonces el compromiso es seguir trabajando en las zonas que más queremos prote-

7

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Inauguran alumbrado en avenida Federación Vecinos de las colonias Paseos Universidad I y II acompañaron al alcalde, Salvador González Reséndiz, al inaugurar el alumbrado público de la avenida Federación.

ger a nuestros ciudadanos”. Señaló que una calle más iluminada es sinónimo de seguridad, motivo por el que se estarán extendiendo estas obras hacia otros puntos de la ciudad como es la carretera Las Juntas-Ixtapa y el tramo que une a la delegación de Ixtapa con Mojoneras. A fuTuro En torno

a

la

Avenida

Federación, el alcalde vallartense detalló que se continúa impulsando este proyecto que en un futuro, permitirá enlazar a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas “ya estamos trabajando en eso, en el puente vehicular que va a conectar a ambos municipios”, logrando hasta ahora la construcción del primer tramo en concreto hidráulico y el inicio de los siguientes

400 metros, para lo cual se destinarán recursos por 10 millones de pesos, lo que sin duda traerá un importante beneficio para esta zona. Recordó además que a estas acciones, se suman otras obras que se vienen realizando en esta colonia, como es la reciente instalación del alumbrado público en la cancha deportiva, espacio del que ahora pueden

SATiSfAcción Presente también en este acto, el director de Desarrollo Social, Adrián Méndez González, indicó que los trabajos que hoy se entregan son “un motivo para estar contentos y como éste va a haber muchos más mientras sigamos contando con su apoyo como hasta hoy, lo hemos tenido”. “De verdad estoy muy satisfecho, hemos estado en más de un ocasión con ustedes, son juntas vecinales de reciente integración y eso es algo muy benéfico, es gente con ganas de trabajar que no están solos, que nos queda claro que tienen el apoyo de sus vecinos y eso los hace fuertes a ustedes y eso nos compromete a nosotros como gobierno”. En representación de las familias de la colonia Paseos Universidad I, el señor Edgar Rodríguez Torres, presidente del comité vecinal, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo otorgado “gracias por todo lo que nos ha brindado en esa avenida, en la colonia, este beneficio que nos está dando es para todos”, ya que con la nueva iluminación se podrán evitar muchos riesgos para los habitantes de esta comunidad.

Se renta departamento recién remodelado en Ixtapa frente a farmacia Guadalajara, calle Prisciliano Sánchez 617 altos

Informes: Cel. 3221169808 y 3221095987 TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


8

Puerto Vallarta

Nuestra Gente

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Bautizo del pequeño

Rafael González Reséndiz y Wendy López, con su pequeño Santiago.

Cary ZáraTE PuErTo VallarTa

n la Iglesia del Refugio, en punto de las 5:30, inició el cumplimiento del primer sacramento del pequeño Santiago Rafael, en donde se concentraron amigos y familiares para acompañar a los felices padres del pequeño, en una ceremonia llena de invitados que se alegraron de ver al pequeño en la pila bautismal.

E

Carlos Fernando Morales Rizzo y Alejandra Toca Garciarce, padrinos del pequeño Santiago Rafael.

Los padrinos con los papás del pequeño Santiago Rafael.

Santiago Rafael

Los abuelos estuvieron desde temprano en la iglesia.

Los abuelos maternos, felices por el acontecimiento.

Salvador González Reséndiz, en compañía de su prometida, Jennyfer Serur.

El diputado federal Rafael Yerena y Marcial Reséndiz Galván.

Jesús López y su acompañante, en la misa.

El pequeño Santiago, en la pila bautismal.

Muy concurrida misa resultó la misa.

Jorge Luis García y su esposa.

El pequeño Santiago, en la pila bautismal.

TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Interés General

TEl. 29 0-31-74

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

9

l info@periodicoquehay.com


10

Semana Del 8 al 14 De abril De 2011

Ant

Antr

e

o

D

Carlos, Gerardo, Luis, Alejandro, Jesús y Mario.

ro

José y Marcelo.

en Israel y Carolina.

Fernanda y Briseida.

Tati, Miguel, Adriana, Adi, Ilse y Álvaro.

César Franco.

Marco, Lorena, Denise y Omar.

Ramón, Javier y Tony.

D

Cary ZáraTE PuErTo VallarTa

e antro en antro recorre todo el malecón todos los fines de semana, por eso Qué Hay con su lente va en busca del mejor ángulo de todos aquellos a quienes les gusta ir a divertirse un rato por la noche en Puerto Vallarta y ver la diversión y variedad de cada uno de los lugares favoritos de visitantes y locales. Alan y Luz.

TEl. 29 0-31-74

Owen, Iván, Dayana y Ricardo.

Visita www.periodicoquehay.com

correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com


De Antro en Antro

Leslie.

Regios y tapatíos.

Karen y Abril.

Diego y Fermín.

Juan Carlos y Hugo.

Edgar y Alan.

TEl. 29 0-31-74

11

Isaac y Paloma.

Nubia y Laura.

Memo.

Visita www.periodicoquehay.com

Roberto y Savannah.

correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com


12

Interés General

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Puerto Vallarta, Jalisco

El CUC eligió a su representante de belleza

Juan García, Jhovaneé Monge y Ana Priscila entregaron el título de señorita suplente. Cary ZáraTE PuErTo VallarTa

n el espacio de Roo, un antro muy exclusivo, se realizó el certamen Señorita CUC 2011, donde Daniela Arreola y Eduardo Andrade colocaron la corona a Brenda Betancourt Flores, se presentó en cuatro etapas: presentación, quien se llevó el máximo título Señorita CUC. casual, traje de baño y vestido de noche, para poder admirar y así calificar a las candidatas. Fue un evento muy emotivo y reñido, ya que todas las señoritas pusieron todo en este certamen. Cinthia, Julia, Atenas, Mónica, Brenda, Lilian, Lizeth y Alba, jóvenes estudiantes de diferentes carreras que demostraron toda su dedicación en este certamen. Felicidades a todas ellas.

E

Discurso de la señorita 2010.

Etapa en traje de baño.

Premio para la señorita fotogenia.

Belinda y Alex Mora, maestros de ceremonia.

En la etapa de elegancia se lucieron vistosos atuendos.

Premio para la señorita a simpatía.

Se renta departamento recién remodelado

en Vallarta 500 edificio 1-B, departamento 7

Informes: Cel. 3221169808 y 3221095987 Pasarela de presentación de las ocho aspirantes.

TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


Cabo Corrientes

El alcalde Oscar Castillón Romero entegó un reconocimiento al ex alcalde Carlos Alberto Orozco Madrigal.

Habitantes y autoridades participaron en una gran fiesta

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Reconocimiento para el artista David Edmundo Castillón, creador del mural Bicentenario.

13

Reconocimiento para José Bañuelos, por sus 98 años de vida en el municipio.

Conmemora Cabo Corrientes su 67 aniversario como municipio

Qué Hay Cabo Corrientes

G

ran fiesta fue la que vivieron los habitantes de Cabo Corrientes, Jalisco, esta vez para conmemorar su 67 aniversario como municipio. Esto, tras 3 días de intensas actividades cívicas, culturales, artísticas y deportivas que iniciaron a partir del día primero de abril con un desfile donde participaron jardín de niños, primarias, secundarias y nivel medio superior de esta cabecera municipal y culminaron con sensacionales bailes. El gobierno municipal que encabeza Oscar Castillón Romero, alcalde de Cabo Corrientes, agradece a todas las personas que estuvieron involucradas directa e indirectamente en estos festejos, a los invitados especiales, patrocinadores, principalmente al pueblo en general por su asistencia y participación.

El alcalde, Oscar Castillón Romero, ofreció un mensaje de agradecimiento.

En la inauguración el grupo folclórico Tiult.

Presente, la banda sinfónica del municipio de Tomatlán.

También participó el grupo Komando Musical.

Actuación del coro de la tercera edad Valle Chiquito.

El CADI, presente con un carro alegórico.

En el desfile inaugural participaron las escuelas.

El Grupo Juvenil Universitario, present

El ayuntamiento de Cabo Corrientes, durante el desfile.

La preparatoria regional presentó una danza cósmica.

TEl. 29 0-31-74

AhorA tAmbién estAmos en internet www.periodicoquehAy.com

l info@periodicoquehay.com


14

Tomatlán

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Tomatlán

TomaTlán obTiene segundo lugar en concurso estatal

Red Estatal de Difusores para la elección del Difusor de los derechos de la niñez 2011

E

l pasado miércoles 30 de Marzo se llevó a cabo el concurso estatal denominado “Red Estatal de Difusores para la Elección del Difusor de los Derechos de la Niñez 2011”, organizado por DIF Jalisco en la ciudad de Guadalajara, donde la niña Esperanza Daiana Torres Pérez, quien cursa el segundo grado de educación secundaria en la Escuela Secundaria Técnica No. 18, en esta cabecera municipal, representó

TEl. 29 0-31-74

orgullosamente a la Región 9 (Costa Norte) y obtuvo el segundo lugar, este concurso tiene como fin promover y hacer valer los derechos de la niñez, dicho evento estuvo a cargo de la Dirección de Protección a la Infancia. Perita como es conocida por sus amigos de la escuela asistió al evento acompañada por la presidenta de DIF Tomatlán Otilia González Navarro y sus padres el Oficial Mayor Héctor Torres Becerra

y la Profra. Leticia Pérez. El objetivo del concurso es que los participantes promuevan la riqueza cultural de su región, y hablen a cerca de la Convención de sobre los Derechos de los niños, tan sólo en ocho minutos. Y eso fue lo que hizo exactamente la niña Esperanza Daiana Torres, lo cual le valió que el veredicto de los jueces la colocara con un importante segundo lugar en este encuentro estatal. Felipe Valdez De Anda, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Jalisco, dirigió un mensaje a los pequeños participantes, así como a los familiares que los acompañaron: “A mí me parece que esto es un proceso que nos compromete para poner en nuestra agenda pública el tema de los Derechos de las Niñas y Niños. El director dijo además que todas las acciones que están encaminadas a fortalecer a la familia, son porque ahí se aprende a respetar los derechos de los niños, pero que desgraciadamente, a veces es ahí mismo, en la familia, donde se inicia el atentado y falta de respeto a esos derechos. Con la participación de estos pequeños, se obliga a todo el Estado en general a tomar en cuenta las opiniones que los pequeños expresen; esto en base a las experiencias adquiridas a través de testimonios o vivencias propias. Los tres primeros lugares fueron elegidos a través del voto secreto y antes de la premiación se les entregó a todos los participantes un reconocimiento a su valiosa colaboración. Luego de conocer el veredicto final, el primer lugar fue para Jesús Alfonso Martínez

Visita www.periodicoquehay.com

Albavera, del municipio de Ojuelos Jalisco; el segundo lugar es de Esperanza Daiana Torres Pérez, de municipio de Tomatlán Jalisco; y el tercer lugar fue para Cecilia del Socorro Rocha, del municipio de San Miguel El Alto. El concurso culminará con cursos talleres en la ciudad de México del 11 al 15 de Abril donde además de convivir con

los primeros dos lugares de cada estado de la república visitaran la Residencia Oficial de Los Pinos, en donde todos los concursantes serán recibidos por el presidente de México, Felipe Calderón, informó el director del Sistema DIF-Jalisco, Felipe Valdez De Anda, quien se mostró muy emocionado por el resultado obtenido.

email: info@periodicoquehay.com


Tomatlán

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Tomatlán

15

Magno evento en el Día InternacIonal

de la Mujer, en ToMaTlán

S

i bien por todos es conocido, que el día internacional de la mujer se celebra el 8 de Marzo, el H. Ayuntamiento de Tomatlán, Jalisco., que preside el M.V.Z. E.P.A Juventino Sahagún Virgen, realizó un magno evento para celebrar a las mujeres de nuestro municipio el día 31 de Marzo del presente año. Todo esto, a través de la Instancia de la Mujer Tomatlense, a cargo de Luz Estela Cortés. El evento inicio a partir de las 9 horas, con los respectivos honores a la bandera, los cuales fueron dirigidos por el profesor Héctor Torres Becerra Oficial mayor del H. Ayuntamiento y del la 21 C.I.N.E., el presídium estuvo conformado por el Presidente Municipal Juventino Sahagún, la primera dama Otilia González de Sahagún, presidenta del DIF Municipal, regidores, así como otras personalidades que acompañaron a esta celebración. La Lic. Lilia Rodríguez Salgado condujo todo el evento y le cedió la palabra a Estela Cortés, quien rindió el informe de actividades realizadas por el Centro de Atención Integral de la Mujer Tomatlense, y

TEl. 29 0-31-74

con el tema principal de “TODOS LOS DIAS, TODAS LAS MUJERES, TODOS LOS DERECHOS”, fue como dio la bienvenida a las mujeres que asistieron, reconociendo a todas aquellas que día a día luchan contra el cáncer, además, hizo hincapié en los valores de la mujer, la igualdad de género, la importancia de la salud, prevención de enfermedades, como lo es el cáncer de mama, que cada año cobra la vida de mujeres que no se atienden de manera temprana. Además reiteró que las estadísticas de muerte

por cáncer de mama son alarmantes, ya que el 95% de las mujeres que se diagnostican este examen, lo hacen de manera tardía, siendo solo el 5% las que lograr recuperarse de esta enfermedad por ser diagnosticadas de manera temprana. Por la invitación de manera enérgica a todas las

Visita www.periodicoquehay.com

mujeres para que se acerquen a las unidades móviles que vienen a diferentes puntos del municipio para practicarse los diagnósticos y prevenir esta enfermedad. El DIF Municipal de Tomatlán, Jalisco. a cargo de la Sra. Otilia González de Sahagún y la directora Mtra. Asela Sahagún Virgen hicieron

hincapié en su total disponibilidad y apoyo a las mujeres que luchan y buscar salir adelante ante cualquier adversidad. El Primer Edil Juventino Sahagún, manifestó “Nuestro Gobierno está obligado a defender los derechos de igualdad de las mujeres, a que tengan las mismas oportunidades de empleo, educación, y el día de hoy, quedará plasmado en este acuerdo que ha sido firmado por el consejo del poder legislativo, ejecutivo y judicial donde se establece que la mujer queda libre de violencia... POR LAS MUJERES, TODOS LOS DIAS, TODOS LOS DERECHOS”. Al finalizar el evento La Mvz. Olivia Irasema Sahagún Virgen, hizo la entrega de apoyos de manera simbólica en representación del Club Tomatlenses Unidos A.C. quienes tienen como finalidad el apoyar a las familias de escasos recursos. Cabe señalar que este evento fue la culminación de una serie de actividades de pro de la mujer que dieron inicio el 29 de marzo, destacando entre ellas la visita de la unidad móvil del Hospital Civil en el cual de manera gratuita se atendieron a mujeres de la cabecera municipal para detección temprana de cáncer de mama, cáncer cervicouterino, entre otros.

email: info@periodicoquehay.com


16 Puerto Vallarta

Semana del 8 al 14 de abril de 2011

Interés General

Encabeza José Gómez una marcha

de apoyo para Roberto Sandoval ◗ El precandidato del PRI a la gubernatura visitó Bahía de Banderas

Qué Hay Bahía de Banderas

J

osé Gómez, presidente del movimiento Siempre con la Gente AC, encabezó esta semana una marcha de apoyo para Roberto Sandoval Castañeda, precandidato único de la alianza “Nayarit nos une”, conformada por PRI, PVEM y PANAL, quien realizó una visita al municipio de Bahía de Banderas. José Gómez encabezó una mega marcha

con cientos de ciudadanos que se pronunciaron en apoyo a Roberto Sandoval, alcalde con licencia del municipio de Tepic y ahora aspirante a la gubernatura del estado de Nayarit. Roberto Sandoval estuvo en la plaza pública de El Porvenir, donde se reunió con más de 7 mil priístas de la CTM-CNC-CNOP; también estuvieron presentes líderes ejidales y sociales, así como productores agrícolas. El precandidato pidió a todos trabajar uni-

Nuevo Catálogo de colección SOLICITO VENDEDORAS

Libertad No.160, Col. Centro; Puerto Vallarta Tels. 223 3695 y 044 322 227 5332

dos por un proyecto que es más grande que las aspiraciones de unos cuantos. “Este es un proyecto que se llama Nayarit, que lo encabeza un nayarita comprometido pero en el que está integrada gente de buena fe, gente que quiere un futuro cierto para sus familias, por eso no cabe ninguna duda que, unidos, la victoria estará garantizada”, puntualizó Roberto Sandoval Castañeda.

Gana dinero $$$ solo muestra tus catálogos Rekoa y levanta tus pedidos

Gana $$$ DINERO$$$ HOY MISMO

Conoce la línea Rekoa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.