Pocas ferreterías y comercios abiertos en el norte •09
El toque de queda y el virus generan ansiedad •07
` VISION
SEMANARIOVISION SEMANARIOVISION
EL REGIONAL DEL NORTE
Edición Norte
Fundado en el 2014
Vacío el calendario deportivo •19
periodicovision.com
Edición 295
9 al 15 de abril de 2020
CUARTEL DE CAMUY
REFUERZA
SALUBRIDAD LA CAPITANA JULIA CORREA, EXPLICA LAS MEDIDAS TOMADAS ANTE LA PANDEMIA.
3
02
9 al 15 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
REGIONALES
Tel. 787-834-6829 Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Artes Gráficas -Verónica Plácido Distribución - Promociones Coquí
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
9 al 15 de abril de 2020
Periodista - Taíra M. Barreto Canals
Síganos en Twitter y dale like en Facebook
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty
Búsquenos en periodicovision.com
Website: www.periodicovision.com
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez
E-mail:periodicovision@gmail.com
E
l Cuartel Municipal de la Policía en Camuy, tomó más medidas de seguridad sanitaria en consideración a lo sucedido en cuarteles del oeste de la Isla cerrados por casos de COVID-19. Tras algunos de los cuarteles del país cerrar y poner en cuarentena a sus oficiales por casos positivos del virus pandémico, las
autoridades de Camuy tomaron la iniciativa de reforzar las medidas de salubridad para proteger a sus empleados y a la comunidad en general. La capitana Julia Correa Hernández explicó que las medidas que se han tomado han sido a raíz, no solo de la pandemia, sino de las ordenes ejecutivas y el aprendizaje de otros cuarteles que han sufrido la baja de sus empleados por esta situación. “En todos los cuarteles se están tomando las medidas de distanciamiento corporal,
Tel. 787-834-6829
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com taira.barreto@upr.edu
se están utilizando guantes y mascarillas. En Camuy hemos tenido la oportunidad que estamos limpiando en ocasiones el cuartel para desinfectar, de igual manera se esta trabajando con las patrullas para que cuando ese oficial salga a la calle, vaya confiado de que sus patrullas están totalmente desinfectadas”. Según explica están preparados de ocurrir un caso sospechoso dentro del cuartel, en el que se enviaría al empleado y a compañeros que haya tenido contacto directo por 14 día en lo que se adjudique la prueba. Aseguró que se siguen atendiendo a los ciudadanos, pero fuera de las instalaciones del cuartel para tener mayor seguridad sanitaria. Se estableció un perímetro con carpa y sillas para atener a las personas en las afueras y continuar con su labor. “Todos estamos expuestos, pero se están tomando todas las medidas de salud, en cuanto podamos atender a los ciudadanos seguiremos haciéndolo, la Policía de Camuy sigue trabajando, utilizando alcohol, lavado de mano y desinfectando áreas. Lo que ha sucedido en otros cuarteles lo hemos tomado a modo de aprendizaje y por tanto tomamos todo lo que nos pueda ayudar para la salubridad. Por el momento, acataremos todas las ordenanzas que se implementen y las haremos valer”, explicó la capitana. Algunos de los cuarteles cerrados son: Rincón, San Germán, Moca, Caimito y Aguas Buenas. En Aguas Buenas siete agentes dieron positivo y en Rincón, la esposa de uno de los policías falleció por complicaciones tras contraer el virus. En otro se decidió cerrar tras un oficial tener los síntomas y en Moca 39 agentes y cinco oficiales tendrán que permanecer en sus hogares.
REGIONALES
Cuartel de Camuy toma más medidas de salubridad
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
03
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020
04
Arecibo se prepara para establecer puntos de cotejo
El alcalde de Arecibo, Carlos Molina Rodríguez, lanzó un aviso público notificando a los residentes de la ciudad que, a partir de mañana, miembros de la Policía Municipal en conjunto con la Policía Estatal instalarán puntos de cotejo a través de las avenidas principales para validar y reforzar la Orden Ejecutiva vigente en prevención del contagio masivo del virus COVID-19. “De nuevo, queremos hacer valer la Orden Ejecutiva con el fin de que los ciudadanos entiendan que la única razón para salir de la casa, es una necesidad real de alimentos, medicamentos o de trabajo. Queremos salvar vidas y combatir el virus de la forma más eficiente. En este momento, lo mejor que podemos hacer todos es
permanecer en nuestras casas” declaró Molina Rodríguez. Explicó el alcalde que los puntos de cotejo con oficiales de la ley buscarán que los ciudadanos arecibeños fuera de sus casas, estén en cumplimiento con las directrices que estableció el Gobierno de Puerto Rico durante el período extendido de cuarentena. Esto incluye pero no se limita a corroborar el cumplimiento del toque de queda desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., la operación exclusiva de supermercados, farmacias, gasolineras, bancos, hospitales y laboratorios, el tránsito de vehículos según el número de tablilla y otras directrices.
Escandalosa fiesta de plazas nuevas en Camuy
En medio de la pandemia por el COVID-19 y cuando se le exige a la población mantenerse en sus hogares y evitar en lo posible las salidas a la calle, donde la atención del pueblo está concentrada ante esta crisis mundial, el nuevo alcalde novoprogresista de Camuy, Gabriel Hernández, abrió cinco nuevas plazas de confianza a espaldas del pueblo a un costo no determinado, denunció la Prof. Jesmar Gerena, presidenta del Partido Popular Democrático (PPD) en dicho municipio costero del norte. La información surge porque ya la Legislatura Municipal, con mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP), discutió unas ordenanzas en las cuales se busca crear dichas plazas nuevas en el Municipio. Gerena señaló que el historial del alcalde Gabriel Hernández apunta a un modus operandi altamente cuestionable, ya que hasta hace pocas semanas, él era quien firmaba los contratos en el Senado. “De hecho, hoy hay convictos por corrupción en el caso de los empleados fantasmas del Senado y quien tramitaba dichos contratos era Gabriel Hernández. Ahora llega a la alcaldía de Camuy sin que ningún camuyano haya votado por él y comenzó escondiendo valiosa información financiera municipal, como es la nómina de confianza”. La líder popular y candidata a alcaldesa señaló además que “venimos de un demoledor Informe del Contralor que se hizo público en
febrero pasado, donde se evidencia que la administración novoprogresista de Camuy ha incurrido en sobregiros en nueve fondos por $4.5 millones, sobregiros que crean una situación fiscal precaria y contribuye a incurrir en déficits, entre otras irregularidades”. Dicho Informe cubre el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de octubre de 2018, y está disponible en www. ocpr.gov.pr. Finalmente, la profesora Gerena aseguró que en Camuy habrá cambiado el alcalde, “pero la mala administración se profundiza con casos como los que estamos viendo de apertura de plazas nuevas, aún teniendo sobregiros en sus cuentas. Exhorto a los electores camuyanos a que se mantengan alertas y ejerzan un verdadero cambio en el próximo mes de noviembre”.
REGIONALES
Neumólogo destaca la importancia del aislamiento social
Tel. 787-834-6829
insumos ante un aumento de personas infectadas por el coronavirus. Padua quien lleva casi 3 décadas trabajando como profesional de la salud reconoce que la batalla contra el coronavirus no la libran sólo los médicos. Para el galeno, esta batalla tiene muchos héroes anónimos los cuales están conformados por todos aquellos profesionales de la salud que le han acompañado por años, y de forma especial el personal de limpieza que pone su “granito de arena” para que cada instrumento quirúrgico y área de labores pueda estar libre de bacterias. Sin duda que hay un esfuerzo mancomunado que, no solo por la crisis del COVID-19, se viene realizando desde hace muchos años en el sector de la salud. El neumólogo asegura que si el gobierno extiende el cierre parcial la medida ayudaría a seguir previniendo la expansión del coronavirus en la isla. Destaca que hay muchas lecciones que se pueden sacar de la experiencia de los países que han reducido sus números de casos positivos de COVID-19 y el mejor aprendizaje estriba
en la forma tan eficiente como aplicaron el aislamiento social. La mejor ayuda que se le puede brindar a la batalla contra el coronavirus es cumplir con el distanciamiento social y cooperar con las medidas que está implantando el gobierno para evitar la propagación de la pandemia. El Dr. Segundo Rodríguez Quilichine, coordinador médico del “Task Force” de la isla comparte la opinión del Dr.Padua y de muchos médicos al referirse a la importancia que tiene para el combate contra el COVID-19 el que la ciudadanía se quede en sus hogares el mayor tiempo posible. Para Quilichine de no haberse implementado el cierre parcial el 15 de marzo los casos positivos en Puerto Rico serían mucho mayores. Padua, comparte esta opinión y señala que esto es una prueba de que el aislamiento social es efectivo y necesario si se quiere vencer el coronavirus. La batalla contra el virus pasa por quedarse en casa el mayor tiempo posible y eso sin duda es tarea de todos.
Website: www.periodicovision.com
La batalla contra la pandemia se libra lo más individualmente posible. A falta de una vacuna o un medicamento que combata directamente al coronavirus la medida de aislamiento social es la mejor solución para luchar contra un virus que ha hecho estragos mundiales. Médicos y especialistas destacan la importancia de esta recomendación que se ha vuelto imperante ante el crecimiento del COVID-19 por todo el mundo. Así lo resalta el Dr. Antonio Padua, neumólogo en el área oeste de la isla con casi 30 años de servicio. Para Padua, si las personas cumplen con el distanciamiento social y con las recomendaciones de higiene que se están dando no se necesitarán muchos ventiladores. Aclara que la cifra que ha dado el gobierno del déficit de estos dispositivos mecánicos está diseñada para un escenario bien grave, un estado al que no se debería llegar si todos
cooperan con las autoridades y se practican las instrucciones al respecto. Padua resalta el hecho de que cumplir el distanciamiento social y realizar muchas pruebas del COVID-19 a muchas personas ha sido la clave para que las muertes por el coronavirus sean muy bajas y la expansión del virus baje en países como Alemania y Corea del Sur, algo que se debería sin duda imitar en Puerto Rico. “En el área oeste de la isla es donde se concentra la mayor cantidad de gente mayor” asegura el especialista, quien destaca que la mayoría de los centros de salud de esta parte occidental de Puerto Rico cuentan con los equipos y materiales médicos necesarios para atender a las personas. Sin embargo, subraya que es vital que las personas cumplan con el distanciamiento social para que los centros de salud no se vean desbordados. En cuanto a la medida de reducir el tránsito vehicular en la isla, señala que ha sido positiva pues ayuda a disminuir el número de accidentes, y por ende, permite contar con más equipos e
E-mail:periodicovision@gmail.com
█ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020 05
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020
06
CENSO ofrece formularios en línea a pesar de paralización de operaciones de campo
█ FLORI MORALES VARGAS periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
La directora de mercadeo y comunicaciones del Censo en Puerto Rico, Maria Olmedo, aseguró que el CENSO ha detenido sus operaciones de campo en la isla tras la situación que enfrenta el país con el COVID-19. “En Puerto Rico tenemos alrededor de 18 mil enumeradores que han recibido la orden de permanecer en sus casas hasta tanto la situación del COVID 19 les permita salir a la calle. Ya se habían hecho unos trabajos de identificación de zonas, se dejaron folletos para que las personas que deseen llenen la información del CENSO vía internet o los llenen físicamente para ser depositados en el correo”, dijo Olmedo. En Puerto Rico el CENSO realiza una operación especial, se denomina así cuando existe la necesidad de confirmar direcciones de residencias y la vigencia de éstas a través de enumeradores de manera presencial. “Con el paso de los desastres naturales en estos últimos años se requiere confirmar las direcciones de las residencias existentes, si en un terreno baldío ya se hizo una construcción de una casa; se confirma la información y se deja el paquete del CENSO”, mencionó Olmedo. En el caso de las personas que han tenido que enfrentar los desastres de Irma, María y los terremotos; la funcionaria indicó que estas personas pueden ser localizadas en los refugios donde están ubicados. “En el caso de las personas que hayan perdido su casa y no sepan dónde se van a ubicar, pueden llenar el CENSO y registrarse en la casa del familiar o amigo donde esté viviendo. Si han construido una nueva vivienda, registran su nueva dirección. Igualmente si la persona aún vive en un refugio,
el CENSO designa enumeradores que van directamente a los refugios para contabilizar a estas personas”, mencionó Olmedo. Los paquetes que deja el personal del CENSO en las residencias contienen una invitación para que las personas llenen el formulario vía internet o físicamente, este último lo pueden hacer llegar mediante correo. Un dato que pocos ciudadanos conocen, es que el censo, realizado en la Isla cada cuatro años, no es un simple conteo, además de contabilizar y categorizar a cada habitante de la Isla, tiene como función principal identificar, establecer necesidades y oportunidades para canalizar de manera efectiva recursos. “Con esto se sabe qué se necesita en cada comunidad. Con este conteo se dirigen a fondos a Educación según las necesidades en cada sector. También, se canalizan ayudas federales para adultos mayores, sistema de salud, fondos de desempleo, fondos del Programa de Asistencia Nutricional, entre otros beneficios que se cubren al ser identificados a través del CENSO, esto según los sectores. Por esto la gran importancia de que cada persona en la isla llene el formulario” explicó la funcionaria. Es sumamente importante que todos los habitantes de la isla llenen el formulario del CENSO para que sean contabilizados. El CENSO espera retomar operaciones de campo tan pronto pase la crisis de salud que enfrenta la isla. Las personas que deseen llenar el formulario en línea pueden hacerlo accediendo a la siguiente dirección: https://2020census.gov/es/ways-torespond/responding-online.html. Asimismo, si tiene alguna duda de cómo llenar el formulario puede encontrar información relevante y de ayuda en la siguiente dirección: https://2020census.gov/es.
█ TAIRA M. BARRETO taira.barreto@hotmail.com periodicovision@gmail.com
Website : www.periodicovision.com
prevenir el contagio. Aun así, sobrellevo la situación evitando el contacto directo con mi familia, tomando las debidas precauciones e invierto mi tiempo viendo video series y jugando videos electrónicos. La realidad es que nuestro estilo de vida cambiará, ya que se ha aprendido de esta situación y definitivamente lo primero que haré es ir a la playa o al cine”, explicó Irizarry. El joven también trabaja para una compañía de transportación esencial de citas médicas a envejecientes, este los lleva a oficinas de salud y hospitales, por lo que se siente constantemente alerta y ansioso de contagiarse. Por su parte, Laiza M. Acevedo, regresó de Estados Unidos, Florida, justo antes de comenzar con las normas restrictivas y el riego del virus con su bebé de un año. “No he podido regresar con mi esposo, tuve que quedarme en el país, por las medidas que se han tomado en el país y también por el miedo a que mi nena se pueda contagiar en algún aeropuerto. Vine a visitar a mi familia y me he tenido que quedar, todo por la seguridad de nuestra hija”. Cruz Gutiérrez dice que algunas formas de controlar la ansiedad puede ser una buena alimentación, ejercicio físico, meditación, tomar descanso de redes sociales y noticias, respiraciones profundas, dormir lo suficiente, aprender algo nuevo, evitar el alcohol y drogas, entre otros.
E-mail:periodicovision@gmail.com
población, al contrario de lo que en un principio se sospechaba que solo atacaba a personas de edad avanzada. “La ansiedad es un estado psicológico acompañado de síntomas fisiológicos de manera frecuente. Se describe como un desasosiego de un peligro inminente. Mientras que el miedo es una preocupación que se manifiesta en estímulos presentes, la ansiedad por su lado se manifiesta en la anticipación de peligros futuros impredecibles. Es decir, hay una diferencia entre el miedo y la ansiedad y es importante tomar esto en consideración para poder diferenciarlos y poder combatirlos”, informó el joven arecibeño Ezequiel Cruz Gutiérrez, estudiante del Programa Graduado de Consejería Psicológica en la Universidad Carlos Albizu. En encuesta de Visión a población norte de la isla en un escoge de sentimientos que se ubicaba el renglón de: ansiosos, tristes, felices o enojados, alrededor del 80 por ciento de los encuestados contestó que se sentían ansiosos. Para muchas familias ha sido difícil el tener que separarse en esta emergencia, así es el caso del joven camuyano Antonio Irizarry. “Lo más que me ha afectado es el no tener contacto con mi familia y amigos. También me afecta el estilo de vida que estamos llevando de salir con miedo a supermercados y a estar encerrados para
Tel. 787-834-6829
Tras la orden ejecutiva de toque de queda por la emergencia del COVID-19, la población del norte sufre ansiedad, estrés y frustración al no realizar las tareas y rutina diaria acostumbrada. El brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) resulta estresante a algunas personas. E l temor y la ansiedad con respecto a la enfermedad incrementa en el país y a su vez las
medidas gubernamentales aportan a niveles de ansiedad en la población. Por tanto, lidiar con el estrés permitirá que las personas, su núcleo familiar y su comunidad se vean fortalecidos. Algunos de los factores que estresan a nuestra población durante esta pandemia son que adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden corren mayor riesgo de fatalidad al contraer el COVID-19. Asimismo, existe una preocupación mayor por parte de los profesionales de primera respuesta, como médicos, enfermeros, policías, bomberos, entre otros; en cuanto a que ante el contagio de estos profesionales pudiera ocurrir una crisis por falta de personal. Por otro lado, la ansiedad en madres y padres aumentó, al conocer que el virus afecta a todo tipo de
REGIONALES
Toque de queda y virus generan ansiedad
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020
07
08
9 al 15 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
RE GIONALES
abiertos en el norte
TRABAJANDO PARA NUESTRA GENTE 24/7!
Website: www.periodicovision.com
¡MONEYHOUSE
E-mail:periodicovision@gmail.com
De acuerdo con la nueva ordenanza del toque de queda en la isla los establecimientos de venta de servicios de reparación de vehículos y ferreterías pudieron comenzar sus labores, sin embargo, son pocos los establecimientos que decidieron reabrir sus puertas. En relación con los establecimientos de venta de servicios de reparación de vehículos podrán atender clientes mediante citas y solo en casos de emergencia. Por otro lado, las ferreterías “podrán abrir el negocio miércoles o jueves de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía”, señaló la gobernadora W Vázquez Garced. Un comerciante hatillano que no quiso ser identificado, explicó que se siente confundido con la orden y que no atenderá a sus clientes, pues prefiere no exponerse en las pocas horas de labor que se les asignó a los comercios. “Para mi no vale la pena arriesgarse por tres horas de trabajo. Si la orden nos hubiese permitido abrir un horario más extenso, tal vez abriría”, explicó el empresario. Por su parte, la primera
mandataria del país dijo que “lo que no queremos es que haya aglomeración de personas, así que no se va a permitir que ese establecimiento abra al público y que haya más de un cliente a la vez. Si necesitan una entrega de materiales porque está haciendo una obra de construcción en un hospital o en una de las facilidades de servicios esenciales, puede coordinar con una ferretería los viernes y sábados”. Sin embargo, algunas ferreterías de Arecibo y Camuy han tomado la iniciativa de tomar órdenes por teléfono, hacer entregas o recogido de las mismas cuando estén listas en horario de nueve de la mañana hasta las doce del mediodía. En comunicado la Ferretería Delgado en Camuy avisa que “se puede comunicar con nuestras instalaciones en el horario establecido o hacer su pedido por whats app”. Al igual que la Ferretería Dominguito en Arecibo. No obstante, algunos negocios de comida como el restaurante Miso en Hatillo y El Truco de Güin, Hashtag en Arecibo, Café Drive y Elite Frappé en Camuy nunca cesaron sus funciones, sino que ajustaron los horarios y realizan entrega de los pedidos de comida.
Tel. 787-834-6829
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com taira.barreto@upr.edu
REGIONALES
Pocas ferreterías y comercios
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
www.moneyhousepr.com
9 al 15 de abril de 2020
787-725-8000 #EsteVirusLoParamosUnidos OCIF LIC IH-040. NMLS #169716.
OCIF LIC IH-040. NMLS #169716.
09
Celebran Mes de Concienciación sobre Esclerosis Múltiple
9 al 15 de abril de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
IN-UP
Puerto Rico se une a la iniciativa viral de niños por el COVID-19
10
Con el fin de continuar colaborando y concienciando para que el COVID-19 no continúe expandiéndose, Puerto Rico se une a la iniciativa #DesdeMiBalcon. Los niños de toda la isla tendrán la oportunidad de animar a la gente desde sus propias casas y todo gracias a su creatividad haciendo dibujos o carteles que colgarán desde sus balcones. Esta iniciativa realizada en Italia y España, es promovida en la isla por la Cámara Junior de Puerto Rico (JCI Puerto Rico, por sus siglas en inglés) .“En estos momentos promover esta iniciativa es una buena oportunidad no sólo para distraer un poco a los niños, sino que les permitirá poder ver el aislamiento físico desde su hogar como una perspectiva positiva. Nuestro propósito es que los niños no sientan miedo, sino esperanza en estos momentos y tengan la oportunidad de expresarse”, comentó el Sr. Humberto L. Nieves Martínez, Presidente Nacional de esta organización que
agrupa a jóvenes de 18 a 40 años de edad cuyo objetivo principal es crear cambios positivos en sus comunidades a la misma vez que desarrollan su liderazgo. Según comentó el Sr. Nieves, esta iniciativa servirá para que los niños entiendan que el COVID-19 se puede vencer si todos permanecemos en casa y sobre todo con una actitud positiva. Puede que haya momentos en casa en que los niños se agobien, pero el hecho de colgar un simple cartel en los balcones, les permitirá comunicarse con el exterior y que sientan que realmente hay esperanza. El tema para que los niños trabajen su creatividad será: “Todo va a estar bien”. Se exhorta que una vez colgado en los balcones se tomen fotos y la suban a las Redes Sociales con el hashtag #DesdeMiBalcon para que todos podamos deleitarnos y motivarnos con la creatividad de los niños de Puerto Rico. Más información en las redes sociales de @jcipuertorico
El Centro Cristiano para la Familia de Isabela, PR y sus pastores Pastora Kelly Girona quien es paciente de Esclerosis Múltiple llevaron a cabo un hermoso Culto de Oración en honor a todas las personas que viven con Esclerosis Múltiple en el Mes de Concienciación sobre EM, por la situación mundial que estamos viviendo por el COVID19, por las familias afectadas y por todos los que padecen de alguna condición de salud. También, la Primera Iglesia de Dios Hispana de Conway, South Carolina (Conway Church of God) y su pastor Rev. David Espada llevaron a cabo un culto de Oración en honor
a todas las personas que viven con Esclerosis Múltiple en especial su hermana y prima que la padecen, por la situación mundial que estamos viviendo por el COVID-19 y por todos los que padecen alguna enfermedad. Realizaron un detalle bien especial colocando varias camisas color anaranjada en varias sillas como símbolo de cada paciente que vive con la condición ya que no pueden estar presente físicamente. En estos momento de crisis también tenemos que dejar saber las cosas positivas y de oración que se están llevando a cabo para que nos ayude a salir de esta crisis mundial.
Cruz Roja Americana y artistas puertorriqueños lanzan “Los mejores deseos” Con el interés de educar a la ciudadanía para evitar la propagación del Coronavirus, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico lanzó una campaña a través de las redes sociales para promover el lavado adecuado de las manos con agua y jabón. El esfuerzo titulado “Los mejores deseos”, reúne a varios artistas puertorriqueños que muestran el lavado de mano a seguir mientras cantan Cumpleaños Feliz. Los videos se encuentran en la página de Facebook facebook.com/envialosmejoresdeseos y están disponibles para compartir entre
los usuarios. “Estos videos llegan en un momento clave donde dependemos mucho de las redes sociales para mantenernos al tanto de lo que sucede con el virus y sobre las medidas que debemos emplear en nuestro entorno para evitar la propagación del COVID-19”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. El concepto y ejecución de este video fue realizado por la agencia RosadoToledo&. “Agradecemos la colaboración de la agencia RosadoToledo& como también de
todos los artistas que inmediatamente se unieron en esta iniciativa, tales como: Alberto Carrión, Dagmar Rivera, Ana Isabelle, Chucho Avellanet, Hilda Ramos, Glenn Monroig y Cucco Peña”, añadió Feliciano. Los artistas interesados en unirse a este esfuerzo pueden comunicarse con el Departamento de Comunicaciones al siguiente correo electrónico: rosemarie.valdez@redcross.org. Por otro lado, y debido al brote de Coronavirus, la Cruz Roja Americana realiza una exhortación nacional para que las personas donen sangre en su
centro de colección de sangre más cercano, al momento se han dado cientos de cancelaciones en la isla y alrededor de la nación. En Puerto Rico, la Cruz Roja distribuye la sangre y los productos de sangre que se colectan en los Estados Unidos para suplir a los hospitales que la organización sirve a diario. Para consejos ante el COVID-19, acceda cruzrojapr.net o para apoyar la labor que realiza la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, done por ATH Móvil en la sección de Donar bajo “CruzRojaPR”.
SALUD Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020
11
12
9 al 15 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
SALUD
SALUD Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020
13
14 14
9 al 1515 dede abril dede 2020 9 al abril 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829 Tel. 787-834-6829
SALUD SALUD
SALULD SALULD Tel. 787-834-6829 Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020 9 al 15 de abril de 2020
15 15
SALUD Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020 16
Información importante Ante la declaración de pandemia por COVID-19, el periodo de cuarentena establecido por el toque de queda, pero sobre todo por la seguridad de los pacientes que requerirán nuestros servicios se ha establecido lo siguiente:
Horario de Visita Las Visitas Quedan Canceladas Unidad de Cuidado Intensivo 5:00 - 5:15pm Previa coordinación de familiar designado Recomendaciones para mantener la comunicación: Comunicación llamada telefónica Comunicación vía WhatsApp
Acompañantes de Pacientes Hospitalizados Solo se aceptará un acompañante simultáneamente por paciente cuando su condición así lo requiera y permita. El acompañante deberá permanecer en todo momento en la habitación del paciente. No se permitirá ningún acompañante que evidencie enfermedad, ni uso de mascarilla ni otro equipo protector no indicado. El familiar o acompañante deberá proveerse los artículos de aseo personal para un mínimo de 7 días, o los días que estima permanecerá acuartelado con el paciente en el hospital.
Clasificados
servidores públicos que arriesgan sus vidas por nosotros”, afirmó el Gerente General de Peerless, Luis Vázquez Rivera Al percatarse que hay necesidad de estos artículos, la gerencia de Peerless ha decidido entregar directamente a la Comandancia General cajas de guantes y mascarillas. “Hemos considerado que esta donación servirá para que los policías se sientan protegidos ante el contagio del COVID-19. En medio de todos los desafíos de esta pandemia debemos ser solidarios y generosos con los hombres y mujeres de la uniformada”, menciona Vázquez Rivera. Por su parte el comisionado de
la policía, Henry Escalera, dijo estar muy agradecido por las donaciones que recibirán los agentes por la compañía Peerless Oil & Chemicals. “Estos artículos son imprescindibles para que podamos realizar nuestra labor con más protección previniendo así el contagio del virus”. Vázquez reiteró la responsabilidad social que tienen ante estos trabajadores que continúan brindando seguridad a la población. De igual forma, recalcó que en todas las estaciones EcoMaxx se están tomando las medidas de control e higiene necesarias para que los clientes se sientan seguros en utilizar nuestros servicios.
Actualización de operaciones de Warren-ECM Puerto Rico
9 al 15 de abril de 2020
nuestros Representantes de Ventas, Gerenciales y Equipo de Operaciones se encuentran activos de manera remota y accesibles a través de sus correos electrónicos y celulares. Lamentamos los inconvenientes, pero estamos seguro que lograremos salir de esta situación, ¡JUNTOS Y FORTALECIDOS! Los invitamos a mantenerse en contacto a través de nuestras plataformas digitales y medios de comunicaciones alternos, donde estaremos comunicando actualizaciones y canalizando requisiciones de emergencia. • Web: www.warren-pr.com • E-mail: info@warren-ecm.com • Facebook: https://www. facebook.com/warrenpuertorico • LinkedIN: https://www.linkedin. com/company/warren-ecm-pr • Instagram: https://www. instagram.com/warren.ecm.pr/ • Twitter: https://twitter.com/ warren_ecm (@Warren_ECM) • Suscribete a nuestro canal de YouTube aquí.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Acorde a las nuevas medidas establecidas por la Orden Ejecutiva OE2020-029, a partir del 31 de marzo de 2020, Warren Puerto Rico continuará procesando órdenes y entregas a través de todas nuestras facilidades a empresas y organizaciones definidas como “ESENCIALES”, de Lunes a Viernes de forma remota y a puerta cerrada. De igual forma, y en cumplimiento con las Órdenes Ejecutivas OE-2020-023 y OE-2020-029, estaremos atendiendo proveedores de servicios adicionales para reparaciones de emergencia, los viernes y sábados de 9:00 AM a 12:00 PM con limitaciones de acceso a nuestras facilidades y órdenes previamente aprobadas y procesadas remotamente. Exhortamos a todos nuestros clientes a mantenerse en comunicación con su Representante de Ventas para coordinar el recogido de materiales dentro del horario establecido. Clientes particulares, sin órdenes aprobadas y procesadas previamente, no podrán ser atendidos. Le recordamos que todos
Website: www.periodicovision.com
Peerless Oil & Chemicals, Inc., compañía que almacena, distribuye gasolina, diesel y otros combustibles con su marca EcoMaxx y Castrol se une a la lucha contra el contagio del coronavirus (COVID-19) donando a las diferentes Comandancias guantes y mascarillas. “Estamos atravesando una crisis nunca antes vista y como compañía preocupados por el bienestar de la ciudadanía sentimos el deber de aportar nuestro granito de arena. Con esta donación queremos agradecer y reconocer el inmenso trabajo realizado por la Policía de Puerto Rico. Deseamos contribuir en la medida que sea posible a proteger a estos
E-mail:periodicovision@gmail.com
entrega donación de guantes y mascarillas a Policía de Puerto Rico
Tel. 787-834-6829
Peerless Oil & Chemicals
Cómo pautar tu Clasificado Teléfono: 787-834-6829 Email: periodicovision@gmail.com
CLASIFICADOS
Negocios
17
PUNTO DE VISTA Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
9 al 15 de abril de 2020
18
Notitas
Declaración de la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico ante la pandemia
La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR) informa que las clínicas de salud 330 se mantienen operando y brindando servicios con su personal médico, profesionales de la salud, farmacias, laboratorios y 18 salas de emergencia/urgencias disponibles. Cuentan con telemedicina y acceso a récord médico electrónico. Los centros 330 han tomado las medidas correspondientes ante la emergencia por COVID-19 para proteger a los pacientes, visitantes y fuerza laboral, según las exhortaciones del Gobierno Federal y Local, informó Alicia Suárez Fajardo, directora ejecutiva de la ASPPR. Los centros de salud primaria 330 siguen siendo primeros respondedores, como históricamente han demostrado ante la respuesta a los huracanes Irma, María y a los terremotos del suroeste. La Asociación agrupa a 22 organizaciones sin fines de lucro dirigidas por sus respectivas Junta de Directores, compuestas por miembros de la comunidad. Estas organizaciones responden a las necesidades específicas del área geográfica que atienden y sirven. Para más información acceda el directorio en el portal www.saludprimariapr.org o en redes sociales. Busca el centro de tu salud. DSP alerta sobre intentos de fraude en medio de emergencia El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Pedro Janer Román informó a la ciudadanía que se mantienen vigilantes a intentos de fraude relacionados a la emergencia del Covid-19. “Uno de los suplidores que hemos contactado para realizar compras de emergencia nos alertó sobre un correo electrónico en el que solicitaba el cambio de una de las cuentas. De inmediato, este suplidor se comunicó con el Negociado Federal de Investigaciones. Nuestro personal destacado en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene alerta y tomando las medidas para velar porque la documentación y los procesos se mantengan seguros. Confirmamos que no se ha realizado ninguna gestión que ponga en riesgo fondos públicos y que hemos sometido al FBI toda la documentación solicitada”, detalló. El secretario condenó que en momentos de emergencia se intente defraudar al pueblo puertorriqueño, atentando contra la seguridad pública. “Es importante que la ciudadanía sepa que ese no es el proceso para notificar resultados positivos. Si alguna persona que se realizó la prueba, recibe un correo electrónico con alegados resultados, nuestra sugerencia es que llame al laboratorio donde le atendieron, para que sea orientado sobre los pasos a seguir y no conteste la comunicación electrónica. Exhortamos a cualquier persona que tenga información sobre cualquiera de estos intentos de fraude a que se comunique con las autoridades e informe de manera confidencial. Puede comunicarse con la Policía al 787-343-2020”, concluyó. Farmacias de comunidad defienden libre selección del paciente La directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de Comunidad, Linda Ayala Bousson, rechazó el intento de la aseguradora de salud Triple S y su Intermediario de Beneficios de Farmacia (PBM, por sus siglas en inglés) Abarca Health, de eliminar la libre selección del paciente para escoger su farmacia y pidió la intervención del gobierno para evitar que esto ocurra. Ayala reaccionó al lanzamiento de Triple S de una aplicación de teléfono mediante la cual sus asegurados, tanto del plan Triple S Salud y los planes Advantage, pueden solicitar, despachar y recibir todo tipo de medicamentos, incluyendo controlados, en sus hogares. “Cuando el país atraviesa una de sus peores crisis con el COVID-19, una vez más, las farmacias de comunidad han demostrado ser un eslabón importante en el componente de salud, con la continuidad en la dispensación de medicamentos, orientando y proveyendo soluciones a las necesidades de la población. Triple S y su PBM, Abarca, quieren quitarle al paciente la opción de escoger a su farmacia de preferencia para en cambio, canalizar todas las recetas a través de ellos. Esta iniciativa responde a motivaciones de dinero, disfrazada como un beneficio al consumidor y es algo muy peligroso que atenta no solo contra la supervivencia de las farmacias mismas, sino contra el paciente” dijo Ayala.
Vivimos un poco de lo mucho En este momento el mundo se encuentra viviendo varios dilemas globales que han sido impulsados por el afamado COVID-19. Uno de los elementos más llamativos ha sido el nombrado distanciamiento social, impuesto por el gobierno para el control de la propagación de la enfermedad. En Puerto Rico de inmediato se habló de varias alternativas que, para bien o mal, eran sin duda elementos que afectaban la rutina social de los que viven en la isla, acompañado por el choque cultural puertorriqueño en donde las relaciones y acercamientos son complejos de controlar. Esto plenamente reforzado, luego de que hace muy poco tiempo nos abrazamos como sociedad para combatir terremotos, huracanes, protestas y muchos retos más. En este instante se vive en espacios limitados. Cortando las visitas familiares, recorridos turísticos, compras a cualquier hora, saludos, limpieza, entre otras cosas.
En la cancha, en el estadio se ven los pingos, ...¡Los jugadores! Este comentario no pretende ser uno más de entre los cientos de miles o millones, nadie lo sabe, que sobre el tema se escriben, algunos ya comienzan a remar, a bucear debajo del agua, a buscar los orígenes y posibles conspiraciones, encontrarán material de sobra para brillantes e imaginativos libros, series televisivas, denuncias gubernamentales, es un terreno sobre el que se apoyarán las mejores, lamentablemente mucho más serán las otras, mentes. Reconocimientos y premios literarios sobre el tema habrá muchísimos. En la pasada guerra del Golfo un periodista como vocero de las Fuerzas Armadas, con sus apariciones televisivas diarias se convirtió en el mejor sedante tranquilizador de la población israelí, afuera sucedía de todo, adentro dichas palabras colaboraban con la calma, eran su mejor componente. Ahora, ésta crisis que no es de Israel solo, es universal, por ello mucho más temeraria, la encuentra con dos personajes que, con sus diarias presentaciones televisivas, con sus
FERNANDO A. CUEVAS
Estudiante de Trabajo Social Los recursos habituales de igual forma se han visto comprometidos. En conjunto con las realidades que cada individuo presenta desde sus respectivas casas, con historias distintas para contar. Aquellas personas que antes se iban de la casa para “tomar un respiro”, en este momento no lo pueden hacer por la limitación que proviene de la orden gubernamental. Otros se quedan aislados con ganas de abrazar y besar. En cambio, también hay gente con las casas llenas, pero continúan sintiendo la soledad. Hoy se ven las realidades de aquellas personas que en días cotidianos no pueden salir a tomar aire fresco o simplemente ir al supermercado, al tener limitaciones que los mantienen en la casa. Se experimentan las sensaciones
DR. ISRAEL RABINOWICZ Desde Israel
imágenes de serenidad y tranquilidad, aunque sus palabras y comentarios sobre lo por venir sean duros, en una similar situación, transmiten la tranquilidad que los habitantes requieren. Por ello mis felicitaciones para el Primer Ministro Benjamín Netanyahu y para Moshé
de quienes tienen que sentir rechazo por su apariencia u olor, parecido al miedo actual de toparnos con alguien “contagiado”. Se siente la distancia de cuerpo a cuerpo, que las personas sin hogar a diario experimentan en las calles de la isla. Nos topamos con los días que no identificamos actividades para realizar, no muy alejado del entorno de las personas que no tenían compañía mucho antes de que esto ocurriera. Tenemos miedo de nuestra salud, como lo hacían los ya enfermos. Hoy se nos limita la justicia, al igual que a las personas con escasos recursos. Nos vemos con ganas de abrazar y besar, muy similar al que duerme en la calle hace muchos años. Mantenemos el silencio de la casa como aquellos que no han escuchado un ruido por años. Vivimos un poco de las muchas realidades de otras personas, en donde aún hoy les sigue siendo mucho más complejo alcanzar la justicia, salud, bienestar, seguridad, dignidad, apoyo y respeto social.
Bar Siman Tov, Secretario General del Ministerio de Salud, ambos, con sus gestos, palabras y explicaciones a nivel de pueblo convertidos en el mejor sedante tranquilizador de la población toda. No importa si detrás de los cortinados hay preocupación, histerias y peleas, políticas y de las otras, éstas son imposibles que no sucedan, la sola presencia de Bibi Netanyahu las garantiza, la oposición las potencializa, nada que la población ignore, pero frente a ella tranquilidad y calma, garantías de seguridad. Ayer a las 6 de la tarde en todo Israel los balcones se llenaron de aplausos, los autos y servicios públicos detuvieron sus marchas, todos al unísono sin divisiones políticas se unieron para agradecer a los servicios médicos y sanitarios, a todos aquellos que con su dedicación total colaboran para superar ésta dura situación universal. En las complejas situaciones el humor forma parte de la terapia. Ayer comenzó a circular una pregunta, en qué se parecen Netanyahu y el coronavirus? Ante las respuestas más insólitas surge la respuesta, que ambos aparecen sólo 1 vez cada cien años. Obviamente genera comentarios para todos los gustos. Hasta la próxima.
█ ISAAC LÓPEZ ISAAC LÓPEZ LÓPEZ ██ ISAAC periodicovision@gmail.com periodicovision@gmail.com periodicovision@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com
Los Los Indios Indios de de Mayagüez Mayagüez
POR HÉCTOR MARRERO MATÍAS PORHÉCTOR HÉCTORMARRERO MARREROMATÍAS MATÍAS POR INDIOS DE CORAZÓN INDIOSDE DECORAZÓN CORAZÓN INDIOS
El 10 de enero de 2020 es exaltado al Salón de El 10 10 de de enero enero de de 2020 2020 es es exaltado exaltado al al Salón Salón de de El la Fama de la Universidad del Estado de Indiana, la Fama Fama de de la la Universidad Universidad del del Estado Estado de de Indiana, Indiana, la clase 2019 el ex jugador de los Indios de Mayagüez, clase 2019 2019 el el ex ex jugador jugador de de los los Indios Indios de de Mayagüez, Mayagüez, clase Ferdinand ‘Boi’ Rodríguez. Nuestro periodico Ferdinand ‘Boi’ Rodríguez. Nuestro periodico Ferdinand ‘Boi’ Rodríguez. Nuestro periodico Visión fue el primero en la isla en dar conocer esta Visión fue fue el el primero primero en en la la isla isla en en dar dar aaa conocer conocer esta esta Visión noticia que enorgullece todos los puertorriqueños. noticia que que enorgullece enorgullece aaa todos todos los los puertorriqueños. puertorriqueños. noticia
Website: www.periodicovision.com Website: www.periodicovision.com www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN -- NORTE PERIÓDICO PERIÓDICOVISIÓN VISIÓN -NORTE OESTE
COVID-19 avanza con fuerza en COVID-19 avanza avanza con con fuerza fuerza en en COVID-19 muchas ciudades de Estados Unidos. muchas ciudades ciudades de de Estados Estados Unidos. Unidos. muchas Al momento de publicar esta nota una Al momento momento de de publicar publicar esta esta nota nota una una Al de las opciones que coge fuerza es la de las opciones que coge fuerza es la de las opciones que coge fuerza es la de comenzar la temporada del béisbol de comenzar comenzar la la temporada temporada del del béisbol béisbol de estadounidense sin público en las estadounidense sin sin público público en en las las estadounidense sedes de entrenamiento que tienen los sedes de de entrenamiento entrenamiento que que tienen tienen los los sedes 30 equipos en los estados de Florida 30 equipos equipos en en los los estados estados de de Florida Florida yyy 30 Arizona. El tiempo la evolución de la Arizona. El El tiempo tiempo yyy la la evolución evolución de de la la Arizona. pandemia dirán cuál será el destino de pandemia dirán dirán cuál cuál será será el el destino destino de de pandemia las emociones en la “gran carpa” para las emociones emociones en en la la “gran “gran carpa” carpa” para para las este 2020. este 2020. 2020. este Incertidumbre en los contratos Incertidumbre en en los los contratos contratos Incertidumbre Muchos futbolistas cuyos contratos Muchos futbolistas futbolistas cuyos cuyos contratos contratos Muchos expiran el 30 de junio de este año se expiran el 30 de junio de este año se se expiran el 30 de junio de este año han sumido en la incertidumbre al no han sumido sumido en en la la incertidumbre incertidumbre al al no no han saber qué futuro les brindarán sus saber qué qué futuro futuro les les brindarán brindarán sus sus saber equipos tras esta pausa deportiva, en equipos tras tras esta esta pausa pausa deportiva, deportiva, en en equipos las cuales muchos no pudieron seguir las cuales cuales muchos muchos no no pudieron pudieron seguir seguir las acumulando minutos que les dieran acumulando minutos minutos que que les les dieran dieran acumulando oportunidad de buscar los goles oportunidad de de buscar buscar los los goles goles yyy oportunidad el protagonismo que les abrieran la el protagonismo protagonismo que que les les abrieran abrieran la la el puerta una renovación. La FIFA puerta aaa una una renovación. renovación. La La FIFA FIFA puerta tendrá que analizar fondo esta tendrá que que analizar analizar aaa fondo fondo esta esta tendrá situación pues el calendario biológico situación pues pues el el calendario calendario biológico biológico situación no perdona aunque el mundo vuelva no perdona perdona yyy aunque aunque el el mundo mundo vuelva vuelva no la normalidad habrá mucho desgaste la normalidad normalidad habrá habrá mucho mucho desgaste desgaste aaa la por todo este “receso” deportivo por todo todo este este “receso” “receso” deportivo deportivo por acumulado. acumulado. acumulado. Así como en el deporte “rey”, cientos Así como como en en el el deporte deporte “rey”, “rey”, cientos cientos Así de beisbolistas terminaban en esta de beisbolistas beisbolistas terminaban terminaban en en esta esta de temporada sus contratos ahora la temporada sus sus contratos contratos yyy ahora ahora la la temporada incertidumbre rodea muchos de sus incertidumbre rodea rodea muchos muchos de de sus sus incertidumbre planes expectativas. Esta situación planes yyy expectativas. expectativas. Esta Esta situación situación planes se repite en prácticamente todas las se repite en prácticamente todas las se repite en prácticamente todas las disciplinas deportivas, pero por ahora, disciplinas deportivas, deportivas, pero pero por por ahora, ahora, disciplinas todos están de acuerdo en que para todos están están de de acuerdo acuerdo en en que que para para todos contribuir la lucha de la pandemia hay contribuir aaa la la lucha lucha de de la la pandemia pandemia hay hay contribuir que seguir las normativas de higiene que seguir seguir las las normativas normativas de de higiene higiene yyy que aislamiento social de las autoridades. aislamiento social social de de las las autoridades. autoridades. aislamiento El eslogan “Quédate en Casa” se El eslogan eslogan “Quédate “Quédate en en Casa” Casa” se se El ha convertido en el cántico más ha convertido convertido en en el el cántico cántico más más ha repetido por periodistas, deportistas repetido por por periodistas, periodistas, deportistas deportistas yyy repetido aficionados de todo el planeta. aficionados de todo el planeta. aficionados de todo el planeta.
E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com E-mail:periodicovision@gmail.com
El mundo del deporte no será El mundo mundo del del deporte deporte no no será será El igual al menos en este año 2020. La igual al al menos menos en en este este año año 2020. 2020. La La igual pandemia del Coronavirus ha puesto pandemia del del Coronavirus Coronavirus ha ha puesto puesto pandemia en pausa los sueños emociones de en pausa pausa los los sueños sueños yyy emociones emociones de de en muchos jugadores que buscaban cifras muchos jugadores jugadores que que buscaban buscaban cifras cifras muchos campeonatos llenos de récords. campeonatos llenos llenos de de récords. récords. yyy campeonatos Prácticamente todos los países del Prácticamente todos todos los los países países del del Prácticamente orbe han visto cómo sus diferentes orbe han visto cómo sus diferentes orbe han visto cómo sus diferentes ligas competiciones deportivas se han ligasyyycompeticiones competicionesdeportivas deportivasse sehan han ligas tenido que poner en pausa para evitar tenido que poner en pausa para evitar tenido que poner en pausa para evitar la propagación del temido virus. Desde la propagación propagación del del temido temido virus. virus. Desde Desde la los torneos locales hasta los Juegos los torneos locales hasta los Juegos los torneos locales hasta los Juegos Olímpicos, la pausa deportiva se ha Olímpicos, la la pausa pausa deportiva deportiva se se ha ha Olímpicos, hecho sentir con una fuerza inesperada hecho sentir sentir con con una una fuerza fuerza inesperada inesperada hecho que muchos esperan reanudar con que muchos muchos esperan esperan reanudar reanudar con con que optimismo en el 2021. Este “vacío” en optimismo en en el el 2021. 2021. Este Este “vacío” “vacío” en en optimismo el calendario deportivo es algo que el el calendario calendario deportivo deportivo es es algo algo que que el el el mundo contemporáneo no presenciaba mundo contemporáneo contemporáneo no no presenciaba presenciaba mundo al menos desde la Segunda Guerra al menos menos desde desde la la Segunda Segunda Guerra Guerra al Mundial. Mundial. Mundial. Por estas fechas del año se esperaba Por estas estas fechas fechas del del año año se se esperaba esperaba Por una agenda totalmente diferente. Los una agenda agenda totalmente totalmente diferente. diferente. Los Los una atletas boricuas tenían la intención atletas boricuas boricuas tenían tenían la la intención intención atletas de prepararse cada día más para los de prepararse prepararse cada cada día día más más para para los los de Juegos Olímpicos de Tokio algo para lo Juegos Olímpicos Olímpicos de de Tokio Tokio algo algo para para lo lo Juegos que ahora tendrán más tiempo, tras el que ahora ahora tendrán tendrán más más tiempo, tiempo, tras tras el el que aplazo de la magna cita del deporte en aplazo de de la la magna magna cita cita del del deporte deporte en en aplazo el año entrante. Muchos de los atletas el año entrante. Muchos de los atletas el año entrante. Muchos de los atletas ven con buenos ojos la postergación de ven con con buenos buenos ojos ojos la la postergación postergación de de ven las olimpíadas pues esto les dará más las olimpíadas pues esto les dará más las olimpíadas pues esto les dará más tiempo para hacer historia en Tokio tiempo para para hacer hacer historia historia en en Tokio Tokio yyy tiempo buscar un lugar en el podio olímpico. buscar un lugar en el podio olímpico. buscar un lugar en el podio olímpico. Así lo asegura la tenismesista boricua Así lo lo asegura asegura la la tenismesista tenismesista boricua boricua Así Adriana Díaz, la cual con tan solo 19 Adriana Díaz, Díaz, la la cual cual con con tan tan solo solo 19 19 Adriana años consiguió en los Panamericanos años consiguió consiguió en en los los Panamericanos Panamericanos años de Lima 2019 su pase la justa de Lima Lima 2019 2019 su su pase pase aaa la la justa justa de olímpica. Ahora el desafío de una olímpica. Ahora Ahora el el desafío desafío de de una una olímpica. medalla para esta residente de Utuado medalla para para esta esta residente residente de de Utuado Utuado medalla pasa por seguir un entrenamiento en pasa por por seguir seguir un un entrenamiento entrenamiento en en pasa
casa, mientras espera como todos, que casa, mientras mientras espera espera como como todos, todos, que que casa, la situación por el coronavirus mejore. la situación situación por por el el coronavirus coronavirus mejore. mejore. la La emoción en el tabloncillo de la La emoción emoción en en el el tabloncillo tabloncillo de de la la La NBA, las Grandes Ligas y los grandes NBA, las Grandes Ligas y los grandes NBA, las Grandes Ligas y los grandes torneos de Tenis son algunas de las torneos de de Tenis Tenis son son algunas algunas de de las las torneos disciplinas que también han hecho una disciplinas que también han hecho una disciplinas que también han hecho una pausa causa de la pandemia. Con todo pausaaaacausa causade dela lapandemia. pandemia.Con Contodo todo pausa este receso “obligado” son muchos los este receso “obligado” son muchos los este receso “obligado” son muchos los “protagonistas” que se ven afectados. “protagonistas” que que se se ven ven afectados. afectados. “protagonistas” Las pérdidas económicas generadas Las pérdidas pérdidas económicas económicas generadas generadas Las causa de estas cancelaciones han causa de de estas estas cancelaciones cancelaciones han han aaa causa sido multimillonarias, por esto muchos sido multimillonarias, multimillonarias, por por esto esto muchos muchos sido países buscan con optimismo fechas países buscan buscan con con optimismo optimismo fechas fechas países medianamente cercanas para que medianamente cercanas cercanas para para que que medianamente les permitan reanudar sus ligas les permitan reanudar sus ligas les permitan reanudar sus ligas yyy torneos domésticos pendientes de torneos domésticos domésticos pendientes pendientes yyy de de torneos esta forma darle buenas noticias a sus esta forma darle buenas noticias a sus esta forma darle buenas noticias a sus patrocinadores. patrocinadores. patrocinadores. La pausa deportiva también ha La pausa pausa deportiva deportiva también también ha ha La tocado el ritmo de entrenamiento de los tocado el el ritmo ritmo de de entrenamiento entrenamiento de de los los tocado atletas los cuales han tenido que ver atletas los los cuales cuales han han tenido tenido que que ver ver atletas cómo tras comenzar los dos primeros cómo tras tras comenzar comenzar los los dos dos primeros primeros cómo meses del año con un calendario meses del del año año con con un un calendario calendario meses intenso ahora su rutina de ejercicios intenso ahora su rutina de ejercicios intenso ahora su rutina de ejercicios se ha tenido que trasladar al espacio se ha ha tenido tenido que que trasladar trasladar al al espacio espacio se y equipo que para ello tengan algunos y equipo que para ello tengan algunos y equipo que para ello tengan algunos en sus domicilios. No todos los atletas en sus sus domicilios. domicilios. No No todos todos los los atletas atletas en cuentan con la posibilidad de tener un cuentan con la posibilidad de tener un cuentan con la posibilidad de tener un gimnasio en casa poseer una canasta gimnasio en en casa casa ooo poseer poseer una una canasta canasta gimnasio de baloncesto en el jardín del hogar. de baloncesto baloncesto en en el el jardín jardín del del hogar. hogar. de Esto se ha convertido sin duda en Esto se se ha ha convertido convertido sin sin duda duda en en Esto un desafío para todos. Seguir un un desafío desafío para para todos. todos. Seguir Seguir un un un entrenamiento de forma virtual para entrenamiento de de forma forma virtual virtual para para entrenamiento practicarlo en el espacio de la vivienda practicarlo en en el el espacio espacio de de la la vivienda vivienda practicarlo que más se adapte a las necesidades, que más se adapte a las necesidades, que más se adapte a las necesidades, es por ahora una de las opciones más es por por ahora ahora una una de de las las opciones opciones más más es populares entre aquellos que no tienen populares entre aquellos que no tienen populares entre aquellos que no tienen una casa equipada la altura de un una casa casa equipada equipada aaa la la altura altura de de un un una centro deportivo de alto rendimiento. centro deportivo deportivo de de alto alto rendimiento. rendimiento. centro Las Grandes ligas manejan varias Las Grandes Grandes ligas ligas manejan manejan varias varias Las posibilidades para evitar cancelar posibilidades para para evitar evitar cancelar cancelar posibilidades la temporada de 2020 pero cada la temporada temporada de de 2020 2020 pero pero cada cada la una de las alternativas estudiadas una de de las las alternativas alternativas estudiadas estudiadas una se han descartado al ver como el se han han descartado descartado al al ver ver como como el el se
en de enla lahistoria historia de
Tel. 787-834-6829 Tel. Tel. 787-834-6829 787-834-6829
pone el deporte en pausa
Momentos Momentos
DEPORTES DEPORTES DEPORTES
El coronavirus
999 al al 15 de abril de 2020 al 15 15 de de abril abril de de 2020 2020
Vino de los Criollos de Caguas vestir nuestro Vino de de los los Criollos Criollos de de Caguas Caguas aaa vestir vestir nuestro nuestro Vino uniforme en la temporada de 1995-96 participando uniforme en en la la temporada temporada de de 1995-96 1995-96 participando participando uniforme sus últimos años en nuestra liga con los ‘pieles sus últimos últimos 888 años años en en nuestra nuestra liga liga con con los los ‘pieles ‘pieles sus rojas’. Jugó también con los equipos de Arecibo rojas’. Jugó también con los equipos de Arecibo rojas’. Jugó también con los equipos de Arecibo yyy Bayamón. Sus mejores promedios de bateo con la Bayamón. Sus Sus mejores mejores promedios promedios de de bateo bateo con con la la Bayamón. ‘Tribu’ fueron en 1996-97 con .269, 1998-99 con ‘Tribu’ fueron fueron en en 1996-97 1996-97 con con .269, .269, 1998-99 1998-99 con con ‘Tribu’ .324, 2003-04 con .300 su promedio de por vida en .324, 2003-04 2003-04 con con .300 .300 su su promedio promedio de de por por vida vida en en .324, el béisbol invernal de Puerto Rico es de .251. Novato el béisbol béisbol invernal invernal de de Puerto Puerto Rico Rico es es de de .251. .251. Novato Novato el del año con los Lobos de Arecibo 1987-88. del año año con con los los Lobos Lobos de de Arecibo Arecibo 1987-88. 1987-88. del En la temporada de 1996-97, fue tercero en En la la temporada temporada de de 1996-97, 1996-97, fue fue tercero tercero en en En cuadrangulares con 8, tercero en promedio de cuadrangulares con 8, tercero en promedio de cuadrangulares con 8, tercero en promedio de bateo en 1998-99 con .324 donde conectó 59 hits bateo en en 1998-99 1998-99 con con .324 .324 donde donde conectó conectó 59 59 hits hits bateo y remolcó 37 carreras siendo líder. En dobles arribó remolcó 37 37 carreras carreras siendo siendo líder. líder. En En dobles dobles arribó arribó yy remolcó segundo con 13. En su temporada fibal fue noveno segundo con con 13. 13. En En su su temporada temporada fibal fibal fue fue noveno noveno segundo en bateo con promedio de .300 en bateo bateo con con promedio promedio de de .300 .300 en
19 19 19
20
9 al 15 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
CONTRA PORTADA