Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 6 al 12 de Agosto del 2010
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.313
www.periodicoquehay.com
Seguridad, una urgencia
las mujeres:
Paredes Págs. 4-5
• Expertos analizaron en Vallarta los modelos que existen
Pág. 8
Igualdad
laboral para
que vivir
Hay que industrializar
Vallarta
Pág. 6
Crece confianza
ciudadana en Chava
2
Interés General
Semana Del 6 al 12 de agosto 2010
EDITORIAL
La seguridad pública bajo la lupa
P
uerto Vallarta fue sede del Foro Internacional “Hacia un modelo policial para el México del siglo XXI”, evento que permitió establecer las fortalezas y debilidades del sistema en nuestro país, pero también definir las estrategias necesarias e indispensables en la lucha contra la delincuencia organizada, incluido el narcotráfico. Sin embargo, en este primer acercamiento para el análisis del tema quedó de manifiesto que al menos el 90 por ciento de los municipios consultados rechazan las propuestas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Consejo Nacional de Seguridad Pública para la creación de mandos policiales únicos. Tanto el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, como Azucena Olivares Villagómez, presidenta municipal de Naucalpan y de la Asociación de Municipios de México (AMMAC) se refirieron al particular y advirtieron que antes que plantear la creación de 32 mandos únicos en los estados y un mando federal policial, deben tomarse en cuenta otros tantos factores que influyen en cada región de manera particular. Lo que debe privar es una mayor coordinación para equipar a los cuerpos policíacos, mayor comunicación y coordinación de operativos y aplicar el marco legal y de leyes que existen en nuestro país. México se encuentra en una emergencia nacional, por la crisis de seguridad pública, y todos los órdenes de gobierno tienen que ponerse de acuerdo, ya que es impostergable darle un giro a la política de seguridad. La propuesta es que modifiquen las estrategias y modifiques por delante la capacidad de coordinación intergubernamental y de instrumentación entre la federación, los estados y los municipios. Bajo el esquema de distribución de competencias que no atenten contra la naturaleza misma de los poderes constituidos.
En el foro, del que el gobernador de Jalisco es anfitrión, los participantes se dijeron satisfechos por ser escuchados por la comisión especial de seguridad pública de la Conago. Esto quiere decir que no quieren tomar decisiones sin antes escucharlos y que se atente contra los principios del municipio. Los representantes municipa-
Qué hay
que vivir
TEl. 29 0-31-74
incidencia de la pobreza la falta de empleo, mala educación, y sobre todo de la crisis económica que afecta a la nación. Antes que desaparecer a las policías municipales es urgente que la federación y los estados, generen más recursos a los ayuntamientos”, dijo en el evento Azucena Olivares y tiene toda la razón. Los participantes saben que
En Jalisco nos estamos preparando para enfrentar al crimen organizado… y también al desorganizado…
El Semanario de los vallartenses
Semana Del 6 al 12 de Agosto de 2010
les presentes expresaron el reconocimiento de todos los gobernadores del país para proponer soluciones y combatir al crimen organizado. “En la AMMAC les queremos expresar que las policías municipales no son las responsables del crecimiento delincuencial, sino que este problema tiene múltiples razones, que van desde la
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
Visita www.periodicoquehay.com
de manera coordinada se pueda cumplir, con todos los órdenes de gobierno, para estar en la misma sintonía de la política del Estado mexicano que es el de tener paz pública. Es necesario que todos debamos estar informados, que el 90 por ciento de los gobiernos municipales afiliados a AMMAC no están de acuerdo en la creación de 32 policías únicas estatales y un mando único federal, porque se pierde la esencia misma del municipalismo, se le quitaría su principal función que es la prevención del delito, retirarles a los síndicos procuradores del país, las facultades como auxiliares del ministerio público. Son estas autoridades las más cercanas a la sociedad y que en muchos lugares donde no hay MP, hay necesidad de que estos cumplan esa función. Se deberá definir qué van a hacer los gobiernos municipales para hacer cumplir sus resoluciones administrativas, que se va hacer con tránsito y vialidades, de las funciones de tránsito municipal, cómo actuar en la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos. La presidenta de AMMAC, dijo que “vamos a hacer con la ineficiencia del MP, en el ejercicio de la acción penal y cómo vamos a exigir a los jueces penales, cumplan con su obligación de condenar a los delincuentes con sentencias definitivas más severas. Cómo vamos a hacer para combatir la corrupción y la impunidad, y que papel vamos a tener los alcaldes ante la ciudadanía”. AMMAC tiene afiliados a 1, 200 presidentes municipales que tienen por objetivo el fortalecimiento del municipio que su pluralidad le ha permitido actual en beneficio de los gobernados, por más de 15 años. Para crear una policía única por cada estado de la república y determinación de convocar a los presidentes municipales del país, para que sean escuchados y tomados únicos para las reformas constitucionales a efecto, por ello, dijo el reconocimiento a este Foro Internacional.
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana Del 6 al 12 de agosto del 2010
3
Seguridad, E
Instalaron retén militar
una urgencia Expertos analizaron en Puerto Vallarta los modelos que existen • Andrés Tapia Puerto Vallarta
A
nte la situación de inseguridad que prevalece en varias zonas del país, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, convocó esta semana en Puerto Vallarta a jefes de seguridad pública, académicos, analistas y políticos para evaluar el modelo mexicano y generar propuestas que puedan aplicarse para la prevención y el combate de la delincuencia organizada y el narcotráfico. A la reunión, llamada "Hacia un modelo policial para el México del siglo 21", asistieron especialistas nacionales, así como de Estados Unidos, Colombia, Chile, España y Francia, entre otros. La logística y seguridad del evento implicó la presencia de 300 elementos de seguridad, arcos detectores de metales, guardias especializados y una gran cantidad de elementos tácticos en el hotel Velas Vallarta de Marina Vallarta. Con la participación de funcionarios policiales internacionales, académicos, especialistas y autoridades federales, estatales y municipales, se realizó el Foro Internacional en esta ciudad, de donde se buscó que surgieran propuestas concretas que puedan aplicarse en el corto y mediano plazo, con el fin de combatir de manera más eficiente a la delincuencia. La Secretaría de Planeación (Seplan) del gobierno del estado informó que llevó a cabo este foro el gobierno de Jalisco, en conjunto con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Asociación de Municipios de México (AMAC). La Seplan indicó que en esta reunión que se realizó aquí, se abordaron experiencias y modelos policiales de otros países y de México, con el fin de analizar y proponer mejoras al marco jurídico en seguridad pública del país. Ante los problemas de seguridad públi-
TEl. 29 0-31-74
nacional ca que se están viviendo en el país y la preocupación de todos los sectores sociales, se ha llegado a la tarea de realizar un análisis a fondo sobre el papel de la prevención y el actual modelo de las policías federal, estatal y municipal en México. En forma aislada existen propuestas de legisladores, gobernadores y de organismos ciudadanos sobre este tema, es por ello que este evento será un espacio para analizar dichas iniciativas, así como discutir y generar propuestas de mejora para el modelo policial mexicano. Propuestas Entre los participantes estuvo Luis de la Barreda Solórzano, director general del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad; Sergio Aguayo Quezada, escritor y periodista, y el periodista Jorge Fernández Menéndez. Ellos fueron los responsables de moderar el debate que destacados panelistas nacionales e internacionales sostuvieron en torno a los temas: Modelos Policiales, Radiografía de la Policía Mexicana e Iniciativas de Reforma Policial en México. Los asistentes al foro “Hacia un modelo policial para el México del siglo XXI” aportaron propuestas para definir nuevas estrategias que puedan incorporarse a los planes de trabajo de las policías nacionales. Analistas, expertos y ciudadanos destacados en general externaron sus propuestas sobre el tema, con el fin de atender todas las voces involucradas en el combate a este problema nacional. Que la Policía responda Debido a que en fechas recientes algunas ciudades y regiones de México han vivido en un clima de violencia, las instituciones han decidido revisar sus formas de trabajo para realizar las adecuaciones pertinentes para afrontar ese problema, una de estas iniciativas inició esta semana en Puerto Vallarta con la realización, durante un par de jornadas, del foro “Hacia un modelo
policial para el siglo XXI”. En la exposición de motivos, el gobernador del estado, Emilio González Márquez, explicó que lo que se busca es que la policía en México responda a la nueva realidad del país. “Una realidad de delincuencia organizada creciente a nivel nacional, que se involucra en distintas actividades delictivas. Para ello, nuestras policías deben tener la organización, la capacitación, la instrucción y el equipamiento adecuado, pero sobre todo, debe existir la definición de cómo los mexicanos creemos que esto funciona de mejor forma”. Recordó que a nivel nacional la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) ha propuesto crear una policía estatal única que fortalezca la capacidad de reacción. La iniciativa que también se presentó en el Consejo Nacional de Seguridad. El mandatario estatal precisó que junto con el Gabinete Estatal y la Asociación de Municipios de México (AMMAC), se dio a la tarea de crear un Foro para estudiar y evaluar el tema. El foro contó con la participación de poco más de 100 asistentes, entre funcionarios policíacos de los tres niveles de gobierno, académicos y especialistas que expusieron lo implementado en otros países y discutieron las diversas iniciativas presentadas en la materia. “Este Foro fue para estudiar las distintas propuestas, las experiencias que se han dado en otros países para poder normar un criterio”, dijo el gobernador, y precisó que se pretende la elaboración de propuestas de políticas públicas en materia policial de México para que en su momento se presenten ante la Conferencia Nacional de Gobernadores y al Consejo Nacional de Seguridad. Los especialistas y oradores vinieron de Chile, Estados Unidos, España, Francia y México, entre éstos se contó con académicos de la Universidad de Guadalajara y del ITESO, entre otros organismos e instituciones.
Visita www.periodicoquehay.com
n el preámbulo y durante el foro internacional en materia de seguridad pública, “Hacia un modelo policial para el siglo XXI”, las autoridades instalaron un retén militar en el ingreso a Puerto Vallarta, cerca del módulo de inspección fitosanitaria, lo que causó tráfico e impresionó a decenas de conductores, ya que no es usual ese tipo de retenes en la ciudad. Al azar, el convoy militar detuvo a vehículos, entre autos, camionetas y autobuses, para hacer preguntas a los conductores sobre su destino, el número de ocupantes y hacer una inspección ocular al interior de los vehículos; incluso en algunos casos obligaron a los ocupantes a descender para realizar una inspección más minuciosa. Obligados a actuar con frialdad, los soldados no daban ninguna información sobre el por qué del retén. Portando armas de grueso calibre, algunos de ellos vigilaban el tránsito en la zona mientras otros cuestionaban a conductores y tripulantes de los vehículos detenidos. El retén se mantuvo durante varias horas de la mañana y tarde, justo cuando el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, ofrecía, pasado el mediodía, una conferencia previa al inicio del foro en materia de seguridad pública que durante un par de jornadas se realizará en el hotel Velas de Marina Vallarta. El operativo militar se habría inscrito entre las actividades de seguridad para controlar el acceso de vehículos sospechosos o con algún reporte, en el marco del foro “Hacia un modelo policial para el siglo XXI” en el que participaron las máximas autoridades policiales y de justicia del gobierno del estado, legisladores y alcaldes de Jalisco y otros estados invitados, así como expertos internacionales.
“No tenemos una posición inamovible como Gobierno de Jalisco, por supuesto que hay una posición y en su momento habremos de plantearla, pero venimos también, junto con todos, a normar criterio, a escuchar experiencia de éxito, a escuchar lo que tienen qué decir al respecto los especialistas”. “Sí es muy importante lo que aquí surja, ya que Jalisco es el primer Estado que hace este trabajo, preocupado por mejorar siempre las condiciones de seguridad entre nuestras familias de Jalisco”, concluyó González Márquez.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
4
Interés General
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
Puerto Vallarta
w Llamado de la presidenta del PRI, Beatriz Paredes
La plana mayor priista, en la mesa del presidium
w La dirigente nacional tomó protesta a la ONMPRI
Beatriz Paredes Rangel pidió mayores espacios laborales para las mujeres. Andrés Tapia/Texto Cary Zárate/Fotos Puerto Vallarta
L
a presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, tomó la protesta a la dirigencia local del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), encabezada por Yolanda Rodríguez, y resaltó la necesidad de que se vuelva una realidad que a trabajo igual se pague un salario igual. Además exhortó a los legisladores federales priistas a comprometerse en la defensa de los intereses de las mujeres trabajadoras, en la revisión de las diversas iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo. Asimismo convocó a establecer un observatorio del cumplimiento del respeto a los derechos laborales de las mujeres, a fin de detectar la discriminación por razones de género en el mundo laboral. Pidió que no se utilice la posibilidad del embarazo o la gestación para suspender irregularmente los contratos laborales. La dirigente nacional del PRI aseguró que el Siglo XXI es de las mujeres y su participación protagónica abre una nueva etapa en las relaciones de la espe-
Aleyda Bravo y Lizeth Franco.
Gloria Palacios dio la bienvenida a los presentes.
Notable asistencia de los priistas registró el evento.
TEl. 29 0-31-74
Igualdad laboral para las mujeres en Puerto Vallarta
Rafael González Pimienta, Héctor Paniagua y Rafael González Reséndiz.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Rafael González Pimienta y Salvador González Resendiz. l info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
Puerto Vallarta
5
Los integrantes de ONMPRI rindieron protesta. cie humana que es necesario apoyar para cuidar al mismo tiempo el desarrollo de la familia. Para las mujeres trabajadoras, dijo, es muy importante que el transporte público funcione bien y en los horarios más complicados para quienes laboran en los turnos de noche, así como que haya una oferta suficiente de estancias infantiles. También se pronunció porque haya más primarias de tiempo completo que permitan a las mujeres apoyar el ingreso familiar y que se les brinde acceso a los créditos para vivienda. Paredes Rangel resaltó -de acuerdo con un comunicado- que las mujeres han sido pieza clave en la transformación de uno de los sectores más dinámicos de la economía, como el turismo.
En el ámbito político, destacó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI le ha abierto sin estridencia, sin pretensión de manipulación, sin querer adornarlo, la oportunidad a las mujeres que son competitivas para que tengan acceso a responsabilidades públicas. Con base en ello, subrayó, se recuperó la gubernatura de Yucatán con una mujer, y dos años después con otra mujer se recuperó Mérida, que no era gobernada por el Revolucionario Institucional desde hace casi 20 años. De la misma forma, agregó que con mujeres se recuperaron las capitales de San Luis Potosí y de Puebla el trienio pasado; la ciudad de Jalapa y el puerto de Veracruz, Toluca y toda la zona metropolitana del estado de México.
Hubo aplausos de bienvenida a Beatriz Paredes Rangel.
Yolanda Rodríguez Ramírez, presidenta de OMNPRI Jalisco.
La presidenta nacional del PRI, atenta a los discursos previos. Yesenia Pulido, presidenta del PRI en San Sebastián, Jorge Luis García Delgado y Oscar Castillón, alcalde de Cabo Corrientes.
Bertha Alicia López, en compañía de visitantes de ONMPRI.
TEl. 29 0-31-74
Tomó la palabra Rafael González Reséndiz.
Rafael González Reséndiz, presidente del comité del PRI.
Regidores, presidentes e invitados especiales de diferentes estados de la República.
La banda de guerra de la Marina, durante los honores a la bandera.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
8
Nuestra Gente
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
Puerto Vallarta
Los que trabajan por un mejor Puerto Vallarta
Los universitarios, durante su reunión con el secretario de Promoción económica de Jalisco.
Impulsar la
industrialización
Propone en la Univa el secretario de Promoción J. Mario R. Fuentes/Texto Marisú Ramírez/Foto Puerto Vallarta
U
nir esfuerzos con Instituciones de Educación Superior para industrializar a Puerto Vallarta fue una de las propuestas que expresó el ingeniero Alonso Ulloa Vélez, titular de la Secretaria de Promoción Económica del Gobierno del Estado de Jalisco, durante la reunión denominada “Mesas de Diálogo” efectuada en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel Puerto Vallarta. Los trabajos iniciaron con un encuentro con emprendedores; mesas de planeación donde participaron directores de universidades, encargados de incubadoras, empresas egresadas de la incubación, micro empresarios y funcionarios de esta dependencia, ahí el ingeniero Ulloa Vélez llamó a continuar con la incubación de empresas innovadoras que permitan una visión amplia a fin de iniciar en Puerto Vallarta un proceso industrializador y no depender de la actividad turística. Agilizar los trámites En su momento el licenciado Eduardo Legorreta Chauvet, titular del Consejo de Directores de la UNIVAPV, se manifestó por agilizar los trámites para dar de alta empresas incubadas. Solicitó la intervención de las autoridades correspondientes para que los trámites para el otorgamiento de capital no sean “tan difíciles”, que el gobierno estatal y federal se comprometiera al apoyo para que la empresa incubada reciba los apoyos solicitados. A lo que el titular de la SEPROE ofreció realizar un acotamiento para la entrega del capital solicitado por las empresas incubadas y agregó, unamos la experiencia empresarial y el conocimiento de las instituciones de educación superior para no de-
TEl. 29 0-31-74
pender solamente del turismo. Ulloa Vélez llamó a las universidades de la localidad a integrarse cada vez más a estos atractivos programas de incubación empresarial, por lo que el Mtro. Luís Ignacio Zúñiga Bobadilla manifestó gran interés en continuar alimentando este proyecto, para lo cual informó: “la UNIVA-PV tiene el emprendurismo en todos los programas de estudio de sus licenciaturas; antes solamente participaban las del área económico administrativas; tenemos también a cien estudiantes integrados en grupos interdisciplinarios con ideas de negocios innovadores y vemos gran interés de los jóvenes que buscan integrarse al mencionado programa”, dijo. Aumentar 5% el fondo El secretario Ulloa Vélez ofreció aumentar por cinco la aportación del fondo de instituciones educativas que tengan la intención de incubar empresas redituables esto es “si se juntan diez millones de fondo para el desarrollo de crédito nosotros podríamos a través de Fojal o de alguna otra dependencia aportar los recursos, se someterían a estudio las empresas nuevas y el capital sería de 50 millones si se lograran juntar 10 millones de pesos de un fondo propuesto por ustedes, con ciertas reglas y con comités donde las instituciones educativas de Vallarta decidan y vigilen los créditos, siempre contando con normas sólidas del sistema financiero que permita que ese dinero vaya creciendo”. Por su parte el Arq. Enrique Valdez Tort, director del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, comentó que esa institución tiene conformados grupos de emprendedores, los que demuestran mayor interés son apoyados y se les imparte un diplomado al respecto para que estén mejor preparados para arrancar sus empresas, además todas las carreras llevan la materia de emprendurismo.
El staff de Pepes Tacos, los mejores del Centro de Puerto Vallarta, te invitan a conocerlos.
Ricardo Lancaster-Jones Guerrero, encargado de los servicios de la PROFECO Puerto Vallarta.
Pither es vendedor de frutas en una de las calles del Pitillal, las más fresca e higiénicas.
Gerardo Solís, taxista del sitio 53 carro 1104, el se dice llamar el taxista buena onda.
María Fernanda Guerra, servicio a cliente del Cyberfligh, manda saludos a todos los clientes.
Jorge Eduardo Villaseñor Patiño, secretario de actas y acuerdos de los juzgados municipales.
El atractivo de la marimba chiapaneca alegra el paseo de los que visitan este puerto.
Staff del restaurante Miguel Ángel, ellos mandan saludos a todos los que colaboran en ese lugar.
Staff de mariscos el Payo, frente a la iglesia de la plaza de Bucerías.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
La Sonora Kaliente hizo bailar a los vallartenses La popular agrupación musical se presentó en Candela Pura
Puerto Vallarta
Cary Zárate Puerto Vallarta
omienza a hacerse una costumC bre que los mejores espectáculos y los grupos musicales más prendidos
se presenten en Candela Pura, el lugar del momento para escuchar las canciones del momento y para bailar en pareja. Esta vez tocó el turno a la Sonora Kaliente, cuyos integrantes interpretaron lo mejor de su música, poniendo a bailar a todos los que asistieron a Candela Pura.
Todos, al ritmo de la Sonora Kaliente. DJ Chilango y Luis.
La Sonora Kaliente posando para Qué Hay.
Staff de Candela Pura.
TEl. 29 0-31-74
Anita y Luis, en compañía del vocalista de la sonora.
Aldo, en la foto del recuerdo.
Todos los integrantes de la Sonora Kaliente.
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
l quehayvallarta@gmail.com
7
8
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
Puerto Vallarta
Qué Hay Puerto Vallarta
S
iguiendo con su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, el presidente municipal, Salvador González Reséndiz, atendió a decenas de ciudadanos que el lunes se dieron cita a las jornadas de atención, donde uno a uno fueron escuchados en sus demandas e inquietudes las cuales van desde gestiones diversas hasta apoyos en obras, educación y programas de beneficio social. Desde el inicio de su administración, el alcalde se ha preocupado por conocer los principales problemas de la población, por lo que ya sea en su oficina o visitando cada una de las colonias del municipio, da atención a todas aquellas personas que así lo requieren pues su principal interés es el de mejorar las condiciones de vida de las familias vallartenses. Cada uno de los temas tratados en estas audiencias son canalizados a diversas dependencias, para que en la medida de lo posible, sean resueltos en favor de la ciudadanía ya que muchas veces se reciben peticiones que tienen que ver con obras y apoyos económicos, que debido a la difícil situación financiera que atraviesa el Ayuntamiento, no pueden ser solucionados de manera inmediata, sin Qué Hay Puerto Vallarta
U
n total de 52 personas más fueron beneficiadas a través del Programa de Atención Alimentaria Directa (PAAD), mismas que recibieron su despensa correspondiente de manos de la presidenta del Sistema DIF, Celina Lomelí Ramírez, quien acudió personalmente para escuchar de voz de las personas que se encuentran en este padrón sus inquietudes, además de presentar al equipo de nutrición que el organismo ha implementado con la finalidad de coadyuvar en una mejor alimentación de las familias. Celina Lomelí, acompañada por el director del organismo, Gabriel Salcedo Angulo, y el subdirector, Jesús Ortiz Rodríguez, estuvieron presentes en la primer plática ofre-
Interés General Todos los lunes, una gran cantidad de personas asisten a la presidencia municipal
Cada lunes el alcalde, Salvador González Reséndiz, atiende en sus oficinas de la presidencia municipal las demandas que le plantea la ciudadanía.
Corresponder a la confianza de la
ciudadanía, compromiso del alcalde embargo se trabaja siempre por llevar los mejores resultados a la sociedad y responder así a la confianza depositada en este gobierno.
“Es una labor constante en la que seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo pues lo importante, es trabajar por el bien de Puerto Vallarta y los ciudada-
nos pueden estar tranquilos y seguros de que este Ayuntamiento seguirá trabajando para atender cada una de sus peticiones”, aseguró el presidente.
Entrega la presidenta del DIF municipal apoyo alimentario Celina Lomelí invitó a los beneficiados para que aprovechen los productos cida por las nutriólogas, Darinka Santana y María Guadalupe Álvarez, quienes mostraron a los asistentes una manera fácil y sencilla de combinar los alimentos para que la alimentación de sus familias sea balanceada. En esta ocasión, los beneficiados fueron vecinos de las colonias 1° de Mayo, Bugambilias, Hermosa Provincia, Niños Héroes, Campestre Las Palmas y Lomas del Pedregal y todos se
Celina Lomelí pidió a las personas beneficiarias aprovechar al máximo la ayuda.
Las autoridades del DIF, al momento de la entrega de la ayuda a cada persona.
TEl. 29 0-31-74
comprometieron para seguir las indicaciones de las especialistas, a fin de mejorar la nutrición de todos los miembros de la familia y principalmente de los menores toda vez que se destacó el alto índice de obesidad infantil que
hay en todo el país. Para finalizar, Celina Lomelí hizo una invitación a todos quienes reciben esta despensa a través del programa PAAD, que coordina Gerardo Gutiérrez Ruvalcaba, para que aprovechen
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
al máximo todos los productos que les son entregados, “sabemos que quizá no es mucho lo que podemos ofrecerles pero esto poquito queremos de corazón que sea utilizado de la mejor manera”, señaló. l info@periodicoquehay.com
10 Puerto Vallarta
semana del 6 al 12 DE AGOSTO de 2010
Nuestra Gente
DE ANTRO EN ANTRO Bernardo y Jorge, acompañados de guapas edecanes.
Osvaldo, Luis y David.
Claudia Díaz y Andrés Trujillo.
TEl. 29 0-31-74
Mónica, Ramón y Omar.
Las guapas cumpleañeras de JB.
Fernando Souza.
Las bellas bailarinas de Shanty.
Por Cary Zárate
ramón franco, jefe de bar de christine
Staff de El Coleguita de la Manzanilla, con Rolando, gerente de JB.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Nuestra Gente
semana del 6 al 12 DE AGOSTO de 2010
Puerto Vallarta
DE ANTRO EN ANTRO
Liliana, Janet y René.
Edwin, feliz de estar con su familia en una noche de antro.
Angel Rodríguez, festejando sus 64 años de vida y 43 de reportero, en compañia de su esposa gloria
La poderosa Banda Esmeralda.
Una muestra de Latin Brothers.
Por Cary Zárate
Los hermanos González.
Jorge y Gil.
Samuel y Blanca.
TEl. 29 0-31-74
11
Edwin, maestro de baile de JB.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
12 Puerto Vallarta
Nuestra Gente
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010 cuando trabajadores de Pemex hacían perforaciones en busca de yacimientos petroleros, detectando un cambio brusco de la densidad a esa profundidad.
Chicxulub ¿Sabías que el meteorito que se cree provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló, hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub en la costa de la península de Yucatán? El impacto formó un cráter de 180 kilómetros de diámetro que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad. Fue descubierto en 1981
México México significa “en el ombligo de la Luna”. Del Náhuat “Metztli” (luna) y “xictli” (ombligo). Los Aztecas lo pronunciaban “Meshico”. Los españoles lo escribían “México”, ya que no existía la pronunciación de la “j”. Cuando cambió la grafía de la “x” a la “j” se le empezó a llamar “Méjico” pero se siguió escribiendo “México”, lo cual es válido pues la Real Academia
de la Lengua permite excepciones para nombres propios. El primer presidente Algunas personas dirán que fue Agustín de Iturbide. Ciertamente fue el primer gobernante de México, pero fue emperador no presidente. Otros dirán que fue Guadalupe Victoria y tienen razón. Lo que ocurre es que su verdadero nombre era José Miguel Fernández (algunos dicen que Manuel Félix Fernández), pero se le conoce con el nombre que él mismo se puso en honor a la Virgen de Guadalupe y la victoria esperada por los insurgentes en la lucha por la independencia.
El cocodrilo y la zorra
Gimena, de siete años de edad, a ella le gusta nadar.
Ana Sofía, de dos años de edad, le gusta pasear en Liverpool.
Máximo Ibrahim, un bebé muy comelón.
David, de dos años de edad, a él le gusta ver caricaturas.
Emy Noelia, a ella le encantan los pasteles.
Cary Zárate
Los peques de la semana
Discutían un día la zorra y el cocodrilo sobre la nobleza de sus antepasados. Por largo rato habló el cocodrilo acerca de la alcurnia de sus ancestros y terminó por decir que sus padres habían llegado a ser los guardianes del gimnasio.
Nahomi Jocelyn, una pequeña muy alegre.
-No es necesario que me lo digas- replicó la zorra. Y además agregó la zorra con un tono de burla: Las cualidades de tu piel demuestran muy bien que desde hace muchos años te dedicas a los ejercicios de gimnasia. Moraleja Recuerda siempre que lo que mal se ve, no se puede ocultar con la mentira.
TEl. 29 0-31-74
Sara, de tres años de edad, a ella le gusta ir a la alberca.
Yara, de 11 años de edad, ella es muy estudiosa.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Frida Araceli, a ella le gusta bailar y cantar.
l info@periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
13
Culmina Liga Intersemanal
de futbol del Tuito
Participaron 9 equipos de la cabecera municipal y zonas aledañas de la región Qué Hay Cabo Corrientes
C
on la participación de 9 equipos de la Cabecera Municipal y zonas aledañas de esta región, concluyó la Liga Intersemanal de Futbol de El Tuito, que organiza el departamento de Fomento Deportivo del H. Ayuntamiento de Cabo Corrientes, Jalisco.
Aserradero, Bioto, Diconsa, Lalo´s, Ayuntamiento, Las Moradas, Boca de Tomatlán, Las Juntas y Los Veranos y Chucki´s, fueron los equipos participantes en esta edición, donde Aserradero y Bioto fueron los mejores equipos del torneo, mismos que disputaron la gran final en la unidad deportiva de esta Cabecera Municipal ante más de un centenar de gente que presenció a los equipos. Bioto se coronó Campeón por
marcador de 3 por 0. El jefe de Fomento Deportivo, Juan Giraldo Sánchez Gómez, y el presidente de la liga agradecieron la participación de todos los equipos y entregaron los trofeos de primer y segundo lugar y 2 premios en efectivo para los ganadores. Asimismo exhortaron a los equipos a continuar participando con el objetivo de fomentar el deporte entre los habitantes de esta región.
Entregan más apoyos para el desarrollo de Cabo Corrientes En la localidad del Llano de los Laureles para beneficio de 30 familias Qué Hay Cabo Corrientes
E
l Ayuntamiento de Cabo Corrientes entregó, por manos del director de Desarrollo Social, Alberto Hernández de la Cruz, 30 baños en la localidad del Llano de los Laureles, para beneficio de 30 familias con un promedio de 150 habitantes. Esto, gracias al Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), mismo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los habi-
TEl. 29 0-31-74
tantes de municipios de alta y muy alta marginación, a través del incremento del capital físico con la creación, rehabilitación y ampliación de la infraestructura social básica y el mejoramiento de las viviendas. Este gran logro se debió al trabajo en conjunto con el Ayuntamiento de Cabo Corrientes, por medio del programa PDZP de la
Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Humano, mismos que realizan la aportación para la construcción de baños en localidades de
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria y la carencia de servicios básicos en las viviendas. Gracias a la gestión de la direc-
ción de desarrollo social y la disposición de SEDESOL se resuelve uno de los problemas de contaminación en temporada de lluvias en estas colonias.
l quehayvallarta@gmail.com
14
Tomatlán
Tomatlán
semana del 6 al 12 de agosto de 2010
A punto de finalizar la construcción del cocodrilario
E
l proyecto de la construcción de un espacio especial destinado para los cocodrilos salvajes que habitan por las orillas del río y esteros, está a punto de concluirse, así lo informó el titular de la jefatura de Ecología, Carlos Cruz Angulo. Detalló que se encuentran en las labores de pintura, instalar ventanas y puertas en la caseta de vigilancia, para que a finales de agosto se realice la inauguración del inmueble que alojará a todos los animales que se encuentren sueltos. “En general se ha destinado un esfuerzo considerable por parte del Ayuntamiento Constitucional con miras de lograr concretar esta estrategia de conservación y de activación productiva para la comunidad, quienes están totalmente consientes
TEl. 29 0-31-74
e interesados en que se logre definir, el impulso de los involucrados directamente en este proyecto tanto la parte técnica como la parte beneficiaria se han mantenido firmes con su proyección ya que es realmente un proyecto
que tiene un potencial multidireccional y pretende ser un prototipo único en el estado que integre la participación social, el desarrollo productivo, el ecoturismo y la conservación del cocodrilo de río con un beneficio y compromiso total
VISITANOS EN QUEHAYVALLARTA.COM
hacia toda su área de influencia local, estatal, nacional e internacional, por lo que es requerido contar con mayores apoyos y participantes para el logro de dichos objetivos”, manifestó Cruz Angulo. Dijo además que dentro del cocodrilario se contará con personal altamente capacitado para el manejo de estos reptiles y que ellos serán
quienes den una orientación al turista sobre las costumbres y comportamiento que tienen en su mundo salvaje. Finalmente el funcionario precisó sentir un gran orgullo de ver tantas personas involucradas en este proyecto, “por qué debemos cuidarlos, respetarlos para que no se sientan agredidos y poder convivir con ellos”.
l quehayvallarta@gmail.com
Tomatlán
semana del 6 al 12 de agosto de 2010
Tomatlán
15
Dan primer paso del proyecto de instalación
de torre de televisión del cerro El Cerano
L
a situación geográfica del municipio de Tomatlán se compone de zonas accidentadas en un 45% aproximadamente, con cerros y montañas que tienen alturas que van de los 200 a los 1,100 metros sobre el nivel del mar, esto ha ocasionado que las comunicaciones vía aire se dificulten, por ende y tratando de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por parte del primer edil, se realizó la primera expedición al cerro “El Cerano”, con la finalidad de establecer la posible ubicación de la torre de televisión. Para ello, se contó con la asistencia del presidente de la comunidad indígena, Rigoberto Rodríguez Vélez, así como Servando Llamas Betancourt y otros integrantes del comité de vigilancia. Por parte del H. Ayuntamiento de Tomatlán se contó con la presencia de Juan José Joya Salazar, Luis Omar Solís Miramontes e Isidro Barragán Franco todos ellos del departamento de comunicación social, mismos que fueron encargados de realizar la medición, utilizando para ello un GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Isidro Barragán Franco titular del
departamento de comunicación social dijo que este cerro tiene una altura aproximada de 650 metros sobre el nivel del mar y tiene una ubicación privilegiada ya que
se encuentra relativamente cerca de la cabecera municipal a unos 12 kilómetros aproximadamente. “Con la colocación de la torre de
transmisión de señal sobre el cerro el Cerano podremos ampliar el radio de cobertura de la señal de televisión en el municipio, llegando a localidades que no cuentan con el servicio como lo son Cabrel, El Tule, El Corrido, San Rafael, etc.”, manifestó Barragán Franco. Dijo además que el primer edil del municipio de Tomatlán el MVZ EPA Juventino Sahagún Virgen tiene mucho interés en cristalizar este proyecto, “el acalde tiene mucho interés en ejecutar este proyecto, tan es así que ya realizó las gestiones necesarias ante el actual presidente de la comunidad para que se dé en donación una hectárea de terreno en el cerro del Cerano, es por ello que asistimos a realizar las mediciones correspondientes para ubicar el predio”. Durante este exigente recorrido que duró más de 5 horas caminando, debieron soportar el intenso calor, así como las inclemencias de la vegetación y los insectos, se registraron los puntos con el dispositivo GPS, pues da una posición muy precisa, y estos mismos serán enviados a las oficinas principales de la Comunidad Indígena, para la elaboración oficial de la zona marcada que será donada.
C
on el objetivo de rescatar y difundir la cultura tradicional a través de distintas manifestaciones, el Ballet Folklórico municipal de Tomatlán registra una intensa actividad durante esta temporada, que incluyen presentaciones en varios municipios. El Ballet Folklórico ha recorrido los escenarios más importantes del país y ha obtenido el máximo galardón en Jalisco que es la medalla Profr. Rafael Zamarripa, así como el premio de las doce regiones de DIF Jalisco y mención honorífica en gala de triunfadores en la plaza fundadores y la medalla de oro en trayectoria artística por parte del Ballet Yurecuaro. Hoy el Ballet Folklórico afronta un desafío más al salir de gira por varios municipios del estado de Jalisco y de Michoacán destacando entre ellos La Huerta, Ciudad Guzmán, José Porrúa, Tuxpan, Zitácuaro, Jungapeo, Tlalpujahua, Ciudad Hidalgo y Ocampo en este último se da una muestra cultural de 14 municipios. Los cuadros artísticos que se llevarán a escena dentro de todas las giras serán: Nayarit, Veracruz, Guerrero, Jalisco Serrano, Jalisco Caporales, Jalisco Gala, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Oaxteca Veracruzana, Chihuahua y no podía faltar el tradicional emblema de nuestro municipio, el de Santo Santiago, todo esto a cargo del profesor Mario Martin Ramos Valadez y el Prof. Francisco Javier Uribe González, este último encargado de coordinar todas las áreas necesarias para llevar
TEl. 29 0-31-74
Se va de gira el ballet folklórico
municipal de Tomatlán
a cabo un trabajo de excelente calidad artística. La Gira se inició desde el pasado viernes
30 de julio y está previsto regresar el próximo domingo 8 de agosto. Estas giras además de sus muy solicitadas
presentaciones locales, hacen de éste uno de los momentos donde este ballet madura y día a día innova y se renueva.
Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
ómez 16
Puerto Vallarta
Interés General
Semana del 6 al 12 de agosto de 2010
“Siempre con la Gente”
y José Gómez
apoyan el deporte
Impresionante grupo de ciclistas desfiló por la costa
Beatriz Elizabeth,Yolanda Macedo, Imelda Lozano y Sofía Martínez.
Qué Hay Bahía de Banderas
“
Todos somos campeones porque tenemos mente y corazón”, fueron las palabras de motivación al banderazo de salida en el paseo ciclista dominical organizado por el programa social “Siempre con la Gente” que conduce el Lic. José Gómez Pérez. Una vez más se vio la convocatoria por diferentes grupos del ciclismo en el municipio, la familia de Lorenzo, de Sayulita; el veterano Federico “Kdos” y su grupo, de Valle de Banderas; Albino y su club de San Vicente; de San José del Valle el “compañero”, familia y discípulos del pedal; del Porvenir la familia Sánchez; de Bucerías el Dr. Alejandro Regalado y el líder Chuy Palomares, entre otros más de ahí mismo y de los demás pueblos de la región, muchos que se consideran simples aficionados al ciclismo y que no fallan a cada uno de los paseos ciclistas de la “W” radio, la más poderosa de la Bahía
TEl. 29 0-31-74
que en materia de apoyo al deporte se está cumpliendo con el objetivo y sus radioescuchas respondiendo a estos esfuerzos realizados. Impresionante grupo de ciclistas desfiló desde La Cruz de Huanacaxtle para decorar con alegría y entusiasmo deportivo las avenidas principales desde La Cruz hasta San José del Valle, explanada “Mariana”, meta de este paseo que culminó con un gran ambiente y ricos alimentos acompañados de agua fresca y la rifa de dos bicicletas para los cuarenta y dos niños y para los ciento veinte adultos, entre hombres y mujeres. Al paso de los pueblos era evidente como la gente se emocionaba ver a tantos ciclistas en un contingente bien organizado, pues no es una competencia y se pueden observar casi todos juntos, pero los ciclistas también les emociona lucir su bicicleta y condición, pues este recorrido fue de casi 40 kilómetros. José Gómez Pérez, muy emocionado, ahí mismo agradeció a Tránsito Municipal por su apoyo vial y a los participantes de este paseo por asistir y acatar cada una de las indicaciones, en particular agradeció la presencia y par-
ticipación del presidente de la liga de ciclismo de Puerto Vallarta, Javier Rodríguez, y al campeón juvenil “B” en contra reloj trece kilómetros, Marcos Nain Villegas Ponto, quien es orgullosamente de Mezcales y se identifica con las actividades del programa social de José Gómez. El titular del programa “Siempre con la Gente”, durante todo el camino, llevaba un micrófono inalámbrico de diadema que le sirvió para la motivación de los ciclistas y sus familiares que en algunos casos al paso de los diferentes pueblos salían a aplaudirles. José Gómez recalcó la importancia de la activación física de las personas, pues el deporte genera salud física y mental y además une a las familias. También felicitó a los participantes que hicieron ir a sus papás o papás que llevaron a sus hijos, Gómez Pérez dijo: “la mejor forma de mantener a nuestros hijos alejados de las malas tentaciones es la comunicación y el estímulo al deporte. Hoy, en este paseo, estamos previniendo enfermedades, malas tentaciones y hasta pelear con la señora”, puntualizo.
VISITANOS EN www.periodicoquehay.com
l quehayvallarta@gmail.com