REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
Fundado en el 2014
-Carta Determinación Laboral (patrono) -Carta de Petición de Moratoria (soci@) -Nombre Completo y número de soci@ -Teléfono y correo electrónico Enviar documentos a: moratorias-covid19@cooprincon.com *Los casos serán evaluados individualmente. Recuerde que puede hacer sus transacciones por:
SEMANARIOVISION
LLENO
periodicovision.com
Edición 294
2 al 8 de abril de 2020
pruebas de una forma rápida y podrán conocer el resultado en menos de 24 horas”. De igual forma el laboratorio ofrece información educativa acerca de los pasos que los profesionales llevan a cabo para detectar la existencia del virus. Entre estos está: servir controles positivos y negativos, servir muestras, identificar al paciente, purificación o extracción del virus, separación de “primer”, amplificación y por último
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez
787-823-1515 787-823-2735 www.cooprincon.com
Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty
*Losservicios son únicamenteenRincón
Periodista - Taíra M. Barreto Canals Artes Gráficas -Verónica Plácido
interpretación de resultados. La gerencia de la empresa aseguró que una vez pudieran hacer estas pruebas, sin tener que enviarlas fuera de la isla, las personas podrían acudir a la oficina con una orden médica. Por otro lado, los datos del Departamento de Salud sostienen que hasta el momento en Puerto Rico se han realizado 1,899 pruebas de coronavirus, 174 casos confirmados, 931 casos negativos y 6 muertes.
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
EL SERVI - CARRO EN ARECIBO Tel. 787-834-6829 Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Distribución - Promociones Coquí
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
3
LAS CALLES SE HAN VISTO ABARROTADAS, PARA QUE TECNÓLOGOS MÉDICOS LE REALIZAN LAS PRUEBAS DEL COVID-19.
2 al 8 de abril de 2020
2 al 8 de abril de 2020
-Certificación de Empleo
SEMANARIOVISION
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Edición Norte
AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-2020-5389
Website: www.periodicovision.com
Requisítos para Moratorias:
EL REGIONAL DEL NORTE
Extensas las filas en autos para realizarse la prueba del COVID-19 en el Laboratorio Clínico Toledo de Arecibo.
Las pruebas son realizadas desde el auto y son tomadas por tecnólogos médicos y personal del laboratorio con las respectivas medidas de seguridad. El laboratorio comenzó la pasada semana a realizar las pruebas, el mismo fue autorizado para enviar muestras de casos sospechosos de coronavirus a las facilidades de LabCorp en Estados Unidos, a la vez que continuaba validando el procedimiento de COVID-19 por el método molecular. Según informan, las pruebas se realizan por una orden médica. Los horarios en que están trabajando son de lunes a viernes desde las 6:00 am hasta las 5:00 pm y los sábados desde las 6:00 am hasta las 3:00 pm. Asimismo, la administración asegura que diariamente han atendido a cientos de personas para hacerse la prueba del coronavirus. El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto, explicó que este laboratorio tiene la capacidad de administrar mil muestras de pruebas moleculares. Además, informó que “la integración de un laboratorio privado como es el Laboratorio Toledo es una gran noticia, porque vamos a tener 1,000 pruebas adicionales allá afuera y las personas podrán hacerse las
E-mail:periodicovision@gmail.com
*Hay oficiales de Servicio al Cliente listos para orientarles
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com taira.barreto@upr.edu
Tel. 787-834-6829
cOVID 19
El deporte en retrospectiva •23
trae oportunidades •20
Revisado 30/enero/2020
` VISION 02
Lleno el servi-carro en La pandemia Arecibo para pruebas
Fábrica de Arecibo continúa Horario de Servicio DERECHOS DE LOS PADRES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL Lunes a Viernes 7:30 am a 12:30 md trabajando •06
Sábados 7:30 am a 11:30 am serviciosson Servicios: Losatravés de: -Pagos -Retiros -Servi-carro -Depósitos -Ventanilla
REGIONALES
Aviso Importante
03
REGIONALES Tel. 787-834-6829
REGIONALES Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - OESTE
2 al 8 de abril de 2020
E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
AUTORIZADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA-2020-5389
Requisítos para Moratorias: -Certificación de Empleo
-Carta Determinación Laboral (patrono) -Carta de Petición de Moratoria (soci@) -Nombre Completo y número de soci@ -Teléfono y correo electrónico Enviar documentos a: moratorias-covid19@cooprincon.com *Los casos serán evaluados individualmente. Recuerde que puede hacer sus transacciones por:
787-823-1515 787-823-2735 www.cooprincon.com
*Losservicios son únicamenteenRincón
Revisado 30/enero/2020
DERECHOS DE LOS PADRES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Tel. 787-834-6829 periodicovision@gmail.com
Oficina Central - Calle Ramón E. Betances Sur #178 Mayagüez, P.R. 00680
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez V.P. - Editora - Olga R. Marty Pabón Periodistas - Flori Morales Vargas Isaac López Rodríguez Artes Gráficas - Verónica Plácido
El Dr. Víctor Alers asegura que aunque las personas reciban la información de fuentes oficiales es importante cuidar el nivel de noticias que las personas manejen en medio de esta situación y así velar por el buen estado de la salud mental de la ciudadanía. A su juicio el gobierno también debería promover medidas que ayuden a la buena salud mental de la población. La misma, de acuerdo al especialista, se ve afectada ante la ansiedad y el ocio. Para prevenir el deterioro de la salud mental, Alers señala que es importante que las personas en sus hogares desarrollen rutinas de trabajo que las mantengan activas y alejadas de un estado de ansiedad, algo que fácilmente pueden presentar cuando están horas y horas escuchando las noticias e informaciones del COVID-19 por muy ciertas que estas sean. A la hora de poner de nuestra parte por luchar contra el coronavirus además de quedarnos en casa es importante estar activos y no darle cabida bajo ninguna forma a la ansiedad y la depresión. El optimismo y la esperanza siempre deben tener cabida en cada uno de los corazones.
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián Guanica y Yauco.
2 al 8 de abril de 2020
*Hay oficiales de Servicio al Cliente listos para orientarles
la publicación, no compartirla a nadie y no darle ningún tipo de credibilidad a la información que allí se haya expuesto. Esta estrategia es, de acuerdo al especialista la terapia más efectiva para “parar en seco” información que puede llenar de alarma a la ciudadanía. Alers asegura que la tecnología y los medios de comunicación tienen un rol importante en la difusión de informaciones que contribuyan con la tranquilidad y el optimismo en medio de la crisis. El especialista afirma en este particular, que ha visto como algunos medios difunden más las cifras negativas de la pandemia que los números de personas recuperadas del COVID-19. Ante esto, señala que lo que más deben hacer las personas es saber escoger la información que reciben de los medios. El mundo del internet está lleno de contenidos que buscan captar nuestros sentidos para beneficiarnos o perjudicarnos. El buen juicio y sabiduría para escoger lo que nos ayude en estos tiempos es la clave para no quedar desinformados ni tampoco estar lleno de mitos y falsos rumores. “Hay que cambiar la concepción que si nos enfermamos nos vamos a morir”, asegura el especialista quien señala que el COVID-19 tiene una baja mortalidad, pero un alto nivel de contagio. Los principales “antídotos” existentes por ahora además de obedecer las instrucciones de las autoridades para prevenir el contagio pasan por mantener un buen estado de ánimo, tener optimismo y esperanza. Cuidando la salud mental
PERIÓDICO VISIÓN - OESTE
DERECHOS DE LOS PADRES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
no de los hábitos perniciosos más antiguos de la humanidad se ha hecho sentir con fuerza en medio de la pandemia del c oronavirus. El chisme y el rumor son sin duda “enemigos invisibles” con mucha más experiencia y fuerza que el temido COVID-19. Desde tiempos inmemoriales estos dos “virus” de la humanidad han estado presentes en la vida cotidiana de muchas de las sociedades sin importar raza, idioma, creencias, culturas o pueblos. Con un historial de grandes consecuencias negativas, el rumor no ha hecho más que infundir mentiras y crear zozobra, así como exagerar una historia que, aunque luego se aclare y se confirme una situación, ya el rumor ha dejado un legado “tóxico” muy difícil de curar. En medio de la situación de aislamiento que desde el 15 de marzo está sumergida la isla para prevenir el coronavirus, el rumor es uno de los enemigos a vencer si se quiere infundir aliento, tranquilidad y esperanza a la población. El uso de las redes sociales, aunque ha traído conectividad, acercamiento y tecnología a la ciudadanía, entre otros beneficios, también ha servido lamentablemente como la “autopista” más rápida donde circulan los rumores y las falsas noticias pueden “regarse como pólvora”. Los grupos de WhatsApp, Facebook y otras redes, aunque puedan usarse para brindar información correcta, también pueden servir de conducto a la especulación y al miedo. Víctor Alers, Tanatólogo con más de nueve años de experiencia en Puerto Rico, asegura que para poder combatir el rumor
y las falsas noticias acerca del coronavirus, resulta fundamental saber escoger la fuente por las cuales recibimos las informaciones y actualizaciones del COVID-19. La Organización Mundial de la Salud a través de su página web (www.who.int/es) y sus cuentas en las redes sociales es la principal fuente mundial confiable para ello, mientras que a nivel local El Departamento de Salud de Puerto Rico (www.salud.gov.pr) es el ente gubernamental con la autenticidad más confiable. Las páginas web de los diferentes medios de comunicación presentes en la isla, también brindan información actualizada. En medio de este contexto, el Periódico Visión se mantiene llevando con mucho profesionalismo la información acerca del coronavirus a través de su edición impresa y su página web (www.periodicovision.com). Entre las principales enfermedades y trastornos clínicos que se pueden producir a consecuencia de los rumores y falsas noticias del COVID-19 el tanatólogo Víctor Alers señala que se encuentran: el incremento de los niveles de estrés, problemas de sueño, ansiedad, trastornos en los estados de ánimo y otros desequilibrios en el sistema nervioso. Entre las principales alternativas que este especialista recomienda para poder combatir el rumor y las falsas noticias se encuentra el tratar de mantener un buen estado de ánimo, reducir el número de horas en las cuales vemos noticias, reflexionar, meditar y darle sin duda cabida al optimismo y la esperanza. La principal recomendación que este profesional hace para poder combatir el rumor es, aunque parezca muy sencilla: “no hacerle caso”. Para Alers, si las personas al recibir uno de estos mensajes falsos y llenos de alarma, comprueban que no provienen de una fuente confiable lo mejor que pueden hacer es ignorar completamente
Website: www.periodicovision.com
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
█ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
2 al 8 de abril de 2020
CONTRA EL RUMOR...
Horario de Servicio U Lunes a Viernes 7:30 am a 12:30 md Sábados 7:30 am a 11:30 am serviciosson Servicios: Losatravés de: -Pagos -Retiros -Servi-carro -Depósitos -Ventanilla Revisado 30/enero/2020
Tel. 787-834-6829
02
LUCHANDO
REGIONALES
02
Aviso Importante
Promociones Coquí DE ELECCIONES AUTORIZADODistribución POR LA COMISIÓN ESTATAL CEE-SA-2020-5389
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
03
REGIONALES
Lleno el servi-carro en Arecibo para pruebas
Extensas las filas en autos para realizarse la prueba del COVID-19 en el Laboratorio Clínico Toledo de Arecibo.
Website: www.periodicovision.com
pruebas de una forma rápida y podrán conocer el resultado en menos de 24 horas”. De igual forma el laboratorio ofrece información educativa acerca de los pasos que los profesionales llevan a cabo para detectar la existencia del virus. Entre estos está: servir controles positivos y negativos, servir muestras, identificar al paciente, purificación o extracción del virus, separación de “primer”, amplificación y por último
Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Periodista - Taíra M. Barreto Canals
Tel. 787-834-6829 Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Artes Gráficas -Verónica Plácido Distribución - Promociones Coquí
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
2 al 8 de abril de 2020
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez
interpretación de resultados. La gerencia de la empresa aseguró que una vez pudieran hacer estas pruebas, sin tener que enviarlas fuera de la isla, las personas podrían acudir a la oficina con una orden médica. Por otro lado, los datos del Departamento de Salud sostienen que hasta el momento en Puerto Rico se han realizado 1,899 pruebas de coronavirus, 174 casos confirmados, 931 casos negativos y 6 muertes.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Las pruebas son realizadas desde el auto y son tomadas por tecnólogos médicos y personal del laboratorio con las respectivas medidas de seguridad. El laboratorio comenzó la pasada semana a realizar las pruebas, el mismo fue autorizado para enviar muestras de casos sospechosos de coronavirus a las facilidades de LabCorp en Estados Unidos, a la vez que continuaba validando el procedimiento de COVID-19 por el método molecular. Según informan, las pruebas se realizan por una orden médica. Los horarios en que están trabajando son de lunes a viernes desde las 6:00 am hasta las 5:00 pm y los sábados desde las 6:00 am hasta las 3:00 pm. Asimismo, la administración asegura que diariamente han atendido a cientos de personas para hacerse la prueba del coronavirus. El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto, explicó que este laboratorio tiene la capacidad de administrar mil muestras de pruebas moleculares. Además, informó que “la integración de un laboratorio privado como es el Laboratorio Toledo es una gran noticia, porque vamos a tener 1,000 pruebas adicionales allá afuera y las personas podrán hacerse las
E-mail:periodicovision@gmail.com
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com taira.barreto@upr.edu
Tel. 787-834-6829
cOVID 19
03
04
2 al 8 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
REGIONALES
REGIONALES
LUCHANDO █ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Cuidando la salud mental El Dr. Víctor Alers asegura que aunque las personas reciban la información de fuentes oficiales es importante cuidar el nivel de noticias que las personas manejen en medio de esta situación y así velar por el buen estado de la salud mental de la ciudadanía. A su juicio el gobierno también debería promover medidas que ayuden a la buena salud mental de la población. La misma, de acuerdo al especialista, se ve afectada ante la ansiedad y el ocio. Para prevenir el deterioro de la salud mental, Alers señala que es importante que las personas en sus hogares desarrollen rutinas de trabajo que las mantengan activas y alejadas de un estado de ansiedad, algo que fácilmente pueden presentar cuando están horas y horas escuchando las noticias e informaciones del COVID-19 por muy ciertas que estas sean. A la hora de poner de nuestra parte por luchar contra el coronavirus además de quedarnos en casa es importante estar activos y no darle cabida bajo ninguna forma a la ansiedad y la depresión. El optimismo y la esperanza siempre deben tener cabida en cada uno de los corazones.
Website: www.periodicovision.com
especialista la terapia más efectiva para “parar en seco” información que puede llenar de alarma a la ciudadanía. Alers asegura que la tecnología y los medios de comunicación tienen un rol importante en la difusión de informaciones que contribuyan con la tranquilidad y el optimismo en medio de la crisis. El especialista afirma en este particular, que ha visto como algunos medios difunden más las cifras negativas de la pandemia que los números de personas recuperadas del COVID-19. Ante esto, señala que lo que más deben hacer las personas es saber escoger la información que reciben de los medios. El mundo del internet está lleno de contenidos que buscan captar nuestros sentidos para beneficiarnos o perjudicarnos. El buen juicio y sabiduría para escoger lo que nos ayude en estos tiempos es la clave para no quedar desinformados ni tampoco estar lleno de mitos y falsos rumores. “Hay que cambiar la concepción que si nos enfermamos nos vamos a morir”, asegura el especialista quien señala que el COVID-19 tiene una baja mortalidad, pero un alto nivel de contagio. Los principales “antídotos” existentes por ahora además de obedecer las instrucciones de las autoridades para prevenir el contagio pasan por mantener un buen estado de ánimo, tener optimismo y esperanza.
E-mail:periodicovision@gmail.com
U
no de los hábitos perniciosos más antiguos de la humanidad se ha hecho sentir con fuerza en medio de la pandemia del c oronavirus. El chisme y el rumor son sin duda “enemigos invisibles” con mucha más experiencia y fuerza que el temido COVID-19. Desde tiempos inmemoriales estos dos “virus” de la humanidad han estado presentes en la vida cotidiana de muchas de las sociedades sin importar raza, idioma, creencias, culturas o pueblos. Con un historial de grandes consecuencias negativas, el rumor no ha hecho más que infundir mentiras y crear zozobra, así como exagerar una historia que, aunque luego se aclare y se confirme una situación, ya el rumor ha dejado un legado “tóxico” muy difícil de curar. En medio de la situación de aislamiento que desde el 15 de marzo está sumergida la isla para prevenir el coronavirus, el rumor es uno de los enemigos a vencer si se quiere infundir aliento, tranquilidad y esperanza a la población. El uso de las redes sociales, aunque ha traído conectividad, acercamiento y tecnología a la ciudadanía, entre otros beneficios, también ha servido lamentablemente como la “autopista” más rápida donde circulan los rumores y las falsas noticias pueden “regarse como pólvora”. Los grupos de WhatsApp, Facebook y otras redes, aunque puedan usarse para brindar información correcta, también pueden servir de conducto a la especulación y al miedo. Víctor Alers, Tanatólogo con más de nueve años de experiencia en Puerto Rico, asegura que para poder combatir el rumor y las falsas noticias acerca del coronavirus, resulta fundamental saber escoger la fuente
por las cuales recibimos las informaciones y actualizaciones del COVID-19. La Organización Mundial de la Salud a través de su página web (www.who.int/es) y sus cuentas en las redes sociales es la principal fuente mundial confiable para ello, mientras que a nivel local El Departamento de Salud de Puerto Rico (www.salud.gov.pr) es el ente gubernamental con la autenticidad más confiable. Las páginas web de los diferentes medios de comunicación presentes en la isla, también brindan información actualizada. En medio de este contexto, el Periódico Visión se mantiene llevando con mucho profesionalismo la información acerca del coronavirus a través de su edición impresa y su página web (www.periodicovision.com). Entre las principales enfermedades y trastornos clínicos que se pueden producir a consecuencia de los rumores y falsas noticias del COVID-19 el tanatólogo Víctor Alers señala que se encuentran: el incremento de los niveles de estrés, problemas de sueño, ansiedad, trastornos en los estados de ánimo y otros desequilibrios en el sistema nervioso. Entre las principales alternativas que este especialista recomienda para poder combatir el rumor y las falsas noticias se encuentra el tratar de mantener un buen estado de ánimo, reducir el número de horas en las cuales vemos noticias, reflexionar, meditar y darle sin duda cabida al optimismo y la esperanza. La principal recomendación que este profesional hace para poder combatir el rumor es, aunque parezca muy sencilla: “no hacerle caso”. Para Alers, si las personas al recibir uno de estos mensajes falsos y llenos de alarma, comprueban que no provienen de una fuente confiable lo mejor que pueden hacer es ignorar completamente la publicación, no compartirla a nadie y no darle ningún tipo de credibilidad a la información que allí se haya expuesto. Esta estrategia es, de acuerdo al
Tel. 787-834-6829
CONTRA EL RUMOR...
2 al 8 de abril de 2020
05
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
Fábrica que hace “breaker” en Arecibo
䔀一
吀唀 匀䔀䜀唀刀䤀䐀䄀䐀 䔀匀 倀刀䤀䴀䔀刀伀 䤀渀昀漀爀洀愀洀漀猀 焀甀攀 攀猀琀愀爀攀洀漀猀 漀昀爀攀挀椀攀渀搀漀 渀甀攀猀琀爀漀猀 猀攀爀瘀椀挀椀漀猀 搀攀渀琀爀漀 搀攀 氀漀猀 瀀爀漀琀漀挀漀氀漀猀 搀攀 猀攀最甀爀椀搀愀搀⸀ 刀攀挀漀洀攀渀搀愀洀漀猀 甀琀椀氀椀稀愀爀 渀甀攀猀琀爀愀 最愀洀愀 搀攀 猀攀爀瘀椀挀椀漀猀 ∀漀渀氀椀渀攀∀ ㈀㐀⼀㜀 瀀愀爀愀 洀愀礀漀爀 挀漀洀漀搀椀搀愀搀 礀 愀挀挀攀猀椀戀椀氀椀搀愀搀 猀椀渀 猀愀氀椀爀 搀攀 猀甀 挀愀猀愀⸀
䈀䄀一䌀䄀 䔀一 䌀䄀匀䄀 ∠ 嘀攀爀椀昀椀挀愀爀 戀愀氀愀渀挀攀猀 ∠ 吀爀愀渀猀昀椀攀爀攀 搀椀渀攀爀漀 攀渀琀爀攀 挀甀攀渀琀愀猀 ∠ 倀愀最愀爀 琀甀 瀀爀猀琀愀洀漀 ⼀ 琀愀爀樀攀琀愀 搀攀 挀爀搀椀琀漀 ∠ 匀漀氀椀挀椀琀愀 琀甀 瀀爀猀琀愀洀漀 ∠ 倀愀最漀 搀攀 甀琀椀氀椀搀愀搀攀猀
吀䔀䰀䔀䌀伀伀倀 ⼀ 㜀㠀㜀⸀㠀㤀㔀⸀㈀ 㔀 ∠ 刀攀瘀椀猀椀渀 搀攀 戀愀氀愀渀挀攀猀 ∠ 吀爀愀渀猀昀攀爀攀渀挀椀愀 攀渀琀爀攀 挀甀攀渀琀愀猀Ⰰ 椀渀挀氀甀礀攀渀搀漀 氀愀猀 搀攀 䈀愀渀挀漀 倀漀瀀甀氀愀爀 ∠ 倀愀最漀 搀攀 瀀爀猀琀愀洀漀猀 礀 甀琀椀氀椀搀愀搀攀猀 ∠ 䔀猀琀愀戀氀攀挀攀 猀甀猀瀀攀渀猀椀漀渀攀猀 搀攀 瀀愀最漀猀 搀攀 挀栀攀焀甀攀
䄀吀䠀 䴀팀嘀䤀䰀 ∠ 嘀攀爀椀昀椀挀愀爀 戀愀氀愀渀挀攀猀 ∠ 吀爀愀渀猀昀攀爀攀渀挀椀愀猀 搀攀 瀀攀爀猀漀渀愀 愀 瀀攀爀猀漀渀愀 ∠ 吀爀愀渀猀昀攀爀攀渀挀椀愀 攀渀琀爀攀 挀甀攀渀琀愀猀 ∠ 倀愀最漀 愀 挀漀洀攀爀挀椀漀猀 爀攀最椀猀琀爀愀搀漀猀
匀倀刀䤀䜀 䈀夀 䌀伀伀倀 ∠ 䘀漀琀漀 搀攀瀀猀椀琀漀 ∠ 倀愀最漀 搀攀 瀀爀猀琀愀洀漀 ∠ 吀爀愀渀猀昀攀爀攀渀挀椀愀 攀渀琀爀攀 挀甀攀渀琀愀猀Ⰰ 椀渀挀氀甀礀攀渀搀漀 椀渀猀琀椀琀甀挀椀漀渀攀猀 搀攀渀琀爀漀 搀攀氀 䌀椀爀挀甀椀琀漀 䌀漀漀瀀攀爀愀琀椀瘀漀⸀
2 al 8 de abril de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
眀眀眀⸀猀愀渀爀愀昀愀攀氀⸀挀漀漀瀀
06
continúa laborando
㜀㠀㜀⸀㠀㤀㔀⸀㈀ 㔀 儀甀攀戀爀愀搀椀氀氀愀猀
㜀㠀㜀⸀㈀㤀⸀ 䈀漀⸀ 䌀漀挀漀猀
㜀㠀㜀⸀㠀㤀㈀⸀ 㠀㐀 匀愀渀 䜀攀爀洀渀
㜀㠀㜀⸀㠀㌀㘀⸀㌀㐀㐀㐀 倀攀甀攀氀愀猀
█ TAIRA M. BARRETO taira.barreto@hotmail.com periodicovision@gmail.com
La fábrica industrial ABB ubicada en Arecibo, Vega Alta, Vieques y Carolina envió un comunicado a sus empleados en donde le reafirman que las operaciones continuarán de manera parcial. “Le reafirmamos que hemos confirmado que nuestras operaciones están autorizadas a continuar operando por estar eximidas de la Orden Ejecutiva de la Gobernadora. Las operaciones serán parciales… ustedes me conocen y saben que siempre estoy con el propósito de mantenerlos informados. Confío todos están bien y cuidando de su salud y seguridad suya y de su familia”, comunicó Pedro Pintor Alvarado, Gerente General. Además, aseguran que se tomarán las medidas correspondientes para el ingreso diario en la fábrica como la toma de temperatura, líneas de distancias, barreras físicas y se le ofrecerá un documento a empleados que laboren en horarios de la orden ejecutiva del toque de queda. No obstante, empleados y familiares confirman que estas regulaciones no se están llevando a cabo y que encuentran que no es un servicio esencial una fábrica que realiza “breaker”. Para evitar sanciones, Visión protegerá las expresiones de los empleados que informaron sobre la situación. Asimismo, Visión intentó comunicarse con encargados de la localidad en Arecibo y se nos informó que no “estaban disponibles”. “La fábrica ABB, lo que era General Electric en el pueblo de Arecibo, está obligando al empleado a que tiene que ir al trabajar. Ellos no tienen que ver nada con salud ellos no hacen batas, mascarillas, ni
guantes. Entonces mi pregunta es donde queda el lema quédate en casa. En esa fábrica hay más de 500 empleado y trabajan todos juntos”, dijo una de las familiares de empleados que se ven obligados a trabajar durante la pandemia del COVID 19. Asimismo, otros alegan por las redes que se le está haciendo firmar un relevo de responsabilidad a los empleados en donde explica que no están obligaos a ir a trabajar, pero de no ir no se les adjudicará el derecho de a licencias de vacaciones, ni enfermedad. Otra familiar está preocupada pues su padre de mayor edad trabaja en la ABB y dice que “es cierto mi padre trabaja allí y literalmente están obligados a ir al trabajo. Es absurdo como solo piensan en la producción y no en la salud de los empleados, ya que esa fábrica no produce ningún producto ni servicio esencial en esta crisis por la que estamos atravesando”. A estas palabras se le unió una hija y esposa que comentó “mientras muchos nos quedamos en la casa, mi madre y mi esposo tienen que salir a trabajar como si fueran médicos o farmacéuticos porque la fábrica ABB no le importa el bienestar de sus empleados y menos de las familias, ya que nos exponen a los que nos quedamos en las casas haciéndolos ir a trabajar a ellos mientras estamos en emergencia”. Por otro lado, el Gerente General en su comunicado explica que la Orden Ejecutiva establece que todos deben permanecer en el hogar lo máximo posible siguiendo las instrucciones de la Orden como medida preventiva, “es decir en esta comunicación solamente le estamos pidiendo moverse para ir al trabajo, pues estamos autorizados a operar, siguiendo medidas estrictas”.
2 al 8 de abril de 2020
“
detalles por los cuales se me investiga. Es importante resaltar que desde que inicié mi gestión como alcalde de Quebradillas, laboro conforme a las leyes y reglamentos que rigen el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A mi pueblo de Quebradillas les dejo saber que desde el día en que fui electo por ustedes, el pueblo, trabajo con honestidad, transparencia y sacrificio para dotar a los residentes y visitantes con
El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, propuso al gobierno central que habilite el Centro de Diagnósito y Tratamiento ubicado en su municipio, y cerrado desde el paso del huracán María, para tratar casos de pacientes positivos a Covid-19 que requieran aislamiento. “Hay una realidad que nos va a estallar en la cara y es que Puerto Rico no tiene suficientes camas de hospital para atender la demanda que se proyecta por la pandemia. Basta con ver lo que está pasando en otros países para saber que tenemos que estar preparados”, afirmó el primer ejecutivo municipal. “Es extremadamente necesario habilitar espacios adicionales para atender enfermos ante una población que supera los 55,000 habitantes, con un solo hospital (Hospital Wilma Vázquez), que naturalmente no tiene la capacidad suficiente para atender a toda esa población, sumado a lo que se proyecta con esta pandemia”, dijo. Cruz Molina señaló además que la actual legislatura aprobó la venta de los CDT’s al mejor postor, lo que despojaría al gobierno de un activo tan importante para la salud del pueblo. A mediados de mes, el presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá Cortés dijo desconocer cuál era la capacidad de espacio en las áreas de cuidado intensivo disponibles en Puerto Rico, aunque sí estimó que el número de camas disponibles era de 9,000. “Este tema ha sido muy importante en jurisdicciones donde el sistema hospitalario no tener la capacidad para atender una alta cantidad de casos delicados que requieran de un cuidado intensivo”, añadió el alcalde.
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
“
Website : www.periodicovision.com
Un informe de la Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Quebradillas en las que revela que se llevaron a cabo contratos de miles de dólares sin permisos de la Oficina de Gerencia de Permiso y sin fianza requerida. Este revela que Quebradillas llevó a cabo proyectos de construcción por 180,479 dólares, sin los debidos permisos. Las construcciones son: un centro comunal y la biblioteca electrónica en el Barrio Terranova. No obstante, los permisos se obtuvieron veinticinco días después, y la fianza a la primera enmienda de dicho contrato, veintisiete días después. Esto coincide con unas acciones parecidas que demuestra el Informe de Auditoría M-16-46 de 2016. Durante la investigación el alcalde, Heriberto Vélez Vélez dijo que “desconozco el motivo, razón o
Desconozco el motivo, razón o detalles por los cuales se me investiga
E-mail:periodicovision@gmail.com
█ TAIRA M. BARRETO taira.barreto@hotmail.com periodicovision@gmail.com
CDT cerrado puede habilitarse como centro para tratar casos de Covid-19
Tel. 787-834-6829
HERIBERTO VÉLEZ VÉLEZ ALCALDE DE QUEBRADILLAS
mejores oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos. Atenderé esta situación con la responsabilidad que me caracteriza y continuaré enfocado en trabajar por nuestro pueblo”. Se encontraron seis hallazgos por la auditoría que muestran un pago por 18,047 dólares al contratista del centro comunal sin contar con la inspección y certificación final del ingeniero contratado. Asimismo, la Administración desembolsó 146,494 dólares al contratista de los baños y kioskos del Coliseo Raymond Dalmau, sin la firma del ingeniero inspector del proyecto. El departamento de Finanzas del municipio realizó luego de seis semanas de construcción los créditos presupuestarios necesarios para pagar contratos de construcción y servicios profesionales. De igual forma, no fue hasta seis meses después de otorgados que se remitió al Registro de Contratos de la Oficina del Contralor las copias de contratos y enmiendas ascendentes a 435,566 dólares. También, más del 75 por ciento de los casos informados de incidentes de pérdidas e irregularidades, no se investigaron. Esto repercutió en que el informe le recomiende al acalde que se asegure notificar los accidentes con los vehículos y la pérdida de propiedad a la Oficina del Contralor, en el tiempo que corresponde. Además, en este pueblo no se realizaron evaluaciones a los empleados, verificación e investigación a 147 empleados nombrados durante este periodo, tampoco ofrecían planes de capacitación de personal y no había actualizado el Reglamento de Personal ni el Plan de Clasificación de Puestos. Contrario a la Ley 81-1991 de Municipios Autónomos, pues esto impediría mantener una fiscalización eficaz de las finanzas. En este mismo informe se comenta que se mantenía a cincuenta empleados clasificados como transitorios hasta por más de veinticuatro años. Por otro lado, municipio también tenía dos demandas civiles por 1.2 millones de dólares pendientes de resolución por los Tribunales en el 2018. Y así hubo otros comentarios en el informe que señalaron irregularidades para el 2018, como que Quebradillas no había devuelto unos 28,876 dólares a la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral.
La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, urge mayor comunicación por parte del Departamento de Salud (DS) en temas relacionados con el Covid-19. La ejecutiva municipal reclama, que manera inmediata, se provea a cada alcalde información sobre los diagnósticos positivos al coronavirus en sus respectivos municipios para ofrecer seguimiento a los casos, garantizar que las familias cumplan con la cuarentena y evitar más contagios. “Los alcaldes necesitamos conocer si en nuestros municipios se registran casos positivos al Covid-19. Esta información es fundamental para establecer medidas más agresivas y de prevención entre los ciudadanos de nuestro pueblo. Al día de hoy la comunicación en este aspecto con el personal del DS es mínima. Tampoco sabemos cuándo llegarán las pruebas diagnósticas que tanto reclaman los ciudadanos”, denunció Soler. “Es importante recordarle al gobierno que somos los alcaldes los primeros en atender las diferentes situaciones que enfrentan nuestros residentes. Necesitamos estar informados de todo lo que acontece en nuestro municipio con relación a la pandemia. Le solicito a la gobernadora, respetuosamente, instruya a su equipo de trabajo a ser más proactivos en la comunicación con todos los alcaldes y alcaldesas”. En otros temas relacionados a la pandemia, Soler sostuvo que la Policía Municipal de Barceloneta será más rigurosa al momento de intervenir con ciudadanos que incumplan el toque de queda o las especificaciones contenidas en la Orden Ejecutiva 2020-023, firmada por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced. “Hasta el momento, nuestra policía municipal intervino de manera directa con 40 ciudadanos y se efectuaron dos arrestos. A partir de esta semana, vamos actuar de manera más agresiva para que todos permanezcan en sus hogares, cumplan con el toque de queda y eviten la propagación del virus”, informó.
REGIONALES
Quebradillas paga a contratistas sin permiso
Alcaldesa urge mayor comunicación en medio de pandemia
07
08
2 al 8 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
IN-UP
IN-UP Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020
09
10
2 al 8 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
IN - UP
Por : Brenda Liz Ginés
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020
Con el distanciamiento social, y periodo de cuarentena por el Covid-19, para muchas mujeres es un cambio drástico el escenario de trabajo cuando de una instalación externa ahora es en un lugar en la casa, con o sin compañía de familiares. En el mundo femenino laboral debemos ser flexibles ante estas situaciones, adaptarnos y mantener el enfoque en la productividad, cuando aún se puede mantener la actividad de trabajo remunerado. Como Asesora de Imagen, y profesional que también trabajo remoto, comparto las siguientes recomendaciones para este escenario particular: Viste ropa cómoda que permita flexibilidad de movimiento, porque vas a querer cambiar tu postura y el lugar donde estés, pero que a la misma vez envíe un mensaje a tu mente de que estás trabajando, no exactamente de vacaciones. Por ejemplo: mahón, falda, pantalón bermuda, pantalón relajado o deportivo, t-shirt, camisillas y/o bra deportivo y abrigo, blusa sin mangas, manga corta o al codo, vestido a la rodilla o largo. Para tus pies, varias opciones a considerar: (haber desinfectado los zapatos) calzado de fácil acceso con área del talón abierta o no, alpargatas, zapatillas/ sandalias a nivel del suelo (flats) o con algo de taco (si eres de las que piensa que no puede pasar el día sin tacos, y así elevar tu cuerpo un poco). También recomiendo para las que han desinfectado zapatos y no los quieren usar sólo de ser necesario, que opten por usar sólo medias, y al final del día retirarlas para lavar. Cabello mantenerlo recogido o cubierto – para evitar llevar las manos cerca de la cara y vernos tentadas a tocarla en alguna de sus partes, recomiendo recoger el cabello o cubrirlo con sombrero, gorra, bandana, colocarle hebillas, etc. Evita los accesorios – principalmente los de metal, ya que pueden ser foco de infección; no son necesarios en este momento. Maquillaje – mantén la higiene, hidrata la piel, reaviva; una excelente opción es humectante con color ya que es liviano, cuida la textura de la piel y depositará el color suficiente para diferenciar de una cara que no le han aplicado nada desde que la persona despertó.
Website: www.periodicovision.com
Torrens lo pueden encontrar a través de su página de facebook como Beto Torrens. También, a la señora Cepeda la pueden encontrar a través de la página de la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda. En otro ámbito, en las redes sociales también encontramos a los entrenadores físicos que, dentro de la situación con el COVID 19, hacen el esfuerzo por animar y mantener en salud a las personas que así lo necesitan. En el área oeste tenemos personas como el entrenador físico Alex Vázquez Camargo que a través de su programa Workout 360 y su página de facebook instruye a las personas a trabajar físicamente para estar saludables tanto física como emocionalmente en el proceso de cuarentena por el que todo el país pasa. Si deseas seguir los ejercicios que ofrece en este periodo de cuarentena lo pueden hacer a través de la página: https://www.facebook.com/ groups/202085673658709/. Es importante mantener la mente y el cuerpo ocupado en lo que mejor entendamos va a ser para nuestro bien y en un abrir y cerrar de ojos habrá pasado todo el asunto que mantiene al país en sus casas.
E-mail:periodicovision@gmail.com
La pandemia que se enfrenta con el COVID-19 ha inundado las redes sociales de músicos impartiendo desde talleres de bomba hasta géneros como la salsa; entrenadores físicos que van compartiendo sus rutinas; percusionistas ofreciendo lecciones, poniendo a disposición de los demás su conocimiento, y hasta artistas de renombre obsequiando su talento a través de conciertos dirigidos a los cibernautas. En el caso de la Escuela de Bomba de Mayagüez a través de su instructora, Jamienette Pérez Mercado, ha utilizado las redes sociales para compartir la singular forma que distingue al bailador o bailadora de Mayagüez. “Las primeras dos semanas a través de las redes hemos compartido lo que están haciendo otros compañeros de las distintas regiones de la isla. Ahora esta semana decidimos grabar en youtube y subir a las redes como Facebook los videos de bomba que hemos hecho para que de este modo nuestros estudiantes puedan ponerse al día en sus clases de la Escuela
de Bomba”, dijo Pérez Mercado. La instructora de baile mencionó que era importante estar en las redes sociales ya que la bomba de Mayagüez es una muy distinta en cuanto a los patrones y marcajes del baile si se compara con las demás regiones. Mayagüez se distingue por ser una zona donde predominan los ritmos del Yubá (invita a abrir las emociones; dolor, amor, coraje entre otras), Cuembé (invita a la poesía) , Holandé (invita a la fiesta, la alegría y el bullicio), Mariangola (invita a la conexión con lo ancestral) y Grácima (invita a la cadencia y el coqueteo). Las personas que deseen acceder a estos talleres lo pueden hacer a través de la página de Facebook de la Escuela de Bomba de Mayagüez a la siguiente dirección:https://www.facebook.com/ groups/bomba.mayaguez/ De igual modo en la redes existen muchísimos otros representantes de la música y la cultura como: Tito Matos, Beto Torrens, Tata Cepeda y su familia, Junte Loiceño entre muchos artistas que realzan la cultura puertorriqueña. Los talleres de Matos los pueden acceder a través de la página de facebook del grupo Viento de Agua. Asimismo, a
Recomendaciones de imagen práctica pro productividad y seguridad
Tel. 787-834-6829
█ FLORI MORALES VARGAS periodicovision@gmail.com floriperiodicovision@gmail.com
¿En la cuarentena trabajas desde casa?
IN - UP
Redes Sociales se convierten en espacio de apoyo para sobrepasar crisis por COVID-19
11
IN-UP Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com
A raíz de la emergencia mundial que atravesamos, los niveles de ansiedad e incertidumbre exacerban síntomas asociados a la ansiedad y depresión. Con el propósito de poder ofrecer servicio ajustado al periodo de cuarentena, el Grupo Servicios en Psicología e Integrativos conocido como SEPI ha comenzado un programa de consultas privadas por teléfono. “Estamos viviendo tiempos que la mayoría de la población jamás habría imaginado por lo que se hace vital mantener el bienestar emocional en tiempos de crisis”, señaló la Dra. Amarilis Ramos, psicóloga clínica y presidenta de Grupo SEPI. Los servicios se ofrecerán en estricta confidencialidad y están accesibles a la población que no tiene seguro médico. “Queremos hacernos disponibles a toda la población, en especial a aquellos que no tienen un plan médico y no saben a donde acudir,” comentó la Dra. Ramos. La semana pasada la gobernadora aprobó una medida para ampliar el alcance de la Tele Medicina en Puerto Rico dada a la emergencia causada por el coronavirus COVID-19. Ante la orden ejecutiva de cuarentena se extiende el servicio de los profesionales de la salud con la recién aprobación de consulta por vía telefónica ya sea por video conferencia o por llamada. El servicio de consulta por teléfono con un profesional de la salud mental debe coordinarse llamando al 787404-5933 de 10:00am a 7:00pm. Para más información puede acceder la página de Grupo SEPI en Facebook.
Recomendaciones para cuidar tu cabello en casa Es momento de quedarse en casa y durante el distanciamiento social poseemos el tiempo suficiente para dedicárselo a nuestro cabello, aprovechemos para darle cariño. La peluquera Aileen Toro, con más de 20 años de experiencia en la industria nos comparte varias recomendaciones que te van a apoyar a lograr los rizos de impacto que tanto deseas utilizando los productos de Carol’s Daughter. 1. Utiliza primero el acondicionador como pre-tratamiento antes de lavar. Este paso aporta hidratación y que puedas desenredar el cabello con tus manos antes de lavar. “Puedes dejarlo aproximadamente de 5 a 10 minutos dependiendo de la textura y necesidad de tu cabello. Recomiendo aplicarlo (el acondicionador), desenredar con las manos, dar masaje en una sola dirección para no causar fricción y enjuagar profundamente”, aconseja Toro. 2. Lava enfatizando el crecimiento y llevando la espuma a las puntas. Hazlo como si estuviéras peinando el cabello. Lávalo las veces que sea necesario para eliminar las impurezas o residuos de productos cosméticos para el cabello y enjuaga abundantemente. Aileen Toro puntualiza que “el cabello rizo nunca se debe friccionar en el momento del lavado” pues el mismo es frágil cuando está húmedo y queremos evitar enredos. 3. Aplica mascarillas al cabello enfatizando de mitad de puntas hacia abajo. Las puntas son las que más están expuestas al calor y muchas veces sufren de más frizz y deshidratación. Aileen Toro aconseja dejar actuar la mascarilla de 5-10 minutos dependiendo la condición del cabello y la dirección que sugiera el empaque. “Nunca debemos dejar la mascarilla por horas pensando que nos dará un mejor resultado.”, enfatiza Toro. “El mismo puede ser contrario a lo que deseas. Si deseas un efecto intensivo puedes ponerte un gorro plástico y aplicar calor con secadora a temperatura mediana o vapor. Luego de esto enjuagar abundantemente”, añade. 4. Aplica acondicionador, masajea el cuero cabelludo y enjuágalo. Aileen menciona que esto lo recomienda como sellado a la humectación que se le aportó al cabello con la mascarilla. Enjuaga y remueve el exceso de agua (no secar por completo) en el cabello delicadamente con una toalla de microfibra. La misma no causa fricción evitando el maltrato y esponjamiento. 5. Luego del lavado estiliza el cabello.
Divídelo en cuatro partes y aplica por particiones finas comenzando por el leave-in perfecto para el cabello rizado. “Es de suma importancia que el cabello esté bastante húmedo para que las absorción del producto sea efectiva, de lo contrario le crearemos peso cosmético innecesario y el resultado no será el que deseas”, señala Toro. 7. Aplica crema definidora de rizos siguiendo las mismas divisiones y concluye con aceite. Aileen Toro aconseja utilizar un cepillo definidor de rizos para distribuir el producto equitativamente, definir los rizos y crear el efecto que deseas en tu cabello. “Si deseas aplicar algún otro producto al final para sellar, te recomiendo aceite de
Nueva fecha para el PhoVidCon 2020
2 al 8 de abril de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Ofrecen apoyo psicológico por teléfono
12
El encuentro más grande de fotógrafos y videógrafos en Puerto Rico y en el Caribe, PhoVidCon 2020, que se celebraría del 17
al 19 de abril fue pospuesto por razón de la pandemia COVID-19. El evento está dirigido a expertos,
almendra, jojoba, ricino o albaricoque, su composición es muy fina y apoya a sellar la hidratación. Nunca lo apliques antes de los productos de definición pues crearás una barrera que impedirá que la hidratación penetre”, menciona. 8. Permite secar tu melena de la manera que desees. “Sécalo al natural, difusor o secadora. No toques el cabello bruscamente hasta que esté un 80% seco. Si lo haces conseguirás rizos sin definición y con mucho frizz. No es necesario lavar el cabello rizo todas las semanas, pues no queremos deshidratarlo. Dependiendo del tipo de rizo recomiendo lo que llamamos el co-wash o lavado con un producto acondicionador y alternarlo con el lavado”, concluyó. estudiantes y aficionados de la fotografía y la cinematografía con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y conocer cuáles son las tendencias del mercado. Abarcará temas como fotografía Underwater, Todo sobre “Drones”, Speedlights (Creando grandes fotos con flashes pequeños), Cómo crear un “workflow”, Redes sociales para fotógrafos y videógrafos, Todo sobre Boudoir (práctica con modelo en lencería), Pics with Love, Newborns y maternidad, Post-producción en Lightroom, Cómo crear escenas cinematográficas de forma creativa, Cinematografía, de hobby a un proyecto de vida, Fotografía de paisajes, Poses de impacto, Motivación, Aspectos corporativos, contractuales y de cumplimiento de tu negocio y Venta persuasiva. Algunos de los talleres son prácticos.
SALUD Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020
13
14
2 al 8 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
SALUD
Tel. 787-834-6829
HEPATITIS C
SALUD
SI RECUERDAS ESTO, RECUERDA QUE PODRÍAS NECESITAR HACERTE LA PRUEBA DE
E-mail:periodicovision@gmail.com
• ERES 5 VECES MÁS PROPENSO A ESTAR INFECTADO CON HEPATITIS C • EL CDC RECOMIENDA QUE TE HAGAS LA PRUEBA
La hepatitis C es la principal causa de cáncer del hígado 3 de cada 4 personas que tienen hepatitis C no saben que están infectadas La hepatitis C crónica se puede curar* *Una cura significa que el virus de la hepatitis C no es detectable en tu sangre en una prueba realizada por tu médico meses después de haber finalizado el tratamiento.
UNA PRUEBA DE SANGRE PODRÍA REVELAR SI TIENES HEPATITIS C
HABLA CON TU MÉDICO SOBRE LA HEPATITIS C LLAMA AL
1-877-772-7701 O VISITA hepcpr.com
©2018 AbbVie Inc. North Chicago, IL 60064 46A-1943473 Marzo 2018 Impreso en Puerto Rico
<variable>
2 al 8 de abril de 2020
HEPATITISC QUE DEBES SABER SOBRE LA
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
COSAS 3
CÁNCER DEL HÍGADO
Website: www.periodicovision.com
SI NACISTE ENTRE 1945-1965:
<variable> 15
SALUD
7 CLAVES
Tel. 787-834-6829
PARA AYUDAR A LOS NIÑOS CON
AUTISMO DURANTE LA CRISIS DEL
E-mail:periodicovision@gmail.com
CORONAVIRUS
2 al 8 de abril de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
ESTE ARTÍCULO FUE REDACTADO Y AVALADO POR LA PSICÓLOGA VALERIA SABATER
16
trastorno del espectro autista pueden experimentar sensaciones y sentimientos que no saben comunicar. Es recomendable que tengan recursos para poder hacerlo, para demostrar a sus familiares cómo se sienten. 6. Reducir la exposición a las imágenes e información sobre la pandemia En la medida de lo posible, es conveniente que no estén expuestos de manera constante a la información de última hora sobre la pandemia. Hay que reducirlo. Optar por poner películas, por dedicar tiempo a actividades lúdicas. En su mente, puede instalarse la idea de que sus abuelos van a morir, de que papá y mamá van a enfermar… Intentemos por tanto controlar lo que ven en cada momento. 7. Mantener los apoyos de manera remota Para ayudar a los niños con autismo durante la crisis del coronavirus las familias no pueden estar solas. Deben contar con apoyo desde la distancia, bien con psicólogos a través de videollamadas o bien con terapeutas que vengan a casa para acompañar a los pequeños en los paseos. Asimismo, las familias deben estar en contacto con otras familias en las mismas condiciones. La red de apoyo entre padres y madres con hijos con TEA es siempre de gran ayuda. Fluyen las ideas, el ánimo, se comparten emociones, dudas y esperanzas. Tengámoslo en cuenta, seamos más sensibles con este colectivo y creamos puentes de ayuda, lazos de consideración y afecto.
E-mail:periodicovision@gmail.com
es permitiendo que el niño se vista como si fuera a clase. Evitaremos estar en pijama todo el día. Asimismo, es esencial que sigan un mismo horario a la hora de realizar las tareas del colegio. 3. Dedicaremos tiempo a los intereses particulares del niño La mayoría de los niños, ya sean autistas o neurotípicos, suelen tener un interés especial que no siempre está relacionado con una materia escolar específica. Muchos adoran el dibujo, los animales, la música, el espacio, el cine… Debemos ser creativos a la hora de crear juegos o proyectos que los mantengan focalizados en esa afición en particular. 4. Ejercicio diario simple y motivador Una de las claves para ayudar a los niños con autismo durante la crisis del coronavirus pasa también por favorecer su movimiento, el ejercicio físico. Bien es cierto que estos chicos y chicas presentan descoordinación motriz y suelen ser arrítmicos, pero en la medida de lo posible, deben moverse, mantenerse activos. Podemos encontrar divertidos bailes en Youtube así como ejercicios sencillos donde favorecer no solo el movimiento, sino las emociones positivas. 5. Tarjetas emocionales donde poder comunicar cómo se sienten Otro recurso excepcional en este contexto es disponer de tarjetas emocionales. Se trata solo de crear dibujos en los que diferentes rostros expresen estados como la tristeza, la rabia, la felicidad, el aburrimiento, etc. A lo largo del día, las personas con un
Tel. 787-834-6829
se comunicaban poco, ahora, expresan mucho menos porque están perdidos, diluidos en unas nuevas rutinas que no entienden y en las que se pierden. Es necesario por tanto que la sociedad sea más sensible hacia este colectivo y que las familias dispongan de ayuda y recursos desde la distancia. Muchas personas con trastorno del espectro autista están mostrando serios problemas para autorregularse y algo así, puede poner incluso en peligro a sus familias. Las emociones y la frustración se acumula como una bomba de relojería y se traducen en conductas muy problemáticas. Pueden llegar a agredir o autolesionarse. Aunque la mayoría caen en comportamientos disruptivos y repetitivos, también en ecolalias, en repetir las mismas frases una y otra vez. Ayudar a los niños con autismo durante la crisis del coronavirus pasa, sin duda, por tener en cuenta una serie de estrategias. Estas son solo un ejemplo. 1. Clarificar rutinas mediante dibujos y tarjetas. Los niños y adolescentes con TEA deben adaptarse a unas nuevas rutinas. Para entenderlas, podemos servirnos de dibujos, los cuales, especificarán qué actividad toca en cada momento. Les daremos instrucciones claras, sencillas y positivas desde que se levantan. Podemos crear un cronograma visual y pegarlo en la pared para que lo tengan presente. 2. Nos vestimos como si fuéramos a clase y realizamos las tareas Un modo de mantener la «normalidad»
SALUD
Este artículo fue redactado y avalado por la psicóloga Valeria Sabater El cambio de rutinas y factores como el confinamiento, están afectando de manera especial a un colectivo muy vulnerable: a los niños y adolescentes con autismo. Debemos comprender su realidad y facilitarles apoyo. Estas claves pueden ayudarles. Han perdido sus rutinas. Se les ha arrancado de su normalidad, de esas vías de tren que cada día les guiaban a unos mismos lugares, a una seguridad que les daba sentido, calma y hasta alegría. Ayudar a los niños con autismo durante la crisis del coronavirus es otra de las prioridades que deberíamos tener muy presente. A día de hoy, son muchas las familias que afrontan serios problemas con esa nueva realidad. Quien no conozca de cerca cómo es la vida de un padre, de una madre o incluso de un educador que trabaja con personas del espectro autista no comprenderá lo que supone para ellos un cambio como el actual. Es evidente que todos sufrimos el efecto de estas circunstancias. Todos hemos puesto en pausa planes, tareas, costumbres y hasta trabajos. Sin embargo, en el interior de múltiples hogares se escucha la frustración de estos niños, de estos adolescentes o adultos con TEA. Algunos vuelven a mostrar de manera persistente movimientos y conductas repetitivas. Otros puede estallar en comportamientos agresivos. La gran mayoría recurren al silencio o incluso al llanto. Si antes
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020 17
SALUD Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020 18
La niñez en casa FERNANDO A. CUEVAS QUINTANA ESTUDIANTE PRACTICANTE DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS
La diversión la conforman actividades esenciales para que el niño en momentos de incertidumbre pueda disfrutar de un espacio que le provea satisfacción y felicidad. Intenta evadir por unos minutos el malestar que presencia a través de las diferentes preocupaciones, que posiblemente emanen de las personas más cercanas. Normalmente la falta de diversión en días rutinarios se debe a la ausencia de tiempo por parte de los encargados, intereses distintos o el choque con los aparatos electrónicos. Por años divertirse ha sido tildado como “pérdida de tiempo”. Sin embargo, está comprobado los diversos beneficios que puede sumar a nivel físico, emocional, psicológico y social. Utilizar este momento en los hogares para invertir el tiempo en la diversión, puede ser vital para
que el niño pueda crear una mejor adaptación, comunicación y habilidad para resolver problemas. Estas prácticas son ventanas para su salud, bienestar y desarrollo. La coyuntura histórica en la que nos encontramos provee el tiempo para explorar un sinnúmero de posibilidades que asegure el derecho del niño al juego. Es la oportunidad para crear un espacio creativo y de confianza desde nuestra casa. Añadiendo a la posibilidad de que el niño pueda obtener sosiego, es necesario no exponerlos a los medios masivos. Muchas veces la información que se esparce es muy rápida y atemorizante ante sus oídos. Podemos comenzar con explicarle lo que sucede, para esto es importante evitar sentir miedo al hablar, es necesario que proyectes calma. Considera la edad del niño y en la conversación utiliza palabras sencillas. Ve generando la confianza necesaria de la mano con escuchar las preocupaciones que este posee. Es imperante cada día
dar seguimiento a sus inquietudes, ya que al pasar de la semana siempre se puede recibir nueva información. Para aportar a la tranquilidad de los niños es importante establecer junto a ellos un plan de actividades para la semana. Estas pueden ser con motivo de enseñanza o simplemente por diversión. Será la oportunidad para continuar creando y fomentando las interacciones intrafamiliares. No olvides incorporar al niño en la formación del plan, es fundamental hacerlo parte del proceso. Hay muchas actividades para realizar en la casa. Quizás comienza la aventura con juegos que solías hacer cuando eras joven. Ve a la caja de recuerdos y cuenta tus historias. Imaginen juntos ser famosos de televisión. Hagan un gran dibujo, acompañado de crear el mejor postre. Sea lo que sea, busca un poco de diversión junto a tu hijo. Ten presente que solo necesitamos un minuto de creatividad para disfrutar de un mundo sinigual.
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
POR: ALEX CAMARGO ENTRENADOR Y EDUCADOR FÍSICO
E-mail:periodicovision@gmail.com
estás bien y que te preocupas por ellos. 5. DESCUBRE OTRAS CUALIDADES O TALENTO POSEAS: Conviértete en amante a las bellas artes; pinta un cuadro, realiza una artesanía que vistes en algún tutorial o aplicación, realiza una noche de Karaoke en familia y porque no, una noche de cine familiar. Nunca es tarde para tener buenos e inolvidables momentos junto a tus seres queridos. 6. REALICE EJERCICIOS O ACTIVIDAD RECREATIVA SOLO O EN FAMILIA DESDE TU CASA: Si estamos físicamente bien también podemos estarlo mentalmente. El ejercicio hace que las endorfinas del cuerpo mejoren el estado de ánimo de las personas por lo que moverse en tiempo difíciles resulta una excelente idea. Salir del ocio en este tiempo cada vez es más necesario por lo que llegó la hora de poner ese cuerpo a mover. ¿Y cómo podemos hacerlo? • Baja música que te motive tanto que no quieras parar. • Busca ejercicios de profesionales a través de redes sociales, aplicaciones o por medio de alguna revista especializada en el campo de entrenamiento. • Involucrar a tu familia ayudará enormemente a disminuir los momentos de tensión y aumentar la unión familiar. • Realiza una rutina de Zumba o de Yoga, esta última te ayuda a disminuir los niveles de ansiedad y estrés. • Puedes programar una hora al día entre 2 a 3 veces por semana para ti o tu familia pueda realizar alguna actividad física ya sea dentro de tu casa o en el patio. Estudios recientes demuestran que la realización de actividades físicas al aire libre estimula los sentidos de una manera que no se logra en los gimnasios. La erradicación de la pandemia del coronavirus es un asunto de todos. No pensemos que es responsabilidad únicamente del médico, del gobierno o de alguna otra dependencia de salubridad. Es una responsabilidad de niños, jóvenes, adultos y personas de la edad dorada. Esperemos que nuestros consejos les haya sido de ayuda, sigue el protocolo de higiene establecido por los profesionales de la salud en ti y en tus seres queridos. SOMOS PARTE DE UN MISMO EQUIPO. QUÉDATE EN CASA…..
Tel. 787-834-6829
La emergencia que estamos experimentado actualmente a nivel mundial relacionada al coronavirus definitivamente ha sido algo que nos ha afectado a todos de diferentes maneras limitándonos en su mayoría a realizar tareas cotidianas como; el trabajo, los estudios, compartir con amistades y familiares, salir de paseo, de compras entre un sinnúmero de actividades más. En este período de cuarentena establecido por el gobierno nos hemos visto a la tarea de quedarnos en nuestros hogares por lo que a medida que este período siga el aumento los niveles de estrés y la depresión pueden ir en aumento. Es por eso que como educador y preparador físico preocupado por el bienestar físico y emocional de la comunidad les presentó algunos consejos que nos podrían servir de gran ayuda para controlar y finalmente disminuir los niveles de estrés o una posible depresión debido a la situación por la cual todos en el país estamos atravesando. 1.COMPARTE CON TU FAMILIA: Un buen diálogo mañanero con tus seres queridos le da un buen comienzo al día. Podemos hablar sobre cómo cuidarnos y prevenir un posible contagio y como implementarlo en familia. 2. LEE UN LIBRO, REALIZA UNA BREVE LECTURA: Los que quizás no hayan podido tomar un tiempo para leer debido a un estilo de vida ajetreada les llegó su momento para finalmente sentarse y leer sobre ese tema que tanto les agrada y si le fue de agrado y de ayuda lo podemos compartir a través con otras personas que sepamos le podría ser de gran ayuda en estos momentos difíciles. 3. EVITE SOBRECARGARSE DE NOTICIAS Y LECTURAS NEGATIVAS: Sabemos que la situación por la cual estamos atravesando no es fácil para nadie, por lo tanto, no le agreguemos más tensión leyendo o viendo información que solo aumentaría el nivel de estrés y la depresión. (Noticias Falsas, Profecías, Películas o Documentales relacionados a un tema determinado. 4. COMPARTE Y DIALOGA CON LOS MIEMBROS DE TU FAMILIA: Puedes compartir temas con ese ser querido que se habían pospuesto por falta de tiempo. O quizás llamar a ese familiar o ser querido el cual hace tiempo no llamabas. Dale la sorpresa de poder dialogar con ellos y hacerles ver que
SALUD
Viviendo en tiempos del COVID-19
2 al 8 de abril de 2020 19
NEGOCIOS Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020 20
Continúa vigente shopper de especiales de cadena de supermercados del área norte Conscientes de lo trastocado que está el bolsillo de nuestros consumidores por la situación de emergencia que vive nuestro país, la cadena de Supermercados Hatillo Kash N’ Karry le informa a toda su clientela que continuará vigente su shopper de especiales válido del 26 de marzo hasta el 1ero de abril de 2020. Por cumplimiento del toque de queda impuesto por nuestra gobernadora, el suplidor que imprime nuestros ejemplares no podrá producir el mismo, nos comunicó el Sr Raúl Vélez, director de compras y mercadeo de la cadena. Sin embargo estará disponible de manera digital en todas
nuestras plataformas tales como: www. hatillokashnkarry.com y sus redes sociales, billboards, shoppr.com entre otros. Es nuestro interés seguir ofreciendo las mejores ofertas y especiales a nuestros consumidores, puntualizó el ejecutivo. Cada día que pasa es más retante mantener el ofrecimiento de productos en general ya que dependemos que la cadena de abastos continúe. Agradecemos infinitamente el compromiso de nuestros suplidores y especialmente nuestros empleados de todas las áreas que han dado la milla extra para poder alimentar a nuestra isla, concluyó. Supermercados Hatillo Kash N’ Karry cuenta con sucursales en Hatillo, Camuy, Quebradillas, Arecibo y mantiene horario de servicio de lunes a sábado de 6:00 am a 7:00 pm y domingo de 7:00 am a 7:00 pm, excepto Camuy que cierra a las 6:00 pm.
El virus
que obliga a la transformación digital en los negocios
El coronavirus ha puesto en riesgo millones de negocios alrededor del mundo y Puerto Rico no es la excepción. Por años los profesionales del mercadeo hemos impulsado, dentro de un mercado ampliamente conservador, la transformación digital. Todavía existe mucha resistencia al cambio, y el mercadeo se percibe como un gasto y no como una inversión. El coronavirus llega, finalmente, a cambiar esa mentalidad resistente. Unos lo entenderán y se adaptarán, otros desaparecerán. Aquellos que lo entiendan y permanezcan a flote pensarán en planes a corto, mediano y largo plazo que los mantendrán operando haciendo uso de la transformación digital durante la emergencia, y a su vez, se prepararán para operar una vez pase la emergencia tomando en cuenta medidas de distanciamiento social. Durante el coronavirus. Durante esta crisis provocada por la pandemia, es clave la transformación digital. Esta transformación dependerá del modelo de negocios. A continuación, les comparto algunas ideas. Servicios De todos los modelos, el de servicios es el más sencillo de transformar. Su transformación requiere un análisis de los servicios que se ofrecen actualmente. Si los servicios requieren algún contacto personal con el cliente, es importante establecer si ese servicio personal puede llevarse a la modalidad “online”, o si es posible ofrecer ese servicio con menos restricciones o contacto personal vía Internet. Esto no quiere decir que el modelo de negocios cambie, más bien se diversifica. No estaremos en cuarentena para siempre, por lo que esta transformación es temporal en lo que logramos regresar a la modalidad personal. Ahora bien, aunque regresemos a la modalidad de contacto personal, es recomendable mantener la alternativa “online” como parte de la oferta de servicios. La modalidad “online” nos permite llegar a clientes a nivel global o tan cercano como un pueblo lejano de la Isla. Incluso, es recomendable que, si se regresa a prestar servicios de persona a persona, el ingreso de la modalidad “online” se utilice como un ingreso para el fondo de emergencias. Recordemos: no contábamos con ese ingreso, por lo que es una oportunidad de utilizarlo para ese fin. Productos El modelo de productos es uno de los más complejos. Aquí están aquellos negocios que venden alimentos, tiendas por departamentos, etc. Es un modelo que tradicionalmente opera en un establecimiento donde el consumidor tiene que llegar a comprar. En esta emergencia del coronavirus, los supermercados, por ejemplo, han sido de los negocios que mejor les ha ido, por razones obvias. Algunos supermercados ya contaban con el servicio a domicilio, pero posiblemente
no estaban listos para el volumen. Siempre es importante contar con una capacidad digital más amplia en caso de emergencias como esta. Igualmente, debemos contar con un plan que nos permita aumentar inmediatamente la capacidad del personal y tomar en consideración todos los escenarios posibles ante una crisis. Por otro lado, aquellos negocios que vendan alimentos preparados como cafeterías, panaderías, coffee shops y restaurantes, entre otros, se han visto afectados porque muchos consumidores han optado por cocinar en casa ante la amenaza de contagiarse. Estos establecimientos deben centrar sus esfuerzos de mercadeo digital en garantizar que poseen un plan de limpieza e higiene que incluye sus facilidades, el personal y la preparación de alimentos. Además, pueden considerar utilizar aplicaciones que les permitan a los clientes ordenar vía Internet para recoger o para entrega. Es sumamente importante que se incluyan garantías de que los procesos, como de recogido y entrega, son unos que cuentan con los mayores estándares de limpieza y calidad. Estos negocios también pueden contar historias de cómo logran estas garantías convirtiendo a su personal en embajadores de la marca. Post coronavirus Las noticias a nivel global de países como China, quienes supuestamente han visto un regreso paulatino a su vida cotidiana, nos muestran una idea de cómo el distanciamiento social será parte de la operación de los negocios. Debemos prepararnos para vivir y hacer negocios tomando el distanciamiento social en cuenta. Probablemente, este no será un período extenso, pero se estima que pueda tomar hasta 2 años en su totalidad. Esto en lo que contamos con vacuna y medicamentos para tratar la enfermedad. Esta nueva realidad de operar requerirá adaptar los establecimientos. Aquellos en donde se le sirva personalmente al consumidor, deben transformar sus negocios a una modalidad que tome en cuenta la distancia, el uso de guantes y mascarillas, entre otras medidas de limpieza. Quiere decir que no solo debemos pensar en diversificar y transformar nuestros negocios a modalidades digitales ahora, sino que tenemos que ya ir pensando en un plan a corto plazo que incluya estas medidas que permitirán a los negocios continuar. Ese plan no puede esperar a después de la cuarentena. El desarrollo de ese plan debe comenzar ahora. Este es el momento idóneo para desarrollar un plan que nos permita diversificar, transformar y adaptar nuestros negocios y facilidades a lo que será la vida post coronavirus. Tomemos esta pandemia como aprendizaje para ser más proactivos y no reactivos a situaciones de emergencias. Lacrisis siempre trae oportunidades, y esta es una de ellas.
Tel. 787-834-6829
E-mail:periodicovision@gmail.com
Website: www.periodicovision.com
LABERINTO
CLASIFICADOS
Cómo pautar tu clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com
Clasificados
PASATIEMPOS
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020
21
PUINTO DE VISTA Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020 22
Notitas
Si vas al supermercado, sigue estos consejos para evitar contagiarte
El doctor Segundo Rodríguez, quien dirige el “task force” médico que atiende la emergencia por coronavirus en Puerto Rico, ofreció este sábado unas recomendaciones para quienes acudan al supermercado. •Lleve una lista de artículos para hacer la compra más rápido •Solo debe ir una persona, no la familia entera •Si tiene algún síntoma, QUÉDESE EN SU CASA •Lleve hand sanitizer y toallas desinfectantes •Limpie el carrito o la canasta de compras •Mantenga distancia en la fila •Pague con tarjeta, evite usar efectivo •Evite usar guantes. Según Rodríguez, el riesgo de contagio es el mismo •Tan pronto llegue a su casa, lávese las manos
Codepola ofrece talleres por Facebook y Youtube
En momentos en que todo el país afronta el toque de queda debido a la pandemia por coronavirus, Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), anunció que desarrolló una serie de talleres que incluyen el mantenimiento y limpieza de armas de fuego, medidas de seguridad, conceptos básicos del tirador y seguridad en el hogar. “Con el propósito de entretener a la ciudadanía, en momentos en que el gobierno ha declarado un distanciamiento social por el COVID -19, decidimos aprovechar nuestro tiempo en algo productivo, como educar, orientar y contestar interrogantes a los ciudadanos que poseen licencia de armas o permiso de portación, así como a los que están en espera de la aprobación del Reglamento de la Policía para poner en vigor la nueva Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 1682019)”, explicó Torres Meléndez. Asimismo, les contesta interrogantes sobre cómo conocer su arma y qué factores debes tomar en cuenta a la hora de comprar un arma de fuego. “Muchos se dejan llevar por el amigo que les dice comprate una .40, o comprate esta otra, pero las cosas no funcionan así. Por eso les estamos orientando para que tomen sus mejores decisiones para que puedan conocer las opciones y dominar su arma, que al final será utilizada para defender su vida y propiedad. Es algo muy personal”. Torres Meléndez dijo que todos lo días está realizando transmisiones en vivo a través del canal de Youtube y la página de Facebook @codepola, con el propósito de orientar a las personas sobre la nueva ley de armas y otros temas de interés relacionados a la seguridad”. El presidente de CODEPOLA indicó que las preguntas “van desde la seguridad de las armas de fuego en el hogar con los menores, las medidas de seguridad en el club de tiro, cómo entrar con esa comunicación con el arma de fuego para poder conocerla, le demostramos cómo el secreto del tirador está en la presión del gatillo, practicamos cómo enfundar y desenfundar su arma de fuego, posición, agarre del arma”. Por otro lado, Torres Meléndez les explica el uso de la aplicación de “shoot timer”, la cual les ayudará a desarrollar rapidez, precisión y tiro. “Al final, muchos seguidores me envían preguntas al inbox y así desarrollamos los próximos talleres para contestarle todas sus interrogantes porque nos gusta esta dinámica de educar y empoderar al ciudadano con información para su mejor defensa”, concluyó. Para más información, pueden acceder a la página https://www.facebook.com/codepola/ o comuníquese al (787) 506-8311.
Algunos conceptos claves de ética aplicada para el manejo eficaz del coronavirus
“La vida es un riesgo, nadie sale de ella con vida. Tampoco hay prisa, tomémosla con cautela.”
MIGUEL A. ARRIETA MORALES PhD Analista de decisiones
El valor nos indica los deberes de las acciones; es el timón y el referente en donde las actividades adquieren significado. Ante algunas circunstancias unos valores adquieren mayor relevancia que otros. Segundo, estamos ante una situación de emergencia a nivel global, situación en que se desconoce el nivel de consecuencias negativas de las decisiones tomadas. Es decir, lo que se define como un estado de incertidumbre; resultados inciertos y pocos agradables de las alternativas. Ante ello, para mitigar un sentido
de impotencia ante la incertidumbre, recomendamos asumir dos valores fundamentales: solidaridad y prudencia. Solidaridad nos invita a dejar de lado, al menos por un momento, los fines particulares. Nuestra cultura que tanto apremia el interés individual, en los tiempos actuales significa hacer ejercicios de desprendimientos propios por el bienestar del otro. No porque usted no esté en condiciones de tolerar una enfermedad viral, sino porque sus vecinos, léase personas vulnerables, no están hábiles para contagios y que suelen ser las más importantes en su vida. La prudencia, como un hábito de la virtud nos propone de manera contra corriente, a las tendencias de estos
Coronavirus: “el temor viralizado...”
ALEJANDRO LLADÓ
Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre la velocidad con la que está aumentando el número de contagiados de coronavirus y el director del Instituto Nacional para Enfermedades Infecciosas de EEUU, Anthony Fauci, reconoce impotente -de pie frente al presidente Donald Trumpque hay personas en distintos estados con síntomas de COVID-19 “que no han podido realizarse la prueba por falta de kits”, los ciudadanos comunes se enfrentan a un miedo también viralizado y a la dureza de grandes lecciones todavía sin aprender ante la sorpresiva pandemia. No es el Apocalípsis, pero el coronavirus ya ha contagiado a 689 mil personas y producido 33 mil muertes a nivel mundial. Ahora, en tiempos modernidad, el encierro se impone para cualquiera sin importar quien sea, ni su clase económica, ni raza, ni religión. mLo aprendido en 2003 con la pandemia de la gripe aviar se queda corto. ¿Y qué es lo que ha fallado?, ¿Cuáles son las lecciones aprendidas? ¿Cuáles son las que nos faltan por aprender?... La “anticipación” como estrategia: Aunque reina la incertidumbre en la comunidad científica en relación a cuánto durará la pandemia y cuál será el saldo total de muertes, se ha comprobado que la “anticipación” o la” urgencia” con la cual los países toman medidas de control reduce la cantidad de fatalidades. Muchos países, ciudades y estados se encuentran hoy en situación de emergencia crítica precisamente por no haber tomado las medidas apropiadas al momento en que se reportaron los primeros casos. Italia es el ejemplo más contundente de ello, donde están muriendo unas 300 personas cada 24 horas, sin que su posterior “cierre total” haya conseguido aún reducir la propagación del temible
M.A. EN POLÍTICA ECONÓMICA COVID-19. Lo que llevó a Italia a esta catastrófe salubrista fue su resistencia a tomar medidas por miedo a precipitar una recesión económica. También la lentitud en realizar las pruebas de diagnóstico a residentes que no habían salido fuera de su territorio. Ahora sus hospitales han tenido que escoger a quienes aceptar y a quienes simplemente dejar morir. En tanto, países como Francia y España tomaron medidas para restringir las salidas de los hogares e incluso cerraron sus fronteras para no atraer contagio del exterior, obteniendo con ello más control en el balance de contagios. Con relación a la ciudad de Nueva York, con 60 mil personas contagiadas y casi mil muertes, queda claro que fue tímida en tomar acciones, ya que pese a que se habían reportado casos desde el mes de enero, no fue sino hasta el pasado domingo 15 de marzo que comenzó a cerrar escuelas, bares y restaurantes. Esa lentitud ha cobrado un alto precio en términos de vidas y de niveles de pánico enntre 8.7 millones de habitantes, sin contabilizar la población de los suburbios. New York se enfrenta al riesgo inminente de estar en una situación parecida a la de Italia. En Puerto Rico, el primer caso sospechoso de coronavirus se notificó el domingo 8 de marzo, relacionado a una pasajera italiana de un crucero que desembarcó en la isla y que falleció dos semanas despúes. El toque de queda decretado por la gobernadora Wanda Vázquez ha sido una medida acertada, aunque probablemente tardía. En la isla sigue siendo imperativo que se instalen centros de prueba para poder tratar los casos de Coronavirus con la mayor urgencia posible, así como tomar medidas para que las personas que
tiempos. La propaganda de asumir riesgos, inyectados de pensamientos positivos en que todo va a salir bien y de que sobre los cobardes no se ha escrito nada, ser prudente se interpreta ser pusilánime. Pero dado que la gente sí se mueren por el virus, la prudencia se ejerce siendo conservador en la alternativa seleccionada. Ante cada opción; deténgase, y calcule los riesgos. En fin, con ambos valores, solidaridad y prudencia, como timón de nuestras ejecuciones, estaremos en mejor posición para superar las amenazas en ciernes. De las amenazas no tenemos control, son eventos que ocurren, pero sí tenemos control de las respuestas que asumimos ante ellas. Identificar sobre lo que sí se tiene control promueve asumir responsabilidad; estar atento a la preparación, estar capacitado para paliar las amenazas. perdieron su hogar por los recientes terremotos en la zona Sur, tengan una residencia con facilidades de higiene. Medidas tempranas de contención: China y el estado de Ohio. En el caso de China, esta nación cerró las escuelas y canceló actividades multitudinarias tan pronto la epidemia llegó a varias de sus provincias y gracias a ese cierre -que incluyó la suspensión del famoso “Año Nuevo Chino”- los diagnósticos diarios se han reducido. Como resultado de esas decisiones, China ya ha levantado gradualmente el cierre total y los efectos de la pandemia no se están sintiendo con la magnitud que se padecen en Europa. En otro ejemplo, el estado de Ohio fue el primero de la nación norteamericana en suspender las clases y el trabajo, además atrasó la primaria presidencial, con menos de 24 horas de anticipación. El gobernador de este estado ya planteó la posibilidad de que las escuelas no abran, quizás por el resto del año calendario, enfatizando que la salud de sus residentes y poner freno a la propagación del virus debe ser la prioridad. Como efecto directo de esas sabias decisiones los diagnósticos en Ohio se han mantenido estables y no se ha reportado ninguna muerte por coronavirus. Los gobiernos deben aprender de las medidas acertadas y también de los errores de otras jurisdicciones, para conseguir contener los contagios. Los ciudadanos estamos llamados a tomar acción con independencia de los esfuerzos del gobierno. Pero lamentablemente, hay gente que todavía no asume que un factor de riesgo para la propagación del virus. Y siguen violentando el llamado de salud pública de no estar en las calles. Dónde nos llevará el coronavirus, no lo sabemos, pero evitar decenas de muertes en Puerto Rico por la pandemia depende de todos.
█ ISAAC LÓPEZ periodicovision@gmail.com isaaclopez2022@gmail.com
de todos los tiempos
POR HÉCTOR MARRERO MATÍAS -INDIOS DE CORAZÓN
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
2 al 8 de abril de 2020
Fundamentado en sus comentarios en nuestra página de Facebook y en nuestras conversaciones; analizo basándome en estadísticas, para que puedan tomar una decisión... ¿Quién fue el mejor refuerzo de nuestra novena? ¿Qué inspiró a un refuerzo? Dinero, subir a Grandes Ligas, amor al equipo o solamente quemó la liga. ¿Es justo decir que el jugador X es el mejor refuerzo cuando solo jugó una o varias temporadas? Aquí les presento los tres nombres más sonados entre ustedes.El gigante de 6’ 4”, Luke Easter. Jugador más valioso en la temporada 1948-49. Pieza clave en nuestro primer campeonato. Líder de bateo .402, segundo en empujadas con 80, con todo y lo grande que era, fue primero en carreras anotadas con 81, arribó segundo en cuadrangulares con 9, en triples fue primero con 9, voló rápido a segunda siendo el mejor de todos con 27, también robó 15 bases para empatar en la segunda posición. Llegó a conectar nueve hits consecutivos. Solo jugó una temporada con los nuestros. En 1964-65 arribó Jim Northrup, quien vistió nuestro uniforme dos temporadas. Segundo en bateo con .332, tercero con 45 indios impulsados, anotó más que nadie en 45 ocasiones, llevó la bola fuera del parque 9 veces igualando en la tercera posición. Llegó a tercera base cinco veces al igual que otros jugadores. Pero, en dobles fue el líder con 14, fue el que más incogibles conectó con 89. Regresó en 1965-66 con el equipo campeón. Nuevamente su bate truena esta vez para ser el líder con promedio de .353, anotó 44 veces arribando segundo, pisó segunda más que nadie 22 veces, difícil de sacar de out con 85 inatrapables. Jim Dwyer jugador más valioso 1978-79. Implementó un récord de equipo para un refuerzo al conecta 6 jonrones en la final 1977-78. Cuarto en bateo con .350, primero en anotadas con 66, compartió el liderato en dobles con 14 al igual que el de hits con 78, tercero en estafadas con 22. Regresó en 1978-79 liderando en empujadas con 53, marcadas con 56, desaparecidas con 15, cuarto en imparables con 69, quinto en robadas con 11. En 1979-80 primero en bases hurtadas con 14. Finalmente regresó en 1980-81 donde en anotadas fue segundo con 44 y en cuadrangulares con 8. Jugadores muy mencionados son; Artie Wilson, Johnny Davis, Wilmer Fields, Bob Dustal, Kurt Bevacqua, Ron Leflore, Hosken Powell, Randy Ready, Wally Joyner entre otros. Entonces, para usted ¿Quién es el mejor refuerzo de todos los tiempos?
E-mail:periodicovision@gmail.com
de fútbol que no se realizaron a consecuencia de la segunda guerra mundial. Soñar con ver a Brasil o a España en una final de mitad de siglo XX es sin duda parte de la creatividad en tiempos de cuarentena. A la par de secciones creativas los medios también ahondan en el recuento de grandes hazañas olímpicas como la vez en la que el estelar nadador estadounidense Michael Phelps conquistó su primera marca mundial. Los torneos más importantes de Tenis del planeta también se verán afectados por la crisis del COVID-19 y muchas figuras importantes de este deporte ya dan por hecho que el Grand Slam de Wimbledon se jugará en el 2021. La cuenta en Facebook del torneo de Wimbledon, uno de los más antiguos del mundo, se unió como muchos otros medios a la moda “retro” deportiva y publicó una fotografía del año 2004 en alusión al primer encuentro de Rafael Nadal y Roger Federer en dicho torneo. Algunos entrenadores de fútbol como el popular José Mourinho se han sumado en época de cuarentena al debate de la nostalgia publicando en los medios el mejor “once” que según él ha entrenado. En momentos en los que la polémica acerca de la convocatoria de un técnico por un inminente partido está suspendida, a la par que las emociones del deporte, generar controversia por decisiones históricas deportivas también está a la orden del día. La historia tiene muchas anécdotas y curiosidades para sorprender al fanático en tiempos en los que quedarse en casa y “consumir contenidos del ayer” es una alternativa interesante ante la crisis.
Tel. 787-834-6829
La programación televisiva y digital en tiempos de coronavirus ha cambiado. La oferta de contenidos del deporte tras la postergación de los principales eventos deportivos pautados para este 2020 a causa del COVID-19 ha llevado a un cambio hacia lo “retro” en el “menú” de sugerencias de contenidos deportivos. Tras el aplazo de los Juegos Olímpicos, la Copa América y la Eurocopa de Fútbol entre otros torneos importantes, las opciones de entretenimiento para el fanático en este año quedaron en entredicho a causa de la pandemia. Ahora los que quieran seguir “conectados” desde casa al mundo del deporte tendrán que hacerlo desde una perspectiva diferente: los contenidos “retro”. Muchos canales de YouTube que para estas fechas estarían transmitiendo análisis y fragmentos de los principales partidos del orbe ahora están publicando videos históricos de jugadores que han marcado una época o de encuentros que han tenido un lugar importante en la palestra deportiva mundial. El youtuber español Iñaki Angulo lleva desde hace tiempo con mucho éxito el canal “I am Madridista” en el cual cuenta con más de 350 mil suscriptores y como su nombre lo indica se pueden encontrar contenidos referentes a uno de los equipos más populares de fútbol de España, el Real Madrid. Ahora tras la suspensión de la Liga española de fútbol y de todas las competiciones de este deporte en Europa, el periodista que usualmente subía videos analizando las jugadas del partido del día anterior o
daba sus pronósticos y consejos para un siguiente encuentro del Madrid, ha tenido que cambiar su estrategia de contenidos. Para ello se ha dedicado a subir videos en donde analiza números históricos del equipo, partidos importantes e inclusive creó una nueva serie denominada “I am Manager” en donde inclusive se puso un traje y analiza de pie las directrices que el tomaría si fuese en “un mundo paralelo” el técnico del Real Madrid. Soñar no cuesta nada y cuando se trata de entretener y mantener “enganchada” a la audiencia las estrategias son tan variopintas como elocuentes. Las principales cadenas de televisión que en un principio se estaban preparando para la cobertura de los grandes eventos deportivos han tenido que reformular los contenidos que transmiten a través de su programación siendo los temas “retro” los que han generado más publicaciones en todas sus plataformas. La reconocida cadena deportiva ESPN ha puesto en este sentido muchos videos y reportajes en su página web que analizan jugadas históricas o documentales que analizan el aniversario del campeonato de un equipo o país en una determinada disciplina deportiva. Como si la historia no fuera suficiente para darle rienda suelta a la creatividad y a las jugadas del recuerdo que salen a la luz en tiempos de cuarentena este popular medio deportivo sorprende con la creatividad con la que la sección “Un universo paralelo” lleva a los usuarios contenidos para “echar a volar la imaginación”. En esta sección, el medio llama a los fanáticos a especular cómo habría sido una determinada final de uno de los campeonatos mundiales
DEPORTES
El deporte en moda “retro” El mejor refuerzo
23
24
2 al 8 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - OESTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
CONTRA PORTADA