Pág. 4
Angélica
Aragón, sol en Vallarta
Grupo Acir
regaló un auto
Qué hay
Pág. 12
El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 23 al 29 de Julio del 2010
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.311
www.periodicoquehay.com
que vivir
Alerta por el dengue
• En Vallarta y Cihuatlán, el 48% de los casos en Jalisco Pág. 3
Pág. 12
Combate a la
corrupción
Pág. 5
Pág. 7
Exa
Party,
un éxito
Pág. 6
Egresa Univa
profesionales
2
Interés General
Semana Del 23 al 29 de julio de 2010
EDITORIAL
Economía en crisis y recortes necesarios Hay una enorme ira producto del desmoronamiento del estado benefactor, del sacrificio ciudadano y social impuesto para rescatar las arcas endeudadas y minadas de los gobiernos de distintos países.
T
odo por servir se acaba y los preceptos del gobierno benefactor están perdiéndose en la medida en que los estragos de la crisis obligan a los encargados del gobierno a tomar medidas drásticas, dolorosas por cuanto implica recortar el gasto, aumentar los impuestos, reducir el aparato estatal y gubernamental, renunciar a buena parte de los derechos sociales. Se trata de una situación que se vive tanto en los niveles federal y estatal como en el municipal, en donde los recortes han permitido sortear más o menos la crisis y la falta de recursos. Sin embargo, no es suficiente. Desde la perspectiva del gobierno, para salir de esta crisis la solución está en apoyarse en el sacrificio de la gente. En Europa han puesto el grito en el cielo, persiste un enorme descontento ciudadano y hay que subrayarlo, porque en aquel continente el término ciudadanía no sólo implica mayoría de edad, derechos y obligaciones sino sentirse ciudadanos de primera. Hay una enorme ira producto del desmoronamiento del estado benefactor, del sacrificio ciudadano y social impuesto para rescatar las arcas endeudadas y minadas de los gobiernos de distintos países. La gente sale a las calles a protestar por las nuevas decisiones de recortar bonos, ayudas directas, subsidios al empleo y desempleo y sobre todo alargar nuevamente la edad de retiro y jubilación en una población cada vez más longeva. En diversos periódicos en Europa se resumen los cambios de la siguiente manera: “Seis semanas de vacaciones al año. Jubilación a los 60. Miles de euros por tener un bebé. Una buena educación universitaria por menos de lo que cuesta una computadora portátil. El sistema conocido como estado benefactor fue instaurado en Europa luego de la Segunda Guerra Mundial con el fin de compartir la prosperidad y prevenir futuros conflictos. Desde entonces, sus generosos beneficios son una de las características salientes de la Europa moderna. Esta visión, que para muchos europeos es una alternativa a lo que consideran el capitalismo desalmado de Estados Unidos, se tambalea como nunca antes debido a la crisis derivada del endeudamiento europeo”. Por ejemplo, en España, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero cancela una serie de subsidios concedidos por su administración como el cheque-bebé y además incrementa la edad de jubilación de los españoles de los 65 a los 67 años de edad. Una crisis económica es como una enfermedad que de forma silenciosa va
gestándose hasta que sus consecuencias son visibles en toda la sociedad. La crisis del año pasado en toda su magnitud comenzó a inocularse desde 2007 cuando poco a poco fue alterando diversos indicadores económicos principalmente en Estados Unidos. Así 2008 y 2009 fueron años por demás negativos y este año que transcurre aún no podemos cantar victoria del todo en la tan esperada recuperación sostenida. Lo cierto es que, en cada crisis, se pierden conquistas sociales por que el máximo esfuerzo de la recuperación recae en la fuerza laboral. En esta crisis se puso en entredicho al estado benefactor. Se dijo que el capitalismo podía enten-
Qué hay
que vivir
TEl. 29 0-31-74
José Luis Rodríguez Zapatero, derivada de las difíciles condiciones económicas en el país, pero sobre todo provocada por un altísimo préstamo de 450 millones de pesos que por ahora se aprecia impagable, agravado también por la deuda de casi 200 millones de pesos que existe con proveedores y los más de 60 millones de pesos que se deben a Pensiones del estado. La salida no se ve fácil para el gobierno municipal, que a pesar de todo no ha dejado de hacer obras. Se trata de un problema económico y político que nos involucra a todos, independientemente de la bandera partidista.
¡Ay! ¡Ay! Nunca me imaginé que los medios de comunicación golpearan tan fuerte… ¡Ay! ¡Fernando…!
El Semanario de los vallartenses
Semana Del 23 al 29 de julio de 2010
derse con las conquistas sociales y que la iniciativa privada tenía derecho y hasta cierta obligación con la sociedad de participar con distintos programas para propiciar un cambio positivo además de lo social, en lo cultural, ambiental, ecológico, de hecho muchas ramificaciones surgieron de esta premisa como la estrategia de la Responsabilidad Social Corporativa, códigos de ética empresarial, autorregulación empresarial, etc. También el gobierno con sus políticas públicas trató de asegurar el cumplimiento de ciertos parámetros sociales independientemente del régimen político en el poder. En el caso de Puerto Vallarta, lo estamos viendo, un municipio en crisis
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:info@periodicoquehay.com
Interés General
3
Semana Del 23 al 29 de julio del 2010
“Focos rojos”
Alerta por el
dengue en Jalisco • Andrés Tapia Puerto Vallarta
L
os brotes de dengue de las últimas semanas en el estado han puesto en alerta a las autoridades sanitarias y encendieron los “focos rojos” no sólo en Puerto Vallarta y toda la región de la costa norte y sur del estado, sino también en varios municipios del centro de Jalisco e incluso en muchos estados del país. Instancias públicas y privadas como la Secretaría de Salud Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación, organizaciones civiles, iniciativa privada e iglesias trabajan dentro de la “Estrategia de Jalisco contra el dengue”, que consiste en sumar esfuerzos para evitar la propagación de la enfermedad, dijo la jefa del departamento de Promoción a la Salud, Maricela Macías Pérez. A su vez, el delegado de la Sedesol para el programa de Oportunidades, Ruperto Núñez Solís, comentó que hace unos meses forman parte de esta labor a través del programa Oportunidades. Existe un grupo de aproximadamente 600 personas, 250 de ellas en la zona metropolitana de Gua-
TEl. 29 0-31-74
dalajara, que fungen como “vocales”: su función es informar y sensibilizar a la población beneficiada, sobre todo en zonas de casos confirmados. Estos mismos esfuerzos se realizan en otros municipios importantes como Puerto Vallarta. Salud confirmó esta semana varios casos nuevos de dengue, tanto del tipo clásico como hemorrágicos. En lo que va del 2010, se registran 640 casos en Jalisco, 549 clásicos y 91 hemorrágicos. Los municipios de Unión de Tula e Ixtlahuacán se sumaron a la lista de localidades con presencia de la enfermedad, ascendiendo a 44. Las regiones de Puerto Vallarta y Cihuatlán concentran el 48 por ciento de los casos de dengue en la entidad con 306. La Zona Metropolitana de Guadalajara registra 130 casos, representando el 20 por ciento del total. El municipio de Guadalajara no presentó casos nuevos esta semana, pero sí Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan. La última muerte sospechosa de dengue que permanecía en estudio fue descartada en la reunión del Comité Estatal de Vigilancia
• Vallarta y Cihuatlán concentran el 48% de los casos • Este año sólo hay un caso de muerte y fue en Vallarta • Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional por número de casos
Epidemiológica. No hay nuevas muertes en estudio. En lo que va del año sólo un caso de deceso ha sido confirmado por esta causa y era originario de Puerto Vallarta. El estado de Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional por número de casos y el onceavo por tasa, con un índice de 8.5 casos por cada 100 mil habitantes. Casos en aumento
Sobre el tema el secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen, reconoció que se había rebasado la barrera de los 600 casos en lo que va del presente año. Durante su reciente visita a Puerto Vallarta, Petersen dijo que “es importante reconocer que la epidemia que tuvimos el año pasado nunca se cerró el brote, seguimos teniendo casos a diferencia de años anteriores; tenemos casos en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo, cuando normalmente en las épocas de invierno no hay, cuando bajan las temperaturas la prevalencia de esta enfermedad baja con-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
El gobierno federal encendió los “focos rojos” de alerta ante el aumento del dengue en el país -generado por las intensas lluvias de las últimas semanas-, pero también por la presencia atípica de varios serotipos del virus transmisor de la enfermedad que regularmente no suelen aparecer al mismo tiempo, y que son transmitidos por el mosco aedes aegypti. Miguel Ángel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), explicó que hay preocupación porque incluso las personas que han padecido de dengue clásico ahora han vuelto a recaer, pero con dengue hemorrágico, que es considerado el más letal. Según un reporte del Cenavece, en lo que va del año van 16 muertes por dengue hemorrágico, mientras que en 2009, por estas mismas fechas, se registraron seis. En estos momentos, reconoció el funcionario, el principal “dolor de cabeza” para las autoridades de Salud es el dengue, pues existe el riesgo de una mayor proliferación del mosco debido a la acumulación de agua en Tamaulipas y Nuevo León, por el paso del huracán “Alex”. También en la costa del Pacífico y en la península de Yucatán hay preocupación por el incremento de casos. El dengue, también conocido como fiebre quiebrahuesos, es transmitido por el mosco aedes aegypti, que se cría en agua limpia acumulada en recipientes. Sus principales síntomas son fiebre y dolores de cabeza, articulaciones y músculos. En el caso del dengue hemorrágico, el enfermo presenta pérdida de líquidos y sangre por trastornos de coagulación.
siderablemente”, acotó. Luego añadió: “es muy importante mencionar que esto nos da un registro de aproximadamente un 250 por ciento de los casos que tuvimos el año pasado; esto pudiera parecer que la situación pudiera ser peor, pero la razón por la que tenemos este número de casos a estas alturas del partido, comparado con el 2009, obedece a que tenemos un sistema más fortalecido, que nuestros médicos están más conscientes de la presencia del dengue, que nuestro laboratorio estatal de salud pública está teniendo mayor oportunidad de respuesta precisamente para un diagnóstico oportuno”. Y dijo que algo que es muy importante es el hecho de que no se reporten casos, aunque no quiere decir que no existan, pero en muchas ocasiones por falta de diagnóstico, por razones de falta de reactivo, “este año le apostamos a una vigilancia intensa, lo estamos logrando, no tenemos un solo brote activo en este momento, en el estado de Jalisco, en ninguno de sus municipios, en ninguna de sus ciudades”, apuntó.
correo electrónico:info@periodicoquehay.com
4
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto Vallarta
Interés General
Angélica Aragón, Angélica Aragón, al momento de develar su sol frente al Teatro Vallarta.
Angélica Aragón recibió un reconocimiento de manos de Adrián Méndez.
embajadora de Vallarta Cary Zárate Puerto Vallarta
L
a primera actriz Angélica Aragón se presentó en Puerto Vallarta con una interesante obra de teatro. La puesta en escena la disfrutó el público vallartense, que salió satisfecho del espec-
TEl. 29 0-31-74
táculo. En este marco, el secretario general del Ayuntamiento, Adrián Méndez, hizo entrega de un reconocimiento a Angélica Aragón, momento en el que la nombró embajadora honoraria de esta ciudad. Todo esto durante la develación del segundo sol, un reconocimiento que brinda el Teatro Vallarta a importantes
representes del medio artístico. La actriz se mostró complacida y comentó que se compromete a partir de este momento, por lo que “donde quiera que vaya hablaré bien no sólo del Teatro Vallarta, sino de Puerto Vallarta y su gente, muchas gracias por este reconocimiento tan maravilloso”, comentó.
Angélica Aragón y Luis Felipe Tovar posaron con un Qué hay, luego de una rueda de prensa previa a la obra de tetro.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto Vallarta, Jalisco
tatal, a través del cual se den a conocer con total claridad, los motivos que originaron la sanción o inhabilitación a los servidores públicos y evitar que estos puedan pasar de una administración a otra, del municipio al estado o viceversa, y fomentar así una cultura de responsabilidad sobre el actuar de cada uno de ellos “Este también es un impulso que invitará a los servidores a no cometer irregularidades”, señaló además de que este mecanismo permitirá que la ciudadanía conozca de manera transparente esta información, la cual podrá ser consultada de forma gratuita en la página web jugandolimpio.jalisco.gob.mx.
Andrés Tapia Puerto Vallarta
E
l alcalde, Salvador González Reséndiz, afirmó esta semana que “nosotros tenemos un compromiso con la transparencia”. Durante la firma del convenio de coordinación con la Contraloría del Estado para compartir las bases de datos de los servidores púbicos sancionados, el alcalde explicó que esto es con la finalidad de dar transparencia a la información y evitar que ex trabajadores deshonestos pasen de una administración a otra, en los diferentes niveles de gobierno. Con la presencia de la contralora general en Jalisco, la maestra María del Carmen Mendoza Flores, el primer edil apuntó que por motivos de agenda no se había podido firmar este documento con anterioridad, sin embargo, se comenzará a trabajar desde ahora para que la dependencia estatal pueda contar con los datos correspondientes a Puerto Vallarta, destacando el compromiso que esta administración mantiene hacia el tema de la transparencia. Esta -dijo- es además una responsabilidad de su gobierno, por lo cual aseguró que si bien aún se encuentra pendiente la signa del convenio con Infomex, se debe a que todavía no se tienen al cien por ciento las herramientas para sacar adelante las obligaciones que se estarán adquiriendo
Destinado para 23 proyectos altruistas de Vallarta y Bahía de Banderas Qué Hay Puerto Vallarta
El alcalde, Salvador González Reséndiz, y María del Carmen Mendoza Flores firmaron el importante documento de combate a la corripción.
Compartirán bases de datos para combatir la corrupción Firman convenio el gobierno municipal y la Contraloría del estado “es importante dentro de todo ver los alcances para que los compromisos que uno puede llegar a hacer en este convenio realmente los busque y los cumpla” ya que de nada serviría firmar un convenio al que
no se pudiera dar los mejores resultados. Registro histórico Por su parte la contralora María del Carmen Mendoza, agradeció al presidente municipal y demás
integrantes del Ayuntamiento la disponibilidad que han mostrado en todo momento hacia este tema, ya que a través de este sistema se busca contar con un registro histórico que pueda ser compartido con el gobierno es-
Entregó la Fundación Alas de Águila 1.5 mdp
L
a Fundación Alas de Águila entregó la cantidad de un millón y medio de pesos a 23 proyectos altruistas, tanto de Puerto Vallarta como Bahía de Banderas. El alcalde, Salvador González, felicitó tanto a la fundación Alas de Águila por sus 20 años de trabajo por el bien de la sociedad vallartense, como a todas las asociaciones que en esta ocasión fueron beneficiadas. “Las asociaciones civiles son un brazo fuerte, para el apoyo del crecimiento de una ciudad, son quienes ayudan a mitigar la desigualdad económica que existen en cualesquier sociedad. Gracias por considerar al ayuntamiento y en la medida de lo posible trataremos de ser un eslabón que apoye en
TEl. 29 0-31-74
5
Autoridades y representantes de la Fundación Alas de Águila, en el evento de entrega del dinero.
Hay disposición Reiteró una vez más su reconocimiento al gobierno de Salvador González Reséndiz “por la disposición que ha mostrado desde el inicio que comentamos el tema, por la muestra que está dando a la ciudadanía en fortalecer la cultura a favor de la honestidad, a favor de la transparencia y que pues todas estas acciones finalmente sean en beneficio de los ciudadanos, de los habitantes de aquí de Puerto Vallarta. Muchas gracias presidente, muchas gracias a sus regidores”. Además del presidente municipal, plasmaron su firma en este documento el secretario general, Adrián Méndez González; el síndico, Fernando Castro Rubio y el contralor municipal, Miguel Ángel Rodríguez Curiel. el bienestar de la sociedad, tienen las puertas de este ayuntamiento abiertas y siempre serán bienvenidos”, dijo el alcalde. Durante el evento diversas asociaciones que no se encuentran dentro del programa de Alas de Águila la fueron escuchadas con el fin de ser consideradas para este mismo fin el próximo año.
Durante el evento estuvieron presentes voluntarios y niños beneficiados.
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
l quehayvallarta@gmail.com
6
Nuestra Gente
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto PuertoVallarta Vallarta
Egresa Univa
Directores y maestros, quienes conformaron la mesa del presidium.
generación de profesionales Los jóvenes universitarios aplaudieron los triunfos de sus compañeros.
También graduó a 52 estudiantes del nivel de preparatoria
L
Presentes, los maestros de preparatoria.
Cary Zárate Puerto Vallarta
a Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Puerto Vallarta egresó una nueva generación de profesionales en diferentes carreras y graduó a 52 alumnos de preparatoria. El evento se realizó en el hotel Westin, en donde se dieron cita los graduados de la preparatoria y los nuevos profesionistas con una licenciatura de las diferentes carreras: psicología, nutrición, administración de empresas, administración de empresas turísticas, contaduría pública, mercadotecnia, derecho e ingeniería en arquitectura. Familiares, amigos, maestros, compañeros e invitados especiales estuvieron presentes en este acto académico de la Univa Puerto Vallarta, evento que estuvo encabezado por el director general de la institución, Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, quien estuvo acompañado por parte de su equipo de colaboradores.
TEl. 29 0-31-74
El matrimonio Centeno acompañó en su hijo Santiago.
Luis Roberto González Gutiérrez, padrino de los egresados de derecho.
Sandra García González, egresada en derecho.
Universitarios satisfechos por sus logros.
Luis Ignacio Bobadilla Zúñiga invitó a los jóvenes a seguir estudiando.
Luis Reyes Ceja habló ante los estudiantes; atestigua Luis Ignacio Zúñiga.
Luis Ignacio Zúñiga, satisfecho por los egresados.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
BUENA
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto Vallarta
7
La Exa Party presentó
a Edith Márquez
Decenas de seguidores se dieron cita en Barra Bar
Cristina,Yolanda, Jorge, Joshua y Valery. Cary Zárate Puerto Vallarta
on una invitada muy especial, Exa 99.9 C FM celebró su esperada Exa Party, un evento que es todo un éxito entre los radioescuchas de
Puerto Vallarta. En esta ocasión, la esperada Exa Party se llevó a cabo en Barra Bar, un lugar muy reconocido y buscado en el ambiente antrero de Puerto Vallarta. Durante el evento, las decenas de asistentes disfrutaron de la música de Gilberto, DJ de Barra Bar, aunque el plato fuerte de la noche fue la invitada especial, la cantante Edith Márquez, quien deleitó a todos los ahí presentes con excepcionales interpretaciones con lo mejor de su repertorio. Exa FM presentó a la afamada cantante como un regalo para todos los radioescuchas que acostumbran estar en esta frecuencia en Puerto Vallarta.
Edith Márquez inició su presentación con dos de sus éxitos.
Edith Márquez, en el momento de su llegada.
Staff de Exa Puerto Vallarta.
Paco Pérez, en compañía de su esposa, Celina Lomelí.
Gustavo y Rocío. Wendy, Leticia, Mauricio e Isela.
Paco Pérez y Enrique Gou.
TEl. 29 0-31-74
Eva y Silvia Contreras.
Elías y Omar, gerente y capitán de Barra Bar.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
6
Nuestra Gente
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto Vallarta
Un éxito, Expo Salud
& Belleza en Plaza Marina
El rector del CUC, Max Greig, encabezó la reunión con los universitarios de Puerto Vallarta.
Inician universitarios
primera etapa
para recaudar fondos En marcha, el programa “Vinculación y comunicación” Qué Hay Puerto Vallarta
C
on un buen ánimo y muchas propuestas recibió la Comunidad Universitaria el programa “Vinculación y comunicación” que emana de la primera etapa en la procuración de fondos en el Centro Universitario de la Costa. Un programa pionero en la generación de recursos para una universidad pública y que, en la medida de los resultados, se espera sea replicado en la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara. Durante la presentación del proyecto, Carla Virginia Ruvio Flores, secretaria de la División de Ingenierías, aclaró que el trabajo a realizar “no es ir a pedir dinero, sino que se trata de presentar proyectos con un impacto social que se ofrecen a posibles benefactores”. Asimismo, aprovechó para agradecer a la Unidad de Vinculación, que dirige Humberto Famanía Ortega, por el apoyo en la elaboración de esta primera etapa del proyecto. Antecedentes Ruvio Flores expuso como antecedente que universidades de renombre ponen énfasis en la procuración de recursos y habló del caso particular de la Universidad de Harvard, que cuenta con un área de procuración de recursos con un aproximado de 500 personas trabajando.
TEl. 29 0-31-74
Y en México, incluso instituciones privadas como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey dan prioridad a la procuración de recursos. La excelente presentación de Carla Ruvio no tardó en hacer eco y tanto secretarios de División, jefes de Departamento, coordinadores de Carrera, coordinadores de área y jefes de unidad añadieron propuestas y observaciones que enriquecerán la segunda etapa que está próxima a presentarse. Hay confianza Por último, el Dr. Maximilian Andrew Greig informó que este tipo de reuniones de trabajo serán constantes, al menos una vez al mes. “Esta es una administración con confianza, que motiva a que sean resolutivos, innovadores, y trabajen en equipo”. Acerca de la procuración de fondos, explicó que “las universidades públicas, generalmente, han dependido de presupuestos; sin embargo, hay otras bolsas de recursos que se pueden aprovechar”. Para lo cual dijo se necesita una metodología de trabajo, “no es fácil, se necesitan proyectos”. Y precisó que el presupuesto que se genere será para cubrir actividades sustantivas. Finalmente, se informó que ya se trabaja en la resolución de problemas permanentes como la inundación periódica de las instalaciones, y en próximas fechas se estarán dando a conocer los resultados.
Lendan presentó todos sus productos para la belleza femenina. Cary Zárate Puerto Vallarta
T
odo un éxito resultó la Expo Salud & Belleza que se realizo el pasado fin de semana en Plaza Marina, tanto que se extendió un día más. En el evento se observó todo en un mismo lugar para mayor comodidad de los asistentes, quienes se manifestaron satisfechos con la expo. En el evento se contó con gran variedad de empresas y marcas, que no sólo vendieron sus productos, sino que además también hicieron generosos regalos a los asistentes. Además, hubo corte de cabello, manicure y pedicure, entre otras.
Como parte de la expo se hicieron cortes de cabello a los asistentes que lo solicitaban.
La empresa Royal Prestige presentó su gran variedad de productos.
La Expo se realizó un agradable ambiente en el interior de Plaza Marina.
Mega Health participó activamente en la expo, que fue todo un éxito.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
9
Semana del 22 al 29 de julio del 2010 nicipio y por ello consideren al Ayuntamiento un eslabón más para tener los mejores resultados durante estos juegos panamericanos”.
Inician preparativos para los Juegos Panamericanos
Compromisos El alcalde explicó que de parte de la administración municipal “como destino turístico tenemos un doble compromiso, por ello estamos haciendo lo propio para embellecer la ciudad y tener un hermoso panorama para todos aquellos que nos visitarán así como todos aquellos que nos verán a través de las diferentes tele-
visoras que transmitirán desde la ciudad”. González Reséndiz añadió que “la ventaja que nuestro municipio ofrece a todo aquel que lo visita es la amabilidad de los vallartenses, aquí tenemos gente amable, gente buena, una característica reconocida a nivel internacional”. Durante el coctel que se ofreció para los representantes de importantes marcas de nivel internacional, los patrocinadores comentaron su gusto por estar en la ciudad y agradecieron al Alcalde vallartense las atenciones recibidas durante su estancia.
Puerto Vallarta, sede del Primer Taller de Socios Comerciales Gerardo González Puerto Vallarta
E
l presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, asistió a los trabajos del Primer Taller de Socios Comerciales de los XVI Juegos Panamericanos
TEl. 29 0-31-74
Guadalajara 2011, en el que este destino será la subsede más importante al desarrollarse en el municipio las competencias de cuatro disciplinas. El primer edil habló a los proveedores y patrocinadores que serán un fuerte soporte para esta importante contienda, agradeció a los organizadores por realizar esta
primera reunión en la ciudad, les dio la bienvenida y agregó, “consideren Puerto Vallarta como su casa”. Comentó que “durante los días que se lleven a cabo las diferentes competencias en nuestra ciudad, será el momento en el que gran parte del continente tendrá sus ojos puestos en nuestro mu-
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM BUENA
El alcalde dio la bienvenida a los participantes del Taller de Socios Comerciales.
l quehayvallarta@gmail.com
10 Puerto Vallarta
semana del 23 al 29 de julio de 2010
Nuestra Gente
DE ANTRO EN ANTRO Polux, Stephanie, José Luis y Luis.
Virginia, Nancy y René, en el Zoo.
Hermes y Sendy Elizabeth.
Antonio y Paty.
Javier y Eduardo.
Horemen y Durán.
Geovany, en la Regadera.
Isela, en de antro.
Antonio, Paty, Isel y Evelyn.
TEl. 29 0-31-74
Por Cary Zárate
Tomy y sus amigos de Compostela.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto Vallarta
DE ANTRO EN ANTRO Miguel Martín, Mario y Eduardo.
Antonio y Pascual.
Magdalena y Alberto Avelar, director de JB.
Mauricio y Dany.
Víctor Garzón.
Así es el ambiente del Zoo.
TEl. 29 0-31-74
Por Cary Zárate
Amigos de Laredo y Vallarta.
Así se canta en La regadera.
Staff de la Regadera.
11
Acuden muchos a cantar en La Regadera.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
12
Interés General
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Puerto Vallarta
Cary Zárate Puerto Vallarta
Entregan el auto al ganador, César Daniel Rincón Rodríguez.
C
on la finalidad de agradecer a su público y de contribuir a los sueños y posibilidades de sus radioescuchas, las tres emisoras de Grupo Acir, líder nacional en radio en Puerto Vallarta, por segundo año consecutivo regalaron un automóvil del año. Gracias al concurso “Digital, Mix y Amor al volante”, en el que participaron 25 patrocinadores, y a la emisión de 62 mil boletos para el concurso, la gerente general de Grupo Acir Puerto Vallarta, Teresa Yáñez Serrano, junto con personal de esta empresa radiodifusora, entregaron el automóvil Tsuru 2010 al radioescucha de 30 años de edad, César Daniel Rincón Rodríguez, con domicilio en la colonia Coapinole de la delegación El Pitillal de este municipio. Al evento de entrega del automóvil realizado en las instalaciones de la agencia Sierra Nissan, acudieron cientos de invitados, entre patrocinadores, medios de comunicación, locutores, conductores, operadores, administrativos de Grupo Acir y público participante. La entrega del automóvil, cuyo precio de venta en el mercado supera los 110 mil pesos, contó
Amor, Digital y Mix regalaron un automóvil Las tres emisoras de Grupo Acir en Puerto Vallarta, de fiesta en todo momento con el control y la intervención del supervisor de la Secretaría de Gobernación, Juan Carlos Potter González. El número de autorización de la
En total 19 boletos se sacaron para poder encontrar al ganador.
Patrocinadores, presentes en el sorteo.
TEl. 29 0-31-74
Secretaría de Gobernación del Concurso fue el DG/3441/10. Dentro de este evento se invitó a una rueda de prensa para dar a conocer a los medios el
evento que cada año se ha estado presentando con lluvia de estrellas, y se trata nada menos que de la Tocada Digital sólo éxitos de la frecuencia 89.5
Mucho suspenso, ya que salieron 19 boletos antes del ganador.
César no lo podía creer, cuado recibió la llamada ganadora pensó que se trataba de una broma, dejó de serlo al tener las llaves en su poder. de FM, que se celebrará el 23 de julio en el Collage Club, en donde por esta ocasión estará Marco Di Mauro, Paty Cantú y Barrio Zumba.
Teresa Yáñez Serrano y Osvaldo Granados dirigieron la rueda de prensa.
Staff de Grupo Acir, líder nacional en radio en Puerto Vallarta l info@periodicoquehay.com Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
13
Brindará atención integral y profesional a las personas o familias en condiciones de vulnerabilidad Qué Hay Cabo Corrientes
C
on el objetivo de brindar atención integral y profesional a las personas y/o familias en condiciones de vulnerabilidad transitoria o permanente, a través de la promoción de apoyos y servicios asistenciales en el estado de Jalisco, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio se incorpora al proyecto “Contigo DIF”. Esto, con la intervención de una trabajadora social que estará realizando acciones acordes a las problemáticas sociales que se presenten. Por ello, el DIF de Cabo Corrientes recibió un cheque por 139 mil pesos para llevar a cabo el proyecto, a desarrollarse durante 4 meses, que van del 15 de julio al 15 de noviembre de este año. El apoyo fue recibido en la ciudad de Guadalajara por parte de María Isabel Gordián López, presidenta del Sistema DIF Municipal, Oscar Castillón Romero, presidente municipal, y el director del Sistema DIF Municipal, Prisciliano Ramírez Gordián, por conducto de la Dirección de Trabajo Social y Vinculación de DIF Jalisco. Los beneficios y apoyos que ofrece el proyecto “Contigo DIF” son los siguientes:
Trabajadoras sociales de los 20 municipios beneficiados.
Recibe Cabo Corrientes apoyo
para el proyecto “Contigo DIF”
Las autoridades del DIF estatal entregaron personalmente los apoyos.
• Despensas • Apoyos médicos especializados • Estudios médicos especializados • Traslados médicos fuera del municipio • Apoyos funerarios • Implementos para rehabilitación (aparatos ortopédicos) “Tenemos la obligación de luchar todos juntos, la ciudadanía y quienes nos dedicamos al servicio público, para
TEl. 29 0-31-74
Prisciliano Ramírez Gordián, director del Sistema DIF Municipal en Cabo Corrientes.
El apoyo recibido permitirá ayudar a personas de escasos recursos. que todos vivamos tranquilos, con desarrollo y seguridad social”, mencionó el director del DIF Municipal, Prisciliano Ramírez. Finalmente, María Isabel Gordián señaló que con estas acciones se pretende apoyar a las familias de escasos recursos económicos en el municipio. Exhortó a todos los habitantes que requieran de estos servicios a acudir a las instalaciones del Sistema DIF Municipal, ubicadas en la calle Primero de Abril #10, en El Tuito, Jalisco, María Isabel Gordián López, presidenta del o comunicarse los teléfonos Sistema DIF Municipal en Cabo Corrientes. 26-90-130 y 26-90-355.
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
l quehayvallarta@gmail.com
Tomatlán
semana del 23 al 29 de julio de 2010
Tomatlán
Arranca la temporada de anidación de tortuga marina en Mismaloya de Cruz de Loreto
E
l fin de semana dio inicio, oficialmente, la temporada de anidación de las especies de tortuga marina en Mismaloya en Cruz de Loreto. Dada la importancia de este acontecimiento natural, el municipio cuenta con diversas instancias públicas y privadas que llevan a cabo las actividades de protección de tortugas marinas en el municipio. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del campamento tortuguero de Mismaloya en Cruz de Loreto, con asistencia de los encargados de los campamentos tortugueros de Chalacatepec, Majahuas, El Chorro y Mismaloya respectivamente, también se contó con la presencia de autoridades de la marina de Puerto Vallarta, por el municipio asistieron el Ing. José Bautista López, los regidores Eduardo Ruiz Ruiz, Manuel López Aldaco, Isidra Benavidez, Arturo Cano y Ricardo Serrano, y el jefe de ecología Carlos Cruz Angulo, también
representantes de SEMARNAT, PROFEPA, el CUC de Puerto Vallarta y biólogos de campamentos tortugueros de otros municipios., esta ceremonia dio inicio a las 10.30 horas a.m. con una presentación de las tortugas que se liberaron el año pasado, así como las especies que arriban a las playas de Tomatlán, de las cuales cinco de las siete especies que hay en el mundo llegan a desovar en las nuestras. Como parte del evento se llevó a cabo el corte del listón de los corrales de anidación por parte del Secretario General Ing. José Cruz Bautista López, con el cual se dio oficialmente el arranque de la captura de huevos de tortuga en nuestras playas. Sin embargo, a pesar de los logros obtenidos, la situación de estas especies en peligro de extinción sigue siendo delicada, ya que a pesar del cuidado que se tiene se sigue comercializando de manera ilegal el huevo de tortugas, además de que enfrentan las tortugas
marinas las modificaciones de su hábitat natural en las zonas de anidación, por cuestiones naturales y de la sociedad. Por ello es que el ayuntamiento invita a la sociedad en general a seguir estas sencillas recomendaciones durante la temporada de anidación, con el fin de que estos seres milenarios ganen la carrera de su supervivencia: LA LUZ LAS ASUSTA Las tortugas marinas aprovechan la oscuridad de la noche para subir a desovar a la playa. Las luces sobre la playa y el mar, así como las fogatas, ahuyentan a las tortugas que quieren anidar. Evítalas, y no tomes fotos con flash. DÉJALAS PASAR Las lanchas, redes o cualquier objeto sobre la playa pueden obstruir el paso de las tortugas anidantes. Procura retirarlos de la playa durante la noche. DALES LA VUELTA Las tortugas marinas se asustan
15
fácilmente ante la presencia humana. Si te encuentras con una, no te acerques a ella y mucho menos la toques o te montes sobre ella. No hagas ruidos ni movimientos bruscos y evita fumar cerca de ella. NO ARROJES BASURA Las tortugas confunden la basura, sobre todo los plásticos, con su alimento. Esto les puede provocar daños e incluso la muerte. No arrojes basura en el mar o en la playa. EL VERDE ES VIDA Las plantas nativas son parte del equilibrio de las playas, y por tanto protegen las áreas de anidación de las tortugas. No quemes, destruyas o arranques ninguna planta o árbol. NI PERROS NI GATOS Los animales domésticos pueden ahuyentar a las tortugas, destruir sus nidos e incluso comerse sus crías. Por favor déjalos en casa. CUIDADO DONDE PISAS Los paseos a caballo o en motocicleta y los juegos de pelota en la playa pueden destruir las nidadas. Si practicas alguno de estos deportes evita hacerlo en las zonas de anidación. DI NO No compres o consumas productos derivados de las tortugas, como huevos, carne, aceite y artesanías hechas de caparazón. CUIDADOS DEL BEBE Al salir del nido, las tortuguitas se dirigen hacia el mar, su hogar natural, guiándose con la luz natural. Déjalas pasar. Puedes ayudarlas evitando cualquier tipo de iluminación sobre la playa que las pueda desorientar.
Desazolvan río Tomatlán y arroyo de
Las Ánimas para evitar inundaciones
G
ermán Acevedo Manríquez, director de Obra Pública del municipio de Tomatlán, anunció que su la dirección que tiene a su cargo ha efectuado trabajos de limpieza en los principales canales de agua; esto tras la petición que emitió el primer edil MVZ Juventino Sahagún Virgen para efectuar acciones encaminadas a prevenir casos de inundación. Detalló que una vez dentro del cargo, una de las instrucciones que recibió fue tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y protección de los habitantes de Tomatlán. Acevedo Manríquez mencionó que el edil que tiene conocimiento de que en temporadas de lluvias pasadas han tenido problemas ya que el caudal del río y el arroyo de “Las Animas” es muy intenso, además de bajar árboles secos y basura, por lo que se debe remover para evitar taponamientos y eso fue justamente lo que ordenó el alcalde en prevención de un problema mayor. “En los últimos días hemos realizado trabajos de desazolve en el río Tomatlán
TEl. 29 0-31-74
y el arroyo de las “Animas”, y gracias a este tipo de acciones que se han venido tomando año tras año que la Dirección de Obras Públicas no se han presentado casos relacionados con las inundaciones” aseguró. Las últimas lluvias que han caído, no han sido lo suficientemente intensas lo cual nos ha permitido adelantarnos a los trabajos de desazolve. “Uno de los exhortos que hemos hecho a la ciudadanía es que no tiren su basura en la rivera del río, ya que para nosotros esto genera complicaciones al estar haciendo las labores de limpieza” dijo. Comentó que existe preocupación por el arroyo de las animas que históricamente ha sido una de las zonas en las que se han presentado problemas de acumulación de agua, lo que provocó se intensificaran las labores de desazolve. “Es un compromiso que nuestro alcalde tiene con las personas que viven y tienen potreros cerca de la rivera río y arroyos, es por ello que estamos tomando estas medidas para evitar pérdidas futuras” expresó.
Festeja el alcalde a las secretarias de
Presidencia, DIF y biblioteca municipal
E
l festejo con motivo del “Día de la Secretaria” no pasó desapercibido, por ende el primer edil del municipio de Tomatlán el MVZ EPA Juventino Sahagún Virgen realizó un emotivo homenaje a las secretarias que laboran en el ayuntamiento. Dentro de los festejos por su día se organizó una comida con el fin de mostrar el respeto y admiración que el alcalde tiene a sus colaboradoras, asimismo se les ofreció un bonito detalle a manera de reconocimiento por la importante labor que las secretarias de la presidencia municipal efectúan en las distintas dependencias. Un motivo muy especial fue para todas las secretarias de la administración pública el convivio que en su honor se llevó a cabo, donde recibieron la felicitación por parte del alcalde Juventino, quien además
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
obsequió a las homenajeadas hermosas rosas. El primer edil elogió la eficiencia que cada una de las distinguidas personitas que se desempeñan como secretarias, porque son un factor importante en la atención que está brindando la administración tomatlense en cada una de las áreas, por ejemplo desde la que está a cargo del despacho del presidente municipal, secretaria de ayuntamiento, tesorería, obras públicas, desarrollo social, departamento jurídico, seguridad pública, registro civil, biblioteca municipal y DIF. Finalmente se llevó a cabo la rifa de una computadora portátil, la cual fue entregada a la señorita Inés Olivera Gutiérrez quien se desempeña como secretaria en la delegación de San Rafael de los Moreno y fue la feliz ganadora de este presente.
l quehayvallarta@gmail.com
16
Puerto Vallarta
Semana del 23 al 29 de julio de 2010
Interés General
Los beneficios de “Siempre con la Gente”, en aumento Beatriz Elizabeth,Yolanda Macedo, Imelda Lozano y Sofía Martínez.
Qué Hay Bahía de Banderas
D
espués de una pequeña pausa en la programación de la “W” radio, por motivo del Mundial, José Gómez Pérez estuvo en descanso, del programa claro, porque todo el mes de junio celebró 12 eventos sociales y 2 jornadas sociales. Ahora, en punto de las 2:00 p.m. usted por el 910 de a.m. podrá sintonizar el programa social “Siempre con la Gente” con sus invitados. La química María de Jesús Castro, desde el sábado pasado, se incorporó al grupo altruista que ha recorrido el municipio en varias ocasiones. En cabina, la química dará ciertas recomendaciones relacionadas con los cuidados y prevenciones de salud y qué
mejor que sea mediante un estudio de laboratorio clínico y bacteriológico. Sin embargo, esto es difícil económicamente hablando y si ya está este laboratorio en la lista de beneficios que ofrece el programa “Siempre con la Gente”, entonces estaremos escuchando en el programa los descuentos y apoyos y la manera de adquirirlos. No escucharemos solamente recomendaciones, sino también soluciones. También se vio mucha presencia del programa social de José Gómez y “Siempre con la Gente” en las graduaciones, bautizos y primeras comuniones con mueble que presta el programa, principalmente toldos o comúnmente también conocidas como “carpas”. Igualmente en muchos velorios los vemos, brindando servicio a familias que atraviesan por esa triste situación. En un programa escuchamos decir al titular de “Siempre con la Gente”, José
Gómez: “Los toldos se prestan gracias a los servicios altruistas del programa, pero para lo menos que nos gusta prestar los toldos es para velorios y lamentablemente es para lo que más se ocupan”. Y en honor a la verdad no paran esas camionetitas rojas de modelo no muy reciente, por cierto, pero están sirviéndole a la sociedad y en tiempos de campañas a los políticos del partido que milita el titular de este programa, el PRI. Él mismo lo comenta: “nunca voy a negar cuatro cosa que me caracterizan por convicción. Soy hombre, priista, católico y le voy al América”. Cosa que deja mucho que desear y me refiero a la última, que le ha provocado hasta rechiflas, pero en fin, es parte de su buena relación y chispa con la gente. Así es que no olvide, amigo lector, sintonizar por el 910 de a.m. al Lic. José Gómez Pérez que regresa “Siempre con la Gente”.
en un mayor número de actividad a p i c i t r a p z e es José Góm
TEl. 29 0-31-74
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
l quehayvallarta@gmail.com