vta15al21oct

Page 1

Qué hay El Semanario de los vallartenses

• Semana Del 15 al 21 de Octubre del 2010

Siguenos en:

y

• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.323

www.periodicoquehay.com

que vivir

Respiro económico

• Inicia “repunte” de la industria de los cruceros a Vallarta • Llegarán 65 embarcaciones en el último trimestre del año • Dejarían los pasajeros 2.5 millones de dólares en octubre

Golpea “granadazo”

imagen de Vallarta

Págs. 4-5

Gestiona alcalde aumento de recursos

Pág.3

Acredita

la Univa su Incubadora de Empresas Pág. 7

Pág. 8


2

Editorial

Semana Del 15 al 21 de Octubre 2010

La crisis económica que no acaba nunca “De lo que se trata es hacer rendir el dinero, también recuperar los lazos afectivos por encima de los materiales; sentirse realizado no porque adquiera el coche del año, más bien porque su trabajo le deja muchas satisfacciones. Esta crisis tiene que llevarnos a replantear nuestra posición como consumidores, el comportamiento como seres económicos, la verdadera razón que nos hace humanos capaces de disfrutar sin necesidad de sacar la billetera o la tarjeta de crédito o regresar a casa con una docena de bolsas de la compra”

E

l espejismo de un sis eterna, tomar medidas para cuando te toca morirte lo haces falso bienestar pa- cambiar su comportamiento aunque viajes en primera clase. ra la clase media va como actor económico que En un reciente editorial se seesfumándose rápi- recibe un ingreso, gasta, toma ñaló que esta crisis económica damente en aque- decisiones de consumo, crédito, nos llevará a recuperar los prinllos países en los que el ahorro o inversión. cipios básicos: disfrutar nuevacapitalismo parecía demostrar En buena medida en cada mente de las cosas más sencillas cierta conciliación social. caída, cada vez más constante y olvidarnos de la obsesión por Ni Estados Unidos, España, del sistema económico, relucen poseer. Francia, Alemania, Italia, Gran malas decisiones de las personas Aún cuando organismos inBretaña escapan a la crisis de y familias, sus defectos como ternacionales pronostican rebienestar, a la mano dura de homo economicus, lo mucho cuperaciones en el PIB en la los políticos para recortar gasto que les hace falta educarse para mayoría de los países afectados social, eliminar subsidios, sub- evitar convertirse en damnifica- después de 2010, lo cierto es venciones, aumentar la edad de dos del capitalismo. que ningún gurú está dispuesto jubilación, endurecer las mediEn el mundo hay millones de a mentirle a una familia que lo das para acceder a un seguro de familias ahogadas por los altísi- ha perdido todo. desempleo. mos niveles de endeudamiento Hemos vivido una destrucQuizá va siendo tiempo que adquiridos por llevar un tren de ción de capital, social y moral los economistas reformulen el vida que no podrían pagar con y en dos años nadie va a recrecimiento econócuperarse. Como mico bajo el pará- Estamos seguros que cuando, los mexicanos no metro de una realogrado hausted amigo lector, aprenda a hemos lidad avasalladora: cerlo del todo de la un país puede crecer controlar su “yo consumista” crisis de 1995, ni lo arrastrando consigo y elija adquirir un bien tras un haremos fehacienuna tasa de desem- proceso de razonamiento en el temente de la de pleo, subempleo e 2009 más las crisis informalidad impor- que destacó las ventajas sobre de que acumulemos en tante; si esto es un las desventajas, irá aprendiendo el futuro inmediato, síntoma de “recu- a ser un mejor ser económico a pesar de lo que peración” o “crecer” diga el presidente entonces, ¿qué es en dominando su “yo superfluo”. Felipe Calderón o sí misma la crisis? el secretario de HaSi no creces, si el PIB cae o se su ingreso pero que demandan cienda, Ernesto Cordero. estanca es una crisis con todo lo para ser parte de una sociedad Hablamos de una vuelta a lo que ésta conlleva en el terreno consumista no conocedora de básico, pensar y repensar una de la macro y microeconomía fronteras. decisión de consumo, no más más el golpe social; pero si el Bombardeados por el mar- carros de la compra llenos de PIB apenas repunta y los indica- keting, los asalariados solemos comida chatarra ni tentados por dores no mejoran del todo se le dibujarnos un mundo de bien- falsas promociones. reconoce como un crecimiento estar tan ficticio que revienta Hay que aprender a elegir, con todo y los millones de des- de forma pasmosa a la primera tomar una opción, es uno empleados a cuestas. crisis dejando en una situación de los principios más Posiblemente tendríamos que indefendible cuando reparamos racionales de la entender que la crisis tiene mu- que sin el salario quincenal no economía, cienchas caras y manifestaciones y hay forma de pagar la hipoteca, cia que trata que un sistema económico pue- crédito automotriz o las 5 o 6 de la admide funcionar con una crisis en tarjetas de crédito. nist ración recuperación cuando su PIB reY es que los asalariados come- y distribuporta cifras marginales de cre- temos muchos errores, como ción de los cimiento que no proporcionan realizarnos a través del crédito, r e c u r s o s beneficios reales ni cuantitati- vivir década tras década con el escasos. vos ni cualitativos a millones de estrés de pagar una hipoteca y Estamos seres humanos damnificados de ser presas fáciles de todas las s e g u r o s la crisis. supuestas ofertas de los centros que cuanLeemos con cierto deteni- comerciales así como seguir las do, usted miento los datos de crecimien- tendencias de la moda. amigo lecto de economías como Estados Los parámetros de una su- tor, aprenda Unidos, España, Italia, Francia, puesta realización económica a controlar su Gran Bretaña apenas escasos llevan mucho tiempo trastoca- “yo consumista” esfuerzos que no redundan en dos y las generaciones más jóve- y elija adquirir un regresar al empleo a todos los nes corren el mismo riesgo que bien tras un proceparados. sus padres de seguir el mismo so de razonamiento Ningún político sabe dar patrón de consumo si llegan a en el que destacó respuestas tranquilizantes, al obviar las lecciones derivadas de las ventajas menos claridad en materia de vivir en una crisis permanente. sobre de política económica que permita Como cabezas de familia es anticipar un futuro más certe- nuestra responsabilidad educar ro. a nuestros hijos para estar siemLos ciudadanos estamos so- pre preparados ante una crisis los inmersos en nuestra propia económica, alejarlos del concotidiana crisis, agotados por el sumismo de masas y ensedesencanto electoral y un escep- ñarlos a elegir. ticismo en las cifras oficiales. Decirles que la calidad no Va siendo tiempo que el ciu- significa cantidad, que el dadano del capitalismo vulnera- ser humano no es más feble aprenda a vivir en una cri- liz entre más posea y que

TEl. 29 0-31-74

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México. las desventajas, irá aprendiendo a ser un mejor ser económico dominando su “yo superfluo”. De lo que se trata es hacer rendir el dinero, también recuperar los lazos afectivos por encima de los mat e r i a l e s; sentirse realizado n o p o r que adquiera el coche del año, más

bien porque su trabajo le deja muchas satisfacciones. Esta crisis tiene que llevarnos a replantear nuestra posición como consumidores, el comportamiento como seres económicos, la verdadera razón que nos hace humanos capaces de disfrutar sin necesidad de sacar la billetera o la tarjeta de crédito o regresar a casa con una docena de bolsas de la compra. Los seres humanos hemos aprendido a precaver y cómo actuar ante un desastre natural, propiamente un terremoto y otros más ante ciclones y huracanes, no así para protegernos de un cisma económico que puede resultar tan doloroso y devastador como los naturales. Llegó la hora de cambiar.

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda de México.

Visita www.perio- dicoquehay.com correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com


Interés General

Semana Del 15 al 21 de Octubre

3

BREVES DE VALLARTA

Inicia el “repunte” de la

industria de los cruceros

Ampliará aeropuerto plataforma aérea

La industria de los cruceros en Puerto Vallarta comenzó este mes un importante repunte.

erá a finales del próximo mes de noviembre cuando el aeropuerto internacional de esta ciudad inicie las obras de rehabilitación de los rodajes de la pista en la terminal aérea. Según dio a conocer el director general del aeropuerto, Francisco Villaseñor, entre las obras que se realizarán se habla de una inversión de 70 millones de pesos. Ese mismo mes arrancará una tercera obra de importancia que tienen que ver con ampliación de la plataforma de estacionamiento, que incluye tres posiciones nuevas para poder tener aviones tipo Boeing 757 y una nueva calle de rodaje para mayor capacitación.

S

C

on el inicio del mes de octubre comenzó también el repunte del sector de los cruceros en Puerto Vallarta; serán 18 las grandes embarcaciones que arribarán este mes, mismo número que en noviembre y más 29 en diciembre para un total de 65 cruceros que llegarán a este destino en el último trimestre del año. El inicio de la temporada alta del sector de los cruceros representará un alivio económico para un gran número de prestadores de servicios, integrados en la cadena turística que se activa con la llegada de las embarcaciones y que incluye taxis, tours, comercios y mercados de artesanías, restaurantes, bares, y algunos otros productos y servicios. Los 18 cruceros que llegarán este mes a Puerto Vallarta transportarán a 42 mil 070 pasajeros, cifra similar durante noviembre y 67 457 más con los 29 cruceros que llegarán durante diciembre. Derrama económica

Los datos más recientes de la API dan cuenta de un gasto promedio de 65 dólares por cada pasajero que desciende en la ciudad, que hace uso de un gran número de servicios y adquiere productos o recuerdos en el puerto. Con el descenso de al menos el 60 por ciento de los pasajeros se

• Llegarán 65 embarcaciones en el último trimestre del año

De acuerdo al calendario de arribos programados de la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta, el año 2010 terminará con un total de 224 cruceros que habrán trasladado a 557 mil 210 pasajeros.

• Dejarían cruceristas 2.5 millones de dólares durante octubre

Para este mes

alcanzaría este mes una derrama por este concepto de unos 2 millones 500 mil dólares. Luego de cinco meses con un bajo número de llegadas, que iniciaron en mayo con 13 embarcaciones y que siguieron en junio con 9 –el mes más bajo en este sector-, julio con 13, agosto con 12 y septiembre con 14 cruceros, octubre representa el periodo del año en que comienza a incrementarse el número de arribos con 18. El sector de los cruceros es uno de los más sólidos del ámbito turístico en Puerto Vallarta, sólo después del hotelero y el de los bienes raíces, sin embargo también ha atravesado crisis como la que dejó la influenza el año 2008, y la de la caída gradual de la demanda al tiempo que la mala imagen de México también ha pesado en la decisión de los viajeros norteamericanos.

El mes de octubre inició con la llegada del crucero local Ocean Dream de Pullmantour con 1422 pasajeros a bordo mismo que sale de Cabo San Lucas con dirección a Acapulco. El mismo sábado 2 de octubre se abrió la llegada de embarcaciones internacionales con el arribo del Zuiderdam de la naviera Holland con 1848 cruceristas a bordo. El domingo 3 se dio el primer arribo doble del mes con la llegada de los cruceros Statendam y Sea Princesa con 1266 y 1950 pasajeros a bordo, respectivamente. El resto del mes se mantendrá por el estilo, con el importante arribo de los cruceros internacionales. Por ejemplo, el miércoles 6 de nueva cuenta hubo un arribo doble con la llegada de los cruceros Carnaval Splendor y Oosterdam, nuevos arribos dobles se presentaron los días miércoles 13 y domingo 27. Además de una llegada triple el miércoles 20 de octubre, día en que llegarán a Puerto Vallarta el Carnival Splendor, el Oosterdam y el Zaandam, con más de 6 mil cruceristas en total.

Cuatro mil asientos al mes por Aerobús

C

on 148 asientos, tanto de ida como de vuelta, desde el pasado 1 de octubre la aerolínea Viva Aerobús inició operaciones en la ruta ciudad de México-Puerto Vallarta, vuelos que se tendrán durante los siete días de la semana en diferentes horarios, lo que representa poco más de cuatro mil turistas al mes por este línea aérea, contribuyendo con ello a mejorar la ocupación hotelera y a incrementar la derrama económica. Roberto Valdez, director Comercial de la empresa, afirmó que ya se tienen cuatro vuelos directos desde la ciudad de Monterrey, dos vuelos directos de Guadalajara y ahora con la ruta de México se tendrán siete vuelos a la semana que vendrán a sumarse a la oferta aérea.

Aerolíneas se reparten mercado de Mexicana

A

poco más de un mes de la suspensión de operaciones de Compañía Mexicana de Aviación, Click y Link, sus aproximadamente 450 mil pasajeros y 16 rutas ahora "pertenecen" a Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus, Interjet, Aeromar, American, Continental y Alaska Airlines. Aerolíneas y autoridades han tratado de resarcir el efecto de la salida de las operaciones de Nuevo Grupo Aeronáutico de varios destinos, lo que afectó a miles de pasajeros, a destinos turísticos y eventualmente a inversiones futuras, dada la importancia de la conectividad aérea en el país.

Los cruceros cerrarán con fuerza el último trimestre de este año en Puerto Vallarta.

TEl. 29 0-31-74

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

correo electrónico:info@periodicoquehay.com


4

El Tema

Semana del 15 al 21 de octubre de 2010

Puerto Vallarta

w La Asociación Mundial del Jazz decidió no realizar aquí su III Festival

w Temen autoridades de EU que turistas sufran algún percance en la ciudad

wPuerto Vallarta refuerza sus acciones de promoción y difusión del destino

Golpea el “granadazo”

la imagen de Vallarta

Puerto Vallarta tendrá mayor presencia en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, de cara a la temporada de invierno.

L

a violencia e inseguridad que enfrenta el país le sigue haciendo mucho daño a la imagen turística de México en el extranjero, especialmente en los Estados Unidos, que representa el más grande y natural mercado para los diferentes destinos nacionales. Si bien Puerto Vallarta se ha visto afectado ya por esa situación que se enfrenta a nivel nacional, los hechos aislados sucedidos aquí han acabado por trascender a la opinión pública en México y el extranjero. Esta vez, el daño lo causa especialmente el “granadazo” sufrido en Puerto Vallarta la madrugada del pasado 26 de agosto, que provocó ya la cancelación de un importante evento organizado por la Asociación Mundial del Jazz. En carta enviada a la prensa local, Rebeca Vargas Moreno y Ofelia Hernández de Martínez, presidenta y vicepresidenta del Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta-Highland Park, dan a conocer los motivos de la cancelación del importante evento, que habría representado la llega de por lo menos mil personas en el mes de enero del 2011. La carta establece que “en el mes de enero teníamos programado realizar en nuestra ciudad el Festival de Jazz, el cual sería el 3ro. Este festival es convocado por la Asociación Mundial del Jazz, que dirige Mary Jo Papich, y tiene la finalidad de invitar a todas las

TEl. 29 0-31-74

Los soldados restringieron el paso al lugar en donde se registró el granadazo.

bandas del jazz de las escuelas preparatorias de los EUA. Para el 2011 teníamos ya confirmadas 25 bandas; informándoles que cada banda la constituye un promedio de 40 personas”. Agrega que “a raíz de las terribles noticias de inseguridad en nuestro país, pero significativamente el famoso granadazo que tuvimos en un bar de la avenida Francisco Villa, el Consejo de Educación Universitaria Nacional Americano, temeroso

de que alguno de sus alumnos sufra algún percance, canceló el Festival en Puerto Vallarta”. Rebeca Vargas Moreno y Ofelia Hernández de Martínez puntualizan que “sabemos que estos hechos abundan en el mundo, que hay otras ciudades más peligrosas, pero con la cobertura nacional que se le dio a este evento aislado hemos estado perdiendo turismo; es muy importante crear conciencia y analizar si lo que van a informar no repercu-

tirá en cancelaciones de vuelos, cancelaciones de eventos, convenciones, visitas, etc., hacia nuestro hermoso destino”. Sin embargo, este hecho aislado no es el único que ha daño la imagen de Puerto Vallarta y su industria turística, pues la inseguridad en general que vive el país ha tenido otras repercusiones. Cabe recordar que el pasado 15 de septiembre la turistera Norma Furlong, directora de la agencia

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

de viajes Tukari y ex presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Puerto Vallarta, dijo que la percepción que prevalece en el extranjero sobre la inseguridad en todo el país sigue haciéndole daño a Puerto Vallarta, que mes tras mes ve cómo las empresas que envían grupos de incentivos fuera de Estados Unidos cancelan sus reservaciones hacia este destino turístico. Norma Furlong lamentó que la inseguridad y los hechos de l info@periodicoquehay.com


El Tema

Semana del 15 al 21 de octubre de 2010

El “granadazo”

La percepción de inseguridad en el país y los hechos aislados registrados en Vallarta asustan al turismo de los EU.

violencia que se viven en varias ciudades mexicanas acaben por afectar la imagen en general de México como destino turístico. Precisó que esa percepción de inseguridad le ha hecho ya mucho daño a Puerto Vallarta, que ha visto menguada la llegada de turismo enviado desde Estados Unidos en viajes de incentivos anuales. Apuntó que tan sólo durante la segunda semana del pasado mes de septiembre, dos importante empresas estadounidenses cancelaron su visita a Puerto Vallarta -en donde realizarían sendas convenciones en enero y marzo del 2011- con al argumento de la violencia en México. Esfuerzos promocionales Ante este panorama y con el fin de mantener a Puerto Vallarta presente dentro de las preferencias de los turistas norteamericanos, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta anunció una serie de actividades realizadas recientemente y otras que se llevarán a cabo el resto del mes de octubre. En un esfuerzo por recuperar el turismo perdido, representantes del destino turístico participaron en el evento Love México 2010, que se realizó en la Riviera Maya del 30 de septiembre al 3 de 0ctubre, cuya finalidad primordial

fue reforzar la promoción para el segmento de romance. En este sentido, es sabido que Puerto Vallarta es uno de los destinos favoritos para realizar bodas en playa, y lunas de miel, a este importante evento asistieron más de 120 organizadores de bodas de Estados Unidos y México, ante quienes se realizo una presentación del destino para actualizar la oferta turística del destino para este exclusivo segmento de romance. Además anunció que el 20 de octubre Puerto Vallarta participa en coordinación con la oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) de la ciudad de los Ángeles, Alaska Airlines, así como la Riviera Nayarit, con una promoción a los más de 100 agentes de viajes de la ciudad de San Diego con el objetivo de promover en nuevo vuelo directo hacia Puerto Vallarta desde este destino. Se busca informar a socios y amigos de la oferta turística, además de contar con la presencia de importantes mayoristas de la región y prensa, es importante mencionar que con la apertura de esta nueva ruta área, el destino brindara mayores facilidades a turistas internacionales para que puedan elegir a Puerto Vallarta como su destino a visitar, y de esta manera continuar como uno de los destinos favoritos dentro

Tras el granadazo, al lugar llegaron elementos policiacos de varias corporaciones.

TEl. 29 0-31-74

5

Promueven a Vallarta

l La explosión de un arte-

facto explosivo ocurrida justo en los primeros minutos del jueves 26 de agosto en el bar Pink Cheladas, dejó un saldo de 8 personas heridas de gravedad, una de ellas perdió la pierna y otra la presentó casi amputada, el resto tuvieron heridas en diversas partes del cuerpo producto de las esquirlas.Al final uno murió. El bar Pink Cheladas está ubicado en el interior de un predio sobre la avenida Francisco Villa (frente a la Unidad de Protección Civil Municipal y Grupo Acir, en la entrada al fraccionamiento Gaviotas). Ahí, también se encuentra una cancha de futbol 7, donde a las 12 de la noche todavía se jugaba un partido, por lo que había gente tanto en el bar como en las tribunas. De inmediato se presentaron patrullas con policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y los elementos de guardia de la Unidad Municipal de Protección Civil, -cuyas instalaciones están prácticamente enfrente del lugar de la explosión-, quienes llamaron a los cuerpos de emergencia para atender a los heridos. Los heridos fueron trasladados a varios hospitales de la ciudad, la mayoría presentaron heridas en piernas, abdomen, tórax e incluso en la cara producto de la metralla. En el lugar se implementó un operativo en el que participaron elementos del Ejército, policía Estatal y Municipal, y agentes investigadores para determinar el origen de la explosión, al parecer, según experiencias previas, atribuido a una granada de fragmentación. Inmediatamente comenzaron las exhaustivas investigaciones, entrevistas a testigos y recolección de los fragmentos del material que estalló para determinar su origen. Al final se supo que uno de los involucrados, precisamente el que murió, llevaba la granada entre sus pertenencias y al sacarla para mostrar a sus amigos comenzó a jugar con el artefacto, que se le cayó de las manos y estalló con las lamentables consecuencias.

Puerto Vallarta

del mercado de Estados Unidos. Así también, Puerto Vallarta participará en importantes eventos del segmento turismo de reuniones, para consolidarse como uno de los destinos favoritos que alberga importantes congresos, conferencias o programas de incentivos. El destino estará presente en el It & Me programa de incentivos, realizado en la ciudad de Chicago, mientra que también estará presente en Meeting Palace Riviera Maya del 7 al 10 de noviembre. En ambos eventos se reunirán alrededor de 200 organizadores de eventos de todo el mundo, para continuar su presencia paralelamente en un importante evento de capacitación como es PCMA en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 10 al 12 de noviembre, contando con la presencia de los organizadores, que compartirán experiencias de sus eventos. Del 25 al 29 de octubre se realizará una semana de trabajo de blitz a agencias de viajes, visitas de negocio a meetings planners y casas de incentivos, presentaciones en centros de negocios de socios estratégicos. Presencia en Canadá Puerto Vallarta participará también del 22 al 24 de octubre en el Salón Internacional de Tourisme et Voyages en Canadá, dentro

l La Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal) informó que en estos días se promueve a Puerto Vallarta en mercados nacionales como un destino rico en cultura y tradiciones, que conserva todo el carácter y encanto de un pequeño pueblo mexicano, pero también se promueve como un destino con una gran variedad de actividades ecoturísticas. Al respecto el director de Promoción Turística de la Setujal, Miguel González, destacó que Puerto Vallarta es casa de numerosos festivales culturales, torneos deportivos, música, teatro, cine, eventos gastronómicos, cultura tradicional indígena, peregrinaciones religiosas llenas de color y tradición, campeonatos de golf y regatas náuticas. En este momento tanto en Guadalajara como en la ciudad de México se realiza promoción donde se destaca la combinación de actividades de sol y playa y ecoturismo, y para quienes gustan de los deportes de agua pueden elegir cualquier actividad desde snorkel y el buceo hasta kayak, vela, esquí acuático y surfing. Con la intención de llegar a un segmento de jóvenes que gastan recursos y realizan actividades ecoturísticas se les informa que se pueden ciclismo de montaña, optar por un safari en jeep o montar a caballo en terrenos desafiantes. Se ha puesto énfasis en los recorridos de aventura ligeros en la selva que rodean Puerto Vallarta, desde viajes en tirolesa hasta caminatas ecológicas y, por supuesto, también ofrece los deportes más tradicionales, como tenis y golf de clase mundial. del pabellón de México que la oficina del CPTM en Montreal estará coordinando. Esta feria es la más importante en el este de Canadá y cabe mencionar que este mercado es muy importante para nuestro destino dado que cuenta con vuelos directos durante la temporada y es un turismo de largas estancias.

Llegaron los bombero y Tránsito Municipal cerró el pasó por la avenida Francisco Villa.

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

l info@periodicoquehay.com


6

Puerto Vallarta

Semana del 15 al 21 de octubre de 2010

C

omo una muestra de la solidaridad de los vallartenses, el sistema DIF de Puerto Vallarta envió a Veracruz un camión con 2 toneladas de suministros humanitarios, a fin de que sean distribuidos a familias afectadas por las tormentas del huracán Karl. La presidenta del sistema DIF en la ciudad, Celina Lomelí Ramírez, acompañada por el subdirector administrativo, Jesús Galileo Ortiz, explicó que el apoyo fue enviado a Guadalajara, donde se reunirá con lo recabado en todo el estado que en total suma 30 toneladas. Mencionó que a ello se sumó lo que se recaudó en la función especial que dio el ballet Xiutla el domingo 10 de octubre, cuyo costo de acceso fue de 100 pesos. En este caso el profesor, Enrique Barrios, organizador de la función especial, por parte de la subdirección de Arte y Cultura, decidió sumarse a la campaña de apoyo. En Jalisco el cargamento consta de 17 toneladas de alimento no perecedero, 10 toneladas de agua, más 2 toneladas de productos para higiene y desechables, así como una tonelada de ropa limpia y clasificada. Más ayuda La presidenta del DIF Vallarta aclaró que los centros de acopio siguieron abiertos, ya que lo que se recaudó será enviado a comunidades marginadas del municipio, en el marco del Día Mundial de la Alimentación que se con-

l pasado viernes, en el Concert Club Emotion Casino de esta ciudad, se dio a conocer el elenco que protagonizará la película “Visiones”, producción que corre a cargo de Seven Films Entertainment. La película se filmará aquí, Puerto Vallarta. En dicho evento se dieron a conocer a los jóvenes actores que llevarán a cabo los roles de Santiago (Christopher Wong), Alexa (Millie Macías), Patricio (Antonio Saucedo), Jimena (Alexia Sosa), Jorge (Jordan Kurtz), Nahomy (Adry González) y Gabo (Gabo Iñiguez). La película es de suspenso y terror y es producida por Christopher V. Wong (Hollering Creek, Love Destiny, Me a Rockstar?), Marco Shepherd (Sold, God sleeps in Rwanda, 2012, Trade, Crimen sin perdón, Ilegales, Anonymous). La cinta será dirigida por el joven pero muy experimentado Max Montalbán (Refugios, No todo lo que brilla es oro, Idénticas estrategias). En la conferencia de prensa se dieron a conocer los planes que se tienen para la filmación, tales como que se comenzará

TEl. 29 0-31-74

Celina Lomelí Ramírez, presidenta del sistema DIF en la ciudad, confirmó que el apoyo de Vallarta ya fue enviado a Guadalajara.

En el estado de Jalisco se reunieron 30 toneladas de suministros

Dos toneladas de víveres

envió Vallarta a Veracruz

memora el 16 de octubre. Explicó que será con base en los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como se distribuyan los apoyos que se reúnan para las comunidades marginadas del municipio. La señora Lomelí agradeció la generosidad de todas las personas que colaboraron con un granito de arena, y mencionó que ahora hay que tender la mano a

las personas que más lo requieran en la ciudad. En Guadalajara el cargamento fue captado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco en su centro de acopio, instalado desde el pasado 21 de septiembre. Además, en el envío se sumó lo aportado por la ciudadanía durante el evento “Jalisco en Vivo”, efectuado en la glorieta Minerva el pasado 25 de septiembre, don-

de se recibieron 8.5 toneladas de ayuda humanitaria. Los dos camiones que salieron de Guadalajara tienen como destino el Centro de Convenciones de la ciudad de Boca del Río, donde el DIF Veracruz recibe la ayuda de toda la República Mexicana. La empresa Fletes de Oriente realiza el traslado de los suministros e incluso ofreció como donativo el servicio de una de las unidades.

Campaña local El Sistema DIF Vallarta mantuvo en operación su centro de acopio de avenida Milenio en el fraccionamiento La Aurora, de lunes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas. Así como los Cadis y las instalaciones del Coapinole. La prioridad fue colectar alimentos no perecederos, como frijol, arroz, lenteja, azúcar, sal, harina de trigo, maíz, leche en polvo, alimento para bebé y comida enlatada.

Presentaron en Vallarta al

La película será filmada en escenarios de Puerto Vallarta

E

Interés General

elenco de la cinta “Visiones” año cuando se estrene dicha película. También adelantaron que darán un preestreno del tráiler una vez que se tenga en esta misma ciudad, así como puede darse la sorpresa de también darse un preestreno de lo que sería la película. Se espera un formidable trabajo por parte de todo el equipo de producción, así como de todos los involucrados en el proyecto. Intervienen: Christopher V. Wong,

productor ejecutivo.

Marco Shepherd,

productor ejecutivo.

Max Montalbán, director.

Sergio Chávez,

director de fotografía.

Alonso Reyes,

director de arte.

Productora:

El elenco de la película que se filmará en Puerto Vallarta se dijo feliz por estar en este destino turístico.

Seven Films Entertainment & Shepherd Films.

el rodaje en el próximo mes de noviembre, y que actualmente los actores se están preparando arduamente para interpretar de la mejor manera sus personajes.

Christopher Wong, Millie Macías, Antonio Saucedo, Adry González, Alexia Sosa, Jordan Kurtz, Gabo Iñiguez.

Detalles de la película La película pretender rebasar fronteras y será grabada en dos idiomas, inglés y español, y su

rodaje será de una forma que no se ha trabajado en México, usando dos tipos de técnicas para ello. Técnicas que se mostrarán en los cines el próximo

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Actores:

l info@periodicoquehay.com


Interés General

C

onsciente de la actual situación del municipio, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, se encuentra trabajando intensamente en la gestión de mayores recursos para este destino. “No quitaremos el dedo del reglón hasta que logremos lleguen a Puerto Vallarta mayores recursos”, explicó González Reséndiz. Por ello ha buscado el reunirse con diferentes autoridades de los gobiernos tanto federal como estatal, pues su mayor interés es velar por el desarrollo de este destino turístico y qué mejor forma de hacerlo que trayendo al municipio recurso para obras que brinden un importante beneficio para los vallartenses. Las gestiones Entre los recursos que se encuentra gestionando se está el Fondo Metropolitano Puerto Vallarta– Bahía de Banderas; alrededor de 50 millones de pesos, que se han destinado para la construcción de un puente más sobre el río Ameca. Asimismo, la ampliación del la avenida Federación, ambas obras se han presentado como prioritarias, pues debido al crecimiento de la ciudad, así como de la población, es importante contar con más y mejores vialidades. Sin embargo a pesar de que este recurso fue ya etiquetado para que se entregara este año al municipio, por diversas situa-

Semana del 15 al 21 de octubre del 2010

Se reunió recientemente con funcionarios de la SCT y Sedeur

Gestiona el alcalde un aumento de recursos para Puerto Vallarta El alcalde, Salvador González Reséndiz, informó que realiza las gestiones necesarias para obtener de mayores recursos para Puerto Vallarta. ciones no ha sido posible. Es por ello que el alcalde vallartense ha sido persistente y se ha reunido con diferentes instancias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como la Secretaría de Desarrollo Urbano,

entre algunas otras instancias y continuará trabajando para que estas obras se realicen a la brevedad posible. Una prioridad Es por ello que

Salvador

González Reséndiz ha realizado diversos viajes fuera del municipio las veces y en el momento que sea necesario, pues es prioridad que este recurso llegue a Puerto Vallarta. Asimismo ya está trabajando en

las gestiones para este mismo rubro durante el próximo año, ya que la intención es aumentar estos recursos que llegan de parte del gobierno federal y estatal, a este destino tan importante para el país.

Agradecen ayuda del Ayuntamiento

Reciben trabajadores de la industria hotelera local útiles escolares

personal de Desarrollo Social y fuera en su misma área de trabajo donde pudieran adquirir estos apoyos de una manera rápida y muy sencilla.

C

omo parte del mejoramiento de los programas que ofrece el Ayuntamiento de Puerto Vallarta encabezado por el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, se realizó un acuerdo con los diferentes empresarios hoteleros de la ciudad para realizar tanto la inscripción como la entrega de los paquetes de útiles escolares para los empleados de los hoteles de la ciudad, dentro de sus áreas de trabajo. Según informó el Ayuntamiento mediante un comunicado, esta entrega en el hotel se debió a que la gran mayoría de los trabajadores tiene horarios de tiempo completo, por lo que les es muy complicado asistir a las jornadas de inscripción que organiza la Dirección de Desarrollo Social, que se encuentra bajo la Dirección de Adrián Méndez, para poder brindarles apoyos como útiles, uniformes, becas entre otros beneficios que otorga el Ayuntamiento a la comunidad vallartense. Es por ello que como una iniciativa del Ayuntamiento, se realizó un acuerdo con los empresarios a fin de que permitieran la entra del

TEl. 29 0-31-74

7

En la foto del recuerdo acompañan a Adrián Méndez el gerente del hotel Velas Vallarta, Luis Angarita, y personal beneficiado.

El director de Desarrollo Social, Adrián Méndez González, encabezó la entrega de los paquetes escolares.

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Testimonios La señora Dolores comentó que nunca había podido recibir este apoyo por falta de tiempo y es madre de dos niñas, por eso explicó se encuentra muy contenta tras haber recibido los útiles escolares para sus hijas. La Señora Yuleika dijo: “Este de verdad es un buen apoyo para nosotros y ojala que este presidente nos siga ayudando como hasta ahora”. El señor Francisco Lomely apuntó: “Yo salgo hasta las 6 de la tarde y de no haber sido por este acuerdo que hicieron con los jefes, no habría podido llevarle estos útiles a mi hijo que está en secundaria, se va a poner muy contento cuando los vea”. Asimismo los aproximadamente 200 trabajadores del hotel Velas que fueron beneficiados con este programa, se mostraron muy agradecidos pues “en estos momentos de crisis es cuando más hace falta un apoyo como este”, ya que el inicio de cursos siempre representa un fuerte gasto para la economía familiar y que el Gobierno Municipal les brinde este soporte da un respiro a los vallartenses.

l info@periodicoquehay.com


8

Semana del 15 al 21 de octubre del 2010

Interés General

Acredita la Univa Vallarta Incubadora de Empresas Ante la Secretaría de Economía para obtener apoyo federal y estatal

L

a Incubadora de Empresas del CEDEM UNIVA plantel Vallarta, ha sido acreditada ante la Secretaría de Economía, recibiendo su registro en el mes de julio del 2010. Esto es un gran logro de la UNIVA Vallarta, ya que ahora se sumarán los apoyos de esta institución a los que hasta el momento se han estado recibiendo por parte de la Secretaría de Promoción Económica de Gobierno del Estado de Jalisco (SEPROE). Cabe mencionar que la Secretaría de Economía ya aprobó la aportación de recursos para la Incubadora de la UNIVA plantel Vallarta, el cual será destinado para el pago de consultoría y asesoría de diez proyectos para este 2010, es decir, para lo que resta del año se deberán crear diez empresas y generar más de 35 empleos. Mientras que los apoyos de la Secretaría de Promoción Económica del Estado de Jalisco (SEPROE), los cuales también ya

TEl. 29 0-31-74

fueron aprobados, se emplearán igualmente para la consultoría y asesoría de las diez empresas de la Incubadora. Compromiso del CEDEM-UNIVA Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la UNIVA-PV, al ser entrevistado sobre el particular comentó, visiblemente emocionado, “es una gran responsabilidad la que se contrae con una de las dependencias federales más importantes del país, lo sabemos y por tal motivo daremos el mejor cause a los recursos que se nos dispensen para la incubación de empresas, lo cual, no cabe duda nos motiva para aplicar nuestro mejor esfuerzo en todas las etapas de la incubación”. Los objetivos de la incubadora de empresas son en el sentido de impulsar el desarrollo de la región de Puerto Vallarta. Con una clara misión de fomentar el espíritu emprendedor entre la comunidad universitaria y la sociedad. Como se mencionó, el programa se aboca a estudiantes y egresados de instituciones de educación superior de la localidad pero también se apoya a personas del público en general localizado en la región Costa Norte del Estado de

Jalisco. Las incubadoras ofrecen los servicios de consultoría a nuevos empresarios, asimismo se asesora la operación de un negocio, se acompaña éste durante los primeros meses de su funcionamiento en áreas estratégicas como Administración, Mercadotecnia, Registro de Patentes y Marcas, Legal, Contable, Fiscal, Finanzas, entre otras; además se otorgan los mecanismos necesarios para que se estabilice e inicie la generación de empleos. Se aprobaron cuatro nuevos proyectos En el último comité técnico realizado en las instalaciones de la UNIVA, se aprobaron cuatro nuevos proyectos, que se integran a los ya existentes, los cuales iniciarán su incubación en el 2010, participaron en la aprobación Juan Pablo Martínez Torres y Edith Ruíz López, jefe y subjefe de Promoción económica del Ayuntamiento de Puerto Vallarta; Carlos Gerard Guzmán, presidente de la CANACO Vallarta, José de Jesús Anaya Vizcaíno, presidente del Club Rotario Puerto Vallarta Sur, Arturo Jiménez Mora, director regional de la SEPROE; Luis I. Zúñiga Bodadilla, direc-

Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla, director general de la Univa Vallarta, habló de los logros obtenidos por la institución. tor de la UNIVA-Vallarta, Gisela Sosa Altamirano, coordinadora del CEDEM-UNIVA; y José

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Guadalupe Lamas, coordinador de Incubadora de Empresas del CEDEM-UNIVA.

l info@periodicoquehay.com


Zona Escolar

Semana del 15 al 21 de octubre de 2010

Puerto Vallarta

9

Escuela “Agustín Flores Contreras”

Forjadora de niñas con futuro para Puerto Vallarta

Fue presentado el software didáctico para débiles visuales.

Presentan software didáctico para débiles

Adriana González, maestra de tercer año.

visuales, aquí

Forma parte de los servicios especiales que ofrece el CUC Vallarta

E

sta semana, en la biblioteca central del Centro Universitario de la Costa (CUC), se presentaron los Servicios Especiales que se estarán ofreciendo en este Centro Universitario, y que cuentan entre su principal novedad un software didáctico que permitirá a invidentes concluir la educación básica, acceder a la cultura mediante clubs de lectura y recorrer virtualmente los principales atractivos turísticos de Puerto Vallarta. Con la participación de la Asociación de Discapacitados Visuales de Vallarta A.C., Miguel Álvarez Gómez, catedrático del CUC, presentó una serie de aplicaciones computacionales que desarrolló tras años de investigación. Los usuarios hicieron prácticas de familiarización en el nuevo software y se mostraron satisfechos por la nueva aplicación. Álvarez Gómez despejó dudas acerca del funcionamiento de su programa; por ejemplo, indicó que no será necesario un conocimiento previo de computación ya que se enseñará a los usuarios conforme a las necesidades requeridas. Además, el programa de enseñanza de primaria y secundaria está basado en el programa especial “Para la vida y el trabajo” del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Acuerdo con el INEA Cabe destacar que gracias a un acuerdo establecido con el INEA, se expedirá el certificado oficial correspondiente para los alumnos que concluyan este programa. “Programa para la vida y el trabajo”, con validez oficial. Al respecto, Guadalupe Estrada, docente del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA),

TEl. 29 0-31-74

dejó en claro que este programa tendrá validez oficial “y no se regalará la calificación”. También aprovechó para felicitar a los alumnos presentes y exhortarlos a que exploten el programa. Miguel Álvarez Gómez reiteró su disposición total y anunció que también se prepara una versión para preparatoria e incluso universidad. Virginia Carla Rubio Flores, secretaria de la División de Ingenierías y representante de la Oficina de Proyectos Especiales, dio un breve mensaje a nombre del doctor Maximilian Andrew Greig, rector del CUC, en el cual brindó todo el apoyo del Centro Universitario y los felicitó por su esfuerzo diario “siéntanse parte de la comunidad universitaria”. Requisitos Acerca de los requisitos se informó que para cursar la primaria sólo se necesitará presentar la CURP, y en el caso de la secundaria: CURP y certificado de primaria. Autoridades del IEEA explicaron que también se les ayudará a tramitar su CURP. El software será gratuito para todas aquellas escuelas que tengan alumnos que lo necesiten y que no puedan desplazarse hasta las instalaciones del CUC. Por último, la presentación concluyó con recorridos virtuales por lo puntos de interés de Puerto Vallarta. En el evento también estuvieron presentes Martha Cristina Bañuelos Hernández, secretaria administrativa, y Jorge Sánchez Castillón, coordinador de Servicios Académicos. Para más información pueden llamar al teléfono 2262247 o mandar un correo a malvarezpv@hotmail.com

Esther Galindo Cáceres, directora del plantel de “Agustín Flores Contreras”.

Lorena Elizabeth Villaseñor Ocampo, maestra de primer año grupo A.

sther Galindo Cáceres, directora de la escuela “Agustín Flores Contreras”, aseguró que la institución trabaja fuerte para cumplir con todos sus objetivos. Detalló que en el plantel, el principal objetivo es ser simiente para forjar un mejor futuro para sus pequeñas egresadas. La escuela trabaja en el turno matutino, exclusivo para niñas; actualmente educa a 270 estudiantes con ocho maestros.

E

María Victoria Bravo, maestra de segundo año grupo A.

Momento de calificar tareas.

Siempre con su periódico mural vigente.

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

l info@periodicoquehay.com


10

Semana Del 15 AL 21 DE OCTUBRE del 2010

Ant

ro

Antr

e

o

D

en

Staff, Mandala.

Chema, Padre y Daniel, en Punto V.

Davis y Luigui.

René y César.

Visitan Punto V, desde Oregón.

Angélica, la guapa tequilera de Mandala.

TEl. 29 0-31-74

Gimena, Ana y Carol.

Cristóbal, Mosingo, Octavio y Gabacho.

Octavio, barman de Tecate Light.

Visita www.periodicoquehay.com

correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com


De Antro en Antro

Omar, Fany, Fernanda y Víctor.

Fernando, Rafa, Yesica y Pavón.

Alejandra y Luisa.

Elías y Alfredo.

Clara y Gaby.

TEl. 29 0-31-74

Talina y Horacio.

Jaime y Edgar.

11

Lulú, Michel y Ezni.

Peri, Coyote y Jorge, DJ Zoo.

Daniel y Sandra.

Staff Zoo.

Visita www.periodicoquehay.com

correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com


12 Puerto Vallarta

Semana del 15 al 21 de octubre de 2010

Nuestra Gente w El ser humano tiene más de 600 músculos y una oruga más de 2,000. w La jirafa tiene 7 vértebras en el cuello, igual que el hombre. w El camaleón tiene la lengua larga: una y media vez la longitud de su cuerpo. Otra curiosidad es que puede mover en forma independiente sus ojos para enfocar y observar 2 objetos simultáneamente.

w El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona. w El mayor crustáceo del mundo es el cangrejo gigante de Japón. Aunque su cuerpo mide sólo 33 cm, sus patas sobrepasan los 5 metros.

w Se calcula que hay menos de 5 mil tigres de Bengala en el mundo.

Cary Zárate

Los peques de la semana

La falsa nobleza

del mono

Ximena, de cinco años de edad, es una niña a la que le gusta dibujar.

A Anly, de dos años, le encanta bailar y jugar en el agua.

Jetsive, de nueve meses, es una bebé muy juguetona y risueña.

Viajaban por esta tierra juntos una zorra y un mono, disputando a la vez cada uno sobre su nobleza. Mientras cada cual detallaba ampliamente sus títulos, llegaron a cierto lugar. Volvió el mono su mirada hacia un cementerio y rompió a llorar. Preguntó la zorra qué le ocurría y el mono, mostrándoles unas tumbas le dijo:

Sharon, de ocho años de edad, manda saludos a sus compañeros de clases.

A Aarón, de 10 años, le gusta mucho jugar e patineta.

A Emilio, de 11 años de edad, le gusta ver las películas de acción.

Sebastián, 9 años, es muy deportista ya que le gusta el fútbol.

Daniela, de tres años, es una nenita a quien le encantan los helados de limón.

Paola, de 11 años, manda saludos a sus papis y a sus amigos.

-- ¡Oh, cómo no voy a llorar cuando veo las lápidas funerarias de esos grandes héroes, mis antepasados! -- ¡Puedes mentir cuanto quieras-- contestó la zorra, pues ninguno de ellos se levantará para contradecirte! Moraleja Sé siempre honesto en tu vida. Nunca sabrás si el vecino que te escucha sabe la verdad y corroborará o desmentirá tus palabras. TEl. 29 0-31-74

Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com

l info@periodicoquehay.com



14

semana del 15 al 21 de octubre de 2010

Tomatlán

E

n un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Salud, el Hospital de Primer Contacto de Tomatlán, Jalisco, así como el apoyo del presidente municipal M.V.Z. E.P.A. Juventino Sahagún Virgen y el grupo de regidores, se llevó a cabo en la delegación de Campo Acosta el viernes 10 de octubre, la inauguración de la campaña de lucha contra el cáncer de mama, y por este motivo, se realizarán actividades para fomentar el cuidado de la salud, así como incentivar el diagnóstico temprano. En primera instancia se contó con la presencia de grupos de mujeres que representaron las diferentes enfermedades y problemas psicológicos que pueden afectar a todos como individuos, con diversos temas como: VIH, La Sexualidad, Maltrato Familiar, Cáncer, Adulto Mayor, Salud bucal, diabetes y atención a

E

l Gobierno Municipal que preside Juventino Sahagún Virgen, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevará a cabo una serie de actividades orientadas a celebrar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, los días 16, 17 y 19 del presente mes. Durante una reunión de trabajo en el Instituto Municipal de la Mujer, que encabeza Luz Estela Cortés, se estableció la realización de varios eventos que tendrán como fin estimular a las mujeres a que se hagan estudios de exploración de sus senos o la mamografía, en su caso, ya que actualmente el cáncer de mama y cáncer cérvico uterino, está afectando a mujeres tomatlenses, “es de suma importancia solidarizarnos con las mujeres que padecen esta terrible enfermedad ya que lo primero que afecta el autoestima de quien lo padece, generando miedo y aislamiento de la sociedad explicó Estela Cortés. Para promocionar el evento, a partir de esta fecha comenzaron a repartirse

TEl. 29 0-31-74

Tomatlán

Inauguran la campaña de lucha contra

el cáncer de mama en Campo Acosta discapacitados. En el evento inaugural estuvieron presentes los regidores Eduardo Ruiz Ruiz, Isidra Benavidez Rodríguez, Rosa María Rolón, de María Guadalupe Mendoza Madrigal delegada de Campo Acosta y Luz Estela Cortés, esta última titular del Instituto Municipal de la Mujer. El acto del corte del listón corrió a cargo de Eduardo Ruiz Ruiz quien fue uno de los pilares para que este evento se hiciera posible. En su mensaje Ruiz Ruiz agradeció a nombre del primer edil Juventino Sahagún Virgen a todos los presentes por su dinamismo y participación,

asimismo hizo hincapié a que es necesario que todas las mujeres se realicen de manera periódica chequeos, esto con la finalidad de que no sean presas de estas enfermedades que actualmente han cobrado la vida de muchas personas. La Lic. Luz Estela Cortés dirigió un mensaje a todos los asistentes e hizo la invitación a las mujeres a estar atentas a la Unidad Móvil que estará presenta en esta misma delegación el día 21 de Octubre, para que se acerquen y puedan hacerse estudios de diagnóstico de cáncer de mama, el Papanicolaou, detección del virus del papiloma humano para

mujeres (de 35 a 49 años de edad), mamografías únicamente para el grupo de mujeres de 50 años o más, así como la impartición de cursos para hacerse autoexploración de la mama. Estela Cortes indicó que es de vital importancia que la población se entere de cuáles son las principales causas de muerte por Cáncer, que tienen que ver directamente con los estilos de vida, así como la educación que se les da desde pequeños a los hijos, recalcando que el costo de estas enfermedades son elevados y cada día hay mayores casos. Este tipo de actividades

son muy importantes para enseñarles a los niños y adultos sobre la prevención del cáncer, que muchas veces puede ser enfermedad mortal expresó Luz Estela. Con el motivo de apoyar este tipo de eventos, se repartieron lazos color rosa, con el propósito de resaltar el compromiso en conjunto que debe asumirse entre todos para evitar y prevenir este tipo de enfermedades. Por parte de la Secretaría de Salud se regalaron condones, folletos informativos, se contó con un módulo de vacunación, así como pancartas informativas.

Actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

lazos de color rosa para ser colocados en el pecho, como una manera de invitar a las mujeres a someterse a los estudios que permitan desechar algún padecimiento de esta enfermedad. La titular del Instituto Municipal de la Mujer dio a conocer que la Unidad Móvil de la Secretaría de Salud, estará presente en algunas comunidades durante

toda la semana realizando el Papanicolaou para mujeres (todas las edades) detección del Virus del Papiloma humano (de 35 a 49 años) Mamografía (de 50 a 69 años), Tomatlán día 19 de Octubre, José María Pino Suárez 20 octubre, Campo Acosta día 21 y Cruz de Loreto día 22. Asimismo hizo un llamado a las instituciones privadas y al

público en general a hacer donativos para esta noble causa, manifestando que se cuenta con recibos deducibles de impuestos porque necesitamos de su apoyo los invito a cooperar, ya que no contamos con los recursos suficientes, recuerden que hoy por nosotros y mañana por ustedes expresó. Finalmente Luz Estela Cortés dio a conocer los eventos que se llevarán a cabo durante los días previos a la celebración del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama: • Sábado 16 a las 17:00 horas se llevará un encuentro de fut-bol en la cancha municipal entre deportivo Tomatlán vs Tecos (se colocarán lazadas rosas a los jugadores y se iniciará el partido jugando con un balón rosa) • Lunes 18 a las 10:00 horas en Casa de la Cultura conferencia con el tema “Cáncer de Mama y Cáncer Cérvico Uterino” • Martes 19 a las 8:30 horas

Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com

en la entrada del pueblo, se llevará a cabo caminata rosa, encabezada por presidente municipal y regidores (quien asista favor de portar playera rosa). • Martes 19 a las 9:00 horas en el consultorio de COMUSIDA, se llevará a cabo curso de exploración y autoexploración mamaria impartido por Doctora y enfermera del hospital de primer contacto para mujeres de todas las edades. • Martes 19 a las 9:30 horas en la plaza principal inauguración de la Semana de la Salud por parte del MVZ Juventino Sahagún Virgen donde se ofrecerán se ofrecerán los servicios del Hospital de Primer Contacto incluyendo servicio dental, nutrióloga y ejercitación física, pruebas rápidas de VIH, vacunas, stand de DIF, etc. • Martes 19 a las 19:00 horas en la planta baja de palacio municipal, se llevará a cabo un foro: con los temas: Cáncer de Mama Cáncer Cérvico Uterino .

l info@periodicoquehay.com


Tomatlán

semana del 15 al 21 de octubre de 2010

Más de 6 millones de pesos de apoyo

en el Programa Activos Productivos

M

ás de 6 millones de pesos en apoyos, así lo dio a conocer el MVZ Juventino Sahagún Virgen al entregar notificaciones de apoyo a productores del municipio del Programa de Activos Productivos en una reunión que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, dijo además que también se firmó un convenio con la Secretaria de Desarrollo Rural del estado de Jalisco, para que el municipio fungiera como ventanilla para llevar a cabo directamente todos los trámites de los programas de Activos Productivos, lo que era antes Alianza para el Campo. Esto con la finalidad de que a

los productores se les facilitara la tramitación y recepción de sus solicitudes y proyectos. Sahagún Virgen dijo además que en la Dirección de Desarrollo Rural que opera como ventanilla municipal “hemos realizado todos los trámites de este programa de manera ágil y oportuno, tratando que toda persona interesada presente oportunamente su solicitud y con la experiencia del personal de esta área, salgan sus proyectos positivos”. Asimismo manifestó “los muchachos de Desarrollo Rural trabajaron también en las tardes, sábados, domingos y días festivos como Semana

Santa, con la finalidad de que todas las personas interesadas pudieran ingresar sus proyectos, que por nosotros no quedara, porque yo como ustedes saben, también soy agricultor y conozco de las necesidades de la gente de campo y soy de campo” El primer mandatario de Tomatlán dijo que se realizaron

reuniones en la mayoría de las comunidades del municipio para promover estos apoyos, además de que utilizó la radio y la prensa escrita, y donde no llegan estos medios de comunicación, el personal de Desarrollo Rural se trasladó varias veces como es el caso de la Delegación de Llano Grande,

Tomatlán

15

para facilitar el trámite y evitando con ello el gasto de venir a la cabecera municipal. Sahagún Virgen dio a conocer que a la fecha se elaboraron gratuitamente 528 solicitudes y proyectos, con un monto solicitado de $ 31’290,000.00, “fuimos el municipio que más solicitudes y proyectos presentó ante el gobierno del estado”. “De acuerdo a información recibida, seguirán llegando más autorizaciones en el transcurso del mes, las cuales iremos entregando y antes de diciembre saldrán otras más como una segunda vuelta expresó el primer edil. “También informarles que la dictaminación de sus proyectos los realiza personal de la Secretaría de Desarrollo Rural y SAGARPA en Guadalajara, que se llama Comisión Técnica de Alianza para el Campo (COTAP), por lo que el municipio no tiene ninguna injerencia en la dictaminación de los proyectos, lo que si nos hemos comprometido es que sus proyectos vayan lo más completos posibles para que no salgan rechazados”. Finalmente Juventino Sahagún Virgen agradeció a todo el personal de la Dirección de Desarrollo Rural por su trabajo y esfuerzo y felicitó a los productores por sus apoyos logrados y se despidió diciendo “estamos trabajando para seguir cumpliendo con la confianza depositada en su servidor finalizó.

A la fecha se han autorizado los siguientes apoyos: Acuacultura y pesca 5 monto autorizado $ 839,209.00 Programa ganadero 64 monto autorizado $ 1´354,736.00 Programa agrícola 45 monto autorizado $ 3´031,192.00 Asistencia técnica 4 monto autorizado $ 969,000.00 Desarrollo Rural 1 monto autorizado $ 9,321.00 Autorizados a la fecha

119

total

$ 6´203,458.00

Jóvenes tomatlenses triunfan en el sexto encuentro estatal artístico y cultural de Preverp

E

l miércoles 6 de octubre, el Sistema DIF Municipal de Tomatlán, se encargó de trasladar a la ciudad de Guadalajara, Jal., a los jóvenes triunfadores en la etapa Regional celebrada en el Municipio de Cabo Corrientes, en donde Tomatlán obtuvo 6 primeros lugares en diversas disciplinas artísticas en categoría infantil y juvenil. En el Concurso Estatal, en categoría juvenil, el Municipio de Tomatlán fue dignamente representado por 5 parejas del Grupo Folklórico Municipal y un cuarteto integrado por tres saxofones y una tuba, de la Banda Sinfónica Municipal, quienes están integrados a la Red Juvenil de PREVERP

TEl. 29 0-31-74

del DIF Municipal. En una reñida competencia,

en la que se enfrentaron a 11 grupos representes de

las regiones del Estado; una vez más nuestros jóvenes

Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com

demostraron su liderazgo en música y danza, resultando galardonados con dos codiciados premios: PRIMER LUGAR ESTATAL EN MUSICA Y PRIMER LUGAR ESTATAL EN DANZA REGIONAL. Con esto queda demostrado una vez más que el esfuerzo de las Autoridades Municipales, los Maestros, Padres de Familia y sobre todo el de nuestros jóvenes artistas, no ha sido en vano; ya que nuestro Municipio ha sido reconocido ampliamente por la calidad artística y cultural que ha logrado en los últimos años. Felicidades a los ganadores y al Municipio de Tomatlán, por este merecido triunfo que nos llena de orgullo y satisfacción.

l info@periodicoquehay.com


16 Puerto Vallarta

Semana del 15 al 21 de octubre de 2010

Interés General

Servicio y atención profesional gratuita de “Siempre con la Gente”

L

a asociación civil “Siempre con la Gente” llevó hasta el domicilio de Gustavo Montaño Gómez todos los servicios de las jornadas sociales que tanto han ayudado a las familias dentro del municipio de Bahía de Banderas. El sábado no fue la excepción, en San Vicente eran las 9 de la mañana cuando algunas madres de familia ya hacían fila para anotarse en uno o varios de los servicios que prestan a la ciudadanía los compañeros de la A.C. “Siempre con la Gente”, que preside el Lic. José Gómez Pérez, que a diario aglutinan beneficiarios y prestadores de servicios profesionales gratuitos, tal es el caso que en la Jornada de San Vicente. Apoyó también con consultas y recomendaciones la nutrióloga Karen Ventura, de San Juan de Abajo. Joven profesionista pasante de licenciatura en nutrición, cada vez que puede asiste en apoyo con José Gómez y su movimiento social. Como siempre lo más solicitado son problemas de salud que fueron tratados con los galenos de la medicina, Dr. Héctor Pimienta, Enrique Reynoso Héctor y Alejandro Regalado; y Ricardo Guerra González, optometrista; los Lic. Fernando Salcido y Fredy Bernal, éste ultimo actual presidente del Colegio de Abogados de Bahía de Banderas. Muchos casos atendieron con problemática semejante, pues ahí aqueja mucho los incumplimientos en contratos de compraventa de inmuebles en los diferentes fraccionamientos, se presentaron personas del fraccionamiento “San Vicente del mar”, y “Villas Miramar”, entre otros. Mucha demanda han tenido los médicos respecto a las pruebas de diabetes que hacen y el resultado es inmediato y de ahí también se da el tratamiento adecuado a cada uno de los pacientes, pues gracias a la participación ciudadanía se cuenta con mucho medicamento que la propia gente “Ayuda a ayudar”, tanto con medicina como con ropa usada. El veterinario Felipe Lugo, siempre atareado, pues nos hemos dado cuenta que de cada 10 do-

TEl. 29 0-31-74

Los servicios son de gran beneficio y con José Gómez siempre contamos”, dijo Don Cesáreo Tovar

micilios en 7 hay una mascota o más, así son las estadísticas que tiene el programa social “Siempre con la Gente” A.C. José Gómez Pérez, muy contento, dijo: “Gracias al apoyo Gustavo Montaño Gómez y su esposa, Amelia “Mello” Peña Andrade, quienes brindaron todos los medios necesarios porque este beneficio llegará a todos sus vecinos”. Y llegó bastante gente y se tuvo que habilitar rápidamente otro consultorio donde amablemente don Cesáreo Tovar dijo: “yo presto mi casa, estos servicios son de gran beneficio y con José Gómez siempre hemos contado”. Eran las 3 de la tarde cuando se atendían las últimas personas que se les veía salir, como a todas, con cara de alivio y bolsas llenas de medicamento, dando soluciones y no palabras.

VISITANOS EN www.periodicoquehay.com

l quehayvallarta@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.