El racismo en la política • 04
Deportistas virtuales animan competencias
` VISION EL REGIONAL DEL NORTE
Edición Norte
Fundado en el 1985
•15
SEMANARIOVISION SEMANARIOVISION
periodicovision.com
Edición 305
18 al 24 de junio de 2020
APOYAN EL
SPAYATHON
La organización hatillana "Rabitos Kontentos", busca educar sobre los servicios gratuitos en esterilización de las mascotas. ¿Qué opinan los veterinarios? 3 Buscan ofrecer pruebas COVID-19 gratis en Utuado • 07
Facultad UPR Arecibo se adiestra en diseño • 09
Conozca sobre la limpieza y desinfección de negocios • 14
02
18 al 24 de junio de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
REGIONALES
E-mail:periodicovision@gmail.com
INTEGRANTES DE RABITO KONTENTO
Organizaciones promueven legislación
a favor del Spayathon
Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Periodista - Taíra M. Barreto Canals
Tel. 787-834-6829 Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Artes Gráficas -Verónica Plácido Distribución - Promociones Coquí
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
18 al 24 de junio de 2020
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez
el proyecto del senador, prefirieron no emitir expresiones al momento. Spayathon for PR es un evento, histórico en el mundo entero, donde clínicas se llevan a cabo simultáneamente en diferentes localidades, durante seis días a través de tres rondas anuales. Se esterilizan y vacunan, libre de costo, más de 1,000 animales diarios. Las cifras actuales superan los 52,000 impactados, evitando el nacimiento de criaturas que vienen al mundo a sufrir y exponerse a vivir en las calles por falta de hogar. Este evento también promueve y aumenta la retención ya que corrige la situación que podría causar el abandono de animales en gestación o con camadas.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
El senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, presentó este proyecto para crear una ley de licencias provisionales que permitan ejercer los servicios de manera gratuita y otros servicios como vacunación.
sin esta ayuda, probablemente acabaría abandonando las mascotas cuando las hembras quedasen embarazadas. Vimos rescatistas que pudieron hacer más con esta ayuda, pudimos ser voluntarios en la línea de trabajo y vimos una solución real que educó y logró que más de 50,000 animales fueran esterilizados. Al ver que se podía esfumar esta oportunidad, nos dolió como a muchos. Hoy, vemos que tenemos esperanzas de recuperar esta iniciativa apoyando el proyecto del Senado 1621. Por eso, pedimos que apoyen este nuevo proyecto. Seamos la voz de los que no la tienen por ellos y para ellos”. Visión se comunicó con varias clínicas veterinarias, pero, aunque algunos apoyan
Website: www.periodicovision.com
SENADOR MIGUEL ROMERO
Tel. 787-834-6829
Organizaciones de rescatistas en el norte se oponen a la eliminación del evento Spayathon, que llevaba esterilización masiva en diferentes áreas de Puerto Rico para controlar la población canina y gatuna. El proyecto busca recuperar la iniciativa que se eliminó con una legislación en el Senado de Puerto Rico. El senador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, presentó este proyecto para crear una ley de licencias provisionales que permitan ejercer los servicios de manera gratuita, entre ellos, la vacunación. Además, busca ofrecer experiencia a los profesionales en el campo, entre otras. Una de las personas que se han unido como portavoz para la aprobación del proyecto, es la actriz Roselyn Sánchez. Por su parte, la organización hatillana Rabito Kontento, explicó que “durante años llevamos educando sobre la importancia de la esterilización. En cada rincón, en cada escuela, en cada plataforma digital, en cada lugar de trabajo; llevamos el mensaje. Nos aseguramos de abrir el diálogo sobre los perros abandonados y los perros que los dueños no tenían dinero para costear el veterinario”. Asimismo, añadió que la necesidad en las calles de Puerto Rico es alta y que es imposible rescatar a todos los animales, por esto, han establecido rutas para llevar alimentación a los mismos. Aseguran que la iniciativa de los Spayathon, significó “abrir una puerta para tanta gente que,
REGIONALES
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com
03
18 al 24 de junio de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
REGIONALES
Lucha contra el racismo con sello boricua
04
█ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com
La lucha por combatir el racismo en todas sus formas, también ha estado presente en la sociedad puertorriqueña. Muchos son los casos de personas que se han visto afectadas de una u otra forma por algún tipo de discriminación racista. El más reciente caso de este tipo en la isla, se dio hace pocos días donde una familia en Canóvanas denunció la colocación de dibujos y carteles de unos vecinos con contenidos xenófobos hacia el padre y los hijos de la familia por su color de piel. La familia denunció la situación en las redes sociales e inmediatamente recibieron el apoyo de cientos de personas condenando el hecho. A pesar de que se supo que en días recientes la persona que había colgado los dibujos los retiró, la lucha y la perseverancia contra este tipo de discriminación racial ha puesto sobre el tapete la lucha por la igualdad en cuanto al color de piel que en Puerto Rico se vive en pleno siglo XXI. El eslogan #Blacklivesmatter también se ha hecho sentir de una u otra forma en la isla. La discriminación no se ha visto presente solamente en los excesos policiales o en pancartas colgadas en una casa como muestra de desprecio hacia los vecinos por su color de piel. La modelo puertorriqueña Joan Smalls, denunció en días recientes a través de las redes sociales que ha vivido en carne propia la discriminación racial dentro de la industria de la moda e insta a no cesar en la lucha contra el racismo en cualquiera de sus formas.
ERNESTO RAMOS ANTONINI, VICEPRESIDENTE DEL PPD
Además de estos lamentables sucesos racistas contemporáneos mencionados, en Puerto Rico la historia tiene algunas personalidades que han dejado un legado de lucha y trabajo y en ellos también quedó registrada su perseverancia ante personalidades y grupos de su época que los denigraron de una u otra forma por su color de piel. El caso más sonado de este tipo
en la sociedad puertorriqueña de mediados del siglo XX, lo vemos en la vida de Ernesto Ramos Antonini, vicepresidente del Partido Popular Democrático (PPD), uno de los grandes luchadores por los derechos de la clase obrera puertorriqueña. Según los biógrafos, este importante líder boricua sufrió la discriminación racial, inclusive con miembros de su propio partido. Aunque nunca se confirmó al 100%, se dice que Antonini gozaba de mucha popularidad y tenía todas las de ganar para convertirse en el sucesor de Luiz Muñoz Marín en la silla de la gobernación de la isla. Sin embargo, las maniobras políticas que se tejieron en su contra llevaban el peso del “racismo” a cuestas. Muchos no veían con buenos ojos la alta responsabilidad que un líder negro recibiría si ganaba las elecciones. “Lo traicionaron, le echaron la ira” aseguró su esposa, doña Josefina Buonomo en trabajos biográficos realizados acerca de la vida de Ramos Antonini.
de las características más resaltantes de la vida de Ramón Emeterio Betances. Muchos vinculan esta lucha con la tenacidad y constancia con la que muchas personas defienden la igualdad y la no discriminación de personas por su color de piel.
PEDRO ALBIZU CAMPOS
La vida de Pedro Albizu Campos, un puertorriqueño mestizo e hijo de una mujer negra, fue un reflejo de la lucha racial y de independencia que Campos anhelaba para la isla. Este boricua, nativo de Ponce, sintió el racismo de forma muy directa en las filas del ejército americano en ocasión de la primera Guerra Mundial. A causa de sus ideales, Campos pasó muchos años preso y numerosos hechos violentos se le endosaron sin la realización de juicio alguno.
RAMÓN EMETERIO BETANCES
Durante el siglo XIX Puerto Rico encontró en la vida de Ramón Emeterio Betances, uno de los primeros casos de luchas por las igualdades y luchas de independencia. La vida del principal artífice de la insurrección armada conocida como “El Grito de Lares”, estuvo marcada en su juventud por algunos momentos de lucha racial que le dejaron una gran motivación para los desafíos de su vida. En este particular los historiadores destacan que el padre de Emeterio Betances tuvo que solicitar que se les cambiara la denominación de “mezcla racial” a “blanca-pura” (caucásica), en la clasificación racial del acta de nacimiento en Cabo Rojo. Con este cambio, la familia obtenía mayores derechos en Francia y esto ayudó a que Emeterio estudiara medicina en París. Emeterio nunca estuvo conforme con este cambio legal, pues reconocía sin complejos que él y su familia no eran “blancuzcos” sino “prietuzcos”. El ideal de independencia fue una
DR. JOSÉ CELSO BARBOSA
El Dr. José Celso Barbosa fue otro destacado puertorriqueño de tez oscura que, a pesar de las adversidades, luchó para llevar igualdad y justicia en el Puerto Rico de su época. Fue uno de los primeros defensores de la estadidad para la isla y en base a esta idea, fundó el Partido Republicano Puertorriqueño. Entre sus múltiples ocupaciones, tuvo la oportunidad de abogar por un cambio hacia las pobres condiciones sociales de entonces. A lo largo de la historia, diversas personalidades han dejado su legado de lucha y perseverancia contra la desigualdad y la opresión. Su color de piel y la discriminación que recibieron no fueron razones para desanimar a estos grandes puertorriqueños que ahora sirven de inspiración para la lucha contra el racismo y la desigualdad en todas sus formas.
reciben alimentos y equipos de protección
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
18 al 24 de junio de 2020
todo, pretende disponer de $800 mil del erario público sin fiscalización alguna”. “Alcalde, sea honesto, y dígale a nuestro querido pueblo que nuestra Legislatura Municipal ha sido tan deferente con usted, que le ha aprobado casi todos los proyectos de ordenanza, resoluciones y confirmaciones de nombramientos enviadas a nuestra Secretaría, recibiendo, muchos de ellos, de nuestra parte, una votación unánime. Aquellos que no han sido aprobados, han recibido la gratificación y complacencia de nuestros queridos y respetados ciudadanos, por ser proyectos contrarios a la Ley o por carecer de la documentación necesaria para legitimarlos… Lo hemos protegido de posibles señalamientos y usted lo sabe muy bien. ¡Diga la verdad! ¡No mienta más!”, señaló Malavé Irizarry. “Queremos dejarle meridianamente claro, que nuestra Legislatura Municipal nunca se ha opuesto a que nuestro importante capital humano, que ha brindado su esfuerzo y sacrificio, durante las labores de emergencia por la pandemia del COVID-19, pudieran recibir alguna bonificación”. “Alcalde, le recomendamos cumplir con los reglamentos al pie de la letra… Nuestro Cuerpo se deja llevar, 100 por ciento, por los mismos… Alcalde, las propuestas simpáticas de campaña electoral no pueden ser escudo para alejarse de la transparencia y para que se le nuble la razón”. El Presidente de la Legislatura Municipal de Vega Alta terminó diciendo: “Alcalde, la bola está en su cancha”.
Website: www.periodicovision.com
El presidente de la Legislatura Municipal de Vega Alta, Carlos Malavé Irizarry, arremetió contra el alcalde del ayuntamiento, Oscar ‘Can’ Santiago, y lo llamó “irresponsable”. “Una vez más, el alcalde le miente descaradamente a nuestros queridos hermanos vegalteños… alcalde, Vega Alta no necesita una Legislatura Municipal popular, lo que Vega Alta sí necesita es un alcalde de verdad, posición que a usted le queda muy gigantesca”, subrayó Malavé Irizarry, quien invitó al primer ejecutivo municipal “a botar al zafacón el libreto que usted utiliza para esconder su falta de liderazgo en la Casa Alcaldía”. “Alcalde, compórtese a la altura del cargo que ocupa y no esté repartiendo culpa por todo lo que usted no domina. Compórtese como un alcalde, no como un empleado que sigue instrucciones. ¿A usted se le olvida que es la cabeza del ayuntamiento?”, preguntó. “Lamentablemente, este municipio no tiene cabeza”, insistió. El presidente de la Legislatura Municipal de Vega Alta explicó que “según se nos informó, tardíamente, el 19 de mayo de 2020, Oscar Santiago firmó la Orden Ejecutiva Número 15, Serie 2019-2020, en la que, descartando unilateralmente el consejo y el consentimiento de nuestra Legislatura Municipal, en funciones, y obviando las leyes y reglamentos debidamente aprobados, pretende crear una nueva dependencia municipal, otorgar donativos, auspicios, subvenciones y bonificaciones, realizar compras de bienes y servicios, pero, sobre
E-mail:periodicovision@gmail.com
“Una vez más, el alcalde le miente descaradamente a nuestro querido municipio de Vega Alta”
Tel. 787-834-6829
El alcalde de Arecibo, Carlos Molina Rodríguez, informó que la administración municipal entregó sobre 100 paquetes de alimento y kits de protección contra el COVID-19, a un grupo de veteranos arecibeños de Vietnam, Capítulo 398, The American Legion Y D.A.V Chapter 11. “Una vez más reconocemos la valentía que tuvieron nuestros veteranos y aceptamos como responsabilidad, proveerles los recursos para que puedan mantenerse seguros y saludables durante este periodo de alto riesgo para todos”,expresó el alcalde. Molina Rodríguez explicó que cerca de 100 veteranos recibieron del municipio compras de alimentos y un kit con mascarillas y “hand sanitizer”, en una medida administrativa que se llevó a cabo en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina. “Nos satisface saber que de cierta forma hemos tocado con ayuda y alimento a la mayoría de los sectores y poblaciones de Arecibo. Los veteranos en este caso han contado y seguirán contando con nuestro apoyo. Actividades como esta se repetirán cuanto sea necesario para garantizarles bienestar y una buena calidad de vida durante esta emergencia”, agregó Molina Rodríguez.
REGIONALES
Veteranos de Arecibo
05
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
En un esfuerzo que puso fin a negociaciones ocurridas por los pasados siete años, el alcalde de Camuy, Hon. Gabriel Hernández Rodríguez, estampó su firma sobre un convenio y acuerdo de arrendamiento de la facilidad municipal donde ubica la sede del Camuy Gun Club, Inc. “Estamos reafirmando el compromiso que hiciéramos para adelantar el deporte en todas sus disciplinas, para mi resultaba importante que estas negociaciones encontraran un resultado satisfactorio, definitivo y que ocurriera en el menor tiempo posible, hoy esto es una realidad”, expresó el Alcalde.
18 al 24 de junio de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
Alcalde firma acuerdo con
06
el Camuy Gun Club Inc.
El Camuy Gun Club es una institución sin fines de lucro dedicada al deporte del tiro, fue fundada en 1958 y alberga a miembros de diferentes partes de la isla por lo que representa una fuente económica y turística para la Ciudad Romántica. El firmado acuerdo establece un canon de arrendamiento de cuatrocientos dólares mensuales y la institución se compromete, entre otros asuntos, a prestar sin costo las facilidades para adiestramientos de la Policía Municipal de Camuy y otorgar diez (10) vales anuales para cursos de tiro. Éstos serán distribuidos por la Oficina de Recreación y Deportes Municipal.
Cómo protegerse del COVID-19 al comprar en el supermercado • A medida que los supermercados ajustan sus servicios y expanden sus horarios durante la tercera fase de reapertura, es importante continuar adoptando medidas de prevención que ayudarán a reducir la propagación del COVID-19. Aprenda sobre algunas medidas de precaución e higiene, que puede tomar para reducir el riesgo de contagiarse al ir de compras al supermercado. Estas medidas también pueden ayudar a proteger a su familia, a los empleados del supermercado y a otros compradores. Planifique antes de salir: - Quédese en su casa si está enfermo con algún síntoma de COVID-19 o ha estado en contacto directo con alguien positivo al virus. - Si es posible, haga su compra en línea para que la entreguen a su hogar, o para recogerla. Muchos servicios de “delivery” tienen políticas de no contacto entre quienes entregan y reciben los alimentos. - Verifique si el supermercado ofrece horarios especiales para las personas mayores o de alto riesgo. Si está en un grupo de alto riesgo, pídale a un familiar que haga sus compras o compre en línea si es posible. - Prepare una lista de compra por adelantado. - Traiga consigo su mascarilla, un desinfectante de manos y toallitas desinfectantes para superficies. - Puede utilizar guantes durante la visita. Recuerde no tocarse los ojos, la nariz o boca mientras los utiliza. Durante su visita: - Use una mascarilla todo el tiempo y asegúrese de cubrir su boca y nariz. - Practique el distanciamiento físico mientras compra o hace la fila, manteniendo 6 pies entre usted, otros compradores y empleados del supermercado. - Desinfecte el carrito con toallitas desinfectantes.
- Evite tocarse los ojos, boca o nariz. - Si es posible, use un método de pago sin contacto (pague sin tocar dinero, tarjetas ni teclados). Use un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol inmediatamente después de pagar. - Si usa bolsas de compras reusables, asegúrese de que estén limpias. Después de comprar: - Al llegar a su carro, use un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol. - Lávese las manos con agua y jabón, por lo menos durante 20 segundos, al llegar a la casa y después de guardar sus alimentos. - El riesgo de contagio a través de los empaques de la comida preparada es mínimo según las investigaciones disponibles al momento. Para minimizar cualquier riesgo: --Lave sus manos con agua y jabón luego de manejar los empaques de comida. - Limpie y desinfecte los mostradores de la cocina con un producto desinfectante o mezcle 4 cucharaditas de blanqueador sin perfume por litro de agua - Siempre tenga en cuenta los 4 pasos claves de la seguridad alimentaria: limpiar, separar, cocinar y enfriar.
colaboración del gobierno podrán reiniciar operaciones pronto para dar continuidad a esta nueva empresa, que espera crear unos 120 empleos este año. Informaron que aún con las interrupciones que han tenido a causa de las recientes emergencias, han logrado superar sus proyecciones de alquiler en un 144%, gracias a la gran aceptación que ha tenido este novedoso concepto. “Establecimos nuestra empresa con la meta de innovar y optimizar el transporte en la isla, crear una nueva fuente de empleos y posicionar a Puerto Rico a la par con otras ciudades de avanzada a nivel mundial. En agosto de 2019 formalizamos nuestro
primer acuerdo con la UPR, Recinto de Mayagüez, y la experiencia fue tan positiva que en septiembre establecimos un acuerdo similar con el municipio de San Germán. Posteriormente comenzamos en el área limítrofe de la UPR de Río Piedras, en lo que se culmina el acuerdo con la administración de la universidad. En febrero de 2020 el Distrito deConvenciones dio su visto bueno para operar en la zona y justo después tuvimos que detener la operación por el cierre provocado por el COVID-19”, expresó
18 al 24 de junio de 2020
La compañía puertorriqueña de micromovilidad Skootel, que opera desde enero de 2019 la primera y única flota de “scooters” eléctricos en Puerto Rico y el Caribe, informó que pausó pausó voluntariamente su operación a desde el viernes, 12 de junio. Esto para aunar esfuerzos con la Legislatura de Puerto Rico y con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) dirigidos a enmendar la Ley Núm. 22 de Tránsito e incluir especificaciones relacionadas al uso de este tipo de vehículo novel en las vías públicas. Los dos jóvenes empresarios puertorriqueños dueños de Skootel, Juan Parra y Aldo Briano, confían en que con la
Aldo Briano. Por su parte, Juan Parra indicó “Reiniciamos operaciones con mucho entusiasmo el 1ro de junio incluyendo la zona de Condado, para lo cual contamos con el apoyo de su Consejo Comunitario de Seguridad. Enfocados en mantener el cumplimiento cabal con los reglamentos vigentes, desde el 8 de junio entablamos comunicación con el DTOP, así como con la Policía Estatal de Condado y con el Municipio Autónomo de San Juan. Hemos estado trabajando mano a mano con el gobierno, pues queremos que este concepto, que ha sido tan exitoso, pueda seguir operando dentro del marco de una ley clara que satisfaga una necesidad de movilidad que tienen muchos ciudadanos de diferentes perfiles”.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Skootel pausa operaciones mientras colabora con el gobierno para enmendar la Ley de Tránsito
Website : www.periodicovision.com
El legislador de Utuado, Javier Molina aseguró : “Estaremos muy atentos para garantizar que estas y otras medidas se cumplan”
E-mail:periodicovision@gmail.com
El legislador municipal en Utuado por el Partido nuevo Progresista (PNP) y también candidato alcalde, Javier Molina Pagán, sometió un proyecto para facilitar las pruebas de COVID-19 a la comunidad utuadeña. Molina Pagán explica que en el proyecto se busca establecer puntos estratégicos en los litorales que faciliten la administración de pruebas del virus, incluyendo las zonas urbanas y las zonas rurales. El proyecto fue aprobado por la legislatura la pasada semana. “A pesar de la pandemia que el mundo enfrenta no hemos bajado la guardia, continuamos trabajando para beneficios del pueblo de Utuado desde la Legislatura Municipal y muy pronto lo haremos como alcalde. Seguiremos impulsando estas y otras medidas de salud que sean necesarias para combatir el COVID-19. Sabemos que aquellos que fueron elegidos para esa labor no la hacen, pero nosotros estamos aquí listos para el trabajo. Estaremos muy atentos para garantizar que estas y otras medidas se cumplan”, dijo el candidato a alcalde.Agregó que en la montaña existen muchas comunidades aisladas, sin accesibilidad a las áreas urbanas
que en ocasiones es imposible poder llegar al área donde cientos de familias viven. En la ordenanza se indica que se establecerá un mecanismo y un protocolo claro y definido que permita mantener las medidas preventivas de aislamiento social, cumplir con las disposiciones del “toque de queda”, facilitar la movilidad de las personas de las áreas distantes, establecer alianzas con el municipio que permitan la colaboración para con este proceso y establecer mecanismo como los famosos “servi-carros”, donde las personas no tengan que salir de sus vehículos para que se pueda llevar a cabo las pruebas y garantizar las medidas de salubridad más adecuadas que evite todo tipo de contacto entre las personas. Algunos de los residentes, como Erika Arvelo, comentó que “esto no se trata de quien es azul, rojo o verde, esto se trata de qué nos beneficia como pueblo. Necesitamos ese tipo de legislación que nos proteja”. Por su parte, la administración municipal, tomará medidas sanitarias y de seguridad para los profesionales de la salud que realizarán las pruebas durante este período. Asimismo, el municipio identificará ayudas psicológicas, terapias familiares y charlas educativas que ayudarán a la comunidad. Además, se estableció a las personas de estas comunidades alejadas como prioridad para las ayudas estatales que surjan en un futuro.
Tel. 787-834-6829
█ TAIRA M. BARRETO CANALS periodicovision@gmail.com
REGIONALES
Legislador PNP busca ofrecer pruebas de COVID-19 a comunidades
07
REGIONALES 18 al 24 de junio de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
Las mascotas luchan por atención
08
“LOS MEJORES AMIGOS” DEL HOMBRE Y OTRAS MASCOTAS LUCHAN POR ATENCIÓN EN LA ISLA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS. █ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com
Los animales, considerados por muchos como los otros “consentidos de la casa” y también por algunos como “miembros de la familia”, pueden verse afectados a causa de la derogación de una ley que flexibilizaba y permitía los eventos de esterilización y vacunación masiva de animales en el país. En días recientes, el Tribunal de Primera instancia de San Juan desautorizó las dispensas incluidas en la orden ejecutiva 2020-15, la cual permitía a veterinarios extranjeros realizar eventos de vacunaciones y esterilizaciones masivas en la isla, actividades que se realizaron entre 2017 al 2020. El Spayathon4PR era uno de los eventos más conocidos en la isla en este sentido y durante los años que se realizó esta actividad se pudieron brindar servicios a más de 52 mil mascotas. Desde el año 2018, las jornadas de esterilización realizadas en las jornadas de Spayathon lograron esterilizar o castrar a 52,524 perros y gatos. La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció
que evaluará la decisión del tribunal que afecta a las mascotas en la isla y buscará la manera para que los animales puedan continuar recibiendo este servicio de forma gratuita. “Nuestras mascotas no se quedarán desatendidas”, aseguró la gobernadora en un comunicado a través de su cuenta en Twitter. Los defensores de la revocatoria de la orden ejecutiva aseguran que están a favor de la medida pues había un gran número de personas extranjeras practicando la medicina veterinaria sin estar licenciados para practicar la misma en Puerto Rico, como lo estipula la ley de medicina. Las actividades en pro de los animales realizadas en cada operativo del Spayathon fueron posibles gracias a extensiones de órdenes ejecutivas. La eliminación de la orden ejecutiva 2020-15 se hizo con la intención de asegurar que quienes ejerzan la medicina veterinaria tengan la licencia respectiva, sin embargo, no se tenía un “plan B” para poder seguir realizando eventos como los del Spayathon en donde se brindaban servicios de esterilización y vacunación a bajo costo. Dámaris Pérez, gerente general del
Santuario de animales San Sebastián Mártir en Pepino, asegura que quitar esta ley ha sido un golpe bien fuerte para los animales pues dificulta las labores de esterilización y vacunación que se les realizaba en la isla. Con esta medida, Pérez asevera que aumentarán los animales sin un hogar deambulando por las calles. A su juicio, las personas que tienen mascotas en sus casas al ver que no consiguen un lugar que les haga el servicio de esterilización a precios muy módicos como lo hacía el Spayathon, comenzarán a regalar los cachorros “a la buena de Dios” dejándolos en el peor de los casos a la deriva en las calles y eso no es en lo absoluto lo que se quiere. Pérez asegura que el evento del Spayathon les ha ayudado un montón y que para ellos como santuario de animales “es un alivio”, pues les permitía concentrarse más en la adopción y el cuidado de los animales sabiendo que había operativos como el Spayathon que brindaban cuidados veterinarios a bajo costo. La dirigente de este santuario de animales en San Sebastián de Las Vegas del Pepino señala que hay muchas cosas que mejorar en la isla para poder brindarle un mejor servicio a las mascotas. Para ella, es necesario crear un registro de animales con un chip, tal cual se hace en algunos estados de los Estados Unidos. Esto, de acuerdo a Pérez, facilitaría el proceso judicial que se le podría aplicar a una persona que abandone a su mascota o la maltrate. En la actualidad, aunque está penado por la ley, es muy difícil comprobar sin un registro de animales que verdaderamente la persona realizó algún acto de violencia o abandono animal. Además, del registro de animales Pérez recomendó a las autoridades trabajar más con las instituciones sin fines de lucro que velan por los derechos de las mascotas y fortalecer un plan de acción al respecto. “Necesitamos un mayor esfuerzo, un interés genuino” expresó la propietaria del conocido santuario de animales en Pepino.
Las peleas de gallos mantienen la controversia Los gallos buscan atención también en la isla. Estos animales tan conocidos por sus cánticos al amanecer y al atardecer de cada día, también han sido noticia por la polémica que han generado por todo el negocio alrededor de las peleas de gallos en la isla. En días recientes, la gobernadora anunció la reanudación en la isla de estas peleas, algo que estaba en pausa en el país a causa del coronavirus. A pesar de la prohibición a nivel federal contra este tipo de prácticas con los gallos en la isla, la mandataria informó que firmó dos leyes para darle luz verde a las peleas de estos animales que tanto gustan a algunos boricuas. Aunque muchos critican este tipo de actividades por considerarlas maltrato animal, otros prefieren “hacerse de la vista larga” y verlo como una “actividad cultural y económica” que debe regresar. Las mascotas en esta “Isla del encanto” luchan de una u otra forma por atención, aún en tiempos de coronavirus.
RECETA: Por la Chef: Brenda Cruz
Ensalada de pasta con atún Ingredientes • 1/2 taza de pasta penne o coditos • 1/4 taza de cebolla morada picadita • 1/4 taza de celery picadito • 1/4 taza de pimientos rojos y verdes • 2 latas de 5 oz. de atún (escurrir el agua) • 1 puñado de cilantrillo picadito
Procedimiento • aceitunas negras picaditas opcional
Para el aderezo
• 2 cdas. de mayonesa • 1 cda. de mostaza Dijon • zumo de 1/2 limón Remover todo y reservar
Cocine la pasta en agua y sal por 7 munutos apróximados, escurrala y agregue los demas ingredientes. Remover bien en un recipiente comodo agregue el aderezo reservado y guarde en la nevera hasta el momento de servir.
¡Buen provecho!
LOS INTEGRANTES DE LA CLASE DE 2020 SON: • EnterPRize • Fundación de Desarrollo Comunal de Puerto Rico • Habitat for Humanity of Puerto Rico • Instituto para el Desarrollo Socioeconómico de Vivienda de Puerto Rico, Inc. • PathStone Corporation • Ponce Neighborhodd Housing Services
18 al 24 de junio de 2020
trabajan incansablemente para apoyar a sus comunidades a pesar de los recursos limitados y pocas oportunidades de adiestramiento. Este programa apoyará a estas organizaciones durante los años venideros”, agregó. La Iniciativa de Desarrollo de Liderazgo de Puerto Rico fue inicialmente diseñada como un programa de seis meses, que iniciaría en junio de 2020 y continuaría a lo largo del año. Un componente clave del programa es la creación de una red de aprendizaje entre pares, la cual le permitiría a las organizaciones seleccionadas conocerse para formar un grupo de apoyo que continuaría aún después del periodo de vida del programa. Al enfrentarnos a la pandemia del COVID-19, Enterprise, NeighborWorks America y la FCPR se adaptaron para asegurar el mismo nivel de apoyo y conexión cuando los encuentros presenciales no son posibles. Los aliados de la iniciativa se comprometieron a no eliminar ningún componente del programa, en cambio, ofrecer varias formas para conectarse entre ellos, incluyendo dispositivos móviles, especialmente en lugares de la isla donde no hay acceso confiable a Internet para videoconferencias.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
La Red para el Desarrollo de Capacidades de Puerto Rico, formada por Enterprise Community Partners (Enterprise), NeighborWorks America y Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR), anunciaron las seis organizaciones sin fines de lucro que fueron seleccionadas para formar parte del grupo inaugural de la Iniciativa de Desarrollo de Liderazgo de Puerto Rico. Cada una de las organizaciones, las cuales representan varias regiones de la isla, recibirá un donativo de $35,000, asistencia técnica, mentoría uno a uno, y el espacio para llevar a cabo aprendizaje entre pares -entre las organizaciones seleccionadas- fortaleciendo así sus capacidades para continuar colaborando con sus comunidades de manera sostenida y a largo plazo. “Estamos lanzando la Iniciativa de Desarrollo de Liderazgo de PR para ofrecer asistencia a organizaciones sin fines de lucro y crear una red de aprendizaje entre pares con el fin de beneficiar comunidades a través de toda la isla”, dijo Priscilla Almodóvar, directora ejecutiva de Enterprise Community Partners. “Tengo un profundo respeto por organizaciones que
La Iniciativa de Desarrollo de Liderato de Puerto Rico también está recibiendo apoyo del Banco de la Reserva Federal de Nueva York (Banco de la Reserva), quien estará apoyando el desarrollo de talleres de asistencia técnica, mentoría uno a uno, y aprendizaje entre pares. El Banco de la Reserva está profundamente comprometido con la gente de Puerto Rico y con su crecimiento y prosperidad. Esta alianza con Enterprise, NeighborWorks y la FCPR se construye sobre esfuerzos previos dirigidos a apoyar el flujo de recursos y desarrollar las capacidades del sector sin fines de lucro de Puerto Rico, tales como el Investment Connection Program celebrado en Puerto Rico a principios de año. El Banco de la Reserva monitorea de cerca y analiza las condiciones económicas de la isla; y sus supervisores bancarios trabajan para fortalecer el sistema financiero, con el fin de que familias y empresas puedan acceder a crédito. Además, su equipo de Alcance y Educación frecuentemente hace alianzas con organizaciones locales para conducir programas relacionados con inclusión económica, pequeños negocios, CDFIs (Community Development Financial Institutions – Instituciones Comunitarias de Financiamiento) e inversión de impacto. El Banco de la Reserva no estuvo involucrada en el proceso de selección de las organizaciones recipientes del donativo.
Website: www.periodicovision.com
Seis organizaciones sin fines de lucro participarán de la Iniciativa de Desarrollo de Liderazgo de PR
Por tanto, la administración decidió preparar la facultad, a los retos del futuro. La UPR de Arecibo es uno de los once recintos que comenzará sus clases completamente en línea para el próximo semestre de 2020-2021.
E-mail:periodicovision@gmail.com
Como parte esencial de la comunidad universitaria, aun así, sea el profesorado, la educación es continúa. Es por eso por lo que la facultad de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo (UPRA) participó de una
certificación en diseño de cursos en línea. Alrededor de 200 profesores fueron adiestrados en la segunda fase del programa de capacitación para diseño de cursos en línea en UPRA. Durante esta temporada la lección constaba de quince horas contacto, en las que conocieron sobre cómo manejar la plataforma
Tel. 787-834-6829
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com
Estos cursos serán parte de los ofrecimientos que estarán disponibles en el próximo semestre académico 2020-2021. Para alcanzar los estándares de las agencias acreditadoras y de licencia, estos cursos serán evaluados por personal sumamente capacitado en este tipo de enseñanza. Esto garantizará la calidad que caracteriza a la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
“Nuestra próxima meta es someter una solicitud a la Junta de Instituciones Postsecundarias (JIP), con el propósito de que la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, logre obtener su licencia para ofrecer programas y certificaciones cien por ciento a distancia. Además, estaremos sometiendo a la Middle States Commission of Higher Education (MSCHE) un cambio sustantivo para que autorice la institución a ofrecer programas a distancia”, dijo Andújar Rojas.
REGIONALES
Facultad de UPR Arecibo se adiestra en diseño
para cursos a distancia Moodle. “Es de suma importancia que continuemos aprendiendo. Las épocas cambian y más con esta pandemia, tenemos que sacarles provecho a los instrumentos “online” e internet. Tenemos todas las herramientas necesarias para lograrlo y eso estamos haciendo”, mencionó una de las profesoras del Departamento de Español. La UPR reiniciará sus clases en agosto de manera virtual, según el comunicado indica, sus matrículas en los distintos Recintos son sumamente altas, por tanto, prefieren no tomar el riesgo de contagios durante el semestre. El propósito de este curso es poder perfeccionar los conocimientos y destrezas de los profesores. El proceso que duró cinco días se realizó de manera remota. Además, también contaron con el apoyo de personal del Programa de Educación a Distancia que estuvo dispuesto a ofrecerles el apoyo tecnológico. El rector, Dr. Carlos A. Andújar Rojas, también participó del taller y mencionó que “como siempre, los facultativos demostraron el compromiso que les caracteriza desarrollando las destrezas que los convertirán en profesores a distancia”. Una vez completada esta fase, la facultad comenzará con la próxima fase que trabaja con el diseño y creación de un curso completamente a distancia.
09
IN-UP
Chalís
La cantante cristiana Chalís presenta su nuevo sencillo, titulado “Los muros”, en el que reflexiona sobre las batallas que libra a diario el ser humano, y cómo terminan resultando vencedores, de la mano de Dios. Este el segundo corte promocional que se desprende de su primera producción discográfica “Más
18 al 24 de junio de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
lanza su segundo sencillo “Los muros”
10
grande honor”. “Habla sobre las situaciones que vivimos los seres humanos diariamente y cómo, poco a poco, las personas van despojándose de cada una: cada duda, cada dolor cada enfermedad, cómo derrumban todo mal que los está acechando. Se trata de cómo las personas vencen las situaciones difíciles”, señaló la intérprete salinense. David Berberena Vélez, autor de “Los muros”, explicó que el tema está inspirado en el Salmo 37:25, que enfatiza sobre la llamada Ley de Causa y Efecto o Ley de Consecuencia, y la promesa de Dios para los justos. “En un mundo en donde cada día cobra auge un nuevo reto, una nueva crisis o prueba, lo único que sostiene al cristiano es la promesa de que Jehová no desampara a sus hijos. Sin importar cuán grande parezca la situación que enfrentamos, el recordar que Dios siempre está en control de cada situación porque nos ama, es lo que brinda paz a nuestro corazón, y nos da calma, hasta en la peor tribulación”, comentó Berberena Vélez. “Cuando el temor invade nuestra vida, lo único que vemos
a nuestro al rededor son los muros de los problemas, de la enfermedad y de la adversidad. Si los miramos con nuestros ojos físicos, parecieran imposibles de derribar. Cuando activamos nuestra fe, comenzamos a ver al todopoderoso que está peleando a nuestro favor, rompiendo cadenas y todo lo que impide que recibas tu milagro”, añadió el compositor. Al interpretar la canción, Chalís la siente como una declaración de fe. Afirmó que los seres humanos tienden a profetizar sobre situaciones difíciles, pero “cuando comenzamos a anunciar por nuestra boca que el Señor es justo y no nos desampara, los problemas se disipan”. “Es una alabanza que eleva nuestra fe, donde se renueva la fuerza y se nos abre nuestro entendimiento ante las situaciones difíciles”, continuó. En el tema colaboraron Shalom Rodríguez, en los coros; Dominik Hop, en los arreglos; y la producción y masterización, Edgardo García, de Horeb Studios. View Design, estuvo a cargo del arte gráfico. “Los muros” cuenta con un videoclip, que ya está disponible en el canal oficial de Chalís en YouTube. El video se filmó en las ruinas de Guánica, Puerto Rico, bajo la producción de Ulises Into. El sencillo está disponible en las plataformas digitales, y el disco físico lo puede adquirir llamando a 1-513-849-3598. Para invitaciones e información pueden comunicarse 1-513-849-3598, enviar un email a chalismusicministry@hotmail.com, o acceder a las páginas oficiales de lacantante en las redes sociales.
Make-A-Wish Puerto Rico y el Colegio La Inmaculada Concepción de Manatí
hacen realidad el deseo de Khallyck Yamil El joven de 16 años, natural de San Juan, recibió todos los regalos solicitados entre los que se encontraban: una consola PlayStation, una de Xbox One, un Smart TV de 55” y muchos más regalos y sorpresas. El deseo fue entregado por un pequeño grupo de la Directiva dla Sociedad Nacional de Honor en representación de todos los estudiantes y maestros del Colegio. Desde 1990, Make-A-Wish® Puerto Rico realiza el deseo favorito de niños y jóvenes puertorriqueños mayores de 2 ½ años y menores de 18, que padecen de condiciones que críticas que amenazan sus vidas, buscando proveerle una experiencia única y especial alejada de tratamientos médicos y hospitales. Un deseo concedido es parte importante en el tratamientomédico personal de cada niño. Desde sus comienzos en Puerto
Rico, ha hecho realidad sobre dos mil seiscientos deseos a niños de la isla. Para más información de como referir a un niño o hacer un
donativo para continuar la misión de Make A Wish en la isla, pueden comunicarse al 787-281- 9474
Magic 97.3 FM
estrena el programa radial
‘¡Sanando tu Corazón!’ Teniendo muy presente el incremento en los niveles de ansiedad en los que está viviendo el mundo entero, a raíz de la llegada del coronavirus (COVID-19), y los serios problemas de salud mental y física que esto conlleva, Joshua Arzuaga, presidente de la estación radial Magic 97.3 FM, anunció oficialmente el inicio del programa radial ‘¡Sanando Tu Corazón!’, con la respetada terapeuta, Neriluz Maldonado, y el querido compositor y pianista costarricense, Bosmo. El espacio, producido y moderado por el periodista de televisión, prensa escrita y radial Omar Matos, irá al aire, a partir del domingo, 21 de junio de 2020, de 7:00 a 8:00 de la mañana. “Como parte de nuestro trabajo periodístico, y con la llegada del coronavirus a la isla, hemos tenido la oportunidad de ver la tristeza y desesperación en los ojos de nuestra gente a lo largo y ancho de nuestro amado Puerto Rico. Hemos sentido, de igual manera, el dolor, la angustia y la soledad… El proyecto, ‘¡Sanando Tu Corazón!’, nace de la necesidad tan grande que tiene nuestra gente de ser escuchada, sin juicio alguno, y, sobre todo, comprendida. Y para esto contaremos con dos recursos sumamente valiosos, a nivel local e internacional, como lo son la respetada terapeuta, Neriluz Maldonado, quien cuenta con un doctorado en Terapia Sistemática Familiar y es entrenadora en Prevención del Suicidio y en Manejo de Trauma de EMDRIA, en los Estados Unidos, y el tan querido compositor y pianista de Costa Rica, Bosmo, quien, a través de sus mágicas melodías, nos llevará a un viaje imaginario y sanador a lo más profundo del corazón, lugar en el que se encuentran escondidas las heridas más difíciles de cicatrizar… El amor y la comprensión serán nuestra mejor medicina… Estamos seguros de que, domingo tras domingo, les daremos, a los radioescuchas, un bálsamo de esperanza”, manifestó Omar Matos, quien adelantó que el formato del programa permitirá que los radioescuchas expongan, mediante las llamadas telefónicas, las preocupaciones o situaciones del diario vivir que más le aquejan, brindándoles, en el momento, una serie de opciones para la solución de los mismos. “Nuestra misión es ver a un país emocionalmente sano… La idea es incrementar el apoyo social a personas que sufren por distintos eventos y se sienten solas o sin las herramientas necesarias para lidiar con la realidad…Para nosotros la persona más importante será nuestro oyente… Nuestro corazón estará puesto en las necesidades de nuestra audiencia”, sostuvo Neriluz Maldonado. Finalmente, Bosmo insistió en que “a través de la música, llevaremos a los radioescuchas a los lugares más íntimos de su mundo interno, donde celosamente guardan tantas experiencias vividas”. “Nosotros hemos encontrado, en la música, una forma de expresar, con sonidos, aquellas cosas que guardamos celosamente en el alma o que, por circunstancias de la vida, necesitan ser restauradas… La música es sanadora… Nuestra música surge de una comunicación interna con el Creador, a través de sonidos casi espontáneos y enlazados a emociones que llevarán a los oyentes a su propio encuentro… Los recuerdos, angustias o frustraciones, de pronto, se verán purificados con una serie de melodías que serán un bálsamo para el espíritu y redundarán en un efecto sanador A tal punto, que representarán el lugar en el que el alma alcanzará la libertad plena y emprenderá su vuelo”, puntualizó Bosmo.
brinda consejos ante el regreso al trabajo tras el aislamiento
E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
18 al 24 de junio de 2020
identificar cuáles son sus necesidades y los retos que enfrentarán, según se reabran los distintos sectores. De esta manera, podrán establecer un plan de acción dirigido a satisfacer esas necesidades. Si por ejemplo su niño suele asistir a un centro de cuido, ese plan para manejar su situación debe contemplar preguntas tales como: ¿Puedo trabajar desde mi casa? ¿Mi empleo y empleador me permiten continuar trabajando desde el hogar e ir solo unos días al escenario laboral? ¿Tengo recursos de apoyo como familiares, vecinos o amigos? ¿El lugar donde cuidan mi niño de forma regular tiene algún plan, están ponderando la posibilidad de reestructurar la forma en que ofrecen el servicio o serán una alternativa en algún momento? Según la administradora de ASSMCA, la ansiedad también puede ser otra de las emociones con las que se tendría que lidiar en el regreso a la rutina laboral. Para manejar la ansiedad, la titular de ASSMCA recomendó primeramente reconocer lo que siente. “Póngale nombre a la emoción que experimenta, identifique ¿qué lo provoca? y cómo puede expresarla de manera adecuada. ¿qué emoción siento? Si la respuesta es miedo, ¿a qué le tengo miedo? ¿a contagiarme en el trabajo? En el caso de ser miedo al contagio, la próxima pregunta debe ser ¿cómo puedo lidiar con el miedo al contagio? Existen varias alternativas. Repase las herramientas que tenga en su poder para prevenir el contagio. Distraiga el pensamiento negativo. Realice actividades que capten su atención (arte, manualidades, música) y le provoque la sensación de que el tiempo pasó aceleradamente”. De otra parte, también recomendó practicar ejercicios de respiración para manejar la ansiedad. “Estos ejercicios constan de tres simples pasos: inhalar, retener el aire y exhalar. Llenará sus pulmones inhalando por 4 segundos, retendrá ese aire por 4 segundos adicionales y finalmente, lo exhalará de forma lenta por 4 segundos más. Repita el ejercicio varias veces. Si la ansiedad de la persona se agudiza, es necesario buscar ayuda profesional”. Finalmente, la administradora de ASSMCA le recordó a la ciudadanía que la Agencia cuenta con la Línea PAS 1-800-981-0023, disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana, libre de costo. También, una nueva aplicación móvil desde Google Play y Apple Store en la que se puede acceder de forma inmediata, segura y fácil para chatear en vivo con profesionales de la Línea PAS y exponer sus situaciones particulares para recibir la ayuda emocional.
Tel. 787-834-6829
La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Suzanne Roig Fuertes, ofreció varios consejos para manejar las emociones ante el regreso paulatino al trabajo tras la medida de aislamiento decretada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced para evitar la propagación del COVID-19. De acuerdo con la funcionaria, una de las emociones que pueden experimentar es incertidumbre debido a que no necesariamente tienen certeza de la nueva dinámica laboral, los protocolos de higiene y prevención de contagio, así como tampoco de la permanencia en el trabajo o el ingreso económico. Otra de las emociones que pueden experimentar en su regreso al escenario laboral es miedo. “Es una emoción que desagrada, pero nos lleva adaptarnos y reaccionar. Cuando se sale de nuestro control, paraliza y provoca angustia, así como tensión. El miedo puede invadir al empleado, porque quizás sienta que su salud y la de su familia se vea amenazada por el contagio del virus o tiene la sensación de impotencia para protegerse”, sostuvo la titular. Para la también trabajadora social y socióloga, en caso de experimentar miedo es vital aumentar la sensación de control. “Recuerde los métodos que tiene a la mano para evitar el contagio. Además, ande equipado, mantenga siempre consigo desinfectante o alcohol. Aun cuando en su lugar de empleo lo provean. Confíe en su capacidad. Sea disciplinado en su higiene y mantenga una rutina de desinfección de su área de trabajo”, dijo Roig Fuertes. Por otro lado, Roig Fuertes mencionó que el estrés también puede ser una de las emociones a experimentarse en el regreso al trabajo. “Ante la emergencia por el COVID-19 es posible que en algunos casos particulares la carga laboral aumente porque haya trabajo acumulado o altas demandas de producción. Esta situación, podría provocar en el individuo la sensación de incapacidad para cumplir con las expectativas del patrono generando un alto grado de estrés que dificulte la concentración”. “Haga saber su carga y cansancio de una manera respetuosa, firme, pero sin agresividad. De igual forma, identifique las tareas indispensables y dele prioridad. Procure descansar. Duerma adecuadamente. No sacrifique horas de sueño por ocio, el dormir es prioridad. Otro factor señalado por Roig Fuertes que podría causar estrés, es el cuido de los hijos menores. En esos casos, los padres o tutores deben
IN-UP
Administradora de ASSMCA
11
PUNTO DE VISTA Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
18 al 24 de junio de 2020
12
Notitas
PUNTO DE VISTA
OFRECEN ASISTENCIA GRATUITA A LA POBLACIÓN
Desde el jueves 11 de junio, los participantes del PAN y/o seguro social que no han solicitado el beneficio del impacto económico del CARES ACT por (desconocimiento del sistema o por problemas relacionados al acceso a internet, están recibiendo asistencia gratuita en la entrada de su información al Sistema SURI del Departamento de Hacienda, anunció la Dra. Keren Riquelme. Riquelme forma parte del grupo de voluntarios del Centro de Ayuda Social “The Youth Corner”, organización que trabaja con ayuda tecnológica a la población de adultos mayores. “Todos aquellos que aún no hayan reclamado su beneficio de $1,200 por cada individuo y $500 por cada dependiente menor de edad pueden pasar los martes y jueves por la biblioteca electrónica del centro que les asistiremos en el proceso”, precisó Riquelme. El Centro de Ayuda Social “The Youth Corner” está localizado en la carretera #167 en Bayamón Gardens. Se atenderá a la ciudadanía por cita previa, entre 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Para citas puede llamar al 787-797-6401. LA ASISTENCIA POR DESASTRE DE FEMA PODRÍA AYUDAR CON NECESIDADES DE VIVIENDA O REPARACIONES POR LOS TERREMOTOS La asistencia por desastre de fema podría cubrir muchas necesidades para los sobrevivientes cualificados de los terremotos. Entre ellas: vivienda provisional, ayuda con la reparación del hogar o costos de reemplazo, o ayuda con otras pérdidas serias debido a los terremotos continuos. Los residentes tienen hasta el 2 de julio para solicitar asistencia por desastre de fema. Para solicitar asistencia, puede llamar a la línea de ayuda de fema al 800-621-3362 o (tty) 800-462-7585. Líneas están abiertas todos los días de 7 a.M. A 10 p.M. APERTURA DE LINEA DE INSPECCIÓN DE VEHICULO DE MOTOR El teniente Carlos Román Vega, Director de la División Vehículos Hurtados del área Arecibo, informa que desde el 1 de junio se abrió la línea de inspección de vehículo de motor, para exportaciones. Como medidas de prevención de acuerdo al protocolo establecido por el Negociado de la Policia de Puerto Rico, la división de Vehículos Hurtados del área Arecibo, está recibiendo a los ciudadanos para comenzar con sus inspecciones. Los documentos requeridos como ACAA, Certificación de no multas (SC-224, pueden solicitarlo atraves del sistema Virtual (Internet). Entre las medidas tomadas hay un área fuera de la estructura con una mesa de información para los ciudadanos. Solo se darán (15) citas por día. Se inspeccionará (1) vehículo por persona citada. Todo ciudadano tiene que estar con mascarilla y con una distancia de 6 pies. El horario establecido es de 7:00a.m. a 3:00 p.m.
EL COVID-19 Y UNA NUEVA FORMA DE MORIR
(Dedicado a todos los fallecidos a causa del Covid-19 y a sus familiares, especialmente a mi primo Frank Abreu Ruiz (Papito).
Cuando el enemigo invisible, Covid-19 nos atacó en Puerto Rico y en tantos países, ciertamente trajo una serie de cambios en todos los aspectos: económicos, religiosos, recreativos, sociales. Uno de los cambios que más ha llamado mi atención y el que más tristeza me da, es el de la muerte. Nunca he escrito sobre este tema. Y tal vez, a algunos lectores les pase lo mismo, pero es lo más seguro que tenemos. Con esta horrible pandemia hemos podido ver en las noticias y en las redes sociales la gran cantidad de personas que han fallecido alrededor del mundo. Es muy cierto que el Covid-19 inmediatamente lo relacionamos con muerte. Hemos visto personas jóvenes fallecer, niños, médicos, enfermeras; o sea, el virus no discrimina. Cuando un paciente afectado por el Covid-19 es ingresado a un hospital inmediatamente RESPONSABILIDAD DE CHINA FRENTE A LA PANDEMIA Por estos tiempos, la confusión generada en materia médica y sanitaria a raíz de la pandemia, parece haberse trasladado al Derecho; ámbito donde, a diferencia del primero, las versiones son todavía disímiles. Sabemos que, más tarde, o más temprano, se descubrirá la vacuna para el COVID 19. Sin embargo, ignoramos la cuantía de los daños y si efectivamente disponemos de normas jurídicas que nos permitan intentar lograr alguna clase de reparación. Hay varios países que ya acudieron a la Justicia, en búsqueda de soluciones. Voy a tomar, para este análisis, el recurso legal presentado por Eric Schmitt, Fiscal General del Estado de Misuri, en Estados Unidos, bajo el convencimiento que constituye la más reciente de las acusaciones surgidas desde territorio estadounidense acerca del tema. La demanda solicita la reparación de
EL ETERNO RETORNO
Aunque el eterno retorno, del que queremos hablar, no es el del filósofo Friedrich Nietzsche; parece ser que el bipartidismo, y sus políticos oficiantes, creen en este postulado. A menos de un año, de las próximas elecciones, la atmósfera comienza a ponerse turbia. Reaparecen las mismas consignas, los mismos rostros de la mentira y el mismo descaro. Exconvictos que regresan, vividores del sistema pidiendo apoyo y la ubicua foto del(a) candidato(a) con la viejita. Son los y las usurpadore(a)s de la democracia representativa. Hay algo perverso que los lleva a la tomadura de pelo, a sacar partido de la desgracia del pueblo y a venderse como salvadores. Los años de elecciones son años de lógicas reciclables, de reutilización de desperdicios. El arte mediático estará
AWILDA ABREU EXIA MSW
es separado de su familia y demás seres queridos. En ese momento muchos se despiden y no saben si van a sanar y volver a ver a su familia o si es una despedida para siempre. Los pacientes son aislados y si están muy mal los llevan a intensivo. No tienen con ellos nada, mucho menos un celular. En artículos que leí, pude ver como en España unos médicos buscaban su tableta para que el paciente pudiera escribirle a su familia y en el mejor de los casos, poder verse por cámara. En mi ingenuidad, yo pensaba que les prestaban la tableta o celular para que se pudieran distraer un poco. Pero no era así; en casi todos los casos, era para poder despedirse de su familia o poder verlos por última vez. Estos pacientes que no lograron sobrevivir nunca pudieron tener una visita, un familiar que le buscara un poco de agua, les acomodara su sábana, les leyera un Salmo o pasaje de la Biblia
DR. MARCOS A. SEQUEIRA Desde Argentina daños, cuya magnitud no precisa. Se encuentra dirigida al Partido Comunista de China. Se los acusa de: Mentir al mundo sobre el peligro y la naturaleza contagiosa de COVID-19; Ocular y mentir sobre información crucial; Arrestar a denunciantes; Actuar en “desprecio deliberado, intencional e imprudente de los derechos del Estado y sus residentes”; Negar la transmisión entre humanos: Destruir investigación médica crucial; acaparar equipamiento de protección individual y, finalmente, que el COVID-19 ha hecho un daño irreparable a países de todo el globo, ocasionando enfermedad, muerte, perturbación en la economía y sufrimiento humano. Analicemos ahora cual ha sido la respuesta del Gobierno de China .China calificó a esta demanda como “muy absurda”, agregando que “…la acción
CLAUDIO RAÚL CRUZ Escritor
de fiesta. Tenemos que tener pulso de cirujano para poder discernir; a quién vamos a elegir el próximo noviembre. Ante un cuadro de escándalos, robos institucionales y la falta de rigor intelectual y ético, en el manejo de la cosa pública, la ciudadanía tiene que reconfigurar su protagonismo pasivo; por un enfoque transformador y combativo. El recrudecimiento del atropello y humillación, por parte del imperio, fortalecerá la defensa de nuestra dignidad nacional. La experiencia reciente nos ha demostrado, que el pueblo tiene que tomar las calles del país. El cambio que se necesita a nivel político y partidista tiene que ir acompañado de participación
o simplemente les hiciera compañía. La familia nunca sabe cómo está realmente su paciente, pues si llaman por información, es poco lo que dicen. Simplemente dicen “está estable”. La familia no sabe si ha empeorado. Y sigue albergando la esperanza de que sane, pero al otro día pueden llamar para decir “falleció”. Luego, es otro sufrimiento; no puede haber velorio ni ser sepultados. Lo que se ha estado haciendo es cremarlos. Y también es un proceso que tarda mucho, especialmente en las ciudades donde los fallecidos eran miles. El Coronavirus trajo una nueva forma de morir, no solamente todo el sufrimiento al no poder respirar, etc. Sino por estar solos, lejos de sus seres queridos. Y en el caso de los pacientes bien religiosos, como era mi primo, debió ser muy fuerte para él morir sin recibir la Santa Comunión ni el Sacramento de la Extremaunción. Y él era un Ministro de la Eucaristía, quien llevaba la Comunión a los enfermos, pero no pudo recibirla antes de morir. legal no tiene ninguna base fáctica y legal en absoluto” y finiquitando así: La demanda es “… maliciosa y contraria a los principios básicos de las leyes”. El portavoz de esta respuesta fue el Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, que ya anunció: su Gobierno la rechazaría “…sin más trámite”. Posibilidades de éxito de la demanda Desde mi humilde opinión, esta demanda no tiene ninguna posibilidad de prosperar. Por una simple razón: la ley estadounidense, bajo el principio de inmunidad soberana, prohíbe acciones judiciales contra gobiernos extranjeros. No coincido con la apreciación del Fiscal, en el sentido que la inmunidad soberana, que protege a las naciones de la acción civil, no aplica en este caso”. Es más, me resulta claro que se ha intentado superar este escollo, demandando al Partido Comunista -PCCh- (argumentando que no es formalmente un órgano del Estado chino). (militante) en cada uno de los ámbitos de la política pública del Estado. No es solo votar, hay que construir un nuevo paradigma de convivencia y gobernanza. La clase política (parasitaria) tiene que ser extirpada. Esta claque son los titiriteros del gran capital que exige el pago (bonistas carroñeros) ante la jueza Laura Taylor Swain. Esta funcionaria ha sido enviada por Washington para velar por los intereses de los acreedores. Los grandes poderes económicos siempre se sirven de cancerberos. Hay que revisar y transformar nuestra relación con el poder metropolitano, que representa la Junta de “Confiscación” Fiscal. El momento actual exige un discurso inclusivo, disruptivo, “confrontacional” y honesto. No permitamos el eterno retorno de lo caduco, lo deshumanizante, lo criminal.
cuenta con tecnologías que sobresalen en su categoría características únicas. En el poco tiempo que lleva en el mercado, ha obtenido distinciones que validan la propuesta de Nissan de ofrecer a nuestros consumidores opciones completas y cada vez más inteligentes”. Versa fue reconocido recientemente, y por primera vez, como la “Mejor Compra”, distinción realizada por la revista Consumer Guide. El modelo sobresalió en la categoría de subcompacto por su diseño exterior e interior y la avanzada tecnología, inusual en su categoría. Versa también cuenta de manera estándar con otros atributos que facilitan el ritmo de vida de sus dueños, como la entrada remota sin llave y el encendido de ignición por botón. Para obtener más información sobre la línea completa de vehículos Nissan, visite la páginahttps://es.nissan.pr/ . También puede seguirnos a través de nuestras plataformas sociales en Facebook e Instagram, como @ nissanpr.
Website: www.periodicovision.com
para ofrecer mayor eficiencia a sus clientes
innovadores, Dell robustece los llamados “cloud services”, debido a que ayuda a los departamentos de IT a almacenar, administrar, proteger y analizar su recurso más valioso, la información, de una manera más ágil, confiable y rentable. Además de los servicios en la nube con esta nueva alianza WorldNet podrá ofrecer a sus clientes cualquier equipo Dell que necesite. Desde computadoras portátiles hasta los más modernos equipos Desktop. Así como servicios de mantenimiento y garantía efectivos, de acuerdo a sus necesidades. Con una planta de más de 135 profesionales, el equipo de WorldNet está altamente capacitado para manejar las necesidades de sus clientes brindando soluciones de llamadas, datos, resguardo de documentos (“backup”), planes de contingencia y continuidad de negocios, entre
otros servicios y productos. Cuenta con la flexibilidad de adaptarse a las necesidades particulares de sus clientes de manera ágil y eficaz, cubriendo toda la isla. WorldNet se distingue por orientar a sus clientes en el proceso de integrar y aprovechar estas tecnologías. Entre su cartera de ofrecimientos se destacan servicios de voz, satélite, internet, servicios en la nube, servicios virtuales que permiten trabajar de manera remota, continuidad de negocios, resguardo de información, consultoría, seguridad como servicio, equipos de network, teléfonos VoIP, “hosting”, movilidad, y otros. Para más información puede visitar la página web de la empresa worldnetpr. com, cominicarse por teléfono al 787707-9000 o por correo electrónico executivesupport@worldnetpr.com
18 al 24 de junio de 2020
conocimiento necesarios para cumplir con los estrictos requisitos de Dell. Para nuestros clientes, la certificación significa mayor acceso y apoyo profesional en la implementación de herramientas de vanguardia creadas para impulsar su crecimiento y fortalecer su ventaja competitiva. Del mismo modo, gracias a esta alianza nuestros clientes podrán obtener todo el equipo que necesitan para su oficina directo a través de nosotros,” explicó María Virella, presidenta de WorldNet Telecommunications, Inc. Dell Technologies es el líder global que permite a las empresas y a los proveedores de servicios transformar sus operaciones y ofrecer tecnología de la información como servicio (conocido en la industria como “Internet as a Service”). Para esta transformación, es fundamental los servicios en la nube. Por medio de productos y servicios
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
WorldNet une fuerzas con Dell Los clientes de WorldNet, empresa local especializada en brindar consultoría de negocio y soluciones tecnológicas, ahora podrán beneficiarse de un nuevo nivel de servicios de vanguardia, gracias a su certificación como “Gold Partner” de Dell Technologies. Los partners de Dell Technologies son expertos en tecnología que ayudan a entender y solucionar los problemas de negocios. Como “Gold Partner” de Dell, WorldNet cuenta con un aval directo del fabricante para ofrecer sus productos; una insignia de valor y confianza mediante la cual la empresa ha sido reconocida por su nivel de excelencia, compromiso, y experiencia en soluciones Dell. “Para WorldNet esta certificación valida nuestro posicionamiento como líderes en tecnologías para el sector empresarial. Contamos con la pericia y
E-mail:periodicovision@gmail.com
Vial (NTHSA, por sus siglas en inglés). Otra de las cualidades más populares de Versa 2020 es su capacidad de espacio y la gran comodidad que ofrece. No importa lo largo que sea el viaje, el conductor disfruta del bienestar que le proporcionan sus asientos Nissan Zero Gravity, diseñados para brindar un alto nivel de confort, por medio de 14 puntos de presión que permiten al conductor adquirir una posición neutral, mientras le brinda soporte continuo desde las caderas hasta loshombros. Este diseño natural y ergonómico ayuda a maximizar el flujo sanguíneo y a mantener mejores niveles de energía. “Muchos de nuestros clientes nos han manifestado su alto nivel de satisfacción con el modelo, porque sienten que lo pueden tener todo a un precio incomparable”, manifestó Juan Santana Chea, director comercial de Nissan Puerto Rico. “Versa llegó para redefinir el segmento de subcompactos, con un nivel de refinamiento y
Tel. 787-834-6829
Nissan Versa pone a disposición de sus clientes la propuesta de valor más robusta en la categoría de subcompactos, al contar con tecnologías avanzadas y ofrecer un diseño completamente renovado. De esta manera la marca japonesa suma a su modelo de entrada de gama equipamientos poco frecuentes, para acercarse más a los consumidores. Parte de la propuesta de valor de Versa la componen las tecnologías de asistencia y seguridad conocidas como Nissan Safety Shield 360°. Se trata de un conjunto de tecnologías diseñadas para ayudar a proteger al conductor en su entorno, y actuar cuando sea necesario, lo que a su vez le inspira mayor confianza al manejar. Forman parte de la visión Nissan Intelligent Mobility, con la que Nissan busca transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados y conectados. El totalmente nuevo Nissan Versa incluye: Frenado automático de emergencia con detección de peatones, Asistencia de luces altas, Aviso de cambio involuntario de carril, Frenado automático trasero y Advertencia de punto ciego. Gracias a estos atributos, junto con otros elementos de seguridad como su sistema de 10 bolsas de aire y su cámara de reversa de 7 pulgadas, han llevado a Versa a alcanzar la más alta clasificación de 5 estrellas en seguridad por la Administración Nacional de Seguridad
NEGOCIOS
Nissan Versa
13
CLASIFICADOS
█ GÉNESIS ALEMAÑY periodicovision@gmail.com
Numerosas empresas se encuentran implantando nuevas medidas de prevención para garantizar una vuelta segura a la actividad. Ante esta necesidad, buscan contar con espacios totalmente protegidos y libres de virus, apostando por un sistema de desinfección. Las compañías deben realizar una limpieza y desinfección de sus instalaciones inmediatamente estén en los procesos
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
IEC exhorta empresas a tener un plan de desinfección
Clasificados ATENCIÓN
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
DAMAS Y CABALLEROS
¡EXCELENTES GANANCIAS!
JAFRA COSMETICS Te ofrece la oportunidad de administrar tu negocio desde tu casa y en linea. Te proporciona las herramientas y capacitacion para hacerlo.
18 al 24 de junio de 2020
ORIÉNTATE
14
LLAMANDO AL:
939-281-4275
de reapertura. Por eso, el presidente de Indoor Environmental Consultants (IEC), Carlos González Boothby, resaltó que las compañías personalizadas tienen el inventario de productos adecuados para el proceso que se recomienda realizar antes de un establecimiento volver a operar, y más adelante, cada dos meses. Existen dos tipos de servicios, el preventivo, solicitado usualmente por las empresas que van a reabrir, y el servicio para atender establecimientos que han identificado personal positivo al COVID-19. El proceso se enfoca inmediatamente en las superficies de alto contacto para evitar contaminación cruzada, mientras se realiza una limpieza para remover sucio visible de la grasa corporal. Más adelante, se aplica el producto desinfectante que se adhiera a la superficie. Vital oxide es el producto registrado efectivo y seguro para las personas. Un químico de baja toxicidad que logra la descontaminación de las superficies de alto contacto con el exclusivo equipo de desinfección con carga electroestática SC-ET, utilizando la pistola rociadora Max Charge. Según el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), si una persona que ha dado positivo al virus, estuvo en el lugar de trabajo, la compañía debe realizar una limpieza y desinfección de las instalaciones inmediatamente. “Nos enfrentamos a un virus del cual conocemos muy poco, por lo que debemos tomar medidas de
desinfección necesarias. Los patronos tienen el deber de proteger a sus empleados, evitando la propagación del COVID-19. Los patronos deben proteger a sus empleados, promoviéndole un lugar de trabajo libre de contagio, darle la tranquilidad de que se está haciendo lo correcto para mantener la productividad” sostuvo el experto de calidad de ambiente interior y saneamiento de ambientes interiores. Las empresas que requieran los servicios de desinfección y sanitización deben solicitar a la compañía o suplidor sus credenciales, así como la hoja de la data de seguridad del producto y una copia de la etiqueta. También debe solicitar las certificaciones vigentes, referencias en trabajos de similar magnitud y tipo de operación, que le informe sobre la tecnología a utilizarse y el producto a aplicarse. “Buscamos ser un recurso
educativo y de orientación. No solo nos pueden llamar para solicitar servicios, sino también para una orientación libre de costo”, sostuvo González Boothby. IEC es una empresa netamente puertorriqueña, con más de 30 años de experiencia, especializada en mantener ambientes de interiores sanos y saludables. La compañía ha participado como conferenciante en eventos ofrecidos por Puerto Rico OSHA, Federal OSHA, Asociación de Industriales, “Federal Safety & Health Congress”, Asociación de Profesionales de Prevención de Accidentes de PR y la Sociedad de Microbiólogos de PR, entre otras. Para más información sobre servicios, procesos u orientación en general, puede llamar a Indoor Environmental Consultants al 787-568-8880.
Para pautar tu Clasificado llama al 787-834-6829 |Email: periodicovision@gmail.com
█ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com
Pospuesto el
‘Lola Challenge Weekend’
Esto nos permitió llegar a Amazon Prime. Más adelante estaremos llegando a otras plataformas”, indicó Ricardo Olivero Lora, codirector del filme que se estrenó en el 2017 ante miles de personas que abarrotaron el Coliseo Roberto Clemente. Los puertorriqueños en Estados Unidos, tan deseosos de poder ver la película, por fin podrán disfrutar de la misma sin tener que salir de sus hogares. “Cientos de personas de la diáspora nos llevaban pidiendo a gritos que la subiéramos a alguna plataforma digital. Luego de
mucho sacrificio logramos este acuerdo. Es un regalo para los boricuas del otro lado del charco”, celebró el también productor Olivero Lora. Nuyorican Básquet posee actualmente la puntuación más alta de todas las películas puertorriqueñas en el Internet Movie Database (IMDb) con un “9.4 de 10”. El IMDb es la base de datos en línea con información sobre cine más grande del mundo. Los fanáticos del filme pueden encontrar donde verla en www.nuyo79.com o visitando directamente Amazon Prime.
18 al 24 de junio de 2020
Luego de tres años de espera, los fanáticos del documental Nuyorican Básquet podrán ver la película en una plataforma digital. El equipo de producción de la reconocida y popular película, anunció que ya está disponible en Amazon Prime. El filme cuenta la historia del Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico del 1979, donde la mayoría de sus jugadores eran nacidos o criados en la ciudad de Nueva York. “Logramos conseguir un contrato de distribución con la empresa Indie Rights, especializada en cine independiente.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
JOSÉ “MONEY” RODRÍGUEZ, DE LOS BRUJOS DE GUAYAMA, GANÓ EL PRIMER TORNEO DE BALONCESTO VIRTUAL REALIZADO EN TIEMPOS DE CUARENTENA.
Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 y, velando por el bienestar y la salud de los miles de corredores, la producción del evento Lola Challenge Weekend, anuncia su posposición hasta el próximo año. La séptima edición del evento deportivo se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2021 en los predios de el Castillo San Felipe del Morro. El evento ‘Lola Challenge Weekend’ comenzó a celebrarse en la isla en el 2013 y desde entonces se ha destacado por ser un exitoso foro para los aficionados de los ejercicios y estilo de vida saludable. Son miles los corredores que se dan cita anualmente en el evento que logra reunir atletas de otros países como: México, República Dominicana, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, entre otros. Tal como lo han hecho en ediciones anteriores, parte de los recaudos del ‘Lola Challenge Weekend’ será donado a la fundación Make a Wish Puerto Rico. Para facilitar el proceso de las personas que ya están registradas, las suscripciones serán válidas para el próximo año.
Website: www.periodicovision.com
llega a Amazon
E-mail:periodicovision@gmail.com
Nuyorican Básquet
Tel. 787-834-6829
La crisis por el coronavirus ha puesto en pausa todas las competencias deportivas y muchos atletas se vieron obligados a mantener el confinamiento en casa, un lugar en donde han tratado de hacer ejercicio y cualquier rutina de estiramiento que los ayude a mantenerse en forma. Sin embargo, la estadía en el hogar a la espera que la situación por el COVID-19 mejore no ha tenido que ser un tormento o un período de castigo. La tecnología se ha convertido en una herramienta interesante para que diversos jugadores boricuas y de otras latitudes mantengan vivas las emociones de sus disciplinas de forma online. El Campeonato que de forma virtual ganara el baloncelista boricua, José “Money” Rodríguez de los Brujos de Guayama, es una prueba de esta nueva modalidad deportiva en tiempos de coronavirus. El jugador, participó junto a otros 15 deportistas del tabloncillo en el torneo virtual “From The Sofa Cup” organizado por “Esports Team Red Rooster”. La competencia acaparó la atención de más de 200 mil aficionados a través de las redes sociales. El canal de televisión Wapa Deportes, transmitió al término del torneo un especial titulado “Más allá del torneo” con lo mejor de la competencia y contenido exclusivo de los participantes. La competencia virtual de baloncesto contó con la participación de además de José Money” Rodríguez, con Larry Ayuso (Atléticos de San Germán), Javier Mojica (Vaqueros de Bayamón), Miguel Alí Berdiel (Mets de Guaynabo), Ramón Clemente (Piratas de Quebradilla) entre otros jugadores destacados del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Estos 16 jugadores formaron parte del Ballers Tournament, el cual clasificó a los mejores jugadores al top 8 en donde enfrentaron a los mejores 4 participantes del “Open Tournament” una competencia abierta para jugadores en general que contó con 64 participantes registrados. Rodríguez, jugador de los Brujos de Guayama, fue el único participante del
baloncesto profesional boricua en llegar a la semifinal del torneo. El evento entregó premiaciones en metálico de $500 para el primer lugar, $250 para el segundo y $100 para el tercer lugar. Los organizadores aseguran que este torneo virtual fue todo un éxito y que es sin duda una forma de mantener viva la emoción del deporte de las alturas en medio de una época llena de incertidumbre. El béisbol, también ha recurrido a la tecnología para animar la larga espera que ha supuesto para muchos deportistas el confinamiento por el coronavirus. Desde la segunda semana de abril, las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés), organizaron un torneo de este deporte de forma virtual en el que 30 beisbolistas han representado a los 30 equipos tradicionales del béisbol. El torneo se ha disputado en el videojuego “MLB The Show”, entre los que se cuentan 11 convocados al Juego de las Estrellas, 5 campeones de Serie Mundial y 8 jugadores destacados menores de 25 años. La emoción de correr las bases, disparar un jonrón y ver a uno de los equipos de
DEPORTES
Deportistas virtuales animan la cuarentena
las grandes ligas conseguir la victoria es, por el momento, algo que tiene que vivirse de forma virtual. Estas iniciativas de entretenimiento deportivo, además de conectar a los fanáticos con jugadores de renombre, también han servido para mantener vivas las emociones del béisbol en momentos en los que aún es muy incierta la posibilidad de ver de una u otra forma el béisbol de “la vida real” de vuelta a los estadios americanos. El fútbol, también se ha contagiado en algunas latitudes del continente americano de esta modalidad de juego virtual para animar la cuarentena. En México, tras la suspensión de la liga mexicana de fútbol a causa de la pandemia, se organizó el torneo virtual “EligaMX” el cual, como su nombre lo indica, busca mantener vivas las emociones del balompié, pero en el ámbito virtual. En este torneo, futbolistas de los diferentes equipos de la liga mexicana de fútbol, se enfrentan en diversos partidos realizados por el popular “FIFA 20” en la consola de videojuegos preferida por los jugadores. Este torneo virtual de fútbol que consta de 17 jornadas, ha enfrentado a varios de los futbolistas más conocidos de México y ha sido una auténtica sensación en tiempos de cuarentena. Los partidos han sido transmitidos por diversos canales de televisión deportivos y han llenado las redes sociales de comentarios y mensajes alusivos a estos encuentros que buscan mantener el ánimo y la esperanza en tiempos inciertos para todos.
15
16
18 al 24 de junio de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
CONTRA PORTADA