Aumenta la Lista del Patrimonio Mundial Cultural
Amy Winehouse, “la reina del soul”
pag. 19
PureView 808 de Nokia
Espectacular pag. 16
La inactividad física es tan letal como el tabaco
Gadgets pag. 10
Familia pag. 14
P E R I Ó D I C O
www.periodicotiempo.com
SAN LUIS POTOSÍ
Columnas de
OPINIÓN
Jorge A. Leos Espinosa Director General Periódico Tiempo
Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero Sacerdote
Gustavo Puente Orozco
Presidente Canacintra
Gerardo Bocard Meraz Presidente de Industriales Potosino, A.C.
Jose Antonio Garcia
1 AL 15 DE AGOSTO DEL 2012.
Director: Jorge A. Leos Espinosa
QUINCENAL
NO. 14
AÑO 1
Será la Mejor
FENAPO
Este 3 de agosto comienza la Feria Nacional Potosina en su edición 2012 con la promesa de ser la mejor edición de su historia. Nuevas atracciones y el costo congelado de 10 pesos por boleto de entrada son solo algunas de las buenas noticias que llegan en esta edición de FENAPO 2012. Político
pag. 03
El escándalo del HSBC
Inauguraciones
Olímpicas memorables
Presidente Ejecutivo del Club Atlante.
EN INTERIORES... Eficiente depuración en la Seguridad Pública Municipal. Pag. 05
Empresas & Empresarios pag. 08
Deportivo pag. 11
02
www.periodicotiempo.com
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Vehículos Automotríces Potosinos
TEL: (444) 816 83 16
P E R I Ó D I C O
INFORMAMOS ALIANZA ESTRATÉGICA
&
SOCIALITE´ MAGAZINE
Dos jovenes empresas que dan muestra de la capacidad de trabajar en equipo para ofrecer un mejor servicio comprometido con la comunidad. Ahora podrás encontrar los mejores eventos de la Revista City con su gran experiencia publicados en Socialité, suplemento de Periódico TIEMPO.
Miguel Villanueva. Fotógrafo. Edgar Cabello Jaime. Coordinador de Logística y Distribución. Sofia Armendariz Montiel. Directora de Proyectos.
Lic. Jorge A. Leos Espinosa. Director General. LDG. Iván E. Cortes García. Director Creativo. LDG. Laura I. Ahumada Morales. Subgerente de Espacio Creativo. LCC. Gabriela N. Anasagasti P. Coordinadora Editorial. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director de Comercialización.
Síguenos en:
@TiempoNoticia
Ing. Gerardo Bocard Meraz. Presidente de Industriales Potosinos A.C. Lic. Gustavo Puente Orozco. Presidente de CANACINTRA.
Oficinas Centrales: Huehuetal #127 Colonia Lomas primera seccion cp 78210 Teléfono: (444) 833-16-94
Periódico Tiempo es una marca registrada. Edición Quincenal. Gratuito. Tiraje de 30 mil ejemplares. Circulación estatal en San Luis Potosí. Distribuido en fraccionamientos privados casa por casa; restaurantes; cafeterías; hospitales; notarías públicas; consultorios; clubes deportivos; centros comerciales y más. Registros en Trámite. Una publicación de “SAIFE Comunicaciones S.A. de C.V.”
03
C O L U M N A
Ing. Gerardo Bocard Meraz EL MEJOR ESTADO PARA REALIZAR NEGOCIOS Acorde con la metodología empleada en Estados Unidos de América, para catalogar el nivel de competitividad para desarrollar negocios en sus 52 estados, a continuación detallo las categorías que son evaluadas. • • • • • • • • • •
www.periodicotiempo.com
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Costo de hacer negocios Mano de Obra Calificada Calidad de Vida Infraestructura y transporte Economía Educación Innovación y Tecnología Apertura empresarial Acceso a Financiamientos Costo de Vida.
Para el caso de México, podemos utilizar estas mismas categorías y llevar a cabo un estudio similar, aun cuando varias de ellas, por la naturaleza de nuestro sistema administrativo no tienen gran variación por estado, ya que partidas como impuestos, precio de la energía, ingreso de los trabajadores, impuestos locales, predial, sindicatos, acceso al financiamiento, entre otros son prácticamente similares en todo el territorio nacional. Para San Luis Potosí, podemos hacer un ejercicio rápido, tomando una por una las categorías arriba mencionadas, y entonces podremos establecer un panorama para el futuro cercano. • Costo de hacer negocios: Impuestos similares al resto del País. Las rentas de edificios y vivienda por debajo de la media nacional. Costo de la construcción en niveles medio. Costo de vivienda por encima de la media nacional. • Mano de Obra Calificada: Disponible. • Calidad de Vida: Seguridad por encima de la media nacional, atracciones y espacios de esparcimiento de calidad, alto nivel en seguridad social. Calidad del aire y del agua buena. Escuelas, colonias y centros comerciales de calidad. • Infraestructura y transporte: Las carreteras más importantes del País cruzan el estado, se cuenta con aeropuerto, terminales terrestres y ferroviarias, la ubicación geográfica nos ubica en el corazón de México. Capacidad de centros de distribución óptima. • Economía: Capacidad restringida en flujos financieros del gobierno estatal. Nivel de deuda estatal por debajo de la media. Presencia de industrias corporativas de diferentes sectores. • Educación: Presencia de universidades, tecnológicos, y centros de capacitación por encima de la media nacional. Alta colaboración con la industria. • Innovación y Tecnología: baja • Apertura empresarial: Alta recepción de nuevos negocios, ambiente laboral y judicial amigable. • Acceso a Financiamientos: Sobre la media nacional • Costo de Vida: Sobre la media nacional. Todos los indicadores dan a San Luis Potosí un potencial para poder estar ubicado dentro de los 5 mejores estados para hacer negocios en México. Nos toca a todos trabajar para lograr estar ahí por muchos años más. Por cierto, Texas ocupa el primer lugar en la calificación americana en el 2011
Ing. Gerardo Bocard Meraz
Presidente de Industriales Potosino, A.C.
Será la Mejor
FENAPO
Este 3 de agosto comienza la Feria Nacional Potosina en su edición 2012 con la promesa de ser la mejor edición de su historia. Nuevas atracciones y el costo congelado de 10 pesos por boleto de entrada son solo algunas de las buenas noticias que llegan en esta edición de FENAPO 2012. Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Faltan solo unos días para el arranque del evento más esperado por todos, la Feria Nacional Potosina, una auténtica fiesta que en su edición 2012 se llevará a cabo del 3 al 26 de agosto. El Presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda, ha anunciado que se logró mantener el costo del boleto de entrada en 10 pesos y este año se presentarán más y mejores exposiciones en todas las áreas; ejemplificó con la Muestra Ganadera, en la que se le dará un importante apoyo a los productores locales, también se incrementaron los eventos deportivos de 35 a 41 y se dio especial atención a la organización de los eventos culturales, entre ellos la presentación del cantautor Fato. San Luis Potosí dará la bienvenida a Nuevo León, que durante esta fiesta será el invitado de honor y llegará con toda su riqueza cultural, gastronómica y musical que lo caracteriza. Este año habrá nuevas atracciones, como “The knights
Juan Sarquis Dahda, presidente del Patronato de FENAPO ha anunciado que se logró mantener el costo del boleto de entrada en 10 pesos y este año se presentarán más y mejores exposiciones en todas las áreas y 41 eventos deportivos. of the Realm” Los Caballeros del Reino, así como el show “Magic & mystery”, mismos a los que las familias potosinas y todos sus visitantes podrán acceder de manera gratuita en el Domo Centro de Espectáculos. Este viernes 3 de agosto abrirán sus puertas la granja interactiva, el zoológico, el show de patinaje sobre hielo, así como el espectáculo de delfines y lobos marinos. La Muestra Gastronómica presenta este año más de 100 platillos tradicionales, originarios de 35 municipios de San Luis Potosí, y se ha convertido en el punto ideal dentro de las instalaciones del recinto ferial para la convivencia familiar, con música en vivo y en donde se instalará un espacio del estado invitado: Nuevo León, que presentará ahí lo mejor de su gastronomía. La fiesta brava es toda una
www.periodicotiempo.com
Político
04
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
!
La fiesta brava es toda una tradición en San Luis Potosí, por lo que se han preparado cuatro grandes corridas en la Plaza Monumental “El Paseo”:
El 10 de agosto se presentará Uriel Moreno “el Zapata”, Fermín Spinola y Fabián Barba, con toros de Villa Carmela; el 17 de agosto estarán Fermín Rivera, José Mauricio y Octavio García “el Payo”, con ejemplares de Bernaldo de Quiroz; el 24 de agosto llegarán Ignacio Garibay, Aturo Macías, y Mario Aguilar, con 6 toros de Xajay; y en la corrida estelar de San Luis Rey, el 25 de agosto, se presentan Eulalio López “Zotoluco”, Antonio Barrera y Arturo Saldívar, con ejemplares de Begoña.
tradición en San Luis Potosí, por lo que se han preparado cuatro grandes corridas en la Plaza Monumental “El Paseo”. El 10 de agosto se presentará Uriel Moreno “el Zapata”, Fermín Spinola y Fabián Barba, con toros de Villa Carmela; el 17 de agosto estarán Fermín Rivera, José Mauricio y Octavio García “el Payo”, con ejemplares de Bernaldo de Quiroz; el 24 de agosto llegarán Ignacio Garibay, Aturo Macías, y Mario Aguilar, con 6 toros de Xajay; y en la corrida
estelar de San Luis Rey, el 25 de agosto, se presentan Eulalio López “Zotoluco”, Antonio Barrera y Arturo Saldívar, con ejemplares de Begoña. La vida nocturna tiene también cabida en la gran fiesta de este verano, en la zona de discotecas, antros y bares, recién remodelados; así como en La Plaza del Mariachi, que cuenta con un nuevo acceso para dar mayor seguridad a sus visitantes. Por todo esto, y más, la Feria Nacional Potosina 2012 se consolida como la máxima fiesta del verano, con diversión garantizada para chicos y grandes en un ambiente familiar.
Este año habrá nuevas atracciones, como “The knights of the Realm” Los Caballeros del Reino, así como el show “Magic & mystery”, mismos a los que las familias potosinas y todos sus visitantes podrán acceder de manera gratuita en el Domo Centro de Espectáculos.
www.periodicotiempo.com
05 Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Político SLP
Eficiente depuración en la Seguridad Pública Municipal
El alcalde Luis Miguel Ávalos Oyervides advirtió que la corporación está sujeta a un proceso permanente de depuración, del que se han derivado diversos ceses y sanciones al personal.
Por Miguel Hernández B. redaccion@periodicoespacio.com
Luego de afirmar que no será solapado ningún acto de corrupción o violatorio a la ley por parte de agentes de Seguridad Pública Municipal, el alcalde Luis Miguel Ávalos Oyervides advirtió que la corporación está sujeta a un proceso permanente de depuración, del que se han derivado diversos ceses y sanciones al personal. En el caso del agente que se vio involucrado en un hecho delictivo junto con otros dos policías estatales, el presidente municipal señaló que de inmediato se estableció una coordinación con las autoridades correspondientes para apoyar la investigación y para que se aplicaran las sanciones a que hubiera lugar. Ávalos Oyervides dijo estar de acuerdo con quienes exigen suspensión y sanciones a los agentes deshonestos y corruptos, lo que se ha venido haciendo desde hace tiempo al interior de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. En este sentido, dio a conocer que de acuerdo con las investigaciones que realiza la Comisión de Honor y Justicia de la corporación, se ha cesado a varios policías y algunos más se encuentran suspendidos hasta que se determine si incurrieron en algún acto indebido. Sin embargo, hizo énfasis en que por algu-
nos malos elementos no se puede calificar a toda la policía, ya que es innegable que ha habido importantes avances en la profesionalización y capacitación, así como en la depuración. Con base en estas acciones, dijo que se dejará a la próxima administración municipal una policía mejor preparada y equipada que la que se recibió. Añadió que la mejor prueba de ello es que, a pesar de algunas versiones sin fundamento, San Luis Potosí es de los municipios que continúa recibiendo los apoyos del Subsidio para la Seguridad en los
Se hizo énfasis en que por algunos malos elementos no se puede calificar a toda la policía, ya que es innegable que ha habido importantes avances en la profesionalización y capacitación, así como en la depuración. Municipios –SUBSEMUN-, lo que ha permitido reforzar las acciones de prevención y combate a la delincuencia.
Anuncian primeras licitaciones para el parque industrial “Puro Potosino” El Gobierno del Estado invertirá en total alrededor de 30 millones de pesos sólo en infraestructura para dar un fuerte impulso a la economía de San Luis Potosí. El consejo presentará un informe detallado al alcalde electo, Mario García Valdez, a fin de que se le dé continuidad. Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Una vez que empezaron a fluir los recursos, el Ayuntamiento de la Capital hará las licitaciones para las primeras obras del Parque industrial “Puro Potosino”, según se dio a conocer durante la sesión del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico del Municipio. El presidente del Consejo, Ángel de Luna de la Vega, informó que el Gobierno del Estado ya entregó la primera partida y en cuestión de días liberará más recursos del millón de pesos que aportará para el proyecto, en el que se invertirán en total alrededor de 30 millones de pesos sólo en infraestructura para dar un fuerte impulso a la economía de San Luis Potosí. Señaló que con estos primeros recursos se hará en breve la licitación de obras como la barda perimetral y las redes de agua, drenaje y alumbrado, entre otras. Igualmente, dio a conocer que el terreno donde se construirá el Parque Industrial ya quedó escriturado, por lo que no habrá ningún obstáculo para continuar con el proyecto. Por su parte, el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Eugenio Robles Alvarado, confirmó que ya son 45 las em-
!
En el Consejo de Desarrollo Económico se confirmó la instalación inicial de 45 empresas, la mayoría de ellas del ramo alimenticio.
presas que se instalarán inicialmente, la mayoría de ellas del ramo alimenticio. Durante la sesión, los integrantes del Consejo acordaron presentar un informe detallado al alcalde electo, Mario García Valdez, a fin de que se le dé continuidad, ya que se trata de un plan a largo plazo.
Asimismo, fue presentado y aprobado un programa de acciones en materia de difusión, además del fortalecimiento de la coordinación con el Municipio de Soledad y con los Gobiernos Federal y Estatal con el propósito de dar un mayor impulso a la actividad económica no sólo de la Capital, sino también de otros municipios del estado.
www.periodicotiempo.com
Político SLP
06 Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Listo operativo de limpieza de Continúa funcionamiento la feria nacional potosina óptimo de parquímetros Carlos Álvarez Cruz, Director de Aseo Público comentó que durante la celebración de la FENAPO el volumen de desechos diversos aumenta de manera considerable, por lo que se requiere redoblar esfuerzos para ofrecer un servicio oportuno y eficiente a la ciudadanía.
Gerardo Rodríguez Padrón, Subdirector de Parquímetros, comentó que a diario se tiene una recaudación de más de 100 mil pesos, que se derivan de más de 16 mil movimientos que se registran en los 197 aparatos que se encuentran distribuidos en toda la ciudad. Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com
Una cifra superior a las 500 toneladas se calcula que se recolectarán durante el tiempo que permanezcan las actividades de la Feria Nacional Potosina, sin embargo esta cifra puede aumentar al término de esta actividad. Así lo informó Carlos Álvarez Cruz, Director de Aseo Público, quien comentó que durante la celebración de la FENAPO el volumen de desechos diversos aumenta de manera considerable, por lo que se requiere redoblar esfuerzos para ofrecer un servicio oportuno y eficiente a la
ciudadanía. Explicó que al interior de las instalaciones de la FENAPO, se dispusieron 40 contenedores de 2.5 metros cúbicos, así como personal de barrido manual quien laborará en el exterior del inmueble en la recolección de la basura, además de apoyar en labores internas de este centro de esparcimiento y diversión. Invitó a la ciudadanía a cooperar con la Dirección de Ecología, para mantener la ciudad limpia, así como reportar cualquier irregularidad en la que incurran ciudadanos y el personal encargado de la recolección de la basura y aseo de la ciudad.
Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com
Por concepto de parquímetros el Ayuntamiento de la capital obtiene en promedio dos millones de pesos al mes, por lo que se considera factible una nueva entrega de recursos que le corresponde al Heroico Cuerpo de Bomberos, por este trimestre. Así lo dio a conocer Gerardo Rodríguez Padrón, Subdirector de Parquímetros, quien comentó que a diario se tiene una recaudación de más de 100 mil pesos, que se derivan de más de 16 mil movimientos que se registran en los 197 aparatos que se encuentran distribuidos en toda la ciudad. “El Ayuntamiento de la capital está en
condiciones de aportar de manera trimestral el 15 por ciento al cuerpo de Bomberos por concepto de ingresos de parquímetros, por lo que se estima que estos recursos se entreguen en fecha próxima, lo cual es un acción positiva, ya que de esta manera se apoya a esta institución en su labor de beneficio a la ciudadanía. Exhortó a los habitantes en general, así como a los usuarios de los parquímetros, a cuidar este equipamiento. Recordó que cualquier denuncia de acto vandálico en contra este equipamiento se puede reportar a los teléfonos 072, 814-3510 y 814-3571, a fin de sancionar a los responsables y limpiar o en su caso, reponer el aparato.
Opera nuevo C-3 desde la Policías Municipales certificados y preparados comandancia central de la policía municipal El Comisario de Seguridad, Juan Felipe Sánchez Rocha reafirmó que al concluir el proceso de certificación de 108 agentes activos que no contaban con su documentación, se fortalece el esquema de profesionalización que se ha impulsado desde el inicio de la actual administración municipal.
Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com
Para dar cumplimiento al requisito de permanencia en las corporaciones policiales que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública Municipal, la Policía Capitalina concluyó el proceso de certificación a 108 agentes activos que no contaban con su documentación. El Comisario de Seguridad, Juan Felipe Sánchez Rocha reafirmó que al concluir este proceso, se fortalece el esquema de profesionalización que se ha impulsado desde el inicio de la actual administración municipal. Explicó que para cumplir con el requisito marcado en la Ley General de Seguridad Pública, la
Academia de Seguridad Municipal diseñó un esquema de certificación, en el cual, los agentes municipales presentaron un examen profesional para sustentar sus conocimientos y desempeño policial ante sinodales calificados y de esta manera, acreditar formalmente su formación policial. Cumplida con toda la tramitación correspondiente, Sánchez Rocha dijo que se comenzó el proceso de aplicación de examen profesional a los 108 elementos, quienes sustentaron su desempeño profesional ante un cuerpo de sinodales integrado por coordinadores y jefes de área de la misma corporación, quienes finalmente evaluaron y acreditaron el resultado del examen.
En próximos días se realizará la inauguración oficial del edificio operativo que alberga el sistema de video-vigilancia. Este espacio se construyó gracias a recursos del SUBSEMUN y se equipó con aportaciones municipales, señaló el titular de la dependencia Juan Felipe Sánchez Rocha. Por Mauricio Sánchez Báez redaccion@periodicoespacio.com
El titular de la dependencia Juan Felipe Sánchez Rocha, detalló que la construcción del edificio que alberga al Centro de Control y Comando de la Policía Capitalina se realizó con una inversión de 16 millones de pesos provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), y se contó con recursos del Ramo 33 para adquirir mobiliario cuya inversión fue de un millón de pesos. Sánchez Rocha indicó que
luego de concluir la edificación del inmueble, se emprendió la migración de la Red Mallada de Video-vigilancia del antiguo al nuevo C-3 e incluso, autoridades federales y estatales constataron las condiciones de seguridad del inmueble. El Comisario Municipal recordó que la construcción del C-3 se planeó para la segunda etapa del proyecto de fortalecimiento de infraestructura en seguridad pública y ahora es una realidad que en próximos días será presentado ante autoridades de diferentes niveles de gobierno y a la sociedad en general.
www.periodicotiempo.com
08 Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Empresas &
Empresarios
C
O
L
U
M
N
A
Gustavo Puente Orozco Cultura Empresarial Japonesa en San Luis The Association for Overseas Technical Scholarship AOTS AOTS es una organización Japonesa, privada, no lucrativa, administrada con apoyo del Gobierno del Japón y otras organizaciones y es una de las principales agencias Japonesas de apoyo a países en desarrollo, proporcionando subsidios a programas de cooperación técnica a través de la iniciativa privada, en este caso en San Luis Potosí a través de Canacintra. En cuatro décadas de trabajo continuo, más de 80,000 personas provenientes de 150 países han sido capacitadas en Japón por AOTS, de estos se cuentan a más de 1,800 mexicanos. Desde su fundación en 1959, la misión de AOTS se estableció con un espíritu de cooperación técnica, más que de asistencia a países en desarrollo, dotando de herramientas de cultura empresarial como liderazgo, administración, calidad, recursos humanos entre otros. A través de más de 50 cursos distribuidos en el año. Los ex becarios de AOTS, después de participar en los cursos, al regresar de Japón, organizan asociaciones y grupos que buscan contribuir con el desarrollo económico e industrial de sus países. La Asociación de Ex Becarios de AOTS México Japón fue creada en 1985 como una organización generadora de un cambio continuo a nivel nacional basado en el Desarrollo Humano y la Calidad Total. Desde 1996, Canacintra San Luis Potosí, se une a este programa y promociona los servicios de Aots . Cuatro empresarios fueron los primeros en recibir las becas para participar en el Curso Administración de Pymes con filosofía japonesa, realizado en Osaka. Experiencia que sirvió para que desde ese año a la fecha más de 150 empresarios y profesionistas potosinos hayan participado en el programa. En Canacintra nos interesa seguir participando en este programa AOTS, ya que han sido muchas las experiencias positivas que han obtenido los participantes, al grado de que estas enseñanzas han permitido un mejor desempeño de sus empresas y de sus experiencias profesionales. Para este año se están presentando cambios y ajustes en la forma de funcionamiento de Aots, fusionando programas con otras instituciones, pero se avizora que para el 2013, se abrirán nuevas oportunidades y programas que vendrán a beneficiar a empresas y profesionales, y Canacintra tendrá para todos ellos la información y orientación para que aprovechen uno de los programas más exitosos de promoción de la cultura empresarial.
Gustavo Puente Orozco. Presidente CANACINTRA.
El escándalo del HSBC
HSBC es el nuevo protagonista de los escándalos que salpican a los bancos mundiales.
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
El banco se disculpó por el escándalo en el que está inmerso luego de que el Senado de Estados Unidos dijera que la entidad lavó dinero del narco mexicano y de otros focos del lavado de dinero mundial. En un comunicado, el HSBC anunció que “acepta sus errores, que responderá por su acciones y se comprometerá a reparar lo mal hecho”. El informe dice que miles de millones de dólares provenientes del narcotráfico o el terrorismo internacional se podrían haber infiltrado en el sistema financiero estadounidense. El senador Carl Levin, presidente de la subcomisión que emitió el informe, afirmó que el banco lavó grandes sumas de dinero y habló de una cultura “contaminada” que permitió al HSBC trabajar con clientes que recibían fondos sospechosos desde lugares como México, Irán, las islas Caimán, Arabia Saudita y Siria. “En una era de terrorismo internacional, violencia por el narcotráfico en nuestras calles y nuestras fronteras y de crimen organizado, es una prioridad nacional detener el flujo de dinero ilícito que financia esas atrocidades”, apuntó Levin. La investigación también concluye que la Oficina del Controlador de Monedas (OCC), un importante regulador bancario estadounidense, no supervisó de forma adecuada al HSBC. El reporte se da en un difícil momento para la industria bancaria, que está en la mira después de una investigación en varios países sobre la manipulación de tasas de referencia internacionales. Y México ¿qué tiene que ver con esto? Según el Senado de Estados Unidos, entre 2006 y 2009 el HSBC aceptó más de US$15.000 millones de sus filiales en México, Rusia y otros países donde se considera que existe alto riesgo de lavado de dinero y no supervisó en ningún momento esas transacciones de efectivo. Peor aún: el informe dice que el banco sabía de las laxas políticas contra
el lavado de su filial mexicana, que se remontan a sus comienzos, en 2002. Las autoridades mexicanas le advirtieron al banco en al menos dos ocasiones que era probable que por sus cuentas circulara dinero del narcotráfico. El informe menciona casos concretos, como el de Zhenly Ye Gon. Este ciudadano chino-mexicano tenía tres empresas farmacéuticas, una de ellas Unimed Pharmaceutical. Las tres eran clientas de larga data del HSBC en México. En 2007, una operación conjunta del gobierno mexicano y la DEA (la agencia de control de drogas de EE.UU.) incautaron más de US$205 millones en efectivo en la residencia de Ye Gon, en la que fue descrita como la mayor incautación de dinero en efectivo relacionado con las drogas en la historia. Además, decomisaron US$ 17 millones en pesos mexicanos, armas de fuego y registros de transferencias electrónicas internacionales. Ye Gon se encuentra actualmente preso en EE.UU. a la espera de la extradición a México por cargos relacionados con la importación, fabricación y venta de productos químicos a carteles de la droga para su uso en la fabricación de metanfetamina.
Operaciones en Miami Muchas de las violaciones de las regulaciones contra el lavado de dinero se relacionan con el uso de cuentas de acción al portador. Bajo las reglas de estas cuentas, la propiedad de las acciones y los ingresos que incurren puede transmitirse de persona a persona en secreto. La filial estadounidense del banco, HBUS, había abierto más de 2.550 cuentas corporativas con acciones al portador. Estas empresas solían estar establecidas en paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas. La mayoría de las cuentas de acciones al portador, unas 1670, fueron abiertas en la oficina de Miami del HBUS. En su apogeo, estas cuentas en Miami tenían US$2.600 millones de activos y generaban ingresos anuales de US$26 millones. El informe destaca el caso de los empresarios hoteleros de Miami Beach Mauricio Cohen Assor y Leon Cohen Levy. Padre e hijo usaron cuentas del HBUS abiertas bajo el nombre de las empresas Blue Ocean Finance Ltd. y Whitebury Shipping Time Sharing Ltd. para ocultar US$ 150 millones en activos y US$ 49 millones. Ambos fueron encarcelados por 10 años por fraude fiscal y evasión de impuestos en 2010. La investigación, que tomó un año, incluyó una revisión de 1,4 millones de documentos y entrevistas con 75 funcionarios del HSBC y de entes reguladores bancarios.
Certificación Kaizen College Practitioner Inicio: 27 agosto 2012 / Jurica,Querétaro Contacto: cgonzalez@kaizen.com
Fortalezca a su equipo! www.kaizen.com
www.periodicotiempo.com
09 Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Empresas &
Empresarios
Adidas y Nike contra los piratas
Parece título de película comercial barata, pero precisamente luchan contra el mercado de las falsificaciones.
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
ilegal se torna una tarea extremadamente complicada.
Las copias de zapatos deportivos o ropa de las marcas más populares dominan el mercado de las falsificaciones. Según un estimado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de 2010, este negocio ilegal genera ganancias de hasta 600,000 millones de dolares.
Ryan Greenwood, representante de Nike, señala que la empresa “protege agresivamente su marca y participa activamente junto a las agencias mundiales que luchan para impedir el tráfico ilegal, para que estos productos no lleguen a los consumidores”.
Los productos Adidas y Nike, populares por sus innovaciones tecnológicas, de diseño y sus características definidas, son blancos frecuentes de los falsificadores. En 2011, más de 12 millones de productos Adidas falsos fueron confiscados en el mundo, según Katja Shcreiber, representante de la compañía. “Para reducir la caída en las ventas y el daño potencial a la reputación de la marca provocado por las copias, el Grupo Adidas emplea protección legal, trabaja codo a codo con las autoridades que velan para que se cumplan las normativas, y con investigadores y consejeros externos”, explica Schreiber. “Si bien ya hemos implementado medidas como por ejemplo la inclusión de etiquetas de seguridad, el desarrollo de esta clase de estrategias sigue siendo una prioridad”. Muchas de las copias se fabrican en China con lo cual perseguir a los organizadores de este comercio
Aeroméxico
anuncia la compra
más importante de los últimos años
Vada Manager, de la central de Nike en Oregon, dice que “no es sólo injusto para los comerciantes autorizados que venden nuestros productos, sino también para los consumidores”. Nike trabaja junto a las autoridades chinas para erradicar las fábricas o a los individuos que hacen y distribuyen copias.
Las falsificaciones nos generan una disminución de las ventas, pero los consumidores que compraron el producto falso creyendo que era el verdadero, se desilusionarán por la falta de calidad y esto daña nuestra reputación que hemos ganado con años de esfuerzo.
“Se han producido una serie de arrestos de alto perfil y hay en curso varias investigaciones en China y en el mundo que nos proporcionan pistas e información sobre estas prácticas”, señala Manager. Sin embargo, se sabe que una vez que las autoridades cierran las premisas, los dueños usan el mismo personal, las mismas máquinas y los mismos pro-
Microsoft reporta su primera pérdida en 26 años
veedores para continuar fabricando sus productos de forma ilegal. “Nunca tendremos una efectividad del 100%, pero si puedes ser lo suficientemente efectivo como para proteger a los minoristas y a los consumidores, ayudas a mitigar el problema”, dice.
¿Próxima competencia
para los gigantes Boeing y Airbus?
Microsoft reconoció que hizo una inversión que no dio los frutos que esperaba. La compañía de programas para computadoras Microsoft anunció una pérdida trimestral de casi 500 millones de dólares; la primera en sus 26 años como sociedad anónima. En comparación, el año pasado durante el mismo trimestre tuvo utilidades de casi 6,000 millones de dólares. Microsoft culpó de la pérdida a su compra del servicio de publicidad en línea aQuantive por más de 6,000 millones de dólares en 2007.
Grupo Aeroméxico firmó una carta de intención con el fabricante de aviones Boeing para comprar hasta 100 aviones de nueva tecnología por unos 11,000 millones de dólares como parte de un plan para renovar su flota. El pedido incluye 90 aviones de un pasillo Boeing 737-8 MAX y 10 unidades de doble pasillo Boeing 787-9 Dreamliner. Según la agencia de noticias Reuters, el nuevo pedido de Grupo Aeroméxico es el mayor en la historia de una aerolínea mexicana.
Señaló que el acuerdo no rindió las ganancias previstas.
Los llaman “aviones de papel”, y a Guy Hachey no le gusta. “No hemos volado todavía, así que nos enfrentamos a mucho escepticismo”, se lamenta el presidente y director de operaciones del fabricante de aviones canadiense Bombardier. Bombardier ha gastado unos cuatro años y 3,400 millones de dólares en el desarrollo de su catálogo de aviones CSeries y le apunta a un segmento del mercado que Hachey describe como “sin explotar y desatendido”; se trata de aviones para entre 100 y 149 pasajeros. Hachey quiere retar a quienes aseguran que es un suicidio comercial armarle competencia a los gigantes Boeing y Airbus. Será una guerra de David contra Goliat.
GADGETS
10
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
PureView 808 de Nokia 41 pixeles de alta calidad El modelo PureView 808 de Nokia, está buscando recuperar todo el terreno perdido en el sector de telefonía celular. Luego de haber admitido que como firma no han podido anticipar el impacto que tendrían los teléfonos inteligentes, lanzan el nuevo PureView, que tendrá la mejor cámara del mundo hasta el momento en un smartphone: nada más y nada menos que 41 megapíxeles, es decir, lo último inventado para captar imágenes de excelente calidad. Es ideal para los profesionales de la fotografía y también tiene alta definición para la grabación de video, combinando
sensores de superior precisión con óptica de Carl Zeiss de última generación y además algoritmos avanzados creados por la misma Nokia. Puede capturar una imagen, aplicarle zoom, cortarla, enmarcarla y cambiarle su tamaño, apareciendo detalles hasta ahora inadvertidos en las fotografías. Según la empresa, tendrá un alto rendimiento con poca luz y guardará archivos de gran tamaño, las cuáles se podrán compartir por correo electrónico, las redes sociales o MMS. Por último, la tecnología Dolby que presentan sus auriculares puede transformar los contenidos estéreos en una experiencia alucinante.
Digital Life Controla tu casa a la distancia La empresa AT&T ha creado, y ya empieza a comercializar, una plataforma llamada “Digital Life”, que sirve para el control digital y remoto (a distancia) de las casas. Este servicio permite controlar todo lo que ocurre en el hogar, pero también puede ser utilizado para la empresa, la oficina o la tienda. Con un simple movimiento de dedos desde el smartphone o la tablet, se puede manipular lo que ocurra en el interior. El sistema funciona con el Wireless
y se asigna una dirección IP as todos y cada uno de los objetos que hay en la casa. Así, desde el dispositivo móvil se podrán controlar las luces, las ventanas, la temperatura y hasta los electrodomésticos. Lo interesante que tiene “Digital Life” es que además de cerrar o abrir las puertas detecta incendios, fugas de gas o agua y bloquea el acceso a la casa gracias a contraseñas en pantallas táctiles. Maximiza la seguridad en el hogar. Incluye un sistema de vigilancia con cámaras y sensores de movimiento, alertando en el dispositivo de la entrada de un intruso o un cristal roto.
iPhone cada vez más delgado Usará tecnología que lo hará más práctico
EA Excelsior Un clon MacBook con Windows 8 y pantalla táctil
El Wall Street Journal ha publicado un artículo en el que se puede leer que Apple utilizará una nueva tecnología en la fabricación de su próximo iPhone, permitiendo hacer la pantalla del dispositivo más delgada que la actual. Según informa la publicación, Sharp, LG y la compañía Japan Display están desarrollando la tecnología in-cell que integra el sensor táctil y el LCD en una misma pieza. La primera consecuencia directa de esto es el ahorro de espacio y la consiguiente reducción en el grosor final del dispositivo. A su vez, esto permite a Apple ahorrar en costos de producción al no tener que comprar dos componentes a diferentes distribuidores. Se espera que el próximo iPhone se presente en sociedad este otoño junto a la versión final de iOS 6.
Apple innovando y mejorando la calidad de sus productos.
La familia MacBook se ha dado a querer en gran parte por su diseño, pero ¿será posible conseguir uno que ejecute Windows? Pues sí es posible, y se llama EA Excelsior. Curiosamente, el portátil es un clon del MacBook y viene con una pantalla táctil, así como con Windows 8. El clon chino pesa 1.8 Kg y ofrece una pantalla multi-táctil con
El cuestionamiento primordial es si será igual de eficiente. resolución de 1366 x 768 píxeles. Aunque no hay una palabra sobre su disponibilidad, se sabe que el EA Excelsior llegaría al mercado por 8,000 pesos aproximadamente.
11
www.periodicotiempo.com
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
La villa olímpica se queda corta La villa de los Juegos Olímpicos de Londres se quedará corta para atletas como Usain Bolt y Michael Phelps. Cada habitación de la villa tiene dos camas individuales, con mesas de noche y lámparas. Pero las camas son de 1,73 metros de largo, lo que significa que muchos atletas necesitarán extensiones para acomodar sus cuerpos.
N O T I C I A S
C
O
L
U
E S T A D Í S T I C A S
M
N
Bolt mide 1,95 metros y Phelps 1,93.
Inauguraciones
A
Jose Antonio García
R E P O R T A J E S
Olímpicas memorables
El tiempo terminó y no nos queda más que esperar el próximo domingo 22 de julio a las seis de la tarde para que arranque nuestra actividad en casa, cuando nos toque recibir al Pachuca, listos para demostrar que el futbol está hecho de hombres y no de nombres. Llegó el chileno Esteban Paredes y aún nos falta definir un extranjero más, ya tenemos la opciones y sólo faltan unos detalles para poder anunciar ese hombre que Ricardo La Volpe nos ha solicitado. Estamos muy ilusionados, vemos en Paredes ese jugador que nos faltaba en ataque y estamos convencidos de que será uno de los jugadores más importantes de la nueva Liga MX. La Pretemporada del equipo ha sido intensa, La Volpe es un técnico de jerarquía internacional y eso queda claro al verlo trabajar, son más de tres horas de sesión por día en las cuales deja de manifiesto su capacidad como estratega, brindándose a todos los jugadores , además, también está trabajando con el equipo que utilizará en la Copa, con lo que los entrenamientos azulgranas hoy se distinguen por su gran intensidad. Hemos tenido dos juegos amistosos, un partido ante Tigres que debió ser un 0-0 muy parejo y que por una jugada muy circunstancial terminamos perdiendo 1-0, sin Osvaldo, ni Paredes, mientras que ante Mérida se empató 1-1 también en un partido complicado ante el segundo lugar de la Liga de Ascenso del torneo anterior. Estamos listos y con mucha confianza de que estamos iniciando una nueva etapa llena de éxitos y triunfos para nuestro querido Atlante. Estrenaremos horario buscando que el estadio Andrés sea más familiar y nos pueda acompañar más gente de Playa del Carmen, Cozumel y TULUM, queremos que todos los quintanarroenses sientan al Atlante como su equipo y es por eso que a todos los esperamos en el estadio.
@jantonioatlante Jose Antonio García Presidente Ejecutivo del Club Atlante.
Durante años han sido parte del protocolo, pero ahora es una tradición artística y monumental. Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Los largos años de preparación para unos Juegos Olímpicos se reducen a un solo día. El éxito global del certamen depende en gran parte de la imagen dejada por la ciudad sede durante las cuatro o cinco horas del ritual de apertura. Con el avance del tiempo y la tecnología, las inauguraciones han cobrado mayor importancia y han ido mejorando a través del tiempo. Todo inició en Londres en 1908 y ahora le toca retomar la estafeta, aunque tras lo visto en Beijing o Atenas, en los Juegos Olímpicos anteriores, tiene ahora muchas expectativas por cumplir. Londres 1908: Un comienzo complicado La capital británica albergó la primera inauguración de la historia olímpica en medio de roces políticos entre algunos países. La controversia y la inconformidad de los visitantes por el clima lluvioso de la ciudad opacaron al resto de la celebración, cuya principal característica fue el desfile de cada una de las delegaciones precedidas por su bandera nacional. Mientras los irlandeses decidieron no asistir a la justa debido al rechazo del gobierno británico a su solicitud de independencia, los finlandeses -en ese entonces bajo el yugo de Rusia- optaron por desfilar sin estandarte en protesta al régimen zarista.
P E R I Ó D I C O
Berlín 1936: Los nazis se dejan ver su “poder” Adolfo Hitler aprovechó los Juegos Olímpicos para demostrar el poder de la Alemania nazi al resto del planeta. Durante la apertura, el líder germano realizó una entrada triunfal, mientras el dirigible Hindenburg volaba en el cielo y el himno alemán sonaba en el estadio de Berlín. En cuanto Hitler ingresó al inmueble, los miles de alemanes presentes lo saludaron con el brazo extendido al frente. Acto seguido, la antorcha llegó al estadio en las manos del atleta Fritz Schilgen, quien prendió el pebetero con el fuego encendido por primera vez en Olimpia, Grecia. Minutos más tarde, el público recibió a las diferentes delegaciones, lideradas por una marcha de las juventudes hitlerianas. La ceremonia concluyó con el Aleluya de Georg Friedrich Handel cantado por un coro de 10 mil personas. México 1968: Marcó historia en manos de una mujer La inauguración de los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México estuvo marcada por dos momentos: el encendido del pebetero y los abucheos de un sector del público al presidente Gustavo Díaz Ordaz. Al ritmo de la música producida por un caracol, la vallista mexicana Enriqueta Basilio ingresó al estadio Olímpico de Ciudad Universitaria y subió por las gradas hasta alcanzar el destino final de la llama y convertirse en la primera mujer que prendió el pebetero en la historia de los Juegos. Si Basilio fue la heroína, Ordaz quedó como el villano
cuando los espectadores mexicanos le recriminaron la matanza de estudiantes sucedida días antes en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. Barcelona 1992: Fuego en el aire Barcelona recibió al mundo con un “Hola” formado por bailarines sobre el pasto del Olímpico de Montjuic en una ceremonia, cuyo punto álgido fue el encendido del pebetero. El atleta paralímpico Antonio Rebollo recibió la antorcha de manos del último relevista, tomó su arco y con un disparo certero dio vida a los XXV Juegos Olímpicos de la era moderna. Atenas 2004: Regreso a casa El fuego olímpico retornaba a casa y Grecia no defraudó. La inauguración de Atenas 2004 representó un viaje a través de siglos de evolución del pensamiento y arte de la cultura helénica, así como su papel en la gestación del mundo occidental como lo conocemos. La mitología fue el punto de partida de la ceremonia, desarrollada sobre una piscina gigante. Escenografías y disfraces que emulaban a las esculturas clásicas protagonizaron el recorrido histórico de la nación griega. Beijing 2008: Magnificencia y arte La obra del cineasta Zhang Yimou dio vida a esa inauguración ya que no escatimó en el uso de capital humano, tecnología de luces, escenografía, sonido y juegos pirotécnicos. En total usó 15 mil artistas y gastó más de 100 millones de dólares para recrear aspectos de la antigua civilización china y confirmar su papel de potencia en la economía actual.
“Confía en el TIEMPO, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” Miguel de Cervantes Saavedra
Q ui n c en a l
-
G r a t u i t o
-
P o s i t i v o
www.periodicotiempo.com
12
Paola Espinoza ¡Va por todo! Toda una mentalidad ganadora.
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
La clavadista mexicana Paola Espinosa podría ser la primera mujer que conquista medallas para México en Juegos Olímpicos distintos. De hecho, ningún deportista del país ha conseguido esa hazaña desde Joaquín Capilla, también clavadista, quien obtuvo preseas en Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956. “Me siento muy orgullosa de estar en mis terceros Juegos Olímpicos. La verdad que agradezco todo el respaldo que me han dado mis compatriotas”, sostuvo.
!
Espinosa tiene una meta muy clara por delante en su tercera participación en unos Juegos Olímpicos: volver al podio por segunda ocasión en su carrera.
La mexicana, de 25 años, entiende que tiene una fuerte competencia en la plataforma, pero espera que los nervios no la traicionen.
10 metros sincronizados junto a Tatiana Ortiz en los Juegos de Beijing en el 2008. Cuatro años más tarde tiene una nueva compañera con Alejandra Orozco y espera no solo ganar con ella sino también en individuales.
“Lo más importante es mantenerme tranquila cuando suba a la plataforma. Tengo experiencia y sé que puedo hacer lo necesario para poder responder”, agregó. Espinosa conquistó la medalla de bronce en la plataforma de
Además de un bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing, Espinosa tiene cuatro medallas de oro y tres de plata en Juegos Panamericanos, además de un oro y un bronce en el Campeonato Mundial de Natación.
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
13 Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
AUTOPISTAS SEAT Leon 2013 Descubrimos las primeras imágenes La marca automotriz española develó las primeras imágenes de su nuevo SEAT Leon 2013. El diseño de este nuevo Leon cuenta con líneas más demarcadas y un look más agresivo. Entre las características que destacan en este nuevo look son las manijas de puertas escondidas y luces diurnas LED; entre la versión FR y estándar son principalmente las fascias y rines de aluminio. Mientras que en su interior se incorpora un nuevo tablero el cual imita ciertas caracterís-
Ahorro de gasolina diariamente
ticas del Audi A3, como son el panel de instrumentos y el volante. En el rubro mecánico se desconocen los motores que ofrecerá pero se estima que comparta algunos que ya hemos visto en el A3 y próximamente en el nuevo Volkswagen Golf.
Opel Adam 2013
La súper apuesta germana
Opel destaca que este automóvil combina un diseño “potente y audaz” con un potencial de personalización “casi ilimitado”, incorporando al mismo tiempo tecnologías ‘premium’ propias de segmentos superiores
Sin duda hoy con los altos precios del combustible, y las finanzas personales dado problemas, les damos algunos tips para ahorrar un poco de combustible diariamente y por ende darle un respiro a nuestras carteras: 1. Trata de hacer tus labores cuando no haya mucho tráfico y planifica tus recorridos. 2. Evita acelerar tu auto o arrancar a toda prisa. Los hábitos diarios al conducir son responsables de hasta 20 % del consumo de gasolina. 3. No olvides revisar y tener la presión adecuada de tus llantas. Tener llantas con una baja presión hace que haya más fricción con el asfalto, por lo que tu motor trabaja más y por ende mayor consumo de combustible. 4. Apaga el aire acondicionado cuando no sea necesario, ya que esto te puede ahorrar hasta 20% del consumo de gasolina. 5. Apaga el motor de tu auto cuando tengas largos periodos de espera, esto hará que tu motor no trabaje y no consuma gasolina.
Sin duda el modelo estrella de SEAT.
Opel entra de lleno en el segmento de los Citycar con el Adam. Compite directamente con los vehículos subcompactos de lujo que han desatadado una verdadera revolución. Basta recordar lo sucedido con el MINI, el Fiat 500 y recientemente el Audi A1.
Te damos tips básicos
como el sistema que integra el smartphone del conductor. Por primera vez en el segmento A, las luces delanteras y traseras estarán disponibles con tecnología LED. El Opel Adam ofrece equipamientos poco habituales en este segmento, como el asistente de estacionamiento avanzado, que busca espacios mediante sensores ultrasónicos y gira el volante automáticamente para hacer la maniobra, equipamiento que se asocia al sistema de alerta de ángulo muerto.
Audi de fiesta
Cumple 15 años en México La firma de los cuatro aros está de manteles largos, ya que cumplió 15 años de operar en nuestro país. La filial de lujo de Grupo Volkswagen inauguró su primera concesionaria en 1997. En la actualidad, Audi es la marca de vehículos premium número uno de México y colocó el año pasado 8,058 unidades, lo que representó un crecimiento del 46.8% y permitió consolidar la primera posición. En lo que va del año, Audi ha entregado 3,862
Ameritalia Autos TEL: (444) 825-5900
unidades continuando con el liderato del segmento premium. A lo largo de 15 años, la firma ha comercializado 59,000 unidades y cuenta ya con 30 concesionarias ubicadas a lo largo de todo el territorio mexicano. La historia de éxito en México de esta marca teutona pareciera que apenas ha iniciado, ya que a partir de 2016 fabricará en México la próxima generación del SUV Q5, con una inversión de dos mil millones de dólares.
Audi Center San Luis TEL: (444) 825 50 00
CALETTO MOTORS TEL: (444) 825 44 44
Chapultepec 412, Colinas del Parque CP 78260 San Luis Potosi SLP
TEL: 5 85 0599 www.tyreplussanluis.com
14
www.periodicotiempo.com
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Frutas y verduras, más baratas... Un informe oficial francés abogó por la subvención de alimentos “buenos para la salud”, como frutas y verduras, para combatir la obesidad. La propuesta fue hecha por el Instituto de la Salud y de la Investigación Médica en su estudio de prevención de obesidad. La idea es bajar los precios de estos productos y favorecer su consumo, ya que el estudio se centra en los factores económicos que influyen en la obesidad.
La inactividad física es tan letal como el tabaco Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero Les saludo deseándole todo bien en el Señor Jesús. Una semana más seguimos disfrutando, gracias a Dios, juntos las vacaciones con los niños, adolescentes y jóvenes en familia. Es por eso que ahora, queridos papás, les invito a que iniciemos juntos la prueba de alcanzar para la familia un valor cristiano muy importante como lo es aprender a orar. Lo primero que hay que hacer es valorar la oración y con ello veamos su importancia: la oración, decía un gran padre de la Iglesia, San Juan Crisóstomo (347-407): “La oración es para el alma lo que el agua para el pez, lo que el sol para la naturaleza, lo que el aire para los pulmones”. Así que papás, las vacaciones también nos dan ocasión de descansar, tomar aire, pasear, etc. elementos que dan vida al cuerpo y al espíritu. Por eso te propongo ayudemos a que nuestros hijos valoren la oración, hagan oración y así les estaremos ofreciendo algo maravilloso que les traerá una grata experiencia y que les ayudará para su hoy y el mañana de su vida. Cito ahora al Papa Pío XII (abc 4-9 1940): “Orad, orad, orad; la oración es la llave de los tesoros de Dios; es el arma del combate y de la victoria en toda lucha por el bien y contra el mal. ¿Qué no puede la oración adorando, propiciando, suplicando, dando gracias?”... Papás, es hora de ofrecer a los hijos algo más fuerte y sólido para la vida, como es la oración. ¿Orar es fácil? Hay que empezar diciendo, que creemos en la importancia de la oración; pero en la vida diaria nos cuesta mucho porque se ve interrumpida por los ruidos, preocupaciones, prisas, ordinariamente no encontramos el lugar y el espacio. La oración, ciertamente, pide esfuerzo, renuncia, pero si no empezamos, cuándo vamos a iniciarnos. Hoy que estás de vacaciones te invito a seguir estos pasos: 1.- Usa la tecnología. Vivimos en la era digital, y los hijos desde el pequeño al grande, saben manejarla perfectamente. ¿Por qué no pones DVD con música para el alma donde el alma se recrea con los paisajes de la naturaleza y les lees un salmo? Y después de estar en ese espacio de tranquilidad puedes comentar ¿qué te dice ese paisaje, ese salmo, esa música, ese espacio?…¡Sorpréndete con lo que ellos y cada uno serán capaces de comentar. Y todo les llevará a dar gracias a Dios, a pedir perdón, o a pedir por alguna persona. 2.- Aprovecha también, utilizando el correo electrónico, los mensajes de texto, e incluso los sitios de redes sociales. Envía tus peticiones de oración por correo electrónico a tus hijos para que ellos a la vez envíen sus mensajes de texto con sus peticiones con oraciones específicas. Y cuando viajen, pueden orar juntos. Utiliza el Facebook para compartir tu oración con los demás. ¿No crees que esto podrá ayudar para que el pensamiento y corazón de todos en familia entrelazados por este medio tengan su referencia hacia Dios y se despierte en ellos la confianza, la estima, y el valor por la oración? Quiero terminar citando a San Alfonso María de Ligorio quien decía: “Vuestro Dios está siempre cerca de vosotros, y aún dentro de vosotros, en Él tenemos vida, movimiento y ser (Hech 17, 28) Aquí no le sale al paso un desconocido a quien se desea hablarle es el mismo Dios quien desea hablar contigo familiarmente”. El Señor les Bendiga +Mons. Jesús Carlos Cabrero Romero Arzobispo de San Luis Potosí
Una de cada 10 muertes que ocurren en el mundo es causada por un estilo de vida sedentario. Éste es el mismo impacto que tiene el tabaquismo, afirman científicos. Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
En una serie de artículos publicados en la revista The Lancet sobre el impacto de la inactividad física en el mundo, los investigadores calculan que el sedentarismo está causando unas 5,3 millones de muertes cada año. En América Latina la falta de actividad física es responsable de más del 11% de todas las muertes. Y sin embargo, agregan los científicos, este factor de riesgo -que ahora puede clasificarse como una pandemia- ha sido olvidado en las campañas y medidas de prevención, principalmente en los países de bajos y medianos ingresos. La investigación llevada a cabo por 33 investigadores de varios centros en todo el mundo encontró que la falta de actividad física está causando muertes por enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon y recto, principalmente. Además, más de 33% de adultos y cuatro de cada cinco adolescentes en el mundo tienen un alto riesgo de estas enfermedades debido a que no llevan a cabo la cantidad recomendada de actividad física.En muchos países se recomienda que los adultos lleven a cabo al menos 150 minutos de ejercicio moderado, como caminatas enérgicas, bicicleta o jardinería, a la semana. Esto se traduce en una caminata enérgica de 30 minutos cinco días a la semana. Sin embargo, los investigadores encontraron que no llevar a cabo este ejercicio está causando 6% de
los casos de enfermedades coronarias en el mundo. “En América Latina la inactividad física es causante del 7,1% de los casos de enfermedad del corazón; 8,7% de los casos de diabetes tipo 2; 12,5% de los casos de cáncer de mama y 12,6% de los casos de cáncer de colon y recto.” La falta de actividad física también es responsable del 7% de los casos de diabetes tipo 2 y 10% de los casos de cáncer de colon y recto y de mama en el mundo. Los investigadores encontraron que los países con poblaciones menos activas son los de mayores ingresos. En América Latina y el Caribe, el estudio muestra que el estilo de vida sedentario es responsable del 11,4% de todas las muertes. La inactividad física en la región es causante del 7,1% de los casos de enfermedad del corazón; 8,7% de los casos de diabetes tipo 2; 12,5% de los casos de cáncer de mama y 12,6% de los casos de cáncer de colon y recto. Tal como señala la doctora I-Min Lee del Hospital Brigham y de Mujeres de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, quien dirigió el estudio, todos estos casos podrían potencialmente prevenirse si la población de cada país y cada región llevara a cabo más actividad física. En la región de las Américas, dice la investigadora, podrían evitarse 60.000 muertes por enfermedad de las arterias coronarias, 11.000 muertes por cáncer de mama y 14.000 muertes por cáncer de colon y recto.
Y no sólo eso, agregan los autores, la expectativa de vida en todo el mundo también podría incrementarse si la gente se ejercitara más. Los estudios se publican en la víspera de los Juegos Olímpicos de Londres y, sobre esto, la doctora Lee comenta que “este verano admiraremos los
!
La inactividad física es causante de 5,3 millones de muertes en el mundo cada año.
esfuerzos extraordinarios de los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos”. “Aunque sólo una pequeñísima fracción de la población logra llegar a esas alturas, la abrumadora mayoría de nosotros somos capaces de ser físicamente activos a niveles modestos, por ejemplo caminando de 15 a 30 minutos cada día, lo cual traería beneficios sustanciales para la salud”. Según los científicos, es necesario “tomar con más seriedad” la inactividad física y convertirla en un asunto prioritario de salud pública. Además, agregan, es necesario cambiar la mentalidad del público y hacerlo consciente de los peligros de la inactividad física y no sólo recordarle los beneficios de hacer ejercicio.
www.periodicoespacio.com
15
Tres consejos científicamente comprobados para bajar de peso
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Consumo de sal poner en riesgo nuestra salud
Uno de cada siete casos de cáncer estomacal podría evitarse si la gente limitara su consumo de sal.
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Según un estudio en el Reino Unido del World Cancer Research Fund (WCRF), Fondo Mundial para la Investigación de Cáncer, el consumo promedio de sal en la población es de 8,6 gramos, 43% sobre el límite recomendado.
La restricción de las calorías que consumimos es la mejor forma de perder peso, pero todos sabemos lo difícil que es conseguirlo. Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Investigadores en Estados Unidos afirman que encontraron tres medidas básicas para lograrlo: mantenga un diario de todos los alimentos que consume, no se salte ninguna comida y evite comer en restaurantes, en particular durante el almuerzo. Al grupo de mujeres que estudiaron se les recomendó que al llenar su diario de comidas fueran honestas y registraran todo lo que comían, que fueran precisas y registraran las porciones, que completaran detalles
sobre la preparación de los alimentos y fueran consistentes, es decir que llevaran siempre su libreta para anotar su consumo. Los resultados, al final de 12 meses, mostraron que las que más peso lograron perder fueron las que llevaron un diario de comidas. Éstas perdieron en promedio 2,7 kilos más que las que no llevaron diarios. Las que dijeron saltarse comidas perdieron 3,6 kilos menos que las que no se las saltaban. Las que salían a comer a restaurantes al menos una vez a la semana también perdieron menos peso: unos 2,2 kilos menos que las que no salían, en particular durante el almuerzo.
Según el organismo, 75% de la sal que comemos proviene de los alimentos procesados como comidas preparadas, queso, papas de bolsa, pan, galletas y carne procesada.El otro 25% lo añadimos cuando preparamos los alimentos o en la mesa. Cada año hay unos 980.000 casos de cáncer estomacal en el mundo. El Fondo calcula que 14% de
La sal no sólo incrementa el riesgo de cáncer, también puede conducir a un aumento en la presión arterial, lo cual es un factor de riesgo de enfermedades del corazón y cerebrovasculares.
los casos de cáncer podrían evitarse si todos limitaran su consumo de alimentos salados y sal a 6 gramos diarios. El cáncer estomacal tiene una alta mortalidad (800.000 muertes cada año en el mundo) porque a menudo la enfermedad se diagnostica cuando está en sus etapas avanzadas. Esto la convierte en la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo, después del cáncer pulmonar.
16
www.periodicotiempo.com
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Espectacular E N T R E T E N I M I E N T O
T E A T R O
F A R Á N D U L A
Amy Winehouse, “la reina del soul” A un año de su muerte; familia, amigos y seguidores la recuerdan con cariño. Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
La familia colgó un mensaje en la página electrónica dedicada a “La reina del soul”, en el que subraya que Amy fue una artista que perdió la vida a “una edad ridículamente temprana”, a los 27 años. “Pensamos en una persona que dio mucho”, señala el mensaje, y agrega que la familia “tiene dificultades para aceptar que debería haber cuatro y no sólo tres” (en referencia a los padres y al hermano).
El cine en
México empieza a cambiar de
El padre de la cantante, Mitch Winehouse, admitió en declaraciones a la cadena pública BBC los difíciles momentos vividos con motivo de la publicación del libro dedicado a ella y que apareció bajo el título: Amy, mi hija. Los beneficios de la publicación del libro serán destinados a la Fundación Amy Winehouse, dedicada a ayudar a jóvenes con problemas de drogas y alcohol. La música de Amy sigue viva como demuestran cifras divulgadas que revelan que la cantante ha vendido más de 1.2 millones de copias de tres de sus álbumes en el Reino Unido en los últimos 12 meses.
sexo
La familia de Amy Winehouse recordó a la cantante como una “artista talentosa” y admitió las dificultades para superar su muerte, ocurrida hace un año en su casa del norte de Londres tras su adicción a las drogas y al alcohol.
Demi Moore “devastada” La actriz Demi Moore quedó devastada por la relación que Ashton Kutcher y Mila Kunis parecen tener.
En los últimos años creció en forma considerable el número de mujeres cineastas en México. El número de mujeres cineastas creció en forma considerable en los últimos años en México, así como las oportunidades en el mundo del cine, destacó la joven directora mexicana Daniela Schneider. Schneider, quien fue elegida para participar en el certamen que realiza un homenaje al nuevo cine mexicano, resaltó que, a diferencia del pasado en el que apenas había mujeres cineastas en el país, en la actualidad hay alrededor de una decena activa y de alto nivel. Entre otras, citó a las jóvenes Yulene Olaizola, Iria Gómez, Paula Markovitch, Elisa Miller, Natalia Almada, Mariana Chenillo y a la más veterana María Novaro, de quien en Wroclaw se proyecta la película “las buenas hierbas”.
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Según una versión de Radar Online, la actriz Demi Moore se encuentra en una crisis emocional, al grado de estar “devastada porque Ashton la ha olvidado tan rápido y está saliendo con Mila. Tiene más que el corazón roto”, según declaró a la publicación una persona supuestamente muy cercana a Moore.
“El cine independiente mexicano depende del exterior y las mujeres tenemos ventajas para fondos europeos, como por ejemplo la Cinefundación siempre tiene que elegir a una mujer como mínimo”, agregó en referencia a las fuentes de financiamiento de películas.
Cabe recordar, que Ashton Kutcher y Mila Kunis fueron captados el fin de semana en Los Angeles, en una fiesta de la cinta “Jobs”, que protagoniza Kutcher, y en una de las fotos prácticamente aparecen besándose en la boca. La actriz de 49 años está especialmente dolida porque en el pasado Kutcher salió con mujeres, pero no tenía una relación con alguien en específico.
El festival internacional de cine “Nowe Horyzonty” de Wroclaw, suroeste de Polonia, inició con un homenaje a la nueva generación de cineastas mexicanos y un ciclo “tributo” al director Carlos Reygadas.
“Ella sabía que todo se había acabado definitivamente entre ambos, sin embargo aún tenía una pequeña esperanza de reconciliación, pero ahora que él está saliendo con alguien más sabe que no sucederá”, explicó la fuente.
persona, que es mucho más joven que ella, le destroza el corazón”, declaró.
“Cada vez que Demi escucha acerca de Ashton y Mila se le rompe el corazón. Realmente lo ama sin importar las fallas de su matrimonio y verlo salir con una nueva
Desde su separación de Kutcher, la actriz ha enfrentado altibajos emocionales que incluso la han llevado a rehabilitación.
En México las oportunidades para las directoras de cine son buenas en comparación a otros países. Aumentó el número y no se percibe discriminación por género
17
www.periodicotiempo.com
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Espectacular
Gael García sigue coleccionando reconocimientos Será homenajeado en el próximo Festival de Cine de Locarno en Suiza.
Junto a García Bernal, la actriz británica Charlottte Rampling también obtendrá este año el premio a la excelencia que concede Locarno.
Aseguran que Rihanna se ha visto con Chris Brown
García Bernal asistirá personalmente a la entrega del galardón en la Piazza Grande de Locarno, en el cantón del Tesino, región suroriental suiza de habla italiana.
En tributo al actor mexicano, el Festival proyectará también dos de sus más reconocidas actuaciones: “La mala
Tanto Marilyn Manson como Lady Gaga suelen llamar la atención por su imagen, aunque en cuestiones musicales no tienen nada que ver, y aunque el rockero ha escuchado los temas de la cantante, prefiere a otros intérpretes como Kylie Minogue y Justin Timberlake. “Me gusta la idea general de lo que ella es. Me ha resultado difícil que me guste su música. No es el estilo de música que me gusta y eso que me gusta mucha música de ese tipo. Me gustan muchas cosas inusuales, prefiero a Kylie Minogue y a Justin Timberlake sobre Lady Gaga, sólo musicalmente”.
El actor mexicano Gael García Bernal será homenajeado en el próximo Festival de Cine de Locarno (Suiza) con un premio a la excelencia cinematográfica en su sexagésimo quinta edición.
La entrega del premio se realizará en un acto previo a la proyección del filme “No” de Pablo Larraín, que consiguió el premio “Art Cinema Award” de la Quincena de Realizadores del pasado Festival de Cannes.
Marilyn Manson prefiere a Minogue y no tanto a Gaga
educación”, de Pedro Almodóvar y “La Ciencia de los Sueños”, de Michel Gondry. La gran retrospectiva de este año estará consagrada al director de cine estadounidense Otto Preminger (19051986), a quien se consideró un “revolucionario” en el mundo de Hollywood por atreverse a tocar temas que eran considerados tabúes en su época.
La cantante Rihanna, quien ha dado de qué hablar en semanas recientes, recibió la visita de su ex novio Chris Brown, con quien terminó su relación tras una violenta jornada en la que supuestamente la golpeó. El sitio indica que los cantantes han pasado tiempo juntos en fechas recientes pese a que él tiene una relación con la modelo Karrueche Tran. Los dos desembarcaron en
una isla con playa privada, a donde no tienen acceso los paparazzi, y pasaron juntos un par de días.
D´Película
¿Qué hay en el cine?
Un Amor Loco
Género: Drama Clasificación: A Duración: 98 min Director: Pierre Thoretton Actores: Yves Saint-Laurent, Pierre Bergé
Yves Saint Laurent dejó una herencia al mundo de la moda. Su compañero de vida y de negocios Pierre Bergé, vendió su colección de arte después de la muerte de Saint Laurent en 2008, que fue considerada “la subasta del siglo”. Su acervo artístico, representa mucho más que a dos simples coleccionistas; son las piezas del rompecabezas de un retrato único de 50 años ardientes y tormentosos, de éxitos y de dolores íntimos. Es un adorable y bien merecido tributo, una maravillosa mezcla de entrevistas con Bergé e imágenes de archivo, que más que contar una biografía, captura una historia de amor, de amor loco, al arte, a la moda y de dos hombres que se amaron intensamente.
ParaNorman
Género: Infantil Clasificación: A Duración: 90 min Director: Chris Butler Actores: John Goodman, Casey Affleck, Leslie Mann, Christopher Mintz-Plasse, Anna Kendrick
Cuenta la historia de Norman, un niño con un don especial: puede ver gente muerta y pronto todo el pueblo la verá también, por lo que emprende una divertida y heroica misión para descubrir que nadie puede ser un héroe siendo normal. Paranorman una historia de fantasmas, brujas y una maldición.
P E R I Ó D I C O
18 Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
Género: Terror Clasificación: B Duración: 100 min Director: Ramón Obón Actores: Siouzana Melikian, Irán Castillo, Alejandra Adame, Luis Felipe Tovar, Lilia Aragón.
Morgana El Suicidio de una mujer enloquecida, que tiene lugar a finales del siglo XIX, viene a tener consecuencias terribles en la época actual, como si un destino oculto y fantasmagórico moviera sus hilos para desencadenar una historia de terror y hacer despertar, desde lo profundo, el miedo mas incontrolable, envolviendo a nuestra protagonista en una pesadilla cuyo despertar amenaza con ser su propia muerte.
?
¿Sabias qué... ?
Ives Saint Laurent estuvo en un psiquiátrico después de haber estado en el ejército. Definitivamente tuvo una vida llena de drama, digna de una película. Con 18 años, Saint Laurent entró a trabajar en la firma Dior, si bien sus tareas iniciales fueron más bien prosaicas: decorar el estudio y diseñar algunos accesorios. Sorprendentemente, Christian Dior le eligió como su sucesor en el cargo de Diseñador Jefe de la casa. Saint Laurent y su madre se extrañaron por la decisión de Dior, quien parecía demasiado joven para jubilarse. Moriría de un infarto ese mismo año. En 1957, con 21 años, Saint Laurent se convirtió en el modisto más joven de la alta costura francesa. Su colección de primavera de 1958 alcanzó resonante éxito, al prolongar el estilo New Look acuñado por Dior. Este éxito contribuyó a rescatar la firma de una quiebra que parecía segura. Pero las creaciones posteriores de Saint Laurent cosecharon duras críticas, y su carrera en Dior se interrumpió en el año 1960, cuando fue llamado para cumplir con el servicio militar francés, Saint Laurent duró apenas 20 días en el ejército. Debido a las humillaciones infligidas por unos compañeros, sufrió un ataque de estrés y fue in-
gresado en un hospital militar. Allí supo que la casa Dior no le reservaba el empleo y que más bien había prescindido de él; esta noticia empeoró su estado emocional y fue ingresado en el psiquiátrico de Val-de-Grâce, un centro tristemente conocido por sus terapias agresivas. Saint Laurent sufrió electroshocks y le administraron sedantes y otras drogas, una etapa sombría que ayuda a explicar sus posteriores problemas emocionales y adicciones.
“Confía en el TIEMPO, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” Miguel de Cervantes Saavedra
Q u i n ce n a l
-
Gratuito
-
P ositivo
www.periodicotiempo.com
19
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
CultivAr t e M U S E O S
Aumenta la Lista del Patrimonio Mundial
Este año el número de bienes inscritos en dicho listado de la UNESCO llegó a 962, expertos estiman que en un par de años alcanzará el “número dorado” de mil inscripciones.
TE RECOMENDAMOS PARA LEER:
“Después de la Nieve” Por: Sophie D. Crockett (2012)
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Durante la reunión llevada a cabo en Querétaro, especialistas nacionales e internacionales coincidieron que la concepción para ser incluidos en el listado de la UNESCO ha evolucionado y se ha vuelto un tema cada vez más complejo. De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en este años se sumaron a la lista 26 sitios más, de los cuales 20 son culturales, cinco naturales y uno mixto. En el foro que organizó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en conjunto con el INAH, el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y el gobierno del estado de Querétaro, los expertos se pronunciaron por priorizar la calidad de los sitios ya inscritos, más que la cantidad. En este sentido, la coordinadora nacional de Arqueología del INAH, Nelly Robles, destacó la evolución que ha registrado la incorporación de zonas arqueológicas de México en la lista del Patrimonio Mundial. Recordó la inscripción de sitios como Palenque, Chichén Itzá, Teotihuacán y Monte Albán, los cuales son la “representación de nuestras inmensas culturas prehispánicas”. Asimismo, puntualizó que en los últimos años el
Se destacó la evolución que ha registrado la incorporación de zonas arqueológicas de México en la lista del Patrimonio Mundial. criterio de inscripción ha tomado en cuenta al medio ambiente y el paisaje cultural circundante, en cuyo rubro destacan sitios como Uxmal y Calakmul, ubicados en Yucatán y Campeche, respectivamente. Por su parte, José de Nordenflycht, experto chileno, se refirió al futuro de la convención del Patrimonio Mundial, la cual pasa por la “simbólica crisis de mediana edad”, por lo que sugirió abandonar paulatinamente el rigor doctrinario de algunos de sus parámetros. Además, ahondó en que al conseguir el “número de oro” en la lista, es nece-
sario reflexionar que el patrimonio es dinámico, por lo que hay que considerar la relación entre sujetos y objetos que le dan identidad, así como la tolerancia al cambio, pues la memoria no está contenida en los objetos, sino en los actores del cambio. Y en lo relativo al binomio que surge entre patrimonio y turismo, James Rebanks, consultor británico en patrimonio cultural, indicó que esta actividad económica es inherente a la inscripción de los sitios de la lista, pero que es innegable que hay países que lo aprovechan mejor que otros.
Spencer Tunick
desnudará a más mexicanos
Para Spencer Tunick, el fotógrafo que logró desnudar a miles de mexicanos en el Zócalo del Distrito Federal en 2007, se ha engolosinado tanto con nuestro país y sus virtudes estéticas que planea permanecer un mes en San Miguel de Allende para trabajar fotografías individuales que conformarán una exposición que montará en varios puntos del país, y tratar de cumplir su deseo de organizar otro desnudo masivo, ahora en las pirámides de Teotihuacán. “Debe ser
más sencillo que hacerlo en el Zócalo, así que estoy seguro de que lo vamos a lograr. Si en la zona arqueológica se venden chácharas, recuerditos, la gente sube y baja, no creo que le haga más daño que la piel del ser humano se exponga en sus escalinatas”, comentó. En conferencia de prensa ofrecida dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, evento que hace un año lo acogió para que realizara un proyecto en la capital del Estado y en San Miguel, informó que cualquier persona interesada en modelar puede enviarle algunas fotos a su página de internet para entrar
Su inspiración para escribir “Después de la nieve” proviene de sus viajes, donde ha visto que mucha gente sobrevive como los protagonistas de su obra. Esta es su primera novela.
Una probadita…
En el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el fotógrafo célebre por sus imágenes de desnudos masivos habló sobre su plan de pasar un mes en San Miguel de Allende.
Por Gabriela N. Anasagasti P. redaccion@periodicoespacio.com
Sophie D. Crockett nació en Gran Bretaña en 1969 pero se crió viviendo en un barco con sus padres y viajando por todo el mundo. Después de graduarse en la Universidad de Londres vivió en Rusia y Europa del Este.
Willo, a sus quince años, sólo ha conocido el mundo de nieve. Desde que naciera, la tierra había sufrido un desastre ecológico. Vive con su familia en las montañas, escondidos del gobierno opresor que controla las ciudades.
al proceso de selección. “Se piensa que los habitantes de países conservadores son menos participativos, pero en el caso de México he encontrado un río de calidez y generosidad que es, a la vez, válvula de escape para quienes posan para mí. Siempre hay rockstars que están dispuestos a correr el riesgo”, reveló.
Un día, su familia desaparece. Para rescatarlos. Emprende un peligroso viaje de ciudad. Al llegar, el panorama es desolador e impredecible. Y sin esperarlo, Willo desentraña algunos secretos sobre su familia y cuestiona todo lo que hasta ahora había aceptado como verdad.
21
SOCIALITE´
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
www.periodicotiempo.com
Primera Comunión
de Jorge Leiva Eichelman
Por Karla Ramírez Marrufo redaccion@periodicoespacio.com
El pasado sábado 14 de julio de 2012 Jorge Leiva Eichelman recibió el sacramento de la primera comunión en tierras potosinas. Sus padres, Jorge Leiva y Marisol Eichelman de Leiva son originarios de San Luis Potosí, pero debido a que su padre es un excelente doctor tuvieron que mudarse al extranjero, por ende, el hacer este pasaje tan importante en la vida de Jorge Leiva Eichelman en San Luis Potosí, significó mucho para él y su familia. Los padrinos, Sofía Valdéz de Eichelman y Erick Eichelman, también acompañaron al pequeño Jorge Leiva durante toda la ceremonia, al igual que de sus primos, tíos, abuelitos y amigos más cercanos. La fiesta se convirtió en una tarde inolvidable, donde todos cantaron en el Karaoke y donde los más chavos pudieron disfrutar del tombling y del bungee europeo. Los más de 80 invitados, pudieron disfrutar de una deliciosa comida española y un recuerdo de la fiesta. Felicidades al pequeño Jorge Leiva Eichelman. Fotografías por:
Jorgito Leiva con sus papás el Sr. y la Sra. Eichelman
Carlos Hinojosa y Francine Coulon
Paulo y María Meade y Dulce Herrera
Yolanda Valdéz, Rosita Ituarte de Ruíz, Sofía Valdés de Eichelman y Vero Martínez
Tavi de Gaviño, Alynn Ruíz y Elizabeth Eichelman de Ruíz
Miguel Valladares, Tania Ruíz, Santiago Laski y Marisol Leiva
22
SOCIALITE´
Quincenal del 1 al 15 de Agosto del 2012. Periódico Tiempo
www.periodicotiempo.com
Cumpleaños de PEPE Romano Por Karla Ramírez Marrufo redaccion@periodicoespacio.com
El cumpleañero Pepe de Romano celebra con amigos más cercanos, que lo estiman, respetan y admiran, en la ciudad. La fiesta tuvo lugar en hermoso jardín en la ciudad, en donde nuevas y viejas amistades lo acogieron y celebraron con el cada minuto. Los invitados tuvieron la oportunidad de degustar un exquisito buffet en el restaurant Trovador. Felicidades a Pepe Romano por su cumpleaños. Fotografías por:
Alejandro Abella, José Romano, Ricardo García Rojas
Beatriz Villegas, Francine Coulon, Vero Conde, Claudia Quiroz, Mari Jo Pedrero
Pablo Fernández, Jacobo Payán
Jorge Torres y Daniela de la Fuente
se casaron
Por Karla Ramírez Marrufo redaccion@periodicoespacio.com
Jorge Torres y Daniela de la Fuente se unieron en matrimonio en la Hacienda de Lourdes. Esta hermosa velada, llena de emociones fue en definitiva inolvidable para la feliz pareja. La Hacienda de Lourdes se veía espectacular, al igual que la novia, quien lució un vestido que quitaba el aliento. Los ahora esposos, no paraban nunca de sonreír y el tradicional vals con familiares fue un momento muy emotivo. La decoración con flores e iluminación de la Haciendo crearon un ambiente romántico entre los invitados. En hora buena para la feliz pareja Jorge Torres y Daniela de la Fuente.
Juan Carlos Valladares, Carlos Hinojosa, Pepe Romano, Fernando López
´ OCIA LITE S MAGAZINE
Primera comunion de Jorge Leiva Eichelman Pag. 21
Cumpleaños de PEPE Romano Pag. 22