Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010 • Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.312
www.periodicoquehay.com
que vivir
Estadio de las Chivas,
de ensueño
• Es todo un concepto en diseño, arquitectura, calidad y confort
Vallarta tiene 46
nuevos chefs
Reconocen
Paseada,
75 años de tradición
trabajo del
Págs. 8-9
alcalde
Pág. 5
Pág. 6
2
Semana Del 30 de julio al 5 de agosto del 2010
• Como cada año fue un día auténtico día de fiesta, aunque pasado por agua • El alcalde entregó a un reconocimiento a la cantante Alejandra Peña
La Paseada, una tradición
de
• Reportó la Dirección de Seguridad Pública Municipal “saldo blanco”
75
años
Visita .
www ehay oqu
• Cary Zárate
dic perio
Puerto Vallarta
E
l presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, asistió a la tradicional Paseada en la delegación de las Palmas, donde convivió con la gran cantidad de vallarteses que asistieron a esta que fue la celebración número 75. Poco a poco fueron llegando a la Palma Sola cerca de 10 mil personas que se dieron cita para disfrutar de la música, los caballos, la comida y la fiesta. Donde lo que predomino fue el orden y la seguridad, que ofrecieron trabajando en conjunto, elementos de la policía federal, estatal y municipal así como personal del Ejército quienes también colaboraron para mantener el orden durante el evento. Gran parte de los directivos y funcionarios públicos del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, asistieron al evento, en el que bajo una carpa, convivieron como lo dicta la tradición en un ambiente agradable y sin importar rangos, los servidores públicos junto con el presidente municipal disfrutaron de esta paseada e incluso algunos pasearon a caballo. Durante un recorrido que el alcalde vallartense realizó para saludar y convivir con todos los presentes en la paseada, fue invitado a subir al estrado del sonido, donde la comunidad de la palmas así como la casa productora de Alejandra Peña le entregaron un reconocimiento por las altas ventas de su disco, momento que el primer edil aprovecho para felicitar a todos los presentes y los exhortó para continuar con el orden que hasta el momento se tenía, y disfrutaran de esta agradable fiesta en ambiente familiar, finalmente Alejandra Peña deleitó a los presentes con su interpretación. La lluvia, como también es tradición calló hasta pasadas las 7 de la noche, incluso el clima permitió que se realizara la paseada sin problema durante gran
TEl. 29 0-31-74
Regidores encabezados por Nacho Guzmán y militantes del PAN, presentes en la Paseada.
.com
Miles de personas estuvieron presentes en la edición 76 de la Paseada.
Salvador González fue muy bien recibido por las familias asistentes a la Paseada.
parte del tarde, aunque el agua no fue problema pues es bien sabido que durante este festejo siempre llueve por lo que las personas se prepararon para continuar con la fiesta bajo la lluvia. Sin novedad
Por otra parte, sin novedad fue el parte rendido por director de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos,
Salvador González entregó a un reconocimiento a la cantante Alejandra Peña.
Jorge García Rojas, al presidente municipal, Salvador González Reséndiz, luego de la jornada de este lunes 26 de julio, donde se realizó el Operativo “Paseada Las Palmas 2010”. A las 10:00 horas se estableció el puesto de comando en el evento, con aproximadamente 300 elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, así como de la Unidad Municipal de Protección Ci-
Visita www.periodicoquehay.com
vil y de la Estatal. Se instaló un retén a la entrada al llano, donde se revisaron los vehículos y los arreos de las monturas, para que no pasaran objetos de vidrio o punzo cortantes, con la ayuda de los elementos de la 8ª Zona Naval Militar. A las 22:00 horas inició el retiro de los cientos de asistentes y a las 23:00 horas se declaró el cierre de operaciones.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
El Tema
Chicas de la colonia Buenos Aires, presentes.
Martha, Nicho y el pequeño Ulises, cubriéndose de la lluvia que cayó por la tarde-noche.
3
Esta familia llegó desde San Vicente, Nayarit, a la Paseada.
El diputado Ramón Guerrero y el alcalde Salvador González.
Las funcionarias guapas del ayuntamiento, entre ellas Celina Lomelí, presidenta del DIF, y la regidora Gloria Palacios.
Esta familia llegó desde Bucerías, Nayarit, a la Paseada.
Candelaria Villanueva, presidenta del PAN.
Vecinos de San Vicente, Nayarit, tuvieron que sacar los paraguas, ya por la tarde en la Paseada.
La familia García siempre espera este evento, por la convivencia que se da en la Paseada.
TEl. 29 0-31-74
Regidores, funcionarios y amigos con el alcalde, Salvador González, al iniciar las actividades de la Paseada.
Visitantes de Puerto Vallarta, presentes en el tradicional evento.
Visita www.periodicoquehay.com
Los hermanos García Arce nunca faltan a la Paseada.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
4
Semana del 30 de julio al 5 de agosto del 2010
Representan un peligro las estructuras para la población
Las acciones realizadas por el Ayuntamiento se efectuaron con fundamento en los dictámenes de riesgo.
Siguen con retiro de anuncios espectaculares en mal estado Qué Hay Puerto Vallarta
L
a Unidad Municipal de Protección Civil en conjunto con personal de la Dirección de Planeación, rea-
TEl. 29 0-31-74
lizó una diligencia de inspección a dos estructuras unipolares con anuncio espectacular, uno de ellos ubicado en la Avenida Francisco Medina Ascencio, frente al establecimiento denominado “Isuzu Plascencia”, en las Juntas y el segundo en la carretera Vallarta-
Tepic No. 5403, también en la colonia Las Juntas. Las diligencias se efectuaron en cumplimiento a órdenes de visita suscritas por los titulares de Protección Civil Municipal y Planeación Urbana, con fundamento en Dictámenes de Riesgo
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
Nuestra Gente emitidos por personal especializado de ambas dependencias, de los cuales se desprendía el riesgo inminente que dichas estructuras representaban a la población, en especial en esta temporada de huracanes. Legalidad Aunado a lo anterior, los anuncios espectaculares en referencia se encontraban operando ilícitamente, ya que no contaban con licencia de funcionamiento y su colocación y funcionamiento está prohibido por el Reglamento de Construcción del Municipio de Puerto Vallarta. De esta manera se procedió al retiro de los anuncios espectaculares, confirmando el mal estado de los mismos y el gran riesgo que representaban en esta época debido a su diseño, antigüedad y falta de mantenimiento. Cabe mencionar que estas estructuras, no contaban al momento de la diligencia con una suspensión notificada debidamente que impidiera su retiro por parte de elementos de Protección Civil y menos, por cuestiones de interés social, como lo es el peligro inminente a la población.
Las estructuras metálicas que soportan los anuncios espectaculares no contaban con la licencia de funcionamiento.
l quehayvallarta@gmail.com
Interés General Uno a uno los vallartenses fueron atendidos por el primer edil, quien les brinda la confianza de que sus inquietudes tendrán el seguimiento que merecen.
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
Atiende el alcalde a decenas de personas en sus oficinas
dientes para poder dar así una respuesta oportuna a los ciudadanos. El señor Pedro Vázquez, fue una de las personas que se entrevisto este día con el alcalde, considerándolo un buen amigo que encamina sus esfuerzos “para mejorar todo”. Señaló además que tras esta jornada se lleva una “muy buena impresión, yo es primera vez que vengo a hablar con él y voy satisfecho”. Cabe destacar que desde el inicio de su administración, Chava
Puerto Vallarta, Jalisco
5
González ha mantenido un gobierno de puertas abiertas para toda la población, por ello a través de diversos programas, cada semana visita las diferentes colonias de la ciudad para conocer la problemática que se vive en cada una de ellas y buscar de forma conjunta con los vecinos, el llevar una solución para beneficio de sus familias, pues es el principal compromiso del presidente municipal el trabajar por el bien de Puerto Vallarta y su gente.
Reconoce la ciudadanía el
apoyo de Salvador González Qué Hay Puerto Vallarta
C
omo todos los lunes el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, atendió en su oficina a decenas de ciudadanos
que se dieron cita para exponer de viva voz los problemas que aquejan a cada una de sus colonias, así como solicitudes diversas en temas de salud, educación, seguridad y desarrollo social, entre otras. Uno a uno los vallartenses fue-
ron atendidos por el primer edil, quien les brinda la confianza de que sus inquietudes tendrán el seguimiento que merecen, ya que muchas de ellas no pueden ser solucionadas de manera inmediata, por lo que son turnadas a las dependencias correspon-
El alcalde, Salvador González, atendió en sus oficinas a decenas de personas que buscan una respuesta para sus demandas.
Bienvenida para miembros del Colegio de Notaros del Estado Participaron en el curso de actualización 2010, realizado en esta ciudad
El principal objetivo de estas actualizaciones es que los notarios del estado puedan brindar un servicio con mayor calidad, eficiencia y productividad al ciudadano. Qué Hay Puerto Vallarta
E
l presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, dio la bienvenida a los miembros del Colegio de Notaros del Estado de Jalisco, que visitaron la ciudad para el “Curso de actualización 2010”, evento para el cual el alcalde vallartense fue invitado para realizar la inauguración oficial de dos días de talleres. Salvador González Reséndiz, agradeció a los organizadores tomar en cuenta al municipio como sede de estos trabajos y les comentó “Puerto Vallarta es su casa, espero que durante este fin de semana que se estarán en la ciudad la
TEl. 29 0-31-74
conozcan y visiten los principales puntos turísticos, recorran el malecón y disfruten de los restaurantes de la ciudad”, finalmente durante su intervención expresó que ojala muy pronto el colegio de notarios este de regreso y por qué no traer a la ciudad una convención nacional de notarios. Para este evento asistieron diferentes Presidentes de las barras de abogados del estado así como, los presidentes de los Colegios de Abogados y Corredores del estado, diversos Notarios reconocidos en todo el País y en representación del municipio además del primer edil asistió el síndico municipal, Fernando Castro Rubio. Durante dos días, estarán en la
El primer edil agradeció la visita de los notarios e invitó a los organizadores a tener como sede a Vallarta para una convención nacional. ciudad la gran cantidad de notarios del estado con el fin de tomar el curso de actualización en el que tendrán ponentes de gran relevancia en México y el
mundo. Este tipo de actualizaciones son necesarias puesto que con ello los notarios del estado podrán brindar un servicio con mayor calidad, eficiencia y pro-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
ductividad al ciudadano, garantizando siempre seguridad jurídica en todos sus trámites, con apoyo de las tecnologías de la información. l info@periodicoquehay.com
Puerto PuertoVallarta Vallarta
V
6
Zona Escolar
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
a t n e u c a t r a l l a
Esta es la fotografía de los 46 egresados del Instituto Gastronómico Franco Mexicano, quienes se capacitaron al más alto nivel culinario.
c h s e o f v s e u n 6 con 4
Kelvia Sánchez, del restaurante La Canoa, dirigió unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los egresados.
Cary Zárate Puerto Vallarta
Preparados por el Instituto Gastronómico Franco Mexicana y Canirac local
l Instituto Gastronómico Franco Mexicano E de Puerto Vallarta y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) local egresaron al primer
grupo de chefs vallartenses, quienes fueron sometidos a un arduo programa de capacitación en las últimas semanas. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Gastronómico Franco Mexicano de Puerto Vallarta, en donde se congregaron maestros, amigos y familiares de los 46 chefs que cumplieron satisfactoriamente con el programa de capacitación, organizado y certificado por la Canirac. Esta es la primera generación del programa intensivo de capacitación en gastronomía del Instituto Gastronómico en Puerto Vallarta, que depositó toda su confianza en los jóvenes estudiantes para prepararlos al más alto nivel en el arte culinario. A decir de las autoridades ahí presentes, estos 46 nuevos chefs están capacitados y preparados para ofrecer servicios de calidad al turismo nacional y extranjero que llega a Puerto Vallarta, destino turístico que ratifica una vez más por qué es, fuera de la ciudad de México, el centro vacacional número en gastronomía en México. El Instituto Gastronómica Franco Mexicano hizo entrega de diplomas a los 46 alumnos que aprovecharon a lo máximo esta oportunidad, pues la Canirac gestionó la entrega de becas para que los jóvenes pudieran hacer realidad su sueño de ser chefs al más José Antonio, Diair, Adriana, Daniel Alejandro, José Guadalupe, Alba Nidia, Zulma Janett y Juan alto nivel de preparación acaPablo recibieron diploma de aprovechamiento. démica.
En la mesa del presidium estuvieron autoridades del Instituto Gastronómico y de la Canirac.
TEl. 29 0-31-74
Alejandro Desentis, presidente de la Canirac Vallarta, entregó el certificado a Armando Huerta.
Fueron presentadas laboriosas muestras de arte en fruta, que también aprendieron a hacer los estudiantes.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
Tocada Digital con lluvia de estrellas
Grupo Acir presentó en Vallarta a Marco Di Mauro, Barrio Zumba y Paty
Marco Di Mauro provocó la euforia de los asistentes al concierto.
7
Cary Zárate Puerto Vallarta
na vez más la “Tocada Digital 2010” brilló y tuvo una lluvia de estrellas. En esta U ocasión, estuvieron en vivo Marco Di Mauro, Barrio
Zumba y Paty Cantú, quienes por tres horas deleitaron a sus fans en el centro de espectáculos Collage, que retumbó por los gritos de los espectadores para los artistas. Marco Di Mauro, italiano con acento español que vive en México, como lo identificaron sus fans luego de platicar y convivir con este artista, ofreció un par de piezas musicales a los 20 ganadores de “Digital 89.5, sólo éxitos”. Al final, los jóvenes asistentes manifestaron haber quedado gratamente sorprendidos con la sencillez y talento del cantante, quien por cierto reveló que además de canto, estudió filosofía estética, arte y literatura. Aunque el ingreso para el concierto gratuito fue a partir de las ocho de la noche, desde las cinco de la tarde ya se habían dado cita decenas de asistentes a las afueras de Collage. Mientras, en el interior los artistas hacían el soundcheck (prueba de sonido) y productores, conductores, locutores, ingenieros, técnicos, representantes de artistas y personal de Grupo Acir daban los últimos toques para este tercer gran concierto. La apertura del concierto estuvo a cargo del talento y energía de Barrio Zumba, el ánimo continuó con la belleza y juventud de Paty Cantú, pero al aparecer Marco Di Mauro en el escenario e interpretar sus éxitos de la radio, el romanticismo se apoderó del ambiente. No obstante, los gritos y una que otra lágrima aderezaron el momento del cierre de la “Tocada Digital 2010”. Así, casi dos mil 500 vallartenses, una producción con alrededor de 150 personas y las marcas más importantes de productos y servicios que fungieron como patrocinadores, fueron parte de la “Tocada Digital 2010” organizada por Grupo Acir, líder nacional en radio” y “Digital 89.5, sólo éxitos”.
Marco, en exclusiva para Qué hay.
Los chicos de la Univa, presentes en la Tocada Digital.
Barrio Zumba recibió un reconocimiento.
Staff de Grupo Acir en Puerto Vallarta.
TEl. 29 0-31-74
Puerto Vallarta
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
Paty Cantú interpretó sus éxitos.
Barrio Zumba, con un ejemplar de Qué hay. l quehayvallarta@gmail.com
8
Puerto Vallarta
Interés General
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
De ensueño, el nuevo estad
E
l nuevo estadio de las Chivas del Guadalajara es un sueño hecho realidad para miles de seguidores del equipo de fútbol. Su diseño artístico fue confiado a Jean Marie Massaud & Daniel Pouzet, Studio Massaud Pouzet, una prestigiosa firma francesa que logró alcanzar un balance perfecto entre la funcionalidad y la estética: Un volcán que se rodea de vegetación natural y se fusiona parcialmente con el paisaje, aportando una experiencia visual distinta de la mayoría de los estadios de futbol alrededor del mundo. El futbol, los conciertos, los espectáculos, las concentraciones masivas de gente reunida por un gusto o una emoción gozan de una gran energía positiva, una energía que traspasa los límites de su espacio, que se percibe a kilómetros de distancia, que se acerca con el cielo, como la energía de un volcán en erupción, coronado por una gran nube que se toca con el firmamento. Aunque la funcionalidad del volcán es actualmente preparada para celebrar partidos de fútbol, conciertos y espectáculos, se tiene la intención de convertir este espacio en un lugar de convivencia, para pasar un día de campo, una agradable caminata, etc. La clave de este objetivo consiste en que no hay un gigantesco estacionamiento circundando la forma de la estructura, como sucede en los estadios tradicionales, sino que, alrededor, sólo se tiene una pradera que desciende desde una colina; donde coinciden “la cima del volcán y su nube”. En el año 2000, Jean-Marie Massaud y Daniel Pouzet instalaron el estudio Massaud / Pouzet a fin de ampliar su acercamiento contextual a la arquitectura a través de un enfoque hacia lo individual, como una búsqueda por lo esencial. Su trabajo sostiene la cruzada por el sentimiento de la magia y los sentimientos vitales. Entre sus proyectos más importantes están la Casa Tanabe (Fukuoka, Japón), las identidades arquitectónicas de Lancôme y Renault, algunos proyectos para el Resort Hotel en California, un edificio de veinticinco pisos en la ciudad de Tribeca (Nueva York) y ahora el estadio Chivas. Moderna arquitectura El Studio Massaud Pouzet de Francia y HOK de México y EEUU ofrecen una combinación única de talento y experiencia a nivel mundial. La prestigiada firma HOK, experta en estadios, asegurará el cumplimiento de los estándares más
TEl. 29 0-31-74
elevados en confort, visibilidad, accesibilidad y seguridad para los usuarios. La entrada principal con controles electrónicos de alta tecnología, de 80 metros de ancho y 8 salidas adicionales, garantizan una evacuación total del inmueble en un periodo menor a 8 minutos, para casos de emergencia. El atrio principal por el que será el ingreso peatonal al estadio, siempre con vista al campo de juego, es un espacio cubierto de más de 25,000 metros cuadrados, donde los usuarios encontrarán servicios de alimentos y bebidas, entretenimiento, muro para escalar, tienda Reebok, tienda Samsung y baños. Debajo del atrio principal se localiza un estacionamiento subterráneo para los usuarios de palcos, el cual albergará 780 automóviles además de seis elevadores que darán acceso al área de palcos. HOK Sport + Venue + Event es la firma líder en el diseño de instalaciones deportivas a nivel mundial. Ha realizado obras para algunos de los clubes de futbol más prominentes en el mundo así como estadios de nivel Olímpico y de Copa del Mundo. Actualmente, la firma HOK S+V+E es reconocida como líder en el diseño de arquitectura para instalaciones deportivas e innovadora en la experiencia de los aficionados en los estadios.
w Representa todo un conce arquitectura, calidad y con
w Cuenta con característica al resto de los estadios
w Las bu tacas están numera ergonómicas en el respaldo
Características El nuevo estadio de las Chivas cuenta con características especiales que lo harán muy diferente al resto de los estadios en el país. Cuenta con: t 147,000 m2 de terreno. t 330 palcos privados para 9,11, 12 y 13 personas. t 125,000 m2 de construcción. t 5,000 cajones de estacionamiento. t 70,000 m2 de áreas verdes. t Más de 45,000 asientos confortables y numerados, con visibilidad perfecta a todo el campo de juego. t 208 lugares para personas con capacidades diferentes y un acompañante. Su diseño supera todos los estándares y requerimientos oficiales de la FIFA y su planeación alberga los más altos estándares nacionales e internacionales en términos de seguridad.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
dio de las Chivas Otras características importantes que presenta el estadio son: t Pasto Artificial: El concepto del pasto artificial puede parecer simple. Parece pasto, se siente como pasto y se juega igual que en el pasto. Pero no lo es. t Tras años de pruebas, intentos y consultas con jugadores, entrenadores y médicos, la ciencia logró la creación de una superficie con todas las ventajas del pasto natural, sin todas sus desventajas. Su uso ha cambiado la manera de practicar el deporte profesional. t El pasto de la cancha del Estadio Chivas, aprobado por la FIFA, se compone de una mezcla de fibras, arena sílica y arena de goma, producto de la reutilización de zapatos deportivos. Estos materiales aseguran una superficie estable, resistente, uniforme y amable en los momentos de impacto.
epto en diseño, nfort
as que lo hacen diferente
adas, son abatibles y o
TEl. 29 0-31-74
t El pasto artificial ha sido muy solicitado debido a sus costos bajos de mantenimiento. Además es resistente a la radiación ultravioleta y los ataques bacterianos. t Estos son algunos de los estadios que ya utilizan el pasto artificial en sus canchas: Estadio Ricardo Saprissa (Costa Rica), Bescot Stadium (Inglaterra), Centre de Formation du TFC (Francia), etc. Ventajas Entre las ventajas que enumeran sus creadores, está que cuenta con una vialidad interior de 50 metros de ancho –tres carriles con ambos sentidos–, que permiten un rápido desahogo del área. Además, las butacas del estadio Chivas tendrán numeración, posibilidad de abatirse y ergonomía en el respaldo. La experiencia en un estadio comienza normalmente horas antes del juego y se extiende un tanto más al terminar el evento, ¿por qué no hacer de estos tiempos una vivencia apetecible? La calidad de servicio y confort para los usuarios del estadio Chivas está planeado a la altura del nivel que se puede encontrar en los mejores estadios del mundo. Para esto, los profesionales más importantes del ramo se mantuvieron perfeccionando los conceptos para cada especificación. Es así que asistir al nuevo estadio de las Chivas será toda una experiencia, un sueño hecho realidad para miles de aficionados del Rebaño sagrado.
Puerto Vallarta
9
Jorge Vergara, un empresario exitoso
N
acido en Guadalajara, Jorge Vergara es ahora un empresario exitoso, pero en sus inicios no fue fácil. El ahora dueño de la Chivas del Guadalajara se desempeñó como mecánico, traductor de textos, vendedor de autos y a los 23 años, como subdirector comercial de una microempresa llamada Casolar, que más tarde quebró durante la crisis mexicana de 1982, por lo que fue despedido. Posteriormente emprendió un pequeño negocio familiar como un vendedor de tacos de carnitas y después abriría un restaurante de cocina italiana. Estos negocios al final no prosperaron, por lo que se ve obligado a emigrar a los Estados Unidos y se incorpora a Herbalife como vendedor, una empresa que vendía vitamínicos en pastillas por medio del multinivel. A los 31 años y después de haber logrado el primer lugar de ventas en Estados Unidos, y abrir mercado a Herbalife en Francia, Jorge Vergara, en su calidad de exitoso distribuidor solicita al dueño de la compañía, Mark Hughes renovar los productos licuando las tabletas y haciéndolos líquidos, ante la negativa de Hughes, Vergara se asocia con otros dos colegas estadounidenses, distribuidores de Herbalife y fundan en 1989 Omnitrition USA, basados en el sistema y productos de Herbalife, a los cuales agregaron una vitamina líquida desarrollada por Durk Person, que distribuyeron bajo la marca Omni IV (conocido en el actual Omnilife como Omniplus). Es así como el 11 de septiembre de 1991, los dos estadounidenses y Jorge Vergara abren Omnitrition de México, que rápidamente y con Vergara dirigiendo la parte comercial de la empresa tiene un gran éxito, pero dado que el producto estrella Omni IV (Omniplus) era un nuevo desarrollo estadounidense, que los mexicanos empezaron a utilizar para otros usos externos (cutaneos, oculares), temiendo dificultades con las autoridades sanitarias de su país los dos estadounidenses le venden sus derechos en Omnitrition México a Jorge Vergara, quien en 2000 cambia al actual nombre de Omnilife. Incursión en el fútbol El 31 de octubre de 2002 adquirió las partes sociales que le dieron el 87% de la propiedad del Club Deportivo Guadalajara A. C. Para lograr esto tuvo que erogar fuertes sumas de dinero y enfrentar las protestas del grupo minoritario que no vendió (13%), encabezado por el presidente de la Asociación Civil, Francisco Cárdenas. Entre los motivos principales por los que la mayoría de los asociados decidieron vender, destaca la precaria situación económica que entonces prevalecía en el club, lo que sin duda facilitó la transacción a favor de Vergara. Al cerrarse la operación, el Guadalajara cambió su estatus legal: asociación civil por el de sociedad anónima. Vergara, como dueño mayoritario del club mercantilizado en S. A., tuvo que enfrentar problemas legales de los socios inconformes, cuyo litigio van ganando estos, pues el 15 de febrero de 2010 un juez dictó una sentencia, supuestamente definitiva e inapelable, que otorga los derechos de la marca “Chivas” a los socios demandantes; dicho fallo, aunque no es el final del juicio, constituyó un golpe serio para Vergara. También adquirió el Deportivo Saprissa y, aprovechando la expansión de equipos de la MLS, creó Chivas USA, que es una filial de las Chivas en Estados Unidos.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
10 Puerto Vallarta
semana del 30 de julio AL 5 DE AGOSTO de 2010
Nuestra Gente
DE ANTRO EN ANTRO Iris, Antonio Lugo y Gaby.
Ricardo, Luis Alberto, Francisco y Jaime.
Mayra y Lupita, de festejo cumpleañero.
Martha Briceño, en Barra bar.
Christian y Baldo.
Álvaro y Omar, de Barra Bar.
Beba Muñiz y Martha Marmolejo.
Ana y Ana Lilia.
Dense, Pedro (cantante de la segunda generación de la academia) y Zuly.
TEl. 29 0-31-74
Por Cary Zárate
En Barra bar, Marco Di Mauro y sus algunas de sus fans de Puerto Vallarta.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
semana del 30 de julio AL 5 DE AGOSTO de 2010
Puerto Vallarta
DE ANTRO EN ANTRO Los chicos guapos, también en Barra bar.
El palomazo de Marco Di Mauro, en Barra bar.
Pedro y Elías.
Marco y Elías, gerente de Barra bar.
Johana y Oswaldo.
Carlos y Claudia.
TEl. 29 0-31-74
Por Cary Zárate
Rodrigo, Juan y Diego.
Pedro Soberanes y Marco Di Mauro.
Luis y Daniel.
11
Teresita, muy bien acompañada.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
PuertoVallarta Vallarta 12 Puerto
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
Nuestra Gente
Atrae Vallarta Iván, Oscar, Giovanni, Rhonal y Diego, grupo de strippers, con y Pedro Soberanees, cantante de la segunda generación de La Academia.
espectáculos de buen nivel Aquí fue cuando empezó la emoción del show.
El show de Nik y Pedro Soberanees, en Christine Club Cary Zárate Puerto Vallarta
Bibiana, Briza, Perla y Erika.
n evento especial se realizó U en Christine Club, en donde la mayoría del público fueron mujeres que
se deleitaron con los strippers de la compañía Nik y como invitado especial Pedro Soberanees, cantante de la segunda generación de La Academia, quien deleitó al público con la gallardía de su voz, en una atmósfera sumamente divertida, con un atractivo visual que invitó al público a participar con los seductores bailarines. Fue un evento que dejó a las presentes verdadePedro Soberanees deleitó al público con sus melodías. ramente impactadas por el show.
Las grandes amigas en el evento Nik.
Zuly, Martha y amiga.
Con uniformes de camuflaje, así iniciaron el show.
TEl. 29 0-31-74
Jorge y amiga, disfrutaron del show.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
Capacitan a integrantes de
cuerpos de seguridad local
Al final, todos los participantes se tomaron la foto del recuerdo.
Cabo Corrientes, presente en el “Curso Básico de Sistema de Comando de Incidentes”
Integrantes de Protección Civil y Bomberos, durante el curso.
Qué Hay Cabo Corrientes
D
urante dos días la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos coordinó y participó
Autoridades de Cabo Corrientes reconocieron su trabajo Qué Hay Cabo Corrientes
C
on el objetivo de fortalecer la convivencia laboral y por indicaciones del presidente municipal, Oscar Castillón Romero, autoridades municipales de Cabo Corrientes celebraron
13
en el curso básico del Sistema de Comando de Incidentes (CBSCI), realizado en el aula de capacitación del SEAPAL (Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado) de Puerto Vallarta. El curso cumplió con los objetivos propuestos inicialmente, al lograr la participación e interacción de los organismos de socorro e industrias privadas (USAID del Pueblo de los Estado Unidos de América). Instituciones que destacaron la importancia y necesidad de realizar estos eventos, donde se socializan y aplican los protocolos a seguir ante una emergencia. En los cursos estuvieron presentes por parte del municipio Lourdes Curiel Fregoso, síndico del Ayuntamiento, Jorge Padilla Ruiz, director de Seguridad Pública Municipal, y los comandantes Jorge China Mata y José María Gómez López, del departamento de Seguridad Pública Municipal. Finalmente, Curiel Fregoso destacó la importancia de participar en estos tipos de cursos, ya que es importante la organización y coordinación por parte de las dependencias y organizaciones en caso de un incidente y operativo de gran magnitud.
Celebraron el Día de la Secretaria con un emotivo desayuno el Día de la Secretaria. El evento se llevó a cabo en el restaurante “El Patio de Mario”, de El Tuito, en donde en representación del alcalde, el oficial mayor administrativo, Lorenzo López López, felicitó al grupo de secretarias municipales por su excelente labor, esfuerzo y dedicación en lo que va de la administración. Reconoció que sin su apoyo no
Las secretarias del ayuntamiento se tomaron, al final del convivio, una fotografía para el recuerdo.
Las secretarias del ayuntamiento de Cabo Corrientes, en ameno desayuno.
TEl. 29 0-31-74
sería posible la atención que día a día se brinda en la administración municipal. Las exhortó a seguir trabajando como hasta ahora, ya que su trabajo en cada una de las áreas es indispensable, al que
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
calificó de satisfactorio, de respeto y armonía. Por su parte, las secretarias agradecieron la atención y el gesto tan noble del presidente municipal, Oscar Castillón Romero, a quien calificaron
como un hombre humano, generoso y trabajador, por lo que se comprometieron a seguir brindando una mejor atención para beneficio de los funcionarios en turno y de la misma ciudadanía.
l quehayvallarta@gmail.com
semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010 Tomatlán Exitosa gira por municipios de Jalisco de la Banda Sinfónica Juvenil de Tomatlán
Tomatlán
C
omo parte del programa de Difusión y Fortalecimiento Académico promovido por la Coordinación Nacional de Bandas Sinfónicas, la Banda Sinfónica Juvenil de Tomatlán, llevó a cabo una exitosa gira por varios Municipios del Estado de Jalisco, así lo informó el el director de la banda el Profr. Francisco Javier Uribe González quien dio a conocer en rueda de prensa las actividades realizadas a lo largo de la gira. “Iniciamos el recorrido el sábado 17 de julio concierto en la Escuela de Música de San José de Gracia, Municipio de Tepatitlán, Jalisco, ante estudiantes de música, Maestros, Clérigos y público en general, quienes elogiaron el notable avance académico de la Banda en sus dos años y medio de trayectoria” Dijo además que el domingo 18 de julio la banda sinfónica dio una serenata en el Kiosco de la Plaza Principal de Tepatitlán, Jal., en donde alternó con la Banda Sinfónica local.”Es una hermosa tradición que por muchos años ha conservado la ciudad. Ahí la Banda Sinfónica de Tomatlán, dejó muy en claro que la base de su éxito está en la frescura de su repertorio y la alegría con la que interpretan los bellos temas de diversos géneros musicales”, expreso Uribe González. Dando a conocer todo el recorrido de la banda sinfónica dijo que el 19 de julio dieron un concierto en la Plaza Principal de Cocula, Jalisco, el 20 de julio dieron una audición en la explanada de la Plaza Principal de Zacoalco de Torres, que el 21 de julio tuvieron una presentación en la Semana Cultural de Ixtlahuacán de los Membrillos, con motivo de la Fiesta Patronal de Santo Santiago, mientras que el 22 de julio se dio un concierto en la explanada del Templo de Chapala. El titular de la dirección de cultura de Tomatlán dijo que viernes 23 de julio fue un día muy especial ya que fue el primer día de actividades del Séptimo Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas en Tonalá, en donde asistieron 15 Bandas Sinfónicas que hicieron un total de 625 músicos y 17
TEl. 29 0-31-74
Directores, destacándose de entre ellas la banda sinfónica juvenil de Tomatlán. Dijo además que ese mismo día a partir de las cuatro de la tarde se convocó a las Bandas participantes para el Desfile por las principales Calles de Tonalá. Como siempre los Tomatlenses se distinguieron por su alegría y fueron ovacionados por el público que salió a las calles para disfrutar del vistoso desfile. “por la noche se llevaron a cabo los conciertos por agrupación; a Tomatlán se le asignó la Plaza de Tonalá en donde abrió el Concierto la Banda local y posteriormente se presentó la nuestra que mantuvo a un público de más de 400 personas bailando y aplaudiendo durante dos horas y quince minutos. La ovación fue de pie y los elogios a nuestros músicos no se hicieron esperar. Innumerables invitaciones se nos hicieron llegar, sin duda alguna fue una de las participaciones más destacadas de nuestros jóvenes”. El sábado 24 se llevó a cabo el segundo ensayo hasta el mediodía, para continuar a las seis de la tarde con la integración de la “Banda Sinfónica Monumental Bicentenario” en la explanada de la Plaza Principal de Tonalá, con la presencia del Presidente Municipal, Regidores, Coordinador Nacional de Bandas Sinfónicas, El Cónsul de Armenia y el Coordinador de Eventos de CONACULTA, así como más de 1000 personas que acudieron al evento. La Banda Monumental interpretó acompañada por el Coro del Gobierno del Estado un selecto repertorio de piezas clásicas y populares, entre las que destacó la impecable Dirección del Maestro Arturo Javier Ochoa Carrillo en la interpretación del Huapango de Moncayo. Durante el evento el Director de la Banda Sinfónica de Tomatlán se encargó de la integración de la Banda Monumental, así como de la coordinación del concierto, debido a que goza del reconocimiento de todos los Directores por su talento e impresionante trayectoria, lo que lo ha hecho merecedor a ser nombrado el candidato idóneo para ocupar la
Coordinación de Bandas Sinfónicas en el Estado de Jalisco. Como el último día de la gira el domingo 25 Magno concierto de Clausura del Encuentro Nacional en Cajaititlán con el Coro del Gobierno del Estado. La Ceremonia de clausura estuvo a cargo del Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga y Autoridades de Cultura del Estado, el agradecimiento en nombre de las bandas asistentes correspondió al Director de la Banda Sinfónica de Tomatlán, Maestro Arturo Javier Ochoa Carrillo. Para culminar con la rueda de prensa el
15
Profr. Francisco Uribe González aprovechó los medios de comunicación para enviar su total agradecimiento al M.V.Z. Juventino Sahagún Virgen, Presidente Municipal, a los Señores Regidores por su valioso apoyo, a los padres de Familia y a la ciudadanía en general por el respaldo brindado a la Banda Sinfónica, de igual forma a los jóvenes músicos que cautivaron con su alegría y entusiasmo a los diversos públicos que los escucharon. “En resumen La banda Sinfónica Municipal de Tomatlán sigue siendo el proyecto más joven y exitoso de la República Mexicana”, concluyó.
Se construye vado en camino
de Malobaco-Tomatlán
C
on el propósito de que los ciudadanos que transitan por el camino Malobaco-Tomatlán y evitar que en tiempo de lluvias se atasquen sus vehículos; el ayuntamiento de Tomatlán construyó un vado. El primer edil MVZ Juventino Sahagún Virgen dijo que esta obra vendrá a beneficiar a cientos de habitantes de la localidad de Malobaco y de otras rancherías cercanas como El Avalito y La Presa. Sahagún Virgen manifestó era un compromiso que adquirí con los ciudadanos de Malobaco dijo además que esta obra se llevó a cabo con recursos propios, no podíamos esperar para dar solución a este problema que se agrava siempre en el temporal de lluvias, estamos tomando medidas necesarias, para que la crisis no impida hacer mas
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
obras, por eso estamos trabajando sociedad y gobierno para ejecutar obra prioritaria y esta era una de ellas, señaló el funcionario municipal. El tramo de losa hidráulica constará de 35 metros de longitud y 5.5 metros de ancho, con lo que se resolverá los problemas ocasionados durante la temporada de lluvias, debido a que en esta época se volvía intransitable el acceso a Malobaco, el costo total de la obra es de $129,332.04. Dijo además el primer edil que este tipo de obras se tiene contemplado efectuarlas en otras comunidades, donde el paso de los arroyos en la temporada de precipitaciones ocasiona que los caminos vecinales se estropeen y dejen incomunicados a sus pobladores.
l quehayvallarta@gmail.com
16
Puerto Vallarta
Interés General
Semana del 30 de julio al 5 de agosto de 2010
Productiva jornada de “Siempre con la Gente”
en Lo de Marcos
Beatriz Elizabeth,Yolanda Macedo, Imelda Lozano y Sofía Martínez.
solverlos son más grandes que la lluvia” e r e d d a t , dijo J la volun y osé G s a m e l óme b o pr z “Los Qué Hay Bahía de Banderas
E
l fin de semana en Lo de Marcos llegó desde muy temprano la avanzada de la “W” radio a preparar el domicilio de la familia Parra Bernal, que en menos de dos horas se convirtió en una clínica para atender a las familias de Lo de Marcos y demás lugares que lo necesitaran. Como desde hace casi dos años, el equipo altruista de “Siempre con la Gente” convierte los domicilios de las familias, según el pueblo donde se presentan, en un centro de servicios y beneficios para la gente, ahorrándose gran movilización y derroche de dinero, el cual poco hay en este movimiento social que trabaja sin presupuesto, solamente con voluntad y creatividad de manera plural e incluyente los abogados, doctores, dentista y optometrista, como todos los demás profesionistas, siempre se adaptan al domicilio en que se instalan para que pronto empiece a fluir la gente, quien ya atendida recibe su medicamento, tanto la familia de Jesús Parra y su esposa Gloria Bernal como el señor Chon Castellón brindaron muy amablemente todos los medios para que la gente se beneficiara, como es
TEl. 29 0-31-74
el caso de doña Rocío Rivera, con domicilio en la calle Benito Juárez #36, quien a pregunta de su concepto en los servicios del programa dijo: “está bien que Josecito no se olvide de nosotras y nos eche sus vueltecita para que siga ayudando a la gente”. Doña Rocío, además de recibir apoyo de consulta y medicamento, aprovechó a las estilistas con un corte
de pelo. El caso de Agustina Pérez Gallardo, que solicitó los servicios de médico y optometrista, al salir se le notó muy contenta y al cuestionarla sobre su punto de vista de estos servicios dijo: “Sigan así, ayudando a la gente pobre” y además dijo que aunque no cobran nada son igual de amables, “como en el consultorio al Dr. Alejandro, yo ya lo conozco, muchas gracias y qué bueno que vinieron otra vez, pues con doña Benita también me tocó ir”. Así pudiéramos mencionar la muestra de gratitud por tan noble causa de este equipo de la radio “Siempre con la Gente” que conduce y dirige el Lic. José Gómez Pérez, que ya en una ocasión tuvo la oportunidad de servir como funcionario público y ahora sin sueldo él y sus amigos de este movimiento sirven a la ciudadanía, comentario muy particular que en honor a la verdad muchos ya lo han dicho también, que José Gómez sirve a la gente como si tuviera la obligación, pero es más grande su convivio de servir tal como lo comentó en un enlace de radio al aire con el popular conductor compañero del 94.3. de FM “El Peque” cuando le preguntó que si se llevaría a cabo la jornada social en lo de Marcos, José Gómez dijo: “Mira Peque, los problemas de la gente y la voluntad de los profesionistas es más grande que la lluvia y ahí estaremos”.
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
l quehayvallarta@gmail.com