Periodico Visión E-148 • 11 al 17 de mayo 2017

Page 1

semanariovision

Innovación energética se apodera de estudiantes en Camuy • 7

Señalan deficiencias del DTOP de Arecibo •5

Edición Norte

Fundado en el 1985

periodicovision.com

Edición 148

semanariovision

David Cortés celebra su temporada #20 • 14

11 al 17 de mayo de 2017

ALCALDES DEL NORTE REFUERzAN ECONOMíA TURíSTICA Países latinoamericanos se reúnen en PR para compartir experiencias en beneficio de la tierra, hospederías y atracciones turísticas 3 PUNTO DE VISTA

“¿Quieres más dinero?”-Peter Muller • 12 • “El Gigante Anteo de P.R.”-Lcdo. Charlie Hernández • 13


02

11 al 17 de mayo de 2017

PeriÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

regionales


Por: Pamela hernánDez Cabiya

Tanto la Federación de Alcaldes, como la Asociación, estuvieron en unanimidad sin preferencias políticas para poder sacar a Puerto Rico hacia adelante. Turismo, fue la palabra clave; y es que, este año en la actividad de encuentros municipales de toda Latinoamérica, se dieron cita en el Coliseo de Arecibo y en Punta Maracayo en Hatillo para compartir experiencias y propuestas para sacar a cada municipio hacia adelante con el beneficio de la tierra, la hotelería, atracciones turísticas y demás actividades de ocio. El creador de este encuentro es el Director Ejecutivo de Experiencia Puerto Rico 2017, Mickey Espada. “Se le conoce como una conferencia internacional del municipalismo. Hay una organización llamada “Flag Bag”, que recoge a los alcaldes de Latinoamérica. Esta organización se celebró en Puerto Rico en el 2015, un evento cumbre, donde trajo a distintos alcaldes y fue tan buena la experiencia que tuvieron los alcaldes visitantes y locales, que decidimos cada año repetir una experiencia similar en Puerto Rico; y repetirla en un sitio distinto del país. La primera vez la celebramos en San Juan, luego Trujillo Alto y Guaynabo y en esta ocasión, en los pueblos de Arecibo y Hatillo. Aquí se dan dos temas básicos para el diálogo. Uno es el turismo con el empresarismo como herramienta de desarrollo económico en las ciudades y también tenemos el tema de conflictos,

Siendo una cifra con poca diferencia en el transcurso del año, se provoca que en el año fiscal 2017, con la construcción y apertura de la estatua de Colón, el Blue Marlin Hotel que está en construcción, paradores, realización de oficina de

el instituto de estadísticas de Puerto rico, en su último informe registró para el año fiscal, octubre 2016 por región, estas cifras de turistas visitando zonas turísticas:

Regiones

Registro de turistas

Cambios por años (no residentes) 2016

Cambios por años (no residentes) 2015

Porcentaje total

Oeste Central (West Central)

166,036

84,792

79,770

0.9%

Norte Central (North Central)

44,502

19,475

20,134

6.7%

fueron el punto clave para compartir el tema cultural que tanto nos une”. De la misma manera, se entrevistó al presidente de alcaldes de la Federación de Puerto Rico y alcalde de Arecibo, Carlos Molina sobre la actividad a base de explotar los recursos turísticos de su zona. “Experiencia Puerto Rico, es una interacción con las diferentes ciudades de Latinoamérica y nos expone a hablar de las diferentes experiencias y proyectos en: Panamá, Costa Rica, Colombia, México, Ecuador y demás. Así que, nos ayuda hablar de lo que está pasando en el Caribe y de las experiencias de ellos positivas y la de nosotros también; y así buscar como nosotros podemos interactuar para hacer cosas en común. Hemos hablado del desarrollo económico y turismo. Ya Arecibo y Puerto Rico se está beneficiando del turismo porque el hotel

Presidente - Féizal Marrero Rodríguez Vicepresidenta - Editora - Olga Marty Periodista - Pamela Hernández Cabiya

El economista Gusta Vélez, economista y presidente de Inteligencia Económica, visualiza y explica la gran importancia del las conferencias dadas en el evento para los municipios de Puerto Rico. “Creo que para Arecibo es bien importante, ya que es un municipio cabecera, con tantos atractivos turísticos. Pero, en adición, es el tipo de evento que va a ayudar a que Puerto Rico pueda proyectarse internacionalmente, pueda traer turismo y obviamente discutir temas importantes para que Puerto Rico salga de la crisis. La proyección es bien importante, de que Puerto Rico es activo a pesar de la crisis y que es hospitalario. Se gana de ambas partes”, puntualizó.

turismo en Barceloneta y fomentación de mercadeo en los demás municipios con sus respectivos proyectos, se logre mover el porcentaje de turistas que se queda en la capital, a las zonas más centrales de la isla que apuestan un mejoramiento económico; aprovechando sus recursos para incrementar su base económica que tanto se ha visto afectada. El alcalde de Hatillo, “Chely”, expresó: “Esto beneficia a mi municipio, ya que podemos enriquecernos de esas ideas, pero a la vez hay una proyección turística donde en el caso de Hatillo, se están quedando en los hoteles, lo que invaden el pueblo en la participación de estas actividades. De esta manera hay movimiento económico y turístico. Nosotros tenemos muchos proyectos desarrollando como las mejoras de “Punta Maracayo Camping”, gazebos,

Fotoperiodista - Víctor M. Santos Deportes - Rubén Centeno Distribución - Promociones Coquí

Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan necesariamente, la opinión de esta empresa.

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

“Es una actividad privada, le ayudamos con el coliseo y otorgamos nuestro recursos como: policías, bomberos y varios empleados municipales. Se corre la actividad con auspicios como Coopaca y Ana G. Méndez”.

inauguración del tablado de 700 pies, cafeterías, mejoras en las costas y así por el estilo; como también realizar una escuela de Bellas Artes y oficina de turismo. El municipio actualmente tiene un superávit, es fuerte económicamente y comercial específicamente, no obstante, sabemos que viene un recorte de parte del gobierno. Verdaderamente, hago los ajustes financieros para recortar sin afectar los servicios básicos, como lo es el turismo”, finalizó.

Website: www.periodicovision.com

Carlos Molina, alcalde de Arecibo

Adicionalmente, se le preguntó a Molina del beneficio que se ejerce al ser uno de los municipios auspiciadores del evento.

“la proyección es bien importante, de que Puerto rico es activo a pesar de la crisis y que es hospitalario. se gana de ambas partes”. Gusta Vélez

PeriÓDiCo VisiÓn

Los países que dijeron presente fueron todos, exceptuando Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. Todos los demás, viajaron hasta Puerto Rico para absorber más educación. “Lo interesante es que no solamente han venido alcaldes, sino que han venido presidentes de las organizaciones municipales de cada país. Dentro de las conferencias, también se dio el intercambio cultural, donde la salsa que son nuestro embajadores al igual que los vejigantes

de Manatí, el de Arecibo y el de Hatillo están llenos. Así que, es una experiencia donde podemos interactuar y ya el país esta ganando. Queremos ver como ellos están trabajando en sus ciudades en el tema de recaudación municipal, además de hablar de la situación económica del país”, explicó.

Edwin García, alcalde de Camuy

Oficina Central - Calle Ramón E. Betances #178 Mayagüez, P.R. 00680 Cubriendo Aguadilla, Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Mayagüez, Moca, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián y Yauco. NORTE: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí y Utuado.

11 al 17 de mayo de 2017

crisis, solución y paz. Puerto Rico pasa por una crisis que todos conocemos, pero otros países, también han pasado por situaciones difíciles. El proceso es aprender de aquellos que hicieron las cosas bien, no repetir los errores y usar de modelo alcaldes de toda Latinoamérica. Para más decir, la política que tanto divide al país, este evento ha unido a los alcaldes azules y rojos para poder atender aquellas cosas que nos unen y no aquellas cosas que nos separan”, mencionó.

regionales

Alcaldes de ambos partidos se reúnen para educarse en el turismo

03


regionales Tel. 787-834-6829

Escuela Camuy inagura “Bosque Aula”

11 al 17 de mayo de 2017

PeriÓDiCo VisiÓn

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

El ‘Bosque Aula ubica en la parte posterior de la Escuela Luis Felipe Crespo de Camuy.

04

El senador del Distrito de Arecibo, José ‘Joito’ Pérez Rosa, participó de la inauguración del recién bautizado ‘Bosque Aula’, ubicado en la parte posterior de la Escuela de la Comunidad Luis Felipe Crespo, en el municipio de Camuy. El bosque, que se hizo a lo largo de una cuerda de terreno, buscó realzar la naturaleza. “Los estudiantes de esta escuela están sumamente comprometidos con la naturaleza y, por supuesto, con este centro de educación… Lo que ellos buscan con esta iniciativa es nada menos que concienciar al pueblo sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y nuestra tierra”, manifestó el también Presidente de la Comisión de Turismo y Cultura del Senado de Puerto Rico, quien compartió en la actividad con el director de la escuela, Víctor Matos,

con el alcalde de la municipalidad, Edwin García Feliciano, y con el representante de la Cámara, Joel I. Franki Atiles. El ‘Bosque Aula’ fue conceptualizado en el 2014 y realizado por el propio estudiantado y el cuerpo magisterial de la escuela camuyana. “Esto, ciertamente, es una especie de laboratorio para realizar investigaciones de ciencias y matemáticas, asimismo, para darle rienda suelta al campo de las artes escénicas”, expresó Pérez Rosa, quien hizo hincapié en que en la estación número cinco se instaló una especie de tarima, al aire libre, para presentar trabajo artístico. “Además de los distintos recursos naturales que hay en este lugar, también se encuentran diversas especies plantas y animales… Este es un proyecto único en el Distrito de Arecibo”, culminó.

Exigen seguridad estudiantes de Barceloneta esperándolo y ellos necesitan graduarse de la escuela con sus horas contacto aprobadas.

Estudiantes recomendaron medidas en Asamblea Estudiantil

La cancha bajo techo de la escuela Fernando Suria Chaves, el lugar que usualmente es su área de juegos y descanso, se convirtió en el punto de reunión de aproximadamente 300 estudiantes de una matrícula de 688. El propósito es solicitar a las autoridades más seguridad en el plantel escolar debido a situaciones violentas ocurridas con personas ajenas al plantel escolar. Dentro de las peticiones los estudiantes quienes organizaron la Asamblea y se comportaron de una forma espectacular solicitaron el uso compulsorio de identificación con foto, más guardias de seguridad y presencia policiaca en rondas preventivas. También solicitaron que se asigne el maestro de Comercio, ya que llevan un año

Los estudiantes contaron con la participación de la facultad escolar, el Sr. Gilberto Méndez, Director, la Hon. Wanda Soler Rosario, Alcaldesa, Capitán Plaza, de la Policia de Puerto Rico y el Sr. Javier Cruz, Comisionado de la Policía Municipal. Ante estas peticiones la alcaldesa le indicó a los estudiantes que “el Municipio evaluará los costos para adquirir el equipo que hace las identificaciones y les obsequiaremos las mismas, si el estudiante pierde su identificación deberá pagar un costo bien módico al solicitar el remplazo. Nos organizaremos con la administración de la escuela y los días de matrícula se trabajará en equipo para poder hacer las identificaciones”. Por su parte Plaza y Cruz de la Policía de PR y Policía Municipal respectivamente se comprometieron a coordinar rondas preventivas. A su vez le solicitaron a los estudiantes que cooperen con las autoridades informando o reportando sobre asuntos que estén ocurriendo en el plantel escolar que puedan afectar la seguridad de todos. Al filo de las 3 de la tarde culminó con mucho éxito la Asamblea Estudiantil.


Por: Pamela HernánDez Cabiya

“Nosotros enfrentamos problemas con el área de examen que destruyeron, en el sentido de que dejaron de pagar por un lote de Fomento y Fomento se los quitó. Además del área del examen práctico; para un CESCO que es regional que atiende básicamente la región de Arecibo en su totalidad, quedó destruida. Dejaron en la calle básicamente a la escuela de conducir y a las examinadoras. Son varias las situaciones que surgen en esta pasada administración específicamente. No hubo un director fijo, sino que tuvimos cambiamos de director una y otra vez. Cada vez que se cambiaba el director, teníamos otro sistema y cambiaban todo”, agregó José. Se le preguntó a José: ¿Qué tipo de materiales están en desuso? Dijo que

Por otra parte entre las experiencias “ilegales” que distinguió se encuentran las multas “si tú renuevas una licencia y a los 6 años vuelves a renovar y te salen multas antes de esa renovación, se supone que el reglamento dice que no se te cobra y te obligaban a pagar. Te decían tienes que pagarla porque sí; y ¿qué tu hacías como contribuyente? nada porque tienes las manos atadas. Todo esto hay que preguntarle al Departamento de Hacienda ¿qué hizo con el dinero? Como también empleados y compañeros míos que fueron perseguidos. Incluso tuvimos un director donde sometía casos a los empleados donde no habían, simplemente porque desconocían como se hacían los procedimientos de caso de traspaso y entendía que estaban fuera de ley. No conocen ni la Ley 22, ni lo mas básico. Son sucesos que han pasado en varias administraciones, pero la pasada fue la más marcada”, indicó.

Tel. 787-834-6829

Entre las razones de desuso José dijo que “son las mismas que en todo el gobierno. Compran unos materiales, que en la pasada administración tiene una visión para hacer unas cosas y llega una administración nueva, viene con otra visión y tiran los materiales. Es es el pan nuestro de cada día”, sostuvo.

E-mail:periodicovision@gmail.com

Según José “Todos los hallazgos son ciertos. Durante el periodo de auditoría hubo en poder 3 directores, sin contar los transitorios. Hay materiales que allí compran y no se usan. Tenían equipos que no se utilizaban y cuando comenzaron a utilizarlos tuvieron muchos problemas. Hubo un equipo también por 3 años y medios que no habían instalado y no fue hasta que los federales ejercieron presión,

Asimismo entre los hallazgos comentó que el hallazgo 3 se adjudica a que el CESCO de Utuado, encargado del cobro de los embarcaderos se canaliza a través de Arecibo, pero transacciones como tal no no se hacen a fondo. Al igual que el hallazgo numero 4, en deficiencias en contratos de construcción, José dijo que ocurrió con un personal que venía desde Caguas, llegaban a las 10:00 a.m. a las 12:00 p.m. cogían el almuerzo y a las 2:00 p.m. se tenían que ir porque tenían que llegar a Caguas y todo se facturaba”.

“Es un CESCO muy pequeño y lo que no se puede hacer en Manatí, lo hacen acá. Había un vagón con aire, agua y luz y ahora esta inservible, algo que es totalmente útil”, afirmó.

Website: www.periodicovision.com

Maquinaria en Desuso

que no realizaban nada. Todo esto es un efecto cascada para el contribuyente porque llegaban a renovar licencia y se tardaban un día o dos”.

PeriÓDiCo VisiÓn

Entre los hallazgos resaltados hubo: deficiencias relacionadas con las estructuras adscritas a la Oficina Regional, falta de reglamentación interna para entender los casos relacionados con daños a la propiedad adscrita a la Oficina, y gestiones de cobro no realizadas por dicho concepto e incumplimiento del cobro por el servicio de lancha a los no residentes del Embarcadero del Lago Dos Bocas de Utuado. En adición se destacó: deficiencias relacionadas a proyectos de construcción realizados por contrato y por la División de Conservación de Carreteras, incumplimiento de la reglamentación relacionada con el otorgamiento de permisos para realizar obras de construcción y accesos que afectan las carreteras; funciones conflictivas asignadas al Guardalmacén y deficiencias relacionadas con los almacenes de materiales, suministros, herramientas y propiedad; falta de nombramiento de un sub encargado de la propiedad, y otra deficiencia relacionada con la propiedad además de archivo inadecuado de documentos inactivos.

A raíz de esto, se hizo la gestión para entrevistar al director de DTOP, Wency Lopez (excandidato a la alcaldía de Hatillo) y al cierre de esta edición no se recibió respuesta. Sin embargo, un funcionario que lleva 9 años trabajando en DTOP explicó los hallazgos que ha observado a diario. Para proteger su identidad se le nombrará: José.

11 al 17 de mayo de 2017

La Oficina del Contralor de Puerto Rico, auditó el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) de la Oficina Regional de Arecibo en periodo de enero 2013 a octubre de 2016, donde encontró 8 hallazgos publicados en el informe de auditoría: DA-17-32, que contrastan con las deficiencias que destaca un empleado de la agencia.

regionales

Funcionario Público relata como testigo las deficiencias del DTOP

05


11 al 17 de mayo de 2017 06

y miel -aunque se le pueden añadir frutas-, o unos buenos sándwiches calientes. Si queremos variar, podemos hacer un sándwich relleno de salsa blanca -también conocida como bechamel- y jamón, con queso fundido por encima y un huevo frito, es delicioso y dará un toque original. Otra buena idea salada son las tostadas de pan de campo con huevos revueltos y jamón crudo encima, o un buen omelette.

Tenemos infinitas posibilidades para desayunar, por lo que debemos conocer muy bien el gusto de nuestra madre.

La sexualidad no está peleada con la maternidad. A veces cuando somos madres olvidamos que seguimos siendo mujeres y por lo tanto debemos disfrutar de ello. Iniciamos una nueva etapa en la vida, pero no debemos dejar la vida sexual de lado. 1. ACtItuD Descubre la sensualidad que llevas dentro, no todo es apariencia. Mostrarse segura y sin complejos es el primer paso ¡Créetelo! 2. RECONOCE tu POtENCIAl Enlista tus cualidades y lo que te hace sentir bien (no te limites al físico). Define lo que es sexy para ti, y cuándo y con qué te sientes linda. 3. SE AutOCRítICA Enfócate en tus atributos y sácales provecho. Acéptate tal cual eres y no intentes entrar en pantalones talla 0 cuando eres 9. 4. NO tE ABANDONES Aunque el trabajo, los hijos y las labores del hogar te resten energía, no descuides tu apariencia cuando estés en casa. 5. ÁBREtE Al CAMBIO Un nuevo corte de cabello te puede hacer sentir sensual y confiada.

http://www.actitudfem.com

MADRES Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

después de ser madre

No hay nada mejor para empezar el día que un buen desayuno, y es lógico que en el Día de la Madre ellas disfruten de un desayuno especial en la cama. Los niños, con la ayuda de papá, pueden levantarse un poco más temprano para preparar el desayuno perfecto para mamá en su día, que le permitirá comenzar con toda la energía. Acompaña el desayuno con unas bonitas flores, una tarjeta dedicada o algún otro presente que quieras darle a mamá. PARA BEBER Hay muchas opciones para beber, desde las clásicas -té, café, leche y jugo de naranja- hasta algunas más atrevidas. Es un buen momento para darle un exquisito café a nuestras madres, o algún té exótico. Si le gusta la leche, prueba con un submarino, que consiste en leche caliente con una barra de chocolate dentro, que se irá fundiendo poco a poco, ¡es una auténtica delicia!

Las quiches, los huevos revueltos con salchicha y panceta frita, los wraps rellenos de cosas saladas son otras alternativas para madres atrevidas. Las tortitas, los waffles y los panqueques son otro clásico: busca combinar sabores, haciendo tortitas con trozos de fruta dentro, o variando mermeladas, chocolate derretido e incluso dulce de leche. No podemos obviar las medialunas, los scones, los muffins y cupcakes, las galletas, y si somos del Río de la Plata, los alfajores de maizena o de chocolate.

También podemos probar otros jugos y licuados de fruta, e incluso ponche o sangría, aunque a lo mejor la idea de alcohol a las 8 de la mañana no es la ideal, mejor dejarlo para un brunch más que para un desayuno.

Si queremos un desayuno más fresco, podemos optar por ensaladas de fruta originales, como una de sandía con menta y lima, o las clásicas frutillas con crema. Y para las amantes al dulce podemos hacer: lemon pie, cheesecake, bizcocho de chocolate... teniendo en cuenta siempre la favorita de mamá.

PARA COMER Tenemos infinitas posibilidades para desayunar, por lo que debemos conocer muy bien el gusto de nuestra madre antes de ponernos manos a la obra. Podemos hacer unas tostadas francesas, esas que se hacen en el sartén con un poco de mantequila

No te olvides de decorar la bandeja o la mesa con cintas o flores para que el delicioso regalo para mamá quede también hermoso. Crédito:iMUJER

Desahogo Comunitario

PERIÓDICO VISIÓN

Website: www.periodicovision.com

Cómo verte sexy el desayuno perfecto para mamá en su día

El pueblo está frustrado, molesto y... Después de la declaración de quiebra del gobierno, nuestros pueblo está frustrado, molesto y preocupado. Explica un caballero de Arecibo, que eso ha sucedido en Puerto Rico: “por estar escogiendo gobernadores corruptos, que son los responsables de la

crisis, pero añade, que también hay que responsabilizar a los legisladores, secretarios de gobierno, alcaldes y sus asesores. Para colmo, muchos de ellos siguen en el gobierno”. Otro lector de Mayagüez, comenta que: “en el país muchos electores votan por caras lindas, y porque son figuras conocidas. Sostiene que desde el 1970, apróximadamente, el gobierno empezó a cuadrar el presupuesto con préstamos y comenzó el despilfarro. Crearon más departamentos de gobierno, más recintos universitarios, escoltas, pensiones para esposas de jueces, entre otros. Culminó diciendo que: ¡qué barbaros, deben estar todos presos!

Eso huele a manejos de

LLámenos y Comparta sus inquietudes

787-834-6829

estadísticas Una lectora de Mayagüez nos llama, porque ella ha observado que la policía municipal no puede atender lo delitos Tipo 1 (apropiación ilegal), los trabajan, están al tanto de todo, pero tienen órdenes desde hace varios meses, de no investigarlo. Se habló en el Cuartel de la Policía para verificar, pero ellos sostienen que hay que referir el caso a la Policía Estatal. La lectora con su sal y su pimienta, comentó que: “eso huele a manejo de estadísticas”.

Se tienen que tirar a la calle Un lector en silla de ruedas, en la calle comentó, que las personas impedidas, no pueden pasar por la acera de algunas calles de Mayagüez, porque la base del poste de los faroles coge mucho espacio

de la acera, entonces se tienen que tirar a calle, corriendo un riesgo de accidente. Además de noche esos faroles no alumbran mucho. Pide a las autoridades, que por lo menos pongan bombillas más grande.

Cualquier agencia o alcalde aludido puede escribir a: periodicovision@gmail.com


pOR: pamEla HERnánDEz Cabiya

Este proyecto se estima tenga una duración de 3 a 5 días para

Una de las estudiantes participantes, de la escuela de Jayuya comparte de igual manera su experiencia. “Soy Viviana Miranda Orama de la escuela Josefina de Jayuya y tengo 16 años. Estoy en el curso de electrónica de la escuela y

Por otro lado, el administrador de la ciudad, Edwin García Feliciano se mostró satisfecho con la realización de los proyectos hechos por los estudiantes. “Estoy bien contento porque una de las cosas que habíamos planteado al Ingeniero Rullán, es básicamente el interés que nosotros tenemos en la energía renovable. Así que estamos bien contentos de que se esté celebrando esta actividad que ponga a los estudiantes en armonía con lo que son los retos del presente y los del futuro; y que en ese sentido ellos puedan abrirse a esa posibilidad de dedicarse a utilizar la energía renovable dentro de sus profesiones”, culminó.

Tel. 787-834-6829 Maestro de Física muestra el proceso de competencia a sus estudiantes.

E-mail:periodicovision@gmail.com

“Me siento súper contento de que la gente está acogiendo la información básica para conocer los procesos en el quehacer antes de instalar un sistema de energía renovable en tu casa. En cuanto a los estudiantes, queremos sembrar la semilla para que entiendan que el concepto de energía no simplemente es generar luz, sino que hay otros conceptos como la conservación de agua y suelo. Crear la semilla de que estamos en una isla y debemos conserva nuestros recursos y que con ellos podemos auto sustentarnos”.

mi papá trabaja con una compañía de energía renovable, en el cual le ofreció al maestro donar unas placas solares pequeñas para las competencias de carritos solares. El maestro aceptó y se puso en movimiento. Tenemos diferentes modelos con palitos de pincho, sorbetos, cajas de huevos, tapas y mucho más. Estos carritos están conectados directamente y si se tardan en correr puede deberse al peso del carrito o la configuración. Este curso para mí es bien importante porque nos ha ayudado mucho. Gracias a eso yo se como funcionan algunas cosas y porque fallan. A mí me encanta la energía renovable. Yo pienso que con eso se puede hacer todo y no tenemos que depender del petróleo para nada”, culminó.

Website: www.periodicovision.com

“Es una feria de Innovación Energética donde estamos trayéndole a los estudiantes el concepto básico de lo que es la energía y la energía renovable. En este caso, los estudiantes van a tener una interacción directa con lo que es el sistema fotovoltaico, donde se le instala unos carritos de carrera, una placas solares para que corran dentro de una pista y ellos vean el intercambio o la transformación de energía de lo que es la solar, hasta llevarla a la mecánica y como eso se desarrolla en un carro y su concepto básico de la transformación de energía. Esto anteriormente se le llamaba la carrera solar, en este caso, quisimos agrandar el concepto para que hayan presentaciones de distintos tipos de tecnología solar y cómo ha incidido dentro del mercado energético en Puerto Rico. Ahora quisimos hacer exhibiciones con reciclaje, colegio de perito electricista y otras instituciones privadas que han venido a promover lo que es la energía y que la gente tenga conocimiento y vea directamente de por si, no porque se lo digan, sino porque pudieron ver el concepto y cómo se aplica hasta en su propia casa”, mencionó.

la preparación del carrito. “Se está utilizando material reciclable, además de ser un proyecto relativamente económico porque son materiales que tienes en tu casa; como plástico, cartón y foam. Tan pronto el carrito tenga el contacto con los rayos del sol, automáticamente corre mecánicamente. Actualmente, están participando entre 15 a 20 estudiantes con carritos y basamos la competencia en velocidad, peso y materiales. Hasta ahora hay escuelas de: Mayagüez, Ponce, Aguada, Camuy y Jayuya. Importante decir que esta actividad nunca se había ejecutado en esta área de la isla”.

Mestros de Física y Electrónica preparan a estudiantes para competir.

pERiÓDiCO ViSiÓn

Por primera vez, en el pueblo de Camuy se comparte un mismo sentir educativo en la fomentación de la energía solar y su gran funcionamiento. El director del mismo, Francisco Rullán, abunda.

laR

11 al 17 de mayo de 2017

EnERgía S

in-up

Estudiantes de escuela intermedia y superior construyen carros de

07


regionales Tel. 787-834-6829

Consejos comunitarios se reunen en Lares

11 al 17 de mayo de 2017

PeriÓDiCo VisiÓn

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Organización de líderes voluntarios que trabajan conjuntamente con la Policía de P.R.

08

El pasado 25 de marzo se celebró la Convención de los Consejos Comunitarios de Seguridad en Lares, P.R. ya que le correspondió organizar a ésta, al Área Policiaca de Utuado, P.R. Todos los años le corresponde a un Área diferente de las trece que componen la Policía de Puerto Rico. Estuvo allí la Superintendente, Coronela Michelle Hernández, quien se dirigió a casi dos mil presentes, entre concejales y oficiales policiacos. Además, el Hon. Roberto Pagán Centeno, alcalde de Lares, la alta oficialidad de la Policía, la Comandante Iris Colon, Directora del Negociado de Relaciones con la Comunidad a nivel estatal, quien nos entregó el reconocimiento. Los Consejos Comunitarios de Seguridad es una organización de líderes voluntarios que trabajan conjuntamente con la Policía de P.R. colaborando para tomar la acción necesaria con el propósito de prevenir la actividad delictiva en las comunidades, además de otros asuntos de índole social e infraestructura. Todos los años se selecciona un Consejo del Área y se le otorga un reconocimiento, conforme a los criterios que se mencionan en el Reglamento de la Policía de PR-8774 que rige el funcionamiento de los Consejos

Comunitarios de Seguridad. El Consejo seleccionado del Año se reconoce a principio del año siguiente. En nuestro caso el Consejo seleccionado del año 2016 y reconocido en la Convención celebrada el 25 de marzo de 2017 lo fue nuestro Consejo Comunitario de Seguridad de la Urb. Flamboyanes y Extensión Flamboyanes de Añasco. P.R. Además de recibir el reconocimiento de la Policía de P.R., también nos reconoció el municipio de nuestro pueblo de Añasco. Reynaldo Irizarry, presidente de la Legislatura Municipal y la Agente Municipal y Directora del Código de Orden Público, Lisbeth Cruz nos hicieron entrega de dos reconocimientos adicionales. El sargento Héctor López Mangual, Director de la Oficina de Relaciones con la Comunidad del Área de Mayagüez y el agente coordinador, Samuel Soto Pérez, también estuvieron presentes durante la actividad. “Nos sentimos orgullosos y satisfechos de la labor que estamos realizando y esperamos poder continuar trabajando como voluntarios conjuntamente con el honroso Cuerpo de la Policía de Puerto Rico”, expresaron mediante comunicado.


Feria de Salud en los predios de la Cancha Bajo Techo y Centro Comunal de Barceloneta.

Ondea monoestrellada en las Palmitas ‘Los Amigos de la Bandera’ levantando la bandera en Las Palmitas.

Por 43 años en la costa de Barceloneta ha ondeado la bandera de Puerto Rico sobre el Océano Atlántico. Lo que comenzó como una iniciativa de varios jóvenes en 1974 hoy es un evento que reúne a personas de toda la isla. Así que bajo un sol resplandeciente en un día típico del inicio del eterno verano borriqueño el sábado,

29 de abril de 2017 se levantó la bandera de Puerto Rico una vez más. Luego de dos décadas aún sigue siendo un evento de comunidad donde cada uno de sus miembros pone su granito de arena. La administración municipal y su alcaldesa Wanda “Tata” Soler Rosario felicita a los Amigos de la Bandera y les da gracias por preservar la cultura puertorriqueña. “La playa Las Palmitas por 43 años ha sido la casa de nuestra bandera. Agradezco a los Amigos de la Bandera por mantener viva la tradición. También quiero agradecer a los maestros y padres que ha sacado un sábado para estar aquí con sus estudiantes aprendiendo sobre el amor patrio y sobre todo lo que simboliza nuestra bandera,” mencionó la alcaldesa. El portavoz del Amigos de la Bandera, Wilberto Olmo invito junto a la alcaldesa a la ciudadanía a visitar Las Palmitas y ver la monoestrellada ondear en todo su esplendor.

Tel. 787-834-6829 juev. 11, vier. 12

4:20 pm | 7:00 pm | 9:40 pm

sábado 13, domingo 14

1:40 pm | 4:20 pm | 7:00 pm 9:40 pm

lun. 15, mar. 16 y miér. 17

4:20 pm | 7:00 pm | 9:40 pm

Sala 2

guardianS of the galaxy: vol. 2

juev. 11, vier. 12 3:10 pm | 6:10 pm | 9:10 pm

E-mail:periodicovision@gmail.com

Los participantes también disfrutaron de clases de zumba y pruebas de audición. La actividad contó con un nutrido grupo de auspiciadores como: Florida Coop, MMM, Doctor’s Center Hospital, Farmacia Caridad, Wal-Mart, Modern Hairstyling Institute, entre otros.

alien: covenant

sábado 13, domingo 14 12:10 pm | 3:10 pm | 6:10 pm 9:10 pm lun. 15, mar. 16 y miér. 17 3:10 pm | 6:10 pm | 9:10 pm Sala 3

guardianS of the galaxy: vol. 2

juev. 11, vier. 12

*3:00 pm | 5:40 pm | 8:40 pm

sábado 13, domingo 14

*12:00 pm | 2:40 pm | 5:40 pm 8:40 pm

lun. 15, mar. 16 y miér. 17

*3:00 pm | 5:40 pm | 8:40 pm Sala 4

king arthur: legend of the Sword juev. 11, vier. 12

4:10 pm | 6:50 pm | 9:30 pm

sábado 13, domingo 14 1:30 pm | 4:10 pm | 6:50 pm 9:30 pm

lun. 15, mar. 16 y miér. 17 4:10 pm | 6:50 pm | 9:30 pm

Sala 5

Website: www.periodicovision.com

Con la colaboración de los estudiantes del Departamento de Enfermería de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, los participantes recibieron pruebas de colesterol, presión arterial, glucosa y mucho

Sala 1

pERiÓDiCO ViSiÓn

más. “El área de la salud es muy importante para mí, un pueblo saludable es lo que todos anhelamos. Es por esto que al año organizamos varias ferias de salud para concientizar a nuestra gente sobre cómo llevar un estilo de vida saludable”, expresó Wanda “Tata” Soler, alcaldesa de Barceloneta.

fate of the furiouS

juev. 11, vier. 12

3:25 pm | 6:20 pm | 9:15 pm

sábado 13, domingo 14

12:30 pm | 3:25 pm | 6:20 pm

9:15 pm

lun. 15, mar. 16 y miér. 17

3:25 pm | 6:20 pm | 9:15 pm Las tandas con * son aquellas en la cual la película comienza sin cortos.

Alquiler de SAlAS

pArA eventoS y ConferenCiAS

787-969-0000 787-969-0008

www.elcinepr.com

11 al 17 de mayo de 2017

Alrededor de 300 residentes de la Comunidad Magueyes de Barceloneta y sectores aledaños participaron de una exitosa Feria de Salud en los predios de la Cancha Bajo Techo y Centro Comunal. Los participantes recibieron orientación de oftalmólogos, quiropráctico y diferentes agencias públicas y privadas.

in-up

Exitosa Feria de Salud celebrada en Barceloneta

09


10

11 al 17 de mayo de 2017

PeRiÓDiCo VisiÓn Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

Regionales


Abre exposición fotográfica en Museo Vera en Quebradillas

Con motivo de conmemorarse los 30 años del fallecimiento del ‘’Sonero Mayor’’ Ismael (Maelo) Rivera, el 13 de mayo próximo, el fotoperiodista José Rodríguez presentará la exposición fotográfica “Invocaciones de Música, Vida y Muerte’’, del afamado cantante puertorriqueño. La exposición realizada por Rodríguez, actual presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico y quien trabajó por 30 años en el Periódico El Nuevo Día, se extenderá del 11 al 26 de mayo de 2017, en la Casa Museo Vera, ubicada en la Calle

Linares 216, de Quebradillas. La apertura de la exposición se llevará a cabo el jueves 11 de mayo a partir de las 5:00 p.m., en la Casa Museo Vera, ubicada en la Calle Linares 216, del Municipio de Quebradillas. Además de la exposición de fotografías, se presentará una exhibición de carátulas de discos con la música de Ismael Rivera, vídeos y varios reconocimientos recibidos por el “Sonero Mayor”. Ambas estarán disponibles para los visitantes los viernes y sábados de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

el examen de reválida expedido por la Junta Examinadora de Enfermeras y Enfermeros de Puerto Rico, adscrita al Departamento de Salud, para poder ejercer como Enfermero Asociado en Puerto Rico. Este es el momento de transformar las experiencias educativas en un campo que abre las puertas de un mundo profesional competitivo. Llama hoy a POPAC al: (787) 848-1589 en Ponce o al: (787) 831-5566 en Mayagüez y da el primer paso para completar una carrera en enfermería. También, puedes acceder a: www.popac.edu.

Website: www.periodicovision.com

Asociado en Ciencias Aplicadas en Enfermería de POPAC cuentan con modernos salones de estudio y de práctica con todo el equipo y la tecnología necesarias que hacen de la experiencia de estudio una transformadora. A través de este programa, el estudiante desarrolla las destrezas que le permitirán manejar situaciones de emergencia en los distintos escenarios de salud, tales como: aspectos físicos, espirituales, sociales y mentales del ser humano, enfocados en su recuperación. Todo esto lo prepara para desempeñarse profesionalmente en hospitales, centros de salud, oficinas médicas, hogares de envejecientes, entre otros. Además de las ayudas económicas disponibles para los que cualifican y servicios de transportación, entre otros beneficios, POPAC ofrece al estudiante de este programa las herramientas para enfrentar con éxito

PeriÓDiCo VisiÓn

Estadísticas recientes del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos indican que las profesiones relacionadas al campo de la salud se encuentran en las de mayor empleabilidad en Puerto Rico. Entre estas destaca la enfermería como una de las principales. En Ponce Paramedical College (POPAC) contamos con un Grado Asociado en Ciencias Aplicadas en Enfermería dirigido a proveer al estudiante conocimientos sobre la terminología médica, manejo del equipo de alta tecnología en los diferentes escenarios clínicos, la promoción de actividades de prevención y cuidado de la salud, así como la relación empática con pacientes, familiares y el componente del equipo de la salud. Todo esto ofrecido por una facultad especializada, altamente competitiva y debidamente certificada. Los estudiantes del Grado

11 al 17 de mayo de 2017

una de las profesiones de mayor demanda

regionales

Estudia enfermería en POPAC,

11


opiniÓn polÍtica Tel. 787-834-6829 E-mail:periodicovision@gmail.com

EmprEsario

Peter Muller

¿QuiERE máS DinERo...? Cuando a usted le dicen que le van a aumentar el sueldo obviamente se pone contento, cuando a usted le dicen que le van a aumentar el bono de navidad se pone feliz y si también le dicen que le van a aumentar la aportación del plan médico, eso es filete. Ahora le digo al que recibe menos de $800 dólares de seguro social que también lea esto. Vamos a dar

el ejemplo de mi madre que tiene 77 años y cotizó muy poco y solamente recibe 300 dólares de seguro social para vivir con la compra de sus muchas medicinas. Usted sabe que con esa cantidad de dinero al mes no se puede tener una vejez digna y segura. Déjeme poner otro ejemplo antes de darle la solución. Hay muchas personas en Puerto Rico con algún tipo de discapacidad física o mental, alrededor de 250,000, el Departamento de la Familia a través de un programa federal le envía alrededor de $150 dólares para ayudarles por su condición. Quizás esta cantidad de dinero ayude pero sigue siendo una miseria para poder vivir decentemente. El país se

encuentra en crisis pero tiene la solución para que todo lo que le he mencionado pueda aumentar. Solo le pido que medite después que lea la solución. Yo no sé de qué partido es usted, pero le pido que lea bien hasta el final si quiere beneficiar algún pariente, amigo o quizás sea usted el que está en uno de estos grupos que acabo de mencionar arriba. Empecemos con los sueldos. Las islas de Hawaii están a cientos de millas de América del Norte al igual que Puerto Rico. Decidieron ser estado y en 10 años el ingreso de los Hawaianos subió un 12%, en otras palabras el que se ganaba 20 mil comenzó a ganarse 32 mil. En el caso del seguro social, existe

un seguro social suplementario. En el caso que les mencione de mi madre que recibe $300 dólares comenzaría a recibir $800 dólares tan pronto le den la Estadidad a la isla. En cuanto a las ayudas de personas con discapacidades físicas y mentales, pues la ayuda de estas personas aumentaría de $150 a $700 dólares. Somos ciudadanos americanos porque conformarnos con menos si tenemos la Estadidad a nuestro alcance. Hay que ir a votar para que el dinero llegue y poder vivir una mejor calidad de vida a la vez que inyectamos más, mucho más dinero a nuestra economía. Esto lo arreglamos solamente nosotros el 11 de junio con nuestro voto.

SáBALOS SCREENS Reparación y Venta de Ventanas y Puertas de Screens. Se hacen y se reparan cortinas verticales

Estimados Gratis!!!

11 al 17 de mayo de 2017

pERiÓDico ViSiÓn

Website: www.periodicovision.com

Tel. 787.363.5350

12

SE VEnDE

Apartamento Condominio La Monserrate Court Hormigueros, P.R. 3 cuartos y 1 baño en primer piso. De 4:00 p.m. en adelante.

787-436-6387


ReCetas

Ingredientes

Por la Chef:

Brenda Cruz

• 2 lbs. de caderas deshuesadas picadas en cubos. • 1 taza de jamón de cocinar picado en cubos. • 1 taza de chorizo español picado en cubos • 1 taza de habichuelas rosadas • 1 taza de garbanzos (puede ser sustituido por habichuelas rojas). • 2 cdas. de aceite • 1/3 taza de cebolla picada • 1 taza de papa pelada y picada en cubos • 1 1/2 litro de caldo de pollo apróximado • 3 dientes de ajo machacados • 1 cdta. de paprika (pimentón dulce) • un puñado de espinaca fresca • sal a gusto

Tel. 787-834-6829

| Email: periodicovision@gmail.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

| Teléfono: 787-834-6829

caldo gallego

Procedimiento

• En una olla a fuego medio agregamos aceite, sellamos el pollo seguido del chorizo y el jamón. • Agregamos la cebolla, pimentón, ajo y continuamos con la papa hasta ablandar un poco, agregamos el caldo y los granos, salpimentamos al final y dejamos cocinar por 15 a 20 min. aproximadamente. • Una vez esté espeso apagamos fuego, agregamos la espinaca y servimos.

11 al 17 de mayo de 2017

espacio

gourmet

Cómo pautar tu Clasificado

Website: www.periodicovision.com

El GiGaNTE aNTEo Y PUERTo Rico Cuenta la mitología griega que hace miles de años el Dios Poseidón y la Diosa Gea tuvieron un hijo llamado Anteo. Sus padres le legaron gran fuerza, capacidad y una gigantesca estatura. Así, el Gigante Anteo se convirtió en Rey de la región ocupada actualmente por Iraq y era considerado como invencible. Sus padres, que le dieron todo lo necesario para reinar, condicionaron su fuerza a que siempre estuviera en contacto con la tierra. En resumen, cada vez que Anteo caía en combate, la tierra le devolvía su fuerza y le permitía prevalecer sobre sus adversarios. Eventualmente, un descuido del Gigante Anteo permitió al Semidios Heracles levantarlo en peso y alejarlo de la tierra hasta matarlo. Recordé esta historia recientemente con su elocuente enseñanza “sino mantienes los pies pegados a la tierra estás condenado al fracaso, la fuerza está en la tierra”. Puerto Rico es un gigante por sus bellezas naturales y el talento de su gente. La providencia nos ha bendecido con capacidades y oportunidades. Sin embargo, parecemos estar condenados al fracaso por esa maldita mala costumbre de no confiar en nosotros mismos ni tener los pies en la tierra. Durante años nos creamos la ilusión de que Estados Unidos nos quería y respetaba y, por no tener los pies en la tierra, ignoramos las claras señales que indicaban lo contrario. También creímos que siempre habría alguien o algo que nos rescataría en momentos de dificultad; otra fantasía. Confundimos infraestructura con crecimiento y el cemento con el bienestar, como resultado nos creímos ser un país desarrollado del primer mundo. En síntesis, si hubiésemos tenido los pies en la tierra no nos hubiéramos endeudado como lo hicimos para mantener ilusiones, ni hubiésemos aceptado como buenos a aquellos gobiernos irresponsables que te dijeron lo que querías escuchar y no lo que necesitabas saber. Ahora, debemos admitir que hemos fallado. Como el Gigante Anteo, nos lo dieron todo y, por no tener los pies en la tierra, hemos fracasado. Cuando Puerto Rico ha iniciado ciclos de crecimiento y bienestar, lo ha logrado con trabajo duro y esfuerzo colectivo. Es imposible la superación desde la fantasía y las falsas expectativas. Así, para hacer posible nuestros sueños colectivos debemos construirlos sobre nuestras realidades ¡Se acabó la fantasía, confiemos en el gigante que somos y a poner los pies en la tierra. Ahí está la fuerza, nuestra fuerza!

Clasificados

PERiÓdico VisiÓN

Charlie Hernández

clasificados

Licenciado

13


E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

deportes

por: rubén Centeno

David Cortés celebra su temporada Número 20 Aunque los Capitanes de Arecibo (7-8), no han tenido el mejor de los inicios en la actual temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN), aún hay razón para que los fanáticos arecibeños estén de pláceme. La razón para que reine la alegría en Arecibo es que el veterano jugador David Cortés está celebrando su temporada número veinte del baloncesto boricua. Cortés, es un “vivo” ejemplo de perseverancia, ya que el escolta en la gran mayoría de sus campañas ha tenido que venir del banco a secundar el trabajo de los titulares. Pero de cierto que al jugador natural de Arecibo eso de venir del banco no ha sido una preocupación, ya que su trabajo ha hablado por sí solo en estas dos décadas de participación. David es un ícono de lo que representa un jugador para su pueblo, y de paso el respeto y admiración del soberano siempre lo tendrá. Hay que mencionar que el jugador de excelentes cualidades defensivas ha militado sus 20 temporadas con los Capitanes de su natal pueblo.

“Pachy” Cruz. Sin lugar a dudas estos “Tres Mosqueteros”, son las figuras emblemáticas de lo que representa el baloncesto en Arecibo. Como dato importante David Cortés es uno de los jugadores de más confianza con la que cuenta el mentor “Pachy” Cruz, y es que ambos son

11 al 17 de mayo de 2017

perIÓdICo VIsIÓN

Website: www.periodicovision.com

“de algo podemos estar

14

todos seguros y es que podráN pasar 20 temporadas más y el Nombre de daVId Cortés seguIrá “soNaNdo” Como uNo de los graNdes eN la fraNquICIa CapItáN”

De algo podemos estar todos seguros y es que podrán pasar 20 temporadas más y el nombre de David Cortés seguirá “Sonando” como uno de los grandes en la franquicia Capitán. Cortés, será recordado también junto a grandes baluartes que formaron parte del quinteto de los Capitanes de Arecibo como lo fue Ángel “Buster” Figueroa y el hoy día dirigente de los Capitanes Rafael

David Cortés

Foto por: Rubén Centeno

compadres, por ende la fidelidad y lealtad es mutua entre ambos. David, al momento en los 15 partidos que han escenificado los Capitanes tiene promedio de 6.4 puntos por encuentro y 2.9 rebotes. El rol del eficiente jugador es de suma importancia en la plantilla de los Capitanes, ya que éste tiene que proveerle unos minutos de descanso a David Huertas como a Guillermo Díaz cuando estos están en la posición de delantero y escolta respectivamente. Pero el trabajo del defensa va más allá y es que el veterano en ocasiones tiene la

encomienda de marcar al jugador más ofensivo del conjunto contrario. Es decir los minutos de juego que está en cancha Cortés son de suma importancia para su equipo. Ante la ausencia de Walter Hodge, Renaldo Balkman y la reducción de un importado, la responsabilidad de David en el tabloncillo es mayor. La temporada más productiva del experimentado jugador lo fue en el 2007, cuando tuvo promedio de 15.3 puntos por jornada. Pero según el resumen estadístico de sus 20 temporadas defendiendo los colores negros y amarillos, el jugador de 35 años, también ha tenido otras campañas en producción de doble dígito. Cortés de 6’3 de estatura está consciente de lo que significa su juego para la causa Capitana. Es por eso que el jugador que ha demostrado tener temor de Dios, se prepara y demuestra una extraordinaria condición física durante cada uno de sus partidos. Se espera que en el futuro cuando David se acoja al retiro como jugador activo, pueda estar en alguna faceta en la parte técnica, ya sea con los Capitanes de Arecibo o con algún otro equipo que le brinde la oportunidad. Es un jugador que demuestra dominio de lo que representa el juego de baloncesto y ésta destreza es la que va a llevar a triunfar a Cortés, al otro lado de la línea. Mucho éxito a David en la actual campaña y que continúe aportando de sus excelentes cualidades como ser humano a nuestro deporte puertorriqueño.


11 al 17 de mayo de 2017

perIĂ“dICo VIsIĂ“N

Website: www.periodicovision.com

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

deportes

15


, & % & %% "& # % "

E-mail:periodicovision@gmail.com

Tel. 787-834-6829

% " -! Mercadeo ECONO Central, Carolina

(

Website: www.periodicovision.com

! " "# $ " % & "#! ! " ! % %%"* "

11 al 17 de mayo de 2017

PERIĂ“DICO VISIĂ“N

%! % " !' %"

16 20

! ( &

1!-. %$(!-. 03% $% +"2 %& # 4

.- 4%2. .-& %& +"

58

*LĂ­mite de 2 perniles por cliente por compra. En su empaque original.

¢

98

¢

(

!3! $% .6 %& 8 # 4

& " '

.- . 2(- 2!+ !3! $% .6 %&

8 # 4

! ' #

1

78

5/$

*LĂ­mite de 10 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra.

¢

(

*LĂ­mite de 4 latas por cliente por compra.

Fresco

10 lbs.

" " !' %" " "&

1%2#. 4%13. (#. %& +"

95

*LĂ­mite de 2 pollos por cliente por compra.

BĂšSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM

¢

# # % "%! % !-!$9 03% $% +"2 %& /03%

3

98

*LĂ­mite de 3 pqtes. por cliente por compra.

#$'

! & % '" )

% & # " +&

.1(3.2 !1(%$!$ 03% $% . .6 !572 +!22(# . 03% $% 4 .6 %& # 4

! #

4

2/$

**SVT = SURTIDO VARĂ?A POR TIENDA. ESPECIALES VĂ LIDOS DEL 11 AL 17 DE MAYO DE 2017. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTA HOJA PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRĂ FICAS.

!1(%$!$ !)! $% ! .6 %& # 4

. (-#+45% !,(+5 !#* .41(2' !+4% !#* -( 4+3(&1!(-

2

98

Tarjeta

Familia de la

Departamento de la Familia

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

TRABAJANDO PARA TU FAMILIA

www.facebook.com/superecono

(


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.