Doctores detallan sus servicios de Telemedicina •05
` VISION
Entrenador ofrece servicios gratis •07
SEMANARIOVISION SEMANARIOVISION
EL REGIONAL DEL NORTE
Edición Norte
Fundado en el 2014
¿Quién será el mejor jugador latino de todos los tiempos? •11
periodicovision.com
Edición 297
23 al 29 de abril de 2020
ALCALDES DEL NORTE
TRABAJAN CON LA CRISIS LOS PRIMEROS MANDADATARIOS DE ARECIBO, HATILLO, CAMUY Y QUEBRADILLAS, SE LAS INGENIAN PARA CONTRARRESTAR LA PANDEMIA COVID 19.
3
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
23 al 29 de abril de 2020
02
Laboratorios privados enfrentan problemas
obteniendo reactivos para detectar
COVID-19
█ FLORI MORALES VARGAS periodicovision@gmail.com
El virus del COVID-19 ha provocado una crisis mundial de salud; los países del mundo se han visto obligados a manejar la crisis realizando la mayor cantidad de pruebas y manteniendo un contaje de las mismas. A mayor cantidad de pruebas, más visibilidad del comportamiento de la crisis salubrista se tiene. ¿Pero, cuán complicado puede ser comprar pruebas con la alta demanda de éstas? La directora de venta y mercadeo en Immuno Reference Lab, Ileana Martínez Vela, urgió la necesidad de levantar una voz para crear conciencia de la importancia de obtener la mayor cantidad de reactivos en la isla y realizar más pruebas moleculares que detecten los casos infectados con COVID-19 en Puerto Rico. “Todo el mundo dice, no hay reactivos, pero la compañía Roche en Estados Unidos le da pruebas solamente a un laboratorio. En vez de diversificar 400 resultados en 8 horas, se están recibiendo resultados en 16 horas”, dijo Martínez Vela. La tecnóloga médica indicó que Roche, desde el 12 marzo aseguró que no iba a vender reactivos a la isla, cosa que provocó mucho enojo por la situación que pasa el país. Manifestó que más tarde la empresa decidió darle reactivos al Laboratorio Toledo. “Toledo recibe 189 reactivos y eso es bueno, pero hay un
ataponamiento en este proceso, no se pueden trabajar todas las pruebas al mismo tiempo. Roche decidió duplicar la cantidad de reactivos y se niega a vendernos reactivos a los demás laboratorios que tenemos equipo para procesar pruebas. Pudiéramos unir esfuerzos y sacar resultados cada 8 horas, pero Roche no nos hace la venta de reactivos. Si le dan 189 a Toledo, 189 a Borinquen y 189 a Immuno Reference Lab podemos sacar más pruebas y tener resultados mucho más rápido”, insistió Martínez Vela. Asimismo, Martínez Vela hizo un llamado a Roche en Puerto Rico para que contesten las misivas que se le han enviado en donde se intenta auscultar si la planta, ubicada en Ponce, tiene entre sus posibilidades adaptar la producción para hacer en la isla este reactivo necesario para las pruebas de COVID-19. De otra parte, la tecnóloga médica catalogó como importante que sean tecnólogos médicos lo que monten las pruebas rápidas y que éstos las trabajen ya que son los capacitados para realizar estas pruebas como establece el protocolo. El 23 de marzo del 2020 la compañía Roche en Estados Unidos comenzó a hacer posible la llegada de reactivos a la isla para efectuar las pruebas moleculares. Se espera que otras compañías en Estados Unidos vendan a partir de mayo los reactivos que se necesitan para que otros laboratorios puedan hacer pruebas.
REGIONALES
Preparados ante COVID-19 municipios del norte
Tel. 787-834-6829
PRODUCTOS QUE ENTREGÓ ALCALDE DE HATILLO POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com
recuperando. Por eso lanzamos esta iniciativa, para garantizarles al menos la compra de sus productos durante esta temporada”, explicó Molina. Algunos de los productos que se encuentran son: como yautía blanca o lila, ñame guinea o florido, plátanos, guineos, panapén, aguacate, calabaza, batata,
Vicepresidenta - Editora - Olga R. Marty Periodista - Taíra M. Barreto Canals
Tel. 787-834-6829 Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680
Artes Gráficas -Verónica Plácido Distribución - Promociones Coquí
Búsquenos en periodicovision.com Síganos en Twitter y dale like en Facebook
Cubriendo: Arecibo, Barceloneta, Camuy,Hatillo, Quebradillas, Lares y Utuado
23 al 29 de abril de 2020
Presidente - Féizal Marrero Rodríguez
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
al agricultor que se v e n í a
piñas, malanga, calabazas, entre otros. Asimismo, explicó que han distribuido vales alimentarios entre arecibeños que se han visto afectados por la pandemia. Sin embargo, esto solo se le adjudicará a quienes estén bajo la asistencia al ciudadano y quienes demuestren evidencia de perdida de empleo. El acalde de Camuy, Gabriel Hernández siguió los pasos de su colega Molina y comenzó con la repartición de productos agrícolas en barrios como: Zanja y Membrillo. Estos productos son cosechados por miembros de la
Website: www.periodicovision.com
Los alcaldes de los municipios de Arecibo, Hatillo, Camuy y Quebradillas han tomado acción junto a sus administración para evitar contagios y ayudar a su población en esta crisis. Tras la emergencia del virus los alcaldes de varios de estos municipios realizaron iniciativas de limpieza en sus áreas comunes más frecuentadas, continúan llevando a las casas materiales de higiene y comenzaron a llevar compra de cultivos agrícolas que apoyan también al comercio local. Carlos Molina, primer mandatario de Arecibo, compró productos locales de agricultores de la región, como parte de un esfuerzo para asistir la actividad agrícola de la zona en medio del impacto económico de la pandemia COVID-19 a través del país. “El municipio lleva años apoyando la actividad agrícola de Arecibo y municipios aledaños mediante diferentes iniciativas y actividades. Es un compromiso que hemos hecho, especialmente después de desarrollar nuestras propias fincas municipales. En este momento económico tan complicado, no queremos dejar caer
Asociación de Agricultores de Camuy. Por su parte, el alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez, decidió repartir a cada hogar material sanitario como mascarillas y de prevención para desinfectar áreas. Entre los productos está: alcohol, hand sanitizer y desinfectante en “spary”. “Como parte de las iniciativas de nuestra Administración Municipal para seguir combatiendo la Pandemia del COVIS- 19, continuaremos entregando material higiénico a ciudadanos, agencias de gobierno activos en servicio y comunidad en general, y se extenderá durante las próximas semanas. Recuerden que este virus lo paramos unidos”, expresó Rodríguez. Además, la Administración de Hatillo informó que residentes de este pueblo que resulten positivos serán atendidos e informados por un Task Force creado por el Municipio. El mismo tiene una línea de emergencia por un grupo de profesionales de la salud en el que se pueden comunicar para orientación. De igual forma, el municipio de Quebradillas realizó entrega de estos materiales para evitar contagio en su pueblo. Así como todos los alcaldes mencionados, Heriberto Vélez, también continuó con limpieza de exteriores frecuentados en áreas urbanas.
E-mail:periodicovision@gmail.com
ALCA LD E DE CA MU Y GA BR IEL HE RN ÁN JU NTO A RE PR DE Z ES EN TA NT E JO EL FR AN QU EN RE PA RT IC I IÓ N DE AL IM EN TO S
O CAR LOS ALC ALD E DE ARE CIB LEA DA MOL INA JUN TO A EMP TOS DE CDT VIL LA LOS SAN
Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa. No nos hacemos responsables de errores ortográficos en anuncios, no realizados en nuestro taller gráfico.
03
REGIONALES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com
agricultura en casa El alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry Salvá, aprovechó los mensajes diarios que ofrece vía la red social Facebook para desviarse un poco del tema del toque de queda y del Covid-19, para ilustrar a los ciudadanos cómo crear un huerto en su casa, usando materiales que están en los mismos hogares. “Hoy vamos a aprender cómo crear un huertito doméstico de la manera más fácil imaginable y que podemos hacer en conjunto con los niños, aprovechando que todos estamos en la casa”, detalló el alcalde. Recordando sus tiempos como educador en escuelas públicas en Utuado, donde ejerció como maestro de educación agrícola, como graduado del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Irizarry Salvá ilustró cómo una botella vacía de agua puede llegar a ser puede un pequeño tiesto. Su utilidad se logra recortando la parte superior de la misma y se hacen agujeros en la parte inferior para lograr un drenaje adecuado, para mantener saludables las raíces de las nuevas plantas. “Aquí en casa tenemos semillas de cilantrillo, pero también pueden ser semillas de los tomates que usted tenga en casa, al igual que berenjenas, habichuelas, pimientos o hasta frutas como la china”. Con relación a la tierra para sembrar, no hace falta comprarla, pues la ideal es la que está en los patios, “y debe ser la tierra superficial, porque tiene más materia orgánica y por eso es más fértil”, añadió Irizarry. Durante las pasadas semanas, el alcalde utuadeño ha hecho uso de las redes sociales de una manera intensiva, para informar sobre las labores que se realizan en el Municipio para orientar a la ciudadanía ante la pandemia del Covid-19 y los servicios que se están ofreciendo. Una de las clases agrícolas fue interrumpida por el aviso de aguacero en el Barrio Paso Palma, “que es perfecto para que las semillitas vayan germinando con la ayuda el sol mañanero y la bendición de Dios. Gracias a todos por su atención”, finalizó el educador.
23 al 29 de abril de 2020
ALCALDE DE UTUADO, ERNESTO IRIZARRY SALVÁ
04
Quebradillas entrega termómetros a comercios y agencias de seguridad
En una nueva ronda de entrega de artículos de seguridad, el alcalde de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez, donó termómetros infrarrojos a comercios, supermercados y agencias de seguridad como la Policía Estatal, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) y la Policía Municipal ubicados en el municipio. Los mismos serán utilizados como prueba de cernimiento para medir la temperatura corporal entre clientes y empleados. El alcalde destacó que desde que inició la pandemia provocada por el coronavirus impartió instrucciones para establecer estrategias que contribuyan a la prevención del virus. Parte de estas estrategias es el plan de prevención implementado que incluye, entre otros, desinfección de calles, comercios, áreas comunes, cierre de facilidades deportivas y turísticas, entrega de mascarillas,
guantes, batas, alcohol a hospitales y agencias de seguridad. “Además de entregar los termómetros a los diferentes comercios y agencias de seguridad, el personal de la OMME orientó y adiestró al personal de los establecimientos y agencias en el uso del termómetro. Nuestro personal cuenta con las certificaciones y adiestramientos requeridos en la atención pre-hospitalaria y clínica lo que facilita el proceso de adiestramiento y orientación. Queremos que las personas se sientan seguras al momento de hacer sus compras y el uso de los termómetros es una garantía de que personas con fiebre serán consideradas como positivos al Covid 19. Como parte de las medidas de prevención implementadas por nuestra administración esas personas serán referidas a sus
médicos privados”, explicó Vélez. La inversión de los termómetros y otros equipos oscila en los 10 mil dólares, apróximadamente, y fueron comprados con fondos municipales. Una de las características principales de los termómetros infrarrojos es que permite la medición de la temperatura corporal en un segundo sin contacto directo. Es fácil de usar ya que con sólo pulsar un botón se enciende y luego pulsando hace la medición. Esto facilita el uso para cualquier persona. Veléz informó que en Quebradillas hay varios casos positivos de Covid 19 y los mismos fueron identificados y reciben las ayudas correspondientes. “Tan pronto nos enteramos de un caso, personal municipal contacta a las personas para ofrecerles las ayudas físicas y psicológicas necesarias. Es importante que la ciudadanía sepa que estas personas se encuentran aisladas y cumplen con las recomendaciones del grupo asesor médico de la gobernadora y del Departamento de Salud. Vamos a continuar enfocados en implementar las medidas necesarias para prevenir los contagios”. El ejecutivo municipal resaltó que se encuentra en la espera de recibir más artículos de seguridad para continuar la distribución e impactar la mayor cantidad de comercios, agencias y a la ciudadanía. Hizo un llamado para que las personas se mantengan en sus hogares y cumplan con lo decretado en la Orden Ejecutiva de la gobernadora.
Alcalde de Camuy eximirá del pago de rentas a comerciantes que operan en facilidades municipales
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
Utuado ofrece clases cibernéticas de
En días recientes el alcalde de Camuy Gabriel “Gaby” Hernández, dió a conocer su intención de eximir del pago de rentas a comerciantes cuyos establecimientos operan en facilidades municipales, la iniciativa ya es una realidad. Tanto en Centro Plaza Leonardo Avilés, como la Plaza Artesanal y el Terminal de Carros Públicos, donde se encuentran establecidos distintos comercios mediante un acuerdo de arrendamiento con el Municipio, el pago de esa renta será condonada por dos meses según indicó el alcalde. “Lo habíamos anticipado y lo estamos cumpliendo, presentamos formalmente la Resolución a nuestra Legislatura Municipal para que se ordene la condonación del canon de
arrendamiento igual a dos meses de renta equivalentes al mes de abril y mayo de 2020, de los locales que no están operando como consecuencia de la cuarentena relacionada al COVID-19”, expresó Hernández Rodríguez. La medida que estará bajo la consideración de la Legislatura Municipal durante la Sesión Ordinaria, se añade a una similar atendida para el mes de marzo esto representa tres meses de gracia a los pequeños comercios. Según se adelantó, se les entregará copia a los comerciantes concernientes, “queremos que estén tranquilos, reconocemos los retos que presentan las circunstancias de hoy y nosotros estamos para apoyarle”, concluyó el alcalde camuyano.
”
- DR. NOEL SANTOS MONTES, DE CAMUY -
Salud de Estados Unidos. Luego del llamado de la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
proporcionar o recibir servicios de atención médica a distancia explica Medline Plus, el servicio informativo de salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y parte de los Institutos Nacionales de la
Website: www.periodicovision.com
muchas ventajas de la telemedicina. Lo más importante es no arriesgarse al contagio de enfermedades de infecciones respiratorias. A través de la consulta telefónica o video consulta, podemos enviarle la orden de los laboratorios que necesita y luego reevaluarlo
E-mail:periodicovision@gmail.com
Ante la Pandemia del COVID-19 surge la telemedicina, una opción para atender pacientes sin tener contacto físico y evitar los contagios dentro de cualquier oficina médica. Este es el caso de muchos profesionales de la salud que han optado por continuar su labor desde el espacio de su hogar y así brindarles los servicios necesarios a sus pacientes. La telemedicina es el uso de comunicaciones electrónicas para
“Si nunca han utilizado ningún servicio de consulta médica; en línea , hay
Tel. 787-834-6829
POR: TAÍRA M. BARRETO CANALS perdiodicovision@gmail.com
que los pacientes no visiten los consultorios médicos y las salas de emergencia si los síntomas no son severos o, simplemente, no quieres exponerte al COVID-19, la telemedicina se convierte en la mejor opción. La doctora Natalia Jiménez Colón, quien tiene su clínica en el barrio Carrizales de Hatillo, es una de las profesionales que optó por este servicio. “A todos nuestros pacientes y población en general, les pedimos que ante la extensión de la orden ejecutiva y el aumento en los casos de contagio de COVID19 se continuarán evaluando pacientes por tele consulta. Los pacientes deben llamar a los teléfonos nuestros. En esa llamada serán evaluados y orientados sobre tratamiento a seguir. De necesitar medicamentos se les enviará receta de manera electrónica”, explicó. Asimismo, según explica, la persona puede recibir atención médica vía telefónica, computadoras o dispositivos móviles. Puede encontrar información de salud o hablar con su proveedor de atención médica utilizando la videollamada (streaming), videoconferencias, correo electrónico, mensajes de texto o chats. De igual forma, el Dr. Noel Santos Montes, de Camuy también comenzó a utilizar este método para atender a sus pacientes. Santo Montes asegura que “si nunca han utilizado ningún servicio de consulta médica; en línea , hay muchas ventajas de la telemedicina. Lo más importante es no arriesgarse al contagio de enfermedades de infecciones respiratorias. A través de la consulta telefónica o video consulta, podemos enviarle el orden de los laboratorios que necesita y luego reevaluarlo”. No obstante, aseguradoras atientan con no pagar estos servicios, a lo que la Oficina del Comisionado del Seguro envió un recordatorio a todas las aseguradoras en el que les indica que están obligadas a costear este tipo de consultas. Asimismo, añadieron que no se le puede cobrar a ningún paciente un deducible por este tipo de consultas.
REGIONALES
Consultas médicas por teléfono toman auge
23 al 29 de abril de 2020 05
IN-UP
Cómo mantener el buen humor en tiempos de coronavirus
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
█ ISAAC LÓPEZ | periodicovision@gmail.com
La batalla contra el coronavirus no es solo cosa de bacterias y de salir lo menos posible de casa. La lucha ante la pandemia también se trata de mantener un buen humor y en medio de todas las noticias negativas mantener las mejores ilusiones y sonrisas que ayuden a seguir hacia adelante. Así lo confirman los especialistas de la salud que además de resaltar la importancia del aislamiento social para seguir enfrentando al COVID-19 en la isla también han dado una serie de consejos para conservar el buen humor, la calma y la cordura. Ante la necesidad de quedarse en casa todo el tiempo que sea necesario, la Dra. Aileen Cordero, quien es médico primario autorizado por el Departamento de Salud de Puerto Rico, señala varios consejos y recomendaciones para mantener el buen humor. Lo primero de acuerdo con la especialista de salud es darle gracias a Dios que estamos vivos y mantener una buena comunicación familiar entre otras cosas. Una buena salud: la especialista asegura que es muy importante tratar de hacer ejercicio aún dentro de nuestras casas, comer muchas frutas y no dejarse arrastrar por los malos hábitos alimentarios. Asegura que es muy fácil en estos tiempos de aislamiento sentarnos en el sofá y llenarnos de comida chatarra dándole cabida así fácilmente a enfermedades como la diabetes y la hipertensión, entre otras. La Fotografía y la conservación: entre las ideas propuestas por la Dra. Cordero para mantener el buen humor están las actividades “retro” y de conservación. En este sentido, propone usar el tiempo libre para sacar fotos viejas, arreglar los álbumes y mantener en buen estado todos aquellos documentos importantes que luego que termine la pandemia seguiremos atesorando de forma especial. La agricultura doméstica: es otra de las tareas y hobbies que se pueden realizar en medio del aislamiento. Dedicarse a la siembra de diferentes hortalizas y plantas es sin duda una buena iniciativa para combatir el estrés y la monotonía a la par que contribuimos con la naturaleza e invertimos en una buena alimentación. La lectura: este es otro de los hábitos más recomendados por los especialistas para relajar la mente en otros temas y contenidos
diferentes al COVID-19. Cordero asegura que es importante desconectarse de las noticias una parte del día y de todas aquellas lecturas e informaciones que puedan producirnos estrés y ansiedad. Un buen equilibrio del tiempo para cada actividad que nos propongamos realizar durante el día será fundamental para no caer en el sedentarismo y hacer que cada jornada tenga una agenda entretenida. Observar la naturaleza: esta es una de las actividades prácticamente al alcance de todos. Existen muchas oportunidades para poder disfrutar de las bellezas naturales de nuestra comunidad. La Dra. Cordero recomienda dedicar unos momentos a contemplar las puestas de sol, escuchar el típico canto del coquí así como de los pájaros y otros animales. La puerta para liberarse del estrés y llenarse de buen humor también pasa por disfrutar de todos los “protagonistas” de la naturaleza de la isla. “Necesitamos bajar los niveles de ansiedad. Hay mucha falta de concentración, dificultad para dormir y malos hábitos alimenticios” asegura la especialista. En esta misma sintonía de recomendaciones de cómo mantener el buen humor en tiempos del COVID-19, la Dra. Laura Mata reconocida especialista en Medicina de Familia en el oeste de la isla, asegura que hacer ejercicio, buscar un hobby, ver menos noticias y buscar maneras creativas y divertidas de entretenerse son parte de la clave para garantizar la sonrisa. La actitud ante los problemas y la confianza en Dios: estos son ingredientes esenciales para que la vida esté llena de una dosis de buen humor. Es importante mantener una filosofía positiva de vida en donde veamos lo bueno en vez de lo malo y aprendamos lecciones de todas las experiencias negativas que nos ocurren. Aunque no es recomendable aislarse por completo y no vivir informado respecto al avance contra la pandemia, es necesario que se conserve un equilibrio entre las informaciones que vemos o escuchamos y el tiempo que le dedicamos a otras actividades en cuarentena. Conservar el buen humor nos ayudará a tener una buena salud y a seguir venciendo por ende al virus. Sonreír es tarea de todos.
Tres actividades para ordenar tu hogar
con creatividad
convertirlas en estuches para guardar útiles.
Cajas de cartón para guardar ropa Con cajas recicladas, pueden ser de zapatos, refuerza cada uno de sus dobleces con cinta aislante o algún otro material resistente, y decoren la caja a su gusto. Te recomendamos que uses de preferencia hojas de colores, lápices o plumones y evites la pintura que podría manchar la ropa. Una vez que terminen de decorarlas, doblen la ropa para guardarla en cada caja que hayan elaborado. Aprovecha para enseñarles formas de doblado con el fin de que ahorren espacio y puedan acomodar todos sus objetos. La idea es que cada una de las cajas pueda separar y organizar la ropa de tus hijos. A propósito de la situación que vivimos en el país frente al Covid-19, se han emitido algunas recomendaciones para prevenir que el virus se propague por nuestro país. Por lo que, nuestras autoridades han decido realizar toque de queda y cerrar parcialmente comercios y negocios no esenciales durante el día. Esta situación nos pone en el compromiso de restringir las salidas de nuestros hogares y cuidar de nuestra salud. Por lo que, tenemos el reto de enriquecer nuestra rutina diaria dentro de casa, especialmente si tenemos hijos. Esta temporada de #EnCasa es una gran oportunidad para pasar tiempo de calidad con nuestros niños y aprovechar para seguir formándolos de una manera positiva. Además de los juegos y actividades que podemos realizar con ellos, también podemos enseñarles, con nuestro ejemplo, a disfrutar de estar en su espacio y de mantenerlo ordenado. Por este motivo, te compartimos algunas actividades que puedes realizar con ellos para estimular el orden de tu casa de una manera creativa y divertida:
Botellas recicladas para guardar útiles escolares Con botellas recicladas de agua o detergente que hayan utilizado en tu casa,
23 al 29 de abril de 2020
lávenlas con jabón y agua, déjenlas secar al sol
06
y córtenlas a la mitad. Una vez que estén secas, con hojas de colores o pintura témpera pueden decorarlas a su gusto, pueden hacer animales, flores o personajes animados. Cuando terminen de decolarlas y los materiales que hayan empleado se sequen, especialmente
si
usaron
pintura,
podrán
Cuadros para decorar su habitación Además
de
las
herramientas
que
te
compartimos para mantener todo en orden, cada una de estas ideas tiene el mismo sentido: que tus hijos participen en el proceso de darle su personalidad y significado a su habitación. Incluso si no tienen una propia, es importante que cuenten con un espacio solo para ellos. Los adornos, son esos objetos que terminan de darle personalidad a un hogar, por lo que, la tercera actividad es hacer un cuadro de manera fácil y sencilla, pero muy creativa. Con papel resistente, recorta un rectángulo del tamaño que desees. Una vez que lo tengas, con pintura témpera pinta las manos de tus hijos para que las marquen sobre el papel con el fin de hacer un árbol. Te
recomendamos
que
sea
témpera
lavable de Crayola porque además de quitarse fácilmente con el agua, no es tóxica para los niños. Una vez que las manos tengan pintura, júntalas y presiónalas sobre el papel, dibuja con la misma un tronco y deja secar. Cuando
la
pintura
esté
seca,
coloca
fotografías de tu familia alrededor con el fin de hacer un árbol genealógico. ¡No olvides incluir a la mascota! Realiza alguna de estas actividades con tus hijos y disfruten del tiempo en familia mientras cuidamos de nuestra salud. Recuerda que, de los momentos complicados, podemos encontrar un lado creativo y positivo.
#EnCasaConCrayola #YoMeQuedoEnCasa
IN-UP
Entrenador
Tel. 787-834-6829
ofrece servicios gratis tras cuarentena █ TAIRA M. BARRETO periodicovision@gmail.com
Estados Unidos y España para adquirir su rutina diaria. “Me he dado cuenta de que durante esta pandemia las personas se están ejercitando un poco más, porque encuentran un escape de la monotonía de los días en el ejercicio y por ende las personas acuden a ejercitarse. Esto les ayuda a mantener la mente despejada y clara durante esta situación mundial que está ocurriendo. Ha tenido muy buena acogida, los ejercicios virtuales. He podido llegar desde mi hogar a los hogares de otras personas que esperan las rutinas diariamente. Por esto me tomé la tarea de seguir con los ejercicios virtuales. Tomaré una hora para continuar con esta labor que sé que beneficia a muchos”, añadió el instructor. Asimismo, Eliezer Vales aconseja que ejerciten el cuerpo porque a su vez ejercitan la mente. Incita a que organicen un tiempo determinado, que reproduzcan el video y “así mantienen su cuerpo en óptimas condiciones para vivir el día a día. Tanto así, que, de llegar la situación de contagiarse con la enfermedad del coronavirus, lo pueda combatir un poco más, porque su cuerpo estará más fuerte y sus pulmones van a estar mucho más sanos. Mi consejo es que hagan ejercicios, no tiene que ser mucho tiempo, pero háganlo”.
E-mail:periodicovision@gmail.com Website : www.periodicovision.com
En medio de esta crisis en el que las personas sienten frustraciones, ansiedad, estrés y aislamiento, el entrenador camuyano, Eliezer Vales, se destaca por ofrecer diariamente una rutina de ejercicios que ayuda a liberar múltiples tensiones durante esta pandemia. El entrenador del gimnasio Camuy Cross-fitness & spinning utiliza su página personal de la red social Facebook para motivar a mantenerse saludable durante la cuarentena con rutinas que ejercitan el cuerpo, ya sea con un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento (crossfit) o por medio de una rutina con la bicicleta estacionaria (spinning). “Las personas comenzaron a preguntarme qué podían hacer en sus hogares y fue ahí donde me llegó la idea de hacer una lista de entrenamientos diarios, publicarlos en mis redes y hacerlo virtual. Esto para que tuvieran una alternativa de escape de esto que estamos pasando y poder entretenernos un poco mejor en los hogares”, explicó el joven. Estos ejercicios ayudan a mantener el cuerpo ejercitado, a mantenerse activo, libera tensiones y ansiedades mentales. También este programa de ejercicios en vivo ayuda a la socialización, pues en la grabación se conectan alrededor de 800 y 900 personas a la vez de todo tipo de lugar. Vales menciona que sus videos han recorrido el mundo, ya que usuarios le han escrito desde Honduras,
“un programa para tí, apasionado del arte” país, el Teatro Universitario Histriones se reinventa yendo de las tablas a la radio con su programa ApasionArte. Este nuevo programa forma parte de la propuesta teatral que presenta la organización para este semestre y se trasmite los lunes a las 4:00pm por la estación radial de la universidad, UPRA Web Radio. ApasionArte es un proyecto dedicado no tan solo al
teatro, sino a todas las ramas de arte, sirviendo también de plataforma para dar a conocer el trabajo y actividades de las diferentes organizaciones de arte en la UPRA. Este programa tiene como meta crear un ambiente sano que resulte entretenido y a su vez educativo para la audiencia. El Teatro Universitario Histriones de la Universidad de Puerto Rico en
Arecibo es una organización cuya misión es desarrollar el talento artístico en cada integrante y llevar a todo lugar las artes histriónicas. Para más información pueden seguirnos a través de nuestras cuentas en Facebook e Instagram como @ apasionarteupra o @histrionesupra.
¡Que viva el arte!
23 al 29 de abril de 2020
La Organización de Teatro Universitario Histriones Histriones,, adscrita al Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo presenta su programa radial, ApasionArte “un programa para tí, apasionado del arte”. Luego del gran éxito con sus pasadas presentaciones y debido a la emergencia que enfrenta nuestro
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
ApasionArte
07
QUÉDATE EN TU CASA
que puedes realizar
Actividades durante la cuarentena
23 al 29 de abril de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
█ FLORI MORALES VARGAS periodicovision@gmail.com
08
El COVID-19 ha provocado que muchos nos mantengamos en nuestras casas en cuarentena y distanciamiento social. Este periodo muchos lo han utilizado para el rediseño y reflexión en sus vidas. De igual modo, otros han reinventado la cotidianidad de sus vidas y hasta de sus negocios a través de las redes sociales. Un ejemplo de ello es el Atelier Creativo Boutucci quienes se especializan en clases de costura creativa para niños y niñas de 6 años en adelante. Ellos han estado ofreciendo talleres todos los domingos desde que inició la cuarentena. De igual manera, a través de la web, accediendo a www.conciertosencasa. com existe la oportunidad de disfrutar más de 60 conciertos y festivales desde la comodidad de tu hogar. En esta página podrás disfrutar en "streaming" de artistas de todas las partes del mundo. Asimismo, la Fundación Titín y Ágora Cultural Architects ofrecen otra alternativa de entretenimiento en medio de la pandemia, estrenaron desde domingo, 19 de abril una serie de diez conciertos virtuales de músicos puertorriqueños, bajo el nombre “Voces en clave”. Los eventos, que contarán con un artista por sesión, se transmitirán todos los
jueves, a las 7:00 p.m., y los domingos, a las 5:00 p.m., a través de las páginas de Facebook de cada artista, además de las páginas de Fundación Titín (@titinfoundation) y Ágora (@ culturalagora). También, organizaciones como Centros Sor Isolina Ferré, están realizando talleres dirigidos a distintas poblaciones. El próximo sábado, la organización tiene disponible libre de costo el taller: Expresando mis emociones con focusing para niños entre las edades de 6 a 12 años. En el taller estará desde México, Silvia Ameijeira, psicóloga y certificada en Focusing. El taller será a través de la plataforma de Zoom a partir de las 4 de la tarde. Se requiere tener a la mano, crayolas y papel en blanco. Cada participante debe estar acompañado de un adulto durante el taller. Finalmente, ya en un ámbito más de trabajo social durante la pandemia, existen organizaciones como Kilometro 0 que tienen videos en su página de facebook donde dan apoyo a las personas que se les ha hecho más complicado manejar el asunto de la cuarentena. Esta organización tiene un grupo de profesionales que orientan a través de videos sobre: Violencia de género, Más empatía y menos criminalización, Amor y Control, Toque de queda y masculinidad y otros temas que pueden servir de apoyo en estos tiempos.
7 de mayo, 7:00pm: Andrea Cruz, @AndreaCruzMusica
30 de abril, 7:00pm: Mano Santa, @yosoymanosanta
10 de mayo, 5:00pm: Fabiola Méndez,
3 de mayo, 5:00pm: Zayra Pola, @ZayraPolaMusic
14 de mayo, 7:00pm: Velcro @VelcroMC
Tel. 787-834-6829
26 de abril, 5:00pm: Janice Maisonet, @janicemaisonet.sax
QUEDATE EN CASA
A continuación, el calendario con los conciertos, que se pueden ver tanto en las redes sociales de los artistas, como en las de @culturalagora @titinfoundation:
@FabiolaMendezMusic
21 de mayo, 7:00pm: Chabela Rodríguez, @CantoraBoricua
E-mail:periodicovision@gmail.com
17 de mayo, 5:00pm: Beto Torrens, @betobatala
Website: www.periodicovision.com PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
23 al 29 de abril de 2020 09
Cómo pautar tu Clasificado | Teléfono: 787-834-6829 | Email: periodicovision@gmail.com SE ALQUILA CON OPCION A COMPRA
Tel. 787-834-6829
CLASIFICADOS
Clasificados
CASA 4H, 3B, C, S, COM.,2 MARQUESINAS, EQUIPADA URB. SULTANA, MAYAGUEZ. INFO: SR. TORRUELLAS
E-mail:periodicovision@gmail.com
787-832-5986
SE ALQUILA APARTAMENTO: Localizado en el Cerro Las Mesas, Mayagüez, a minutos del Hospital Bella Vista y CROEM. Lugar tranquilo y familiar:Cuenta con 2 Hab. baño, cocina, comedor, área laundry y terraza. Incluye: estufa, nevera, servicio de AAA y AEE. Mantenimiento de patio, acceso controlado, estacionamiento para 2 autos ,planta eléctrica y reserva de agua. *** Ciertas restricciones aplican. Para información: API Bienes Raices & Asoc. Inc.
23 al 29 de abril de 2020
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
787-215-5000
10
CBR12917
Canastas de plátanos rellenas de camarones caribeños Ingredientes
Procedimiento
• 4 PLÁTANOS GRANDES VERDES • 1 LB. DE CAMARONES (JUMBOS) PELADOS, LIMPIOS Y SALPIMENTADOS. • 1/2 TAZA DE PIÑA DULCE PICADITA ( PUEDE SER ENLATADA) • 1/4 TAZA DE CEBOLLA MORADA PICADITA • UN PUÑADO DE CILANTRILLO PICADITO • 1/2 TAZA DE PIMIENTOS ROJOS Y VERDES PICADITOS. • 1/2 TAZA DE VINO BLANCO (EL DE SU PREFERENCIA) • 3 CDAS. DE ACEITE DE OLIVA. • SAL Y PIMIENTA A GUSTO. • ZUMO DE UN LIMÓN. • ABUNDANTE ACEITE PARA FREIR.
Por la Chef:
Brenda Cruz
Pelamos y cortamos los plátanos a 1 1/2 de pulgada, freir en abundante aceite a 350° hasta que esté cocido. Lo retiramos, hacemos un hueco en el medio con una tostonera para canastas de plátano y reservamos. En una sartén a fuego medio hechar el aceite de oliva seguido de los camarones, dejar cocinar hasta que comiencen a cambiar de color, es cuando agregamos el vino blanco hasta reducir a la mitad. Añadir los demás ingredientes, salpimentar y dejar cocinar por un minuto más. Por último, agregar el cilantrillo y listo para rellenar las canastas.
¡Buen provecho!
POR HÉCTOR MARRERO MATÍAS INDIOS DE CORAZÓN
lograr 13. Se retiró con los Indios en 1965-66. Participó en 19 temporadas de estas 9 y media con los del Oeste. Parte de los equipos campeones
1948-49, 1962-63 y 1965-66. Luis ‘Wicho’ Figueroa es el pelotero de mayor participación en la Serie del Caribe con un total de 14. Debutó en
Hugo Savinovich HUGO SAVINOVICH, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE Y EX LUCHADOR
contratado como comentarista en español en la WWF o WWE, principal empresa de lucha libre en el mundo y se unió a Carlos Cabrera, quien junto a Ed Trucco sustituyeron a Pedro Morales y Miguel Alonso. Dejó la empresa en el 2011 por vencimiento de contrato. Actualmente trabaja de forma independiente, presentándose en espectáculos de lucha libre o haciendo consultorías relacionadas con este deporte espectáculo. Entre otros trabajos, ha hecho narraciones en español para Lucha Underground y como productor para Wrestling Superstars en Chile, país donde esta empresa ha tenido un gran auge de su mano. Actualmente es comentarista en español para la promoción mexicana, Lucha Libre AAA para la plataforma de Twitch y el canal de televisión Space junto a José Manuel Guillén. También es parte del proyecto para difundir la lucha a través de internet, Lucha Libre Online. Además, Savinovich es un pastor evangélico, lo cual le ha permitido predicar su Evangelio en varios países de Latinoamérica.
23 al 29 de abril de 2020
El ex comentarista en español de la World Wrestling Entertainment (WWE), ex luchador, actualmente comentarista de Lucha Libre AAA México y promotor de lucha libre, anoche durante una de sus múltiples transmisiones a través de su página Lucha Libre Online, analizando el acontecer de la industria, anunció a sus miles seguidores sobre su retiro definitivo de la lucha libre profesional, donde ha dedicado más de 40 años a este rudo deporte en diferentes facetas. “Estoy anunciando mi retiro de la lucha libre. Es oficial, será en febrero de 2025, lo que quiere decir que el tiempo ya está corriendo, le diré adiós a la lucha libre y espero hacer mi última cartelera para esa fecha. No sé para qué empresa estaré trabajando en ese momento, pero no importa, en ese último evento que voy a
producir, narrarlo y hacerlo en PPV para que toda la gente pueda ver mi retiro, y pedirle a Vince McMahon (Dueño de WWE) permiso para que Carlos Cabrera narre conmigo ese último evento. Y ahí ya bajaría la cortina de mi carrera” indicó entre lágrimas estas emotivas palabras. Hugo Savinovich, conocido como el tigre ecuatoriano, la ferretería ambulante y el muñecazo, nació en Guayaquil, Ecuador, el 15 de febrero de 1959. Luchó en distintas promociones, principalmente en Puerto Rico y República Dominicana bajo el nombre de La Pantera Asesina y La Pantera Ecuatoriana. Cuando tenía 15 años, un productor mexicano radicado en el oeste de Puerto Rico, Arturo Mendoza, le dijo que sería narrador de lucha y que su palabra de batalla sería: ¡Atángana!. Esa palabra marcó su trayectoria. Posteriormente, comenzó a trabajar para la promoción puertorriqueña, Capitol Sports Promotions (WWC) como entrevistador y anunciador. De la misma manera luchaba en República Dominicana en la promoción dirigida por Jack Veneno. En 1994 fue
PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
anuncia retiro de la lucha libre
Website: www.periodicovision.com
en triples con 8, se robó 26 bases líder. 1953-54 se robó 15 bases siendo segundo. 1954-55 por una base no fue líder en estafadas al
E-mail:periodicovision@gmail.com
DE IZQUIERDA A DERECHA: LUIS WICHO FIGUEROA, LUIS CANENA MÁRQUEZ Y COCO CORDERO
Tel. 787-834-6829
Nada fácil, aún recopilando sus opiniones y viendo las estadísticas para escoger el mejor jugador de posición de los Indios de todos los tiempos. Muchos se han destacado por épocas en las cuales algunos no habíamos nacido. Pero sus estadísticas están ahí, las cuales no mienten. De Aguadilla Luis ‘Canena’ Márquez. Tuvo 8 temporadas con la ‘Tribu’ de sus 20. Debutó con nuestra novena y fue novato del año 194445. Bateó para .361 tercero en la liga, primero en triples con 10. Luego de varias campañas con Aguadilla y San Juan viste de Indio en 195354, bateo líder con .333, segundo en empujadas con 43, anotó en 50 ocasiones para ser líder, tercero en triples con 5 , se estafó 32 bases para ser líder.. En 1954-55 tercero en bateo con .364. Se retiró del béisbol en el uniforme que se puso por primera vez. Perteneció a los campeones 1956-57 que llegó en cambio de Ponce y 1962-63. Carlos Bernier. Debutó 1946-47. En nuestro primer equipo campeón 1948-49 arribó cuarto en marcadas, se estafó 15 bases siendo segundo. 1949-50 el primero en anotadas con 69 y robadas con 41. 1950-51 llegó segundo en triples con 9, se robó 28 bases liderando. En 1951-52 se robó 19 bases siendo líder. 1952-53 empujó 40 carreras llegando quinto, tercero en anotadas con 49, primero
la temporada de 1997-98. En 200102 fue primero en bases estafadas con 11. 2002-03 cuarto en bateo con .311 y líder hits con 68. En 2004-05 arribó sexto en bateo con .324. 200506 con un robusto promedio de bateo .417 y en dobles primero con 14. Esta temporada bateo libremente en 37 de los 42 juegos de la temporada. Tuvo rachas de 16, 12 y 5 juegos consecutivos conectando hits. Arribó al exclusivo club de los 700 hits el 23 de diciembre de 2015. Perteneció a los equipos campeones 1997-98, 1998-99, 2002-03, 2004-05 y 201314. De sus 18 temporadas jugó en 14 con los Indios. Wilfredo ‘Coco’ Cordero. El mayagüezano comenzó con los Criollos de Caguas en 1988-89, no vio acción al siguiente año y arribo a su casa en 1990-91. Novato del año 1990-91 y líder en remolcadas con 32. En 1991-92 escogido el jugador más valioso. Volvió a ser el de más impulsadas con 32, en anotadas tercero con 31, en triples mejor que todos con 5. En 1992-93 campeón bate con .304, llegó segundo en hits con 41. En 1994-95 marcó el plato en 39 veces para ser segundo, en dobles tercero con 13. En 1996-97 con un sólido .344 de bateo fue segundo. De sus once temporadas diez fueron con los Indios. ¿Quién es el mejor jugador nativo de posición de todos los tiempos en nuestro equipo? ¿Qué opina?
DEPORTES
El mejor jugador nativo de todos los tiempos
11
12
23 al 29 de abril de 2020 PERIÓDICO VISIÓN - NORTE
Website: www.periodicovision.com
E-mail:periodicovision@gmail.com
Tel. 787-834-6829
CONTRA PORTADA