Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 1 al 7 de Octubre del 2010
Siguenos en:
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.321
www.periodicoquehay.com
y
que vivir
Urge
arreglar la ciudad • Opinan empresarios, hoteleros y turisteros de Vallarta • Presentaron el proyecto de la ley de turismo para Jalisco • Nuevo llamado a la unidad de todos los sectores productivos Págs. 4-5
Pág. 3 ENTREVISTA Rubén Cuevas:
Un reto,
la capacitación
turística
En puerta, paquete de obras: Chava González
Pág. 6
De Vallarta,
la flor
más bella
del país
Pág. 9
2
Editorial
Semana Del 1 al 7 de Octubre 2010
Los baches nuestros de cada día “Calles y avenidas como Politécnico Nacional, avenida México, en la zona de Arboledas, Portales y camino a Mojoneras, así como en El Pitillal, carretera a Mismaloya e incluso el centro de la ciudad están en condiciones lamentables, para ponerse a llorar”
A
unque usted no lo crea, esta semana el departamento de Obras Publicas del Ayuntamiento de Puerto Vallarta informó que no ha parado sus labores de bacheo de la ciudad durante los últimos meses, especialmente durante las últimas semanas en las que las lluvias han sido torrenciales y además de inundaciones han dañado terriblemente la carpeta asfáltica de prácticamente todas las calles y avenidas que no están hechas con concreto hidráulico. En descargo de la terrible situación en que se encuentran las calles y avenidas de la ciudad, el Ayuntamiento dio a conocer se han gastado aproximadamente 6 millones de pesos en los trabajos de bacheo, cosa que los miles de automovilistas que transitan por calles y avenidas ponen en duda ante el lamentable estado en que se encuentran, con baches que parece verdaderos cráteres. Sin embargo –dice el Ayuntamiento- y a pesar de que se ha realizado un gran esfuerzo para el mejoramiento del municipio, las recientes lluvias no permiten que estos trabajos se noten, pues las grandes cantidades de agua que han caído en la ciudad han causado un mayor número de estragos en las calles de lo esperado. Calles y avenidas como Politécnico Nacional, avenida México, en la zona de Arboledas, Portales y camino a Mojoneras, así como en El Pitillal, carretera a Mismaloya e incluso el centro de la ciudad están en condiciones lamentables, para ponerse a llorar. El director de Obras Públicas, Víctor Hugo Fernández Flores, explicó sobre el tema que se han realizado trabajos en el libramiento carretero, en el centro las calles Morelos, en el Paseo Díaz Ordaz, Av. México, Insurgentes, en la colonia del Barrio Santa María, el Paseo de Las Palmas, en el centro de El Pitillal así como en diversas colonias del municipio. Sin embargo, apenas se tapa un bache y la lluvia de la tarde o noche abre uno nuevo, casi en la misma ubicación. El funcionario reconoce, por lo menos, el problema, aunque eso tampoco sea un consuelo para los miles de automovilistas que a diario sufre las consecuencias de tanto bache. Según Fernández Flores, el trabajo de bacheo se realiza de diversas formas de acuerdo al materia con el que están construidas las calles, en asfalto, empedrado o adoquín, en cualquiera de los tres el agua es su principal enemigo, porque el grosor de la carpeta asfáltica es muy angosta, por lo que de una forma sencilla el agua puede derribar rápidamente el trabajo realizado
de todo un día en tan solo unas horas. Para tratar de mitigar el problema, durante este temporal se colocó en algunas vialidades el matacán, un material hecho a base de piedra molida, el cual sirve como preventivo mientras termina el temporal de lluvias, mismo que no ha sido de gran ayuda pues las lluvias han sido mucho mayores que en cualquier otro año. Según el funcionario, el colocar asfalto sería desperdiciar material y maquinaria, ya que éste está hecho de una base solvente, por ello el agua evita que éste se pegue a la superficie. Otra vez, señor funcionario, eso no es ningún consuelo para quienes
Qué hay
que vivir
TEl. 29 0-31-74
También adelantó que una vez terminado el temporal de lluvias será cuestión de dos meses el concluir al 100% las reparaciones de todo el municipio, pues se trabajará al mismo tiempo en diversos puntos de la ciudad, se traerá un mayor número de trabajadores así como de maquinaria para logar terminar con este problema lo más rápido posible. Así que, estimado lector, ya lo sabe y si tiene automóvil lo mejor será que se mentalice, la terrible situación en la que está sumida la ciudad en calles y avenidas va para largo, al menos dos meses para que todo vuelva a la normalidad.
Me dijeron que en Vallarta iba a vivir emociones extremas, pero nunca me imagine que tanto…
El Semanario de los vallartenses
Semana Del 1 al 7 de Octubre de 2010
han caído una y otra vez en los enormes baches y han tenido que llevar au automóvil con el mecánico. Las autoridades se dicen “totalmente conscientes de los problemas que causan los baches a los vehículos, yo personalmente me traslado de un lugar a otro en coche y me no me es para nada ajena esta problemática, pero el gasto ha sido demasiado y no ha servido de nada, por ello hemos decidido reducir este trabajo a únicamente las avenidas principales durante aproximadamente unos 15 días, en lo que se terminan las lluvias”, dijo esta semana exalcalde, Salvador González Reséndiz.
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
Visita www.periodicoquehay.com
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
Interés General
OO
Semana Del Del 1 al 7 de Octubre del 2010
3
Entrevista
Rubén Cuauhtémoc Cuevas Tello El enfoque turístico de la institución educativa prevalecerá por muchos años más en Puerto Vallarta, afirma
◊ Director del Cecati #63
Un reto, satisfacer las necesidades
de la industria turística l ersona Álbum p
Un su primer año de Rubén Cuauhtémoc Cuevas.
Matrimonio Cuevas Tello.
Elizabeth, esposa, y Daniel y Cinthya, hijos de Rubén Cuauhtémoc.
Alumnos de alimentos y bebidas.
TEl. 29 0-31-74
• Cary Zárate Puerto Vallarta
R
ubén Cuauhtémoc Cuevas Tello es originario de San José del Valle, Nayarit, inició su primaria en la escuela Emiliano Zapata, ahí mismo terminó la secundaria, en donde estaba como director el profesor Concepción Zepeda, bien conocido como el Profesor Chon, a quien recuerda mucho. En aquel tiempo estaba sólo la preparatoria regional Ignacio Jacobo Magaña, que por cierto estaba muy saturada y demandada; también en esos tiempos estaba iniciando el CONALEP, pero al fin la opción que tomó para continuar sus estudios fue ir a Guadalajara a estudiar en la preparatoria #3 y por azares del destino fue a dar al Instituto Tecnológico de La Paz, Baja California, a estudiar como contador público. Después regresó a Puerto Vallarta para ser parte del Cecati #63, reanudó sus estudios en la UNIVA en la carrera de administración de empresas que concluyó en julio de este año. Actualmente se encuentra con la maestría de educación en la Universidad de Santander. Su familia y 12 hermanos “Cuento con la fortuna de tener a mis padres actualmente, Juan Cuevas y Rosario Tello, y mis hermanos Jorge, Carlos, Jaime, Paquita, Juan, David, Mario, Tere, Lili, Ana, Angélica y su servidor; mi familia a los cuales quiero mucho, hemos sido una familia muy unida gracias a la educación que nos dieron mis padres y de esa manera lo estoy con mi esposa Elizabeth Aro, Eduardo Daniel y Cinthya Elizabeth, mis hijos a quienes adoro”. ¿Qué significa personalmente Cecati #63? Para mí, Cecati #63 es toda una vida, tengo 20 años trabajando para este instituto para la formación del trabajo, es una institución muy noble, considero que es la más noble de todo el país, ya que nosotros a través
Visita a la residencia oficial Los Pinos.
“Nosotros, a través de cursos de capacitación cortos, incorporamos a una enorme cantidad de gente… la mayor parte de la mano de obra de los hoteles en Puerto Vallarta” “Cuento con la fortuna de tener a mis padres y mis hermanos… mi familia a quienes quiero mucho, hemos sido una familia muy unida” de cursos de capacitación cortos, incorporamos a una enorme cantidad de gente en todos lados, la mayor parte de la mano de obra de los hoteles en Puerto Vallarta que son meseros, cantineros, cocineros, etc., es gente que se forma en nuestras aulas, es gente que no acude a las universidades sino a nuestro centro de capacitación a recibir esta formación.
Siempre orgulloso de sus alumnos.
Visita www.periodicoquehay.com
Para mí es un gran reto dar cumplimiento y satisfacer las necesidades en el sector productivo y tratar de llevarles todo lo que ellos necesitan para su capacitación, me siento muy orgulloso y satisfecho de pertenecer y seguir colaborando en ello, por eso seguiremos trabajando hasta el último día con el mayor esfuerzo dando lo mejor de sí. ¿Cuál es el objetivo de esta institución? El Cecati #63 de Puerto Vallarta tiene un enfoque turístico, actualmente es la única institución de este nivel que tiene las instalaciones de un hotel escuela en donde se prepara a la gente en el área turística, principalmente como los cocineros, camaristas, recepcionistas, ama de llaves complementado con algunas materias en el área de mantenimiento como electricidad, refrigeración, aires acondicionados y dando cursos de idiomas italiano, francés, inglés y cursos de corporalista de spa, repostería con complemento y cursos de secretariado y contabilidad, artes graficas, serigrafía, donde sólo en tres meses esta lista la gente para egresar”. Invitación Rubén Cuauhtémoc Cuevas Tello hizo una invitación a la población para que se inscriba y asista a conocer las instalaciones. “Que vengan a ver de qué manera se preparan a los alumnos, las instalaciones adecuadas para las prácticas necesarias y un equipo de instructores profesionales que harán posible que en un futuro a corto plazo, estén capacitados para incorporarse a un buen empleo”, concluyó.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
4
El Tema
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Puerto Vallarta
w Opinan empresarios, hoteleros y turisteros de esta ciudad
w Presentaron el proyecto de la ley de turismo para Jalisco
w Nuevo llamado a la unidad de todos los sectores productivos
Puerto Vallarta necesita una arregladita
Miguel González González, el alcalde Salvador González Reséndiz, durante su participación, y el diputado local Ramón Guerrero Martínez.
Andrés Tapia Puerto Vallarta
P
uerto Vallarta necesita tener mayor orden y una arregladita para poder recibir al turismo nacional y extranjero, así como para garantizar un mejor nivel de vida para sus habitantes. Por lo menos así lo expresaron la mayoría de quienes participaron en la presentación del proyecto de la ley de turismo para Jalisco y sus municipios, reunión realizada en el hotel Marriott. La ley es impulsada por el diputado local Ramón Guerrero Martínez y secundada por los integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del estado de Jalisco. En la mesa de análisis, los asistentes dejaron de manifiesta la necesidad de llevar a cabo un reordenamiento que permita resolver la serie de problemas de la ciudad, entre ellos urbanos, de vialidades, transporte, basura, limpieza y turismo. También hicieron hincapié en la necesidad de atender el rubro del turismo con mayor profesionalismo, la proyección del destino con publicidad y promoción adecuadas. En la mesa de análisis estuvieron presentes hoteleros, empresarios, turisteros, agentes de viajes, comerciantes y restauranteros, quienes expusieron sus opiniones e inquietudes respecto a la serie de problemas que deben resolverse
TEl. 29 0-31-74
Ante funcionarios, empresarios y diputados el alcalde, Salvador González, pidió redoblar esfuerzos para sacar adelante a Puerto Vallarta.
en el destino turístico, pero también como municipio y ciudad, debido a que el puerto enfrenta uno de sus peores momentos al enfrentar calles llenas de baches, avenidas descuidadas, basura y, para colmo, sin un puente sobre el río Ameca. Una buena parte de la reunión fue dedicada a lamentar cómo se puede promover al destino turístico cuando está hecho un desastre por la gran cantidad de baches y basura que hay en calles y avenidas de la ciudad, puntos críticos que –a decir de los asistentes- necesitan solución inmediata, pues de lo contrario Puerto Vallarta estará enfrentando una situación de desgaste y declive. Fue el abogado Miguel Ángel Rodríguez Herrera quien afirmó que no es sano promover una ley estatal de turismo cuando, en el caso de Puerto Vallarta, hay un
Los empresarios Abel Villa Fernández, Jorge Núñez Fajardo y Adalberto Moreno externaron sus opiniones.
desastre ya que existen graves problemas de alumbrado público, baches y basura en las calles y avenidas. A su vez, la ex presidenta de los hoteleros locales, María José
Zorrilla Alcalá, afirmó que quienes dirigen políticas encaminadas al turismo, deben ser personas capaces, por lo que consideró también que hace falta ser profesional en puestos claves.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
“La gran diferencia entre las leyes, puestas en el ámbito del turismo de hace años, y la actual, nos deja ver que hace falta una palabra que es la de profesionalización”, dijo. Por su parte, el director municipal de Turismo, José Luis Díaz Borioli, reconoció que la situación de Puerto Vallarta no es sencilla en estos momentos, pues hay puntos críticos. Agregó sin embargo, “como vivimos a diario la vocación, la gente que viene de fuera no tiene esa perspectiva sino los tenemos ese sentir día a día (…) yo propongo que ante una actividad de turismo que es muy frágil y no se ha repuesto desde la influenza, por ese motivo la banca es muy reticente para prestar recursos en materia de ayuda a los destinos con esta vocación”. El director de la administración Portuaria Integral (API), Alex Casarrubias García, patentizó su disposición de trabajar en la mayor medida posible para mejorar la situación que enfrenta Puerto Vallarta. Agregó que el destino turístico lo tiene toda para mejorar su situación y propuso redoblar esfuerzos para sacar al destino turístico lo antes posible de los difíciles momentos que enfrenta el puerto. El diputado local, Ramón Guerrero Martínez, explicó que la propuesta del proyecto de la ley de turismo para Jalisco y sus municipios está basada en 10 punto básicos, luego de que el proyecto propone como objetivo princil info@periodicoquehay.com
El Tema
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
En el evento participaron el director del ITS, Enrique Valdez Tort, y el director de la Univa Vallarta, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla.
Mago Ortiz, presidenta de la Coparmex, Carlos Gerard Guzmán, presidente de la Canaco, y Alejandro Desentis, presidente de la Canirac.
El presidente municipal se pronunció por continuar sumando esfuerzos entre las diferentes autoridades, sectores sociales y empresariales, para alcanzar los resultados que esta ciudad necesita. En el marco de la presentación del proyecto de la ley de turismo para Jalisco y sus municipios, el alcalde vallartense recordó que la actividad económica de este destino depende poderosamente del movimiento turístico, pues ya sea de manera directa o indirecta “todos estamos ligados a él”, haciendo importante la participación de los distintos actores y la iniciativa privada, para lograr los cambios que este tema exige.
“Lo que se debe de buscar en un destino turístico y es lo que hemos platicado con las diferentes cámaras, con los diferentes empresarios de esta rama, es lograr diversificar, no estancarnos en un sólo nicho de mercado turísticamente hablando, lograr ir consolidando cada uno de los segmentos; en algunos hemos perdido competitividad y hay que ser muy claros, pero en otros tenemos áreas de oportunidad para crecer, busquemos como fortalecernos y bueno, para eso tenemos de la mano a las autoridades municipales, buscando lograr eso”, comentó. Importante anuncio
Es con este objetivo, subrayó el primer edil, que se pone la primera piedra de lo que será la Unidad Municipal Administrativa que vendrá cristalizar un viejo anhelo de muchos presidentes municipales, pues con ello se dará finalmente la salida de las oficinas de la presidencia de la zona centro, para que ese inmueble se convierta en un museo de arte “para consolidar ese mercado que desafortunadamente no hemos atacado como destino turístico, que la gente que visita Puerto Vallarta sepa que tiene en el centro, además de una serie de actividades, tiene ya un museo que visitar”. Afirmó además que “ese es un
pal la participación ciudadana. El proyecto fue presentado por el legislador ante representantes de las distintas cupulares empresariales, incluido el alcalde, Salvador González Reséndiz. Fortalecimiento turístico Por su parte, el alcalde, Salvador González Reséndiz, aseguró que Puerto Vallarta requiere diversificar su oferta turística y consolidar cada uno de los segmentos que como destino turístico ofrece a sus visitantes.
TEl. 29 0-31-74
5
A la reunión asistieron los regidores Ignacio Guzmán García, Ana Carina Cibrián y Ricardo Uribe.
Propuesta de la ley lConsejos consultivos turísticos, que son órganos de consulta, asesoría y apoyo técnico en los que convergen los sectores públicos, sociales y privados. lDesarrollo turístico por zonas y rutas turísticas, de una mejor organización y estructura como resultado de un desarrollo óptimo del turismo. lEstructuración de la ruta turística, para su funcionamiento tendrá una organización incluyente en tres niveles. lPlan de mercadotecnia turística, la competitividad la capacidad para crear, ofrecer y sostener productos. lÍndice de competitividad turística y capacitación, realizando índice de competitividad turística de Jalisco lInnovación y desarrollo de productos turísticos y de los estudios de potencialidad turística municipal. lCoordinación gubernamental lSistema de Información Turística Estatal (SITE), pata homologar, analizar, interpretar y publicar información y estadísticas oficiales del sector. l Atlas turístico de Jalisco, herramienta de promoción lSistema de evaluaciones, verificaciones y sanciones que vite la duplicidad en el seguimiento y búsqueda de la excelencia y competitividad en la prestación de servicios turísticos.
Puerto Vallarta
La presentación del proyecto de ley congregó a representantes de prácticamente todos los sectores productivos de Puerto Vallarta.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
ejemplo de lo que se puede hacer de la mano de la sociedad civil, de los empresarios y de las autoridades, no solamente insisto municipales, sino federales y estatales”, por lo que aprovecho este marco para agradecer públicamente el apoyo del empresario Abel Villa, quien comprometido con Puerto Vallarta, ofreció su respaldo económico a este significativo proyecto. Destacó la disposición que las diferentes cámaras han tenido para trabajar de forma conjunta con el Ayuntamiento. El alcalde adelantó también que este martes, se estará reuniendo con diputados federales buscando que se etiqueten recursos para Vallarta en el siguiente año, pues es en equipo como se puede salir adelante. Buenas noticias Algunos representantes de las cúpulas empresariales, como Carlos Gerard, presidente de la Canaco, expresaron su satisfacción ante el inicio de la nueva Unidad Municipal Administrativa. “Señor presidente municipal, Salvador González Reséndiz, si bien es cierto que uno como cámara de comercio a veces debe ser crítico, de una manera justificada y responsable, también hay que saber reconocer el hecho de que el día de hoy se este poniendo la primera piedra para sacar el ayuntamiento del centro, eso habla bien”. Asimismo a nombre de la Secretaría de Turismo en el Estado, el director de Promoción Turística, Miguel González González, se unió a esta felicitación al alcalde vallartense “por la decisión de convertir el edificio que actualmente alberga la parte administrativa y operativa del ayuntamiento en un museo, que mucha falta le hace a Puerto Vallarta, sobre todo para mostrar todos el bagaje cultural en tradición que tiene la localidad y la región”. Cabe destacar que esta reunión estuvo encabezada por el diputado local Ramón Demetrio Guerrero Martínez, presidente de la Comisión de Turismo, la diputada Claudia Esther Rodríguez, integrante de la misma y el presidente del Congreso del Estado, José Antonio de la Torre Bravo. l info@periodicoquehay.com
6
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Puerto Vallarta
Interés General
Qué Hay Puerto Vallarta
El alcalde, Salvador González Reséndiz, puntualizó que ha cuajado importantes gestiones para traer recursos de los diferentes órdenes de gobierno.
E
l presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, aseguró que desde el inicio de su administración y debido a la difícil situación financiera en la que recibió el municipio, se ha dedicado a gestionar diversos recursos, ante el congreso del estado así como con diversas instancias federales. “Puerto Vallarta es uno de los destinos más importantes del país y es por ello que su desarrollo no se puede detener, hemos tenido unos meses complicados debido a la situación de las arcas municipales, sin embargo ya hemos logrado importantes aportaciones de los diversos ordenes de gobierno y en ello seguiremos trabajando”, añadió el alcalde. El edil vallartense explicó que en pocos meses se podrán ver los resultados de las gestiones que él y su equipo de trabajo han realizado, para poder traer a la ciudad importantes inversiones que den solución a los problemas viales de la ciudad y sobre todo el lograr que Puerto Vallarta de la mejor cara a sus visitantes. Obras Entre las obras que ya están próximas a iniciar se encentra la ampliación a cuatro carriles de la carretera las Juntas-Ixtapa en la que además se encuentran estu-
Costco y Plaza Península responden al llamado del Ayuntamiento Qué Hay Puerto Vallarta
Preparan en el Ayuntamiento
paquete de importantes obras Serán una realidad en el 2011, anuncia el alcalde diando la posibilidad de ampliar el proyecto hasta la delegación de Las Palmas; Se logró etiquetar 11 millones de pesos para la reparación de la carpeta asfáltica y con ello terminar con el problema de los baches en gran parte del municipio. Dentro de estas gestiones se encuentra además la reparación de
la carretera a Mismaloya, debido a que por las recientes lluvias sufrió una serie de deslaves que causaron afectaciones en esta vialidad, por ello se está trabajando en un proyecto que evite el deterioro constante de esta zona en cada temporal de lluvias. Son muchos los temas en los se debe trabajar, aseguró Salvador
González Reséndiz, “por ello desde el inicio del año hemos trabajando sin descanso para solucionar todos y cada uno de los problemas que aquejan al municipio, mi principal interés es cumplir con los compromisos realizados con la gente de Vallarta”. Asimismo se han logrado acuer-
Campaña de apoyo para
damnificados por lluvias
L
a solidaridad y el deseo de apoyar a nuestros hermanos de Veracruz y Tabasco, sigue creciendo entre los vallartenses quienes han respondido de forma positiva a la campaña de recolección de alimentos, ropa y artículos de limpieza personal, que lleva a cabo el Ayuntamiento a través del Club Infantil “Mundo Mágico” y el Sistema DIF. En esta ocasión fueron las empresas Costco y Plaza Península quienes se unieron a este noble esfuerzo, el cual fue reconocido por el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, consciente de que la responsabilidad social mostrada por estos establecimientos comerciales, significará un importante apoyo para quienes perdieron o vieron afectado su patrimonio tras el paso del huracán Karl, que inundó severamente esa zona del país.
El alcalde, Salvador González Reséndiz, y la presidenta del DIF, Celina Lomelí, hicieron un llamado a la población para ayudar a los damnificados.
Gran esfuerzo En este esfuerzo conjunto, Costco a través de su gerente de Mercadotecnia, Fabiola Figueroa, realizó la entrega de más de 120 productos que fueron donados durante dos días por los asociados de la tienda, mismos que fueron recibidos
personalmente por el primer edil en las instalaciones de Plaza Península, que a partir de este lunes funcionan como centro de acopio, por lo que agradeció además la disposición mostrada por este centro comercial, a través de la gerente de Comercialización y Mercadotecnia, Zindy Carrasco,
TEl. 29 0-31-74
dos con instancias dedicadas a dictar reglas sobre la construcción de vivienda digna, como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) en la que se acordaron nuevas y mejores políticas para la planeación de obras que ayuden al desarrollo urbano del municipio.
quien reitero su apoyo a estas acciones. Exhorto En este acto estuvieron presentes la presidenta del DIF, Celina Lomelí Ramírez y Yessenia Rivera Palacios, coordinadora del Club Infantil “Mundo Mágico”,
quien dio a conocer que este centro de acopio permanecerá abierto hasta el próximo domingo, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, por lo que se invita a la población a que siga participando en esta importante causa, llevando productos como: Agua embotellada, Papel higiénico,
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Pañales,Toallas sanitarias, Alimentos enlatados, Artículos de higiene personal (jabón, shampoo, pasta de dientes), Cobijas, Colchonetas y Camas inflables, Lámparas y baterías, además de Impermeables y paraguas. Asimismo, se continuarán recibiendo donaciones en las oficinas de Comunicación Social, ubicadas en el segundo piso de la presidencia, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde; además el próximo sábado y domingo, se recolectarán también algunos productos en la plaza de El Pitillal y el Parque Hidalgo a partir de las 10 de la mañana. Sin duda alguna la ayuda prestada por ambas empresas, así como por miles de vallartenses, representan un gran símbolo de solidaridad hacia miles de familias que en muchos casos lo perdieron todo, incluso el techo bajo el que dormían, por ello es importante apoyar con lo que esté a nuestro alcance. Cabe resaltar que toda la ayuda recabada será entregada al Sistema DIF Municipal quienes son los encargados de hacer llegar a su destino, esta importante aportación de todos los vallartenses. l info@periodicoquehay.com
Interés General
7
Semana del 1 al 7 de octubre del 2010
Reciben docentes de la Univa un
curso integral de protección civil w Es una institución segura ante cualquier emergencia
J. Mario R. Fuentes Puerto Vallarta
F
ueron momentos inolvidables para los docentes universitarios, las dos sesiones en las cuales se les impartieron los conocimientos básicos en materia de primeros auxilios, escenarios y simulacros. Esta responsabilidad estuvo a cargo del capitán Pedro Mendía Cortés, coordinador de capacitación de Protección Civil Municipal, quien antes de abandonar el recinto universitario externó su satisfacción y simpatía por sus “alumnos” ahí reunidos. La vida, lo más preciado Las palabras de Luis Zúñiga Bobadilla, director general de esta casa de estudios parecieron resonar en todo el campus: “aquí se imparte una educación de calidad, regida por principios de vida, por ello es importante para esta institución católica salvaguardarla por ser lo más preciado del ser humano”. Y agregó: “Por ser una comunidad educativa cristiana, mantenemos una identidad fortalecida, docentes que se caracterizan por el respeto a la vida y por preservarla, en un escenario de liderazgo de los valores humano-cristianos”. El primer curso cubrió primero auxilios en general. Distinguir lo urgente de lo importante, algunos pasos que parecen lógicos a simple vista fueron expuestos con gran soltura por el capitán Mendía Cortés. No lo detuvo nada, fue tácito y en ocasiones demasiado objetivo con sus planteamientos, “en una emergencia no podemos vacilar, ayudar a salvar una vida sin exponer la propia, estar alertas y siempre solidarios”, dijo durante las prácticas.
TEl. 29 0-31-74
Lo importante, mantener la calma Cómo actuar bajo el objetivo siempre de conservar la vida, no complicar las situaciones de urgencia, asegurar a la víctima con técnicas bien aplicadas de respiración, de curación, cuando se tiene conocimiento, de lo contrario no hacer nada, ya que esto complicaría la situación. La calma es importante en todo momento. Nunca dejar sola a la víctima, estar seguro de que respira y colocarla en posición cómoda que se lo permita. Esperar ayuda o transporte. Torniquetes que se aflojan cada 15 minutos en caso de hemorragia, así como apósitos estériles, las heridas
se limpian hacia afuera nunca hacía adentro, no colocar algodón o gasas que se deshilachen, sobre heridas o quemaduras, RCP y su técnica. Ejercicios en grupo para enriquecer los conocimientos. Bastante actitud de aprender, disposición y la guía siempre experimentada del capitán Mendía Cortés, crearon un escenario de camaradería salpicado de momentos chuscos, crearon momentos propicios para un aprendizaje significativo. Tal vez fueron unos ángeles Lugares de riesgo en Puerto Vallarta: ríos, mar y montaña, concretó el
coordinador de capacitación de PC, Mendía Cortés, ante un sismo superior a 7 en escala Richter Vallarta está preparado, sus construcciones son sólidas y están bajo supervisión, dijo, para agregar de inmediato, ante este panorama la UNIVA es una institución de educación superior segura y hasta podría ser dada de alta como albergue ante cualquier contingencia, dijo el instructor con más de 30 años de experiencia, fundador de varios cuerpos de rescate de la localidad y con cursos diversos sobre rescate y salvamento, dentro y fuera del país. Hombre con una enorme mística de servicio a su prójimo, el instruc-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
tor relató que durante el embate del huracán Kenna tuvo una experiencia muy bonita, “entonces yo trataba de rescatar a 5 personas, no encontraba con qué, cuando de pronto aparecieron dos jóvenes con una soga y pudimos rescatar a las 5 personas, lo curioso es que no volví a ver a esos jóvenes”. En total fueron más de 30 docentes los que acreditaron el curso, mismo que se impartió en el aula magna de esta casa de estudios. Quedó patente entre los docentes que fue muy corto el tiempo, 10 horas, sin embargo debe admitirse el gran dinamismo demostrado, tanto por el instructor como por los maestros.
l info@periodicoquehay.com
8
PuertoVallarta Vallarta Puerto
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Organizado por la subdirección de Arte y Cultura
Con nervios, los participantes esperaban el veredicto.
Nuestra Gente Cary Zárate Puerto Vallarta
eñido resultó el concurso R “Voces del Cuale”, organizado por la subdirección de Arte y Cultura y
dirigido por Arturo Ortega, en donde 10 participantes dieron todo sobre el escenario, algo que el público agradeció. Se presentaron voces entonadas y claras para las que hubo muchas porras, gritos y aplausos. Este evento se realizó en las instalaciones de Plaza Caracol y el próximo sábado se dará el veredicto definitivo del ganador del concurso.
Cautiva el concurso
“Voces del Cuale”
Vianey participó con la canción “Estés donde estés”.
Martha, finalista de Vallarta, participó con la canción “Si no te hubieras ido”.
Montserrat, finalista de Bucerías, participó con la can- José Alberto, cantante profesional, amenizó el evención “Sálvate”. to.
Las porras no paraban de gritar y aplaudir a su favorita.
TEl. 29 0-31-74
Reñida la decisión del jurado, entre ellos Tomás Mujica y Teresita Marmolejo.
Elsye, finalista de Vallarta, participó con la canción “Que hago yo”.
Arturo Ortega, maestro de canto del Cuale y coordinador del concurso.
Muy concurrido resultó este evento de canto.
VISITANOS EN PERIODICOQUEHAY.COM
l quehayvallarta@gmail.com
Nuestra Gente
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Puerto Vallarta
9
Los que trabajan por un mejor Puerto Vallarta
Staff de la zapatería B-Hermanos, sucursal Vallarta, ellos invitan a la comunidad a conocer sus promociones.
El alcalde, Salvador González Reséndiz, reconoció el importante trabajo que realizó todo el personal del Ayuntamiento.
Erika, la flor más
Elida Saraí Javalois, propietaria de la Taquería Belem, frente a urgencias del IMSS, para eventos al 29337-06.
Raúl, bien conocido como el Elotero Cualeño, los mejores del Centro, búscalo en la calle de Allende.
bella del país
En representación de Puerto Vallarta y Jalisco ganó el certamen nacional Alejandro González, propietario de Bicicletas Vallarta, paseos en bici y alquiler teléfono al 29-311-42.
Wendy Díaz Puerto Vallarta
E
rika Rivera Cázares le dio recientemente a Puerto Vallarta otro motivo de alegría y satisfacción, al ganar un certamen nacional en representación del estado de Jalisco. Se trata del concurso “La Flor más bella del ejido”, realizado primero a nivel municipal, después a nivel estatal y finalmente a nivel nacional, en donde Erika derrotó a representantes muy guapas de otros estados de la república mexicana. El evento fue organizado por la
Confederación Nacional Campesina (CNC) en la ciudad de México, en donde se dieron cita 23 bellas representantes de estados del país, en donde Erika se alzó con el triunfo para el estado de Jalisco. Le siguieron las chicas de Baja California, Tabasco, Chihuahua y Sinaloa. Todas las participantes de los estados recibieron un ramo de flores y un cd de música ranchera, mientras que Erika, como primer lugar del certamen recibió corona, banda y una laptop, así como la oportunidad de estar en eventos solidarios o diversa índole. Muchas felicidades para Erika, digna representante de Puerto Vallarta.
Jorge y Baldo propietario de los mejores tacos de cabeza de las calles Francisco Villa y Berlín.
Heriberto y Rafael laboran en Paletería Manantial, sobre la Francisco Villa.
TEl. 29 0-31-74
Blanca Estela Medrano, policía turística a quien desde este espacio le enviamos un saludo, por su actitud amable y por la mejor manera de recibir a las personas en la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta.
Miriam y Kristian, ellas laboran en Jugos 100% Natural e invitan a la comunidad a cuidar su salud.
Oscar, Juan Luis, Luis, Antonio y Ricardo, laboran en Mr. Taco, Abasolo #179 Centro 22-207-41.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
10
Semana Del 1 AL 7 DE OCTUBRE del 2010
Ant
ro
Antr
e
o
Cary D Zárate
en
Carlos, Viridiana, Evelyn y Joaquín.
A Sandy le gusta cantar.
Zuly y Jon.
Bernardo, Burgos y Chocho.
Nena y Roque.
Alex Mora y sus amigos.
Bernardo e Irán.
TEl. 29 0-31-74
Ortiz y sus amigos antreros.
Visita www.periodicoquehay.com
Los compadres de la noche.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
De Antro en Antro
Carolina, Laura y Marcos.
Jorge y amigos.
Carlos, cantando ranchero.
Tere y Carlos.
Chris, Eric y Kim.
TEl. 29 0-31-74
11
Dany, Tavo y Rafa.
El dueto de La Regadera.
Samuel y V铆ctor.
Stive y Terry.
La familia Aburto y amiga.
Visita www.periodicoquehay.com
correo electr贸nico:email: email: info@periodicoquehay.com
12 Puerto Vallarta
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Nuestra Gente
wEl tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes. wEl corazón de un canario late hasta 1,000 veces por minuto.
wLos elefantes son incapaces de saltar. Hay quien dice que es el único mamífero que no puede hacerlo. Sin embargo puede correr a 40 kilómetros por hora y es buen nadador. wLos mosquitos tienen cuarenta y siete dientes.
wLas moscas tienen 15,000 papilas gustativas, en las patas. wEl tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona. wEl ser humano tiene más de 600 músculos. Una oruga más de 2,000. Cary Zárate
Los peques de la semana
El mono
coronado rey En una junta de animales de la selva, bailó tan bonito el mono que ganándose la simpatía de los espectadores, fue elegido rey del lugar. Celosa la zorra por no haber sido ella la elegida, vio un trozo de comida en una trampa y llevó allí al mono, diciéndole que había encontrado un tesoro digno de reyes, pero que en lugar de tomarlo para llevárselo a él, lo había guardado para que fuera él personalmente quien lo cogiera, ya que era un privilegio real. El mono se acercó sin más reflexión y quedó prensado en la trampa. Entonces la zorra, a quien el mono acusaba de tenderle aquella trampa, repuso: - ¡Eres muy tonto, mono, y todavía pretendes reinar entre todos los animales! Moraleja Nunca te lances a una empresa, si antes no has reflexionado sobre sus posibles éxitos o peligros. TEl. 29 0-31-74
Danna, de seis años de edad, le manda besitos a Cari y Carlos, sus abuelitos.
Gabrielle, de nueve meses de edad, a ella le encanta las caricaturas.
Ángel, de siete años de edad, a él le gusta ayudar a su mamá en todo.
Jimena, a ella le gusta pasear en los centros comerciales con su papá y mamá.
Omar le manda muchos te quiero a su mami y su papi Omar, también a Paty.
Rodrigo es muy divertido, pero también le gusta mucho dibujar con acuarelas.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
La mamá de esta jovencita envió su foto a Qué Hay para decirle que la quiere mucho.
Luis Ángel, de cuatro años de edad, manda un abrazo y un beso a su abuelita Esther.
Tania y Yanira son unas hermanitas que comparten todo desde siempre.
l info@periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
Semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Pago de oportunidades
en Cabo Corrientes
13
Buscan contribuir a reducir la pobreza Extrema
Las personas beneficiadas esperaron su turno. Qué Hay Cabo Corrientes
E
l programa tiene como objetivo contribuir a reducir la pobreza extrema, asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades, mediante la entrega de apoyos monetarios a las familias en esa situación en los rubros de educación, salud, alimentación y apoyo energético. En Cabo Corrientes no es la excepción y como ya es una costumbre la oficina del Departamento de Desarrollo Social realizó los pagos de Oportunidades puntualmente en varias localidades del municipio. Así lo informó el titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social, Alberto Hernández de la Cruz, quien manifestó que estos pagos corresponden al bimestre de mayo y junio de este año. Asimismo, Miguel Ángel Silva Ramírez, enlace municipal de la Dirección de Desarrollo Social, informó que con estas acciones se benefician a más de 770 titulares en
todo el municipio, teniendo como sedes las localidades de Chacala, El Refugio Suchitlán, Yelapa, Morelos y la cabecera municipal, El Tuito. Finalmente el enlace municipal informó que estos pagos se efectúan en coordinación con la oficina de telégrafos Telecom con el objetivo de brindar un mejor servicio.
Alberto Hernández de la Cruz, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social.
Miguel Ángel Silva Ramírez, enlace municipal.
Los beneficiarios del programa firmaron de recibido.
La entrega de los apoyos se realizó en completo orden.
TEl. 29 0-31-74
Los beneficiarios del programa presentaron sus documentos.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
14
semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Tomatlán
E
l 27 de septiembre, el primer edil de Tomatlán, Jalisco, Juventino Sahagún Virgen inauguró el sistema de drenaje de la colonia indígena con la develación de una placa. La introducción del sistema de drenaje de la mencionada colonia, cuya inversión fue hecha entre los vecinos y el presidente municipal Juventino Sahagún, quienes en un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos tomatlenses, aportaron recursos económicos valuados en 222 mil pesos. De los cuales los colonos aportaron un 20 por ciento del costo de la obra, “esfuerzo bastante grande”, dijo el representante de la colonia Saturnino Valdez ya que esta colonia en su mayoría es poblada por gente de escasos
Inauguran obra de ampliación de
drenaje en la colonia Indígena
recursos, y es muy difícil que tengan $500 o $1,000 pesos para aportarlos. “Sin embargo muchos lo hicieron ya y otros estamos en la espera de que lo hagan, ya que esa es una obligación de todos aportar una cooperación para poder accesar a un servicio público”. En su mensaje el médico
C
omo parte de los homenajes del Bicentenario de la Independencia, el pasado Lunes se develó la placa conmemorativa de estos festejos, al ser día de la consumación de la independencia de México, este evento estuvo acompañado, por la participación de los alumnos de las distintas escuelas primarias de la cabecera municipal, los cuales representaron desde el grito de Independencia hasta bailables típicos, la noche se engalanó con la presencia de el dueto los Centenarios de la Secretaria de Cultura, del estado de Jalisco, así mismo en el intermedio el alcalde M.V.Z. E.P.A. Juventino Sahagún Virgen, acompañado de sus compañeros regidores, Humberto de la O Sánchez, Isidra Benavidez, el Sindico Ulises Palomera Jiménez, y la Profra. María del Rosario Llamas Navarro regidora y Presidenta del Comité de las Fiestas del Bicentenario del Inicio de la Independencia de México y Centenario de la Revolución, hicieron la develación de la placa conmemorativa a estas fechas. En su discurso Sahagún Virgen, dijo “sin lugar a dudas es para mí motivo de
TEl. 29 0-31-74
Tomatlán
Juventino dijo que es su deber como presidente atenderlos. “Me complace estar aquí con ustedes y lo haré cuantas veces sea necesario, solo les pido que tengan presente que son más muchas las comunidades del municipio a las que tengo que atender, esto aparte de las colonias que hay en esta
cabecera municipal”, dijo el primer edil, quien al término de la inauguración acompañó a algunos vecinos a sus viviendas para ver cómo iban los avances de servicios sanitarios, así como ver detalles de personas que no han podido dar su aporte y exhortarlos a que hagan un esfuerzo conjunto para lograr la meta.
Alcalde devela placa del Bicentenario
orgullo estar presente hoy ante ustedes, para develar esta placa que nos recuerda la lucha de muchos hombres y mujeres que dieron su vida por conseguir un país en el que ninguna persona estuviera por encima de otro”. Asimismo manifestó sentirse
privilegiado por vivir estos momentos y ser partícipe de este momento histórico para nuestra nación, “les aseguro que este instante quedará grabado en mi mente y en mi corazón, atreviéndome a asegurar que también estará presente en
cada uno de ustedes, ya que todos conformamos la generación del bicentenario”. Del mismo modo aprovechó su mensaje para agradecer públicamente a todos los integrantes del comité de las Fiestas del Bicentenario, “muy
Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com
en especial para la Profra. María del rosario Llamas Navarro y al Profr. Nicolás Monroy Ocampo, por su dedicación, esfuerzo y entrega para dar a todos los tomatlenses estos eventos, que ya pasaron a la historia de nuestro municipio, no solo por el Bicentenario del Inicio de la Independencia de México, sino por su calidad y buena organización”. “Aprovecho también para agradecer a todos los maestros y alumnos de las instituciones que asistieron a este evento; pues con su presencia le dieron realce a este suceso histórico”. Por último el primer edil dio a conocer a todos los presentes que esta placa elaborada en bronce se resalta el agradecimiento de la ciudadanía tomatlense, a quienes se levantaron en armas al grito del cura miguel hidalgo, recordándonos con este hecho, que en la defensa de un sueño es necesario el sacrificio y el empeño. Concluida su participación la fiesta siguió amenizada por el Dueto los Centenario de la Secretaria de Cultura, quienes deleitaron al público tomatlense con su música de ayer hoy y siempre.
l info@periodicoquehay.com
Tomatlán
semana del 1 al 7 de octubre de 2010
Festejaron el 139 aniversario del municipio
T
omatlán festejó su cumpleaños porque han transcurrido 139 años desde que un 23 de septiembre de 1871, en Guadalajara por decreto del Congreso del Estado de Jalisco se decidiera otorgar Municipalidad a Tomatlán, siendo en su momento el Gobernador de Jalisco Félix Barrón. Para festejar este importante acontecimiento el H. Ayuntamiento a través de la dirección de Cultura preparó un abanico de actividades públicas, gratuitas para toda la familia, que fueron presentándose días posteriores a esta celebración. Como conclusión de las actividades de celebración de este día se llevó a cabo
la tercera Sesión Solemne de Ayuntamiento en la plaza
principal, ante el público que se dio cita al evento y ante una fina
lluvia que se hizo presente como un invitado más.
Tomatlán
15
Al concluir la Sesión Solemny como parte de los festejos se hizo entrega de la medalla al ciudadano distinguido en diferentes áreas siendo beneficiados los siguientes tomatlenses. Deportes: Dr. Román González Rubio Música: Grupo Divinos Años Literatura: Guadalupe Galindo Real Cultura: Aurelio Pulido Meza Salud: Club de Leones Comunicación: Evelio Alcantar Cordero Ganadería: Efraín Rodríguez García Danza Folclórica: Mario Martín Ramos Valadez Educación: Escuela Secundaria Foránea # 11 Profr. Ramón García Ruiz Asistencia Social: Grupo Rasaland Ecología: Rosendo Santos Barajas Comercio: Cooperativa de Crédito Caja Popular Tomatlán Pesca: Ma. Soledad Gutiérrez Santos Agricultura: Sociedad Cooperativa de R.L. de Loma Colorada Servidor Público: Vicente Tapia Cordero, Rodolfo Rodríguez Salgado y Luz Estela Cortés Regidor Arturo Cano haciendo entrega a la Sra. Paula Alcantar representante del grupo “Divinos Años”
Inician obra de construcción de cancha de usos
múltiples en la escuela Dolores Guerra Arrizón
D
entro de la programación de entrega de obras en los distintos puntos del municipio y como parte de los compromisos cumplidos, se dio el inicio de los trabajos de la construcción de una cancha de usos múltiples en la escuela primaria “Dolores Guerra Arrizon”. Al evento inaugural asistieron los regidores Adalberto García Torres y la Profra. María del Rosario Llamas Navarro, esta última regidora con la comisión de educación y representante del MVZ Juventino Sahagún Virgen, además asistió el Profr. Arturo Morales Flores jefe del departamento de educación municipal, asimismo estuvieron presentes los Directores Profra. Yolanda Sánchez Fernández y Profr. Fermín Sánchez Figueroa y la Profra. Socorro Llamas Navarro. Las obras de la construcción refrendan el compromiso del Gobierno municipal con el impulso a la calidad académica, mejorando infraestructura y promoviendo más y mejores condiciones para el proceso de enseñanzaeducación. Las obras de construcción de la cancha de usos múltiples en donde se practican diferentes disciplinas, así lo informó la regidora María del Rosario Llamas, dijo además que “los alumnos se han mostrado muy contentos y entusiasmados con la construcción de esta cancha, ya que con ello contarán con un espacio en mejores condiciones para la realización de sus diferentes actividades, así como las clases y prácticas que realizan al aire libre. Cabe destacar, que la construcción de la
TEl. 29 0-31-74
cancha de usos múltiples tendrá un costo de 209 mil pesos medirá 54 metros de largo por 26 de ancho. Para concluir, el Llamas Navarro dijo que la construcción de la cancha de usos múltiples,
vendrá en mucho a beneficiar la preparación de los estudiantes de los dos turnos que también hacen hace uso y se ejercitan en las instalaciones de la propia institución.
Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com