Periódico Visión E-131 • 12 al 18 de enero de 2017

Page 1

clAsiFicADos A semiFinAl cAribes e inDios • 14

lA importAnciA De hAcer un resumé • 11

sEmanariovision

pEriodicovision

“mEmo”

Fundado en el 1985

periodicovision.com

787.834.6829

12 al 18 de enero de 2017

Edición 131

dicE tEnEr los Endosos

DAlmAu viene con nuevAs propuestAs •4

3 el AyuDAnte Del AlcAlDe De Arecibo, José González, AleGA tener méritos y experienciA pArA ser el sustituto De llerAnDi en lA cámArA De representAntes por el Distrito 15

AcróbAtAs perpetúAn Arte en lAs cAlles • 7


02 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017

Radica proyecto para crear registro de microcefalia

ÁngEl “chayannE” MaRtínEz

El senador Ángel ‘Chayanne’ Martínez Santiago radicó un proyecto de ley que crea el primer Registro de las Personas con Microcefalia en Puerto Rico. La medida también ordena a la Administración de Seguros de Seguros de Salud (ASES) a declarar como “Niños con Necesidades Especiales”, a todos aquellos que padezcan de esta condición y que los pacientes puedan accesar al dinero disponible en el Fondo General de Enfermedades Catastróficas del Gobierno de Puerto Rico. “Brindar los mejores servicios de salud a nuestra población es unos de los compromisos más importantes de esta Administración con el Pueblo de Puerto

Rico. Por tal razón, y como parte de nuestro compromiso de servir a los pacientes y familiares que sufren de enfermedades que son de nuevo impacto para nuestra sociedad, entendemos meritorio que se desarrolle la política pública del Gobierno de Puerto Rico en cuanto a esta condición, de la que actualmente se han identificado varios casos en la Isla a consecuencia del virus del Zika”, dijo el también Presidente de la Comisión de Salud del Senado. Según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention), la Microcefalia es un defecto de nacimiento en el que la cabeza de un bebé tiene un tamaño más pequeño en comparación con la de otros bebés del mismo sexo y edad. Mientras, que el síndrome congénito por el virus del Zika es un patrón de defectos de nacimiento que se observa en fetos y bebés infectados con el virus del Zika durante el embarazo. Entre las características que se presentan como parte del síndrome congénito por el virus del Zika, se encuentra la microcefalia. A pesar de que no todos los bebés nacidos con infección congénita por el virus del Zika tendrán esta condición, algunos pueden experimentar un crecimiento tardío de la cabeza y desarrollar microcefalia posnatal.


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón • 03

Regionales Posible escaño en la cámara para José “Memo” González PoR: PaMEla HERnándEz cabIya

Luego de un año eleccionario para Puerto Rico, el representante por el Partido Nuevo Progresista, Ricardo Llerandi, fue quien obtuvo la mayoría de los votos para representar al Distrito 15 ante la nueva administración de Ricardo Roselló. No obstante, el gobernador, nombró al representante, Director Ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico. Dado a este panorama, el vicealcalde y Director de Campaña de Carlos Molina (alcalde de Arecibo) dice tener las cualidades más acertadas para tomar el puesto vacante que resurgió ante el nombramiento de Llerandi. “Surgió una vacante porque nombraron a Llerandi a pertenecer al gabinete ejecutivo. No obstante, yo llevo trabajando mano a mano con el alcalde, Carlos Molina y de esta forma puedo decir que se lo que los arecibeños y hatillanos sienten y padecen”, expresó González. El mismo, “Memo” como cariñosamente le conocen, recalcó que está en todas sus facetas listo, que conoce la voz del pueblo y que entiende que la persona que asuma ese puesto debe estar completamente preparado y no ir a inventar. “Hubo muchos problemas, donde la pasada administración de Alejandro García Padilla no nos ayudó”, agregó. Hay problemas con el sistema de bombeo, el barrio Islote de Arecibo tiene solo una entrada y una salida; por lo que debemos

buscar vías alternas para mejorar los espacios turísticos. Hay problemas con las carreteras y demás”. Adicional a esto, el candidato a tomar la posición de Representante, recalcaba que tiene el respaldo y el apoyo de Carlos Molina, del representante Gabriel Rodríguez Aguiló, del representante Johnny Méndez y ciertamente, con la aceptación de Ricardo Llerandi.

“Vamos fuerte, cuento con el endoso”. El proceso para que se efectúe el puesto, será el lunes 9 de enero de 2017 en el que la Cámara de Representantes, acepta la renuncia de Ricardo Llerandi y puede exponer la vacante ante el gobernador para mencionar los posibles candidatos al puesto. “Contando con Dios asumiré el puesto. Me siento honrado porque siento el respaldo del pueblo porque yo vengo a trabajar con el partido actual, el oponente, el independiente y demás. Me siento preparado, así que, estoy esperando para asumir esta gran responsabilidad”, culminó.

“Yo llevo trabajando mano a mano con el alcalde, Carlos Molina y de esta forma puedo decir que se lo que los arecibeños y hatillanos sienten y padecen” Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vice Presidenta - Editora - Olga Marty Periodista - Pamela Hernández Cabiya Fotoperiodista - Víctor M. Santos Periodista deportivo - Rubén Centeno distribución - Promociones Coquí

Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 • Tel. 787- 834-6829 Email:periodicovision@gmail.com • Website: periodicovision.com Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión y sentir de esta empresa.

Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán y San Sebastián. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado.


04 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017

Juan dalmau, expone primeras medidas legislativas PoR: PamEla HERnándEz cabIya

Ante los nuevos integrantes en la Asamblea Legislativa Juan Dalmau, abre el mes de enero con algunas primicias de su amplia propuesta para el país. “Presenté 8 medidas legislativas. Dichas medidas cubren áreas esenciales sobre: temas de estatus, finanzas públicas, ahorros de dinero público, el tema ambiental y el tema de reforma gubernamental, que son los temas que abarcan estas medidas”, expresó. La primera medida, que la comprende el tema del estatus “busca convocar para la elección de una asamblea de estatus que sirva como un instrumento para confrontar a los Estados Unidos con opciones no coloniales ni territoriales y que los Estados Unidos respondan sobre viabilidad, obligaciones y responsabilidades, tanto de la estadidad, como de una fórmula de asociación soberana y como de la independencia en su elemento de transición”. Como segunda medida, Dalmau explicó que su radicación en asuntos fiscales, van dirigidas a un proyecto que perpetúe el arbitrio de 4% a corporaciones extranjeras que representan cerca de un 20% de los ingresos del fondo general. “Actualmente el gobierno recibe $1,800,000 millones de dólares a base de ese arbitro especial. Dicho arbitrio vence el 31 de diciembre de este año. Por lo tanto, es importante este recaudo; y la propuesta legislativa es enmendar la ley para que no se elimine, sino que permanezca como un ingreso para el pueblo de Puerto Rico. También, dentro del tema fiscal, hay una medida que va dirigida a investigar los incentivos contributivos que se le otorgan a corporaciones en donde le dan beneficios a cambio de que creen empleos o inyecten dinero a la economía; pero nunca se mide si esos incentivos (ya sean por créditos contributivos o extensiones contributivas) se reciben, en efecto, redundan en los empleos que prometen y que sea verdaderamente la inyección económica que necesita el país”. Con respecto al medio ambiente, radicó medidas dirigidas a prohibir el depósito de cenizas, que es el producto de la quema de carbón para energía, ley de costas por el cambio climático mediante erosión, donde se encuentran ubicadas comunidades que están en peligro de perder sus casas y buscar prohibir el glifosato ya que es una sustancia que se utiliza con el propósito de desyerbar caminos, carreteras estatales por parte de agencias y municipios; porque se ha probado que el uso de ese químico, genera problemas a la salud, y envenenamiento. Adicional, habla sobre la reforma gubernamental. “Hemos propuesto, como reforma gubernamental, un sistema unicameral. Es una propuesta histórica del PIP y la hemos presentado como una responsabilidad moral y política con respecto a lo que fue a votación. Esto representa un ahorro

JUan dalmaU

para encaminar a la transición de la unicameralidad. No sólo por la responsabilidad de que dos cámaras dupliquen los esfuerzos y los costos, sino que es una forma de enviar un mensaje que el gobierno que ha dicho por mucho tiempo que enfrentamos un crisis económica y fiscal; diga que si hay medidas de reforma gubernamentales que se pueden tomar sin tener que comenzar a tener que desmantelar servicios públicos esenciales para la ciudadanía”. De igual manera, Juan Dalmau explica que la situación del gobernador, Ricardo Roselló, de divulgar a los medios que no existe nómina para el mes de febrero, refuta en que si están las medidas para prohibir tal aseveración. “Hay medidas de plazo inmediato que yo propuse. Por ejemplo, prohibir los anuncios publicitarios por parte del gobierno, los municipios, entre otros. Es decir, anualmente, siendo conservadores hemos estimado que se gastan mas de $300,000,000 millones de dólares al año en los anuncios y no cumple con un fin público legítimo, por lo que se trata de autobombo y de exaltar la imagen y obra de los incumbentes. Solo debemos quedarnos con la excepción de aquellos que sean autorizados por una junta examinadora de anuncios y anuncios que son exigidos por ley, como lo son las subastas”. Ante el proceso de radicación de medidas importantes para los próximos 4 años, Dalmau culminó explicando que a pesar de ser el partido minoritario, hará lo propio para llegar a los acuerdos necesarios con la Junta de Control Fiscal, siempre teniendo en cuenta sus ideales permanentes.


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón • 05


06 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017

Inician de inmediato Plan de trabajo en el departamento de Vivienda Tal y como adelantó al ser designado, el licenciado Fernando Gil Enseñat tomó las riendas del Departamento de Vivienda (DV) e inició su gestión como Secretario en aras de establecer un plan de trabajo enfocado en la educación y la autogestión como bien lo establece el Plan de Gobierno. “Me reuní con el personal de la agencia y le presenté el plan de trabajo que durante 4 años y a través del Plan para Puerto Rico, se delineó para encaminar el rumbo de la Isla. Hemos elaborado las estrategias para atender las necesidades de las familias puertorriqueñas que necesitan un techo seguro, así como la promoción de programas educativos y la autogestión”, afirmó el titular del DV. El funcionario, quien agradeció la confianza depositada en él por el gobernador Rosselló, también explicó que durante sus primeros días de administración en el Departamento implementará una iniciativa educativa dirigida a niños entre los 0 a 5 años de edad en coordinación con el Departamento de Educación (DE), el Departamento de la Familia (DF), y otras entidades públicas. Además, añadió que en la Administración de Vivienda Pública (AVP) impulsará iniciativas para promover la autogestión. “Los residentes tienen unas necesidades que debemos atender y para esto y como lo establece nuestro Programa de Gobierno, estaremos integrando la participación de otras agencias en los planes de trabajo del Departamento. Igualmente, completaremos iniciativas del sector privado y de otras áreas en busca de más y mejores oportunidades para nuestros residentes”, dijo Gil Enseñat, quien no descartó “la utilización de Alianzas Público Privadas para el desarrollo de nuevos proyectos de vivienda en Puerto Rico”. “Hoy iniciamos la ruta en donde junto al gobernador Ricardo Rosselló construiremos el nuevo Puerto Rico que tanto anhelamos. Demostraremos que, a diferencia de lo que ocurrió bajo la pasada administración, tenemos la responsabilidad, urgencia, compromiso y el deseo de atender las necesidades reales de nuestros residentes y comunidades. Las excusas y el no se puede quedaron en el pasado, desde hoy traemos nuevas ideas y plan concreto para atender el País”, subrayó Gil Enseñat.

AccIdEntE dE cARáctER GRAVE dE motocIclIstA con objEto fIjo Detalles: El domingo, 8 de enero del año en curso a las 9:30 de la noche en la Carr. 2 Km 76.2 jurisdicción de Arecibo, se reportó un accidente de motora de carácter grave con un objeto fijo. De la investigación suministrada por el agente Julio Guzmán Santana,

federación de maestros se reúne con secretaria de Educación julia Keleher

dIRIGEntEs dE lA fEdERAcIón dE mAEstRos dE PuERto RIco sE REÚnEn con lA sEcREtARIA dE EducAcIón, julIA KElEHER.

Dirigentes de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) se reunieron con la designada Secretaria de Educación Julia Keleher para presentar las principales preocupaciones de este sindicato con relación a la educación, los derechos de los maestros y las necesidades de los estudiantes del sistema de educación pública. En la reunión estuvieron presentes Mercedes Martínez, presidenta de la FMPR, Edwin L. Morales, vice presidente y Ana Guzmán, miembro del Comité Ejecutivo de la organización magisterial. “Para la Federación de Maestros el año 2017, será uno de grandes convulsiones sociales ante el inicio de una nueva administración de gobierno y el que Puerto Rico continúe en medio de una desgarradora crisis fiscal y una deuda pública impagable”, afirmó Mercedes Martínez al destacar la importancia de establecer lazos de comunicación con la Secretaria Keleher. La dirigente magisterial subrayó la necesidad de “corregir el desasosiego creado bajo la administración de Rafael Román”. “Le presentamos a la secretaria Keleher la importancia de cumplir con la promesa de campaña del nuevo gobierno de revocar el reglamento punitivo que impuso Román y con ello, la eliminación uso de las llamadas pruebas META-PR como el 15% de la evaluación de los maestros y maestras”, señaló Martínez.

de la División de Patrullas de Carreteras de Arecibo, mientras Jorge L. Padro Torres, de 51 años residente del pueblo de Manatí, conducía su motora Suzuki Hayabusa color azul, en dirección de Arecibo a Hatillo, por la Carr. 2, al llegar al Km 76.2 de Arecibo, perdió el control y dominio del volante y se salió de la vía de rodaje hacia la derecha e impactó con la parte lateral derecha de la motora y de su cuerpo

una pared del establecimiento Martin’s BBQ. HERIdo dE bAlA Detalles: Se reportó un herido de bala el domingo, 8 de enero del año en curso a las 7:30 de la noche en la Calle Magallanes intersección con la Calle Tamarindo en el pueblo de Arecibo. Según informó Héctor Concepción Álvarez, residente del pueblo de

La FMPR, insistió en “la necesidad de constituir una comisión a los efectos de elaborar un nuevo proceso de evaluación de forma participativa, recogiendo con ello las recomendaciones que a lo largo de estos años ha impulsado el magisterio”. “Dialogamos sobre la importancia de eliminar la planificación abrumadora que se utiliza actualmente y que obstaculiza la labor educativa de los maestros y maestras”, añadió Mercedes Martínez que recomendó que se enmiende la carta circular de planificación, “estableciendo una comisión para trabajar ese proceso de forma tal que los educadores puedan dedicarse a su función prioritaria que es el proceso de enseñanza dentro de la sala de clases”. “Enfatizamos la necesidad de regresar a los periodos de 50 minutos, la reducción del trabajo administrativo, el nombramiento de maestros bibliotecarios, medidas de salud y seguridad, entre otros reclamos”, detalló la líder federada. La Federación de Maestros indicó que la reunión “estuvo matizada por un diálogo cordial, a pesar de que existen áreas donde mantienen diferencias con la política pública vigente. “Sostenemos nuestro rechazo rotundo a cualquier medida dirigida a privatizar escuelas y continuar deteriorando las condiciones de trabajo y empleo del magisterio y la calidad de la enseñanza a nuestros estudiantes”, expresó Martínez. El sindicato hizo un llamado a “defender

Arecibo, que en el lugar antes mencionado alguien le realizó un impacto de bala. Concepción Álvarez, llegó hasta el Hospital Susonic de Arecibo, donde fue atendido por el médico de turno quien diagnosticó una herida de bala en el brazo derecho y fue referido al Centro Médico de Río Piedras. Su condición es estable. Investiga el sargento Javier Rivera Morales, supervisor del Precinto 107 Arecibo y

la escuela pública y los derechos del magisterio ante las amenazas de cierres y privatización de escuelas”. En misiva enviada al gobernador Ricardo Rosselló, el presidente la Junta de Control Fiscal Jose Carrión III, estableció como meta, entre otras medidas, el cierre de sobre 400 escuelas y con ello el desplazamiento de miles de plazas docentes y no docentes, teniendo un impacto directo sobre nuestros estudiantes. También están considerado impulsar proyectos dirigidos a privatizar escuelas mediante el modelo “chárter”. “Estas medidas contra la educación pública solo tienen el propósito de recortar presupuesto para garantizar el pago de una deuda ilegitima a costillas de la clase trabajadora y, en el caso del Departamento de Educación, a costa de la educación de los niños y jóvenes” advirtió Mercedes Martínez. La FMPR acordó continuar reuniéndose mensualmente con la Secretaria Julia Keleher para dar seguimiento a los puntos discutidos. “Esperamos que ese proceso franco y abierto sirva para alcanzar acuerdos que hagan justicia al magisterio y defiendan el derecho de los estudiantes a una educacion de calidad”, añadió. “La Federación de Maestros es un verdadero instrumento de lucha del magisterio y junto a las comunidades escolares daremos siempre la batalla por la educación de nuestros hijos y el futuro del país”, finalizó Mercedes Martínez

continúa con la investigación el agente De Jesús, de la División de Homicidios en Arecibo. PAREjA HuRtA cosmétIcos Detalles: El agente Efraín Pérez Deyda , adscrito a la División Delito Contra La Propiedad del C.I.C., de Camuy, distribuyó foto el lunes 9 de enero, de una pareja que se apropió ilegalmente de una

InfoRmAcIón PRoVIstA PoR lA ofIcInA dE PREnsA dE lA PolIcíA dE PuERto RIco, áREA noRtE.

gran cantidad de mercancía de cosméticos del Walgreens del pueblo de Camuy. En fecha del 13 de junio del 2016, la pareja se apropió de cosméticos de diferentes marcas con un valor de $2,400.00 dólares. Esta pareja son jóvenes entre 25 a 35 años, ambos gruesos, la mujer es trigueña de pelo negro largo y el joven es blanco de pelo corto pintado de rubio en la parte superior.


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón • 07

Estilo

e d o p Gru s a t a Acrób se sustentan de las artes para vivir

PoR: PamEla HERnándEz cabIya

Glorimar Sierra, Marilyn Cortés, Lizaimi Rivera, Jafet Irizarry y Erwin Dedual son los responsables de perpetuar el arte dramático en la isla ¿Acaso haz visto personas en los semáforos realizando acrobacias para ganar dinero a diario? Ciertamente, entonces presenciaste “Semáforo Tour”. Jafet Irizarry, fue fundador de la producción hace 2 años. No obstante a esto, la iniciativa comenzó como necesidad económica. “Yo estudié en Brasil, aprendí a utilizar el malabarismo en los semáforos como medio para sobrevivir allá. Una vez me gradué, volví a Puerto Rico y entonces utilizo mi talento como medio para hacer mis proyectos personales y también para sobrevivir”. A pesar de que esta idea ha sido originada principalmente por “Semáforo Tour”, ellos especifican que alrededor del mundo también se a movido a grandes escalas ganarse la vida dignamente y artísticamente. “Esto del semáforo se está incorporado como una de las modalidades de circo de calle”, recalcó Jafet. De la misma manera, Erwin, explicó cuales son las razones para realizar una gira alrededor de la Isla. “Esto es un método interno de autogestión, transformamos el entorno público haciendo micro teatro. Es un pequeño momento de desconexión que te saca del estrés del día”. Glorimar, de igual forma, explicó que “Semáforo Tour”, se

comprende de muchas facetas. “La parte persé del semáforo es específicamente autogestión, pero con el dinero que se recauda cuando pasamos los sombreros al final de cada presentación, es con eso que nosotros podemos llegar a nuestro próximo destino. El simple hecho de sacar a las personas de la rutina, para hacerlos reír, sencillamente ellos nos remuneran, porque les gustó nuestro trabajo”. Otro motivo que impulsa a este grupo de jóvenes, es la a utilización de las plazas como espacios recreativos; llevando espectáculos de circo gratuitos.“El público no se tiene que preocupar en comprar una taquilla de $50.00 dólares, sino que puede disfrutar abiertamente de un espectáculo completamente gratis y solo abonar un dólar o lo que quiera, ya que, le ofrecemos un espectáculo mucho más amplio a la comunidad. De igual manera, mostramos ahí a los artistas que es una forma verdaderamente de auto gestionarse, que

podemos ser artistas independientes y que podemos ser profesionales a la vez”,expuso Jafet. Además de esto “Semáforo Tour”, escoge organizaciones, hogares de niños o algún barrio donde puedan realizar un taller para demostrar que el circo es una herramienta mas allá de la diversión. Adicional, ellos están de acuerdo que de alguna forma u otra este proyecto ha sido una motivación para unificar y crear una comunidad de artistas, una nueva generación de malabaristas de calle, bailarines y demás. Tras visualizarse un movimiento activo para sustentarse, ellos responden ante la pregunta

de que harán ante la situación económica del país, ¿Cómo ven el proyecto ante este panorama? A lo que ellos, explicaron que es como cualquier oficio. No obstante, a pesar de la situación que enfrenta la Isla, dicen ser bendecidos por el alto insumo que han tenido. “El circo en Puerto Rico no es recurrente, por lo que se ha podido mantener el proyecto en pie. A tal nivel que muchas casas los reciben con los brazos abiertos y les frecen comida, agua y hasta hospedería”, dijo Marilyn. No obstante, estos 5 integrantes responden a un público menor de edad, mediante el cual impactan en las terapias educacionales en Dorado llamado “Educare”. “Es un centro de terapia para niños y jóvenes donde se atienden niños con necesidades especiales y clases de circo recreacional. Hemos impactado cerca de 400 niños y jóvenes verdaderamente, la parte que tocamos o impactamos a las personas, es lo que nos mantiene aquí”, dijo Erwin. También, ellos comparten un poco de su nuevo calendario de trabajo. “Este año estamos preparándonos para ir con nuevos proyectos individuales, a participar del Circo Fest en San Juan el 25 y 26 de febrero que es un festival de circo y artes de calles. Es lo que prácticamente nosotros llevamos a los diferentes municipios. También, nos estamos preparado para nuestra próxima gira en la isla en el mes de julio. Este año, pensamos terminar en Culebra”, expresó Jafet. No obstante, Marilyn Cortés compartió que están dispuestos a recibir más talento artístico para que se una al grupo. La dedicación de los 5, a las artes es a tiempo completo, es decir, es su único sustento. “Cuando vean un artista en la calle, no se asusten, denle una sonrisa y tal vez le cambie el día”, dijo Erwin y Glorimar expuso: “quiero decir de igual manera, no solo a mi familia, sino a todo el mundo que del arte se vive y se vive bien”.


08 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017

Al son de parrandas otorgan donativo

Como parte de una iniciativa de responsabilidad corporativa, la firma de consultoría en comunicaciones en el área de la salud, PharMaCon, Inc., otorgó al Proyecto Nacer un “donativo navideño”, con el propósito de que continúen contribuyendo al desarrollo integral de las familias de padres y madres adolescentes. “Este año decidimos hacer una iniciativa diferente en la que lleváramos un regalo que represente el amor, la esperanza y la hermandad que trae la celebración del Nacimiento de Jesús. A través de este detalle, de parte de nuestros empleados, reconocemos la excelente labor que lleva a cabo el Proyecto Nacer. Esta organización liderada por Anayra Tua, ha fomentado el desarrollo integral de las familias en la Isla desde hace 16 años”, expresó Maribel Cruz Roldán, gerente general de PharMaCon, Inc. El Proyecto Nacer ofrece servicios sociales validados científicamente utilizando el modelo de “incubadora de familia”. Este modelo desarrolla individuos con metas definidas, fuerte autoestima e independencia gradual del gobierno.

Luis Fonsi

celebra día de Reyes Son días como éste los que hacen que la infancia sea una etapa mágica de la vida. Gracias a amigos generosos como tú, pacientes de St. Jude como Jenifer, Ian y Jenny tienen la oportunidad de celebrar con sus familias, rodeados de calor y de amor. Tu apoyo en esta época festiva y durante todo el año hace posibles estos momentos tan especiales. Gracias por ayudar a los niños de St. Jude. Todos juntos, estamos haciendo la diferencia en sus vidas.


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón• 09


10 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón • 11

negocios supermercados Econo apoya a los niños y jóvenes del Hospital del niño

yadIRa Rosa, RElacIonIsta PúblIca dEl HosPItal dEl nIño

Durante los pasados años la cadena más grande de Supermercados de Puerto Rico, ECONO, se ha dedicado a trabajar con las comunidades puertorriqueñas para fomentar el desarrollo de niños, jóvenes y personas de la tercera edad en la Isla. Durante el año, ECONO realiza diversidad de actividades y esfuerzos que van dirigidos a ayudar entidades que emplean sus esfuerzos en ofrecer servicios de terapias, educación, equipos o desarrollo para

personas que requieren de atención especial. El Hospital del Niño ofrece servicios de salud multidisciplinaria a niños de 0 a 21 años de edad, tanto transitorios como residentes. Actualmente cuenta con 31 niños residentes que reciben educación, terapia física y ocupacional, atención individualizada, además de otros servicios. En adición, ofrece servicios, programas y ayudas de intervención temprana a sobre 1,000 personas a través de talleres y ayudas que ofrecen en el área de Morovis. Los donativos realizados por la cadena para el Hospital del Niño han servido para ampliar los servicios que ofrecen a mayor cantidad de municipios, adquirir nuevos equipos para el área de gimnasio, equipo para pacientes y ampliación de salas, entre otras cosas. Conscientes de las necesidades de los pacientes del Hospital del Niño y el deseo de continuar impactando vidas, ECONO realizó un donativo de $15,000, como parte de los esfuerzos del Torneo de Golf Presidential Cup, realizado en julio. El donativo efectuado por la empresa se utilizó para adquirir equipos para el área de compras y el departamento de dietas, así como para continuar ofreciendo terapia física a los pacientes del hospital. “Agradecemos a todos los puertorriqueños que llegan a nosotros a través de los Supermercados ECONO y a la empresa que siempre ha dicho presente, porque gracias a esto el Hospital del Niño puede brindar servicios a través de toda la Isla y con su donativo logramos que estos niños reciban los mismos”, destacó Yadirka Rosa, Relacionista Público del Hospital del Niño.

Sala 1

patriot’s day

juev. 12, vier. 13 3:20pm | 6:15pm | 9:10pm

sábado 14, domingo 15 12:25pm | 3:20pm | 6:15pm | 9:10pm

lun. 16, mar. 17 y miér. 18 3:20pm | 6:15pm | 9:10pm

Sala 2

why him?

juev. 12, vier. 13 *2:35pm | 4:40pm | 7:05pm | 9:30pm

sábado 14, domingo 15 *12:10pm | 2:15pm | 4:40pm 7:05pm | 9:30pm

lun. 16, mar. 17 y miér. 18

*2:35pm | 4:40pm | 7:05pm | 9:30pm

Sala 3

underworld: blood wars

juev. 12, vier. 13 2:35pm | 4:50pm | 7:05pm | 9:20pm

sábado 14, domingo 15 12:20pm | 2:35pm | 4:50pm 7:05pm | 9:20pm

objetivo para resumé:

lun. 16, mar. 17 y miér. 18

qué es y cómo hacerlo

2:35pm | 4:50pm | 7:05pm | 9:20pm

Sala 4

PoR: UnIVERsIa PUERto RIco

El objetivo del resumé es una sección opcional que puede marcar la diferencia si sabes cómo exponerlo. Su propósito es demostrar a los reclutadores de personal que disponen de pocos segundos para chequear cada resumé, cuáles son los aportes que puedes hacer en la empresa para agregarle valor. ¡Aprende a redactarlo! Importancia de escribir un objetivo en el resumé Krytsia Montañez Coriano, autora del artículo “El objetivo es la primera impresión de tu resumé”, publicado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recomienda escribir un objetivo si se desea captar la atención de los reclutadores de personal que disponen de pocos segundos para mirar las decenas o hasta cientos de resumé que llegan solicitando un mismo puesto. Quien lea tu resumé querrá saber qué aportarás al cargo y

de qué manera lo harás, así que cuéntaselo directamente. Piensa en qué ofrecerás a la compañía desde tu formación académica y tu experiencia laboral, qué habilidades te permitirán desarrollar el cargo y cómo aplicarlas para el crecimiento de la empresa. En primera instancia, deberás buscar datos sobre la compañía que ofrece el puesto laboral de tu interés. Estar informado es fundamental para alinear tu objetivo con alguna de las metas empresariales, reflejando tu compromiso para cumplirlas. Es importante que muestres una visión de lo que esperas lograr en el puesto, para ilustrar cómo enfrentarás los desafíos propuestos. Esta visión debe coincidir con lineamientos que se ofrecen en la descripción del puesto, además de tus competencias.

the bye bye man

juev. 12, vier. 13 3:20pm | 5:30pm | 7:40pm | 9:50pm

sábado 14, domingo 15 1:10pm | 3:20pm | 5:30pm 7:40pm | 9:50pm

lun. 16, mar. 17 y miér. 18

3:20pm | 5:30pm | 7:40pm | 9:50pm

Sala 5

sleepless

juev. 12, vier. 13 3:10pm | 5:20pm | 7:30pm | 9:40pm

sábado 14, domingo 15 1:00pm | 3:10pm | 5:20pm 7:30pm | 9:40pm

lun. 16, mar. 17 y miér. 18

3:10pm | 5:20pm | 7:30pm | 9:40pm

Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.

Alquiler de SAlAS

pArA eventoS y ConferenCiAS

787-969-0000 787-969-0008

www.elcinepr.com


12 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017

nos escriben

sugerencias al alcalde

Deseo felicitar al alcalde por su iniciativa de poblar el casco urbano y de las magnificas actividades que se traen a la plaza Colón de Mayagüez. Realmente es extraordinario de buen gusto y ayuda a la economía de los comerciantes pequeños y ambulantes y de los que desean abrir sus negocios fuera de horas; que aprovechen también . Solo sugiero por el bien de todos los que participamos, disfrutamos, vivimos y que nos acostamos temprano y por todas las mascota que viven en Mayagüez, por los convalecientes de los hospitales ya que somos una ciudad médica, tenemos 3 hospitales y los residentes de los hogares de retiros. Que nos consideren... NOS DESPERTAMOS; A las 6:00 a.m. con el primer Bombaso de un cohete y por la noche se convierte en una guerra. Sugiero usen vengala que alumbra los cielos con destellos de colores, pero en “los bombasos” que hagan un ejercicio y midan hasta donde llega el eco y le aseguro que a esa hora se despiertan (desde el norte) a ciudadanos y personas mayores del Seco (al sur) hasta Sábalo y (del oeste al este) en el Ceŕro las Mesas. Sugiero por ser la nuestra una ciudad universitaria y por excelencia médica, con tres hospitales que pernoctan convalecientes, que haya una ordenanza municipal para denuciar la contaminación de ruidos innecesarios. Hay también que registrar los vehículos de motor con más de cuatro bocinas súper ruidodas en una lista de control, por la policía municipal para medir los deciveles para que los muchachos no se queden sordos y que nosotros los residentes vivamos en paz. Mayagüez se luciría y creo que el pueblo tendría otro atractivo para vivir y que los visitantes nos tengan consideración... Gracias por su atención.

Oscar Torres

notitas

El Cuerpo de Bomberos rindió homenaje a uno de sus miembros, al poner el nombre de “Jovito Lugo Portugués”, a la estación de Bomberos de Añasco. Ante la presencia de familiares y personal de la Estación, el exjefe del Cuerpo de Bomberos y director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, Ángel A. Crespo Ortiz leyó la semblanza de don Jovito, quien inició su carrera en la agencia en 1953 como voluntario. Lugo Portugués sirvió al Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y a su pueblo de Añasco por 34 años y se retiró en mayo del 1984. Luego de su retiro estuvo alrededor de un año y medio nuevamente como voluntario, atendiendo el teléfono y el radio teléfono cuando los bomberos tenían una salida. Jovito falleció el 26 de febrero de 2012 a los 89 años. Por otra parte, Crespo Ortíz anunció la entrega de un camión tanquero para la Academia de Bomberos de Puerto Rico, el cual fue manufacturado por la compañía Rosenbauer. Esta es la primera vez que la Academia contará con tan importante equipo. El costo del camión fue de $325,000 dólares y fue adquirido a través de fondos federales de FEMA, y estatales, bajo la propuesta EMW-20145-FZ-00156. El gobierno federal aportó el 80 por ciento del costo del vehículo y el estado, 20 por ciento. Durante la actividad también se hizo entrega de equipo de extracción para la Zona de Aguadilla. El equipo, cuyo valor es de $35,000 dólares fue donado por Fire House Subs.

mi punto de vista dR. EdgaR L. LEón PRofEsoR

PREdIccIonEs PaRa PuERto RIco 2017

Llegó el nuevo año y todos están felices por un nuevo gobierno. Todos ponen sus esperanzas en un ideal totalmente teórico y casi religioso. Si vives en Puerto Rico te sientes algo incómodo porque aunque estés celebrando sabemos que la duda sigue de un futuro incierto. Según dijo el nuevo gobernador, “El gobierno saliente deja un déficit de 7 mil millones” “Esto nos deja sin dinero para pagar la nómina del

VíctoR coRcoba EscRItoR

custodIaR Y EsPERanZaRnos

A veces pienso que somos una generación muy adoctrinada, pero poco pensante. Los instantes que vivimos, tan alocados, indudablemente no ayudan a tener esa reflexión calmada de encuentros y reencuentros consigo mismo. Siempre será bueno descubrir el fondo de lo que nos acontece. Servidor, con el inicio del nuevo año, se ha hecho el propósito de ganar tiempo para sí, para explorarme y meditar libremente. Se lo aconsejo al lector también. Todavía no sabemos apreciar el camino de nuestros predecesores, y aún mucho menos custodiar su gran sabiduría, los principios y valores que nos han hecho grandes en otras fechas. Sólo hay que detenerse en los cultivadores del arte y la palabra, en sus genialidades. Desde siempre la belleza ha tomado auténtico cuerpo por sí misma, y se ha manifestado como un periodo de ánimo asombroso, como una manera de avanzar por la vida, mediante un motivado temple armónico del cielo con la tierra, de lo visible con lo invisible, de la luz con las sombras. Lo mismo ha sucedido con aquellos que cultivan la ciencia y la tecnología, marcados justamente

gobierno en febrero”. Ya sabemos que la alegría del día se va a convertir en una realidad de ajuste histórico mañana. En su mensaje del 2 de enero el gobernador dijo que sometió un proyecto de ley el cual exige a todas las agencias de gobierno un recorte tímido de 10% en sus presupuestos de forma inmediata. Mencionó que las agencias de gobierno deberán preparar sus presupuestos de base cero el cual debe reflejar todo el dinero que entra y sale de forma transparente. Le deseo mucha suerte con esa petición. Su error fue no decir para que día los quería. Mencionó en su discurso la creación de la agencia de Tecnología e Innovación lo cual es buena idea para promover creación de empleos y trabajos en la isla.

Esto también con una eliminación de permisos que tardan mucho y evitan la creación de negocios. También le deseo suerte con los municipios autónomos que tienen permisos internos, incluyendo San Juan donde se encuentra la alcaldesa Carmen Yulin Cruz, que anticipamos será una guerrera cuando le digan que necesita eliminar sus permisos. La matemática refleja la falta de fondos para pagarle a todos los que están actualmente en el gobierno. Los empleados transitorios y los que ya están por retirarse saldrán corriendo antes de perder lo poco que les queda.Los pasajes a Florida y el resto de los estados van a incrementar para el mes de febrero cuando llegue la noticia de que no seremos el estado 51 hasta por lo menos el 2025.

por un verdadero desvelo y por un amor sincero a la verdad, ellos igualmente han contribuido a tranquilizarnos en esa aproximación a la mística gnosis del ser humano a través de la estética del intelecto. Unos y otros, en definitiva, nos han esperanzado, sin grandes discursos ni protagonismos, con una labor persistente y callada. Lo fundamental de todo esto, es la gran enseñanza que nos queda, de que todos somos necesarios y de que no hace falta ensombrecer a nadie para sentirnos significativos. Es la unión, y la unidad, la que nos engrandece como especie. Naturalmente, tenemos que custodiar lo vivido y esperanzarnos en aquello que aún nos queda por vivir. Nuestras historias son raíces básicas para no perder la orientación. Al final, si en efecto queremos la paz, hemos de ser una familia y hemos de fraternizarnos como tal. Una sociedad que divide sin piedad alguna, que no se vincula entre sus moradores, más pronto que tarde, dejará de existir. Ese desamparo que vivimos cuando se nos separa y se nos excluye de una tierra, de un pueblo, ciudad, de una familia, aparte de dejarnos sin horizonte, además nos deja decaídos hasta morirnos en el dolor. Ya lo decía en su época el inolvidable novelista francés, Víctor Hugo, allá por el siglo XIX: “el infierno está todo en esta palabra: soledad”; y cuánta razón hay en ello, puesto que todos tenemos una necesidad humana de compartir cosas, de vivir en comunidad, de ser para el grupo

la gran compañía, el gran sustento más allá de cualquier egoísmo. Desde luego, no es fácil donarse en este mundo de intereses que vivimos, quizás como los Magos de Oriente tengamos que cambiar de ruta, y no conformarnos con la mentalidad reinante, sabiendo que cada momento, igual que cada uno de nosotros, es único e irrepetible. Hoy el mundo requiere de verídicos humanistas para renovar la humanidad. Nos sobran encantadores de verbos y nos faltan gentes de verbo claro y cierto. En otros periodos históricos de nuestra existencia, San Alberto Magno y Santa Teresa Benedicta de la Cruz, buscaron la certeza por todos los rincones del orbe. También otros intelectuales, pusieron sus capacidades al servicio de sus análogos, testimoniando de este modo que la cognición y la voluntad están encadenadas y que se complementan. Precisamente, es en esta complementación de realidades, cómo descubrimos que son las relaciones entre las personas lo que da sentido a nuestra existencia. En ocasiones, tenemos más necesidad de sentirnos amados que de pan, de aliento que de alimento; pues hasta el mismo acatamiento a la vida, que debiera ser fundamento de cualquier otro derecho, se pone en entredicho con demasiada frecuencia. Las gentes han de volver a ser sencillas de corazón, a sentir la emoción por la pureza, por ese culto a una cultura nívea que nos concilie.


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón • 13

Clasificados VEnTA PoR mUdAnzA

• Juego de sala, dos sofas, incluye 3 mesas - $525.00 • Juego de cuarto 2 plazas, cabezal, boxspring, mattress como nuevo. • Incluye tocador con doble espejos y una mesa de noche. $425.00. • Juego de cuarto cama queen, cabezal, dos mesas, vestidor (5 piezas) $550.00

• Tv Sony 54” -$500.00 • Juego de sala dos sofas con tres mesas - $525.00 • Mesa de Comedor en madera, 4 sillas - $275.00 • Estufa 4 hornillas Eléctrica Hotpoint - $175.00 • Nevera Frigidaire, 14’ cúbico - $225.00

Brio Hyundai 2011 Automático, 2 puertas, 26,000 millas - $8,000 ó mejor oferta.

otros accesorios:

1-800-342-1431 Puede dejar mensaje y nos comunicaremos con usted

15.70 cuerdas con mas de 500 mts de frente a carretera. Bo. Leguisamo carr. 108 km 6.9 Mayagüez. nuevo precio 160,000 o mejor oferta.

787-826-2373 787-616-2127

Mesa consola, reloj de pared, mesa consola, tope en cristal, (lámparas-variedad de estilos) y otras cosas.

787-804-3690

sE VEndE FIncA

sE VEndEn soLAREs sEGREGAdos CARR. 108 KM. 7.5 (INTERIOR) CAMINO ARRARAS, MAYAGUEZ A AÑASCO DESDE $25 MIL EN ADELANTE.

787-826-2373 787-616-2127

sE ALQUILA cAsA 3c., 2b., s., c., c. y marquesina ubicada calle Alameda #408 Urb. Sultana, Mayagüez $600.00 mensuales

787-485-3915 Sr. Marrero

787.833.9726 787.403.3938

pasatiempo/ humor

Chef Brenda Cruz MInI PIzzas de berenjenas Ingredientes:

• 2 berenjenas • Queso mozzarella • Queso parmesano • Jamón serrano o prosciutto • Orégano • Salsa de tomate para pizza • Aceite de oliva • Sal

Procedimiento:

Precalentar el horno a 250°, lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas de 1/4 de pulgadas de grosor, rociamos con sal y aceite de oliva, las llevamos al grill por vários min. luego las colocamos en una bandeja inaherente agregamos una pequeña cantidad de salsa, queso parmesano, una rodaja de jamón (puede sustituirlo por setas, chorizos o vegetales, use su imaginación) seguido del queso mozzarella y el orégano molido. Lleve al horno a 250°F por 15 a 20 min. o hasta que la berenjena esté tierna y con consistencia. Retiramos del horno y dejamos reposarpor varios minutos ¡Buen provecho!

Un gato y un gallo van por la barandilla de un puente. De pronto, el gato se cae al agua y dice: - Miaogo, miaogo. A lo que el gallo responde: - Kikirikiaga, kikirikiaga.

¿Por qué la gallina fue al psicólogo? Porque necesitaba a-pollo. ¿Qué es un moño? Un añimal que come guiñeo.


14 • PERIóDIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017

Deportes

San Sebastián Mayagüez

&

A La Semi-Final Del Voli

JEssIE coLón

PoR: Rubén cEntEno saunDERs

Las selecciones realizadas en el sorteo de jugadores de nuevo ingreso y de los recesados Capitanes de Arecibo permitieron entre otras cosas que los sextetos de los Caribes de San Sebastián e Indios de Mayagüez estén al momento clasificados en la semi-final del voleibol superior masculino. La tropa mayagüezana que ha sido bien comandada por el mentor José Mieles, finalizó en la primera posición en la fase regular cuando lograron salir por la puerta ancha en 16 de sus 20 compromisos. Por su parte, los Caribes de San Sebastián compartieron el segundo escalafón con los Patriotas de San Juan con idéntico récord de 14-6. Pero los de la Capital por puntuación lograron agenciarse de la segunda posición al superar 42 por 41 a los pepinianos. Mayagüez y San Sebastián han jugado un voleibol de altura durante toda la campaña. Esto no tan solo lo refleja su foja de la fase regular, si no el dominio de estos en los cuartos de finales logrando escalar los 2 espacios disponibles para la semi-final. Los líderes de la regular trabajaron en la temporada muerta para confeccionar la mejor de las ediciones. Caras nuevas como Jessie Colón, Néstor Bracero, Samuel Morales y el nacional Edgardo Goas entre otros han sido pieza clave del gran éxito hasta el presente que han tenido los mayagüezanos. Recordemos que ya la tribu contaba en su matrícula con los estelares Mannix Román, Jackson Rivera y el nativizado Jorge Mencias entre otros. El sexteto de la ciudad de las

aguas puras le apuesta al buen desempeño que han presentado en los pasados meses, esto además de la química y deseo con lo que se lanzan al tabloncillo. Los Indios lograron su pase a la semi-final al finalizar con marca de 3-1 en el Grupo A en los cuartos de final. Por otro lado, los Caribes de San Sebastián una vez más complacen a sus aficionados otorgándole a estos el boleto de semifinalistas. No es casualidad que el equipo dirigido por el experimentado Humberto Rodríguez esté en el actual escenario. San Sebastián al igual que el conjunto de los Indios de Mayagüez, estará representando la región Noroeste, en la próxima fase como lo es la semi-final. La histórica franquicia fue una de las más activas en el sorteo previo al torneo en curso. Estos añadieron a sus filas a jugadores del calibre de Roberto Muñiz, Rafael Burgos y Cory Riecks entre otros. No obstante los jugadores antes mencionados son parte de una plantilla que cuenta con Pedrito Sierra, Fernando Morales, Eddie Rivera, Joseph Cuevas y Ángel Matías. Pero la figura taquillera lo es el norteamericano Jeff Ptak que desde que debutó en Puerto Rico hace varias campañas atrás con los Indios de Mayagüez ha dejado su huella en nuestra liga. El coliseo Luis Aymat será escenario de una de las más reñidas semi-finales. E incluso al momento de redactar este artículo todavía los 2 espacios representativos del Grupo B, no estaban definidos, ya que puede haber la posibilidad de un triple empate entre Fajardo, Guaynabo y San Juan.


12 al 18 de enero de 2017 • PERIódIco VIsIón • 15


16 • PERIódIco VIsIón • 12 al 18 de enero de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.