Periódico Visión Oeste E-1683 • 19 al 25 de enero de 2023

Page 1

BUSCAN EVITAR AUMENTOS EN LA FACTURA DE LUZ ORGANIZACIONES ESTÁN ORIENTANDO PARA EVITARLO. SOSTIENEN QUE LA LEGISLATURA Y EL GOBERNADOR JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN ESTE PROCESO. DESTACAN CONDICIONES DE LAS ESCUELAS Y LA NECESIDAD DE UNA REVISIÓN CURRICULAR CALENDARIO DEL INSTITUTO DE CULTURA SAN GERMÁN CELEBRA POR TODO LO ALTO SU FUNDACIÓN EL CUIDADO VISUAL PÁG.05 PÁG.10 PÁG.08-09 PÁG.07 PÁG. 03 REGIONALES REGIONALES SECCION ESPECIAL IN-UP VISION ` EL REGIONAL DEL OESTE www.periodicovision.com PERIODICOVISION SEMANARIOVISION EDICIÓN 1683 19 AL 25 DE ENERO DE 2023

ACTIVA LA AAA EN PROYECTOS DE RENOVACIÓN DE LÍNEAS EN EL OESTE

Con una inversión de sobre $1.7 millones en fondos de la agencia, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) completó, tiene en construcción y en planificación para el 2023, varios proyectos para renovar las líneas de distribución de agua en municipios de la región oeste.

Precisamente, el director ejecutivo de la AAA en la Región Oeste, Ing. Eric Rosa Lugo informó que brigadas del área de Mayagüez, Aguadilla y San Germán completaron en el 2022, nueve proyectos para reducir la incidencia de salideros y mejorar el servicio a los abonados. Otros

cuatro proyectos se mantienen en construcción o están en planificación para llevarse a cabo en el 2023.

“Entre los proyectos completados se encuentra el reemplazo de 1,220 metros de tubería de dos a cuatro pulgadas de diámetro en la PR 3362, sector La Islita del barrio Guamá en San Germán. Con una inversión con fondos de la AAA de $354,000”, destacó el director regional.

Otros proyectos completados fueron la instalación de 397 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro en el sector Chevín PR 445 en Isabela( $121,000 de

fondos AAA); la instalación de 427 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro en el sector Corea Galateo en San Sebastián ($77,400 de fondos AAA); el reemplazo de 366 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro e instalación de reguladora en la PR 344 del Bo. Malezas en Mayagüez ($167,120 de fondos AAA); y el reemplazo y relocalización de 620 metros de tubería campo traviesa en la entrada del tanque Maestro Gandía ($258,400 de fondos AAA). Precisamente, en la PR 344 intersección con la PR 348 en barrio Rosario en Mayagüez, el personal de la AAA instaló 820

pies de tubería nueva de cuatro pulgadas de diámetro. En el Reparto Mercado, de la Calle Manantiales en Quebrada Grande, también se completó la renovación de 380 pies de tubería de cuatro pulgadas de diámetro. Finalmente, en Rincón el proyecto del camino Coquí, en la PR 341, conllevó la

instalación de 810 pies de tubería de cuatro pulgadas de diámetro.

“Durante el 2023 continuaremos trabajando para mejorar nuestras líneas y sistemas de distribución. En Sabana Grande, tenemos en construcción la instalación de 1,200 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro en la PR 367 del Camino Basilio Madera. La inversión estimada para este proyecto es de $348,300 con fondos de la AAA”, destacó Rosa Lugo. También está en construcción la instalación de 549 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro en Las Canelas en Lajas. La inversión estimada es de $175,680 también de fondos de esta corporación pública.

Entre los proyectos en planificación, se destaca la instalación de 403 metros de tubería de cuatro pulgadas de diámetro en

el camino Dolores Santiago en San Germán, con un costo estimado en $128,960. Reemplazo de 152 metros de tubería en camino Escabí en Mayagüez, con un costo de construcción estimado de $51,500. También en planificación está el reemplazo de 330 metros de tubería de dos a cuatro pulgadas de diámetro en el camino Black Eagle en Rincón, con un costo de construcción estimado en $62,000 en fondos de la AAA.

Para más información sobre proyectos, interrupciones y servicio, los abonados se pueden comunicar al (787) 620-2482 de lunes a domingo, de 6:00 am a 11:00 pm. Asimismo pueden acceder a la oficina virtual www. acueductospr.com; la aplicación Acueductospr; o seguirnos en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram @Acueductospr.

CRUZ ROJA AMERICANA RECLUTA VOLUNTARIOS PARA POSICIONES CLAVES

La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico anunció el reclutamiento de personas para varias posiciones claves dentro de la organización: Servicio a las Fuerzas Armadas y Respuesta en Desastres. En el pasado año 2022, los voluntarios ayudaron a más de 1,300 familias en tiempos de desastres y trabajaron más de 1,900 casos de militares y veteranos, entre otros servicios brindados alrededor de la isla.

A continuación, dos de las posiciones más apremiantes en el Capítulo de Puerto Rico:

Trabajador de Casos Servicio a las Fuerzas Armadas- tramitar casos de militares sobre ayuda para los mensajes de emergencias y apoyo a los veteranos.

Respondedor de los Equipos de Acción en Desastres- proveer asistencia a familias que sufren desastres en sus hogares y tramitar recursos para cubrir sus necesidades básicas.

Dentro de estas funciones, hay actividades que se realizan a diario alrededor de la isla, por lo cual es necesario contar con un grupo nutrido de voluntariado disponible para responder a las necesidades. Para conocer más sobre estas y otras oportunidades, las personas pueden llamar a la Cruz Roja Americana al 787-758-8150 o 787403-9503 o acceder la sección de

Presidente:

V.P. - Editora:

Coordinadora de Ventas:

Periodistas:

Correctora: Edición Digital: Distribución:

Féizal Marrero Rodríguez

Olga R. Marty Pabón

Magaly Montalvo

Sheila G. Matos Ramos

Pamela Hernández Cabiya

Marlyn Galiano Pérez

Isaac López Rodríguez

Promociones Coquí, Inc.

Voluntariado en cruzrojapr.net.

“Luego de tener un año 2022 intenso de trabajo constante, decidimos hacer este llamado para reclutar personas nuevas que puedan servir de apoyo al voluntario actual y lograr un balance de trabajo voluntario entre todo el personal”, afirmó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

En Puerto Rico, la Cruz Roja Americana cuenta con más de mil voluntarios y voluntarias alrededor de la isla. Algunos de los beneficios de servir como voluntario es conocer nuevas habilidades y formar parte de algo más grande al ayudar a prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

Para la psicóloga Dra. Sarai Báez Pérez, quien se desempeña como voluntaria de salud mental en desastres, la misión en la Cruz Roja le cambió su vida. “Me ha hecho mejor ser humano, vivir en humildad y darles importancia a las cosas intrínsecas que no se compran con dinero, pero tienen gran valor”, afirmó esta voluntaria. La misión de la Cruz Roja Americana en prevenir y aliviar el sufrimiento humano que causa una emergencia, movilizando el poder del voluntariado y la generosidad de los donantes. Para unirse al equipo de voluntariado de la Cruz Roja, puede acceder cruzrojapr.net o llamar al 787-758-8150 o 787403-9503.

Búscanos en periodicovision.com Síganos en Twitter e Instagram y danos like en Facebook

de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.

PERIÓDICO VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023 REGIONALES 02 Tel. 787-834-6829 periodicovision@gmail.com Oficina Central Calle Ramón E. Betances Sur #178 Mayagüez, Puerto Rico, 00680
Fundado en 1985 Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus
y no reflejan
Cubriendo el Oeste: Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián, Guánica y Yauco
autores,
necesariamente, la opinión
CATHERINE VALDEZ DE FUERZAS ARMADAS

importante en torno al tema será el 28 de febrero del 2023.

“Es posible que el próximo mes sepamos de cuánto van a ser estos aumentos, ya que ahora mismo no hay información al respecto, a pesar de que sabemos que van a ser dos cargos. Uno de estos cargos será fijo y otro por consumo”,

ORGANIZACIONES NEGOCIAN PARA EVITAR EL AUMENTO EN LA LUZ

El Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda y Queremos Sol ofrecieron una orientación en Mayagüez con el fin de que los ciudadanos conozcan el impacto y alternativas para evitar los aumentos propuestos en la factura de la luz por la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para el pago a los bonistas.

“Se han unido varias coaliciones como el Frente por la Auditoria de la Deuda y la Coalición Ambiental Queremos Sol, con el

propósito de llevar una campaña educativa y de movilización en contra de los aumentos en la factura para el pago de la deuda de la AEE”, explicó la portavoz del movimiento, Eva Prados Rodríguez.

De acuerdo con la también directora ejecutiva de la Comisión Ciudadana para la Auditoria de la Deuda actualmente la Junta de Control Fiscal (JCF) está llevando unas negociaciones con los bonitas de la AEE y propone imponer dos cargos nuevos a la factura de la luz tanto para los clientes residenciales como los comerciales con la intención de pagar una deuda que no ha

sido auditada y que ha tenido muchos señalamientos.

“El aumento en la factura es inaceptable, en un país donde ya estamos pagando demasiado en el servicio de energía eléctrica y no nos hemos recuperado del impacto de los huracanes y de la pandemia”, mencionó Prados Rodríguez.

La Portavoz del Frente por la Auditoria de la Deuda enfatizó que el país necesita transicionar hacia un modelo energético confiable. “Por esta razón, en Queremos Sol eso apoyamos la energía renovable, pero cualquier alternativa de transición y reconstrucción de nuestro sistema tiene que sacar

19 al 25 de enero de
| PERIÓDICO
OESTE REGIONALES 03
2023
VISIÓN
█ SHEILA G. MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com EVA PRADOS RODRÍGUEZ, PORTAVOZ DEL FRENTE CIUDADANO POR LA AUDITORÍA DE LA DEUDA
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMERCIO PERIÓDICO VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023 04 »

REGIONALES 05

de personal adicional, de los materiales didácticos necesarios y eliminar el trabajo administrativo que sobrecarga al docente”, señaló.

El secretario de la organización magisterial Educamos destacó que: “es necesario realizar una revisión curricular que se ajuste a las necesidades de las comunidades y estudiantes, revisando las metas, reforzando los programas académicos así como las áreas vocacionales, de Educación Física, Bellas Artes e incluir el fortalecimiento de las destrezas de lectura y escritura, así como el retorno a los cursos de historia desde los grados primarios”.

Municipio Autónomo de AVISOMayagüezPÚBLICO

Declaración preliminar sobre posibles estorbos públicos

El Municipio Autónomo de Mayagüez, ha determinado preliminarmente que las siguientes propiedades cualifican para ser consideradas estorbo público, debido a las condiciones físicas en que se encuentran. La acción del Municipio se ampara en la Ley Núm. 107-2020, conocida como el Código Municipal de Puerto Rico , y el Reglamento sobre Manejo, Declaración y Erradicación de Estorbos Públicos en el Municipio de Mayagüez, aprobado mediante la Ordenanza Núm. 4, Serie 20212022.

EDUCAMOS ALZA SU VOZ DE RECLAMO AL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

funcionando debido a que están en proceso de reparación”, enfatizó.

“Es hora de que se deje de culpar al magisterio por las deficiencias del sistema y que la agencia asuma su parte y responsabilidad. Por esta razón, le indicamos al Secretario de la agencia que debe cesar, de una vez y por todas, el continuo acoso laboral hacia nuestros docentes, así como la visión punitiva de los diversos procesos en el departamento, incluyendo la evaluación y medidas cautelares”, reclamó Rivera Pastrana.

La organización magisterial, Educamos, alzo su voz para realizar vigorosa denuncia de las condiciones en las que se encuentra el Departamento de Educación (DE) de cara al presente semestre escolar.

“Nuestros líderes realizaron un recorrido por varias escuelas donde se pudo constatar el estado de la infraestructura que incide sobre las condiciones de trabajo del magisterio y las condiciones de estudio de nuestro estudiantado”, expresó el secretario de educación sindical de la organización magisterial Educamos, Victor Rivera Pastrana.

De acuerdo con Rivera Pastrana aun hay escuelas con problemas de electricidad y filtraciones que no se han resuelto, también hay planteles donde los baños no funcionan y asimismo, destacó que todavía es la hora en que varias escuelas del área sur no han podido funcionar. “El propio DE anunció que unas 50 escuelas no estarían

Por otro lado, Rivera Pastrana, catalogó como un acto de improvisación sin el debido análisis con las partes concernidas, el anuncio por parte del DE sobre la posible creación de un periodo adicional de clases para atender problemas de rezago académico.

“Educamos ha planteado reiteradamente una serie de propuestas dirigidas atender este asunto, entre otras, que si se quiere aumentar el tiempo lectivo y atender el rezago, tiene que dotarse a las escuelas

Entre otras peticiones, Rivera Pastrana, solicitó que el Departamento de Educación amplíe los derechos del magisterio como es el retiro vitalicio con un 75 por ciento, con 30 años de servicio y a los 55 años de edad.

“Aunque el Secretario anunció que la cantidad de retirados solo fue de unos 67 maestros, la portavoz de nuestro Capítulo de Retirados, explicó que eso se debe por un lado a que aumentó la edad de retiro y durante el año escolar anterior, las medidas de la Junta causaron la salida de miles de compañeros, por lo que exhortamos a todo el magisterio a que estén alerta para que este año sea uno de organización, lucha y resistencia”, concluyó.

Casos: Núm. de Caso - Dirección o Descripción -Catastro - Posible dueño(a) según el CRIM • MY-1 - 13 Calle de la Candelaria - 233-048231-03 - Ramey Resort, Inc ● MY-2 - 117 Calle Tetuán esq. Calle José de Diego - 233-049-239-05 - Myrta Fuentes de Ramírez ● MY-3 - 19 Calle Ramos Antonini - 233-058340-36 - Secundino Minguela Torres ● MY-4 - Solar baldío Calle Ramos Antonini - 233-058-340-04Desconocido ● MY-5 - 15 Calle Pablo Casals esq. Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058-327-27 - David Lorenzo Pérez ● MY-6 - 17 Calle Pablo Casals esq. Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058-340-01Secundino Minguela Torres ● MY-9 - 56 Calle Santiago R. Palmer - 233057-352-06 - Instituto para El Desarrollo Socioeconómico y de Vivienda de P.R., Inc. ● MY-10 - 11 Calle de la Candelaria - 233-048231-02 - Sucn. Francisco Falagan ● MY-11 - 102 Calle Méndez Vigo233-048-236-02 - Mayagüez Properties Inc. ● MY-12 - 153 Calle McKinley - 233-049-243-06 - Grana Bianchi Francis ● MY-13 - 5 Calle Ramos Antonini - 233-058-328-09Rosa Mercedes Torres Gonze o Najereli Rodríguez Quiñones ● MY14 - 30 Calle Ernesto RamosAntonino - 233-058-340-05 - Josefina Arcelay Vda García ● MY-15 - 18 Calle Ernesto Ramos Amtonini - 233-058340-11 - Consuelo Ciena Rodríguez ● MY-16 - 20 Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058-340-10 - Etal Dinorah Carrero ● MY-17 - 28 Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058340-06 - Fideicomiso Carlo Sánchez ● MY-18 - 26 Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058-340-07Mayagüez Dairy Inc. ● MY-19 - 23 Calle Ernesto Ramos Antonini - 233058-327-21 - Silvia Rodríguez Durán ● MY-20 - 22 Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058-340-08 - Delia Aldea Irizarry ● MY-21 - 59 Calle Santiago Rivera Palmer - 233-057339-11 - Inst. Desarrollo Socioeconómico/ Vivienda de PR ● MY-22 - 22 Calle Ernesto Ramos Antonini - 233-058-327-22 - Ivette Ramos Asencio ● MY-23 - 20 Calle Pablo Casals - 233-058-339-05Casa Sigma Mayagüez LLC. ● MY24 - 31 Calle Santiago Rivera Palmer - 233-058-340-34 - Secundino Minguela Torres ● MY-25 - 51 Calle Águla esq. Calle Santiago Rivera Palmer - 233-058-354-01 - Antonia Vidal De Cruz ● MY-26 - 54 Calle Luis Muñoz Marín esq. Calle Águila - 233-058-353-07 - Quebradilla Food Warehouse Inc. ● MY-27 - 59 Calle Luis Muñoz Marín - 233-057-352-15

- Instituto para El Desarrollo Socioeconómico y de Vivienda de P.R., Inc. ● MY-28 - 10 Calle Méndez Vigo - 233-048-213-05 - Tomás Manuel Ramírez Gelpí ● MY-29 - 51 Calle Candelaria esq. Calle Pablo Casals - 233-048-212-05 - Portirio Morales ● MY-30 - 36 Calle José de Diego - 233-048-209-09 - Tomás Ferrer Araez ● MY-31 - 40 Calle Sultana esq. Calle José de Diego233-048-209-56 - Luz Paredes Gracia ● MY-32 - 32 Calle José de Diego - 233-047-209-71 - Luis A. Limeres Grau & Edwin Álvarez Matos ● MY-33 - Edificio crema Calle José de Diego - 233-047-209-04 - Felcon Holdings Inc. ● MY-34 - 21 Calle Santiago R. Palmer - 233-058-34035 - Veronica Carlo Sánchez ● MY35 - 29 Calle Santiago R. Palmer233-058-340-33 - Mayagüez Dairy

Inc. ● MY-36 - 27 Calle Santiago Riera Palmer - 233-058-340-32Mayagüez Dairy Inc. ● MY-37 - 5 Calle Muñoz Rivera - 233-058-35412 - Alfredo Cardona Álvarez ● MY38 - 61 Calle Luis Muñoz Rivera233-057-352-16 - Instituto para El Desarrollo Socioeconómico y de Vivienda de P.R. Inc. ● MY-39 - 23 Calle José de Diego - 233-048-21120 - Antonia Lange de Trujillo ● MY40 - 61 Calle José de Diego - 233047-205-14 - Juan Vélez Nieves ● MY-41 - 63 Calle José de Diego233-047-205-15 - Luis E. Marrero Soto ● MY-42 - 54 Calle Santiago R. Palmer - 233-057-352-07 - Manuel A. Ramírez Rivera ● MY-43 - 105 Calle José de Diego - 233-037-20208 - Leyinska Torres Martínez ● MY44 - 104 Calle Acacias - 233-037202-05 - Leyinska Torres Martínez ● MY-45 - 71 Calle Acacias/Lic. Ramírez Silva - 233-037-203-19Katiuska M. Pagán Mir ● MY-46 - 55 Calle Lic. Ramírez Silva - 233-037203-01 - Nilda Vincenty Vila ● MY47 - 14 Calle Del Río esq. Calle Minerva - 233-058-344-07Guillermo Rafael Mulet Quiñonez ● MY-48 - 68 Calle Santiago Riera Palmer - 233-058-358-12Desconocido ● MY-49 - 62 Calle Luis Muñoz Marín - 233-058-372-06Josefa Rodríguez VDA Ciena ● MY50 - 9 Calle San Vicente - 233-058368-15 - Nestor Etal Marchany Díaz ● MY-51 - Escuela David G. Farragut Calle de la Candelaria - 233-047208-18 - Departamento de Vivienda ● MY-52 - 15 Calle Iglesia - 233-058346-13 - Corp. Inmobiliaria Nas ● MY-53 - 109 Calle Santiago Riera Palmer - 233-058-359-04 - Sorlandys García Talavera ● MY-54 - Edificio naranja Calle Muñoz - 233-058-35723 - Sanjay Rajaratnam Somasundrem ● MY-55 - 60 Calle Luis Muñoz Marín - 233-058-372-05 - Carlos A. Rivera Hernández ● MY56 - 64 Calle Luis Muñoz Rivera233-058-372-07 - Miguel E. Sacarello Velilla ● MY-57 - 66 Calle Luis Muñoz Marín - 233-058-372-08 - Miguel P. Grau Rodríguez ● MY-58 - 64 Calle Ramón Emetereo Betances - 233058-368-10 - Maryam F. Bonilla Quintana ● MY-59 - 57 Calle Santiago Riera Palmer - 233-058-383-09Juan Martí Toro ● MY-60 - 52 Calle Las Flores - 233-068-396-39 - Benito Oliveras Sepúlveda ● MY-61 - 128 Calle Águila - 233-068-396-06 - José Luciano Cruz ● MY-62 - 69 Calle Juan Rullán - 233-057-380-06Pablo Merhed ● MY-63 - L-112 Calle Juan Rullán - 233-057-380-08Victor Suarez C/O ● MY-64 - 217

Calle Ensanche/Calle Príncipe233-077-453-09 - Dimas Vázquez ● MY-65 - 227 Calle Capitán Espada - 233-077-455-15 - Yimelle Zoe Candelaria Méndez ● MY-66 - Edificio color cemento Calle Capitán Espada/ Calle Relampago - Remanente sin número de parcela colindante con 233-067-447-01 - Desconocido ● MY-67 - 208 Calle Gral. del Valle233-067-447-05 - Conrado González Torres ● MY-68 - 233 Calle General Patton - 233-077-457-14 - Jerónimo Ramírez Estrada ● MY-69 - 56 Calle General Patton/Calle Miramar - 233077-457-21 - Francisco Ortíz Curet ● MY-70 - 210 Calle General Patton - 233-067-448-07 - Gregoria García ● MY-71 - 212A/B Calle McArtur233-077-449-09 - Ramón E. Ramírez ● MY-72 - Casa azul Calle León233-077-459-28 - Modesto Pérez Méndez ● MY-73 - 17 Calle Desengaño - 233-068-430-27Felicidad Colón Rivera ● MY-74 - 56

Calle Desengaño - 233-067-439-34 - Elizabeth Vargas Vargas ● MY-75 - 223 Calle Príncipe - 233-077-46112 - José Díaz Sáez ● MY-76 - 181

Calle Casals/Calle San Dionisio233-067-429-16 - Wilbert Pérez Torres ● MY-77 - 30 Calle Dr. Pablo Casals/Calle Delicias - 233-067426-01 - Sucn. Rosalinda Ortíz González ● MY-78 - 255 Calle Conde - 233-077-462-34 - Sucn. Gregorio

García López ● MY-79 - 219 Calle

Capitán Espada - 233-077-455-19

- Evaristo Rodríguez Rodríguez ● MY-80 - Casa rosa Calle Gral. del Valle - 233-067-447-04Desconocido ● MY-81 - 238 Calle Ensanche/General Patton - 233077-456-11 - Feliciano Zalazar C/O ● MY-82 - 221 Calle General Patton - 233-077-457-19 - Monico Alayon

Laguerra ● MY-83 - 208 Calle General Patton - 233-067-448-06 - Juan Zapata Malavé ● MY-84 - 203 General Mc Arthur - 233-067-45018 - Monserrate Martínez ● MY-85 - 233 Calle General Mc Arthur - 233077-458-14 - Desconocido ● MY-86 - Casa crema y verde Calle León233-077-459-28 - Modesto Pérez Méndez ● MY-87 - Edificio amarillo y blanco Calle Juan Rullán/Calle Pilar Defilló - 233-057-380-04 - Luis Rodríguez Álvarez ● MY-88 - 236 Calle León - 233-077-458-06 - Pedro Nadal Martínez ● MY-89 - 222 Calle Ensanche/Calle Conde - 233-077461-01 - Uriel Martínez Bianchi ● MY-90 - 21 Calle Desengaño - 233068-430-29 - Eugenia Montalvo Vélez ● MY-91 - 211 Calle Gral. del Valle - 233-067-448-14 - Ramón Olivo Quilems ● MY-92 - Edificio despintado Calle Desengaño - 233067-439-14 - Desconocido ● MY-93 - 232 Calle General Patton - 233077-456-08 - Eddie Lugo Cordero ● MY-94 - 55 Calle Dr. Orsini - 233067-425-13 - Ángel Santos Diffoot Bodon ● MY-95 - Casa rosa Calle Pablo Casals - 233-067-426-13Sucn. Rosalinda Ortiz González ● MY-96 - 212 Calle General Patton - 233-067-448-08 - Epifania del Carmen Quijano Vega ● MY-97 - 204 Calle General Patton - 233-067-44820 - Lydia E. Velez C/O ● MY-98220 Calle Gral McArthur - 233-077457-03 - Gerardo Villa Silva ● MY-99 - 252 Calle León - 233-077-462-53 - Freddy Pérez Vélez ● MY-100 - 238 Calle León - 233-077-458-07 - Iris N Cortes Morales ● MY-101 - 226 Calle León - 233-077-458-01Ramón E. Ramírez ● MY-102 - Casa blanca Calle Felices Dias - 233-069512-32 - Sucn. Luis Vilella Vélez ● MY-103 - Ruinas color verde Calle Felices Días - 233-069-512-28Sucn. Luis Vilella Vélez ● MY-104 - Ruinas crema y azul Calle Felices Días - 233-070-590-62 - Luis Vilella Vélez ● MY-114 - Ruinas verdes Calle Las Caiseas - 207-095-68416 - Desconocido ● MY-118Estructura despintada Calle Las Caiseas - 207-075-684-30 - Nelson Altiery ● MY-119 - Ruinas Calle Las Caiseas - 207-085-684-26 - Julio Pellot Alemar ● MY-120 - Casa rosa y blanca Calle Las Caiseas - 207095-684-17 - Isabel Grigg Heyliger ● MY-121 - Ruinas Calle Las Caiseas - 207-095-684-16 - Desconocido ● MY-122 - Antiguo Cemex Calle Las Caiseas - 207-095-001-09 - Dennis Bechara Bravo

Si su propiedad ha sido incluida en este Aviso, usted tiene el derecho de presentar una contestación a la determinación preliminar dentro de los veinte (20) días calendarios a partir de la fecha de este Aviso, y de comparecer personal o remotamente para dar testimonio y presentar evidencia en una vista administrativa. Usted también tiene derecho de comparecer asistido de su abogado, o por derecho propio. Para solicitar una vista administrativa, o de tener cualquier duda, debe comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Económico a la mayor brevedad posible a 787-834-4100 o escribiendo al correo electrónico de yirizarry@mayaguezpr.gov o con el Centro para la Reconstrucción del Hábitat, organización colaboradora con el programa de estorbos públicos al 833-CRH-CASA (2742272) o info@crhpr.org. De no asistir a la vista o contestar este Aviso, se procederá con la declaración de estorbo público y el Municipio procederá conforme lo dispuesto en el Código Municipal y la Ordenanza Núm. 4. Dicha declaración podrá resultar en multas, gravámenes, demolición y/u otros remedios, según sea el caso. Se urge a toda persona afectada, vecinos y/o personas con conocimiento de potenciales dueños, que se comuniquen al número de teléfono o al correo electrónico incluido en este Aviso. Expedido hoy en Mayagüez, Puerto Rico.

19 al 25 de enero de 2023 | PERIÓDICO
█ SHEILA G. MATOS RAMOS periodicovision@gmail.com
VISIÓN OESTE
VICTOR RIVERA PASTRANA
PERIÓDICO VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023 06 »

SAN GERMÁN CELEBRARÁ SUS 450 AÑOS DE FUNDACIÓN

La ‘Ciudad Fundadora de Pueblos’, San Germán, se encuentra de fiesta esto con motivo de sus 450 años de fundación al establecerse en las Lomas de San Marta, razón por la cual celebrarán una serie de eventos artísticos, gastronómicos y turísticos para el disfrute de la ciudadanía.

“Sumamente orgullosos, así nos sentimos en nuestra amada Ciudad de San Germán, ya que el famoso y respetado productor y actor de Hollywood, Benicio del Toro, será el padrino de la conmemoración de los 450 Años de Fundación de nuestra Ciudad de San Germán”, explicó el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera Olivera.

El primer ejecutivo mencionó que como parte de los eventos el ayuntamiento estará llevando a cabo actividades durante todo el año 2023 y han creado, mediante Orden Ejecutiva firmada por el Gobernador, la Comisión de los 450 años de San Germán.

“ Las actividades las vamos a dividir en dos semestres, donde de enero a mayo contaremos con una jornada cultural y presentaremos

la propuesta titulada ‘Enamorarte’ donde, todos los fines de semana celebraremos actividades artísticas, tanto en la Plaza Santo Domingo como en la Plaza Francisco Mariano Quiñónez, al igual que vamos a estar llevando a cabo conferencias para dar a conocer nuestra historia desde la fundación hasta el presente”, comentó Olivera Olivera.

Entre otros acontecimientos, el Alcalde destacó que llevarán a cabo el evento ‘Barrio Pueblo’ donde ofrecerán la oportunidad a las distintas comunidades de San Germán y a los 22 municipios que salieron del territorio sangermeño a que tengan participación de las actividades.

“En mayo estaremos celebrando la actividad cumbre de los 450 años y en el próximo semestre de agosto a diciembre vamos a tener actividades de los 19 barrios donde habrá pabellones y presentarán sus atractivos, al igual que los municipios”, agregó.

Olivera Olivera, adelantó que dentro del repertorio de artistas que formarán parte de la celebración se encuentra el pintor y escritor, Antonio Martorell, el cual tendrá un rol importante dentro de las actividades y encerrará

grandes sorpresas a lo largo de los próximos meses.

El mandatario municipal indicó que la primera actividad a celebrarse con motivo de los 450 años de Fundación será el sábado, 21 de enero del 2023 desde las 5:00 p.m. “Ese día tendremos el Arca de Mima en el Teatro Sol y a las 7:00 p.m. habrá una presentación artística a cargo del grupo de Roberto Franqui y su grupo Fénix, Orquesta de Güiros y el Junte de los Hermanos Sanabria”, sostuvo.

Para concluir, el Alcalde manifestó sentirse sumamente orgulloso de poder representar a la ciudad de San Germán durante este momento y por esa razón se encuentra trabajando arduamente para que las futuras generaciones conozcan sus raíces como sangermeños y puertorriqueños y así dejar un legado para el futuro.

“Exhortamos a la ciudadanía a que siga las redes sociales de los 450 años de San Germán donde paulatinamente estaremos colocando el calendario de actividades para que puedan conocer de primera mano todos los eventos que se llevarán a cabo en esta jornada como parte de nuestra magna celebración de estar establecidos en las Lomas de Santa Marta”, finalizó.

REGIONALES 07 19 al 25 de enero de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN OESTE
periodicovision@gmail.com
█ SHEILA G. MATOS RAMOS

VISUAL

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTROS OJOS

En nuestro día a día la salud tiene una importancia fundamental. Son muchos los consejos y rutinas recomendadas para mantener un estilo de vida saludable.

Sin embargo, la mayoría de estas recomendaciones se centran en hábitos alimenticios que nos permitan mantener un peso adecuado, disminuir los niveles de azúcar y bajar el colesterol en la sangre; olvidando los cuidados otro tipo de cuidados que nuestros órganos requieren.

Poco conocida, la salud visual hace alusión al correcto funcionamiento de ojos, nervios, músculos y cerebro que intervienen en el proceso de la visión, los que deben funcionar bien para interpretar la realidad que percibimos a través de nuestros ojos. Disfrutar de una buena salud visual es más que ver bien.

Cuidando la salud visual

El cuidado de la salud visual es una garantía a largo plazo. La mayoría de las patologías oculares son resultado de un descuido constante por la salud de nuestros ojos, lo que puede derivar en serias complicaciones que pongan en riesgo nuestra visión.

Los especialistas aconsejan seguir una rutina para el cuidado de la salud visual y acudir periódicamente a control.

1. Control Oftalmológico Anual

Un control por año es esencial para detectar lo antes posible cualquier problema ocular. No hay que olvidar que muchas patologías tienen mejor pronóstico si son detectadas y tratadas a tiempo.

2. Alimentación Sana

Sí, la alimentación también es clave para la salud visual. Las vitaminas A, C y E, minerales como el zinc y el selenio, pigmentos como la luteína y la

zeaxantina y los ácidos Omega 3, son esenciales para la retina y para retrasar el envejecimiento de las estructuras oculares. Privilegie el consumo de verduras, frutas, pescado azul, mariscos y frutos secos.

3. Preserve la Superficie Ocular

La superficie ocular se mantiene transparente gracias a la lubricación de la película lagrimal, la que recubre el ojo al parpadear. Cuando fijamos la vista en el computador, el televisor, el Smartphone o un libro, reducimos la frecuencia y amplitud del parpadeo, causando sequedad ocular, enrojecimiento y dolor. Para evitar estos síntomas, es aconsejable el uso de lágrimas artificiales.

Gotas para los ojos

4. Proteja los ojos del sol

La radiación ultravioleta (UV) produce alteraciones agudas y crónicas en todas las

estructuras del ojo. Por ello, es fundamental cubrir los ojos, incluso en los días nublados, con gafas de sol con protección garantizada (filtro contra los UV).

5. No frote sus ojos Si ingresó a su ojo un cuerpo extraño o alguna sustancia química lave su ojo con agua limpia en abundancia, nunca frote sus ojos. Si el problema persiste, acuda a su médico oftalmólogo ISV.

6. Prevenga posibles traumatismos

Si practica deportes o actividades extremas, hágalo con las gafas adecuadas. Esto no solo protegerá los globos oculares de la radiación solar sino también de daños causado por factores ambientales como el viento, el polvo y la arena.

7. Trabaje con buena iluminación

Una iluminación adecuada es imprescindible para reducir la fatiga visual. Si utiliza pantallas para trabajar, evite que se produzcan reflejos de luz sobre la pantalla.

Mujer con ojos cansados

8. Relaje sus ojos periódicamente

Las estructuras oculares son responsables de la acomodación (enfoque), por lo que se deben realizar ejercicios para relajar el ojo. Para ello, retire la vista del objeto enfocado (pantalla, libro) y mire a 20 metros de distancia, cada 20 minutos, durante 20

oftalmológicas.

Si a pesar de los cuidados muestra dolor o incomodidad persistente, acuda a su médico especialista en Red Oftalmológica ISV, para la pronta detección y tratamiento de su patología.

PERIÓDICO
VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023
08
MEDICINA AL DÍA: CUIDAO

LLEGÓ LA NUEVA TECNOLOGÍA DIGITAL PARA EL CUIDADO VISUAL

Cada vez es más importante garantizarle a todos los pacientes la calidad de los servicios que se ofrecen. Es por esto que, a tono con las regulaciones federales de hoy día, es importante llevar a cabo un examen visual exhaustivo para mantener un mejor control en el diagnóstico y tratamiento de muchas enfermedades

oculares. Sabemos que la calidad no es igual a cantidad, pero sí conocemos que ambas son el resultado de una documentación correcta.

Como parte de nuestro esfuerzo de seguir brindando un servicio de excelencia y calidad, en Dr. Morell's Eye Care Clinic, LLC. tenemos la última y más avanzada tecnología

digital para un examen visual completo el cual incluye una revisión profunda de su retina. En pocos minutos identificamos posibles irregularidades que nos ayudan a ser más precisos en el diagnóstico y tratamiento. Toda esta información e imagenes se mantienen en un archivo digital para comparar los cambios en su próximo examen visual.

MEDICINA AL DÍA: CUIDAO VISUAL

Es de suma importancia realizarse un examen de la vista con regularidad y evaluar su retina con un equipo digital, herramienta esencial para identificar las condiciones más comunes como son la retinopatía diabética, catarata, glaucoma y degeneración macular entre otras. Como parte de la campaña preventiva, los planes Advantages exhortan a toda persona mayor de 50 años, con condiciones de diabetes, alta presión, tiroides y colesterol, a que se realizen estas pruebas una vez al año para la detección temprana de estas condiciones. Las mismas deben ser realizadas por un doctor altamente cualificado, certificado y que se rija por las leyes estatales y federales. En Dr. Morell's Eye Care Clinic, LLC el servicio y la dedicación a los pacientes es sumamente importante. Una buena

evaluación visual no solamente nos conduce al diagnóstico de problemas refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo, etc) sino que también se pueden diagnosticar numerosas enfermedades sistemáticas (diabetes, hipertensión, infecciones virales o parasitarias) que a tiempo podemos tratar con resultados positivos. Es importante que el profesional de salud visual tenga hasta experiencia en el diagnóstico diferencial y que, a su vez, el paciente sea referido a especialistas como endocrinólogos, cardiólogos, neurólogos, entre otros.

El Dr. Manuel J. Morell, Optómetra Certificado, con su vasta experiencia en el diagnóstico de muchas enfermedades oculares y problemas refractivos, toma en cuenta todo el cuadro visual que cada paciente debe tener

a la hora de obtener un examen visual profundo. No solo se consideran las patologías y los problemas refractivos sino que también es importante saber su estilo de vida.

"Porque los espejuelos son el complemento de tu personalidad", en Dr. Morell's Eye Care Clinic contamos con una amplia variedad en monturas de diseñador. Nuestros expertos le ayudarán a resaltar su imagen y estilo, para lucir diferente, elegante y moderno al momento de seleccionar sus espejuelos. Es bien importante que la montura sea del tamaño adecuado tomando en consideración la forma de su cara, color de piel, tipo de lente (bifocal o progresivo) y teniendo en cuenta su estilo de vida.

19 al 25 de enero de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN OESTE
09

La cantautora puertorriqueña Ana del Rocío se prepara para presentar su nuevo espectáculo musical “Así soy yo” donde define su personalidad artística de la mano del flamenco, la balada y el bolero con unos toques teatrales.

El espectáculo se llevará a cabo el sábado 28 de enero, a las 7:30pm, en el patio interior del Museo de la Música de Ponce y el domingo, 29 de enero, a las 5:00pm, en Musas y Eventos del Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Este espectáculo está inspirado en esa conexión especial que se crea entre el artista y el público. Estaré narrando diferentes anécdotas e historias que pasamos los artistas en los escenarios y hasta en la vida cotidiana y eso se va hilvanando en cada canción. Así que de la manera que se estará llevando el espectáculo estaremos vincluyendo unos toques teatrales para hacerlo más interesante”, expresó Ana del Rocío.

Temas como "Lo siento mi amor” de Rocío Jurado; “El triste” de José José; “Fuera de mi vida” de Valeria Lynch, así como los boleros “Como fue”; “Contigo aprendí”; “Todavía”, entre otros, conformarán el variado repertorio donde

no faltarán los clásicos del flamenco que caracterizan a la joven cantante. También interpretará temas de su autoría como su último sencillo “10 Segundos” y presentará la versión flamenca de “Mi Viejo San Juan” que estará disponible en todas las plataformas digitales a finales de enero.

“Este recorrido musical no lo haré sola, ya que en la función de Ponce estarán conmigo en el escenario los talentosos músicos Henry Rodríguez, Jonuel Negrón y el bailaor Estevan ‘El Chufas’ y en San Juan me acompañarán Jonuel Negrón, Lolo ‘El Andaluz’, Winnie Feliciano y Estevan ‘El Chufas’ quien nos deleitará con magistrales bailes” finalizó la artista.

Las funciones de “Así soy yo” se realizarán el 28 de enero, a las 7:30pm, en el patio interior del Museo de la Música de Ponce y el domingo, 29 de enero, a las 5:00pm, en Musas y Eventos del Centro de Bellas Artes de Santurce. Para información deben llamar al 939-428-7394 (Ponce) y al 787-466-4607 (San Juan).

Lunes a viernes | 8:30 AM a 4 PM

EXHIBICIÓN: La Navidad en Puerto Rico, muestra bibliográfica (presencial)

Biblioteca Nacional de Puerto Rico

Ave. Constitución #500, Puerta de Tierra San Juan (Se extiende hasta el 31 de enero de 2023)

Lunes a viernes | 8:30 AM - 4 PM

EXHIBICIÓN: Piratas y corsarios…bandidos o patriotas (presencial)

Colaborador de investigación Walter Cardona Bonet Archivo General de Puerto Rico Ave. Constitución #500, Puerta de Tierra San Juan (Hasta el 16 de enero de 2023)

Lunes a domingo | 10 AM – 5 PM

EXHIBICIÓN: Portafolio de Rafael Tufiño (presencial) Tienda Cultural ICP Calle #98 Norzagaray, Viejo San Juan (al lado de la Iglesia San Juan)

Miércoles a domingo | 8:30 AM – 4 PM

EXHIBICIÓN COLECTIVA: A su imagen y semejanza (presencial)

Museo de Arte Religioso Porta Coeli, San Germán Miércoles a domingo | 10 AM a 5 PM

EXHIBICIÓN: 100 años de Tufiño (presencial)

Sala central, Antiguo Arsenal de la Marina Española

La Puntilla, Viejo San Juan Miércoles a domingo | 10 AM - 12 y 1 PM - 5 PM

EXHIBICIÓN: Muestra Legado (presencial) Galería de La Sede, Instituto

de Cultura Puertorriqueña

Viejo San Juan

Admisión general $5.00 Estudiantes y seniors $3.00 Miércoles a domingo | 10 AM – 12:30 PM y 1 PM – 5 PM

EXHIBICIÓN: En la luz como ceniza, de Jorge González (presencial)

Arsenal de la Marina Española

La Puntilla, Viejo San Juan

Martes 3 | 7PM

COLOQUEO: Los Reyes ¿eran tres, eran reyes, eran magos? (virtual)

Rafael Torrech San Inocencio Viernes 6 | 11 AM – 3 PM

ESTATUAS VIVIENTES: Ilusión de los Reyes Magos (presencial)

Museo de Arte Religioso Porta Coeli, San Germán Inf.: 787-560-5350

Viernes 6 | 7 AM

PROMESA DE REYES

Transmisión especial por Telemundo Puerto Rico

Sábado 14 | 9 AM – 12 MD

Ceremonia del Areyto con cantos y bailes taínos por Concilio Taíno Guatu-Macú A Borikén

Centro Ceremonial Indígena de Caguana, Utuado Inf.: Martín Díaz Veguilla 787-949-1366

Sábado 14 | 7 PM

Las Fiestas de la 23 Abajo (presencial)

La Calle Loíza, Inc.

La Máquina Insular Plaza Bolívar, Santurce Sábado 14 | 8 PM

25 ANIVERSARIO: Tamboricua: Tradición y ritmo (virtual)

Domingo, 15 de enero | 10:30 am

Ceremonia, Areyto y Bautismo Por tribu Kaniba Tuun y

los Danzantes de la Lluvia (presencial)

Parque Ceremonial Indígena Caguana, Utuado Inf.: Hurakán Báez 787-3730488

19 al 22 enero | 10 AM

Fiestas de la Calle San Sebastián (presencial)

Barrio Ballajá, Viejo San Juan Jueves 19 | 7 PM

COLOQUEO: El mito de San Sebastián (virtual)

Rafael Torrech San Inocencio Sábado 21 | 9 AM – 12 MD

Confección de máscaras y trabajos sobre higüeras (presencial)

Uahtibili Báez – Grupo Movijibo Centro Ceremonial Indígena de Caguana, Utuado

Sábado 21 de enero | 7:30 PM

Celebración de Poesía y Patria (presencial)

APERTURA EXPOSICIÓN: Vida y obra del poeta Josérramón “Che” Meléndez

CONCIERTO: Andy Montañez y Grupo Mapeyé, entre otros.

Museo de la Música Puertorriqueña Calle Isabel, Esq. Salud, Ponce Martes 24 | 10 AM

Celebrar el natalicio de nuestro prócer, Don Eugenio María de Hostos y Bolilla (presencial)

PRESENTACIÓN: Eugenio María de Hostos: praxis teatral de la Dra. Anamín Santiago por Dra. Alinaluz Santiago Anfiteatro del Edificio Don Ricardo Alegría Sede del Archivo General y

Biblioteca Nacional de Puerto Rico

Martes 24 | 7 PM

COLOQUEO: La retirada del ejército británico al final del asedio

de San Juan en 1797 y mensajes ilegibles (virtual) José E. López Jueves 27 | 7 PM

COLOQUEO: Avelina: un nombre con historia Rosario Méndez Panedas y Félix Cruz Jusino Sábado 28 | 9 AM – 12 MD

Ceremonia del Areyto con cantos y bailes taínos Por Concilio Taíno GuatuMa-cú A Borikén

Centro Ceremonial Indígena Parque Caguana, Utuado Inf.: Martín Díaz Veguilla 787-949-1366

Sábado 28 | 7 PM Teatro Yagüez, Mayagüez $ Boletos: Ticketerapr.com Sábado 28 | 7:30 PM

TEATRO BAJO LAS ESTRELLAS:

Noche de Flamenco, Bolero y Baladas por Ana del Rocío Museo de la Música Puertorriqueña

Calle Isabel, Esq. Salud, Ponce Inf.: 787-848-7016 ext. 3061/3063

Martes 31 | 7 PM

COLOQUEO: LaCriba: conectando la tradición editorial con la actualidad literaria

IN-UP 10
PERIÓDICO VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023
“ASÍ SOY YO” ESPECTÁCULO MUSICAL DE ANA DEL ROCÍO INCLUIRÁ UN TOQUE TEATRAL CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL ICP ENERO 2023 LAS FUNCIONES SE REALIZARÁN EL 28 DE ENERO EN EL MUSEO DEL MÚSICA EN PONCE Y EL 29 DE ENERO, EN MUSAS Y EVENTOS DEL CBA DE SANTURCE

LLEGÓ A LA TELEVISIÓN EL CORTOMETRAJE MÁS ESPERADO DE 2023

Tierno y mágico son las palabras que describen el especial navideño ‘’Aquel día de Reyes’’. El mismo debutó el pasado 8 de enero

en el canal de Teleonce y ya se encuentra disponible en la plataforma de Youtube. Su propósito principal fue llevar un mensaje de unión

familiar y promover el talento puertorriqueño.

El pueblo de Hormigueros y sus hermosos puntos de encuentro sirvieron de

escenario a esta maravillosa historia. La pasión por la escritura y actuación a corta edad fueron la motivación para que en el 2004 y aun

siendo una adolescente, Nicole Bahamundi, escribiera este libreto. ‘’La tradición de los Reyes Magos define nuestra cultura y poder hacer realidad este sueño ha sido una verdadera satisfacción’’, menciona la escritora de dicho proyecto.

Gracias a la producción de Sir William Studios ‘’Aquel día de Reyes’’ se presentó en pantalla para el disfrute de todos. La actuación de los personajes estuvo a cargo de la academia de bellas artes, Happy Note Musik, la cuál está ubicada en Cabo Rojo y tiene como propósito educar a los jóvenes del área oeste en el baile, teatro musical y piano.

Por otro lado, el reconocido grupo musical hormiguereño La Tuliband, se encargó de alegrar con su música. Estos tuvieron la oportunidad de presentarse nuevamente en

la televisión dándole énfasis a temas del pasado que han marcado su trayectoria. Este grupo, compuesto por siete músicos y dirigido por Luis García Figueroa se inició en el año 2000. Actualmente tienen 18 discos compactos grabados e inspirados en tradiciones puertorriqueñas. Su última producción es “Vuelve la Tuliband a to’ Volumen’’, un homenaje a Teresa la fallecida madre de García.

No cabe duda que grandes talentos se reunieron en un solo lugar para crear una joya que quedará latente en el corazón de muchos. Definitivamente se avecinan grandes proyectos en el área oeste. Este es solo el comienzo de una fascinante historia navideña ¡Qué viva nuestra cultura y las navidades más largas del mundo!

IN-UP 11
2023 | PERIÓDICO
19 al 25 de enero de
VISIÓN OESTE

LAS RELACIONES PÚBLICAS EN EL 2023: QUÉ ESPERAR

El 2023 inicia y desde ya se observa qué podemos esperar en el campo de las relaciones públicas. Entre los aspectos más significativos a los cuales se debe prestar especial

atención incluyen las alianzas entre empresas y productos, informar con veracidad e incluir la diversidad así como la inclusión en los esfuerzos de comunicación.

Las alianzas entre productos y empresas conocidas como co-branding continuarán en ascenso. Esto luego de evidenciar el éxito de marcas al utilizar esta estrategia para visibilizar sus productos o servicios. El co-branding, se caracteriza por la unión de fuerzas y los beneficios de dos marcas para captar nuevos clientes, compartir costos de inversiones, establecer estrategias de comunicación,

entre otros. Algunos ejemplos de éxitos de estas alianzas incluyen Starbucks y las librerías Nobles & Barns que permitió el establecimiento de Starbucks en las librerías; McDonalds y Oreo, la cual tuvo como resultado el McFlurry. La alianza entre Adidas y Lego es otro ejemplo del éxito y el alcance que ocurre cuando dos marcas se unen. Lego lanzó al mercado el desarrollo de un pack de piezas que imitaban las emblemáticas Originals Superstar de Adidas con su diseño en blanco y negro. Mientras, Adidas diseñó una edición de zapatos deportivos con los colores y formas característicos de los bloques

Lego.

Ante el aumento desmedido de las denominadas Fake News es imperativo que los relacionistas instruyan a sus clientes en que la verdad es siempre la mejor aliada. Comunicar información veraz y lograr que los públicos se identifiquen con ella es vital en este 2023. Se debe recordar que los consumidores buscan marcas que digan la verdad y que esa verdad se traduzca a la experiencia que dicen ofrecer. ¿Cómo se cumple con este propósito? Revisar periódicamente los mensajes y la experiencia que se comunica. Solo así se mantiene armonía entre lo que se dice y se hace.

Lo que tiene como resultado mayor confianza por parte de los públicos.

En un mundo global donde cada día las personas tienen mayor acceso a la información los temas relacionados con la diversidad e inclusión deben tener un rol protagónico en los esfuerzos de relaciones públicas durante este 2023. Si miramos la profesión desde el concepto de globalización tenemos que dar participación a todos los grupos. Para lograr que la diversidad y la inclusión sean parte de nuestros esfuerzos se deben organizar grupos de trabajo con la participación de diferentes edades, géneros y razas. De

esa forma minimizamos malas interpretaciones y garantizamos que el mensaje a comunicar sea entendido por todos. Además, le damos voz a aquellos grupos que por años buscan ser escuchados.

Un nuevo año inicia y con este una gama de oportunidades para demostrar la efectividad de las relaciones públicas. Orientar a los clientes sobre qué pueden esperar y hacia dónde centrar sus esfuerzos es fundamental para el desarrollo de estrategias de relaciones públicas y planes de comunicación. Con ello se atemperan las metas y objetivos de la empresa o marca con las tendencias en el mundo actual.

DR. EDGAR LEÓN

LA ESCUELA PUBLICA YA NO SIRVE

Es un hecho que la mayoría de los funcionarios que trabajan en el sistema de educación publica se oponen a esta aseveración. Especialmente se van a oponer los que trabajan en el sistema central de San Juan junto a los administradores y funcionarios de las múltiples regiones escolares. Precisamente, esta doble o triple capa de burocracia inservible es la que cada día le roba el dinero a los estudiantes y padres que viene anualmente para su educación.

¿Porque decimos que la escuela publica no sirve en su mayoría? Es debido a que el resultado obtenido de ese

sistema actual es un fracaso total. Cada día que pasa mantenemos a los estudiantes sentados en una jaula donde le quitamos la libertad de expresión, su motivación para aprender, la decimos con un timbre cuando cambiar de salón, cuando comer, cuando salir al baño y cuando debe acabar lo asignado. Hemos acostumbrado a los estudiantes a un sistema donde a nadie le importa si pasan de grado, si hacen el trabajo bien, si faltan a la escuela o si se mudan de escuela. Lo mas inepto del sistema es pasar a los estudiantes de grado cuando no tienen las destrezas. También se han contratado un gran numero de personal de apoyo que no influye en el aprendizaje de los estudiantes. Esto incluye los recientemente nombrados psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras, facilitadores y ayudantes especiales. El dinero para todo este personal debe venir de las agencias de gobierno que ya existen y no de educación.

¿Preguntamos lo siguiente? Si hemos cerrado la mitad de

las 1500 escuelas y tenemos como 750 escuelas restantes con 276,000 estudiantes, ¿Porque tenemos mas cantidad de numero de administradores y funcionarios? ¿Porque no se ha reducido de acuerdo a la reducción de escuelas?¿Porque no se digitaliza el sistema y seguimos con operaciones de papel?

¿Porque mantenemos un sistema donde la mayoría de los estudiantes está fracasando en sus materias?

Sugerimos que como ya la escuela publica existente no sirve, se cierre del todo el sistema. En vez de tener ese sistema gigante que gasta 4 mil millones al año podemos poner el sistema educativo de forma privada para que la competencia se encargue de proveer la educación de forma diferente y menos costosa. Las escuelas no deben tener la intervención de las agencias centrales en las ordenes de compra.

Para los que se opongan a la idea le podemos mencionar que las escuelas privadas han tenido mejores resultados debido a

que no hay una burocracia gigante con políticos corriendo el sistema. Solo existen por escuela privada un director, una contable, un registrador y tal vez un trabajador social/orientador para dos o tres escuelas. En las escuelas privadas se usa el tiempo para aprender el 100%. Las actividades extracurriculares son después de las 3:00 PM. También en la escuela privada la disciplina se mantiene de forma seria y responsable. En la escuela privada si el maestro falta una semana para ir a Disney, queda despedido. Ya en los Estados Unidos de Norte América hay mas de 2 millones de estudiantes estudiando en sus casas en vez de ir a una jaula de encierro donde se pierde el tiempo. Los padres de las escuelas privadas se responsabilizan por que sus hijos aprendan a leer, escribir y a computar.

Se preguntarán, ¿Pero quien pagaría la escuela privada? Mi contestación a eso sería que esos 4 billones o 4 mil millones se usaría para que cada estudiante tuviera cerca de $14,500.00 por

cabeza para la escuela. Los de educación especial tendrían casi el doble. Esa cantidad da y sobra para poder tener una mejor educación. Ahora mismo, el dinero por estudiante calculamos que esta en los $4,000.00 por cabeza. O sea, que se usa una tercera parte para educarlos en la escuela y el resto se lo come la burocracia inservible que existe en estos momentos.

Si le dieran ese dinero a cada escuela privada y dejaran que la comunidad, los maestros y los padres correrán la escuela, tendrían mejores resultados.

El caso de la educación especial y sus servicios actuales al niño tampoco sirve. Todos los días se pagan multas por incumplimiento. Esto urgentemente se debe privatizar a una agencia que verdaderamente cumpla con los objetivos de darle las destrezas de vida que ellos necesitan. Recomendamos a los abogados que litigan en la corte federal que comiencen una demanda de clase al Departamento de Educación y sus funcionarios para que cumplan con la

responsabilidad de educar a los niños de educación especial. Educación Especial no se puede dar según la ley federal cuando tienen a esos estudiantes aglomerados en un salón regular con materiales y equipo limitado.

En conclusión, cierren el sistema publico, de certifiquen a los maestros y usen un sistema privado donde los maestros reciban un salario digno. El currículo escolar no debe estar atado al sistema central debido a que esta contaminado con las compañías privadas de libros extranjeras que por décadas han comprador su permanencia en el sistema. Debe ser un currículo nuevo escrito y publicado por maestros locales donde el estudiante quede motivado, aprenda destrezas de vida, pueda leer, escribir y computar a base de experiencias reales en la comunidad. Finalmente, cada estudiante se le debe asignar horas de servicio publico en la comunidad donde vive para que no continúe la separación que existe entre escuela y la comunidad.

NOTITAS

FEMA PUEDE REANUDAR LA ASISTENCIA DE ALQUILER PROVISIONAL DE SER NECESARIO

Los residentes de Puerto Rico que recibieron asistencia de alquiler provisional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) por el huracán Fiona pueden ser elegibles para reanudar este beneficio, si pueden demostrar que aún necesitan asistencia del alquiler y cumplen con los requisitos del programa.

Para cualificar, los

sobrevivientes deben haber recibido asistencia de alquiler inicial, probar que todavía tienen necesidades económicas a causa del desastre y mostrar que están trabajando en un plan de vivienda permanente que les ofrezca vivienda segura, limpia y funcional dentro de un período de tiempo razonable. También, los sobrevivientes deben demostrar que no pueden regresar a su vivienda previa al desastre porque es inhabitable, inaccesible o no está disponible debido a daños relacionados al desastre.

Para solicitar asistencia

de alquiler continua los sobrevivientes elegibles deben proveer:

Copia de su contrato de alquiler actual; recibos que demuestran el uso adecuado de la asistencia federal de alquiler por desastre; ingreso familiar actual; y los costos de vivienda luego del desastre.

Para solicitar asistencia de alquiler continua, los sobrevivientes pueden llamar a la línea de ayuda de FEMA al 1-800-621-3362, los siete días a la semana, de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. hora local. Las personas que utilizan servicio de

retransmisión, como servicio de retransmisión por video (VRS, por sus siglas en inglés), servicio de teléfono con subtítulos y otros, deben proveerle a FEMA el número para dicho servicio. Los sobrevivientes también pueden visitar disasterassistance.gov/es o descargar la aplicación móvil de FEMA.

Las prórrogas de las ayudas de alquiler tienen una duración de tres meses, hasta un máximo de 18 meses a partir de la fecha de la declaración presidencial de desastre por el huracán Fiona, que es el 21 de septiembre de 2022.

OESTE | 19 al 25 de
de 2023
12
PERIÓDICO VISIÓN
enero
PUNTOS DE VISTA
ARACELYS
Relacionista Lic R 53

REGIONALES

MUNICIPIO DE AGUADA OFRECE TRANSPORTE GRATUITO PARA QUE LAS PERSONAS EN EDAD AVANZADA

El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, anunció un nuevo servicio para los residentes de dicho municipio costero del oeste, que consiste en transportación a citas médicas específicamente para las personas en edad avanzada o personas con impedimentos. "Para solicitar el servicio, los interesados deben llamar al 787-868-6400, extensión 2300, o visitar la Oficina de Asuntos Federales localizada en la Casa Alcaldía, en horarios de 8:00 am a 4:00 pm", señaló el Alcalde.

Los requisitos para acceder al servicio son presentar certificación médica de su condición, identificación oficial que contenga la fotografía de la persona que requiere el servicio, una foto 2X2 para récord y llenar la solicitud en la Oficina de Asuntos Federales.

"Aguada tiene una población total que supera las 38,000 personas,

según los datos del Censo Federal del 2020, donde el 22.2% supera los 65 años de edad, de manera que poco más de una quinta parte de nuestros compueblanos ya son personas en edad avanzada, de manera que este servicio tiene un potencial importante para esta población", señaló Cortés Feliciano.

Las condiciones de salud crónicas más comunes en Puerto Rico son las enfermedades cardiovasculares, seguido del cáncer, diabetes, asma, artritis y Alzheimer. "En la gran mayoría de los casos, un diagnóstico temprano, sumado a un tratamiento profesional y consistente, con la medicación y terapias adecuadas, pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes. De ahí la urgencia de tener acceso adecuado y constante a los servicios de salud. Por eso lanzamos esta iniciativa

municipal", detalló el Alcalde.

La demógrafa Judith Rodríguez, una de las especialistas más destacadas en demografía en Puerto Rico y profesora de la Universidad de Puerto Rico, señala que la población puertorriqueña continúe en la curva de envejecimiento, y se espera que la fecundidad de las mujeres puertorriqueñas continúe su ruta descendente. "Esto ya ocurrió en otros países como Alemania y Austria que han finalizado su transición demográfica, que es el paso a través del tiempo de unos niveles altos de fecundidad y mortalidad hasta terminar en bajos niveles con un crecimiento poblacional lento o negativo. Nosotros en el Municipio de Aguada continuamos evaluando este tipo de datos y cómo ser más efectivos en los servicios a las diversas poblaciones bajo nuestra jurisdicción", finalizó el Alcalde.

CLASIFICADOS

SE VENDE COLECCION DE ARTE WICHIE TORRES

ENTRE OTROS.

PRECIO $10,000. INFO.939-250-2386

•13
19 al 25 de enero de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN OESTE

AÑO COMENZÓ CON MÁS AHORROS

ahorra hasta 15%

venta $34.99-99.99 c/u Jaulas para perro Voyager®. Variedad selecta. reg. $39.99-109.99 c/u

Mat para jaula se vende por separado.

Variedad selecta. reg. $69.29

NEGOCIOS

ahorra hasta 25%

venta $7.99-20.99 c/u Juguetes para perro Joyhound™ o KONG®. Variedad selecta. reg. $9.99-21.99 c/u

SE ABRE

NEGOCIOS UBICADOS EN LA

NORTE

ahorra $2

venta $16.89-26.39 c/u

Comida para gato Authority®, empaque de 3.5-7 lb. Variedad selecta. reg. $18.89-28.39 c/u

ahorra $50

venta $349.99

Combo de base y tanque Top Fin® de 36 gal. reg. $399.99

Zorro no disponible en Río Hondo. Peces y decoración se venden por separado.

Señorial: 787-282-2966 / Río Hondo: 787-261-6250 / San Patricio: 787-774-1370

Caguas: 787-286-2999 / Carolina: 787-769-5821 / Hatillo: 787-878-8800 / Ponce: 787-812-3300 Fajardo: 787-863-3700 / Rexville: 787-279-3500 / Mayagüez: 787-831-1300 / Colobos: 787-701-6000

Horario de Tiendas: lunes a sábado 9am - 9pm / domingos 11am - 7pm

ESPECIALES VÁLIDOS HASTA EL 29 DE ENERO DE 2023

Ofertas / especiales disponibles con programa Treats™.

Todas las marcas registradas, marcas de servicios y logos son propiedad de sus respectivos dueños. PETSMART y Bouncing Ball Designs, y programa y diseño de Treats son marcas registradas de PetSmart Home Office, Inc. Para garantizar la seguridad de todas las mascotas, Pet Parents y asociados, solo mascotas aprobadas y vacunadas y debidamente aseguradas (con correas o confinadas de manera segura) serán permitidas a entrar a la tienda. Vea a un asociado para detalles. ©2023 PetSmart, Inc. Todos los derechos reservados.

Tras el éxito de sus dos primeros cohortes, el programa de capacitación empresarial y acompañamiento PULSO, de Foundation for Puerto Rico (FPR) y la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), ha lanzado la convocatoria para recibir solicitudes p al tercer y último cohorte del programa, dirigida a pequeños negocios ubicados en Arecibo, Barceloneta, Camuy, Dorado, Florida, Hatillo, Manatí, Toa Alta, Vega Alta y Vega Baja.

El programa, que surgió tras una subvención de $1,000,000, por parte de la SBA como parte del Programa Piloto de Navegadores Comunitarios, fue lanzado a principio del 2022 y ha logrado impactar con éxito sobre 900 negocios, particularmente en la región norte de Puerto Rico. La subvención forma parte de una iniciativa de $100 millones que pretende otorgar financiamiento a organizaciones sin fines de lucro, gobiernos estatales y locales, universidades y otras entidades para, junto a la SBA, apalancar a sectores específicos de la comunidad empresarial y brindar asistencia durante el proceso de recuperación económica.

“En sus primeras dos

rondas de convocatorias el programa recibió sobre 200 solicitudes cada una. De estas, se seleccionaron 50 negocios para cada cohorte, impactando directamente a 100 negocios de la región norte. Sin embargo, y aunque el currículo completo del programa se limita a los participantes seleccionados, decidimos expandir el impacto del programa para que más negocios alrededor de la isla pudieran beneficiarse de los talleres haciéndolos accesibles a todo tipo de negocio que sintiera la necesidad de continuar desarrollándose”, expresó Anneliz Oliver, gerente de programa de Foundation for Puerto Rico.

Uno de los negocios participantes del programa lo es Wafol Café en Vega Baja, quienes ingresaron al programa en su primera cohorte, logrando desarrollarse en diversas áreas que les han permitido un mayor crecimiento en su negocio. “La realidad es que nuestro negocio Wafol Café estaba en automático. El programa PULSO nos trajo a reflexión muchas cosas y pudimos reevaluar nuestro plan de negocios, buscamos otras maneras de continuar mejorando, y nos hizo enfocarnos en algunas

áreas en las que estábamos fallando y no nos dábamos cuenta por estar en ese modo automático. PULSO ha sido nuestro apoyo y guía”, expresaron Davnny Rodríguez y Alexander Ortíz, propietarios de Wafol Café. Tras el acompañamiento del programa la empresa ha alcanzado un nivel de crecimiento que ha permitido que Alexander pueda dedicarse a tiempo completo al negocio, haciendo un cambio completo en su carrera profesional y generando el sustento de su familia totalmente desde su restaurante.

Al momento el programa ha provisto más de 500 horas de mentoría a más de 100 empresas, y más de 60 horas en talleres, beneficiando a más de 380 empresas. En adición, el programa ha podido proveer cerca de $140,000 en financiamiento para empresas participantes, y se proyecta que esta cantidad continuará aumentando, ahora que la primera cohorte del programa comenzará a recibir acompañamiento para la gestión y solicitud de financiamiento para sus empresas, junto al Latino Economic Development Center.

VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023
14 PERIÓDICO
REGIÓN
venta $63.99-65.99 c/u Comida para perro Purina® Pro Plan®, empaque de 24-35 lb. Variedad selecta. reg. $68.29-70.39 c/u
$4 venta $65.29 Comida para perro Authority®, empaque de 30-34 lb.
TERCERA Y ÚLTIMA CONVOCATORIA A PEQUEÑOS
ahorra
EL

Con un dramático cuadrangular en la parte baja de la novena entrada, ante cerca de siete mil fanáticos en el parque Isidoro “Cholo “García de Mayagüez, el importado Blaine Crim (foto Luis Daniel Sánchez Luna) , sepultó a los Criollos de Caguas en la semifinal A, del béisbol profesional de Puerto Rico (LBPRC) en un juego no apto para cardíacos. Con el mismo lleva a la “Tribu” a su quinta final consecutiva.

Los Indios fueron los primeros en rayar una carrera en el cuarto inning. Así estuvieron las incidencias en una excelente labor monticular en ambas novenas hasta que los visitantes igualaron el marcador en la parte alta del noveno. Juan Centeno con dos en circulación conectó sencillo al jardín central, bueno para traer al plato a Edwin Díaz. La fanaticada de los Criollos, un gran número que se encontraban en el “Cholo”, estalló en emoción mientras los congregados respaldando a los Indios se mantenían en silencio ante la inesperada eventualidad. 1-1 marcaba la pizarra.

Pasando a la parte final de la novena, Ricardo Gómez, serpentinero de los visitantes poncha al peligroso Danny Ortiz de los Indios. Acto seguido, y al primer lanzamiento Blaine Crim le conectó sendo cuadrangular por el jardín izquierdo dejando a los Criollos en el terreno explotando los fanáticos en brinco y alegría gritando ¡Indios! ¡Indios! Mayagüez pasa a su final número treinta y nueve, buscando el campeonato diecinueve de la franquicia.

Los números en total en la serie final A entre Criollos e Indios son: Los del valle de Gurabo marcaron 18 carreras con 43 hits, 10 errores y dejaron a 44 en base. Un total de 11,800 fueron al Ildefonso sola Morales a ver los juegos. Por su parte, los Indios anotaron 17 veces con 37 incogibles, 4 pifias y dejaron en circulación a 47. Un total de 14, 904 fanáticos presenciaron los juegos en el “Cholo” García.

En la temporada regular los Criollos fueron el equipo dominante desde el principio. Todo el camino se mantuvo en la primera posición finalizando con 31-19. Los Indios llegaron cuarto en la tabla a cinco juegos de Caguas con récord de 26-24. Las series particulares fueron dominadas por los líderes 6-4. También anotaron más carreras, 55 vs. 28, en imparables incluso dominaron 87 vs. 68.

Ante tal dominio la “yegüita”, era la novena favorita para algunos, pero ¡qué va! Se llevaron la sorpresa cuando los Indios ganan la semifinal cuatro juegos a dos pasando a la final. Cabe destacar la labor de Mako Oliveras en su regreso como dirigente. A la “Tribu” le restaban once juegos en la temporada regular cuando sustituyo a Luis Matos logrado clasificar a la semifinal.

Ahora Mayagüez espera por el ganador de la semifinal B, entre los Cangrejeros de Santurce y los Gigantes de Carolina la cual debió decidir este lunes 16, ante la suspensión por lluvia del juego del

domingo. La serie final comienza el martes en el “Cholo”.

Héctor Marrero Matías es periodista acreditado por la Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico (APDPUR), la Cofradía de Periodistas Deportivos de Mayagüez y el Oeste (COPEDEM) y la International Sports Press Association (AIPS).

Su programa de radio Indios de Corazón recibió el premio programa del año región oeste

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) lamentó este jueves el fallecimiento del exjugador nacional y exapoderado de la franquicia Patrulleros de San Sebastián, Raúl Nuñez Acevedo, integrante del Recinto de Inmortales del Béisbol Superior.

Se destacó como dirigente, comentarista, productor y líder deportivo. Además,

La Preselección Nacional Femenina de béisbol jugará en la venidera temporada 2023 de la liga Coliceba Juvenil, como parte de la preparación para las competencias internacionales programadas para el año 2023.

Es la primera vez que la liga Coliceba Juvenil da paso a la entrada de un equipo femenino. La propuesta fue aprobada de forma unánime en reunión de los apoderados de la organización.

La idea forma parte de un acuerdo entre la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (Coliceba). El preseleccionado jugará 20 partidos y los resultados no formarán parte del récord de los equipos en competencia.

El equipo femenino, dirigido por el experimentado mentor Carlos Ferrer, formará parte de la división B, con los equipos de Cataño, Bayamón Llaneros, Guaynabo, Cidra

7 y Toa Baja. El torneo está programado para comenzar el 11 de febrero, con la participación de 24 franquicias, organizadas en cuatro divisiones.

Las Nuestras alcanzaron la segunda posición en el torneo Premundial del 2022 en Venezuela y la clasificación al Mundial, que este año tendrá su primera etapa en agosto. En el ranking Mundial, el Equipo Nacional femenino de béisbol ocupa la novena posición.

laboró como catedrático y rector de la Universidad de Puerto Rico.

“Raúl Núñez fue un hombre que vivió nuestro béisbol con pasión, siendo un jugador talentoso y un exitoso mentor. Querido y respetado en los rincones del país, siempre disponible para impulsar proyectos en beneficio del béisbol puertorriqueño. Extendemos nuestras más sinceras

condolencias a sus hijos y demás familiares ante tan sensible pérdida”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la FBPR.

Núñez Acevedo, de 68 años, falleció luego de batallar contra el cáncer. Fue miembro del Equipo Nacional de Béisbol que ganó medalla de Plata en el Torneo Mundial de 1976, celebrado en Cartagena, Colombia.

19 al 25 de enero de 2023 | PERIÓDICO VISIÓN OESTE DEPORTES 15
HÉCTOR MARRERO MATÍAS FBPR LAMENTA FALLECIMIENTO DEL EXJUGADOR NACIONAL RAÚL NÚÑEZ PRESELECCIÓN FEMENINA DE BÉISBOL JUGARÁ EN LA COLICEBA JUVENIL BLAINE CRIM LLEVA A LOS INDIOS A LA FINAL EDUARDO NÚÑEZ (A LA IZQUIERDA) ES UNO DE LOS JUGADORES ESTELARES DE SAN SEBASTIÁN. AHORA ESTARÁ ACOMPAÑADO POR SU PADRE, EL DIRIGENTE INTERINO, RAÚL NÚÑEZ
POR BLAINE CRIM
PERIÓDICO VISIÓN OESTE | 19 al 25 de enero de 2023 16 » Southern Oak Hardwood Charcoal Made With 8.8 Lb. REG. $11.19 AHORRA $4.20 $6.99 $8.99 Cheese Alternative Nuts for Cheese 4.23 oz. REG. $10.49 AHORRA $1.50 $3.99 Arroz Hecho de Vegetales variedad RightRice 6 - 7 oz. REG. $5.19 AHORRA $1.20 Hearts of Palm Pasta variedad Palmini 12 - 14 oz. REG. $5.39$6.89 20% Descuento Peanut Butter variedad Field Day 18 oz. REG. $8.19 AHORRA $1.20 $6.99 Ezekiel 4:9 Panes Congelados variedad Food for Life 24 oz. REG. $8.19 - $11.39 20% Descuento The Beyond Burger Beyond Meat 8 oz. REG. $8.09 AHORRA $1.60 $6.49 Pizza variedad Daiya - 15.7 - 19.4 oz. REG. $11.49 AHORRA $3.50 $7.99 $3.99 Pasta de Garbanzos variedad Banza 8 oz. REG. $5.69 - $5.75 Table Crackers Schär - 7.4 oz. REG. $6.65 | AHORRA $1.66 $4.99 $4.99 Sparkling Water variedad Nixie - 8 Pack REG. $7.89 AHORRA $2.90 $2.99 Original Veggie Chips Terra - 5 oz. REG. $5.99 AHORRA $3.00 2 in 1 Cleanse & Flush Weight Loss Support Irwin Naturals - 60 ct REG. $24.19 AHORRA $4.20 $19.99 Liquid Vitamin C 250mg ChildLife - 4 oz. REG. $9.19 AHORRA $1.70 $7.49 BioCitrate Magnesium Solaray 90 CT REG. $15.75 AHORRA $2.76 $12.99 Biotin Maximum Strength Natrol - 100 tabs REG. $17.99 AHORRA $3.00 Oferta válida hasta el 31 de enero de 2023. No aplica con otras ofertas. www.freshmartpr.com $14.99 Coconut Oil Tropical Plantation 24 oz. REG. $15.39 AHORRA $6.40 $8.99 Vitamin C-1000 Freshmart 100 vcap REG. $13.59 AHORRA $3.60 $9.99 Para Ti Nuevo Año, Nuevo Estilo de Vida..

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.