Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 19 al 25 de Noviembre del 2010
Siguenos en:
y
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.327
www.periodicoquehay.com
Fuego
A bordo
• Un incendio impidió que llegara a Vallarta el crucero Carnival Splendor • Su cancelación dejó pérdidas millonarias en la infraestructura Págs. 2-3 turística
Págs. 4-5
Visitó Calderón Puerto Vallarta
que vivir
Págs. 9 y 14
Cabo Corrientes y Tomatlán,
dos atractivos de la costa norte de Jalisco
Pág. 5
2
Semana del 19 al 25 de Noviembre del 2010
Un incendio impide que llegue el crucero Splendor a Vallarta • Canceló la compañía Carnival Cruise Line el arribo del barco Carnival • La cancelación afecta a cientos de prestadores de servicios en el destino • El sector de los cruceros, uno de los más rentables en el cierre del año
E
l crucero Carnival Splendor, de la compañía naviera Carnival Cruise Lines, no llegó a Puerto Vallarta, debido a un conato de incendio en el sistema eléctrico de los motores. Arturo Musi, representante de la compañía naviera en México, descartó que el barco corriera el riesgo de hundirse frente a costas mexicanas, tal como lo difundieron algunas agencias noticiosas. Explicó que el barco fue remolcado al puerto de Ensenada, en donde se hicieron las verificaciones y reparaciones que fueron necesarias. El crucero de 113 mil toneladas permaneció varado a 88 kilómetros de Punta San Jacinto, Baja California, con 3 mil 299 pasajeros y mil 167 miembros
Este año habrían llegado a Puerto Vallarta más de 200 cruceros internacionales.
de la tripulación. El crucero había salido de Long Beach, California, se dirigía a la ruta conformada por Puerto Vallarta, Mazatlán y Cabo San Lucas. El fuego fue sofocado luego de que se registrara el incendio a las 06:00 horas (tiempo del Pacífico). Los pasajeros fueron trasladados al barco Lido Deck, el cual tiene espacio abierto, toda vez que ningún pasajero ni miembro de la tripulación resultó herido, además de que se les proporcionaron botellas de agua y alimentos. A manera de prevención, la Guardia Costera estadounidense envió un barco y un avión
para determinar la ubicación del buque y auxiliarlo. Sin embargo, todo quedó bajo control y los pasajeros y los tripulantes fueron regresados a sus lugares de origen por la compañía naviera, que además anunció que les daría una compensación. Versión oficial
Por su parte, la compañía naviera Carnival Cruise Line confirmó en su página de Internet el incidente. El comunicado de la naviera señala que el crucero con cerca de 3,300 pasajeros a bordo quedó varado frente a las costas de México el martes después de que perdió potencia
tras un incendio en el cuarto de máquinas. El incendio ocurrió el lunes alrededor de las seis de la mañana en el cuarto de máquinas de popa del Carnival Splendor, dijo la empresa de cruceros en un comunicado el lunes por la noche publicado en su página web. El fuego fue apagado y ningún pasajero o miembro de la tripulación resultó herido; sin embargo, no fue posible para los ingenieros restaurar la energía para la nave, que se encontraba operando con generadores auxiliares el lunes. "Actualmente, varios sistemas claves del hotel, incluyendo aire acondicionado, servicio
de comida caliente, desagüe de baños y teléfonos no están disponibles", dijo la línea de cruceros. Y agregó que "la tripulación del barco está trabajando activamente para restaurar parcialmente los servicios". La cancelación
El viaje del crucero de siete días por la Riviera Mexicana que partió de Long Beach, California, el domingo, ha quedado cancelado, confirmó Carnival Cruise Line. Remolcadores se dirigían hacia el navío, localizado en la costa mexicana a unos 240 kilómetros al sur de San Diego, California, y será arrastrado a
El crucero internacional Carnival Splendor arriba cada miércoles a Puerto Vallarta desde hace muchos años.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
2
Semana del 19 al 25 de Noviembre del 2010
Un incendio impide que llegue el crucero Splendor a Vallarta • Canceló la compañía Carnival Cruise Line el arribo del barco Carnival • La cancelación afecta a cientos de prestadores de servicios en el destino • El sector de los cruceros, uno de los más rentables en el cierre del año
E
l crucero Carnival Splendor, de la compañía naviera Carnival Cruise Lines, no llegó a Puerto Vallarta, debido a un conato de incendio en el sistema eléctrico de los motores. Arturo Musi, representante de la compañía naviera en México, descartó que el barco corriera el riesgo de hundirse frente a costas mexicanas, tal como lo difundieron algunas agencias noticiosas. Explicó que el barco fue remolcado al puerto de Ensenada, en donde se hicieron las verificaciones y reparaciones que fueron necesarias. El crucero de 113 mil toneladas permaneció varado a 88 kilómetros de Punta San Jacinto, Baja California, con 3 mil 299 pasajeros y mil 167 miembros
Este año habrían llegado a Puerto Vallarta más de 200 cruceros internacionales.
de la tripulación. El crucero había salido de Long Beach, California, se dirigía a la ruta conformada por Puerto Vallarta, Mazatlán y Cabo San Lucas. El fuego fue sofocado luego de que se registrara el incendio a las 06:00 horas (tiempo del Pacífico). Los pasajeros fueron trasladados al barco Lido Deck, el cual tiene espacio abierto, toda vez que ningún pasajero ni miembro de la tripulación resultó herido, además de que se les proporcionaron botellas de agua y alimentos. A manera de prevención, la Guardia Costera estadounidense envió un barco y un avión
para determinar la ubicación del buque y auxiliarlo. Sin embargo, todo quedó bajo control y los pasajeros y los tripulantes fueron regresados a sus lugares de origen por la compañía naviera, que además anunció que les daría una compensación. Versión oficial
Por su parte, la compañía naviera Carnival Cruise Line confirmó en su página de Internet el incidente. El comunicado de la naviera señala que el crucero con cerca de 3,300 pasajeros a bordo quedó varado frente a las costas de México el martes después de que perdió potencia
tras un incendio en el cuarto de máquinas. El incendio ocurrió el lunes alrededor de las seis de la mañana en el cuarto de máquinas de popa del Carnival Splendor, dijo la empresa de cruceros en un comunicado el lunes por la noche publicado en su página web. El fuego fue apagado y ningún pasajero o miembro de la tripulación resultó herido; sin embargo, no fue posible para los ingenieros restaurar la energía para la nave, que se encontraba operando con generadores auxiliares el lunes. "Actualmente, varios sistemas claves del hotel, incluyendo aire acondicionado, servicio
de comida caliente, desagüe de baños y teléfonos no están disponibles", dijo la línea de cruceros. Y agregó que "la tripulación del barco está trabajando activamente para restaurar parcialmente los servicios". La cancelación
El viaje del crucero de siete días por la Riviera Mexicana que partió de Long Beach, California, el domingo, ha quedado cancelado, confirmó Carnival Cruise Line. Remolcadores se dirigían hacia el navío, localizado en la costa mexicana a unos 240 kilómetros al sur de San Diego, California, y será arrastrado a
El crucero internacional Carnival Splendor arriba cada miércoles a Puerto Vallarta desde hace muchos años.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
El Tema Ensenada, México, "en un esfuerzo para llevar a los huéspedes a casa lo más rápido posible". Los huéspedes recibirán un reembolso completo y reembolso por costos de transportación, y también recibirán un viaje en crucero de cortesía para un futuro con el mismo valor del que pagaron por este viaje. Los anuncios informándoles a los pasajeros de la situación comenzaron la madrugada del lunes, dijo la línea de cruceros. Al principio se les solicitó a los huéspedes moverse de sus camarotes hacia las áreas abiertas de cubierta del barco, pero después se les dio acceso a sus camarotes y pudieron moverse por el barco. Se les proporcionó agua embotellada y comida fría. El buque está en contacto con la Guardia Costera de los EU, quien dijo el lunes por la mañana en un comunicado, que se estaba respondiendo a reportes de un incendio y que habían enviado tres barcos guardacostas y un avión Hércules HC130, entre otros vehículos. "Sabemos que ésta ha sido una situación extremadamente difícil para nuestros huéspedes, y sinceramente agradecemos su paciencia", dijo el presidente y director del consejo de Carnival Cruise Lines, Gerry Cahill. "Las condiciones a bordo del barco son muy difíciles y sinceramente ofrecemos una disculpa por las molestias e inconvenientes que están soportando actualmente nuestros clientes. La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra más alta prioridad y estamos trabajando para que nuestros clientes lleguen a casa lo antes posible". El itinerario normal del barco incluía paradas en Puerto Vallarta, Mazatlán y Cabo San Lucas, en México. El barco, de 290 metros y con bandera panameña, transportaba a 3,299 huéspedes y a 1,167 miembros de la tripulación, de acuerdo a la línea de cruceros y a la Guardia Costera.
Visita .
www ehay oqu
dic perio
.com
3
La industria de los cruceros internacionales es muy rentable para el destino al cierre del año. Repunte del sector
Cabe recordar que con el inicio del mes de octubre comenzó también el repunte del sector de los cruceros en Puerto Vallarta; serán 18 las grandes embarcaciones que arribaron ese mes, mismo número que en noviembre y más 29 en diciembre para un total de 65 cruceros que llegarán a este destino en el último trimestre del año. El inicio de la temporada alta del sector de los cruceros representa un alivio económico para un gran número de prestadores de servicios, integrados en la cadena turística que se activa con la llegada de las embarcaciones y que incluye taxis, tours, comercios y mercados de artesanías, restaurantes, bares, y algunos otros productos y servicios. Los 18 cruceros que llegaron
en octubre a Puerto Vallarta transportaron a 42 mil 070 pasajeros, cifra similar durante noviembre y 67 457 más con los 29 cruceros que llegarán durante diciembre. Derrama económica
Los datos más recientes de la API dan cuenta de un gasto promedio de 65 dólares por cada pasajero que desciende en la ciudad, que hace uso de un gran número de servicios y adquiere productos o recuerdos en el puerto. Con el descenso de al menos el 60 por ciento de los pasajeros se alcanzaría este mes una derrama por este concepto de unos 2 millones 500 mil dólares. Luego de cinco meses con un bajo número de llegadas, que iniciaron en mayo con 13 embarcaciones y que siguieron
en junio con 9 –el mes más bajo en este sector-, julio con 13, agosto con 12 y septiembre con 14 cruceros, octubre representa el periodo del año en que comienza a incrementarse el número de arribos con 18. El sector de los cruceros es uno de los más sólidos del ámbito turístico en Puerto Vallarta, sólo después del hotelero y el de los bienes raíces, sin embargo también ha atravesado crisis como la que dejó la influenza el año 2008, y la de la caída gradual de la demanda al tiempo que la mala imagen de México también ha pesado en la decisión de los viajeros norteamericanos. De acuerdo al calendario de arribos programados de la Administración Portuaria Integral (API) de Puerto Vallarta, el año
2010 terminará con un total de 224 cruceros que habrán trasladado a 557 mil 210 pasajeros. El mes de octubre inició con la llegada del crucero local Ocean Dream de Pullmantour con 1422 pasajeros a bordo mismo que sale de Cabo San Lucas con dirección a Acapulco. El mismo sábado 2 de octubre se abrió la llegada de embarcaciones internacionales con el arribo del Zuiderdam de la naviera Holland con 1848 cruceristas a bordo. El domingo 3 se dio el primer arribo doble del mes con la llegada de los cruceros Statendam y Sea Princesa con 1266 y 1950 pasajeros a bordo, respectivamente. El resto del mes se mantuvo por el estilo, con el importante arribo de los cruceros internacionales.
En esta ocasión dejaron de llegar a Puerto Vallarta más de 3 mil pasajeros.
TEl. 29 0-31-74
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
4
El Tema
Semana del 19 al 25 de noviembre de 2010
Puerto Vallarta
Vallarta, un “bunker” turístico
w Se realizó el IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
w Impresionante despliegue de seguridad en torno al evento
w Trajo beneficios para hoteles y negocios turísticos de todo tipo
El IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo contó con la presencia del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
Andrés Tapia Puerto Vallarta
S
i bien la realización del IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo en Puerto Vallarta trajo beneficios para el sector hotelero, turístico y de servicios durante toda una semana con una importante derrama económica en varios rubros, la seguridad requerida para este evento convirtió al destino turístico en un verdadero “bunker”, con policías, soldados, marinos y agentes de seguridad distribuidos en toda la ciudad. La derrama económica fue importante para todos los sectores de Puerto Vallarta, especialmente con un impacto positivo en la ocupación hotelera, según dio a conocer el director regional de Turismo de la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco (Setujal), José Ludwig Estrada Virgen. El funcionario estatal informó que la realización de este foro mundial elevó la ocupación hotelera local en el inicio de noviembre, incluso por encima de lo registrado en noviembre de 2008. En el caso de este foro mundial, por ejemplo, los hoteles Sheraton, Westin Regina y Fiesta America dieron aloja-
El presidente Calderón dijo en Vallarta que el enemigo de la migración en México es el crimen organizado.
miento a los cerca de 800 delegados de los 146 países que asisten al evento. Otros hoteles que recibieron a participantes fueron Meliá, Velas Vallarta, Marriott, Confort Inn, Embarcadero y hoteles Buenaventura, en donde se hospedaron asistentes al foro, organizadores, integrantes del grupo de logística y de seguridad pública en general. Estimó que cada participante dejaría una derrama económica de
200 dólares diarios, entre hospedaje, alimentos y servicios, luego de que “estamos viendo que muchos asistentes están solicitando información de actividades en el destino”. Existe la certeza de que muchos de los delegados y participantes en el foro se quedaron a disfrutar Puerto Vallarta el fin de semana, una vez concluido el foro mundial. Con este foro, Puerto Vallarta recibió una importante promoción
y proyección nacional e internacional, pues cerca de 90 medios impresos, de radio, televisión e Internet cubrieron el evento, tanto para México como para el extranjero. Cabe señalar que el foro se desarrolló en medio de un gran despliegue de seguridad, debido en gran medida a que reunió aquí durante cuatro días a por lo menos 800 delegados de 146 países, además de las visitas del presidente de México, Felipe Calderón, y de
su esposa, Margarita Zavala. El fuerte dispositivo de seguridad implementado con la presencia de efectivos del Ejército, la Marina, Policía Federal Preventiva y Policía Estatal, además personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte del estado de Jalisco y Seguridad Pública Municipal en Puerto Vallarta, quienes estuvieron distribuidos en toda la ciudad. Calderón en Vallarta Al asistir al Foro Mundial el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dijo en Puerto Vallarta que el peor enemigo de la migración en nuestro país es el crimen organizado. Respecto al tema de la masacre de los 72 centroamericanos en el estado de Tamaulipas, comentó hay avances en las investigaciones y las acciones. Señaló que hay 8 personas detenidas, 6 que han muerto relacionadas con el tema y dos menores de edad bajo el programa testigos protegidos del gobierno federal. “El tema la migración, una realidad que debemos ver pero no conformes con lo que está pasando”, dijo. Señaló que “aún tenemos problemas por resolver y se registran abusos que estamos tratando de corregir, desgraciadamente ahora es el crimen organizado es el peor enemigo de la migración en nues-
“VEN Y VIVE UNA GRAN EXPERIENCIA” Aeropuerto Av. Francisco Medina Ascencio 4572-A Puerto Vallarta, Jal. (frente al Aeropuerto) Rastro Av. Politécnico 599-A , Col. Agua Zarca, Puerto Vallarta , Jal. (casi frente al rastro Mpal.)
TEl. 29 0-31-74
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
El Tema
Semana del 19 al 25 de noviembre de 2010
tro país”. Agregó que los hechos ocurridos en Tamaulipas recientemente nos apenan profundamente a todos los mexicanos y ante el mundo. “Deploramos los hechos y precisamente desde que se tuvieron conocimiento de los mismos hemos actuado con firmeza y determinación”. A la fecha, “hemos detenido a 8 presuntos delincuentes involucrados en estos hechos, 6 más han fallecido como consecuencia de enfrentamientos entre ellos con la delincuencia o autoridades federales. Hay dos personas más ligadas a los hechos, uno de ellos de 17 años y otro de 14 años de edad, que están recibiendo protección en calidad de menores de edad, y se encuentran bajo custodia de las autoridades correspondientes”. Y puntualizó que “seguiremos hacia adelante con las investigaciones hasta que se llegue a las últimas consecuencias, porque no nos detendremos hasta no ver detenidos no solamente a una buena parte de los responsables hasta agotar la persecución de todos estos criminales”. Margarita Zavala, por los niños El foro inició con la convicción de que la participación del gobierno federal, así como de organizaciones tanto sociales como internacionales sentará las bases para un mejor desarrollo de la migración. Margarita Zavala, presidenta del Sistema DIF Nacional, mencionó que este tema es uno de los grandes protagonistas del mundo que divide a las familias, por lo que se tendrá que ver como un tópico real, humano y enriquecedor, además de ver a los migrantes como el protagonista del siglo XXI. Señaló que es un espacio de reflexión en donde se podrá compartir las experiencias internacionales en beneficio no sólo de la migración sino de hombres y mujeres, ello con el objetivo de reducir el impacto y al mismo tiempo contribuir en el desarrollo de los países. Afirmó que se está trabajando en un sistema legal que realmente este adaptado a la realidad de este tema, en donde se tiene la Semana Nacional de Migración, con la participación de instituciones federales, locales y por supuestos organizaciones, en la pasada edición se reconoció el impacto de este tema en la familia, las necesidad de diseñar sistemas de atención integral y diferencial, así como de coordinación. Manifestó que el desarrollo de los temas dependerá de la participación de la ciudadanía, así como de la sociedad civil organizada, haciendo especial énfasis en otros aspectos que no son visibles
TEl. 29 0-31-74
Acompañaron a Margarita Zavala autoridades municipales, estatales y federales.
migrantes fueron invitados desde el inicio de las jornadas, siendo en esta reunión el grupo mayoritario, por lo que los invitó a tomar la voz y a compartir experiencias vividas, siendo de suma relevancia recuperar las ideas y propuestas que este sector de la población tiene para los gobiernos que formulan las políticas que les afecta, ya que sus aportaciones deben ser insumos a partir de los cuales se construyan las soluciones para la migración y el desarrollo con pleno respeto a los derechos humanos, por lo que sin su participación no habría legitimidad.
El Foro fue inaugurado por Margarita Zavala en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.
como el de la migración de niños y niñas, en donde se requiere una mayor participación de las asociaciones sociales y que sólo a través de estas se podrá llegar a trabajar directamente de manera efectiva. Acotó que cada país y comunidad tendrá sus propios retos, en ese sentido cada país debe de trabajar para que la migración no sea una tragedia sino una mano extendida, por lo que hoy en día se requiere de una visión integral en la que todos participen, autoridades, organizaciones, migrantes para diseñar entre todos soluciones a problemas a corto plazo pero también de largo plazo, ampliar el horizonte y trabajar mucho más para beneficiar no sólo a un migrante sino por los pueblos, cultura e idioma que se tiene. Propuestas concretas Conscientes que el Foro Mundial es un espacio que contempla como elemento fundamental a la sociedad civil, Ignacio Deschamps González, presidente del Consejo de la Fundación BBVA Bancomer, afirmó que este año México retoma el espíritu para facilitar el diálogo entre los
gobiernos y los ciudadanos para construir de manera conjunta mejores políticas migratorias. Señaló que los migrantes, pensando en personas que se van, transitan, los que llegan y nunca lo hacen, así como los que dejan atrás y los que se quedan para darle a la mayoría de los rincones del mundo un perfil más diverso, complejo y en definitiva más cercano a la realidad, por lo que en ese sentido indicó que el mundo de hoy no se explica y no se podría prever el de mañana, sin tomar en cuenta este rubro tan importante. Afirmó que el Foro Mundial es un espacio que desde su nacimiento contempló como elemento fundamental a la sociedad civil, por lo que este año México retoma el espíritu para facilitar el diálogo entre los gobiernos y los ciudadanos para construir de manera conjunta mejores políticas migratorias, además de ser un espacio para una plática abierta, incluyente y propositivo entre los migrantes, intelectuales y activistas comprometidas con el desarrollo integral de las personas sin importar de donde vienen o donde viven. Comentó que en esta ocasión, los
Políticas y acciones Por otra parte, durante la inauguración del Foro Mundial quedó de manifiesto que debido a que el fenómeno migratorio adquiere cada vez mayor relevancia en las agendas nacionales y multilaterales, se hace necesario que los debates de los distintos foros se concentren en lograr una mejor y más amplia comprensión del fenómeno, a partir de la cual se promuevan las contribuciones positivas de la migración y se eviten los enfoques parciales. Así lo estableció el embajador Julián Ventura, subsecretario
Puerto Vallarta
5
para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien señaló que este análisis, para ser efectivo, debe basarse en el principio de responsabilidad compartida, además de reconocerse que la migración tiene distintas caras y responde a diferentes realidades y debe estar encaminado a sumar esfuerzos. Dijo que el tema la migración internacional ocupa un lugar relevante en la agenda de México, “somos un país en el que se conjugan las distintas realidades del fenómeno, como lugar de origen, de tránsito y de destino de migrantes”. Julián Ventura apuntó que los desafíos de la migración no pueden ser atendidos de manera unilateral y la suma de esfuerzos se hace necesaria a través de la cooperación con apego a una responsabilidad compartida y al pleno respeto de los derechos humanos. Agregó que México ha privilegiado, históricamente, la inclusión de la sociedad civil en los foros multilaterales en los que se discuten los desafíos globales. Acotó que la sociedad civil participa en las distintas etapas del fenómeno migratorio y tiene mucho que aportar, “por eso se ha fortalecido el intercambio entre gobierno y sociedad civil”. Destacó que el eje central de la discusión propuesta por México es la idea de la responsabilidad y prosperidad compartida entre países de origen, tránsito y destino, así como la construcción de alianzas entre gobiernos y con la sociedad civil, permitirá garantizar que el desarrollo humano sea el hilo conductor de la discusión migratoria a nivel internacional. “La perspectiva del foro es incluyente para que las conclusiones contribuyan al diseño de políticas públicas y de acciones más efectivas y en beneficio de los migrantes”, puntualizó.
Delegados y participantes de 146 países estuvieron presentes en el Foro Mundial.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
6
Semana del 19 al 25 de noviembre del 2010
Interés General
Este espacio permite el diálogo y cooperación entre las naciones, afirma Salvador González Reséndiz Andrés Tapi Puerto Vallarta
P
ara el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, la migración es un tema que debe abordarse desde una perspectiva multidimensional, atendiendo las distintas voces y propuestas que permitan hacer frente a los retos y fortalezas de este fenómeno social y su aportación con el desarrollo humano. Así lo enfatizó durante el arranque oficial de las Jornadas de la Sociedad Civil, que se realizan en el marco del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, con la participación de poco más de 146 países y organizaciones internacionales. En la inauguración de este encuentro, el cual estuvo encabezado por la Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Margarita Zavala, el alcalde vallartense destacó que este espacio favorece el diálogo y cooperación entre las naciones para generar políticas y estrategias que atiendan el fenómeno migratorio y de desarrollo humano de una manera integral. Compromiso El alcalde dijo que “en México re-
Propone el alcalde una agenda integral sobre tema migratorio
El alcalde, Salvador González Reséndiz, durante su participación en el IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo. conocemos la responsabilidad y el compromiso que demanda el objetivo del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, por eso los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil, la iniciativa privada, asociaciones civiles, nos unimos para compartir experiencias, verter opiniones y fortalecer un discurso que participe activamente en la construcción y actualización de una agenda integral sobre migración y desarrollo”, señaló. Es por ello que a través de este foro
–dijo- “extendemos nuestra mano para unirla con la mano de cada uno de ustedes, con la mano de los que hoy no están aquí pero que tienen algo importante que aportar en el tema de las alianzas para la migración y el desarrollo. Yo deseo que esta experiencia pueda generar una prosperidad compartida, que se traduzca en una responsabilidad compartida también”. Mecanismos Por ello, al alcalde que confió que
sea aquí en Puerto Vallarta donde se generen los mecanismos y un nuevo lenguaje para el binomio migración y desarrollo, reconociendo la relevancia de ambos tópicos para México, América Latina y el mundo. En la apertura de estas jornadas, se contó con la presencia del gobernador del estado, Emilio González Márquez, el embajador Julián Ventura Valero, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones
Participó Salvador González
Realizadas en el marco del IV Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
durante las Jornadas Civiles
Qué hay Puerto Vallarta
E
l presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, acompañó a la primera dama, Margarita Zavala, en una de las Jornadas que se están llevando a cabo en el “Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo”, que se esta realizando en el Centro Internacional de Convenciones, en Puerto Vallarta. “Perspectivas conjuntas para abordar la migración irregular” es el tema que se desarrollo durante esa sesión en la que se tuvo la presencia de representantes de diversas organizaciones tanto gubernamentales como, no gubernamentales de países como, Italia, Holanda, Bélgica, Ecuador, Corea del Sur, Bruselas, EEUU, México, entre otros. Tres importantes temas fueron resaltados durante esta exposición de perspectivas de cada una de las naciones que asistieron a este foro, en los que se exhortó a los gobiernos para realizar cambios en las políticas actuales que son aplicadas a los migrantes. Sin criminalizar El que no se criminalice la posición del migrante es una de las principales
TEl. 29 0-31-74
Exteriores, el representante especial de la ONU para la Migración y Desarrollo, Peter Sutherland, Ignacio Deschamps González, presidente del Consejo de la Fundación BBVA Bancomer, entre otras personalidades. Posteriormente el presidente municipal junto con la primera dama, participó en la mesa de trabajo sobre ‘Perspectiva Conjunta para Abordar la Migración Irregular’, dentro de la segunda ronda de sesiones simultáneas de esta jornada.
La presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala, y el alcalde, Salvador González Reséndiz, durante su participación en las diferentes mesas de trabajo de la primera jornada de la sociedad civil. propuestas que se dieron en esta reunión pues desde los diversos punto de vista de las naciones presentes, el trato que reciben los migrantes es similar al que se da a los delincuentes y la muestra esta en la elevada cifra
que se tiene de migrantes muertos y desaparecidos en los países con mayor índice de migración. Un cambio en el marco de derechos, económico socioculturales, sobre todo en la población migrante más
vulnerable que son los niños y las mujeres que salen de sus lugares de origen en muchas ocasiones, siguiendo a sus esposos o padres que deben buscar en otras naciones el trabajo que en la suya no se le ha
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
ofrecido. Y finalmente la creación de una conciencia global para que se de un trato digno a los migrantes, pues son personas que en la gran mayoría de las ocasiones son explotadas por los empleadores de los países destinos que se aprovechan de su situación para contratar una mano de obra a menor costo, careciente de todo derecho a los servicios de salud publica, educación, entre otros. Una importante propuesta fue el buscar en los países origen, el principal motivo por el cual sus habitantes deciden mudar su residencia. En un gran número de migrantes la razón de su condición de vida es la falta de oportunidades de empleo, por ello se debe iniciar con una campaña que evite que los habitantes de una nación, busquen su desarrollo económico en otros países. Sin duda una enriquecedora exposición de parte de todos los presentes, se dio durante esta sesión en la que todos concluyen que es de suma importancia la creación de un sistema de regularización de los migrantes, pues sin duda en muchas ocasiones son de gran aportación para los países destino y sobre todo los representantes de las ONG´s convergen en el hecho que la solución a este problema mundial no es la creación de muros, sino la destrucción de estos.
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 19 al 25 de noviembre del 2010
Qué Hay Puerto Vallarta
La integran varios personajes destacados de la vida pública y privada local
E
l Centro Universitario de la Costa dio la bienvenida a la Federación de Egresados y Exalumnos de la Universidad de Guadalajara A.C., misma que realizó la toma de protesta al capítulo Puerto Vallarta al interior del estado. Esta agrupación tiene como propósito que alumnos y egresados de la máxima casa de estudios de nuestro estado, tengan una mayor vinculación con su alma máter, con iniciativa privada, las organizaciones no gubernamentales, las cúpulas empresariales, etcétera. En su calidad de presidente de la agrupación a nivel estatal, Jorge Alberto Vargas Moreno, sustentó que debido al auge en los procesos de la globalización, regionalización, tratados internacionales y trilaterales se exige a los profesionistas ser más competitivos, motivo por el cual el trabajo del egresado debe darse en forma transversal e interdisciplinaria. Para ello, recordó que la infraestructura universitaria resulta de gran utilidad para diversos sectores de la sociedad, en particular de sus egresados. “Agrupados, los egresados de esta organización tendrán derechos de exigir pero también obligaciones que cumplir”, explicó.
TEl. 29 0-31-74
7
Conforman Federación de Egresados
y Exalumnos de la UdeG en Vallarta Aquí, los integrantes de la Federación de Egresados y Exalumnos de la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta. El presidente de la agrupación a nivel estatal, Jorge Alberto Vargas Moreno, durante su intervención.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
El evento contó con la participación de Martha Cristina Bañuelos Hernández, secretaria administrativa, quien acudió en representación del rector Max Greig, Humberto Famanía Ortega, responsable del área de Vinculación, resultando como coordinador regional de la Federación de Egresados y ex Alumnos capítulo Puerto Vallarta el maestro José Venegas Vázquez.
l info@periodicoquehay.com
12 Puerto Vallarta
El alcalde, Salvador González, expresó su apoyo para la colonia
Qué Hay Puerto Vallarta
C
on la inauguración de la primera etapa del parque público de la colonia Parque Las Palmas, el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, continúa cumpliendo con hechos su compromiso con los vallartenses y sobre todo, con los vecinos de esta zona quienes por mucho tiempo esperaron la realización de este proyecto. El alcalde recordó como hasta hace algunos meses los habitantes de este fraccionamiento mantenían la inquietud de que este predio fuera entregado a Pensiones del Estado, un tema que fue atendido muy de cerca por este Ayuntamiento, por ello se busco la manera de aterrizar un área verde para los niños y jóvenes de esta colonia, la cual cuenta ya con una cancha de usos múltiples y juegos en buen estado. En el tema Pensiones resaltó que aún no se descarta la posibilidad de que parte de este terreno sea entregado a la dependencia, sin embargo fue enfático al aclarar que “no se toma ni una sola decisión si no se logra el consenso con los vecinos; lo importante es que estén tranquilos, que no se toma ninguna decisión hasta que no se consense con ustedes”. Señaló que por ahora el acuerdo, será seguir destinando recursos a esta obra “es decir, el siguiente año, en el 2011, estaremos inaugurando lo que será la segunda etapa de este parque. Seguramente no terminará con la segunda etapa porque es un área muy grande pero de alguna u otra manera ustedes tendrán la certidumbre de que año con año, por lo menos en la administración de un servidor, tendrán un beneficio”. Interés municipal A nombre de las familias de esta colonia, el señor César Abarca, reconoció el interés de Chava González por apoyar a este fraccionamiento “y hoy lo vemos ya como una realidad, por eso reconozco el compromiso con la colonia Parque Las Palmas, tocará también a nosotros como vecinos hacer lo propio”. También el tesorero de la mesa directiva, el señor Sergio Martínez destacó el beneficio de esta obra “todos los vecinos de Parque Las Palmas estamos muy contentos con el trabajo que se viene realizando por parte del Ayuntamiento, se nos prometió un parque para este año y
TEl. 29 0-31-74
Interés General
Semana del 19 al 25 de noviembre de 2010
A nombre de las familias de esta colonia habló César Abarca.
El director de Desarrollo Social, Adrián Méndez González, resaltó la importancia de la obra.
Se cumple un compromiso con la colonia “Parque Las Palmas” Una realidad, la construcción de un parque público
En compañía de vecinos el alcalde inauguró las nuevas obras.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 19 al 25 de noviembre de 2010
se nos ha cumplido, entonces estamos muy contentos”. De la misma forma la señora Miriam Miranda Guadarrama, subrayó la pronta respuesta del primer edil “qué bueno que respondió el presidente Chava, si es un beneficio muy bueno para la colonia y pues agradecerle que nos haya tomado en cuenta y que haya accedido de buena manera el haberle dado solución a esto del parque”. En esta inauguración acompañaron al alcalde vallartense el director de Desarrollo Social, Adrián Méndez González, la Presidenta del Sistema DIF, Paula Celina Lomelí Ramírez, los titulares de Obras Públicas y Comunicación Social, Víctor Hugo Fernández Flores y Jorge Díaz Morales, respectivamente, el director de Servicios Públicos, Roberto González Gutiérrez y el subdirector de la dependencia, Eliseo Aréchiga Castillo, además del subdirector de Tránsito Municipal, Gustavo Ulloa y el jefe de Participación Ciudadana, El parque público cuenta con una cancha de basquetbol. Jeovanni Padilla Osoria.
Puerto Vallarta
13
Salvador González Reséndiz patentizó su apoyo para la colonia en el 2011.
Miriam Miranda Guadarrama reconoció la pronta respuesta del alcalde.
Colonos reconocieron la positiva respuesta del alcalde.
Vecinos de la zona agradecieron el apoyo municipal.
Sergio Martínez, tesorero de la mesa directiva de la colonia.
El alcalde, con vecinas de la colonia “Parque Las Palmas”.
Salvador González escuchó el resto de las intervenciones en el evento.
TEl. 29 0-31-74
En el lugar fueron instalados juegos infantiles.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
14 Puerto Vallarta
Tomatlán
Semana del 19 al 25 de noviembre de 2010
Tomatlán, historia y leyendas de la costa norte de Jalisco
w En 1525 el lugar fue sometido por Francisco Cortés de Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés Andrés Tapia Tomatlán
E
l municipio de Tomatlán es otro de los rincones con historia en la costa norte de Jalisco, rico en recursos naturales que han sabido ser explotados con fines turísticos y un lugar en donde abundan las leyendas que capturan la atención de propios y extraños. La primera entrada de los españoles a la zona costera de Jalisco tuvo lugar en 1525 por fuerzas militares encabezadas por Francisco Cortés de San Buenaventura; a su llegada, el pueblo y el río Tomatlán fueron bautizados con el nombre de Pascua. El pueblo tenía su cacique o “señor”, mismo que en compañía de más de 10,000 indios salieron a recibir a los españoles en son de paz. En este sistema cada pueblo tuvo comercio o “trato” con uno o más pueblos y no solamente con los que estaban adentro de la misma comunidad. Algunos indios de la comarca sembraban trigo, fríjol y algodón. Tomatlán significa lugar de tomates. Así pues los primeros colonos españoles dieron nombre a tan hermosa región en la que predominaba el cultivo de tomates. El decreto del 23
TEl. 29 0-31-74
w En 1811, fue fusilado en el atrio de la iglesia Lego Gallaga, sobrino de Miguel Hidalgo
de septiembre de 1878 se refiere como entidad. La zona recibió fuerte influencia de la cultura aztatlán, la población máxima hubiera sido de 2,655 habitantes contemporáneos, en este
lugar los restos más antiguos se encuentran en la cuenca del río Tomatlán. En 1324 los chichimecas fundaron el poblado, en la Pascua de 1525 llegaron los españoles, capitaneados por Francisco Cortés de Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés, durando una semana para proseguir rumbo a la Villa de Purificación. Posteriormente, en 1811, fue fusilado en el atrio de la Iglesia el Sr. Lego Gallaga, quien fuera sobrino de Miguel Hidalgo y Costilla. En 1839 se formó la comunidad indígena dentro del poblado, el 11 de septiembre de 1946 se dio principio al procedimiento de
reconocimiento y titulación de bienes comunales, por lo que con base en el procedimiento instaurado, el departamento jurídico del departamento agrario, declaro auténticos y con pleno valor probatorio los títulos de propiedad y los planos respectivos que amparan 40,679 hectáreas. Costumbres y vestigios antiguos El paseo a caballo por las principales calles, el día santo Santiago; el día de la virgen de Guadalupe, procesión en la tarde y en la noche, arribando las diferentes rancherías. Llegan con cirios encendidos, música, cohetes y un carro alegórico en donde va una niña representando a la virgen. Por la tarde hay desfile de carros alegóricos y en la noche grandiosos bailes. Cuenta con la escultura La Purísima, donada al templo en 1856, que mide 16 cm, se viste de tela y media luna, aureola y una corona de oro. Señor de la Espiración, obra muy antigua y de perfecto acabado. Aunque en esta población no se construyeron pirámides ni grandes construcciones de carácter ornamental, toda la ribera del río Tomatlán presenta vestigios de antiguas culturas que se presentaron en esta región. Abundantes son los petroglifos, entre los que destaca un “Juego de Patolli” del que solo existen dos
wEs un municipio rico en recursos naturales explotados con fines turísticos
en el Occidente de México. Nahuapa y La Pintada fueron centros muy importantes de asentamientos humanos, ya que su rica cerámica así lo demuestra. La Peñita Pintada: Pintura rupestre única en Mesoamérica. Se encuentra sobre la ribera del río Tomatlán al norte de la Presa Cajón de Peñas, en una formación natural, inaccesible a 12 metros del lecho del río. Esta es una altura de 40 metros midiendo aproximadamente 8 metros de largo por 2 metros de ancho y esta pigmentada de color rojo. La Pintada: Pequeña loma al pie del cerro pedregoso de La Pintada, donde, según pruebas de carbono, los restos humanos encontrados en esta zona datan de al menos 2 mil años de antigüedad. También se han encontrado petroglifos, armas y utensilios. De difícil acceso, recomenda-
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
ble sólo al turismo especializado. Juego del “Patolli”: Uno de los dos que existen en el occidente de México. su nombre se deriva del verbo patoloa (jugar) y significa juego para esto, los niños pintaban un cuadrado que era cruzado con dos diagonales dobles en el punto de intersección, que da un cuadrado, naturalmente dividido en cuatro partes iguales y cada parte la dividían en doce casillas. El “Patolli” se compone de un tablero, 12 frijoles de 4 colores diferentes, cada color para cada signo. Los signos que le corresponden son los nombres de los años en náhuatl, Técpatl, cálli, ácatl o tóchtli. Se juega por 2 o 4 personas eligiendo los signos que les corresponden. A cada jugador le corresponden 3 frijoles del mismo color, que van avanzando según se quiera. Termina el juego cada persona que llega al final con los 3 frijoles.
l info@periodicoquehay.com
Tomatlán
Semana del 19 al 25 de noviembre de 2010
E
xisten varias leyendas del pueblo que atemorizaron a los tomatlenses de antes. Nadie cruzaba de noche la plaza ni los callejones, ni se acercaban a los panteones. En el siglo XIX todavía los tomatlenses oía hablar de la “La Llorona” y otras leyendas.
Leyendas tomatlenses
“El charro montado en un caballo negro” Por la plaza principal en el siglo pasado nació la leyenda de un aparecido montado en un caballo negro, vistiendo ropas de charro. Este sujeto salía del lugar donde hoy se localiza “Helados Rosy”, de esa casona en lo que ahora es la plaza principal, anteriormente era una calle empedrada, que hoy es la calle Constitución; este charro caminaba a las 12:00 de la noche en adelante, se dice que su caballo lanzaba destellos de fuego por los ojos y que el charro tenía unas espuelas de oro; que también reflejaban chispas de lumbre. Este fantasma hacía su recorrido por esta calle y se perdía por la calle Cuahutémoc, frente a la casa de la familia Sánchez Fernández, ya que ahí existía un portón donde desaparecía el fantasma; se dice que este sujeto le había vendido su alma al diablo. Esto fue la leyenda de El Charro. Posteriormente se rumoró que el charro, al desaparecer, se “robaba” a las mujeres que encontraba llevándolas a donde hoy se encuentra la “zona roja”, inclusive en la actualidad existen dos o tres botaneros con ese nombre. “El cerro de la costa” Se le llama así porque ahí viví a una señora llamada Cleotilde; se cuenta que en el mencionado lugar existe un hechizo o encanto, hay quien asegura que el Viernes Santo de cada año a las 12:00 de la noche se escucha replicar campanas y que la persona que tenga valor de ir al sitio donde se escuchan campanadas va a desencantar el cerro; apareciendo un castillo muy bonito con muchas riquezas y que aquel valiente será el dueño de todo. Han transcurrido los años y todavía se está esperando al valiente que rompa con el hechizo. Estas leyendas son parte del folklore del pueblo y aunque en la actualidad a veces nos cause risa, forman parte de la historia de la comunidad.
la Semana Santa en una higuera que se encuentra a arilla del río que pasa a un costado de la casa de la comunidad, aparecen unos hombrecitos de color verde, que buscan la manera de hacerse presentes a los niños, principalmente; comentan que los atrapan para llevarlos con ellos, tal es el caso que
les sucedió a los hermanos Pedro y Leobardo Díaz Barbosa, quienes en una ocasión que venían del potrero en compañía de su papá y demás familiares, que ambos pensaron en adelantarse para bañarse en el río cerca de dicha higuera, pero ignoraban lo que de ahí se comentaba, cuando ambos
se encontraron dentro del agua se dieron cuenta de que había unos hombrecillos verdes que se dirigían hacia ellos, siendo a Pedro al que tomaron de las manos y lo jalaron hacia al tronco de la higuera donde creían ver una puerta por donde aparecían y desaparecían, Leobardo al ver esto salió corrien-
“El cerro de la humedad” En los años 30 cayó una culebra de agua, que en otros lugares le llaman “tonaido”, en el cerrito de la humedad más conocido como el cerro pelón. Se sabe que en esa ocasión con esta tormenta el mar levantó olas tan grandes que aventó pescados hasta un rancho por el lado de Gargantillo, después de azotar el mencionado cerro, ya más debilitada la tormenta dejó caer unas truchas en un ranchito, al cual posteriormente se le dio el nombre de “Las Truchas”, de ahí se desprende la ola marina, en el cual se ahogaron algunas personas de este lugar. “Los duendes de la higuera del río” Cuentan que conforme se acerca
TEl. 29 0-31-74
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Puerto Vallarta
15
do para llamar a sus familiares para pedir auxilio, pero cuando llegaron al lugar solo encontraron a Pedro de pie y sin poder hablar y temblando, hubo la necesidad de llevarlo al doctor para que lo examinara porque sufría de calentura y fuertes delirios a consecuencia de la fiebre que le produjo tal acontecimiento emocional; a partir de ese momento se ve con recelo a tal higuera por temor a que suceda lo mismo que a los hermanos Pedro y Leobardo Barbosa. “El coyote del cementerio” Según cuentan que antes que se formara el rancho del Tequesquite, éste fue una Hacienda que tenía el mismo nombre, que cuando fallecía algún niño que después de sepultarlo se aparecía un coyote más grande de lo normal y que lo desenterraba para comerle algunas partes, motivo por lo que los familiares tenían que estar pendientes para que no sucediera tal acontecimiento. Cuentan que se pusieron de acuerdo para matar a dicho animal; por lo cual le hicieron guardia durante días después de sepultar a un infante, para esto se turnaban pero no lograban hacerlo, porque cuando el coyote les veía el arma ésta no lograba percutir su cartucho y que a otros se les doblaba el cañón del arma como si fuera de tela, para lograr matar al coyote necesitaron bendecir con agua bendita sus armas y esconderse entre la maleza a un costado de la vereda por donde pasaba el animal para que no los viera. Después de que lograron matarlo comentan que amontonaron leña en torno al cuerpo del animal y le prendieron fuego para que todo terminara de una vez, ya que fue mucho el tiempo que emplearon para lograr su cometido. “La viejita del diez” En los años 50 corrió el rumor de esta leyenda, se decía de una mujer que murió en algún lugar del municipio de Talpa de Allende, dejando pendiente una manda: llevar a la Virgen alguna cantidad en moneda de diez centavos de níkel, que era la moneda que se usaba en esos tiempos; poco a poco fue cobrando fuerza esta historia, hasta llegar el terror entre la comunidad porque este espectro, al no conseguir los “dieces” en Talpa, se creé que vino penando por toda la región y aquí en Tomatlán llegó a decirse que muchas personas vieron a la “Vieja del 10”; y comentaron que vestía de blanco con la cara tapada con un velo que tocaba el piso, para caminar arrastraba una cadena en el cual colgaba un crucifijo y con él tocaba la puerta. Hubo quienes afirmaran que la persona que no diera los mencionados 10 centavos moría. Lo mismo les sucedía a aquellas que intentaban verle el rostro, platican los antepasados que del municipio de Tomatlán no se conseguía en ese tiempo una moneda de 10 centavos, por lo que el fantasma siguió su camino. l info@periodicoquehay.com
16 Puerto Vallarta
Semana del 19 al 25 de noviembrebre de 2010
Qué Hay Bahía de Banderas
E
n entrevista el joven Lic. José Gómez Pérez dijo que a nivel nacional el PRI ha recuperado la confianza que se vio empañada en los últimos años, pues con reestructuraciones y un mejor mecanismo de elección de candidatos se han conseguido los mejores hombres y las mejores mujeres para representar candidaturas y de ahí los arrolladores triunfos. Tanto para el 2011 como para el 2012 Gómez Pérez aseguró que el PRI saldrá triunfante, como un claro ejemplo en el escenario político local y estatal el popular. José Gómez Pérez dijo: “El congreso autorizó el préstamo que ha solicitado el gobernador, Ney González, por la confianza que brinda su manera de gobernar y la correcta aplicación de los recursos públicos, hasta los diputados de otros partidos han estado de acuerdo y
“Los gobiernos emanados del
PRI son de fiar”: José Gómez
La reciente autorización del préstamo para el estado es un claro ejemplo de confianza para Nayarit eso habla de un compromiso con Nayarit más que con su partido político al que pertenezcan”. La política de los priístas es sensible y de sentido social y si aún faltara algo para su anuncio oficial de la autorización del endeudamiento para Bahía de Banderas, “no dudo que sea lo más pronto posible, Héctor Paniagua Salazar es un presidente emanado del PRI y los gobiernos emanados del PRI son de fiar”, apuntó José Gómez Pérez. De las evidentes alianzas de los partidos políticos para la contienda del 2011, José Gómez ve un panorama donde el triunfo está en la mano del PRI.
En Nayarit como en Bahía de Banderas PAN, PRD, PT y los demás institutos políticos ocuparían una alianza cuando en el PRI lo único que requiere es unidad y para ello ya trabaja la presidenta del PRI en Nayarit, Griselda Esparza. Las constantes reuniones y visitas a cuadros políticos importantes del estado de Nayarit, como en el municipio de Bahía de Banderas, son con la finalidad de promocionar el único candidato que tiene el partido y ese candidato se llama “PRI”. “Eso nos lo han dejado muy en claro y llegado los tiempos y lograda la unidad el mismo partido darán banderazo a lo que sigue y los priistas estaremos listos”, concluyó José Gómez Pérez.
Nuevo Catálogo de colección SOLICITO VENDEDORAS
Libertad No.160, Col. Centro; Puerto Vallarta Tels. 223 3695 y 044 322 227 5332
TEl. 29 0-31-74
Interés General
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
Gana dinero $$$ solo muestra tus catálogos Rekoa y levanta tus pedidos
Gana $$$DINERO$$$ HOY MISMO Conoce la línea Rekoa
l quehayvallarta@gmail.com