Qué hay El Semanario de los vallartenses
• Semana Del 8 al 14 de Octubre del 2010
Siguenos en:
y
• Puerto Vallarta, Jalisco • Año 5 • No.322
www.periodicoquehay.com
que vivir
Juntos por
Vallarta • CUC y Ayuntamiento inauguran una nueva obra • Cumple el alcalde compromiso con los universitarios
Pág. 3
Un ataque
“Voces del Cuale”,
más de Amenaza de bomba en el aeropuerto
Pág. 7
puro talento musical
cocodrilo Pág. 5
Pág. 9
2
Editorial
Semana Del 8 al 14 de Octubre 2010
Gallegos de Santiago
o mejor cuéntame
una de vaqueros
E
l pasado fin de semana se dio a conocer un “escándalo” que por su naturaleza merece ser comentado, aun cuando parezca más bien una historia de vaqueros con cierto grado de verdad. Resulta que la semana pasada, en sesión de cabildo, el regidor panista Héctor Gallegos de Santiago denunció a los cuatro vientos haber sido víctima de un intento de chantaje mediante el uso de una prostituta para someterlo a una situación comprometedora. A decir de los analistas políticos y no políticos de Puerto Vallarta, el hecho preocupa porque exhibe los niveles a los que está siendo llevada la política vallartense, pero al mismo tiempo muestra la ingenuidad de quienes dicen representar al pueblo vallartense en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. Para muchos, es evidente que este supuesto intento de chantaje era tan burdo como para que se concretara, pero estuvo a punto de pasar y eso es lo grave, en caso de que la dosis de verdad sea mayor a lo que se cree. Hay que decir que es increíble que el regidor Héctor Gallegos se haya creído todo el numerito montado, que a decir de él era una trampa para presionarlo con fines políticos. Según declaró a medios locales el propio regidor panista, cuando se dio cuenta de la trampa salió corriendo de un cuarto de hotel, buscando a su esposa para darle explicaciones de lo sucedido con la presunta prostituta y a la prensa para denunciar el chantaje, supuestamente del gobierno municipal priísta. Según se publicó en los medios de información locales, la comedia inició el jueves 30 de septiembre cuando la secretaria del regidor Héctor Gallegos de Santiago recibió una llamada de una presunta reportera de una estación de radio de Guadalajara, interesada en hacerle una entrevista al regidor. Explicó que tras varios intentos finalmente el regidor en persona concretó una cita con la reportera en un hotel de la ciudad el viernes primero de octubre por la tarde, a donde acudió para conceder la entrevista. A la cita, dijo el regidor panista, acudió la reportera armada de grabadora y cámara fotográfica y después de comerse una hamburguesa el regidor procedió a dar la entrevista. En sus declaraciones, el regidor dijo notó que algo estaba raro cuando la presunta reportera saltaba de un tema a otro sin darle coheren-
“Se armó de valor y dijo a la reportera que no podía pasar la noche con ella, ni siquiera las dos horas que le pedía la mujer, que ya había dejado de lado su grabadora y empezaba a mostrar sus encantos físicos” cia a la entrevista. Sin embargo, el regidor no notó que algo andaba mal cuando la reportera de radio traía cámara fotográfica y normalmente para un programa de radio las entrevistas se hacen por teléfono, especialmente cuando son a larga distancia. El regidor declaró también que estaban en la entrevista cuando de pronto empezó a llover y como la palapa del restaurante del hotel permitía que les cayera algo de agua, Héctor Gallegos no tuvo inconveniente en aceptar continuar la entrevista en la habitación cuando la guapa periodista se lo propuso. Ya en el interior del cuarto –sigue su relato el regidor- fue sometido a un abierto acoso sexual de la presunta reportera de Radio Fórmula Guadalajara, al grado de proponerle que pasara la noche con ella. Trascendió que Héctor Gallegos había cancelado una reunión Nacho Guzmán para ir a la entrevista y que se armó de valor y dijo a la reportera que no podía pasar la noche con ella, ni siquiera las dos horas que le pedía la mujer, que ya había dejado de lado su grabadora y empezaba a mostrar sus encantos físicos. El relato hecho a la prensa por Héctor Gallegos no aclara, sin embargo, cuántas horas pasó en el hotel con la presunta reportera, aunque sí dice –entre líneasque salió prácticamente huyendo del lugar y de inmediato fue a confesárselo a su esposa, por aquello de las recochinas dudas. Ya con la cabeza más fría, el regidor panista denunció públicamente en los medios que había sido víctima de un intento de chantaje de parte del alcalde, Salvador González Reséndiz, de su hermano Rafael González Reséndiz, y del síndico, Fernando Castro Rubio, a quienes acusa de buscar su voto en el cabildo priísta. El móvil del chantaje fue que al alcalde le urge tener un voto de los regidores panistas y buscó la forma de comprometerlo para obligarlo a votar a favor de las propuestas de la bancada del PRI, dijo sin tapujos el regidor. Seguramente esta historia dará para más en las próximas semanas, cuando el regidor vote a favor en contra de las propuestas priístas, tal vez entonces su esposa le creerá.
Qué hay
El Semanario de los vallartenses
que vivir
Semana Del 8 al 14 de Octubre de 2010
TEl. 29 0-31-74
El regidor Héctor Gallegos de Santiago (centro), durante la reciente sesión de cabildo.
Editor responsable: Ernesto Gleason Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-102112370600-101 Número de Certificado de Licitud de Titulo: 14685
Visita www.periodicoquehay.com
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12258 Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Universidad La Salle 1473, Col.Villas Universidad, C.P. 48290, Puerto Vallarta, Jalisco.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
Interés General
Semana Del 8 al 14 de Octubre
3
Amenaza de bomba en el aeropuerto • Andrés Tapia Puerto Vallarta
• El artefacto fue ubicado en la planta na denuncia telefónica de combustibles
U
movilizó a todo un contingente de seguridad y de los servicios de emergencia, tras confirmar que había una amenaza de bomba en el área de combustibles que abastecen de turbosina a los aviones en el aeropuerto internacional de esta ciudad. Tras confirmar que efectivamente había problemas en los tanques cuatro y siete que abastecen el combustible a los aviones, las autoridades aeroportuaria, de seguridad y emergencia llevaron el protocolo para estos casos. Todos, en conjunto, lograron tener una respuesta activa y rápida, con la activación del plan de emergencia con la que todos los elementos de la Policía Federal, Ejército, Aeronáutica Civil, Sanidad Internacional, Bomberos y Protección Civil, Tránsito Municipal, Cruz Roja y la Marina, entre otros para movilizar el simulacro de un atentado de bomba en la planta de combustibles. Según informó el director general del aeropuerto de esta ciudad, Francisco Villaseñor, tras el “atentado”, las bombas de turbosina cuatro y siete fueron neutralizadas por el cuerpo de bomberos. Los tanques tienen capacidad de 50 mil litros cada una y luego de batallar por más de una hora en el complejo surtidor del combustible, los servicios de emergencia lograron controlarlo. Detalló que este simulacro se hace cada dos años con la finalidad de crear conciencia en los cuerpos de seguridad que intervienen en este tipo de emergencias, además de cumplir con la normatividad recomendada por la Organización de la Aviación Civil Internacional sobre la planeación de emergencias. Sólo hubo lesionados
En el acto de simulación quedaron cinco personas lesionadas luego de determinar la condición de los heridos por los cuerpos de emergencia, los que se dieron a la tarea de trasladarlos a los respectivos puestos de socorro.
• Participaron más de cien personas en este simulacro
Los servicios de emergencia atendieron la emergencia.
• Al final, las autoridades reportaron sin novedad el incidente Las escuelas aledañas, cercanas relativamente al lugar del siniestro fueron evacuadas como parte de la emergencia. Los evaluadores del simulacro, luego de reunirse combinaron opiniones con la finalidad de corregir errores. No hay un termómetro, pero se centró la atención en la sofocación del incendio y posteriormente en sacar a los heridos del lugar. Mejora la atención
El presidente de líneas aéreas, José Luis Rodríguez, informó que en sus 25 años de experiencia se ha mejorado la coordinación en los cuerpos de seguridad, de tal forma que esperan la llegada de un equipo con un costo de 12 millones de pesos, mismo que solamente tienen los aeropuertos de Guadalajara y la Ciudad de México. Por su parte Marcelo Lara Gutiérrez, jefe de estación de Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), señaló que hubo una buena respuesta, una participación activa y una buena experiencia, no fue un simulacro criticado sino de evaluación siendo el aeropuerto un lugar de alto riesgo señaló la notoriedad generalizado de todos los sectores involucrados. Entregan obras
En lo que respecta a las obras realizadas en el aeropuerto, Francisco Villaseñor señaló que las primeras obras en la pista se entregaron el fin de semana,
Representantes de ASA y Protección Civil, presentes.
todo esto con miras a la temporada alta que empieza en noviembre próximo. La finalidad es que no se tengan afectaciones para la temporada invernal, el avance de las obras marchan al 50 por ciento, arriba de lo programado en lo que respecta a los trabajos de rehabilitación de la pista, para que a la vez se puedan recibir aviones Boing 757. El cierre de la pista afectará 55 vuelos de la compañía Western Airlines, la cual no pudo recorrer sus horarios nocturnos, no obstante señaló que se tiene que garantizar los vuelos tanto de entrada como de salida de los aviones. Sin embargo, indicó que hasta agosto no hubo caída en el turismo, pues Mexicana de Aviación representaba el 12 por ciento de los pasajeros y es-
Una gran movilización provocó la amenaza de la bomba.
La supuesta bomba fue ubicada en la zona de combustible.
TEl. 29 0-31-74
tán en espera que reanude operaciones en diciembre o enero. No obstante, esos vacíos los están completando las compañías como Interjet, Viva Aerobús, Magni Charters y Aeroméxico. Dichas compañías están incrementando sus frecuencias de vuelos de manera gradual, lo que representa que no hay caída en el trayecto de los pasajeros a este destino.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
correo electrónico:info@periodicoquehay.com
4
Puerto Vallarta
VALLARTA EN BREVE
Más dinero para rescatar el centro Durante los últimos tres años, la inversión en los trabajos de rescate del centro de la ciudad ha llegado a 85.4 millones de pesos. Prácticamente la totalidad de estos recursos económico, han sido ejercidos en la rehabilitación del llamado centro histórico de Puerto Vallarta. El secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha, ponderó el monto de inversiones que se han hecho en materia de turismo en los últimos años en Vallarta, luego de que existe el compromiso del gobierno del estado de dotar de mayores recursos a Puerto Vallarta para el próximo año.
Reconocen Velas y RCI a vendedores Esta semana el Grupo Velas y la compañía RCI entregaron 15 reconocimientos a los vendedores más productivos que promovieron la visita de turistas a Puerto Vallarta, esto a través de los call centers de la empresa RCI en diversas ciudades en todo el mundo. Gonzalo Maqueda, vicepresidente de servicios y soluciones especiales resort para Latinoamérica y el Caribe de RCI, llamó a estos 15 vendedores del hotel Velas “embajadores de Puerto Vallarta”.
El 24 de este mes, Palomazo Culinario Por quita ocasión en Puerto Vallarta el talento de los mejores chefs de la región se reúne en el “V Palomazo Culinario”, que tendrá lugar el domingo 24 de octubre a las 7:00 p.m. en el hotel Marriott Vallarta. Será una noche inolvidable, donde además de disfrutar de una cena extraordinaria de los restaurantes Café des Artistes, Los Xitomates, La Palapa, Le Kliff, Kaiser Maximilian, Thierry’s Prime, Trío, Vitea, Vista Grill y Marriott, reconocidos músicos harán gala de su creatividad con un “palomazo musical”, en un evento de amigos para los amigos.
TEl. 29 0-31-74
Interés General
Semana del 8 al 14 de octubre de 2010 Mago Ortiz hizo algunos comentarios en esta reunión mensual.
Intercambio mensual de tarjetas de la Coparmex Mago Ortiz dirigirá un año más al organismo empresarial Cary Zárate Puerto Vallarta
n el restaurante Dante, ubicado en E Marina Vallarta, se realizó el coctel mensual de cambio de tarjetas la Coparmex
Puerto Vallarta. Como es costumbre, los presentes –en su mayoría empresarios asociados a este organismo camaral- aprovecharon para intercambiar sus tarjetas personales. En el evento se dieron cita empresarios, directores y coordinadores de diferentes empresas. Por cierto, la presidenta del organismo empresarial en esta ciudad, Margarita Ortiz, fue reelecta para seguir al frente de la Coparmex Puerto Vallarta durante un año más. Entre los socios y empresarios afiliados al organismo prevalece la certeza de que Mago Ortiz ha realizado un buen papel al frente de este sindicato patronal. Mago Ortiz y Roberto Rufino, director del restaurante Dante.
Mago Ortiz, presidenta de la Coparmex Vallarta.
Eva García Morales, coordinación y logística de producción, en Gente PV.
Guillermo Alejo González, médico cirujano.
Jaime y Susana Horváth, distribuidores de Dru Wave.
Daniel Carrillo, director de Club Fiesta.
Cristina Flores, directora de Dany Spa.
Abraham Ríos y Fidel Cuevas, de Canopy River.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General w Una tarde de domingo entre amigos terminó en tragedia
5
Semana del 8 al 14 de octubre del 2010
w Mario Alberto se refrescaba en el agua del estero Boca Negra
w Policías abrieron fuego contra el reptil para que soltara a su presa
Ataque mortal de cocodrilo Andrés Tapia Puerto Vallarta
L
a información relacionada con los cocodrilos en la región volvió a ser noticia, sólo que ahora sí terminó en tragedia, todo la tarde de un domingo entre amigos. Fue el domingo 3 de octubre por la tarde cuando los hermanos Samuel y Ramón Reyes Gaytán, junto con el hoy occiso, su amigo Mario Alberto Esquivel Pelayo, llegaron a pescar a la laguna o estero Boca Negra, localizado a un costado del campamento tortuguero de la Universidad de Guadalajara, en el norte de Puerto Vallarta, casi en su confluencia con el río Ameca y el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Según declararon, luego de tomarse algunas cervezas Mario Alberto se aventó a la laguna con la intención de refrescarse y para acomodar la red que habían lanzado para pescar, pero al hacerlo uno de los cocodrilos que ahí tienen su hábitat se le fue encima y lo prensó del brazo derecho. Los hermanos corrieron a buscar ramas para golpear con ellas al lagarto para que soltara a Mario, pero al regresar ya había desaparecido su amigo, por lo que reportaron a las autoridades lo sucedido. Tras el reporte, Policías Ecológicos de la Unidad PV-58 llegaron al auxilio, pero cuando iban a la altura del puente, donde está el criadero de los cocodrilos, miraron a un enorme reptil que traía en sus fauces el cuerpo de una persona. Rápidamente los uniformados entraron al manglar para tratar de atrapar al animal y luego liberar a la persona, quien ya se encontraba sin vida, pero ello era imposible, toda vez que el animal se lanzaba sobre ellos tratando de atacarlos. Las cosas se complicaron debido a que el animal, que me-
TEl. 29 0-31-74
Quinto caso del año
Los enormes cocodrilos que habitan en la región han cobrado la vida de tres personas en lo que va de este año, mientras que otros dos hombres han perdido un brazo.
día poco más de cuatro metros de largo, se sumergió en el agua y trataba de devorar a su presa, lo cual imposibilitó a los policías a realizar el rescate. Ante tal situación, el director de Seguridad Pública, Jorge Antonio García Rojas, quien estaba al tanto de la situación, ordenó vía
Ante el peligro que representan los cocodrilos, investigadores recomiendan extremar las medidas preventivas para evitar más accidentes. radio que mataran al animal, ya que sólo así rescatarían el cadáver, por lo que enseguida los po-
licías acataron la orden y abrieron fuego contra el reptil enfurecido. Una vez que el animal fue eliminado, elementos de Protección Civil del Estado y Guardavidas de Bomberos realizaron el rescate del cuerpo, siendo únicamente el tronco toráxico y la cabeza, ya que el resto de sus extremidades ya habían sido tragadas por los animales del lugar. Ya con el animal fuera de combate, se decidió abrir al cocodrilo para que rescatar las extremidades de Mario Alberto, trabajo que fue encargado a los responsables del cocodrilario del CUC Puerto Vallarta. Una vez que los encargados del cocodrilario del Centro Universitario de la Costa realizaron una especie de necropsia al cocodrilo sacrificado por elementos de la Policía Municipal, cuando se llevaba el dorso de esta persona con la intención de devorarlo, no le encontraron restos de carne humana en su interior, por lo que se cree que apenas iba a engullir bocado que levaba, por lo que las extremidades de Mario Alberto fueron devoradas por otros animales del lugar.
Los investigadores del CUC Helio Hernández y Salvador Gómez Graciano revisaron al cocodrilo muerto en las instalaciones del Centro Universitario. Los dos investigadores lamentaron que este tipo de accidentes ocurran, ya que la gente es muy imprudente y no respeta los señalamientos, por lo que se estudiarán qué tipo de medidas aplicar para tratar de evitar estas tragedias. Fue identificado Fue la agente del Ministerio Público, Gisela Gutiérrez Aspeitía, y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, a cargo de Carmen Ramírez Cano, quienes se hicieron cargo de realizar las diligencias correspondientes y trasladar los restos al Semefo para la necropsia de ley. En la agencia del Ministerio Público se presentó Ninfa Yolanda Santana Pelayo para identificar al ahora occiso, quien era su medio hermano, de nombre Mario Alberto Esquivel Pelayo, de 37 años de edad, quien trabajaba de albañil, con domicilio en la colonia Los Llanitos, en la delegación Ixtapa. Además, Ninfa Yolanda solicitó le fueran devueltos los restos de su medio hermano para darles sepultura.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l Este ataque de cocodrilo fue el 5º caso que se registra en lo que va del año en la región, debido a que en abril un menor de edad fue atacado en el campo de golf de Marina Vallarta, a donde se metió en la madrugada a orinar, cuando fue atacado por un reptil que le arrancó el brazo derecho. El 6 de junio fue al pescador Aurelio Barreto Gómez, de 74 años de edad, quien manifestó que al estar pescando con una tarraya cerca del campamento de tortugas, vio un cocodrilo aproximadamente a 4 metros de distancia en la laguna, el cual repentinamente lo atacó. Explicó que le agarró el brazo izquierdo aproximadamente a 10 cm por arriba del codo, lo que produjo amputación total, además que el cocodrilo lo jaló hasta la laguna donde el hombre batalló con él hasta que se liberó, pero ya sin brazo. El tercer ataque se registró el pasado mes de julio, pero esta vez sólo se localizó en el río Ameca el cuerpo sin brazos de un hombre, quien hasta la fecha permanece en el Semefo, sin ser identificado. El cuarto ataque fue a mediados del pasado mes de agosto por el lado de Nayarit, donde se encontró el dorso de una persona, sin brazos, piernas ni cabeza y tampoco ha sido posible identificarlo; por la características del desprendimiento de miembros, las autoridades presumen que también fue ataque de cocodrilo. l info@periodicoquehay.com
6
Nuestra Gente
Semana del 8 al 14 de octubre de 2010
Puerto Vallarta
Los que trabajan por un mejor Puerto Vallarta
Staff del restaurante Pipis, el mejor personal que ofrece un inmejorable servicio.
Monseñor Guillermo Alonzo Velasco, presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior y rector del sistema UNIVA.
Pide Univa reconocer
Marcos y Jesús Joya, gerentes del restaurante Pipis, invitan a la ciudadanía a probar lo mejor de Vallarta.
Mayra Lizeth Osuna, asistente de dirección de la academia Casserole, invita a que te inscribas.
a la educación
superior privada w En el proyecto educativo nacional, dice monseñor Alonzo Velasco w La FIMPES aglutina a 400 mil jóvenes universitarios del país J. Mario R. Fuentes Puerto Vallarta
P
ara monseñor Guillermo Alonzo Velasco, presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y rector del sistema UNIVA, es importante que el gobierno incluya a las instituciones de educación superior particular, las cuales tienen una cada vez más amplia participación y de mejor calidad en la vida nacional, esto nos ha motivado a solicitar a los actores políticos, que sea considerada y reconocida nuestra voz en el proyecto educativo de nuestro país. Informa el Padre con suficiente conocimiento del ámbito educativo superior del país, hemos emprendido en estos meses reuniones con diferentes actores políticos desde donde se construyen las leyes y las políticas públicas sobre Educación Superior en nuestro país. Garantía de calidad El objetivo es la búsqueda del reconocimiento de la labor de la FIMPES en beneficio de más de 400,000 jóvenes de nuestras instituciones, dijo, hemos buscado que se reconozca el esfuerzo, la importancia y la calidad educativa en este gran sector de la educación superior privada, cuyo crecimiento se ha convertido en un fenómeno
TEl. 29 0-31-74
de carácter mundial y que en la más reciente reunión de la UNESCO sobre la educación superior ha cobrado especial relevancia. Durante esta intervención el Padre Rector de una de las instituciones con amplio reconocimiento por la SEP a nivel nacional como lo es la UNIVA, universidad de excelencia por su calidad educativa mencionó: Otra de las tendencias importantes a nivel mundial, reconocida por la UNESCO, es que la garantía de calidad en la enseñanza superior, ha pasado a ocupar uno de los primeros lugares en los programas políticos de muchas naciones. Como es perfectamente natural, los «consumidores» de enseñanza (alumnos, padres y empleadores) exigen algún tipo de certificación de las instituciones y de las cualificaciones que las Instituciones conceden. En otro orden de ideas la comunidad universitaria FIMPES contempla su planeación a futuro, dentro de un proceso de mejora permanente, cumple con dos ejes muy importantes: Planeación y Efectividad de las acciones. Todo esto está debidamente documentado y se realizan revisiones periódicas y difusión pertinente en la comunidad, así como un seguimiento oportuno. Es en este sentido que se tienen las funciones del personal administrativo, debidamente designadas y operando con eficiencia a través de formatos para cada fin.
Yuri Esther Vázquez labora en las oficinas jurídicas de Leticia Álvarez, informes al 322-14202-88.
Montserrat Luna, chef instructor de Casserole, ella afirma que son los mejores chefs graduados.
Julián, Adalberto y Francisco, staff de Mi Café, en Francisco I Madero #505, en la colonia Emiliano Zapata.
Cuarteto musical Los Pollos Locos, bien conocidos en los mejores restaurantes.
Staff del restaurante Pipis, ellos son los mejores chefs, conozcan su sazón.
Staff de Tacos Marios, a un costado de Soriana Marina, los mejores tacos de carnitas y de cabeza.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Interés General
Adrián Méndez, director de Desarrollo Social.
Andrés Tapia Puerto Vallarta
R
odeado por jóvenes universitarios, autoridades académicas y miembros del Centro Universitario de la Costa (CUC) el alcalde, Salvador González Reséndiz, inauguró las obras de techado del andador de ingreso a esta institución, un proyecto esperado durante varios años por quienes forman parte de esta casa de estudios y que gracias al trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento, hoy logra cristalizarse para beneficio de miles de estudiantes y maestros. El alcalde destacó que desde la llegada de esta administración se logró bajar un recurso que ya se tenía etiquetado para el desarrollo de esta importante obra, por lo que a la brevedad, se elaboró el proyecto y se puso a licitación “y ahora a 7 meses podemos ver ya una obra consumada”. Esto –dijo- es una muestra de que a través del trabajo en equipo se pueden alcanzar los mejores resultados y agregó que la comunidad universitaria, podrá siempre contar con “las autoridades municipales encabezadas por un servidor, viendo como le hacemos para apoyar, viendo como le hacemos para siempre estar a tono con ustedes y sacar adelante los problemas”. Resaltó que se mantiene una comunicación constante con el rector de este centro, Maximilian Andrew Greig, para dar atención a los temas que interesan a esta institución como el caso de las inundaciones “vamos a ver si en equipo podemos sacar el recurso necesario para poder reencauzar el problema de aguas que tenemos en la Universidad de Guadalajara y siempre insisto, con el ánimo de sumar, no tenemos una varita mágica, pero lo que si tenemos son muchas ganas de trabajar, gente capaz, gente con experiencia que puede lograr buenos resultados de la mano de ustedes. No tengan la menor duda que juntos seguiremos sacando a Puerto Vallarta adelante”. Por su parte, Maximiliam Greig reconoció el apoyo del alcalde vallartense, ya que “de verdad tenemos un agradecimiento muy especial a tu persona, a toda tu administración, por toda esta gestión que han hecho para que finalmente tengamos este corredor, este andador que es muy importante”, pues
TEl. 29 0-31-74
Semana del 8 al 14 de octubre del 2010
El alcalde, Salvador González Reséndiz, ratifico su apoyo.
w Cumple el alcalde un compromiso con los universitarios
7
Max Greig, rector del CUC, agradeció el apoyo.
w Complace a universitarios esfuerzo municipal y su apoyo
Inaugura el Ayuntamiento
una nueva obra en el CUC
Autoridades municipales y académicas cortaron el listón.
Max Greig y Salvador González seguirán trabajando juntos.
Estudiantes y académicos, durante el evento.
Autoridades municipales, académicas, personal administrativo y alumnos del CUC, en la fotografía del recuerdo. permite que tanto maestros como alumnos que utilizan el transporte
público, puedan refugiarse de los rayos del sol o la lluvia.
Confió además en que el primer edil continuará respaldando a este centro
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
universitario “y sé que lo vas a hacer en cuanto te lleguen recursos, ya que estamos viviendo lo mismo las dos instituciones, la Universidad de Guadalajara como el Ayuntamiento están pasando por épocas muy difíciles pero yo se que existe el compromiso de nuestro presidente municipal”. En este acto se contó con la presencia de las regidoras Esther Blanco Peña y Areli Guerrero Flores, el director de Desarrollo Social, Adrián Méndez González, el titular de Obras Públicas, Víctor Hugo Fernández Flores, así como el director de la división del área médico biológica del CUC, Jorge Téllez López, el secretario académico, Remberto Castro Castañeda, entre otras autoridades universitarias.
l info@periodicoquehay.com
8
Zona Escolar
SEMANA DEl 8 al 14 de octubre de 2010
“Teresa Barba Palomera”, casi seis décadas de educar
Jorge Albertaniano Anguiano, director.
El actual director de la primaria tiene 22 años de dirigir sus caminos
Todos los días recuerdan con cariño a la maestra Teresita, la gráfica es una muestra de ello. Andrés Tapia/Texto Cary Zárate/Fotos Puerto Vallarta
L
a escuela primaria “Teresa Barba Palomera” es una de las más antiguas de Puerto Vallarta, con casi 57 años de operar en pleno centro de la ciudad, precisamente a un costado de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Jorge Albertaniano Anguiano es su actual director, tiene ya 32 años de trayectoria como maestro
Disfrutan las niñas de amplias instalaciones.
Los maestros y el director colaboran con entusiasmo. y nada menos que 22 años como director del plantel, fundado el primero de noviembre 1943. La escuela debe su nombre a la maestra Teresa Barba Palomera, quien es figura indiscutible en el ámbito educativo local y regional. Le distinguió siempre su compromiso con las causas de la niñez y juventud, y su sentido de responsabilidad. Fue baluarte de la educación primaria estatal, impulsora de la generación de escuelas y promotora en la formación de docentes.
La tranquilidad del recreo, en la escuela primaria.
TEl. 29 0-31-74
En 1943 recibió su título de maestra normalista y llega a Vallarta para constituirse en la primera directora del Centro Escolar 15 de Mayo. Llega trayendo en su bagaje el cúmulo de experiencias y enseñanzas dejadas en ella por ameritados maestros. Como directora, la maestra Barba Palomera colocó a Vallarta en plano relevante en el ámbito estatal: El nivel de conocimientos y rendimiento escolar se elevan sensiblemente llegando a ocupar, por este concepto, los primeros lugares entre las escuelas primarias del estado, dependientes del departamento de Educación Pública. Y su labor se extiende a la comunidad: Incrementa las clases de cocina y bordados y crea el taller de corte y confección, no sólo para alumnas sino también para jóvenes egresadas y madres de familia que encuentran nuevas fuentes de trabajo. Teresa Barba falleció el 15 de enero de 1996, pero Puerto Vallarta honra su memoria con el nombre de un histórico plantel educativo.
Teresa Barba llegó a Puerto Vallarta en 1943 y se convirtió en la primera directora del entonces nombrado Centro Escolar 15 de Mayo, que abrió sus puertas el 1° de noviembre de ese año. Teresa Barba nació en Mascota, Jalisco, el 15 de febrero de 1915. Hija de Isidro Barba y Ramona Palomera, Teresa quedó huérfana de padre muy niña, pero heredó de su madre, doña Ramona, su espíritu de lucha, rectitud, humanismo y responsabilidad, que le caracterizaron siempre.
El convivio sano de las alumnas.
La escuela, siempre con periódico mural vigente.
En la escuela se hacen amistades para toda la vida.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
10
Semana Del 8 al 14 DE OCTUBRE del 2010
Cary Zárate
Grupo Candente.
Arturo y Carlos.
Alejandra, Magui y Vanesa.
Carolina y Osvaldo.
TEl. 29 0-31-74
Danú y Erik.
Armando y Fabián.
Osvaldo, Alejandra y Damián.
Memo, Brenda y Javier.
Visita www.periodicoquehay.com
Cristian y César.
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
De Antro en Antro
Paty, Almendra, Yaredi, Viry y Pablo.
Marisol, Raúl, Nidia y Fernando.
Dimna y Ricardo.
Grupo Madrileña.
Orlando, Gustavo, José y Oscar.
Karla y Enrique.
Rafael, Armando, Daniel y Rodrigo.
Fernando Gregor.
Grupo de Hard Rock.
TEl. 29 0-31-74
11
Visita www.periodicoquehay.com
correo electrónico:email: email: info@periodicoquehay.com
12 Puerto Vallarta
Semana del 8 al 14 de octubre de 2010
Nuestra Gente miden la intensidad lumínica y calculan las distancias para construir las celdillas.
wLa reina vive de 2 a 3 años, mientras que las obreras sólo 2 meses. La reina es la madre de todas las obreras. Todas las obreras son hembras infértiles. wLas abejas nacen con el mismo tamaño que tienen a lo largo de su vida. No hay ninguna diferencia genética entre una obrera y una reina, únicamente su alimentación. La reina se alimenta con jalea real toda su fase larvaria y las obreras sólo los tres primeros días de vida.
wLas abejas baten sus alas con una frecuencia increíble: 200 veces por segundo. Una abeja produce en toda su vida sólo la doceava parte de una cucharada de miel. Para producir un litro de miel, se requieren más de 1,000 abejas, que hacen más de 4 millones de viajes de flor en flor y recorren casi 300,000 kilómetros (6 vueltas a la tierra).
wLas abejas tienen cinco ojos, dos de ellos para ver objetos. Los otros tres son muy simples y se encuentran en la parte superior de la cabeza; se cree que
Cary Zárate
Los peques de la semana
El perro
ovejero Un día penetró una zorra en un rebaño de corderos y ovejas y arrimando a su pecho a un pequeño corderillo, fingió acariciarle con cariño. Llegó un perro de los que cuidaban el rebaño y le preguntó a la zorra: -- ¿Qué estás haciendo, zorra? -- Le acaricio y juego con él -- contestó la zorra con su mejor cara de inocencia. -- ¡Pues suéltalo enseguida, si no quieres conocer mis mejores caricias!, replicó el perro para luego enseñar sus dientes afilados.
A José Manual, de seis años de edad, le gusta ser de grande como su papá.
A Amor, de tres años de edad, le gusta mucho pasear con sus papis.
A Guillermo, de ocho años de edad, le gusta mucho el fútbol.
Perla, de ocho años, manda saludos a todas sus amigas.
Princesa Ariadna, de cuatro años de edad, a ella le gusta mucho la temporada navideña.
Yajaira, de nueve años, manda saludos a todos sus maestros.
Moraleja A quien no está preparado lo delatan sus actos, por más que se esfuerce en ocultarlos. Por eso, estudia y aprende con gusto y tendrás éxito en tu vida, sin importar la actividad a la que te dediques. TEl. 29 0-31-74
Allison de cinco años, siempre ayuda a su mamá en los quehaceres de la casa.
Antony,Viridiana y Mario son los mejores amigos, ya que comparten todos sus juegos.
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
Betsaida, de 10 años, es muy popular y por eso tiene muchas amigas.
l info@periodicoquehay.com
Cabo Corrientes
Semana del 8 al 14 de octubre de 2010
13
El programa “70 entrega apoyo
en Cabo Corrientes
La entrega de los apoyos del programa se llevó a cabo en la delegación de El Refugio Sichitlán. Qué Hay Cabo Corrientes
E
l gobierno municipal continúa apoyando a todos los adultos mayores que viven en el campo y que más lo necesitan, así lo subrayó el director de Desarrollo Social en esta entidad, Alberto Hernández de la Cruz, quien resaltó el esfuerzo que realiza este gobierno por apoyar a quien más lo necesita. Mencionó que el objetivo del programa 70 Y más, es contribuir y mejorar las condiciones de vida que enfrentan los adultos mayores de 70 años y más, mediante la entrega de apoyos económicos y acciones orientadas a fomentar su participación en grupos de crecimiento, jor-
nadas informativas, así como facilitar el acceso a servicios de primera necesidad. Miguel Ángel Silva Ramírez, enlace municipal de la Dirección de Desarrollo Social, destacó que el programa tiene un padrón de 800 beneficiarios aproximadamente con una cobertura de casi al 100% en todo el municipio. Finalmente el presidente municipal, Oscar Castillón Romero, comentó que el gobierno a su cargo tiene el firme propósito de impulsar a los adultos mayores a través de programas sociales enfocados a su desarrollo y bienestar y El alcalde, Oscar Castillón Romero, ratificó su apoyo para que esto se trabaja arduamente en coordinación con el DIF los adultos mayores del municipio. para lograr dicho objetivo. Mencionó también que “si bien es cierto que nuestros niños son el futuro, nuestros ancianos son la historia”.
Decenas de adultos mayores se dieron cita para recibir el apoyo del programa.
La entrega de los recursos del programa “70 y más” se llevó a cabo en forma ordenada.
TEl. 29 0-31-74
Ahora también estamos en internet www.periodicoquehay.com
l info@periodicoquehay.com
Tomatlán
S
egún la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo. La edad en que son más vulnerables a la violencia es en la adolescencia. Es una situación que se mantiene en silencio porque la gran mayoría considera que son conductas normales, es por eso que el Sistema DIF Municipal a través del área jurídica y trabajo social se están realizando pláticas de “violencia en el noviazgo”, en las escuelas de nivel secundaria y preparatoria, esto con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia. Así lo informó Estela Maribel Gómez Pelayo, titular del área del jurídico, quien agregó: “existe el compromiso de inculcar en los jóvenes tomatlenses valores de prevención, ya que en esta edad son vulnerables a presentar cuadros de violencia” Gómez Pelayo dijo además que cuentan con el apoyo de la Sra. Otilia González Navarro, presidenta del sistema DIF Tomatlán para realizar estas pláticas de prevención. Asimismo manifestó que de igual forma se están realizando actividades encaminadas para erradicar
semana del 8 al 14 de octubre de 2010
la violencia en el municipio
la Violencia Intrafamiliar ya que de aquí parte la violencia en el noviazgo. Finalmente la titular del área jurídica hizo un llamado a los ciudadanos de evitar a toda costa que en el seno familiar se sigan dando brotes de violencia,
ya que de seguirse suscitando este fenómeno se formarán adolescentes que tendrán violencia en sus noviazgos y a futuro en su matrimonio “porque la violencia es un problema social, ayudemos a terminar con ella”.
en la prevención del dengue
C
TEl. 29 0-31-74
15
Trabaja el Sistema DIF para erradicar
Mujeres de La Cumbre trabajan
on el firme propósito de reducir la reproducción del zancudo transmisor del dengue y fauna nociva, personal de Ecología y Desarrollo Social junto con mujeres beneficiadas con el programa Oportunidades del
Tomatlán
Gobierno Federal, llevaron a cabo una campaña para la eliminación de basura y maleza en la plaza principal de la localidad de La Cumbre. Carlos Cruz Angulo, a cargo del Área Ecología, informó que se convocó a las mujeres para
Nuestra edición semanal e información diaria en internet www.periodicoquehay.com
brindar apoyo comunitario, ya que el exceso de maleza y basura representaban un alto riesgo de proliferación de zancudos. “La campaña de limpieza incluyó la entrega de información para lograr la separación de la basura y para que los habitantes contribuyan con deshacerse de llantas, botellas y todo tipo de materiales que pueda almacenar agua y así evitar los criaderos de zancudos”, mencionó Cruz Angulo. Dijo además que con acciones como estas se pretende fomentar en la ciudadanía la cultura de trabajo en equipo, así como el valor de cuidar y preservar el medio ambiente “contribuyendo con esto a mejorar la imagen de la plaza y a crear un buen entorno de limpieza en su localidad”. Se recolectaron cerca de 2 toneladas de maleza y basura, en su mayoría, botellas de plástico y envolturas de comida. Finalmente, Cruz Angulo agregó que para evitar que la plaza se vuelva a acumular basura y maleza se propondrá incentivar más la corresponsabilidad de tal forma que los vecinos se organicen en grupos, para que realicen de manera continua durante todo el año y muy en especial en esta temporada de lluvias campañas de limpieza.
l info@periodicoquehay.com
Puerto Vallarta Vallarta 16 Puerto
Semana del 8 al 14 de octubre de 2010
Nuestra Gente
“Voces del Cuale” una gran muestra de talento musical
En su última interpretación, Martha no se imaginaba aún el triunfo.
Cuarto lugar, pero muy aplaudida; la decisión fue de los jueces. Cary Zárate Puerto Vallarta
w Martha Rodríguez obtuvo el primer lugar del concurso w Elsey Tello, segundo, y Montserrat Sosa, tercer lugar w Las tres participantes fueron las ganadoras de la noche
E
l concurso de canto “Voces del Cuale” llegó a su fin el pasado 2 de octubre en las instalaciones de Plaza Caracol. Ante un lleno total, Elsey Tello, Martha José Rodríguez, Iris López, Montserrat Sosa y Alexandra Pérez compitieron por el primer lugar. El evento, que comenzó justo después de las seis de la tarde, también contó con la presentación de Guadalupe García, Valeria Narváez, Vianey Miramontes y Carlos Ledesma, quienes se disputaron el título de “Revelación juvenil”, el cual surgió como un estímulo al esfuerzo realizado y con el objetivo de incentivar a los jóvenes a continuar preparándose. Después de la deliberación del jurado, compuesto por grandes personalidades como el pianista Salvador Rodríguez; la cantante, Mercedes Calvo; Mario Blanco, del Café Blanco y Negro; el cineasta, Carlos Osorio; el pianista José Soto; y el compositor Steven Heintein, se nombró a Martha Rodríguez como la gran triunfadora de “Voces del Cuale”, quien obtuvo como premio principal la grabación profesional de un sencillo y promoción del mismo. Elsey Tello quedó en segunda posición, Montserrat Sosa en tercer lugar y Guadalupe García fue designada la “Revelación juvenil”.
Atento el público a las voces concursantes. El concurso fue un éxito total y los 14 participantes de dicho certamen realizarán una gira artística dentro del municipio de Puerto Vallarta y sus delegaciones. Cabe mencionar que este evento se llevó a cabo gracias al apoyo del Ayuntamiento a través de la subdirec-
ción de Arte y Cultura junto con los patrocinadores; Drao Producciones, Plaza Caracol, Lans, Rancho Banderas, Audio Plus, Sonido Rana, River Café, Mago Ortiz Cosméticos, Pro Santana, Producciones Curiel, Coca Cola, Peter Piper Pizza y estuvo bajo la dirección de Arturo Ortega.
Para conocer más sobre las actividades llevadas a cabo por la subdirección de Arte y Cultura comunicarse a los teléfonos 2230095 y 1130107 o acceder al portal web HYPERLINK “http://www. culturavallartaayuntamiento.blogspot. com” \t “_blank” www.culturavallartaayuntamiento.blogspot.com
Martha Ramírez, el primer lugar de Voces del Cuale.
Foto del recuerdo con el staff de la subdirección de Arte y Cultura.
El jurado, pese a la calidad de todas las participantes, tuvo que elegir a la triunfadora.
Las porras, a todo grito por su preferida.
Teresita Marmolejo y Mónica Venegas.
Mucho público en Voces del Cuale.
TEl. 29 0-31-74
VISITANOS EN PERIODICOQUEHAY.COM
l quehayvallarta@gmail.com