Jimena Navarrete, Miss Universo
y alumna ejemplar de la Univa
Págs. 4-5
Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 3 al 9 de septiembre 2010
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.317
www.periodicoquehay.com
El puente
roto • • • • •
La obra de 40 años sobre el Ameca cayó Cierre de segundo puente desquició Vallarta Cientos de trabajadores y turistas varados La reparación costará 100 mdp y 6 meses Mientras, operará puente portátil de metal Págs. 2-3
Pág. 8
Apoyo
inmediato,
ofrece el gobernador
Pág. 6
Abasto Lo importante,
trabajar:
Salvador González
de agua y
saneamiento,
bien: Seapal Pág. 12
que vivir
2
Semana del 3 al 9 de septiembre del 2010
La caída de una
parte del puente
del río Ameca desquició Vallarta
Tras la caída del tramo del puente, la zona fue resguardada. • Andrés Tapia Puerto Vallarta
• Cientos de trabajadores y turistas varados
L
a caída de un tramo de 70 metros del puente vehicular que va de sur a norte sobre el río Ameca, conocido como el puente viejo que une a Vallarta y Bahía desde hace 40 años, desquició a ambos municipios costeros. La fuerte corriente que dejaron las intensas lluvias que cayeron en la región de la sierra trajo como consecuencia una crecida que debilitó la estructura del puente, precisamente por la mitad. El saldo, según los servicios de emergencia, fue un accidente de tránsito, dos personas heridas y un desaparecido, además de miles de trabajadores que no pudieron llegar a sus fuentes de empleo, cientos de turistas varados, caos vehicular y el desorden en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. De acuerdo con el reporte de Seguridad Pública Municipal, la madrugada del martes de esta semana, cerca de las 2:10 de la mañana, una fuerte tormenta que se abatió en la zona del municipio de Bahía de Banderas provocó una gran crecida
• Dos heridos y un desaparecido, por accidente • Grave interrupción de la circulación vehicular
Los servicios de emergencia buscaron a los accidentados. en el río Ameca que hizo caer dos tramos del puente sur-norte de la carretera Federal 200, un dren y el puente sobre el arroyo “Seco”, en la carretera estatal 544, que taparon la llegada y salida de vehículos de y hacia Nayarit, además de Mas-
Qué hay
El Semanario de los vallartenses
que vivir
Semana Del 27 de agosto al 2 de septiembre.
TEl. 29 0-31-74
cota y la zona serrana. El percance movilizó a las autoridades de ambos municipios costeros e incluso de ambos estados, pues los gobernadores de Jalisco, Emilio González Márquez, y de Nayarit, Ney González Sánchez, se mantuvieron
pendientes de los sucesos. El gobernador de Jalisco realizó un recorrido por la zona afectada, en compañía del alcalde de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz; también el alcalde de Bahía, Héctor Paniagua Salazar, hizo un recorrido
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
Visita www.periodicoquehay.com
en compañía de funcionarios de su administración. Seguridad Pública confirmó la desaparición de un taxi que fue arrastrado aguas abajo hacia la zona de la Boca de Tomates, una persona desaparecida y dos rescatados, además con la versión de un vehículo más que no pudo ser confirmado por los servicios de emergencia. El transporte terrestre fue suspendió desde las primeras horas del martes y las salidas de autotransporte en la central camionera de Puerto Vallarta quedaron pendientes hacia destinos como Tepic, Guadalajara y centro del país, pues la circulación fue abierta hasta pasadas
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
El Tema
El tramo de 70 metros se cayó en dirección Vallarta a Bahía. las 2 de la tarde de ese mismo día, pero sólo para el tránsito ligero, por lo que camiones y autobuses tuvieron que esperar el dictamen de las autoridades sobre la resistencia del puente nuevo que va de Bahía a Vallarta. El gobernador de Jalisco informó que se esperó la llegada de peritos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Secretaría de Desarrollo Urbano de Jalisco, para realizar la evaluación del puente nuevo y poder dar vialidad a los automovilistas que atraviesan diariamente el puente sobre el río Ameca. Emergencia en varios frentes
La caída de una parte del puente sobre el río Ameca generó una emergencia en varios frentes, como el turístico, vial, aéreo y carretero. Fue precisamente en el renglón turístico que el secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha, dijo que no había grana afectación a visitantes, tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas, aunque reconoció que sí se presentaron casos de vacacionistas que perdieron su vuelo al no poder viajar al aeropuerto de Vallarta, al estar hospedados en hoteles de Nuevo Vallarta y en general la Riviera Nayarit. El funcionario estatal solicitó el apoyo de autoridades y empresarios, a fin de ayudar también a los turistas que se en-
contraban en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, pues muchos que estaban del lado nayarita tenían vuelos programados en el aeropuerto de Vallarta. Afirmó que se haría todo lo posible por evitar que esta emergencia afectara al turismo, toda vez que los problemas generados entre trabajadores y población en general de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas era atendida desde temprana hora por las autoridades municipales y estatales. Transporte marítimo
Tras la emergencia, la solidaridad se dio de inmediato y empresas turísticas ofrecieron hacer un “puente naval”, con transportación para quienes tuvieran necesidad de desplazarse de Bahía a Vallarta, y más específicamente de Nuevo Vallarta a la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta, sin pago de la lancha ni de muelles, a fin de aminorar la problemática originada por la emergencia. La empresa Vallarta Adventure puso a disposición del público sus lanchas y por su parte los propietarios de las embarcaciones “Beach Boy” y “Shamballa” hicieron lo propio para transportar por vía marítima a quienes necesitaban llegar a sus empleos, aunque fuera tarde. El gobierno del estado de Jalisco dispuso el traslado de helicópteros de Protec-
3
Camiones turísticos y comerciales ya no pasaron a Vallarta. ción Civil, de la Secretaría de Seguridad Pública y despacho del gobernador para atender cualquier urgencia y enlazar a los municipios conurbados de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, de Jalisco y Nayarit, respectivamente. En lo general fueron solamente dos lesionados y una persona desaparecida, así como un vehículo que fue arrastrado por la corriente y otro hecho que no tuvo que ver con el desplome del puente, cuando fue reportado un cuerpo flotando frente a Los Arcos de Mismaloya, el cual fue rescatado al filo de las once de la mañana y que luego se confirmó había sufrido una caída. Más daños en Vallarta
Por lo que respecta a la carretera estatal 544, quedó bloqueada en poco más de un kilómetro y medio, debido al desgajamiento de un cerro y el colapso de un canal de un arroyo en el Club Cinegético, a poco más de un kilómetro del poblado Las Palmas, y el puente sobre el lugar denominado arroyo Seco, donde maquinaria de Obras Públicas del Ayuntamiento de Vallarta, Servicios Públicos Municipales, Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Seapal) y Protección Civil del Estado, trabajaban en el retiro de cientos de toneladas de lodo y piedras que invadieron la cinta asfáltica. Para mantener la comunicación con
la región de la sierra occidental y para quienes circulan hacia Guadalajara por esta vía, se habilitó una brecha que por la mañana permitía solamente la circulación de camiones y camionetas y al filo de las 12 del día, ya podían circular vehículos pequeños, pero se estimaba que si bajaba el agua de los arroyos, podrían circular vehículos de transporte. Según informó el gobernador, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dispondría la colocación de puentes Bering, éstos de forma temporal que podrían quedar instalados en tres días, a fin de restablecer la comunicación a cuatro carriles. Mientras tanto, al filo de las tres de la tarde del martes fue reabierto a la circulación el puente poniente para que puedan circular vehículos ligeros, tanto camionetas como automóviles, motocicletas y bicicletas o pie tierra para comunicar a los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. El sistema es simple, ya que los camiones urbanos dejarían el pasaje a la orilla de la carretera y serían carros de sitio los que pasarían a los pasajeros de un lado a otro y viceversa, esto de acuerdo a lo mencionado por Gustavo Ulloa Gómez, subdirector de Tránsito Municipal de Puerto Vallarta, quien dispuso que sus elementos estén vigilando que se cumpliera con la norma.
El puente colapsado tiene 40 años de unir a Vallarta y Bahía.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
4
Interés General
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
Puerto Vallarta
Jimena Navarrete, alumna ejemplar de la Univa
w Ahora es la segunda Miss Universo que México le da al mundo en dos décadas Especial Guadalajara
L
a inteligencia no está peleada con la belleza. La sencillez, carisma y las buenas calificaciones de Jimena Navarrete, desde el primer día de clases se hicieron notar y con ello cautivó a sus compañeros y personal académico que convivieron de cerca en la licenciatura de nutrición en la Univa. “Aquí en la escuela, el año y medio que estuvo se distinguió por ser una muy buena alumna y la actitud hacia sus compañeros de clase siempre fue la mejor. Los valores familiares muy arraigados con los que llegó se sentían, porque tenía una energía positiva muy fuerte y atractiva, que eso funcionaba a la perfección en los trabajos de equipo”, explicó María de Jesús Franco Gómez, jefa del Departamento de Nutrición de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa). La Miss Universo tapatía alcanzó a cursar hasta el tercer cuatrimestre de la carrera en Nutrición, porque a partir de entonces su actividad en las pasarelas comenzó a demandarle mayor tiempo y entrega, por lo que tuvo que pedir permiso para ausentarse de las aulas de clase. “Recuerdo una vez en 2009 que vinieron sus papás para solicitar una licencia para su hija, porque sus compromisos con Nuestra Belleza Jalisco comenzaban a ser más grandes, nos explicaron la situación y
TEl. 29 0-31-74
w La tapatía cursó en la Universidad del Valle de Atemajac estudios de nutrición
no podíamos negarle el permiso de ausencia, que a nadie se le niega, pero sabiendo de lo que se trataba, en su escuela sólo podíamos apoyarla y desearle éxito en el camino”, afirmó María del Carmen Gómez Zepeda, coordinadora de tutorías de la carrera que cursaba en Guadalajara y profesora de la tapatía en la clase de parasitología. En los primeros días de clase, ni sus maestros ni sus compañeros se percataron de que compartían asignaturas
w Estudió hasta el tercer cuatrimestre, antes de dedicar todo su tiempo al certamen
con la próxima Miss Universo 2010, porque “era una muchacha muy sencilla, que jamás hizo alarde de su belleza o que acudiera a clases toda ‘transformada’. Al contrario, asistía a clases con pantalón de mezclilla, una blusa linda y sus zapatillas, como cualquier otra”, comentó Gómez Franco. Líder de equipo A materias como microbiología, anatomía, química y algunas otras que se cursan en los primeros semestres de nutrición, Jimena siempre les dedicó especial empeño, sin mostrar preferencia por alguna, el esfuerzo y la dedicación para cada asignatura
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
era el mismo, sobre todo cuando se trataba de trabajar en equipo. “Era una líder, pero cuando no sabía del tema investigaba y regresaba con la respuesta correcta, pero por lo normal tenía la información a la mano. Sabía ayudar a sus compañeros y siempre en la mejor disposición se acercaba a aportar algo”, señaló Gómez Zepeda, quien en varias ocasiones recibió en su oficina a la hoy mujer más bella del mundo, para orientarla y resolverle algunas dudas de sus materias. Jimena Navarrete fue una alumna regular hasta septiembre del año pasado, cuando solicitó licencia para ausentarse de clases y sus calificaciones no bajaban de nueve. Recuerda María del Carmen que el 16 de octubre del año pasado, fecha en que se celebra a nivel mundial el Día de la Alimentación, en la escuela se prepararon una serie de actividades a las que se extendió la invitación a Jimena, quien hacía un mes ya no figuraba en las listas de asistencia y que ella misma confirmó su presencia, pero luego tuvo que cancelar. “Ella nos habló y confirmó que nos acompañaría y estaba emocionada por volver a ver a sus compañeros, pero sus compromisos con Nuestra Belleza Jalisco le impidieron venir. De repente se comunicaba para saludarnos y decirnos que nos extraña y que quiere volver a la escuela para concluir sus estudios”, expresó Gómez Zepeda, quien fuera su maestra en el primer cuatrimestre. Agregó que con sentimientos encontrados vieron cómo Jimena se coronaba en Las Vegas, como
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
Puerto Vallarta
5
Fenómeno social en las redes l Decenas de lectores de
las redes sociales coinciden que el principal beneficio tras el triunfo de Jimena Navarrete en el certamen de Miss Universo, será que Guadalajara, Jalisco y México se pondrán ante los ojos del mundo, aquí algunas de sus opiniones: 1) “Bravo, bravo, Jimena ya eres la mujer más bella del universo le pese a quien le pese y qué bueno que hablaste en español para que vean lo hermosa que es nuestra lengua, pondrás a México en un lugar muy alto, felicidades”. 2) “Beneficia en mucho, más que nada a nivel internacional, ya que sí hay bellezas en nuestro país, y no como decía Tiziano Ferro, que las mexicanas son feas y con bigote... Muchas felicidades”. 3) “Por lo pronto los norteamericanos se van a preguntar cómo o dónde es que se encuentran bellezas de ésas... Sorpresa que se darán ya que hay muchísimas más, lo cual aunque ustedes no lo crean, es muy atractivo para todo el mundo”. 4) “Como tapatío, me siento muy orgulloso cuando un paisano destaca. Que el mundo sepa a través de sus embajadores:Vicente y Alejandro, Chicharito, los atletas juveniles y ahora esta belleza, entre tantos otros, cómo somos y hacemos las cosas”.
TEl. 29 0-31-74
Miss Universo, “porque por una parte, entendemos el triunfo personal y al que como personas que convivimos con ella nos llena de orgullo y la felicitamos, y por otro lado, definitivamente la vamos a extrañar, porque fue una muchacha ejemplar, tanto como mujer, como estudiante. Desde su escuela, sólo tenemos deseos positivos y palabras de aliento para que cumpla todas sus metas”.
Orgullo jalisciense Después de que la semana pasada Jimena Navarrete Rosete se adjudicara el título de la nueva Miss Universo, las reacciones de los tapatíos no se hicieron esperar. En un sondeo realizado en el centro histórico de la ciudad, en el cual se le preguntó a los paseantes ¿cuáles considera que son los efectos positivos para Guadalajara tras el triunfo de Jimena Navarrete como Miss
Universo 2010?, los jaliscienses, en su mayoría estudiantes, aplaudieron la victoria de la joven, manifiestan con este reconocimiento que el estado será más reconocido a nivel mundial, ya que la mujer más bella del planeta es una tapatía. ‘’Dejó muy en alto el nombre de México y en Guadalajara estamos muy orgullosos’’, Marcela Ibarra, estudiante. ‘’Las chavas la verán como
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
un modelo a seguir para tener una buena alimentación y una buena salud’’, Elizabeth Espinoza, estudiante. ‘’Con su triunfo, los extranjeros van a querer visitar Guadalajara’’, Ana Karen Castañón, estudiante. ‘’Ahora los ojos del mundo están puestos en Guadalajara’’, María Guadalupe García, comerciante. ‘’Vendrán cosas muy buenas, ella es muy bella’’, José Manuel Espinoza, comerciante.
l info@periodicoquehay.com
6
Interés General
Semana del 3 al 9 de SEPTIEMBRE del 2010
Costará 100 mdp la reparación
del puente sobre el río Ameca
Habitantes y turistas se quedaron varados en el puente nuevo. Andrés Tapia Puerto Vallarta
E
l diputado local, Ramón Guerrero Martínez, informó que en el Congreso de Jalisco acordaron por unanimidad los diputados, gestionar un crédito de 100 millones de pesos para la reparación del puente sobre el río Ameca, el cual dejó incomunicados por varias horas a los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. El legislador destacó que preocupan las víctimas de este desastre, por ello “estaremos al pendiente de que se les proporcione la atención médica adecuada y en el caso de Erika Olivia Martín del Campo (pasajera del taxi que cayó al río) sabemos que se encuentra fuera de peligro, dentro de lo ocurrido; permanece encamada en el Hospital Naval de Puerto Vallarta”. Precisó que “nos comunicamos de manera inmediata con el gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez quien se encontraba en el lugar de los hechos y que le hacíamos saber que tramitaremos el apoyo de 100 millones de pesos para la reparación de los puentes, estos recursos tendrán como procedencia el Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Nos interesa se haga de manera inmediata la reparación del puente de la carretera federal 200”. Detalló que “estoy solicitando de manera verbal a los diputados una preautorización para ejercer un crédito quirografario, un préstamo rápido, por 100 millones de pesos. Y posteriormente en la sesión ordinaria del próximo 7 de septiembre se haga de manera formal, pero tenemos ya el apoyo de los 39 diputados dada la prioridad que significa”. Apoyo inmediato Por su parte, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, habló de destinar 50 millones de pesos de manera inmediata para la reparación del puente colapsado sobre el río Ameca. Dijo que dadas las circunstancias, se destinarían 50 millones de pesos para reconstruir el puente viejo del río Ameca que desdobló su estructura ante las imponentes aguas que transitaron luego de la tormenta que azotó la madrugada de este martes en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
TEl. 29 0-31-74
El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, patentizó su apoyo.
El abasto de medicamentos estará garantizado, afirmó Alfonso Petersen.
El diputado local, Ramón Guerrero, gestiona un crédito de 100 millones de pesos.
u Realiza gestiones el diputado Ramón Guerrero u Hay 50 mdp del Fonden, dice Emilio González u El abasto de medicamentos está garantizado El anuncio fue hecho momentos después de conocer el desastre y señaló los 50 millones de pesos serán tomados del Fondo Metropolitano de Bahía de Banderas para levantar la estructura del puente colapsado. Medicamentos garantizados Por otra parte, mediante helicópteros de dependencias del Gobierno de Jalisco, como Protección Civil, Seguridad Pública y del propio despacho del gobernador, estarán a disposición de la población jalisciense y nayarita enlaces para quien necesite acudir a alguna emergencia médica, tras el colapso de un segmento del puente viejo sobre el río Ameca. El secretario de Salud de Jalisco, Alfonso Petersen Farah, refirió que ya sea de Nayarit traerlos a Puerto Vallarta, que eso es posible o de Puerto Vallarta o Nayarit llevarlos a Guadalajara, a la mayor brevedad se establecerá este puente aéreo para que todas las contingencias médicas puedan atenderse. El secretario acompañó el gobernador, quien desde temprano realizó un recorrido por la zona afectada en la frontera con el estado de Nayarit.
Ahí, manifestó que también se puso en marcha un operativo para garantizar el abasto de medicamento a la población general en Puerto Vallarta. El funcionario estatal aseguró que los Centros de Salud y los hospitales cuentan con medicamento suficiente; sin embargo, por vía aérea estará llegando más para abastecer cualquier contingencia que se presente en cuanto a situaciones de higiene, sanitarias o de control de enfermedades. En el recorrido, el gobernador supervisó los daños que sufrió uno de los puentes sobre el río Ameca que colapsó y dio a conocer que se tomarán todas las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de las personas que cruzan por ese lugar, así como el abasto de víveres y medicamentos ante las restricciones vehiculares por esta causa. El titular de Salud señaló que las vidas humanas son la prioridad e informó que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado realiza acciones de para encontrar a los desaparecidos. Revisión y apoyo A su vez, el gobernador apuntó que el obje-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
tivo es determinar la manera de restablecer la circulación gradualmente, primero de personas pie a tierra, después a vehículos particulares y posteriormente los de pasajeros y carga, por lo que estarán pendientes de que no falte ningún insumo para las clínicas y hospitales del sector salud. “No puede estar Puerto Vallarta incomunicado y por eso necesitamos de inmediato conocer el estado que tiene la estructura del nuevo puente, en ese punto debemos estar avanzando entre hoy y mañana, en conocer el dictamen de los peritos sobre lo que se tiene qué hacer”, dijo. Indicó que junto con el presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, revisarán más zonas afectadas y estarán en permanente diálogo con líderes de todos los sectores de la ciudad para conocer las necesidades de los segmentos que representan. Este miércoles en reunión se habrá de determinar con ellos también un programa para proponer a los prestadores de servicios turísticos a quienes generan el empleo en Puerto Vallarta y trabajar con ellos un plan de mitigación al impacto turístico y de atención a las necesidades de la población.
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
Semana del 3 AL 9 DE SEPTIEMBRE de 2010
Puerto Vallarta
Felices 76 años para Juan José Loredo Enrique Tovar también felicitó al cumpleañero.
En compañía de amigos celebró sus más de siete décadas y media de vida
Linda, una amiga que aprecia al cumpleañero.
Juan José Loredo León, feliz por su festejo.
Raúl Melayes y José Antonio Fortes.
Miguel Torres y Carlos Chávez.
Oscar Javier Silva y Luis Eduardo Valdez.
Úrsula y Amaury, alumnos que acompañaron en su festejo a Juan José Loredo.
Rubén Cuauhtémoc acudió al festejo.
Ramón Frías y su esposa María Luisa, en compañía de Juan José Loredo.
J
Cary Zárate Puerto Vallarta
Leopoldo y el festejado.
uan José Loredo León, presidente del patronato de Cecatur “Agustín Flores” y fundador del hotel escuela reunió a sus más apreciables amigos en el restaurante La Revolución, a fin de festejar su cumpleaños número 76. Con charlas amenas y disfrutando de alimentos preparados por los alumnos del Cecati #63, todos los asistentes pasaron una celebración muy agradable en honor al cumpleañero. ¡Muchas felicidades! Rubén, Juan José, Sergio y Ricardo.
TEl. 29 0-31-74
La foto del recuerdo.
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
l quehayvallarta@gmail.com
7
8
Semana del 3 al 9 de agosto del 2010
Interés General
Atienden la emergencia,tras
el colapso del puente Ameca w El alcalde hizo un recorrido para constatar daños w Salvador González dijo que se actuará con rapidez w Lo importante, trabajar con los órdenes de gobierno
El puente colapsado será reparado lo antes posible. El alcalde, Salvador González, atendió la emergencia.
Andrés Tapia Puerto Vallarta
emergencia o se da acceso a toda la población.
D
No hubo reporte previo El alcalde fue enfático al precisar que previó a este accidente no se tenía ningún reporte sobre posibles daños a la estructura del puente, por lo que a partir de este momento “lo más importante es trabajar todos de la mano” para encontrar la respuesta más adecuada a esta situación que, sin duda, afecta a la ciudadanía, para lo cual se estará trabajando conjuntamente con el mandatario estatal. Previamente, dio a conocer que este lamentable incidente se registró a las 2 de la mañana con 12 minutos en el puente que va de sur a norte y hasta ahora, se mantiene el reporte de la caída de un taxi que transportaba a dos personas de las cuales una de ellas continúa desaparecida, y se habla además de un segundo vehículo del cual aun no se ha confirmado nada. Más tarde el gobernador, Emilio González Márquez, y el primer edil vallartense, acudieron al Hospital Naval de esta ciudad para conocer el estado de salud de una de las personas que fue rescatada tras este percance, quien aún recibe atención médica en esta institución.
esde el primer momento en que se suscitó el colapso del puente sobre el río Ameca, el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, se mantuvo al tanto de las acciones que el personal de rescate y seguridad de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas llevaron a cabo en torno a este lamentable hecho, estableciendo además comunicación con el gobernador del estado, Emilio González Márquez, con la finalidad de coordinar esfuerzos. Presente en el lugar, el alcalde vallartense destacó en primera instancia la pronta respuesta que los cuerpos de Protección Civil, Bomberos, Tránsito y Seguridad Pública municipal como estatal, han mantenido desde el principio de esta contingencia que se da a raíz de las condiciones climatológicas que se viven en el país. Mientras tanto, pidió a la ciudadanía mantener la calma y no acercarse a la zona si no es necesario, debido al caos vial que esto podría ocasionar e incluso solicitó el no exponerse al intentar cruzar hacia el municipio de Bahía de Banderas.
Impresionante, la forma en la que el río se lo llevó. Explicó que la viabilidad de permitir el paso de vehículos por el segundo puente, dependía de la valoración que realiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de las diferentes secretarías del gobierno del estado.
Elementos de Protección Civil hicieron una valoración.
TEl. 29 0-31-74
“Para ver en qué condiciones estamos para poder darle la solución lo antes posible a esto”, este será el principal tema, el constatar que no existan daños en su estructura lo cual permitirá determinar si se abre como vía de
Personal de rescate realizó un recorrido de búsqueda.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
10
Semana Del 3 al 9 DE SEPTIEMBRE del 2010
Ant
ro
Antr
e
o
Cary D Zárate
en
Araceli, Stephany, Anais y Amairani. Banda musical Perla Negra.
Karina y Adriana.
Israel Jaitovich y Mónica.
Juan Carlos, Ulises y DJ Popo, de De Santos.
Anuar, en compañía de sus guapas amigas.
TEl. 29 0-31-74
DJ Lua.
Karina, Vorian, Paco, Fa y Adriana.
Edson, Sergio, Enrique, Alejandro y Juan, de La Isla.
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
De Antro en Antro
11
Bibiana, Juan, Ale y Alonso.
Vanesa, Brisna y Yolanda.
Mónica y Omar, anfitriones de La Isla.
Invitados especiales en la inauguración de La Isla.
Marijo, Gina, Brenda y Vianney. Monse y Georgette. Georgette Elías, en compañía de sus nietos.
Antreros de corazón.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
12
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
Puerto Vallarta
Interés General
Qué Hay Puerto Vallarta
Salvador González Reséndiz agradeció el apoyo del gobernador de Jalisco, durante la reunión de esta semana.
P
ara el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, la contingencia generada por el colapso del puente sobre el río Ameca es un momento desafortunado que invita a reflexionar y buscar verdaderamente, “como reinventar a Puerto Vallarta, buscar como fortalecer Puerto Vallarta desde sus diferentes ámbitos”. Así lo manifestó durante la reunión celebrada con representantes de los diferentes sectores productivos y sociales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, así como autoridades municipales y estatales tanto de Jalisco como de Nayarit, encabezadas por los Gobernadores Emilio González Márquez y Ney González Sánchez, respectivamente. Durante el encuentro se establecieron diversos acuerdos y se dieron a conocer las acciones puestas en marcha para la atención a esta eventualidad, destacando el hecho de una vez habiéndose concluido con los estudios de peritaje, se determinó restablecer la circulación de todo tipo de vehículos en el puente nuevo, es decir el que va de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta, el cual continuará funcionando en ambos sentidos. Asimismo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del director del Centro de SCT en Jalisco, Carlos Romero, informó que en seis meses estará construido el nuevo puente. Apoyo para Vallarta En su participación el primer edil vallartense, Salvador González Reséndiz, agradeció en primer término la disposición mostrada por el mandatario estatal de Jalisco y al Gobierno Federal, para dar una respuesta rápida a este suceso, reconocimiento que hizo extensivo al titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, tras la excelente noticia de la reconstrucción del puente. Se refirió también a la oportuni-
Reporte del SEAPAL, tras las fuertes tormentas de esta semana Qué Hay Puerto Vallarta
H
umberto Muñoz Vargas, director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL Vallarta), informó que las instalaciones, equipo y redes de agua potable y drenaje sanitario operan con normalidad tras la tormenta del lunes. Señaló que en las primeras horas del martes, personal especializado de la dependencia llevó a cabo una supervisión completa en la infraestructura que abastece de agua potable a la zona norte del municipio, particularmente en el Pozo Radial que se encuentra enclavado en el cauce de las confluencias de los ríos Mascota y Ameca. Comentó que ante la crecida de dichos afluentes, se tenía la preocupación de que el material
TEl. 29 0-31-74
Vallarta buscará reinventarse
como destino turístico exitoso Es importante redoblar esfuerzos en materia de conurbación, dice el alcalde dad que este momento lamentable representa para la reinvención del destino, a fin de que adquiera mayor competitividad ante otros puntos turísticos. Retomó lo dicho por el secretario de Turismo en la entidad, Aurelio López Rocha, quien presentó una serie de proyectos que se estarán desarrollando durante este y los próximos dos años con una importante inversión para la rehabilitación del centro histórico, así como de la avenida principal. Dijo, el gobierno municipal ya se ha puesto también las pilas, pues entre otras acciones, ya se está prácticamente licitando la obra para la construcción de lo que será la nueva unidad administrativa “para poder sacar la presidencia y poder construir lo que será un museo de arte en el centro de la ciudad, es parte de lo que estamos abonando para esa reinvención de
Puerto Vallarta entonces, estamos trabajando en ello”. El alcalde destacó se atiende un tema que era una constante solicitud de los empresarios, como es el retiro de espectaculares el cual se realiza en una misma estrategia con el municipio hermano de Bahía de Banderas, buscando con ello limpiar la imagen de la avenida de acceso, además de seguir trabajando en la conurbación de ambos destinos, redoblando los esfuerzos para aterrizar los recursos federales etiquetados para la construcción del puente de la avenida Federación, pues este incidente demostró que no puede existir una sola vía de acceso entre estas localidades. Crédito por 170 mdp El alcalde pidió además al gobernador Emilio González Márquez, trabajar unidos para concretar un crédito de 170 millones de pesos
para cristalizar todos aquellos proyectos turísticos que se tienen planeados para esta región, así como el esquema de peso a peso con el Gobierno Federal en vías de contar con una bolsa de 250 millones de pesos que se invertirían entre el centro de la ciudad, la avenida principal y algunas obras de carácter social “Yo con gusto me llevo también mi tarea para hablar con los diputados locales, para poder aterrizar lo que sería un crédito de 170 millones de pesos para poder lograr un fondo de 250 millones de pesos, poco más, que nos permitan, que nos den la oportunidad de reinventar o de buscar cómo lograr seguir poniendo a Puerto Vallarta en términos competitivos como se merece estarlo”, apuntó. Entre los puntos abordados durante la reunión, destaca la información dada a conocer por Protección Civil del Estado, en la que se señala
Abasto de agua y saneamiento, normales
arrastrado por la corriente pudiera provocar algún problema en el pozo, situación que se descartó sin lugar a duda luego de ser revisado exhaustivamente. Ayer, durante la reunión que por la mañana sostuvieron el sector empresarial y diferentes autoridades de este municipio y el vecino Bahía de Banderas, Nayarit, con los gobernadores Emilio González Márquez y Ney González, el Director General del SEAPAL pidió que se someta a un control más estricto a las empresas que explotan bancos de material en el cauce de los ríos Ameca y Mascota. Control en el río Explicó que la actividad de las cribas ha causado problemas técnicos en el Pozo Radial y muy probablemente, es uno de los factores que incidió en la caída del puente so-
Humberto Muñoz Vargas informó que las instalaciones, equipo y redes de agua potable y drenaje sanitario operan con normalidad. bre el río Ameca, luego de que la extracción desmedida de arena del cauce del río pudo desestabilizar la base de esa estructura. Asimismo, Humberto Muñoz re-
comendó reubicar el punto de revisión que periódicamente instalan autoridades judiciales del vecino Nayarit, ya que la enorme fila de automóviles y autotransporte de
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
se continúa con la búsqueda de una persona desaparecida, y aunque hay señalamientos por parte de una de las víctimas de este percance sobre la posible existencia de un segundo vehículo que pudo haber caído al río, no existe hasta ahora confirmación alguna y ninguna persona se ha acercado a reportar o reclamar la presencia de su ser querido. La comunicación hacia la ciudad de Guadalajara, ya ha sido reabierta a través de la carretera MascotaLas Palmas, manteniendo desvíos temporales por el derrumbe de algunos puentes y se tiene el apoyo del congreso local para respaldar a Vallarta en lo necesario para hacer frente a esta situación. Se anunció también que para este año se tiene el objetivo de llegar a los 35 millones de pesos en créditos a micro, pequeñas y medianas empresas para fortalecer y mitigar el impacto económico. carga que se forma a lo largo del puente, es origen de tensión y sobre carga. Por su parte, el gerente de Operación del SEAPAL Vallarta, Ing. Oscar Castellón Rodríguez, informó que el martes, tras la revisión del Pozo Radial y su red de tuberías, concentró los esfuerzos de su personal en la limpieza de la carretera entre La Desembocada y Las Palmas, en los sitios donde ocurrieron deslaves que bloquearon el tránsito vehicular. A través de los caminos saca cosechas de la zona, Castellón Rodríguez encabezó a tres cuadrillas de técnicos que con una retroexcavadora, un tractor y dos camiones de volteo, pudieron llegar hasta un kilómetro antes de Las Palmas, donde dos arroyos causaron sendas rupturas de la carpeta asfáltica. Allí, Oscar Castellón apoyo las labores de relleno y construcción de un terraplén que permitiera el paso vehicular, en tanto se dispone de los recursos financieros que el gobernador Emilio González gestionará ante el Congreso de Jalisco, para llevar a cabo la reconstrucción. l info@periodicoquehay.com
200100
de
en el
TOMATLÁN
BICENTENARIO
y
CENTENARIO
MÉXICO
HAN TRANSCURRIDO 200 AÑOS EN LA HISTORIA DE MÉXICO DESDE QUE LOS VIENTOS EMITIERON EL REPIQUE DE LA CAMPANA DE DOLORES ANUNCIANDO EL GRITO DE LA SOCIEDAD OPRIMIDA Y EL MOMENTO DE LUCHAR POR LA AÑORADA LIBERTAD DEL PUEBLO MEXICANO. EL H. AYUNTAMIENTO Y EL COMITÉ DEL BICENTENARIO SE HONRAN A INVITAR AL PUEBLO DE TOMATLÁN A CELEBRAR ESTAS FIESTAS MIÉRCOLES 1°
MIÉRCOLES 15
21:00 HRS. ENCENDIDO DE LUCES SEPTEMBRINAS POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL Y
22:30 HRS. TRADICIONAL
PASEO DE ANTORCHAS Y HÉROES DE LA INDEPENDENCIA, INICIANDO RECORRIDO EN LA PLAZA PRINCIPAL.
PEGA DE PROGRAMAS
VIERNES 10
23:00 HRS. GLORIOSO GRITO DEL “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” A CARGO DEL M.V.Z. E.P.A. JUVENTINO SAHAGÚN VIRGEN PRESIDENTE MUNICIPAL, QUIEN VITOREARÁ A LOS HÉROES QUE NOS DIERON PATRIA Y LIBERTAD.
09:00 HRS. CAMINATA CON ADULTOS MAYORES 19:00 HRS. PRESENTACIÓN Y CÓMPUTO PARA ELEGIR A LA REINA DEL BICENTENARIO
23:30 HRS. GRAN ESPECTÁCULO DE FUEGOS PIROTÉCNICOS
DE LA INDEPENDENCIA 2010. AMENIZANDO GRUPO MUSICAL
SÁBADO 11 08:00 HRS. 1/4 DE MARATÓN DE LA INDEPENDENCIA 2010 VARONIL Y FEMENIL (VER CONVOCATORIA)
JUEVES 16 06:00 HRS. IZAR NUESTRA ENSEÑA TRICOLOR CON LOS HONORES RESPECTIVOS A CARGO DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.
17:00 HRS. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTE POR ARTISTAS DEL MUNICIPIO.
09:00 HRS. TRADICIONAL DESFILE CÍVICO ENCABEZADO POR EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
19:00 HRS. EVENTO CULTURAL A CARGO “DIVINOS AÑOS” Y EL BALLET INFANTIL MUNICIPAL.
15:00 HRS. EVENTO DEPORTIVO: ESPECTACULAR ENCUENTRO PRELIMINAR DE FUTBOL EN LA CANCHA MUNICIPAL.
21:00 HRS. CORONACIÓN DE LA REINA DEL BICENTENARIO 2010.
17:00 HRS. ESTELAR ENCUENTRO DE FUTBOL ENTRE “CLUB DEPORTIVO TOMATLÁN” VS. EL EQUIPO “LADRILLEROS DE TLAJOMULCO”
DOMINGO 12 08:00 HRS. INAUGURACIÓN DEL GRAN TORNEO DE BARRIOS DE FUTBOL EN LA UNIDAD
18:00 HRS. ARRIAR BANDERA
CON LOS HONORES RESPECTIVOS POR EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
DEPORTIVA MUNICIPAL.
19:00 HRS. EVENTO CULTURAL CON EL GRUPO “ANIMALMANÍA”. DANZA AUTÓCTONA Y
19:30 HRS. EVENTO CULTURAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL Y EL CLUB DE DANZA “ERENDIRANI” (FIESTA Y ALEGRÍA)
RONDALLA DE LA TELE SECUNDARIA DE POCHOTITLÁN.
VIERNES 17
LUNES 13 06:00 HRS. IZAR BANDERA CON LOS HONORES CORRESPONDIENTES A CARGO DE LA
21:00 HRS. GRAN BAILE DE GALA ORGANIZADO POR EL DIF MUNICIPAL AMENIZANDO EL GRUPO VERSATIL “ODISEA”
21a. C.I.N.E.
09:00 HRS. HOMENAJE A LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC, CEREMONIA A CARGO DE LA 21a. C.I.N.E.
SÁBADO 18
18:00 HRS. ARRIAR BANDERA POR LA 21a. C.I.N.E. CON LOS HONORES CORRESPONDIENTES.
08:00 HRS. CONCURSO DE BICICLETAS; SE ELEGIRÁ LA BICI QUE MEJOR VAYA ADORNADA CON MOTIVO DEL BICENTENARIO.
20:00 HRS. EVENTO CULTURAL: SEMBLANZA DE MÚSICA COLONIAL. KERMESSE POR 10:00 HRS. CONCURSO DE AJEDREZ INFANTIL Y JUVENIL EN LA PLAZA PRINCIPAL
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CIVILES.
MARTES 14
DOMINGO 19
06:00 HRS. IZAR BANDERA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA E.S.T. N° 18 EN LA PLAZA PRINCIPAL.
09:00 HRS. TORNEO RELÁMPAGO DE BASQUETBOL EN EL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES Y UNIDAD DEPORTIVA. (VER CONVOCATORIA)
18:00 HRS. ARRIAR BANDERA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA
PREPARATORIA DEL
MÓDULO U. DE G. TOMATLÁN
MARTES 21
18:30 HRS. TRADICIONAL PALO ENCEBADO CON MAGNÍFICOS PREMIOS 20:00 HRS. SENSACIONAL CONCURSO DE AFICIONADOS PARA JÓVENES DEL MUNICIPIO
18:00 HRS. FORO DEL BICENTENARIO EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON LA PARTICIPACIÓN DE MAESTROS DE HISTORIA.
EN LA PLAZA PRINCIPAL. (VER CONVOCATORIA)
21:00 HRS. EVENTO CULTURAL CON LA PARTICIPACIÓN DEL BALLET INFANTIL Y JUVENIL
20:00 HRS. EVENTO CULTURAL EN LA PLAZA PRINCIPAL A CARGO DEL GRUPO MUSICAL “GUITARRAS CLÁSICAS” DE LA SECRETARÍA DE CULTURA JALISCO.
MUNICIPAL.
MIÉRCOLES 22
MIÉRCOLES 15 06:00 HRS. IZAR BANDERA CON LOS HONORES CORRESPONDIENTES A CARGO DEL
20:00 HRS. EVENTO CULTURAL A CARGO DEL GRUPO “LOS HUARACHES” DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y COLECTIVO CULTURAL “LOS ILETRADOS”.
C.B.T.a. N° 127
18:00 HRS. ARRIAR BANDERA POR LA ESCUELA SECUNDARIA PROFR. RAMÓN GARCÍA RUIZ
18:30 HRS. FESTIVAL MEXICANO A CARGO DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPAL. VERBENA POPULAR
ATENTAMENTE: EL COMITÉ DE LAS FIESTAS DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO PRESIDENTE MUNICIPAL: M.V.Z. E.P.A. JUVENTINO SAHAGÚN VIRGEN PRESIDENTA DEL COMITÉ: PROFRA. MARÍA DEL ROSARIO LLAMAS NAVARRO SECRETARIO: PROFR. NICOLÁS MONROY OCAMPO TESORERA: C. OLGA SANTAMARÍA ZEPEDA VOCALES: PROFRA. BERTHA ALICIA PALOMERA VERDE PROFR. GILBERTO CORTÉS GONZÁLEZ PROFRA. LAURA E. LANGARICA RODRÍGUEZ C. HUMBERTO DE LA O SÁNCHEZ
PROFR. ISIDRO BARRAGÁN FRANCO C. ISIDRA BENAVIDES RODRÍGUEZ C. ADALBERTO GARCÍA TORRES PROFRA. BERTHA A. MORA JAUREGUI
Tomatlán
semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
Tomatlán
15
Tomatlán, candidato para la producción de etanol anhidro
D El Ayuntamiento festejó
a los adultos mayores
C
on un programa de entretenimiento y convivencia familiar, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) que preside la señora Otilia González Navarro de Sahagún organizó un festejo a las personas de la tercera edad con motivo al día del abuelo con una asistencia de más de 200 ancianitos de las diferentes comunidades de este municipio. Lo anterior lo dio a conocer la señora Otilia de Sahagún quien señaló que este festejo que se organizó es para reconocer el valor y la importancia de las personas adultas mayores las cuales muchas veces son olvidados por sus propios familiares. En punto de las 9:30 de la mañana del día Sábado 28 se dio inicio al evento con una Misa de Acción de Gracias, los abuelitos se pasaron un agradable día con la participación de números artísticos entre los que se destacan el Coro de la Tercera Edad Divinos Años, el Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura y se contó con la intervención de una Tabla rítmica de la población del Gargantillo, además de que participaron en diferentes concursos de los cuales a los ganadores se les otorgaron
algunos obsequios, los cuales fueron donados por diferentes negocios del municipio. El evento se llevo a cabo al interior del salón de usos múltiples del “Lic. Abel Salgado Velasco” donde se contó con la presencia del primer edil M.V.Z. E.P.A. Juventino Sahagún Virgen, quien expresó lo importante que es estar festejando en este día con los abuelos, asimismo dijo que no solo se les debe festejar en este día sino todo el año “debemos festejar diariamente la dicha de contar con ellos, de tener su sabiduría y de contar con sus consejos, ya que son el principal pilar de una familia” En su mensaje el Alcalde hizo una extensa felicitación a los abuelos, manifestando que uno de los principales tesoros que guardan los años es la dicha de ser abuelo, así mismo aprovechó para agradecer a su esposa Otilia por el esfuerzo hecho para hacer posible este bonito evento, y reiteró su compromiso que su Gobierno tiene, por elevar la calidad de vida principalmente de los grupos más vulnerables, destacando que en breve se pretende crear espacios de recreación que permitan a nuestros adultos mayores disfrutar de ellos.
Inician fiestas del Bicentenario en Tomatlán
E
ste miércoles primero de septiembre se llevó a cabo el acto protocolario de la tradicional colocación del Programa de las Fiestas Patrias de 2010, a cargo de las Autoridades Municipales y Comité de las Fiestas del Bicentenario; en presencia de ciudadanos de la cabecera municipal. Este programa de 37 actividades preparadas para los festejos patrios que duraran 14 días, por primera vez incluye dentro actividades que celebran el aniversario del Municipio. Al filo de las 21:00 horas como parte del evento preparado para este día el secretario general en representación del primer edil, accionó el interruptor con el que se encendieron las luces multicolores en la plaza principal anunciando así las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México. En su mensaje en representación del Presidente Municipal M.V.Z. E.P.A. Juventino Sahagún Virgen, el Secretario General del
TEl. 29 0-31-74
Ayuntamiento Ing. José Cruz Bautista López, dijo que los festejos Bicentenarios son una oportunidad única que viviremos en mucho tiempo, una manera de replantear nuestro quehacer como sociedad, indicó que este programa propuesto, es la manera en que los Tomatlenses festejaremos el orgullo de ser mexicanos, porque somos un municipio trabajador, de esta forma renovamos los votos de libertad que inspiraron a nuestros héroes que nos legaron una patria libre y soberana. Como parte de la tradición y compañía de música de banda se inició el corrido de la colocación de programas; es de destacar que en todo momento el público que acompañaba a las autoridades, demostró el orgullo de ser mexicano y el ser parte del sueño de libertad que nació de un grupo de hombres y mujeres que en su momento fueron considerado como locos, pero nos heredaron el México que ahora disfrutamos.
esarrollar el Campo del Municipio de Tomatlán a través de la Bioenergía; hacer más productivos a los Agricultores y Ganaderos locales con un proyecto en donde la viabilidad técnica y económica están demostradas con proyectos similares en otros países; en donde se propone la generación de empleos, el fortalecimiento de los Sectores Agropecuarios y la búsqueda tanto de proyectos productivos alternos como de la autosuficiencia energética a través de los biocombustibles; es el nuevo reto que los productores del Municipio de Tomatlán están buscando. El vasto potencial de la caña de azúcar, la está consolidando, como un cultivo rentable y como una sólida Agroindustria. Actualmente se ha logrado diversificar el aprovechamiento de este cultivo en productos de proceso directo como el azúcar, mieles y forrajes pecuarios, y en subproductos como celulosa, alcohol y compostas; después en biocombustibles (etanol anhidro) y pronto se obtendrán del bagazo/levadura, agua fertilizada para riego y hasta alimento para peces. De ahí que se le considere como la Agroindustria con valor agregado de mayor potencial en el mundo, aparte de tener un valor estratégico en el ramo energético por la generación de biocombustibles, como lo es el etanol anhidro, y que en el corto plazo, será altamente demandado a nivel mundial, ya que los combustibles de origen fósil (petróleo) poco a poco se agotan y ya se buscan otras alternativas. Así lo informó en una entrevista el titular de la Dirección de Desarrollo Rural del Municipio de Tomatlán el Ing. Alberto de Santiago Velasco Macías, dijo además que la caña de azúcar (SACHARUM SPP), es originaria del sureste de Asia y hay 37 especies conocidas en el mundo y por cruzamientos hechos por el hombre, más de 75 variedades comerciales. “La Caña es cultivada en 107 países y en la escala de los principales productores de azúcar, México ocupa el sexto lugar mundial, aunque con severos impactos ambientales en suelo, aire y agua” manifestó. Velasco Macías apuntó que la ley de Biocombustibles aprobada en el 2007 por el Congreso de la Unión, pretende entre otras cosas, bajar la contaminación ambiental y fomentar la producción y consumo de bioenergéticos dentro del territorio nacional, con un beneficio compartido tanto para agricultores como para industriales y medio ambiente. Dijo además que por Norma, Pemex a partir del 01 de enero del 2013, tendrá que sustituir en sus gasolinas, su actual oxidante de origen químico y que es altamente contaminante al momento de la combustión, con oxidantes de origen biológico, como lo es el etanol anhidro; es decir, del 3 al 10 % de cada litro de gasolina; de ahí la preocupación del Gobierno Federal de fomentar la siembra de la caña con fines de industrializar el azúcar en la producción del etanol anhidro, ya que Pemex tendrá la necesidad de adquirir el etanol y otros bioenergéticos de otras partes del mundo para satisfacer sus requerimientos internos y cumplir con la Norma. Asimismo dio a conocer que el Municipio de Tomatlán, y en específico, el Distrito de Riego N° 093 han llamado la atención, del Gobierno Federal por conducto de la SAGARPA y del Gobierno del Estado de Jalisco por medio de la SEDER, ya que se cuenta con las condiciones climáticas óptimas, el agua suficiente y sobre todo, con los productores y las 10,000 hectáreas que requiere el proyecto, y que potencialmente pueden producir los 98 millones de litros de etanol anhidro que requiere Pemex para cubrir su demanda, sólo en la zona occidente del país. Dijo además que a principios del 2009, los Gobiernos Federal y Estatal, el INIFAP y la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego N° 093, iniciaron el proyecto para la siembra de caña y producción de etanol anhidro en el Municipio de Tomatlán y que actualmente, cuentan con el apoyo incondicional del Gobierno Municipal lidereado por el MVZ EPA Juventino Sahagún Virgen.
Alberto de Santiago Velasco dijo que este ambicioso proyecto se programó en 4 cuatro etapas, de las cuales ya se tienen algunos resultados: ETAPA I Durante el 2009, se validaron y demostraron la adaptación y potencial de rendimiento de cinco variedades de caña en el Valle de Tomatlán (25 ha. en el C.U.C.) bajo sistemas de riego presurizado; se produjo, para la etapa II, la semilla requerida para el establecimiento de 225 hectáreas. Los resultados experimentales obtenidos fueron los siguientes: A- Promedio de la biomasa total de la planta completa a los 270 días = 196 toneladas/hectárea. al trasladarnos a campo y realizar la siembra comercial, se esperan alrededor de 150 toneladas por hectárea. B- Promedio de la biomasa total del tallo a los 270 días = 141 toneladas/hectárea. C- Promedio de la biomasa total de hoja seca (tlazole) a los 270 días = 24 toneladas/hectárea. D- Promedio de la altura de la planta a los 270 días de plantada = 2.91 metros E- Promedio del diámetro de los tallos a los 270 días de plantado = 3.09 centímetros. F- Promedio de la producción estimada de azúcar a los 270 días = 21.880 toneladas por hectárea. ETAPA II Se plantaron en Marzo del 2010, 225 hectáreas con la semilla obtenida en la etapa I, en la zona de las Lomas Coloradas o Mesa del Mar del Municipio de Tomatlán, y en donde se registrará el comportamiento productivo de las cinco variedades. Se producirá la semilla suficiente para la Tercera Etapa del proyecto, que contempla la siembra de 2,000 hectáreas a finales del 2010 dentro del distrito de riego 093. ETAPA III 1- En Noviembre y Diciembre del 2010, se plantarán 2,000 hectáreas en puntos estratégicos dentro del distrito de riego no. 093, con la semilla producida en la etapa II. El principal objetivo de esta etapa es producir la semilla necesaria para crecer al menos a 8,000 hectáreas de plantaciones de caña, dentro del distrito de riego del Municipio de Tomatlán. 2- Se realizará, por parte del Gobierno Federal, la licitación para la construcción de la planta productora del etanol anhidro dentro del Municipio e iniciar con la obra civil de esta importante agroindustria. ETAPA IV Para octubre del 2011, se sembrarán al menos las 6,000 hectáreas faltantes y contempladas en el proyecto original, y así poder cumplir en agosto del 2012, con la demanda de materia prima (caña), que la planta de etanol anhidro demandará a los productores del Municipio de Tomatlán. Finalmente Velasco Macías dijo “estamos ante una gran Oportunidad de Desarrollo que los Tomatlenses no debemos de dejar pasar, ya que en su momento, se vendrán otros proyectos agropecuarios alternativos para toda la Región Costa Norte, como un complemento de este Gran Proyecto”.
Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
16
Puerto Vallarta
Semana del 3 al 9 de septiembre de 2010
Interés General
II Torneo Siempre con la
Gente, con José Gómez San José le hizo la travesura a El Colomo, en reservas presentó puntual, no así los locales. Y en primera, Deportivo Ixtapa ganò 3-0. Una serie que estuvo bastante reñida fue la de San Juan y VADEBA. En juvenil se impusieron los de San Juan por 4-2, y hubo empates a dos goles en los juegos de reservas y primera fuerza. En ambos juegos San Juan ganó el punto extra en penales. En lo que se refiere a los resultados entre Real San Vicente y Bucerías, en la categoría juvenil los Ostioneros de Bucerías habían ganado 2-3 el juego en la cancha, pero por haber alineado jugadores no autorizados perdieron en la mesa. En reservas San Vicente ganó 3-1 y en primera hubo empate a dos goles con punto extra para los visitantes. Finalmente, en duelo entre equipo vallartenses, los Olímpicos de Ixtapa ganaron la categoría juvenil por 6-2 a Las Juntas, pero perdieron en reservas 1-4 y en primera 1-8.
Qué Hay Bahía de Banderas
E
l representante de El Colomo tiene todas las ganas de calificar a la liguilla, sin embargo, en la cancha no muestran los argumentos necesarios para estar en la fiesta grande dentro de la categoría de reservas en el “II Torneo Siempre con la Gente, con José Gómez”, al ser derrotados 4-7 en su propia cancha. El torneo que organiza la liga amateur de futbol de Bahía de Banderas ha entrado, ahora sí, ya en su recta final y equipo que pierdan sus últimos partidos, como sucedió con El Colomo, pudieran estar lamentándolo al final de la competencia regular. El Colomo necesitaba de ganar para estar en zona de calificación. Con la derrota ante un Real San José que no representaba grave peligro, se ha alejado ya tres puntos de Bucerías y a dos de La Cruz, que descansó y de VADEBA, que empató. En lo que sucedió en las otras categorías entre los clubes de El Colomo y Real San José, los primeros ganaron sin problemas 9-0 en juvenil y 7-1 en primera fuerza. En otros resultados, Mezcales jugó como local y dividió puntos con Valle “A”. En juvenil ganaron los del Valle 4-1 y en reservas se impusieron los locales 2-1. El Cantón y Occidente Mojoneras arrojó triunfo para los primeros por 7-0 en reservas y victoria para los segundos en primera por 3-0. El juego de la categoría juvenil no se llevó a cabo debido a la inasistencia del árbitro. Otro juego que no se llevó a cabo en categoría juvenil fue el de Deportivo Jarretaderas y Deportivo Ixtapa, pero no por falta de silbante, sino por las malas condiciones del terreno de juego, razón por la que los delegados de ambos conjuntos decidieron no efectuar el compromiso. En reservas el equipo de Ixtapa se
TEl. 29 0-31-74
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
l quehayvallarta@gmail.com