Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 13 al 19 de Agosto del 2010
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.314
www.periodicoquehay.com
Vallarta, sin espectaculares
Págs. 4-5
Seguridad, urgencia
impostergable
Espectacular presentación
Pág. 8
que vivir
Retiro de anuncio y estructuras mejora la imagen de la ciudad Pág. 3
Aristóteles
estrena
cargo
Pág. 12
2
Interés General
Semana Del 13 al 19 de agosto 2010
EDITORIAL
Una decisión que parece mu y mala idea
L
a designación de José Guadalupe Pelayo Martínez como nuevo jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil ya puso a temblar a más de uno en Puerto Vallarta, ante la alta responsabilidad que el encargo representa para quienes están al frente de esa dependencia. Hay que decirle a Pepe Pelayo que no es lo mismo entregar -como director de Desarrollo Social- útiles escolares, botes de pintura, becas y uniformes en las escuelas de Puerto Vallarta, que planear, prever y responder con eficacia y eficiencia a situaciones de emergencia de diversa índole en la ciudad, desde servicios comunes como retiro de panales de abejas y árboles caídos hasta inundaciones, sismos y ciclones. Pepe Pelayo no sabe nada de la protección civil, que se ha convertido en toda una materia en la que tienen que pasar meses y a veces años para estar debidamente capacitado. Vamos, no es un juego de niños y Pelayo, hasta donde sabemos, no ha tomado ni siquiera un curso de primeros auxilio. A menos que en estos días haya tomado ya un curso intensivo que le va a servir, en todo caso, para saber la alta responsabilidad que tienen sus compañeros que enfrentar diariamente, especialmente por estas fechas en la que tiene vigencia la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano. Todo parece indicar que es una muy mala decisión del alcalde, Salvador González Reséndiz, quien optó por poner en manos de un inexperto la seguridad de la población en Puerto Vallarta. Porque la protección civil tiene mucho que ver con la prevención y la seguridad de la gente, esa gente con la que el alcalde se comprometió a gobernar con responsabilidad. Muy mal por parte del alcalde en confiar tan grave responsabilidad a un inexperto en la materia, sin carrera en cuestiones de prevención y reacción ante emergencias, porque no nos
van a venir a decir que en dos semanas José Pelayo se va a poner al corriente con la operación de la dependencia. Vaya, ni los planes, programas y procedimientos se va a aprender en 15 días. Son este tipo de decisiones las que ponen en tela de duda la capacidad del gobierno munici-
Ahí les encargo a mi Pepito… por favor, no le presten encendedores ni lo dejen subirse a las sillas, es muy travieso y no quiero problemas…
Salvador González Reséndiz.
a su perfil en el DIF o el Registro Civil, pero jamás en Protección Civil. Por estos días de lluvias seguramente vamos a ver en los primeros boletines del Ayuntamiento a un Pepe Playo recorriendo calles inundadas, observando ríos a punto de desbordarse, lo vamos a ver posar junto a troncos, ramas y piedras arrastradas por la corriente, pero nada más, sólo hará acto de presencia para la fotografía, no más. Ojalá que no suceda nada grave que requiera capacidad de reacción, porque si no, que Dios nos proteja de esta barbaridad que atenta contra la población y la inteligencia de los gobernados por Salvador González Reséndiz.
Qué hay
que vivir
TEl. 29 0-31-74
dencia y sus subordinados –ellos sí tienen experiencia, vocación y carrera- quienes atiendan las contingencias y le diga a su jefe lo que hay que hacer. Si el propósito era mantener a Pepe Pelayo en la nómina municipal, lo mejor era haberle buscado algún cargo más adecuado
José Guadalupe Pelayo Martínez.
El Semanario de los vallartenses
Semana Del 13 al 19 de Agosto de 2010
pal para discernir entre lo serio y lo importante de lo ridículo e intrascendente que sucede en el municipio. Salvador González ha puesto en manos de Pepe Pelayo la protección civil del municipio, a menos que la idea sea que Pepe Pelayo “administre” la depen-
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
Visita www.periodicoquehay.com
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana Del 13 al 19 de agosto del 2010
Sin espectaculares mejora la imagen de Vallarta • Andrés Tapia Puerto Vallarta
E
l paulatino retiro de los anuncias espectaculares que pululan por toda la ciudad ha sido bien recibido por los habitantes el puerto y los hoteles, quienes ven en esta medida una posibilidad para mejorar la imagen del destino turístico. Durante las últimas semanas, personal de Protección Civil y Planeación Urbana llevan a cabo el retiro de anuncios espectaculares que representan algún tipo de riesgo para la población, pero que además “ensucian” la imagen urbana y turística de Puerto Vallarta. Tras las acciones emprendidas por el Ayuntamiento, empresarios y dueños de espectaculares han iniciado con el retiro voluntario de sus estructuras. Tal es el caso del armazón que se encontraba ubicado en la curva de la Carretera Vallarta-Tepic y otro más en la finca número 4692 de la misma carretera, evitando así la afectación a terceras personas. Sobre este tema, se debe destacar además que desde el pasado 31 de julio al 9 de agosto, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta ha realizado un total de ocho diligencias de inspección a los espectaculares que se encuentran en las siguientes direcciones: • Camino a Boca de Tomates #176, colonia Las Juntas • A un costado del Callejón Juntas, (600 metros antes del Crucero a Boca de Tomates a la altura del puente de ingreso de Norte a Sur) • En la calle Las Rosas #142, (Avenida Francisco Medina Ascencio carril de Sur a Norte a la altura del Aeropuerto Internacional, Colonia Villa Las Flores) • Carretera Vallarta-Tepic carril de Sur a Norte, #5162, colonia Guadalupe Victoria • Carretera Vallarta-Tepic carril de Sur a Norte, #5350, colonia Las Juntas • En el carril de Sur a Norte de la Carretera Vallarta-Tepic #4688-A, colonia Guadalupe Victoria • en la lateral de Sur a Norte de la Carretera Vallarta-Tepic sin número, colonia Las Juntas, (a lado del establecimiento denominado “Materiales Livianos de Vallarta S.A. de C.V.”) • En el carril de Sur a Norte de la Carretera Vallarta-Tepic sin número, de la colonia Guadalupe Victoria, frente al número #4556 de la misma colonia
Según dio a conocer esta semana el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, de estas visitas de inspección se desprendió que los anuncios anteriores se encontraban operando sin licencia municipal de funcionamiento y están prohibidos por las disposiciones estatales y municipales. Asimismo, se confirmo el mal estado de las estructuras debido a su diseño, antigüedad y la falta de mantenimiento, por lo que se procedió con el retiro de los Anuncios Espectaculares referidos por parte de personal de Protección Civil, debido al riesgo que representaban a la población en general sobre todo durante esta temporada de huracanes. Cabe decir que estas acciones se llevan a cabo con fundamento en los artículos 342 del Código Urbano del estado de Jalisco; 4.1.8 fracción III del Reglamento de Construcción del Municipio de Puerto Vallarta; 2, 3, 80 bis fracción VI y 81 fracción IV de la Ley de Protección Civil del Estado de Jalisco y 3 fracciones III y IV, 53 y 54 del Reglamento Municipal de Protección Civil de Puerto Vallarta. Decisión acertada Integrantes del sector turístico de Puerto Vallarta reconocieron el esfuerzo de la actual administración municipal que ha logrado clausurar y retirar 9 anuncios espectaculares, al considerar que se trata de acciones de gran beneficio público en una ciudad que vive de su imagen, y particularmente de las bellezas naturales de su entorno, al tiempo que esperan que prevalezca el interés del destino turístico sobre los intereses particulares o empresariales. Al respecto el presidente del Fideicomiso de Turismo de la ciudad, Gabriel Igartúa Sánchez, comentó que el retiro de anuncios espectaculares demuestra la voluntad de hacer respetar la ley, ya que
así lo estipula el artículo 342 del Código Urbano del estado de Jalisco, y el artículo 4.1.8 del Reglamento de Construcción del municipio. Aseguró que resulta muy importante contar con autoridades comprometidas con el bienestar común, y no con el fin de lucro de ciertas empresas que han contado con la aprobación de otras autoridades municipales. Los anuncios espectaculares traen un impacto negativo que no pueden compensar los posibles beneficios por el pago de impuestos. Es tarea del gobierno, de los sectores de la iniciativa privada pero también de la sociedad, el sumarnos para hacer de Puerto Vallarta un destino competitivo, en ese sentido comentó que no se debe bajar la guardia puesto que hay mucho trabajo por hacer en diferentes ámbitos como la imagen, el desarrollo de atractivos, la conservación del centro de la ciudad y del patrimonio natural donde se inserta la imagen. Recordó que el pasado 24 de mayo el sector turístico publicó un desplegado mediante el cual solicitaron al gobierno municipal la atención de diferentes problemáticas en materia de Reglamentos, las cuales ya están siendo atendidas en diversas etapas y grados de avance como el caso del retiro de anuncios espectaculares. El retiro de los 9 anuncios es una muestra, dijo, de que es posible aplicar la ley sin negociaciones, contra una serie de fuertes intereses puesto que hay muchas empresas que presionan ante la posibilidad de mantener y colocar nuevos anuncios en la carretera 200 y en el acceso al boulevard Francisco Medina Ascencio. El sector espera que estas acciones continúen y que logren ser retirados todos los anuncios que obstaculizan la visibilidad del gran entorno natural de esta región.
3
El retiro s Del 31 de julio al 9 de agosto, se realizaron visitas de inspección a 8 espectaculares los cuales fueron retirados por personal de Protección Civil debido al mal estado en que se encontraban. s Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar la seguridad de los vallartenses durante esta temporada de huracanes. s El sector hotelero espera que estas acciones continúen y que logren ser retirados todos los anuncios que obstaculizan la visibilidad del gran entorno natural de esta región. s Paulatinamente avanza en toda la ciudad el retiro de estructuras y anuncios espectaculares, situación a la que han accedido los propietarios de éstos. s Durante las últimas semanas ha mejorado en forma importante la imagen de la ciudad, al ser retirados ya varios anuncios espectaculares de la avenida principal.
El desplegado firmado el 9 de agosto, lo respaldan el sector hotelero local, a través de su presidente Salvador de Aguinaga Vázquez, la Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas, cuyo presidente, Enrique Tron Berenguer también manifestó su beneplácito de limpiar la imagen de la ciudad en este aspecto. Así como el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta, Dennis Whitelaw, el representante de la Asociación de Agencias de Viajes y prestadores de Servicios Turísticos, Jorge Núñez Fajardo, el representante de Adeprotur, Alejandro Lemus Mateos y la presidenta del Centro Empresarial Coparmex Vallarta, Margarita Ortiz Muñoz.
• Trabajo coordinado por el gobierno municipal desde hace semanas • Propietarios de anuncios retiran voluntariamente sus estructuras
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
4
Tema
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
Puerto Vallarta
w Vallarta, sede del Foro Internacional “Hacia un modelo policial para el México del siglo XXI” w Pide Aristóteles Sandoval analizar bien la creación de mandos policiales únicos en las 32 entidades
El Foro Internacional “Hacia un modelo policial para el México del siglo XXI”, realizado en Puerto Vallarta, reunió a especialistas en la materia, alcaldes y autoridades federales y estatales.
w Actualmente son consignadas 55 de cada 100 personas, pero el 98% de los delitos quedan impunes
Seguridad pública, urgencia impostergable
Andrés Tapia Puerto Vallarta
A
ntes de crear mandos policiales únicos en las 32 entidades y uno especial de la Federación, lo que se requiere es implementar un solo código penal nacional y reglamento de buen gobierno y policía, aseguró en el Foro Internacional “Hacia un modelo policial para el México del siglo XXI”, realizado en Puerto Vallarta, el presidente municipal de Guadalajara, Aristóteles Sandoval. Aseguró que el planteamiento para crear mandos únicos policiales, está mal planteado de raíz, debido a que esta medida tenderá a desaparecer y quitar fuerza a los municipios. “Recordemos, el municipio es la célula básica del estado mexicano, y la reforma debe de ir de los municipios al estado y no del estado al municipio”. Agregó que esto de la creación de un mando policial único no sea una reforma precipitada, porque lo que creará como en otros ámbitos, un desencanto social y ciudadano. Destacó que en años se ha tirado dinero en capacitación y progra-
TEl. 29 0-31-74
La Confederación de Nacional de Gobernadores refrendó en Puerto Vallarta la propuesta para la creación de mandos policiales únicos. mas de policías, lo que falta es una política de prevención a 10 años y de cultura en la niñez para que haya resultados positivos. Estas reformas que se plantean
para la creación de mandos policiales únicos, son, 33 nuevas policías con mandos independientes, una por cada entidad y la federal. Que reforme el modelo actual con
más de 2 mil 500 corporaciones de los ayuntamientos. Dijo que de estas reformas la de la secretaría de seguridad pública federal con nuevas facultades, así
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
como desaparecer el mando gradual en las presidencias municipales y alcaldías de México. “En este contexto, entendemos que el modelo está fatigado, es obso-
l info@periodicoquehay.com
Tema
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
leto y se entiende la aplicación de una reforma pero integral. Que encause a un verdadero modelo, de una policía nacional”. El panorama Dio a conocer también datos interesantes, como el hecho de que México, ocupa el lugar número 16 con 10.6% de homicidios por cada 10 mil habitantes. Que más de la mitad de los policías en el país, tiene 35 y más años de edad, el 60.9% gana 4 mil pesos en sueldo, y que el 90% de las corporaciones tienen menos de 100 elementos. Existen también 206 municipios con solamente 5 policías, más de mil municipios cuentan con menos de 20 elementos y 400 carecen de policías. Además, de la impunidad que impera en general, esto es, que los delitos denunciados son 12 de cada 100 elementos, averiguaciones consignadas 26 de cada 100, consignadas 55 de cada 100 personas, por lo que el 98% de los delitos quedan impunes. Con este contexto, no se puede hablar de uniformar como se está planteando de origen, debe ser estructural. Aristóteles dejó en claro que el municipio es el núcleo de la célula en el estado mexicano, y lejos de desaparecerlo bajo esta iniciativa, el reto es fortalecerlo. Código penal único y un reglamento nacional en materia de policías y de buen gobierno, es lo que se requiere para ir fomentando este cambio que propone el gobierno federal. Además de los puntos de homologación de sueldo e ir afinando coordinaciones y operativos. Se debe replantear el objetivo de hacia dónde va la reforma de la creación de mando policial. Policía de vanguardia Por su parte, Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, planteó la necesidad de volver a invertir en la policía de México que por tres décadas ha estado en el abandono. El funcionario federal aseguró que con este evento se están sentando las bases para que nuestro país tenga gradualmente una policía de vanguardia. Dijo que el Foro Internacional es un primer paso para el país, México dejó de invertir en la policía, de vigilarla y de castigarla cuando hubo anomalías, ahora es tiempo de retomar el rumbo. “Dejamos la oportunidad de tener una policía de vanguardia para el estado mexicano. México merece tener una mejor policía y tiene con qué hacerlo. Sin duda, lo que se discutió da un marco de referencia del deber ser”.
TEl. 29 0-31-74
El alcalde de Guadalajara,Aristóteles Sandoval, estimó que antes de crear mandos policiales únicos en las 32 entidades y uno especial de la Federación, lo que se requiere es implementar un solo código penal nacional. Y agregó que “nuestro país, en aras de buscar un modelo de política de estado en materia de seguridad pública, requiere de tres variables en la parte de inversión de los policías, empleo, educación, salud, desarrollo social, las cuales requieren de atención”. Este Foro fue un marco de referencia para tener una policía de vanguardia. En ninguna parte del mundo hay una institución de seguridad eficiente, sin el cobijo de la comunidad. La parte más importante, en seguridad pública es la sociedad, el eje del esfuerzo de la autoridad. En este sentido, el gran reto es articular en la comunidad un esfuerzo integral en el principio de la confianza de los resultados y esfuerzo del gobierno para garantizar en un policía una mejor calidad de vida. Que el policía sepa que es un trabajo digno de desarrollo y de superación. Este esfuerzo para el país, obedece en una circunstancia inédita por el crimen organizado, hoy tenemos una autoridad y una sociedad a quien responder y “tenemos que aplicar un sistema eficiente de seguridad pública, dar respuesta rápida a la sociedad, es por ello que,
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, patentizó la necesidad de volver a invertir en la policía de México que por tres décadas ha estado en el abandono.
es positivo este tipo de ejercicios”, dijo García Luna. Reconoció que el reto superior para el gobierno mexicano en materia de seguridad pública, es recuperar la base social a favor del estado. “Eso implica una fuerza integral de todos, lamentó el secretario que haya habido un abandono por tres décadas en materia de seguridad pública y de los policías. Hoy lo más positivo para el país, es la crítica a las instituciones gubernamentales”, puntualizó. Combate al delito A su vez, el secretario técnico de la Confederación de Nacional de Gobernadores (Conago), Rodolfo García, refrendó en Puerto Vallarta la propuesta para la creación de mandos policiales únicos, tanto en las 32 entidades federativas como una federal, para combatir al delito en el país. Cabe destacar que la Confederación Nacional de Gobernadores fijó en el mes de marzo de este año, su postura en la convención número XXXVIII, celebrada en Morelia, en la que se propuso la creación de los mandos policiales únicos. En el Marco del Foro Internacional “Hacia un Modelo Policial para el
México del Siglo XXI”, Rodolfo García refrendó el planteamiento ante autoridades municipales, estatales y federales reunidos en Puerto Vallarta. Al hacer uso de la voz, dijo, que en el acuerdo séptimo de XXXVIII convención de la Conago estableció que en apoyo a las tareas de seguridad en el país, con relación a la creación de los mandos únicos policiales, se da el pronunciamiento en el que la seguridad social, con toda razón es algo permanente que demanda la ciudadanía. Lo anterior ante los altos índices de criminalidad, que aquejan al país, los delincuentes quieren amedrentar a todos, gobierno y sociedad. Debemos pasar de la indignación a la solución de los problemas. México es un país de gran tradición con una cultura viva, orgulloso de su raíz y que históricamente ha defendido la soberanía. A fin de consolidar una patria donde prospere la seguridad y bienestar. Por eso, hoy no podemos seguir perdiendo contra la delincuencia organizada, y la criminalidad, se convierten en males endémicos, que afectan el tejido social e individual de los mexicanos al grado de que hay un daño irreversible.
En el Foro Internacional “Hacia un modelo policial para el México del siglo XXI”, realizado en esta ciudad, participaron alrededor de 100 representantes nacionales y extranjeros.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Puerto Vallarta
5
Estamos obligados a responder con mayor decisión, a compartir por todos los medios a combatir a los delincuentes que agreden, la sociedad y vulneran las bases mismas de la convivencia. Estamos y enfrentamos una verdadera crisis de seguridad nacional y hechos de barbarie, que rechazamos de manera categórica. Es claro que la actual situación de la seguridad pública federal, favorece la desarticulación con esfuerzos inconexos, a respuestas aisladas. Así ganen terreno los pocos criminales, carentes de escrúpulos contra un pueblo mexicano pacífico y trabajador. No podemos cerrarnos a las evidencias y debemos cambiar lo que no ha funcionado, al crimen organizado es necesario combatir con una fuerza unificada y una sociedad participativa que impulse la coacción denuncia. Esto implica que renovemos de manera gradual, el modelo policial, a fin de que este responda con efectividad, oportunidad a actual problemática que vive el país. Sociedad en armonía Lograr una sociedad con armonía es interés común de los tres niveles de gobierno, por lo que la integración de los cuerpos policíacos, en uno sólo bajo el mando de la coordinación federal, atendiendo las particularidades legales de cada una de las jurisdicciones se convierte en una necesidad imperiosa para trabajar en el combate a los delitos de fuero común, y con ello a contribuir a la mejor sociedad de manera estructural, y a un mejor manejo de los recursos financieros, materiales y humanos de cada ente. Por lo que la Conago se pronuncia por manifestar su posición en el sentido de crear mandos policiales únicos en cada una de las 32 entidades federativas. Que se inicien las discusiones necesarias entendiendo las reformas imperantes en los tres niveles de gobierno. Presentar una sugerencia al congreso de la unión, para que en uso de sus facultades, derive y resuelva sobre la conveniencia de reformar el lado constitucional correspondiente. Para crear en cada estado del país, y una policía única capaz de responder con mayor eficacia, profesionalismo y prontitud, ante los inaceptables desafíos del crimen. Realizar en su caso las adecuaciones al marco legal de cada entidad, siempre con respeto. Así como una distribución equitativa de los recursos en materia de seguridad a los estados y municipios, concluyó.
l info@periodicoquehay.com
6
Nuestra Gente
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
Puerto Vallarta
Los que trabajan por un mejor Puerto Vallarta
Mayra Leticia, Brenda Viridiana, Karla y Aranzazu, staff de la farmacia similares Simi, pregunta por las ofertas y los horarios. Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la Univa Vallarta, intervino en las actividades.
Cierra Univa cuatrimestre
Rosy Castañeda y Silvia Parral, propietarias de los ricos tacos de cabeza a las afueras del hospital de San Pancho.
Organizó una serie de actividades académicas Marisu Ramírez y Mario Fuentes Puerto Vallarta
“
Queremos que nuestra universidad esté en movimiento permanente, nos referimos a la innovación constante de nuestros procesos educativos, a la participación cada vez más decidida de nuestros jóvenes en los procesos sociales, pero, sobre todo alimentarlos de valores y un pensamiento analítico y crítico en beneficio de su formación profesional y de su comunidad, del país, con visión holística”, dijo Luís Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) plantel Puerto Vallarta. Se observa intenso movimiento de estudiantes, colocando cartelones alusivos a los protocolos de investigación mismos que fueron expuestos ante sinodales peritos en la materia, algunas de las más representativas fueron: “Falta de infraestructura para atender a personas discapacitadas en Puerto Vallarta”, la importancia de la gastronomía en el sector turístico de Puerto Vallarta en noviembre del 2010”; estudio comparativo del impacto económico en empresas del sector cervecero, supermercados y restaurant-bar, de Puerto Vallarta, durante la temporada del mundial de Futbol”. Asimismo: “Afectación psicológica del adulto mayor a consecuencia del abandono y/o olvido de sus familiares en el Centro de Atención Integral al Anciano”, “Relación de los problemas emocionales con la obesidad infantil en la educación básica” y Preservación del Lugar de los Hechos en Puerto Vallarta”,
TEl. 29 0-31-74
este último lo presentó el Dr. Francisco Javier Villagómez Jiménez, estudiante de décimo cuatrimestre de la carrera de Derecho, además de ser el responsable regional del Instituto Jalisciense de Ciencias Forences, con sede en este destino turístico. Emprendurismo y presentación de proyectos Los emprendedores, dieron a conocer nuevas formas de seleccionar su vestimenta, esto a través Ropa bajo un concepto personalizado, Servicio de Diseño para Dama y Caballero basada en moda de actualidad, elaboración de Dresscode para empresas. Ofrecer esta alternativa es “realmente innovador, a bajo costo y con demasiadas propiedades fuera de serie”, manifestaron los expositores. Un total movimiento universitario para demostrar conocimiento y manejo de la información recibida a lo largo de 4 meses de intenso trabajo académico, ahora se vio coronado en cada una de las aulas donde fue calificado. Docentes, autoridades administrativas, coordinadores académicos e invitados dieron fe de la imaginación, tenacidad y profesionalismo con la cual se corona este fin de cuatrimestre. En total participaron más de 120 alumnos de las áreas de: Ciencias de la Salud, Económico Administrativas, Ingenierías, Derecho y Ciencias sociales. Además de los integrantes de Incubadora de Negocios perteneciente al Centro de Desarrollo Empresarial (CEDEM) donde se aprobaron 5 proyectos con el objetivo de consolidarse y crear empleos en la región.
Nico y Frine, laboran del Pan & Qué? Los mejores paninis, ensaladas y pizzas, reservaciones al Tel. 22-305-00.
Mónica Icaza, de la empresa Catering Creativo, ella manda saludos a todos sus clientes agradeciendo su preferencia.
Staff de meseros de la CTM, mandan a saludar a todos afiliados e invitan a los trabajadores a ser parte de esta asociación.
Claudia Calderón, originaria De lo de Marcos, ella manda un saludo a Pablo de Los Santos y a los trabajadores de los Oxxo.
Paty Treviño, videos para XV años y bodas, el mejor servicio, informes al Nextel 177 1781 llamar con anticipación.
Farah Bejos, directora de relaciones públicas del hotel Costa Azul, la mejor estancia para los turistas y locales, en un delicioso fin de semana, informes al Cel. 322-7794888.
El muy conocido trío Los Rifles, lo mejor en interpretaciones contrataciones al Cel. 044-322157-99-84.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 13 al 19 de agosto del 2010 El alcalde, Salvador González Reséndiz, destacó la necesidad de coordinar esfuerzos con fuerzas capacitadas, estrategias y planes.
“Es necesario trabajar en equipo por la seguridad” Afirma el alcalde, Salvador González Reséndiz Andrés Tapia Puerto Vallarta
“
La seguridad, es un tema de interés nacional en el que los gobiernos no pueden pensar en individualismos para combatir eficazmente este mal, deben pues, pensar en el trabajo en equipo, en el trabajo
ras cuatro semanas de intensa actividad, cientos de niños y jóvenes vallartenses concluyeron su participación en los Cursos de Verano 2010 impartidos por el Consejo Municipal del Deporte, en distintos puntos de la ciudad. El presidente municipal, Salvador González Reséndiz, encabezó el evento de clausura donde los pequeños dieron una pequeña muestra de lo aprendido durante este programa, el cual incluyó actividades artísticas, deportivas y de prevención. En este marco, el alcalde reconoció el esfuerzo de cada uno de los participantes convencido de que durante este periodo, aprovecharon al máximo este espacio de convivencia y aprendizaje, por lo que aseguró que en lo que compete al Ayuntamiento se continuará trabajando para brindar un mejor servicio a la población. Agradeció además la confianza que los padres de familia depositaron en el gobierno municipal, confianza que no se defraudará y cuyos resultados pudieron cons-
TEl. 29 0-31-74
cual es una oportunidad para que los diferentes alcaldes plasmen su sentir y sus opiniones en materia de seguridad, ya que generalmente las decisiones se toman desde el centro y sin considerar a los municipios, que son quienes mantienen el contacto más cercano con la ciudadanía, de tal forma que agradeció al gobernador del estado, Emilio González Márquez, la sensibilidad
mostrada. Destacó que actualmente, para nadie es una novedad la crisis social que la delincuencia organizada ha generado en algunas áreas de nuestro país, de ahí la importancia de coordinar esfuerzos con “fuerzas capacitadas, estrategias y planes de acción preventivos y reactivos donde las corporaciones policiales, resultan medulares en este esque-
Concluyen cursos de verano
Qué Hay Puerto Vallarta
T
conjunto y en la suma de esfuerzos”, afirmó el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, en el marco del Foro Internacional ‘Hacia un Modelo Policial para el México del Siglo XXI’, que se llevó a cabo en esta ciudad. A nombre de los vallartenses, agradeció en primera instancia el que se haya elegido a este destino como sede de este valioso encuentro, el
Fueron implementados por el Consejo Municipal del Deporte
El alcalde, Salvador González Reséndiz, entregó reconocimientos a los niños y jóvenes participantes de los cursos de verano.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
7
ma de trabajo en equipo”. Al respecto Salvador González Reséndiz indicó que cualquiera que sea la decisión del ejecutivo federal o estatal en este tema, el gobierno que encabeza seguirá trabajando por un mejor Puerto Vallarta, para que este siga siendo un destino seguro en el que se respire la tranquilidad. Una prioridad Por su parte el gobernador, Emilio González Márquez, refirió que la seguridad es una prioridad para todos, entendiendo que se trata de un proceso multifactorial y que no existe una decisión única que venga a resolverla. Señaló que existen tres elementos fundamentales para la construcción de un modelo integral de seguridad como es la prevención social, el trabajo de los ciudadanos y la actuación de las fuerzas públicas, punto que da origen a este foro, el cual pretende vincular el conocimiento de los expertos en la definición de políticas públicas, exponiendo modelos policiales existentes, prácticas exitosas y el análisis de alternativas. A este evento, se dieron cita autoridades municipales, estatales, federales y militares, además de la presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC), Azucena Olivares Villagómez, además de representantes de los gobiernos de Durango y Michoacán. tatarse durante este evento de exhibición en el que se mostraron rutinas de gimnasia rítmica, baile y karate entre otras disciplinas. Programas También destacó la participación de los elementos del Programa DARE, quienes vinieron a complementar esta oferta recreativa y de sano desarrollo para la niñez, ya que finalmente dijo “esta es un área que trabaja de la mano con deportes para poder darle ese esquema de prevención a todos los niños de Puerto Vallarta”. Posteriormente, Chava González acompañado por el síndico Fernando Castro Rubio, la regidora Aleyda Bravo Carbajal, Gabriel Salcedo Angulo, director del Sistema DIF y el titular del Consejo Municipal del Deporte, César Macías Martínez, realizó la entrega de diplomas a los participantes de estos cursos. El niño Alejandro Álvarez Pinzón, fue el encargado de entregar al primer edil uno de los dibujos elaborados por los alumnos de este programa. Al evento también asistieron las regidoras Gloria Palacios Ponce, Ana Carina Cibrián y Hortensia Rodríguez González.
l info@periodicoquehay.com
8
Puerto Vallarta
Interés General
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
w Su presentación en Vallarta fue un éxito w Interpretó melodías del cine y el teatro
La Orquesta Sinfónica de Guadalajara, espectacular.
Espectacular, la Orquesta Sinfónica de Guadalajara La Orquesta interpretó las mejores melodías del cine y el teatro. Andrés Tapia Puerto Vallarta
C
omo espectacular fue calificada la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara en Puerto Vallarta, en donde el público se desbordó para ver y oír tan bello espectáculo. Con una excelente respuesta por parte de la comunidad, el fin de semana se llevó a cabo el cuarto concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara. En el concierto participaron más de 90 músicos en escena, interpretando grandes melodías del arte cinematográfico y del teatro musical. Integrada por niños y jóvenes de 6 a 25 años de edad originarios de diferentes estados de la República Mexicana, la Orquesta está comprometida con la formación de músicos, la generación de públicos, así como de espacios culturales, contribuyendo en todo lo necesario para impulsar cada vez más las actividades en esta materia. Con un ensamble de piezas de cine y teatro musical, la orquesta se presentó en el Teatro Vallarta, en lo que fue su cuarto concierto en este destino turístico. Al cumplir con un programa muy variado los más de 90
músicos en escena, acompañados por un coro, interpretaron grandes melodías como el clásico tema de la productora 20th Century Fox, El fantasma de la ópera, Piratas del Caribe en el fin del mundo, Harry Potter, Titanic, entre otras. Miguel Almaguer, director invitado durante la presentación y quien dirigió la interpretación de la Marcha Imperial de Star Wars, agradeció a Vía Cultural la oportunidad de ofrecer cuatro conciertos en donde se tuvo una excelente respuesta de la comunidad y al mismo tiempo de contribuir a la gran labor que están haciendo los integrantes de este proyecto por impulsar las actividades culturales y artísticas en este destino turístico. Por su parte, el joven empresario Abel Villa entregó un reconocimiento a la Orquesta por todo el apoyo que han otorgado al proyecto y a la ciudad durante cuatro meses, reflejando la pasión y el compromiso de cada uno de los jóvenes talentosos que integra esta agrupación, compartiendo su música con la sociedad. Dijo que la participación de la Orquesta, sin duda alguna ha hecho cambiar a Vía Cultural, dándole la fortaleza suficiente para continuar realizando actividades, impulsando la cultura en el puerto y ser un enlace con el mundo artístico.
La presentación de la Orquesta fue un gran espectáculo para Vallarta.
La interpretación de quienes participaron fue extraordinaria.
El Fantasma de la Ópera, una de las piezas más aplaudidas.
El joven empresario Abel Villa entregó un reconocimiento.
TEl. 29 0-31-74
Los 90 integrantes de la Orquesta hicieron vibrar al público de Vallarta.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
10
Semana Del 13 al 19 de agosto del 2010
Ant
ro
Antr
e
o
Cary D Zárate
Gil y compañía, DJ de Barra Bar.
en Staff de Barra Bar.
Dany, vocalista de Overtura. Santiago, Ricardo, Juan Pablo, Rosa, Lizeth, Children y su compadre.
Los chicos del Señor Frogs.
Staff de Black & Red.
Christian y Jorge, de antro.
Juan Pablo Hernández.
Polo, mesero antrero de los mejores. Todos festejan el cumpleaños de Alan.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
René y Rolando.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
De Antro en Antro
Festejan en JB a los cumpleañeros.
11
Así se divierten de antro en Puerto Vallarta.
Banda de Black & Red.
La Sonora Dinamita, en JB.
La banda de música en vivo, de Roxy. Azucena y su novio.
Ant
en TEl. 29 0-31-74
e
Cary D o Zárate
Antr
La Sonora Dinamita, con sus mejores interpretaciones.
ro
Gerardo y amigo, de antro.
Alberto Avelar y sus mejores amigos.
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
12 Puerto Vallarta
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
Aristóteles Sandoval, nuevo
Interés General
vicepresidente de la AMMAC w Fue nombrado para trabajar en toda la zona centro-occidente w Llama el alcalde Guadalajara a fortalecer la figura del municipio Andrés Tapia Puerto Vallarta
E
n el marco de la sesión ordinaria de la Asociación Mexicana de Municipios, A.C. (AMMAC), realizada en esta ciudad, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, alcalde de Guadalajara, fue nombrado por votación unánime como de vicepresidente de la zona centro occidente de la AMMAC. La toma de protesta de Aristóteles Sandoval fue dirigida por la presidenta de AMMAC, Azucena Olivares, primer edil de Naucalpan, quien le dio la palabra al alcalde tapatío, quien señaló a los municipios como pilar fundamental del estado, aunque “no participa de la distribución de los recursos”. Afirmó que se ha convertido en el primer derrotado de la inseguridad del país, motivo por el cual debe fortalecerse. “Coordinación sí, subordinación no, apoyo, debate, discusión,
inclusión sí, pero seguir debilitando al municipio, eso no lo permitiremos, desde el foro, el espacio y el tiempo en el que estemos, iremos defendiendo al municipio”. Y agregó que “no es posible que ahora el municipio sea el primer derrotado de la inseguridad del país, el municipio como ámbito de gobierno y como institución debe de fortalecerse y debemos analizar geográficamente la composición de las necesidades que tiene cada uno de los mismos, en los 2,400 municipios, 1,200 de ellos sumados a esta asociación, donde el dato muy contundente que nos da la licenciada Azucena, que el 90 por ciento no está de acuerdo, es claro entonces hacia a dónde debemos de orientar el rumbo y el esfuerzo y dar el debate con sustento ante cualquier escenario de los fondos del país”. Más oportunidades Aristóteles Sandoval manifestó que es necesario ir a la base
social con una visión de diez a quince años para generar oportunidades de formar ciudadanos y así evitar que caigan en las filas de la delincuencia organizada. “Necesitamos alcaldes con visión de estadistas, que entiendan la composición social, la realidad de la marginación, de la pobreza, la opresión, la falta de trabajo”. Refirió que mientras exista falta de empleo, de oportunidades, falta de educación, de atención en los valores ciudadanos, “seguiremos engrosando las filas de la delincuencia organizada… vamos hoy a invertir en nuestros niños, porque mañana será muy tarde, empecemos con una nueva dinámica y una nueva visión de país que le apuesta a tener mejores mexicanos a diez a quince años, si nosotros hacemos esto, estén seguros que muy pronto contaremos con mejores condiciones y con un lugar de éxito”. El alcalde de Guadalajara hizo un llamado a tomar con responsabilidad el proceso de maduración
Ante los integrantes de la AMMAC, Aristóteles Sandoval rindió protesta como vicepresidente para la región centro-occidente. y de interlocución que requieren los distintos ámbitos de gobierno, y refrendó su compromiso por trabajar permanentemente en comunicación con los municipios El alcalde de Tepic, Roberto Sandoval, opinó sobre el Mando Único de Seguridad Pública, del cual dijo que “nosotros estamos respaldando al gobierno del estado”.
Afirma el alcalde de Tepic, Roberto Sandoval
Urge resolver los problemas de la inseguridad en el país Andrés Tapia Puerto Vallarta
R
oberto Sandoval Castañeda, alcalde de Tepic, estimó que la re-
TEl. 29 0-31-74
unión de la AMMAC realizada en Puerto Vallarta fue muy buena porque el fortalecimiento tiene que ser la unidad de los ayuntamientos en el país. “En la AMMAC estamos haciendo el esfuerzo para que los ayun-
tamientos, podamos levantar la voz ante tantos problemas que hay de fondos, ante la inseguridad, ante muchos gobiernos que no ven al municipalista como los más cercanos a la gente, como los que necesitamos sacar ade-
lante los problemas”, dijo. El alcalde habló de los rezagos que hay de obra pública y dijo que en muchas cosas que están pasando en los ayuntamientos, se procura trabajar. “Así que toda la voz que se lle-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
de los estados que conforman la zona centro occidente (Colima, Nayarit, Michoacán y Jalisco) para reivindicar el municipalismo a través de la AMMAC. gue a levantar por parte de los municipios, ante estas asociaciones, ante las federaciones sería totalmente favorable para que los mexicanos tengan en sus gobiernos más cercanos las respuestas necesarias para tener una vida más digna”. Se pronunció también por tener servicios públicos con más seguridad, con más calidad, con una mejor eficiencia. Soluciones En lo que respecta al Mando Único de Seguridad Pública, Roberto Sandoval dijo que “nosotros estamos respaldando al gobierno del estado, de Nayarit y lo seguiremos respaldando, buscando una mejor solución para la seguridad”. Y añadió que hasta la fecha no se han dado resultados, sin embargo, “estaremos trabajando dándole la confianza nayarita, para que podamos sacar adelante estos grandes problemas”. “Seguiremos trabajando en la FENAM, yo como presidente en la zona norte, teniendo las reuniones y teniendo el respaldo de las asociaciones, siempre y cuando todos, sea por el bien de los mexicanos, por el bien de los nayaritas, sea por el bien de todos”, finalizó. l info@periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
13
El Tuito, bicampeón de la liga dominical de futbol Costa Alegre
Qué Hay Cabo Corrientes
U
na vez más el Club Deportivo El Tuito, categoría Segunda Fuerza de la Liga Dominical de Fútbol Costa Alegre, se ratifica como líder absoluto de esta zona y se coronó bicampeón tras vencer al equipo de La Nanci por marcador global de 4 goles a 2, en la Unidad Deportiva de El Tuito, municipio de Cabo Corrientes, Jalisco. El fútbol se gana con entrega, coraje y sobre todo con goles, y fue así como el Club Deportivo El Tuito se coronó campeón por segunda vez consecutiva en la liga de fútbol Costa Alegre del municipio vecino de Tomatlán, ante un digno rival, La Nanci, que nunca se cansaron de pelear cada balón, de disputar cada jugada, hombro con hombro, ante una mul-
TEl. 29 0-31-74
titud de seguidores y público que asistieron a la cancha de la unidad deportiva de esta cabecera municipal para presenciar 90 minutos del deporte más gustado. La contienda deportiva culminó sin conatos de bronca y el deporte, el juego limpio y los espectadores fueron quienes salieron triunfando en esta justa deportiva disputada en la que participaron 14 equipos de la región. Inmediatamente se entregaron los trofeos correspondientes a campeón y subcampeón, a cargo de autoridades deportivas y funcionarios públicos donde regalaron balones a los asistentes. Finalmente la autoridad municipal agradeció la presencia y el apoyo a los asistentes y puntualizaron que estos eventos se realizan con la finalidad de que tanto los jóvenes como los niños tengan actividades deportivas en sus tiempos libres, pero que a su vez nazca en ellos la razón de responsabilidad y esto ayude en su formación de ser hombres y mujeres de bien.
Venció al equipo de La Nanci por marcador global de 4 goles a 2
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
14
Tomatlán
Tomatlán
semana del 6 al 12 de agosto de 2010
A punto de finalizar la construcción del cocodrilario
E
l proyecto de la construcción de un espacio especial destinado para los cocodrilos salvajes que habitan por las orillas del río y esteros, está a punto de concluirse, así lo informó el titular de la jefatura de Ecología, Carlos Cruz Angulo. Detalló que se encuentran en las labores de pintura, instalar ventanas y puertas en la caseta de vigilancia, para que a finales de agosto se realice la inauguración del inmueble que alojará a todos los animales que se encuentren sueltos. “En general se ha destinado un esfuerzo considerable por parte del Ayuntamiento Constitucional con miras de lograr concretar esta estrategia de conservación y de activación productiva para la comunidad, quienes están totalmente consientes
TEl. 29 0-31-74
e interesados en que se logre definir, el impulso de los involucrados directamente en este proyecto tanto la parte técnica como la parte beneficiaria se han mantenido firmes con su proyección ya que es realmente un proyecto
que tiene un potencial multidireccional y pretende ser un prototipo único en el estado que integre la participación social, el desarrollo productivo, el ecoturismo y la conservación del cocodrilo de río con un beneficio y compromiso total
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
hacia toda su área de influencia local, estatal, nacional e internacional, por lo que es requerido contar con mayores apoyos y participantes para el logro de dichos objetivos”, manifestó Cruz Angulo. Dijo además que dentro del cocodrilario se contará con personal altamente capacitado para el manejo de estos reptiles y que ellos serán
quienes den una orientación al turista sobre las costumbres y comportamiento que tienen en su mundo salvaje. Finalmente el funcionario precisó sentir un gran orgullo de ver tantas personas involucradas en este proyecto, “por qué debemos cuidarlos, respetarlos para que no se sientan agredidos y poder convivir con ellos”.
l quehayvallarta@gmail.com
Tomatlán
semana del 13 al 19 de agosto de 2010
Tomatlán
15
Entrega INEGI reconocimiento
P
al alcalde de Tomatlán
ersonal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó visita con el presidente municipal de Tomatlán, Juventino Sahagún Virgen, con el motivo de reconocer la valiosa cooperación, que su gobierno, brindó a este instituto para la realización del décimo tercer Censo de Población y Vivienda que se estuvo vigente del 31 de mayo al 25 de julio. La reunión se efectuó en las instalaciones de la presidencia municipal con el motivo de hacerle entrega de un reconocimiento al primer edil, este fue entregado por Josué Daniel Paz Santos, quien es enlace de comunicación y concertación de zona, y por la señorita Rosa María Cornejo Moreno, enlace administrativo de la zona, dicho reconocimiento fue entregado debido al valioso apoyo y participación para el desarrollo de las actividades del Censo de Población y Vivienda 2010. Este apoyo se realizó por medio de difusión y promoción que en los diferentes medios de comunicación con que cuenta el municipio,
como son, impresos, digitales y de perifoneo en la cabecera municipal y sus comunidades, con esta colaboración el Ayuntamiento sustentó esta colaboración para que se llevara a cabo el “Censo de Población y Vivienda 2010” en nuestro municipio. El Alcalde manifestó que este reconocimiento se extendió a las dependencias municipales que estuvieron coadyuvando en materia de su competencia como lo fueron Secretaría General, Secretaría de Seguridad Pública y Comunicación Social. Asimismo, Sahagún Virgen, dijo “Fue un gusto para nosotros como Gobierno Municipal el poder apoyar al INEGI para la realización de este Censo de Población 2010, el cual nos sirve para poder conocer el panorama de nuestra entidad, en materia económica y demográfica, cuyos resultados nos ayudarán a generar en el ámbito de nuestra competencia, mejores políticas públicas en beneficio de la ciudadanía” puntualizó.
Conmemoran el natalicio
L
de Emiliano Zapata
a mañana del domingo 8 de agosto, autoridades municipales de Tomatlán, así como regidores, presidente de la Casa de la Comunidad, entre otras personalidades festejaron el 131 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata. El evento conmemorativo tuvo lugar en la Casa de la Comunidad, y estuvo a cargo del Profr. Agustín Rodríguez Cuevas, quien dirigió los honores correspondientes, e hizo una reseña bibliográfica de la vida y logros del general Zapata, mismo a quien se le rindieron honores y se izó la bandera. Emiliano Zapata nació en San Miguel Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879. Considerado uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución
TEl. 29 0-31-74
mexicana, fue dirigente del Ejército Libertador del Sur. Fue hijo de campesinos, quienes le enseñaron las cualidades del valor y de la integridad, mismas que se vieron reflejadas durante toda su vida como dirigente agrario. Durante la Revolución, tras el fracaso de las negociaciones sobre el reparto agrario que prometía Francisco I. Madero con el Plan de San Luis, Emiliano Zapata, junto con Otilio E. Montaño, redactó el Plan de Ayala el 25 de noviembre de 1911. Se trató de la primera bandera del experimento más notable de la Revolución: la reforma agraria. Su finalidad era “reconquistar las libertades” de un pueblo republicano. A partir de la proclamación del Plan de Ayala, los zapatistas defendieron su resolución contra los gobiernos
Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com
de Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza. En 1941, el ejército de Zapata instaló su cuartel en San Pablo Oztotepec, zona estratégica por la comunicación con el estado de Morelos y la capital. En este cuartel se ratificó el Plan de Ayala el 19 de julio de 1914. Años más tarde, el recinto fue restaurado y en 1998 la comunidad fundó el Museo Cuartel Zapatista, el cual exhibe documentos originales, fotografías y utensilios de la época. Para finalizar este evento, la regidora Rosario Llamas Navarro agradeció a todos los presentes por haber dedicado parte de su tiempo a este acto cívico, para reconocer a este personaje histórico, que fue muy importante para hacer de México un país libre y soberano.
l info@periodicoquehay.com
ómez 16
Puerto Vallarta
Beatriz Elizabeth,Yolanda Macedo, Imelda Lozano y Sofía Martínez.
San Francisco aprovechó los beneficios de la “W” radio “Siempre con la Gente” y José Gómez se encuentran con su gente Qué Hay Bahía de Banderas
E
l sábado en San Francisco, José Gómez Pérez, conductor y promotor del programa social “Siempre con la Gente”, único en la región donde los problemas sociales de sus radioescuchas los convierten en soluciones mediante apoyo y recomendaciones para darle seguimiento a los casos concretos que en cada una de las jornadas se presentan, en la propia cabina de radio
TEl. 29 0-31-74
Interés General
Semana del 13 al 19 de agosto de 2010
o de cualquiera que sea la forma, pero José Gómez está siempre disponible, por difícil que sea el caso escucha con atención, pues a un señor de la tercera edad de San Francisco, el sábado expuso su problema muy difícil, por cierto, pero con mucho ánimo José Gómez lo canalizó con un especialista y le dijo: “La buena voluntad de los altruistas resuelve parte del problema y la otra parte con un poco de esfuerzo”. También en San Francisco se registró un sinnúmero de servicios para extranjeros radicados en ese hermoso lugar lleno de tranquilidad, donde todos sorprendidos del sistema
de operar el programa social, pues unos llegaban a pedir y otros a regalar medicamento, “de esta manera todos somos parte del equipo Siempre con la Gente”, dijo José Gómez al recibir bolsas y bolsas de medicamento, pero de la misma forma algunas personas se lo llevaban, pues se dio un caso extraordinario en San Francisco durante la jornada social por la cercanía del hospital Dr. Reynaldo Saucedo y Andrade. Hubo mucha gente que solo requería del medicamento como acudir a una farmacia, se considera un éxito el evento altruista de la radio en base a la demanda de servicios y beneficios otorgados a las familias de la costa del municipio. El negocio o ventas de las farmacias cercanas no fue bueno, pero en lo social el objetivo de la radio se logró. La gente se mostraba contenta, pues haber llevado por primera vez una jornada social de la radio obedecía a una invitación del señor Derio Rodríguez, y el popular Martín Rodríguez “Tilingas”, en San Pancho, y “Chinico” en San José del Valle, de donde es ejidatario, pues Martín desde los años de Don Luis Echeverría Álvarez llegó a ese hermoso poblado que lo adoptó y como muestra de gratitud siempre participa en actividades y beneficios para el pueblo, como la invitación a que este programa social de José Gómez considere más seguido a San Pancho. Martín participa en apoyo y promoción al deporte, la actividad más cercana para el pueblo es la antorcha del próximo mes, misma en la que ha involucrado a José Gómez Pérez y le dijo: “Tú, licenciado, no te olvides de San Pancho y San Pancho sabrá responder a tu programa de radio cuando lo requieras”. Y una de las muestras más claras de esa buena respuesta es que la jornada lucía en constante actividad, sea de carácter jurídico, servicio atendido por el Lic. Freddy Bernal, de manera muy especializada el optometrista Ricardo Guerra González rompió récord de consultas, Alejandro Regalado, Enrique Reynoso y Héctor Pimienta fueron los doctores que consultaron a más de cien pacientes. El odontólogo Héctor Regalado, por la delicadeza de algunos casos, rápido llenó agenda para la semana atender con el mismo sistema “gratuito” en su consultorio, la sorpresa del programa por atender tantos casos son los servicio de veterinaria por el Zootecnista Felipe Lugo, al igual las cinco estilistas no paran de trabajar, pero se ve que disfrutan los sábados sociales del programa de José Gómez Pérez.
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
l quehayvallarta@gmail.com