3 minute read

RECIBEN HOMENAJE EN EL MES DE LA MUJER

El pasado 30 de marzo, en el Salón Lunaire Studio en Añasco, fueron homenajeadas ocho damas del Oeste, destacadas en diversas ramas de negocios, las cuales, recibieron el reconocimiento como “Mujer Poderosa 2023".

La organizadora Jackie Méndez, presidenta de la agencia de publicidad y mercadeo Lunaire. Una joven publicista y empresaria en el campo del mercadeo y comuncaciones, desarrollo de talentos y moderadora de varios programas de la region; presentó este evento muy lucido y con muchos detalles.

Advertisement

Las damas seleccionadas fueron: Daisy Cruz Díazpresidenta de Living The Arts LLC, Grace González Méndez - Presidenta del Café Graciela, Jazmín Allende Pacheco -

IN-UP 11

13 al 19 de abril de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN

Administradora del Municipio de Hormigueros, Lynnette Matos, propietaria y productora de Radio Amor, Nadioska Pérez López - Locutora y productora de Radio Grito, Olga R. Marty

Pabón - Vice Presidenta y Editora del Semanario Visión, Punny

Ramos - Productora y locutora de radio y Rebeca Sánchez Excia

- Coordinadora de servicios al cliente en la Bodega de Méndez. El evento contó con la música del Grupo Mango Tango compuesto por el Dr. Jaime Viqueira y Henry Albino. La cena fue confeccionada por Heriberto Román del Rest. Mamacita Mia de Aguada.

Abril Con Nueva Exhibici N Y M Sica Para Celebrar A La

Ni Ez Latinoamericana En El Museo De Las Am Ricas

El Museo de Las Américas se prepara para presentar una nueva exhibición y un Domingo Familiar muy especial durante el mes de abril.

El jueves, 13 de abril de 2023, a las 6:00 p.m., se llevará a cabo la inauguración de la nueva exhibición Sin pena ni gloria. 22 años de producción artística de Aby Ruiz, una muestra que recoge una selección de obras realizadas entre los años 2005 y 2023. En esta exposición, el espectador tendrá la oportunidad de reencontrarse con obras memorables de Ruiz, expuestas anteriormente en exhibiciones individuales y colectivas, a través de las cuales el artista explora los medios tridimensionales del ensamblaje y la instalación, para reinterpretar sus inquietantes temas desde la materialidad. La exposición estará en la Sala 3 del Museo de Las Américas hasta el 27 de agosto de 2023.

Esta exposición se une a la del artista Eric Tabales, Puerto Rico: Un homenaje a nuestra historia, que abrió sus puertas en el mes de marzo y que el público ha recibido con entusiasmo. Puerto Rico: Un homenaje a nuestra historia es una carta de amor del artista a Puerto Rico. La propuesta artística de Tabales, creada en acuarela sobre papel y recubierta con polvo de cristal, presenta un recorrido por 78 plazas y centros urbanos del archipiélago puertorriqueño, y estará abierta al público hasta el domingo, 25 de junio de 2023. Mientras que el domingo, 30 de abril, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., llegará un Domingo Familiar muy especial que estará dedicado a celebrar a la niñez de Latinoamérica. Durante el evento, dirigido a toda la familia, habrá un taller creativo titulado ¡Celebremos a los niños y niñas de Latinoamérica! a las 12:00 p.m.; seguido de un recorrido guiado de la exposición Sin pena ni gloria: 22 años de producción artística de Aby Ruiz con el historiador y crítico de arte Carlos Ortiz Burgos a la 1:00 p.m.

A las 2:00 p.m. se realizará el gran cierre del día con el concierto didáctico de música infantil folklórica latinoamericana ¡Vamos a cantar! a cargo del grupo Tepeu.

Tepeu es una agrupación musical que se dedica a la difusión de la música folklórica y andina desde 1974. ¡Vamos a cantar! es un concierto didáctico diseñado con un repertorio de música infantil latinoamericana para el sano disfrute y el divertido aprendizaje de toda la niñez, al igual que de toda la familia. En esta ocasión, los presentes no solo disfrutarán de canciones de México, Argentina, Cuba o Puerto Rico, sino que aprenderán a identificar -visual y sonoramente- todos los instrumentos usados por Tepeu en el concierto. Conocerán el trasfondo histórico y cultural de cada uno de ellos, los podrán apreciar y escuchar por separado y, al final, todas en confabulación sonora.

Los instrumentos que conocerán en este concierto serán: guitarra, zampoña, bombo legüero, cuatro venezolano, quena, charango, cajón, melódica, bajo, bongó, palo de lluvia, chak-chas, percusión andina y percusión regular.

Tepeu está integrado por Enrique Ríos Cortés, director y fundador; Enrique Bayoán Ríos Escribano, director musical; Mayra Escribano Román, Arturo

O. Ríos Escribano, Gabriela M. Ríos Escribano, Fabían Rivera

Los asistentes al Domingo Familiar podrán disfrutar también de las exposiciones temporales Puerto Rico: un homenaje a nuestra historia de Eric Tabales y Sin pena ni gloria. 22 años de producción artística de Aby Ruiz; así como de las exhibiciones permanentes Las Artes Populares en Las Américas; La Herencia Africana; y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña.

El costo de admisión para el Domingo Familiar es de $6.00 por adulto; niños y niñas entran gratis, deben estar acompañados por un adulto.

El Museo de Las Américas opera en horario de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo regular de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños. El Museo permanecerá cerrado el 7 de abril, Viernes Santo.

This article is from: