Qué Hay Nayarit!

Page 1

Pág. 15

Larissa Riquelme, la musa del Mundial

ué hay Qué Frutas y

El Semanario que refleja

verduras

por la salud

• Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

• Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 302

Pág. 14

en Nayarit

Felicidades,

Tepic

Pág. 13

• Celebran 480 años de haber sido fundada la ciudad Págs. 4-5

Galilea Montijo promueve a

la Riviera

Nayarit frena el dengue Pág. 7

Pág. 6

Pág. 6

Impulsan Ney y Charo

“Crece Feliz” Pág. 8


2

ial r o t i é Qu Ed refleja rio que

ana El Sem

hay

en Nayarit

E

n la actualidad nada ni nadie escapa a vivir una tragedia; cualquiera de nosotros, en cualquier momento, podríamos ser víctimas de una situación que pudiera poner en riesgo nuestra integridad o la de nuestros seres queridos. En momentos de angustia, de desesperación todos deseamos contar con una mano amiga. Afortunadamente, ahí están ellos brindando su ayuda generosa, acudiendo en auxilio de quien lo solicita. Nos referimos a los rescatistas de cualquier corporación, esos nobles personajes de nuestra comunidad que incondicionalmente están dispuestos a brindar su apoyo a las autoridades ante trágicos acontecimientos. Apoyo que se extiende a los ciudadanos al brindarles protección física al proporcionar el auxilio inmediato con el firme propósito de salvaguardar sus pertenencias, su patrimonio pero ante todo, la vida de quienes podrían estar en riesgo de perderla. Sin esperar nada a cambio, ellos diariamente están ahí, pasando quizá inadvertidos ante la sociedad que no ha sabido reconocer ni valorar el esfuerzo que estas nobles personas realizan. Los rescatistas tienen un gran sentido de responsabilidad que se suma a su vocación de servicio y amor al prójimo. No podría ser de otra manera si tomamos en consideración que en la mayoría de las ocasiones no cuentan con el equipo necesario o adecuado para realizar sus tareas. Sin embargo, pese a todas las deficiencias a que se enfrentan en sus corporaciones, nada los detiene y acuden en auxilio de quien o quienes lo necesitan. Su vocación es grande y mayor aún su amor al prójimo. “Dar de sí antes de pensar en sí”, tal como dice un lema rotario. La de rescatista es una labor verdaderamente encomiable, que exige sacrificios por lo tanto es digna de mencionarse ya que después de un accidente o tragedia, nos olvidamos de quienes brindaron su ayuda desinteresada. Es común no recordar su nombre, tampoco su rostro. Tal vez se considere como una obligación de parte de ellos hacia nosotros los

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

Faltan más estímulos ciudadanos el ir en nuestro auxilio. imprudencia pudo costarle la viNo nos detenemos a pensar da a ella aunque también expuso que esos héroes anónimos tienen a quienes acudieron en su rescate familia que los espera y viven en cuando la fuerza del agua proveconstante zozobra por el riesgo niente del Río La Silla en Nuevo que corren en cada contingencia. León, era una verdadera amenaLos ciudadanos no nos damos za para el tránsito vehicular y por cuenta por todo lo que ellos pa- supuesto, de personas. san, sus carencias, sus angustias, Pocas veces su valor, su esfuersus frustraciones; en realidad zo, las labores que realiza el ressolo llegamos a ver su expresión catista es reconocido por la sode alegría cuando llevan a feliz ciedad. Tal vez un “gracias” en el término, su tarea. momento del percance; después, Ellos no esperan reconoci- el olvido; quizá una anécdota comiento alguno, sin embargo muy mo recuerdo y nada más. justo es hacer mención a su gran Por ello, no estaría mal un holabor humanitaria. Bomberos, menaje a tan valiosos elementos; Cruz Roja, Ejército, Grupo Beta un reconocimiento que perduy todos aquellos organismos que agrupan voluntarios, dispuestos siempre a ayudar; todos ellos merecen nuestra admiración. Gracias a todos ellos. El estímulo siempre es bienvenido, es el bálsamo que mitiga el dolor que provoca una tragedia y el “apapacho” por el deber cumplido. La experiencia vivida recientemente por “Alex”, nos deja claro que nadie está ¿Entonces qué, exento de padecer compañeros? ¿Están en carne propia una situación de desde acuerdo que yo gracia, de tragedia, sea el candidato para de ver el patrimola Presidencia de la nio construido con República o no? esfuerzo y trabajo, reducido a escombros donde nada es rescatable. Duele en verdad enfrentar una tragedia; más doloroso es cuando la angustia se convierte en llanto por la pérdida de vidas humanas. Gracias a la intervención oportuna de rescatistas, ciudadanos pueden contar su historia, como por ejemplo la señora que intentó cruzar en su vehículo a pesar del peligro inminente e ignorando la advertencia de peligro. Su

El Semanario que refleja

Qué hay

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

re y que nos permita recordar a todos la importancia de la participación de estos personajes en beneficio de la comunidad. Un monumento al Rescatista, como un símbolo de valor y dedicación. En esta ocasión Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila están en deuda con ellos por los recientes acontecimientos; sin embargo cada comunidad que haya pasado por una tragedia debería rendirle tributo a estos valiosos elementos. En un incendio, en un accidente dentro o fuera de la ciudad, en cualquier percance, ellos están ahí siempre dispuestos a acudir

en nuestro auxilio. Algunos, han perecido en el cumplimiento del deber; otros, afortunadamente continúan en su corporación; otros más, en un futuro, llegarán a continuar con una labor difícil, poco redituable y menos aún, reconocida. Afortunadamente siempre habrá alguien que se preocupe por los demás, por ello merecen un homenaje; merecen ser recordados quienes mucho ofrecen sin pedir nada a cambio; siempre habrá una oportunidad para decir “gracias”. Hoy puede ser el día. Usted, ¿qué opina?

Período:Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14686 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12259 Director: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Javier Mina Pte, 242, Col. Centro, Tepic, Nayarit. Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-102112364800-101

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 30 de julio al 5 de agosto Del 2010.

Diversifica Riviera

3 Int Gen erés era Qué l hay El Se

man

ario

que

refle

ja

en Na

yarit

Nayarit sus atractivos • Andrés Tapia Riviera Nayarit

T

omar una pequeña cría de tortuga marina entre las manos, por unos instantes, sintiendo como sus diminutas aletas luchan por hacer avanzar su pequeño caparazón, al tiempo que provocan un agradable cosquilleo en la palma de las manos, para después colocarla sobre la arena justo donde el mar tiene su borde, es una experiencia conmovedora. Liberar tortugas en Riviera Nayarit es una más de las actividades que se pueden realizar y quizás una de las que llegan más al corazón. También es posible ser testigo del momento en que una hembra adulto sale del agua para depositar sus huevos en la playa, el milagro de la vida. Lo mejor es que no hace falta alejarse de las comodidades y la diversión para poder maravillarse con uno de los grandes aconteceres de la naturaleza y son, incluso, las playas más desarrolladas de la región algunas de las que mayor arribo registran. Todos los años, entre junio y diciembre, arriban a las playas de Riviera Nayarit centenares de estos reptiles de resistente caparazón. Desde la Boca de Teacapán hasta Nuevo Vallarta, lo mismo en las playas más inhóspitas que frente a los más lujosos resorts de la franja turística. La llegada

En su mayoría se trata de la especie golfina, una de las ocho especies marinas que habitan los océanos, pero con un poco de suerte es posible hallar también en esta zona de las laúd, la más grande entre las tortugas marinas. En todo caso, patrullar una noche por las playas de la región, como voluntario de alguno de los campamentos que se han establecido en la zona y que son resguardados por personal capacitado, cambia la vida para siempre. La experiencia es un imperdible y en muchos casos de los casos basta con permanecer despierto una noche entera,

son resguardados por personal capacitado, cambia la vida para siempre.

Estudios Los estudios realizados por el ITBB arrojan una información que a los mismos científicos les parece increíble: las tortugas marinas no le temen al desarrollo. De entre todas las playas de la región llegan con mayor densidad a Nuevo Vallarta como ya se explicó e incluso, contra lo que se pensaba, prefieren desovar en zonas donde la playa está iluminada. “Hay una tesis que se quedó en el tintero, porque el estudiante la comenzó hace cinco años pero no ha concluido. Se midió la escala de luz y curiosamente donde hay más luz es donde más anidan las tortugas. Pero hay algo para tomar en cuenta: las tortugas adultas tienen un fototactismo negativo; es decir, no les gusta ir a donde hay luz, por lo que resulta aun más sorprendente esta tendencia”, asegura Adrián Maldonado.

tan solo a unas decenas de metros de la habitación, para poder vivir la experiencia y observar cómo desova uno de estos quelonios. De hecho, ha sido documentado que es Nuevo Vallarta, y en particular el campamento establecido en esta zona hotelera, el sitio con mayor registro de anidamientos en los 307 kilómetros de la costa de Riviera Nayarit. En su mayoría se trata de la especie golfina, una de las ocho especies marinas que habitan los océanos, pero con un poco de suerte es posible hallar también en esta zona de las laúd, la más grande entre las tortugas marinas. En todo caso, patrullar una noche por las playas de la región, como voluntario de alguno de los campamentos que se han establecido en la zona y que

• La liberación de tortugas marinas, un acercamiento con la naturaleza

Visita www.periodicoquehay.com

Una experiencia

Las zonas hoteleras cuentan en sus playas con excelentes sitios de arribazón, así que en muchos de los casos basta con permanecer despierto una noche entera, tan solo a unas decenas de metros de la habitación, para poder vivir la experiencia y observar cómo desova uno de estos quelonios. El dato lo ofrece el biólogo Adrián Maldonado, coordinador del Subcomité de Investigación del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas (ITV), quien asegura que los estudios que ha realizado con un grupo de sus estudiantes ponen los arribos a Nuevo Vallarta por encima de otros campamentos en zonas menos desarrolladas como la playa El Naranjo, cerca de la Peñita de Jaltemba. El análisis de datos históricos a 10 años indica que las tortugas marinas colocan un promedio de 250 nidos anuales por kilómetro en los catorce kilómetros de costa con que cuenta Nuevo Vallarta. Tan sólo el año 2007 llegaron seis mil golfinas a ese lugar. Las cifras de Maldonado no son desorbitadas. El 2009, las estimaciones oficiales del campamento tortuguero establecido en Nuevo Vallarta, hablaban de que hasta octubre se habían recuperado cerca de cuatro mil nidos y liberado a 200 mil quelonios recién nacidos. “En este campamento la cifra aumenta cada año. Lo que puedo decir con seguridad es que el número de nidos recuperados ha crecido 600 por ciento en los ocho años que tenemos trabajando acá”, dice el biólogo

• Nuevo Vallarta y Guayabito, dos puntos privilegiados para la arribazón anual Tel. (311) 210 3565

Antonio Razo, responsable de la custodia en estas playas. Una vez que en la temporada pasa el periodo de incubación y los huevos eclosionan, comienzan a darse los nacimientos, y el campamento de Nuevo Vallarta ofrece la oportunidad de ser uno de los afortunados que liberan a las crías. El programa contempla las liberaciones por las tardes, alrededor de las 18:00, y para tener derecho a soltar una de las tortuguitas sólo hay que contribuir con 20 pesos para el mantenimiento del campamento. Nuevo Vallarta

Pero Nuevo Vallarta no es la única playa desarrollada con estas ventajas, lo mismo es posible observar en El Anclote, Punta Mita, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle y otras zonas pobladas. La playa Las Tortugas, donde se alza un desarrollo armónico con la naturaleza, reportó por ejemplo la recuperación de 2,400 nidos en 2009. Si bien frente a los hoteles ubicados en Rincón de Guayabitos el arribazón no es tan grande, la experiencia alcanza un punto particularmente emocionante en la playa El Naranjo, muy cercana a la zona hotelera; pues cuenta con uno de los programas de protección y educación ambiental más comprometidos. Acercarse a este campamento resulta no sólo en un espectáculo para turistas, sino en una verdadera experiencia educativa. Nada se compara a ser testigo del comienzo de una lucha por sobrevivir, no sólo por los inigualables atardeceres que sirven de marco a la partida de estas todavía diminutas tortugas, que aún deberán sortear grandes obstáculos para llegar a la vida adulta. El cosquilleo que sus aletitas provocan en la palma de las manos se transfiere directo al corazón cuando los expertos explican que muy probablemente esa que tienes en las manos no regresará a esta playa.

email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 30 de julio al 5 de agosto Del 2010.

4

a el Tem

ja

e refle

Qué rio qu

mana

El Se

hay

yarit

en Na

compañado por muchos de los habitantes de la ciudad de Tepic el alcalde, Roberto Sandoval, encabezó los festejos por el aniversario del 480 aniversario de la capital del estado de Nayarit.

Los asistentes al evento, autoridades y ciudadanía, celebraron en grande con música y alegría. Por supuesto que no faltaron las tradicionales “Mañanitas” en esta fecha tan importante para Tepic.

• Wendy Díaz Tepic

C

on festejos culturales y deportivos organizados por el Ayuntamiento capitalino en varios puntos de la ciudad, fue celebrado el 480 aniversario de Tepic, donde se recordó a las mujeres y hombres que han forjado nuestra historia, así como los hechos más relevantes que han permitido llegar a casi cinco siglos de vida, con el ánimo de rescatar los valores familiares y regresarle a esta tierra, la paz a la que están acostumbrados sus ciudadanos y la prosperidad por las que está trabajando, la actual administración municipal encabezada por su alcalde, Roberto Sandoval. Y precisamente el alcalde, junto con su esposa, Lili de Sandoval, fueron quienes encabezaron esta serie de celebraciones con el encuentro con un millar de menores de edad y jóvenes, quienes pasan su verano en el Parque Ecológico con el Programa Niños al Rescate; con la comunidad tepicense que se reunió en la plaza principal para develar la placa conmemorativa del aniversario, así como con las y los jefes de familia de la tercera edad que reunidos en el patio de la presidencia municipal, cantaron las “Mañanitas” a su ciudad y partieron pastel para tan histórico festejo. Como parte de esta fiesta citadina, también fue inaugurada la exposición de fotografía antigua que muestra un recorrido visual por las construcciones, hechos y personas que han ido dando vida a nuestra ciudad al paso de sus primeros 480 años. Esta exposición, en honor al fotógrafo que hiciera célebre la frase “me encanta retratar niños”, José Luis Almanza, se mantuvo abierta al público toda la semana, misma que fue organizada por el Ayuntamiento capitalino en coordinación con la Asociación de Fotógrafos de la CNOP y con material fotográfico aportado por personas e instituciones tepicenses, que colaboraron con este proyecto.

En compañía de adultos mayores, personal del Ayuntamiento de Tepic, del DIF municipal y de la población, el alcalde, Roberto Sandoval, realizó el corte del pastel.

El alcalde, Roberto Sandoval, dijo: “Felicidades a todas las y los tepicenses, nuestro homenaje a quienes ya no están con nosotros pero que aportaron lo mejor de ellos para que nuestra ciudad saliera adelante, felicidades a quienes todos los días se esfuerzan por rescatar los valores familiares y basados en ellos, se proponen construir una mejor sociedad y felicidades a las nuevas generaciones, a quienes debemos proteger y alentar porque seguramente serán los constructores del destino de Tepic, como dijera nuestro poeta tepicense Amado Nervo y serán quienes dentro de veinte años, estén organizando los festejos del primer medio milenio de Tepic”.

Con adulto mayores

Por otra parte, con un lleno total en la presidencia municipal de Tepic, el fin de semana el alcalde capitalino festejó con los jefes de la tercera edad el 480 aniversario de Tepic, donde a través del programa municipal de tardes plateadas se realizó como ya es costumbre un gran baile para conmemorar la fecha. El edil tepicense dijo sentirse muy orgulloso de celebrar 480 años de historia, costumbres y tradiciones que han puesto el nombre de Tepic y de Nayarit muy en alto, por lo que invitó a todos los presentes a seguir haciendo equipo para que a Tepic prospere cada día más y se logre un desarrollo con calidad del mismo y bienestar para sus familias.

Tel. (311) 210 3565

En el evento el presidente municipal de Tepic Roberto Sandoval, partió el pastel acompañado de las tradicionales “Mañanitas” que los adultos mayores no dejaron de corear demostrando su alegría y emoción por ser participes de tan emotivo festejo. Mucha historia

En este contexto, cabe señalar que Tepic es la ciudad más grande del estado de Nayarit, sede de los tres poderes de la entidad, el Ejecutivo representado por el gobernador constitucional del estado, Ney González Sánchez, en Palacio de Gobierno, el Legislativo representado por el Congreso del Estado y el Poder Judicial con los Tribunales de Distrito y

email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 30 de julio al 5 de agosto Del 2010.

4

a el Tem

ja

e refle

Qué rio qu

mana

El Se

hay

yarit

en Na

compañado por muchos de los habitantes de la ciudad de Tepic el alcalde, Roberto Sandoval, encabezó los festejos por el aniversario del 480 aniversario de la capital del estado de Nayarit.

Los asistentes al evento, autoridades y ciudadanía, celebraron en grande con música y alegría. Por supuesto que no faltaron las tradicionales “Mañanitas” en esta fecha tan importante para Tepic.

• Wendy Díaz Tepic

C

on festejos culturales y deportivos organizados por el Ayuntamiento capitalino en varios puntos de la ciudad, fue celebrado el 480 aniversario de Tepic, donde se recordó a las mujeres y hombres que han forjado nuestra historia, así como los hechos más relevantes que han permitido llegar a casi cinco siglos de vida, con el ánimo de rescatar los valores familiares y regresarle a esta tierra, la paz a la que están acostumbrados sus ciudadanos y la prosperidad por las que está trabajando, la actual administración municipal encabezada por su alcalde, Roberto Sandoval. Y precisamente el alcalde, junto con su esposa, Lili de Sandoval, fueron quienes encabezaron esta serie de celebraciones con el encuentro con un millar de menores de edad y jóvenes, quienes pasan su verano en el Parque Ecológico con el Programa Niños al Rescate; con la comunidad tepicense que se reunió en la plaza principal para develar la placa conmemorativa del aniversario, así como con las y los jefes de familia de la tercera edad que reunidos en el patio de la presidencia municipal, cantaron las “Mañanitas” a su ciudad y partieron pastel para tan histórico festejo. Como parte de esta fiesta citadina, también fue inaugurada la exposición de fotografía antigua que muestra un recorrido visual por las construcciones, hechos y personas que han ido dando vida a nuestra ciudad al paso de sus primeros 480 años. Esta exposición, en honor al fotógrafo que hiciera célebre la frase “me encanta retratar niños”, José Luis Almanza, se mantuvo abierta al público toda la semana, misma que fue organizada por el Ayuntamiento capitalino en coordinación con la Asociación de Fotógrafos de la CNOP y con material fotográfico aportado por personas e instituciones tepicenses, que colaboraron con este proyecto.

En compañía de adultos mayores, personal del Ayuntamiento de Tepic, del DIF municipal y de la población, el alcalde, Roberto Sandoval, realizó el corte del pastel.

El alcalde, Roberto Sandoval, dijo: “Felicidades a todas las y los tepicenses, nuestro homenaje a quienes ya no están con nosotros pero que aportaron lo mejor de ellos para que nuestra ciudad saliera adelante, felicidades a quienes todos los días se esfuerzan por rescatar los valores familiares y basados en ellos, se proponen construir una mejor sociedad y felicidades a las nuevas generaciones, a quienes debemos proteger y alentar porque seguramente serán los constructores del destino de Tepic, como dijera nuestro poeta tepicense Amado Nervo y serán quienes dentro de veinte años, estén organizando los festejos del primer medio milenio de Tepic”.

Con adulto mayores

Por otra parte, con un lleno total en la presidencia municipal de Tepic, el fin de semana el alcalde capitalino festejó con los jefes de la tercera edad el 480 aniversario de Tepic, donde a través del programa municipal de tardes plateadas se realizó como ya es costumbre un gran baile para conmemorar la fecha. El edil tepicense dijo sentirse muy orgulloso de celebrar 480 años de historia, costumbres y tradiciones que han puesto el nombre de Tepic y de Nayarit muy en alto, por lo que invitó a todos los presentes a seguir haciendo equipo para que a Tepic prospere cada día más y se logre un desarrollo con calidad del mismo y bienestar para sus familias.

Tel. (311) 210 3565

En el evento el presidente municipal de Tepic Roberto Sandoval, partió el pastel acompañado de las tradicionales “Mañanitas” que los adultos mayores no dejaron de corear demostrando su alegría y emoción por ser participes de tan emotivo festejo. Mucha historia

En este contexto, cabe señalar que Tepic es la ciudad más grande del estado de Nayarit, sede de los tres poderes de la entidad, el Ejecutivo representado por el gobernador constitucional del estado, Ney González Sánchez, en Palacio de Gobierno, el Legislativo representado por el Congreso del Estado y el Poder Judicial con los Tribunales de Distrito y

email: info@periodicoquehay.com


6

rés e t in al Quaéy gener ario

eman

El S

que

h

ja

refle

it

ayar

en N

• Se dijo encantada por la calidez y discreción de los servicios que recibió

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

Galilea Montijo vacacionó y promovió la Riviera Nayarit Buena decisión s La actriz y conductora Galilea Montijo decidió visitar Riviera Nayarit en sus vacaciones, luego de conocer de primera mano la belleza del destino hacia 2009. Esto sucedió cuando se realizaron las transmisiones del programa Hoy en vivo desde Nuevo Vallarta, Punta Mita y La Cruz de Huanacaxtle durante una semana completa. Durante esas transmisiones se presentó al público de esta revista televisiva las ventajas y bondades de Riviera Nayarit a través de cápsulas informativas y entrevistas.

• Andrés Tapia Riviera Nayarit

C

on una sonrisa de oreja a oreja y bronceado perfecto, así se presentó este lunes la conductora Galilea Montijo al programa matutino de televisión Hoy, del que se había ausentado entre el 19 y el 23 de julio, mientras disfrutaba de una semana de descanso en Riviera Nayarit. “Vengo encantada, Riviera Nayarit es un lugar hermoso, la gente es muy amable y discreta; la verdad es que nos la pasamos genial y descansamos mucho”, dijo al aire Galilea Montijo cuando era recibida por sus compañeros en la transmisión en vivo. La conductora, quien viajó acompañada de su familia, destacó los impresionantes entornos naturales y el lujo que se puede encontrar en el destino, los servicios de Spa especializados, los magníficos hoteles y la gran diversidad de actividades que se pueden realizar en el destino.

La actriz y conductora de televisión Galilea Montijo promovió a la Riviera Nayarit en el programa Hoy, de Televisa. En la gráfica con su novio, el doctor Jorge Krasovsky. Montijo habría decidido visitar Riviera Nayarit en sus vacaciones luego de conocer de primera mano la belleza del destino hacia 2009, cuando se realizaron las transmisiones del programa Hoy en vivo desde

Nuevo Vallarta, Punta Mita y La Cruz de Huanacaxtle durante una semana completa. Promoción para el destino

Durante esas transmisiones se presentó al público de esta revis-

ta televisiva las ventajas y bondades de Riviera Nayarit a través de cápsulas informativas, entrevistas y participaciones de destacadas personalidades de este destino. Las acciones de promoción, como las transmisiones en vivo a las

Recomienda visitar la

costa sur de Nayarit • Andrés Tapia Riviera Nayarit

S

i hay alguien que sabe bien cómo gastar para llevar una vida sofisticada ese es Paul Richardson, un periodista independiente especializado en viajes y estilo de vida, que fue elegido por el suplemento How to spend it del diario londinense Financial Times. Por eso, cuando dice que vale la pena invertir sólo para conocer Riviera Nayarit se entiende que este destino se ha convertido en un gran atractivo para el turismo de alto nivel del Reino Unido. Richardson visitó Riviera Nayarit entre el 21 y el 24 de julio, en la búsqueda de aquellos pequeños grandes momentos que se

pueden vivir en este destino, para después recomendar a los lectores de How to spend it la mejor manera de darse unas lujosas y exclusivas vacaciones en el Tesoro del Pacífico Mexicano. “Queríamos conocer un poco más sobre este destino que de pronto está sonando mucho en el Reino Unido. Es decir, cuando se habla de México se piensa en El Caribe Mexicano, pero de pronto se está descubriendo Riviera Nayarit y ha generado mucho interés como un destino exótico y sofisticado, para quienes buscan algo más exclusivo”, explica sobre su interés de publicar un artículo sobre este destino. Un gran destino

Richardson, quien reciente-

Visita www.periodicoquehay.com

La Riviera Nayarit confirmó que cuenta con atractivos turísticos de alto nivel para el turismo más exigente. mente escribió un artículo sobre la emergencia de algunas playas brasileñas como destinos “hippie chic”, resultó gratamente sorprendido por los entornos naturales que encontró en Riviera Nayarit y los servicios de alto lujo disponibles en tradicionales poblados de pescadores como San Pancho, con hoteles

como Celest Boutique y Cielo Rojo, e Higuera Blanca, donde se maravilló por la alta hotelería de Imanta, o en pueblos que como Sayulita han alcanzado una personalidad cosmopolita por su vocación orientada al surf y donde conoció el Haramara, un encantador retiro para los amantes del yoga.

Tel. (311) 210 3565

que acudió Galilea Montijo, encabezadas por el Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit han logrado posicionar el destino en las preferencias de viaje a escala internacional, atrayendo la atención de importantes líderes de opinión como la afamada conductora de televisión, que regresó para disfrutar del destino con la familia. El periodista, quien también publica en UK Traveler, ha escrito libros sobre la gastronomía mexicana y española. En ese sentido, encontró en la cocina de Riviera Nayarit que funde la frescura de los ingredientes que se encuentran en los mares y campos de Nayarit con lo más exclusivo de la gastronomía internacional, destacando el servicio de centros de consumo como Ketsi, del prestigioso Four Seasons Punta Mita. Los esfuerzos de promoción conjunta de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, el Gobierno del Estado de Nayarit encabezado por Ney González y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que apoyaron la visita de Paul Richardson, se reflejan en el importante posicionamiento que ha logrado el destino en mercados como el del Reino Unido apenas a tres años de la creación de la marca Riviera Nayarit.

email: email: info@periodicoquehay.com


7 LA S A LUD es p

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

Nayarit ha logrado frenar al dengue esta temporada • Wendy Díaz Tepic

G

racias al desempeño del gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Salud, durante el 2010 se logró una notable reducción en la incidencia de dengue, con relación al año precedente. El secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, dijo que “2009, fue un año atípico, cuando cerramos con cerca de 5 mil casos de dengue; se conjugaron los casos de dengue e influenza, aunque se tuvo el apoyo de todos los actores de la sociedad para salir adelante”.

• Reducen considerablemente los casos de dengue en la entidad “Esta experiencia la hemos aplicado desde el primero de enero, a fin de reducir al mínimo el número de casos de dengue y ha funcionado, pues al momento tenemos solamente 203 casos confirmados, con una reducción de 80 por ciento”, destacó. “De los 203 casos acumulados en 2010, tenemos 116 que son hemorrágicos y el resto es el dengue clásico; para minimizar la presencia de dengue, es necesario que la

rim ero

Qué El S

eman

ario

que

hay

refle

en N

ayar

gente tenga limpios sus patios, azoteas, lotes baldíos y también las casas deshabitadas”, precisó Reynoso Gallegos. “Esa es la parte medular del combate al dengue: el tener limpio; por ello, garantizamos que no haya riesgo en nuestra casa; ya se han eliminado 436 toneladas de cacharros, se ha aplicado abate en piletas o recipientes de 75 mil casas en zonas susceptibles y se hacen visitas de verificación”, concluyó.

u

El secretario de Salud, Omar Reynoso Gallegos, pidió el apoyo de la población para evitar la aparición del dengue en la entidad.

• También del programa desarrollo humano “Oportunidades, componente salud” • Qué Hay Tepic

C

on la presencia del Dr. Omar Reynoso Gallegos, secretario de Salud en el estado, y del Dr. Jaime Alonso Cuevas Tello, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, dio inicio el curso taller de inducción al seguro popular y programa desarrollo humano “Oportunidades, componente salud”, dirigido a médicos y enfermeras pasantes de servicio social, en el salón Las Haciendas del hotel Ne-Kie de esta ciudad. El propósito fue dar a conocer los objetivos del programa Oportunidades y del Seguro Popular, y con ello brindar mejor atención a familias beneficiarias y sensibilizar las acciones del paquete básico garantizado de salud, el cumplimiento de sus responsabilidades, así como analizar la metodología y contenidos de los materiales de la estrategia de fortalecimiento de los talleres comunitarios en español y lengua cora, capacitar y dar a conocer el manejo de los formatos de entrega y control de suplemento alimenticio, así como el manual para el suministro y programa Vigilancia

Realizan el curso taller de inducción al seguro popular Estricta del Consumo de Suplementos Alimenticios VECSA. Los temas que fueron abordados son: Seguro Médico para una Nueva Generación ¿Qué es el Seguro Popular?, Estrategia Específica del Servicio del Paquete Básico garantizado de Salud y Frecuen-

Visita www.periodicoquehay.com

cia de Atención, Programa Desarrollo Humano Oportunidades: Corresponsabilidades, Derechos y Obligaciones y Mecánica de Operación del Programa, entre otros. Omar Reynoso comento al respecto: “tengo que reconocer que el Dr. Cuevas tiene

Tel. (311) 210 3565

Omar Reynoso Gallegos reconoció la importancia de la capacitación en los diferentes programas con que cuenta el gobierno del estado de Nayarit. esta visión y preocupación de estar capacitando a los nuevos pasantes que están por terminar su formación académica conozcan lo nuevo que nuestro país está generando para darle mayor seguridad en atención médica a nuestras familias”. En su comentario, agregó: “Es importante que se capaciten en estos temas y estén enterados de cuales son los derechos que tienen las familias afiliadas al Seguro Popular y al programa Oportunida-

des, para que puedan cumplir mejor su tarea y puedan ser brillantes en su profesión”. A este evento asistieron también el director de Servicios de Salud, Dr. Fabián Jáuregui Velázquez, el director de Atención Médica, Dr. Roberto Puentes Estrada, el subdirector de Enseñanza en Salud, Dr. Rodimiro Plácito Herrera, y el jefe del Departamento del Programa Desarrollo Humano Oportunidades Componente Salud, Dr. Juan José Hernández San Juan.

email: email: info@periodicoquehay.com

ja

it


8

Semana Del 30 de juli

Impulsan Ney y Charo

“Crece Feliz”

• Wendy Díaz Tepic

E

sta semana, en el Teatro del Pueblo “Alí Chumacero”, el gobernador Ney González Sánchez, en compañía de su esposa, Charo Mejía, participó en la conferencia ofrecida a los jóvenes dentro del programa “Crece Feliz”; bajo la organización del DIF Nayarit, se ratificó el propósito de consolidar familias unidas donde sus integrantes estén libres de drogas y de adicciones, y que logren un desarrollo fuerte y sano. Ante un lleno total, Ney González y Charo Mejía sostuvo un ameno diálogo con la juventud, manteniendo concentrada la atención de los presentes en el tema. Aquí, el gobernador destacó que Nayarit necesita de nuevos líderes para que, en un futuro,

continúen llevando a la entidad por los caminos del progreso y del bienestar social. Charo Mejía dijo que está muy empeñada -desde las niñas, los niños, ahora con la juventudde que tengan un nuevo horizonte, pero con información, con claridad en el destino hacia donde nos dirigimos. El gobernador subrayó que, en un futuro, Nayarit necesitará de los grandes proyectos que ahora se realizan, para darle a la entidad una mayor competitividad y poder conservarla. “Necesitamos ese Nayarit con esa carretera que ahora va de Ruiz a Zacatecas, y ahora sí es en serio que ya va llegando pavimentada hasta Jesús María, a donde antes se hacían 8 horas, y ahora se hacen 3 horas y media; que necesitamos que se termine la carretera de Tepic a Aguascalientes, para comunicar mejor los productos de Nayarit con el

a a par m a r g as pro s unid • Un a i l i m s r fa cione logra c i d a y sin

centro de la república”, precisó. Y agregó: “Que necesitamos que se terminen las clínicas y los hospitales, que nos permitan tener -como aquí, en Tepic, la

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Ciudad de la Salud, y en todo el estado-, buenos servicios médicos, que ojalá que nunca se necesiten, pero cuando se necesiten, esté el mejor quirófano, como

ahora Ney González construye en Nayarit con el apoyo del Gobierno Federal, quirófanos de los más modernos que puede haber en México”, enfatizó.

Tel. (311) 210 3565

email: in


Visita .

www ehay coqu

io al 5 de agosto del 2010

di perio

.com

9

AHORA ué CUANDES Q O hay El Se

man

ario

que

refle

ja

en Na

yarit

Supervisó Ney

última etapa de la

Av. México Bicentenario

E

sta semana el gobernador, Ney González Sánchez, realizó una supervisión de la Nueva Avenida México Bicentenario, cuya última etapa es construida con una inversión de 47 millones de pesos; durante el recorrido, constató los avances de la obra, misma que será inaugurada el próximo 16 de septiembre. Acompañado de Ramón Mancillas Esparza, Subsecretario de Obras

Públicas, y de otros funcionarios, el Jefe del Ejecutivo estatal fue informado que ya se lleva un 20 por ciento de avance y que en este momento se trabaja básicamente en el tramo que va de la Avenida Allende hasta la calle Lerdo. “Se rehabilitan todos los servicios: alcantarillado y agua potable, así como drenaje sanitario y pluvial, los cuales ya están instalados en estas

Entregó el gobernador

el Fideicomiso Oro

E

n una trascendental ceremonia, el gobernador Ney González Sánchez entregó el Fideicomiso Oro y estímulos a deportistas y entrenadores ganadores de medallas de oro, plata y bronce en las pasadas Olimpiada y Paralimpiada Nacional, que se llevaron a cabo en los estados de Jalisco y Michoacán. Acompañado de su esposa, señora Charo Mejía, y de su hijo Ney Manuel, el mandatario estatal convivió con los casi 250 atletas que representaron a Nayarit en las justas deportivas más importantes del país y en donde Nayarit logró un número histórico de medallas. Ney González entregó reconocimientos por un monto superior a los 2 millones de pesos; entre éstos, Fideicomisos Oro a 33 atletas, mismos que recibirán una cantidad mensual de mil 500 pesos hasta que

nfo@periodicoquehay.com

culminen su licenciatura. A los atletas que por segunda ocasión lograron medalla de oro, se les entregó una computadora personal, además de un estímulo de 5 mil pesos, y a quienes por tercero y cuarto año consecutivo ganaron el primer lugar, el Gobernador Ney González, les entregó un cheque por 15 mil pesos a cada uno. Desde hace tres años, el Gobierno del Estado entrega estímulos a los atletas que obtienen un segundo y tercer lugar en las justas deportivas nacionales; los medallistas de plata recibirán 16 mil pesos: 8 mil pesos en un primer pago, más 10 mensualidades de 800 pesos cada uno; mientras que para los ganadores del bronce se les entregará un primer pago de 6 mil pesos y 10 mensualidades de 400 pesos para totalizar 10 mil pesos.

calles”, informó en entrevista el Subsecretario de Obras Públicas. “En el resto, lo que ustedes observan es la estabilización de las capas de la superficie de rodamiento del material que encontramos, porque no era el adecuado; entonces, necesitamos trabajar con este tipo de material durante esta temporada de lluvias”, puntualizó. El funcionario precisó que los trabajos, en

sus dos turnos, no se han interrumpido: “Aquí, en este tramo —de la calle Zaragoza hacia el norte—, vamos a colocar el drenaje pluvial, en estos días ya vamos a iniciar; no hemos encontrado aquí ninguna conexión de alcantarillado ni de agua potable, eso significa que seguramente éstos vienen por las banquetas y posteriormente lo rehabilitaremos”, explicó.


10

ja

refle

Quaéy ario

eman

El S

que

h

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto Del 2010.

és r e t in eral it

ayar

en N

Visión de Estado en los

gen

medios de comunicación

Ante decenas de jóvenes, Raúl Mejía adquirió el compromiso de apoyarlos con más oportunidades.

Se suman nuevas organizaciones juveniles al proyecto de Raúl Mejía El senador dijo que no se pueden prolongar ya las reformas legislativas en la materia. • Wendy Díaz Qué Hay

Al final del evento, los jóvenes se tomaron la fotografía del recuerdo con el senador de la República. • Wendy Díaz Tepic

E

l dirigente de la organización Fuerza Juvenil, César Adrián Enríquez Arcadia, se reunió con el senador de la República, Raúl Mejía, a quien le reconocieron el haber tomado como plataforma de trabajo político a la familia. Reunidos más de 300 jóvenes con el senador Raúl Mejía, le expresaron su reconocimiento y ofrendaron su apoyo para continuar con el proyecto de Familias por Nayarit. En su participación con los jóvenes, el senador de la República destacó que el estado mexicano tiene una deuda histórica con la juventud, sobre todo en oportunidades de empleo, ya que con la retórica de

• Reconocen su acierto de haber tomado como plataforma a la familia que los jóvenes son el futuro de México, nadie se preocupa por su presente y es en la actualidad cuando la juventud exige oportunidades. Raúl Mejía precisó que se tiene que actuar con inteligencia, sin despensas ni populismo, para integrar al desarrollo a las nuevas generaciones con oportunidades para su propio desarrollo. Propuestas

Los reunidos reconocieron el trabajo del senador y ser el único que ha realizado propuestas serias en materia de desarrollo

y oportunidades para el crecimiento, sobre todo de las nuevas generaciones. Raúl Mejía reafirmó su compromiso por buscar, al lado de la sociedad, condiciones que permitan un desarrollo armónico de la sociedad, y es que, dijo, lo que sucede en la actualidad no es lo adecuado, la violencia desbordada y la ausencia total de oportunidades para el desarrollo y el empleo. Los jóvenes enfrentan a diario, dijo, la incertidumbre de su futuro y de su presente, en el que con despensas y discursos pretenden encausarles su destino, rodeados de violencia y adicciones que a diario los acechan sin que, de parte de la autoridad, haya una verdadera acción por establecer las bases para su desarrollo autónomo personal.

R

aúl Mejía González, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República, manifestó su interés para que en el próximo periodo ordinario de sesiones se avance en el dictamen -ya aprobado en comisiones- en materia de medios de comunicación y que estos incluyan una “visión de Estado”. Al participar en el Foro –Seminario Internacional “Nuevas Iniciativas sobre la Legislación de los Medios de Comunicación en América Latina –Experiencias y Desafíos”, el priista Mejía González señaló que los medios deben conducirse con “una visión de Estado”, a largo plazo y que privilegie el interés social, y no por una “políticoelectoral”, de corto alcance, que sólo genera incertidumbre en el sector. El legislador por el estado de Nayarit indicó que el grupo parlamentario del PRI está interesado en que las telecomu-

• Propone el senador de la República Raúl Mejía nicaciones tengan un sentido moderno, eficaz y competitivo, que su desarrollo permita el acceso a las nuevas tecnologías de la información y fomente la libertad de expresión. Reformas

Por lo anterior, precisó que no se pueden prolongar las reformas legislativas que se requieren en la materia. Insistió en conveniencia de que en el próximo periodo ordinario de sesiones el dictamen pase al pleno para su deliberación. Durante el encuentro que reunió a especialistas de Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile y México, el senador Mejía González se manifestó por la autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, órgano regulador del sector, para generar certidumbre entre los inversionistas.

“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.

Visita www.periodicoquehay.com

Tel. (311) 210 3565

email: info@periodicoquehay.com


11 CON RESU LTAD TEPI O S, C

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto Del 2010.

E

l Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, interesado en llevar el desarrollo a las colonias de la capital a través del impulso al deporte y el sano esparcimiento, entregó la obra de restauración de la Unidad Deportiva Morelos, producto de un apoyo federal vía Delegación de Sedesol en Nayarit, que representa Rita Esquivel y que alcanza una inversión pública superior a 1 millón y medio de pesos que van directamente al rescate de espacios públicos, en beneficio directo para las familias tepicenses. Acompañado por la representación del gobierno federal así como por su esposa Lili López de Sandoval, Presidenta del DIF Tepic y regidores del actual ayuntamiento, el alcalde agradeció todo el respaldo de la titular

de Sedesol, destacando su gran amor a su tierra donde ha dejado constancia de su disposición institucional y personal para que lugares públicos, sean dotados con obras de drenaje, pavimentación y remodelación de áreas verdes en diversos puntos de la ciudad y enfatizó la importancia de que precisamente sea en la Unidad Deportiva Morelos, un ícono dentro del deporte desde hace treinta años, donde se beneficiarán los colonos y todos los deportistas que acuden todos los días al lugar.

AVAN ZA

a r a p s o iv t r o p e d s io Más espac andoval :S una mejor ciudad

Apoya el alcalde a

paisanos en el extranjero

A

l entrar en vigor la SB1070 o también llamada Ley Anti-inmigrantes de Arizona, el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval expresó su apoyo a los paisanos que radican en el extranjero y que se ven afectados con la aprobación de esta nueva ley que ha convertido a los indocumentados en delincuentes, y que afecta a una gran cantidad de tepicenses que han viajado al país del norte en busca de una oportunidad y que han contribuido a crear riqueza en ese estado americano aportando su trabajo, cultura y valores. En entrevista, el alcalde reiteró su

apoyo a los paisanos que viven en los Estados Unidos y comentó “yo tengo confianza en que el gobierno mexicano a través de sus instancias diplomáticas, esté al tanto de que la seguridad y los derechos de los nuestros compatriotas se garanticen y que esa ley no sea pretexto para políticas racistas y discriminatorias”. Dijo que esta ley debe “alertarnos sobre la urgencia de activar nuestra economía, para crear los empleos que tanto se necesitan, aquí en nuestra tierra, empleos bien pagados que permitan a las familias nayaritas salir adelante”.

Aumentan beneficios

para colonos

y su patrimonio

E

l Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval cumpliendo su compromiso de llevar obras y servicios a la población más necesitada, puso en marcha los trabajos de renovación completa del sistema de agua potable, alcantarillado y pavimentación con una inversión tripartita de 2 millones de pesos en las calles Ojo de Agua y Sauce de la colonia Santa Fe, beneficiando con esto a la población de cinco colonias para quienes habrá de mejorar su calidad de vida al tiempo que se registrará una plusvalía de sus propiedades. Al ser entrevistado, el alcalde de Tepic comentó: “En el 38 Ayunta-

miento de Tepic sabemos lo que es importante para la gente, por eso este día, venimos a entregar una obra que era urgente para la colonia Santa Fe y para los colonos que manifestaron su preocupación por el temporal de lluvias que afecta las zonas bajas de la capital, por lo que instruí en su momento al titular de Obras Públicas Municipales, se ejecutara la construcción ante la gestión primero, luego el logro de recursos federales para apoyar a las familias y darles primero seguridad, luego comunidad”. Apuntó que obras como estas, deben de continuar para el progreso de Tepic.

Tel. (311) 210 3565

email: que_hay_nayarit @hotmail.com


12

ja

refle

Quaéy ario

eman

El S

que

h

it

ayar

en N

RESO G N O C DO A T S E DEL

• Exhorto de la Diputación Permanente a la SEP • Omar Díaz Tepic

L

os integrantes de la Diputación Permanente del Segundo Periodo de Receso, cor respondiente al Segundo año de Ejercicio Constitucional, la cual preside el diputado Manuel Narváez Robles, aprobaron de manera unánime el proyecto de acuerdo mediante el cual se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Educación Básica y a los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, para que

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

Visita .

www ehay oqu

Los diputados aprobaron el proyecto de acuerdo para exhortar a la SEP a incorporar la historia de Nayarit en las escuelas del estado.

dic perio

.com

La historia de Nayarit, a las aulas de educación básica se incorpore en el marco referencial de la currícula regional, la Historia de Nayarit, a partir del próximo periodo escolar a iniciar en el mes de agosto del presente año. En este punto de acuerdo, presentado por el diputado y Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la XXIX Legislatura , Luis Alberto Salinas Cruz, argumentó que el incluir esta asignatura en el plan de estudios, será de gran utilidad para las nuevas generaciones ya que conocerán mas sobre temas

históricos de la región y lo referente a la Independencia Nacional y la Revolución Mexicana. Conocimiento

Señaló Salinas Cruz que permitirá al estudiante contextualizar las características del desarrollo económico y social de Nayarit con relación al contexto nacional e internacional; conocer de qué forma se ha desarrollado la zona de influencia en la que se vive, cual fue el origen del nombre del estado y ciudad, cuantos kilómetros de extensión super-

ficial tiene, cuáles son sus actividades principales, su clima, su hidrografía, los personajes que contribuyeron en la lucha por la Independencia y la Revolución Mexicana , sus gobernantes, en fin todo lo concerniente al estado y sus municipios. Otros acuerdos

En esta misma reunión de la Diputación Permanente de la XXIX Legislatura , el diputado Roberto Lomelí Madrigal dio a conocer las comunicaciones recibidas de los ayuntamientos de

Rosamorada y Xalisco, mismas en las que informan sus cabildos aprobaron la reforma constitucional en materia de Justicia Administrativa. De igual forma Lomelí Madrigal, dio a conocer las exhortativas y puntos de acuerdo de algunos Congresos Locales de la República Mexicana referentes a los temas de salud, economía, protección del medio ambiente, reglas de operación de instancias infantiles y la exigencia de un trato digno a mexicanos radicados en la Unión Americana.

Harán homenaje a nayaritas que fueron testigos de la Revolución Los diputados estiman necesario reconocer a la llamada generación del centenario, en el marco de los festejos organizados por el gobierno federal.

• Omar Díaz Tepic

E

n reunión de los integrantes de las comisiones unidas de Educación y Cultura, Condecoraciones, Ceremonial y Protocolo, aprobaron de manera unánime el acuerdo para declarar la Generación del Centenario, ello con la finalidad de que esta Honorable Legislatura rinda homenaje a los ciudadanos nayaritas que hayan nacido en 1910, en años anteriores ó en años

• Mujeres y hombres que nacieron en 1910, en años anteriores o posteriores hasta 1917

Con la aprobación de este acuerdo al interior de las Comisiones Legislativas queda de manifiesto que se hace justicia a quienes vivieron incesante peregrinar y zozobra durante el movimiento de la Revolución Mexicana. Lanzarán convocatoria

posteriores hasta 1917, reconociéndolos como la Generación Centenaria; esto dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.

Es importante mencionar que en su momento, la Cámara de Diputados, a través de las Comisiones Legislativas competentes lanzará una convocatoria para lograr registrar a los ciudadanos nayaritas que for-

Tel. (311) 210 3565

marán parte de la Generación Centenaria. Cabe destacar que en esta reunión colegiada estuvieron presentes el diputado Juan José Castellanos Franco, presidente de la Comisión Especial de Condecoraciones, Ceremonial y Protocolo; los representantes populares Pablo Montoya de la Rosa, Jesús Castañeda Tejeda, Arturo Piña Ortega, Antonio Reséndiz Mendoza, Marco Antonio Cambero Gómez y el diputado local Rigoberto Ríos Jara; quienes dieron su voto afirmativo a este punto de acuerdo.

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

Estudiantes

UAN

13

Qué El Se

man

ario

que

hay

refle

ja

en Na

del programa

yarit

DELFIN realizan estancia • Wendy Díaz Tepic

E

l área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit recibió a estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdG) y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), participantes del Programa Delfín, los cuales colaboran en proyectos de estudio con los investigadores: Jesús Antonio Madera Pacheco y Abel Gómez Gutiérrez. Fernando Christian Ceja Ruiz, estudiante de la licenciatura en "Administración gubernamental y políticas públicas locales", Jesús Adalberto Vázquez Rojas, estudiante de la licenciatura en "Gobierno y estudios políti-

• Participan en investigación en proyectos de la UAN cos", ambos de la Universidad de Guadalajara e Israel Merlín Martínez, estudiante de la licenciatura en "Ciencias políticas", de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, los tres se incorporan al proyecto de investigación "Diagnóstico sobre las formas de participación ciudadana para la gestión del desarrollo local en el municipio de Tepic, Nayarit" (con apoyo de FOMIX-Nayarit), cuyo responsable técnico Jesús Antonio Madera Pacheco. Lo anterior, enmarcado en las tareas del cuerpo académico "Actores Sociales y Desarrollo Comunitario".

Los estudiantes participantes del Programa Delfín colaboran en proyectos de estudio con los investigadores de la UAN. Proyecto

Jesús Madera explicó que a partir del análisis de los factores que potencian y/o limitan los procesos de gestión participativa del desarrollo local en el municipio de Tepic, así como de las causas que propician la movilización ciudadana en las colonias y localidades del municipio de Tepic, el objetivo central de este proyecto consiste en promover la creación/articulación

de espacios de reflexión y análisis sobre las formas de participación ciudadana en la gestión del desarrollo local, así como contribuir a la sensibilización de los distintos actores involucrados en el proyecto (tanto estudiantes como pobladores del municipio) para la formación de valores ciudadanos y promover una participación más activa de la comunidad en la solución de sus problemas.

Asimismo, se incorpora a los trabajos del proyecto de investigación "El asentamiento de Nayarit al sur de California, la estudiante Massiel Osuna Rodríguez, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Abel Gómez, es docente e investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit, actualmente es coordinador del Programa de Estudios e Investigación sobre la Cuenca del Pacífico.

Realizaron sesión ordinaria • Qué Hay Tepic

R

ecientemente se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Consejo General Universitario de la UAN, encabezado por el presidente del mismo y rector de la UAN, Juan López Salazar, y el secretario Cecilio Flores Soto. Tras ser aprobado el orden del día y declaratoria de quórum se dio paso al primer punto que fue la aprobación del acta número 19 de la sesión especial extraordinaria del Consejo General Universitario, celebrada el 9 de junio de 2010. El segundo punto consistió en la presentación y discusión del calendario escolar 2010-2011 para el nivel superior y nivel medio superior, cuyo relator fue Alfredo González Jáuregui, director de Administración Escolar; dicho punto se aprobó por unanimidad. Reglamento

Posterior a ello, se realizó el

• Consejo General Universitario análisis del dictamen con proyecto de acuerdo que reforma el artículo 40 del reglamento de Personal Académico de la UAN, mismo que fue aprobado el 16 de enero de 1985. En el mismo se establece la prerrogativa de los profesores e investigadores de carrera, que habiéndose desempeñado como titular de una dirección administrativa o área académica o bien un cargo directivo de funcionario académico, al momento de la separación de dicha función, sigan percibiendo la remuneración mensual del cargo independientemente de su remuneración por categoría y nivel, siempre y cuando haya desempeñado el primero por cuatro años consecutivos o más y tuviere más de 20 años de antigüedad. Es la pretensión reformar el artículo 40, señalando que las

Visita www.periodicoquehay.com

remuneraciones adicionales se otorguen exclusivamente en tanto se ejerza el cargo por el que ha sido autorizado dicho pago, en tales circunstancias, es de considerarse como insostenible la vigencia de tal prerrogativa consistente en la conservación de las remuneraciones adicionales una vez que se ha dejado de ejercer el cargo de directivo o funcionario; Lo anterior con el ánimo de reducir la carga presupuestal que esta erogación significa y con el objetivo de contribuir con el saneamiento financiero de la Universidad. Cabe aclarar que esta iniciativa no vulnerará los derechos adquiridos por exfuncionarios que gozan de esta prerrogativa; de esta forma, se aprobó este punto en lo general, adicionando un transitorio, señalando que se analizará este punto, respecto al reglamento del Personal Académico en un plazo de 180 días a partir que entra en vigor la reforma propuesta. Finalmente, en asuntos gene-

El rector de la UAN. Juan López Salazar, encabezó la sesión ordinaria.

Los integrantes del Consejo General Universitario, al momento de emitir su voto.

rales la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, destacó que a lo largo del tiempo, ha logrado

Tel. (311) 210 3565

reunir la mayoría de los consejeros alumnos en nuestra institución, por ello se solicitó el reconocimiento a la federación.

email: email: info@periodicoquehay.com


D U L A LIA I LA S FAM

Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010

14

eja rio que refl

Qué EN hay

El Semana

en Nayarit

E

l brócoli ayuda a combatir el cáncer de próstata, según un nuevo estudio realizado por un equipo de científicos británicos publicado en el boletín online Molecular Cáncer. Los científicos creen que una substancia química que contiene ese vegetal, llamada sulforafano, interactúa con las células que carecen de un gen antitumor clave para reprimir ese tipo de cáncer. Cuando el gen, llamado PTEN, se desactiva o debilita, puede desencadenar la enfermedad. Un equipo del Instituto de Investigaciones Alimentarias de Norwich (Inglaterra), que llevó a cabo experimentos con tejido de próstata humano y con ratones, descubrió que en las células en las que el PTEN funciona normalmente, el sulforafano no tiene efecto alguno en el desarrollo del cáncer. Pero sí lo tiene en cambio en las células tumorales con un gen PTEN defectuoso: esa substancia contenida en el gen las hace volverse menos competitivas y capaces de sobrevivir. Según el director del estudio, Richard Mithen, el PTEN "es un gen supresor de tumores y el hecho de suprimirlo o inactivarlo puede iniciar un proceso de carcinogénesis y aumentar la probabilidad de progresión de la enfermedad". "Hemos conseguido demostrar que el sulforafano tiene efectos distintos según esté o no presente el gen PTEN", señala el investigador, según el cual esos efectos apuntan a "potenciales aplicaciones terapéuticas".

Frutas y verduras por la salud figuran estudios que insisten en los beneficios de comer manzanas para rebajar los niveles de colesterol. Otro resultado ha sido verificar que la inmersión de manzanas y de melocotones en agua caliente, a determinadas temperaturas, rebaja la podredumbre y elimina bacterias como la salmonella. Este método podría ser una alternativa a ciertos pulverizadores de pesticidas, empleados contra las enfermedades vegetales durante el almacenamiento o la venta de nectarinas, melocotones o manzanas. Los expertos de Isafruit trabajan para solucionar el problema que suponen las alergias de algunos ciudadanos a las frutas. También buscan sistemas nuevos de producción y variedades que cumplan las demandas del consumidor, como por ejemplo nuevos frutos secos que atraigan a los más jóvenes. El proyecto tiene una financiación de 13.8 millones

de euros de la UE y forma parte de 8 iniciativas, con apoyo comunitario, que serán presentadas mañana en un seminario en el Parlamento Europeo (PE) y que están relacionadas con la calidad y la seguridad alimentaria. Los cereales

Otro proyecto, "Healthgrain", estudia los cereales como "arma" contra alteraciones del metabolismo e investiga cómo "explotar" sus propiedades para la reducción de enfermedades crónicas, como la obesidad. Entre sus resultados figuran, por ejemplo, técnicas para preparar panes con harinas enriquecidas con ciertos ingredientes beneficiosos para la salud. El plan está coordinado por un centro de investigación finlandés y tiene una ayuda de 10.8 millones de euros de la UE. Otro prog r a m a , "Eurofreshbake",

ha desarrollado un horno innovador para fabricar pan, que usa un 30% menos de energía que uno tradicional eléctrico; también ha obtenido métodos alternativos para amasar los panes sin gluten y más nutritivos; el CSIC está implicado en este proyecto. En el seminario también se presentarán otros programas para combatir enfermedades animales, sobre los factores hereditarios y ligados a la dieta en el caso del cáncer ó acerca de piensos alternativos para peces. Dentro del VII Programa Marco de Investigación de la UE, cerca de mil 900 millones de euros se destinarán entre 2007 y 2013 a financiar proyectos en el ámbito de la alimentación, la agricultura, la pesca y la biotecnología. Hasta ahora, 258 iniciativas han tenido un apoyo de 831.4 millones de euros de las arcas comunitaria.

Una dieta sana y el ejercicio retrasan el deterioro del cuerpo

Dos manzanas al día reducen el colesterol

El consumo de dos manzanas diarias (aproximadamente 300 gramos) puede contribuir a reducir el colesterol en un 10%, según un estudio presentado por la Comisión Europea (CE). Se trata de un proyecto, denominado "Isafruit", que tiene como objetivo incrementar la ingesta segura de frutas y de hortalizas, así como la concienciación de los consumidores sobre las ventajas de dichos alimentos. En este trabajo, que coordina una Universidad de Dinamarca, participan organizaciones de varios países, entre ellas el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Recerca i Tecnologia Alimentaries, las universidades de Lleida y de Madrid (Politécnica) y la organización de cooperativas Fecoam. Entre las conclusiones del proyecto

Visita .

www ehay coqu

di perio

.com

Tel. (311) 210 3565

email: email: info@periodicoquehay.com


Semana Del 30 de julio al 5 de agosto de 2010.

15

RES… REFLEC TO

Edith González

Quéy ha

Se va con TV Azteca

L

www ehay oqu

.com

Rihanna Debutará en la pantalla grande

Larissa Riquelme,

L

El éxito tras el Mundial

a modelo paraguaya Larissa Riquelme sigue cosechando los frutos de su gran afición al fútbol y su apoyo a la selección paraguaya en el Mundial de Sudáfrica 2010, que traspasó las fronteras del país sudamericano. El pasado fin de semana, Riquelme realizó un ensayo fotográfico muy sexy para la revista brasileña Paparazzo, en Río de Janeiro. Además de facturar 50 mil reales (cerca de 30 mil dólares) por su aparición en la publicación, la paraguaya ha firmado un contrato con la emisora paulista TV

Record, para participar en el reality show A Fazenda (La Granja), en la que si sale ganadora, Riquelme podría embolsarse 1 millón de reales (590 mil dálares). Sin embargo, no todo es tranquilidad en la vida de la chica, pues casi a punto de volver a su país, cuando caminaba cerca de la playa de Ipanema en Río, Larissa Riquelme fue asaltada por un par de bandidos, que robaron su celular, dinero en efectivo y documentos. La modelo prefirió no levantar la denuncia para no retrasar su regreso a Asunción.

L

a cantante de pop Rihanna está lista para hacer su debut cinematográfico con el nuevo filme de Universal Studios, Battleship, al lado de Alexander Skarsgard y Taylor Kitsch, según ha publicado la

revista Variety. El director Peter Berg comenzará en breve el rodaje de la película de acción, que trata sobre un combate naval. La película tiene previsto ser lanzada el 25 de mayo de 2012.

Tel. (311) 210 3565

Kitsch, que también ha trabajado con Berg en el seriado de NBC Friday Night Lights, interpreta a un oficial de la marina que lidera la lucha, mientras que Skarsgard interpretará a su hermano.

email: email: info@periodicoquehay.com

yarit

en Na

a actriz Edith González ya firmó contrato con TV Azteca, pero sólo comenzará a trabajar hasta después de dar a luz a su segundo hijo. La televisora también se apresuró a contratar de exclusividad al actor Sergio Basáñez, quien se va a Colombia a grabar la versión latina de Grey’s Anatomy, producción que compró Tv Azteca. "Se apuraron a contratarlo, porque hay tensión entre Televisa y TV Azteca se lo querían llevar", dijo el periodista René Franco, en su programa radial La Taquilla.

Visita .

dic perio

ja

e refle

io qu

manar

El Se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.